Revista Mundo Automotriz No. 265 ABRIL
La revista número uno del Aftermarket en México
La revista número uno del Aftermarket en México
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
EDICIÓN 265
Nuevos scanners Sun,
desarrollados para el parque
vehicular mexicano
p. 22
Nueva planta ACL
de México en Aguascalientes
p. 10
MVP Auto, reduce el
consumo de aceite
p. 30
www.mundoautomotriz.com
Tel. +52 (722) 218 4380
pedidos@soportesstar.com
www.soportesstar.com
@soportes_star
Conoce nuestra tienda online.
Nuevos Anillos GM
para motores LS
Primer Anillo
• Acero de alto rendimiento Anillos
de competencia acerados con
recubrimiento de nitrito
• Menos fricción para aumentar
caballos de fuerza con menos
calor del motor
2º anillo
• Estructura dúctil aceros inoxidables
altamente aleado con cromo
• Compatibilidad con todos los
pistones y materiales con una
resistencia superior al desgaste
resistencia capaz de operar
bajo las cargas más altas
Anillo de aceite
• Tecnología Flex Vent ®
• Control superior de aceite
Calidad superior
en cada anillo
Para mas información de nuestros anillos para motor GM tipo LS dirigirse a www.hastingsracingrings.com.
Evento Gratuito
Nosotros ya
estamos listos y tu?
Conferencia Magistral
Por: S.S.H Marcelino Muñoz
Únete como
PATROCINADOR
2 0 1 8
Contáctanos: 55 8581 5021
ventas@mundoautomotriz.mx
SÓLO
FALTAS
TÚ
Fecha
Ciudad
4 ABRIL 18 AL 20 Morelia, Mich.
5 MAYO 16 AL 18 Querétaro, Qro.
6 MAYO 23 AL 25 Villahermosa, Tab.
7 JUNIO 20 AL 22 Mérida, Yuc.
8 JULIO 24 AL 26 Tuxtla Gtz., Chiapas
9 AGOSTO 15 AL 17 Oaxaca, Oax.
10 SEPTIEMBRE 5 AL 7 CDMX
FECHA
CIUDAD
11 SEPTIEMBRE 26 AL 28 Chihuahua, Chih.
12 OCTUBRE 24 AL 26 Tijuana, Bc.
13 NOVIEMBRE 14 AL 16 Cd. Obregón, Son.
14 NOVIEMBRE 28 AL 30 Tlalnepantla. Edo. de Mex.
Evento
Avalado por:
Evento
Operado por:
Evento
propiedad de:
EDITORIAL
Hace algunos días fuimos receptores de infinidad de propaganda política de los contendientes a la
presidencia, sin embargo tal y como ocurrió hace seis años, la guerra sucia inició casi de inmediato.
Tal pareciera que el equipo de publicidad de nuestros candidatos no se preocupa por enaltecer la
imagen de su político en cuestión, sino de desprestigiar a los rivales más amenazantes.
Como si fuese un déjà vu de las precampañas de 2012, el primero en discordia fue el hoy candidato de
Morena, Andrés Manuel López Obrador, y es que como olvidar aquellos spots que nos decían que nos
iban a llevar al “despeñadero”, o los que prosiguieron a este, que nos aseguraban que “Peña no cumple”.
Pese a que este “show electoral” da excelentes resultados a quien menos esconde (sino preguntenselo a
Obrador y a Meade), es intolerable que los millones de pesos destinados a propaganda política se gasten
de esta manera; la gente debería recibir propuestas y soluciones para poder votar por el que más le
convenza, no por el que esté menos quemado.
Y de esta forma, entrando en materia política abrimos paso a una nueva edición de nuestra revista, en la
cual podrán encontrar un interesante artículo acerca de la entrada del etanol a la República Mexicana, sin
duda un tema de gran controversia ambiental.
De igual manera traemos el lanzamiento de las dos plataformas de los escáner SUN, los cuales están desarrollados
para el mercado mexicano.
Y por su puesto en nuestra edición podrán encontrar todos los detalles de lo acontecido en la inauguración
de la planta de ACL Bearings de México, en Aguascalientes, la cual contó con una inversión inicial de
más de 5 millones de dólares.
Esperemos que disfruten una edición más de nuestra revista. Sean bienvenidos
DIRECTORIO
Presidente y Director general
Carlos Villagrán
cvillagran@mundoautomotriz.mx
Área editorial
Leonel Villena Alexander
Director editorial
particular@mundoautomotriz.mx
Área de diseño
Gabriela Milo
disenografico@mundoautomotriz.mx
Área comercial
Denicce Castillo
Directora comercial
dcastillo@mundoautomotriz.mx
Jorge Hernández
Comercial
comercial@mundoautomotriz.mx
Pablo Aguirre
Director de relaciones con Asia
paguirre@mundoautomotriz.mx
Kelly Yuan
Comercial Asia
kelly.yuan@bmvmedia.com
Administración
Esther Rosete
Administración
cobranza@mundoautomotriz.mx
Colaboradores
Christian Rodríguez
Salvador Dominguez Del Olmo
Adrián Jiménez
Victor Hugo Uribe
Sergio Barajas
2 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
www.mundoautomotriz.com
Contenido
EDICIÓN 264
Abril 2018
EDICIÓN 265
Nuevos scanners Sun,
desarrollados para el parque
vehicular mexicano
p. 22
Nueva planta ACL
de México en Aguascalientes
p. 10
MVP Auto, reduce el
consumo de aceite
p. 30
Entrevista
Entrevista a
Juan Pablo Domínguez,
Director Operativo de
másrefacciones.mx
26
Tel. +52 (722) 218 4380
pedidos@soportesstar.com
www.soportesstar.com
@soportes_star
Conoce nuestra tienda online.
Visita nuestro portal
www.mundoautomotriz.com
Lee la versión On line
www.yumpu.com/mundo-automotriz
www.issuu.com/mundoautomotriz
Redes sociales
Revista Mundo Automotriz
Caravana de Mécanico al día
Síguenos en
yumpu.com/mundo-automotriz
ISSUU.com/mundoautomotriz
Editor de Mundo Automotriz, La Revista.
Es una empresa
asociada a Aridra y ANDEA
LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET
MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.
Año 22 No. 265 Fecha de Publicación:
Abril del 2018. Revista Mensual editada y
publicada por GRUPO CONTUSA. Editor
Responsable: Carlos Vilagrán. Impreso por
Luis Gerardo Diaz Simon, Teléfono: 55 1836
2254. Número de Certificado de reserva
de derechos al uso exclusivo del título LOS
ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO
AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,
de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto
Nacional del Derecho de Autor. Certificado
de Licitud de Título No. 12353, de fecha
25 de Febrero de 2003, con expediente
1/432”03”/16150. Certificado de Licitud de
contenido No. 9916 de fecha 25 de Febrero
del 2003, con expediente No. 1/432”/03”/16150
ante la Comisión Calificadora de Publicaciones
y Revistas Ilustradas. Queda prohibida la
reproducción parcial o total del contenido de
la revista sin la autorización expresa del editor.
4
Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
Tercera junta de
socios ARIDRA 2018
Eventos
8 Tercera junta de socios ARIDRA 2018
10 Gran evento de Inauguración de la nueva
planta de manufactura ACL de México en
Aguascalientes
8
14 Caravana Toluca 2018
Empresas
16 Hastings continúa expandiendo su
presencia en México
22 SUN lanza scanner de última generación
Nueva planta de
manufactura ACL de
México en Aguascalientes
26 Entrevista a Juan Pablo Domínguez,
Director Operativo de másrefacciones.mx
30 MVP Auto, ¿Por qué un motor consume
aceite?
36 Foro de Mecánica entre 2 grandes de la
industria del mercado de repuesto Mahle
Especiales
48 ARTÍCULO TÉCNICO
10
Sistema de desactivación de cilindros
AFM (Active Fuel Management)
52 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
El etanol como combustible
El etanol como
combustible
56 Subaru reduce los tiempos de
desarrollo de pruebas de vehículos
eléctricos en un 90%
58 SHOWROOM
Ford Explorer 2018: Más que una SUV
60 MUNDO VERDE
Crean combustible derivado de la
actividad volcánica
54
64 FÓRMULA MUNDO
Fernando Alonso
www.mundoautomotriz.com 5
AGENDA
DE EVENTOS
2018
ABR
Abril 1º - 04
Automotor International
Motor Show
Tel Aviv, Israel
Abril 5 - 8
Automechanika Istanbul
Estanbul, Turquía
Abril 6 – 8
Automechanics
Automotive repair tools,
service equipment,
automotive parts,
maintenance and
accessories
Riga, Latvia
Abril 6 - 8
Auto International
Motor Show
Kipsala International
Exhibition Centre
Riga, Latvia
Abril 10 - 12
SAE World Congress
Experience
Detroit, Michigan, EUA
Abril 11 - 14
Taipei AMPA
(Autotronics Taipei)
Taipei, Taiwán
Abril 11 - 15
AutoWorld
International Motor Show
San Petersburgo, Rusia
Abril 24 - 29
Motor Show / Autosalón
International Motor Show
Bratislava, Slovakia
April 25 - 27
Automechanika Ho Chi
Minh City
Ho Chi Minh, Vietnam
MAY
Mayo 1º - 3
Automechanika Dubai
Dubai, EAU
Mayo 3 - 5
ExpoMecánica y
Autopartes
Miraflores, Perú
Mayo 4 - 5
Truck and Tractor Show
Earlville, EUA
Mayo 3 - 6
WorldPac Supplier &
Training Expo
Grapevine, EUA
Mayo 6
Classic Motor Show
York, Reino Unido
Mayo 8 - 10
Rotra
International Fair
of Road Transport -
Commercial Vehicles
Kielce, Poland
Mayo 9 - 11
EVEXPO
China (Guangzhou)
International Electric
Vehicle Industrial
Ecology Chain Exhibition
Guangzhou, China
Mayo 10 - 13
Tuning World Bodensee
International Exhibition
and Event for Car-
Tuning, Lifestyle and
Club-Scene
Friedrichshafen, Alemania
Mayo 11 - 12
World Convention on
Automobile Engineering
and Design 2018
Tokyo, Japón
JUN
Junio 7 - 17
Bimos
Busan International
Motor Show
Busan, Corea del Sur
Junio 19 - 21
Tyrexpo India
Trade Show for Tyres,
Automotive Repair and
Maintenance and Tyre
Accessories
Nueva Delhi, India
Junio 26 - 29
CIAAF
China (Zhengzhou)
International Auto
Aftermarket Fair
Zhengzhou, China
JUL
Julio 11 – 13
INA PAACE
Automechanika
Mexico City
Centro Citibanamex
Ciudad de México
Julio 12 – 15
Goodwood Festival
of Speed
Goodwood, Reino Unido
Julio 18 - 20
EV China
China International
Energy Saving and
New Energy Vehicle
Technology Exhibition
Shanghai, China
AGOS
Agosto 8 - 10
NACE automechanika
International Autobody
Congress and Exposition
Atlanta, EE. UU.
Agosto 27 - 30
MIMS Automechanika
Moscow
International Exhibition
of Automotive Parts,
Components, Car
Maintenance Equipment
and Products
Moscú, Rusia
Agosto 28 - 31
Interauto
Moscú, Rusia
29-31 de agosto
Expo RUJAC 2018
Guadalajara, Jalisco
SEPT
Septiembre 1º - 2
Prague Car Festival
Praga, República Checa
Septiembre 6 - 8
Auto Parts West Africa
Accra, Ghana
Septiembre 11 – 15
Reifen
No 1 in tires and more
Frankfurt/Main, Alemania
Septiembre 20 – 22
CIAPE
China International Auto
Parts Expo
Shanghai, China
OCT
Octubre 17 - 20
Autotechnika
International Exhibition for
Automotive Industry
Budapest, Hungría
Octubre 17 - 19
KOAAshow
Korea Autoparts and
Auto-related Industries
Show
Incheon, Corea del Sur
Octubre 19 - 21
Classic Expo
International Classic Car
Exhibition
Salzburgo, Austria
Octubre 23 - 25
Transexpo
International Fair of Public
Transport
Kielce, Polonia
Octubre 23 - 25
TIR
Int’l Freight and
Commercial Vehicle Show
Kiev, Ukraine
Octubre 25 - 28
Auto e moto d’epoca
European Show of Vintage
Cars and Motorcycles
Padua, Italia
Octubre 26 - 28
Oslo Motorshow
Car exhibition
Lillestrom, Noruega
Octubre 30 – Noviembre 1º
Euro Bus Expo
Bus and Coach Exhibition
Birmingham, Reino Unido
October 30 - Noviembre 1º
AAPEX 2018
Sands Expo
Las Vegas, Nevada, EE.UU.
NOV
Noviembre 7 - 09
Professional MotorSport
Motorsport Show for
Motorsport Professionals
Colonia, Alemania
Noviembre 16 - 18
Retro Clásica Bilbao
Classic cars, vintage and
collection
Bilbao, España
Noviembre 22 - 22
Fleet Market Fair
International Exhibition for
the Automotive and Fleet
Business
Varsovia, Polonia
Noviembre 23 - 25
Milano Autoclassica
Classic Car Show
Milán, Italia
Noviembre 28 – Diciembre1º
Automechanika Shanghai
Shanghai Int’l Trade Fair for
Automotive Parts, Equipment
and Service Suppliers
Shanghai, China
DIC
Diciembre 14 - 16
International Motor Show
General public trade
show for lovers of motor
sports and tuning
Luxemburgo, Luxemburgo
6 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
Octubre 30 – Noviembre 2
SEMA Show
Speciality Equipment
Market Association
Las Vegas, Nevada, EE.UU.
EVENTOS
Tercera junta
de socios
ARIDRA 2018
El pasado 1ro. de
marzo se llevó a
cabo la tercera
reunión de socios
ARIDRA, en el
Hotel Riazor,
ubicado en la
Ciudad de México.
Como en cada sesión, después del tradicional campanazo,
el mi crófono fue cedido al señor Alejandro Cal de rón
Bello, presidente de la asociación, quien en primer acto
agradeció a los presentes por la asistencia. Posteriormente
anunció que para conmemorar el 75 aniversario de la ARIDRA,
se está preparando un evento acorde a la celebración de la
asociación más longeva de nuestro país.
Ya entrando en detalles comunicó que evento se llevará a
cabo en la Hacienda de los Morales ubicada en la delegación
Miguel Hidalgo, y que para reconocer esta importante trayectoria
se realizará una memoria de 500 ejemplares, la cual será
repartida entre sus asociados.
Acto seguido, y para continuar con el programa se le dio la
bienvenida al orador César Ochoa, Gerente de Exportaciones
para América Latina de Spectra Premium, empresa canadiense
dedicada al diseño, fabricación y distribución de componentes
automotrices.
Dentro de su participación, el experto comentó que cada
producto fabricado por Spectra Premium cuenta con las más
altas especificaciones de calidad, así como con tecnología innovadora
que mejora el rendimiento de trabajo.
Posteriormente el estrado fue tomado por el Licenciado
Fernando Velasco Pino, quien enunció una serie de estrategias
para seleccionar, pagar y motivar a un equipo de ventas con la
intención de mejorar el rendimiento del personal.
Finalmente para cerrar la sesión, el Sr. Héctor Castillo habló
sobre los Recalls de las armadoras, un tema que cada vez
se ha hecho más común en nuestro país y que ha puesto en
serias complicaciones a diversos fabricantes automotrices
8 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EVENTOS
Gran evento de Inauguración
de la nueva planta de manufactura
ACL de México en
Aguascalientes
El fabricante australiano
de metales y cojinetes
para motor, celebra la
apertura de su planta de
producción en México, en
un ambiente de satisfacción
y grandes expectativas.
Juan Bez
Presidente ACL
Bearing, Norte América
Satisfacción por la tarea cumplida, y banderazo de salida
para las siguientes etapas de crecimiento, es el resumen de
la ceremonia de inauguración de la planta de producción
de la compañía ACL Bearing de México, celebrada este 22 de
marzo, y ubicada en San Francisco de los Romo, Aguascalientes.
10 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
EVENTOS
Entre los invitados a esta celebración, podemos citar a los
actuales distribuidores de la marca, quienes han jugado un
papel fundamental para la compañía, directivos y funcionarios
gubernamentales, quienes fueron testigos del corte de listón,
y de los discursos inaugurales, los cuales presentan un futuro
promisorio para esta compañía novel en nuestro competitivo
mercado nacional.
Por parte de ACL Bearing, destacamos la presencia del cuerpo
directivo de la organización. Austin Chen, CEO ACL Group. Juan
Bez, Presidente ACL Bearing, Norte América. Hermann Borda,
Director ACL Distribution de México. Christopher W. Brooks,
General Manager ACL Bearing Company, Australia. José Viruete
Gerente de Planta ACL Bearing de México. Ricardo Hernández
Gutiérrez, Gerente de Operaciones ACL Distribution de México.
Por parte del Gobierno del Estado de Aguascalientes, la presencia
de los principales funcionarios de la Secretaría de Desarrollo
Económico del estado, dieron realce a este importante evento.
C.P. Luis Ricardo Martínez Castañeda, Secretario de Desarrollo
Económico del Gobierno de Aguascalientes. Mtro. Eduardo Alberto
Infante Priego, Subsecretario de Promoción de Inversiones de la
Secretaría de Desarrollo Económico del estado. Lic. Rubén Morfín
Hernández, Subsecretario de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.
Hermann Borda
Director ACL
Distribution de México
Hermann Borda, Director de ACL Distribution de México, fue el
encargado de dar el discurso inaugural.
Después de dirigirse y agradecer la presencia a los integrantes del
Presidium, Hermann Borda nos presentó un entorno histórico,
recordando sus primeras experiencias en la ciudad de Aguascalientes,
de la mano de los señores Don Rogelio López López
y Rogelio López Jr., quienes le instaron a emprender y general
fuentes de trabajo y desarrollo en la localidad, treinta años atrás.
Agradeció el apoyo brindado por el Sr. Juan Bez, quien se comprometió,
junto con Sr. Austin Chen, al esfuerzo inicial de crear la
filial, y al desarrollo comercial e industrial de la empresa aquí en
México y por el apoyo del gobierno del estado de Aguascalientes.
www.mundoautomotriz.com 11
EVENTOS
"ACL Bearing de México integrará
verticalmente su producción;
fabricarán en esta planta desde la
cinta de aluminio hasta el producto
terminado y envasado".
Mencionó que el 21 de enero de 2014 se protocolizó la escritura
de constitución de ACL Bearing de México y se inició la ardua
tarea de abrir mercado para los metales y cojinetes de motor,
y que han sido cuatro años de observación del mercado, conocimiento
del comportamien to del sector automotriz.
Recalcó que la decisión de establecerse en Aguascalientes se ha
basado en la certidumbre en la normatividad jurídica que brinda
el estado, por las ventajas competitivas y el clima de negocios
que se ha generado en sus clusters industriales, fungiendo
como polo de desarrollo y atracción para la inversión extranjera.
En la parte final de su discurso, destacó que ACL Bearing de México
es la unión del conocimiento y experiencia de una compañía australiana
líder del mercado mundial, y de un conocedor del sector
de las autopartes en México, con el propósito inicial de comercializar,
posteriormente ensamblar y finalmente implementar líneas
de fabricación industrial.
El siguiente acto fue protagonizado por el Sr. Juan Bez, Presidente
de ACL Norte América, quien envió su mensaje a la
audiencia destacando el esfuerzo realizado para la consecución
de los objetivos de su empresa.
Se refirió a los cuatro años de planeación y cinco millones de dólares
de inversión para completar la primera etapa de su programa, que
consiste en comenzar la fabricación de metales y cojinetes de motor
en México, en su primer edificio de 5,500 m 2 de construcción.
Agradeció el apoyo y la lealtad de sus distribuidores, a pesar de
haber sufrido la falta de mercancía y demoradas entregas.
De forma cronológica, presentó los siguientes pasos:
Segunda etapa, agregar más equipo para incrementar la producción.
La maquinaria está lista para ser despachada desde
Australia y China. Con esta nueva inversión se tendrá el equipo
para fabricar la cinta de aluminio, esencial para la fabricación
de metales. Este nuevo equipo les integrará verticalmente;
fabricarán en esta planta desde la cinta de aluminio hasta el
producto terminado y envasado.
La tercera etapa consistirá en la construc ción de un nuevo edificio
en el lote adyacente a esta planta, que cuenta con 8,000 m 2 .
La cuarta y última etapa será convertir ACL de México en el
centro de fabricación y distribución para Norte y Sur América.
Recalcó que es un programa muy am bi cioso, hay un camino
largo todavía por recorrer, pero lo llevarán a cabo, ya que la
parte más difícil ha sido superada.
Finalmente agradeció a todos los asistentes su presencia en esta celebración,
y por su incesante apoyo, recalcando que sus productos
son de primera calidad, calidad de Equipo Original y que a nivel
logístico garantizan la disponibilidad de producto porque tienen la
planta en México, inventario suficiente y están listos para despachar.
Acto seguido, se dio paso al C.P. Luis Ricardo Martínez Castañeda,
Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado
de Aguascalientes, quien dirigió su discurso a los asistentes del
evento acentuando la fortaleza jurídica y financiera del estado, así
como su entorno de seguridad para las inversiones empresariales.
Después de los agradecimientos correspondientes, y reiterar
el apoyo a ACL Bearing de México, transmitió los saludos y
apoyo del H. Gobernador del estado de Aguascalientes, C.P.
Martín Orozco Sandoval, quien lamentablemente no pudo estar
presente en esta ceremonia.
Destacó que ACL Bearing de México es la continuación de otras
inversiones que empresas asociadas están realizando en Aguascalientes,
y que este proyecto, representando a uno de los fabricantes
australianos de cojinetes automotrices más importantes,
con presencia en más de 55 países y con más de cinco décadas en
el mercado, se ve reforzado con la presencia ahora de capitales
de origen chino y por supuesto, de capitales mexicanos.
Recalcó que ACL Bearing de México ha encontrado campo
fértil en esta entidad, por lo que no es accidental que su establecimiento
haya sido impulsado por numerosas ventajas
competitivas, como el fortalecimiento de las políticas fiscales y
finanzas gubernamentales sanas.
Aclaró que muchos de los integrantes de este gobierno vienen
de la iniciativa privada, y entienden perfectamente lo que es la
empresa y sus necesidades. El estado y los empresarios deben ir
de la mano, fortalecer lazos y trabajar en equipo
12 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
EVENTOS
Toluca
Evento
gratuito
La caravana del mecánico al día 2018
Se trasladó en su segunda fecha a la
Ciudad de Toluca estado de México,
una ciudad muy representativa para la
industria automotriz, en donde durante los
días 21, 22 y 23 de Febrero se dieron cita
decenas de mecánicos profesionales y especialistas
de la ciudad y sus alrededores
para escuchar las conferencias que nos
presentaron: NSK, Tec Alliance, Mikel´s,
Intran, Hastings, Pentosin, Brake Parts
así como Soportes Star originaria de esta
ciudad y quienes por cierto están celebrando
su 25 aniversario.
El Ingeniero José María Jiménez comenzó
la conferencia sobre las tendencias del
mercado en cuanto a partes de repuesto,
pero principalmente dirigida a la capacitación
que se requiere para las reparaciones
en vehículos actuales, mencionó
los materiales con los que se elaboran
los soportes automotrices, machetas y la
gran variedad de misceláneos con los que
se cuenta, la importancia de los soportes
y la correcta alineación entre el motor
trasmisión y chasis para evitar ruidos y
vibraciones en el vehículo dando así un
mejor confort de manejo.
Otra de las empresas nacionales que tuvo
presencia en el evento fue Intran la cual
nos presentó su conferencia Diagnóstico
y funcionamiento del sistemas electrónico
de suministro de combustible, explicando
a detalle cada uno de los elementos que
componen el sistema de inyección de combustible,
sus diferentes variantes, principales
causas de falla y tips de diagnóstico
del mismo.
Pentosin participó con la conferencia
Acei tes sintéticos, en donde nos explicó
la correcta aplicación de los aceites en los
motores modernos de acuerdo a las especificaciones
del fabricante y presentó su
línea de aceites para dirección hidráulica
para marcas como Volkswagen, Seat, Audi
y BMW, entre otras.
La marca de baleros NSK nos presentó la
conferencia Diagnóstico de fallas e instalación
en rodamientos, en donde nos explicó
de manera muy acertada la correcta aplicación
e instalación de baleros de acuerdo al
tipo de trabajo para el que se están desarrollados,
así como las recomendaciones de
manejo e instalación de los mismos.
Mikel’s participo con la conferencia de
herramienta especializada en donde nos
presentó las novedades de la línea de herramienta
automotriz y nos dió algunos
consejos de mantenimiento al sistema de
frenos y el correcto purgado al mismo.
El ingeniero Roberto Huerta, de soporte
técnico de la compañía Brake Parts, nos
habló sobre el funcionamiento del sistema
de frenos y sus componentes, su funcionamiento,
adecuada inspección, instalación
y reemplazo. Los materiales con los que
están fabricadas las balatas son de acuerdo
a especificaciones de equipo original
14 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
EMPRESA
Hastings
continúa
expandiendo
su presencia
en México
Actualmente, el mercado de anillos en
nuestro país se encuentra dominado en
un 55% por Hastings, sin embargo el
desarrollo de nuevas tecnologías representa
un compromiso importante para todos los
fabricantes, por lo que Hastings ve como
prioridad el incremento de ítems que puedan
cubrir estas nuevas tendencias.
La empresa estadounidense dedicada
a la fabricación y comercialización
de anillos de pistón, se marcó un
objetivo claro para este 2018; el cual
contemplaba reforzar su presencia en
el mercado mexicano, en el que tiene
presencia desde hace 76 años.
Para Hastings nuestro país es modular,
por lo que continuar siendo un referente
dentro del mercado nacional es primordial.
Para ello la compañía desarrolló
un modelo de atención especializada,
para poder atender las necesidades específicas
de cada uno de sus clientes. A
grandes rasgos este modelo comprende
los siguientes aspectos:
16 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EMPRESA
• Continuar sosteniendo su posición en el mercado
mexicano.
• Crecer de manera inteligente, en las áreas donde
se tenga menos presencia.
• Ofrecer nuevas aplicaciones para motores de
nueva generación.
• Introducir al mercado mexicano los nuevos
anillos acerados con recubrimiento de nitrito.
• Introducir la nueva serie de anillos de performance
para motores LS V8.
• Continuar con los programas que acerquen el
producto al usuario final.
• Contar con presencia en los principales eventos
del sector automotriz en México.
Mercado mexicano en
anillos de pistón
Hastings
Otros
55% 45%
Actualmente, el mercado de anillos en
nuestro país se encuentra dominado en
un 55% por Hastings, sin embargo el desarrollo
de nuevas tecnologías representa
un compromiso importante para todos los
fabricantes, por lo que Hastings ve como
prioridad el incremento de ítems que
puedan cubrir estas nuevas tendencias.
www.mundoautomotriz.com 17
EMPRESA
México: el mercado número 1 para
Hastings
Si bien, el enfoque general de la compañía
comprende una expansión de manera
global dentro del continente americano,
el objetivo principal es afianzarse de
manera total en el mercado mexicano,
ya que contando con gran presencia en
nuestro país el desglose hacía Latinoamérica
sería más eficaz debido a las similitudes
en los mercados.
En este aspecto, Hastings im plementó
un plan de negocios que incluye la
dirección de Jeff Guenther en México,
proliferando y creando un puente
que permita atender las demandas
del mercado.
José Segovia
18 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
EMPRESA
Hastings se fortalece con la adquisición
de Komarov Piston Rings
Como parte de este fortalecimiento,
Hastings anunció recientemente la adquisición
de Komarov Piston Rings, empresa
checa líder en la fabricación y diseño de
anillos de pistón de última generación
para la región europea. Con esta gran incorporación
Hastings podrá ofrecer una
oferta de productos más amplia, plazos
de entrega reducidos y una infraestructura
regional que engloba los conceptos
de fabricación, logística, almacenamiento,
ventas y servicio al cliente.
Otro de los puntos fundamentales de
esta adquisición, radica en una mayor
cobertura en los vehículos a diésel, ya
que Komarov Piston Rings cuenta con
un amplio catálogo de anillos dirigido a
este mercado, el cual, llegará a nuestro
país para poder cubrir la demanda con
la que actualmente se cuenta.
Komarov Piston Rings
Es una empresa con sede en República
Checa, con más de 80 años de existencia.
Se especializa en la producción
de pistones y anillos de sellado. Cuenta
con una amplia experiencia basada en el
campo del diseño, los materiales y los tratamientos
de superficie.
Su producción está enfocada en anillos
de pistón con un rango de diámetro de
25mm a 140mm. Durante los procesos
de fabricación de sus productos utilizan la
tecnología de doble máquina de torneado
y bobinado de acero en blanco, lo cual
mejora el desempeño y rendimiento de
sus productos.
Actualmente la compañía cuenta con una
amplia cartera de clientes, la cual engloba
los mercados de OEM y Aftermarket.
Como podemos observar, los objetivos
planteados por Hastings a principios de
año son cada vez más tangibles, y no sólo
en los procesos estructurales; los cuales
sin duda alguna fueron fundamentales
para la expansión en el mercado
nacional, sino que también podemos
apreciar una mejor distribución en las
coberturas y la atención especializada,
dos aspectos fundamentales para el desarrollo
de negocios en nuestro país.
Por lo pronto podemos asegurar que el
balance en este primer trimestre es bastante
positivo, más si tomamos en cuenta la volatilidad
de los mercados actualmente y la
incertidumbre que ha merodeado al sector
en los últimos meses
www.mundoautomotriz.com 19
A la vanguardia en
publicaciones digitales:
* Posicionamiento
de la marca
* Monitoreo de
publicaciones
* Atención al cliente
* Posicionamiento
publicitario
*Campañas digitales
Revista Mundo Automotriz
Contáctanos:
online@mundoautomotriz.mx
www.issuu.com/mundoautomotriz
www.yumpu.com/user/contusa
EMPRESA
SUN lanza scanner
de última generación
desarrollado especialmente para el mercado mexicano
Hoy en día sabemos que el scanner es la nueva caja de
herramientas de cualquier taller porque hacer una reparación
a un vehículo sin scanner es como diagnosticar
en la oscuridad.
Las nuevas tecnologías han cambiado mucho la forma que los
talleres mecánicos trabajan.
La computadora es quien dirige toda la inteligencia del vehículo,
y es quien envía las órdenes. Es por eso que es de extrema importancia
tener en las manos un equipo que provea una guía
para el diagnóstico y dé guías técnicas de servicio para solucionar
problemas complicados, y que además de ser intuitivo,
tenga la mejor cobertura de vehículos.
“Sun Electric se fundó en 1931 y fue adquirida por Snap-on
Inc. en 1992. Sun se comercializó en México de 1963 a 1996,
año en que se fusionaron Herramientas Snap-on de México
y Sun Electric para formar Snap-on Sun de México. Gracias
al ambicioso proyecto de desarrollar un scanner dedicado al
parque vehicular mexicano, decidimos regresar la marca al
mercado hace 2 años. Esta oficina en México se abre ahora
con el objetivo inicial y fundamental de lanzar al mercado
estos scanners, los mismos que en Brasil han tenido un éxito
sin precedentes; a cuatro años de su lanzamiento y habiendo
empezado de cero, hoy son líderes del mercado.
Aquí en México contamos con un equipo de desarrollo con
11 Técnicos e Ingenieros; también contamos con una infraestructura
de atención a clientes que se encargará de
dar seguimiento puntual a sus pedidos, un Call Center para
atender todas sus dudas e inquietudes relacionadas con su
scanner y por si fuera poco, tenemos un taller propio para
atender cualquier servicio, reparación o garantía que llegase a
necesitar su equipo.” Informó el Lic. Enrique Ampudia, Gerente
de RS&I (Repair Systems & Information) para México, quien ha
trabajado en el sector automotriz, de herramienta y equipo de
taller por más de 20 años, realizando cierre de negocios, principalmente
con grandes corporativos automotrices (OEMs).
Los scanners Sun proveen información específica que va más
allá de lo tradicional, es perfecto para profesionales que están
en busca de un análisis más detallado y confiable.
Permite un diagnóstico integrado con acceso rápido a las principales
funciones:
• Escaneado
• Nivel de precisión
• Mediciones
• Pruebas guiadas de componentes
• Historial de vehículos
• Datos registro de clientes
PDL 4100 PDL 5600
22 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EMPRESA
Los scanners han sido diseñados para ser utilizados de manera
muy sencilla.
Las dos plataformas de scanners SUN disponibles son el
PDL 4100 y el PDL 5600, ambos incluyen la base de datos
más completa del mercado diseñada para ofrecer la mejor
cobertura del parque vehicular mexicano y sus principales
funcionalidades son el Auto ID, que hace el reconocimiento
automático de sistemas en el vehículo, el Escaneo Rápido que
realiza una lectura a fondo de todos los códigos de averías y
que también nos permite borrarlos con un solo “click”.
Por si fuera poco, ambos tienen operación intuitiva y son los
más rápidos del mercado, listos para diagnosticar en menos
de 5 segundos, brindándonos la posibilidad de leer códigos de
averías en menos de 30 segundos para empezar con las pruebas
de actuadores y funciones especiales de programación.
El PDL 5600 tiene un osciloscopio de 2 canales de alta velocidad
añadido al scanner y con él es posible realizar pruebas más
precisas ya que cuenta con un módulo denominado “Prueba
Guiada de Componentes” que realiza la configuración automática
del osciloscopio para la prueba que vamos a realizar y
que nos muestra antes de la prueba el tipo de gráfica y parámetros
que vamos a medir. Por si fuera poco, nos indica paso
a paso para la conexión de las puntas de prueba.
Con todo esto, es posible realizar pruebas en componentes sin
desarmarlos como por ejemplo: Inyectores, podemos saber si
necesitan limpieza o reemplazo; bobinas de encendido (primario
y secundario); bomba de combustible; sincronismo y compresión
de motores, etc
Encuentre la falla
en segundos!
Sun Diagnostics de México
www.sun-la.com / contacto@sun-la.com
Tels. 5010-3009 / 01800-953-0019
www.mundoautomotriz.com 23
Síguenos en
Revista Mundo Automotriz
www.issuu.com/mundoautomotriz
www.yumpu.com/user/contusa
Contrata tu anuncio en la edición
que circulará en el Marco de
INA PAACE Automechanika Paace
México 2018 en el centro Banamex.
11, 12 y 13 de Julio no te la pierdas.
Contáctanos
dcastillo@mundoautomotriz.mx
EMPRESA
Entrevista a
Juan Pablo
Domínguez,
Director Operativo de
másrefacciones.mx
La tendencia del e-commerce es a la
alza en México, pero todavía muy lejos
de alcanzar su verdadero potencial
26 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
EMPRESA
¿Cuál es la historia del e-commerce
en México?
Para hablar de la historia del e-commerce
en México, tenemos que conocer la
historia del comercio “en casa” como tal y
nos remontamos a 1897 cuando salió en
Estados Unidos el catalogo Sears Roebuck
& Co. Catalogue en donde Richard Sears
pensó “¿qué pasaría si usted pudiera
comprar desde la comodidad de su casa,
en donde pudiera elegir un producto
desde la comodidad de su sala, ordenarlo
a la tienda y esperar a que se lo lleven
hasta la puerta de su casa, sin tener que
salir?”. Para esta época sonaba increíble.
Es así como Sears y muchas tiendas más
en el mundo y en México, se sumaron
a este tipo de catálogos durante varias
décadas, hasta 1990 con el nacimiento de
la World Wide Web (www), que permitió
que cada quien pudiera subir su página
a la red y empezar a compartir así sus
catálogos online.
Esta evolución en Estados Unidos influyó
directamente en México y es así como
hoy en pleno 2018 podemos ver que
las personas han dejado de ir paulatinamente
a los centros comerciales para
regresar a sus casas y oficinas a comprar
y tener una experiencia similar a la que
ofrecía Richard Sears en 1897, pero
ahora por internet. México tiene hoy en
día poco más de 80 mil tiendas online,
sirviendo a 71 millones de mexicanos
usuarios de internet.
“México tiene hoy
en día poco más
de 80 mil tiendas
online, sirviendo
a 71 millones de
mexicanos usuarios
de internet."
www.mundoautomotriz.com 27
EMPRESAS
Divisiones del
Grupo Más
¿Cómo se ha integrado esta modalidad
en México?
El reto en México ha sido grande pues para
poder tener acceso a una tienda online,
primero tienes que tener internet, pero
México es cada día un país más conectado
y hoy 58% de la población cuenta con este
acceso y 37% son usuarios de smartphone.
Una forma de integrar el e-commerce en
México, ha sido el impulso y publicidad
que se da a este tema en las cinco principales
fechas para el comercio virtual de
nuestro país son: Navidad, Buen Fin, Día
de las Madres, San Valentín e iniciativas
como el Hot Sale propuesta por la Asociación
Mexicana de Venta Online (AMVO).
Actualmente lo que el mexicano compra
online es ropa y zapatos, artículos para
el hogar, electrodomésticos, teléfonos
celulares, maquillaje y hacer el súper.
“Se tiene una
gran oportunidad
en lograr una
catalogación única
para todos los
fabricantes."
El reto es enorme ya que México es el país
americano más proclive a comprar fuera
de sus fronteras, porque dice que “fuera
encuentra más variedad y mejores precios”.
Otro reto es la bancarización, siendo un
país en donde el 61% de la población no
cuenta con tarjeta bancaria o si tiene, no
tiene crédito o fondos y esto cambia radicalmente
“formas de pago” teniendo que
migrar muchas veces al pago en efectivo.
La tendencia del e-commerce en México es
a la alza pues cada vez hay más usuarios conectados,
mayor confianza en el comercio
online, más seguridad en los procesos de
compra y mucha publicidad, lo que permite
que sea ya un tema común entre las generaciones
jóvenes y una nueva forma de
compra entre las generaciones mayores.
¿Qué es Grupo Más?
Somos un equipo que desarrolla tecnología
especializándonos en el canal online,
enfocado a brindar la mejor experiencia
de compra.
¿Qué servicios ofrece Grupo Más?
Grupo más eCommerce por medio de
su división automotriz www.marefacciones.mx
ofrece servicios de venta de
refacciones por medio de sus diferentes
plataformas de venta online. Contamos
con más de 20 marcas de las cuales incorporamos
el 100% de su inventario.
¿Quiénes son los jugadores actuales
en el mercado electrónico en México?
En el comercio electrónico podemos mencionar
a los principales jugadores como:
Mercado Libre, Amazon, Linio y refaccionarios
que han realizado diferentes
esfuerzos para conectarse al canal online.
¿Qué retos y oportunidades observas
en el mercado nacional para la oferta
de servicios de Grupo Más?
Independientemente que en México
te ne mos menos del 3% de penetración
de mercado en e-commerce, vender autopartes
tiene una gran oportunidad ya
que el mercado es muy amplio y los mostradores
y mayoristas están limitados a
su inventario. Además, es importan te
mencionar que se tiene una gran oportunidad
en lograr una catalogación única
para todos los fabricantes, de este
modo los usuarios pueden encontrar
su producto fácilmente. Otro punto a
destacar es que gracias a las diferentes
empresas logísticas los productos pueden
llegar a puntos remotos en donde las
refaccionarias y las fuerzas de venta no
tienen presencia
28 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
EMPRESAS
¿Por qué
un motor
consume
aceite?
1Desgaste y suciedad del pistón
cuando se consumen hasta 250
ml de aceite por cada 1000km
250ml
500ml
Si continuamente se tiene que rellenar el nivel de
aceite de un motor, después de leer este artículo
aprenderá cómo con el uso de nuevas tecnologías,
puede corregir este problema. Ayudando
enormemente a sus clientes con un gran ahorro e
incluso contribuir al cuidado del medio ambiente
con menos emisiones contaminantes.
2
Desgaste y suciedad del pistón
cuando se consumen hasta 500
ml de aceite por cada 1000km
250ml
500ml
3
Desgaste y suciedad del pistón
cuando se consumen más de 500
ml de aceite por cada 1000 km
250ml
500ml
La pérdida de aceite del motor no es tan inofensiva como
podría parecer a primera vista. Lo que vemos como humo
azul en un tubo de escape es sólo una parte insignificante de
su pérdida; el volumen principal de aceite que pasa a la cámara de
combustión y se quema, se asienta en los pistones, mecanismos y
conductos, se forman lacas, barnices e incluso lodos que reducen
el caudal de aceite, interrumpen la transferencia de calor, el rendimiento
y el funcionamiento normal del motor.
Los fabricantes de automóviles a menudo declaran que una
pequeña quema de aceite es aceptable y lo consideran como
una perdida “regular”. Algunos incluso llegan a especificar
como normal una quema de hasta 1 litro cada 1,000 kilóme-
30 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EMPRESAS
tros, lo cual es inaudito, ya que un motor en buen estado no
debe consumir más de 250 ml de aceite cada 1,000 km. En este
artículo nos centraremos en la pérdida de aceite que excede
lo “regular”. Es importante saber, que aunque se considere
regular, las consecuencias nunca son buenas. Según las estadísticas,
el 80% del consumo de aceite “irregular” se debe al
desgaste del motor. Por lo tanto, si agregan más de 250 ml de
aceite por cada 1,000 km recorridos, lo más probable es que
ese motor haya superado el límite de su desgaste “normal”.
¿Cómo deshacerse del problema?
Muchas veces se recomienda verter un aceite más viscoso, por
ejemplo un SAE 25w50 o agregar aditivos modificadores (espesantes)
de viscosidad. En estos casos, el motor tendrá un mayor
consumo de combustible. La calidad del bombeo del aceite en los
canales se reducirá drásticamente, lo que puede llevar a un sobrecalentamiento
del motor. Habrá mayor desgaste por arranque en
frío, reducción de lubricación en las zonas críticas del motor y a
largo plazo un mayor desgaste en general.
Otra posibilidad es hacer una reparación mayor al motor, ya
sea solamente cambiar anillos o hacer un ajuste general, lo que
requiere un gasto fuerte por parte del propietario del vehículo
y en ocasiones no resulta tan redituable para el taller, debido al
tiempo y espacio requerido.
Como una última solución: RESURS, 50 gramos de alta ingeniería.
Recuerde que al reducir la quema de aceite en la cámara de
combustión, prolongará significativamente la vida útil del motor.
La tecnología de RESURS es un asombroso desarrollo de científicos
rusos para las duras condiciones de operación de equipos
militares: por ejemplo, en el caso de una pérdida total de aceite, el
motor debe continuar funcionando en su modo habitual.
RESURS es extremadamente fácil de usar: un envase de 50 gr sirve
para un motor de hasta 5 litros de aceite. Cada envase contiene
millones de nanopartículas “inteligentes”, que restauran única-
mente las superficies dañadas por el desgaste. No modifica la viscosidad
del aceite y no afecta su rendimiento de ninguna manera,
utiliza el aceite sólo como conducto para llegar a las zonas críticas
de fricción y desgaste. El tamaño promedio de las nanopartículas
es de 100 a 300 nanómetros, esto permite que circulen perfectamente
por todo el sistema de lubricación, incluso por los poros de
los filtros de aceite, que generalmente filtran partículas mayores a
15 o 20 micras. Una propiedad especial de los materiales a escalas
nanométricas es que entre más pequeñas sean las partículas, se
logra cubrir superficies más grandes, es por eso que con sólo 50
gramos de RESURS se puede restaurar un motor por completo.
De hecho, cada partícula es un tipo de nano robot que se activa
únicamente en condiciones extremas de alta presión y alta temperatura
como las existentes en las zonas de fricción.
Imperfecciones, micro grietas y daños del desgaste desaparecen
después de 100 kilómetros de recorrido.
RESURS no sólo corrige visualmente el problema del humo azul
debido a la quema de aceite, sino también elimina su causa, sella
la cámara de combustión y evita que el aceite penetre en ella.
Como resultado, la compresión y la potencia del motor aumentan,
la vibración y el ruido se reducen. Así mismo, a una mayor compresión
- mejor combustión y mayor eficiencia del motor; por lo
que se reduce el consumo de combustible e incluso disminuyen
drásticamente las emisiones contaminantes.
En resumen:
Para eliminar la quema de aceite causada por el desgaste de las
piezas del motor, no siempre es necesaria una reparación mayor.
RESURS, 50g de alta ingeniería rusa pueden eliminar rápida y económicamente
la causa de la quema de aceite y reparar internamente
el motor sin desarmarlo.
Modo de empleo
1. Caliente el motor y apague
2. Agite RESURS más de 30 segundos
3. Vierta dentro del motor
4. Encienda el motor más de 10 minutos o conduzca normalmente
¡Participa
en nuestra
promoción!
Compra RESURS, graba un vídeo reportaje sobre
el uso de RESURS*-mándalo a la página de RESURS
México en Facebook y ¡gana un premio garantizado!
www.facebook.com/resursmexico/
Los 10 autores de los reportajes más interesantes obtendrán un
paquete de regalos con un valor superior a $1,000 pesos MXN.
Promoción valida del 01.04.2018 al 01.06.2018
* Revisa términos y condiciones en resurs.com.mx
Relleno de aceite por 1000 km recorridos:
Más de 500ml – Problema grave, usar dos RESURS o una reparación
mayor
250 - 500ml - el problema se puede resolver con 50 gr de RESURS
Hasta 250ml – perdida “regular”, recomendamos usar RESURS
para prevenir el desgaste.
Contáctenos!
RESURS MÉXICO
resurs.com.mx
soporte@resurs.com.mx
www.mundoautomotriz.com 31
EMPRESAS
32 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EMPRESAS
www.mundoautomotriz.com 33
Te esperamos
ahora en
Morelia
Salón Cantabria
d
Conferencia Magistral
Por: S.S.H Marcelino Muñoz
18, 19 y 20 de Abril 2018
de 6 pm. a 11:30 pm.
Pre regístrate al 045 5544811637
Pláticas
•BREAKPARTS
·Tipos de frenos
convencionales y ABS.
•HASTINGS
·Tecnología de anillos de
nueva generación.
•INTRAN
·Funcionamiento y diagnóstico
de bomba de gasolina
electrica (EPF).
Caravana de Mécanico al día
•JOMAR
·Propósitos de vida.
•MIKEL´S
·Herramienta especializada.
•NSK
·Diagnóstico de fallas e instalación
de rodamientos.
•PENTOSIN
·Aceites sintéticos.
•TECALLIANCE·TecDoc catálogo
de refacciones electrónico.
Evento
gratuito
Evento
Avalado por:
Evento
Operado por:
Pasión por tu Marca, Pasión de verdad.
Evento
propiedad de:
EMPRESAS
Foro de
Mecánica entre
2 grandes de
la industria del
mercado de
repuesto
El pasado 22 de Febrero, en la ciudad
de Guadalajara, se llevó a cabo el
Foro de Mecánica, organizado por
Refaccionaria Mario García y MAHLE
Aftermarket México. Dicho evento
inició alrededor de las 18:00 hrs. a
un lado de Sucursal Batán, en dónde
se encontrarán ubicadas muy pronto,
las nuevas oficinas de Refaccionaria
Mario García, quien éste año, está
cumpliendo cumpliendo 32 años, der
ser un jugador clave, como proveedor
de soluciones integrales dentro del
Mercado de Repuesto.
36 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
EMPRESAS
El evento, inicio con un divertido Tor neo
de Futbolito, encabezado por los
Directivos de ambas Empresas; el
cual se llevó a cabo en un ambiente muy
cordial y con gran entusiasmo.
Posteriormente se dio inicio, con la inauguración
del evento, precedido por Mario
Ramiro García (Director General de Refaccionaria
Mario García) y por Andreas
Beihofer (Director General de MAHLE
Aftermarket México). Quienes transmitieron
que importante es para ambas
Empresas, el acercamiento con los instaladores
y poderles proporcionar temas,
que les permitan continuar actualizados,
sobre los nuevos motores y ensamblados
con un menor peso y alto desempeño.
www.mundoautomotriz.com 37
EMPRESAS
Durante el evento, se trataron temas de
gran interés para los asistentes como:
“Acelerando la Evolución de tu Negocio”, a
cargo del Ingeniero Jorge Alberto Vargas,
quien habló de la importancia de romper
paradigmas de la Mecánica, el uso de herramienta
especializada y escáner, con la
finalidad de hacer una detección correcta
de las fallas en los vehículos; resaltando
que importante es mantenerse actualizado
e ir innovando un negocio que vaya acorde
con las necesidades del mercado actual.
Por otro lado, el Ingeniero Starsky Ur ba lejo,
impartió una plática sobre el motor Nissan
3.5 L, VQ35DE, equipado en los modelos
350z, Altima, Máxima, Murano, Pathfinder
y Quest; así como en los de ta lles sobre el
funcionamiento del doble árbol de levas y
el sistema VVT. Adicional, compartió con
los técnicos las bondades de las nuevas
tecnologías de anillos de acero, entre otros.
Posterior a estos temas, se concluyó con
una rica cena.
Cabe mencionar que en dicho evento,
se tuvo una audiencia de más de 250
instaladores, además de contar con la
presencia de personas como el Sr. Mario
García ( Fundador de Refaccionaria Mario
García), la Lic. Karina Castro (Gerente de
Mercadotecnia de MAHLE Aftermarket),
entre otras personas de la Industria del
Mercado de Repuesto.
Acerca de MAHLE
MAHLE es el líder mundial en el desarrollo
y suministro de componentes de motor
para la industria automotriz. MAHLE cuenta
con productos para motores de combustión
y accesorios, así como soluciones para
vehículos eléctricos, los cuales ayudan a
identificar aspectos cruciales relacionados
con el sistema de propulsión y tecnología
de aires acondicionados – desde sistemas
de motor y componentes para filtración,
hasta gestión térmica.
MAHLE Aftermarket, la unidad de ne go cio
especializada en productos para el mercado
de repuesto, utiliza su experiencia en la producción
de equipo original y es conocido
como uno de los mejores proveedores
en esta industria, abasteciendo a los principales
Mayoristas, Centros de Servicio y
Talleres de Reparación.
MAHLE Aftermarket se encuentra en 22
ubicaciones, además de otras oficinas de
ventas alrededor del mundo
38 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
Características de los productos NSK*
››Diseño de acuerdo a OEM
Diseño de acuerdo a aplicación
original del fabricante.
››Tratamiento térmico
Capacidad para soportar
grasas de impacto
y reducir estrés.
››Encoder ABS con sensor integrado
Minimiza componentes adicionales.
››Ajuste de Precarga de Fábrica
Evita sobreajustes, se mejora rigidez,
mejora la vida.
››Engrasado de por vida
Grasa de acuerdo a la
aplicación.
››Acero Ultralimpio
Previene fatiga otorgando
una vida ultralarga.
››Sellos Integrales
Previenen contaminación,
bloquea entrada de
agua y polvo.
››Optimización estructural
Otorga rigidez y minimiza
peso.
*Carácterísticas mostradas para una Maza de 3ra. Generación.
Para más información descarga
nuestro catálogo en www.mx.nsk.com,
o consulta a un Representante NSK.
NSK Rodamientos Mexicana S.A. de C.V.
Av. Presidente Juárez No. 2007 Lote 5 Col. San Jerónimo Tepetlacalco, Tlalnepantla, Edo. de Méx., C.P. 54090, Tel. (55) 3682 2900
R O D A M I E N T O S D E B O L A S | M O V I M I E N T O L I N E A L | S E R V I C I O S T É C N I C O S
La Planta de Ensamble Saltillo
Van de FCA México,
obtiene Designación Plata de WCM
Debido a su arduo esfuerzo por expandir la metodología
WCM, la planta de Ensamble Saltillo Van, fue reconocida
con el distintivo de plata que otorga dicha institución.
Esta distinción realizada a través de auditorías reconoce el compromiso
a largo plazo de la fuerza de trabajo para realizar cambios
significativos que pueden asegurar el futuro de una planta. Las
plantas reconocidas también tienen un rol importante para
acelerar la implementación de WCM a través de la organización
como entrenadores y mentores.
Con esta designación, ya son seis el número de plantas de FCA
en Norteamérica con la distinción plata.
KIA Motors México
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la firma
surcoreana ha creado el concurso, Motor de Mujer, del cual
se han realizado hasta ahora dos ediciones. Este programa
apoya económicamente las propuestas de empresas mexicanas
al frente de mujeres con visión, cuya finalidad es obtener beneficios
para el desarrollo de la misma.
La ganadora de esta segunda edición fue quien presentó el
trabajo de su empresa GRANUTEC, una planta recicladora de
llantas que procesa aproximadamente 500 toneladas de este
desecho al año y de la cual se generan productos innovadores y
sustentables como impermeabilizantes y pintura vinílica.
Ford de
México
dona lentes a niños en Mazatlán
Como parte de su programa Educación en Movimiento, la armadora
estadounidense en colaboración con la fundación Ver Bien para
Aprender Mejor, obsequió lentes a niños y niñas de Escuelas Ford
para mejorar la calidad de la vida de las diferentes comunidades
en Mazatlán.
En el evento estuvieron presentes María Elvia Rodríguez, directora
de la institución educativa, y Martha Méndez, gerente de mercadotecnia
de Ford Plasencia Mazatlán, quien se mostró satisfecha
con los alcances proyectados de este programa altruista
40 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
¡Sé parte
de nosotros!
Hazte socio
ANDEA es una Asociación
sin fines de lucro que busca
fomentar acciones para el
desarrollo de la Industria
Automotriz y de Autopartes.
Nuestro interés es que la
industria automotriz crezca
con empresas
emprendedoras.
Contáctanos e Infórmate
Tel. 55 4392 3313
E-mail: direccion@andea.mx
www.andea.mx
La Asociación Nacional de Emprendedores Automtorices A.C es una asociación certificada nivel Bronce por la
European Secretariat for Cluster Analysis de VDI/VDE Innovation + Technik GmbH representativa y solidaria
líder en México, impulsamos el intercambio de experiencias para el desarrollo integral de nuestros asociados,
promoviendo sinergias mediante un equilibrio entre los beneficos sociales, económicos y gubernamentales
para el crecimiento de la Industria Automotriz.
ZF Group
inaugura
planta en Durango
Aisin, Denso
y Toyota
abrirán nueva compañía
Esta nueva alianza anunció que para finales de marzo
entrará en operaciones su nueva compañía llamada Toyota
Research Institute-Advanced Development (TRI-AD), la cual
operará en Japón con la primicia de acelerar sus iniciativas en
torno a la conducción autónoma. Para lograr sus objetivos,
Toyota Motor Corporation (TMC), Aisin Seiki (Aisin) y Denso Corporation
(Denso) han firmado un memorando en torno al desarrollo
conjunto de software de calidad de producción.
Este proyecto contará con una inversión inicial de 2.285 millones
de euros, y se espera pueda potencializar los avances que
hasta ahora se tienen en torno a la conducción automatizada.
El pasado mes de marzo ZF Group inauguró de manera
oficial su nueva planta en Gómez Palacio, Durango.
Al evento acudió el gobernador del estado José Rosas
Aispuro, quien agradeció a la compañía por la confianza
brindada y por las nuevas oportunidades de trabajo que se
derivarán de este proyecto.
“Este gobierno garantiza a las empresas que invierten en
Durango la seguridad de que habrán de contar con las instituciones
educativas para trabajar de manera conjunta en
la capacitación y en el impulso a carreras afines para estas
empresas”, puntualizó el mandatario.
Bosch
presenta
su nueva división
Connected Mobility Solutions
Con la intención de continuar con los esfuerzo en materia
de movilidad, la empresa alemana Bosch anunció la
apertura de su nueva división Connected Mobility
Solutions, la cual concentrará a más de 600 empleados para el
desarrollo y comercialización de servicios de movilidad digital.
Estos incluyen el uso compartido de vehículos, el viaje compartido
y los servicios basados en la conectividad para los conductores
de automóviles.
“La conectividad cambiará fundamentalmente la forma en que
nos desplazamos de un lugar a otro, y ayudará a resolver los
problemas actuales de tráfico. La estamos utilizando para hacer
realidad nuestra visión de una movilidad libre de emisiones, libre
de estrés y libre de accidentes”, dijo Dr. Volkmar Denner, presidente
del Consejo de Administración de Bosch.
44 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
Sabías que…
Actualmente el 44% de la fabricación de
autopartes producidas en México se queda para
vehículos nuevos, el otro 33% se exporta y el 33%
restante se vende al mercado de repuesto.
Transmitiendo estos datos cuantitativos a cualitativos, tenemos
que nuestro país es un gran productor y exportador manufacturero,
tomando en cuenta que el sector automotriz aporta un
porcentaje importante al Producto Interno Bruto Nacional, por
lo que se espera que para el año 2020 México figure entre los
cuatro primeros productores de autopartes a nivel mundial
ARTÍCULO TÉCNICO
Sistema de
desactivación
de cilindros AFM
(Active Fuel Management)
La desactivación de los cilindros se
logra al no permitir que las válvulas
de admisión se abran en los cilindros
seleccionados usando elevadores especiales
de válvulas llamados Elevadores de
Desactivación.
El sistema AFM es una tecnología de GM para proporcionar el máximo ahorro
de combustible en sus motores V8 bajo condiciones de conducción de carga
ligera. Bajo ciertas condiciones el módulo de control del motor (ECM) ordenará la
desactivación de los cilindros 1, 7, 6, y 4, cambiando el motor a modo V4.
Los Elevadores de Desactivación con tienen
dos alojamientos, interno y externo,
conectados por pernos de bloqueo con
carga de resorte. Estos pernos conectan
el alojamiento interno del elevador al
alojamiento externo.
Durante el modo V8, cuando todos los
cilindros están activos, los pernos de
bloqueo se presionan hacia afuera debido
a la fuerza del resorte (5), bloqueando la
caja exterior con la interior (3 y 4) para que
el elevador funcione como un elevador
hidráulico normal. Cuando se comanda
a encendido el sistema de desactivación
de cilindros, Los pernos de bloqueo se
empujan hacia adentro (11) con la presión
de aceite de motor dirigida desde los solenoides
del Ensamble del Distribuidor de
Aceite del Elevador de Válvula (VLOM por
sus siglas en inglés).
Cuando el alojamiento interior del ele va dor
de desactivación no está bloqueado (10),
este permanecerá fijo, Mientras, el alojamiento
exterior (9) se mueve con el perfil
del lóbulo del árbol de levas, lo cual provoca
que la válvula permanezca cerrada.
(1) Varilla de empuje
(2) Resorte del elevador de desactivación
sin comprimir.
(6) Entrada de presión de aceite
(8) Resorte del elevador de desactivación
comprimido. Esto permite que
el alojamiento exterior (9) se mueve
con el perfil del lóbulo del árbol de
levas, lo cual provoca que la válvula
permanezca cerrada.
VLOM, Elevador de Desactivación, Varilla,
Balancín y Válvula del Sistema AFM
48 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
ARTÍCULO TÉCNICO
Ensamble del Distribuidor de Aceite del Elevador de Válvula
(VLOM por sus siglas en inglés).
Los Elevadores de Desactivación de las
válvulas de admisión como de las válvulas
de escape son controlados por el mismo
solenoide en el VLOM, las válvulas de
admisión y escape no se desactivan al
mismo tiempo. Cuando se ordena la desactivación
del cilindro, la válvula de escape
del cilindro que se va a desactivar está en
la posición cerrada, permitiendo a los
pernos de fijación moverse inmediatamente,
y desactiva la válvula de escape.
Al desactivar primero la válvula de escape,
permite la captura de una carga de aire/
combustible quemado o gas de escape,
en la cámara de combustión. La captura
de gases de escape en la cámara de combustión
contribuirá a una reducción en
los niveles de consumo de aceite, ruido
vibración y emisiones de escape cuando
el motor funciona en el modo V4. Durante
la transición de modo V8 al V4, se desconectan
los inyectores de combustible en
los cilindros desactivados y para ayudar a
evitar la suciedad en la bujía, la chispa del
sistema de ignición está presente en los
cilindros desactivados.
La desactivación de los cilindros permanecerá
mientras se cumplan todas las
condiciones para el funcionamiento de
desactivación del cilindro. Las calibraciones
del ECM limitarán la desactivación
del cilindro a un período de tiempo
de 10 minutos en el modo V4 ,entonces
regresará al modo V8 durante 1 minuto.
El motor funcionará con 8 cilindros, o
modo V8, durante el arranque del motor,
motor en vacío (ralentí) y en aceleraciones
de medio a pesado.
El cambio entre el modo V8 y V4 se logra
en menos de 250 milisegundos, haciendo
que las transiciones se noten menos y sean
transparentes al operador del vehículo.
Los 250 milisegundos incluyen el tiempo
para que el ECM ordene en secuencia las
transiciones, el tiempo de respuesta para
que los solenoides VLOM se energicen
y el tiempo para que los elevadores de
válvulas se desactiven, todo dentro de 2
revoluciones del cigüeñal del motor.
Para ayudar a controlar la contaminación
a los circuitos hidráulicos, un pequeño
filtro de aceite reemplazable se encuentra
en el paso de entrada de aceite del VLOM,
debajo del sensor de presión de aceite.
Es muy importante que se realicen los
servicios de mantenimiento de acuerdo
con las recomendaciones del fabricante y
se utilice la viscosidad del aceite recomendada
para este tipo de motores. El uso de
aceite grueso (alto kilometraje) afecta directamente
el funcionamiento del sistema
de desactivación de cilindros, ya que este
tipo de aceite al ser demasiado grueso, no
fluye con la rapidez necesaria para que el
sistema funcione apropiadamente y esto
puede provocar fallos en el sistema y la
aparición del testigo de luz mil en el tablero.
Siempre siga las recomendaciones de viscosidad
del aceite del fabricante
Fuente:
www.acdelco.com/for-professionals/gm-service-information.html
50 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
El etanol
como
combustible
El 26 de junio de 2017 se publicó
en el Diario Oficial de la Federación
la modificación a la NOM-016-
CRE-2016, Especificaciones
de calidad de los petrolíferos,
autorizando mayores concentraciones
de etanol en gasolinas.
En 2017 se llevó a cabo una de las cumbres más relevantes
en materia ambiental de los últimos años, en donde se
trataron temas de “emergencia” debido a los altos niveles
de contaminación registrados en las grandes metrópolis y al
inminente efecto invernadero. Dentro de esta cumbre se tocó
uno de los temas más alarmantes: la contaminación emitida
por el parque vehicular. Y es que actualmente circulan más de
1.200 millones en el mundo, situación que cada día agrava más
el problema.
Por esta razón la búsqueda de combustibles más amigables ha
ido en aumento en los últimos años, y una de estas soluciones
recayó en el uso de etanol, un biocombustible que se obtiene por
la fermentación de biomasa y materia orgánica, principalmente
del maíz y de la caña de azúcar.
Este combustible tiene características que lo hacen atractivo
para el uso en automóviles, principalmente por el menor costo
comparado con el litro de gasolina en nuestro país, sin embargo,
hay que tomar en cuenta que no todos los autos están diseñados
para funcionar con esta mezcla. Aunado a esto, estudios recientes
demostraron que el uso del etanol como combustible para
vehículos puede ser más dañino para el medio ambiente ya que
para su producción se emiten más contaminantes.
52 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Desventajas del etanol en los vehículos
Combustión
a destiempo
Uno de los principales problemas radica en la combustión
a destiempo, esto debido al nivel de octanaje que contiene
este combustible. En México la gasolina Magna contiene 87
octanos, mientras que la Premium cuenta con 92, por lo que la
mayoría de los automóviles fabricados para nuestro país están
diseñados para trabajar con este nivel de octanaje, y al incrementar
el mismo mediante la aplicación de etanol, la combustión
se genera a destiempo provocando una carbonización.
Corrosión
del sistema
de inyección
Al ser un biocombustible, el etanol contiene un porcentaje
de agua que con el paso del tiempo termina por corroer el
sistema de inyección de los motores. Esto quiere decir que
será común tener que realizar cambios de mangueras o
válvulas, pues ya no funcionan correctamente debido a este
proceso de corrosión.
El sistema
de escape
podría
dañarse
El uso de etanol en tu automóvil eleva la temperatura de los
gases que son expulsados por el escape, de tal forma que se
puede dañar el sistema completo o el catalizador, debido al
incremento en la temperatura de los mismos generando un
desgaste prematuro.
El etanol en México
Pese a todo lo antes descrito, el 26 de junio de 2017 se publicó
en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la NOM-
016-CRE-2016, Especificaciones de calidad de los petrolíferos,
autorizando mayores concentraciones de etanol en gasolinas.
Ante esto Organizaciones de la sociedad civil y expertos
enviaron una carta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE),
con copia al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael
Pacchiano y al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell,
manifestando su desacuerdo por la publicación unilateral
de la modificación a la Norma 016 que regula la calidad de
los petrolíferos, la cual incrementa de 5.8 a 10% el volumen
permitido de etanol como oxigenante en gasolinas.
Sin embargo y pese a que la masiva desglosaba la serie de
problemas ambientales y de salud que se pueden derivar de
esta aprobación, el gobierno federal siguió adelante con las modificaciones,
y no era para menos si consideramos que en un
futuro no muy lejano, las nuevas gasolineras podrán comenzar
a importar el combustible de otros países, en donde el uso del
etanol es más común.
Lamentablemente la ley ya está en vigor, y es cuestión de
meses para que el uso del etanol como combustible vehicular
se haga cotidiano, sin importar las consecuencias que esta
decisión trae consigo
www.mundoautomotriz.com 53
Sabías que…
El pasado mes de febrero Elon Musk, el extrovertido
presidente de Tesla mandó un vehículo de la
compañía modelo Roadster al espacio.
Por tan inusual que parezca esta hazaña, El Tesla Roadster de
Musk se conviritió en el primer automóvil lanzado al espacio,
destinado a realizar una órbita alrededor del sol que le hará
llegar hasta marte.
De acuerdo a los cálculos realizados, el vehículo deberá llegar
al planeta rojo en aproximadamente 11 meses, y su trayectoria
será monitoreada mediante un sistema de video incluido
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Subaru
reduce los
tiempos de
desarrollo
de pruebas de vehículos
eléctricos en un 90%
Subaru simula las condiciones del camino con
un sistema hardware-in-the-loop de National
Instruments y reduce los costos de adquisición a
un 33 % del costo de soluciones alternativas.
Subaru, están utilizando la tecnología de hardware-in-theloop
(HIL) de National Instruments para simular las condiciones
reales del camino en pruebas de vehículos eléctricos,
lo que elimina los factores ambientales a fin de reducir los
tiempos y costos de prueba.
Tradicionalmente, los ingenieros han realizado las pruebas con
automóviles terminados en pistas de pruebas o en la vía pública
para comprobar el rendimiento y la seguridad de los vehículos.
Sin embargo, ciertas limitaciones, como el clima y las condiciones
cambiantes del camino, pueden dificultar la realización
de pruebas reproducibles. Los vehículos eléctricos resultan
sumamente complejos debido a sus numerosos subsistemas,
que son todos interdependientes. Esta complejidad hace que la
tarea sea aún más desafiante.
Motrices Electrificadas de Subaru Corporation. “Esto nos ayudó
a reducir los costos de adquisición de productos a un tercio de
la inversión que implicaría la adopción de soluciones de otras
compañías. Además, gracias a nuestra experiencia previa con
LabVIEW, pudimos disminuir nuestros costos de desarrollo de
software a una sexta parte de lo que cuesta encargarle el trabajo
a un desarrollador externo”.
Subaru tiene planeado utilizar este sistema de prueba en las
últimas etapas del desarrollo de vehículos eléctricos a modo de
control de calidad final y, con el tiempo, ampliar su uso a todos
los tipos de automóviles. Con la adopción de este sistema, Subaru
prevé reducir las horas de trabajo a la mitad en comparación con
los métodos convencionales.
Si desea obtener más información acerca de cómo NI desarrolla
sistemas HIL para pruebas y simulaciones de vehículos, visite
ni.com/en-us/innovations/automotive/hardware-in-the-loop.html.
LabVIEW, National Instruments, NI y ni.com son marcas registradas
de National Instruments. Otros productos y nombres de
compañías son marcas registradas o nombres comerciales de
sus respectivas compañía
A fin de combatir estos problemas, Subaru reemplazó los caminos
en las pruebas de validación por una solución de simulación HIL de
National Instruments basada en los productos PXI y en el software
LabVIEW de NI. Con el sistema HIL, Subaru puede eliminar los
factores ambientales y probar de manera exhaustiva y eficiente
el controlador integrado de un vehículo, en un ambiente virtual,
antes de diagnosticar el sistema completo en el mundo real.
“Al utilizar los productos PXI y el software LabVIEW de National
Instruments, pudimos implementar de manera integral un
sistema HIL personalizado en apenas dos semanas y desarrollar
nuestro software internamente”, comentó Daisuke Umiguchi, del
Departamento de Investigaciones y Experimentos con Unidades
56 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
SHOWROOM
Ford
Explorer
2018:
Más que
una SUV
Ford Explorer 2018 incorpora la nueva versión
Platinum 4WD, la más equipada de la línea,
aporta lujo y sofisticación: piel premium;
insertos de madera real, aluminio en puertas,
rines de 20” en aluminio maquinado, asientos
calefactables, ajuste de pedales eléctrico con
memoria, entre otras características.
Con incorporaciones en tecnología y confort, la nueva
Ford Explorer 2018 llega más renovada y poderosa que
nunca para conquistar el mercado mexicano.
Nueva imagen
Al exterior la SUV cuenta con una parrilla más grande y delineada,
que en conjunción con los faros de niebla con luz LED, brindan un
aspecto más imponente y dominador a primera vista.
Ya en el habitáculo se puede apreciar una sensación de sofisticación
y lujo, debido a los cómodos asientos forrados en piel y al
techo panoramico.
Confort
La nueva Ford Explorer destaca por su comodidad y facilidad
de hacer las cosas, incluso antes de subirte, ya que es posible
poner en marcha la SUV desde lejos con su sistema de encendido
remoto. El motor que dará vida a varias aventuras, es uno de los
más competitivos, incluso contra motores V8.
Esta SUV, en sus versiones 4WD, Sport y Platinum, cuentan con
sistema Terrain Management, el mejor en su categoría, adaptándose
de manera fácil y rápida a las condiciones del terreno con
tan sólo girar la perilla de modo de manejo deseado, ya sea sobre
arena, grava, nieve o de manera normal.
Así mismo, Ford también agrega dos nuevas funciones a estas
versiones, sistema de preservación de carril, que apoya corrigiendo
la trayectoria, y control de crucero adaptativo, que
permite mantener una velocidad constante sin tener que frenar
o acelerar, ya que de manera automática el vehículo adapta su
velocidad y distancia con respecto a otros vehículos.
Innovación
Como en todos los modelos de Ford, la tecnología siempre es
fundamental, por lo que la nueva Explorer 2018 cuenta con
las plataformas necesarias para cumplir con los compromisos
de toda la familia, integra SYNC® 3 con sistema de navegación
y pantalla de 8”, sistema de sonido Sony, con ClearPhaseTM y
Live AcousticsTM, así como sistema de entretenimiento DVD en
cabeceras de la primera fila
58 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz
MUNDO VERDE
Crean
combustible
derivado de
la actividad volcánica
La propia Volvo y otras grandes
marcas, como Ford o Volkswagen,
han venido desarrollando desde hace
décadas tecnologías específicas para
adaptar sus motores a funcionar con
alcoholes como el Bioetanol E85(85%
de etanol y 15% de gasolina).
Luego de que diversas organizaciones
a nivel mundial anunciaran el declive
de los combustibles fósiles a corto
plazo, una gran cantidad de empresas
han puesto en marcha alternativas viables
para la sustitución de estos hidrocarburos,
por lo que en los últimos años hemos visto
propuestas bastante interesantes.
En este tenor, la multinacional china Geely
(marca matriz de Volvo), anunció que
desde hace algunos años han empezado
a experimentar con un nuevo combustible
extraído directamente de la actividad
volcánica. La empresa Carbon Recycling
International (CRI), de la que Geely es accionista
está utilizando desde 2015 seis
sedanes de la submarca Emgrand para
investigar este nuevo tipo de combustible.
Se trata del Vulcanol, que no es otra cosa
que metanol obtenido industrialmente
a partir de la intensa actividad geotérmica
que tradicionalmente ha provisto de
ener gía a los hogares islandeses.
Los Emgrand 7 experimentales son del
tipo híbrido bifuel: pueden funcionar
tanto con gasolina convencional como
con otro tipo combustible, que en este
caso es el Vulcanol. La razón de seguir
usando gasolina es que en algunas circunstancias,
sobre todo en los arranques
en frío (bajo las condiciones extremas de
Islandia), se requiere un combustible de
mayor poder calorífico que el metanol,
también conocido vulgarmente como
“alcohol de quemar”.
De acuerdo a las declaraciones emitidas
por los directivos de Geely, este proyecto es
demasiado viable, ya que el Vulcanol reduce
las emisiones de CO2 hasta en un 70%, por
lo que considerando la problemática de
efecto invernadero en la que se encuentra
inmiscuida la unión europea, podría ser
cuestión de años para que podamos ver
este proyecto a una escala mayor
60 Síguenos en: www.yumpu.com/user/contusa
CONTINENTAL/CONTITECH
Producto: Kit de banda de
tiempo Conti Synchrobelt® Kit
Número de parte: TB296K1
Aplicaciones: Seat Cordoba
Calidad: Equipo original
Componente: Hule/caucho
Sony
Producto: Receptor multimedia de
17,6 cm (6,95”) con bluetooth®
Modelo: XAV-AX5000
Descripción: Controla todo fácilmente en la carretera,
de modo que puedas centrarte en la conducción.
El control de voz de Apple CarPlay y Android Auto
ayuda con las direcciones, las llamadas y mucho más.
Asimismo, los dos puertos USB permiten conectar tu
smartphone y dispositivo USB al mismo tiempo. Su
nuevo panel sin bisel ofrece una visualización perfecta
con unos sencillos controles de pantalla táctil.
Potencia de salida: 55 W
Presalida: Salida de 3Pre
Diagonal de pantalla: (PULG. / MM) 6.95 pulgadas
TAG HEUER FORMULA 1
EDICIÓN ESPECIAL SENNA
Producto: Reloj
Modelo: CAZ1019.FT8027
Medidas: 200 m - Ø43 mm
MEISTERSATZ
Producto: Bomba de dirección
electrohidráulica
Número de parte: 7000
Aplicaciones: Mini Cooper 2002-2007
4 cil. 1.6l todos los modelos
SOPORTES STAR
Producto: Manguera purificadora de aire
Número de parte: 5134
Línea: Misceláneos, mangueras
de purificador y paso de aire
Aplicaciones: Chevrolet Spark
Año:2013
Sabías que…
El mercado de repuesto automotriz en México genera un
total de 18,362 millones de dólares al año, así lo indicó
Alejandro Calderón Bello, presidente de la ARIDRA.
Otro dato a considerar es que el aftermarket mexicano representa
el 30% del valor total de las autopartes que se fabrican
en nuestro país, lo que significa una oportunidad de venta
de 18 mil 362 millones de dólares anuales para comercializadoras,
mayoristas y mostradores.
Finalmente el directivo mencionó que esta cifra aumenta año
con año de manera considerable debido a todos los vehículos
que pierden la garantía de agencia.
62 Síguenos en: issuu.com/mundoautomotriz
FÓRMULA MUNDO
Fernando Alonso
Quien impactó a propios y extraños fue
Fernando Alonso, que después de las críticas
recibidas en 2017, parece totalmente enfocado
a retomar su nivel.
Como cada año, en vísperas de un nuevo campeonato,
los ojos de los apasionados al emparrillado se plasman
fijamente en la pretemporada, ya que ésta funciona
como referencia para conocer el nivel de los pilotos, pero
sobre todo para observar el desempeño de los monoplazas.
En esta ocasión las sorpresas inundaron el circuito ya que
todos estábamos seguros que Mercedes y Ferrari serían los
amplios favoritos para dominar la pretemporada después de
lo mostrado en el campeonato pasado, sin embargo, la incertidumbre
llegó cuando los tiempos registrados rezagaron a
Lewis Hamilton y a Valtteri Botas en la octava y décima posición
respectivamente. ¿Será que ambos pilotos no quieren revelar
las verdaderas capacidades de sus automotores? O, quizá el
acoplamiento a las adecuaciones hechas por la escudería para
esta temporada les están creando verdaderos problemas.
Creo que esta incógnita será despejada hasta Australia.
Por su parte Ferrari hizo lo suyo y se adueñó por completo
de la pista, dejando claro que tanto Vettel como Raikkonen
tienen hambre de revancha, por lo que desde éste momento
son grandes candidatos.
Quien impactó a propios y extraños fue Fernando Alonso, que
después de las críticas recibidas en 2017, parece totalmente
enfocado a retomar su nivel y siendo sinceros, McLaren hizo
todo lo posible para proporcionarle un monoplaza de primer
nivel por lo que la responsabilidad total será para el español.
Finalmente hablaremos de los Red Bull, los cuales son considerados
por muchos analistas como los caballos negros de la
temporada, y no es para menos si tomamos en cuenta el gran
desempeño que tuvieron el campeonato pasado. Aunque
seguramente muchos apostarían por Daniel Ricciardo, mi
pronostico apunta a que Verstappen (pese a su marcada
juventud) llevará la bandera muy en alto y, aunque en la pretemporada
no le fue también como a su compañero, seguramente
arrancará de gran manera en el GP de Australia
64 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz