LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 79 Capítulo 5 El análisis de los datos El análisis es un proceso que todo el mundo práctica mucho antes de escuchar hablar; así como la mayor parte de la gente conoce intuitivamente las etapas de la investigación antes de leer un libro de metodología. El análisis en investigación cualitativa no difiere de otros procesos de pensamiento aplicados en la vida cotidiana; sin embargo, si el análisis es una actividad intermitente y aleatoria en la vida cotidiana, en la investigación es una actividad consciente y persigue un fin determinado (Schatzman y Strauss,1973:109). El análisis es un trabajo de artesano que lleva la huella del investigador; en él la intuición se mezcla con el saber hacer y el toque personal del investigador. Definición Sintetizado en su más simple expresión, el análisis representa los esfuerzos del investigador por descubrir las relaciones a través de los hechos acumulados. “Analizar el contenido (de un documento o de una comunicación) es volver a buscar las informaciones que allí se encuentran, extraer el sentido o los sentidos presentes, formular y clasificar todo lo que “contiene” este documento o comunicación” (Muchielli, 1979:17). El análisis apunta a descubrir la lógica subyacente a la praxis de la persona y de la colectividad, comprender la estructura de las influencias y sacar una interpretación coherente. “La tarea del análisis consiste, en esta mezcla de informaciones, extraer la manera como la 79
80 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA persona ve su relación con el mundo, la interpretación que da a su experiencia global de vida, la verdad vivida, para decirlo de esta manera, que subyace al conjunto de su cotidianidad” (Morin, 1974:19). Según Schatzman (1986), lo que algunos llaman análisis no siempre lo es. Desde el punto de vista de este autor, el análisis sería un proceso general y universal generado por la necesidad de comprender lo desconocido. Luego el análisis necesitaría una situación ambigua, problemática, incierta, vaga. Por el contrario, cuando los conceptos son predeterminados y cuando se trata de confrontarlos con la realidad, ya no se trata más del análisis sino de un reconocimiento, de poner en correlación las ideas y los datos. En esta óptica, numerosos investigadores que se dicen cualitativos no siempre lo son: los investigadores se entregan a una recolección de la información de datos cualitativos antes que a una investigación cualitativa y su actividad no alcanza nunca la etapa del análisis cualitativo. Los tiempos del análisis En investigación cualitativa, los datos comienzan muy pronto a tomar color. El período de redacción de las notas y la apropiación del material constituyen de hecho un período de pre-análisis. El investigador se deja penetrar por los datos, buscando sumariamente el sentido y la lógica, redactando notas teóricas. El análisis comienza desde que los datos empiezan a constituir lo que Muchielli (1979:125) designa como el cuerpo de la investigación, es decir el conjunto del material a analizar. Describir, ya es analizar. No se puede estar aislado de lo que Soulet (1985: 207-208) denuncia como la renuncia descriptiva: “La descripción impone en efecto una actividad de duplicación del modelo en otro espacio de significación y de realidad; buscando extraer una disposición que sería significativa de la esencia del fenómeno estudiado, pero irreductible a los otros fenómenos”. Es difícil hoy pretender que la ciencia consiste en reflejar lo que la realidad contiene de manera inmanente, escribir, es ya crear un modelo, aun en estado embrionario. La constitución de datos y el análisis son dos operaciones constantes y conjuntas: los datos constituidos son brevemente analizados e invitan a la recolección de otros datos. Sin embargo, los tiempos fuertes de las dos operaciones son diferentes y se despliegan inversamente en el tiempo. En el comienzo de la investigación, el investigador pone el acento sobre la constitución de un fondo de datos, recoge todas las
2 RECHERCHE QUALITATIVE
4 RECHERCHE QUALITATIVE
6 RECHERCHE QUALITATIVE Deslauriers
VIII 8 INVESTIGACIÓN RECHERCHE CUA
X10 INVESTIGACIÓN RECHERCHE CUALIT
12 XII RECHERCHE QUALITATIVE
14 XIV INVESTIGACIÓN RECHERCHE CUA
16 RECHERCHE QUALITATIVE
18 XVIII INVESTIGACIÓN RECHERCHE Q
20 RECHERCHE QUALITATIVE
22 XXII INVESTIGACIÓN RECHERCHE CU
24 XXIV RECHERCHE QUALITATIVE en la
2 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ciente
4 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
6 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Defini
8 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA De est
10 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA El re
12 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA la mi
14 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ción
16 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA bolos
18 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA que d
20 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA del Q
22 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA como
24 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA pregu
26 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA El ca
130 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Merl
132 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Conv
134 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Expe
136 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA defi
138 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA orig
140 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
142 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Hall
144 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Este