humanos en seres extraños sin inteligencia. Para aprender a mantener un tempo estable en una canción no hay nada mejor que practicar con un metrónomo, y es además la forma más sencilla de hacer concordar el tempo de la pieza musical que estás tocando con el concebido
por la persona que la escribió. El primer metrónomo fue inventado en 1696 por el francés Étienne Loulié. Su prototipo original consistía en un péndulo muy sencillo. El problema de su invento era que el dispositivo debía medir por lo menos 1,80 metros de altura para que trabajara con una frecuencia baja (de unas 40-60
Michael Pilhofer y Holly Day
Sobre los autores Michael Pilhofer
Magazine, Interface Technology, y l
Dedicatoria A Wolfegang y Astrid co
No podríamos olvidarnos de Tom Day
desde el piano con el ceño fruncid
escalas, ¿para qué agriar con la
evolución de una canción, sin imp
toda clase de músicos, desde el pr
Los músicos principiantes debería
de tocar música, y te muestra cóm
conceptos de redonda, negra, corche
eferencia, y nadie quiere pasar tod
La melodía es la parte principal d
orquesta. En esta parte examinamos
propia música. Aquí discutimos y
Iconos usados en este libro Los ico
puedes saltarte si quieres, y segui
la lectura de esta obra tanto como
diversas formas musicales, en las c
Parte I El ritmo: cómo mantener el
Capítulo 1 En definitiva, ¿qué e
sus tambores. Así que ni te plante
música permite que otros músicos
escritura implica mejoras en la edu
sentido. Los únicos que pueden toc
fin por primera vez. O la primera v
compres este libro no se presentar
Además, por supuesto, tocar músic
ambas del antiguo sistema musical c
darían origen a la cultura griega,
espuesta sobre la música antigua,
que alguien que estaba cerca le pre
usamos hoy. Y lo consiguió mediant
estaban encantados incorporando el
cambios realmente innovadores en la
adaptaba a la perfección a su pape
permitía en los oficios la voz hum
Cuando la realeza quería que se es
de la mencionada superioridad prese
El teclado también tenía la venta
para la mayor parte de la instrumen
Capítulo 2 Vamos a contar notas En
música parecía inútil en su mome
itmo, desde los pájaros, pasando p
de los pulsos. Las notas en música
debe tocarse un cierto sonido music
musical. El estudio de cómo se cor
de música, las notas vienen en dif
Figura 2-1: Cada nivel de las notas
corcheas, y así sucesivamente. Dep
negra. Encontrarás más informaci
su posición en el pentagrama (esto
Figura 2-3: Las corcheas pueden uni
El empleo de barras en lugar de cor
que, con el tiempo, consigas “oí
colibrí. Si usas un metrónomo par
una rosquilla o un bocadillo, o pos
línea de redondas como las de la f
Figura 2-8: La duración de la dobl
Figura 2-9: La blanca se sostiene l
Las negras Si divides entre cuatro
edonda y otra negra por una blanca,
notas son rápidas. Una corchea es
veces por cada golpe: CLAP-CLAP CLA
Si tienes una partitura con semicor
Figura 2-15: La duración de la fus
dos maneras de hacerlo en la músic
Si hay dos puntillos a continuació
una blanca normal más la mitad de
capítulo 6 encontrarás más infor
grupos (o compases) de cuatro tiemp
Figura 2-18: CLAP CLAP CLAP CLAP| C
Capítulo 3 Los silencios En este c
que hacer es seguir contando el tie
izquierda o a la derecha —o a amb
valores relativos de los silencios,
y verás un silencio de redonda. El
Figura 3-3: Es raro encontrar un si
Si contaras la música escrita en l
silencio de redonda. El silencio de
fáciles de reconocer porque todos
sus notas equivalentes. Un silencio
desees. La asignación de una negra
nunca te encuentres con un silencio
que no te molestes buscando silenci
Si hay dos puntos siguiendo al sile
Los cinco ejercicios que se muestra
Figura 3-14: Uno dos tres cuatro| C
Capítulo 4 El compás En este cap
musical, incluida la noción de com
Las claves de Sol y de Fa Las notas
la clave de Fa, y el resultado se l
capítulo. El signo de compás est
El compás Un compás es cualquier
Como ya se ha dicho en los capítul
según el signo de compás es parec
consigas no tendrás que preocupart
cuando se aplica a corcheas o notas
llevar punto. Cuando cuentas mental
Figura 4-4: Cada nivel de este árb
Cómo contar el compás simple Los
Figura 4-5: El compás de 4/4 respo
valses y baladas country. 2/4: empl
sigue: UNO dos tres UNO dos tres UN
tiempo, los compases de 3/4 y 3/8 p
figura 4-8 así: UNO-y DOS-y Los si
ligeramente el primer tiempo de cad
los simples. Incluimos una lista de
14. Figura 4-14: 6/8 es un signo de
La figura 4-15 muestra la agrupaci
acentúa no sólo el primer tiempo
Para determinar el número de acent
UNO dos tres CUATRO cinco seis UNO
Ejercicios para contar el tiempo en
Figura 4-19: UNO dos tres CUATRO-y
(en particular en la música hindú
suele dividirse en dos pulsos, ya s
Figura 4-23: UNO dos tres CUATRO ci
Europa. Las claves Cada clave puede
La clave de Sol es para las notas a
como lo muestra la figura 7- 1. Fig
sonido bajo como el fagot, los de m
Figura 7-4: ¡Es una pena!, pero la
dos claves, sino sobre una línea a
Las claves de Do eran muy comunes a
Figura 7-6: Observa que la posició
esultaron ser las notas de la escal
cualquier sonido que imagines de fo
manera que cada tecla, blanca o neg
negra de Si bemol a la tecla blanca
Figura 7-7: Recuerda que un sosteni
y no el La normal. Esta tecla negra
Figura 7-10: Observa que, si añade
o becuadro, que vemos en la figura
guitarra Puedes utilizar las figura
El problema de la correspondencia d
Figura 7-14: La primera posición d
Figura 7-16: Las notas en los trast
te permitan estar preparado. La cla
terminando con Mi en el espacio sup
Soldados Siempre Reciben Falsos Lau
Capítulo 8 Sonido y color de los i
quizás deberías hacerlo. La expli
mismo fragmento musical nunca sonar
de armónicos) El decaimiento El so
Es hermoso, directo e inconfundible
tañido áspero producido al puntea
El timbre El contenido de armónico
diferencian de forma radical, senci
sonido plano y artificial del sinte
tipos de decaimiento instrumental:
como el cuerpo de la flauta, el cla
instrumento que lleva la melodía.
porque sean particularmente difíci
Este principio se aplica también a
un ingeniero experto. Si colocas lo
suficientemente fuerte, con el tiem
de la vibración. Una de las difere
por un diapasón se llama sonido pu
Capítulo 9 Tonos, semitonos, soste
información sobre las escalas). En
viene determinada por la frecuencia
luego toca la tecla situada justo a
Cada tecla negra del piano tiene do
Las figuras 9-2 y 9-3 muestran la a
Figura 9-4: Semitonos a la izquierd
su altura en un semitono (figura 9-
clavijero) bajas la altura de la no
Figura 9-8: De Sol bemol/ Fa sosten
a la izquierda de Mi sería Re, com
de Mi en el piano, llegas a Fa sost
Parte III La armonía aporta cuerpo
mundo de las armaduras de tonalidad
Este capítulo trata de las clases
intervalos. Las escalas y los acord
Figura 10-1: Cuando se tocan dos no
nombres para indicar esta caracter
contiene un ejemplo de lo fácil qu
Figura 10-4: El hecho de que la pri
importan a la hora de determinar la
La calidad: mayor, menor, justo, di
Toca la pista 2 para que oigas la d
semitono menos que un intervalo men
(m) se pueden usar únicamente con
Unísonos perfectos Un unísono mel
Puedes tocar unísonos con la mayor
los nombres de las notas son iguale
nota inicial, por encima o por deba
Figura 10-9: Estas dos notas forman
Figura 10-10: Estas dos notas forma
Compara en el teclado las parejas d
Como las cuartas aumentadas contien
Figura 10-13: Si en un intervalo de
Figura 10-14: En el teclado puedes
como las notas están invertidas co
dada. Luego escoges la calidad. Det
Figura 10-16: Octavas de la nota So
quinta justa sobre el La bemol. En
condenadas Si y Fa), debemos bajar
Figura 10-19: La construcción de u
sobre La, cuenta hacia arriba cuatr
Observa que la quinta disminuida y
y séptimas Para identificar la cal
espacios, se trata de una segunda,
Por ejemplo, el intervalo entre Mi
entre Fa y Sol es una segunda mayor
ser menor si disminuyes su cifra en
altura de la nota inferior en un se
Figura 10-26: Todas son segundas ma
Figura 10-29: Conversión de un int
contiene tres líneas y espacios, c
Figura 10-31: Aquí aparecen tercer
si añades un semitono al intervalo
mayor, lo que da cinco semitonos en
un semitono o bajas la altura de la
línea. Si tienes dos notas cuyo in
Intervalos mayores y justos de la e
entre la primera nota y cada interv
orden en cualquier escala mayor. En
Tradicionalmente, cuando vas a clas
estudiantes más avanzados que ya e
grupo de músicos? El músico que a
cómo evolucionará la melodía de
como sentía predilección por los
unidad de medida de su fórmula, de
El círculo de quintas Desde entonc
en la parte superior del círculo.
Sílaba Pero ¿qué sostenidos? Tam
Figura 11-2: Todos exaltan el círc
siempre aparecen en ese orden. Si e
tiene un bemol, Si bemol mayor tien
que está en la parte superior del
fundamento de la teoría musical oc
de la posición precedente; por eso
mayores están en la parte exterior
decir, Sol) tenemos un sostenido en
posiciones de Do mayor, sabes que h
Mi bemol, La bemol, Re bemol, Sol b
posiciones de Do mayor, tiene seis
Las tonalidades menores que aparece
Guía rápida que Do está en la pa
mantequilla. Son muchas las cancion
información sobre las escalas mayo
armadura de tonalidad de Do mayor,
Figura 11-6: Armadura de tonalidad
Figura 11-8: Armadura de tonalidad
Figura 11-10: Armadura de tonalidad
Figura 11-12: Armadura de tonalidad
Figura 11-14: Armadura de tonalidad
Figura 11-16: Armadura de tonalidad
emoles irá disminuyendo en una uni
Figura 11-18: Armadura de tonalidad
Figura 11-20: Armadura de tonalidad
menor natural con sus correspondien
menor natural con sus correspondien
mayores y menores P or decirlo clar
“Cumpleaños feliz”, “El pati
tonalidad (porque las escalas está
mayores A pesar de que cada escala
desplazas dos teclas en el teclado
(puesto que 1 y 8 están ya ocupado
de cada escala? Si te dan una escal
Las escalas mayores en el piano y l
mayores, sigue el patrón TTSTTTS O
Para ver la escala mayor que corres
trastes. Las escalas mayores en la
Para tocar cualquier escala en la g
sostenido/Re bemol Décimo traste:
Vale la pena recalcar que la altura
mayores En las pistas 4- 18 que pue
10 Do sostenido mayor 11 Re mayor 1
escalas mucho menos importante que
nombre: 1.a nota: tónica 2.a nota:
naturales en el piano y la guitarra
Figura 12-3: Escala de La menor nat
figura 12-4 a lo largo del mástil
mismo patrón sirve para cualquier
Escalas menores armónicas en el pi
Figura 12-6: Observa cómo cambia l
Figura 12-7: Observa cómo cambia e
Figura 12-8: Escala armónica de La
Esto no es fácil, así que te lo r
Cuando componen música en la escal
patrón para cada tipo de escala, y
semitono a los grados sexto y sépt
Audición de las escalas menores Pi
27 La sostenido menor melódica 28
39 Do sostenido menor melódica 40
52 Fa menor natural 53 Fa menor arm
Capítulo 13 Construcción de acord
no sonará muy musical que digamos,
acordes se construyen a partir de i
Figura 13-1: Dos rimeros de tercera
consta de tres notas dispuestas en
de Do. La segunda nota de una tría
La tercera tiene especial importanc
Figura 13-4: La raíz y la quinta d
Construcción de tríadas mayores C
Para construir una tríada mayor pu
Figura 13-6: Do mayor en el teclado
como en la figura 13-7 (repasa el c
Figura 13-9: Tríada de La bemol ma
sobre la raíz) La figura 13-10 mue
Figura 13-11: Do menor en el pentag
de quinta de una escala mayor. Por
Construcción de tríadas aumentada
a partir de la raíz) Las figuras 1
Figura 13-15: Do aumentado en el pe
Es importante recalcar aquí que so
Para construir un acorde aumentado
quinta en un semitono. Una tríada
Figura 13-18: Do disminuido en el t
disminuidos es la siguiente: Tríad
tríada disminuida de Fa, escribir
así que al bemolizar la quinta obt
acordes de séptima se llaman así
Estos acordes pueden asustarte a pr
Construcción de acordes de séptim
Figura 13-23: Tríada de Do mayor +
Figura 13-24: Tríada de Do menor (
la tríada. Para construir un acord
Hay diez semitonos entre la raíz y
grados de la escala mayor, toma de
Figura 13-27: Raíz y séptima meno
El acorde de 7 menor bemol 5 se lla
séptima disminuida consiste en un
Figura 13-30: Tríada disminuida de
grado, el tercero bemolizado, el qu
Figura 13-31: Tríada de Do menor L
toma el primer grado, el tercero be
desplegamos todas las clases de tr
La bemol Escucha en la pista 69 las
Si bemol Escucha en la pista 71 las
Si, pero como nos interesa tenerlo
Escucha en la pista 74 las tríadas
séptimas de Re bemol. Figura 13-40
Mi bemol Escucha en la pista 78 las
mayor Fa sostenido Escucha en la pi
Escucha en la pista 82 las tríadas
construidas sobre una raíz? Respue
Cuando todas las notas de un acorde
figuras 13-48 y 13-49 tienen las mi
Primera inversión Si la tercera de
Aquí está nuestro acorde de Do ma
terceras. Sólo hay una forma de ar
Figura 13-53: Al arreglar los acord
Sabemos que este capítulo ha cubie
Capítulo 14 Progresiones de acorde
elementos para hacer música, o có
una canción escrita en Do mayor, l
Los acordes construidos con las sie
menudo existe el concepto erróneo
correspondiente. Los grados sexto y
Progresión de las tríadas mayores
escala de Do mayor le asignamos un
aíz el nombre y el grado de la esc
grados de la escala. Para los acord
de la progresión de acordes de la
junto a su número romano. La figur
otra tonalidad, esta vez La bemol.
menor melódica. Esto significa que
Figura 14-6: Grados de la escala em
Está claro que no podemos olvidar
Los números romanos utilizados par
Figura 14-8: Acordes de séptima en
Lead sheets, fake books y tablatura
acorde exacto o mediante la improvi
en aquellos trastes indicados por l
acordes Te pedimos disculpas porque
construyen las progresiones de acor
Las tablas 14-2 y 14-3 muestran las
funcionarían en la progresión. Ec
Observa que los tres primeros compa
figura 14-13 para que veas lo que h
mantiene: el acorde de i conduce al
gran canción, o al menos una canci
Figura 14-14: Lead sheet de “Scar
acordes i-III-VI-III-viiº-ii7-i (L
sucesivamente, serán completamente
Sol mayor. Mientras recuerdes mante
semicadencias I gual que la música
musical puede terminar sencillament
el final en la música tiene sentid
de la música es lo que llamamos ob
los que preparan el retorno al acor
I-IV-I. Desde el período barroco h
acorde de V/v al de I/i. La frase a
música: La cadencia auténtica per
Las CAP más robustas se producen c
de acordes V-I se llama cadencia au
Si escuchas la pista 89 podrás per
amén. Si estás familiarizado con
Las cadencias plagales suelen utili
La cadencia rota (llamada a veces i
Figura 15-6: Ejemplo de cadencia ro
¿Cuándo se termina una canción?
Así que normalmente tengo la sensa
con la misma nota en el bajo, como
Parte IV Estructura de las formas m
el rock, el blues y el jazz, se nos
Imagínate un mantel. Se emplean mu
trabajan al mismo tiempo para conse
forman parte de la experiencia huma
cosas al compositor. Después de to
Existen muchos puntos en común ent
posible que los estudiantes de form
acompañamiento armónico, pero no
El ritmo actúa en la música como
conexión con ella, manteniendo su
se ajustan. El tempo entra en escen
igual que el ritmo, vislumbrar la e
significa sencillamente que la melo
melódica en clave de Sol no sube p
Figura 16-2: En el contorno en onda
Figura 16-4: En el contorno en pivo
La extensión de una melodía viene
expresadas en la melodía. Cuando c
de la escala en la cual está compu
Las armonías consonantes (armonía
Como vimos en el capítulo 15, las
En consecuencia, ¿qué longitud de
Figura 16-7: Observa la línea de f
frases musicales conclusivas. Por l
Figura 16-8: Un período musical co
Las partes pueden unirse para crear
ondó —forma corriente en música
como en una canción estrófica del
veces de afirmación y réplica. El
lugar al patrón AABB. Forma de can
B, o sea el vínculo entre las dos
uno de IV o V, porque se espera que
Capítulo 17 Las formas clásicas E
un género (en este caso el seriali
pianista se limitaba en gran parte
El contrapunto no sólo realzó la
hasta comienzos del XX. Muchos la c
(ABA), lo que implica que tienen tr
ien definidas, o fíjate en los fra
Figura 17-3: Fragmento de la segund
y ajenas al tema original. Esta par
llevamos todo el asunto a su conclu
inherente a la forma sonata, puesto
Figura 17-6: Fragmento del “Rond
Observa en la figura 17-7 cómo las
supuesto La sinfonía Literalmente
sonata y rondó (por lo general), q
(opus 67), cuyo tema inicial, “Ta
los bebés de seis meses, que ni si
El duetto Cualquiera que se haya se
avanzado que se encarga del acompa
Capítulo 18 Las formas populares E
pase un tiempo antes de que sea pos
El jazz El blues El blues es la pri
El blues tiene forma de canción, o
corcheas, y con acentos fuertes en
Esto significa que si estás tocand
La famosa y muy admirada variación
ásico de 12, el de 16 compases es,
es el doble, así: Blues, baladas y
El blues de 32 compases no era una
Wasted Nights” y “Before the Ne
música. La forma del blues de 32 c
el blues y el rock llegó cuando Le
Los Beatles también la utilizaron
“Every Breath You Take” de The
Introducción (I). La introducción
desvanecerse, o acaba justo en el a
“Ain’t Misbehaving” de Fats W
forma. Para aproximarnos a la defin
perceptibles, pero en el que se emp
Parte V Los decálogos
Capítulo 19 Las seis preguntas má
llegado a esta parte para ver si su
útil? Sí. Bastará un ejemplo: si
la teoría musical. No obstante, el
— reside en que la afinación del
gran rango del teclado. Prácticame
capaces de sonar como si, desde el
la pieza está en Fa mayor (o Re me
trastes hacia arriba del mástil (h
algunas (y si te va mejor con tus p
Notas en las líneas: Solidez Si Re
Capítulo 20 Nueve musicólogos que
comunicarse por medio de la música
La belleza de la antigua cultura gr
fragmento por la mitad y realizó u
agradables al oído. Además, y deb
empleo de “comas pitagóricas”,
en casa escribiendo libros, su proy
música: la ópera. Por desgracia,
afirma que las mayores alegrías de
había recibido su genio del demoni
estudiantes un instrumento llamado
(Italia) durante la primera parte d
desesperación de entrenamiento. En
el método de enseñanza de Guido A
contemporánea, y sobre las razones
en cerca de doscientos años al tec
por el problema del temperamento de
temperamento igual de 31 tonos. Com
general adoptado a partir de sus te
ideado teorías complejas sobre la
compuesta por dos hileras de ocho c
afinadas; el Zymo-Xyl, que produce
creado por sus antiguos alumnos del
música, en la cual una pieza puede
como el padre del teclado del sinte
musical que produjera sonidos difer
compartir información para la gene
Apéndice A Cómo utilizar las pist
tu reproductor de mp3, teléfono m
www.paradummies.es y ver si puedes
Sigue estas indicaciones para la de
opción que prefieras. 6. Si eliges
Si tienes alguna duda o problema du
Apéndice B Catálogo de acordes E
de la guitarra. Las teclas del pian
Apéndice C Glosario Acentuación:
acordes. Atonal: música que no est
espacios del pentagrama, por debajo
entre dos barras verticales, que co
compás compuesto para dividir el t
que contiene la melodía, la letra
ahora 1,5 veces su duración normal
cinco líneas horizontales y cuatro
mitad de su valor original (ver not
de tiempos que hay en cada compás,
musical electrónico inventado en 1
epresentado por el primer Do de la
nuevo al principio de la canción.
electrónico, mecánico, por fotoco
edición en papel (n. del e.) © Ce
noviembre de 2012 ISBN: 978-84-329-
Loading...
Loading...
Loading...
Magazine: Teoria Musical