¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
ESTILO<br />
COUNTRY<br />
EDICIÓN OTOÑO<br />
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
“Lo necesario para su revestimiento y decoracion”<br />
´<br />
www.lapedrera.com.ar<br />
Horarios: Lunes a Viernes de 8 a 18 hs / Sábados de 9 a 13 hs.
Con Tarjeta Kilbel ahorrás y disfrutás.<br />
Precios especiales en más de 1000<br />
productos seleccionados, todos los días<br />
y en todas las sucursales
OTOÑO <strong>2018</strong> / <strong>Edición</strong> Nº 14 / Año IV<br />
DISFRUTAR DE LA LECTURA ES UN ESTILO DE VIDA<br />
4 Ediciones por año - Distribución Gratuita /<br />
La revista se destribuye en los hogares de los<br />
countries de El Paso, El Pinar, La Tatenguita,<br />
Las Almenas, Dos Lagunas, Aires del Llano,<br />
Altos la Ribera y clientes del Paseo Comercial<br />
Miraflores. A través de una suscripción se<br />
realiza el envío personalizado a más de 800<br />
profesionales, empresarios y comerciantes de<br />
la ciudad de Santa Fe.<br />
SUMARIO<br />
04 SANTA FE ANTIGUA<br />
- Boulevard Gálvez<br />
06 EVENTOS<br />
- Matías Tomati<br />
11 NOVEDADES<br />
- #TakeOver Santa Fe<br />
12 ARQUITECTURA<br />
- Estudio D'Odorico<br />
14 FINANZAS<br />
- Detroit / Nicolás Vottero<br />
16 PAISAJISMO<br />
- Diseño de espacios / Milagros Gasser<br />
18 DECO<br />
- El valor de la luz / Ma. A. Strottmann<br />
20 NOTA CENTRAL<br />
- La Imprenta<br />
22 PSICOLOGÍA<br />
- Límites / María Cecilia Nelli<br />
24 SALUD / VIDA SANA<br />
- Ginecología / Patricia Monasterolo<br />
- Oftalmología / Guillermo Magnano<br />
- Quiropráxia / Quiropráxia Vital<br />
- Estética / Michelle Farr<br />
- Nutrición / Luciana Acosta<br />
- Aquagym<br />
36 MODA<br />
- Falda viral del <strong>2018</strong><br />
- Pantone<br />
Director: Guillermo Aranda<br />
Producción:<br />
www.aybcomunicaciones.com.ar<br />
Necochea 3583 - Unidad 6<br />
0342-4560400<br />
contacto@aybcomunicaciones.com.ar
ESTILO<br />
EDITORIAL - ESTILO COUNTRY<br />
METÁFORA DEL TIEMPO<br />
Presente ausente, hora congelada.<br />
Presente pasado, arribo o despedida.<br />
La mancha de sol en el mantel de la cocina.<br />
La casa de mi abuela, el olor de las tostadas.<br />
Los gorriones que empluman en las paltas del patio.<br />
La soga y la rama para improvisar la hamaca.<br />
Las hojas del álamo en la esquina pretérita.<br />
Marzos y abriles que se trepan,<br />
por la escalera y la terraza desierta.<br />
FOTOGRAFÍA: Mariana Torres Luyo / TEXTO: Estefanía Fantini
SANTA FE ANTIGUA - ESTILO COUNTRY<br />
Remembranzas del ayer<br />
BOULEVARD GÁLVEZ<br />
04<br />
Santa Fe Antiguo nació como una suerte de<br />
antología, donde se reunieron imágenes del<br />
pasado de Santa Fe, tratando de encontrar en<br />
ellas, no sólo la belleza en sus expresiones, la<br />
emoción estética que proviene del arte, sino<br />
también coloridos y testimoniales relatos que<br />
indican la pertenencia a una cultura, a una<br />
memoria, a una identidad histórica, y que<br />
constituyen el sistema de significación de<br />
nuestra tierra. La página es una continuación<br />
del libro del mismo nombre de las escritoras<br />
santafesinas María Guadalupe Allassia y Raquel<br />
Diez Rodríguez de Albornoz, publicado en el<br />
año 2008. A modo de pasatiempo familiar,<br />
María G. Allassia y su familia, retomaron la<br />
investigación y crearon la página de Facebook<br />
donde hoy se desarrolla SFA.<br />
Postales y fotografías se publican semanalmente,<br />
con el fin de funcionar a modo de “disparador<br />
de recuerdos” para los más de 10.000<br />
seguidores con los que ya cuenta la página. A<br />
través de las imágenes, se evocan personas y<br />
lugares, añejos recuerdos de un ayer compartido,<br />
luces, entretonos, poesía, todos los sueños<br />
que hubo alguna vez en Santa Fe.<br />
Cada imagen es comentada y recordada,<br />
creándose así un espacio de nostalgia, de<br />
diálogo, de aportes históricos y conocimiento,<br />
pero también de alegría y emoción.<br />
1 2<br />
3 4<br />
A partir de la presente edición, se abre un<br />
espacio en <strong>Estilo</strong> <strong>Country</strong> para compartir con<br />
sus lectores algunas de las imágenes de SFA, y<br />
acercarlos a pequeños rincones de la historia de<br />
la Ciudad. A lo largo de este recorrido de<br />
tiempo y memoria, se irán presentando<br />
distintas zonas de Santa Fe, comenzando hoy<br />
con el tradicional Boulevard Gálvez.<br />
Este histórico camino se denomina así en<br />
homenaje a quien gobernaba la provincia al<br />
momento de concretarse la obra (1887), y que<br />
era conocido por sus ideas progresistas: don<br />
José Gálvez (1886-1890). Antiguas casonas,<br />
pequeños palacios de principios del siglo XX y<br />
una arboleda consolidada conviven hoy en día<br />
con nuevas propuestas turístico-culturales,<br />
bares y negocios de distintos rubros que dan<br />
vida a las 30 cuadras del boulevard, donde el<br />
movimiento es incesante de día y de noche.<br />
6<br />
1 | Bv. Gálvez y Las Heras. En la esquina, el<br />
chalet de la Alianza Francesa (ca. 1902).<br />
2 | Bv. Gálvez y Capilla del Colegio San José<br />
Adoratrices (c. 1911-1913).<br />
3 | Paseo en coche por el Bv. (ca. 1910).<br />
4 | Camino del Bv. Gálvez (ca. 1918).<br />
5 | Bv. Gálvez y calle Güemes (ca. 1920).<br />
6 | Bv. Gálvez, pérgola frente a la Estación de<br />
tren (ca. 1925).<br />
5
EVENTOS -<br />
SANTA FE ANTIGUA - ESTILO COUNTRY<br />
7 8<br />
7 | Bv. Gálvez y Alvear (ca. 1928).<br />
8 | Bv. Gálvez y Av. Rivadavia. (ca. 1930).<br />
9 | Estación Belgrano, vista aérea (ca. 1930).<br />
10 | Bv. Gálvez y Avellaneda. Estación<br />
Belgrano (ca.1940).<br />
11 | Bv. Gálvez y Rosedal. Frente a la<br />
Estación Belgrano (ca. 1940).<br />
12 | Bv. Gálvez y Avellaneda (año 1971).<br />
05<br />
9<br />
Santa Fe Antiguo difunde y publica material de<br />
contenido propio y aportado por el público.<br />
También se han publicado fotografías provenientes<br />
de distintos centros y archivos nacionales<br />
con los cuales se han realizado convenios<br />
para su correcta difusión.<br />
SFA opera sin fines de lucro.<br />
10 11<br />
“Con las palabras y las fotografías quisimos<br />
conjugar un tejido armonioso que respira el<br />
Tiempo: luces, entretonos, poesía, todos los<br />
sueños que hubo alguna vez, todos en el aire, a<br />
nuestro alrededor, rozándonos apenas las<br />
manos, volando, suspendidos, como vahos de<br />
sándalo y canela, entre nosotros”.<br />
-María G. Allassia<br />
12<br />
Fotografías<br />
Facebook:<br />
/santafeantiguo
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
Lo que el verano nos dejó<br />
No nos podemos referir a la estación estival sin pensar en el destino vacacional de lujo por excelencia de<br />
Latinoamérica: Punta del Este. Con el marco de esta ciudad que conjuga de modo inmejorable naturaleza,<br />
paisajes de mar y playas, y un glam único; Matías Tomati rearmó la ecuación para transformar sus eventos en<br />
lugares elegidos de encuentros.<br />
06<br />
02<br />
01<br />
Con aire francés<br />
Comenzando el año, Chez Margherite,<br />
uno de los tesoros escondidos de La<br />
Barra, abrió sus puertas de la mano<br />
de su anfitriona: Bea Carabio. Esta<br />
residencia de clara inspiración<br />
francesa y exquisita ambientación,<br />
conjuga dos conceptos dignos de<br />
ser descubiertos. Inserta en el<br />
bosque de La Barra, con un terreno<br />
que vislumbra el infinito, esta casa<br />
plantea un concepto diferente: del<br />
disfrute, del despertar de los<br />
sentidos. Pensada para vivirla, hoy<br />
suma la posibilidad de ser un<br />
espacio para eventos corporativos y<br />
sociales diferente en Punta del Este.<br />
Bea Carabio –diseñadora, creativa y<br />
gran visionaria- nació en Argentina y<br />
luego de sus estudios secundarios,<br />
fue azafata por 12 años, lo que le<br />
permitió viajar a Europa, India y<br />
Nepal. Su primer desfile fue en el<br />
Hotel Alvear.<br />
Revolucionó la moda argentina, muy<br />
clásica, con un estilo que contrasta el<br />
clasicismo y lo bohemio. Juega con<br />
los colores, las texturas, los materiales.<br />
Se ha convertido en un referente en<br />
Latinoamérica luego de su influyente<br />
paso por Manhattan como diseñadora<br />
en la tienda Takashimaya, de la<br />
Quinta Avenida; de su elogiado “Bea<br />
del Este” con el que marcó un antes y<br />
un después en concepto de moda; y<br />
de su constante evolución.<br />
En una noche mágica los invitados<br />
recorrieron la casa acompañados<br />
por un repertorio de clásicos en<br />
francés y pop lírico de Sol Quesada,<br />
disfrutaron de una original barra de<br />
cocktails a base de tés de la mano de<br />
Cura Té Alma y del catering inspirado<br />
en los sabores de Francia de<br />
Open Bistró de La Barra. Chez<br />
Margherite, una bienvenida a un<br />
espacio ecléctico, original y distino.<br />
01 | Bea Carabio / 02 - 06 - 07 | Chez Margherite / 03 | Marcela Fruttero / 04 | Alicia Franchini y Marta Scarponi / 05 | Mauro Calvagna y Matias Tomati<br />
08 | Susana Milano, Bea Carabio, Julio de Marco y Matías Tomati / 09 | Elina Márquez, Gabriela Garrote, Matías Tomati, Norma Imhoff y Juan<br />
Francisco Bessone / 10 | Emmy Lupotti, Lidia Quintana, Virginia Ariotti y Lidia Bieler
EVENTOS - - ESTILO COUNTRY<br />
03<br />
05<br />
04<br />
06<br />
08<br />
07<br />
10<br />
09
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
01<br />
08<br />
Noches del Este<br />
En una de las residencias más<br />
imponentes de Punta del Este –en el<br />
corazón de Rincón del Indio- tuvo<br />
lugar “Moda en La Chacra”. El diseñador<br />
Fabio Toñanez puso sobre una<br />
pasarela con un marco natural inigualable,<br />
más de 50 diseños de Ibraina, su<br />
marca con prendas handmade que<br />
sorprendieron a todos los invitados.<br />
Con la convocatoria del relacionista<br />
público Matías Tomati, se ubicaron en<br />
la front row Ana Rusconi, Evelyn<br />
Scheild, Lily Sciorra, Liliana Castaño,<br />
Eunice Castro, Steffy Xipolitakis,<br />
Guillermo Andino y demás celebrities<br />
y socialités.<br />
La Chacra es una obra arquitectónica<br />
singular diseñada hace 30 años por el<br />
arquitecto Horacio Ravazzani -autor<br />
imponentes residencias por el<br />
mundo- y que hoy se convierte en un<br />
exclusivo desarrollo inmobiliario que<br />
combina los 365 días del año confort y<br />
naturaleza en un espacio excepcional.<br />
Bajo una clásica noche esteña,<br />
Carolina Prat volvió a las pasarelas<br />
bajo la mirada atenta de su marido<br />
Guillermo Andino, acompañada por<br />
la top model Soledad Solaro, y las it<br />
girls e influencers Roma Mossdien,<br />
Angie Landarabu y Natalia Chamorro.<br />
Acompañó un staff de 20 modelos de<br />
Nativa Models y Portfolio Group<br />
–maquilladas y peinadas por Dessange<br />
París- que lucieron estas prendas<br />
únicas de tejidos artesanales; que<br />
bajo la magia de su creador se<br />
convierten en diseños de alta costura.<br />
El arte acompañó la velada, con una<br />
live performance a cargo del artista<br />
plástico Alan Brignone. Una mirada<br />
vanguardista de este joven creativo<br />
–que tiene en su haber exposiciones<br />
en Miami y New York- se vinculó con<br />
la historia de un antiguo caballo de<br />
madera que Juan Cosas Viejas –un<br />
clásico de antigüedades de La Barraeligió<br />
para la ocasión.<br />
Un verano que volvió a elegir<br />
apostar a los eventos como la mejor<br />
herramienta de marketing y comunicación<br />
de nuestros días; en lugares<br />
mágicos, ambientes distendidos e<br />
invitados dispuestos a disfrutar.<br />
02<br />
03<br />
04<br />
01 | Fabio Toñanez, Matías Tomati / 02 | Ana Rusconi / 03 | Eunice Castro / 04 | Evelyn Scheild / 05 | Carolina Prat / 06 | Live performances por el artista<br />
plástico Alan Brignone / 07 | Steffy Xipolitakis / 08 | Lily Sciorra / 09 | Fabio Toñanez Final / 10 | Coty Klemensiewicz, Matias Tomati, Silvia Klemensiewicz<br />
/ 11 | Soledad Solaro / 12 | Gabriela Bukmaier, Matías Tomati, Liliana Castaño
EVENTOS - - ESTILO COUNTRY<br />
05<br />
07<br />
06<br />
08<br />
09<br />
10<br />
12<br />
11
ESTILO
NOVEDADES - ESTILO COUNTRY<br />
#TakeOverSantaFe<br />
PROYECTO AUDIOVISUAL<br />
Dirigido por Alejandro Gaspari (@ale.gaspari,<br />
Josefina Tomatis (@jotamatis, Matias<br />
Abou-Nigm (@matiabou y Valentina Novero<br />
(@valenovero, la producción del audiovisual<br />
está orientada a mostrar diferentes puntos<br />
emblemáticos de la ciudad, promocionando<br />
marcas locales, pero con una mirada más<br />
juvenil, fresca y moderna.<br />
Este proyecto nace de la idea de colaborar en la<br />
estrategia de marketing digital de las marcas y<br />
producciones locales. En esta ocasión se fusionan<br />
moda, gastronomía y diferentes negocios de la<br />
ciudad de Santa Fe, que los productores han<br />
seleccionado por considerarlas ideales para<br />
hacerse conocer y ser parte del nuevo audiovisual.<br />
"La propuesta se basa en un trabajo en equipo<br />
por parte los que participamos en la creatividad,<br />
planificación, ejecución y difusión del proyecto,<br />
junto con todas las marcas que nos apoyaron<br />
para que se haga posible" destaca Ale Gaspari,<br />
uno de los creadores del audiovisual, que ya fue<br />
producido a mediados de marzo y será publicado<br />
en las redes sociales en el mes de Abril.<br />
Las marcas que brindaron su apoyo para el<br />
nuevo proyecto fueron: @_keepitmagic @magmasantafe<br />
@delapazsantafe @batahola_<br />
@treviheladeria @laverapizzaok @racolounge<br />
@fratelloalnatural @cooper_bar_ @revista_estilo_country<br />
@hotelunlate @hola.made
ARQUITECTURA - ESTILO COUNTRY<br />
Diseño para una nueva<br />
forma de vida<br />
CASA Cc<br />
12<br />
El cliente, un matrimonio con tres hijos<br />
independizados y varios nietos, solicitó tres<br />
premisas básicas:<br />
-Tener una sensación de descanso cuando<br />
estén en la casa, luego de las jornadas de<br />
trabajo.<br />
-Que sea adaptable a las necesidades de las<br />
distintas reuniones familiares.<br />
-Que se privilegie el aprovechamiento de los<br />
espacios al aire libre, sin descuidar la privacidad.<br />
Las buenas dimensiones del terreno y su<br />
orientación particular (el eje mayor esta<br />
girado unos 35° con respecto al Norte) nos<br />
permitió un excelente aprovechamiento del<br />
sol durante todo el año logrando iluminar las<br />
cuatro caras de la casa.<br />
Apoyados en esa ventaja se buscó un<br />
equilibrio entre la implantación de la vivienda,<br />
la naturaleza y la búsqueda de la intimidad,<br />
potenciando las orientaciones y optimizando<br />
la sustentabilidad. Para lograrlo siguiendo<br />
criterios bioclimáticos, se propuso desarrollar<br />
todo en una planta en forma de “L”.<br />
En el lado mayor (situado al Sur-Oeste) se<br />
presentan las aberturas más pequeñas,<br />
mientras que las aberturas de grandes<br />
dimensiones están dispuestas hacia el centro<br />
del terreno orientadas principalmente al<br />
Norte, privilegiando el buen asoleamiento y<br />
las mejores visuales, teniendo buenas expansiones<br />
y la ventilación cruzada de toda la casa.<br />
El diseño de la vivienda contempla los nuevos<br />
estándares de confort con criterios sustentables<br />
que disminuyen el consumo de energía,<br />
logrando un acondicionamiento térmico<br />
equivalente a lo requerido por la Norma IRAM<br />
11605, sobre la cual se basará la futura Ley de<br />
Certificación Energética para la construcción.<br />
Por el carácter de uso permanente de la casa, y<br />
por las numerosas reuniones familiares, hubo<br />
que proponer una vivienda que ofrezca la<br />
flexibilidad de recibir más de 10 invitados. Para<br />
lograrlo se diseñó un ambiente central cómodo<br />
con gran fluidez espacial. Para ello se proyectaron<br />
grandes aberturas corredizas que permiten<br />
un uso dúctil del espacio, adecuándose a las<br />
distintas necesidades de sus dueños.
EVENTOS -<br />
ARQUITECTURA - ESTILO COUNTRY<br />
También, haciendo hincapié en una de las<br />
características de diseño que presentan las<br />
obras de nuestro Estudio: las casas en este clima<br />
necesitan tener la mayor cantidad posible de<br />
superficies semi-cubiertas, se enfatizó la<br />
incorporación de generosas galerías perimetrales<br />
que van cambiando de profundidad en<br />
función de la orientación y el destino. Las<br />
mismas sirven no solo como un lugar de estar<br />
privilegiado en los meses de verano, sino<br />
también para la regulación de la temperatura<br />
exterior y la expansión de los espacios interiores.<br />
Cabe destacar que estas galerías tienen una<br />
estrecha relación con la piscina y el entorno<br />
natural. Reforzando esa idea se dispuso en el<br />
extremo opuesto de la galería principal un<br />
asador y una barra de apoyo como punto de<br />
encuentro en distintos momentos del día. Las<br />
generosas dimensiones de las galerías permiten<br />
proteger a la vivienda y sus habitantes de las<br />
condiciones climáticas, en especial en los<br />
ingresos y utilizarse además como cochera<br />
doble en caso de necesidad.<br />
La fachada se desarrolló principalmente hacia el<br />
Noreste y retirada unos 6mts de la línea municipal,<br />
estando sobreelevada del terreno natural<br />
unos 60cm, con lo que se logra por un lado una<br />
jerarquización de la vivienda, y por el otro se<br />
acentúa el ingreso con una amplia rampa hasta<br />
la galería de recepción con el acompañamiento<br />
de un importante muro tratado en piedra<br />
natural. Esta situación permite además controlar<br />
las visuales en diagonal desde la calle hacia el<br />
fondo de la vivienda obteniendo un mayor<br />
grado de privacidad de la misma.<br />
La casa fue diseñada hasta el último detalle, y se<br />
ha tratado especialmente de encontrar un<br />
equilibrio en la relación entre el paisaje y la<br />
intimidad. El resultado de la propuesta final es<br />
una residencia de rasgos formales simples, con<br />
un diseño claro y de alto impacto visual, utilizando<br />
la iluminación como recurso decorativo<br />
complementario para destacar sus bondades.<br />
13<br />
Titular: Arq. Eduardo D’Odorico<br />
Colaboradores: Arq. Guillermo Fernández |<br />
Leonardo Humeler | Luis Arriola<br />
Pedro Díaz Colodrero 1875 - Santa Fe<br />
(0342) 4811946<br />
estudio@dodorico-arquitecto.com.ar<br />
www.dodorico-arquitecto.com.ar<br />
Facebook: ArquitectoDODORICO<br />
Instagram: dododoricoarquitectura<br />
Fotografías: Ramiro Sosa
FINANZAS - ESTILO COUNTRY<br />
EVENTOS -<br />
Detroit EEUU<br />
OPORTUNIDAD ÚNICA PARA COMPRAR PROPIEDADES/CASAS EN 55.000 DÓLARES<br />
Y GANAR ANUALMENTE 6.500 DÓLARES POR ALQUILERES<br />
14<br />
En Vottero & Asociados, hacemos foco en el<br />
Inversor, en sus necesidades y en el mejor<br />
asesoramiento para realizar la mejor<br />
inversión en Real Estate / Inmuebles. Trabajamos<br />
con gran cantidad de empresas<br />
inmobiliarias<br />
f<br />
en Estados Unidos, pero poseemos<br />
y mantenemos una total independencia<br />
de las mismas, sin generar costos adicionales<br />
al inversor a la hora de realizar su inversión.<br />
Nicolás Vottero<br />
nicovott@votteroyasoc.com.ar<br />
VOTTERO Y ASOCIADOS<br />
Inversiones Inmobiliarias Globales<br />
La ciudad de Detroit, Michigan, presenta<br />
actualmente oferta de casas en venta en<br />
zonas residenciales. Es posible adquirir casas<br />
unifamiliares de 3 dormitorios de aproximadamente<br />
100 metros cuadrados por 50 mil<br />
dólares, ya reacondicionadas y mejoradas.<br />
El bajo precio de venta de las propiedades se<br />
debe a la oferta de vendedores de quiebras/-<br />
bancos y fondos especulativos (que compraron<br />
hace 3 años a valores residuales en<br />
grandes cantidades). Este tipo de casas se<br />
comercializaron durante la crisis en aproximadamente<br />
10 mil dólares (aunque requerían<br />
mantenimiento), pero antes de la crisis<br />
sus valores superaban los 100 mil dólares año<br />
2004/2006.<br />
Si bien el negocio principal es la compra a bajos<br />
valores y suba de valor a futuro (ya se está<br />
produciendo en ciertos barrios segmentados),<br />
las casas se alquilar en forma permanente a<br />
familias de la ciudad. Los retornos de alquileres<br />
son entre 10% y 12% anual (libre ya de gastos<br />
y antes de impuestos), dependiendo del<br />
inquilino. Hay empresas que están ofreciendo .<br />
opciones de “alquiler asegurado” al 7% anual,<br />
es decir el propietario recibe 7% fijo por parte<br />
de la empresa inmobiliaria que luego se<br />
encarga de subalquilar a residentes. El inversor<br />
más escéptico puede así desentenderse de los<br />
inquilinos y asegurar ingreso mensual.<br />
En un ejemplo promedio de casa de 3 dormitorios<br />
y 97 metros cuadrados: Costo de<br />
compra/inversión Usd 55.000 + 2% gastos<br />
de escrituración.<br />
Opción 1: alquiler mensual en la zona 750<br />
dólares, descontando impuesto inmobiliario<br />
y administración obtenemos un retorno<br />
anual para el inversor de Usd 6400, aprox<br />
12% anual, que podría variar en caso que el<br />
inquilino no renueve con un par de meses de<br />
demoras para realquilar.<br />
Opción 2: obtener un alquiler asegurado de<br />
Usd 3850 anuales, ya libre de gastos e<br />
independiente si se encuentra alquilado o no.<br />
Al igual que se presentaron oportunidades<br />
para comprar propiedades a bajo precio en<br />
Miami en el año 2009, en Detroit hoy es<br />
posible aprovechar esa coyuntura temporal.<br />
Usted Inversor podría armar una cartera de<br />
inmuebles para renta en dicha ciudad,<br />
aprovechando la compra de oportunidad,<br />
con altos retornos anuales por alquileres,<br />
teniendo en cuenta que en este tipo de<br />
propiedades es importantísimo el estado de<br />
conservación y mantenimiento de la propiedad,<br />
donde recomendamos invertir en las<br />
unidades ya reacondicionadas actualmente<br />
(teniendo cuidado debido a que hay mucho<br />
stock de unidades que no han tenido mantenimiento<br />
alguno en muchos años).<br />
Claramente Detroit presenta hoy oportunidades<br />
de inversión para comprar propiedades<br />
muy por debajo de sus costos de reposición/construcción,<br />
a valores muy económicos<br />
para poder diversificar y adquirir varias<br />
propiedades, con altos retornos anuales por<br />
alquileres en dólares, y potencial de apreciación<br />
a futuro. En Vottero & Asociados<br />
podemos asesorarlo y ayudarlo durante todo<br />
el proceso.
ESTILO
PAISAJISMO - ESTILO COUNTRY<br />
Diseño de espacios<br />
Una nueva mirada desde el diseño de espacios<br />
verdes, utiliza expresivas especies perennes,<br />
que pueden acompañar cambios en la coloración<br />
del follaje de arbustos y árboles, en lugar de<br />
confiar en explosiones de color de especies<br />
anuales y el consiguiente alto mantenimiento.<br />
La forma y textura, más allá del color, en plantas<br />
perennes, permiten apreciar la belleza a lo largo<br />
de todo su ciclo natural, con el ojo puesto en<br />
cómo envejecen los vegetales a lo largo del año<br />
y de cómo se relacionan las plantas entre sí con<br />
el paso del tiempo.<br />
Las salvias, las dalias y las gramíneas, de uso<br />
extendido en los espacios verdes diseñados, dan<br />
vida en época otoñal, proporcionan color,<br />
textura y movimiento. También pueden sumarse<br />
otras herbáceas perennes de novedosas como:<br />
01. Achillea milefollium: follaje verde grisáceo,<br />
con gran variedad de colores de floración.<br />
02. Cerastostigma plumaginoides: herbácea<br />
perenne rizomatosa, que crece a pleno sol, hasta 50<br />
cm de altura y forma mata. El follaje verde de verano<br />
en otoño se torna rojo o violeta. Floración azul.<br />
03. Echinea purpurea: herbácea perenne que<br />
también crece a pleno sol o media sombra, llega<br />
a alcanzar 75-100 m. Florece desde el verano<br />
hasta las primeras heladas, resistente a la sequía,<br />
atrae abejas y mariposas.<br />
04. Persicaria aplexicaulis: herbácea perenne<br />
erguida de 1,2 m de altura, florece de verano a<br />
otoño, a pleno sol, forma matas densas y arbustivas.<br />
Conviene una poda de ¾ de la parte aérea<br />
para favorecer una segunda floración otoñal<br />
05. Sedum ¨Autum Joy¨: llega a una altura de 60<br />
cm, follaje verde glauco, con floración que varía<br />
su coloración en el tiempo, desde verdes,<br />
pasando por rosa oscuro hasta flores maduras<br />
de tono cobrizo, atrae mariposas y armoniza<br />
con gramíneas.<br />
Estas especies que poseen floración prolongada<br />
desde el verano hasta el otoño, tienen una<br />
amplia paleta de colores y que requieren bajo<br />
mantenimiento y son accesibles, ideales para no<br />
renunciar al disfrute florido aún en otoño.<br />
EL PAISAJE ES UNA PROMESA, UNA<br />
POSIBILIDAD Y UNA RECOMPENSA<br />
LENTA PERO SIN PAUSA, EN ÉL TODO ES<br />
EFÍMERO, CAMBIANTE.<br />
16
PAISAJISMO - ESTILO COUNTRY<br />
01 02 03<br />
Milagros Gasser<br />
Ing.Agr.Esp. Paisaje y Ambiente<br />
0342 156121251 / milagrosgasser@gmail.com<br />
04<br />
05<br />
29 17
DECO - ESTILO COUNTRY<br />
El valor de la luz<br />
18<br />
La belleza de un espacio interior o exterior,<br />
reluce, “brilla” gracias a su luminaria. Más allá de<br />
que exista un buen proyecto o diseño, si no hay<br />
buena iluminación, éste no podrá apreciarse.<br />
Así como existen diferentes espacios, podemos<br />
encontrar también distintos tipos de iluminación:<br />
directa o indirecta, y difusa o puntual.<br />
Según el proyecto y el espacio en cuestión, se<br />
tendrá en cuenta cuál de ellas se utilizará, y a<br />
través de qué elementos. Hoy en día, las<br />
luminarias se han vuelto objetos artísticos y<br />
decorativos, de formas cada vez más escultóricas,<br />
y, gracias a la enorme variedad que<br />
encontramos en el mercado, se puede realizar<br />
un sistema de luminosidad donde dichos<br />
objetos sean parte de la decoración.<br />
Ahora bien, a la hora de planear el diseño del<br />
circuito de iluminación es necesario tener en<br />
cuenta la funcionalidad del espacio a trabajar;<br />
es decir, es fundamental hacer un estudio y<br />
análisis del lugar, para luego crear un proyecto<br />
a gusto donde la estética vaya de la mano con<br />
la función. Veamos algunos ejemplos. Si<br />
estamos diseñando un espacio de trabajo,<br />
como una oficina, la iluminación general<br />
debería ser difusa (homogénea en todo el<br />
espacio, y de sombras suaves). Si optamos por<br />
agregar una lámpara de escritorio, ésta sería un<br />
tipo de luz puntual (direccionada sobre un<br />
objeto, de sombras fuertes y nítidas).<br />
En aquellos espacios de relax, orientados al<br />
descanso o a reuniones sociales distendidas, se<br />
busca generar un ambiente cálido, a través de<br />
un sistema de luminosidad puntual, con<br />
artefactos direccionales, para deslumbrar<br />
planos u objetos que quieran destacarse más<br />
que otros. Generalmente, es un diseño más<br />
decorativo que funcional.<br />
En la cocina, se utilizan también diversos<br />
artefactos de luz puntual como, por ejemplo,<br />
embutidos en el cielo raso, para crear una<br />
atmósfera de calidez, aunque también se<br />
podría lograr esto mediante una central difusa.<br />
A su vez, se suele agregar una cinta Led, para<br />
puntualizar zonas de trabajo, como la mesada.<br />
Hay lugares concretos que exigen artefactos<br />
colgantes (iluminación directa pero difusa),
EVENTOS -<br />
DECO - ESTILO COUNTRY<br />
como, por ejemplo, locales comerciales con<br />
presencia de mostradores. Allí, el objetivo no es<br />
sólo iluminar, sino también, ornamentar, que<br />
los dispositivos construyan la decoración y<br />
formen parte de la estética. También es muy<br />
común utilizar lámparas colgantes arriba de la<br />
mesa principal del comedor de una vivienda.<br />
En general, según la situación que sea, se busca<br />
generar ambientes acogedores. Como vemos<br />
en las imágenes, esto se va trabajando a través<br />
de un constante juego de luces, es decir, una<br />
combinación entre niveles de luces puntuales,<br />
difusas, directas e indirectas. Como señalaba<br />
Le Corbusier, la calidez de los ambientes se<br />
logra a partir de la iluminación artificial; él<br />
afirmaba que “el espacio debe ser siempre una<br />
obra de arte”, y que “nuestros ojos están<br />
hechos para ver las formas bajo la luz”.<br />
Gracias a Zottico Iluminación de Alejandra<br />
Zottico, por ofrecerme luminaria orginal,<br />
variada y de buena calidad que me ayudan a<br />
conquistar cada espacio en mis obras.<br />
19<br />
María Alejandra Strottmann<br />
Tec. en Ambientación<br />
y Decoración de Interiores<br />
Facebook: MAS diseño de espacios<br />
Instagram: mas.diseno.de.espacios<br />
mastrottmann@gmail.com<br />
Muebles y Objetos de diseño<br />
Arq. Asención Julián<br />
Dis. Ambroggio Eduardo<br />
0342 - 155 080 259 0342 - 155 506 826 /a2.wood.design<br />
a2.wood.design@gmail.com<br />
/a2.wood.design
NOTA CENTRAL - ESTILO COUNTRY<br />
La imprenta<br />
EL PROYECTO DE USOS MIXTOS MÁS IMPORTANTE DE SANTA FE.<br />
20<br />
@ELCARMENSANTAFE @ELCARMENGROUP WWW.ELCARMENGROUP.COM
ESTILO COUNTRY<br />
Un concepto único que privilegia el tiempo, el<br />
espacio y el placer de la vida. La diversidad de<br />
propuestas reunidas en un mismo lugar, los<br />
edificios de estilo industrial, con características<br />
sustentables. Sus aménities y servicios hacen a<br />
éste proyecto único.<br />
21<br />
El master plan diseñado por Carlos Rodriguez<br />
Sañudo CEO de El Carmen S.A, es un<br />
proyecto de restructuración, situado en un<br />
lugar estratégico de la ciudad como es Av.<br />
Galicia y Av. General Paz, en el corazón del<br />
exclusivo barrio de Guadalupe. La idea de<br />
pasear, ir de compras y disfrutar sin límites<br />
de los mejores bares, restaurantes y un sinfín<br />
de entretenimientos, en un mismo lugar,<br />
aquí es posible.<br />
Comercializa: El Carmen Inmobiliaria y<br />
COPRI Inmobiliaria.<br />
El Carmen / Bv. Gálvez 1719 / 342 4534066
PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
Límites<br />
Es importante señalar que así como se señalan<br />
aquellas conductas que no son apropiadas,<br />
también es significativo en los niños dar un<br />
reconocimiento verbal, una sonrisa, un abrazo<br />
o algún tipo de premio adecuado por una<br />
conducta positiva, lo cual debería hacerse<br />
habitualmente. Cuando una conducta positiva<br />
o apropiada es seguida de un premio o recompensa,<br />
por ejemplo: un elogio verbal, esa<br />
conducta se fortalece y es probable que se<br />
repita en el futuro.<br />
El refuerzo positivo hace que el niño se esfuerce<br />
más y responda mejor en lo sucesivo.<br />
Además estas palabras de reconocimiento<br />
resultan importante en el desarrollo de la<br />
autoestima del niño en cómo se vea y valore a<br />
sí mismo, actuando con una mayor confianza y<br />
seguridad en el futuro ya que cuenta con la<br />
aprobación de los padres.<br />
22<br />
¿Por qué son importantes los límites en<br />
la infancia?<br />
Durante mucho tiempo los padres ponían las<br />
normas, corregían, castigaban y premiaban a<br />
sus hijos. Sin embargo, en los últimos años esto<br />
ha ido cambiando y progresivamente se fue<br />
pasando de una actitud rígida y estricta frente a<br />
la conducta de los niños a una actitud flexible.<br />
Actualmente escuchamos un aumento de<br />
quejas en padres que no saben qué hacer con<br />
sus hijos porque no les hacen caso.<br />
Hablar de límites en la infancia indica la idea de<br />
dirección y orientación, o sea un porqué y un<br />
para qué. Personalmente considero importante<br />
que los límites en los niños deben tener una<br />
explicación acorde a su edad, que no sea<br />
simplemente el “porque no”, que remite a una<br />
ausencia de argumentos.<br />
Los límites son necesarios y beneficiosos, tanto<br />
para quien los recibe como para quien los pone,<br />
ya que posiciona al adulto como padre y al niño<br />
como hijo. Los límites son una forma práctica<br />
de trasmitir normas de convivencia, y como<br />
tales son posibilitadores, aunque en algunos<br />
momentos puedan generar frustración, ésta<br />
puede funcionar favoreciendo el desarrollo,<br />
haciéndolos responsables de sus actos. Los<br />
límites siempre deben darse dentro de un<br />
marco de afecto y estímulo y no desde la<br />
agresión o la prepotencia.<br />
Los límites contribuyen a la maduración<br />
psicológica del niño, porque es importante<br />
tener en cuenta que la realidad no es manipulable<br />
como los niños imaginan desde su pensamiento<br />
mágico omnipotente y centrado sobre<br />
sí mismo (egocéntrico). Es decir, los seres<br />
humanos no somos todopoderosos, no vamos<br />
por la vida haciendo lo que queremos. Y aprender<br />
esto desde la infancia puede ayudarnos<br />
mucho de adultos. Por eso hay que enseñarles<br />
a aceptar un no, a entender que no todo saldrá<br />
siempre como lo desea, que no siempre va a<br />
lograr lo que se propone y que no es el fin del<br />
mundo si esto sucede.<br />
De esta manera va a ir desarrollando tolerancia<br />
a la frustración, un rasgo fundamental de la
PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
“ LOS LÍMITES SON NECESARIOS<br />
Y BENEFICIOSOS, TANTO PARA<br />
QUIEN LOS RECIBE COMO PARA<br />
QUIEN LOS PONE...”<br />
personalidad adulta. Esto no quiere decir<br />
fomentar el conformismo, sino ayudarlo a<br />
manejar situaciones adversas y salir adelante<br />
con mayor impulso.<br />
De esta manera, cuando un papá o mamá dice<br />
“eso no”, “basta” o “no hay más” está funcionando<br />
como un representante de lo real para su hijo.<br />
En otras palabras podemos decir, que le está<br />
adelantando situaciones que deberá experimentar<br />
y por tanto lo está ayudando a crecer.<br />
María Cecilia Nelli<br />
Lic. en Psicología<br />
Mat. 888<br />
06 23
SALUD - ESTILO COUNTRY<br />
La tranquilidad es todo…<br />
ESTUDIO GENÉTICO DE EMBARAZO QUE BRINDA LA MAYOR INFORMACIÓN<br />
PARA CONOCER LA SALUD DEL BEBÉ ANTES DE QUE NAZCA.<br />
24<br />
La etapa del embarazo está rodeada de alegría,<br />
entusiasmo, ansiedad, un sinfín de emociones,<br />
preguntas, pero también como padres hay<br />
algunos miedos que van surgiendo. Uno de los<br />
temores más comunes es el que nuestro hijo<br />
nazca con algún tipo de enfermedad.<br />
La tecnología avanza permanentemente y nos<br />
brinda la posibilidad de realizar estudios específicos<br />
no invasivos al bebé que permitan conocer<br />
su salud.<br />
Este test prenatal no invasivo, que no pone en<br />
riesgo al bebe y consiste una simple extracción<br />
de sangre materna a partir de las nueve semanas<br />
y hasta el final de embarazo, evitando el dolor de<br />
una punción y posibles pérdida de embarazo.<br />
Es un método seguro y preciso que ofrece<br />
información genética del bebé lo más temprano<br />
posible.<br />
Permite detectar la presencia de las anomalías<br />
cromosomitas fetales más frecuentes como el<br />
síndrome de down, con una sensibilidad y<br />
especificidad mayor al 99%. Puede ser realizado<br />
en embarazos únicos, múltiples, concebidos<br />
naturalmente o con tratamiento. (Trisomía de<br />
los pares 21 18 y 13, monosomía x, anomalía de<br />
los cromosomas sexuales, triploidia, gemelo<br />
evanescente, sexo del feto.)<br />
Este test se recomienda a todas las embarazadas,<br />
independientemente de su edad o<br />
antecedentes. Sin embargo, existen<br />
condiciones donde la necesidad de saber<br />
cobra más importancia:<br />
- Pacientes de 35 años o más<br />
- Pacientes que desean saber más sobre la<br />
condición cromosómica del bebé sin los<br />
riesgos asociados a un procedimiento<br />
invasivo<br />
- Pacientes con antecedente personal y/o<br />
familiar (alguna anormalidad en los cariotipos<br />
parentales, antecedentes obstétricos o<br />
un hijo afectado)<br />
- Pacientes con resultados de laboratorio<br />
alterados relacionados con afecciones<br />
cromosómicas<br />
- Pacientes con ecografías alteradas<br />
sugerentes con afecciones cromosómicas<br />
- Otras indicaciones o sugerencias del<br />
obstetra<br />
PODÉS CONOCER LA SALUD DE TU<br />
BEBÉ SIN PONERLO EN RIESGO.<br />
DURANTE TODO EL PROCESO<br />
CONTÁS CON EL APOYO DEL EQUIPO<br />
MÉDICO PARA TRATAR TUS DUDAS.<br />
Fetalis es el primer Centro especializado<br />
en Medicina Fetal, Ecografías ginecológicas<br />
y mamarias. Se dedica a brindar la<br />
mejor atención en salud de la mujer, con<br />
trato personalizado, estudios de alta<br />
resolución y ofreciendo un asesoramiento<br />
en salud fetal y fertilidad.<br />
Dra. Patricia Monasterolo<br />
Tocoginecóloga<br />
Esp. Nº 05603824<br />
Mat. Prof. Nº 3422-Lº 3-Fº 21
Centro Ecográfico de la Mujer<br />
Estudios Para La Salud Fetal<br />
Estudios Ginecológicos<br />
Estudios Mamarios<br />
Test Pre-natal no invasivo<br />
Test Genético Para Parejas<br />
Test Diagnóstico<br />
De Abortos Espontáneos<br />
Test Genético De Fertilidad<br />
“Estamos presentes en cada uno<br />
de los momentos de la vida de una mujer”<br />
WhatsApp: 3424211014 / Fb: fetalis / D: Suipacha 2224, Santa Fe / T: 0342 - 4521022 | 4556395 /<br />
W: www.fetalis.com.ar
OFTALMOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
Glaucoma<br />
26<br />
El glaucoma constituye un conjunto de<br />
enfermedades cuyo principal factor de riesgo<br />
en la presión intraocular (PIO) elevada. Esta<br />
condición, en caso de no ser tratado, con el<br />
transcurso de los años, produce daño lento y<br />
progresivo en el nervio óptico que clínicamente<br />
se traduce en un deterioro paulatino del<br />
campo visual del paciente y en estadios finales<br />
pérdida total de la visión.<br />
Muchas veces la enfermedad no es percibida<br />
hasta que se encuentra muy avanzada por lo<br />
que se conoce al glaucoma como el ladrón<br />
silencioso de la visión.<br />
Esta enfermedad es muy prevalente a nivel<br />
mundial, constituyendo hoy en día la segunda<br />
causa de ceguera en el mundo. Afecta<br />
principalmente a personas mayores de 45<br />
años y está asociada con algunos factores de<br />
riesgo como son miopía, antecedentes familiares,<br />
diabetes, tratamiento con corticoides y la<br />
raza negra.<br />
Si bien el glaucoma no tiene cura, es posible<br />
controlar su evolución. En esto radica la vital<br />
importancia del control periódico oftalmológico,<br />
el cual puede brindar un diagnóstico precoz<br />
y la posibilidad de un tratamiento eficaz.<br />
Tratamiento<br />
La mayoría de tratamientos del glaucoma van<br />
encaminados a aumentar el drenaje y en<br />
algunos casos disminuir la producción de<br />
humor acuoso. Los pilares de tratamientos son<br />
tres, de menos a más invasivos:<br />
Médico: Mediante colirios, que deben ser<br />
aplicados una vez, dos o tres veces al día,<br />
dependiendo de cada caso.<br />
Láser: Muy seguro y de carácter ambulatorio.<br />
Existen dos modalidades. La iridotomía láser,<br />
habitualmente de carácter preventivo. Muy<br />
eficaz en el ataque agudo de glaucoma, y la<br />
trabeculoplastia láser, para tratar glaucomas<br />
de ángulo abierto según su fase evolutiva y la<br />
edad del paciente.<br />
Quirúrgico:<br />
Las dos técnicas más comunes son la trabeculectomía<br />
y la esclerotomía no perforante. Como<br />
tercera opción existen implantes de válvulas.
Dr. Guillermo Magnano<br />
CARGOS<br />
Ex Presidente Asociación de Oftalmólogos de Santa Fe | Director de Servicios Oftalmológicos Santa Fe | Director médico Centro Oftalmológico Recoleta<br />
Director médico Centro Oftalmológico de Alta Complejidad | Secretario del Concejo Argentino de Oftalmología<br />
Coordinador de Campañas de Prevención de Ceguera por Retinopatía Diabética<br />
MEMBRESÍAS<br />
Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología | Miembro del Concejo Argentino de Oftalmología | Miembro de la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo<br />
Miembro de la Academia Americana de Oftalmología.<br />
magnano.guillermo@hotmail.com Facebook: Dr Guillermo Magnano www.drguillermomagnano.com
QUIROPRAXIA - ESTILO COUNTRY<br />
La quiropráctica,<br />
aliada del deportista<br />
La práctica de un deporte exige estar en las<br />
mejores condiciones para que el cuerpo pueda<br />
funcionar a pleno. Eso lo saben particularmente<br />
los deportistas profesionales, y por esa razón,<br />
en los países donde la QUIROPRAXIA está más<br />
desarrollada, sobre todo en los Estados Unidos,<br />
Canadá y algunos países de Europa, los atletas<br />
de alto nivel y los equipos olímpicos están bajo<br />
cuidado quiropráctico, tanto a lo largo del año<br />
con mantenimiento regular, como durante las<br />
mismas competiciones.<br />
28<br />
El ajuste quiropráctico rompe las adherencias<br />
en las cápsulas articulares y alinea correctamente<br />
las articulaciones lo que les permite<br />
moverse correctamente. Además, mejora la<br />
efectiva comunicación de los nervios con el<br />
cerebro, la columna vertebral y el resto de<br />
partes del cuerpo. Una columna vertebral<br />
desalineada puede causar inflamación y<br />
pinzamiento de nervios, causando dolores y<br />
tensión muscular. También disminuye la<br />
correcta comunicación entre el cerebro y las<br />
extremidades, afectando el rendimiento.<br />
El deportista luego de una lesión acude a la<br />
quiropraxia para lograr una cicatrización<br />
correcta y más rápida. Muchas veces se produce<br />
un desequilibrio muscular en un lado del<br />
cuerpo, logrando sobrecargar el otro limitando<br />
su rendimiento y aumentando la probabilidad<br />
de deformación o una lesión.
EVENTOS -<br />
QUIROPRAXIA - ESTILO COUNTRY<br />
Beneficios de la quiropráctica<br />
para los deportistas:<br />
- Mejora del movimiento y de la flexibilidad<br />
de la columna y articulaciones.<br />
Manteniendo nuestra columna alineada,<br />
logramos una correcta función muscular e<br />
igualdad de tono muscular en ambos lados.<br />
Mantener una columna saludable, libre de<br />
subluxaciones vertebrales es clave no solo para<br />
ayudar a recuperarse de las lesiones deportivas,<br />
sino para prevenir las mismas.<br />
- Previene y promueve la cicatrización<br />
rápida y adecuada de lesiones.<br />
- Mejora el rendimiento físico y ayuda al<br />
propio funcionamiento de los músculos.<br />
“Integrar los ajustes quiroprácticos como<br />
parte de la rutina del cuidado físico es una<br />
inteligente decisión que lo beneficiará en su<br />
práctica deportiva y vida diaria.”<br />
Castellanos 1367, Santa Fe / 0342 - 4561126 / info@quiropraxiavital.com.ar / www.quiropraxiavital.com.ar / Fb: quiropraxiavitalsantafe<br />
29
Indigo Santa Fe<br />
indigo.santafe<br />
(0342) 4557954 - SAN MARTIN 2394 - SANTA FE CAPITAL
ESTÉTICA - ESTILO COUNTRY<br />
Un espacio dónde la salud,<br />
la estética y el bienestar se reúnen.<br />
MICHELLE FARR. ESTÉTICA Y SALUD<br />
Este Centro de Estética está ubicado en el<br />
corazón de la ciudad de Santa Fe. Formado<br />
por equipo interdisciplinario de profesionales<br />
dedicado al cuidado de la salud, la<br />
belleza y el bienestar integral, ofrece<br />
tratamientos médicos no quirúrgicos con<br />
la vanguardia de la tecnología al servicio de<br />
la medicina estética. Cuenta también con<br />
un área de nutrición donde ofrece a cada<br />
paciente un plan alimentario personalizado,<br />
según los gustos, preferencias y objetivos<br />
de cada uno. Su profesionalidad los<br />
caracteriza, dedicando el tiempo necesario<br />
a cada paciente con el objetivo de lograr el<br />
mejor tratamiento y alcanzar sus metas.<br />
31<br />
A medida<br />
La personalización es un aspecto muy<br />
importante en Michelle Farr: cada persona<br />
es diferente y sus necesidades varían en<br />
función de su estilo de vida. Por ello, siempre<br />
se realiza un diagnóstico muy preciso -a<br />
cargo de profesionales calificados- ya que<br />
ahí reside el éxito y la clave de su filosofía de<br />
trabajo. Además se ofrece un asesoramiento<br />
posterior al tratamiento realizado, con la<br />
posibilidad de un trato personalizado y<br />
directo con sus profesionales.
NUTRICIÓN - ESTILO COUNTRY<br />
¿Por qué no bajo de peso?<br />
Cuatro comidas principales y dos colaciones…En todas las revistas de alimentación, en el consultorio<br />
nutricional y en las charlas con amigos se sabe que hay que comer seguido y no saltear comidas…<br />
pero ¿Por qué? ¿Cuál es la explicación a esta importante premisa?<br />
32<br />
Las personas somos transformadoras de<br />
energía, consumimos alimentos, recibimos<br />
energía a través de ellos y la gastamos en<br />
distintas funciones importantes para el cuerpo<br />
y en otras que no lo son tanto. Un 60% del<br />
gasto que realiza el organismo es para respirar,<br />
pensar y las funciones vitales. Un 20% se<br />
consume en nuestra vida cotidiana y actividad<br />
física como ir al gimnasio, caminar, etc. El 10%<br />
restante, se denomina termogénesis, inducida<br />
por los alimentos, y es la energía que usamos<br />
en digerir los alimentos a lo largo del día. O<br />
sea, que matemáticamente hablando, el<br />
cuerpo realiza un balance entre lo que<br />
comemos y lo que gastamos. Entonces, si es<br />
tan simple como coma poco y muévase<br />
mucho, todos estaríamos delgados y no<br />
existiría tanto problema de obesidad.<br />
El organismo regula el hambre y la saciedad<br />
para mantener el peso. En una persona obesa,<br />
el cuerpo va a defender el estado en el que se<br />
encuentra, evitando el descenso de peso. Por<br />
esto es tan difícil bajar, sobre todo con dietas<br />
de hambre y de muy bajas calorías, porque las<br />
señales de hambre enviadas al cerebro, hacen<br />
que éste quiera defender ese estado de<br />
equilibrio: la obesidad (aunque sea patológico).<br />
Entonces hacemos dietas de hambre y<br />
tenemos efecto rebote en cuanto nos<br />
pasamos con una cuarta porción de pizza<br />
solamente…la tendencia a aumentar de peso<br />
se instala y la única estrategia para que esto no<br />
ocurra es engañar al cerebro. Y esto se logra,<br />
simplemente haciendo las 4 comidas diarias y<br />
colaciones en el caso de ser necesario.<br />
Debemos comer rico, pero en cantidades<br />
controladas. Así informamos constantemente<br />
a nuestro cerebro que hay suficiente energía<br />
Genotipo Ahorrador<br />
Hace miles de años atrás, el ser humano<br />
sobrevivió a épocas de sequías, hambrunas<br />
prolongadas, pobreza y ha podido superarlas a<br />
través de lo que se llama genotipo ahorrador.<br />
Simplificando… Si hay alimentos delante de<br />
nosotros comeremos hasta terminar, para<br />
cuando no haya. Si hay alimentos más<br />
calóricos frente a los menos calóricos, vamos a<br />
ingerir los más calóricos, para guardarlos<br />
como reserva, o sea, como grasa.
NUTRICIÓN - ESTILO COUNTRY<br />
En nuestro genoma venimos equipados para<br />
sobrevivir frente al hambre, pero hoy en día,<br />
hay excesos de alimentos en todos lados,<br />
envases más grandes, variedad, procesados,<br />
frituras, comidas rápidas, gaseosas y más El<br />
cuerpo no sabe de calorías, solo se adapta a la<br />
rutina diaria que le damos de comida. Por lo<br />
tanto, cuantos más alimentos calóricos<br />
ingiramos, y más dietas de hambre hagamos<br />
para bajar de peso, no solo activamos este<br />
modo ahorrador, sino también su efecto<br />
rebote. El éxito en el tratamiento de la<br />
obesidad o sobrepeso es:<br />
- Comer seguido, las cuatro comidas principales<br />
(desayuno, almuerzo, merienda y cena) y<br />
colaciones en el caso que se necesiten,<br />
controlando porciones.<br />
- Hacer actividad física diariamente, aunque<br />
sea caminatas, bicicletas, moverse frente a las<br />
actividades cotidianas.<br />
- Aprender a regular la ingesta como respuesta<br />
al hambre, y reeducar la saciedad (aprender<br />
a saber cuándo es suficiente).<br />
33<br />
No es fácil, requiere de tiempo, aprendizaje y<br />
ayuda profesional, pero se logra un proceso de<br />
descenso sostenido en el tiempo.<br />
Éxito, no significa perfección, es bajar de a poco,<br />
disfrutando de la comida, de reuniones con<br />
amigos y familia, de festejos, reelegir el nuevo<br />
modo de vida, hacernos cargo, seguir adelante<br />
y mantenerlo sostenidamente en el tiempo.<br />
Luciana Acosta<br />
Lic. en Nutrición - MN 1.364<br />
Clínica Constituyentes / Francia 3066<br />
RETAPIZADOS DE MUEBLES / TOLDOS / CORTINAS ROLLER<br />
Av. Gral Paz 6158<br />
4833313<br />
3425048164<br />
Tapiceria San Jerónimo<br />
tapiceriasanjeronimo@live.com.ar
VIDA SANA - ESTILO COUNTRY<br />
Aquagym<br />
El Aquagym, conocido también como “fitness<br />
acuático”, consiste en realizar ejercicios en<br />
una piscina de un poco más de un metro de<br />
profundidad al ritmo de la música, ya que es la<br />
música la que marca la intensidad de los<br />
ejercicios. Normalmente las clases de<br />
Aquagym se estructuran en: estiramientos<br />
previos (fuera de la piscina y que sirven para<br />
evitar lesiones posteriores); ejercicios de<br />
activación (ya dentro del agua); ejercicio<br />
aeróbico (donde se realiza el ejercicio más<br />
intenso); vuelta a la calma; y ejercicios de<br />
estiramientos y relajación.<br />
Los movimientos son muy parecidos a los que<br />
se ejecutan en el aerobic o el step . Suelen ser<br />
sencillos y repetitivos, y se concentran sobre<br />
todo en las piernas, los glúteos y los brazos.<br />
34<br />
Son múltiples los beneficios de esta actividad<br />
ya que al trabajar en condiciones de inmersión<br />
y debido a la flotación promovida por el agua,<br />
se reduce el riesgo de lesiones, estimula la<br />
circulación sanguínea, ejercita todas las articulaciones,<br />
estira todo el cuerpo y refuerza el<br />
aparato respiratorio.<br />
Además, el agua aporta equilibrio muscular y<br />
una mejor termorregulación. La temperatura<br />
corporal es mucho más estable proporcionando<br />
una mayor comodidad, asimismo aporta<br />
relajación y tranquilidad por el efecto sedante<br />
del agua tibia.<br />
VETERINARIA + GUARDERÍA<br />
Dr. Emiliano Godoy<br />
(0342) 155230193<br />
Ruta 1 - KM 10<br />
Calle 6 (200 mts. al Este),<br />
Arroyo Leyes<br />
En Hostal Can, tu mascota<br />
se sentirá a gusto y cuidada<br />
mientras vos estés de viaje.<br />
Hacé tu reserva.<br />
¡Tenemos el mejor lugar<br />
para alojar a tu perro!
VIDA SANA - ESTILO COUNTRY<br />
Los beneficios del aquagym no son solo para<br />
embarazadas o personas de la tercera edad, que<br />
es lo que comúnmente se piensa, sino que<br />
personas de todas las edades pueden favorecer<br />
su salud concurriendo regularmente a sus clases.<br />
- Mejora de la condición cardiorrespiratoria<br />
- Ejercita la fuerza y resistencia muscular<br />
- Mejora de la flexibilidad y los movimientos<br />
corporales<br />
- Coordinación motriz global, ritmo y agilidad.<br />
- Reeduca la respiración<br />
- Mejora y favorece la corrección de la postura<br />
(conocimiento corporal, equilibrio, propiocepción,<br />
presión hidrostática).<br />
- Mejora y favorece la relajación, debido a la<br />
flotación, turbulencia y temperatura que nos<br />
dan un efecto de masaje<br />
- Favorece el retorno venoso<br />
- Rendimiento global: trabaja la musculatura<br />
agonista y antagonista<br />
Ventajas extras del aquagym<br />
- Hacer ejercicios en el agua es súper divertido, y si te pierdes en la coreografía… ¡Nadie se va a dar cuenta!<br />
- Al estar en el agua, no sufres el calor agobiante de los ejercicios terrestres.<br />
No transpiras y estás totalmente relajado. Creo que no hay nada más relajante que estar en una piscina.<br />
- Si te caes… ¡No te golpeas!<br />
- Hacer gimnasia acuática hace que adelgaces, afines tu cintura y desarrolles tus músculos<br />
más rápido que con ejercicios terrestres.<br />
Token<br />
soluciones informáticas<br />
D/ Sarmiento 5134, Santa Fe<br />
T/ 0342 - 154425501 / 155045798<br />
M/ gerencia@tokensoluciones.com<br />
Somos una empresa de servicios y venta de<br />
equipamiento a medida, conformada por<br />
ingenieros y especialistas en el ámbito IT.<br />
CONSULTORÍA<br />
Análisis de infraestructura<br />
existente y planificación a futuro<br />
SOPORTE EN EMPRESA<br />
Mantenenimiento, equipos,<br />
conectividad, servidores<br />
e infraestructura en general<br />
VENTA DE EQUIPOS<br />
Solución ajustada<br />
a cada organización
MODA - ESTILO COUNTRY<br />
Falda viral del <strong>2018</strong><br />
CRÓNICA DE UN ÉXITO ANUNCIADO<br />
Las pasarelas de todo el mundo se han puesto de acuerdo para imponer una tendencia que arrasará con<br />
fuerza esta temporada: la pollera de jean midi.<br />
36<br />
En el 2016 las celebridades decidieron rescatar<br />
de sus armarios las minifaldas vaqueras y convertirlas<br />
en protagonistas de sus looks; en 2017, las<br />
tiendas se llenaron de mil y una declinaciones<br />
bordadas que las convirtieron en una de las<br />
prendas virales del verano y el elemento<br />
indispensable de los uniformes de estilo. Así que,<br />
el hecho de que ahora la falda vaquera aparezca<br />
entre las grandes tendencias de <strong>2018</strong> debería<br />
resultar de todo menos extraño. Eso sí, el nuevo<br />
año requiere nuevos giros que mantengan la<br />
atención y el flechazo, de ahí que esta corriente<br />
haya innovado con su largo.<br />
Este epicentro de la moda habla el idioma del<br />
“casual” gracias a sus patrones sencillos. El cual,<br />
refuerza su inspiración junto a la perfecta combinación<br />
que hace con una cazadora denim a<br />
juego. Este detalle no es una presentación de<br />
estilismo aislada, sino algo que se ha repetido en<br />
varios desfiles y que podría estar dando una<br />
señal clara e inequívoca: la mejor forma de<br />
combinar un falda vaquera midi es, valga la<br />
redundancia, con una campera de jean.<br />
OPTICA<br />
BOULEVARD<br />
OPTICA Y CONTACTOLOGIA<br />
CASPANI IGNACIO / Óptico y Contactòlogo<br />
DIRECCIÓN: Bv. Gálvez 2063 - Santa Fe / TELÉFONO: 0342-4565702 / MAIL: opticaboulevard@gmail.com<br />
NUEVA SUCURSAL // OPTICA BOULEVARD RECOLETA / JUNIN 2439 / TEL: 0342-4564995
MODA - ESTILO COUNTRY<br />
Ese combo soñado es, precisamente, el que<br />
mostraron varios diseñadores como Oscar de la<br />
Renta, Versace y Alexander Mcqueen durante la<br />
presentación de la colección primavera-verano<br />
<strong>2018</strong> en las diferentes semanas de la moda. El<br />
primero salpicó el conjunto con pintura blanca<br />
para jugar con las referencias al arte; el segundo,<br />
se decantó por una versión más urbana y retro<br />
al añadir accesorios claves como: una gorra, un<br />
cinto, una cartera y un pañuelo estampado<br />
haciendo juego. Resulta relevante destacar que<br />
ambas faldas comparten un largo y una abertura<br />
que las sitúa en un plano, quizás, de mayor<br />
sofisticación que a sus hermanas cortas. El<br />
tercero, y no menos importante, se aleja de la<br />
estructura tubular tradicional y se arriesga a una<br />
silueta de corte sirena por el final de la falda,<br />
generando un detalle que da que hablar..<br />
Sumado a esto, existen otras formas clásicas y<br />
absolutamente chic para utilizar este elemento<br />
clave. Las camisas básicas en conjunto con unos<br />
lindos stilettos crean un look formal que deja sin<br />
habla, así como también las remeras anudadas<br />
de estilo rockero junto a unas zapatillas urbanas<br />
conforman un outfit diario que no pasa desapercibido.<br />
Cabe destacar, que las faldas denim cortas de<br />
tiro alto también se mantendrán a la vanguardia<br />
con un poco menos de protagonismo. Por lo<br />
tanto, teniendo en cuenta el amplio abanico de<br />
opciones y la sencillez de una lápiz relativamente<br />
oscura resulta absolutamente sencillo crear<br />
looks con onda sumamente rápido.<br />
37
MODA - ESTILO COUNTRY<br />
Pantone<br />
ELIGIÓ EL COLOR DEL <strong>2018</strong> Y SU PALETA DE COLORES<br />
La autoridad máxima en lo que respecta al color<br />
seleccionó mediante un arduo debate entre una<br />
infinidad de temas como son: decoración,<br />
diseño gráfico, cine, música, moda, política,<br />
economía y problemática social; el color que<br />
conquistará al planeta este año.<br />
A medida que las personas de todo el mundo<br />
demuestran un mayor interés por el color y se<br />
dan cuenta de su capacidad para transmitir<br />
mensajes y significados profundos, los diseñadores<br />
y las diferentes marcas se sienten más<br />
capaces de usar esta herramienta para inspirar e<br />
influenciar. El “Color del Año Pantone” ha<br />
llegado a significar mucho más que marcar<br />
tendencia en el mundo del diseño; es realmente<br />
un reflejo de lo que necesita la sociedad de hoy.<br />
Luego de pasar por el rosa cuarzo en 2015, azul<br />
serenity en 2016 y greenery en 2017, llega el<br />
momento del “Ultra Violet”o lo que es lo mismo,<br />
el púrpura. Un color provocativo y pensativo que<br />
comunica originalidad, ingenio y un pensamiento<br />
visionario que dirige al futuro.<br />
Es un púrpura tan vibrante que nos remite a los<br />
misterios del cosmos, la intriga de lo que viene y<br />
los descubrimientos que todavía están por venir.<br />
El vasto e ilimitado cielo nocturno es un símbolo<br />
de lo que es posible y continúa inspirando el<br />
deseo de seguir en la búsqueda de algo más.<br />
La sociedad actual refleja, según los expertos, el<br />
miedo a seguir adelante. En este sentido, el<br />
Ultravioleta propone la idea de vivir no dentro de<br />
una caja o fuera de ella, sino sin ningún tipo de<br />
caja. El instituto buscó seleccionar un color que<br />
aporte esperanza y un mensaje de aliento para<br />
continuar avanzando.<br />
Históricamente, ha habido una cualidad mística<br />
o espiritual unida a tonos como el Ultra Violet. El<br />
uso de iluminación en tonos púrpura en espacios<br />
de meditación y en otros lugares de reunión<br />
brinda energía a las personas que se reúnen para<br />
establecer una conexión.<br />
Místico y dramático, este color simboliza la<br />
experimentación y la falta de conformidad,<br />
estimulando a los individuos a imaginar su marca<br />
única en el mundo y a empujar los límites a<br />
través de salidas creativas.<br />
Esta tonalidad llegará pisando fuerte el próximo<br />
año con su poderosa personalidad, porque toma<br />
dos tonos que son diametralmente opuestos, el<br />
azul y el rojo, y los une para crear algo nuevo.<br />
Ahora bien, las claves para combinarlo de<br />
manera adecuada es en unión con colores<br />
singulares como el oro o los tonos metálicos,<br />
para transformar tu look en una propuesta<br />
lujosa y deslumbrante; o bien, con colores más<br />
clásicos como el gris y el nude para evocar<br />
elegancia natural.<br />
El resto de la paleta<br />
Pantone presentó además del color del año, el<br />
esperado informe sobre la paleta completa que<br />
acompañará al Ultra Violet.<br />
Para sorpresa de todos, la máxima autoridad del<br />
color armó para esta estación no una sino dos<br />
paletas diferentes y revolucionarias.<br />
En la primera, figuran doce colores que arrasarán<br />
con todo lo que se cruce en su camino;<br />
mientras que la segunda, reúne cuatro tonos<br />
básicos y complementarios que trascienden<br />
cualquier época del año y brindan estructura a<br />
cualquiera de los anteriores.
S O L U C I O N E S C R E A T I V A S<br />
A&b<br />
MA RKETING / PUBLICIDAD / DISEÑO / POSICIONAMIE NTO WEB<br />
PAUTA EN MEDIOS / REDES SOCIA LES / INVEST IGACIÓN DE MERCADO /<br />
www.aybcomunicaciones.com.ar<br />
Necochea 3583 - Unidad 6<br />
0342-4560400<br />
contacto@aybcomunicaciones.com.ar<br />
atodatinta<br />
Impresos