Oro y Hora nº146
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número 146<br />
Metales y tecnología<br />
en <strong>Oro</strong>arezzo<br />
El oro, en tendencia<br />
alcista moderada<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
La plata, también al<br />
alza en abril<br />
SempsaJP, inversiones con total seguridad<br />
Una de las divisiones más<br />
prestigiosas de SempsaJP<br />
es la relacionada con la<br />
inversión en metales preciosos,<br />
un servicio basado<br />
en la seguridad y confianza que<br />
aportan no solo los casi 100 años<br />
de experiencia de la compañía en el<br />
sector, si no tambien su producto,<br />
es decir, lingotes acreditados por<br />
los principales mercados del mundo.<br />
Hay que destacar que es la única<br />
empresa española certificada por<br />
la London Bullion Market Association<br />
(LBMA) como “Good Delivery”,<br />
estándar de referencia debido a los<br />
rigurosos criterios que se aplican en<br />
cuanto a calidad de los lingotes de<br />
oro y plata comercializados. En esta<br />
organización se integran la mayoría<br />
de bancos centrales, inversores privados,<br />
empresas mineras, productores,<br />
refinadores y fabricantes del<br />
sector de los metales preciosos.<br />
Entre los requisitos marcados<br />
por la LBMA para obtener esta acreditación<br />
se incluyen, entre otros,<br />
un nivel mínimo de producción<br />
anual por parte de las refinadoras<br />
y demostrar tanto solvencia económica<br />
como competencias técnicas<br />
en afinaje y en el campo del análisis.<br />
Así mismo se han de cumplir<br />
reglas específicas en cuanto al<br />
peso, pureza y apariencia física de<br />
los lingotes y someterse a un control<br />
exhaustivo de la procedencia<br />
del oro con el objetivo de evitar el<br />
blanqueo de capitales, financiación<br />
por terrorismo o narcotráfico, etc.,<br />
acatando derechos humanos y la<br />
legislación medioambiental. Todo<br />
ello encaminado hacia los objetivos<br />
de la asociación que trabaja por el<br />
perfeccionamiento, cumplimiento<br />
y desarrollo de las normas y buenas<br />
prácticas que avalen a cada uno de<br />
sus miembros como un agente de<br />
confianza y seguridad tanto en términos<br />
legales, como económicos,<br />
sociales y medioambientales.<br />
y confianza en metales preciosos<br />
Lingotes ‘Good Delivery’<br />
Los lingotes de inversión “Good<br />
Delivery” certificados por la LBMA<br />
de SempsaJP garantizan la máxima<br />
pureza 999.9 y sus tamaños van desde<br />
dos gramos a 12,5 kilogramos.<br />
La compañía española también presentó<br />
como novedad el pasado año<br />
por estas fechas los nuevos lingotes<br />
estampados, que se ofrecen como<br />
alternativa a los lingotes tradicionales<br />
en tamaños de cinco, 10, 20 y 50<br />
gramos, además del de una onza.<br />
Como todos los productos estampados<br />
que SempsaJP ofrece al mercado,<br />
esta nueva gama destaca por la alta<br />
calidad del acuñado, como si de una<br />
moneda se tratara. Estos lingotes se<br />
presentan en blisters que, para mayor<br />
seguridad, una vez abiertos, aparece<br />
en ellos una marca que indica su<br />
apertura: seal open.<br />
Completan la oferta los lingotes<br />
Productos de oro y plata finos 999.9<br />
estampados de plata fina 999.9, también<br />
productos de inversión certificados<br />
por la LBMA como “Good Delivery”,<br />
con tamaños que van desde<br />
los 50 gramos al kilogramo (“Good<br />
Delivery Investment”). Todos ellos<br />
productos de inversión atemporal<br />
destinados como valor refugio ante<br />
situaciones de crisis o de inflación.<br />
SempsaJP asegura el control de este<br />
metal en todo momento, garantizando<br />
su compra.<br />
Hay que recordar que la experiencia<br />
de SempsaJP en el sector de los<br />
metales preciosos, cospeles y joyería<br />
se remonta a 96 años. Durante todo<br />
este tiempo ha desarrollado los más<br />
eficientes procesos de producción<br />
garantizando sus tres máximas: agilidad,<br />
calidad e innovación. En la actualidad,<br />
desde su fábrica de 16.000<br />
metros cuadrados con personal cualificado<br />
ofrece un servicio integral<br />
96 años<br />
de historia<br />
acreditan<br />
a esta<br />
compañía<br />
que incluye desde el afinaje y recuperación<br />
de metales preciosos a la<br />
fabricación de productos tales como<br />
los lingotes referidos, y monedas/<br />
cospeles; semielaborados técnicos<br />
para joyería y galvanotecnia.. Además<br />
compra metal y trading desk (sin<br />
límite de compra). SempsaJP cuenta<br />
con el respaldo financiero de Possehl<br />
Group y forma parte del grupo Hemerle<br />
+ Meule GMbH, líder europeo<br />
en esta industria con presencia en<br />
siete países, que constituye la división<br />
del procesamiento de metales<br />
preciosos de Possehl Group. SempsaJP<br />
es la única empresa española<br />
que cuenta con certificación “Good<br />
Delivery” por la LBMA de Londres y<br />
también de la RJC, cumpliendo así<br />
mismo con las ISO 9001 y 14001 y la<br />
OHSAS 18001. Además posee laboratorio<br />
y análisis propio certificado por<br />
ENAC ISO 17025.
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Mayo 2018<br />
<strong>Oro</strong>Arezzo Tech: Seminario sobre<br />
“Metales Preciosos en la Historia<br />
de la Ciencia y la Tecnología”<br />
Orarezzo, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo,<br />
acoge una de las áreas más importantes dedicadas<br />
a las últimas tecnologías e industrias afines,<br />
<strong>Oro</strong>arezzo Tech, que, junto con T-Gold en Vicenza<strong>Oro</strong><br />
Winter, representan la mejor ocasión para<br />
conocer de primera mano los últimos y más avanzados<br />
sistemas de procesamiento tecnológicos<br />
aplicados a la industria del oro y las joyas. Tanto<br />
procedentes de proveedores italianos como de<br />
otras partes del mundo. De hecho, 70 de las principales<br />
empresas de tecnología del mundo están<br />
presentes en este espacio para dar a conocer los<br />
sistemas más innovadoras de procesamiento de<br />
metales en un un total de 2.000 metros cuadrados<br />
de exposición. Convocatoria que se hace posible<br />
gracias a la asociación entre Italian Exhibition<br />
Group (IEG) y AFEMO (Italian Association of Jewellery,<br />
Machinery, Manufacturers and Exporters).<br />
Una vez acabada la convocatoria, Contraste informará<br />
sobre las novedades presentadas, pero<br />
se ha de destacar en esta edición de <strong>Oro</strong>Arezzo<br />
Tech el seminario “Metales Preciosos en la Historia<br />
de la Ciencia y la Tecnología”, que tendrá lugar<br />
el lunes 7 de mayo organizado por el TCA | Precious<br />
Metals Refining, y que está abierto, de forma gratuita,<br />
a todos los profesionales interesados que<br />
visiten el certamen aretino previa inscripción. Este<br />
periódico ofrece aquí su programa.<br />
El arte y la recuperación del oro y otros metales<br />
preciosos son los temas centrales del seminario<br />
que dura todo un día y que contará con intervenciones<br />
de profesores universitarios, investigadores<br />
y figuras de autoridad de la industria y el sector<br />
artesanal. El evento no sólo proporcionará una<br />
oportunidad única para el aprendizaje, sino también<br />
para debatir entre los expertos del sector.<br />
En particular, la sesión de la mañana incluirá<br />
contribuciones científicas que van desde la<br />
descripción de las antiguas técnicas de procesamiento<br />
del oro a las de aplicación más moderna<br />
y reciente.Durante la tarde se discutirán algunos<br />
aspectos de la recuperación de metales preciosos<br />
y el refinado tanto a partir de fuentes de origen<br />
primario (minas) como secundario, así el caso del<br />
procesamiento de residuos en empresas de joyería.<br />
Programa<br />
9.30-10.15 h Registraciones.<br />
10.15-10.30 h Apertura y bienvenida.<br />
Arte joyero<br />
Presiden: Carla Martini y Marco Fontani.<br />
10.30-11.00 h “Aprendices y maestros:<br />
transmisión de las antiguas técnicas de orfebrería”,<br />
a cargo de Alessandro Pacini.<br />
11.00-11.30 h “La autenticidad de la imitación”,<br />
por Daniela Ferro.<br />
11.30-12.00 h “Electro-deposición y caracterización<br />
innovadora de aleaciones de metales<br />
preciosos para las industrias galvánicas<br />
y joyas”, por Massimo Innocenti.<br />
12.00- 12:40 h “El oro y la plata: la perfección<br />
de metal en la alquimia entre la Edad<br />
Media y la Edad Moderna”, por Ferdinando<br />
Abbri.<br />
12.40-13.00 h “Antigua Goldsmith. Herramientas<br />
de la Colección Garuti”, por<br />
Francesca Frasca, Isabella Baldini, Adelmo<br />
Garuti y Gian Lorenzo Calzoni.<br />
13.00-14:30 h Pausa para el almuerzo.<br />
14.30-15.00 h “Los sistemas monetarios<br />
vuelven a descubrir los metales preciosos<br />
en la era ‘bitcoin’”, por Roberto Santi.<br />
Recuperación de metales preciosos<br />
Presiden: Marco Valerio y Panarese Zanotti.<br />
15.00-15:30 h “Depósitos de oro primaros y<br />
su significado dentro de la economía circular”,<br />
por Paolo Garofalo.<br />
15.30-16:00 h “Presencia y producción<br />
histórica de oro en Italia: el caso de la Galia<br />
Cisalpina”, por Giuseppe Pipino.<br />
16.00- 16:30 h “El nacimiento y la evolución<br />
de la recuperación de oro y técnicas de refinación”,<br />
por Iacopo Ciabatti.<br />
16.30-17.00 h “Residuos de alta tecnología<br />
como metal: “Minas urbanas” preciosas:<br />
nuevos métodos de recuperación sostenible”,<br />
por Angela Serpe.<br />
17.00- 17:15 h Cierre del día.<br />
Ampliar información<br />
del seminario en la web<br />
del mismo.<br />
Mundo Técnico <strong>Oro</strong> y <strong>Hora</strong> recomienda
Mundo Técnico<br />
Contraste Mayo 2018 03<br />
100 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Opciones de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Lorem ipsum<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle + Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
Sistema de gestión ambiental, de calidad y de seguridad y salud en el trabajo que cumple con las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025<br />
Certificación en la norma Código de Prácticas del RJC (Consejo de Joyería Responsable) por un aprovisionamiento de metal libre de conflicto<br />
Única empresa española en la lista Good Delivery y certificada como “Gold responsable” por el LBMA<br />
Lorem ipsum<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957 47 05 91<br />
msanchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 23<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 93 451 75 72<br />
amorros@sempsajp.com
Mundo Técnico<br />
<strong>Oro</strong>: banda técnica de 1.300<br />
a 1.365 dólares por onza<br />
Durante el mes de abril<br />
el ambiente en el mercado<br />
del oro ha cambiado<br />
ligeramente<br />
en cuanto a la futura<br />
tendencia del precio a medio<br />
y largo plazo. Este cambio se<br />
debe, por un lado, a un aumento<br />
de la incertidumbre geopolítica<br />
que suele ser un aliado del precio<br />
del oro y un antagonista de<br />
los mercados de renta variable.<br />
De hecho, las vacilaciones de las<br />
bolsas principales son más frecuentes<br />
actualmente y esto por<br />
la tensión comercial entre Estados<br />
Unidos y China que sigue<br />
sin resolverse y también por un<br />
incremento de las tensiones en<br />
Oriente Medio.<br />
Por otra parte, parece que la<br />
perspectiva económica mundial<br />
es menos positiva últimamente<br />
puesto que crecen las dudas<br />
sobre la sostenibilidad del crecimiento<br />
económico global, especialmente<br />
si no se resuelve la<br />
mencionada tensión entre Estados<br />
Unidos y sus socios comerciales.<br />
Además, con los tipos de<br />
interés en tendencia alcista puede<br />
que una de las consecuencias<br />
de intentar controlar la inflación<br />
sea la de mitigar la tasa actual<br />
de crecimiento económico.<br />
Se nota también un cambio<br />
de ambiente en el mercado del<br />
oro a nivel microeconómico. Por<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
ejemplo, los fondos institucionales<br />
están incrementando sus<br />
posiciones de compra a favor<br />
del oro y a la vez reduciendo sus<br />
posiciones de venta en contra.<br />
También en referencia a los ETF<br />
destacar que el volumen de oro<br />
bajo su gestión ha subido casi<br />
50 toneladas en lo que llevamos<br />
del año y, aunque esto es una<br />
cifra modesta ya que el volumen<br />
total actual es de unas 2,150 toneladas,<br />
la tendencia sí es positiva<br />
y especialmente aparente<br />
durante los últimos dos meses.<br />
Sin embargo, y no obstante<br />
este ligero cambio del ambiente<br />
en el mercado, todavía existen<br />
varios factores que pueden frenar<br />
cualquier tendencia alcista,<br />
especialmente a corto plazo.<br />
Principal entre ellos es la fuerza<br />
relativa del dólar debido a la<br />
mencionada subida de los tipos<br />
en Estados Unidos y la evolución<br />
positiva de la economía americana.<br />
De hecho, a la hora de<br />
escribir, una nueva subida del<br />
dólar ha llevado el precio del<br />
oro a la zona baja de su banda<br />
técnica. La volatilidad natural<br />
de la incertidumbre geopolítica<br />
también puede influir negativamente;<br />
por ejemplo, la posibilidad<br />
de una situación más estable<br />
en la Península Coreana es<br />
bastante más realista ahora que<br />
hace seis meses. Por último, la<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
<strong>Oro</strong><br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.04.2003<br />
10,002 146,39<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.04.2008<br />
18,469 374,70<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.04.2013<br />
37,292 660,52<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.04.2017<br />
38,309 562,92<br />
HACE 1 MES:<br />
31.03.2018<br />
35,625 467,18<br />
04<br />
situación técnica del precio está<br />
cada vez más consolidada con la<br />
resistencia técnica en la zona de<br />
1.365 dólares por onza muy firme.<br />
De hecho, la más reciente<br />
subida del precio, fruto de las<br />
mencionadas tensiones comerciales,<br />
por una vez más no pudo<br />
superar la barrera de 1.365 dólares<br />
por onza y a continuación<br />
el precio experimentó una nueva<br />
toma de beneficios.<br />
Por tanto, y aunque el ambiente<br />
es más positivo en el<br />
mercado cara a medio y largo<br />
plazo, de momento parece que<br />
el precio continuará dentro de la<br />
banda técnica de 1.300 a 1.365<br />
dólares por onza.<br />
Referente a la plata, comentar<br />
que a pesar de que la volatilidad<br />
del precio se ha incrementado<br />
durante las últimas<br />
semanas y que las previsiones<br />
para su demanda industrial siguen<br />
siendo positivas, no está<br />
previsto que haya grandes cambios<br />
a corto plazo.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
El precio del metal amarillo ha estado apoyándose durante este mes<br />
de abril en un debilitamiento del dólar y en una demanda de refugio<br />
seguro ante la situación actual de creciente tensión entre EE.UU.,<br />
Rusia y Siria.<br />
Tendencia: Alcista moderada<br />
Las cotas hasta el 20 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 04/04/18: 1.092,790 euros por onza.<br />
Cotización mínima 1.080,750: 1.117,240 euros por onza.<br />
PLATA<br />
Los diferentes conflictos geopolíticos actuales están impulsando al<br />
alza los precios de los metales.<br />
Tendencia: Alcista moderada.<br />
Las cotas hasta el 20 de abril han sido:<br />
Cotización máxima 19/04/18: 13,9100 euros por onza.<br />
Cotización mínima 05/04/18: 13,2800 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotizaciónes del platino y el paladio este mes han experimentado<br />
una tendencia alcista.<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima18/04/18: 763,140euros por onza.<br />
Cotización mínima 05/04/18: 742,250 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 19/04/18: 836,830 euros por onza.<br />
Cotización mínima 06/04/18: 740,500 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Contraste Mayo 2018<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los1.654, 1.646, 1.1656,<br />
1.658 y los 1.675 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Cotizaciones de abril a mayo de 2018 a partir de Fixing A.M. Londres<br />
Precio del oro en $/onza abril 2018 Precio de la plata en $/onza abril 2018