¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
$80<br />
AÑO 24 - Mayo 2018<br />
NÚMERO <strong>274</strong><br />
EL INTENSO<br />
DOLOR<br />
IMPIDE VER<br />
LA LUZ<br />
OBSERVAR<br />
CONDUCE A LO<br />
EXTRAORDINARIO<br />
ATRAPADO<br />
EN TU PROPIA<br />
TELARAÑA?<br />
AYUDAR<br />
AL OTRO?<br />
SALVARLO…?<br />
CUANDO<br />
DESPIERTAS EN LA<br />
MADRUGADA…<br />
H23 años de edición H
Nunca rompas el silencio<br />
si no es para mejorarlo.<br />
Ludwig van Beethoven<br />
en Facebook<br />
<strong>Una</strong> <strong>Apuesta</strong> a <strong>la</strong> <strong>Vida</strong><br />
Solicita amistad en:<br />
Silvia Rodríguez Borges<br />
2<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
E D I T O R I A L AÑO 24 - Número <strong>274</strong><br />
MAYO 2018<br />
Silvia Rodríguez<br />
Borges<br />
Directora<br />
5<br />
6<br />
7<br />
SUMARIO<br />
¡TODAS VIVAS!<br />
ESPACIO COTRATADO<br />
HIPNOSIS TERAPIA<br />
REFLEXIÓN DEL MES<br />
EL INTENSO<br />
DOLOR IMPIDE<br />
VER LA LUZ<br />
Páginas, y páginas, van<br />
creándose en cada edición de<br />
<strong>la</strong> revista.<br />
Información, reflexiones,<br />
poemas, anécdotas, historias,<br />
pensamientos, curiosidades…<br />
Existe una intención detrás<br />
de cada hoja:<br />
¿Ofrecerá más conciencia?<br />
¿Descorrerá otros velos?<br />
¿Se descubrirá lo que antes<br />
no se sabía?<br />
¿El corazón abrirá sus puertas<br />
para permitirse sentir?<br />
¿Se despertarán más comprensión<br />
y menos juicios por<br />
el resto de <strong>la</strong> Humanidad?<br />
<strong>Una</strong> frase escuchada al pasar<br />
se prendió en mí.<br />
“Mayor información es mayor<br />
conciencia y <strong>la</strong> consecuencia<br />
es mejores decisiones”.<br />
Cuando elegimos nuestras<br />
decisiones en un acto de conciencia,<br />
es posible prever sus<br />
consecuencias.<br />
Esto permite cuidarnos y<br />
cuidar al otro.<br />
Esto es evolución.<br />
Es el sentido que busco<br />
despertar en cada página que<br />
les ofrezco.<br />
“UN VERDADERO PROFESOR ESPIRITUAL<br />
NO TIENE NADA QUE ENSEÑAR<br />
EN EL SENTIDO CONVENCIONAL DE LA PALABRA,<br />
NO TIENE NADA QUE DARTE O AÑADIRTE […]<br />
SU ÚNICA FUNCIÓN CONSISTE<br />
EN AYUDAR A LIBRARTE DE AQUELLO<br />
QUE TE ALEJA DE LA VERDAD DE LO QUE ERES,<br />
Y DE LO QUE SABES EN EL FONDO DE TU SER”<br />
ECKHART TOLLE<br />
10<br />
14<br />
15<br />
18<br />
22<br />
23<br />
27<br />
28<br />
30<br />
AYUDAR AL OTRO?<br />
SALVARLO…?<br />
CUENTO<br />
“LAS CABRAS”<br />
UNA ANÉCDOTA DE MI VIDA<br />
OBSERVAR<br />
CONDUCE A LO<br />
EXTRAORDINARIO<br />
CUANDO DESPIERTAS<br />
EN LA MADRUGADA…<br />
SABIAS QUE<br />
LA NATURALEZA<br />
COMO INSPIRADORA<br />
¡POR ALGO PASAN<br />
LAS COSAS!<br />
CREATIVIDAD<br />
¿DÓNDE ESTÁS?<br />
SUPLEMENTO EDUCATIVO PARA LA VIDA<br />
LA INERCIA<br />
ATRAPADO EN TU<br />
PROPIA TELARAÑA?<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 3
4<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
¡TODAS<br />
VIVAS!<br />
Autoría del Texto:<br />
María Gracie<strong>la</strong> Sigilio<br />
Conste<strong>la</strong>dora Familiar<br />
Argentina<br />
<strong>Una</strong> de <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que no participo de <strong>la</strong>s<br />
marchas contra <strong>la</strong> violencia de género ni me visto de<br />
negro se resume magistralmente en estas pa<strong>la</strong>bras<br />
de una luchadora por <strong>la</strong> Paz:<br />
“Tengo muy c<strong>la</strong>ro lo que es <strong>la</strong> Ley de Atracción, y si<br />
yo me visto de luto atraigo más luto, y si yo digo ni<br />
una menos significa una menos.<br />
Entonces no puedo hacer una marcha por una menos,<br />
tengo que hacer una marcha por <strong>la</strong> Paz para <strong>la</strong>s<br />
mujeres, <strong>la</strong> vida por <strong>la</strong>s mujeres y todas vestidas de<br />
b<strong>la</strong>nco.<br />
Lamentablemente <strong>la</strong> inconsciencia y <strong>la</strong> falta de<br />
conocimiento en el mundo entero están haciendo<br />
que haya cada vez más víctimas.<br />
Pero no se dan cuenta, de todas <strong>la</strong>s personas que<br />
apoyan esta forma negativa, atrae más negativo.<br />
Lo que tú excluyes lo incluyes, y lo que tú evitas lo<br />
invitas.<br />
Lo estoy hab<strong>la</strong>ndo en todos mis seminarios, lo<br />
hablo en <strong>la</strong> radio, lo hablo en <strong>la</strong> televisión, pero no<br />
alcanza.<br />
Ojalá pudiera llegar a muchas más personas y que<br />
nunca más en <strong>la</strong> vida puedan mencionar ni una menos,<br />
porque serán víctimas de una menos; que nunca<br />
más en <strong>la</strong> vida puedan hacer una marcha en contra<br />
de <strong>la</strong> muerte porque deben hacer<strong>la</strong> a favor de <strong>la</strong> vida.<br />
Ojalá se pueda escuchar en el mundo entero para<br />
que se pueda tomar conciencia de <strong>la</strong> Ley de Atracción<br />
y de todo el perjuicio que estamos ocasionando inconscientemente<br />
por <strong>la</strong> falta de información.<br />
Lo siento mucho, lo siento por mí, lo siento por<br />
mis hijas, lo siento por todas <strong>la</strong>s mujeres del mundo.<br />
Siento profundamente un dolor muy grande por tanta<br />
falta de conocimiento que existe que nos lleva a ser<br />
víctimas de tantas, tantas, tantas víctimas más que<br />
estamos atrayendo a nuestro territorio y al mundo<br />
entero. Lo siento profundamente.<br />
Ojalá todos tomaran conciencia y en lugar de poner<br />
un luto, pongan una bandera b<strong>la</strong>nca para <strong>la</strong> vida<br />
de todas <strong>la</strong>s mujeres. Gracias. Lo siento”.<br />
“La gente no puede<br />
descubrir nuevas tierras,<br />
hasta que tenga el valor<br />
de perder de vista <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>”.<br />
André Gide<br />
ESPACIO DE APOYO<br />
ANÓNIMO<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 5
Hay dos tipos de hipnosis.<br />
La que es usada como entretenimiento<br />
en los teatros<br />
o en televisión.<br />
Todos hemos visto cómo<br />
el hipnotizador pone bajo<br />
trance al espectador que sin<br />
control sobre sí mismo ejecuta<br />
acciones cómicas o absurdos<br />
actos.<br />
Luego está, <strong>la</strong> Hipnosis<br />
que es usada con fines<br />
terapéuticos.<br />
<strong>Una</strong> sesión de hipnosis es<br />
absolutamente agradable<br />
para el paciente que sale del<br />
trance hipnótico sintiéndose<br />
completamente descansado<br />
y energizado.<br />
Bajo <strong>la</strong> dirección del terapeuta,<br />
el paciente es inducido<br />
a un estado alfa o de total<br />
re<strong>la</strong>jamiento.<br />
No obstante en este estado,<br />
el paciente nunca pierde<br />
control de sí mismo.<br />
<strong>Una</strong> sesión de hipnosis lleva<br />
de 50 minutos a 1:30h depende<br />
de <strong>la</strong> inducción usada.<br />
ESPACIO CONTRATADO<br />
HIPNOSIS<br />
TERAPIA<br />
Cada paciente es diferente y<br />
cada inducción es preparada<br />
de acuerdo a <strong>la</strong> necesidad<br />
del caso.<br />
Posiblemente una de <strong>la</strong>s<br />
ventajas de hipnosis sobre<br />
otras formas de terapias es<br />
<strong>la</strong> rapidez con que el tratamiento<br />
comienza a mostrar<br />
resultados positivos.<br />
Hipnosis no tiene<br />
contraindicaciones.<br />
Es un método de terapia<br />
efectivo en casi toda forma<br />
de problemas emocionales.<br />
Recomendado para todo<br />
tipo de adicciones tales<br />
como tabaco, drogas, alcohol,<br />
también exitoso con <strong>la</strong>s<br />
personas que tienen adicción<br />
a <strong>la</strong> comida y quieren<br />
adelgazar.<br />
Se consiguen muy buenos<br />
resultados en personas que<br />
sufren de insomnio.<br />
Excelente para aprender a<br />
contro<strong>la</strong>r estrés.<br />
Es recomendada para casos<br />
de niños que en edad esco<strong>la</strong>r<br />
aun mojan <strong>la</strong> cama.<br />
También usando técnicas<br />
de hipnosis simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s<br />
empleadas por el reconocido<br />
Médico Psiquiatra Brian L.<br />
Weiss, para aquel<strong>la</strong>s personas<br />
que creen en <strong>la</strong> reencarnación<br />
se realizan regresiones<br />
a vidas pasadas.<br />
Chiche Scaglia Davis<br />
Hipnosis-Terapia, Wellness Coach<br />
Graduada en Estados Unidos<br />
como Hipnosis-Terapeuta<br />
Miembro del National Guild of<br />
Hypntists de Estados Unidos.<br />
6<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Reflexión del mes<br />
EL INTENSO<br />
DOLOR IMPIDE<br />
VER LA LUZ<br />
Todos alguna vez hemos estado envueltos<br />
en una situación de dolor tanto físico como<br />
emocional.<br />
El dolor tiene un poder muy grande sobre<br />
nosotros.<br />
No sólo puede afectar nuestra parte física,<br />
sino que energéticamente sentimos que vamos<br />
debilitándonos. Se suman diversas emociones<br />
que acongojan nuestro corazón.<br />
Su fin es justamente “l<strong>la</strong>mar” nuestra<br />
atención.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 7
Cuando tenemos una situación que necesita<br />
ser atendida y requiere de nuestra responsabilidad<br />
para volver al estado de bienestar,<br />
<strong>la</strong> vida, “nos toca el hombro sutilmente”.<br />
Luego, lo hace cada vez más fuerte,<br />
hasta que al final asesta un golpe certero<br />
para que no desviemos más nuestra mirada<br />
hacia otro <strong>la</strong>do.<br />
Todo comienza a nivel energético.<br />
Cuando se está viviendo desarmónicamente,<br />
consciente o inconscientemente, entramos en<br />
un estado de contracción, <strong>la</strong> energía no fluye.<br />
En forma excelente lo explica en una de sus<br />
conferencias Bruce Lipton cuando comenta<br />
que este estado es estancamiento, desnutrición,<br />
falta de vida, de circu<strong>la</strong>ción y por lo tanto<br />
conduce a diferentes consecuencias.<br />
Lo energético sostiene a lo emocional y a<br />
lo físico.<br />
Es donde se inicia <strong>la</strong> desarmonía.<br />
El propio sistema de vida, en su inteligencia<br />
y sabiduría, nos avisa desplegando un abanico<br />
de emociones para atraer nuestra atención.<br />
Tristeza, enojo, ira, estados depresivos, impotencia,<br />
desasosiego…<br />
Y si aún no nos ocupamos, con el tiempo<br />
puede manifestarse físicamente.<br />
El dolor, tanto emocional como físico, busca<br />
que tomemos el timón de nuestro barco y<br />
corrijamos el rumbo para hal<strong>la</strong>r el puerto del<br />
bienestar.<br />
¿Qué ocurre cuando estamos envueltos en<br />
emociones muy fuertes o dolores físicos?<br />
La consciencia de ver con c<strong>la</strong>ridad <strong>la</strong> situación<br />
o los posibles caminos de solución, se<br />
opacan. Es como si algo se antepusiera a <strong>la</strong><br />
luz y nos dejara en <strong>la</strong> sombra.<br />
<strong>Una</strong> herramienta poderosa para salir del<br />
murmullo de <strong>la</strong> actividad diaria, es permitirnos<br />
el silencio. Meditar, crear estados de re<strong>la</strong>jación<br />
para luego pensar con más c<strong>la</strong>ridad o<br />
dar espacio para que <strong>la</strong> intuición emerja desde<br />
nuestro interior.<br />
“EL DOLOR IMPIDE VER LA LUZ Y<br />
DISMINUYE LA CONSCIENCIA”.<br />
Si los intentos han sido en vano por encontrar<br />
el camino, es necesario no seguir postergando<br />
y encontrar a alguien que nos dé algo<br />
de luz, nos acompañe, sugiera, nos apoye.<br />
Es esencial encontrar a <strong>la</strong> persona que lo<br />
haga con amorosidad, que cree un ambiente<br />
de confianza pues no juzga ni critica. Sólo<br />
que aporte su mirada sobre <strong>la</strong> situación sin<br />
8<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
presión, dejándonos libres en nuestra decisión.<br />
El otro ve con c<strong>la</strong>ridad, porque no está<br />
involucrado emocionalmente en nuestra<br />
situación.<br />
Recuerdo como anécdota que cierta vez recorrí<br />
un famoso <strong>la</strong>berinto formado de p<strong>la</strong>ntas<br />
muy frondosas que eran paredes impenetrables.<br />
Divirtiéndome empecé a recorrerlo como<br />
un desafío. Llegó un momento que di vueltas en<br />
círculos y siempre llegaba al mismo lugar. Primero<br />
me reí, después mi sonrisa se fue desdibujando<br />
por <strong>la</strong> desesperación de no poder continuar<br />
para salir de allí. No había visto que en<br />
un lugar, desde lo alto, había alguien mirando<br />
mi juego. Le pedí que me guiara y así logré llegar<br />
a <strong>la</strong> salida.<br />
Así es también <strong>la</strong> vida.<br />
Otra persona, puede ver lo que yo no estoy<br />
viendo.<br />
¡Para qué desperdiciar <strong>la</strong> oportunidad de<br />
vivir en bienestar!<br />
¡Es tan breve <strong>la</strong> vida!<br />
Siempre podemos encontrar a “alguien”<br />
que nos abra su corazón y que aporte su “luz”<br />
para lo que no estamos viendo.<br />
Se necesita poner <strong>la</strong> intención y allí aparecerá<br />
o vendrá a nuestra mente el nombre de<br />
alguien.<br />
No significa que recorramos el camino que<br />
“el otro” sugiere.<br />
El sólo hecho de hab<strong>la</strong>r alivia el corazón,<br />
activa ciertas partes de nuestro cerebro que<br />
están re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> creatividad y quizás<br />
en ese espacio nosotros mismos veamos<br />
otras nuevas opciones.<br />
La humildad tiene que estar presente para<br />
recurrir a alguien. Esto no significa perder<br />
valor ni que el otro sea más valioso. Es sólo<br />
saber que a veces:<br />
“El dolor impide ver <strong>la</strong> luz”.<br />
Silvia Rodríguez Borges<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 9
AYUDAR AL OTRO?<br />
SALVARLO…?<br />
Cuando hemos elegido que <strong>la</strong> <strong>Vida</strong> sea un<br />
camino de evolución, surge un deseo profundo<br />
de que nuestros seres queridos, comprendan<br />
lo que vamos comprendiendo.<br />
En muchas ocasiones asoma el deseo de<br />
ayudar para que los otros cambien.<br />
¿Cómo hacerlo sin<br />
convertirnos en “salvadores”?<br />
¿Por qué digo esto?<br />
Porque si lo hacemos desde el arquetipo<br />
de “salvador”, restamos valor al otro.<br />
Nos hacemos responsables de lo que no<br />
nos corresponde. Hay un mensaje escondido:<br />
“YO puedo, TÚ no”<br />
No sólo esta acción es restar valor, sino<br />
que hacerlo por el otro es invalidarlo.<br />
CAROLINA MORIN<br />
TERAPEUTA HOLISTICA<br />
MASAJES, BIOMAGNETISMO,<br />
AURICULOTERAPIA.<br />
TEST KINESIOLÓGICO, TERAPEUTA<br />
FLORAL, AROMATERAPEUTA,<br />
REIKI, GEMOTERAPIA, IRIDOLOGÍA,<br />
TÉCNICA DE EMOCIONES<br />
ATRAPADAS…<br />
ATENCIÓN: LA FLORESTA<br />
CEL: 099 819 131<br />
10<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Inconscientemente buscamos nuestro valor<br />
al “salvar”, sin darnos cuenta de <strong>la</strong>s consecuencias<br />
que tiene.<br />
Desde siempre se conoce el concepto “ayudar”<br />
como “dar” al otro lo que necesita.<br />
Es lo que hacen muchos organismos políticos,<br />
económicos, religiosos…<br />
Esto no transforma, ni soluciona.<br />
Es sólo un parche que tapa <strong>la</strong> verdadera<br />
raíz del problema.<br />
Cuando se cubre una necesidad, ésta no<br />
finalizará.<br />
Hay un juego entre “salvador” y “víctima”.<br />
A veces se piensa que lo que falta es material.<br />
Esto es una ilusión.<br />
Lo necesario son otras cosas.<br />
El nuevo concepto corresponde a una<br />
“ayuda consciente”.<br />
Cada situación tiene que cumplir con el<br />
propósito de hacer crecer o tomar conciencia<br />
al que <strong>la</strong> está viviendo. De lo contrario pierde<br />
todo el sentido que lleva en su esencia dicha<br />
circunstancia.<br />
El camino de ayuda recorrido hasta ahora,<br />
no tiene validez.<br />
Es otro sendero el que hay que transitar.<br />
Hay que respetar que algunas personas<br />
no quieran ser ayudadas o ni siquiera se den<br />
cuenta que lo necesitan. Hay que respetar el<br />
proceso de cada uno.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 11
El que ayuda desde <strong>la</strong> consciencia, debe saber<br />
que si no hay comprensión de por qué se llegó<br />
a esa circunstancia, no hay transformación.<br />
La necesidad seguirá estando presente ya<br />
que es como un barril sin fondo.<br />
En <strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> Humanidad muchas<br />
atrocidades se han cometido en nombre de lo<br />
mejor para el otro. Se han creado guerras, invasiones,<br />
conquistas, creyendo que <strong>la</strong> verdad<br />
es una y <strong>la</strong> del otro no vale.<br />
Cada uno tiene su verdad y hay que<br />
respetar<strong>la</strong>.<br />
En <strong>la</strong> ayuda consciente es imprescindible<br />
que <strong>la</strong> persona tenga una mínima disposición<br />
a solucionar. Que quiera cambiar. Que<br />
desee que <strong>la</strong>s cosas sean diferentes.<br />
La base es el deseo del cambio.<br />
Y esa fuerza hará posible <strong>la</strong> transformación.<br />
¿Por qué está sucediendo?<br />
Esta pregunta lleva a <strong>la</strong> raíz del problema<br />
y evita caer en el juego de salvar a <strong>la</strong> pobre<br />
víctima.<br />
Es comprender que vamos a compartir conocimientos,<br />
a reflexionar… para bucear y<br />
encontrar dónde está <strong>la</strong> causa.<br />
Es como llegar a <strong>la</strong> raíz principal de una<br />
hierba que queremos extraer definitivamente.<br />
Es <strong>la</strong> propia persona <strong>la</strong> que tiene que descubrirlo<br />
dentro de sí.<br />
Ayudarlo es orientarlo, guiarlo para que<br />
se haga <strong>la</strong>s preguntas correctas. Todos queremos<br />
respuestas, pero el secreto está en <strong>la</strong>s<br />
preguntas.<br />
Las preguntas correctas permiten encontrar<br />
<strong>la</strong>s respuestas correctas.<br />
El primer paso es acompañar a <strong>la</strong> persona<br />
en cuestión a que se pregunte qué <strong>la</strong> hizo<br />
llegar a ese punto. Puede ser una enfermedad,<br />
una re<strong>la</strong>ción en discordia, una dificultad<br />
monetaria…<br />
Y será aún más importante resolver esto, si<br />
lo viene repitiendo en su vida. Indudablemente<br />
que <strong>la</strong> persona no encontró el camino por<br />
eso se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> dificultad.<br />
EL MAYOR ERROR QUE UNA<br />
PERSONA<br />
PUEDE COMETER ES TENER<br />
MIEDO<br />
DE COMETER UN ERROR.<br />
ELBERT HUBBARD<br />
ESPACIO DE APOYO ANÓNIMO<br />
12<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Acompañar es <strong>la</strong> actitud beneficiosa.<br />
Brindarle <strong>la</strong> oportunidad de que por sí mismo<br />
encuentre su salida.<br />
No hacer cosas por el otro, sino brindar<br />
herramientas.<br />
Se requiere invitarlo a una reflexión profunda.<br />
Si seña<strong>la</strong> con el dedo hacia afuera, culpando<br />
a otros o a <strong>la</strong>s circunstancias, hay que recordarle<br />
que cuando apunta con un dedo hay<br />
otros tres que lo están seña<strong>la</strong>ndo.<br />
<strong>Una</strong> trampa es buscar afuera para<br />
justificarse.<br />
El que ayuda conscientemente y que quizás<br />
vea con más c<strong>la</strong>ridad <strong>la</strong> situación, puede<br />
sentir un deseo a responder por él. Esto no es<br />
conveniente.<br />
Como dice el dicho:<br />
“No se trata de darle el pescado sino de<br />
enseñarle a pescar”.<br />
Otra actitud importante del que ayuda<br />
conscientemente es comprender que sólo<br />
hay un intercambio energético entre ambos.<br />
El aprendizaje es mutuo, ya que estas circunstancias<br />
suman consciencia y evolución.<br />
Por lo tanto hay reciprocidad.<br />
Entenderlo es ayudar con humildad y en<br />
todo momento tanto verbalmente como en<br />
pensamiento reconocer que el “otro” en su<br />
interior tiene <strong>la</strong>s respuestas, su propio conocimiento<br />
y sabiduría, para hal<strong>la</strong>r por sí mismo<br />
el camino.<br />
No es darle lo que “necesita”, sino acompañar<br />
para que descubra lo que le es “necesario”<br />
para cambiar.<br />
De esta manera ambos evolucionan en un<br />
intercambio valioso de energía.<br />
“LA COMPRENSIÓN<br />
ES IGUAL A TRANSFORMACIÓN”<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 13
CUENTO<br />
“Las cabras”<br />
Cuenta una antigua historia<br />
rusa que estando acosado<br />
por <strong>la</strong>s deudas y los<br />
problemas del campo, tras una<br />
<strong>la</strong>rga sequía, y viendo <strong>la</strong> imposibilidad<br />
de poder sacar ade<strong>la</strong>nte a<br />
su numerosa familia, un <strong>la</strong>brador<br />
fue a visitar al rabino de su aldea.<br />
Le dijo que le perdonara porque<br />
no quería vivir más, y que por favor,<br />
cuidara de su familia.<br />
El rabino le contestó:<br />
-Te propongo un p<strong>la</strong>n para<br />
que seas más valiente, y cambies<br />
de opinión ante los problemas<br />
de <strong>la</strong> vida. Pero te pongo<br />
una so<strong>la</strong> condición: -¡Tienes<br />
que obedecer ciegamente a lo<br />
que yo te diga!<br />
-Sí, te prometo que lo haré.<br />
El rabino le dijo:<br />
-Vete al mercado, cómprate<br />
una cabra y llévate<strong>la</strong> a tu casa a<br />
vivir contigo.<br />
-¿<strong>Una</strong> cabra, cómo puedo vivir<br />
con una cabra? ¿Qué dirá mi<br />
familia?<br />
-Hazlo así, y vuelve a verme<br />
<strong>la</strong> próxima semana.<br />
A <strong>la</strong> semana siguiente, el <strong>la</strong>briego<br />
acudió desesperado:<br />
-No es posible vivir con una<br />
cabra en casa.<br />
-No te inquietes, contestó el<br />
rabino.<br />
¡Cómprate otra cabra y ven a<br />
verme <strong>la</strong> próxima semana!<br />
Muy angustiado, volvió a <strong>la</strong><br />
semana siguiente, y el rabino,<br />
sin dejarle hab<strong>la</strong>r, le dijo:<br />
-Llévate a tu casa una tercera<br />
cabra y ven a verme <strong>la</strong> próxima<br />
semana.<br />
Nuestro hombre volvió desesperado<br />
y el rabino le dijo:<br />
-Ahora te queda <strong>la</strong> parte final.<br />
¡Vende una cabra y ven a<br />
verme!<br />
-A <strong>la</strong> semana siguiente, le<br />
informó de que se estaba algo<br />
mejor en <strong>la</strong> casa con una cabra<br />
menos.<br />
El rabino le dijo que vendiese<br />
otra.<br />
<strong>Una</strong> semana después, el<br />
<strong>la</strong>briego le dijo que vivir solo<br />
con una cabra era más aceptable<br />
y recibió el consejo de que<br />
vendiera <strong>la</strong> última, y regresara<br />
como siempre.<br />
-Volvió radiante y le dijo:<br />
¡Qué tranquilos estamos y qué<br />
felices somos en nuestra casa,<br />
sin vivir con cabras. ¡La vida es<br />
maravillosa ahora!<br />
El rabino le dijo:<br />
-Ninguna contrariedad es<br />
tan grande como suponemos<br />
al principio. No hemos de<br />
desesperar!<br />
¡Siempre puede haber una<br />
situación peor!. ¡Pensemos<br />
qué podría ser peor! Y veremos<br />
nuestros problemas de otra<br />
manera.<br />
Moraleja: Por mal que se crea<br />
que se está en un momento,<br />
siempre podría ser peor.<br />
14<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
<strong>Una</strong> anécdota de mi vida<br />
OBSERVAR<br />
CONDUCE A LO<br />
EXTRAORDINARIO<br />
¿Qué significa para mí “extraordinario”?<br />
Simplemente fuera de lo común.<br />
Lo no habitual.<br />
A veces me pregunto ¿a todos<br />
les pasará?<br />
Un día, estando en <strong>la</strong> costanera<br />
de Colonia, nos sentamos<br />
con mi hijo en un banco y en un<br />
lugar que no nos era habitual.<br />
Mientras conversábamos, con-<br />
temp<strong>la</strong>ba los árboles y me deleitaba escuchando<br />
e identificando el canto de los<br />
pájaros.<br />
De pronto en un plátano que<br />
estaba al frente, vi dos aves. Su<br />
pecho y cabeza eran b<strong>la</strong>ncas y<br />
contrastaban con el negro del<br />
resto del cuerpo.<br />
Señalándolos le dije: - esas<br />
aves no <strong>la</strong>s conozco, nunca <strong>la</strong>s<br />
he visto en esta zona, ¡qué raro!<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 15
Y al momento él me contestó: -puedes creer<br />
que el<strong>la</strong>s son habituales de San Luis, Argentina,<br />
y <strong>la</strong>s vi permanentemente cuando estuve allí.<br />
Hacía tres días que había regresado de ese<br />
lugar.<br />
Los primeros rayos del sol asomaban cuando<br />
me desperté. Salí al patio y escuché un<br />
canto que no reconocía.<br />
Caminé lo más silenciosamente que pude.<br />
Busqué de dónde venía.<br />
De pronto, mis ojos descubrieron que en el<br />
paredón que limita con el patio vecino, había<br />
una pareja de ratoneras.<br />
Inmóvil y como paralizada en el tiempo,<br />
contemplé el baile de cortejo que realizó una<br />
ante <strong>la</strong> otra.<br />
Fue de una manera inimaginable para mí<br />
ver los pasos y movimientos sorprendentes<br />
de un a<strong>la</strong> mientras <strong>la</strong> cortejaba, emitiendo<br />
sonidos muy singu<strong>la</strong>res.<br />
¡Qué puedo decir ante esto!!!<br />
¿Sorpresa? ¿Maravil<strong>la</strong>? ¿Asombro?<br />
<strong>Una</strong> so<strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra me permite nombrar todo<br />
esto: “mágico”.<br />
Acaso, ¿no lo es?<br />
En otra ocasión, estando en un mediodía<br />
muy caluroso en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya, vimos caminando<br />
“en fi<strong>la</strong> india” por <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>, dos pichones de<br />
cardenal con su copete marrón y le seguían<br />
sus padres con ese bril<strong>la</strong>nte copete rojo rubí.<br />
Algo totalmente inusual, sorprendente.<br />
Transitaron un trayecto <strong>la</strong>rgo de esta manera<br />
y cada vez nos dejaban más maravil<strong>la</strong>dos<br />
por lo que estábamos viendo.<br />
Miré a todas <strong>la</strong>s personas que disfrutaban<br />
de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya para ver si observaban este hecho<br />
alucinante para nosotros.<br />
Parecía que nadie los veía. Nadie miraba.<br />
¡Me era imposible entender que no estuvieran<br />
contemp<strong>la</strong>ndo esta escena!<br />
Ser observadora y testigo de tantos instantes<br />
imposibles de describir con pa<strong>la</strong>bras, me hace<br />
sentir una inmensa gratitud por esas posibilidades<br />
que son tan frecuentes en mi vida.<br />
Es como si <strong>la</strong> naturaleza descorriera velos<br />
sutiles y me permitiera “ver” lo impensable.<br />
¿Qué es lo que hace posible esto y tantas<br />
otras anécdotas que he compartido?<br />
Sólo puedo contestar que quizás sea estar<br />
atenta, observadora…<br />
Ituzaingó 407<br />
emb@gmail.com<br />
Ahora encuentras<br />
“<strong>Una</strong> <strong>Apuesta</strong><br />
a <strong>la</strong> <strong>Vida</strong>”<br />
Colonia<br />
Kiosco Regalería<br />
“Petunia” de<br />
Colonia Shopping<br />
16<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Creer que lo mágico es posible.<br />
Fin de año.<br />
Sentados conversando, contemp<strong>la</strong>ndo el<br />
jazmín que estaba en flor y disfrutando de su<br />
perfume, vi un colibrí muy pequeño.<br />
Me asombré y les comenté para que no<br />
perdieran <strong>la</strong> ocasión de verlo.<br />
Lentamente fuimos hacia el lugar donde lo<br />
veíamos ir de flor en flor<br />
y para sorpresa nuestra,<br />
no era un “picaflor”.<br />
¿Qué era?<br />
Vo<strong>la</strong>ba igual, con <strong>la</strong><br />
misma velocidad, hacia<br />
ade<strong>la</strong>nte, hacia atrás, se<br />
mantenía suspendido en<br />
el aire, pero tenía cuernos.<br />
¿Cómo podía ser que<br />
nunca lo hubiera visto?<br />
Quedó flotando <strong>la</strong><br />
pregunta.<br />
A varias personas de distintos países les<br />
consulté si lo conocían.<br />
Todos quedaban asombrados con <strong>la</strong><br />
descripción.<br />
Busqué hasta que encontré.<br />
“Mariposa colibrí”, “Esfinge colibrí” así se<br />
l<strong>la</strong>ma.<br />
Lo inédito es que habita en el sur de Europa,<br />
Asia, África, India e Indochina.<br />
¿Qué hacía en Uruguay?<br />
Y desde ese día <strong>la</strong> seguí esperando.<br />
Tres meses transcurrieron hasta que una tardecita<br />
regando una abelia que estaba florecida,<br />
apareció ante mis ojos nuevamente. Identifiqué<br />
sus cuernos para no confundirme. Sólo se paseó<br />
entre unas pocas flores como para marcar nuevamente<br />
su presencia y se alejó.<br />
Creo que existe un mundo<br />
habitado de hechos<br />
extraordinarios.<br />
Sólo necesitamos observar,<br />
contemp<strong>la</strong>r y estar dispuestos<br />
a asombrarnos ante<br />
lo más simple con gratitud.<br />
La compensación será ver lo<br />
extraordinario.<br />
Silvia Rodríguez Borges<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 17
CUANDO DESPIERTAS<br />
EN LA MADRUGADA…<br />
Atenderlo a tiempo evitará que se haga<br />
crónico.<br />
Esta situación requiere de atención cuando<br />
por lo menos ocurre de 3 a 4 veces en <strong>la</strong> semana,<br />
y si se sigue repitiendo por un determinado<br />
período de tiempo.<br />
No consideres “normal” o una simple anécdota<br />
cuando algo es “anormal”.<br />
La interrupción del sueño en <strong>la</strong> madrugada<br />
es algo que le sucede a un número muy importante<br />
de personas.<br />
Si hay dificultades para dormir, puede ser<br />
un signo de estrés.<br />
En este caso sería muy importante ubicar<br />
qué pensamientos surgen cuando uno se<br />
despierta.<br />
¿Se está preocupado por cuestiones de re<strong>la</strong>ciones,<br />
trabajo, pareja, enfermedad, dinero…?<br />
El sueño es un recurso muy revitalizador<br />
para el cuerpo en su totalidad.<br />
Por lo tanto, despertarse en <strong>la</strong> madrugada<br />
y demorar en volver a conciliar el sueño,<br />
avisa de un desequilibrio que está ocurriendo<br />
y requiere que nos ocupemos. Además genera<br />
nerviosismo, pensamientos negativos,<br />
ansiedad…<br />
La Barraca<br />
huerta - jardin - raciones<br />
Lavalleja y B<strong>la</strong>nes Viale - Tel: 4533 0543<br />
Mercedes<br />
En MERCEDES se puede ADQUIRIR <strong>la</strong> revista “<strong>Una</strong> <strong>Apuesta</strong> a <strong>la</strong> <strong>Vida</strong>” en:<br />
GOMENSORO 280 - Cel: 099 195 521<br />
18<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Los que se regeneran durante <strong>la</strong> noche son:<br />
De 23 hs a 1 de <strong>la</strong> madrugada <strong>la</strong> vesícu<strong>la</strong><br />
biliar.<br />
Muchas veces no somos conscientes de cuánta<br />
tensión nos está generando. Sin embargo, el<br />
cerebro reacciona frente a esto y se manifiesta<br />
en problemas para conciliar el sueño.<br />
La ansiedad, que es miedo, hace que nuestro<br />
sueño se fragmente y nos impida acceder<br />
a <strong>la</strong> fase REM que es cuando se cumple <strong>la</strong><br />
función de reparación de nuestro cuerpo.<br />
La medicina tradicional china nos dice que<br />
según <strong>la</strong> hora que nos despertemos algún órgano<br />
no está funcionando correctamente y<br />
nos avisa.<br />
Se basa en que cada uno tiene una franja<br />
horaria cumpliendo su mayor actividad para<br />
regenerarse de manera natural.<br />
Nuestro cuerpo tiende a avisarnos para superar<br />
cualquier problema de salud.<br />
Conocer los órganos que trabajan durante<br />
<strong>la</strong> noche es de gran utilidad si tomamos<br />
como referencia los conocimientos de esta<br />
medicina.<br />
De 1 a 3 de <strong>la</strong> madrugada, el hígado.<br />
Esto significa que hay ira acumu<strong>la</strong>da, un<br />
exceso de energía yang.<br />
Beber un vaso de agua fría puede ayudar, y<br />
también meditar.<br />
Es uno de los órganos más importante de<br />
nuestro cuerpo durante <strong>la</strong> noche ya que nos<br />
ayuda a depurar el organismo y limpiar <strong>la</strong> sangre<br />
de toxinas. Equilibra <strong>la</strong> mente y <strong>la</strong>s emociones.<br />
Si nos despertamos en esta franja horaria<br />
podemos analizar los siguientes factores:<br />
¿Estamos viviendo una situación emocional<br />
que nos afecta demasiado?.<br />
¿Nuestro organismo necesita una depuración<br />
especial?<br />
De 3 a 5 de <strong>la</strong> madrugada, los pulmones.<br />
Cuando uno se despierta en este horario puede<br />
ser que existan dificultades respiratorias o<br />
estar viviendo obstrucciones por mucosidad.<br />
También se pueden dar ataques de tos.<br />
Está re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> tristeza.<br />
Mejorar <strong>la</strong> venti<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> habitación también<br />
puede ayudar.<br />
También se dice que si ésa no es <strong>la</strong> causa, un<br />
poder o presencia superior se está queriendo<br />
comunicar. En este caso se sugiere meditar o<br />
realizar ejercicios respiratorios.<br />
Es un horario donde hay mucha sensibilidad<br />
espiritual.<br />
De 5 a 7 de <strong>la</strong> mañana el intestino grueso.<br />
Es el momento óptimo en el amanecer,<br />
FOTOGRAFÍA Y<br />
VIDEO DIGITAL<br />
CARLOS<br />
GEYMONAT<br />
TEL 45342790<br />
ccgeymonat@gmail.com<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 19
para levantarse y beber agua en ayunas si sufrimos<br />
de estreñimiento.<br />
También puede significar que hay emociones<br />
bloqueadas.<br />
Conviene estirar los músculos e ir al baño.<br />
Es asombroso cómo el cuerpo envía señales<br />
sobre nuestro estado físico, emocional y<br />
espiritual. Es esencial escuchar<strong>la</strong>s y atender<strong>la</strong>s<br />
para mejorar nuestras vidas y ser óptimos<br />
en nuestra <strong>la</strong>bor cotidiana.<br />
Hay ciertos recursos que podemos ir aplicando<br />
para volver a tener ese sueño profundo<br />
y reparador durante <strong>la</strong> noche.<br />
Si no lo logramos esta anomalía está requiriendo<br />
de atención especializada.<br />
Algunas sugerencias:<br />
Meditar antes de dormir para re<strong>la</strong>jarse y<br />
calmar <strong>la</strong> mente.<br />
Tomar un baño caliente o ducha antes de<br />
acostarse con alguna fragancia que sea re<strong>la</strong>jante<br />
en el ambiente o en el agua.<br />
Evitar el pensamiento reiterativo que surge<br />
en estas circunstancias: “he de dormir toda <strong>la</strong><br />
noche para mañana poder rendir en mis actividades”.<br />
Genera presión porque se transforma<br />
en una obligación.<br />
No cenar más tarde de <strong>la</strong>s 21 hs, para que<br />
a <strong>la</strong>s 23 hs. hayamos terminado el proceso de<br />
<strong>la</strong> digestión y así el órgano correspondiente<br />
realice su revitalización sin esfuerzo.<br />
Si a <strong>la</strong>s 23 horas no deseamos acostarnos,<br />
podemos realizar una actividad re<strong>la</strong>jante<br />
como una lectura de algo espiritual o edificante,<br />
(no estimu<strong>la</strong>nte como una nove<strong>la</strong><br />
de suspenso que tiene un efecto contrario).<br />
Que no requiera exigencia en su comprensión.<br />
También <strong>la</strong>s opciones pueden ser meditar,<br />
una sesión de reiki, masajes...<br />
A partir de esa hora también es conveniente<br />
no mirar más televisión, ni realizar ningún<br />
trabajo que nos pueda quitar el sueño.<br />
Es conveniente que <strong>la</strong> habitación esté ordenada<br />
y aireada. Que hue<strong>la</strong> agradable.<br />
La <strong>la</strong>vanda es un aroma que permite <strong>la</strong> re<strong>la</strong>jación<br />
e induce al descanso.<br />
No se debe mirar <strong>la</strong>s pantal<strong>la</strong>s tanto de <strong>la</strong><br />
televisión, de <strong>la</strong> tablet o celu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> cama.<br />
Su luminosidad afecta los niveles de me<strong>la</strong>tonina,<br />
<strong>la</strong> hormona que regu<strong>la</strong> el sueño.<br />
No es favorable levantarse a comer algo<br />
cuando se despierta en <strong>la</strong> madrugada, ya que<br />
el cuerpo se puede condicionar y volverá a<br />
FARMACIA<br />
ValentinA<br />
de Marcelo Fregosi B. & Valentina Iiribon A.<br />
Teléfono<br />
4534 3269<br />
Puig 1848<br />
DOLORES - SORIANO<br />
20<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
hacerlo a <strong>la</strong> misma hora para recibir esa gratificación<br />
todas <strong>la</strong>s noches.<br />
La cama tiene que estar reservada sólo<br />
para dormir, no para mirar televisión ni realizar<br />
trabajos en <strong>la</strong> noche.<br />
Es importante revisar que en el dormitorio<br />
no haya campos electromagnéticos ya que<br />
afectan el funcionamiento de <strong>la</strong> glándu<strong>la</strong> pineal,<br />
así como <strong>la</strong> producción de me<strong>la</strong>tonina y<br />
serotonina, lo que también podría tener otros<br />
efectos negativos.<br />
La exposición al sol durante el día de por<br />
lo menos una hora, aumenta el nivel de me<strong>la</strong>tonina<br />
en forma natural. Ésta es una sustancia<br />
producida por nuestro cuerpo y tiene<br />
muchos beneficios no sólo para el sueño sino<br />
para <strong>la</strong> salud.<br />
El dormitorio a <strong>la</strong> hora de dormir, tiene<br />
que ser un lugar lo más oscuro posible. Incluso<br />
un poco de luz puede alterar el reloj interno<br />
y <strong>la</strong> producción de me<strong>la</strong>tonina y serotonina<br />
llevada a cabo por <strong>la</strong> glándu<strong>la</strong> pineal.<br />
Después de 30 minutos de no volverse a dormir,<br />
algunos especialistas aconsejan realizar<br />
una actividad re<strong>la</strong>jante o escuchar música.<br />
Tratar de no consumir grandes cantidades<br />
de líquidos antes de dormir.<br />
Si estos recursos naturales no dan resultado<br />
es conveniente además de continuar realizándolos<br />
ir a un profesional especializado en<br />
el tema sueño.<br />
Nuestro bienestar requiere nuestra atención<br />
que se verá reflejado en nuestra vida y<br />
salud física, mental, emocional y espiritual.<br />
NO CONSIDERES LO “ANORMAL” COMO “NORMAL”.<br />
TODOS NECESITAMOS DISFRUTAR DE UN SUEÑO<br />
PROFUNDO Y REPARADOR DURANTE TODA LA NOCHE.<br />
Beber infusiones que contribuyan a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>jación<br />
una hora antes de acostarse.<br />
El alcohol produce somnolencia, el efecto<br />
dura poco tiempo. Evita entrar en <strong>la</strong>s etapas<br />
de sueño profundo. Se ha observado que después<br />
de ser metabolizado por el cuerpo, contribuye<br />
a <strong>la</strong> interrupción del sueño.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 21
LA LANA-TERAPIA<br />
SABIAS<br />
EL PODER OCULTO DE LA<br />
Consiste en utilizar el tejido<br />
SEMILLA DE PALTA<br />
como terapia para personas<br />
La semil<strong>la</strong> de <strong>la</strong> palta o aguacate<br />
contiene muchísimas pro-<br />
que sufren algún tipo de desorden<br />
emocional.<br />
piedades, a veces incluso más que<br />
QUE<br />
Las investigaciones han demostrado<br />
el resto de <strong>la</strong>s frutas: cerca del 70%<br />
excelentes resultados<br />
de los aminoácidos que posee esta<br />
para reducir los niveles de tensión y<br />
estrés, ya que co<strong>la</strong>bora con <strong>la</strong><br />
recuperación mental y física<br />
después de una jornada<br />
<strong>la</strong>boral.<br />
Además, el proceso de<br />
tejido promueve <strong>la</strong> tranquilidad<br />
y el buen humor.<br />
Ambos estados de ánimo<br />
son fundamentales para lograr<br />
un descanso satisfactorio y<br />
renovar nuestro cuerpo y nuestra mente para <strong>la</strong>s<br />
actividades del día siguiente.<br />
La c<strong>la</strong>ridad que aporta a los pensamientos y<br />
sentimientos es otro de los beneficios terapéuticos<br />
de <strong>la</strong> <strong>la</strong>na-terapia.<br />
El proceso del tejido, justamente, logra acomodar<br />
puntos en una hilera de mayor resolución. Lo mismo<br />
sucede en <strong>la</strong> cabeza de <strong>la</strong> persona que teje: sus ideas<br />
se vuelven más c<strong>la</strong>ras gracias al re<strong>la</strong>x y <strong>la</strong> tranquilidad<br />
que aporta una <strong>la</strong>bor manual como esta.<br />
Por otra parte, <strong>la</strong> repetición automática de los<br />
movimientos ayuda a <strong>la</strong> persona a concentrarse, re<strong>la</strong>jarse<br />
y disfrutar más plenamente de <strong>la</strong> vida. Además,<br />
fruta se encuentran en <strong>la</strong> semil<strong>la</strong>.<br />
De igual manera, <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> también<br />
contiene más niveles de fibra soluble que<br />
cualquier otro alimento.<br />
No solo se puede consumir de manera oral,<br />
también es posible hacerlo como un ungüento<br />
o pomada, ya que es muy efectivo para eliminar<br />
rápidamente los granos y el acné.<br />
Es un calmante natural para dolores muscu<strong>la</strong>res<br />
y articu<strong>la</strong>res. Tiene un efecto rejuvenecedor<br />
en <strong>la</strong> piel, tanto consumiendo <strong>la</strong> semil<strong>la</strong><br />
como aplicándo<strong>la</strong> sobre el<strong>la</strong>, pues favorece<br />
<strong>la</strong> generación de colágeno.<br />
Es astringente, ideal para tratar inf<strong>la</strong>maciones<br />
del tracto gastrointestinal y diarreas.<br />
Es un potente revitalizante en caso de<br />
agotamiento y cansancio.<br />
Es un remedio natural para el asma.<br />
Como posee un alto contenido de aminoácidos<br />
es ideal para tratar el exceso de<br />
colesterol y triglicéridos.<br />
Mejora el sistema inmunológico y ayuda<br />
a combatir <strong>la</strong>s enfermedades causadas por<br />
hongos, parásitos y microbios.<br />
hacer algo con nuestras propias manos siem-<br />
pre genera satisfacción y realización personal.<br />
En el caso particu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> <strong>la</strong>na-terapia, sentir a<br />
través de <strong>la</strong>s manos <strong>la</strong> suavidad y <strong>la</strong> textura de <strong>la</strong><br />
<strong>la</strong>na es una sensación muy grata que influye directamente<br />
en <strong>la</strong> mente. Incluso, puede ayudar a superar<br />
crisis personales y a reconciliarse con uno mismo.<br />
Este aspecto puede ser muy beneficioso para<br />
encontrar <strong>la</strong> paz interior y armonizar todo el ser.<br />
22<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
LA NATURALEZA como<br />
INSPIRADORA<br />
El hombre, observando<br />
<strong>la</strong> Naturaleza e<br />
imitando sus diseños y procesos<br />
le ha permitido crear muchos inventos.<br />
Hay una ciencia l<strong>la</strong>mada “<strong>la</strong> biomímesis”<br />
que se inspira en el entorno natural para desarrol<strong>la</strong>r<br />
tecnologías más sostenibles y respetuosas<br />
con el medioambiente.<br />
BIO significa VIDA<br />
MÍMESIS significa IMITACIÓN<br />
En <strong>la</strong> naturaleza el hombre ha encontrado<br />
y seguirá encontrando formas de imitar y<br />
crear para solucionar problemas.<br />
“Importa mucho más<br />
lo que pienses<br />
de ti mismo<br />
que lo que los demás<br />
opinen de ti”.<br />
Séneca<br />
Espacio de apoyo<br />
Anónimo<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 23
EL MARTÍN<br />
PESCADOR Y EL<br />
TREN BALA<br />
El tren japonés de alta velocidad<br />
que alcanza 300km por<br />
hora se le detectó un problema<br />
de ruido. Provocaba a su paso<br />
por los túneles un ruido atronador<br />
por los cambios de presión<br />
de aire.<br />
El ingeniero Eiji Nakatsu,<br />
aficionado a <strong>la</strong> ornitología<br />
encontró <strong>la</strong> solución observando<br />
el Martín pescador.<br />
Vio que se zambullía a gran<br />
velocidad en el agua sin apenas<br />
salpicar, Esto es posible<br />
gracias a <strong>la</strong> forma aerodinámica<br />
de su pico que reduce<br />
al máximo <strong>la</strong> fricción con el<br />
agua y le permite pasar de un<br />
“LA BIOMIMESIS HABLA<br />
DE RECONECTAR CON LA<br />
TIERRA<br />
Y RECUPERAR LA<br />
BIOFILIA,<br />
EL AMOR Y LA<br />
CONEXIÓN CON LA<br />
NATURALEZA”<br />
MANUEL QUIRÓS<br />
medio a otro sin producir ningún<br />
tipo de alteración.<br />
Entonces el tren adoptó<br />
<strong>la</strong> forma del pico de este<br />
pequeño pájaro y con esto<br />
lograron aumentar <strong>la</strong> velocidad<br />
en un 10%, redujeron el<br />
consumo eléctrico en un 15%<br />
y sobre todo acabaron con el<br />
problema del ruido.<br />
LOS NIDOS DE<br />
TERMITAS Y LA<br />
CLIMATIZACIÓN<br />
Los termiteros son construcciones<br />
de barro que a<br />
menudo alcanzan los 7 metros<br />
de altura y los 3 metros<br />
de profundidad. En <strong>la</strong> parte<br />
interior de estas torres de<br />
barro existen unas pequeñas<br />
RVO<br />
INMOBILIARIA<br />
Administración de propiedades<br />
Martirené 1692 - Tel: 4567 2381<br />
YOUNG – RIO NEGRO<br />
24<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
aberturas que permiten <strong>la</strong><br />
entrada de aire frío. Al entrar<br />
en contacto el aire frío con el<br />
aire caliente del interior del<br />
nido se generan una serie de<br />
corrientes de convección. Dichas<br />
corrientes reemp<strong>la</strong>zan<br />
el aire caliente por el frío a<br />
través de una serie de conductos<br />
de venti<strong>la</strong>ción que lo<br />
expulsan por <strong>la</strong> parte superior<br />
del termitero. El resultado<br />
es una temperatura constante<br />
de 30 ºC.<br />
El arquitecto Mick Pearce<br />
diseñó un centro comercial El<br />
Eastgate Building, en Africa,<br />
se inspiró en los nidos de <strong>la</strong>s<br />
termitas africanas logrando<br />
una temperatura interior<br />
estable entre 22°C y 25°C sin<br />
necesidad de aire acondicionado,<br />
siendo que <strong>la</strong>s temperaturas<br />
en África osci<strong>la</strong>n entre<br />
los 10°C y 40°C.<br />
LA TELA DE<br />
ARAÑA Y EL<br />
NAILON<br />
La te<strong>la</strong> que fabrica <strong>la</strong> araña<br />
día tras día, puede llegar<br />
a soportar millones de veces<br />
su propio peso. Su te<strong>la</strong> es<br />
más resistente que un cable<br />
de acero del mismo grosor y<br />
es más elástica ya que puede<br />
estirarse hasta el 135%<br />
de su longitud original sin<br />
romperse.<br />
Fue <strong>la</strong> inspiración para inventar<br />
el nailon, fibra textil<br />
sintética caracterizada por su<br />
e<strong>la</strong>sticidad y resistencia.<br />
Aunque el nailon tiene propiedades<br />
simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong> te<strong>la</strong><br />
de araña, hasta ahora no se<br />
ha conseguido producir nada<br />
parecido.<br />
LA FLOR DE LOTO<br />
Y EL IMPERMEA-<br />
BILIZANTE<br />
La estructura de <strong>la</strong> flor de<br />
loto posee microcélu<strong>la</strong>s y nanocristales<br />
de cera que repelen<br />
el agua.<br />
Dos estudiantes del Instituto<br />
Politécnico Nacional,<br />
en Ciudad de México, desarrol<strong>la</strong>ron<br />
un recubrimiento<br />
impermeable observado<br />
cómo <strong>la</strong>s hojas repelen <strong>la</strong>s<br />
molécu<strong>la</strong>s de agua de su<br />
superficie.<br />
“Uno no puede<br />
pisar dos<br />
veces<br />
el mismo río”.<br />
Heráclito<br />
Espacio de Apoyo Anónimo<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 25
Lotusan es una pintura para exteriores<br />
que se creó también imitando <strong>la</strong>s propiedades<br />
de <strong>la</strong> flor de loto. Es una pintura capaz<br />
de autolimpiarse con el agua de <strong>la</strong> lluvia.<br />
Esta flor por su estructura impide que <strong>la</strong>s<br />
partícu<strong>la</strong>s de polvo se le adhieran, de modo<br />
que <strong>la</strong> lluvia <strong>la</strong>s encapsu<strong>la</strong> y <strong>la</strong>s arrastra manteniendo<br />
<strong>la</strong> hoja limpia de bacterias, que supondrían<br />
una amenaza para <strong>la</strong> supervivencia<br />
de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta.<br />
Re lexión:<br />
He mencionado en este artículo sólo algunos<br />
ejemplos de cómo el hombre observando<br />
<strong>la</strong> naturaleza e imitándo<strong>la</strong>, ha creado<br />
elementos significativos para <strong>la</strong> vida del<br />
ser humano en tecnología y comodidad.<br />
Sin embargo deseo que apreciemos<br />
más allá con nuestra mirada.<br />
¿Cómo no l<strong>la</strong>mar<strong>la</strong> Madre Tierra?<br />
Desde su silencio se ofrece ante nosotros<br />
otorgándonos todo lo que necesitamos.<br />
Nos alberga incondicionalmente.<br />
Aún hay personas que desde su inconsciencia<br />
<strong>la</strong> ven sólo como algo para<br />
explotar, sacar beneficios sin cuidar su<br />
equilibrio.<br />
No está muerta.<br />
Está VIVA, por eso nos permite VIVIR.<br />
Vibra, siente, se expresa.<br />
Sólo una nueva mirada nos permitirá<br />
apreciar<strong>la</strong> y descubrir<strong>la</strong>.<br />
El<strong>la</strong> esconde Magia y sólo <strong>la</strong> muestra a<br />
quien <strong>la</strong> reconoce.<br />
Cada pequeña cosa que contiene es<br />
esencial aunque aún el hombre no haya<br />
entendido para qué.<br />
Es necesario con humildad reconocer<strong>la</strong>,<br />
valorar<strong>la</strong>, apreciar<strong>la</strong>, cuidar<strong>la</strong>.<br />
Esa conjunción de “ELLA”, EL SOL, EL<br />
AIRE, EL AGUA… ofrecen al HOMBRE lo<br />
que necesita.<br />
¿Qué le estamos dando NOSOTROS?<br />
Cada uno podrá hacer su examen de<br />
conciencia y evaluarse.<br />
Desde el sentimiento que alberga mi<br />
corazón, me inclino ante el<strong>la</strong>.<br />
No es un acto de sumisión, sino de profundo<br />
agradecimiento por lo que día a día<br />
me DA.<br />
®<br />
P E R S O N A L<br />
C O N E C T O R<br />
C I E L O • T I E R R A<br />
TÚ OPORTUNIDAD!!!<br />
AHORA PUEDES PAGARLO<br />
EN CUOTAS CON TU TARJETA<br />
E n e r g í a - M e m o r i a - O r d e n<br />
De uso personal. Es un amplificador vibracional de conciencia.<br />
Conecta con <strong>la</strong> frecuencia vibratoria del Cuerpo de Luz, estableciendo un canal que<br />
anc<strong>la</strong> en nuestro Cuerpo Físico y en <strong>la</strong> Tierra códigos de Evolución, de Amor y Luz.<br />
Investigaciones demostraron que: El nivel de energía vital aumenta.<br />
El área del aura se incrementa. Repara fugas energéticas. Mejora <strong>la</strong> intensidad y<br />
armonía de los chakras. Abre el corazón y activa <strong>la</strong> fuerza personal.<br />
Por más información: 099 437 687<br />
26<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
¡POR ALGO<br />
PASAN LAS<br />
COSAS!<br />
¡Por algo pasan <strong>la</strong>s cosas<br />
que te suceden aquí!,<br />
alegres…o dolorosas…<br />
¡son perfectas para ti!,<br />
y no es nada “personal”<br />
lo que acontezca en tu viaje:<br />
para bien…o para mal…<br />
¡es tan sólo aprendizaje!<br />
¡Por algo pasan <strong>la</strong>s cosas<br />
que más te cuesta aceptar!<br />
¡Fue oruga <strong>la</strong> mariposa<br />
antes de poder vo<strong>la</strong>r!,<br />
y esa angustia que hoy te quema,<br />
y que te causa desvelo…,<br />
¡mañana será <strong>la</strong> gema<br />
que más destelle en tu cielo!<br />
¡Por algo pasan <strong>la</strong>s cosas!...<br />
y al ver tus viejos dolores,<br />
verás que de forma hermosa<br />
¡por fin se volvieron flores!...<br />
Y esas de mayor encanto…,<br />
esas de aspecto más tierno…<br />
¡son <strong>la</strong>s que regó tu l<strong>la</strong>nto<br />
cuando fue crudo tu invierno…!<br />
Y de manera asombrosa,<br />
con ese convencimiento,<br />
¡podrás transformar en rosas<br />
<strong>la</strong>s espinas del momento…!<br />
Que si <strong>la</strong> paz va contigo…,<br />
o si el pesar te destroza…,<br />
en ambos casos, amigo…<br />
¡por algo pasan <strong>la</strong>s cosas…!<br />
Jorge Oyhanarte<br />
Dice el autor:<br />
Te invito a que te dejes mecer suavemente en <strong>la</strong>s hamacas de estas rimas…, como cuando<br />
eras niño o niña…, y que por unos instantes, tu mirada vuelva a ser inocente y diáfana como<br />
en aquél entonces…, y que sientas otra vez <strong>la</strong> pureza de Lo infinito en tu corazón…<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 27
Estamos viviendo tiempos donde urge el<br />
desarrollo de <strong>la</strong> creatividad.<br />
Los cambios de paradigmas requieren nuevas<br />
formas de trabajo.<br />
La educación desarrol<strong>la</strong> más el hemisferio<br />
izquierdo que el derecho.<br />
Este último, corresponde a ese potencial<br />
dormido de creatividad que todos podemos<br />
despertar para acceder a nuevas ideas.<br />
Lo óptimo y lo que más potencializa es el<br />
trabajo integrado de ambos hemisferios.<br />
Ya P<strong>la</strong>tón hab<strong>la</strong>ba de dos aspectos de <strong>la</strong><br />
mente humana:<br />
Logistikon (parte racional)<br />
Nous (parte intuitiva)<br />
¿De dónde nacen <strong>la</strong>s ideas innovadoras?<br />
Del hemisferio cerebral derecho.<br />
Y el otro hemisferio es el que acompaña<br />
para llevar<strong>la</strong>s a cabo.<br />
Está unido a <strong>la</strong> mano derecha, al brazo<br />
derecho.<br />
Contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> expresión verbal y no verbal, el<br />
análisis matemático.<br />
Nos permite recordar hechos, secuencias,<br />
nombres.<br />
Es calcu<strong>la</strong>dor y pertenece a <strong>la</strong> mente<br />
consciente.<br />
Es el que más usamos en <strong>la</strong> vida diaria.<br />
El hemisferio derecho es de donde nace lo<br />
intuitivo, <strong>la</strong> idea genial, <strong>la</strong> solución a una situación,<br />
<strong>la</strong>s ocurrencias…<br />
Es creativo, no verbal, contro<strong>la</strong> el canto, el<br />
ritmo, recitar poemas, los colores, el dibujo, <strong>la</strong><br />
lectura de <strong>la</strong>s expresiones faciales, recuerda<br />
caras, imagina, crea, descubre y permite soñar<br />
despierto.<br />
Al Dr. Róger Sperry, neurólogo estadounidense,<br />
se le otorgó el Premio Nobel de Medicina en<br />
1981, por sus estudios de <strong>la</strong>s funciones especializadas<br />
del cerebro humano. Descubrió <strong>la</strong>s diferentes<br />
funciones del <strong>la</strong>do derecho e izquierdo.<br />
El hemisferio izquierdo es el que más<br />
usamos.<br />
28<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
Leonardo Da Vinci, Edison, Picasso o Einstein,<br />
han realizado grandes cambios en <strong>la</strong> cultura.<br />
Fueron grandes creativos como muchos otros.<br />
Cada persona en su vida cotidiana <strong>la</strong> necesita<br />
y los niños y jóvenes más aún ya que se<br />
van a vivir situaciones totalmente diferentes<br />
a <strong>la</strong>s que venimos experimentando y necesitan<br />
prepararse para ello.<br />
Edison, inventor de <strong>la</strong> bombil<strong>la</strong>, llevó a cabo<br />
experimento tras experimento antes de encontrar<br />
aquello que buscaba. Además de <strong>la</strong> electricidad,<br />
inventó el fonógrafo o <strong>la</strong> cámara de cine.<br />
La creatividad llegó por su perseverancia y lo<br />
expresó en una frase muy conocida.<br />
“NO HE FALLADO, SOLO HE<br />
ENCONTRADO<br />
10000 MANERAS EN QUE NO<br />
FUNCIONA”<br />
THOMAS EDISON<br />
Leer con el libro al revés.<br />
Ejercicios de Brain Gym<br />
Si repasamos nuestra vida vemos como esa<br />
idea innovadora ha surgido en momentos de<br />
crisis, o cuando dábamos vueltas y vueltas<br />
a un asunto y cuando ya no podíamos encontrar<br />
<strong>la</strong> salida íbamos a desayunar o darnos<br />
un baño y ahí surgía <strong>la</strong> información que<br />
necesitábamos.<br />
La teoría de <strong>la</strong> gravedad surge de un momento<br />
de re<strong>la</strong>x de Newton cuando ve caer <strong>la</strong><br />
manzana del árbol.<br />
Cuando el cerebro consciente y el córtex<br />
prefrontal están descansando, surgen <strong>la</strong>s<br />
ideas espontáneas y novedosas. Este el tipo<br />
de creatividad en <strong>la</strong> que pensamos cuando<br />
nos imaginamos a un músico componiendo o<br />
a un pintor e<strong>la</strong>borando un cuadro. Muy a menudo,<br />
estos momentos espontáneos y emocionales<br />
son realmente fuertes.<br />
La creatividad se <strong>la</strong> asocia con <strong>la</strong> genialidad,<br />
con grandes artistas, autores, inventores<br />
sin embargo está en todas <strong>la</strong>s personas.<br />
Ya en estos tiempos como en los venideros<br />
será fundamental para desarrol<strong>la</strong>rse como<br />
persona. Para adaptarse a los cambios que ya<br />
se anuncian y que podemos irlos viendo.<br />
Haciendo actividades que nunca hemos hecho<br />
y que resultan difíciles al principio, se generan<br />
nuevas conexiones neuronales y así se<br />
mantienen en actividad ambos hemisferios.<br />
¿Cómo estimu<strong>la</strong>mos el hemisferio derecho?<br />
Haciendo lo diferente.<br />
Eligiendo un camino distinto para ir al lugar<br />
que siempre vamos.<br />
En vez de cepil<strong>la</strong>rse los dientes con <strong>la</strong> mano<br />
habitual hacerlo con <strong>la</strong> otra.<br />
Nuevos movimientos.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 29
SUPLEMENTO EDUCATIVO PARA LA VIDA<br />
La inercia<br />
ATRAPADO EN TU<br />
PROPIA TELARAÑA?<br />
Creo que <strong>la</strong> mayoría de nosotros estamos<br />
atrapados en nuestra propia te<strong>la</strong>raña sin<br />
darnos cuenta.<br />
Cuando queremos salir, pareciera que esos<br />
hilos tan resistentes, nos envuelven más aún<br />
para que permanezcamos donde estamos.<br />
El principio de <strong>la</strong> “inercia” de Newton dice:<br />
“Todo cuerpo en reposo<br />
tiende a seguir en reposo<br />
y todo cuerpo en movimiento<br />
tiende a seguir en movimiento<br />
a menos que una fuerza externa<br />
actúe sobre él”.<br />
Esto que esta a continuación con otra letra<br />
es para diferenciar el texto<br />
<strong>Una</strong> persona sedentaria (reposo) se propone<br />
salir a caminar. Su inercia es <strong>la</strong> quietud,<br />
no realizar ejercicios. Es probable que ese<br />
lunes que va a empezar, una determinada<br />
situación se le p<strong>la</strong>ntea a <strong>la</strong> hora que lo había<br />
dispuesto y esto le impide hacer lo que<br />
se proponía. Es posible que en los siguientes<br />
días sigan ocurriendo cosas para que el<strong>la</strong><br />
continúe en su sedentarismo. Pudo resfriarse,<br />
dolerle el pie, llegar visitas, llover, hacer<br />
frío….<br />
30<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
“Todo cuerpo en reposo<br />
tiende a seguir en reposo...”<br />
Otra persona tiene como hábito salir los<br />
lunes, miércoles y viernes a caminar (en movimiento).<br />
Uno de esos días llueve, y siente<br />
interiormente que algo le falta, hay como<br />
una insatisfacción interior, una energía que<br />
le requiere hacer lo de siempre.<br />
“…y todo cuerpo en movimiento<br />
tiende a seguir en movimiento…”<br />
Si en el primer caso, <strong>la</strong> persona con una<br />
“inercia” sedentaria quiere crear un hábito<br />
de salir a caminar tres veces a <strong>la</strong> semana<br />
para beneficiar su salud, tendrá que poner<br />
una intención muy sostenida y atravesar con<br />
voluntad y perseverancia todos los obstáculos<br />
que se le presenten. La resistencia estará<br />
esperándo<strong>la</strong>. Esto ocurrirá por ley, ya que su<br />
“inercia” que es <strong>la</strong> quietud, querrá permanecer<br />
igual.<br />
“…a menos que una fuerza externa actúe<br />
sobre él”<br />
La fuerza externa en este último caso,<br />
para realizar el “cambio” de hábito, es <strong>la</strong><br />
perseverancia, voluntad, intención.<br />
Podríamos decir que esas cualidades actuarán<br />
como una “contrafuerza” para detener<br />
<strong>la</strong> “inercia”.<br />
Ser consciente de que todo actuará en<br />
contra para que permanezcamos en el mismo<br />
estado, como lo dice Newton en su principio<br />
de <strong>la</strong> “inercia”, nos hará más libres.<br />
Él llegó a este principio para <strong>la</strong> Física, sin<br />
embargo es totalmente aplicable a nuestra<br />
vida.<br />
Si comprendemos esta ley estaremos<br />
en condiciones más óptimas para realizar<br />
cambios en nuestra vida.<br />
Nuestras te<strong>la</strong>rañas son <strong>la</strong>s inercias que no<br />
nos otorgan bienestar, sino todo lo contrario.<br />
Si al levantarnos tenemos el hábito de ordenar<br />
<strong>la</strong> casa antes de irnos a realizar otra<br />
actividad, es una “inercia” que nos beneficia.<br />
Si cuando alguien hace un comentario<br />
sobre nosotros y nos sentimos heridos y <strong>la</strong><br />
reacción es dejarle de hab<strong>la</strong>r, esta es una<br />
inercia que tanto genera desarmonía en <strong>la</strong>s<br />
personas involucradas, como también puede<br />
llegar a afectar al resto de <strong>la</strong> familia.<br />
¡Cuántos jóvenes han tenido que presentar<br />
su tesis o trabajo final para recibirse y<br />
lo van postergando durante mucho tiempo.<br />
Aunque son conscientes de <strong>la</strong> fuerte abrumación,<br />
angustia, tensión… permanecen en<br />
<strong>la</strong> misma inercia.<br />
¡El diagnóstico médico determinó que<br />
ciertos alimentos tienen que ser evitados e<br />
igual <strong>la</strong> persona sigue ingiriéndolos aunque<br />
conoce <strong>la</strong>s consecuencias dañinas para su<br />
organismo!!!<br />
Es <strong>la</strong> inercia en que se está atrapado lo<br />
que no permite hacer <strong>la</strong> transformación.<br />
“Todo quiere seguir estando igual”.<br />
Lo mismo que a los coches, a los humanos<br />
lo que más esfuerzo le cuesta es arrancar y<br />
detenerse una vez que está en marcha.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong><br />
31
de rumbo, de conducta, de reacción… Cuanto<br />
más tardes debido a <strong>la</strong> inercia, más difícil<br />
te resultará frenar (y más metros tendrás<br />
que recorrer en <strong>la</strong> dirección opuesta).<br />
Muchas veces, cuando tienes que hacer<br />
algo por primera vez te sientes abrumado.<br />
La tarea en cuestión te resulta tan lejana y<br />
extraña que no sabes por dónde empezar,<br />
y eso te produce miedo. Al final acabas diciendo:<br />
“es que yo no sé hacer eso” o “es demasiado<br />
difícil para mí” para justificarte y<br />
abandonas antes de intentarlo. ¿Te ha ocurrido<br />
alguna vez, verdad?<br />
“El peor de todos los pasos es el primero.<br />
Cuando estamos listos para una decisión<br />
importante, todas <strong>la</strong>s fuerzas se concentran<br />
para evitar que sigamos ade<strong>la</strong>nte.<br />
Ya estamos acostumbrados a esto.<br />
Es una vieja ley de <strong>la</strong> física: romper <strong>la</strong> inercia<br />
es difícil.<br />
Como no podemos cambiar <strong>la</strong> física, concentremos<br />
<strong>la</strong> energía extra y así conseguiremos<br />
dar el primer paso.<br />
Después el camino mismo ayuda.”<br />
Paulo Coelho<br />
La próxima vez que te veas en una situación<br />
simplemente empieza. Así de simple.<br />
Empieza por donde puedas, por algo muy<br />
pequeñito para iniciar una nueva inercia que<br />
te beneficiará. Lo más complicado es arrancar<br />
y empezar a moverte en una dirección,<br />
pero una vez que lo hayas hecho no tardarás<br />
en habituarte a <strong>la</strong> carretera y lo verás todo<br />
mucho más c<strong>la</strong>ro.<br />
Hacer algo por inercia, cuando no es realmente<br />
lo que quieres hacer, no te ahorrará<br />
esfuerzos. Tan solo te provocará problemas<br />
y te sentirás mal por haber desperdiciado<br />
horas, días, semanas, meses o años de<br />
tu vida en algo que no te servía para nada a<br />
<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />
Si te has equivocado, te has equivocado,<br />
y punto. Acéptalo y no hagas el agujero más<br />
grande de lo que ya es. En vez de eso, cambia<br />
32<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
EL CAMBIO ES DIFÍCIL<br />
AL PRINCIPIO,<br />
DESORDENADO A LA MITAD<br />
Y MARAVILLOSO AL FINAL.<br />
ROBIN SHARMA<br />
“EL ÉXITO REQUIERE PRIMERO GASTAR<br />
DIEZ UNIDADES DE ESFUERZO<br />
PARA PRODUCIR UNA UNIDAD DE<br />
RESULTADOS.<br />
SU INERCIA PRODUCIRÁ DIEZ UNIDADES<br />
DE RESULTADOS<br />
CON CADA UNIDAD DE ESFUERZO.”<br />
CHARLES J. GIVENS<br />
Como lo dice <strong>la</strong> frase anterior, si queremos<br />
salir de una inercia para entrar en otra<br />
que nos beneficie, empecemos con diez acciones<br />
de esfuerzo para iniciar el camino. El<br />
resultado como lo menciona, es pequeño en<br />
el comienzo. Llegará un momento que con<br />
un mínimo de acción el resultado será muy<br />
significativo.<br />
Es conveniente organizarse y hacer un<br />
p<strong>la</strong>n de acción para poder ir evaluando los<br />
logros y con esto estimu<strong>la</strong>rse para avanzar.<br />
El pensamiento “sólo por hoy” apoya transitar<br />
estos caminos.<br />
Si comprendemos este principio de inercia,<br />
será necesario encontrar en <strong>la</strong>s que estamos<br />
atrapados para ir cortando los hilos<br />
de <strong>la</strong> te<strong>la</strong>raña y paso a paso hacer <strong>la</strong> transformación<br />
que queremos.<br />
Atravesaremos <strong>la</strong>s resistencias y ahí surgirán<br />
cualidades como <strong>la</strong> fortaleza, <strong>la</strong> perseverancia,<br />
el empoderamiento…<br />
El resultado será el crecimiento personal.<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong><br />
33
¿ATRAPADO EN TU PROPIA<br />
TELARAÑA?<br />
LA RESISTENCIA QUE ENCONTRARÁS<br />
PARA LIBERARTE DE ELLA, SERÁ<br />
AFRONTAR TODOS LOS OBSTÁCULOS<br />
QUE SE PRESENTEN CON LA ENERGÍA<br />
DEL “GUERRERO” QUE HABITA EN TI<br />
Y QUE TE PERMITIRÁ AVANZAR SIN<br />
DETENERTE.<br />
Dentro de nosotros existen creencias,<br />
ideas, patrones de conducta, reacciones…<br />
que nos dominan o manejan como si fuéramos<br />
títeres de ellos.<br />
Son inercias que con su energía quieren<br />
permanecer.<br />
Las tenemos aprendidas, incorporadas.<br />
Están automatizadas en nosotros y hasta<br />
podemos haber<strong>la</strong>s recibido de nuestros<br />
antepasados.<br />
Silvia Rodríguez Borges<br />
Muchas de <strong>la</strong>s ilustraciones de esta revista proceden del buscador de imágenes en Google. Si el autor de alguna de el<strong>la</strong>s desea<br />
que se cambie, puede ponerse en contacto e inmediatamente se suspenderá del medio digital que esté reproducida.<br />
34<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong> 35
Dar un paso significa avanzar, dejar algo atrás.<br />
Vivir el presente y proyectar el futuro es soltar el pasado.<br />
Dejar <strong>la</strong> comodidad significa expandir lo conocido.<br />
Sanar los sentimientos que dan peso al corazón es apertura a<br />
otras sensaciones.<br />
La naturaleza nos inspira, cuando hoja a hoja, va dejando caer<br />
para silenciarse e ir gestando lo nuevo.<br />
Son los momentos de reflexión los que nos permiten observar y determinar<br />
lo que ya es innecesario para dejarlo ir y encontrarnos con<br />
nosotros mismos para conocer qué queremos en nuestra vida.<br />
En el silencio es posible empoderarse para elegir con consciencia<br />
qué semil<strong>la</strong>s esparciremos.<br />
“MUY CERCA DE MI OCASO, YO TE BENDIGO, VIDA,<br />
PORQUE NUNCA ME DISTE NI ESPERANZA FALLIDA,<br />
NI TRABAJOS INJUSTOS, NI PENA INMERECIDA;<br />
PORQUE VEO AL FINAL DE MI RUDO CAMINO<br />
QUE YO FUI EL ARQUITECTO DE MI PROPIO DESTINO;<br />
QUE SI EXTRAJE LAS MIELES O LA HIEL DE LAS COSAS,<br />
FUE PORQUE EN ELLAS PUSE HIEL O MIELES SABROSAS:<br />
CUANDO PLANTÉ ROSALES, COSECHÉ SIEMPRE ROSAS”.<br />
AMADO NERVO<br />
Ser arquitecto de nuestra propia vida y reconocerlo, es aceptar <strong>la</strong><br />
cosecha que llega a nuestras manos.<br />
El<strong>la</strong>, corresponderá a lo que fuimos entregando a <strong>la</strong> tierra fértil<br />
que es <strong>la</strong> vida.<br />
Hasta <strong>la</strong> próxima edición.<br />
Silvia Rodríguez Borges<br />
36<br />
MAYO 2018 - AÑO 24 - Nº <strong>274</strong>