Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Nº4 junio 2018<br />
EL REPORTAJE<br />
Qué hacer con los<br />
niños en verano<br />
ENTREVISTA<br />
Ricardo Viera<br />
LA FIGURA DEL DIRECTIVO<br />
Directores full time, ¿en qué<br />
invierto mi tiempo?<br />
Reportaje CONOCE<br />
Triana y su Velá
SUMARIO<br />
Editorial<br />
03<br />
La Voz de los Expertos:<br />
La Figura del Directivo<br />
26<br />
Reportaje Turismo:<br />
Conoce Triana y su Velá<br />
04-07<br />
La Voz de los<br />
Expertos:Marketing<br />
28-29<br />
Entrevista cultural-Musical:<br />
“RqueR”<br />
08-09<br />
Actualidad Asociaciones<br />
Empresariales<br />
10<br />
Entrevista: Ricardo Vieira<br />
12-14<br />
La Voz de los Expertos:<br />
Psicología Infantil<br />
30-31<br />
La Voz de los Expertos:<br />
Fiscalidad<br />
32-33<br />
Publi-reportaje: Grupo Vivit<br />
34-35<br />
Noticias de Actualidad<br />
16-17<br />
Publi-reportaje: Grupo Vivit<br />
34-35<br />
Reportaje del mes: Y llegaron<br />
las vacaciones, ¿qué hacer con<br />
los niños en verano?<br />
18-21<br />
Deporte, salud, comer. “Los<br />
tres pilares del éxito de tu<br />
negocio”<br />
22-23<br />
La Voz de los Expertos:<br />
Finanzas. Blockchain<br />
24-25<br />
Especial Reportaje: La Paga<br />
Extra<br />
36<br />
Concurso Fotografía: La foto<br />
del Verano<br />
37<br />
Agenda empresarial y de ocio<br />
38-39<br />
2
EDITORIAL<br />
¿Escuelas de verano o súper abuelos?<br />
Rocío Espinosa<br />
Directora de<br />
PYMES Magazine<br />
La sección de<br />
opinión de PY-<br />
MES Magazine<br />
está abierta a<br />
todo empresario/a<br />
de PYME,<br />
autónomo/a o<br />
emprendedor/a<br />
que quiera hacernos<br />
llegar su<br />
opinión sobre<br />
cualquier tema<br />
de actualidad.<br />
Para ello,<br />
sólo tiene que<br />
enviarnos un<br />
correo electrónico,<br />
poniéndo<br />
como<br />
asunto; cartas<br />
a la directora<br />
y enviarla a<br />
rocioespinosa@<br />
pymesmagazine.es<br />
Me gustaría empezar hoy contando<br />
un poco mi experiencia personal y mi<br />
opinión sobre qué hacer con los niños<br />
cuando llegan las vacaciones de verano<br />
en el colegio.<br />
Soy madre de dos niños en edad escolar,<br />
7 y 3 años. A día de hoy aún<br />
ambos no saben lo que es una escuela<br />
de verano, más que nada porque en<br />
estos últimos años yo he podido estar<br />
con ellos, puesto que mi trabajo me lo<br />
ha permitido. Es más, son afortunados<br />
porque desde que les dan las vacaciones<br />
de colegio, nos escapamos a la playa.<br />
Mi mayor, no se acuerda lo que es pasar<br />
un verano completo en casa y mi chico<br />
no lo ha vivido. Pero, años antes donde<br />
mi trabajo no me permitía hacer lo que<br />
a día de hoy hago, he recurrido siempre<br />
a mis padres. La verdad que no se me<br />
pasaba por la mente dejar a la niña en<br />
una escuela de verano. Además creo<br />
que si lo hubiera hecho, mis padres se<br />
hubieran llevado un disgusto.<br />
Ojo con esto, no quiero decir que las<br />
escuelas de verano no sean la mejor opción<br />
si hay súper abuelos de por medio.<br />
Creo que es una muy buena alternativa<br />
cuando no sabes qué hacer con ellos,<br />
mientras trabajas. Yo digo que es prolongar<br />
la rutina del colegio, pero con<br />
actividades lúdicas. Lo que también<br />
es cierto, que esto cuesta dinero y no<br />
todas las familias se lo pueden permitir,<br />
aunque ambos estén trabajando y es lo<br />
que hace que en muchas ocasiones se<br />
recurra a los abuelos, por los que dejas<br />
a éstos sin unas vacaciones de verano,<br />
como en más de un caso que conozco<br />
de primera mano. Sé que son muchos<br />
los ayuntamientos que ofrecen actividades,<br />
con un coste algo menor, incluso<br />
algunos son gratuitos pero son por<br />
sorteo. Por ello, me gustaría reivindicar<br />
algún tipo de ayuda para las familias<br />
que necesiten este tipo de servicio y al<br />
igual que hay centros públicos y concertados,<br />
que las propias escuelas de<br />
verano pueden tener este tipo de perfil.<br />
Entonces es cuando, se podría hablar<br />
de una buena conciliación familiar en<br />
la temporada estival.<br />
Claro que esa ayuda tendría que tener una<br />
regulación y estudio de cada caso. Mientras<br />
esto se llegara a plantear, para muchos<br />
niños siempre estará, como en mi caso<br />
hace algunos años, la ayuda de los súper<br />
abuelos que son los que verdaderamente<br />
hacen que exista conciliación familiar.<br />
3
TURISMO CONOCE...<br />
Triana y su Velá<br />
La ideosincracia de<br />
Triana la hace única<br />
Barrio popular con historia que gira<br />
entorno al río, su gente, sus hermandades<br />
y la Velá de Santa Ana<br />
Por Rocío Espinosa<br />
Cruzar el puente hacia Triana<br />
es adentrarse no sólo en un<br />
barrio sevillano, sino en un barrio<br />
con una idiosincrasia que lo<br />
hace diferente a los demás. Triana<br />
es cuna del arte. Triana es historia.<br />
Triana es Semana Santa, el Rocío y<br />
su Velá. Triana es para los trianeros<br />
su orgullo de identidad.<br />
Si se echa la vista atrás, su historia<br />
se remonta a la era tartésica. Ya luego<br />
en periodo romano, ese núcleo<br />
de población sirvió a las legiones<br />
romanas para establecer campamento<br />
donde estuviera cerca de<br />
Itálica y frente a Híspalis y teniendo<br />
al río Betis (nombre romano del<br />
río Guadalquivir) a sus orillas. En<br />
el periodo almohade se construyó<br />
el primer puente de barcas, lo que<br />
hoy es el puente de Triana. Y es<br />
que el río es parte fundamental de<br />
su historia, porque de allí partieron<br />
barcos para descubrir nuevos mundos,<br />
como la vuelta al mundo de<br />
Magallanes y Elcano. Hoy en día,<br />
en Plaza de Cuba hay una esfera<br />
que marca “Milla Cero” en con-<br />
4
También, tal y como se ha nombrado,<br />
es cuna del arte en todos los<br />
sentidos. Famosos son sus alfareros<br />
con su cerámica, así como sus artistas<br />
flamencos Naranjito de Triana y<br />
Niño Segundo, tonadilleras como<br />
Marifé de Triana, Paquita Rico, Antoñita<br />
Colomé, Marujita Díaz, entre<br />
otras, bailaoras de la talla de Matilde<br />
Coral y toreros como Juan Belmonte,<br />
Gitanillo de Triana, Chicuelo...Artistas<br />
del ayer y de hoy que<br />
llevan a su barrio por bandera. Y<br />
es que si le preguntas a un trianero<br />
cuando cruza el puente, te contesta<br />
que va a Sevilla.<br />
Triana es el barrio<br />
que más corrales de<br />
vecinos albergó en<br />
toda Sevilla, siendo<br />
el corral Montaño<br />
el más grande de<br />
todos<br />
memoración a aquella hazaña. Y es<br />
que en Triana había una escuela de<br />
Mareantes que instruyó a muchos<br />
navegantes que acompañaron, entre<br />
ellos, a Cristóbal Colón en el Descubrimiento<br />
de América.<br />
El Castillo de San Jorge, que hoy<br />
se puede visitar desde el Mercado<br />
de Triana, fue protagonista de las<br />
persecuciones de la Inquisición. Ya<br />
en época más reciente, la industria<br />
aeronáutica “Hispano Aviación”<br />
que se encontraba en la Calle San<br />
Jacinto, construyó el primer avión<br />
a reacción de España, el cual fue<br />
bautizado con un nombre muy<br />
característico del lugar “Saeta”.<br />
Si algo es típico de Triana son sus<br />
corrales de vecino. Numerosos<br />
corrales surgieron a primeros del<br />
siglo XX y fueron casas donde se<br />
vivieron los años de la guerra y de<br />
la posguerra con mucha hermandad<br />
entre los vecinos que lo habitaban.<br />
Las pilas para lavar, era el centro de<br />
reunión de las mujeres, sus patios el<br />
lugar donde los chiquillos jugaban<br />
a la pelota y las niñas a sus muñecas.<br />
Eran lugares humildes, donde en<br />
una sola habitación, no muy grande,<br />
5
los padres criaban a sus hijos, y no<br />
uno o dos, sino 6 ó más. Incluso los<br />
baños se compartían con el resto<br />
de vecinos. Penurias pero a la vez<br />
vecindad, tristezas y alegrías fue<br />
lo que han hecho ese arraigo que<br />
sienten los trianeros por su barrio.<br />
El contar con el mayor número de<br />
corrales de toda Sevilla, es lo que le<br />
ha dado parte de su idiosincrasia. El<br />
Corral Montaño fue el más grande,<br />
el Corral del Cura es el único que<br />
se ha reedificado. Así hasta un total<br />
de 69 que fueron abandonados y<br />
con los que se especularon. De ahí,<br />
que muchos trianeros dejaran su<br />
barrio y ansían volver.<br />
También hablar de Triana es<br />
hablar de un barrio cofrade.<br />
Cuenta con 6 hermandades<br />
de Gloria y 5 de Penitencia:<br />
La Estrella, San<br />
Gonzalo, Esperanza de<br />
Triana, El Cachorro y La<br />
O. El Rocío de Triana<br />
y el Corpus cierran este<br />
apartado, siempre girando<br />
en torno a la pequeña catedral<br />
trianera, la Parroquia<br />
de Santa Ana.<br />
Triana es también lugar de encuentro<br />
para muchos sevillanos que<br />
salen a tapear. Numerosos son los<br />
bares que ofrecen la gastronomía<br />
típica del barrio: el pescaíto frito,<br />
las pavías de bacalao, el choco o<br />
el adobo. También, es muy típico<br />
pasear por la Calle Betis y por el<br />
Paseo de La O, ambos a orillas del<br />
Guadalquivir.<br />
6
La Velá de Santa Ana<br />
No se puede escribir de Triana sin<br />
mencionar a su Velá que se celebra<br />
siempre del 21 al 26 de julio. Tiene<br />
su origen en la romería que albergaba<br />
la Parroquia de Santa Ana en<br />
el Siglo XIII. Ésta era de carácter<br />
festivo y tenía mucha participación<br />
popular. Hoy en día, se sigue conservando<br />
componentes de los de<br />
antaño y conservando muchas de<br />
sus tradiciones.<br />
La Velá se inicia con el pregón en<br />
el antiguo Hotel Triana. A<br />
principios del puente de<br />
Triana se coloca la portada.<br />
En la Plaza del<br />
Altozano se ubica<br />
el escenario que<br />
será el centro de<br />
todas las actuaciones<br />
y destaca por<br />
su iluminación en<br />
forma de abanico.<br />
La Calle Betis, por<br />
su parte, acoge a todas<br />
las casetas de acceso<br />
gratuito y en el Paseo de La<br />
O se puede visitar el Mercado<br />
de los Alfareros. Muchas son las<br />
actividades festivas que se llevan a<br />
cabo, entre las que se encuentran<br />
las tradicionales como “la cucaña”<br />
y la Clásica Ciclista Memorial<br />
Antonio Rodríguez Zeppelín. Pero<br />
la Velá gira en torno a lo religioso,<br />
ya que se festeja Santiago y Santa<br />
Ana. Por ello, en víspera al 26 de<br />
julio, la banda del Cristo de las Tres<br />
Caídas interpreta desde la torre<br />
engalanada de la “Señá Santa Ana”<br />
sus Gozos para pasar al repique de<br />
campanas y es cuando la parroquia<br />
abre sus puertas para el besamanos<br />
y la ofrenda de flores a Santa Ana.<br />
La velá culmina la noche del 26 de<br />
julio con fuegos artificiales.<br />
Copla a los trianeros que<br />
dejaron su barrio<br />
Triana es un bonito<br />
recuerdo de su infancia...<br />
Qué tendrá Triana que<br />
todos quieren volver<br />
que a pesar de las<br />
dificultades,<br />
Triana los vio crecer,<br />
si le preguntas por un<br />
recuerdo,<br />
Triana está en él<br />
y si le preguntas por un<br />
bonito sueño,<br />
seguro que Triana también<br />
está en él.....<br />
En el pasado mes de mayo, el<br />
Ayuntamiento de Sevilla la ha considerado<br />
Fiesta Mayor de Sevilla.<br />
7
Entrevista cultural<br />
“RqueR”<br />
Antonio, Pablo y Álvaro son los tres componentes del grupo RqueR que nació a principios de 2016.<br />
Versionan todo tipo de canciones, aunque cuentan con temas propios. Son tres luchadores que buscan<br />
hacerse un hueco en el mundo musical, pasión que los une<br />
Por Carmen Ruiz<br />
Defínanse como grupo, ¿quiénes<br />
son grupo RqueR?<br />
RqueR es un grupo de música, no<br />
nos gusta encasillarnos como grupo de<br />
flamenquito porque también hacemos<br />
versiones de pop, música de los 80, etc.<br />
Nuestro objetivo principal no es que<br />
la gente se siente a escucharnos como<br />
en un auditorio, nos gusta que la gente<br />
se lo pase bien, que baile, que salte, que<br />
disfrute con nosotros. Queremos que<br />
cuando acabemos de cantar la gente<br />
diga “que bien me lo he pasado…”<br />
antes que digan “que bien canta este<br />
grupo…”. Se trata de disfrutar haciendo<br />
lo que más nos gusta, la música.<br />
Defínanse también como<br />
persona<br />
Como personas somos los tres muy<br />
parecidos. Desde el minuto uno congeniamos<br />
muy bien. Al fin y al cabo, son<br />
muchas horas las que pasamos juntos<br />
entre ensayos, viajes y actuaciones y es<br />
fundamental llevarnos bien, al final acabas<br />
formando una familia muy grande<br />
entre parejas, padres, hermanos... Con<br />
solo mirarnos ya nos lo decimos todo.<br />
Compartimos las cosas buenas que nos<br />
pasan y las cosas malas, todo ello fundamental<br />
para que luego en el escenario<br />
el buen rollo fluya.<br />
¿Cuándo nace el grupo RqueR<br />
y cómo surge la idea de crear<br />
este grupo?<br />
El grupo nace a principios del año<br />
2016. Pablo y Antonio formaban parte<br />
del grupo Sin Poblema, pero tenían<br />
ganas de hacer algo diferente, algo más<br />
animado, entonces ellos decidieron<br />
hablar conmigo (Álvaro), que por aquel<br />
entonces formaba parte del grupo<br />
Güenagente, me contaron la idea que<br />
tenían y me encantó. Aunque nos costó<br />
mucho desvincularnos a los tres de los<br />
que entonces eran nuestros compañeros<br />
sabíamos que era el momento de<br />
dar el paso y cada día nos alegramos<br />
más.<br />
¿Cuántos componentes son?<br />
El grupo RqueR lo formamos tres<br />
componentes (Pablo, Antonio y<br />
Álvaro), fuimos los que empezamos<br />
con todo esto. Antonio es el que se<br />
encarga de la percusión, yo (Álvaro)<br />
de la guitarra, y cantar cantamos los<br />
tres. A pesar de esto debo decirte que<br />
detrás de RqueR hay más gente, hay<br />
amigos y compañeros que forman<br />
parte de la banda. Jesús Ramos es<br />
normalmente quién nos acompaña al<br />
piano, Maday Cruz es nuestro batería,<br />
Antonio Suárez (que además empezó<br />
con nosotros desde el primer día) es el<br />
que se encarga de la percusión latina,<br />
Carlos Romero nos acompaña con el<br />
bajo y Juan Carlos Passas nos deleita<br />
con su flauta y su saxofón. Lo que si<br />
bien es cierto que trabajamos diferentes<br />
formatos, dependiendo del presupuesto<br />
que haya.<br />
¿Qué estilo musical define a<br />
grupo RqueR?<br />
Como bien hemos comentado antes<br />
no nos gusta que nos llamen un grupo<br />
de flamenquito, porque lo mismo te<br />
cantamos el sarandonga, que te cantamos<br />
sabor de amor, que te cantamos la<br />
chica yeyé… Entonces cuando nos pre-<br />
8
“Tenemos<br />
temas propios<br />
como la última<br />
rumba lanzada<br />
titulada Marifé”<br />
guntan nos definimos como un grupo<br />
de música, y cuando nos pregunta que<br />
qué tipo de música, pues respondemos:<br />
“versiones, rumbas y sevillanas…”<br />
Además de versionar otras<br />
canciones, ¿tienen canciones<br />
propias?<br />
Si, era una de las ideas cuando formamos<br />
este grupo. Además de las versiones,<br />
rumbas y sevillanas que normalmente<br />
se canta, tenemos temas propios.<br />
Tenemos unas sevillanas cofrades que<br />
están dedicadas a la Semana Santa de<br />
Alcalá de Guadaíra y tenemos una<br />
rumba que es la última que hemos<br />
lanzado que se titula Marifé. Actualmente<br />
estamos trabajando para en los<br />
próximos meses lanzar nuevos temas.<br />
La música es un camino, hay que ir caminando<br />
poco a poco, pero si te paras<br />
te quedas atrás.<br />
¿Tienen gira para los próximos<br />
meses de verano?<br />
Nosotros no usamos la palabra gira<br />
porque en realidad no paramos en todo<br />
el año, si es verdad que hay meses más<br />
fuertes que otro como por ejemplo los<br />
meses de primavera, que entre bodas,<br />
ferias y comuniones prácticamente<br />
cantamos de lunes a domingo. Ahora<br />
en verano pues tenemos alguna que<br />
otra boda y alguna feria como Marchena,<br />
Utrera, Morón o Lebrija.<br />
¿Y hay planes de futuro en<br />
relación a la creación de algún<br />
disco?<br />
Este mundo es complicado porque<br />
hace falta mucho dinero o tener un<br />
buen padrino. Nosotros vamos sacando<br />
nuestros temitas poco a poco, conforme<br />
podemos los vamos grabando<br />
y bueno, cuando tengamos ocho o<br />
nueve temas pues sacaremos el disco, de<br />
momento lanzamos nuestros singles a<br />
través de las redes sociales.<br />
¿Qué tipo de relación tienen<br />
con Alcalá de Guadaíra? ¿Participan<br />
en eventos de dicha<br />
ciudad?<br />
Nosotros con Alcalá de Guadaíra<br />
tenemos una gran relación, es donde<br />
vivimos, donde hemos crecido, son<br />
nuestras raíces y donde está nuestra<br />
gente. Solemos cantar más fuera que<br />
en nuestro pueblo, pero cuando lo hacemos<br />
es un gustazo, la gente responde<br />
siempre. En cuanto a eventos así más<br />
especiales siempre que nos llaman estamos<br />
disponibles, incluso colaboramos<br />
con asociaciones o hermandades.<br />
¿Y en el resto de pueblos de la<br />
ciudad de Sevilla?<br />
Nuestro campo de trabajo es grande,<br />
vamos eventualmente al norte, a la<br />
zona del levante, y trabajamos mucho<br />
por Extremadura. Por supuesto que<br />
donde más trabajamos en Sevilla y provincia.<br />
Hacemos casi todas las ferias de<br />
los pueblos y te vuelvo a decir lo mismo<br />
que te he dicho con Alcalá, siempre<br />
que nos llaman estamos dispuesto a<br />
participar en todo tipo de eventos, nos<br />
cuesta trabajo decir que no a algo.<br />
Ya por último, ¿qué consejos<br />
les darían a esas personas<br />
amantes de la música que<br />
sueñan con dedicarse a ello<br />
profesionalmente?<br />
El principal consejo es perseguirlo, ser<br />
constante y no aburrirse, nosotros ahora<br />
estamos recogiendo tal vez los frutos<br />
que empezamos a sembrar hace diez<br />
años, porque alguno llevamos muchos<br />
años recorriendo ferias y hemos visto<br />
más de una boda… pero si te gusta no<br />
puedes dejarlo… y el momento te llega<br />
claro que te llega pero hay que buscarlo,<br />
lo que si es más duro es renunciar<br />
a otras cosas, como por ejemplo el<br />
tiempo que pasamos fuera de casa y<br />
de nuestras familias… y es muy difícil<br />
porque esto se acaba, lo mismo hoy<br />
estas arriba que mañana estas abajo…<br />
pero vivir (aunque no sea para siempre)<br />
de lo que le gusta a uno es un auténtico<br />
lujo en los tiempos que corren…<br />
9
Actualidad<br />
Asociación Empresarias Sevillanas<br />
Almuerzo-coloquio con Antonio Muñoz<br />
Asociación de Hosteleros<br />
de Alcalá<br />
Los hosteleros de<br />
Alcalá se unen<br />
para formar su<br />
asociación<br />
Empresarias Sevillanas celebró el<br />
pasado 27 de junio un almuerzo-coloquio<br />
en el Real Club de Golf de<br />
Sevilla al que acudió como invitado<br />
Antonio Muñoz, Segundo Teniente<br />
de Alcalde y Delegado del Área de<br />
Hábitat Urbano, Cultural y Turismo<br />
del Ayuntamiento de Sevilla. En su<br />
intervención realizó un análisis de<br />
la importancia del binomio de la<br />
promoción turística y de la agenda<br />
cultural de la ciudad de Sevilla en<br />
su actividad económica en su tejido<br />
empresarial. Además, manifestó ser<br />
partidario de que el ayuntamiento<br />
facilite el fomento de la economía,<br />
así como la creación de empleo.<br />
Tras su intervención, las empresarias<br />
asistentes hicieron una valoración<br />
sobre el alcance económico y las<br />
diferentes infraestructuras que la<br />
Administración Pública de la alcaldía<br />
pone a disposición del empresariado<br />
sevillano.<br />
Asociación de Empresarios de Publicidad de Sevilla<br />
La publicidad sevillana se reune en el<br />
encuentro “Ideas frescas, ideas renovadas”<br />
El 25 de junio se presentó de manera<br />
oficial la imagen de la Asociación<br />
de Hostelero de Alcalá. La entidad<br />
pretende aunar a todo el sector<br />
hostelero de Alcalá para así defender<br />
intereses comunes, desarrollar iniciativas<br />
y promociones conjuntas. En<br />
estos momentos se encuentra en la<br />
fase de captación de asociados y pueden<br />
participar en ella todo negocio<br />
que guarde relación con la hostelería,<br />
que concretamente en la localidad<br />
hay unos 300 establecimientos del<br />
sector. Cuando ya tenga un número<br />
considerable de asociados se pasará a<br />
la elección de una Junta Directiva.<br />
A esta presentación acudió el presidente<br />
de la Asociación de Hosteleros<br />
de Sevilla y Provincia que destacó la<br />
importancia del sector en la provincia<br />
en la actividad económica.<br />
Sevilla), al que acudieron más de un<br />
centenar de personas vinculadas al<br />
sector publicitario. La Terraza Gourmet<br />
Plaza del Duque de El Corte<br />
Inglés fue el lugar escogido para<br />
llevarlo a cabo.<br />
Por tercer año consecutivo y consolidándose<br />
dentro del sector de la<br />
publicidad, el pasado 27 de junio se<br />
volvieron a reunir en un encuentro<br />
denominado “Ideas frescas, ideas<br />
renovadas”. El encuentro ha sido<br />
organizado por la AEPS (Asociación<br />
de empresarios de Publicidad de<br />
Este acto se encuadra dentro de las<br />
actividades del 40 aniversario de la<br />
asociación. El Corte Inglés Plaza del<br />
Duque también está de aniversario.<br />
50 son los años que está enclavado<br />
en este lugar y por ello, la AEPS les<br />
hizo entrega de un cuadro pintado<br />
por el artista sevillano Paco Uclés en<br />
conmemoración de esta efemérides.<br />
Por su parte El Corte Inglés entregó<br />
una placa a la AEPS por su 40<br />
aniversario.<br />
La noche estuvo amenizada con un<br />
cóctel y música en directo<br />
10
11
Ricardo Vieira<br />
Director Ejecutivo de BNI en Sevilla. Integridad y “coompetitividad” definen a este portugués afincado<br />
en la capital hispalense, el cuál se define como “conector de conectores” y al que le apasiona “ayudar a<br />
buenas personas a hacer mejores negocios”.<br />
Por Carmen Ruiz.<br />
¿Quién es Ricardo Vieira?<br />
Ricardo Vieira es portugués aunque<br />
siempre me dicen nórdico o americano.<br />
Mi padre fue camionero y<br />
durante mi adolescencia, pasó a ser<br />
empresario de los camiones. Y ahí<br />
aprendí lo que no se debe hacer<br />
porque como empresario no le fue<br />
muy bien. También he sido deportista,<br />
he jugado a baloncesto desde<br />
los 11 años hasta los 24 y he llegado<br />
a estar en la preselección nacional<br />
sub-16. Eso me ayudó a generar<br />
algo que aún hoy utilizo bastante<br />
ya que me considero una persona<br />
coompetitiva donde la cooperación<br />
y la coompetitividad tiene que ir de<br />
mano a mano. Siempre quiero mejorar,<br />
quiero ser mejor sin faltar el<br />
respeto a los demás. Tengo que ayudarles<br />
a que sean mejores también.<br />
Cuando terminé el bachillerato, me<br />
fui al ejército del aire y estuve ahí<br />
casi diez años. Eso también moldeó<br />
bastante mi personalidad y mi<br />
carácter. Durante mi tiempo allí,<br />
descubrí el marketing y empecé<br />
a estudiarlo y trabajarlo. Cuando<br />
terminé en el ejército del aire, trabajé<br />
como comercial en Vodafone<br />
y descubrí que me daban pánico las<br />
ventas, aunque sí conectaba con las<br />
personas. Un año después, decido<br />
crear mi empresa de consultoría de<br />
marketing orientada a autónomos<br />
y pymes en Portugal. A lo largo del<br />
primer año vamos creciendo y un<br />
día, al ojear el periódico del pueblo,<br />
vi que un grupo de empresarios<br />
se reunían para desayunar y hablar<br />
de negocios. Vi caras conocidas y<br />
llamé a uno de ellos y me invitaron<br />
y ahí, en febrero de 2011, conocí a<br />
BNI. Me encantó lo que vi y tras<br />
ser aceptado en el grupo, empecé<br />
a trabajar para ellos. Y a partir de<br />
ahí, empiezo a sacar beneficios para<br />
mi negocio, y empiezo a ayudar a<br />
otras personas para que tuvieran<br />
éxito. Tras unos meses, uno de los<br />
directores nacionales, Tiago, me<br />
invita a venir a Sevilla en septiembre<br />
de 2012, y en marzo de 2013,<br />
lanzamos nuestro primer grupo en<br />
Sevilla y a lo largo de estos años<br />
hemos venido trabajando en Sevilla,<br />
12
“Ayudo<br />
a buenas<br />
personas a<br />
hacer mejores<br />
negocios”<br />
y ahora también en Cádiz, con mi<br />
compañera y socia, Tamari Sánchez.<br />
Ricardo es una persona que ayuda<br />
a los demás a crecer, tanto en los<br />
negocios, como en su persona y en<br />
BNI tengo eso. Ricardo tiene dos<br />
hijos que son chicos magníficos<br />
y una de mis preocupaciones es<br />
que ellos adquieran estos valores<br />
y mejoren cada día que pasa, que<br />
crezcan, que ayuden a los demás y<br />
que dejen huella en los demás.<br />
¿Qué es BNI?<br />
Es una organización internacional<br />
cuyo propósito es cambiar la manera<br />
en que el mundo hace negocio.<br />
Es también crear una comunidad<br />
de líderes, que se atrevan a pensar<br />
y a hacer diferentes. BNI es creer<br />
que se puede ganar dando. BNI<br />
es mucho más que networking.<br />
Networking es algo que hacemos<br />
pero vamos más allá. Técnicamente,<br />
BNI es un grupo de empresarios<br />
y profesionales, con una persona<br />
por especialidad, y esas personas se<br />
reúnen con una frecuencia semanal<br />
para crear esa confianza, para conocer<br />
los detalles del negocio de los<br />
propios compañeros y saber como<br />
ayudar a dichos compañeros. Ayudamos<br />
a nuestros socios a hablar en<br />
público, a presentar y organizar su<br />
negocio de una manera más eficaz.<br />
BNI es, también, una fuente de<br />
generación de empleo porque si los<br />
negocios de nuestros socios crecen,<br />
necesitan contratar más personas<br />
para hacer frente al crecimiento<br />
que van teniendo. Las relaciones<br />
personales también son fundamentales<br />
porque encuentran apoyo e<br />
incluso amigos.<br />
¿Cómo se pertenece a BNI,<br />
qué hay que hacer?<br />
La manera principal es a través<br />
de recomendaciones, es decir, los<br />
socios de un determinado grupo<br />
invitan a personas profesionales que<br />
conozcan y los llevan a las reuniones.<br />
Esa persona asiste a la reunión<br />
y si le gusta, presenta una candidatura.<br />
Pertenecer a BNI es fácil, se<br />
puede preguntar por alguien que<br />
esté en el grupo o ir a las redes<br />
sociales e intentar a través de esas<br />
personas, ser invitado a un grupo.<br />
Luego, presentar una candidatura,<br />
pasar una entrevista y si es aprobado<br />
por el grupo, formalizar la entrada.<br />
Si no conoce a nadie, puede hacer<br />
una petición a través de las redes<br />
sociales y se le hará una entrevista.<br />
La persona tiene que dar al grupo y<br />
el grupo tiene que tener la capacidad<br />
de dar a la persona.<br />
¿Quiénes pueden formar parte<br />
de BNI?<br />
En BNI hay todo tipo de empresas,<br />
pero la pyme y el autónomo o un<br />
buen responsable comercial son las<br />
personas adecuadas. Puede formar<br />
parte una persona con una buena<br />
red de contactos y que dedique su<br />
tiempo a ayudar a los compañeros.<br />
Y actividades, tenemos todas, desde<br />
ingenieros, mecánicos, relacionados<br />
con la industria, jueces, fontaneros,<br />
jardineros, abogados, etc. Por lo<br />
tanto, pueden formar parte empresarios<br />
profesionales, serios y creíbles<br />
y que quieran hacer negocio.<br />
¿Cuáles son las ventajas y beneficios<br />
de pertenecer a BNI?<br />
La ayuda que recibo de los compañeros,<br />
no sólo como oportunidad<br />
de negocio sino como apoyo. También,<br />
BNI es una herramienta de<br />
negocio, una herramienta comercial,<br />
y el beneficio principal es el<br />
ahorro de tiempo porque se genera<br />
13
una confianza profunda entre los<br />
compañeros y se obtienen excelentes<br />
recomendaciones y mejores<br />
oportunidades de negocio. Además,<br />
BNI es un facilitador de vidas porque<br />
las personas tienen la necesidad<br />
de ayudar a los compañeros. Somos<br />
mucho más que un negocio.<br />
¿Qué tipos de actividades realizan<br />
o desarrollan?<br />
Principalmente, las reuniones<br />
semanales y aparte de eso, BNI<br />
como organización, intenta que los<br />
grupos no se aíslen, fomentamos<br />
la interacción entre los<br />
grupos y para eso<br />
hacemos eventos<br />
regionales donde<br />
invitamos<br />
a los socios<br />
y a otros<br />
empresarios<br />
y familiares<br />
para que participen.<br />
Realizamos<br />
también<br />
eventos con personas<br />
que aporten<br />
valor. También hemos<br />
integrado a una ONG que<br />
se dedica a apoyar a niños desfavorecidos,<br />
se llama “Crecer con<br />
futuro” para ayudar a la misión de<br />
dicha ONG. Participamos también<br />
en eventos benéficos. Así, en Jerez<br />
participamos para colaborar con<br />
una ONG que trabaja con jóvenes<br />
adultos. Una cosa que también<br />
vamos a empezar a hacer este año<br />
son charlas y mesas redondas que<br />
aporten conocimiento y valor a los<br />
socios. En 2015 hicimos una gala<br />
benéfica donde recaudamos cantidades<br />
de dinero para donar a una<br />
asociación de niños con algunas<br />
malformaciones.<br />
¿Qué labor desempeña usted<br />
en BNI?<br />
En BNI soy Director Ejecutivo.<br />
BNI son franquicias y yo soy el<br />
dueño de la franquicia en Sevilla<br />
capital. Técnicamente ésa es mi<br />
función.<br />
Háblenos del tan de moda<br />
“networking”.<br />
Por sí solo no sirve de nada. Es juntar<br />
a dos empresarios, dos profesionales.<br />
El networking es importante,<br />
es algo fundamental, pero que no<br />
se puede hacer sólo por hacer. El<br />
networking tiene que ser pensado,<br />
tiene que tener una empresa<br />
organizada por detrás, tiene que<br />
tener objetivos claros. BNI no es<br />
una organización de networking<br />
sino de desarrollo de negocios y<br />
de personas donde también hacemos<br />
networking. Por lo tanto, el<br />
networking hay que hacerlo, pero<br />
pensando, como todo en la vida.<br />
Su titular en Linkedin es “apasionado<br />
por ayudar a buenas<br />
personas a hacer mejores<br />
negocios”, ¿le apasiona su<br />
trabajo?<br />
Sí, además me considero conector<br />
de conectores. Por la organización<br />
conozco a personas en toda<br />
España y en todo el mundo y me<br />
encanta cuando una persona me<br />
dice que necesita algo. Me encanta<br />
eso, porque estoy ayudando. Ayudo<br />
a buenas personas a hacer mejores<br />
negocios. Y sí, me encanta lo<br />
que hago. Me hace saltar todas las<br />
mañanas con energía de la cama.<br />
Me hace tener energía, ánimo y<br />
motivación.<br />
¿Cuáles son los pilares del<br />
éxito de un negocio o una<br />
empresa?<br />
Las tres “p”: personas, pasión y procesos.<br />
Un negocio necesita de eso,<br />
hay que hacerlo con pasión porque<br />
si no estamos apasionados por nuestro<br />
negocio es sólo algo que nos<br />
permite ganar dinero a fin de mes.<br />
Además, es muy importante las personas,<br />
nuestros colaboradores y los<br />
clientes. Las empresas son conjunto<br />
de personas y hay que cuidar a esas<br />
personas, hay que conocerlas y hay<br />
que hacer negocio hoy y garantizar<br />
que se pueda vender mañana. La integridad<br />
es, por tanto, fundamental.<br />
Hay que recompensar a las personas<br />
que trabajan con nosotros y hay<br />
que recompensar a los clientes. No<br />
hay ninguna que sea más importante<br />
que la otra, hay que tener un<br />
equilibrio entre las tres.<br />
¿Qué consejos daría a una empresa<br />
o negocio que busque el<br />
éxito?<br />
Teniendo en cuenta mi formación<br />
profesional, tener un plan. Un buen<br />
consejo es tener un plan. Y si no<br />
lo consigue hacer por sí solo, que<br />
pida ayuda a un profesional. No es<br />
caro tener un plan. Sale más caro<br />
no tener un plan porque los errores<br />
se pagan caro y un plan nos ayuda<br />
a prepararnos para afrontar cambios<br />
en el mercado, nos ahorra tiempo<br />
también. Y como mejor consejo,<br />
buscar al grupo BNI más cercano<br />
porque puede ayudar a su negocio,<br />
a él mismo como un grupo de<br />
apoyo magnífico.<br />
14
15
ACTUALIDAD<br />
Pymes y autónomos solicitan ayudas del<br />
programa de construcción sostenible para<br />
ahorro energético<br />
Cerca de mil pymes y autónomos<br />
han solicitado ayudas al programa<br />
Construcción Sostenible, que ha<br />
agotado presupuesto en los incentivos<br />
destinados a la reducción de<br />
la demanda de energía y de mejora<br />
de la eficiencia energética en los<br />
edificios, entre las que se incluyen el<br />
cambio de ventanas o el aislamiento<br />
de edificios. El Boletín Oficial de la<br />
Junta de Andalucía (BOJA) publicó<br />
el anuncio de la finalización del presupuesto<br />
casi un mes después de que<br />
se agotaran los fondos para el mismo<br />
tipo de actuaciones para ciudadanos,<br />
comunidades de vecinos y entidades<br />
locales.<br />
No obstante, la Agencia Andaluza<br />
de la Energía indica que aún existe<br />
presupuesto para las pymes dentro de<br />
Construcción Sostenible para medidas<br />
de aprovechamiento de energías<br />
renovables (solar, biomasa y eólica) así<br />
como las líneas de incentivo Pyme<br />
Sostenible (dotada con 37,7 millones<br />
de euros) y Redes Inteligentes (con<br />
27 millones de euros) que continúan<br />
abiertas en su totalidad.<br />
Entre las ayudas que aún permanecen<br />
abiertas, la línea Pyme Sostenible está<br />
dirigida específicamente a autónomos<br />
y pequeñas y medianas empresas,<br />
y abarca todos los sectores de actividad<br />
excepto el agrario, que ya cuenta<br />
con otros instrumentos para los<br />
mismos objetivos. Entre sus actuaciones<br />
se respaldan inversiones para la<br />
sustitución de combustibles tradicionales<br />
por otros menos contaminantes,<br />
la generación de energía mediante<br />
renovables, proyectos de biomasa o la<br />
reforma de instalaciones y procesos.<br />
Redes Inteligentes, por su parte, incluye<br />
entre sus medidas aquellas para<br />
la descarbonización del transporte,<br />
como la infraestructura de recarga de<br />
vehículos alternativos.<br />
Las actuaciones concretas para las<br />
que se han agotado los fondos son<br />
las correspondientes a las mejoras en<br />
el comportamiento térmico de los<br />
edificios, que incluyen las ya mencionadas<br />
del cambio de ventanas o<br />
huecos acristalados y las soluciones<br />
para el aislamiento interior y exterior<br />
de las empresas, así como las medidas<br />
de protección solar o sombreado y las<br />
actuaciones de iluminación interior,<br />
exterior y del paisaje. Las soluciones<br />
bioclimáticas o con alto valor añadido,<br />
los sistemas para la cogeneración<br />
de calor y electricidad, así como las<br />
mejoras en climatización, ventilación<br />
o refrigeración también han consumido<br />
el presupuesto.<br />
16
Acuerdo para<br />
foverecer la<br />
implantación en el<br />
Centro Comercial<br />
Torre Sevilla<br />
Más de 300 jóvenes con discapacidad<br />
participan en el “Game de Empleo”<br />
Un total de 319 jóvenes con discapacidad procedentes de Andalucía han<br />
participado en el “Game de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder<br />
Extra”. El evento ha sido organizado por Fundación ONCE en colaboración<br />
con la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla y con el apoyo del<br />
Fondo Social Europeo. Con esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del<br />
Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), se quiere mejorar<br />
las capacidades de jóvenes con discapacidad en situación de desempleo<br />
de Andalucía inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.<br />
CaixaBank y la Cámara de Comercio<br />
de Sevilla han firmado un<br />
acuerdo de colaboración con el<br />
objetivo de ayudar al comercio<br />
local de Sevilla. En concreto, el<br />
convenio pone a disposición una<br />
amplia cartera de productos y servicios<br />
en condiciones ventajosas a los<br />
miembros de la Cámara de Comercio<br />
que se instalen en el Centro<br />
Comercial TORRE SEVILLA.<br />
El evento se ha llevado a cabo en formato de ‘gamificación’, con el objetivo<br />
de motivar a los jóvenes a marcarse unas metas viables, visualizar la importancia<br />
de la formación, mostrar oportunidades laborales, despertar nuevas<br />
vocaciones y dotar a los asistentes de herramientas efectivas, innovadoras<br />
y diferenciadoras, así como trabajar habilidades sociales. Las actividades<br />
han comenzado con una conferencia a cargo de los ‘trainers paralímpicos’<br />
Ismael García Moreno y Marta Gómez Battelli, y han continuado con diferentes<br />
talleres en los que se han trabajado los objetivos antes mencionados.<br />
Presentado el Proyecto Espoban para poner en contacto a<br />
emprendedores y pymes con inversores<br />
Se ha presentado en Sevilla la Red de Business Angels España-Portugal<br />
del Proyecto Espoban, lo que supone el lanzamiento de este<br />
proyecto transfronterizo de cooperación en ciudades como Sevilla,<br />
Cádiz, Huelva y Córdoba, así como en las regiones portuguesas de<br />
Algarve y Alentejo. El proyecto está liderado por el Centro Europeo<br />
de Empresas e Innovación (CEEI) Bahía de Cádiz y cuenta con un<br />
presupuesto de 2,2 millones de euros. En dicho proyecto participan<br />
también la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur; las diputaciones<br />
de Huelva y Córdoba, así como la Asociación Nacional de<br />
Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE) y la Asociación Centro de<br />
Incubación de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama-Sines<br />
Tecnopolo.<br />
Espoban está dirigido a emprendedores y pymes con proyectos empresariales<br />
que requieran financiación externa privada para llevarlos<br />
a cabo.<br />
17
18
E l<br />
reportaje<br />
Y llegaron las vacaciones, ¿qué hacer<br />
con los niños en verano?<br />
Ante la situación de no saber dónde dejar a los niños durante las<br />
vacaciones de verano, son muchas las alternativas que se ofrecen a<br />
los padres, mientras éstos trabajan<br />
Por Rocío Espinosa<br />
Si no se puede<br />
contar con los<br />
super abuelos, los<br />
campamentos,<br />
las escuelas de<br />
verano y las granjas<br />
escuelas son las<br />
alternativas que<br />
encuentran los<br />
padres mientras<br />
llegan sus<br />
vacaciones de<br />
verano<br />
Llegaron las tan esperadas como<br />
temidas vacaciones de verano<br />
para los más pequeños de la casa.<br />
Esperadas para ellos mismos y temidas<br />
para aquellos padres que están<br />
trabajando y necesitan conciliar su<br />
vida familiar con el trabajo. Son un<br />
poco más de dos meses y medio<br />
que están los niños sin colegio y<br />
sin la rutina de todo el año. Y ese<br />
tiempo libre y el con quién dejarlos,<br />
los que hacen que los padres<br />
se quiebren la cabeza año tras año,<br />
hasta que les correspondan disfrutar<br />
de las vacaciones en familia.<br />
Ante tal situación, donde en muchos<br />
casos están ahí los súper abuelos,<br />
los campamentos, las escuelas<br />
de verano o las granjas escuelas se<br />
convierten en la mejor alternativa.<br />
Incluso, los propios niños desean<br />
acudir a ellos porque la palabra<br />
aburrimiento no entra dentro de<br />
los programas que ofrecen.<br />
Cada año se crean nuevas escuelas<br />
y las que ya tienen una trayectoria,<br />
introducen actividades novedosas.<br />
19
Los ayuntamientos y los distritos<br />
también ofrecen actividades de<br />
verano para los niños<br />
Hay escuelas que<br />
ofrecen un servicio<br />
completo, desde<br />
aula matinal y<br />
comedor<br />
También decir, que son muchos los<br />
ayuntamientos, incluso los propios<br />
colegios los que también ofrecen<br />
este tipo de actividades, siendo otra<br />
alternativa más.<br />
¿Pero qué se puede encontrar en<br />
una de estas escuelas o campamentos<br />
de verano? Hay un sinfín de actividades,<br />
que depende también del<br />
tipo de escuela si es deportiva, pues<br />
ofrecerá el deporte principal que<br />
imparta o si son más de entretenimiento<br />
o de refuerzo de estudios.<br />
Dentro de las actividades deportivas<br />
se puede encontrar: natación<br />
(para aquellos que tengan piscina),<br />
fútbol, pádel, tenis, baloncesto,<br />
tiro con arco, senderismo...<br />
Donde más variedad hay,<br />
son en las actividades lúdicas,<br />
desde bailes, teatros,<br />
cuenta-cuentos, gymkanas,<br />
actividades acuáticas,<br />
talleres experimentales,<br />
talleres creativos…Y, por<br />
último, también dentro<br />
de estas escuelas hay grupos<br />
para apoyo escolar, incluso<br />
clases de inglés.<br />
En cuanto a precio, depende en<br />
muchos casos de la contratación<br />
que se haga. Es decir, se puede<br />
contratar por semana, quincena o<br />
mes. Incluso hay ofertas por número<br />
de hermanos apuntados. Y para<br />
completar el servicio, también hay<br />
escuelas que ofertan aula matinal,<br />
servicio de guardería y comedor. El
horario que tienen es el mismo del<br />
colegio, de 9 de la mañana hasta las<br />
2 de la tarde. De ahí que complementen<br />
ofreciendo los mismos<br />
servicios de los que disponen los<br />
colegios. El coste de lo más básico<br />
suele rondar entre los 45€ a los 80€<br />
por niño a la semana. Aunque, si la<br />
contratación es por quincena o mes<br />
hay descuento en el precio.<br />
A parte de las actividades que se<br />
pueden encontrar, hay algo que se<br />
debe de tener muy en cuenta a la<br />
hora de decidirse por una o por<br />
otra escuela de verano, y es<br />
que, si todos los monitores<br />
reúnen las características<br />
necesarias para<br />
estar al frente y si<br />
el centro cumple<br />
todos los requisitos<br />
necesarios como,<br />
por ejemplo, disponer<br />
de seguro de<br />
responsabilidad civil.<br />
Los campamentos<br />
tradicionales, son ya otra<br />
cosa diferente, ya que en este<br />
caso el niño disfruta o bien durante<br />
una semana o quince días, en un<br />
ambiente lejos de su casa y rodeado<br />
de amigos. En este caso, los precios<br />
varían con los primeros, puesto<br />
que hay pernoctaciones y todas las<br />
comidas. Así como las actividades<br />
que puedan ofrecer.<br />
A la hora de<br />
decidirse por<br />
alguna escuela,<br />
campamento o<br />
granja escuela,<br />
hay que tener en<br />
cuenta que cumplan<br />
todos los requisitos<br />
que marca la ley<br />
como disponer<br />
de un seguro de<br />
responsabilidad civil<br />
Fuera como fuere, en estos últimos<br />
años se está teniendo diferentes<br />
soluciones a la pregunta de ¿qué<br />
hacer con los niños en verano? Lo<br />
que sí es ideal, que disfruten de<br />
ellos el tiempo que la familia permanezca<br />
de vacaciones, sea en su<br />
propia casa o realizando un viaje, y<br />
que mejor manera siempre planificando<br />
actividades que difícilmente<br />
se puedan realizar durante el resto<br />
del año.<br />
21
DEPORTE, SALUD Y COMER<br />
Los tres pilares del éxito de tu negocio<br />
Jugar al pádel mejora la salud física y<br />
psíquica<br />
Se ha demostrado que jugar al pádel<br />
mejora la salud física y psíquica.<br />
El pádel nace en 1.980, se juega en<br />
pareja y consta de tres materiales<br />
fundamentales para su desarrollo,<br />
como son la pelota, la pala y el<br />
campo de juego o pista. El pádel<br />
puede ser practicado por personas<br />
de todas las edades, por lo que,<br />
ahora que llegan las vacaciones, es<br />
una práctica recomendable debido<br />
a la gran cantidad de beneficios que<br />
se obtiene al realizarlo.<br />
Así, al ser un deporte aeróbico,<br />
mejora el sistema cardiovascular y<br />
reduce el riesgo de sufrir enfermedades<br />
relacionadas con el corazón.<br />
También, previene desarrollar<br />
enfermedades como la diabetes o<br />
la osteoporosis y evita el envejecimiento<br />
de nuestro cuerpo.<br />
Por otra parte, debido al hecho de<br />
estar en constante movimiento, el<br />
pádel ayuda a fortalecer y tonificar<br />
los músculos, especialmente los<br />
glúteos y las piernas, y al tratarse<br />
de un deporte quemagrasas, ayuda<br />
a reducir los niveles de colesterol, e<br />
incluso se pueden llegar a quemar<br />
400 calorías por partido.<br />
Además, es un antídoto para reducir<br />
el estrés ya que al estar concentrado<br />
en el juego, se dejan de lado todo<br />
los problemas que se puedan tener<br />
en mente y, al liberar endorfinas,<br />
la conocida hormona de la felicidad,<br />
se crea un estado de bienestar<br />
inmejorable.<br />
Consejos para proteger la piel del sol<br />
El sol aporta numerosos beneficios<br />
como son la sensación de calor y<br />
bienestar, acción antidepresiva y<br />
vitamina D pero también produce<br />
perjuicios para nuestro cuerpo<br />
como son quemaduras, manchas,<br />
fotoenvejecimiento y cáncer de<br />
piel.<br />
Por eso, a la hora de tomar el sol,<br />
hay que tener en cuenta una serie<br />
de consejos y recomendaciones. El<br />
primero de ellos es aplicar protector<br />
solar de factor 30 o superior y<br />
aplicarlo cada dos horas. Además, es<br />
recomendable complementar dicha<br />
protección con sombreros, gafas o<br />
pareos.<br />
Es importante, también, que si<br />
acudimos a la playa o la piscina, el<br />
protector sea resistente al agua y<br />
tomar el sol en horarios adecuados,<br />
es decir, antes de las 11 horas<br />
y después de las 16 horas y hacerlo<br />
de forma gradual. Así, habría que<br />
evitar exponerse al sol entre las 12<br />
y las 15 horas.<br />
Y después de tomar el sol, también<br />
es recomendable hidratar la piel<br />
con cremas que contengan aloe<br />
vera, ya que reparan y consiguen<br />
mantener el bronceado durante más<br />
tiempo. Y por último, exfoliar la<br />
piel una vez a la semana en la ducha<br />
para eliminar células muertas.<br />
22
INGREDIENTES:<br />
1 kg de tomates<br />
100 ml de aceite de oliva<br />
virgen extra<br />
1 diente de ajo<br />
10 grs de sal<br />
200 grs de miga de pan<br />
2 huevos<br />
100 grs de jamón<br />
Refrescarse<br />
sanamente con un<br />
buen salmorejo<br />
cordobés<br />
El salmorejo es una crema fría<br />
elaborada a base de tomates, servida<br />
habitualmente como primer plato, y<br />
tradicional de Córdoba, aunque su<br />
elaboración se hace, prácticamente,<br />
de manera diaria en la mayoría de<br />
las casas españolas para combatir<br />
el calor del verano y refrescarse de<br />
una manera saludable y nutritiva.<br />
Entre sus beneficios se encuentra<br />
ser una fuente natural de antioxidantes<br />
debido a la cantidad de<br />
tomates que posee. Además, posee<br />
un efecto vasodilatador gracias al<br />
ajo, siendo muy beneficioso para la<br />
circulación.<br />
Por su parte, es un plato económico,<br />
sencillo y cómodo, bajo en calorías<br />
(175 kilocalorías por ración),<br />
refrescante, fuente de proteínas de<br />
alta calidad y vitaminas del grupo<br />
Podemos<br />
acompañarlo con<br />
huevo duro y<br />
jamón serrano<br />
B al añadir huevo duro al plato<br />
y aporte de hierro al incorporar<br />
jamón serrano.<br />
Para elaborarlo, basta con lavar bien<br />
los tomates, cortarlos y triturarlos,<br />
añadir el ajo laminado, la miga de<br />
pan, el aceite de oliva, la sal y volver<br />
a triturar hasta conseguir una crema.<br />
Y dejarlo enfriar en la nevera,<br />
ya que se toma frío.<br />
Para la guarnición, podemos<br />
acompañarlos con huevos cocidos<br />
previamente y virutas de jamón. Y a<br />
disfrutarlo sabiendo que al tomarlo<br />
estamos refrescando nuestro cuerpo<br />
de una manera saludable y nutritiva.<br />
23
LA VOZ DE<br />
LOS EXPERTOS<br />
FINANZAS<br />
Adios a la burocracia y a las gestiones<br />
administrativas gracias a Blockchain<br />
Por Rafael Ceballos, Operatiions Manager de EICBI, Escuela Internacional de<br />
Criptomonedas Blockchain e Inversiones<br />
El mundo necesita gestionar y<br />
almacenar una enorme cantidad de<br />
información certificada de la forma<br />
más rápida posible. Hasta ahora,<br />
aunque la gestión de datos haya evolucionado,<br />
se acababa verificando de<br />
forma manual. La tecnología Blockchain<br />
nos permite que este trabajo<br />
lo hagan ordenadores y sistemas de<br />
computación distribuidos.<br />
Los sistemas informáticos son hackeables<br />
pero Blockchain se autoprotege<br />
y evita los hackeos gracias a su<br />
propia estructura y arquitectura. El<br />
Blockchain es una cadena de bloques<br />
que contiene información en la<br />
que cada bloque tiene distintos tipos<br />
de información.<br />
Los sistemas informáticos son hackeables pero<br />
Blockchain se autoprotege y evita hackeos por<br />
su propia estructura y arquitectura<br />
¿Qué contiene cada bloque?:<br />
Información. La información, en el<br />
caso del bitcoin por ejemplo, es la<br />
información relativa a las transferencias<br />
de dinero (tanto el emisor, como<br />
el receptor, la fecha, la cantidad...)<br />
Hash. El hash es el número de<br />
identificación de cada bloque, un<br />
número único, propio e irrepetible.<br />
Cada uno de los bloques tiene el<br />
suyo y se genera según el contenido<br />
del bloque por lo que si se cambia el<br />
contenido, el hash también. Lo que<br />
contiene el hash del bloque anterior.<br />
Los bloques van creando una cadena<br />
y quedan conectados entre sí.<br />
Cada usuario tiene una copia de<br />
la base de datos y todos pueden<br />
comprobar las transacciones (si<br />
algún usuario altera la información<br />
de su copia, la comunidad lo sabe y<br />
esa versión se anula. Es un sistema<br />
descentralizado ya que la seguridad<br />
y certificación de los documentos<br />
quedan en manos de los propios<br />
usuarios y difícil de hackear ya que<br />
implicaría apagar internet o bloquear<br />
a todos los usuarios.<br />
Los usuarios se pueden unir a la<br />
Red de Blockchain para usar el<br />
sistema o crear nuevos bloques. La<br />
creación de nuevos bloques la realizan<br />
los mineros con una tecnología<br />
“peer to peer”. Para añadir un nuevo<br />
bloque es necesario usar potentes<br />
procesadores para resolver un problema<br />
matemático muy complejo<br />
denominado “prueba de trabajo o<br />
POW, en inglés”. Cuando el minero<br />
cree que está resuelto el resto de la<br />
comunidad lo verifica y pasa a ser<br />
un nuevo bloque de la cadena.<br />
En definitiva, se almacena la información<br />
fuera del sistema convencional<br />
y de forma descentralizada por<br />
lo que la información no se puede<br />
falsear. Esta tecnología se ha considerado<br />
ya la Cuarta Revolución Industrial<br />
porque incluye menos costes<br />
y una mayor rapidez y transparencia<br />
Si quieres profundizar más en este<br />
tema, no lo dudes y apúntate a nuestro<br />
curso sobre Blockchain, Criptomonedas<br />
y Trading.<br />
24
25
LA FIGURA DEL<br />
DIRECTIVO<br />
Directores full time ¿En<br />
qué invierto mi tiempo?<br />
Por Ana Herrero, Socia Directora de Montaner & Asociados Andalucía<br />
La expresión “el<br />
tiempo es oro”<br />
apareció para<br />
expresar que el<br />
tiempo es algo que<br />
no tiene precio<br />
Muchas veces parece que nos olvidemos<br />
que como directivos una<br />
de las herramientas más importantes<br />
que tenemos es la gestión del<br />
tiempo. La expresión el “tiempo es<br />
oro” apareció para expresar que el<br />
tiempo es algo que no tiene precio;<br />
si pudiéramos comprar tiempo con<br />
oro éste ya tendría un valor de por<br />
sí. Estamos acostumbrados a medir<br />
el tiempo con relojes analógicos, y<br />
eso nos dice que hoy a las nueve<br />
de la mañana es igual al de ayer y<br />
será igual al de mañana, nos marca<br />
la hora constante, nos da a entender<br />
que el tiempo es circular, vuelve día<br />
tras día. No, el tiempo es lineal, hoy<br />
a las 9 de la mañana no es lo mismo<br />
que el de ayer, ni será igual que el<br />
día de mañana, el tiempo pasado no<br />
se recupera.<br />
“Tempus fugit” decían los antiguos,<br />
y esto es lo más cierto sobre el<br />
tiempo, huye, pasa volando, estamos<br />
en verano, en Navidad, Semana<br />
Santa y vuelve el verano y no<br />
nos hemos dado cuenta. Así es el<br />
tiempo, fugaz y volátil; de nosotros<br />
depende si lo dominamos o nos<br />
domina. Si lo dominamos tenemos<br />
el mejor recurso para ser un buen<br />
directivo ya que seremos capaces de<br />
gestionarlos y poder conciliar todos<br />
nuestros tiempos, el profesional,<br />
el personal, el social y el cultural.<br />
Para que todo esto se haga realidad<br />
es necesario conocerse a fondo.<br />
Cada persona tiene su propio<br />
sistema. Y es que “el dominio del<br />
tiempo es el dominio de sí mismo”<br />
Todas las personas tenemos un<br />
tiempo disponible que utilizamos<br />
en función de lo que hemos<br />
aprendido y del entorno en que<br />
nos movemos. Muchas veces se<br />
produce un despilfarro de energía,<br />
dinero y recursos por un mal uso<br />
del tiempo, por lo que tanto el profesional<br />
como la empresa pierden<br />
un enorme caudal de sabiduría y<br />
experiencia.<br />
¿Cuántas veces se ha encontrado<br />
con la bandeja de documentos hasta<br />
los topes, que no encuentra un número<br />
de teléfono importante, que<br />
tiene tal cantidad de post-it que su<br />
mesa parece un bazar árabe, que su<br />
“Time is what you make of it”<br />
26
jefe le quiere ver en el despacho en<br />
5 minutos, que tiene una cita vital<br />
en un cuarto de hora y que la recepcionista<br />
le acaba de decir que le<br />
espera una visita? Y es que gestionar<br />
el tiempo es importante para todos<br />
para usted que vive un frenético<br />
día de trabajo, pero también para<br />
aquellas personas que acaban el día<br />
agotados y tienen la sensación de<br />
haber perdido el tiempo planteándose<br />
la pregunta: ¿Pero hoy qué he<br />
hecho?<br />
Las personas inteligentes saben<br />
que no se puede perder el tiempo,<br />
y menos despilfarrarlo en tareas<br />
inútiles. Utilizar el tiempo de forma<br />
productiva significa ser capaz de<br />
asumir la propia responsabilidad en<br />
la gestión del tiempo, gestionar bien<br />
o mal el tiempo depende de uno<br />
mismo, y no de los demás.<br />
Cada uno tiene que ser consciente<br />
de gestionar el tiempo controlable<br />
y minimizar las pérdidas de tiempo,<br />
porque, en definitiva: “Gestionar el<br />
tiempo es gestionar la vida”<br />
Y ahora te dejo reflexionar un<br />
poco: El Tiempo es ¿amigo o enemigo?<br />
¿El tiempo nos impide hacer<br />
lo que queremos hacer? ¿Tenemos<br />
la sensación de que el tiempo nos<br />
limita? ¿Percibimos que no tenemos<br />
tiempo para nada de lo que nosotros,<br />
en el fondo, queremos hacer?<br />
¿Sentimos que no rendimos todo<br />
lo que nuestro potencial es capaz<br />
a causa del tiempo? ¿Tenemos la<br />
sensación de que el tiempo se nos<br />
escapa de las manos y de que no<br />
gozamos de la vida?<br />
Si hay respuestas afirmativas a alguna<br />
de estas preguntas, es señal de<br />
que el tiempo es más un enemigo<br />
que un amigo.<br />
El tiempo es neutro, y es la forma<br />
como lo utilizamos lo que lo<br />
convierte en amigo o enemigo.<br />
El tiempo se mide por la eficacia<br />
con la que alcanzamos nuestros<br />
objetivos, tanto los profesionales<br />
como los personales. El principal<br />
impedimento que tenemos para<br />
gestionar efectivamente el tiempo<br />
somos nosotros mismos, por la gran<br />
cantidad de trabas que ponemos a<br />
nuestra propia eficacia: nos gusta<br />
más la actividad que la eficacia.<br />
Aquí te dejo las diez claves para que<br />
comiences a plantearte el cambio:<br />
1.Toma datos sobre la situación<br />
actual de tu tiempo. Para ello, anota<br />
en una lista todas las tareas que<br />
realizas durante al menos una semana.<br />
Analiza como administras tu<br />
tiempo en cada una de ellas.<br />
2.Analiza cuando realizas una tarea,<br />
que ocurre antes, durante y después,<br />
¿cuántas interrupciones tienes?<br />
3.Haz un análisis y descubre cuáles<br />
son tus “ladrones” del tiempo. Un<br />
“ladrón del tiempo” es toda acción<br />
o actividad que irrumpe y hace que<br />
nos lleva mucho más tiempo del<br />
que hubiéramos deseado en vista<br />
del resultado obtenido. Actualmente<br />
el número uno lo tiene el tiempo<br />
que dedicamos a ver lo que una<br />
pantalla de móvil puede ofrecernos.<br />
4.Revisar, redefinir todo lo que sea<br />
importante para ti, piensa que estas<br />
en un proceso de cambiar para tu<br />
beneficio personal y profesional.<br />
Analiza en cuantas herramientas<br />
te apoyas sean físicas o digitales y<br />
selecciona aquellas que te aporten<br />
más soluciones.<br />
5.Realiza tu plan de mejora estableciendo<br />
y escribiendo prioridades<br />
anuales y mensuales en función<br />
de tus propias necesidades.<br />
6.Establece tus objetivos en función<br />
del plan de mejora.<br />
7.Identifica de qué forma pueden<br />
ser boicoteadas tus prioridades<br />
y objetivos. Y busque soluciones<br />
alternativas para que pueda cumplir<br />
con su misión.<br />
8.Escribe tu planificación semanal<br />
incluyendo objetivos prioridades y<br />
tareas concretas,<br />
9.Haz lo posible por seguir esa<br />
planificación y deja un tiempo para<br />
imprevistos.<br />
10. Lo importante es tomar conciencia<br />
de ello, si no lo consigues<br />
el primer día, lo harás el segundo,<br />
pero no abandones tu nueva forma<br />
de afrontar tu día a día.<br />
Estas 10 claves te facilitaran desarrollar<br />
la estrategia global para<br />
conseguir mejorar tu gestión del<br />
tiempo; te animo a llevarla a la<br />
práctica y si quieres un copiloto<br />
en esta aventura, puedes contar<br />
conmigo.<br />
27
MARKETING<br />
El arte de la buena<br />
venta<br />
Por Marta Martín Montero, Consultor, formador y mentor en habilidades comerciales<br />
https://www.linkedin.com/in/martamartinmontero<br />
La zona de confort<br />
son aquellos hábitos y<br />
comportamientos que,<br />
estés cómodo o no en<br />
ellos, haces cada día.<br />
¿Eres de esos que piensan que los<br />
clientes deben llegar a ti, sin tú<br />
proactivamente tener que hacer<br />
nada? Quizás tengas una experiencia<br />
de más de 15 años trabajando en<br />
algún sector en el que los clientes<br />
te entraban por la puerta.<br />
¡Mi más sentido pésame! Siento<br />
comunicarte que eso, en la mayoría<br />
de los mercados, y para la mayoría<br />
de las marcas, afortunadamente, se<br />
acabó ¡Estás loca Marta! ¿Cómo<br />
que afortunadamente? .Pues sí,<br />
la competencia nos hace mejorar<br />
definitivamente los procesos y por<br />
tanto el servicio que ofrecemos a<br />
nuestro cliente. El único problema<br />
es que hay que desaprender lo que<br />
llevamos años cómodamente realizando<br />
desde un despacho, desde un<br />
mostrador, etc y salir de la zona de<br />
lo conocido a la zona de los grandes<br />
retos… ¡Qué horror!<br />
En YouTube, puedes visualizar un<br />
vídeo, que si no lo has visto te recomiendo<br />
lo veas, titulado ¿Te atreves<br />
a soñar? De InKNOWaction,<br />
que es absolutamente colosal. Nos<br />
describe de una forma visual muy<br />
clara cómo salir de nuestra zona<br />
de confort. A mí personalmente<br />
me gusta más llamarla zona de lo<br />
conocido, porque a veces la palabra<br />
confort te lleva a confundirte con la<br />
idea de comodidad y no se refiere a<br />
eso para nada.<br />
Es importante partir de la idea que<br />
la zona de confort son aquellos hábitos<br />
y comportamientos que, estés<br />
28
cómodos o no en ellos, haces cada<br />
día. Son también aquellas formas<br />
de trabajar que aunque no nos den<br />
resultados repetimos como locos<br />
porque en algún momento del<br />
pasado si funcionaron.<br />
¿Por qué hacemos esto? Es fácil<br />
comprender, que probar nuevas formas<br />
de acceder al cliente, es mucho<br />
más arriesgado. Nuestro cerebro,<br />
realizará verdaderas tareas de autosabotaje<br />
para evitar que cambies tus<br />
rutinas. Fíjate, si no, ¿cuál es tu diálogo<br />
interno? Esto es una porquería…,<br />
no hay quien venda esto…, la<br />
gente es…, internet…con lo bien<br />
que yo he vendido siempre…a mí<br />
me van a decir cómo se atiende a<br />
un cliente…<br />
Sin embargo, los resultados no<br />
llegan y pese a culpar, y buscar responsabilidades<br />
fuera de nosotros, no<br />
hacemos nada por cambiar la situación.<br />
Fue Einstein el que dijo: “es<br />
de locos hacer siempre lo mismo y<br />
buscar resultados diferentes”. Según<br />
los chicos de inKNOWaction, lo<br />
ideal es enfrentar tus miedos a tus<br />
motivaciones. Y ¿qué miedos tienes<br />
tú como vendedor de salir a la<br />
calle en busca de tu cliente? Los<br />
miedos de un vendedor pueden ser<br />
muy variados: pueden ir desde que<br />
definitivamente el hecho de vender<br />
para ti tenga asociado alguna imagen<br />
que rechaces o que entiendas<br />
que la sociedad rechaza, pasando<br />
por que no soportes un no por respuesta,<br />
o que tu nivel de exigencia<br />
no te permita equivocarte.<br />
Supongo que todo buen vendedor<br />
tiene que lidiar con sus miedos,<br />
¿Pero, qué hay de tus motivaciones?<br />
¿Para qué necesitas vender?<br />
Si tu pasión es acercar tu servicio<br />
al cliente, si vibras con la cara de<br />
tu cliente cuando has superado sus<br />
expectativas, es imposible que no<br />
encuentres esas motivaciones que te<br />
hacen falta para salir ahí y encontrar<br />
una nueva forma de poder acercar<br />
tu producto al cliente.<br />
Todo esto nos da la oportunidad<br />
de conocerlos mejor que nunca,<br />
porque la clave estará en pensar<br />
“Tú mejor que nadie sabes qué funciona en tu<br />
mercado, pero busca mejoras en el proceso y<br />
comprométete a ponerlas en marcha”<br />
antes que él lo haga. Y cuando esto<br />
pasa, podemos encontrar la mejor<br />
forma de satisfacer sus necesidades;<br />
podremos encontrar aquellas<br />
mejoras en nuestros productos que<br />
verdaderamente cubren lo que el<br />
cliente buscaba exactamente.<br />
Mejoramos nuestra calidad en el<br />
servicio, y comenzamos un círculo<br />
vicioso en el que el cliente sale beneficiado,<br />
que al final era tu intención:<br />
ofrecerle lo mejor.<br />
La competencia para no quedarse<br />
fuera no tiene más remedio que<br />
entrar a averiguar, qué está pasando<br />
para que se haya enamorado de tu<br />
marca, así que se pondrá manos a la<br />
obra o morirá...y vuelta a empezar.<br />
Te recomiendo que reflexiones con<br />
la ayuda de un papel y un lápiz en<br />
cómo podrías mejorar tus resultados.<br />
Tú mejor que nadie sabes<br />
qué funciona en tu mercado, pero<br />
busca mejoras en el proceso y sobre<br />
todo comprométete a ponerlas en<br />
marcha.<br />
Define claramente qué de lo que<br />
haces ahora funciona, y qué no.<br />
Sé objetivo y ten presente que<br />
tus miedos intentarán engañarte.<br />
Establece un plan de acción que incorpore<br />
una fecha, con un compromiso<br />
claro por tu parte. Ve paso a<br />
paso, observa qué hacen los demás,<br />
no dejes de buscar cambios.<br />
Piensa sobre todo que la verdadera<br />
venta ofrece resultados a medio y<br />
largo plazo, así que no desesperes si<br />
no tienes un retorno inmediato de<br />
tus cambios, eso sólo significa que<br />
vas bien.<br />
Cuando vendemos de verdad<br />
necesitamos ganar la confianza del<br />
cliente, y ese proceso sólo se obtiene<br />
trabajando día a día. Que tu<br />
meta sea sembrar, no te focalices en<br />
cuantos cierras. Si realizas un buen<br />
trabajo los resultados no tardarán<br />
en llegar. Y sobre todo disfruta con<br />
lo que haces, los demás lo verán, e<br />
influirá en tus resultados.<br />
¡Buena suerte y buena venta!<br />
29
PSICOLOGÍA INFANTIL<br />
¿Qué es la Psicología infantil<br />
y cuándo hay que hacer uso<br />
de ella?<br />
Por Mª Ángeles Sánchez, psicóloga infantil de<br />
Crecer Gabinete de Psicología Infantil<br />
Las familias acuden<br />
a las consultas ante<br />
situaciones que les<br />
desbordan o cuando<br />
detectan cambios en<br />
el comportamiento de<br />
sus hijos o hijas<br />
¡Hola! Soy Mª Ángeles Sánchez<br />
psicóloga infantil de Crecer Gabinete<br />
de Psicología Infantil. Antes<br />
que nada me gustaría explicaros<br />
qué hago porque aunque algunos<br />
sabréis qué es una psicóloga infantil<br />
seguro que algunos de vosotros<br />
y vosotras no lo tenéis muy claro.<br />
Hoy en día la psicología es mucho<br />
más conocida, sobre todo en el trabajo<br />
con adultos; recuerdo cuando<br />
empecé la carrera allá por el año<br />
1992 que cuando me preguntaban<br />
qué estudiaba en muchas ocasiones<br />
tenía que explicar qué era eso de la<br />
psicología, pero cuando hablamos<br />
de niños que acuden a un o una<br />
psicóloga muchas personas todavía<br />
se extrañan.<br />
Pues bien, la psicología infantil<br />
se encarga del estudio del comportamiento<br />
del niño desde su<br />
nacimiento hasta su adolescencia<br />
(desarrollo físico, motor, cognitivo,<br />
perceptivo, afectivo y social). Por<br />
tanto, los y las psicólogas infantiles<br />
nos dedicamos a ayudar a los niños<br />
y las familias que necesitan un<br />
apoyo profesional especializado para<br />
superar una determinada dificultad<br />
puntual o mejorar la calidad de vida<br />
de niños con problemáticas prolongadas,<br />
ya sean emocionales o de desarrollo.<br />
Favorecemos el desarrollo<br />
y el bienestar del niño y su familia,<br />
facilitando su integración en el<br />
medio familiar, escolar y social, así<br />
como su autonomía personal.<br />
Las familias habitualmente acuden a<br />
consulta cuando se encuentran ante<br />
situaciones que les desbordan, cuando<br />
detectan cambios en el comportamiento<br />
de sus hijos o hijas ante<br />
los cuales no saben cómo actuar o<br />
cuando consideran que el desarrollo<br />
de su hijo o hija no está sien-<br />
30
do el normal para su edad. Otras<br />
veces son los pediatras o el propio<br />
colegio quien les recomienda que<br />
consulten con un profesional.<br />
¿Cuándo hay que buscar ayuda<br />
o consultar?<br />
Es importante consultar con un<br />
especialista en psicología infantil si<br />
notamos que el niño o la niña:<br />
• Muestra conductas difíciles:<br />
desobediencia, agresividad, obsesiones,<br />
tics, miedos, hipersensibilidad,<br />
extrema timidez y otras.<br />
• Hay problemas en la guardería<br />
o en el colegio (falta de concentración,<br />
roces con compañeros,<br />
aislamiento, hiperactividad, aburrimiento).<br />
• Tiene problemas físicos sin una<br />
causa médica (dolor de cabeza, de<br />
tripa, vómitos, eczemas, etc).<br />
• Sufre un cambio repentino e<br />
inexplicable; de un niño activo se<br />
vuelve apático; de un niño alegre se<br />
vuelve triste, etc.<br />
• No parece estar feliz. Apenas juega,<br />
llora por todo, no tiene amigos,<br />
teme estar solo, tiene problemas de<br />
sueño, etc.<br />
• Tiene problemas de aprendizaje<br />
o el rendimiento escolar no es el<br />
adecuado.<br />
• Presenta alteraciones del sueño,<br />
alimentación, lenguaje o del control<br />
de esfínteres.<br />
• Sospechamos que existe un problema<br />
en el desarrollo evolutivo.<br />
• En situaciones puntuales, como<br />
un divorcio, una muerte, etc…<br />
Además, es muy importante acudir<br />
cuanto antes y no pensar que<br />
con sólo dejar pasar el tiempo el<br />
problema se solucionará ya que lo<br />
que suele ocurrir es que empeora<br />
y el tratamiento es más complicado<br />
y largo. Pero sobre todo, porque<br />
cuanto antes acuda el niño o niña<br />
y su familia a consulta evitamos<br />
alargar el sufrimiento del menor y<br />
de las personas que le quieren.<br />
31
FISCALIDAD<br />
Emprender y/o ampliar, nuevas<br />
fuentes de financiación en alza<br />
Por Mª del Carmen Domínguez Campos<br />
Graduado Social,Col.nº 1778, GESFILAN<br />
¿Es buen momento para pensar en<br />
emprender o ampliar una actividad<br />
por cuenta propia?<br />
Sin duda alguna estamos en uno de<br />
los mejores momentos para lanzarse<br />
a la aventura de montar una<br />
actividad por cuenta propia. Desde<br />
Asesoría Gesfilan queremos daros<br />
algunos consejos con la finalidad de<br />
que os sea lo más fácil posible esta<br />
etapa inicial.<br />
En primer lugar, tenemos que mirar<br />
que tipo de actividad queremos<br />
emprender, siempre recomendamos<br />
desde nuestra experiencia<br />
que primero se piense en campos<br />
donde uno tiene un alto dominio<br />
del trabajo y/o experiencia, ya que<br />
de esta forma tendremos ganado<br />
un espacio muy importante a la<br />
hora de minimizar los riesgos. Una<br />
vez que sabemos la actividad que<br />
queremos emprender, es importante<br />
mirar dos opciones:<br />
¿Queremos ser originales? Si<br />
es así buscaremos el desarrollo de<br />
nuestra idea mirando la competencia,<br />
buscando fallos en el sector que<br />
queramos arreglar desde nuestra experiencia<br />
y dando un plus a nuestra<br />
actividad que no tengan otros en el<br />
sector, en resumen, lo que se llama<br />
estudio de mercado. No nos olvidemos<br />
que nadie mejor que nosotros<br />
para estudiar a la competencia y sus<br />
errores, puesto que sabemos trabajar<br />
la actividad que vamos a iniciar.<br />
¿Queremos ser seguros? Pues es<br />
sencillo, copiemos lo que ya funciona<br />
o planteémonos alguna franquicia<br />
donde te proporcionan medios<br />
y Know How.<br />
En segundo lugar, debemos pensar<br />
los medios de financiación de<br />
los que disponemos para el inicio<br />
y desarrollo de la actividad, esto<br />
entendemos que es sumamente<br />
importante, ya que montar una<br />
actividad sin recursos y “con lo<br />
puesto” implica un alto porcentaje<br />
de fracaso, ya que dependemos en<br />
gran medida de que el negocio<br />
funcione desde el minuto 1, cosa<br />
que es harto difícil, ya que primero<br />
hay que hacerse un hueco en el<br />
sector y en la clientela.<br />
En este punto podemos contar con<br />
financiación propia, con recursos<br />
como el paro único, con financiación<br />
externa (entidades financieras)<br />
o con los Bussines Angels (figura<br />
que comentaremos más adelante en<br />
este artículo).<br />
Una vez configurada la idea, estudiado<br />
el sector y haciendo números<br />
de cuanto nos cuesta emprender<br />
la actividad y sobre todo si poseo<br />
dichos recursos, viene un trabajo<br />
para muchos poco gratificante, la<br />
elección del tipo de empresa, alta<br />
en la actividad y demás gestiones y<br />
“papeleo”.<br />
Dejarnos deciros que desde asesoría<br />
Gesfilan, desarrollamos tu idea<br />
enfocándola a la mejor figura fiscal<br />
posible para que el inicio de la<br />
misma y su posterior andadura sea<br />
lo más rentable para el empresario,<br />
32
equieren un mayor volumen de<br />
inversión y suponen unos riesgos<br />
más moderados.<br />
Actualmente a través de la Diputación<br />
de Sevilla en colaboración con<br />
Prodetur y otras empresas se está<br />
presentando ESPOBAN, (se hizo<br />
el 20 de junio del presente año), y<br />
donde podéis conseguir información<br />
y contacto de una red para España<br />
y Portugal de estos inversores,<br />
que están implantando con fuerza<br />
estas nuevas fuentes de financiación<br />
empresarial que pueden interesar a<br />
los lectores.<br />
elección del método de estimación,<br />
directa o módulos en la AEAT, si<br />
mejor persona física o sociedad,<br />
apertura del centro de trabajo, alta<br />
de autónomo, contratación laboral<br />
y todo lo referido a la misma, como<br />
prevención de riesgos, seguros<br />
etc…<br />
Y entre otras cosas decimos que<br />
es un buen momento porque a<br />
principios del 2018 se aprueba en<br />
las cortes la nueva “Ley del trabajo<br />
autónomo” o de emprendimiento,<br />
donde una de las principales trabas<br />
para el inicio de la actividad desaparece,<br />
LA CUOTA DE AUTÓ-<br />
NOMO, que es lo que siempre se<br />
teme al principio de la actividad, ya<br />
que es un gasto fijo de entre 275<br />
a 340 euros, dependiendo del tipo<br />
de figura fiscal con que iniciemos<br />
la actividad. Pues con la nueva<br />
aprobación la “Tarifa Plana de<br />
Autónomo” implica un importe de<br />
solo 50€ al mes durante el primer<br />
año completo, circunstancia que<br />
sin duda alguna vienen reclamando<br />
desde hace mucho tiempo el colectivo<br />
de autónomos .<br />
Analizaremos por su transcendencia<br />
actual una nueva figura que<br />
cada vez tiene un auge mayor en la<br />
financiación de nuevos proyectos<br />
empresariales, así como en la ampliación<br />
de negocios existente que<br />
necesitan inversión externa para<br />
ampliaciones y/o exportaciones en<br />
el mercado global.<br />
Un Business Angel (nombre en<br />
inglés que traducido al español sería<br />
Ángel Inversor) es una persona que<br />
aporta su propio dinero a empresas<br />
no cotizadas cuyos promotores no<br />
son sus familiares o amigos.<br />
Un Business Angel, aporta dinero<br />
propio destinado a ofrecer financiación<br />
y apoyar a los emprendedores<br />
compartiendo con ellos sus contactos,<br />
su experiencia y sus conocimientos,<br />
ayudando al desarrollo de<br />
las empresas en las que invierten, y<br />
la rentabilidad que obtienen suele<br />
“Un Business Angel, aporta dinero propio<br />
destinado a ofrecer financiación y a apoyar a<br />
los emprendedores”<br />
ser pactada entre empresario e<br />
inversor, no siempre a cambio de<br />
participaciones en la empresa sino<br />
simplemente obteniendo dividendos<br />
o intereses en forma de capital<br />
mobiliario, (es decir participando<br />
de los beneficios del proyecto).<br />
Los Ángeles Inversores, cuando<br />
invierten en empresas en fases<br />
iniciales de desarrollo (semilla y<br />
arranque) contribuyen a llenar el<br />
vacío de financiación que actualmente<br />
existe en un espacio que<br />
una vez ocuparon las entidades de<br />
capital riesgo, hoy más interesadas<br />
en proyectos en fases más avanzadas<br />
de su ciclo de vida, las cuales<br />
33
PUBLI-REPORTAJE GRUPO VIVIT<br />
Inmobiliaria y Financiación<br />
Vivir, crear y luchar por los sueños, el<br />
santo y seña de Grupo Vivit<br />
Por Rocío Espinosa<br />
La sencillez, la<br />
humildad y la<br />
formación constante<br />
es el trabajo del día<br />
a día para transmitir<br />
mayor confianza al<br />
cliente<br />
Quienes no sepan qué es Grupo<br />
Vivit, decir que es una Inmobiliaria<br />
y Financiera con carácter propio,<br />
marcando la diferencia en el mercado<br />
desde la sabiduría y la profesionalidad.<br />
Se encuentra ubicada<br />
en Alcalá de Guadaíra y en estos<br />
momentos está en un periodo de<br />
crecimiento, pues acaba de abrir su<br />
segunda oficina en esta localidad.<br />
Cinco son los años que lleva Grupo<br />
Vivit Inmobiliaria y Financiera<br />
con sus puertas abiertas. Fue en el<br />
año 2013 cuando Antonio Manuel<br />
Álvarez inició esta aventura junto<br />
con Olga Chito. Ambos tenían, ya<br />
entonces, más de quince años de<br />
experiencia en el sector inmobiliario.<br />
Esta experiencia es lo que le<br />
ha servido a Grupo Vivit a llegar a<br />
lo que es a día de hoy, una inmobiliaria<br />
y financiera con una gran<br />
proyección. Si algo la caracteriza es<br />
su equipo humano, formado en su<br />
mayoría por jóvenes mujeres que<br />
trabajan día tras día bajo la sencillez<br />
y la humildad. Además, cuentan con<br />
una formación constante, lo que se<br />
traduce en que sean más sabios a la<br />
34
hora de transmitir más confianza a<br />
los clientes.<br />
Grupo Vivit Inmobiliaria y Financiera<br />
está especializada en las<br />
gestiones de compra y venta de<br />
inmuebles, así como las intermediaciones<br />
bancarias.<br />
Grupo Vivit Inmobiliaria y Financiera<br />
ofrece a sus clientes servicios<br />
de asesoramiento de intermediación<br />
de escrituras y trámites,<br />
asesoramiento financiero bancario y<br />
privado, inversiones, asesoramiento<br />
jurídico y fiscal y home staging.<br />
Home staging<br />
El servicio de home staging es algo<br />
novedoso en España por el que<br />
esta empresa apuesta. Se trata de un<br />
conjunto de técnicas que permiten<br />
realzar una vivienda y darle<br />
un aspecto más atractivo para los<br />
posibles compradores. El objetivo es<br />
condicionar una vivienda para que<br />
se venda lo más rápido posible y al<br />
mejor precio. Consiste en despersonalizar,<br />
ordenar, despejar, limpiar,<br />
reparar, organizar el espacio y<br />
armonizar. Aplicando estos conceptos<br />
la vivienda se convierte en un<br />
sitio neutro y acogedor en el que<br />
los posibles compradores se sientan<br />
cómodo. Grupo Vivit, cuenta con<br />
personal cualificado para llevar a<br />
cabo este cometido.<br />
A pesar de estar en un periodo de<br />
crecimiento, los planes de futuro<br />
por los que lucha Grupo Vivit<br />
Inmobiliaria y Financiera son vivir,<br />
crear y luchar por los sueños.<br />
Inauguración de la nueva oficina en calle Silos<br />
El pasado 21 de junio se inauguró la nueva oficina que<br />
Grupo Vivit pone al servicio de sus clientes. Se encuentra<br />
situada en la calle Silos 77. A la inauguración acudieron<br />
más de un centenar de personas que guardan relación con<br />
Grupo Vivit. Fue un momento de encuentro donde Antonio<br />
Manuel Álvarez, gerente, agradeció a todos los asistentes<br />
su presencia y que fueran testigos de primera mano del<br />
crecimiento de la empresa. Así mismo, dedicó unas palabras<br />
a todo su equipo de trabajo, quienes son los pilares fundamentales<br />
de Grupo Vivit.<br />
35
ESPECIAL LA PAGA EXTRA<br />
La paga extra es un recibo salarial adicional a las doce<br />
mensualidades habituales del trabajador<br />
gratificaciones extraordinarias al<br />
año, una de ellas en ocasión de las<br />
fiestas de Navidad y la otra el mes<br />
que se fije por convenio colectivo<br />
o por acuerdo entre empresario<br />
y los representantes legales de los<br />
trabajadores. Igualmente se fijará<br />
por convenio colectivo la cuantía de<br />
tales gratificaciones”.<br />
Por Carmen Ruiz<br />
La paga extra, o la gratificación extraordinaria,<br />
se trata de una cantidad<br />
adicional al salario que cobra un<br />
trabajador.<br />
El trabajador tiene derecho a dos<br />
pagas extras al año y la cuantía de<br />
las mismas, vendrá indicada en el<br />
convenio colectivo pertinente. Dicha<br />
paga extraordinaria tiene como<br />
límite máximo el Salario Mínimo<br />
En él se indica que el trabajador<br />
tiene derecho a dos pagas extras al<br />
año, una en Navidad y la otra, ya sea<br />
en el mes que se fije por convenio<br />
colectivo, ya sea por acuerdo entre<br />
empresario y trabajador. Normalmente,<br />
el otro mes en el que los<br />
trabajadores cobran es en la época<br />
de verano, por junio.<br />
La cuantía que cada empleado<br />
percibirá en concepto de paga extra<br />
vendrá estipulada por el convenio<br />
colectivo. Lo normal de una paga<br />
extra es que se perciba el salario<br />
base. Dicha paga extra quedará<br />
reflejada en la nómina como “gratificación<br />
extraordinaria”. Eso sí, el<br />
trabajador debe tener presente que<br />
ese importe deberá declararlo en su<br />
declaración de la renta.<br />
Normalmente se cobra en Navidad y verano<br />
aunque algunas empresas la prorratean<br />
Interprofesional (SMI), no pudiendo<br />
superar nunca su importe. Los<br />
trabajadores que tienen derecho a<br />
esa gratificación extraordinaria serán<br />
aquellos en cuyo contrato quede<br />
reflejado el cobro de 14 pagas mensuales<br />
(en lugar de 12).<br />
Para saber cuándo se cobran, el<br />
artículo 31 del Estatuto de los<br />
Trabajadores establece lo siguiente:<br />
“El trabajador tiene derecho a dos<br />
Y en algunas empresas, las pagas extras<br />
se prorratean, es decir, el trabajador,<br />
en lugar de percibir las pagas<br />
extras en dos meses (por ejemplo, en<br />
verano y Navidad), cobrará un poco<br />
más a final de cada mes. La cuantía<br />
de las dos pagas se reparte entre los<br />
12 meses. Y respecto a los jubilados,<br />
éstos reciben 14 pagas en concepto<br />
de “pensión”, correspondiendo dos<br />
de ellas a las pagas extras.<br />
36
CONCURSOFOTOGRAFÍA<br />
“La foto del verano”<br />
Del 1 de julio al 25 de agosto de 2018<br />
PREMIO: una sesión de spa para dos personas en<br />
Balneario Spa Agua & Salud<br />
PYMES Magazine pone en marcha de nuevo su concurso de fotografía.<br />
Para esta ocasión, los participantes deberán enviar una foto de sus vacaciones<br />
de verano: una puesta de sol en la playa, momentos de piscina, visitando<br />
nuevos lugares, una fiesta veraniega...es decir, el mejor momento de tu<br />
verano. De todas las fotografías enviadas, el equipo de PYMES Magazine<br />
escogerá la foto más original y significativa como ganadora. El premio es<br />
una sesión de spa de una hora y cuarto para dos personas en Balneario Spa<br />
Agua & Salud. Además de bombones y champán como gentileza de Balneario<br />
Spa Agua & Salud.<br />
De todas las fotos recibidas se publicarán las que han estado entre las<br />
finalistas<br />
Háznosla llegar al siguiente correo:<br />
redaccion@pymesmagazine.es<br />
COLABORA:<br />
37
Agenda <strong>Julio</strong><br />
Empresarial<br />
Seminario Plan<br />
KAM<br />
Hotel Barceló Renacimiento,<br />
Sevilla<br />
3 de julio<br />
Gestión integral de las cuentas<br />
claves.<br />
www.apd.es<br />
Curso<br />
UNIA, La Cartuja, Sevilla<br />
Del 3 al 5 de julio<br />
Escritura creativa: imaginación y<br />
fantasía.<br />
www.cursosdeverano.unia.es<br />
Seminario<br />
Hotel Sevilla Center, Sevilla<br />
4 de julio<br />
La retribución variable.<br />
www.apd.es<br />
Curso internacional<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 2 al 4 de julio<br />
Curso internacional sobre<br />
terrorismo yihadista.<br />
www.upo.es<br />
Curso<br />
UNIA, La Cartuja, Sevilla<br />
Del 3 al 5 de julio<br />
La minería del siglo XXI:<br />
elementos que inciden en su<br />
modernidad.<br />
www.cursosdeverano.unia.es<br />
Curso<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 2 al 4 de julio<br />
La mercantilización de los cuerpos<br />
y las vidas de las mujeres.<br />
www.upo.es<br />
Curso<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 2 al 4 de julio<br />
Curso de bioeconomía circular.<br />
www.upo.es<br />
Curso coaching<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 2 al 4 de julio<br />
Coaching: una nueva herramienta<br />
para la mejora educativa.<br />
www.upo.es<br />
Curso<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 9 al 13 de julio<br />
Neuroeducación, mindfulness y<br />
conflicto en el aula.<br />
www.upo.es<br />
Curso<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 9 al 11 de julio<br />
Los efectos especiales en el cine.<br />
www.upo.es<br />
Rocío Espinosa<br />
Dirección y Redacción<br />
rocioespinosa@pymesmagazine.es<br />
Carmen Ruiz<br />
Redacción y Fotografía<br />
redaccion@pymesmagazine.es<br />
Curso<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
Del 9 al 11 de julio<br />
En pocas palabras: curso<br />
internacional de traducción y<br />
subtitulación.<br />
www.upo.es<br />
STAFF<br />
Fernando Bono<br />
Community Manager<br />
Seminario<br />
UPO, Carmona, Sevilla<br />
12 y 13 de julio<br />
I Seminario de formación<br />
deportiva.<br />
www.upo.es<br />
Antonio M. Álvarez<br />
Gerente<br />
antoniomanuel@pymesmagazine.es<br />
Ana Melero<br />
Dto. Comercial<br />
comercial@pymesmagazine.es<br />
Avd. Santa Lucía 71, Alacalá de Guadaíra CP 41500 (Sevilla) - www.pymesmagazine.es - Facebook Pymes Magazine -<br />
Instagram @pymesmagazine - YouTube Pymes Magazine - Twitter @pymesmagazine - LinkedIn Pymes Magazine<br />
38
Agenda <strong>Julio</strong><br />
Ocio<br />
Casting Operación<br />
Triunfo 2018<br />
Fibes, Sevilla<br />
5 de julio<br />
A partir de las 10 de la mañana.<br />
www.fibes.es<br />
Monólogo<br />
Hotel NH Plaza de Armas,<br />
Sevilla<br />
Los jueves de julio<br />
Ciclo de monólogos.<br />
www.tickx.es<br />
Teatro<br />
Centro Cerámica de Triana,<br />
Sevilla<br />
Hasta el 13 de julio<br />
II Ciclo de teatro a cielo abierto.<br />
www.icas-sevilla.org<br />
Danza<br />
Torre de don Fadrique, Sevilla<br />
Hasta el 28 de julio<br />
“Los niños de Murillo”.<br />
www.murilloysevilla.org<br />
Exposición<br />
Caixafórum, Sevilla<br />
Hasta el 23 de septiembre<br />
“Cine y emociones. Un viaje a la<br />
infancia”.<br />
www.caixaforum.es/es/sevilla/<br />
Exposición<br />
CICUS, Sevilla<br />
Hasta el 31 de julio<br />
“El clamor de las moscas”.<br />
www.cicus.us.es/<br />
Exposición<br />
Casa de la Ciencia del CSIC,<br />
Sevilla<br />
Hasta el 29 de julio<br />
“SOS: La ciencia de prevenir”.<br />
Campus de verano<br />
Pequeños alquimistas, Sevilla<br />
Hasta el 31 de julio<br />
Campus de verano: “Mañanas de<br />
vacaciones”.<br />
Conferencia<br />
Centro de Meditación Raja<br />
Yoga, Sevilla<br />
Martes y miércoles de julio<br />
Meditación.<br />
www.casadelaciencia.csic.es<br />
www.pequeñosalquimistas.com<br />
www.brahmakumaris.es<br />
Retiro residencial<br />
Estepa, Sevilla<br />
Del 6 al 8 de julio<br />
Retiro residencial: “Experimentar la<br />
felicidad interior”.<br />
Cine de verano<br />
Patio de la Diputación, Sevilla<br />
Hasta el 16 de septiembre<br />
Cine de verano en el Patio de la<br />
Diputación de Sevilla.<br />
Jornada<br />
Caixafórum, Sevilla<br />
Hasta el 26 de julio<br />
Noches de verano Caixafórum<br />
Sevilla 2018.<br />
www.brahmakumaris.es<br />
www.cinedeveranodesevilla.com/<br />
www.caixaforum.es/es/sevilla/<br />
Jornada Literatura<br />
Fundación Tres Culturas,<br />
Sevilla<br />
Hasta el 14 de septiembre<br />
“Un verano de lectura<br />
mediterránea”.<br />
www.tresculturas.org<br />
Jornada<br />
Casino, Tomares, Sevilla<br />
Hasta el 15 de julio<br />
“El Mundial en Casino Admiral<br />
Sevilla”.<br />
www.casinoadmiralsevilla.com/es/<br />
Curso Danza<br />
El Cañaveral, Castilleja de la<br />
Cuesta, Sevilla<br />
Junio y julio<br />
Clases de Rock N`Roll<br />
https://www.facebook.com/<br />
Cañaveral-Castilleja<br />
39
40