Oro y hora nº 148
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número <strong>148</strong><br />
Un español premiado<br />
por Solidscape<br />
El oro, en tendencia<br />
bajista moderada<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
La plata continúa el<br />
patrón del oro<br />
SempsaJP, inversiones con total seguridad<br />
Una de las divisiones más<br />
prestigiosas de SempsaJP<br />
es la relacionada con la<br />
inversión en metales preciosos,<br />
un servicio basado<br />
en la seguridad y confianza que<br />
aportan no solo los casi 100 años<br />
de experiencia de la compañía en el<br />
sector, si no tambien su producto,<br />
es decir, lingotes acreditados por<br />
los principales mercados del mundo.<br />
Hay que destacar que es la única<br />
empresa española certificada por<br />
la London Bullion Market Association<br />
(LBMA) como “Good Delivery”,<br />
estándar de referencia debido a los<br />
rigurosos criterios que se aplican en<br />
cuanto a calidad de los lingotes de<br />
oro y plata comercializados. En esta<br />
organización se integran la mayoría<br />
de bancos centrales, inversores privados,<br />
empresas mineras, productores,<br />
refinadores y fabricantes del<br />
sector de los metales preciosos.<br />
Entre los requisitos marcados<br />
por la LBMA para obtener esta acreditación<br />
se incluyen, entre otros,<br />
un nivel mínimo de producción<br />
anual por parte de las refinadoras<br />
y demostrar tanto solvencia económica<br />
como competencias técnicas<br />
en afinaje y en el campo del análisis.<br />
Así mismo se han de cumplir<br />
reglas específicas en cuanto al<br />
peso, pureza y apariencia física de<br />
los lingotes y someterse a un control<br />
exhaustivo de la procedencia<br />
del oro con el objetivo de evitar el<br />
blanqueo de capitales, financiación<br />
por terrorismo o narcotráfico, etc.,<br />
acatando derechos humanos y la<br />
legislación medioambiental. Todo<br />
ello encaminado hacia los objetivos<br />
de la asociación que trabaja por el<br />
perfeccionamiento, cumplimiento<br />
y desarrollo de las normas y buenas<br />
prácticas que avalen a cada uno de<br />
sus miembros como un agente de<br />
confianza y seguridad tanto en términos<br />
legales, como económicos,<br />
sociales y medioambientales.<br />
y confianza en metales preciosos<br />
Lingotes ‘Good Delivery’<br />
Los lingotes de inversión “Good<br />
Delivery” certificados por la LBMA<br />
de SempsaJP garantizan la máxima<br />
pureza 999.9 y sus tamaños van desde<br />
dos gramos a 12,5 kilogramos.<br />
La compañía española también presentó<br />
como novedad el pasado año<br />
por estas fechas los nuevos lingotes<br />
estampados, que se ofrecen como<br />
alternativa a los lingotes tradicionales<br />
en tamaños de cinco, 10, 20 y 50<br />
gramos, además del de una onza.<br />
Como todos los productos estampados<br />
que SempsaJP ofrece al mercado,<br />
esta nueva gama destaca por la alta<br />
calidad del acuñado, como si de una<br />
moneda se tratara. Estos lingotes se<br />
presentan en blisters que, para mayor<br />
seguridad, una vez abiertos, aparece<br />
en ellos una marca que indica su<br />
apertura: seal open.<br />
Completan la oferta los lingotes<br />
Productos de oro y plata finos 999.9<br />
estampados de plata fina 999.9, también<br />
productos de inversión certificados<br />
por la LBMA como “Good Delivery”,<br />
con tamaños que van desde<br />
los 50 gramos al kilogramo (“Good<br />
Delivery Investment”). Todos ellos<br />
productos de inversión atemporal<br />
destinados como valor refugio ante<br />
situaciones de crisis o de inflación.<br />
SempsaJP asegura el control de este<br />
metal en todo momento, garantizando<br />
su compra.<br />
Hay que recordar que la experiencia<br />
de SempsaJP en el sector de los<br />
metales preciosos, cospeles y joyería<br />
se remonta a 96 años. Durante todo<br />
este tiempo ha desarrollado los más<br />
eficientes procesos de producción<br />
garantizando sus tres máximas: agilidad,<br />
calidad e innovación. En la actualidad,<br />
desde su fábrica de 16.000<br />
metros cuadrados con personal cualificado<br />
ofrece un servicio integral<br />
96 años<br />
de historia<br />
acreditan<br />
a esta<br />
compañía<br />
que incluye desde el afinaje y recuperación<br />
de metales preciosos a la<br />
fabricación de productos tales como<br />
los lingotes referidos, y monedas/<br />
cospeles; semielaborados técnicos<br />
para joyería y galvanotecnia.. Además<br />
compra metal y trading desk (sin<br />
límite de compra). SempsaJP cuenta<br />
con el respaldo financiero de Possehl<br />
Group y forma parte del grupo Hemerle<br />
+ Meule GMbH, líder europeo<br />
en esta industria con presencia en<br />
siete países, que constituye la división<br />
del procesamiento de metales<br />
preciosos de Possehl Group. SempsaJP<br />
es la única empresa española<br />
que cuenta con certificación “Good<br />
Delivery” por la LBMA de Londres y<br />
también de la RJC, cumpliendo así<br />
mismo con las ISO 9001 y 14001 y la<br />
OHSAS 18001. Además posee laboratorio<br />
y análisis propio certificado por<br />
ENAC ISO 17025.
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
El español Álvaro Larrosa, Platin Award<br />
en la Solidscape Annual Design Competition<br />
© Petra Marín<br />
Solidscape exhibió en su stand de<br />
JCK Las Vegas, del 1 al 4 de junio<br />
pasado, a los diseños finalistas y<br />
ganadores de la octava edición de<br />
su concurso anual de diseño en 3D.<br />
Además de la variedad, creatividad<br />
y diseño sobre joyería que acostumbran<br />
a dar sus participantes,<br />
este año se une otra sorpresa, que<br />
el premio más codiciado se ha venido<br />
a España. Diseñador de joyas<br />
desde 1995, Álvaro Larrosa Furest<br />
trabaja para varias marcas además<br />
de ser instructor de CAD. Imparte<br />
formación desde hace algo más de<br />
cuatro años, acude a empresas de<br />
toda España para asesorar sobre<br />
implantar el sistema 3D y 2D adaptándolo<br />
a las necesidades de cada<br />
cliente, y también da formación de<br />
los softwares de diseño para las<br />
impresoras 3D y las máquinas de<br />
corte por láser 2D.<br />
De hecho, da cursos en su estudio<br />
de diseño con aula de formación,<br />
TresDLab, en el Parque Joyero<br />
de Córdoba, y en Raya, empresa de<br />
maquinaria y herramientas para el<br />
sector de la joyería y dental. En su<br />
momento, también la International<br />
Jewelry London Fair lo laureó<br />
en 1998 con otro premio al platino.<br />
En concreto y para el certamen<br />
de Solidscape, Álvaro se inspiró<br />
en la belleza del cosmos para<br />
diseñar “Cosmic Ball”. El anillo<br />
con incrustaciones de piedras<br />
representa un planeta y su anillo<br />
planetario. El anillo planetario es<br />
en realidad una parte móvil que<br />
se mueve por todo el planeta. La<br />
precisión requerida para este diseño<br />
se adapta perfectamente a la<br />
impresión 3D de alta precisión de<br />
Solidscape.<br />
¿Qué significa para usted el reconocimiento<br />
obtenido con este premio y su<br />
selección también como finalista el<br />
pasado año?<br />
Las redes Sociales e internet repercuten<br />
mucho hoy en día en la carrera<br />
de un diseñador. Ya comprobé el año<br />
pasado la repercusión que tiene esta<br />
competición de diseño de Solidscape;<br />
como usted indica fui finalista<br />
en Baselworld. Este año quería volver<br />
a serlo en JCK Las Vegas, no esperaba<br />
ganar… Soy muy perfeccionista y creo<br />
que no me dio tiempo a sacarle todo lo<br />
que quería a ese diseño.<br />
¿Desde cuándo trabaja con programas<br />
de CAD?<br />
Empecé a diseñar con 3D Studio<br />
Max R2 en 1998 (un programa de arquitectura).<br />
Soy joyero de banco y astillera,<br />
modelaba en metal y en cera. Mis<br />
primeros prototipos con CAD fueron<br />
con un pantógrafo gigante para troqueles<br />
de matricería. En 2003 cambié<br />
de software y pasé a Rhinoceros, y ya<br />
en esa fecha mandaba archivos a pro-<br />
“Catch me if You can” Finalista Solidscape<br />
Annual Design Competition;<br />
Baselworld 2017<br />
“Empecé a<br />
diseñar con<br />
programas<br />
de CAD en<br />
1998”<br />
“Imprimir<br />
el anillo<br />
‘Cosmic<br />
Ball’era un<br />
reto”<br />
totipar en impresora 3D Solidscape a<br />
Barcelona, hasta que adquirieron dos<br />
en la empresa que trabajaba. A día de<br />
hoy diseño con Rhinoceros y también<br />
con Zbrush las piezas que me encargan.<br />
¿Han variado mucho en estos años?<br />
Sííí!!! Yo era “diseñador de joyería<br />
asistida por ordenador” (ni se conocía<br />
el diseñador 3D como tal). Hace unos<br />
ocho años o así, salió en televisión la<br />
noticia sobre una pistola que habían<br />
impreso en 3D en plástico y que pasó el<br />
control del aeropuerto sin problemas.<br />
A partir de ahí fue una revolución. Podías<br />
ver impresoras 3D en centros comerciales,<br />
etc. Entonces me di cuenta<br />
que yo era un verdadero “diseñador<br />
3D”. que a<strong>hora</strong> suena como muy innovador<br />
en otros sectores, pero en joyería<br />
estamos muy avanzados, aunque<br />
cada día sale algo nuevo.<br />
¿Qué ventajas tienen para usted?<br />
La mayor ventaja es la rapidez a la<br />
<strong>hora</strong> de hacer una colección de joyas<br />
y, sobre la marcha, ver posibles fallos<br />
o elegir qué color de metal o piedras<br />
sería más adecuado cambiándolo en<br />
unos segundos. Los renderizados son<br />
rapidísimos con los softwares que hay<br />
hoy en día. Puedes trabajar para cualquier<br />
parte del mundo y en un momento<br />
mandas la foto por Whatsapp y te<br />
dan el ok para mandarlo a fabricar. E<br />
incluso puedes testear un producto sin<br />
fabricarlo, o llegar a venderlo sin tener<br />
la primera pieza.<br />
¿Y con qué dificultades se ha topado<br />
en estos años?<br />
Con una formación adecuada, ¡todo<br />
son facilidades! Yo no he encontrado<br />
dificultades, veo todo muy fácil y muchas<br />
oportunidades, lo único es la falta<br />
de tiempo… Lo único el cambio <strong>hora</strong>rio<br />
de los países, ya que empiezo a dar Formación<br />
de Diseño 3D online, pero es<br />
sólo adaptarse. Ya tengo experiencia<br />
de atender clientes con esos <strong>hora</strong>rios.<br />
¿Qué posibilidades le aporta Solidscape<br />
como fabricante de impresoras 3D?<br />
Solidscape es veterana en el sector<br />
de la joyería, además pertenece<br />
a un gigante de la impresión 3D que<br />
es Stratasys. Tiene pocos rivales, sus<br />
impresoras imprimen a una calidad<br />
impresionante en cera que funde muy<br />
bien, además el método de material de<br />
‘Cosmic Ball’, Platin Award Solidscape<br />
Annual Design Competition,<br />
Las Vegas 2018<br />
soporte soluble evita colocar soportes.<br />
Van un paso por delante.<br />
¿Cómo funciona en la práctica?<br />
En la empresa en la que trabajé durante<br />
17 años tenía dos Solidscape, me<br />
dio pena dejarlas cuando decidí salir;<br />
fueron de los primeros modelos. A<strong>hora</strong><br />
son mucho más automáticas, me dieron<br />
muchas satisfacciones. Fuimos de<br />
los primeros en tener la tecnología 3D<br />
y dimos un gran salto adelante respecto<br />
a las empresas que seguían modelando<br />
a mano los prototipos. Cuando<br />
cuentas con diseño e impresión 3D las<br />
colecciones salen como churros<br />
Diseñar e imprimir en 3D, ¿qué implica<br />
respecto a costes?<br />
Respecto a costes reduce mucho<br />
el tiempo, con lo que reduce a su vez<br />
bastante los costes de fabricación. Por<br />
muy cara que sea la formación, los softwares,<br />
la impresora, los materiales y<br />
repuestos… siempre es rentable. Trabajan<br />
día y noche las impresoras, como<br />
cinco o 10 humanos limando a mano<br />
cera.<br />
¿Y en cuanto al aspecto creativo?<br />
La impresión 3D y con una impresora<br />
de este nivel elimina casi por<br />
completo las limitaciones. Además de<br />
poder repetir la misma pieza o modificarla<br />
en corto periodo de tiempo si hay<br />
algún error, y volverla a imprimir, con<br />
lo que te da más seguridad a la <strong>hora</strong> de<br />
soltar tu creatividad.<br />
Hablemos de su trabajo premiado en<br />
la Solidscape Annual Design Competition.<br />
¿Fue un reto para usted y la compañía<br />
impresora? ¿En qué aspectos?<br />
Si que era un poco de reto. “Cosmic<br />
Ball” es un diseño con movimiento, con<br />
lo que cualquier impresora no podría<br />
realizarlo; el eslabón es móvil y gira<br />
alrededor de la bola. Está impreso de<br />
una sola vez gracias al material soluble<br />
que se diluye con un aceite a temperatura<br />
y conserva el diseño original.<br />
El año pasado para la competición<br />
de Baselworld también lo puse difícil.<br />
La pieza “Catch me if You can” también<br />
tenía movilidad, el ratón corría por<br />
todo el anillo.<br />
Ya tengo el próximo en mente, creo<br />
que es en Rusia… ¡Como siempre lo dejaré<br />
para el último día!<br />
¿Qué le queda todavía por pedir a una<br />
impresora en 3D? ¿El futuro ya está<br />
aquí?<br />
Llegarán las impresoras 3D en metal<br />
que saquen las piezas ya pulidas,<br />
seguramente.<br />
Estoy viendo resultados de impresión<br />
en metal asombrosos. Sí, llegará<br />
el día que los resultados de las impresiones<br />
no necesiten tratamiento posterior<br />
y ¡brillen como espejos!<br />
En marzo abrí mi Estudio de Diseño<br />
con Aula de Formación “TresDLab” en<br />
el Parque Joyero de Córdoba después<br />
de casi cuatro años dando clases de<br />
Diseño 3D. A mis alumnos les comento<br />
que no hay marcha atrás, que la Impresión<br />
3D no es el futuro, es pasado y<br />
presente. Lo mejor... ¡está por venir!
Mundo Técnico<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
03<br />
Otros premios: Gold Awards<br />
Marcin Nowak - Novvak Jewellery, Polonia<br />
El anillo Vortex es un ejemplo perfecto de las<br />
complejidades de diseño posibles para la fabricación<br />
con impresión 3D de alta precisión Solidscape.<br />
La pieza se aprecia cuanto más se mira. Marcin es<br />
graduado de la Academia de Bellas Artes de Łódź,<br />
Polonia. El tema de su tesis doctoral fue la última<br />
tecnología paramétrica en diseño de joyería asistida<br />
por ordenador.<br />
Kwabena Abeney - Cadloft, Canadá<br />
Kwabena Abeney asumió el desafío de fusionar<br />
elementos de la arquitectura, la naturaleza y la<br />
historia en un diseño moderno y llevable. El anillo<br />
Royal Sunflower responde a un diseño multidimensional<br />
que adquiere nuevas formas cuando se lo ve<br />
desde diferentes puntos de vista. Se pueden admirar<br />
pétalos de flores u olas oceánicas que chocan<br />
con las olas de calor del sol. Cadloft es una start-up<br />
cuya misión es traducir la imaginación en realidad<br />
al aprovechar la precisión de la impresión CAD y 3D.<br />
Settawut Leenavong - Pinkpurpol, Tailandia<br />
El anillo Monstera está inspirado en la estética y<br />
la irregularidad la planta de queso suizo Monstera<br />
Deliciosa. Sus delicadas y delgadas capas onduladas<br />
se reprodujeron perfectamente gracias a la impresora<br />
3D de alta precisión Solidscape. Settawut<br />
es un arquitecto apasionado por el diseño por ordenador,<br />
tanto en arte como en arquitectura.<br />
Otros premios: Silver Awards<br />
Luke Johnson - Arthur’s Jewelers, Estados Unidos<br />
El brazalete Dueling Phoenix está inspirado en el<br />
maestro joyero Rene Lalique y su captura de la naturaleza<br />
y la simetría que hacían que sus piezas cobraran<br />
vida. Luke Johnson rinde homenaje al pasado<br />
artesano al tiempo que hace una declaración moderna<br />
y poderosa. Luke ha disfrutado de ser parte del<br />
equipo de Arthur’s Jewelers durante más de diecisiete<br />
años. El ambiente familiar y la pasión compartida<br />
por crear hermosas reliquias para su clientela han<br />
respaldado su crecimiento personal en la industria.<br />
Desarrolló sus habilidades CAD a través de seminarios,<br />
clases y ayuda de Gemvision.<br />
Hyein Cho - Corea del Sur<br />
Inspirado en el intrincado y repetitivo diseño de<br />
una flor, Hyein Cho usa gemas rosadas y rojas para<br />
expresar su belleza de forma creativa. El encantador<br />
anillo Radiant Blossom es desafiante y a la vez muy<br />
llevadero.<br />
Othmar Wicke - Othmar Wicke CAD Designs, Austria<br />
Othmar Wicke encontró su inspiración para este<br />
anillo en forma de loro en la variedad infinita, la belleza<br />
y la abundancia de la naturaleza. “Uno de los<br />
mejores representantes de todo ello es esta ave. Una<br />
joya colorida y extravagante, sinónimo de individualidad,<br />
que subraya el atractivo conmovedor de las<br />
mujeres modernas y seguras”. Othmar es un orfebre<br />
entrenado y diseñador experimentado desde 1981<br />
con la pasión de producir complicados diseños bajo<br />
el lema “nada es imposible”.<br />
Sobre el certamen<br />
Solidscape, Inc. creó la Solidscape Annual Design<br />
Competition, un certamen de carácter<br />
anual, hace ocho años con el objetivos de brindar<br />
a diseñadores y empresas la oportunidad de<br />
exhibir sus diseños creativos e innovadores bajo la<br />
tecnología de impresión en 3D. Además de los premios<br />
en efectivo, los finalistas de cada edición son<br />
promocionados en las redes sociales durante todo el<br />
año. Las participaciones son evaluadas en base a los<br />
siguientes criterios:<br />
Que el modelo en cera esté impreso por una<br />
impresora 3D Solidscape High Precision; que sea<br />
técnicamente interesante o desafiante; que refleje<br />
el mejor uso de la tecnología (impresión 3D CAD /<br />
Solidscape), y constituya el mejor ejemplo de arte y<br />
estilo. Los premios tienen una dotación económica<br />
de 800 dólares el premio Platino, 600 los de <strong>Oro</strong> y<br />
400 los de Plata.
Mundo Técnico<br />
La fuerza del dólar pesa<br />
sobre el precio del oro<br />
La influencia del dólar sobre<br />
el precio del oro ha<br />
sido reforzada durante<br />
junio con el anuncio de<br />
la Reserva Federal de<br />
una nueva subida de tipos. Dicha<br />
subida cumplió con las previsiones<br />
del mercado pero, a la<br />
vez, la Reserva anunció la probabilidad<br />
de dos subidas más<br />
durante el resto de 2018 y no<br />
una, tal como había entendido<br />
el mercado anteriormente. Según<br />
la Reserva, la necesidad de<br />
un incremento adicional de los<br />
tipos se debe a la fuerte evolución<br />
de la economía americana<br />
y, en consecuencia, a la necesidad<br />
de controlar cualquier crecimiento<br />
futuro de la inflación.<br />
A modo de ejemplo, en el<br />
primer trimestre de 2018 la<br />
economía americana creció un<br />
2.0% mientras que en el mismo<br />
periodo la de la eurozona<br />
creció solo un 0,4%. Inevitablemente,<br />
esta diferencia en el<br />
ritmo de crecimiento económico<br />
está influyendo en la política<br />
monetaria de las autoridades<br />
pertinentes, ya que por un lado<br />
la Reserva Federal lleva tiempo<br />
con su política de subir los tipos<br />
mientras, por el otro, el Banco<br />
Central Europeo ha descartado<br />
la posibilidad de subir los tipos<br />
en la Eurozona hasta 2019 como<br />
muy pronto.<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
Lógicamente, dicha diferencia<br />
de política monetaria ha contribuido<br />
y sigue contribuyendo<br />
a la evolución positiva del dólar<br />
que, a su vez y debido a su correlación<br />
inversa, está pesando<br />
sobre el precio del oro. De hecho,<br />
por primera vez en 2018 el<br />
precio del oro ha roto el soporte<br />
técnico de $1,300/onza y parece<br />
inminente una prueba del próximo<br />
soporte técnico importante<br />
de $1,250/onza.<br />
Y todo esto mientras las relaciones<br />
comerciales entre EE.UU.<br />
y sus socios, especialmente<br />
China y la UE, van de mal a peor<br />
con la inminente introducción<br />
de varios aranceles comerciales<br />
por parte del gobierno americano<br />
con la consecuencia de aranceles<br />
compensatorios por parte<br />
de sus socios. De momento, y<br />
a pesar de la creciente incertidumbre,<br />
la búsqueda de un refugio<br />
en el oro por parte de los<br />
inversores y especuladores no<br />
se ha materializado. En cambio,<br />
los precios de las materias<br />
primas en general, y entre ellos<br />
el oro y la plata, están bajando<br />
por la posibilidad de una caída<br />
en el consumo de las mismas en<br />
el caso de que se produjera una<br />
guerra comercial más importante.<br />
Sin embargo, en tal escenario<br />
siempre existe la posibilidad<br />
de un rebote del precio del oro<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
<strong>Oro</strong><br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.06.2003<br />
9,999 139,45<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.06.2008<br />
19,526 395,69<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.06.2013<br />
30,528 510,40<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.06.2017<br />
36,123 510,67<br />
HACE 1 MES:<br />
31.05.2018<br />
36,876 497,95<br />
04<br />
precisamente por su papel como<br />
refugio para el inversor.<br />
Mientras tanto, la fuerza del<br />
dólar también está impactando<br />
negativamente sobre la demanda<br />
de oro físico en los países de<br />
mayor consumo, en concreto India<br />
y China, ya que el precio del<br />
oro en las monedas locales se ha<br />
encarecido. Por ejemplo, en los<br />
primeros cuatro meses de 2018,<br />
las importaciones netas de oro<br />
físico en China han bajado un<br />
30% en comparación con el mismo<br />
periodo del año pasado.<br />
Referente a la plata, destacar<br />
el salto del precio a principios<br />
del mes de casi un 5% que<br />
se debió principalmente a una<br />
subida especulativa y generalizada<br />
de los precios de los metales<br />
industriales. No obstante, la<br />
evolución del precio durante la<br />
segunda parte del mes ha sido<br />
a la baja como consecuencia de<br />
la mencionada escalada de las<br />
tensiones comerciales.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
Los precios del oro han caído durante este mes de junio a medida<br />
que el dólar se ha ido fortaleciendo, posiblemente hecho afectado<br />
por los datos económicos optimistas que se están difundiendo en<br />
Estados Unidos.<br />
Tendencia: Bajista moderada<br />
Las cotas hasta el 25 de junio han sido:<br />
Cotización máxima 16/06/17: 1.120,040 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 1.088,260 euros por onza.<br />
PLATA<br />
La tendencia del precio de la plata durante este mes ha sido a la<br />
baja, al igual que ha pasado con el oro.<br />
Tendencia: Bajista moderada.<br />
Las cotas hasta el 25 de juniohan sido:<br />
Cotización máxima 15/06/17: 14,8600 euros por onza.<br />
Cotización mínima 01/06/17: 14,0200 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />
tendencia bajista..<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 01/06/17: 779,110 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 741,530 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 15/06/17: 868,480 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 821,260 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los 1.918, 1.903, 1.909, 1.956<br />
y los 1.932 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Cotizaciones de mayo a junio de 2018 a partir de Fixing A.M. Londres<br />
Precio del oro en $/onza junio 2018 Precio de la plata en $/onza junio 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 23 PUBLICIDAD<br />
100 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Opciones de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Lorem ipsum<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle + Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
Sistema de gestión ambiental, de calidad y de seguridad y salud en el trabajo que cumple con las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025<br />
Certificación en la norma Código de Prácticas del RJC (Consejo de Joyería Responsable) por un aprovisionamiento de metal libre de conflicto<br />
Única empresa española en la lista Good Delivery y certificada como “Gold responsable” por el LBMA<br />
Lorem ipsum<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957 47 05 91<br />
msanchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 23<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 93 451 75 72<br />
amorros@sempsajp.com