CONTRASTE nº210
- No tags were found...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Estilo<br />
Págs. 26-29<br />
Lorenzo Sculpted Jewels,<br />
en primicia obras de arte<br />
con alma para enriquecer<br />
el universo de la joyería<br />
Pág. 32<br />
Los 10ATM de Nowley<br />
Pág. 37<br />
Este verano<br />
expresiones de alegría<br />
con 2Jewels<br />
Págs. 30-31<br />
Todas las<br />
tendencias<br />
Otoño-Invierno<br />
según Bijou<br />
Brigitte<br />
ORO Y HORA Mundo técnico desde 1949 ♦ Nº 148 ♦ EN PÁGINAS CENTRALES<br />
www.grupoduplex.com // Abono anual: 15€<br />
Julio–Agosto 2018 // Año MMXVIII // <strong>CONTRASTE</strong> 210<br />
Págs. 4 a 12<br />
Las ferias españolas preparan su otoño<br />
MadridJoya será la<br />
primera cita de septiembre,<br />
del 12 al 16, y prevé unas 300<br />
empresas y marcas en el pabellón<br />
10 de Feria de Madrid.<br />
Seguirá BCNJoya del 22 al<br />
25 de septiembre que incrementa<br />
un 20% su oferta con<br />
120 expositores en el marco<br />
del salón Expohogar.<br />
A las puertas de vacaciones , Feria<br />
de Madrid y Fira de Barcelona<br />
ultiman preparativos para las<br />
citas de MadridJoya y BCNJoya<br />
que tendrán lugar el próximo<br />
septiembre. Ambas convocatorias,<br />
en la que hay expositores<br />
que hacen el doblete, se<br />
perfilan como el mejor escaparate<br />
nacional para planificar<br />
las ventas de la temporada de<br />
otoño-invierno y la campaña de<br />
Navidad y Reyes.<br />
Última Hora<br />
Breil regresa<br />
a España<br />
Breil vuelve al mercado<br />
nacional de la mano de un<br />
nuevo distribuidor. Contraste<br />
desvelará los detalles en su<br />
próximo número.<br />
Págs. 14<br />
IEG se extiende<br />
en EE.UU.<br />
Italian Exhibition Group (IEG),<br />
organizadora de VicenzaOro<br />
y otras citas feriales italianas<br />
y extranjeras, ha firmado un<br />
acuerdo de colaboración con<br />
el principal operador ferial de<br />
EE.UU. Emerald Expositions<br />
LLC, organizador de Couture<br />
en Las Vegas.<br />
Pág. 10<br />
‘Ars Amandi’ en<br />
MadridJoya<br />
El salón madrileño ofrecerá<br />
por primera vez una exposición<br />
inédita sobre la nueva<br />
firma “Ars Amandi” con 20<br />
piezas inspiradas en las artes<br />
amatorias.<br />
Pág. 6<br />
MadridJoya,<br />
cita consolidada<br />
María José Sánchez<br />
La directora del salón madrileño<br />
repasa su trayectoria<br />
al mismo tiempo que<br />
amplía la información del nuevo<br />
Programa de Invitados Nacionales.<br />
Los colegiados catalanes hacen el vermut hablando de diamantes<br />
El Col.legi de Catalunya organizó el pasado 2 de julio un encuentro informal en el que los profesionales<br />
charlaron, disfrutaron de un buen vermut y debatieron sobre diamantes naturales y de laboratorio.
PUBLICIDAD<br />
02<br />
Contraste Julio–Agosto 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 03 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Contraste Tema del Noviembre mes 2017<br />
04<br />
Contraste Tema Julio–Agosto del mes 2018<br />
MadridJoya, del 12 al 16 de septiembre<br />
La oferta expositiva incluye todas las gamas y subsectores<br />
Los puntos de encuentro para paneles y mesas redondas<br />
Stand de Salvatore, estrenado la edición pasada de otoño<br />
La firma Luxenter ocupa un lugar destacado en el certamen<br />
© IFEMA<br />
La industria joyera vuelve a tener<br />
una cita del 12 al 16 de septiembre en<br />
MadridJoya, evento de referencia del<br />
sector en España en el que alrededor<br />
de 300 marcas nacionales y extranjeras<br />
presentarán sus novedades<br />
de cara a la campaña de Navidad.<br />
Organizado por IFEMA, y con una<br />
superficie de exposición de alrededor<br />
7.000 metros cuadrados, el<br />
Salón Internacional de Joyería y<br />
Relojería Urbanas y de Tendencia<br />
se celebrará en el pabellón 10 de<br />
Feria de Madrid convirtiéndose<br />
en un excelente escenario para el<br />
intercambio comercial del sector<br />
y en una buena oportunidad para<br />
tomar el pulso a la industria joyera<br />
en nuestro país.<br />
En esta segunda convocatoria<br />
del año, MadridJoya volverá a estar<br />
centrado en la presentación de<br />
las colecciones de la temporada<br />
Otoño-Invierno 2018/19 en las fechas<br />
más idóneas para conocer las novedades<br />
orientadas a la campaña de<br />
Navidad y Reyes. Los profesionales<br />
tendrán a su alcance las nuevas<br />
propuestas tanto de firmas de alta<br />
joyería como de una importante<br />
oferta de los segmentos de joyería de<br />
consumo, plata, orfebrería y las soluciones<br />
y servicios de las industrias<br />
afines, sin olvidar al sector relojero.<br />
Entre los expositores que participan<br />
en esta edición se encuentran<br />
conocidas marcas en todos<br />
los segmentos, como Almacenes<br />
Bustinza; Cordobesa de Relojes y<br />
Joyas; Di Bruni; Díaz y Villar; Francisco<br />
Núñez Márquez; Generoso<br />
Gioielli; Jorge Revilla, José López<br />
García; Luxenter; Megagold; Modelados<br />
J.P; Máximo Breto, Mendoza<br />
Joyeros; Niro; Nuevas Colecciones<br />
Jovima; Óscar Rodríguez; Pedro<br />
Durán; Scala Gioielli & Figli; Sevillano<br />
Ruíz; Sodo Migliori; Sotoca;<br />
Sucesores de Simón Franco o Talleres<br />
Victoria.<br />
El salón volverá a contar con una<br />
zona de stands Minis, una alternativa<br />
de participación que brinda a<br />
pequeños talleres y empresas emergentes<br />
la oportunidad de obtener<br />
visibilidad dentro de un escenario<br />
único de promoción.<br />
Asimismo, y de forma paralela a<br />
la exposición de novedades y tendencias,<br />
la organización de MadridJoya<br />
está preparando un interesante<br />
programa de charlas y talleres en<br />
el marco de los Speaker’s Corner de<br />
MadridJoya.<br />
Programa de Invitados Nacionales<br />
Entre algunas de las novedades<br />
de esta convocatoria cabe destacar el<br />
El salón<br />
contará<br />
con unas<br />
300 marcas<br />
dentro del<br />
pabellón 10<br />
nuevo Programa de Invitados Nacionales,<br />
que se suma al de compradores<br />
internacionales, reforzando<br />
así MadridJoya como plataforma de<br />
impulso y expansión dentro y fuera<br />
de nuestras fronteras.<br />
También por primera vez, la<br />
Agencia Andaluza de Promoción<br />
Exterior, EXTENDA, ha lanzado<br />
una convocatoria extraordinaria<br />
para apoyar la participación de las<br />
Homenaje a la Joyería Gabarry, de Elda<br />
La Joyería Gabarry, ubicada<br />
en Elda (Alicante), ha sido<br />
el establecimiento seleccionado<br />
esta edición por<br />
MadridJoya para rendir su<br />
homenaje anual. Esta es una iniciativa<br />
que nació hace tres años con<br />
el objetivo de reconocer la constancia<br />
y trayectoria profesional de<br />
algunos de los espacios más emblemáticos<br />
de toda España.<br />
En esta ocasión el comercio<br />
homenajeado será la Joyería<br />
Gabarry, una empresa familiar con<br />
una amplia experiencia en el sector<br />
de la joyería, relojería y artículos<br />
de regalo. En estos momentos se<br />
encuentra al frente de la empresa la<br />
empresas andaluzas especializadas<br />
en el sector de la joyería en la próxima<br />
edición de MadridJoya. Por otro lado,<br />
el salón acoge la exposición “Ars<br />
Amandi”, de Jesús Yanes Merchante,<br />
con una espectacular colección de<br />
pequeñas piezas con contenido<br />
erótico, realizadas en metales nobles,<br />
e inspiradas en poemas de ilustres<br />
poetas, que han sido diseñadas por<br />
el reconocido joyero.<br />
segunda generación cuya apuesta es<br />
la calidad de sus productos así como<br />
el servicio de atención al cliente. Su<br />
propietario, Daniel García, afirma<br />
que “una de nuestras visitas imprescindibles<br />
es Madridjoya”.<br />
El acto de homenaje se desarrollará<br />
en el marco de MadridJoya,<br />
en una fiesta After Fair que se celebrará<br />
el viernes 14 de septiembre,<br />
a las 20.00 horas. Un evento en el<br />
que también se reconocerá la fidelidad<br />
y la labor profesional de las<br />
empresas Interiorismo Trinidad de<br />
Úbeda (Jaén), y Wehbe, de Canarias,<br />
también asiduos visitantes a<br />
las ferias de celebración simultánea<br />
Intergift y Bisutex.
Contraste Julio–Agosto 2018 05 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Contraste Tema del Noviembre mes 2017<br />
06<br />
Contraste Tema Julio–Agosto del mes 2018<br />
María José Sánchez, directora de MadridJoya<br />
“Prevemos una participación<br />
de unas 300 marcas y empresas”<br />
© Petra Marín<br />
MadridJoya consolida su formato<br />
y hegemonía en el panorama<br />
nacional. A unos años ya de<br />
ocuparse de su dirección, ¿puede<br />
hacer balance de este tiempo de<br />
gestión y su percepción del sector<br />
y los cambios vividos?<br />
El balance es positivo. Sí es<br />
cierto que a lo largo de estos años,<br />
y en paralelo a los propios avatares<br />
de la economía, hemos pasado<br />
etapas buenas, de crisis y, en estos<br />
momentos de recuperación. Adaptarse<br />
a las variaciones que va registrando<br />
el sector joyero es un reto<br />
permanente para nosotros. En cualquier<br />
caso, MadridJoya mantiene<br />
una posición de liderazgo en<br />
nuestro país, y es una plataforma<br />
de referencia sectorial muy sólida.<br />
Como toda feria es susceptible de<br />
mejoras en las que trabajamos en<br />
cada edición, con el objetivo de<br />
ofrecer el mejor servicio al sector<br />
joyero, responder a sus expectativas<br />
de negocio y a sus necesidades.<br />
Contamos también con el recinto<br />
de IFEMA y la capacidad de Madrid<br />
para congregar visitantes de toda<br />
España así como del ámbito internacional<br />
que, indudablemente, son<br />
importantes ventajas.<br />
El salón posee expositores de una<br />
fidelidad constatada. ¿Qué le transmiten<br />
sobre su conveniencia? ¿Ha<br />
variado en este tiempo su discurso?<br />
Efectivamente contamos con la<br />
fidelidad de muchos expositores y es<br />
sin duda consecuencia de que la feria<br />
les aporta y sirve como herramienta<br />
para impulsar su negocio. Pero<br />
además, a nuestra labor comercial<br />
diaria se suma el trabajo constante<br />
con el Comité Organizador por llegar<br />
a otras marcas y empresas y seguir<br />
consolidando el salón como referente<br />
y gran encuentro del sector<br />
joyero en España.<br />
Llevan varias ediciones visitando<br />
a su vez a profesionales de otras<br />
ciudades. ¿Es un valor añadido?<br />
Es básico tener una relación<br />
directa y cara a cara con ellos;<br />
conocer sus necesidades, sus oportunidades.<br />
En definitiva escuchar y<br />
conocer. Esto es lo que fundamentalmente<br />
nos permitirá organizar<br />
un salón ad hoc para la industria.<br />
Vemos que por vez primera la feria<br />
implementa un Programa de Visitantes<br />
Nacionales, que se suma al<br />
internacional que ya funcionaba<br />
en anteriores ediciones. ¿En qué<br />
consiste y por qué se caracteriza en<br />
concreto? ¿A cuántos profesionales<br />
piensa acoger?<br />
Efectivamente en esta ocasión<br />
ampliamos el programa al ámbito<br />
nacional, lo que refuerza a Madrid-<br />
Joya como plataforma de impulso y<br />
expansión dentro y fuera de nuestras<br />
fronteras. Los expositores son<br />
los que nos proponen a qué clientes<br />
quieren invitar y desde la organización<br />
procedemos a la invitación,<br />
con alojamiento y acceso a la feria.<br />
Estamos en estos momentos trabajando<br />
en él de manera que no puedo<br />
todavía dar cifras en firme.<br />
¿Y el internacional? ¿Puede refrescarnos<br />
sus características?<br />
Estamos en el mismo proceso<br />
de organización que en el nacional,<br />
pero sí puedo adelantar que en<br />
ambos casos buscamos que el<br />
programa se caracterice por la alta<br />
cualificación del poder de decisión<br />
de los compradores invitados. En<br />
febrero, el Programa de Invitados<br />
Internacionales y Nacionales del<br />
conjunto de MadridJoya, Intergift<br />
y Bisutex, se saldó con la presencia<br />
de 416 compradores de 45 países.<br />
“También<br />
ampliamos<br />
invitaciones<br />
al ámbito<br />
nacional”<br />
“Contamos<br />
con la<br />
fidelidad<br />
de muchos<br />
expositores”<br />
EXTENDA también modifica<br />
su estrategia, impulsando la<br />
presencia de expositores cordobeses<br />
en MadridJoya. ¿Han gestionado<br />
ustedes esta mayor colaboración?<br />
¿Qué cambios significará en<br />
la praxis?<br />
Efectivamente por primera vez<br />
la Agencia Andaluza de Promoción<br />
Exterior, EXTENDA, ha lanzado<br />
una convocatoria extraordinaria<br />
para apoyar la participación de<br />
las empresas andaluzas especializadas<br />
en el sector de la joyería en<br />
la próxima edición MadridJoya. De<br />
esta manera, extiende la colaboración<br />
que mantenía hasta ahora para<br />
facilitar la participación en Intergift<br />
y Bisutex.<br />
Para EXTENDA, la participación<br />
en estas ferias representa una<br />
gran oportunidad de contactar<br />
con compradores internacionales<br />
y abrir nuevas vías de negocio en<br />
los principales mercados de interés<br />
para el sector. El objetivo de esta<br />
iniciativa es impulsar la internacionalización<br />
de las empresas de<br />
la región poniendo a su alcance los<br />
recursos necesarios que incentivan<br />
su actividad comercial en el exterior.<br />
Esta iniciativa ha sido posible<br />
gracias a la colaboración de la<br />
Asociación de Joyeros de Córdoba<br />
con la que tenemos una magnífica<br />
relación.<br />
A fecha de hoy. ¿Con cuántas<br />
reservas cuentan, tanto de stands<br />
convencionales como Minis?<br />
Estamos en pleno proceso de<br />
comercialización y ya tenemos prácticamente<br />
el 80% de la superficie<br />
contratada. Prevemos una participación<br />
de aproximadamente 300<br />
marcas y empresas nacionales y<br />
extranjeras.<br />
¿Y tienen ya definido el programa<br />
de conferencias?<br />
Un año más volveremos a poner<br />
a disposición de los profesionales,<br />
de forma paralela a la exposición<br />
de novedades y tendencias, un<br />
interesante programa de charlas y<br />
talleres en el marco de los Speakers´<br />
Corner de MadridJoya. Contaremos<br />
de nuevo con la participación de<br />
expertos de empresas y asociaciones<br />
vinculadas al sector para<br />
ofrecer información clave orientada<br />
a mejorar su estrategia de negocio.<br />
¿Desea resaltar algún mensaje<br />
de cara a los profesionales que<br />
participen o visiten esta nueva<br />
convocatoria?<br />
Les recomendaría que se<br />
preparen bien su visita a Madrid-<br />
Joya, escenario clave para conocer la<br />
oferta global del sector y las nuevas<br />
tendencias de cara a la próxima<br />
campaña de Navidad y Reyes .<br />
X edición del concurso<br />
#MadridJoyaDesigners<br />
MadridJoya vuelve a apostar por los<br />
jóvenes diseñadores de joyas con<br />
el lanzamiento de la X edición del<br />
concurso #MadridJoyaDesigners que<br />
premiará a las dos mejores colecciones<br />
participantes con un stand Mini donde<br />
los ganadores podrán exponer sus<br />
piezas, de forma compartida, durante<br />
los días de celebración de la feria, del<br />
12 al 16 de septiembre de 2018. Todas<br />
las propuestas inscritas en el concurso,<br />
cuyo plazo finaliza el día 10 de julio,<br />
serán sometidas a una votación bajo<br />
criterio de un jurado de expertos. El<br />
fallo se hará público el 13 de julio en<br />
los perfiles en Redes Sociales de la<br />
feria. Todos los interesados pueden<br />
inscribirse en www.madridjoyadesigners.com
Contraste Julio–Agosto 2018 07 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Contraste Tema del Noviembre mes 2017<br />
08<br />
Contraste Tema Julio–Agosto del mes 2018<br />
Más de 500 empresas y marcas en Bisutex<br />
Pedro y Pablo Pérez, editor y director general de ‘Contraste’ respectivamente, departen con los responsables, padre e hijo, de la compañía Miguel Ángel Díaz Navarrete<br />
El salón acoge multitud de productos de bisutería El pabellón 8 volverá a ofrecer un gran dinamismo Vista general de uno de los pasillos<br />
Bisutex, Salón Internacional<br />
de la Bisutería y Complementos,<br />
vuelve a abrir<br />
sus puertas del 12 al 16 de<br />
septiembre en el pabellón 8<br />
de IFEMA para presentar las novedades<br />
y tendencias de 560 empresas y marcas.<br />
Una convocatoria marcada además por<br />
su creciente carácter internacional,<br />
que en esta ocasión se refuerza con una<br />
especial presencia de participaciones<br />
agrupadas de Francia y Brasil.<br />
Bisutex, referente comercial en<br />
España del sector de la bisutería y<br />
los complementos de moda, vuelve a<br />
reunir la mayor y más completa oferta<br />
de novedades de las empresas líderes<br />
de la industria. Alrededor de 9.000<br />
metros cuadrados de exposición y<br />
la participación de 320 expositores<br />
directos hacen que el salón sea motor<br />
y eslabón aglutinador del sector.<br />
Su oferta acogerá una extensa gama<br />
de novedades que comprenderá desde<br />
las últimas colecciones de bisutería,<br />
hasta las líneas de relojería de fantasía,<br />
gafas, bolsos, cinturones, adornos de<br />
cabello, pañuelos, sombreros, fornituras,<br />
etc. Como es habitual, también<br />
estará ampliamente representado el<br />
sector de marroquinería y artículos de<br />
viaje. En definitiva, el espacio donde se<br />
presenta la temporada Otoño-Invierno<br />
2018/19, precisamente en unas buenas<br />
fechas para conocer las novedades<br />
orientadas a la campaña de Navidad<br />
y Reyes.<br />
El área Archi y los Minis<br />
De nuevo, el área Archi de Bisutex<br />
acogerá una selección de 20 empresas<br />
nacionales e internacionales que<br />
destacan por la excelencia de sus<br />
productos. Una oferta innovadora y<br />
prescriptora de tendencias a través<br />
de la participación de marcas líderes<br />
del segmento medio-alto de bisutería<br />
y complementos.<br />
Pero además, el salón mantiene<br />
su firme apuesta por el talento de<br />
los jóvenes diseñadores para los que<br />
destina los Minis de Bisutex, con el<br />
objetivo de impulsar y promocionar<br />
sus propuestas. El espacio, consolidado<br />
como punto de referencia para<br />
los creadores noveles que buscan<br />
posicionarse en el mercado, contará<br />
con la participación de alrededor de<br />
50 marcas con atractivos diseños en<br />
bisutería, además de una gran variedad<br />
de complementos de moda, gafas de<br />
sol, bolsos, sombreros, chales, etc.<br />
Bisutex, dedicado exclusivamente<br />
a profesionales, potenciará a su vez<br />
el Programa de Invitados Internacionales<br />
y Nacionales que, organizado<br />
por IFEMA, atraerá a cientos de<br />
grandes compradores de más de 50<br />
países, convirtiéndolo en plataforma<br />
de impulso y expansión dentro y fuera<br />
de nuestras fronteras.<br />
Los profesionales que visiten<br />
Bisutex también tendrán la oportunidad<br />
de asistir a las actividades<br />
del Speaker’s Corner de MadridJoya<br />
(Pabellón 10) en el que se enmarcan<br />
diferentes charlas, presentaciones<br />
y talleres que ofrecen información<br />
práctica y formativa de interés para<br />
sus negocios.<br />
Entre ellas,<br />
participan<br />
agrupadas<br />
compañías<br />
de Francia y<br />
Brasil<br />
Reconocimiento a la empresa canaria Wehbe<br />
Por tercer año consecutivo,<br />
Bisutex premiará la fidelidad<br />
de los comercios que<br />
acuden a esta gran convocatoria<br />
comercial mediante un acto<br />
de homenaje a algunos de ellos. Los<br />
establecimientos Wehbe, ubicados<br />
en Canarias, han sido seleccionados<br />
por Bisutex para rendir su<br />
homenaje anual en esta edición<br />
de septiembre. El acto se desarrollará<br />
en el marco de Bisutex, en una<br />
fiesta After Fair que se celebrará<br />
el viernes 14 de septiembre, a las<br />
20.00 horas.<br />
Wehbe, empresa de origen<br />
líbanés, se estableció en Tene-<br />
rife en 1934. Actualmente están a<br />
su servicio más de 10.000 metros<br />
cuadrados de tiendas en diferentes<br />
zonas de Tenerife como La Laguna,<br />
Santa Cruz, Granadilla, La Orotava,<br />
Los Cristianos y Los Llanos de Aridane.<br />
Con alrededor de 300 empleados,<br />
su objeto social es la venta al por<br />
menor de artículos de perfumería,<br />
calzado, complementos, decoracion<br />
y textil de hogar. Amado Wehbe, su<br />
fundador, explica que, en su objetivo<br />
principal de excelencia en la atención<br />
al cliente, creó en 1972 la “tarjeta<br />
Wehbe”, primera en Canarias que<br />
fraccionaba el pago de las compras<br />
realizadas en sus tiendas.
Contraste Julio–Agosto 2018 09 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
10<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
‘Ars Amandi’, una exposición inédita sobre<br />
el arte amatorio en MadridJoya<br />
20 piezas<br />
que<br />
desvelan<br />
el amor en<br />
plenitud<br />
© Petra Marín<br />
Podría decirse que nunca<br />
se había presentado una<br />
colección así de atrevida,<br />
pero a la vez elegante, en<br />
España. El arte amatorio<br />
en toda su plenitud. Así se define “Ars<br />
Amandi”, que ha tenido un proceso<br />
de desarrollo de ocho años y ahora<br />
se podrá descubrir en primicia en<br />
MadridJoya. 20 piezas que resumen<br />
el concepto erótico de una colección<br />
en oro y plata que ha venido para<br />
quedarse y en la que se han invertido<br />
mucha pasión y reflexión. Baste decir<br />
que hasta se han estudiado más de 500<br />
poemas para seleccionar aquellos que<br />
dan contenido a cada pieza. Y no solo<br />
la literatura ha sido la inspiración de<br />
“Ars Amandi”, también han actuado<br />
como tal la pintura y la escultura<br />
. Beber de los clásicos para dar una<br />
visión contemporánea del amor, y del<br />
desamor, en todas sus facetas.<br />
Contraste ha hablado en exclusiva<br />
con sus responsables, que desvelan<br />
por vez primera cómo y por qué se ha<br />
desarrollado este proyecto que vuelca<br />
el amor y la relación corporal en cual-<br />
quiera de sus expresiones desde el<br />
principio de los tiempos. Las primeras<br />
imágenes que descubrimos dicen<br />
mucho del talante de esta colección<br />
de miniesculturas que se ofrecen en<br />
tres tamaños y variedad de piezas. En<br />
la imagen de la izda. “El beso”, pieza<br />
en oro y plata, inspirada en una de las<br />
esculturas más aclamadas de Auguste<br />
Rodin que tanto inquietó a la sociedad<br />
del momento. En la imagen de la dcha.<br />
el mismo logo de “Ars Amandi” realizado<br />
en plata, en el que las figuras estilizadas<br />
de hombre y mujer desnudos<br />
dibujan un corazón.<br />
Inspiraciones<br />
Cada escultura y cada colgante se<br />
identifican con su fuente de inspiración.<br />
Poemas rescatados de Lope de<br />
Vega (“No sabe qué es amor quien<br />
no te ama” u Ovidio (“Ars Amandi”,<br />
que da nombre a la colección), pero<br />
también de Safo de Lesbos (“Cuadro<br />
lésbico”) o Federico García Lorca<br />
(“Ay, voz secreta del amor oscuro”),<br />
pasando además por la temática de<br />
la pérdida: “Yo la amé” de A. Pushkin.<br />
Asociaciones<br />
Los profesionales catalanes se toman el vermut<br />
Los profesionales colegiados que asistieron al acto<br />
En el centro, el presidente del JORGC, Àlex Riu, tomando la palabra<br />
© Petra Marín<br />
El Col.legi Oficial de Joiers, d’Orfebres,<br />
de Rellotgers i de Gemmòlegs de Catalunya<br />
inauguró el verano el pasado 2<br />
de julio con “Vermut amb Diamants”,<br />
un encuentro informal que tuvo lugar<br />
en el Palau Dalmases de Barcelona<br />
y que sirvió, como su nombre indica,<br />
para disfrutar de un vermut al mismo<br />
tiempo que tuvo lugar una interesante<br />
mesa redonda acerca de “Diamantes<br />
naturales vs diamantes de laboratorio”.<br />
Encuentros gratos y diálogos<br />
animados en una experiencia que se<br />
repite después del éxito de la anterior en<br />
el que se mezcló “networking & cerveza”<br />
en la antigua fábrica Moritz. Esta vez colaboraron<br />
en el evento la marca de vermut<br />
de Reus Iris, así como la compañía espe-<br />
En la mesa<br />
redonda<br />
del acto se<br />
trataron los<br />
diamantes<br />
cializada en diamantes Bondiamant. El<br />
bello edificio gótico de la calle Montcada<br />
hizo de escenario agradable, con sus<br />
gruesas paredes que mitigaron el calor<br />
del mediodía. Tertulia, conversaciones,<br />
pica-pica y hasta un sorteo para finalizar<br />
el encuentro lúdico.<br />
El contenido profesional lo aportó la<br />
mesa redonda que permitió escuchar<br />
la voz de diferentes expertos que plan-<br />
tearon sus puntos de vista acerca de<br />
una realidad que concierne, y mucho,<br />
al sector, como es la ventaja y los inconvenientes<br />
a la hora de valorar entre<br />
diamantes naturales y los tratados en<br />
laboratorio.<br />
Al término del encuentro los asistentes<br />
valoraron positivamente el acto<br />
a la espera que se repita en próximas<br />
ediciones.
Contraste Julio–Agosto 2018 11 PUBLICIDAD<br />
www.nowley.com<br />
www.nowley.com
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
12<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
BCNJoya incrementa su oferta un 20%<br />
El salón también acoge una surtida oferta de relojería<br />
Momento concurrido en los pasillos durante la pasada edición<br />
120 firmas de los diversos sectores se dan cita en esta convocatoria<br />
Como novedad, BCNJoya dedica un área a la oferta más vanguardista<br />
Tras el éxito obtenido en las<br />
últimas convocatorias, el salón<br />
Expohogar, que tendrá lugar<br />
entre el 22 y el 25 de septiembre<br />
en Fira de Barcelona, volverá<br />
a acoger BCNJoya, el sector de<br />
joyería y relojería que registra<br />
en esta ocasión un crecimiento<br />
del 20% en número de empresas<br />
expositoras con respecto al año<br />
pasado. A ello se sumarán las novedades<br />
de la próxima temporada<br />
invernal en objetos de regalo, bisutería,<br />
complementos de moda y<br />
decoración del hogar. Completará<br />
la exposición comercial un<br />
programa de actividades formativas<br />
sobre visual merchandising<br />
y nuevas técnicas de venta, con<br />
propuestas sobre marketing<br />
digital, e-commerce, escaparatismo<br />
y diseño.<br />
BCNJoya celebrará su<br />
cuarta edición en el<br />
marco del salón Expohogar,<br />
con las propuestas<br />
de 120 firmas de joyería<br />
comercial, de alta gama y de diseño,<br />
platería, relojería, maquinaria y<br />
productos afines, lo que supone un<br />
incremento del 20% con respecto<br />
a la pasada convocatoria. Así, se<br />
confirma por cuarto año consecutivo<br />
el desarrollo sostenido que<br />
BCNJoya registra desde su primera<br />
edición -celebrada en Expohogar<br />
Otoño de 2015- que contó con poco<br />
más de 30 expositores.<br />
Firmas de la talla de Bernat<br />
Rubí; Antonelli; Joyas Perelli;<br />
Liska Joyas; Marea o Lineargent<br />
entre muchas otras ya han confirmado<br />
su presencia en el certamen<br />
de otoño. Como novedad, BCNJoya<br />
dedica un área exclusivamente a la<br />
joyería más vanguardistas, fruto<br />
de la creatividad del diseñador y<br />
de la elaboración artesanal de las<br />
piezas. De hecho, este nuevo ámbito,<br />
bajo el epígrafe “BCNJoya Concept”<br />
pretende mostrar lo último en<br />
joyería de diseño. Gemma López,<br />
Joan Datzira, Santi Capó o Elisenda<br />
de Haro son solo algunos de los 30<br />
autores que integrarán esta área con<br />
sus singulares propuestas.<br />
60ª edición de Expohogar<br />
Por otra parte, la contratación<br />
del espacio por parte de las<br />
empresas interesadas en exponer<br />
en la 60ª edición de Expohogar sigue<br />
a muy buen ritmo y todo apunta a<br />
que el salón volverá a convertirse en<br />
una sólida plataforma comercial que<br />
reunirá en el palacio 2 del recinto de<br />
Montjuïc unas 250 empresas líderes<br />
de su especialidad, que exhibirán<br />
productos relacionados sobre todo<br />
con la temporada navideña, periodo<br />
que concentra el mayor volumen de<br />
ventas del año.<br />
Según Josep Alcaraz, director<br />
De nuevo<br />
tiene<br />
lugar en el<br />
ámbito de<br />
Expohogar<br />
del salón, “Expohogar vuelve<br />
con fuerza y muchas novedades<br />
para convertirse una vez más en<br />
un centro de negocios al servicio<br />
de los profesionales del pequeño<br />
y mediano comercio que, un año<br />
más, encontrarán en el salón nuevos<br />
artículos, las últimas tendencias e<br />
información útil en un programa<br />
de charlas y talleres formativos para<br />
que su campaña de Navidad sea un<br />
éxito”.<br />
Firmas como Item Internacional,<br />
Foimpex, Signes Grimalt,<br />
Imori, Taller de las Indias o Bolas<br />
de Olor ya han reservado su espacio<br />
de exposición en Expohogar, que<br />
se confirma como el encuentro de<br />
referencia del sur de Europa de los<br />
sectores de regalo, interiorismo<br />
y decoración; joyería y relojería<br />
(BCNJoya); bisutería y complementos<br />
de moda; artesanía; papelería;<br />
textil y hogar; marroquinería<br />
y viaje; mesa y cocina; decoración<br />
floral, terraza y jardín; iluminación;<br />
cuidado personal y puericultura y<br />
souvenir.<br />
Special Expert Event<br />
Expohogar Otoño acogerá<br />
Special Expert Event (SEE), el<br />
espacio que reunirá unas 15 actividades<br />
entre talleres y charlas<br />
divulgativas a cargo de reconocidos<br />
expertos sobre temas como interiorismo<br />
comercial, estrategias<br />
de venta online y offline, así como<br />
demostraciones de empaquetado<br />
de regalo o arte floral.<br />
Entre los ponentes que participarán<br />
en el SEE, destacan el<br />
experto en marketing y CEO de<br />
Creativialab, Raúl Ciprés; la social<br />
media manager de Elogia, Lídia<br />
Lombardía, así como los maestros<br />
en arte floral de la Escola Floral de<br />
Catalunya y de la Escola Rosa Valls.<br />
Con las propuestas transmitidas<br />
a través de las conferencias<br />
y talleres, Expohogar pretende<br />
apoyar a los visitantes del salón, en<br />
su mayoría distribuidores, decoradores,<br />
mayoristas y sobre todo<br />
profesionales del canal retail, en<br />
la búsqueda de soluciones innovadoras<br />
y fácilmente aplicables a su<br />
trabajo, que les ayuden a dinamizar<br />
las ventas y a mejorar los resultados<br />
de su negocio.<br />
Según las previsiones, gracias<br />
a su oferta transversal de sectores<br />
sinérgicos y a sus propuestas<br />
formativas, el salón prevé recibir la<br />
visita de unos 11.000 profesionales<br />
procedentes de Catalunya, Aragón,<br />
Andorra, Valencia, Baleares, País<br />
Vasco y sur de Francia.<br />
Expohogar, organizado por Fira<br />
de Barcelona con periodicidad<br />
bianual y carácter profesional,<br />
abrirá de las 10.00h hasta las 19.30h,<br />
salvo el último día que cerrará sus<br />
puertas a las 17.00h.
Contraste Julio–Agosto 2018 13 PUBLICIDAD
Ferias<br />
PROTAGONISTAS<br />
14<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
IEG se alía con el principal operador<br />
de ferias B2B en EE.UU.<br />
Marco Carniello, director de la división<br />
Jewellery&Fashion de IEG<br />
Italian Exhibition Group (IEG),<br />
fruto de la fusión entre Fiera di<br />
Vicenza y Rimini Fiera y organizador<br />
de VicenzaOro y todos<br />
sus satélites internacionales,<br />
incluidas las ferias de Arezzo, ha<br />
firmado un acuerdo con Emerald<br />
Expositions LLC (EEX), el principal<br />
operador de ferias comerciales<br />
B2B en EE.UU. y organizador<br />
del salón Couture de Las<br />
Vegas. El objetivo, fortalecer la<br />
presencia de la industria joyera<br />
en el gigante mercado estadounidense.<br />
Italian Exhibition Group (IEG) ha<br />
llegado a un acuerdo con Emerald<br />
‘Opening Night Event’, durante la pasada edición de Couture<br />
Expositions LLC (EEX), el mayor<br />
operador de ferias profesionales en<br />
EE.UU., para fortalecer la presencia<br />
de los fabricantes joyeros italianos<br />
en el mercado norteamericano en<br />
los eventos organizados por dicho<br />
operador ferial estadounidense.<br />
Estos incluyen el show anual de alta<br />
costura Couture de Las Vegas que<br />
se suele celebrar a finales de mayo y<br />
principios de junio, y el nuevo evento<br />
Premier que se estrena en 2019 en el<br />
mismo lugar y fechas. Ambas citas,<br />
en el marco de Las Vegas Market<br />
Week, se perfilan como el destino<br />
premium para joyas y relojes de lujo<br />
con una comunidad bien asentada<br />
de marcas exclusivas, diseñadores<br />
El nuevo<br />
socio<br />
organiza<br />
Couture de<br />
Las Vegas<br />
emergentes,<br />
compradores y<br />
medios selectos<br />
de todo el mundo.<br />
Elnuevo<br />
acuerdo es parte<br />
de la estrategia<br />
a largo plazo de<br />
IEG de ampliar<br />
su presencia en<br />
EE.UU., que por<br />
sí solo representa<br />
más del 43% del<br />
mercado ferial<br />
total del mundo.<br />
En el marco de<br />
esta política, en<br />
marzo pasado,<br />
a s i m i s m o<br />
adquirió un<br />
51% de FB International,<br />
Inc.,<br />
compañía líder<br />
en el país en<br />
montaje ferial.<br />
El sector de la<br />
joyería italiana,<br />
que IEG representa,<br />
registró en<br />
el mercado norteamericano unas<br />
exportaciones por valor de 1,17 mil<br />
millones de euros en 2017, 15,8%<br />
más que la cantidad alcanzada en<br />
2016.<br />
Como organizador de ferias líder<br />
en Italia, IEG ya es uno de los principales<br />
operadores de la joyería del<br />
mundo. A su buque insignia VicenzaOro,<br />
se suma la organización de<br />
las principales ferias de joyería en<br />
Italia, así como eventos en Estados<br />
Unidos, India, Hong Kong y los<br />
Emiratos Árabes Unidos, donde el<br />
VOD Dubai International Jewellery<br />
Show se ha establecido como trampolín<br />
comercial clave para Oriente<br />
Medio y el Norte de África, así como<br />
Asia central e India.<br />
A Couture se le une Premier<br />
Con sede en California, EEX opera<br />
actualmente más de 55 ferias comerciales,<br />
así como numerosos otros<br />
eventos directos, conectando a más de<br />
500.000 asistentes y expositores a nivel<br />
mundial y ocupando más de 650.000<br />
metros cuadrados de superficie neta<br />
de exposición. En 2017 alcanzó una<br />
facturación de cerca de 350 millones<br />
de dólares.<br />
En 2019, EEX, en concordancia<br />
con Couture, que hará su debut en<br />
2019 en el Centro de Convenciones de<br />
Las Vegas del 31 de mayo al 4 de junio,<br />
organizará el nuevo salón Premier<br />
junto a Las Vegas Antique Jewelry<br />
& Watch Show y AGTA GemfairTM<br />
Las Vegas. Todo ello conformará<br />
el evento global Las Vegas Market<br />
Week.<br />
“Para IEG, esta partnership con<br />
un organizador ferial del tamaño y<br />
calibre de Emerald Expositions LLC<br />
es un reto más que emocionante -ha<br />
declarado Marco Carniello, director<br />
de la división Jewellery&Fashion de<br />
IEG-. No solo fortalecerá nuestra<br />
presencia en el sector de la joyería<br />
internacional, sino que proporciona<br />
una gama de nuevas oportunidades<br />
para el ‘Made in Italy’ en el mercado<br />
estadounidense de importancia<br />
crítica”.<br />
“Italian Exhibition Group tiene<br />
una reputación establecida en la<br />
creación de oportunidades para las<br />
empresas italianas en uno de sus<br />
mercados más importantes, el de<br />
Estados Unidos” -ha afirmado a su vez<br />
Gannon Brousseau, vicepresidente<br />
senior de Emerald Expositions-.<br />
Estamos encantados de que IEG haya<br />
valorado la adhesión a Premier en Las<br />
Vegas como la oportunidad que va a<br />
aumentar el éxito de sus marcas, así<br />
como fortalecer su posición dentro<br />
del contexto general de la joyería”.<br />
Asociaciones<br />
La información que las joyerías deben ofrecer a sus clientes<br />
No forma parte de la<br />
voluntad de los titulares<br />
de una joyería<br />
informar o no a sus<br />
clientes sobre los artículos<br />
que estos han comprado, o<br />
sobre la garantía del producto.<br />
Es “legalmente obligatorio” que<br />
el cliente reciba “cierta” información<br />
y corresponde al joyero<br />
“probarlo”, o lo que es lo mismo,<br />
en caso de reclamación, el cliente<br />
no tiene que acreditar nada, sino<br />
que la joyería debe demostrar<br />
que cumplió con todas sus obligaciones.<br />
¿Cuáles son esas obligaciones?<br />
La Asociación Española de<br />
Joyeros, Plateros y Relojeros<br />
(A.E.J.P.R.) ha enviado dos<br />
informes a los titulares de joyerías<br />
tradicionales abiertas al público<br />
y a las joyerías on line que están<br />
asociadas. En ellos se contemplan<br />
las obligaciones de los detallistas<br />
de informar a sus clientes sobre lo<br />
siguiente:<br />
· Política de protección de<br />
datos.<br />
· Atención al cliente: Descripción<br />
del sistema de reclamaciones.<br />
· El derecho a desistir de la<br />
compra durante 14 días.<br />
· La cobertura de la garantía.<br />
Además de estas, es obligatorio<br />
que:<br />
· Los precios sean visibles.<br />
· Los artículos deben exponerse<br />
de una manera concreta y ser<br />
susceptibles de ser identificados por<br />
sus características.<br />
· Deben figurar las condiciones<br />
esenciales de la operación<br />
en el recibo, justificante o<br />
factura.<br />
A partir de<br />
los informes<br />
de la<br />
Asociación<br />
Española<br />
¿Cómo pueden ofrecer las joyerías<br />
esta información a sus clientes?<br />
La Asociación Española de<br />
Joyeros, Plateros y Relojeros ha<br />
enviado a sus asociados unos formularios<br />
que se integran en un único<br />
documento o papel, mientras que en<br />
el comercio on line, basta con publicarlos<br />
en la web de la empresa.<br />
¿Qué pasa si una joyería no ofrece<br />
esa información a sus clientes?<br />
Si no hay una inspección o una<br />
reclamación de un cliente, nada.<br />
Pero si ocurre, si cualquier autoridad<br />
visita la joyería y pregunta sobre ello,<br />
si el titular o sus empleados pueden<br />
ofrecerle el documento, se evitarán<br />
un problema. Lo mismo con un<br />
cliente.<br />
¿Qué significa el derecho de desistimiento?<br />
Que cualquier cliente tiene<br />
derecho a desistir, sin necesidad de<br />
aportar una causa, de la compra que<br />
ha hecho durante 14 días y que, si el<br />
comercio no le ha advertido de ello,<br />
el plazo que tendría es de un año y<br />
catorce días.<br />
¿Y si el cliente dice que no ha sido<br />
informado?<br />
El joyero tiene que demostrar lo<br />
contrario. Para ello se han realizado<br />
los formularios, para que se quede<br />
con un ejemplar firmado.<br />
CONSULTAS<br />
Tel.: 91 176 70 13<br />
E-mail: info@aejpr.es<br />
Solo para asociados.
Contraste Julio–Agosto 2018 15 PUBLICIDAD
Formación<br />
PROTAGONISTAS<br />
16<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Unión Suiza, anfitriona de la entrega de<br />
premios fin de curso de la Escola JORGC<br />
La cita convocó a numeroso público, entre alumnos, familiares y amigos<br />
Àlex Riu junto a David Vendrell y otros miembros de la Junta del Col.legi<br />
El espacio de Unión Suiza ofreció un bonito escenario para el evento<br />
‘Urna' de la que salieron los elegidos como ‘Votación popular”<br />
© Petra Marín<br />
Unión Suiza hizo de anfitriona<br />
el pasado 28 de<br />
junio de la fiesta de fin<br />
de curso de la Escola<br />
JORGC, Col.legi Oficial<br />
de Joiers, d’Orfebres, de Rellotgers i<br />
de Gemmòlegs de Catalunya. El acto<br />
festivo tuvo lugar en la elegante sede<br />
que la familia Vendrell posee en Via<br />
Augusta, y durante el mismo pudieron<br />
contemplarse las creaciones realizadas<br />
para tal fin, y se desvelaron tanto las<br />
distinciones otorgadas por el claustro<br />
de profesores como la votada in situ por<br />
el público asistente, que en esta ocasión<br />
fueron dos a la par.<br />
Este año los alumnos de la Escola<br />
JORGC trabajaron en torno al concepto<br />
“Joyas del Cine”. Tal como explica<br />
Àlex Riu, presidente del Col.legi, “los<br />
futuros joyeros han buscado entre sus<br />
recuerdos aquellas escenas cinematográficas<br />
que se han transformado en<br />
algo tangible y real, convirtiéndose en<br />
una joya, una creación artística. Como<br />
si fuese una secuencia congelada en el<br />
El cine<br />
inspiró a los<br />
alumnos de<br />
la escuela<br />
en sus joyas<br />
tiempo, cada joya ahora se transforma<br />
en un objeto para siempre”.<br />
Inspirados por el cine, los alumnos<br />
de la Escola JORGC se han aplicado<br />
por hacer de Unión Suiza “la puesta en<br />
escena perfecta para la última película<br />
del curso”, tal como relata Núria Ruiz,<br />
presidenta de Formación y vicepresidenta<br />
de la institución colegial catalana.<br />
El buen ambiente reinó en este<br />
acto lúdico en el que hubo la oportunidad<br />
de ver, compartir experiencias<br />
y rendir homenaje a la joyería.<br />
La Escola JORGC celebró su 25º<br />
aniversario el pasado año siendo uno<br />
de los referentes más destacados<br />
en la formación de los artesanos del<br />
futuro y en la capacitación y formación<br />
continua de los profesionales de<br />
joyería y orfebrería, también finalista<br />
de los Premios Nacionales de Artesanía.<br />
El centro formativo se centra<br />
tanto en las técnicas genéricas de la<br />
joyería como en los oficios artesanos<br />
íntimamente conectados con ella,<br />
algunos en peligro de extinción, a la<br />
vez que trabaja también con nuevas<br />
tecnologías.<br />
Premios/Proyectos 2017-2018<br />
Mejor Diseño Mejor Concepto Mejor Realización Mejor Acabados Votación Popular<br />
Mirta Gil. “Los Pájaros”<br />
Yolanda Pibernat.<br />
“La princesa Mononoke”<br />
Tessa Rovira. “Vértigo”<br />
Pei Chen Liu.<br />
“The silence of the Lambs”<br />
Núria Suñé. “Metrópolis”<br />
Maria Lanau.<br />
“Cine de Fantasía”<br />
Lydia Fajeda. “Estiu 1993”
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
PROTAGONISTAS<br />
17<br />
Empresas<br />
Gama Diver de Orient, relojes deportivos<br />
duraderos, fiables y precisos<br />
Un reloj deportivo no solo necesita<br />
parecerlo, requiere de durabilidad,<br />
fiabilidad y precisión. Lo saben<br />
los acostumbrados a moverse en<br />
situaciones extremas. Estas características<br />
y valores marcan la diferencia.<br />
Por eso es necesario afinar<br />
al máximo en su consecución.<br />
La línea Diver de exclusivos relojes<br />
Orient ofrece justo esto. No en vano<br />
se habla de 60 años de experiencia<br />
para crear piezas que combinan el<br />
estilo y la sofisticación con mecanismos<br />
que se adaptan al agua<br />
siendo todos ellos sumergibles<br />
a 200 metros y contando, los más<br />
Los modelos<br />
son<br />
sumergibles<br />
a 200<br />
metros<br />
especiales, con cristal de zafiro e<br />
indicador de reserva de carga.<br />
La culminación de una forma<br />
elegante y una función impecable<br />
hace que estos relojes deportivos<br />
sean capaces de atraer y ganarse<br />
la confianza de todos aquellos que<br />
hacen de su vida un reto continuo.<br />
Desde 1950, Orient Watch ha<br />
lanzado relojes únicos de calidad<br />
superior. Hoy en día, la firma<br />
continúa perfeccionando su oficio<br />
al desarrollar un movimiento mecánico<br />
sin igual, y redefinir el estilo<br />
al utilizar la última moda callejera<br />
japonesa para lanzarla al mundo.<br />
MOVING MOMENTS<br />
Distribuidor oficial en España<br />
PLATISUR<br />
info@platisur.es Tel.: 952 22 31 31
Empresas<br />
PROTAGONISTAS<br />
18<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
15 cuestiones a la hora de valorar<br />
ser franquicia de Amazing Jewelry<br />
Vista exterior. Strøgen, Dinamarca Interior. Buchresti Mall, Rumanía Vista general. Shoppi Tivoli, Suiza Exposición de producto. Alemania<br />
© Petra Marín<br />
Contraste repasa junto<br />
a Gonzalo Artiach,<br />
Máster-Franquicia de<br />
Amazing Jewelry para<br />
España, los interrogantes<br />
básicos que un profesional<br />
puede plantearse a la hora de<br />
valorar y decidir ser socio español<br />
de la cadena internacional franquiciadora<br />
de joyerías, fruto de la<br />
visión del fundador de Pandora,<br />
Jesper Nielsel. En estos momentos<br />
ya poseen 49 tiendas que se distribuyen<br />
en 18 países diferentes. La<br />
previsión en el próximo año es<br />
llegar a las 100, con una media<br />
docena en España, comenzando<br />
por la tienda faro que el empresario<br />
bilbaíno abrirá en el Centro<br />
Comercial de Artea, a las afueras<br />
de Bilbao. Este mismo 12 de julio un<br />
grupo de profesionales de nuestro<br />
país viaja a Copenhague con<br />
Artiach para conocer de primera<br />
mano el proyecto de éxito liderado<br />
por Nielsen.<br />
¿Qué cantidad se necesita de inversión?<br />
Entre 120.000 y 170.000 euros.<br />
¿Cuál ha de ser la ubicación del<br />
establecimiento?<br />
Necesitamos una buena ubicación<br />
en un centro comercial AAA o<br />
en una gran calle comercial (lo que se<br />
denomina “high street”). Es esencial<br />
garantizar mucho tráfico por delante<br />
de la tienda y tránsito de mujeres<br />
que estén predispuestas a realizar<br />
una compra. Si contamos con ese<br />
tráfico, sabemos hacer todo lo necesario<br />
para que la tienda funcione<br />
muy bien.<br />
¿Aconsejan un número ideal de<br />
metros cuadrados?<br />
50 m2 sería la superficie óptima.<br />
Podemos, eso sí, hacer tiendas desde<br />
poco más de 30m2 hasta unos 80<br />
metros cuadrados. Siendo, como<br />
hemos dicho, entre 50-60m2 el<br />
tamaño optimo.<br />
¿Qué pone Amazing y qué ha de<br />
poner el joyero?<br />
Desde Amazing vamos a dotar<br />
al franquiciado de un muy atractivo<br />
modelo de negocio y la pertenencia<br />
a una red mundial, un concepto con<br />
gamificación y servicio (Tiendas<br />
ESC Entertainment Store Concept)<br />
donde cada compra es una experiencia<br />
única. Colecciones de joyas<br />
nuevas cada cuatro semanas, y una<br />
formación inicial y un seguimiento<br />
y formación continua.<br />
Del franquiciado lo que esperamos<br />
es que tenga una fuerte orientación<br />
comercial y de servicio y que<br />
cree un equipo capaz de ejecutar con<br />
excelencia el plan.<br />
¿Cuánto se calcula para las obras<br />
de adecuación? ¿Quién se encarga<br />
de su control?<br />
El tiempo para realizar las obras<br />
depende mucho de los metros<br />
cuadrados, ubicación y de las condiciones<br />
del propio local. Nosotros<br />
vamos a validar la ubicación del local,<br />
sea en un centro comercial o a pie<br />
de calle. El franquiciado se encarga<br />
de contratar las obras y de su desarrollo,<br />
siguiendo las directrices y con<br />
la ayuda de la central.<br />
Siempre que se sigan unos criterios<br />
básicos sobre iluminación,<br />
distribución de mobiliario, color,<br />
etc… Hay plena libertad para la<br />
contratación de las obras y el franquiciado<br />
podrá optar por la opción<br />
que más le interese.<br />
¿Cómo se desarrollará luego la<br />
dinámica de trabajo y colaboración?<br />
Tenemos un software y una APP<br />
para facilitar la relación entre los<br />
franquiciados y la marca y poder<br />
estar en continuo contacto.<br />
La formación y seguimiento<br />
continuo entre la marca y el franquiciado<br />
es la tónica habitual con<br />
una serie de visitas periódicas.<br />
Queremos acompañar al franquiciado<br />
en este apasionante viaje.<br />
Consolidar una relación en la que<br />
ambos nos aportemos, sumemos<br />
y aprendamos juntos para el bien<br />
común de la marca y el particular<br />
de la tienda.<br />
¿Qué tipo de servicio de asesoramiento<br />
se da, de qué forma y con qué<br />
periodicidad?<br />
Vamos a dar mucha importancia<br />
a la formación. Habrá una formación<br />
inicial de varios días, pero esa formación<br />
será constante, con reuniones<br />
periódicas trimestrales, con intercambio<br />
de posiciones en diferentes<br />
tiendas para compartir las mejores<br />
prácticas. Haremos una gestión para<br />
Con<br />
Gonzalo<br />
Artiach,<br />
Máster-<br />
Franquicia<br />
que los empleados lleguen a la excelencia<br />
con un alto rendimiento y eso<br />
se hará con seguimiento, control y<br />
análisis de los resultados con el franquiciado.<br />
Tenemos mucha experiencia en<br />
retail y podemos aportar al franquiciado<br />
nuestro expertise en el modelo<br />
de negocio que queremos conseguir,<br />
técnicas y argumentos de venta,<br />
customer experience, análisis de<br />
ventas, etc., etc.<br />
¿Cómo se realiza el control y seguimiento<br />
de la imagen de marca?<br />
Seguimiento y control son palabras<br />
que no nos acaban de encajar.<br />
Hablamos siempre de acompañamiento.<br />
De visitas para sumar y aportarnos<br />
ideas o sugerencias que nos<br />
hagan mejorar a ambos. Obviamente<br />
hay cierto control y seguimiento de<br />
productos a vender, del stock, de la<br />
imagen de la tienda, de la aplicación<br />
de las herramientas para la venta,<br />
etc., pero el objetivo final es la excelencia<br />
a través del aprendizaje y<br />
mejora continua.<br />
¿Qué margen se ofrece por<br />
producto? ¿Lo escoge el franquiciado,<br />
producto y cantidad?<br />
El margen llega hasta el 80%.<br />
Las joyas van directas de fábrica<br />
a tienda y no hay ningún tipo de<br />
intermediación. Hay unos precios<br />
máximos de venta, pero el franquiciado<br />
puede optar por hacer promociones<br />
y descuentos a su criterio.<br />
Existe mucha variedad de diseños,<br />
y puede ser que en una zona geográfica<br />
se vendan mejor unos productos<br />
que otros. Dentro de unos mínimos<br />
estándares hay libertad absoluta<br />
para realizar rebajas de precios en<br />
las joyas. Salvo en el primer pedido,<br />
hay libertad absoluta en la elección<br />
de cantidad de joyas y el diseño que<br />
quiera.<br />
¿Cada cuánto tiempo se renuevan<br />
las colecciones?<br />
Cada cuatro semanas hay nuevos<br />
diseños. Hay una renovación constante.<br />
Si queremos ser el “Zara” de<br />
las joyerías tenemos que estar al día<br />
en nuevas tendencias.<br />
Las colecciones que no se venden,<br />
¿las retira la marca o asume parte<br />
el franquiciado?<br />
En el primer pedido se tienen<br />
seis meses para cambiar cualquier<br />
joya. A partir del segundo pedido,<br />
ya no se admitirán cambios ya que<br />
es la propia tienda la que realiza el<br />
pedido con los diseños que quiere.<br />
Hay libertad para realizar ofertas<br />
o descuentos, así que si hubiera un<br />
modelo que no se vende mucho, la<br />
tienda podría rebajar el precio para<br />
que saliera ese producto de forma<br />
más ágil.<br />
¿De qué media de PVP estamos<br />
hablando?<br />
La media es de 40-50 euros. Lo<br />
que más trabajamos es plata de ley de<br />
0.925 gramos. Son precios muy por<br />
debajo de la media del sector.<br />
¿De qué tipo de packaging se<br />
dispone?<br />
Nuestro packaging está cuidado<br />
al detalle. Tenemos cajas de varios<br />
tamaños, y bolsas pequeñas. Están<br />
realizadas con materiales de muy<br />
buena calidad. Son negras con el logo<br />
de Amazing, tanto las cajas como las<br />
bolsas.<br />
¿Qué herramientas de promoción<br />
ofrece la marca?<br />
Disponemos de varias herramientas.<br />
Por un lado tenemos página<br />
web y estamos presentes en redes<br />
sociales tanto a nivel de España,<br />
como a nivel internacional gestionado<br />
desde Copenhague. Tendremos<br />
e-commerce en unos meses, con<br />
cesión de un porcentaje del beneficio<br />
de la venta a las tiendas ubicadas<br />
en esa zona geográfica. Estamos en<br />
pleno crecimiento y desarrollo y<br />
tenemos claro que debemos tener<br />
más peso en redes sociales y media,<br />
y en el futuro trabajaremos con bloggers<br />
e influencers que harán una difusión<br />
aún mayor de la marca.<br />
¿En que fecha se abrirá su establecimiento<br />
propio? ¿Se diseñará<br />
como tienda faro?<br />
Tenemos prevista la apertura de<br />
la primera tienda en octubre. Será<br />
en el Centro Comercial de Artea, en<br />
Getxo ( Bilbao). Vamos a juntar dos<br />
locales en uno y tiene una ubicación<br />
estratégica excelente. Será nuestro<br />
“flagship” en España y estamos<br />
seguros que ayudará a impulsar<br />
aún más la marca y poder mostrar<br />
a los franquiciados la nueva forma<br />
tan innovadora de vender joyas, el<br />
modelo de negocio y el funcionamiento<br />
de la propia tienda.
Contraste Julio–Agosto 2018 19 PUBLICIDAD
Empresas<br />
PROTAGONISTAS<br />
20<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Citytime llevará la distribución<br />
de MVMT en España<br />
Boulevard Venice Classic Black Tan Nova - Orion Revolver - Opar<br />
Citytime ha anunciado<br />
recientemente el lanzamiento<br />
en España de<br />
MVMT (pronunciado<br />
‘Movement’), la marca<br />
de relojes para hombre y mujer<br />
que ha conquistado a millennials de<br />
todo el mundo gracias a una apuesta<br />
insólita hasta su llegada al mercado<br />
que aúna tendencia, accesibilidad,<br />
calidad, minimalismo y una libertad<br />
de movimiento con la que disfrutar<br />
de la vida sin complejos.<br />
Fundada en 2013 por Jake Kassan<br />
(CEO) y Kramer Laplante (COO)<br />
después de que ambos decidiesen<br />
abandonar la universidad cuando<br />
tenían 22 años, MVMT fue creada a<br />
partir de una afición compartida por<br />
los relojes y bajo la premisa de que el<br />
estilo no tiene por qué conllevar un<br />
precio elevado. Gracias a la financiación<br />
que obtuvieron vía crowdfunding,<br />
Jake y Kramer pusieron en<br />
marcha un e-commerce y desarrollaron<br />
una inteligente e innovadora<br />
estrategia de marketing en redes<br />
sociales que cinco años más tarde les<br />
permite contar con varios millones<br />
de seguidores entre sus diferentes<br />
perfiles y más de 1,5 millones de<br />
piezas vendidas en todo el mundo<br />
y ser considerados como una de las<br />
empresas de relojería que mayor<br />
volumen y ritmo de crecimiento ha<br />
registrado en el sector.<br />
En este sentido, el principal<br />
acierto de MVMT ha sido la excelente<br />
segmentación de su público<br />
objetivo, formado por hombres y<br />
mujeres de entre 18 y 30 años con el<br />
estilo, la sofisticación y la actitud que<br />
distingue a quienes son capaces de<br />
apreciar una marca que es pionera<br />
en relojes de tendencia, minimalistas,<br />
que además resultan accesibles,<br />
pero de calidad, y ofrecen<br />
la libertad de movimientos que se<br />
necesita para disfrutar de la vida<br />
sin complejos, miedos o preocupaciones,<br />
viajando, divirtiéndose y<br />
aprovechando al máximo todas las<br />
oportunidades y las experiencias<br />
que quizás no vuelvan a repetirse.<br />
Es uno<br />
de los<br />
primeros<br />
acuerdos<br />
para ‘offline’<br />
Un distribuidor más que pensado<br />
Su lanzamiento en España constituye<br />
toda una declaración de intenciones<br />
por parte de Citytime, que<br />
asume con determinación el desafío<br />
de cumplir con las expectativas que<br />
se han generado a su alrededor en<br />
base al éxito de ventas cosechado<br />
en el resto de mercados en los que<br />
MVMT goza de presencia, cuyo<br />
origen es eminentemente online.<br />
Afirman los responsables de<br />
MVMT que la elección de Citytime<br />
para continuar en España con el<br />
éxito internacional de ventas se<br />
produce tras un cuidadoso proceso<br />
de selección, pues se trata de uno de<br />
los primeros acuerdos que la marca<br />
establece con un distribuidor offline,<br />
hecho que les ha obligado a aplicar<br />
la excelencia como único criterio<br />
en virtud del cual finalmente se ha<br />
decantado por este grupo español.<br />
Entre las ventajas de que MVMT<br />
haya apostado por España para<br />
esta incursión en la omnicanalidad,<br />
destaca la oportunidad que<br />
Citytime le ofrece de aterrizar en los<br />
mejores puntos de venta posible, en<br />
la medida en que su introducción en<br />
este nuevo mercado se efectuará a<br />
través de la amplia red de tiendas y<br />
franquiciados, plataformas marketplace,<br />
grandes almacenes y tiendas<br />
independientes con las que trabaja<br />
el grupo, así como una web de venta<br />
gestionada internamente por la<br />
compañía.<br />
Contraste recomienda<br />
www.mvmtwatches.com<br />
www.citytime.es.<br />
Ampliar la información<br />
en las webs.<br />
Sesiones de formación a cargo de BonDiamant<br />
El fundador y CEO de BonDiamant,<br />
Nir Cohen, está impartiendo a lo<br />
largo del año, en colaboración con<br />
diversas instituciones del sector,<br />
seminarios en Madrid y Barcelona<br />
ante joyeros y público inversor. Estas<br />
conferencias pretenden aportar las<br />
claves y los secretos mejor guardados<br />
para entender cómo el negocio con<br />
diamantes permite mejorar las estrategias<br />
comerciales, diferenciarse de la<br />
competencia y maximizar beneficios<br />
empresariales y particulares.<br />
Más de un centenar de joyeros y<br />
público profesional ya han conocido<br />
de primera mano los secretos de la<br />
adquisición y venta de diamantes<br />
en los tres seminarios organizados<br />
conjuntamente por el Col·legi Oficial<br />
de Joiers, d’Orfebres, de Rellotgers i<br />
de Gemmòlegs de Catalunya (JORGC)<br />
y BonDiamant. Estas sesiones se celebraron<br />
en Barcelona en los meses de<br />
febrero, marzo y abril.<br />
Tanto en el<br />
Col.legi de<br />
Catalunya<br />
como en el<br />
IGE, Madrid<br />
Otro de los organismos interesados<br />
en ofrecer este seminario es el<br />
Instituto Gemológico Español (IGE).<br />
En su sede en Madrid, Nir Cohen, que<br />
cuenta con más de 25 años de experiencia<br />
en el sector, explicó el pasado<br />
5 de junio ante más de una treintena<br />
de asistentes las claves principales<br />
que permiten a los profesionales de<br />
la joyería diferenciarse de la competencia<br />
y, al público en general, rentabilizar<br />
su inversión en diamantes.<br />
Asimismo, en el marco de la<br />
XIX edición de Prodiam, el 19 de<br />
septiembre está planificada una<br />
nueva intervención del CEO de<br />
Sobre la compañía<br />
BonDiamant. La excelente acogida<br />
de la conferencia del año anterior ha<br />
motivado esta nueva participación en<br />
este encuentro destinado a los profesionales<br />
de la joyería y la gemología.<br />
Dada la complejidad del mercado<br />
de los diamantes, conocer los entresijos<br />
que rodean su adquisición y<br />
comercialización es una necesidad<br />
compartida por los profesionales del<br />
sector de la joyería e inversores interesados<br />
en adquirir este género. De<br />
ahí ha nacido está iniciativa con la que<br />
se busca dar respuestas a todos los<br />
interrogantes que se puedan plantear<br />
acerca de ello.<br />
BonDiamant es una compañía especializada en la comercialización de diamantes<br />
en talla brillante desde 0.01 hasta 0.50 cts. Su fundador y CEO es Nir Cohen, con 25<br />
años de experiencia en el sector. La compañía, además de tener su sede en España,<br />
es miembro de una de las bolsas de diamantes más importantes del mundo, la de Tel<br />
Aviv. Gracias a ello, BonDiamant tiene acceso directo a la información más actualizada<br />
del mercado y cuenta con la infraestructura y la capacidad de ofrecer el género más<br />
preciado con total inmediatez.
Contraste Julio–Agosto 2018 21 PUBLICIDAD
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 22<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Acerca del diseño en global<br />
<strong>CONTRASTE</strong><br />
es una publicación<br />
de GRUPO DUPLEX<br />
Depósito legal: B-31556-98<br />
CIERRE DE PUBLICIDAD:<br />
DÍA 20 DE CADA MES<br />
Respetamos la libertad<br />
de expresión de nuestros<br />
colaboradores y personas<br />
entrevistadas.<br />
<strong>CONTRASTE</strong> no se hace<br />
responsable de las opiniones<br />
vertidas en sus páginas excepto<br />
en el editorial.<br />
Avda. Catalunya, 20-22, Local 10<br />
08291 Ripollet (Barcelona)<br />
Tel.: +34 933 183 738<br />
grupoduplex@grupoduplex.com<br />
www.grupoduplex.com<br />
Editor:<br />
Pedro Pérez<br />
pperez@grupoduplex.com<br />
Dirección y Publicidad:<br />
Pablo Pérez<br />
pablo@grupoduplex.com<br />
Dirección editorial:<br />
Petra Marín<br />
pmarin@grupoduplex.com<br />
Redacción:<br />
Beatriz Badás<br />
beatriz.badas@grupoduplex.com<br />
Diseño gráfico:<br />
Javier Calvete<br />
Contabilidad:<br />
Leonor Rodríguez<br />
lrodriguez@grupoduplex.com<br />
Pedro Pérez<br />
Hay que diseñar marcas y productos<br />
que conecten con la gente a través<br />
de tendencias, la innovación y una<br />
nueva estrategia. Debemos hacer<br />
de cada proyecto una oportunidad.<br />
Inspirándose en lo tradicional,<br />
pero mirando al futuro. Tenemos<br />
Debemos<br />
aprender<br />
a escuchar<br />
al mercado<br />
antes de<br />
actuar<br />
que ver en el diseño una solución,<br />
no un problema. Hay que alcanzar<br />
una perfecta armonía entre diseño<br />
y consumidor.<br />
Tenemos que ser diseñadores<br />
líderes, capaces de mirar hacia<br />
adelante, y cuando nos referimos a<br />
diseñadores, no solo pensamos en el<br />
producto; sino también en el diseño<br />
de toda la cadena de operaciones que<br />
lleva nuestro trabajo.<br />
Las decisiones de compra han<br />
de satisfacer al que lleva el producto<br />
y al que lo observa. Todo ha de ser<br />
emocional, y sigamos pensando que<br />
el e-commerce tiene una revolución<br />
que está por llegar. Todos los eslabones<br />
de nuestro querido sector<br />
necesitan una innovación relevante.<br />
No necesitamos tiendas online<br />
propias cada uno de nosotros, sino<br />
expertos que sepan como crear las<br />
mejores “calles” virtuales de venta.<br />
La omnicanalidad ha de ir acompañada<br />
de velocidad, respuestas y<br />
sinergia inmediatas con el entorno<br />
y los cambios. Tenemos que adaptar<br />
la cultura de la omnicanalidad en<br />
todos sus aspectos, y, por supuesto,<br />
tener en cuenta que la flexibilidad<br />
al cambio y al aprendizaje continuo<br />
son los atributos imprescindibles de<br />
la nueva era.<br />
Hay que tener la actitud y ganas<br />
de mejorar y saber que todo se puede<br />
y se va a hacer de forma distinta.<br />
Este nuevo contexto en el que nos<br />
movemos tiene una clave, que es la de<br />
trabajar en equipo y tener al consumidor<br />
en el centro.<br />
Y escuchar al mercado antes de<br />
actuar, y creer en el proyecto de la<br />
omnicanalidad. Lo importante es<br />
tratar de conseguir que el cliente<br />
perciba una experiencia diferencial.<br />
Tenemos que conseguir que cualquier<br />
experiencia en la compra sea única.<br />
El cliente sigue gastando, pero hoy<br />
lo hace de forma menos impulsiva,<br />
más ordenada y exige mucha información<br />
y una total relación entre calidad,<br />
servicio y precio.<br />
Grandes retos se nos presentan.<br />
Una potenciación de la formación<br />
profesional y de órganos directivos<br />
en las empresas; un aprovechamiento<br />
de la digitalización y, sobre todo,<br />
adaptación al entorno y los tiempos<br />
actuales.<br />
Cita del mes<br />
“Una necedad, aunque la repitan millones de bocas, no deja de ser una necedad”.<br />
Anatole François Thibault (1844-1924), conocido como Anatole France,<br />
escritor francés y Premio Nobel de Literatura en 1921.
Mundo Técnico Desde 1949<br />
Número 148<br />
Un español premiado<br />
por Solidscape<br />
El oro, en tendencia<br />
bajista moderada<br />
Pág 02 Pág 04 Pág 04<br />
La plata continúa el<br />
patrón del oro<br />
SempsaJP, inversiones con total seguridad<br />
Una de las divisiones más<br />
prestigiosas de SempsaJP<br />
es la relacionada con la<br />
inversión en metales preciosos,<br />
un servicio basado<br />
en la seguridad y confianza que<br />
aportan no solo los casi 100 años<br />
de experiencia de la compañía en el<br />
sector, si no tambien su producto,<br />
es decir, lingotes acreditados por<br />
los principales mercados del mundo.<br />
Hay que destacar que es la única<br />
empresa española certificada por<br />
la London Bullion Market Association<br />
(LBMA) como “Good Delivery”,<br />
estándar de referencia debido a los<br />
rigurosos criterios que se aplican en<br />
cuanto a calidad de los lingotes de<br />
oro y plata comercializados. En esta<br />
organización se integran la mayoría<br />
de bancos centrales, inversores privados,<br />
empresas mineras, productores,<br />
refinadores y fabricantes del<br />
sector de los metales preciosos.<br />
Entre los requisitos marcados<br />
por la LBMA para obtener esta acreditación<br />
se incluyen, entre otros,<br />
un nivel mínimo de producción<br />
anual por parte de las refinadoras<br />
y demostrar tanto solvencia económica<br />
como competencias técnicas<br />
en afinaje y en el campo del análisis.<br />
Así mismo se han de cumplir<br />
reglas específicas en cuanto al<br />
peso, pureza y apariencia física de<br />
los lingotes y someterse a un control<br />
exhaustivo de la procedencia<br />
del oro con el objetivo de evitar el<br />
blanqueo de capitales, financiación<br />
por terrorismo o narcotráfico, etc.,<br />
acatando derechos humanos y la<br />
legislación medioambiental. Todo<br />
ello encaminado hacia los objetivos<br />
de la asociación que trabaja por el<br />
perfeccionamiento, cumplimiento<br />
y desarrollo de las normas y buenas<br />
prácticas que avalen a cada uno de<br />
sus miembros como un agente de<br />
confianza y seguridad tanto en términos<br />
legales, como económicos,<br />
sociales y medioambientales.<br />
y confianza en metales preciosos<br />
Lingotes ‘Good Delivery’<br />
Los lingotes de inversión “Good<br />
Delivery” certificados por la LBMA<br />
de SempsaJP garantizan la máxima<br />
pureza 999.9 y sus tamaños van desde<br />
dos gramos a 12,5 kilogramos.<br />
La compañía española también presentó<br />
como novedad el pasado año<br />
por estas fechas los nuevos lingotes<br />
estampados, que se ofrecen como<br />
alternativa a los lingotes tradicionales<br />
en tamaños de cinco, 10, 20 y 50<br />
gramos, además del de una onza.<br />
Como todos los productos estampados<br />
que SempsaJP ofrece al mercado,<br />
esta nueva gama destaca por la alta<br />
calidad del acuñado, como si de una<br />
moneda se tratara. Estos lingotes se<br />
presentan en blisters que, para mayor<br />
seguridad, una vez abiertos, aparece<br />
en ellos una marca que indica su<br />
apertura: seal open.<br />
Completan la oferta los lingotes<br />
Productos de oro y plata finos 999.9<br />
estampados de plata fina 999.9, también<br />
productos de inversión certificados<br />
por la LBMA como “Good Delivery”,<br />
con tamaños que van desde<br />
los 50 gramos al kilogramo (“Good<br />
Delivery Investment”). Todos ellos<br />
productos de inversión atemporal<br />
destinados como valor refugio ante<br />
situaciones de crisis o de inflación.<br />
SempsaJP asegura el control de este<br />
metal en todo momento, garantizando<br />
su compra.<br />
Hay que recordar que la experiencia<br />
de SempsaJP en el sector de los<br />
metales preciosos, cospeles y joyería<br />
se remonta a 96 años. Durante todo<br />
este tiempo ha desarrollado los más<br />
eficientes procesos de producción<br />
garantizando sus tres máximas: agilidad,<br />
calidad e innovación. En la actualidad,<br />
desde su fábrica de 16.000<br />
metros cuadrados con personal cualificado<br />
ofrece un servicio integral<br />
96 años<br />
de historia<br />
acreditan<br />
a esta<br />
compañía<br />
que incluye desde el afinaje y recuperación<br />
de metales preciosos a la<br />
fabricación de productos tales como<br />
los lingotes referidos, y monedas/<br />
cospeles; semielaborados técnicos<br />
para joyería y galvanotecnia.. Además<br />
compra metal y trading desk (sin<br />
límite de compra). SempsaJP cuenta<br />
con el respaldo financiero de Possehl<br />
Group y forma parte del grupo Hemerle<br />
+ Meule GMbH, líder europeo<br />
en esta industria con presencia en<br />
siete países, que constituye la división<br />
del procesamiento de metales<br />
preciosos de Possehl Group. SempsaJP<br />
es la única empresa española<br />
que cuenta con certificación “Good<br />
Delivery” por la LBMA de Londres y<br />
también de la RJC, cumpliendo así<br />
mismo con las ISO 9001 y 14001 y la<br />
OHSAS 18001. Además posee laboratorio<br />
y análisis propio certificado por<br />
ENAC ISO 17025.
Mundo Técnico<br />
02<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
El español Álvaro Larrosa, Platin Award<br />
en la Solidscape Annual Design Competition<br />
© Petra Marín<br />
Solidscape exhibió en su stand de<br />
JCK Las Vegas, del 1 al 4 de junio<br />
pasado, a los diseños finalistas y<br />
ganadores de la octava edición de<br />
su concurso anual de diseño en 3D.<br />
Además de la variedad, creatividad<br />
y diseño sobre joyería que acostumbran<br />
a dar sus participantes,<br />
este año se une otra sorpresa, que<br />
el premio más codiciado se ha venido<br />
a España. Diseñador de joyas<br />
desde 1995, Álvaro Larrosa Furest<br />
trabaja para varias marcas además<br />
de ser instructor de CAD. Imparte<br />
formación desde hace algo más de<br />
cuatro años, acude a empresas de<br />
toda España para asesorar sobre<br />
implantar el sistema 3D y 2D adaptándolo<br />
a las necesidades de cada<br />
cliente, y también da formación de<br />
los softwares de diseño para las<br />
impresoras 3D y las máquinas de<br />
corte por láser 2D.<br />
De hecho, da cursos en su estudio<br />
de diseño con aula de formación,<br />
TresDLab, en el Parque Joyero<br />
de Córdoba, y en Raya, empresa de<br />
maquinaria y herramientas para el<br />
sector de la joyería y dental. En su<br />
momento, también la International<br />
Jewelry London Fair lo laureó<br />
en 1998 con otro premio al platino.<br />
En concreto y para el certamen<br />
de Solidscape, Álvaro se inspiró<br />
en la belleza del cosmos para<br />
diseñar “Cosmic Ball”. El anillo<br />
con incrustaciones de piedras<br />
representa un planeta y su anillo<br />
planetario. El anillo planetario es<br />
en realidad una parte móvil que<br />
se mueve por todo el planeta. La<br />
precisión requerida para este diseño<br />
se adapta perfectamente a la<br />
impresión 3D de alta precisión de<br />
Solidscape.<br />
¿Qué significa para usted el reconocimiento<br />
obtenido con este premio y su<br />
selección también como finalista el<br />
pasado año?<br />
Las redes Sociales e internet repercuten<br />
mucho hoy en día en la carrera<br />
de un diseñador. Ya comprobé el año<br />
pasado la repercusión que tiene esta<br />
competición de diseño de Solidscape;<br />
como usted indica fui finalista<br />
en Baselworld. Este año quería volver<br />
a serlo en JCK Las Vegas, no esperaba<br />
ganar… Soy muy perfeccionista y creo<br />
que no me dio tiempo a sacarle todo lo<br />
que quería a ese diseño.<br />
¿Desde cuándo trabaja con programas<br />
de CAD?<br />
Empecé a diseñar con 3D Studio<br />
Max R2 en 1998 (un programa de arquitectura).<br />
Soy joyero de banco y astillera,<br />
modelaba en metal y en cera. Mis<br />
primeros prototipos con CAD fueron<br />
con un pantógrafo gigante para troqueles<br />
de matricería. En 2003 cambié<br />
de software y pasé a Rhinoceros, y ya<br />
en esa fecha mandaba archivos a pro-<br />
“Catch me if You can” Finalista Solidscape<br />
Annual Design Competition;<br />
Baselworld 2017<br />
“Empecé a<br />
diseñar con<br />
programas<br />
de CAD en<br />
1998”<br />
“Imprimir<br />
el anillo<br />
‘Cosmic<br />
Ball’era un<br />
reto”<br />
totipar en impresora 3D Solidscape a<br />
Barcelona, hasta que adquirieron dos<br />
en la empresa que trabajaba. A día de<br />
hoy diseño con Rhinoceros y también<br />
con Zbrush las piezas que me encargan.<br />
¿Han variado mucho en estos años?<br />
Sííí!!! Yo era “diseñador de joyería<br />
asistida por ordenador” (ni se conocía<br />
el diseñador 3D como tal). Hace unos<br />
ocho años o así, salió en televisión la<br />
noticia sobre una pistola que habían<br />
impreso en 3D en plástico y que pasó el<br />
control del aeropuerto sin problemas.<br />
A partir de ahí fue una revolución. Podías<br />
ver impresoras 3D en centros comerciales,<br />
etc. Entonces me di cuenta<br />
que yo era un verdadero “diseñador<br />
3D”. que ahora suena como muy innovador<br />
en otros sectores, pero en joyería<br />
estamos muy avanzados, aunque<br />
cada día sale algo nuevo.<br />
¿Qué ventajas tienen para usted?<br />
La mayor ventaja es la rapidez a la<br />
hora de hacer una colección de joyas<br />
y, sobre la marcha, ver posibles fallos<br />
o elegir qué color de metal o piedras<br />
sería más adecuado cambiándolo en<br />
unos segundos. Los renderizados son<br />
rapidísimos con los softwares que hay<br />
hoy en día. Puedes trabajar para cualquier<br />
parte del mundo y en un momento<br />
mandas la foto por Whatsapp y te<br />
dan el ok para mandarlo a fabricar. E<br />
incluso puedes testear un producto sin<br />
fabricarlo, o llegar a venderlo sin tener<br />
la primera pieza.<br />
¿Y con qué dificultades se ha topado<br />
en estos años?<br />
Con una formación adecuada, ¡todo<br />
son facilidades! Yo no he encontrado<br />
dificultades, veo todo muy fácil y muchas<br />
oportunidades, lo único es la falta<br />
de tiempo… Lo único el cambio horario<br />
de los países, ya que empiezo a dar Formación<br />
de Diseño 3D online, pero es<br />
sólo adaptarse. Ya tengo experiencia<br />
de atender clientes con esos horarios.<br />
¿Qué posibilidades le aporta Solidscape<br />
como fabricante de impresoras 3D?<br />
Solidscape es veterana en el sector<br />
de la joyería, además pertenece<br />
a un gigante de la impresión 3D que<br />
es Stratasys. Tiene pocos rivales, sus<br />
impresoras imprimen a una calidad<br />
impresionante en cera que funde muy<br />
bien, además el método de material de<br />
‘Cosmic Ball’, Platin Award Solidscape<br />
Annual Design Competition,<br />
Las Vegas 2018<br />
soporte soluble evita colocar soportes.<br />
Van un paso por delante.<br />
¿Cómo funciona en la práctica?<br />
En la empresa en la que trabajé durante<br />
17 años tenía dos Solidscape, me<br />
dio pena dejarlas cuando decidí salir;<br />
fueron de los primeros modelos. Ahora<br />
son mucho más automáticas, me dieron<br />
muchas satisfacciones. Fuimos de<br />
los primeros en tener la tecnología 3D<br />
y dimos un gran salto adelante respecto<br />
a las empresas que seguían modelando<br />
a mano los prototipos. Cuando<br />
cuentas con diseño e impresión 3D las<br />
colecciones salen como churros<br />
Diseñar e imprimir en 3D, ¿qué implica<br />
respecto a costes?<br />
Respecto a costes reduce mucho<br />
el tiempo, con lo que reduce a su vez<br />
bastante los costes de fabricación. Por<br />
muy cara que sea la formación, los softwares,<br />
la impresora, los materiales y<br />
repuestos… siempre es rentable. Trabajan<br />
día y noche las impresoras, como<br />
cinco o 10 humanos limando a mano<br />
cera.<br />
¿Y en cuanto al aspecto creativo?<br />
La impresión 3D y con una impresora<br />
de este nivel elimina casi por<br />
completo las limitaciones. Además de<br />
poder repetir la misma pieza o modificarla<br />
en corto periodo de tiempo si hay<br />
algún error, y volverla a imprimir, con<br />
lo que te da más seguridad a la hora de<br />
soltar tu creatividad.<br />
Hablemos de su trabajo premiado en<br />
la Solidscape Annual Design Competition.<br />
¿Fue un reto para usted y la compañía<br />
impresora? ¿En qué aspectos?<br />
Si que era un poco de reto. “Cosmic<br />
Ball” es un diseño con movimiento, con<br />
lo que cualquier impresora no podría<br />
realizarlo; el eslabón es móvil y gira<br />
alrededor de la bola. Está impreso de<br />
una sola vez gracias al material soluble<br />
que se diluye con un aceite a temperatura<br />
y conserva el diseño original.<br />
El año pasado para la competición<br />
de Baselworld también lo puse difícil.<br />
La pieza “Catch me if You can” también<br />
tenía movilidad, el ratón corría por<br />
todo el anillo.<br />
Ya tengo el próximo en mente, creo<br />
que es en Rusia… ¡Como siempre lo dejaré<br />
para el último día!<br />
¿Qué le queda todavía por pedir a una<br />
impresora en 3D? ¿El futuro ya está<br />
aquí?<br />
Llegarán las impresoras 3D en metal<br />
que saquen las piezas ya pulidas,<br />
seguramente.<br />
Estoy viendo resultados de impresión<br />
en metal asombrosos. Sí, llegará<br />
el día que los resultados de las impresiones<br />
no necesiten tratamiento posterior<br />
y ¡brillen como espejos!<br />
En marzo abrí mi Estudio de Diseño<br />
con Aula de Formación “TresDLab” en<br />
el Parque Joyero de Córdoba después<br />
de casi cuatro años dando clases de<br />
Diseño 3D. A mis alumnos les comento<br />
que no hay marcha atrás, que la Impresión<br />
3D no es el futuro, es pasado y<br />
presente. Lo mejor... ¡está por venir!
Mundo Técnico<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
03<br />
Otros premios: Gold Awards<br />
Marcin Nowak - Novvak Jewellery, Polonia<br />
El anillo Vortex es un ejemplo perfecto de las<br />
complejidades de diseño posibles para la fabricación<br />
con impresión 3D de alta precisión Solidscape.<br />
La pieza se aprecia cuanto más se mira. Marcin es<br />
graduado de la Academia de Bellas Artes de Łódź,<br />
Polonia. El tema de su tesis doctoral fue la última<br />
tecnología paramétrica en diseño de joyería asistida<br />
por ordenador.<br />
Kwabena Abeney - Cadloft, Canadá<br />
Kwabena Abeney asumió el desafío de fusionar<br />
elementos de la arquitectura, la naturaleza y la<br />
historia en un diseño moderno y llevable. El anillo<br />
Royal Sunflower responde a un diseño multidimensional<br />
que adquiere nuevas formas cuando se lo ve<br />
desde diferentes puntos de vista. Se pueden admirar<br />
pétalos de flores u olas oceánicas que chocan<br />
con las olas de calor del sol. Cadloft es una start-up<br />
cuya misión es traducir la imaginación en realidad<br />
al aprovechar la precisión de la impresión CAD y 3D.<br />
Settawut Leenavong - Pinkpurpol, Tailandia<br />
El anillo Monstera está inspirado en la estética y<br />
la irregularidad la planta de queso suizo Monstera<br />
Deliciosa. Sus delicadas y delgadas capas onduladas<br />
se reprodujeron perfectamente gracias a la impresora<br />
3D de alta precisión Solidscape. Settawut<br />
es un arquitecto apasionado por el diseño por ordenador,<br />
tanto en arte como en arquitectura.<br />
Otros premios: Silver Awards<br />
Luke Johnson - Arthur’s Jewelers, Estados Unidos<br />
El brazalete Dueling Phoenix está inspirado en el<br />
maestro joyero Rene Lalique y su captura de la naturaleza<br />
y la simetría que hacían que sus piezas cobraran<br />
vida. Luke Johnson rinde homenaje al pasado<br />
artesano al tiempo que hace una declaración moderna<br />
y poderosa. Luke ha disfrutado de ser parte del<br />
equipo de Arthur’s Jewelers durante más de diecisiete<br />
años. El ambiente familiar y la pasión compartida<br />
por crear hermosas reliquias para su clientela han<br />
respaldado su crecimiento personal en la industria.<br />
Desarrolló sus habilidades CAD a través de seminarios,<br />
clases y ayuda de Gemvision.<br />
Hyein Cho - Corea del Sur<br />
Inspirado en el intrincado y repetitivo diseño de<br />
una flor, Hyein Cho usa gemas rosadas y rojas para<br />
expresar su belleza de forma creativa. El encantador<br />
anillo Radiant Blossom es desafiante y a la vez muy<br />
llevadero.<br />
Othmar Wicke - Othmar Wicke CAD Designs, Austria<br />
Othmar Wicke encontró su inspiración para este<br />
anillo en forma de loro en la variedad infinita, la belleza<br />
y la abundancia de la naturaleza. “Uno de los<br />
mejores representantes de todo ello es esta ave. Una<br />
joya colorida y extravagante, sinónimo de individualidad,<br />
que subraya el atractivo conmovedor de las<br />
mujeres modernas y seguras”. Othmar es un orfebre<br />
entrenado y diseñador experimentado desde 1981<br />
con la pasión de producir complicados diseños bajo<br />
el lema “nada es imposible”.<br />
Sobre el certamen<br />
Solidscape, Inc. creó la Solidscape Annual Design<br />
Competition, un certamen de carácter<br />
anual, hace ocho años con el objetivos de brindar<br />
a diseñadores y empresas la oportunidad de<br />
exhibir sus diseños creativos e innovadores bajo la<br />
tecnología de impresión en 3D. Además de los premios<br />
en efectivo, los finalistas de cada edición son<br />
promocionados en las redes sociales durante todo el<br />
año. Las participaciones son evaluadas en base a los<br />
siguientes criterios:<br />
Que el modelo en cera esté impreso por una<br />
impresora 3D Solidscape High Precision; que sea<br />
técnicamente interesante o desafiante; que refleje<br />
el mejor uso de la tecnología (impresión 3D CAD /<br />
Solidscape), y constituya el mejor ejemplo de arte y<br />
estilo. Los premios tienen una dotación económica<br />
de 800 dólares el premio Platino, 600 los de Oro y<br />
400 los de Plata.
Mundo Técnico<br />
La fuerza del dólar pesa<br />
sobre el precio del oro<br />
La influencia del dólar sobre<br />
el precio del oro ha<br />
sido reforzada durante<br />
junio con el anuncio de<br />
la Reserva Federal de<br />
una nueva subida de tipos. Dicha<br />
subida cumplió con las previsiones<br />
del mercado pero, a la<br />
vez, la Reserva anunció la probabilidad<br />
de dos subidas más<br />
durante el resto de 2018 y no<br />
una, tal como había entendido<br />
el mercado anteriormente. Según<br />
la Reserva, la necesidad de<br />
un incremento adicional de los<br />
tipos se debe a la fuerte evolución<br />
de la economía americana<br />
y, en consecuencia, a la necesidad<br />
de controlar cualquier crecimiento<br />
futuro de la inflación.<br />
A modo de ejemplo, en el<br />
primer trimestre de 2018 la<br />
economía americana creció un<br />
2.0% mientras que en el mismo<br />
periodo la de la eurozona<br />
creció solo un 0,4%. Inevitablemente,<br />
esta diferencia en el<br />
ritmo de crecimiento económico<br />
está influyendo en la política<br />
monetaria de las autoridades<br />
pertinentes, ya que por un lado<br />
la Reserva Federal lleva tiempo<br />
con su política de subir los tipos<br />
mientras, por el otro, el Banco<br />
Central Europeo ha descartado<br />
la posibilidad de subir los tipos<br />
en la Eurozona hasta 2019 como<br />
muy pronto.<br />
Años<br />
Timothy Pickford*<br />
Lógicamente, dicha diferencia<br />
de política monetaria ha contribuido<br />
y sigue contribuyendo<br />
a la evolución positiva del dólar<br />
que, a su vez y debido a su correlación<br />
inversa, está pesando<br />
sobre el precio del oro. De hecho,<br />
por primera vez en 2018 el<br />
precio del oro ha roto el soporte<br />
técnico de $1,300/onza y parece<br />
inminente una prueba del próximo<br />
soporte técnico importante<br />
de $1,250/onza.<br />
Y todo esto mientras las relaciones<br />
comerciales entre EE.UU.<br />
y sus socios, especialmente<br />
China y la UE, van de mal a peor<br />
con la inminente introducción<br />
de varios aranceles comerciales<br />
por parte del gobierno americano<br />
con la consecuencia de aranceles<br />
compensatorios por parte<br />
de sus socios. De momento, y<br />
a pesar de la creciente incertidumbre,<br />
la búsqueda de un refugio<br />
en el oro por parte de los<br />
inversores y especuladores no<br />
se ha materializado. En cambio,<br />
los precios de las materias<br />
primas en general, y entre ellos<br />
el oro y la plata, están bajando<br />
por la posibilidad de una caída<br />
en el consumo de las mismas en<br />
el caso de que se produjera una<br />
guerra comercial más importante.<br />
Sin embargo, en tal escenario<br />
siempre existe la posibilidad<br />
de un rebote del precio del oro<br />
Efemérides – Cotización del oro y la plata<br />
Oro<br />
EUROS/G<br />
Plata<br />
EUROS/KG<br />
HACE 15 AÑOS:<br />
30.06.2003<br />
9,999 139,45<br />
HACE 10 AÑOS:<br />
30.06.2008<br />
19,526 395,69<br />
HACE 5 AÑOS:<br />
30.06.2013<br />
30,528 510,40<br />
HACE 1 AÑO:<br />
30.06.2017<br />
36,123 510,67<br />
HACE 1 MES:<br />
31.05.2018<br />
36,876 497,95<br />
04<br />
precisamente por su papel como<br />
refugio para el inversor.<br />
Mientras tanto, la fuerza del<br />
dólar también está impactando<br />
negativamente sobre la demanda<br />
de oro físico en los países de<br />
mayor consumo, en concreto India<br />
y China, ya que el precio del<br />
oro en las monedas locales se ha<br />
encarecido. Por ejemplo, en los<br />
primeros cuatro meses de 2018,<br />
las importaciones netas de oro<br />
físico en China han bajado un<br />
30% en comparación con el mismo<br />
periodo del año pasado.<br />
Referente a la plata, destacar<br />
el salto del precio a principios<br />
del mes de casi un 5% que<br />
se debió principalmente a una<br />
subida especulativa y generalizada<br />
de los precios de los metales<br />
industriales. No obstante, la<br />
evolución del precio durante la<br />
segunda parte del mes ha sido<br />
a la baja como consecuencia de<br />
la mencionada escalada de las<br />
tensiones comerciales.<br />
* Esta información representa<br />
la opinión del firmante<br />
sin afectar las responsabilidades<br />
de la empresa.<br />
ARGYOR METALES<br />
PRECIOSOS<br />
Metales<br />
ORO<br />
Los precios del oro han caído durante este mes de junio a medida<br />
que el dólar se ha ido fortaleciendo, posiblemente hecho afectado<br />
por los datos económicos optimistas que se están difundiendo en<br />
Estados Unidos.<br />
Tendencia: Bajista moderada<br />
Las cotas hasta el 25 de junio han sido:<br />
Cotización máxima 16/06/17: 1.120,040 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 1.088,260 euros por onza.<br />
PLATA<br />
La tendencia del precio de la plata durante este mes ha sido a la<br />
baja, al igual que ha pasado con el oro.<br />
Tendencia: Bajista moderada.<br />
Las cotas hasta el 25 de juniohan sido:<br />
Cotización máxima 15/06/17: 14,8600 euros por onza.<br />
Cotización mínima 01/06/17: 14,0200 euros por onza.<br />
PLATINOIDES<br />
La cotización del platino y el paladio este mes ha experimentado una<br />
tendencia bajista..<br />
Platino<br />
Paladio<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 01/06/17: 779,110 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 741,530 euros por onza.<br />
Las cotas al cierre de esta edición han sido:<br />
Cotización máxima 15/06/17: 868,480 euros por onza.<br />
Cotización mínima 22/06/17: 821,260 euros por onza.<br />
RODIO<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Cotización al alza. Sus cotizaciones cronológicamente durante este<br />
período de tiempo se han situado entre los 1.918, 1.903, 1.909, 1.956<br />
y los 1.932 euros por onza al cierre de esta edición.<br />
Cotizaciones de mayo a junio de 2018 a partir de Fixing A.M. Londres<br />
Precio del oro en $/onza junio 2018 Precio de la plata en $/onza junio 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 23 PUBLICIDAD<br />
100 AÑOS GESTIONANDO EL CICLO INTEGRAL DE METALES PRECIOSOS<br />
Semielaborados para joyería<br />
Compra de metal precioso<br />
Opciones de inversión<br />
Semielaborados técnicos<br />
Afinaje y reciclaje<br />
Cospeles<br />
Lorem ipsum<br />
Productos dentales y tecnología médica<br />
Recubrimiento de superficies<br />
Tecnología DMLS<br />
Empresa española, integrada en el grupo Heimerle + Meule. Fundado en 1845 e implantado en 7 países europeos desde donde realiza una oferta<br />
a nivel mundial en el ciclo integral de los metales preciosos<br />
Grupo con una importante solidez financiera al estar respaldado por la fundación Possehl a la cual pertenece.<br />
Sistema de gestión ambiental, de calidad y de seguridad y salud en el trabajo que cumple con las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001<br />
Disponemos de un laboratorio propio con certificación ENAC ISO 17025<br />
Certificación en la norma Código de Prácticas del RJC (Consejo de Joyería Responsable) por un aprovisionamiento de metal libre de conflicto<br />
Única empresa española en la lista Good Delivery y certificada como “Gold responsable” por el LBMA<br />
Lorem ipsum<br />
Córdoba Madrid Barcelona<br />
Telf: 957 47 05 91<br />
msanchez@sempsajp.com<br />
Av. de la democracia Nº 13<br />
28031 Madrid – España<br />
Telf: 91 382 91 23<br />
ventas@sempsajp.com<br />
Telf: 93 451 75 72<br />
amorros@sempsajp.com
PROTAGONISTAS<br />
Opinión 24<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Del reloj de bolsillo al reloj de pulsera*<br />
© Konstantin Kirillov<br />
Curiosidades historiográficas del reloj<br />
@ José Daniel Barquero, experto<br />
en historiografía, catalogación<br />
e inversión relojera antigua y<br />
fundador de MIARB<br />
Desde inicios del pasado siglo<br />
hasta el año 1914, todos los<br />
hombres llevaban reloj de<br />
bolsillo y todas las mujeres reloj de<br />
pulsera, o bien sujeto mediante una<br />
correa o lazo a conjunto con el vestido.<br />
Al estallar la Primera Guerra<br />
Mundial, los americanos mandan un<br />
millón de soldados a combatir con<br />
los alemanes, pero coetáneamente<br />
a esta contienda, los empresarios de<br />
Estados Unidos quieren seguir produciendo,<br />
vendiendo y ganando más, ya<br />
que América no puede parar su crecimiento<br />
a pesar de estar en tiempos de<br />
guerra.<br />
Por aquella época, un empresario<br />
creador de una profesión denominada<br />
Relaciones Públicas y en la que trabajaba<br />
y demostraba su eficacia, recibió<br />
un encargo de la Ingersoll Watch<br />
Company.<br />
Dicha empresa deseaba vender<br />
más relojes de mujer, pero las ventas<br />
habían tocado techo, pues las mujeres<br />
no podían ponerse dos relojes a la vez,<br />
por lo que decidieron hacer algo sin<br />
precedentes. Si deseaban vender más<br />
relojes, tenían que doblar el mercado,<br />
cambiar los hábitos de la gente y vender<br />
relojes de pulsera a los hombres. Este es<br />
un planteamiento muy atrevido, pero<br />
veamos cómo se hizo.<br />
Tras una investigación de marketing,<br />
descubrieron que una de las<br />
causas de peligro del uniforme militar<br />
se centraba en el reloj por tres motivos:<br />
El primero era que la cadena del<br />
reloj se enredaba cuando los soldados<br />
La guerra<br />
y un buen<br />
marketing<br />
cambiaron<br />
el hábito de<br />
los hombres<br />
se arrastraban por las trincheras,<br />
provocando que el enemigo les hiciera<br />
presos, o incluso que les matasen sin<br />
poder escapar.<br />
El segundo era que, al encender por<br />
la noche una cerilla para ver la hora,<br />
eran presas fáciles de los francotiradores,<br />
pues estos conocían la posición<br />
de los soldados por la luz prendida.<br />
Y el tercero era que el brillo del<br />
cristal de los relojes un día soleado,<br />
podía provocar que descubrieran la<br />
posición de estos.<br />
Bernays centró su estrategia de<br />
persuasión en salvar la vida de los<br />
soldados americanos, haciendo coincidir<br />
el interés privado con el público.<br />
El interés privado es fácil, se lo decía<br />
a Ingersoll. Vender relojes de mujer a<br />
hombres, aumentando así el público<br />
objetivo del producto y consecuentemente<br />
las ventas de relojes de pulsera.<br />
El interés público es más difícil, pues<br />
Bernays lo tenía que descubrir, y se<br />
centro en un concepto: salvar la vida<br />
de los soldados.<br />
Así que Bernays solventa los tres<br />
problemas con estos argumentos:<br />
- Uno, desaparece la cadena,<br />
que se sustituye por una correa.<br />
- Dos, barniza las agujas y los<br />
indicadores de las horas con radio<br />
luminescente, no siendo necesario el<br />
encender una cerilla para ver ahora<br />
durante la noche.<br />
- Tres, aplica un cristal mate<br />
que no brilla.<br />
Bernays hizo fabricar 100 relojes<br />
con estas características y los presentó<br />
al ministro de Defensa diciendo que<br />
quería salvar las vidas de los americanos<br />
que estaban en combate. La idea<br />
causó tal sensación que automáticamente<br />
se mandaron a los soldados y<br />
fue noticia en la prensa del mundo con<br />
los siguientes titulares: “El hombre<br />
va a la guerra con el reloj de pulsera,<br />
pasando de símbolo masculino a femenino<br />
y multiplicándose las ventas de<br />
Ingersoll”.<br />
El aumento de las ventas, hemos de<br />
decir, también se debió a que Ingersoll<br />
estaba preparada con anterioridad<br />
para la venta de relojes de pulsera<br />
masculinos, llegando incluso a tenerlos<br />
anunciados en sus escaparates, y<br />
pasando así a desterrar la idea de que<br />
los relojes de pulsera estaban unidos<br />
única y exclusivamente a la mujer.<br />
* Amablemente, José Daniel Barquero<br />
ha accedido a la petición de Contraste<br />
para publicar contenidos de su libro<br />
“Coleccionando relojes de bolsillo”,<br />
que ya va por su segunda edición en<br />
Amat Editorial. En concreto el apartado<br />
que recopila historias y anécdotas<br />
curiosas sobre estos deliciosos guardatiempos<br />
antiguos, y que en su día<br />
también fueron protagonistas de un<br />
programa dominical de Radio Nacional<br />
de España. Cada mes este periódico<br />
irá reproduciendo una. Esperamos<br />
que nuestros lectores disfruten como<br />
su propio equipo. José Daniel, gracias.<br />
Contraste recomienda<br />
Entrar en el MIARB,<br />
Museo Internacional de Alta<br />
Relojería de Bolsillo.<br />
¿Por qué es cada vez más difícil<br />
elegir un reloj?<br />
© Javier Gutierrez Chamorro,<br />
apasionado de la relojería y<br />
fundador de la web: www.javiergutierrezchamorro.com<br />
Solamente en España tenemos<br />
casi una centena de marcas<br />
de relojería, una cifra que<br />
asciende a las más dos mil a nivel<br />
mundial. 2.000 firmas diferentes<br />
fabricando relojes donde Suiza,<br />
China, Japón, Estados Unidos,<br />
Alemania o Francia son los grandes<br />
jugadores del sector.<br />
La ubicuidad de internet acortando<br />
las distancias actúa de escaparate<br />
perfecto para todas esas marcas<br />
que esperan ansiosas al consumidor.<br />
Muchas de ellas, vendiendo incluso<br />
de manera directa a través de la web.<br />
La bitácora<br />
Ciertamente muchas de esas más<br />
de 2.000 marcas de relojería son<br />
pequeñas compañías, o pequeños<br />
talleres, micromarcas. Pero hagamos<br />
números por un momento: 2.000<br />
marcas, a una media de digamos 10<br />
referencias cada una nos arroja un<br />
total de 20.000 relojes diferentes.<br />
Un muestrario de relojes que incluso,<br />
sin sus cajas, llegaría a pesar la friolera<br />
de 200 toneladas. Puestos uno al<br />
lado del otro ocuparían un kilómetro<br />
de longitud. Si no se detuviera ante<br />
ninguno de todos esos relojes, una<br />
persona necesitaría 15 minutos solamente<br />
para recorrer ese escaparate<br />
imaginario.<br />
Es comprensible. Escoger un<br />
solo reloj de entre un surtido de<br />
20.000 diferentes es una tarea harto<br />
Escoger<br />
uno entre<br />
20.000<br />
es tarea<br />
complicada<br />
difícil. Imaginaros que en el supermercado<br />
al que acudimos habitualmente,<br />
tuvieran una oferta de 20.000<br />
yogures diferentes. Diferentes<br />
marcas, sabores, precios, composiciones,<br />
… ¿Cuál elegiríamos? Sería<br />
una locura.<br />
Ese es el escenario en el que nos<br />
encontramos actualmente con la relojería.<br />
Un panorama en el que tanto las<br />
marcas de moda, como las de joyería,<br />
y de relojería más tradicional tienen<br />
repartido y saturado de modelos.<br />
¿Maquinaria a pilas, solar, cinética,<br />
automática o de cuerda manual?<br />
¿Caja de acero, de titanio o tal vez de<br />
latón? ¿Cristal mineral, de zafiro, o de<br />
resina? ¿Correa de piel, de silicona o<br />
metálica? ¿Analógico, digital o bien<br />
ana-digi?...<br />
No importa en qué lado del<br />
mostrador estemos. Si somos profesionales,<br />
debemos adoptar el criterio<br />
capaz de recomendar la mejor<br />
opción a nuestros clientes; o si por<br />
el contrario somos un consumidor<br />
interesado en adquirir el mejor guardatiempo<br />
según sus necesidades y<br />
presupuesto. En ambos casos, vamos<br />
a necesitar ayuda y consejo.<br />
Un amigo, un profesional o<br />
un experto que, con sinceridad,<br />
honestidad, conocimientos y experiencia,<br />
sea en el que nos guíe por<br />
este complejo entramado en el que<br />
se ha convertido la relojería actual.<br />
Alguien con el que podamos explorar<br />
y aprender.<br />
Soy Javier Gutiérrez Chamorro<br />
,de javiergutierrezchamorro.com, y<br />
desde aquí, estoy dispuesto a ser ese<br />
amigo, profesional y experto que poco<br />
a poco vaya desgranándoos los entresijos<br />
de los relojes y la relojería. Cada<br />
mes me localizaréis en esta nueva<br />
columna de Contraste.
Contraste Julio–Agosto 2018 25 PUBLICIDAD
PUBLICIDAD<br />
26<br />
Contraste Julio–Agosto 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 27 PUBLICIDAD
PUBLICIDAD<br />
28<br />
Contraste Julio–Agosto 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 29 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Extra estilo 30<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
© Bijou Brigitte/Petra Marín<br />
Una temporada más Bijou Brigitte<br />
nos adelanta las tendencias y<br />
estilos que primarán en bisutería la<br />
próxima temporada Otoño-Invierno<br />
2018/19. A apuntarse las claves, entre<br />
ellas los pendientes de tamaño<br />
statement que siguen siendo uno de<br />
los artículos imprescindibles en la<br />
moda, los collares delicados en su<br />
versión múltiple y… los broches!!!.<br />
Sí, sí, que vuelven con fuerza.<br />
BIJOU BR<br />
Tendencias<br />
ROSE-TINTED BEAUTIES<br />
Un estilo elegante en delicados tonos<br />
pastel. Los finos collares de color oro<br />
rosado y dorado envuelven las delicadas<br />
perlas y ligeras plumas con una suave<br />
caricia. Los anillos de estilo vintage con<br />
grandes piedras y estrás brillante y las<br />
sofisticadas pulseras completan a la<br />
perfección este look tan delicado.<br />
COLOUR SPLASH<br />
Las piedras de vidrio coloridas y facetadas marcan la pauta en esta tendencia y<br />
combinan a la perfección con los metales dorados. Para las amantes de las piezas<br />
statement, los pendientes largos son totalmente imprescindibles, pero tampoco<br />
pueden faltar los ligeros y coloridos pendientes de borla.<br />
PURPLE RAIN<br />
El violeta es el color de moda y está<br />
predestinado para inundarlo todo de<br />
glamour. Los pendientes de borlas<br />
textiles de color amatista oscuro y<br />
recubiertos de estrás blanco así como el<br />
collar largo y brillante con abalorios de<br />
color morado oscuro captan todas las<br />
miradas. Elegancia total en un monocolor<br />
y sus matices.<br />
GLAMTASTIC<br />
¡Un look casi dramático que deja con la boca abierta! Los pendientes negros en<br />
proporción XXL captan todas las miradas. Las largas barritas están coronadas por<br />
multitud de flores estilizadas. No menos opulento es el collar con forma de Y, que<br />
brilla de forma enigmática gracias a sus piedras negras de estrás. Los flecos no<br />
dejan a nadie indiferente.<br />
EXPRESS YOURSELF<br />
Los grandes colgantes gráficos que<br />
adornan los largos cordones textiles y<br />
cordones encerados son simplemente<br />
los favoritos de la temporada. La<br />
mayoría son placas redondas, algunas<br />
recortadas, mates o martilladas, y de<br />
color plateado o dorado, y armonizan<br />
perfectamente con los colores pastel.<br />
LET’S GLITTER<br />
Las grandes joyas llenas de piedras brillantes de estrás y las piedras facetadas de<br />
vidrio de colores vivos hacen que cualquier look brille con luz propia. Nada como<br />
un estiloso brazalete con una serpiente de dos cabezas y un brillo enigmático.<br />
Además, el opulento collar de estrás apuesta por el color rojo.
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
ESTILO<br />
31<br />
Extra estilo<br />
IGITTE<br />
y estilos FW 2018/19<br />
VINTAGE GLAM<br />
Los collares múltiples, anillos, pulseras y pendientes de estilo oro viejo combinan<br />
de mil maravillas con las piedras coloridas de vidrio y los elementos ornamentales.<br />
Las prendas de color blanco son el compañero ideal para este estilo que<br />
recupera el té de las cinco con su tetera y tazas victorianas. Reminiscencias de<br />
antaño.<br />
THE LARIAT<br />
Los modernos collares de filigrana estilo lariat recubiertos de estrás multicolor<br />
acentúan cualquier estilo. Además, son unos auténticos transformistas y pueden<br />
reconfigurarse para adaptarse a cualquier look. ¡Que viva el estilo minimal chic!<br />
Enhorabuena para aquellas mujeres que aman los detalles delicados. Menos es<br />
más.<br />
OPULENT<br />
PEARLS<br />
Las perlas, grandes<br />
o pequeñas, son un<br />
importante elemento de<br />
estilo para las piezas de<br />
la nueva temporada. Los<br />
collares, tanto pegados<br />
al cuello como en sus<br />
variantes más largas, y<br />
las pulseras presentan<br />
una simbiosis perfecta<br />
con las cadenas doradas.<br />
Nada hay para rematar<br />
este estilo tan cool como<br />
unos guantes rojos.<br />
AUTUMN<br />
COLOURS<br />
Ésta línea está inspirada<br />
del mágico y colorido<br />
mundo de la naturaleza.<br />
Colores mostaza y terracota<br />
aportan calidez<br />
a este look otoñal. Los<br />
anillos y pendientes<br />
con piedras facetadas<br />
y toques de ámbar<br />
también ponen una nota<br />
de color.<br />
LAS 5 CLAVES DE LA TEMPORADA<br />
PARTY ANIMALS<br />
Los animales salvajes, insectos y las aves dejarán su huella. Los broches decorados<br />
profusamente con estrás de colores, esmaltes y piedras de vidrio multicolores<br />
aportan a cada estilo un toque especial. Además, en su diseño más llamativo que<br />
recuerda a opulentas medallas y condecoraciones, los broches ponen el auténtico<br />
broche de oro a la nueva temporada.<br />
1<br />
2 3<br />
4 5<br />
Los collares delicados tipo Lariat en su versión múltiple.<br />
Los broches de animales multicolores. Escarabajos, arañas e insectos al poder.<br />
Los maxi imperdibles. ¿Te acuerdas de las faldas escocesas?<br />
Las perlas enormes conjugadas con grandes eslabones dorados.<br />
Los pendientes XXL que se resisten a abandonarnos.
ESTILO<br />
Novedades 32<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
NOWLEY fascina con su<br />
nueva colección de sumergibles<br />
para este verano<br />
Racing 10ATM incluye distintas piezas analógicas y digitales<br />
Todas ellas con un rango de precio más que competitivo<br />
Nowley siempre ha dispuesto de una gama<br />
de sumergibles más que envidiable, amplia<br />
y de buena calidad. Para esta temporada<br />
añade otras cualidades: el color y el diseño<br />
de sus piezas.<br />
La marca propone una Racing Collection de<br />
sumergibles 10ATM que nos han sorprendido gratamente.<br />
Relojes ideales para bucear y nadar con estilo<br />
este verano.<br />
En la colección podemos encontrar distintas<br />
piezas analógicas y digitales, todas ellas con un<br />
rango de precios más que competitivo, entre 25,90€<br />
y 39,90€.<br />
Esta colección Racing 10ATM para el verano viene<br />
respaldada por la larga experiencia relojera de la<br />
empresa, que siempre nos brinda un altísimo nivel<br />
de calidad a precios inmejorables y acompañados de<br />
un servicio técnico inigualable.
Contraste Julio–Agosto 2018 33 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Novedades 34<br />
Contraste Julio–Agosto 2018
Contraste Julio–Agosto 2018 35 PUBLICIDAD
ESTILO<br />
Novedades 36<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Así se viste<br />
CLAREZA<br />
El pasado número presentábamos<br />
en primicia en Contraste el lanzamiento<br />
de la marca Clareza, 100%<br />
española y “feita en Galicia”. Ahora<br />
tenemos el gusto de mostrar todo lo<br />
que la “viste”. En línea con la pureza y elegancia<br />
de sus diseños, que quedan magistralmente<br />
reflejadas en su logo, se desarrolla el packaging<br />
y los visuales de Clareza. Elementos con<br />
alma de joyería para mostrar y acompañar<br />
piezas de corte minimalista, pero con la fuerza<br />
que impregna la atención por los volúmenes.<br />
Clareza se ha estrenado con cuatro colecciones<br />
en plata y siete acabados distintos para sumar<br />
un total de 500 referencias que prometen<br />
estimular la compra en cuanto entren por las<br />
primeras joyerías. Detrás se halla un equipo<br />
con experiencia tanto en producción como<br />
atención a la tienda. Expertos que saben que<br />
Clareza dinamizará los negocios españoles.<br />
THOM OLSON<br />
La nueva marca de Fossil Group<br />
Libre,<br />
cambiante,<br />
inesperado,<br />
así se define<br />
Thom Olson,<br />
la nueva marca de Fossil<br />
Group. Estos tres relojes<br />
pertenecen a la colección<br />
Gypset, compuesta<br />
por seis modelos en total<br />
y que rinde homenaje al<br />
espíritu libre y salvaje<br />
del estilo bohemio, muy<br />
acorde a estas fechas<br />
veraniegas. Pero, ¿qué<br />
tiene Thom Olson que lo<br />
diferencia radicalmente<br />
de otras propuestas?<br />
Pues que cada reloj se<br />
puede personalizar con<br />
charms que destilan un<br />
firme compromiso chic.<br />
Así se comerzializan<br />
diferentes packs, como<br />
Tropical o Flowers para<br />
que las mentes inquietas<br />
hagan de su tiempo una<br />
actitud de vida.<br />
Ibernegocios incorpora<br />
D1 MILANO<br />
Iibernegocios incorpora a su porfolio de marcas<br />
(TW Steel, Henry London, Versace, Bomberg,<br />
The Rubz, Rosefield, Bruno Söhnle) esta firma de<br />
relojes de moda premium, fundada en Milán en<br />
2013 y liderada por su joven CEO Darío Spallone.<br />
Los relojes D1 Milano están destinados a un público<br />
unisex, amante de la moda y las tendencias. Son<br />
unas piezas de estética claramente reconocible, que<br />
interpretan el estilo más urbano a través de un diseño<br />
italiano moderno, pero atemporal, muy versátil y apto<br />
para cualquier ocasión.
Contraste Julio–Agosto 2018 37<br />
ESTILO<br />
Novedades<br />
LECARRÉ<br />
Spring-Summer en oro<br />
En el pasado número de Contraste<br />
ya adelantamos las colecciones<br />
en plata del nuevo catálogo SS de<br />
LeCarré. Nos guardamos para esta<br />
ocasión sus propuestas en oro<br />
de 18k, que, como es habitual, comparten<br />
espacio de igual a igual en la publicación.<br />
Propuestas novedosas que hacen del oro el<br />
must de la temporada y un imprescindible<br />
para enfilar elegantemente hacia el otoño.<br />
Refrescante conjunto Breathe en oro blanco<br />
con topacios al que se suman otros diseños<br />
más atemporales como los pendientes Liberty<br />
y los anillos True. Très chic!!!<br />
MONDAINE<br />
Sostenible y eco, Essence<br />
El pasado 7 de junio Tallers Alibor, S.L.,<br />
distribuidor de Mondaine en España,<br />
presentó en Barcelona, ante medios<br />
e influencers, Essence, el nuevo reloj<br />
sostenible y eco de la firma suiza. En<br />
su desarrollo se han empleado materiales renovables<br />
y respetuosos con el medio ambiente,<br />
como aceite de ricino para la caja, caucho<br />
natural para la correa y botellas de PET recicladas<br />
para su funda multiusos. Así, además<br />
de contar con un diseño limpio y sencillo, estas<br />
modernas creaciones expresan su respeto por<br />
el mundo en el que vivimos. Sin renunciar a su<br />
ADN 100% suizo por solo 169€ PVP.<br />
2JEWELS<br />
Exprésate con alegría!!!<br />
No hay nada como comunicarse con alegría. Así lo<br />
entiende 2Jewels, la joven firma italiana de acero<br />
que ha diseñado pulseras con mensaje para que<br />
expreses con alegría y humor tus sentimientos.<br />
Sé feliz o di un “te quiero” arropado por el agradable<br />
tintineo que producen los charms a ritmo de muñeca.<br />
Este verano, “Exprésate!!!” con 2Jewels. Seguro que no te la<br />
quitarás ni para dormir, y menos para bañarte en la playa o en<br />
la piscina. Acero analérgico y de calidad para acompañarte en<br />
todos los momentos
ESTILO<br />
Tendencias 38<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Los 90S<br />
Cómo hemos vuelto a adorarlos<br />
Gargantilla Gold and Roses<br />
Julia Robert en ‘Pretty Woman’<br />
Campaña Chanel 1991<br />
Pendientes<br />
La Cabellera de Berenice<br />
Pendientes Chanel en Vestiaire<br />
Maxi pendientes<br />
Yves Saint Laurent<br />
FW 1993<br />
Pendientes Givenchy en OSB Vintage<br />
© Beatriz Badás Álvarez<br />
Todas las tendencias que llevamos hoy no son<br />
fruto de algo novedoso, no hemos descubierto<br />
el nuevo estilismo perfecto de la temporada<br />
porque, todas las tendencias que son hoy<br />
tendencia, vuelven desde el pasado para obsesionarnos<br />
con ellas una vez más.<br />
Se volvieron obsoletas, pero el ciclo de la moda, y su<br />
famoso dicho “todo vuelve”, ha hecho que, en menos de 20<br />
años, el mundo fashion considere nuevamente la década<br />
de los 90 como una de las mejores. Las pasarelas de moda,<br />
las calles, nuestros armarios y joyeros y nuestras marcas<br />
favoritas se han inundando con referencias de esta época.<br />
La década joven y rebelde<br />
Los 90 fueron una década de movimientos jóvenes y<br />
rebeldía. El grunge y el minimalismo fueron las tendencias<br />
más icónicas de la década, así como las referencias de la<br />
cultura del hip hop y el look de las school girls.<br />
Kate Moss se convirtió en el icono de estilo más copiado<br />
de aquél momento; también estos años fueron el momento<br />
clave por excelencia de Donatella Versace, haciendo de su<br />
estilo y su marca heredada el sello de identidad de hoy que,<br />
con aires de aquella época, se caracteriza por vestidos de<br />
lamé dorado, brillante plata e inspiración bondage.<br />
Todo lo que hemos heredado<br />
Sutilmente y desde el año pasado hemos vuelto a<br />
incluir prendas como la bomber o las camisetas con<br />
logo y joyas, como el choker o las gargantillas. Ya el<br />
año pasado hicimos un guiño a esta década para que<br />
el 2018 se convirtiera en los 90 de nuevo.<br />
Nos inspiramos en películas como “Clueless“<br />
(Fuera de onda) y llenamos nuestro armario de<br />
prendas con estampado tartán; así como la época en<br />
la que Chanel llenaba a sus modelos de collares de<br />
perlas y pendientes de botón, siendo hoy unas de las<br />
joyas tendencia del momento. Volvimos a revisar los<br />
estilismos que personalidades como Lady Di o Brigitte<br />
Bardot nos dejaron, para inspirarnos hoy y llevar a la<br />
perfección los tops estructurados de cuadros vichy,<br />
los bañadores, los bikinis de tiro alto…<br />
“Pretty Woman” se estrenó en los años 90 y es<br />
una de las pocas películas que, años después, puede<br />
presumir y afirmar que todos sus estilismos continúan<br />
siendo tendencia. El vestido de lunares, estampado<br />
que está viviendo su gran momento; el vestido<br />
abotonado, en lino y estructurado, que ya llevó Julia<br />
en su película es el vestido del verano de 2018.<br />
La década de los 90 se hace presente en lentejuelas<br />
y bisutería excesiva, grande y llamativa, así como en el<br />
dorado. Las cadenas, las joyas con perlas o con forma<br />
de estrellas de mar y otros motivos marítimos, etc.<br />
fueron las favoritas por aquél entonces y hoy las recuperamos<br />
con un manual de uso actualizado. Así es que<br />
esta temporada hemos vuelto a nuestra infancia para<br />
recuperar los collares llenos de conchas, en una nueva<br />
versión tan sofisticada que bien podría incluirse hasta<br />
en un estilismo de noche.<br />
Lóbulo, hélix, cartílago, trágus, snug son los<br />
nombres que ahora están de moda pero que, en los<br />
90 significaban… llevar la oreja llena de pendientes.<br />
Los aritos que suceden uno al otro, los ear cuff o los<br />
mini pendientes de cuando éramos pequeñas, son<br />
las joyas con las que ahora adornamos la oreja, y que,<br />
sin ninguna duda, se han convertido en una de las<br />
tendencias más vista en Instagram.<br />
A estos años le debemos también las formas geométricas<br />
que se traducen, sobre todo, en pendientes<br />
redondeados, cuadrados o rectangulares; y aquellos<br />
pendientes que por un momento habíamos olvidado,<br />
los “ya tan adorados” aros. No dudaron en volver,<br />
desde su versión más mini a la versión XXL, para<br />
convertirse en la joya que puedes llevar a cualquier<br />
edad y en el accesorio comodín para cualquier día y<br />
momento.<br />
Esta década nos dejó un sin fin de elementos<br />
icónicos que hoy recuperamos con orgullo.
ESTILO<br />
Contraste Julio–Agosto 2018 39<br />
J de autor<br />
PEDRO SEQUEROS<br />
‘Ensoñaciones desde mi ventana’<br />
Colección compuesta por broches<br />
que tienen un denominador<br />
común, tal como explica su autor,<br />
Pedro Sequeros, “los he concebido<br />
como ventanas que conectan dos<br />
mundos, estas harían como de filtros del<br />
mundo exterior y mi mundo creativo. Visión<br />
personal e íntima en la que tanto la técnica,<br />
como la materia juegan un papel fundamental<br />
en la representación de esta idea”, como ocurre<br />
con la serie Floresta.<br />
En cuanto a materiales, el diseñador ha vuelto<br />
a recurrir a diversas maderas nobles en unión<br />
con metacrilatos, acetatos y metales.<br />
Perú intemporal con<br />
ESTER VENTURA<br />
Ester Ventura afirma que sus joyas<br />
son intemporales como el Perú que<br />
la vio nacer y crecer. “La plata, el oro<br />
y el cobre constituyen su soporte,<br />
el esqueleto que sostiene las materias<br />
ancestrales que incluye en sus piezas.<br />
Las texturas y los colores que utiliza abren la<br />
imaginación a combinaciones siempre nuevas,<br />
a la vez que milenarias, como las altas civilizaciones<br />
de las que proceden”, explica el arquitecto<br />
Alberto Petrina. En este proceso creativo<br />
no faltan las piezas con alma puramente<br />
masculina. Como sus gemelos o sus conjuntos<br />
con aplicaciones de coral spóndylux.<br />
QUELA<br />
Joyas cinegéticas<br />
He crecido siempre rodeada de<br />
naturaleza, de montañas, de<br />
silencios llenos de sonidos espontáneos…<br />
Y cuando comencé mi<br />
profesión cómo diseñadora de<br />
joyas, rápidamente me planteé: ¿Qué puedo<br />
crear con elementos tan naturales como colmillos<br />
de jabalí, por ejemplo?” De este interrogante<br />
que se hizo Raquel Alonso, fundadora<br />
de Quela, surgen estas joyas cinegéticas, piezas<br />
únicas en plata de ley 925 milésimas, ágata y<br />
colmillos naturales de jabalí. Para llevar un<br />
pedazo de naturaleza en el corazón. Caza con<br />
artes muy femeninas.
ESTILO<br />
Cultura 40<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Los Evangelios de Lindau. Cubierta<br />
El Sacramentario de Berthold. Cubierta<br />
El Libro-Joya<br />
Encuadernado con diamantes, esmeraldas, zafiros,<br />
perlas y orfebrería en oro y plata<br />
Las encuadernaciones de libros como auténticos tesoros eran un lujo<br />
en la Edad Media, solo al alcance de reyes y poderosos. Sobreviven pocos<br />
ejemplares, y algunos de los mejores están en la extraordinaria colección<br />
de la Morgan Library & Museum de Nueva York.<br />
© PATRONSPRESS<br />
De la<br />
Morgan<br />
Library &<br />
Museum de<br />
Nueva York<br />
Taller de Carlos el Calvo, nieto<br />
de Carlomagno. Inscripción en<br />
latín; Suiza, Abadía de San Galo,<br />
entre 880 y 899. Hojas interiores:<br />
manuscrito sobre pergamino.<br />
Adquirido por J. Pierpont Morgan,<br />
1901.<br />
El Sacramentario de Berthold<br />
ca. 1050. Cubierta: marfil y<br />
plata dorada con incrustaciones<br />
de piedras preciosas. Dedicado a la<br />
figura de San Teodoro.<br />
Arriba: Etimasia flanqueada<br />
por los arcángeles Rafael y Gabriel.<br />
Centro: San Pedro y San Pablo.<br />
Entre los ejemplares más<br />
destacados de la colección<br />
de la Morgan Library &<br />
Museum se encuentran<br />
los Evangelios de Lindau<br />
del siglo IX, una de las dos mejores<br />
encuadernaciones carolingias con<br />
joyas que existen en el mundo, y el<br />
Sacramentario Berthold del siglo<br />
XIII, el manuscrito alemán más<br />
lujoso de su época.<br />
Estos y otros ejemplos demuestran<br />
que la aplicación de piedras<br />
preciosas y metales preciosos sirvió<br />
para venerar los textos del interior y<br />
embellecer los servicios religiosos,<br />
así como para reflejar el estatus y<br />
la riqueza de los mecenas que los<br />
encargaron.<br />
Los Evangelios de Lindau<br />
ca. 875. Oro repujado. Incrustaciones<br />
de piedras preciosas y perlas.<br />
Motivos: Crucifixión y diez figuras<br />
de luto, incluyendo personificaciones<br />
del sol y la luna.<br />
Los evangelios de Lindau. Lomo del libro
Contraste Julio–Agosto 2018 41<br />
ESTILO<br />
Cultura<br />
Evangelios de Judith de Flanders. Cubierta<br />
Libro del Evangelio en armenio. Cubierta<br />
Abajo: donante arrodillado ante el<br />
Arcángel Miguel, flanqueado por<br />
San Marcos y San Lucas. Hecho<br />
probablemente por un artista griego<br />
en Ravenna, siglo XI.<br />
El Sacramentario del Frontal, en<br />
latín, hecho en el noreste de Italia,<br />
probablemente Rávena, hacia 1050.<br />
Interior manuscrito sobre pergamino.<br />
Donación de los Patronos de la<br />
Colección William S. Glazier, 1984.<br />
Evangelios de Judith de Flanders<br />
Entre 1051 y 1064. Cubierta con<br />
figuras fundidas de Cristo en la<br />
Majestad y la Crucifixión sobre un<br />
fondo de filigrana dorada y plateada<br />
con incrustación de gemas.<br />
Arte quizás germánico, del<br />
último tercio del siglo XI.<br />
Inscripciones en latín: Inglaterra,<br />
para Judith de Flandes (1032-<br />
1094).<br />
Interior manuscrito sobre pergamino.<br />
Adquirido por J. P. Morgan,<br />
1926.<br />
El Sacramentario de Frontale<br />
ca. 1050. Cubierta en marfil y<br />
plata dorada que representa a San<br />
Teodoro.<br />
Arriba: Etimasia flanqueada<br />
por los arcángeles Rafael y Gabriel.<br />
Centro: San Pedro y San Pablo.<br />
Abajo: donante arrodillado ante el<br />
Arcángel Miguel, flanqueado por<br />
San Marcos y San Lucas. Hecho<br />
probablemente por un artista griego<br />
en Ravenna, siglo XI. Inscripciones<br />
en latín, hecho en el noreste de Italia,<br />
probablemente en Rávena, hacia<br />
1050. Interior manuscrito en pergamino.<br />
Donación de los Patronos de<br />
la Colección William S. Glazier,<br />
1984.<br />
Auténtico<br />
lujo de la<br />
Edad Media<br />
que todavía<br />
se conserva<br />
El Sacramentario de Frontale.<br />
Detalle de la cubierta<br />
Libro del Evangelio, en armenio<br />
ca. 1700. Plata repujada y<br />
cubierta de esmalte con la Presentación<br />
de Jesús en el Templo, una<br />
pequeña Anunciación en la parte<br />
inferior, y bustos de los 24 profetas<br />
en nichos.<br />
Producidos en el taller de orfebrería<br />
de Kayseri, hacia 1700. En<br />
idioma armenio, Tokat, Turquía, 23<br />
de marzo de 1700.<br />
Escrito por Georg (hijo de<br />
Mik’ayel) para Hrip ‘sime, quien lo<br />
encargó en memoria de sus padres.<br />
Manuscrito sobre papel. Adquirido<br />
en el L.W. Frohlich Charitable<br />
Trust, en memoria de L.W. Frohlich<br />
y Thomas R. Burns, en reconocimiento<br />
a su interés y contribuciones<br />
al arte de la palabra escrita, 1998.<br />
© Jordi Ferré,<br />
joyero<br />
Relato de un orfebre<br />
en la Edad Media<br />
“El rey Carlos el Calvo me ha hecho<br />
llamar. Me ha encargado la cubierta<br />
de su libro de salmos. Voy a trabajar<br />
el oro que el mismo rey me proporciona,<br />
proveniente de antiguas<br />
joyas y monedas de su propiedad.<br />
Y debo engastar una enorme<br />
cantidad de piedras preciosas:<br />
rubíes y zafiros del lejano Oriente,<br />
esmeraldas de Egipto, turquesas<br />
de Persia, granates de Bohemia,<br />
lapislázuli de Arabia, coral del<br />
mar de Alejandría, amatistas de<br />
las tierras de los Eslavos, cristal de<br />
roca de Germania y perlas de los<br />
ríos del norte de Britania. También<br />
unas gemas muy duras, llamadas<br />
diamantes, que le han traído de<br />
África, pero no brillan demasiado.<br />
No sé si algún día alguien podrá<br />
sacar luz de esas piedras…<br />
El trabajo en oro y la abundancia<br />
de piedras preciosas mostrarán<br />
el poder económico del rey a todo<br />
Contraste recomienda<br />
Consultar más información en https://<br />
www.patrons.org.es /el-libro-joya/<br />
aquel que pueda admirar su libro<br />
de salmos.<br />
Soy maestro orfebre. Utilizo el<br />
martillado y el forjado para obtener<br />
láminas de metal, y el cincelado y<br />
repujado para dar forma a estas<br />
láminas, para ahuecar el metal y<br />
hacer figuras muy detalladas. Son<br />
técnicas ancestrales que ya usaban<br />
los egipcios y los tracios. También<br />
aprendí el granulado y la filigrana,<br />
que trajeron griegos y fenicios, y<br />
que trabajo con dos hilos de diferente<br />
grosor.<br />
Como todos los orfebres,<br />
también domino el grabado y<br />
la técnica de engastar piedras<br />
preciosas. Para unir los metales<br />
utilizo soldaduras con y sin aporte<br />
de material, difusiones y también<br />
remaches. Suelo añadir esmaltes<br />
para adornar mis trabajos, y, para<br />
evitar que se mezclen, separo los<br />
colores con finas láminas de metal.<br />
El resultado es espectacular. Si el<br />
rey queda satisfecho, seguro que<br />
recibiré más encargos similares. “.
ESTILO<br />
42<br />
Contrastando por Beatriz Badás Álvarez<br />
Contraste Julio–Agosto 2018<br />
Wilhelmina Garcia,<br />
del país de las maravillas a tu joyero<br />
Joyas que vienen de un mundo onírico<br />
Wilhelmina García nace de la mano<br />
de Rocío Canals, una directora de arte<br />
que tenía la necesidad de escapar de la<br />
realidad para viajar a un mundo lleno<br />
de fantasía y de sueños. Su marca de<br />
joyas rompe con todos los estereotipos<br />
y te invita a viajar al país de las<br />
maravillas, el lugar, escena o estados<br />
de ánimos de gran belleza donde Rocío<br />
se siente cómoda y da vida a sus joyas.<br />
Con diseños delicadamente hechos<br />
a mano en el corazón de Barcelona,<br />
cada joya, diseñada a partir de piedras<br />
preciosas y plata éticamente libre<br />
de conflictos, tiene su propio viaje.<br />
Todas las colecciones son especiales,<br />
donde puedes usar tu imaginación y<br />
tus propias fantasías para recrear el<br />
mundo de tus sueños.<br />
¿Cómo y cuándo nace Wilhelmina<br />
García?<br />
Wilhelmina García nace en 2013, en<br />
un momento en el que después de haber<br />
trabajado como directora de arte para<br />
otros marcas de moda, tuve la necesidad<br />
de hacer algo personal y creativo, algo<br />
más táctil.<br />
Wilhelmina es un personaje artístico,<br />
inventado, que nace de un concepto<br />
también inventado, Wonderland, un<br />
mundo irreal y fantástico. Wilhelmina<br />
es una chica de este mundo. La idea de<br />
este nombre es porque quería una marca<br />
de joyería de autor, pero tampoco quería<br />
utilizar mi nombre por si las cosas no<br />
salían bien, ni un nombre americano o<br />
español… Así que opté por este nombre<br />
fantástico que también tiene influencia<br />
nórdica y que se une con el apellido<br />
García, que es fuego y pasión, el toque<br />
español.<br />
Wilhelmina es la mente y García es<br />
el corazón.<br />
¿Diseñar tus propias joyas es un sueño<br />
desde siempre, o llega de repente?<br />
Aunque me gusta la joyería desde<br />
siempre, este proyecto llegó de repente.<br />
Mi tío es joyero, y la influencia en este<br />
sector me viene también por parte de<br />
mi abuela, que le gustaban mucho las<br />
joyas y en sus viajes siempre compraba<br />
piezas en países exóticos, o piedras como<br />
el jade y el coral que, por aquél entonces,<br />
todavía no se podían adquirir en España.<br />
A pesar de esto, y, aunque siempre tuve<br />
la idea de crear algo propio y personal,<br />
nunca imaginé que mi proyecto sería una<br />
marca de joyas.<br />
La joyería es especial, es un sector<br />
muy creativo y cada pieza es como una<br />
escultura que se crea. Cuando decidí<br />
crear mi marca, me formé en este sector,<br />
en un taller de orfebrería y fue allí cuando<br />
empecé a conocer diferentes materiales,<br />
a fundir plata y oro, a soldar…<br />
Cuando llegó el momento, cree la<br />
marca desde Wonderland, el lugar donde<br />
me siento cómoda para inspirarme y<br />
crear; es por eso que las joyas tienen un<br />
punto de esta fantasía.<br />
¿Qué es lo que más admiras del sector<br />
de la joyería?<br />
La creatividad y que es un sector<br />
bastante complicado. Ves un anillo y<br />
dices qué bonito, pero hay que conocer<br />
todo lo que está detrás de esa pieza; el<br />
proceso de un joyero es mucho más<br />
creativo y requiere más tiempo y dedicación<br />
que, por ejemplo, el diseñador<br />
de moda.<br />
Muchas veces nos olvidamos que las<br />
joyas también son moda y que todo<br />
puede entrar dentro de la misma industria.<br />
¿Influye en ti la moda a la hora de<br />
diseñar las joyas? ¿Cómo?<br />
En mi proceso creativo influye la<br />
moda, pero no la tendencia. Cuando<br />
creas una colección es importante mirar<br />
un poco a tu alrededor, para tener unas<br />
referencias, pero eso no quiere decir que<br />
haya que seguir las tendencias al pie de<br />
la letra. Una joya, si está bien diseñada,<br />
es única y atemporal, mientras que las<br />
tendencias, al final, siempre pasarán<br />
de moda.<br />
Wonderland, el país de las maravillas,<br />
es tu inspiración, ¿cómo definirías tu<br />
estilo y creatividad?<br />
Mi estilo es bastante orgánico y libre,<br />
para crear algo que realmente sea único<br />
y atemporal. Utilizo mucho la fantasía y<br />
cada pieza tiene un significado para que,<br />
con esa misma pieza, la persona que la<br />
adquiere pueda trasladarse a ese mundo<br />
fantástico.<br />
“Choose our Own Rainbow” es tu última<br />
colección que nace de la colaboración<br />
con Blanca Miró, alguien influyente e<br />
importante en la moda. ¿Como nace esta<br />
relación entre ambas y, por lo tanto,<br />
esta colección?<br />
Blanca y yo ya nos conocíamos y esta<br />
colección fue algo esporádico. Ella tenía<br />
ganas de diseñar una colección de joyas<br />
y, además, le gustaba mucho el concepto<br />
Wonderland, porque también se siente<br />
muy identificada con esto. Desde Wilhelmina,<br />
ella nos encanta porque tiene<br />
mucha personalidad y es muy creativa a<br />
la hora de vestir, por lo que la simbiosis<br />
cuajo perfectamente y nació “Rainbow”.<br />
Además, estamos ya pensando en la<br />
siguiente colección juntas.<br />
Cada joya está hecha a mano, ¿qué<br />
materiales utilizas?<br />
Plata chapada (vermeil), piedras<br />
preciosas y semipreciosas. Para la colección<br />
con Blanca utilizamos oro de 10<br />
quilates; también tenemos una línea<br />
por encargo, hacemos piezas únicas<br />
en oro blanco o normal de 18 quilates.<br />
En alguna ocasión también utilizamos<br />
diamantes.<br />
¿Cuáles son tus planes de futuros?<br />
Seguir diseñando más colecciones.<br />
Y, aunque ya tenemos presencia en<br />
puntos de venta internacionales como<br />
Japón, Alemania, Suiza, Francia y Asia,<br />
queremos llegar a más sitios. Por otro<br />
lado, en España estamos presentes<br />
en tiendas multimarca, pero también<br />
estamos en proceso de expansión con<br />
el fin de estar en más sitios.
Contraste Julio–Agosto 2018 43 PUBLICIDAD
CHRONO BIKE COLLECTION<br />
festina.com<br />
Richard Virenque