SOUNDS LIKE NEW Nº 51 (HEAVY AND HARD ROCK FANZINE)
Sounds Like New nº 51 con Saffire, ASHA, Uriah Heep, Jetbone, The Band Of Heathens, Antigua, Alquimia Urbana, Pasión Inmortal & The Man In Black, Especial nº 50, discos de 1985...
Sounds Like New nº 51 con Saffire, ASHA, Uriah Heep, Jetbone, The Band Of Heathens, Antigua, Alquimia Urbana, Pasión Inmortal & The Man In Black, Especial nº 50, discos de 1985...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Buenas a todos.
Hemos hecho unos retoques a la publicación que esperamos que os
gusten, ya que pensábamos que el formato se había quedado un
poco anticuado.
En este número 51 hacemos un par de hojas de repaso de la revista
en el pasado. Iremos incluyendo un par de hojas también en los
próximos números para no saturar mucho.
Una gran sorpresa ha resultado para mí conocer a los suecos Saffire,
que se han descolgado con un espectacular álbum de hard rock
titulado "Where the monsters dwell". Hablamos con su guitarrista.
También nos atendió Bernie Shaw, cantante de los legendarios
Uriah Heep. Bernie ya es el vocalista que más tiempo ha pasado en
la banda y recogemos sus opiniones en una interesante entrevista.
No todos los días se cumplen 30 años en el mundo de la música y
eso es lo que le ha pasado al músico malagueño Kike G Caamaño y
su proyecto ASHA. Hablamos con él del pasado y del futuro de la
banda.
También de Suecia vienen Jetbone, una banda que está
consiguiendo calar fuerte en el corazón de muchos rockeros a la
antigua usanza y que han editado nuevo disco.
The Band of Heathens ponen el toque americano en este número.
Además, asístimos a los conciertos de Antigua y de Alquimia
Urbana, recogiendo sendas críticas de ellos.
Martín Frías, fundador de Popular 1 también es protagonista con la
crítica de su fantástica novela "Pasión inmortal & the man in black".
Hacemos un repaso a lo que fue la música del año 1985 en cuanto a
rock se refiere.
Esperamos que os guste.
¡¡¡¡Rock and roll!!!!
BACKYARD BABIES regresan
con un nuevo single , ”Shovin’
Rocks” que estará incluído en su
nuevo disco que llevará por
título 'Sliver and Gold' y saldrá
a la venta a principios de 2019.
Además la banda ha fichado por
Century Media.
ALICE IN CHAINS han lanzado
"The One You Know", su primer
tema nuevo en cinco años. El
videoclip es obra de Adam
Mason, un afamado guionista y
director de cine (Hangman,
Junkie, Pig, La Sentencia del
Diablo, Luster…) y series de Tv
(Star Trek: Hidden Frontier, The
13th Sign, …).
"The One You Know" es el
primer tema adelanto de lo que
será el próximo álbum de la
banda, "Rainier fog" y el primer
disco para su nueva
discográfica BMG, que verá la
luz el 24 de agosto.
earMUSIC anuncia el
lanzamiento mundial del álbum
debut de Ultraphonix, la nueva
creación de Corey Glover
(Living Color) y George Lynch
(Dokken, Lynch Mob) junto a la
gran sección rítmica formada
por el baterista Chris Moore y
Pancho Tomaselli en el bajo. El
viernes 18 de mayo estará
disponible el primer sencillo
"Walk Run Crawl" como
descarga y transmisión digital.
Otra pérdida para el rock más
duro, Vinnie Paul, legendario
batería de Pantera, nos dejó por
un ataque al corazón el 22 de
junio.
Nuestros amigos Jolly Joker se han
embarcado en una gira británica
por varias ciudades compartiendo
cartel con Sykko Dollz, en junio y
julio, en lo que es un inicio perfecto
de lo que será en breve, la
presentación de su nuevo disco en
estudio.
El gran vocalista Graham
Bonnet edita nuevo disco con el
sello Frontiers, "Meanwhile,
Back In The Garage", grabado
casi íntegramente por Joey
Tafolla a la guitarra, aunque en
la información de la banda se
cita a Kurt James como
guitarrista, que curiosamente
fue el que sustituyó a Yngwie
Malmsteen en Steeler..
Ian Gillan resucita a su primera banda, Ian Gillan
and The Javellins. Editarán álbum en Agosto y en
él colaborará a los teclados Don Airey. El resto del
grupo lo componen: Gordon Fairminer y Tony
Tacon a las guitarras, Tony Whitfield al bajo y
Keith Roach a la batería.
Rock Goddess
anuncian nuevo
disco para octubre
titulado "This time".
Al parecer, Tracey
Lamb, bajista, ya no
pertenece a la banda.
Joey Tafolla ya no está en la
banda de Graham Bonnet, con el
que grabó su nuevo disco de
estudio. El sensacional
guitarrista ha fichado por Quiet
Riot, debido a que su
guitarrista, Alex Grossi, al que
entrevistamos en un número
pasado, ha dejado la banda de
momento para unirse a The
Dead Daisies.
EN NUESTRO NÚMERO 50 NO PUDIMOS CELEBRAR POR FALTA DE TIEMPO ESA EFEMÉRIDE,
PERO LO VAMOS A REMEDIAR EN ESTE NÚMERO 51, QUE TAMBÍEN ES EL PRINCIPIO DE UN
NUEVO DISEÑO DE LA REVISTA, ESPERAMOS QUE MÁS MODERNO Y QUE OS GUSTE A TODOS.
PARA CELEBRARLO, HEMOS MIRADO ATRÁS Y RECOGIDO ALGUNOS DE LOS MOMENTOS MÁS
ESPECIALES DE CADA UNO DE ELLOS. SABEMOS QUE NO SON TODOS LOS QUE ESTÁN, QUE
NOS PERDONEN LOS QUE NO SE VEN REFLEJADOS, PERO EL ESPACIO ES REDUCIDO.
En Diciembre de 2013
elegimos como disco del mes
con una nota de 9 "Aftershock"
de Motorhead, todo un trallazo
hard rockero que no
presagiaba ni mucho menos lo
que pasaría un par de años
después con la muerte de
Lemmy.
El 7 de enero de este año la Unión Soviética y Estados Unidos inician
los contactos sobre armas nucleares después de dos décadas de guerra
fría.
En enero también, Daniel Ortega es elegido como presidente de
Nicaragua.
Michael Jackson logra aunar los esfuerzos de multitud de artistas
pop en el proyecto benéfico USA for África que graba el single "We are
the world".
En febrero se volvió a abrir la verja que comunica a nuestro país
con Gibraltar.
Un Boeing 727 choca contra una antena de Euskal Telebista en el
monte de Oiz muriendo todos los pasajeros.
Gorbachov sustituye a Chernenko, debido a su muerte, en la
presidencia de la Unión Soviética.
Se incendia el estadio del Bradford falleciendo 56 personas en el
mismo.
En Mayo Bangladesh es asolada por un ciclón que deja más de
10.000 muertos.
39 muertos en la tragedia del estado Heysel de Bruselas en la
final de la Copa de Europa que enfrentaba al Liverpool y a la
Juventus.
España y Portugal firman el tratado de admisión en la
Comunidad Económica Europea.
Es secuestrado un Boeing 847 durante 17 días por un grupo
terrorista vinculado a Hezbola.
En Junio, en Irlanda un avión es abatido por terroristas,
dejando 329 muertos.
Se celebran los conciertos benéficos Live Aid en Filadelfia y
Londres.
Por el sistema del butrón unos atracadores consiguen 1.000
millones de pesetas del Banco Hispano Americano.
En Septiembre se lanzó el juego Super Mario Bros.
Tipper Gore hace el ridículo con su patética liga contra la
música rock por la que se citó a declarar a numerosos músicos,
entre ellos Frank Zappa.
En noviembre Microsoft lanzó al mercado la.primera versión
de Windows.
1985, en lo que al hard rock se refiere, fue un año un poco de
transición entre principio de esa década y lo que se venía encima sobre
todo en el año 1987, en el que se publicaron obras maestras del género.
No hay más que ver algunas de las bandas que comenzaron su
andadura en este año.
Los más importantes de todos fueron, sin duda, Guns n' Roses, una
banda que resultó todo una bocanada de aire frescp para un estilo que
daba unos síntomas de agotamiento preocupantes.
Además, y aunque no sean totalmente de mi gusto, nació una
banda que abrió espacio para una nueva manera de entender la música
y que fue una influencia clara para toda una nueva generación de
músicos, hablamos de Jane's Addiction.
Por si fuera poco, la familia Van Halen se desintegró, pero David Lee
Roth montó una banda potentísima en la que Steve Vai o Billy Seehan
eran casi tan importantes como el protagonista.
Otras bandas que nacieron este año fueron Extreme y White
Zombie.
AC/DC publicaron "Fly On the wall" un disco que confirmaba el bajón
creativo de la banda que, pese a ello, conservaba una gran reputación
de directo.
Accept completaban una trilogía fantástica con "Metal Heart", en
mi opinión su última obra maestra.
Aerosmith despachaban "Done with mirrors".
Alcatrazz se desmarcaban con una obra maestra titulada "Disturbing
the peace" que a muchos nos descubrió a un guitarrista impresionante
llamado Steve Vai, que ya había hecho diabluras con Frank Zappa.
Anvil lanzaban un recopilatorio titulado "Backwaxed".
Black and Blue unían fuerzas con Bruce Fairbairn y facturaban su
segundo disco "Without love".
Después de su espectacular debut homónimo Bon Jovi se
encontraban ante la reválida de igualarlo. La jugada les salió regular con
el desigual "7800º Farenheit".
La NWOBHM seguía su paso y en este año publicaron bandas como
Angel Witch y Chrome Molly.
The Cult comenzaban a hacerse notar y demostraban que tenían
algo especial con "Love", que contenía su primer hit, "She sells
sanctuary" y que despachó más de dos millones de copias.
Dio grabó su último álbum con Vivían Campbell a la guitarra y
aunque no era tan redondo como sus antecesores contenía temas muy
destacados como "Hungry for Heaven" y "Rock and roll children".
Dokken conseguían un gran éxito con su nuevo disco, "Under lock
and key".
Faith No More comenzaban a comentar su carrera con un disco que
ya daba muestras de por donde irían los tiros, "We care a lot".
Fastway publicaban así mismo su "Waiting for the Roar".
Otro grupo de chicas abanderadas de la NWONBHM, Girlschool,
lanzaban "Runnin Wild".
Los canadienses Helix hacían lo propio con "Long way to Heaven".
Iron Maiden lanzaron al mercado uno de los álbumes más
vitoreados en directo, el fantástico "Live after death" en el que
repasaban los mejores temas de su carrera. Fue grabado entre los
shows del World Slavery Tour de California y el del Hammersmith de
Londres.
Keel editaron su segundo disco, "The right ti rock", producido, ni
más nienos, por Gene Simmons.
"Ready to strike" era el título del álbum debut de King Kobra, un
proyecto del genial batería Carmine Appice y una serie de músicos, por
aquel entonces desconocidos, por lo menos para el que escribe y que
fue toda una sorpresa.
"Asylum" fue la apuesta de Kiss para ese año. Fue el primer disco
completo que grabó Bruce Kullick a las guitarras, en sustitución de
Mark St. John, aquejado de artritis.
"Collectors edición N. 1" es el EP con el que se daba a conocer L.A.
Guns. en esta grabación únicamente estaba Tracii Guns de la formación
que más tarde dio el salto a la fama.
Kreator, por su parte, también publicaban su debut titulado
"Endless pain".
Los nipones Loudness sacaban su quinto LP "Thunder in the east",
primero con una multinacional.
"On a storyteller's night" fue el título de lo nuevo, por aquel
entonces de Magnum, quinto ya en su discografía, publicado con FM
records.
Exactamente el mismo número que el disco de Magnum hace en su
discografía el de Mama's Boys titulado "Power and passion".
Después de su paso por Metallica y su salida de la banda, Dave
Mustaine abre un nuevo proyecto llamado Megadeth con "Killing is my
business... And business is good!".
Gary Moore volvía a la palestra con "Run for cover" en el que
colaboraron Glenn Hughes, Paul Thompson de Roxy Music y Phil Lynnot.
El single "Out in the fields" se colocó bien en los charts, como también
lo hizo la re grabación de "Empty rooms", registrada originalmente en
su fantástico "Victims of the future".
"Theatre of pain" fue el título del tercer larga duración de Mötley
Crüe, dejando a un lado la vena diabólica que destilaba "Shout at the
devil". El álbum, según muchos medios fue una decepción aunque tiene
momentos muy aprovechables como el single "Smoking in the boys
room" o la balada "Home sweet home".
Pantera iban perfilando lo que iba a ser su sonido definitivo para
abrazar el metal más contundente después de su época glammy que no
les llevó a ninguna parte. Su nueva apuesta fue "I am the night".
Después del espectacular "Out of the cellar", Ratt se descolgó con
otra maravilla titulada "Invasion of your privacy", producido por Beau
Hill y que despachó más de dos millones de copias en los Estados
Unidos. Temas como "You're in love" o "Never use love" justifican la
compra del álbum..
David Lee Roth se embarcaba en un EP que señalaba el preludio de
su marcha de Van Halen poco tiempo después. Se titulaba "Crazy from
the heat" y fue certificado platino al vender más de un millón de
copias. Canciones para el recuerdo contenidas en él: "California girls" y
la versión de "Just a gigoló".
El cuarto trabajo de Raven marcó el inicio de su relación con Atlantic
Records. Se tituló "Stay hard" y entró en las listas del Billboard aunque
no muy arriba.
Rough Cutt también publicaron este año su disco homónimo al igual
que los canadienses Rush que hicieron lo propio con "Power windows".
Saxon seguían su cruzada particular con "Innocence is no excuse",
mientras Scorpions publicaban su nuevo doble en directo (ya habían
publicado su inimitable "Tokyo tapes") bajo el nombre de "World wide
live" que recogía lo que era su directo en la presentación de "Love at
first Sting". El disco fue platino en Estados Unidos y Canadá y oro en
otros dos países.
Oro en Estados Unidos también fueron Stryper con su segundo
álbum "Soldiers under command".
"Come out and play" fue el cuarto golpe en la mesa de Twisted
Sister, pero no pudo emular a su antecesor, "Stay hungry", ni en críticas
ni en ventas. Aún así despachó unas nada desdeñables 500.000 copias
en Estados Unidos.
En una línea más melódica, sobre todo en su nuevo.disco, se
situaban Tygers of Pan Tang, que con "The wreck age" conseguían un
sonido bastante radiable aunque no obtuviese éxito abrumador.
"Misdemeanor" era el último disco de unos enrarecidos UFO que
veían como se les escapaba la fama de antaño.
El que si gozaba de un estatus impresionante era Adrián
Vandenberg que firmaba su tercera y fantástica obra (como las
anteriores) de la banda que llevaba su apellido. "Alibi" era un gran
álbum que no tuvo la repercusión que merecía.
En las antípodas de Vandenberg se situaban Venom que con su
cuarto disco, "Possessed", volvían a "martirizar" los oídos de sus fans.
El debut de una banda que sigue en activo, Vicious Rumors, también
se produjo en 1985 con su álbum "Soldiers of the night".
Wow Wow ya con una trayectoria a sus espaldas publicaba "Cyclone".
WASP ya sabían lo que era triunfar con su primer trabajo, así que
tampoco les debió sorprender mucho que "The last command", su
segundo LP alcanzase el millón de copias.
Warlock , al igual que WASP editaban su segundo larga duración
titulado "Hellbound".
White Lion, la banda de Mike Tramp y Vito Bratta, comenzaban su
carrera con "Fight to survive".
Pete Way (bajista de UFO) y Paul Chapman eran la base en la que se
cimentaban Waysted que en 1985 publicaron "The good, the bad, the
Waysted", su tercer intento.
Y&T no paraban por aquel entonces y publicaron en el mismo año
su disco en directo "Open fire" y el álbum en estudio "Down for the
count" que contenía uno de sus mayoress éxitos, "Summertime Girls".
Todos los guitarristas alucinaron cuando vieron tocar la guitarra a
Yngwie J. Malmsteen, el sueco que cogió fama en Alcatrazz y que
después del inicial "Rising force", público en este año el gran "Marching
Out", entrando en los charts de varios países. Poseía más temas
cantados por Jeff Scott Soto que su predecesor.
DIscos Nacionales
Parecía mentira, pero después de Leño había vida y Rosendo se
encargó de demostrarlo con "Loco por incordiar" un gran sucesor del
gran legado del añorado grupo de Carabanchel.
Barón Rojo volvían a la palestra con el que sería, en mi modesta
opinión, el que cerraría una epoca mágica que no se volveria a repetir,
el gran "En un lugar de la marcha", que sí bien no era su disco más
redondo, sí que contenía canciones potentes como "Breakthoven" o
"Cuerdas de acero".
Panzer endurecían (sobre todo el sonido de guitarra, gracias a Suso)
para modernizar un poco su propuesta y facturar un gran "Toca
madera" con la abuela Ángeles reinando en la portada.
La llegada al panorama nacional de Ángeles del infierno en 1984
había sido un soplo de aire fresco con su estilo a lo Judas Priest
ensalzado por la potencia vocal de Juan Gallardo. Su segundo álbum,
"Diabólica" afianzó más si cabe el estatus de la banda que se hizo un
hueco definitivo en la movida heavy de la época.
Tritón venían de ganar el concurso Villa de Madrid en el apartado de
rock y posteriormente grabaron un álbum homónimo para Chapa
Discos que es una pequeña joya en las estanterías de los rockeros
veteranos entre los que me incluyo. Canciones como "Viejos locos", "A
tope de amor y lujo" o la propia "Tritón" sonaron sin parar en mi viejo
tocata durante un buen tiempo.
Dentro también del denominado rock urbano se encontraban
Barricada, a los que el mismísimo Rosendo Mercado produjo su
segundo LP "Barrio conflictivo".
Goliath fue una formación que aguantó en la brecha tan sólo un
disco, titulado como el nombre de la banda, que es imprescindible para
los amantes del género.
Tras la disolución de Banzai por la marcha de Salvador Domínguez a
Tarzen José Antonio Manzano inició un nuevo proyecto llamado Zero
que publicó un disco titulado "En la batalla".
Aunque no sea una banda eminentemente española la inclusión de
Salvador Domínguez en ella junto a Danny y Michael Peyronel y Ralph
Hood y la acogida que tuvo la banda en nuestro país hizo que lo
pareciese. Con su primer disco, "Tarzen", consiguieron buenas críticas
en España y UK, además de conseguir girar por los States con Twisted
Sister y Dokken.
Con "Como el fuego" Ramoncin consiguió el mayor éxito de su
carrera gracias a singles como "Estamos desesperados", uno de los más
inspirados del artista.
Burning también publicaban nuevo álbum, en este caso "Hazme
gritar".
"Sangre joven" fue la continuación que Sobredosis grabó para su
primer LP "Caliente como un volcán". Producido en los famosos
Mediterráneo Sounds Estudios por Fortu y Paco Laguna de Obús fue
todo un paso adelante de la banda.
Rosa Negra por su parte firmaron "El beso de Judas", mientras en la
ciudad condal Evo publicaron "Duración de lo eterno".
URIAH HEEP no necesitan presentación. Es una
de las bandas más legendarias del rock and roll y
su longeva carrera les avala en cualquiera de las
etapas que han pasado. Era hora de saber más
cosas de la banda y para ello hablamos con su
cantante desde hace más de treinta años, Bernie
Shaw.
ANTIGUA
ALQUIMIA
URBANA