Nº 23 Agosto 2018
Magazine de moda y fotografía. En este número posa para nosotros en exclusiva la modelo Ornella Gianinetto
Magazine de moda y fotografía. En este número posa para nosotros en exclusiva la modelo Ornella Gianinetto
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Ornella Gianinetto<br />
en exclusiva para<br />
TopHat Magazine<br />
Iluminación:<br />
Low Key<br />
Editorial:<br />
Agro<br />
Estilo de vida<br />
Pasar el verano sin<br />
contar calorías<br />
Y mucho más...<br />
Año 1 <strong>Nº</strong> <strong>23</strong> <strong>Agosto</strong> <strong>2018</strong><br />
1
Dirección<br />
Manu GOZ<br />
Subdirección: Maite Arbonès<br />
Fotógrafos oficiales<br />
Antonio García Sánchez<br />
Manuel García Sancho<br />
Antonio Manuel Mora<br />
José Ángel Ribas<br />
José Vázquez<br />
Hugo Sanort<br />
Edición y maquetación<br />
Maite Arbonès<br />
Tecnología y redes<br />
Manu GOZ<br />
Vídeos y YouTube<br />
José Ángel Ribas<br />
Redacción<br />
Serafín Moreno<br />
Antonio García<br />
Sara Cantero<br />
Julio Dominguez Balboa<br />
Patricia Pérez<br />
PORTADA<br />
Modelo: Ornella Gianinetto<br />
Fotografía M. Goz<br />
Síguenos en:<br />
CONTRAPORTADA<br />
Fotografía: Maite Arbonès<br />
Modelo Alma Guti<br />
Make up Uriel Alvarado
Carta a los<br />
lectores<br />
Sin complejos<br />
Durante todo este tiempo TopHat se a cateterizado<br />
por ser una revista sin complejos ni censura, hemos<br />
tratado de llevaros las imágenes de modelos,<br />
maquilladores, bailarines, fotógrafos, etc., de talla<br />
internacional.<br />
No por ello dejaremos de ofreceros los mejores<br />
trabajos de artistas noveles que destacan a nivel<br />
nacional e internacional en su campo artístico, fue<br />
nuestra apuesta y seguirá siendo durante muchos<br />
años, el equipo de dirección trabaja cada día junto<br />
a sus redactores para ofreceros los mejores trabajos<br />
fotográficos, las mejores entrevistas y artículos<br />
y siempre sin ánimo de lucro.<br />
TopHat vive sus momentos más dulces y trabaja<br />
por su primera edición en formato papel que todos<br />
podréis encontrar en muchos quioscos y librerías<br />
que se interesaron por disponer de nuestra revista<br />
en su propuesta de entretenimiento, arte y cultura.<br />
tophatmagazine0@gmail.com<br />
colaboracionestophat@gmail.com<br />
https://top-hat-cero-magazine.webnode.es/<br />
www.facebook.com/Tophatmagazine0<br />
www.instagram.com/tophatmagazine0/<br />
Se preparan sorpresas para los próximos meses,<br />
pues una de las propuestas de este gran equipo<br />
cada día mas ilusionados con este proyecto es seguir<br />
sorprendiendo a nuestros lectores y seguidores<br />
que cada día son más, y a los que queremos<br />
agradecer su apoyo incondicional durante este<br />
tiempo. Gracias .<br />
El equipo de dirección.
<strong>Agosto</strong> <strong>2018</strong><br />
3 Staff<br />
4 carta a los lectores<br />
5 Sumario<br />
6 Exposiciones<br />
y Concursos<br />
8 Exclusiva:<br />
Ornella Gianinetto<br />
20 Fotografía Boudoir:<br />
Qué es y como se hace<br />
26 Editorial<br />
Fantasy :<br />
38 Iluminación<br />
Low Key<br />
42 Editorial<br />
Agro<br />
54 Editorial<br />
Formas<br />
62 Editorial<br />
Sensitive<br />
70 editorial<br />
Belleza Salvaje<br />
80 Editorial<br />
Bailando con la luz<br />
88 Estilo de vida<br />
Disfrutar el verano<br />
sin contar calorías<br />
92 Editorial<br />
A través del cristal<br />
100 Editorial<br />
Road in blue<br />
110 Editorial<br />
El Vestido<br />
116 Editorial<br />
Smoke!<br />
8<br />
32<br />
62<br />
116 112<br />
5
Exposiciones<br />
y Concursos<br />
Carlos Saura: España. Años 50<br />
Fotografías realizadas por el cineasta en la década<br />
de los 50 durante sus viajes por el país<br />
Fotografía.<br />
Desde 06 /7/ <strong>2018</strong> hasta 02 /9/<strong>2018</strong><br />
Dónde: Sala Chicarreros. Cajasol<br />
Dirección: Chicarreros, s/n<br />
(Plaza de San Francisco, 1)<br />
Sevilla<br />
Entrada gratuita<br />
Graciela Iturbide. Fotografías<br />
Exposición retrospectiva del trabajo de una de las<br />
fotógrafas mexicanas más destacadas de la escena<br />
contemporánea internacional<br />
Fotografía. PHotoEspaña <strong>2018</strong>.<br />
Desde <strong>23</strong> /5/ <strong>2018</strong> hasta 25 /8( <strong>2018</strong><br />
Dónde: Centro de Arte Alcobendas<br />
Dirección: Mariano Sebastián Izuel, 9<br />
Entrada gratuita<br />
Peter Hujar & David Wojnarowicz<br />
Fotografías realizadas por estos dos artistas americanos<br />
entre las décadas de los años 60 y 90<br />
Fotografía. PHotoEspaña <strong>2018</strong>.<br />
:4 de junio de <strong>2018</strong> hasta 26 de agosto de <strong>2018</strong><br />
Dónde: Loewe Gran Vía<br />
Dirección: Gran Vía, 8 Madrid<br />
Entrada gratuita<br />
6
FOTOEDIB <strong>2018</strong><br />
Fecha vencimiento: 31/08/<strong>2018</strong><br />
Premio Máximo: Cámara Olympus / Beca<br />
/ Otros<br />
Presentación: On-line<br />
Participantes: Residentes en España /<br />
Mayores de 18 años<br />
País organizador: España<br />
Temática: Tema Libre<br />
https://www.concursosdefotografia.com/concursos/<br />
octavo-concurso-fotoedib-<strong>2018</strong>/<br />
39 SALON DE OTOÑO DE<br />
FOTOGRAFÍA<br />
Fecha vencimiento: 07/09/<strong>2018</strong><br />
Premio Máximo: 900 EUR<br />
Presentación: Papel fotográfico<br />
Participantes: Residentes en España<br />
País organizador: España<br />
Temática: Tema Libre<br />
CONCURSO FOTOGRAFÍA<br />
MEMORIAL<br />
NAVIDAD CEREZA<br />
Fecha vencimiento: 31/08/<strong>2018</strong><br />
Premio Máximo: 2.000 EUR<br />
Presentación: Papel Fotográfico<br />
Participantes: Todo el mundo<br />
País organizador: España<br />
Temática: Montaney<br />
7
8
ORNELLA GIANINETTO<br />
Posa en exclusiva para TopHat Magazine.<br />
En esta ocasión, disfrutamos de una sesión<br />
con la modelo italo-española de veintiocho<br />
años residente en Málaga Ornella<br />
Bruna Gianinetto. Entrevista en exclusiva<br />
realizada por nuestro redactor Serafín<br />
Moreno y fotografías de nuestro fotógrafo<br />
oficial Manuel Goz.<br />
Hola Ornella, gracias por concedernos<br />
esta entrevista y que las preguntas que<br />
te hacemos a continuación sean de tu<br />
agrado.<br />
¿Cómo te definirías?<br />
Me considero una mujer luchadora, el<br />
modelaje es mi vida, es mi sueño desde<br />
pequeña, lo vivo y lo disfruto, soy muy<br />
feliz delante de una cámara. He pasado<br />
por mucho en la vida y, ahora, que quiero<br />
retomar mi carrera, no hay nada ni nadie<br />
que me detenga.<br />
¿Cómo es un día normal en la vida de<br />
Ornella?<br />
Me dedico al mundo de la estética, soy<br />
especialista en tratamientos faciales<br />
en la academia de Manuel Beltrán de Málaga,<br />
recuerdo lo mucho que disfrutaba<br />
aquellos momentos con mis compañeras,<br />
momentos inolvidables.<br />
¿Cuáles crees que son tus mejores habilidades<br />
posando, eso que hace único<br />
tu trabajo?<br />
Mi mayor habilidad es natural, soy muy<br />
fotogénica y me valgo de eso en las sesiones.<br />
La sensualidad de mi mirada.<br />
¿Cuál ha sido, hasta el momento, tu<br />
mayor logro?<br />
Mis mayores logros han sido ser portada<br />
de la revista Interviú y el rodaje de un videoclip<br />
con Alexandra Stan.<br />
¿Qué quieres mostrar con esta sesión?<br />
Quiero transmitir mi personalidad, una<br />
mujer fuerte y luchadora que, pese a la<br />
cortad edad, ha superado muchos obstáculos<br />
en la vida.<br />
¿Cuéntanos por qué te dedicas al modelaje<br />
y desde cuándo?<br />
Desde muy pequeña la fotografía, el cine<br />
y todo lo relacionado con la imagen me<br />
llamaba mucho la atención y eso fue lo<br />
que me impulsó a comenzar en el mundo<br />
de la moda. Llevo en el mundo del modelaje<br />
desde los catorce años, empecé<br />
¿Cuáles son tus próximos objetivos<br />
y/o proyectos?<br />
Mi objetivo principal es retomar mi carrera<br />
como modelo que, por circunstancias,<br />
tuve que aparcar temporalmente.<br />
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Fotografía Boudoir, qué es y cómo se<br />
hace.<br />
por Antonio García Sánchez<br />
Es difícil dar una definición precisa de la<br />
fotografía de boudoir. Muchos de los que<br />
trabajan temáticas de desnudo y lencería<br />
que dicen hacer boudoir presentan trabajos<br />
más cercanos a lo erótico, artístico<br />
etc. Por este motivo hay cierta confusión<br />
a la hora de dilucidar si una imagen puede<br />
ser catalogada como de boudoir o no.<br />
En estas primeras líneas intentaremos<br />
aclarar conceptos.<br />
La fotografía de boudoir se caracteriza<br />
por presentar la imagen de una mujer en<br />
un momento íntimo y especial. La elegancia,<br />
la dulzura y la sensualidad están<br />
presentes durante toda la sesión.<br />
Con estos pocos conceptos daremos una<br />
serie de pautas para obtener un buen trabajo<br />
de esta temática. Siempre se debe<br />
tener presente que hay una delgada línea<br />
que separa el boudoir de una sesión de<br />
lencería para un calendario de taller de<br />
automóviles. Es relativamente fácil cruzar<br />
esa línea ya que depende sobre todo de<br />
la percepción del que contempla la foto.<br />
Pocos de los que se dedican al boudoir<br />
pueden decir honradamente que nunca<br />
han traspasado ese invisible límite.<br />
Empecemos hablando de la localización.<br />
Se necesita crear un cierto ambiente. En<br />
unos casos será lujoso, en otros intimista,<br />
para lo que necesitaremos una estancia<br />
mínimamente decorada. Una habitación<br />
de hotel siempre funciona, un apartamento<br />
o una casa rural también valen.<br />
Determinados estudios tienen los suficientes<br />
elementos de atrezzo como para<br />
poder resolver con soltura un reportaje<br />
de este tipo. Una sesión de boudoir no<br />
está reñida con los exteriores, sin embargo<br />
encontrar un bonito bosque, jardín o<br />
playa libre de curiosos bañado por una<br />
luz suave no es fácil.<br />
El estilismo en el boudoir clásico se caracteriza<br />
por el uso de lencería de calidad.<br />
Los colores de la ropa no deben<br />
ser chillones. Es una buena medida para<br />
evitar que nuestro trabajo acabe en la pared<br />
de un taller de automóviles. El negro<br />
y los tonos pastel deberán presidir la sesión<br />
apoyada por el uso de complementos<br />
que inspiren lujo y glamour. Bisutería<br />
vistosa y de una mínima calidad, perlas,<br />
collares con incrustaciones de cristal,<br />
pulseras etc son un buen recurso. Libros<br />
antiguos y flores sueltas son también una<br />
buena elección. No obstante tampoco<br />
hay que ceñirse únicamente a la lencería<br />
clásica. Una chaqueta de punto o una<br />
camisa holgada colocadas estratégicamente<br />
sobre la piel de la modelo dan excelentes<br />
resultados. La lencería básica<br />
se puede mezclar con los anteriores estilismos.<br />
Restamos lujo y glamour pero<br />
añadimos intimismo y sensualidad. Se<br />
pueden hacer infinitas combinaciones,<br />
teniendo siempre presentes las premisas<br />
de la fotografía de boudoir.<br />
La iluminación con luz solar tamizada<br />
para este tipo de trabajos es la que funciona<br />
mejor. Es posible que haya que<br />
apurar un poco la sensibilidad de la cámara<br />
pero merecerá la pena.<br />
20
Hay que recordar que no es necesario<br />
que nuestras imágenes tengan tanta nitidez<br />
como en la fotografía de moda. Si tenemos<br />
que utilizar flashes podemos usar<br />
luces suaves con ventanas medianas o<br />
grandes para transmitir una sensación de<br />
dulzura, de sensualidad. El uso de una<br />
luz dura que nos dará una imagen más<br />
contrastada. Según la pose de la modelo<br />
con este tipo de iluminación puede que<br />
abandonemos el boudoir para entrar en<br />
la fotografía erótica. Otra de esas delgadas<br />
líneas.<br />
Para dar una sensación intimista hay que<br />
jugar con la apertura de diafragma de<br />
nuestro objetivo. Como ya dijimos antes<br />
la nitidez de la imagen no es primordial,<br />
incluso es deseable que alguna parte de<br />
ésta presente cierto grado de desenfoque.<br />
Por último, la modelo debe entender que<br />
no está posando para un catálogo de lencería<br />
o de bikinis. Tiene que crear su propio<br />
mundo íntimo y sensual y sumergirse<br />
en él. Las poses deben ser contenidas,<br />
evitando mirar directamente a la cámara<br />
y se hace debe ser con cierto grado de<br />
timidez. Una buena modelo de boudoir<br />
debe ser capaz de transmitir sensaciones,<br />
sentimientos. Tener un buen físico<br />
ayuda, pero no es lo más importante.<br />
Acabamos este artículo dando algunas<br />
recomendaciones para aquellas modelos<br />
y fotógrafos que quieran iniciarse en<br />
esta temática.<br />
Se aconseja que tanto unas como otros<br />
tengan una mínima experiencia en moda,<br />
retrato, deportiva etc..<br />
Lo más práctico es iniciarse con alguien<br />
con quien se haya trabajado antes. Modelo<br />
y fotógrafo tendrán ya una confianza<br />
inicial, imprescindible para estos trabajos.<br />
En el caso de que no haya habido ninguna<br />
sesión previa es recomendable que la<br />
modelo busque un fotógrafo con un buen<br />
portfolio en esta temática, que ha trabajado<br />
con modelos diferentes y que algunas<br />
de ellas han vuelto a repetir sesión<br />
con él. No obstante hay fotógrafos que la<br />
mayoría de sus fotos proceden de talleres<br />
y shootings a los que asisten. Puede<br />
que las magníficas imágenes que exhiben<br />
no sean totalmente mérito suyo. Si<br />
es posible, contactar con alguna modelo<br />
con experiencia y pedir consejo. Una vez<br />
elegida la persona adecuada se le propone<br />
la sesión. Pocos se niegan a hacer<br />
una sesión de esta temática. Puede<br />
que a veces la conversación transcurra<br />
en unos términos estrictamente profesionales<br />
incluso que el fotógrafo parezca un<br />
tipo antipático. Es mejor optar por éstos<br />
que por los que no dejan de regalar el<br />
oído de la modelo. Se debe hablar mucho<br />
y definir el tipo de fotos que se van<br />
a hacer y las que no se van a hacer. Hay<br />
que ser consciente de que si la sesión<br />
es TFCD las imágenes se extenderán por<br />
las redes sociales y puede que haya algún<br />
conocido o familiar que no le guste<br />
verlas. En cuanto a la ropa maquillaje y<br />
complementos ya hemos hablado de ello<br />
más arriba.<br />
Un fotógrafo debe formarse estudiando<br />
tutoriales y videos de fotógrafos de conocida<br />
solvencia. Seguir el trabajo de diversos<br />
profesionales especialistas en esta<br />
temática es muy útil. Lo mejor es iniciarse<br />
asistiendo a algún taller o shooting. Para<br />
un fotógrafo encontrar una modelo para<br />
hacer una sesión de boudoir es siempre<br />
complicado. Si no se tiene experiencia<br />
en esta temática casi imposible. Hay que<br />
procurar tener un mínimo de imágenes<br />
de calidad que mostrar. No se puede<br />
pretender que una modelo acceda hacer<br />
una colaboración si sólo se tienen unas<br />
preciosas fotos de flores y paisajes en<br />
nuestro perfil.<br />
<strong>23</strong>
Si se está dispuesto a invertir en mejorar<br />
el portfolio lo mejor es contratar a una<br />
modelo especializada. Se puede compartir<br />
la sesión con otro fotógrafo con lo<br />
cual se ahorrarán costes. Los resultados<br />
suelen ser buenos e inmediatos. Hay que<br />
pensar que muchos de los inútiles accesorios<br />
que tenemos guardados en un cajón<br />
salen más caros que contratar a una<br />
modelo. En el caso de que el dinero sea<br />
un problema hay que invertir tiempo y paciencia<br />
con grandes dosis de persuasión<br />
para que una modelo acceda a hacer una<br />
colaboración con un fotógrafo desconocido<br />
e inexperto. Por otra parte hay que<br />
observar ciertas cautelas a la hora de escoger<br />
una chica para hacer una colaboración.<br />
Hay que estudiar a fondo los perfiles<br />
de las candidatas y buscar entre sus fotos<br />
su predisposición para una sesión de<br />
boudoir. Proponer a una persona que no<br />
tiene fotos de lencería o ni siquiera en bikini<br />
en su perfil una colaboración, aunque la<br />
acepte, no suele ser buena idea. Es probable<br />
que en el último momento desista,<br />
o lo que es peor, que una vez hechas las<br />
fotos pida que no se publiquen. Hay que<br />
evitar personas que intentan ganar seguidores<br />
a base de crear polémicas en sus<br />
perfiles llegando incluso a publicar parte<br />
de conversaciones privadas. La buena<br />
reputación se puede hundir en las redes<br />
sociales en unos minutos.<br />
Esperamos que este artículo os haya gustado<br />
y os sirva de utilidad.<br />
24
25
26<br />
Fantasy
27
28
29
30
31
32
33
Fotografia JosÉ Ángel Ribas<br />
Modelo Andrei Strat<br />
Make up Dunia EZ<br />
34
35
36
37
Iluminación:<br />
La clave baja o Low key<br />
(1ª Parte)<br />
En esta nueva entrega de esquemas de<br />
iluminación vamos a tratar más que un<br />
esquema en sí, es un efecto en fotografía<br />
con unos niveles extremadamente altos<br />
en negros (sombras) en contraposición a<br />
los niveles altos en blancos llamado clave<br />
alta (luces).<br />
Existen muchos esquemas que pueden<br />
adaptarse para conseguir este efecto.<br />
Lo importante de este efecto es conseguir<br />
que una parte muy alta del rostro o<br />
del cuerpo quede en negro, resaltando<br />
con luces tanto la mirada como el cuerpo<br />
de la modelo. Con esto intentamos conseguir<br />
crear tensión y fuerza a la fotografía,<br />
teniendo mucha presencia el negro<br />
como el blanco intenso en zonas muy<br />
concretas y no muy amplias.<br />
Este efecto es recomendable usar tanto<br />
para retratos como para fotografía de lencería<br />
o desnudos no explícitos resaltando<br />
las formas del cuerpo de la modelo.<br />
Para muchos será obvio, pero para conseguir<br />
este efecto es recomendable disponer<br />
de un fondo negro (sin arrugas si<br />
fuera de tela) y mate.<br />
En este caso, mi esquema consta de los<br />
siguientes elementos:<br />
- Flash con beauty dish + panal de abeja<br />
a 90 grados de la modelo y a una distancia<br />
mínima de 1,5 metros y a una altura<br />
unos 45cm por encima de la modelo.<br />
- Flash de contra con un snoot a 135 grados<br />
de la posición de la modelo, distancia<br />
mínima de 3 metros y a una altura<br />
unos 45cm por encima de la modelo. Este<br />
flash no se utilizará en todo momento solo<br />
para el caso que queramos perfilar a la<br />
modelo.<br />
- Fondo de papel blanco ya que mi estudio<br />
me permite jugar con las distancias<br />
para que el blanco pase a negro sin<br />
prácticamente esfuerzo; como dije antes,<br />
recomendable fondo negro.<br />
A la cámara le puse los siguientes parámetros:<br />
- Lente 50mm 1.8 fija<br />
- Apertura 11<br />
- Velocidad de obturación 1/160<br />
- ISO 100<br />
No especifico la potencia de cada flash<br />
ni como están configurados ya que cada<br />
uno tendréis flashes diferentes por lo que<br />
tendréis que configurarlos para conseguir<br />
los parámetros indicados arriba.<br />
Con esta configuración y simplemente<br />
con el movimiento de la propia modelo<br />
podemos conseguir diferentes resultados<br />
muy atractivos todos ellos.<br />
38
Como he comentado este esquema vale<br />
para retrato como para cuerpo tanto en<br />
lencería como en desnudo no explicito,<br />
por ello, las fotos de ejemplo son en lencería<br />
para ver como varía la parte visible<br />
del cuerpo al jugar con la altura del flash<br />
principal con el beauty dish.<br />
En este primer ejemplo, podemos comparar<br />
la versión en b/n y a color donde en<br />
cualquier caso el flash con el snoot esta<br />
activado y como la luz desaparece al empezar<br />
la pierna aunque esten los dos flashes<br />
activados.<br />
39
En este segundo ejemplo vemos que el<br />
flash que incorpora el snoot esta apagado<br />
y que la distancia del flash principal se<br />
ha alejado un poco para poder iluminar<br />
el tatuaje que nuestra modelo tiene en el<br />
muslo.<br />
Yo en un principio no me decanto por usar<br />
el snoot o no, depende de la finalidad de<br />
la foto como de los gustos particulares de<br />
cada uno de nosotros.<br />
Por último, indicar que como dice el título<br />
de este artículo es la primera parte, pues<br />
consta de dos entregas adicionales, el<br />
próximo mes será una clave baja usando<br />
stripbox y como tercera entrega será una<br />
comparativa de ambos usando un elemento<br />
externo como es el humo de baja<br />
densidad.<br />
Ficha técnica del articulo:<br />
- Edición: Manuel García<br />
- Fotografías: Manuel García<br />
(@rojosobrenegro)<br />
- Modelo: Maribel Sebastiá<br />
40
41
42
Agro<br />
43
Agro<br />
Por Julio Domínguez Balboa / Fotografía:<br />
Rogant / Modelo: Arturo Castillejos<br />
Aunque la vida en el agro ha sufrido<br />
una crisis a nivel mundial, que ha hecho<br />
que la mayoría de sus habitantes<br />
migren a las grandes y pequeñas urbes,<br />
hay quienes se resisten a dejar la<br />
vida campirana, con sus apacibles rutinas<br />
y su cercanía con la naturaleza.<br />
Hoy presento al público de esta revista,<br />
una estupenda serie de fotografías hechas<br />
por Rogant, artista mexicano nacido<br />
en el estado sureño de Chiapas,<br />
especializado en la imagen viril de los<br />
jóvenes de lo que alguna vez fuera la<br />
Nueva España, es decir: México.<br />
En este “shooting”, Rogant retrata al<br />
modelo Arturo Castillejos, un joven en<br />
plenitud, también nacido en Chiapas y<br />
orgulloso de su mestizaje, quien además<br />
de tener una imagen apolínea, conoce<br />
muy bien el tema de la sesión, e<br />
interpreta a la perfección al vaquero en<br />
su jornada de trabajo y en sus breves<br />
momentos de descanso.<br />
Las imágenes hablan por sí solas, por<br />
lo que después de dar los créditos correspondientes,<br />
a ellas cedo la palabra.<br />
C’EST CHIC!<br />
45
46
47
48
49
50
51
52
53
FORMAS<br />
Fotografía: Santi Pujolàs<br />
Modelo: Sandra Montells
55
56
57
58
59
60
61
Sen<br />
si<br />
tive<br />
Fotografía y edición:<br />
Antonio Manuel Mora López<br />
@moralopezphotography<br />
Modelo: Laura Zaya Huertas<br />
@laaurazaya<br />
Vestuario: Allegra Ronda<br />
@allegraronda<br />
Mua: Zensil Ronda Estética<br />
@zensilronda<br />
Videografo:<br />
Juan Pablo Fernández Portillo<br />
@jp visual<br />
Ayudante de iluminación:<br />
Francisco José Bastida Medinilla<br />
@bastida76<br />
62
63
64
65
66
67
68
69
Belleza Salvaje<br />
Fotografia: Hugo Sanor<br />
Modelo Norelkys Medina<br />
70
71
72
73
75
76
77
78
79
Bailando con<br />
la Luz<br />
Fotografía: Antonio García Sánchez<br />
Bailarinas :Marie de Bruyn<br />
Elisa Diaz<br />
80
81
82
83
84
85
86
87
Disfrutar del verano sin contar calorías<br />
Por Patricia Pérez<br />
Y por fín... Vacaciones, ¿quién no recuerda<br />
esos capítulos de “Verano azul”?<br />
Aquella época en la que las peleas con<br />
globos de agua y los bocadillos de la<br />
abuela para merendar eran nuestro día a<br />
día.<br />
Cuando jugar al escondite en el pueblo<br />
era tu mayor preocupación, ¿y el primer<br />
beso? Seguro que estabas deseando<br />
que empezaran de nuevo las clases para<br />
contárselo a tus amigos...<br />
¡Bendita infancia! ¿Qué fue de aquellos<br />
veranos? Hemos pasado de tener veranos<br />
interminables a apenas disfrutar de<br />
dos semanas consecutivas...<br />
Desde septiembre, (los más aplicados),<br />
se ponen manos a la obra en la archiconocida<br />
“operación bikini” para conseguir<br />
la figura deseada, pero en tan solo unos<br />
días es posible que los resultados conseguidos<br />
tras varios meses de trabajo desaparezcan<br />
como por arte de magia...<br />
Es posible darnos algún que otro capricho<br />
y disfrutar de la gastronomía de la<br />
zona si llevamos a cabo alguna que otra<br />
estretegia...<br />
Cómo desayunar en un buffet libre y no<br />
salir rodando...<br />
Muchas veces me hacen esta pregunta,<br />
“Para mí es difícil cuidarme en vacaciones,<br />
voy de hotel y con la cantidad de comida<br />
que hay en un buffet libre no se qué<br />
elegir, ¿qué puedo comer?”<br />
Muy sencillo, seguro que el hotel dispone<br />
de curados como jamón serrano, lomo,<br />
quesos; huevos, café, té, bebida vegetal,<br />
avena, ensaladas y frutas...<br />
Un revuelto de huevos con jamón, un porridge<br />
de avena, una ensalada fresquita y<br />
alguna pieza de fruta son combinaciones<br />
que seguro que encontrarás sin problema.<br />
Se trata de trabajar esa fuerza de voluntad<br />
que a veces parece esconderse y<br />
no sucumbir ante croissants recién horneados,<br />
pancakes dulces y un sinfín de<br />
productos repletos de azúcares y harinas<br />
refinadas.<br />
Recuerda, se trata de un estilo de vida,<br />
de salud... no de martirizarnos constantemente<br />
ante la imagen de un salón con<br />
turistas cargados de platos rebosantes<br />
de alimentos hipercalóricos.<br />
¿Y si me invitan a un vermouth?<br />
Cuidarse no es sinónimo de ser asocial;<br />
¿tus amigos o familiares han decidido salir<br />
de vermouth antes de comer? Perfecto,<br />
no puedes (y no debes) faltar.<br />
Con tu mejor pareo si estás en la playa o<br />
unas botas de trecking preciosas si estás<br />
en la montaña, únete a ellos y disfruta del<br />
verano sin mortificarte.<br />
¿Para beber? La mejor opción sin duda<br />
es el agua fresquita, si además la pides<br />
con gas o con limón, simularás un gin de<br />
esos que están tan de moda.<br />
Si optas por refrescos puedes elegirlos light,<br />
recuerda que aunque no aportan calorías,<br />
sí que pueden despertarte la sensación<br />
de hambre posteriormente debido<br />
a su contenido en edulcorantes.<br />
Las bebidas alcohólicas, por otro lado<br />
son calorías vacías y no son nutritivas,
además si acabas de entrenar debes<br />
mantenerte bien lejos de ellas.<br />
Vale, ya tenemos la bebida ¿y para picar?<br />
Para picar, encurtidos, curados, quesos,<br />
tortillas... alimentos reales, naturales, que<br />
no sean procesados.<br />
En cuanto a los métodos de cocción, elige<br />
opciones de alimentos cocinados a la<br />
plancha o al vapor, como unas raciones<br />
de sepia o mejillones; desechad los fritos<br />
y rebozados.<br />
Date algún capricho<br />
Por supuesto que puedes y debes darte<br />
algú capricho, una paella marinera, una<br />
barbacoa... después de todo son alimentos<br />
naturales.<br />
El problema es que las cantidades que<br />
se ingieren exceden a las necesarias y<br />
es muy probable que vayan compañadas<br />
de algún trocito de pan, alguna cerveza,<br />
una copita de vino, postre...<br />
Intenta no excederte, disfruta de la comida,<br />
de la compañía y del entorno.<br />
A estas comidas libres añade siempre<br />
una ensalada o unas verduras, cocidas<br />
a la parrilla, al vapor... La idea es que los<br />
vegetales y su alto contenido en fibra estén<br />
presentes.<br />
¿Y qué pasa con los postres?<br />
En los postres puedes tomar fruta de temporada,<br />
sandía, melón...<br />
Prioriza los alimentos naturales a los postres<br />
elaborados con harinas refinadas.<br />
Además, si el postre es casero, puedes<br />
hacerlo tú utilizando ingredientes naturales,<br />
desechando azúcares refinados y no<br />
sólo quedarás como un magnífico chef<br />
ante amigos y familiares, sino que además<br />
estarás formándoles e introduciendoles<br />
en la adquisición de hábitos saludables.<br />
89
Ayuno intermitente<br />
Utilizar esta estrategia es ideal tras una<br />
comida libre, es fácil y sencillo.<br />
Se trata de permanecer entre 12 y 16<br />
horas sin introducir alimentos, solo tomando<br />
bebidas como agua, té, infusiones<br />
o café sin leche, sin edulcorantes ni<br />
azúcares.<br />
Puedes introducir un ayuno en otro momento<br />
de la semana aunque no hayas<br />
realizado una comida libre, beneficiándote<br />
de sus efectos positivos para la salud.<br />
Una vez finalices el ayuno, puedes “romperlo”<br />
con una ingesta a base de vegetales,<br />
huevos, carnes, pescados...<br />
Muévete<br />
Estás de vacaciones, es tu tiempo de<br />
descanso, pero eso no implica estar<br />
todo el día tumbado y que el único esfuerzo<br />
que hagas sea el “levantamiento<br />
de jarra de cerveza”.<br />
Descansa, sí; pero también pasea,<br />
nada, ves a ver monumentos, museos,<br />
parques naturales, montañas, calas o<br />
paseos marítimos.<br />
Da igual si el turismo de estas vacaciones<br />
es de ciudad, playa o montaña, hay<br />
un sinfín de actividades por hacer y de<br />
lugares por descubrir.<br />
Apuesta por el descanso activo.<br />
Patricia Pérez Andía<br />
Técnico Superior en Dietética y Nutrición, Salud<br />
Ambiental y Química Ambiental<br />
Consulta en SYTMA SPORT, Zaragoza.<br />
INSTAGRAM: @patricia_nutricoach<br />
FACEBOOK: Patricia Nutrición & Coach<br />
WEB: www.lluviadevitaminas.com<br />
FOTOGRAFÍA: Noelia Monforte<br />
VESTUARIO: Lola y Chloe<br />
COSMÉTICA: iSKNZELL y Carmen Asensio<br />
(Empresaria Independiente Unidad Corazón<br />
Asensio Marykay España)
91
A través del Cristal<br />
Pepe J Galanes<br />
@pepejgalanes<br />
www.pepejgalanes.es<br />
¿Cuéntanos por qué te dedicas a la fotografía<br />
y desde cuándo? ¿Eres profesional<br />
o aficionado?.<br />
Mi relación con la fotografía hace ya más<br />
de 30 años en los que empiezo como colaborador<br />
allá por el 1991 en diferentes<br />
medios provinciales tanto diarios, mensuales<br />
y revista regional. Consecuencia<br />
de estas colaboraciones tengo que pasarme<br />
a la profesionalidad a causa de<br />
“las cuentas con Hacienda”.<br />
Por lo tanto, de una manera casi de carácter<br />
obligado me paso a la profesionalidad<br />
ya sobre el año 2003.<br />
¿Qué temática o género practicas habitualmente?<br />
Consecuencia de mi relación con prensa<br />
y en los últimos años los temas eran<br />
tan variados, que mi directora me defina<br />
como todo terreno “vales lo mismo para<br />
un roto como un descosido”.<br />
En la actualidad en mi estudio llegan trabajos<br />
variados moda, social, empresa,<br />
publicidad y también desarrollo proyectos<br />
personales.<br />
En 2017 veia la luz “Cuerpo de Mujer”<br />
que ya os hicisteis eco meses atrás en<br />
vuestra revista.<br />
¿Qué querías transmitir con esta sesión<br />
en particular, cuáles eran sus objetivos?<br />
En este trabajo personal de “A TRAVÉS<br />
DEL CRISTAL”, hay invertido un tiempo<br />
indeterminado que se va materializando<br />
dentro de otros trabajos y cuando surge<br />
esa imagen se va capturando.<br />
Definiendo espacio podría decir, que es<br />
aquel que dentro de una distancia relativamente<br />
cercana , es compartido al menos<br />
por dos personas.<br />
El objetivo pretendido es el de diferenciar<br />
los diferentes espacios que se crean, aún<br />
cuando se encuentren muy cerca y esta<br />
barrera sea física pero no visual, de ahí<br />
que el cristal sea el protagonista aún sin<br />
reivindicar su presencia.<br />
Cuando el sujeto fotografiado se encuentra<br />
al otro lado, de alguna manera la sensación<br />
de inhibición se hace presente en<br />
relación a que si la captura, hubiera sido<br />
sin esta barrera de por medio.<br />
En el exterior, en el interior, de interior a<br />
exterior, de exterior a interior… da igual,<br />
mi percepción es la misma; el espacio<br />
físico es muy cercano, pero no el visual<br />
que si ayuda a separar fotógrafo y fotografiado.<br />
Consecuencia, el fotógrafo<br />
pasa desapercibido en relación al/la fotografiado/a.<br />
A veces, la captura surge de improviso.<br />
Otras veces, hay que andar ojo avizor,<br />
otras esperarlas y ejercer la espera cuando<br />
se piensa de una escena previsible e<br />
inminente. La mayoría de la veces soncapturas<br />
de carácter instantáneo.
93
94
95
¿Cuál ha sido, hasta el momento, tu mayor logro en la fotografía?<br />
Visto desde al perspectiva del tiempo, con algún premio por medio, también varios<br />
libros publicados y otros tantos con participación compartida, con algún reportaje<br />
importante tanto en tiempo como económicamente. Al final, creo que el mayor logro,<br />
es seguir ilusionado en la actualidad con la fotografía,con todo lo que conlleva.<br />
96
97
99
Road in blue<br />
100
101
102
103
Road in blue<br />
Una salida, una escapada, un viaje, así es nuestra carretera.<br />
Sensualidad, calidez, color, pero sobre todo mucha libertad.<br />
Es una sesión que bebe de muchas fuentes, buscando integrar muchos elementos<br />
que, granito a granito, dan el resultado de una sesión bien balanceada sin excesos<br />
pero con todos sus matices.<br />
Una sesión donde todos son protagonistas principales, donde todos tienen su importancia,<br />
pero donde todos tienen la misma meta... “Road in blue”.<br />
Fotografía: Rojo Sobre Negro @rojosobrenegro<br />
Modelos: Maribel Sebastià<br />
Alberto Fernández<br />
104
105
106
107
El Vestido<br />
Fotografía y edición:<br />
José Vázquez<br />
@vazquezfoto<br />
Modelo:<br />
Pilar Teixidó<br />
@pilarteixido<br />
MakeUp:<br />
Patricia González<br />
@tricia_rodrigo<br />
Vestido:<br />
Angel Salvaje<br />
@angel_salvage<br />
110
111
114
115
116<br />
Smoke!
117
118
119
120
122
1<strong>23</strong>
124<br />
Fotografía: Maite Arbonès<br />
Make up: Uriel Alvarado<br />
Modelo: Alma Guti<br />
Peluquería: Peluquería Urban<br />
Estilismo: The Three Fairies
125
Desfiles de moda y pasarela<br />
Las señoras de la alta sociedad cuando<br />
querían un traje especial para un evento<br />
en el que destacar o sobresalir, solían encargar<br />
las ropas a unas costureras que,<br />
una vez iban acabando los diseños, se<br />
los mostraban vistiendo a unas señoritas<br />
que les servían de maniquí.<br />
No sería hasta que Charles Frederick<br />
Worth (nacido en Bourne, Lancashire, Inglaterra<br />
en 1825-1895), modisto, pintor y<br />
literato británico, funda en 1858 con junto<br />
a su socio sueco Boberg su propia casa<br />
y firma de moda en la Rue de la Paix en<br />
París de la que tomaría las riendas en solitario<br />
en 1871, siendo el primero en firmar<br />
sus obras como si fueran obras de arte,<br />
presentando cada año colecciones diferentes,<br />
debiendo gran parte de su fama a<br />
Isabel de Baviera, emperatriz de Austria,<br />
y a Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón<br />
III, que posaron para retratos con diseños<br />
de Worth. Mostraba sus colecciones<br />
en grandes salones con las modelos<br />
en movimiento, hecho que supondría una<br />
gran revolución respecto a las muestras<br />
de moda anteriores en las que se usaban<br />
maniquíes artificiales o modelos quietas.<br />
En un principio, los desfiles se celebraban<br />
en residencias privadas o en salones<br />
especiales solo para clientes acaudalados.<br />
Paulatinamente fueron mejorando<br />
los desfiles, aumentando su calidad y<br />
complejidad, triunfando la puesta en escena<br />
con la introducción de música de<br />
fondo con la intención de que se convirtieran<br />
en una experiencia total y en una<br />
fiesta de celebración de la moda.<br />
Debido al estallido de la Segunda Guerra<br />
Mundial y la posterior ocupación de Francia<br />
por parte del ejército de la Alemania<br />
nazi, pararon en seco todas estas presentaciones,<br />
haciendo que, en Nueva York y<br />
debido al impulso de Eleanor Lambert, se<br />
funda la Press Week en 1943 cuyo fin era<br />
promocionar el diseño de moda americano.<br />
Un acontecimiento al que sólo podía<br />
asistir la prensa especializada. Durante<br />
su primera edición sólo accedieron 53<br />
editores de moda, hoy en día son más de<br />
150 los invitados que se desplazan hasta<br />
allí para el evento.<br />
Debido al éxito que tuvo la Press Week<br />
de Nueva York, el aristócrata italiano Giovanni<br />
Battista Giorgini en 1952 organiza<br />
una serie de desfiles de moda de firmas<br />
italianas en la Sala Bianca del Palazzo<br />
Pitti de Florencia. Alcanzaron tanto éxito<br />
estos desfiles que, en 1957, al no tener<br />
Florencia la capacidad idónea para poder<br />
acoger la cantidad de personas asistía,<br />
trasladándose a la ciudad de Milán.<br />
En 1961 se desarrolla por primera vez un<br />
desfile de moda en Londres. En el año<br />
1973 se crea oficialmente la Semana de<br />
la Moda de París en Versalles. Para recaudar<br />
fondos para la restauración del<br />
castillo, grandes firmas francesas tan<br />
grandes como Dior, Yves Saint Laurent,<br />
Givenchy y Oscar de la Renta organizaron<br />
en noviembre de ese año un desfile.<br />
Por Serafín Moreno<br />
126
Arriba: Coleccion Miquel Suay para la<br />
primavera-verano 2019<br />
Fotografía: Maite Arbonès<br />
Derecha: Colección “Yes, this is me”<br />
de Custo Barcelona.<br />
Fotografía: Maite Arbonès<br />
127
128
Si te perdiste alguno de nuestros numeros, puedes encontrarlos todos aquí:<br />
https://top-hat-cero-magazine.webnode.es<br />
129
130<br />
Volvemos en septiembre<br />
con más novedades