22.08.2018 Views

DICCIONARIO DE VALORES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DICCIONARIO</strong><br />

<strong>DE</strong><br />

<strong>VALORES</strong>


RESPETO<br />

es uno de los valores morales más importantes<br />

del ser humano ,es un sentimiento<br />

positivo que se refiere a la acción de respetar;<br />

es equivalente a tener veneración,<br />

aprecio y reconocimiento por una persona<br />

o cosa.


BONDAD<br />

la compasión que sienten, en un momento<br />

dado, las personas por sus semejantes<br />

y también por los animales, actuando<br />

siempre en beneficio de ellos sin ningún<br />

tipo de interés personal, simplemente<br />

el hecho de hacer sentir al prójimo, seguro,<br />

feliz, y querido .


HUMILDAD<br />

Es una virtud moral contraria a la soberbia,<br />

que posee el ser en reconocer sus debilidades,<br />

cualidades y capacidades, y aprovecharlas<br />

para obrar en bien de los demás,<br />

sin decirlo. De este modo mantiene los pies<br />

en la tierra, sin vanidad, dosas evasiones<br />

a las quimeras del orgullo.


LEALTAD<br />

sentimiento de respeto y fidelidad hacia<br />

una persona., compromisos comunidad,<br />

organizaciones, principios morales, entre<br />

otros, un individuo fiel en base a sus acciones<br />

o comportamiento. Es por ello, que<br />

una persona leal es aquella que se caracteriza<br />

por ser dedicada inclusive cuando<br />

las circunstancias son adversas.


TOLERANCIA<br />

se basa en el respeto hacia lo otro o lo que<br />

es diferente de lo propio, y puede manifestarse<br />

como un acto de indulgencia<br />

ante algo que no se quiere o no se puede<br />

impedir, o como el hecho de soportar o<br />

aguantar a alguien o algo.


EMPATíA<br />

intención de comprender los sentimientos<br />

y emociones, intentando experimentar<br />

de forma objetiva y racional lo que<br />

siente otro individuo.


AMOR<br />

sentimiento de atracción emocional y sexual<br />

que se tiene hacia una persona con la<br />

que se desea tener una relación El amor es<br />

un sentimiento moral, pues nos induce a<br />

actuar bien en nuestra vida y con las personas<br />

que amamos. Además, nos lleva a tener<br />

una vida plena de paz, tranquilidad y alegría,<br />

y, en consecuencia, de bienestar con<br />

nosotros mismos.


PACIENCIA<br />

consistente en soportar con resignación<br />

infortunios, trabajos, ofensas, etcétera,<br />

sin lamentarse. es de suma importancia<br />

que el ser humano desarrolle<br />

la paciencia como la capacidad que posee<br />

el individuo para enfrentar las adversidades<br />

con tenacidad y sin lamentaciones.


SOLIDARIDAD<br />

es el apoyo o la adhesión circunstancial<br />

a una causa o al interés de otros,<br />

por ejemplo, en situaciones difíciles.<br />

Cuando dos o más personas se<br />

unen y colaboran mutuamente para<br />

conseguir un fin común


SINCERIDAD<br />

es una cualidad moral de gran valor. Se<br />

fundamenta sobre el respeto y el apego a<br />

la verdad como valor esencial en nuestra<br />

relación con los demás e, incluso, con nosotros<br />

mismos.


DIGNIDAD<br />

Respeto y la estima que todos los seres humanos<br />

merecen y se afirma de quien posee<br />

un nivel de calidad humana irreprochable<br />

es innata, positiva y fomenta la sensación<br />

de plenitud y satisfacción, reforzando la<br />

personalidad


GRATITUD<br />

es una virtud que presenta ciertos individuos<br />

con el objetivo de agradecer a la persona<br />

que lo favoreció con su ayuda. La gratitud<br />

viene acompañada de otros sentimientos<br />

como el amor, fidelidad, amistad, y la<br />

persona muestra afecto a través de acciones<br />

o palabra concretas.


PERDON<br />

se suele considerar un valor humano. El<br />

perdón puede servir por un lado, al ofensor<br />

para liberarse de la culpa y por otro lado,<br />

para que el ofendido se libere de posibles<br />

sentimientos de rencor.


CONCORDIA<br />

refiere a un consentimiento,<br />

una aprobación o una alianza. La concordia<br />

puede ser un pacto o un arreglo entre<br />

dos o más individuos o entidades.


SENCILLEZ<br />

Sencillez es la cualidad de sencillo (que<br />

no tiene composición, carece de ostentación<br />

o no ofrece dificultad). Este adjetivo puede<br />

aplicarse a las personas o a los objetos.


EQUIDAD<br />

La equidad como valor busca implementar<br />

justicia e igualdad de oportunidades<br />

entre hombres y mujeres, respetando las<br />

características particulares para darle a<br />

cada uno lo que le corresponde o merece .


PAZ<br />

Hablar de la paz como un valor es referirse<br />

a un estado fundamental de la sociedad.<br />

Es ahí donde se respetan los derechos humanos<br />

básicos de las personas, brindándoles<br />

la oportunidad de desarrollarse de manera<br />

social.


COOPERACION<br />

Como cooperación se denomina el conjunto<br />

de acciones y esfuerzos que, conjuntamente<br />

con otro u otros individuos, realizamos<br />

con el objetivo de alcanzar una meta<br />

común


FRATERNIDAD<br />

La fraternidad es un valor, es el lazo de<br />

unión entre los hombres basada en<br />

el respeto a la dignidad de la persona humana,<br />

en la igualdad de derechos de todos<br />

los seres humanos y en la solidaridad por<br />

de unos por los otros.


COMPROMISO<br />

El compromiso es un valor de suma importancia<br />

ya que es aquel que permite al ser<br />

humano lograr sus objetivos o éxitos adquiriendo<br />

una plenitud plena de felicidad.<br />

El compromiso logra que la mente y el ser<br />

humano trabaje de manera ardua para<br />

conseguir lo que se proponga, superando<br />

cualquier obstáculos.


PERSEVERANCIA<br />

La perseverancia es un valor fundamental.<br />

Permite al individuo continuar hacia<br />

adelante no rendirse a pesar de las dificultades,<br />

los obstáculos, la frustración, el<br />

desánimo, el aburrimiento, la tendencia o<br />

los deseos de rendirse o abandonar una situación.


CORTESIA<br />

la cortesía es considerada como un valor<br />

moral y social a través del cual los individuos<br />

actúan de manera respetuosa, bajo<br />

las normas de educación, son atentos y<br />

cuidadosos al tratar a los demás.


JUSTICIA<br />

La justicia como valor es el principio moral<br />

de cada individuo que decide vivir<br />

dando a cada quien lo que le corresponde o<br />

pertenece. La justicia forma parte de los<br />

valores sociales, morales y democráticos,<br />

de allí deriva su importancia.


LIBERTAD<br />

La libertad es un valor amplio que se encuentra<br />

entre los valores sociales, humanos,<br />

religiosos y democráticos. De allí que<br />

la libertad como valor que forme parte de<br />

diversas áreas de estudio y análisis como<br />

la filosofía, la religión, la ética o la moral,


ESPERANZA<br />

aquello que uno desea o pretende es posible.<br />

sea a partir de un sustento lógico o en base a<br />

la fe, quien tiene esperanza considera que<br />

puede conseguir algo o alcanzar un determinado<br />

logro.


RESPONSABILIDAD<br />

La responsabilidad se considera una cualidad<br />

y un valor del ser humano. Se trata<br />

de una característica positiva de las personas<br />

que son capaces de comprometerse y<br />

actuar de forma correcta.


CONSI<strong>DE</strong>RACION<br />

La consideración como valor demuestra a<br />

un individuo que valora y aprecia las personas.<br />

Asimismo, una persona que goza<br />

de este valor se caracteriza por tolerar las<br />

opiniones diferentes, respetar los pensamientos<br />

y sentimientos de los otros individuos


COMPASION<br />

La compasión es un valor que permite que<br />

todos sean tratados con igualdad al comprender<br />

las miserias. También empuja a<br />

ayudar a los otros en su sufrimiento.


ALEGRIA<br />

La alegría como valor se manifiesta desde el<br />

interior del alma, se refleja a través de sensaciones<br />

de bienestar. La alegría es un sentimiento<br />

positivo causado por una emoción<br />

placentera o por la proximidad con alguna<br />

persona o cosa que exterioriza este tipo de<br />

emoción y la transmite hacia las demás personas.


HONRA<strong>DE</strong>Z<br />

Como honradez denominamos la cualidad<br />

de la persona que obra y actúa con rectitud,<br />

justicia y honestidad ,se rige por los<br />

valores morales, que respeta las normas<br />

sociales, y que es consecuente con ello, es<br />

decir, que tanto en su forma de obrar como<br />

en su pensamiento, se comporta de manera<br />

justa, recta e íntegra.


GENEROSIDAD<br />

refiere a la inclinación a dar y compartir<br />

por sobre el propio interés o la utilidad. Se<br />

trata de una virtud y un valor positivo que<br />

puede asociarse al altruismo, la caridad y<br />

la filantropía.


VALENTIA<br />

La valentía se refiere a la actitud y determinación<br />

con la cual un individuo hace<br />

frente y responde ante una situación de<br />

peligro, miedo o riesgo.


VERDAD<br />

La verdad es un valor vinculado a la honestidad,<br />

que implica la actitud de mantener<br />

en todo momento la veracidad en las palabras<br />

y acciones. Ser sincero es decir siempre<br />

la verdad. Parece tan sencillo, pero resulta<br />

difícil para algunas personas.


OPTIMISMO<br />

El optimismo es una actitud positiva que<br />

el ser humano escoge ante una problemática<br />

o difícil situación por la cual atraviesa<br />

en un momento determinado de su vida.


PUNTUALIDAD<br />

La puntualidad como valor es la disciplina<br />

de estar a tiempo para desempeñar las obligaciones<br />

como una cita de trabajo, una<br />

reunión de amigos, una cita en el médico,<br />

entre otros.


AMABILIDAD<br />

La amabilidad es un valor social que se<br />

funda en el respeto, el afecto y benevolencia<br />

en nuestra forma de relacionarnos con<br />

el otro,la amabilidad es esencial para la<br />

convivencia en sociedad.


CONCIENCIA<br />

La conciencia moral es aquella que nos señala<br />

si las acciones o actitudes que tomamos<br />

son correctas o incorrectas. Como tal, la<br />

conciencia moral está sustentada en el conjunto<br />

de valores morales que ostenta el individuo.


<strong>DE</strong>CENCIA<br />

Es posible definir la decencia como<br />

el valor que hace que una persona<br />

sea consciente de la propia dignidad humana.<br />

Por eso, prefiere guardar su cuerpo,<br />

pensamientos y sentidos para evitar exponerlos<br />

a la morbosidad.


CARIDAD<br />

La caridad está muy asociada a los valores<br />

que preconiza la religión cristiana,<br />

fundamentalmente el del amor al prójimo.<br />

Sin embargo, la caridad se expresa básicamente<br />

en la disposición de ayudar y<br />

apoyar al otro, al más necesitado, sin esperar<br />

recompensa.


<strong>DE</strong>SPRENDIMIENTO<br />

desprendido es utilizar correctamente<br />

nuestros bienes y recursos evitando apegarnos<br />

a ellos. ... Tener desprendimiento es<br />

superar el egoísmo e indiferencia a la que<br />

nos quieren seguir acostumbrando.


DOCILIDAD<br />

Se define como aquel valor que nos hace<br />

conscientes de la necesidad de recibir dirección<br />

y ayuda en todos los aspectos de<br />

nuestra vida.


FI<strong>DE</strong>LIDAD<br />

La fidelidad e un valor moral, es una actitud<br />

de alguien que es fiel, constante y comprometido<br />

con respecto a los sentimientos,<br />

ideas u obligaciones que asume.


FORTALEZA<br />

La fortaleza es una virtud que permite al<br />

individuo enfrentar, soportar y vencer los<br />

obstáculos que van en contra del bien y de<br />

su parte espiritual. Fuerza, vigor, firmeza,<br />

resistencia. En la doctrina cristiana,<br />

fortaleza trata de vencer el temor y eludir<br />

la temeridad.


OPTIMISMO<br />

El optimismo es una actitud positiva que el<br />

ser humano escoge ante una problemática o<br />

difícil situación por la cual atraviesa en un<br />

momento determinado de su vida.


CONFIANZA<br />

Sin duda es uno de los valores más importantes<br />

que tenemos, que podemos desarrollar<br />

y sobre todo que podemos transmitir<br />

a nuestra comunidad .Es tener fe en<br />

uno mismo y fe en los demás. Confiar es<br />

saber que lo vamos a conseguir y por tanto<br />

confiar es creer, muchas veces creer sin<br />

ver.


SACRIFICIO<br />

Sacrificio no significa sufrimiento y castigo,<br />

sino una fuente de crecimiento personal,<br />

de disciplina y esfuerzo.


SERVICIO<br />

El valor servicio habla de nuestro alto sentido<br />

de colaboración para hacer la vida más<br />

placentera a los demás. La persona servicial<br />

ayuda a los demás de manera espontánea,<br />

en una actitud permanente de colaboración.


ACEPTACION<br />

Las personas que practican el valor de la<br />

aceptación, son capaces de aceptarse a sí<br />

mismos tal y como son. Nunca se ponen<br />

defectos ni físicos ni psicológicos, porque<br />

están convencidos que son seres humanos<br />

con la misma capacidad y atribuciones<br />

que todos los demás.


VOLUNTAD<br />

capacidad que tiene un ser humano de llevar<br />

adelante procesos de su vida de forma<br />

constante, así como al empuje de seguir a<br />

pesar de las dificultades que pueda conseguir,<br />

hasta completar su meta.


AMISTAD<br />

La amistad es una relación afectiva que<br />

se puede establecer entre dos o más individuos,<br />

a la cual están asociados valores<br />

fundamentales como el amor, la lealtad,<br />

la solidaridad, la incondicionalidad, la<br />

sinceridad y el compromiso, y que se cultiva<br />

con el trato asiduo y el interés recíproco<br />

a lo largo del tiempo.


ETICA<br />

Y<br />

MORAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!