10.10.2018 Views

e-AN 39 nota 1 Diseñando desde la historia, una experiencia espiritual por Carlos Sánchez Saravia

Una antigua capilla abandonada del siglo XVIII, sirve de “caja” que contiene a un nuevo uso, una oficina de arquitectura, el joven estudio Belga de los arquitectos Gregory Nijs y Nadia Lottard, une pasado, presente y futuro en un diseño que propone, un nuevo uso, su propio lugar de trabajo, que se inserta en el edificio existente proponiendo, la contemplación, la espiritualidad y el respeto del carácter histórico del edificio, dándole una fuerte impronta de vanguardia a los nuevos ambientes propuestos.

Una antigua capilla abandonada del siglo XVIII, sirve de “caja” que contiene a un nuevo uso, una oficina de arquitectura, el joven estudio Belga de los arquitectos Gregory Nijs y Nadia Lottard, une pasado, presente y futuro en un diseño que propone, un nuevo uso, su propio lugar de trabajo, que se inserta en el edificio existente proponiendo, la contemplación, la espiritualidad y el respeto del carácter histórico del edificio, dándole una fuerte impronta de vanguardia a los nuevos ambientes propuestos.

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

e-<br />

Arqui<br />

La revista digital de SARAVIA Contenidos<br />

N° 40<br />

<strong>Diseñando</strong> <strong>desde</strong> <strong>la</strong> <strong>historia</strong>, <strong>una</strong> <strong>experiencia</strong><br />

<strong>espiritual</strong><br />

<strong>por</strong> <strong>Carlos</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Saravia</strong><br />

Jewish Museum<br />

Daniel Libeskind Architects<br />

Una antigua capil<strong>la</strong> abandonada del siglo<br />

XVIII, sirve de “caja” que contiene a un nuevo<br />

uso, <strong>una</strong> oficina de arquitectura, el joven<br />

estudio Belga de los arquitectos Gregory Nijs<br />

y Nadia Jottard, une pasado, presente y futuro<br />

en un diseño que propone, un nuevo uso, su<br />

propio lugar de trabajo, que se inserta en el<br />

edificio existente proponiendo, <strong>la</strong><br />

contemp<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> <strong>espiritual</strong>idad y el respeto<br />

del carácter histórico del edificio, dandole <strong>una</strong><br />

fuerte impronta de vanguardia a los nuevos<br />

ambientes propuestos.<br />

Año año 6 / agosto IV | junio 2018 2015<br />

www.arquinoticias.com/biblioteca


Disenando <strong>desde</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>historia</strong>, <strong>una</strong> <strong>experiencia</strong><br />

<strong>espiritual</strong><br />

<strong>por</strong> <strong>Carlos</strong> <strong>Sánchez</strong> <strong>Saravia</strong><br />

Una antigua capil<strong>la</strong> abandonada del siglo XVIII, sirve de “caja” que<br />

contiene a un nuevo uso, <strong>una</strong> oficina de arquitectura, el joven estudio<br />

Belga de los arquitectos Gregory Nijs y Nadia Jottard, une pasado,<br />

presente y futuro en un diseño que propone, un nuevo uso, su propio<br />

lugar de trabajo, que se inserta en el edificio existente proponiendo, <strong>la</strong><br />

contemp<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> <strong>espiritual</strong>idad y el respeto del carácter histórico del<br />

edificio, dandole <strong>una</strong> fuerte impronta de vanguardia a los nuevos<br />

ambientes propuestos.


Los nuevos volúmenes, que se api<strong>la</strong>n s<br />

resaltan el carácter del espacio, preserv<br />

tiempo.<br />

Un homenaje al “viejo” edificio que se p<br />

comunidad como parte im<strong>por</strong>tante de s


obre un sector y el mobiliario<br />

ando <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s del paso del<br />

resenta y muestra a <strong>la</strong><br />

u patrimonio.


4 cajas b<strong>la</strong>ncas que se api<strong>la</strong>n sobre uno de sus sectores,<br />

despegandose de sus paredes, permiten delimitar los espacios de<br />

trabajo de <strong>la</strong> oficina y deja un gran espacio, que se usa, en<br />

ocasiones como lugar de reuniones comunitarias.


El cubo superior, atraviesa el techo transversalmente, mostrando <strong>la</strong><br />

intervención <strong>desde</strong> el exterior.<br />

http://kanaalz.knack.be/embed/video/745917


clickee en <strong>la</strong> imagen<br />

para ampliar<br />

información.<br />

oficina de arqu<br />

De Waterhond,<br />

estudio: K<strong>la</strong>arc<br />

arquitecto: Gre<br />

Ubicación: Bre


itectura<br />

Sint-Truiden<br />

hitectuur<br />

gory Nijs<br />

endonkstraat<br />

41, 3800 Sint-Truiden, Bélgica<br />

fotografía: Toon Grobet<br />

Flos/Beeldpunt<br />

superficie: 300 m²<br />

año: 2016


Un espacio jerarquizado en donde el pasado y presente se<br />

unen en <strong>una</strong> restauración que respeta <strong>la</strong> materialidad y <strong>la</strong>s<br />

huel<strong>la</strong>s del paso del tiempo.<br />

Los restos de pintura y de elementos decorativos han sido<br />

consolidados, conge<strong>la</strong>ndo el estado en el que se encontraban,<br />

sin reproducciones, recomposiciones o añadidos.


e-Arqui<br />

e-<br />

Arqui<br />

La revista digital de SARAVIA Contenidos<br />

año 6 - número 40 - agosto de 2018

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!