SOUNDS LIKE NEW Nº 52 (HEAVY AND HARD FANZINE)
Sounds Like New nº 52 con The Electric Alley, Gary Shea (Alcatrazz), Lucifer, Sol Lagarto, Louise Lemón, Captain Control y Chaqueteros. Conciertos de Neon Animal y The Lario. , discos de 1985...
Sounds Like New nº 52 con The Electric Alley, Gary Shea (Alcatrazz), Lucifer, Sol Lagarto, Louise Lemón, Captain Control y Chaqueteros. Conciertos de Neon Animal y The Lario. , discos de 1985...
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Buenas a todos.<br />
Nuevo número después de que nuestro anterios, el 51 llegase a más<br />
de 270.000 visitas en Yumpu, algo increíble.<br />
Esta vez la portada es para una de nuestras bandas más<br />
internacionales, The Electric Alley, que tienen un flamante nuevo<br />
disco, "Turning wheels", e inician gira.<br />
Una entrevista que teníamos muchas ganas de hacer era la del<br />
bajista de Alcatrazz y New England, Gary Shea. Entrevista jugosa.<br />
Lucifer han vuelto con nuevo álbum y con Nicke Andersson en la<br />
banda tocando varios palillos. Entrevistamos a su cantante Johanna<br />
Sadonis.<br />
La vuelta, aunque de momento sea parcial sólo, de Sol Lagarto es<br />
una buena noticia para el rock nacional. Incluimos entrevista con la<br />
banda.<br />
Louise Lemon y su Death Gospel es una propuesta más que<br />
novedosa que bien merecía nuestra atención. Incluimos entrevista.<br />
Chaqueteros no es una banda tributo al uso. Estos catalanes varían<br />
de repertorio cada mes, siendo sus conciertos una sorpresa<br />
constante.<br />
Entrevistamos a Captain Control, una banda suiza emergente que<br />
puede dar mucho que hablar en un futuro próximo.<br />
Además incluimos nuestras secciones habituales, incluida la de<br />
vídeos de bandas emergentes, que va creciendo con 30 vídeos en<br />
este número.<br />
Incluimos dos críticas de conciertos, The Lario y Neon Animal.<br />
¡¡¡¡Rock and roll!!!!
.Los rumores se han desatado<br />
en el entorno de la banda<br />
australiana AC/DC debido a la<br />
filtración de una fotografía en la<br />
que se puede ver tanto a Brian<br />
Johnson como a Phil Rudd en<br />
los Wharehouse Studios de<br />
Vancouver, en los que la banda<br />
grabó sus últimos discos.<br />
Esta noticia de confirmarse<br />
supondría la vuelta a la<br />
formación de Angus Young de<br />
dos de los históricos de la banda<br />
que por diferentes razones<br />
salieron hace un tiempo de ella<br />
y, también supondría, el final de<br />
la relación de trabajo que ha<br />
tenido Axl con Angus Young.<br />
Aunque nada está confirmado.<br />
Oz Fox, guitarrista de Stryper,<br />
sufrió un desmayo el día 11 de<br />
Agosto sobre el escenario mientras<br />
estaba colaborando con la banda<br />
Sin City Sinners. Tras unos días de<br />
obsevación, parece ser que el<br />
motivo de ese desmayo fue<br />
producido por dos tumores que el<br />
guitarrista tendría en su cabeza, de<br />
los cuales, uno de ellos preocupa<br />
mucho más que el otro. Al parecer<br />
su mujer ha abierto una colecta<br />
para poder operarle, dado que el<br />
seguro de Oz no cubre esta<br />
contingencia. Esperemos que la<br />
cosa mejore y podamos ver de<br />
nuevo sobre el escenario a Fox.
Black Stone Cherry estarán de<br />
gira por nuestro país entre los<br />
meses de noviembre y<br />
diciembre con 3 fechas en<br />
Barcelona (29 de noviembre),<br />
Madrid (30 de noviembre) y<br />
Bilbao (1 de diciembre).<br />
Presentarán su flamante nuevo<br />
disco “Family tree”.Además,<br />
traen como artistas invitados a<br />
los impresionantes Monster<br />
Truck.<br />
Jason Becker vuelve con un nuevo trabajo.<br />
Aquejado de ELA desde hace ya muchos años,<br />
Jason no ha dejado de componer música en<br />
ningún momento, para que sea interpretada por<br />
un sin fin de músicos.El disco saldrá al mercado el<br />
día 7 de diciembre, se titula “Triumphant hearts”<br />
y en el intervienen músicos de la talla de Steve<br />
Vai, Joe Bonamassa, Martin Friedman, Paul<br />
Gilbert, Neal Schon o Ritchie Kotzen, entre otros<br />
muchos.<br />
La formación que integraba<br />
Asfalto en la grabación de “Más<br />
que una intención” y<br />
“Cronophobia” volverá a<br />
reunirse para un concierto en<br />
la sala La Riviera de Madrid, en<br />
la que tocarán todos sus<br />
clásicos. Recordad que la<br />
formación estaba formada por<br />
Julio Castejón, Jorge García<br />
Banegas, Miguel Oñate, José<br />
Ramón Guny y Enrique Cajide.
El 1 de Enero, España y Portugal ingresaron en la Comunidad<br />
Económica Europea..<br />
En enero el transbordador espacial Challenger estalla muriendo los<br />
siete tripulantes.<br />
El cometa Halley hace su última aparición del siglo XX.<br />
En Japón se emitió por primera vez Dragon Ball.<br />
El 12 de marzo se realizó en España el referéndum sobre la OTAN.<br />
Se produce el incidente nuclear más grave de la historia en<br />
Chernobil (Ucrania).<br />
El PSOE de Felipe González reedita la mayoría absoluta que ya tenia.<br />
Finaliza el Mundial de Fútbol de México con la victoria de Argentina<br />
frente a Alemania Occidental por 3-2.<br />
Queen ofrecen su ya famoso concierto en el estadio de Wembley<br />
en Londres.<br />
El 14 de Julio por fin se encuentra el Titanic en el Atlántico.<br />
En Camerún más de 1700 personas fallecen por un<br />
desprendimiento de dióxido de carbono de la placa magmática<br />
de la tierra..<br />
En Soweto hay una brutal represión de la policía contra la<br />
población civil.<br />
El 27 de septiembre Metallica sufre un accidente de<br />
automóvil en Suecia falleciendo su bajista Cliff Burton.<br />
Barcelona es elegida como sede para la Olimpiada de 1992.<br />
En cuanto a música, algunos de los discos que se publicaron<br />
fueron estos:<br />
Accept , después de su trilogía sagrada con "Restless and<br />
wild", "Balls to the wall" y "Metal heart", publicaban un buen<br />
disco, "Russian roulette", pero bastante por debajo del nivel<br />
exhibido en los anteriores.<br />
El nivel en estudio de AC/DC no pasaba por un buen<br />
momento y eso se hizo patente en "Who made who", uno de los<br />
trabajos menos nombrados entre los favoritos de los hermanos<br />
Young.
Alcatrazz volvían con un nuevo guitarrista, Danny Johnson, que<br />
sufrió en sus carnes las comparaciones con los dos guitarristas<br />
anteriores, nada menos que Yngwie Malmsteen y Steve Vai. Publicaron<br />
"Dangerous games", un buen album pero claramente inferior a "No<br />
parole for rock and roll" y "Disturbing the peace".<br />
Alice Cooper volvía por sus fueros con "Constrictor", primer trabajo<br />
en el que tuvo a la guitarra al musculoso Kane Roberts, además de<br />
contar con Kip Winger al bajo.<br />
Aunque salió bajo el nombre de Black Sabbath featuring Tony<br />
Iommi, "Seventh star" debió ser un disco en solitario de Tony ya que de<br />
la formación original de Sabbath únicamente estaba él. Se trata de un<br />
fantástico disco que contó con la voz privilegiada de Glenn Hughes.<br />
Bon Jovi tocaban el cielo con "Slippery when wet", su disco más<br />
aclamado y el que marcó un antes y un después en su carrera.<br />
Canciones como "Livin' on a prayer" o "You give love a bad name" han<br />
quedado grabadas a fuego en la historia del rock de los 80.<br />
Peete Steele sembraba el germen de lo que serían Type O Negative<br />
con el debut de Carnivore, titulado como la propia banda.<br />
Tom Keifer y Cinderella triunfaban a lo grande con un fantástico<br />
álbum debut titulado "Night songs" que contenía perlas como "Shake<br />
me" y "Nobody's fool". El éxito llegó hasta el punto de obtener ventas<br />
de 3 millones de copias.<br />
"Intermission" trasladó lo que era un directo de Dio a vinilo en la<br />
gira de "Sacred heart" con la colaboración todavía de Vivían Campbell,<br />
quien fue sustituido a mitad de gira por Craig Goldy<br />
Europe arrasaba Europa con "The final countdown", oída hasta la<br />
saciedad en las emisoras de todo el continente.<br />
Fastway publicaban "Trick or treat".<br />
Giuffria, la banda, publicó "Silk + Steel", un disco ligeramente<br />
inferior al debut pero también muy disfrutable y que entró en las listas<br />
del Billboard.<br />
"Shot in the dark" fue el segundo disco de Great White que<br />
planteaba una transición desde el heavy metal más tradicional al blues<br />
rock que caracterizaría el resto de su carrera.<br />
Guns N' Roses debutaba con un EP, "Live like a suicide" que no era un<br />
álbum en vivo como podría parecer por el nombre. Buen disco, pero<br />
muy lejos de lo que ofrecerían sólo un año después.<br />
El sexto álbum de Iron Maiden se tituló "Somewhere in time". Mucha<br />
gente lo considera una obra maestra de la banda, aunque yo,<br />
sinceramente, creo que fue el disco que inició definitivamente el bajón<br />
creativo con respecto a los maravillosos lanzamientos que nos<br />
ofrecieron unos años antes. El disco fue platino en Estados Unidos y<br />
otros tres países y doble platino en Canadá.
"Turbo" fue el disco de Judas Priest que generó más polémica entre<br />
los fans debido al cambio de imagen del grupo, con una estética<br />
futurista y a la utilización de sintetizadores por primera vez en su<br />
historia. A pesar de la citada polémica un gran álbum que llegó a<br />
vender más de 2,5 millones de discos en todo el mundo.<br />
Keel publicaron "The final frontier" bajo la producción de Gene<br />
Simmons.<br />
King Kobra seguían en la brecha y publicaban "Thrill of a lifetime",<br />
continuación de su brillante debut "Ready to strike".<br />
1986 vería el debut discográfico de un tipo muy peculiar, el<br />
carismático King Diamond, una vez acabada su etapa en Merciful Fate..<br />
El título del disco era "Fatal portrait".<br />
Kreator publicaron su exitoso disco "Pleasure to kill" siguiendo la<br />
senda del Thrash Metal, al igual que Megadeth que publicó "Peace sells<br />
but... Who' s buying?", certificado platino en Estados Unidos al vender<br />
más de un millón de copias.<br />
"Trilogy" fue el tercer trabajo de Yngwie J. Malmsteen que tuvo a las<br />
voces a Mark Boals.<br />
Metallica ya tenían una sólida y fiel base de fans, pero fue con<br />
"Master of puppets" cuando la banda alcanzó el gran estatus del que<br />
goza todavía. Producido por Flemming Rasmussen y con el malogrado<br />
Cliff Burton todavía en sus filas "Mater of puppets" ha vendido la<br />
friolera de 6 millones de discos de un álbum de thrash metal, algo<br />
impresionante.<br />
"Orgasmatron" fue la apuesta de Motorhead para este 1986,<br />
demostrando que lo suyo seguía siendo rockear duro.<br />
Ozzy Osbourne ponía otro naipe en su exitosa carrera en solitario<br />
con "The ultimate sin", otra gran obra para The Madman.<br />
Se avecinaban cambios en el hard rock y una de.las bandas que los<br />
trajo consigo fue Poison que con su álbum debut "Look what the cat<br />
dragged in" consiguieron un éxito instantáneo y considerable con más<br />
de 3 millones de discos vendidos.<br />
Después del aclamado EP que editaron homónimo y el experimental<br />
"The warning" y tras la multitud de críticas por sus similitudes con Iron<br />
Maiden en su Ep debut, Queensryche editaban "Rage for order", un<br />
álbum en el que disipaban toda duda al respecto marcando un camino<br />
claro para el estilo de la banda. Vendió más de 500.000 copias en<br />
Estados Unidos.<br />
Ratt regresaban con "Dancing undercover" después de los<br />
bombazos que supusieron "Out if the cellar" e "Invasion of your<br />
privacy". No llegaron al éxito de estos, pero no les fue nada mal con<br />
más de un millón de discos vendidos en Estados Unidos.
Quiet Riot editaban su quinto álbum titulado "QR III", tras el cual<br />
Kevin DuBrow se tomaría un descanso de la banda hasta la grabación en<br />
1993 de "Terrified", siendo sustituido por Paul Shortino .<br />
Y para superbanda la de David Lee Roth que reclutó, nada más y<br />
nada menos que a Steve Vai y a Billy Shehaan para grabar "Eat'em and<br />
smile". La jugada le salio bien consiguiendo incluso mayor repercusión<br />
que Van Halen con Sammy Hagar, que precisamente ese año publicaron<br />
también su debut con el Red Rocker, "5150", también con gran éxito.<br />
Los amantes de los sonidos más duros estaban de enhorabuena<br />
con Slayer reinando con "Reign in blood" y con el debut de una banda<br />
que más adelante tendría una repercusión extraordinaria, Sepultura,<br />
que presentaban su ópera prima "Morbid visions".<br />
El rock cristiano estaba de enhorabuena ya que Stryper estaba de<br />
vuelta con "To hell with the devil".<br />
"Mechanical resonance" significó el debut de Tesla que no pudieron<br />
entrar con mejor pie, siendo certificado este como platino en USA, al<br />
vender más de un millón de copias.<br />
DIscos Nacionales<br />
"Fuera de Lugar" fue el segundo álbum en solitario de Rosendo y<br />
otro eslabón más en la cadena que ha desembocado en una de las<br />
carreras más exitosas del rock nacional.<br />
"No hay ningún loco" era la apuesta de 1986 de José Carlos Molina y<br />
sus Ñu, y el primer disco en solitario de la banda. Se trataba de un disco<br />
doble que contó con la mayoría de los mejores temas de su discografía.<br />
Barricada publicaron "No hay tregua" aumentando la sólida base de<br />
fans que ya poseian.<br />
Bella Bestia revitalizaban su propuesta a un heavy más agresivo y de<br />
estética glam con la incorporación de Pancho en las tareas vocales.<br />
"Lista para matar" fue el álbum definitivo de la banda.<br />
Panzer editaban "Caballeros de sangre" en el que ya no contaron<br />
con Suso a las guitarras ya que tuvo que hacer la mili. En su lugar estuvo<br />
José Antonio Casal. Se trata de un buen disco con temas buenos como<br />
"No hay quien nos pare", pero con una repercusión bastante menor<br />
que la de sus predecesores.<br />
Ángeles del Infierno fieles a su estilo sacaban al mercado "Joven<br />
para morir", buena continuación de sus anteriores trabajos..
Después de dos grandes discos con Azucena, Santa ficharon a la<br />
cantante argentina de Púrpura, Leonor Marchesi.para grabar su último<br />
disco, "Templario", que resultó ser otro gran álbum.<br />
Tigres editaron "Víctimas del rock", un ep que no tuvo la<br />
repercusión de "Listos para el asalto" pero que tenía buenos<br />
momentos. Para el recuerdo, la versión que se marcaron del clásico de<br />
Los Bravos, "Black is black".<br />
Barón Rojo volvían a editar un álbum en directo bajo el título de<br />
"Siempre estáis allí". Hacía poco que habían editado "Barón al rojo vivo"<br />
que tuvo una repercusión muy superior.<br />
Alcaudón seguían fabricando buen rock melódico editando su<br />
primer disco con canciones únicas suyas, titulado como la propia banda<br />
y producido por Juan Luis y Fernando de Obús que, por aquel entonces,<br />
actuaban de mecenas de más de un grupo. ""No es tarde", "Sombras" y<br />
"Éxito de rock and roll" son los grandes temas de este disco.<br />
"Dejarse la piel" fue el quinto álbum de los madrileños Obús,<br />
producido en los Estudios Mediterráneo de Ibiza. Contiene temas que<br />
todavía son parte activa de su show como "Complaciente y cruel" o<br />
"Mentiroso".<br />
A finales de 1984, y pese a que su último disco "Marea negra"<br />
desprendía calidad, Topo estaba prácticamente desintegrado. José Luis<br />
Jiménez se queda como único componente original de la banda y<br />
recluta a Luis Cruz, Kacho Casal y Pablo Salinas. Con ellos pública "Ciudad<br />
de músicos", revitalizando el sonido del grupo acercándolo a los<br />
sonidos más actuales, con unas guitarras espectaculares.
A VECES HAY B<strong>AND</strong>AS QUE TE SORPRENDEN<br />
FAVORABLEMENTE. ESTO ES LO QUE ME HA PASADO<br />
CON LUCIFER, QUE CON SU SONIDO SETENTERO ME<br />
HA RECLUTADO PARA SU CAUSA. HABLAMOS CON<br />
JOHANNA SADONIS DE LA B<strong>AND</strong>A.
THE LARIO
NEON ANIMAL