REVISTA BER DICIEMBRE 2018
La revista de las empresas y lectores del Noroeste de Madrid. Una revista innovadora actual y exclusiva.¡Te va a encantar!
La revista de las empresas y lectores del Noroeste de Madrid. Una revista innovadora actual y exclusiva.¡Te va a encantar!
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
REVISTA BER I TU REVISTA
1 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
2 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
Una palabra cargada de odio, ira,
rencor, soberbia puede producir
daños irreparables y sus señorías
parecen haber olvidado hacer un
buen uso de la palabra. El Congreso
de los diputados ya no es lo que
era…ahora representa un circo mediático
donde el ruido no deja escuchar
las palabras, donde el mensaje
se desvanece por una sobreactuación
de los personajes que ahogan
la palabra y dan prioridad a los
gestos.
EL PODER DE LA PALABRA
L
a nueva política, o
los nuevos políticos
que ocupan escaño
en el congreso de los
diputados, ha irrumpido en la
vida del ciudadano por la puerta
trasera.
Un día sí, y otro también, los
nuevos políticos acaparan las
portadas de todos los medios de
comunicación por los escándalos
que protagonizan en el Congreso
de los diputados.
El Congreso de los Diputados,
aquel lugar casi sagrado, lleno de
solemnidad y de respeto que debería
ser, ese lugar donde se debate
con la palabra, una palabra
llena de respeto y argumentos
sólidos, se ha visto desplazado
por un lugar donde la palabra se
usa como arma arrojadiza contra
el adversario sin importar el grado
de virulencia empleado al
usarla.
Se ha denigrado tanto el uso de
la palabra que ahora la palabra
ha perdido su valor y se usa de
forma indiscriminada para insultar
o arremeter de forma obscena
contra el contrario.
Ahora el Congreso parece el patio
de un colegio cualquiera en el primer
recreo donde los niños salen a
desfogarse, donde los gritos, empujones,
y tirones de pelo son habituales
y donde el profe que cuida el
patio tiene que poner orden para
que eso no vaya a mayores.
Los discursos de altura, la palabra
elaborada con dulzura pero cargada
de razones y verdades, se ha desvanecido
en el ruido de un discurso
carente de ideologías y propuestas
que hagan avanzar al país. ¡ España
no se merece esto y los españoles
tampoco!
3 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
4 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
5 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
6 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
7 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
8 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
9 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
10 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
San Juan, Puerto Rico
Los colores de esta parte de la ciudad
son totalmente diversos. Los edificios
de la zona se remontan a los siglos XVI
y XVII.St
Johns, Terranova, Canadá
Las casas coloradas de esta zona, vistas
desde el mar, dan la imagen de ser caramelos.
Se usaron estos colores para que
cuando los barcos fuesen a atracar, se
identificasen mejor las casas.
Barrio de Bo-Kaa, Ciudad del
Cabo, Sudáfrica
La mezcla de colores en las paredes refleja
la mezcla cultural que se encuentra
dentro de las viviendas. El barrio era
originariamente poblado de los esclavos
y tras la guerra se convirtió en un lugar
donde los colores colmaron edificios,
tiendas e incluso lugares sagrados.
11 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
Este mes compartimos con vosotros
el gran artículo de la psicóloga
Ciara Molina publicado en su web
Ciara cuenta que como psicóloga
está acostumbrada a trabajar los
malestares emocionales asociados
a la falta de control sobre nuestros
pensamientos, lo cuál acaba repercutiendo
en la forma en que nos
sentimos y nos comportamos. Para
entender como construye la mente
estos patrones mentales, parte de la
premisa sobre la que se sustenta la
psicología cognitivo conductual
que ella practica: “Lo único que
determina que mi estado emocional
sea uno u otro es el pensamiento.
Así como pienso, siento y
por consiguiente, así como siento,
me comporto”. Es decir, Pensamiento,
emoción y acción son eslabones
de la misma cadena, alterando
uno de los tres se modifican los
otros dos. Aunque no siempre es
así, esta corriente psicológica, nos
invita a conocer de una manera
clara y sencilla cómo es el patrón
de comportamiento del ser humano.
El pensamiento, la parte cognitiva
de nuestra mente, es el principio de
todo. Forma parte de una compleja
maquinaria mental que nunca descansa,
pero con una capacidad muy
valiosa: su plasticidad. ¿Qué significa
que la mente sea plástica?
Significa que entrenándola podemos
hacer con ella lo que queramos.
Sabiendo esto, ¿por qué no
utilizarla para sacar el máximo
beneficio?.
Los pensamientos negativos generan
una enorme cantidad de malestar,
su manifestación común es la
ansiedad. La mente se encuentra
ante un conflicto al que no sabe
darle solución y los mecanismos de
alerta de nuestro cerebro se activan
dando lugar a sensaciones físicas y
mentales poco agradables. Éstas
provocan un desequilibrio en nuestro
comportamiento armonioso,
desde cambios de hábitos, pérdida
de control sobre la realidad, sensación
de tristeza, irritabilidad, pero
sobre todo, alteraciones psicosomáticas
(malestares estomacales,
tensión cervical, mareos, etc.). Lo
que se resumiría en creer que no
vamos a sobrevivir a la situación
emocional que se nos presenta.
12 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
Los pensamientos positivos en
cambio suponen emocionalmente
todo lo contrario. Estamos convencidos
de que sea cual sea la situación
dada, encontraremos la manera
de resolverla sin salir perjudicados.
De ahí que tengamos manifestaciones
de felicidad, bienestar,
amor y sobre todo salud física.
Hemos de tener claro que un pensamiento
positivo nunca puede
generar una emoción negativa, de
la misma manera que una emoción
positiva nunca irá precedida de un
pensamiento negativo. Independientemente
de cómo sea la situación
que la vida nos presenta, lo
que determinará un pensamiento u
otro será la interpretación que haga
de la misma. Una actitud adecuada
ante dicha situación, aunque ésta
no nos sea muy propicia, puede
favorecer la aparición de pensamientos
más adaptativos que nos
ayuden a buscar soluciones a lo
que estamos viviendo, de forma
que nos sintamos mejor al confiar
en que vamos a superar esa barrera.
Para empezar a trabajar en cómo
acabar con estos pensamientos
negativos, debemos aprender primero
a identificarlos. Para ello nos
muestra alguna de las “trampas” en
las que incurre nuestra mente:
Conclusiones precipitadas. Sacar
conclusiones sin tener los datos
suficientes que certifiquen que eso
es así. Es muy común en personas
impulsivas.
Maximización. Exagerar la importancia
de un acontecimiento negativo,
considerándolo una horrible
catástrofe o tragedia, lo que nos
lleva a tener una reacción emocional
desadaptada.
Minimización. Restar importancia
a lo positivo, no tenerlo en cuenta
o no darle valor.
REVISTA BER I TU REVISTA
Personalización. Tener la tendencia
a verse a uno mismo como la causa
de cualquier cosa. Un ejemplo en
relación al pensamiento negativo
sería, sentarte en una mesa con más
gente y pensar que todos están
hablando de ti.
Externalización. Atribuir, de manera
equivocada, la causa de un suceso
a algo externo a ti. Es decir, echar la
culpa a los demás o la situación sin
reconocer la responsabilidad que
hay en ti.
Generalización excesiva. Implica
suponer que lo que sucede una o dos
veces va a suceder siempre. Por
ejemplo, tener dos relaciones fallidas
y pensar que nunca más vas a
tener una relación.
Leer la mente. Implica la suposición
de que conoces las intenciones
y los pensamientos de los demás.
Por ejemplo, pensar que alguien ha
hecho algo para perjudicarte, cuando
en realidad no tiene nada que ver
contigo.
Pensamiento dicotómico. Es el
pensamiento de extremos (“o conmigo
o sin mí”). Se pasa del blanco
al negro sin pensar que existen multitud
de tonalidades de grises.
Existen varias maneras de calmar
nuestra mente y liberarla de esos
pensamientos negativos que nos
resultan tan limitantes, y nos desencadenan
toda una serie de manifestaciones
emocionales adversas. Veamos
algunas de ellas: Bloqueando
pensamientos negativos. Consiste
en un ejercicio neurológico que
consigue parar los pensamientos
negativos, aliviando así la tensión
emocional asociada. 1º Piensa en
algo que te produzca ansiedad o
tristeza. 2º Cuando la emoción empiece
a manifestarse en ti, sin mover
la cabeza trata de mirar hacia arriba
a la izquierda, como si alzases la
vista. ¿Qué ha sucedido? Lo más
probable es que los pensamientos
negativos hayan desaparecido. El
simple movimiento ocular ha favorecido
el cambio emocional, liberando
de este modo la ansiedad. Sencillo
¿no?.
Técnica de la Respiración Consciente.
Respirar no es algo que
hagamos de manera consciente,
normalmente divagamos entre el
pensamiento, la emoción y la conducta
sin percatarnos que respiramos.
Sin embargo, prestar atención
al proceso de inhalación y exhalación
durante unos 10 minutos, ayuda
a reducir el ritmo cardíaco y por
tanto favorece la relajación. Se puede
hacer sentados en el suelo en
postura de meditación, es decir, con
el torso erguido y las piernas entrecruzadas,
o bien sentados en una
silla, sin apoyar la espalda en el
respaldo y con los pies plantados en
el suelo. Tómate un momento para
identificar las sensaciones que produce
la respiración en tu cuerpo,
cierra los ojos para que la percepción
sea aún mayor. La manera más
fácil para hacerlo es concentrar la
atención en la nariz. Fija un punto
concreto de atención entre los orificios
nasales y el labio superior. Se
trata de desviar nuestra atención
hacia esa zona durante toda la
práctica, fijándonos en las veces que
inhalamos y exhalamos. Si te das
cuenta, cuando fijas la atención de
una forma tan consciente tu mente
automáticamente bloquea cualquier
otro tipo de pensamiento, lo cual
resulta muy útil cuando pretendemos
que los pensamientos negativos
no dominen nuestra vida. Todo suma,
nada resta. Hasta de lo que consideramos
incómodo podemos sacar
una gran lección. No debemos tener
miedo a salir de nuestra zona de
confort y descubrir nuevas maneras
de afrontar la vida con una actitud
proactiva, es decir, actitud positiva
acompañada de acción.
CIARA MOLINA
Psicóloga Emocional
www.ciaramolina.com
13 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
14 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
En Madrid con una Estrella Michelin
El Club Allard en Madrid, La Candela
Restó en Madrid, Cebo en Madrid, Álbora
en Madrid, A'Barra en Madrid,
Gaytán en Madrid, Kabuki en Madrid,
Kabuki Wellington en Madrid, Lúa en
Madrid, Punto MX en Madrid, Montia
en El Escorial (Madrid), Chirón en Valdemoro
(Madrid), Clos en Madrid, Corral
de la Morería en Madrid, El Invernadero
en Madrid, La Tasquería en Madrid,
Yugo en Madrid.
Casa Marcial, en Arriondas
(Asturias), dos Estrellas Michelin
Esther y Nacho Manzano crecieron
en esta casona hoy reconvertida en
un gran restaurante. Disfruta de un
paisaje único entre montañas y en
Sella, del que se inspira y nutre para
reflejar experiencias y sensaciones
en sus platos.
El Celler de Can Roca, en
Gerona, tres Estrellas Michelin
Los hermanos Roca rozan, según sus
comensales, la perfección. Comida,
bebida y postre a cargo de Joan,
Jordi y Josep respectivamente.
Además, El Celler cuenta con una
bodega llena de matices sensoriales.
15 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
¡LOS PLAYMOBIL
LLEGAN A BOADILLA!
EL AUDITORIO MUNICIPAL ACOGE HASTA EL PRÓXIMO 19
DE ENERO 2019 UNA FANTÁSTICA EXPOSICIÓN DE LOS
CLICKS DE PLAYMOBIL
DIRECCIÓN CALLE ISABEL DE FARNESIO 16
16 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
17 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
El hábito de la lectura es
algo que hay que ir fomentando
desde una edad muy
temprana. Un niño que lea
desde bien pequeñito es
más probable que, al alcanzar
la edad adulta, siga
practicando esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo
cognitivo y psicológico,
también fomenta el uso de
la imaginación y les ayuda
a concentrarse y comprender
mejor el mundo que les
rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro”
y es una definición que no
le podía venir mejor. Es un
hecho demostrado científicamente
que la gente que
lee habitualmente tiene
más neuronas activas que
alguien que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla del
lector, que, si vamos regando
poco a poco con nuevos
libros, acabará germinando
en adultos ávidos de nuevas
lecturas. Ahí va nuestra
recomendación para este
mes, disfruta leyendo!
18 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
19 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
20 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
www.audi.es
21 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
22 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
EL PODER DE LAS ESPECIAS
¿
Qué
tal si os animáis a introducir
mayor repertorio de
especias a vuestras preparaciones?
Llegan las fiestas navideñas y nos
toca pensar en nuevas recetas para
compartir entrañables momentos con
nuestros familiares y amigos.
Las plantas nos proporcionan connotaciones
increíbles a platos sencillos,
y lo que es más importante, nos aportan
múltiples beneficios, cada una en
su medida y en áreas diferentes.
Tanto es así que debemos tenerlas
presentes en nuestra alimentación
diaria.
INTRODUCE COLOR Y SA-
BOR A TUS PLATOS
Cuando cocinaba antes de enfermar
con cáncer yo era muy aficionada a
proporcionar sabor a mis platos utilizando
pastillas de caldo concentrado.
¡Me encantaba la gracia que aportaba
a las recetas sin tener que pensar
nada! El cáncer me hizo replantear
toda mi alimentación, y eliminé,
entre otras cosas, esta forma de saborizar.
Fuera pastillas de caldo, bienvenidas
las especias
La gracia que aportan a las recetas,
engaña nuestro paladar, consiguiendo
que platos que no llevan por ejemplo
chorizo, lo parezca, simplemente por
utilizar determinadas especias. ¡Qué
rico y saludable! Además consiguen
que reduzcamos la cantidad de sal al
cocinar, tan importante para mantenernos
sanos.
Comino, cilantro, pimienta, orégano…
y un largo etc, que debemos
tener siempre a mano, listas para
mezclar y dar creatividad.
Me encanta la cayena y su picor, el
clavo y su intensidad, la canela y su
exotismo…
Una de las cosas que más me gusta
es comprar las especias en grano,
mezclar varias en un pequeño molinillo
de café y probar nuevas preparaciones
que no paran de sorprenderme.
Es quitar la tapa del molinillo y
me trasporto a la cocina de otros
países.
CÚRCUMA SI, COLORANTE
ALIMENTARIO NO
Podíamos dedicar un capítulo completo
a la cúrcuma, que usándola
junto a la pimienta, es un antiinflamatorio
natural y por lo tanto con
propiedades anticancerígenas. La uso
para todo, al natural, en polvo, en
infusiones,… y hoy quiero compartir
con vosotros la receta del Rawmesan,
o queso parmesano vegano, que
tanto gusta en nuestra casa.
INGREDIENTES
75 gr de semillas de girasol peladas
1/2 cucharadita de pimienta blanca
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de ajo en polvo
2 cucharadas de levadura nutricional
1/2 cucharadita de sal marina
Propiedades de la levadura nutricional
El principal ingrediente de el Rawmesan
es la levadura nutricional,
levadura de cerveza seca, que es
distinta a la levadura que utilizamos
para levan los panes. No ahondaremos
mucho sobre la levadura nutricional
(seguramente lo haremos en
un artículo aparte) solo diremos que
es un producto natural con mucho
valor alimenticio. Entre sus propiedades
destacan: Alto contenido
de proteínas, vitaminas, carbohidratos,
minerales y fibras Excelente
complemento de la dieta diaria.
Complemento rico en proteínas y
vitaminas hidrosolubles del grupo B,
ideal como suplemento en dietas
Contienen todos los aminoácidos
considerados esenciales. Suplemento
proteico muy útil para dietas hipocalóricas
en dietas deficitarias en
proteínas. Alto contenido de fosfatos,
potasio, azufre, magnesio y calcio.
Calidad de pre-biótico, favorecieron
la instalación en el intestino de bacterias
lácticas prebióticas benéficas.
Excelente como suplemento dietario
para cualquier etapa de la vida
(durante el embarazo, la lactancia, a
lo largo del desarrollo infantil, en la
adolescencia, entre los deportistas y
los mayores)
PREPARACIÓN
Triturar todo con batidora o vaso
batidor hasta que quede un polvo
suelto y fino de un bonito color amarillo.
Añade el Rawmesan sobre tus
ensaladas, berenjenas rellenas, pizzas,
pastas… ¡Está buenísimo con
todo lo que se te ocurra! Pruébalo y
disfruta de este placer de fácil elaboración.
Puedes introducir variaciones
por ejemplo tostando las pipas antes
de triturarlas en frío. Añade otros
sabores y especias que más te gusten
y verás qué resultados tan increíbles.
Espero que os guste tanto como a mí
y que de esta manera aprendamos
otras alternativas a los saborizantes
y colorantes de la industria alimentaria.
¡Os deseo con cariño unas felices
fiestas navideñas!
Amaya Recalde _ Colorín colorado
el cáncer ha terminado
23 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
24 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
25 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
26 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
27 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
28 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
29 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
30 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
31 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
moda
REVISTA BER I TU REVISTA
32 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
motor
REVISTA BER I TU REVISTA
www.mini.es
33 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
34 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
35 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
36 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I
REVISTA BER I TU REVISTA
37 www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I