Surg For All. Memoria2018
Memoria de nuestra actividad a lo largo de 2018
Memoria de nuestra actividad a lo largo de 2018
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
MEMORIA 2018<br />
Acercamos la cirugía a las<br />
zonas más necesitadas del<br />
tercer mundo
MEMORIA 2018<br />
4. Carta del Presidente<br />
6. Presentación<br />
8. Nuestro equipo<br />
16. Proyectos 2018<br />
18. Envío de contenedor<br />
19. Eye Clinic, 2018<br />
20. Anestesia, especialización Mr. Cyprian<br />
21. Misión en Douala<br />
22. Colaboración con la Fundación Recover, Hospitales para África<br />
23. <strong>For</strong>mación universitaria de Angela Elema<br />
24. Colaboraciones<br />
26. Eventos<br />
26. III Nocturna <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong><br />
27. La Magia de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>, 2018<br />
28. Datos económicos<br />
29. Medios<br />
31. Epílogo
4<br />
MEMORIA 2018<br />
CARTA DEL PRESIDENTE<br />
Estimados amigos de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>,<br />
Tejiendo redes de colaboración<br />
Ha pasado otro año y nos<br />
acercamos al primer lustro<br />
de vida de Cirugía Para<br />
Todos (<strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>). Como<br />
todo en la vida, el<br />
recorrido y el tiempo, la<br />
experiencia en una<br />
palabra, te va haciendo<br />
optimizar tus recursos,<br />
mejorar tus proyectos y aprovechar el poco tiempo que esta vida de<br />
locos que llevamos aquí, nos deja para intentar mejorar la vida de<br />
otros allí, menos ajetreada pero indudablemente mucho más dura.<br />
En 2018 hemos tenido varias experiencias positivas, como ha sido la<br />
posibilidad de traer hasta cinco sanitarios a Valencia y haber podido<br />
completar la formación del Dr. Ayuk en el Hospital de Bonaberi en<br />
Douala. Sin embargo, una gran decepción, que se prolonga en<br />
nuestro ánimo y nuestro corazón, ya que son muchos amigos y<br />
conocidos allí los que sufren, ha sido y es el tener que congelar todos<br />
nuestros proyectos en el Hospital de Shisong (Kumbo), donde una<br />
cruel guerra civil está actualmente desolando el territorio anglófono<br />
camerunés con una violencia que no acabo de entender cómo<br />
Occidente no conoce ni quiere conocer. Pero no es éste el foro donde
MEMORIA 2018<br />
CARTA DEL PRESIDENTE<br />
contaros los horrores que nos llegan por Whatsapp y correos<br />
electrónicos. Esperamos poder volver pronto. Volveremos.<br />
Precisamente por dicha fatídica guerra, <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> ha contactado con<br />
otros lugares y profesionales y nos hemos abierto a colaboraciones con<br />
otras ONGs.<br />
Con Fundación Recover y Hermanos de San Juan de Dios hemos<br />
concretado la formación en Valencia e in situ de varios profesionales<br />
sanitarios, lo que nos ha devuelto a nuestra razón fundacional de<br />
ayudar a mejorar el conocimiento y la infraestructura sanitaria del<br />
Tercer Mundo. Nos enfrentamos a nuevos proyectos formativos aquí y<br />
nuevas Misiones allí, siguiendo nuestro esquema de colaboración<br />
integral.<br />
Y seguimos luchando para que podamos soportar toda esa<br />
infraestructura que no deja de crecer y que sin gente como tú sería<br />
imposible mantener. No nos queda más que reconocer cuán<br />
importantes sois todos los que os habéis unido o venís a nuestros<br />
eventos, leéis nuestro Boletín mensual, pagáis cuotas regulares o<br />
hacéis aportaciones puntuales.<br />
Como dice el refrán; “A Dios rogando, y con el mazo dando”. Hay<br />
mucho que picar.<br />
5
MEMORIA 2018<br />
PRESENTACIÓN<br />
<strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> es una asociación sin ánimo de lucro que nace en<br />
noviembre de 2014 por la iniciativa de su actual presidente, D. José<br />
Rubio Briones.<br />
Tras años de experiencia en misiones humanitarias de parte de los<br />
profesionales sanitarios que fundaron <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>, su conclusión fue<br />
que operar solucionaba unos problemas puntuales pero no atacaba el<br />
problema de fondo, la falta de formación continua y dotación de<br />
instrumental.<br />
Evidentemente la respuesta al problema de fondo es La Docencia. Por<br />
lo tanto se decidió que ese fuera el objetivo principal de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>.<br />
La docencia se centra en la formación de médicos para que realicen<br />
intervenciones quirúrgicas con nuevas técnicas y también del personal<br />
auxiliar de quirófano capaces de asistir a los médicos en el transcurso<br />
de una intervención quirúrgica.<br />
Todos los proyectos formativos deben realizarse en colaboración con<br />
una institución hospitalaria que debe dar su apoyo administrativo y<br />
económico al proyecto formativo a desarrollar y todos los<br />
profesionales debe firmar un documento que les comprometa con la<br />
institución por un periodo no inferior a tres años.<br />
El nombre deriva de <strong>Surg</strong>ery <strong>For</strong> <strong>All</strong>, cirugía para todos, porque la<br />
finalidad de nuestra organización es que la formación de los<br />
profesionales sanitarios mejore la asistencia sanitaria a la población a<br />
la que atienden.<br />
6
MEMORIA 2018<br />
PRESENTACIÓN<br />
Desde nuestro inicio de actividad hemos formado a 25 personas en 17<br />
actuaciones, médicos y ayudantes de quirófano, en urología, cirugía<br />
general, oftalmología, obstetricia y radiología.<br />
La formación se realiza trayendo a profesionales a Valencia donde se<br />
incorporan a los equipos de trabajo de hospitales o clínicas privadas y<br />
con misiones a los hospitales de origen donde, además de tutelar a los<br />
profesionales que han venido a Valencia, se forma a otros<br />
profesionales.<br />
Cuando es necesario se dota al hospital del equipamiento médico<br />
necesario para que puedan practicar las técnicas aprendidas. El<br />
equipamiento se adquiere al 50% entre el hospital y <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> con el<br />
fin de que el hospital valore la adquisición y considerándolo suyo lo<br />
cuide.<br />
En el tiempo de nuestra actividad el importe invertido en material y<br />
aportado por <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>, supone más de 33.000 euros.<br />
7
EQUIPO<br />
MEMORIA 2018
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
De la fundación de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> fueron culpables los doctores José<br />
Rubio, Juan Casanova y Eduardo Ferrandis; las supervisoras de<br />
quirófano Ana Arbona y Mª José LLuch y Rodrigo Aragón, informático.<br />
A lo largo de estos años hemos tenido incorporaciones que han dado<br />
como resultado que en la actualidad podamos contar con Javier<br />
Burgos, publicista; Mª José Rodríguez, supervisora de quirófano;<br />
Manuel Gil –logística de transporte– y Guillermo Pou, cirujano.<br />
D. José Rubio Briones.<br />
Doctorado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia en<br />
mayo de 1999, su formación como urólogo se realizó en la Fundación<br />
Puigvert de Barcelona (1993-97) y en la Universidad de Newcastle<br />
(Reino Unido) en 1998. Pertenece a la<br />
European Board of Examiniers<br />
(Cuadro de Examinadores) del<br />
examen FEBU (European Board of<br />
Urology) desde junio de 2013.<br />
Actualmente es Jefe del Servicio de<br />
Urología del Instituto Valenciano de<br />
Oncología (IVO) y profesor asociado de prácticas clínicas en la<br />
Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” así como<br />
director de cursos de cirugía laparoscópica en urología, máster en<br />
cáncer de próstata y máster en cirugía urológica para médicos del<br />
tercer mundo y voluntarios.<br />
9
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
D. Juan Casanova Ramón-Borja.<br />
Desarrolla su actividad<br />
profesional en la Fundación<br />
Instituto Valenciano de<br />
Oncología como médico<br />
adjunto, coordinador de la<br />
unidad de Diagnóstico Precoz<br />
de Cáncer de Próstata,<br />
coordinador de la Unidad de<br />
Informática, bases de datos y multimedia y miembro de la Unidad de<br />
Cirugía Laparoscópica.<br />
Además combina su actividad profesional con la Clínica de Urología y<br />
Andrología Doctor Rubio. Miembro de Asociación de Urología de la<br />
Comunidad Valenciana y de la Asociación Española de Urología.<br />
Ha participado en varias ocasiones en actividades solidarias en<br />
Guatemala organizadas por la organización Solidaris.<br />
Dª Mª José Lluch Pons.<br />
Nacida en Valencia, diplomada<br />
Universitaria en Enfermería por<br />
la Universidad de Valencia en<br />
2002.<br />
Realizó prácticas en enfermería<br />
geriátrica del Hospital Dr.<br />
10
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
Moliner. Porta Coeli (Valencia) y en distintos servicios del Hospital Dr.<br />
Peset de Valencia.<br />
Durante casi tres años ejerció en distintos servicios del Instituto<br />
Valenciano de Oncología. Desde septiembre del año 2004 trabaja en<br />
consulta y quirófano con el Dr. José Rubio Briones, en la Clínica de<br />
Urología y Andrología Dr. Rubio, actividad que desde marzo de 2005<br />
combina como enfermera de anestesia en quirófano con el Dr. Hugo<br />
Barrero en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI Valencia) y en el<br />
Hospital 9 de Octubre de Valencia.<br />
Es la tesorera de la organización.<br />
Dª Ana Arbona Rovira.<br />
Enfermera en planta de cirugia<br />
infantil en el Hospital General<br />
durante dos años y medio.<br />
Supervisora de quirófanos y<br />
esterilización en Fundación<br />
Instituto Valenciano de Oncología<br />
desde 1978. Enfermera en consulta<br />
de cirugía de mama desde 1975.<br />
Presidenta de la sección de enfermería y técnicos en senología de la<br />
Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Profesora de<br />
Máster de Especialista de Enfermería en Senología de la Universidad<br />
de Lleida. Vocal de la Sociedad Valenciana de Enfermería Quirúrgica.<br />
11
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
Desde 2008, cooperante con la ONG Solidaris en jornadas quirúrgicas,<br />
de 15 días al año, en la ciudad de Antigua, Guatemala.<br />
D. Eduardo Ferrandis Pereperez.<br />
Es especialista en otorrinolaringologia y<br />
patología cércicofacial desde 1997.<br />
Integrante del Servicio de ORL del<br />
Instituto Valenciano de Oncología (IVO)<br />
desde el mismo año, fue nombrado jefe<br />
clínico de Otorrinolaringologia en el año<br />
2001. Ejerce la medicina privada como<br />
otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello desde 1999.<br />
Gran aficionado y viajero en el continente Africano desde 1998, ha<br />
estado en 13 ocasiones en África<br />
Austral y Oriental.<br />
D. Rodrigo Aragón Rodríguez.<br />
Nacido en Valencia, es licenciado<br />
en Informática de Gestión por la<br />
Universidad Politécnica de<br />
Valencia (1989).<br />
Ha completado su formación con diversos cursos de especialización en<br />
base de datos, desarrollo de sitios web, seguridad, GIS y virtualización<br />
12
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
entre otros. Desde 1991 ejerce como responsable del departamento<br />
de informática y comunicaciones del Ivie, donde también ha<br />
participado activamente en distintos proyectos de investigación.<br />
Es secretario y responsable de las redes sociales y el mantenimiento<br />
de la web.<br />
Dª Mª José Rodríguez Navarro.<br />
Titulada en Grado de Enfermería por la Universidad de Valencia en<br />
2012. Ha participado como docente en distintos cursos tanto a nivel<br />
universitario como en ciclos formativos de grado medio y publicado<br />
trabajos en la revista Enfermería<br />
Integral.<br />
Ha recibido un Diploma de Honor de la<br />
Federación Española de Salvamento y<br />
Socorrismo por la colaboración prestada<br />
durante la riada de 1982.<br />
Colabora con la ONG Intervención,<br />
Ayuda y Emergencias y con la Fundación<br />
Mujeres por África. Actualmente es<br />
Supervisora Enfermera de Quirófano en<br />
el Hospital Universitario La Fe de<br />
Valencia.<br />
13
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
D. Javier Burgos Sánchez.<br />
Publicista, colegiado nº 26 Colegio<br />
Oficial de Publicitarios y Relaciones<br />
Públicas de la C. Valenciana.<br />
Diplomado en Marketing y<br />
Publicidad por ESEM (Escuela<br />
Superior de Estudios de Marketing).<br />
Su carrera profesional siempre ha<br />
estado ligada a los medios de comunicación. Director del Grupo Zeta<br />
en la Delegación de la Comunidad Valenciana en todas sus divisiones;<br />
posteriormente fue, director comercial y de marketing del Ente RTVV<br />
(Radio Televisión Valenciana) en todas sus divisiones, Televisión (Canal<br />
9), Radio (radio Nou) e Internet.<br />
En 2013 se convirtió en Socio Fundador de Eldiariocv.es, edición digital<br />
para la C. Valenciana de Eldiario.es.<br />
D. Guillermo Pou Santonja.<br />
Licenciado en Medicina y Cirugía por la<br />
Universidad de Valencia en 1990 y doctorado<br />
por la universidad de Zaragoza en 1996.<br />
Obtuvo su diploma de estudios avanzados<br />
(DEA) en el departamento de cirugía de la U.<br />
de Valencia en el año 2002 con calificación<br />
de sobresaliente.<br />
14
MEMORIA 2018<br />
EQUIPO<br />
Especialista en cirugía general y del aparato digestivo, realizó su<br />
actividad como médico interno residente en el complejo hospitalario<br />
San Millán-San Pedro de Logroño de 1992 a 1996.<br />
Desde 1999 tiene consulta privada en el Hospital Vithas 9 de Octubre<br />
y desde 2002 atiende las urgencias de dicho hospital. Es miembro o de<br />
la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y de la Sociedad<br />
Hispanoamericana de Hemia (Sohah).<br />
D. Manuel Gil San Pedro.<br />
Siempre vinculado profesionalmente al<br />
mundo del turismo y especialmente al<br />
sector de las agencias de viajes en<br />
Valencia, ocupó puestos directivos en<br />
Viajes Meliá y Viajes Levante hasta<br />
1994. Posteriormente fundó su propia<br />
agencia de viajes, Viajes Vima Tours, a<br />
la que estuvo dedicado hasta 2014.<br />
Tras dejar el turismo y sin perder sus relaciones con él, trasladó su<br />
actividad al negocio agrícola familiar. Se considera un enamorado de<br />
su tierra (La Huerta) con sus costumbres y tradiciones.<br />
15
PROYECTOS<br />
MEMORIA 2018
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
2018 ha sido un año de claroscuros, a principios de año<br />
conseguimos enviar un contenedor con mucho material e<br />
instrumental que atracó en Douala a mitad de febrero.<br />
Lamentablemente por temas burocráticos el contenedor no pudo<br />
ser retirado y abierto hasta un par de meses después malogrando la<br />
opción de que el equipo de Visió Sense Fronteres enseñara al Dr.<br />
Litilas el uso de un phacoemulsificador que nos habían donado y<br />
para el que habíamos adquirido consumibles.<br />
La misión de Visió Sense Fronteres fue un éxito, como las anteriores,<br />
y sí pudieron utilizar el microscopio de formación con doble lente<br />
que habíamos adquirido. Desgraciadamente fue la última misión a<br />
Shisong debido al conflicto armado que dejó de ser una amenaza<br />
latente para convertirse en lo más parecido a una guerra civil.<br />
Con ese panorama tuvimos que abortar la misión urológica que se<br />
había planteado y una nueva misión oftalmológica que nos habían<br />
propuesto. Por fortuna la escuela de enfermería ha podido<br />
continuar y Angela Elema estudia su último curso.<br />
Sí pudo realizarse la misión a Douala de tutorización al Dr. Ayuk y<br />
gracias a la colaboración con la Fundación Recover, Hospitales para<br />
África recibimos a dos enfermeras interesadas en formación de<br />
partos y dos sanitarios con necesidades formativas en ecografía.<br />
La perspectiva de que la situación bélica se prolongue nos ha hecho<br />
buscar nuevos horizontes y así hemos iniciado las conversaciones<br />
con la Fundación Juan Ciudad para formar a sanitarios de sus<br />
hospitales en Liberia y Kenia. Además hemos decidido apoyar la<br />
formación médica de médicos del St. Elisabeth Catholic General<br />
Hospital de Shisong fuera de Camerún, aprovechando las bajas<br />
cargas de trabajo.<br />
17
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
ENVÍO DE CONTENEDOR A DOUALA<br />
El objetivo de este envío es dotar al St.<br />
Elisabeth Catholic General Hospital de<br />
Shisong y al St. Albert Legrand de Douala<br />
de instrumental para completar algunos de<br />
sus servicios y quirófanos. Adicionalmente<br />
se envían algunos consumibles y otros<br />
materiales que serán entregados, también,<br />
a la congregación Siervas de Jesús de la<br />
Caridad de Douala.<br />
El contenedor se quedará en Shisong<br />
donde se acondicionará y se utilizará en<br />
función de las necesidades del hospital<br />
El contenedor partió de Valencia el 18 de<br />
febrero y se abrió y distribuyó entre los<br />
hospitales el 5 de mayo, tras un periplo de<br />
documentación entre España y Camerún y<br />
un par de meses parado en el puerto.<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/2018-contenedor.php<br />
Gracias a TIBA por su apoyo en la gestión<br />
burocrática y a todos los donantes, algunos<br />
de ellos anónimos. Éspecialmente a la<br />
Fundación IVO, a Clínica Baviera, Quijada<br />
Medicina Ocular y Visió Sense Fronteres por su implicación y la aportación de<br />
material e instrumental.<br />
En la foto el facoemulsificador donado por Clínica Baviera gracias a las<br />
gestiones de Visió Sense Fronteres y con el que, de haberse abierto antes, el<br />
Dr. Lititas hubiese aprendido a operar, con mayor facilidad, de cataratas.<br />
18<br />
Todas la fotos en el albúm de Facebook
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
EYE CLINIC, SERVICIO DE ÓPTICA Y OFTALMOLOGÍA 2018<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/2018-eye-clinic.php<br />
Segundo año del proyecto Eye Clinic bajo la<br />
tutela de Visió Sense Fronteres. El objetivo<br />
inicial era mejorar la tutela del equipo de<br />
oftalmología y optometría y enseñar al Dr.<br />
Litila el uso del facoemulsificador para<br />
operar cataratas. Lamentablemente los<br />
retrasos burocráticos evitaron que esta<br />
parte del proyecto se llevara a cabo.<br />
Lo que sí llegó a tiempo fue el microscopio<br />
de formación que adquirimos desde <strong>Surg</strong><br />
<strong>For</strong> <strong>All</strong>, su doble óptica permite al Dr. Lilitas<br />
ver cómo su tutor realiza la técnica que le está enseñando y acelerar su<br />
aprendizaje.<br />
Inicialmente el microscopio se adquiría a medias entre <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> y el<br />
hospital, siempre adelantando el importe total desde <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>. De manera<br />
excepcional y debido a la situación del país y la falta de ingresos que está<br />
generando en el hospital, decidimos asumir totalmente el pago del<br />
microscopio y, por lo tanto, condonarles la deuda pendiente por la mitad del<br />
microscopio, aproximadamente unos 3.000 euros.<br />
Se realizaron más de 200 intervenciones y recibimos una carta de<br />
agradecimiento del Dr. Litila por el conjunto de instrumentos que recibió su<br />
servicio con el contenedor. Al igual que el resto de misiones la guerra ha<br />
paralizado la actividad y los instrumentos están a salvo tras los muros del<br />
hospital.<br />
Album de fotos en Facebook<br />
19
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
ANESTESIA 2018, ESPECIALIZACIÓN DE MR. CYPRIAN<br />
Tras muchos problemas burocráticos,<br />
Mr. Cyprian, enfermero responsable<br />
de la anestesia en el St. Elisabeth<br />
Catholic General Hospital de Shisong,<br />
llegó a Valencia en junio.<br />
Su estancia en Valencia era necesaria<br />
para mejorar su técnica de anestesia<br />
con el fin de poder abordar cirugía de<br />
mayor importancia en el hospital.<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/2018-anestesia.php<br />
Durante los tres meses de estancia<br />
en Valencia estuvo aprendiendo de la<br />
mano del equipo de anestesia de la<br />
Fundación IVO con el Dr. García Galiana y la Dra. Martínez a quién le envió una<br />
carta de agradecimiento.<br />
Junto a los conocimientos aprendidos se llevó documentación y aplicaciones<br />
didácticas que puede consultar en una tableta que se adquirió para ese<br />
efecto.<br />
Lamentablemente la guerra también ha suspendido el desarrollo de este<br />
proyecto.<br />
Album de fotos en Facebook<br />
20
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
MISIÓN EN DOUALA 2018, TUTORIZACIÓN DR. AYUK EN<br />
UROLOGÍA Y CIRUGÍA ABDOMINAL<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/2018-mision-douala-julio.php<br />
Tras su estancia en<br />
Valencia durante el primer<br />
semestre de 2017 era el<br />
momento de tutelar al Dr.<br />
Ayuk en su propio hospital,<br />
el St. Albert LeGrand de<br />
Bonaberi (Doaula).<br />
Su formación en Valencia<br />
fue multidisciplinar pero su<br />
interés principal se<br />
centraba en urología y,<br />
sobre todo, cirugía de<br />
pared abdominal.<br />
Para la primera parte se<br />
desplazó el Dr. Rubio junto a nuestras compañeras Ana Arbona y Mª José<br />
Rodríguez; para la segunda parte contamos con el apoyo del Dr. Guillermo<br />
Pou y su enfermera Ascensión Llorens.<br />
Además de la tutorización del Dr. Ayuk se montó un programa docente con<br />
material audiovisual que permitió a otros médicos y sanitarios mejorar en<br />
distintos aspectos. El material se dejó en el hospital.<br />
Posteriormente recibimos una carta del Dr. Ayuk agradeciendo en su nombre<br />
y en el del resto de personal de quirófano la formación recibida y el material<br />
aportado al hospital en el contenedor.<br />
Todas las fotos<br />
21
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN RECOVER, HOSPITALES<br />
PARA ÁFRICA<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/2018-colrecover-julio.php<br />
Tras el acuerdo de colaboración firmado en noviembre de 2017, en julio de<br />
2018 llegaron a Valencia las dos primeras enfermeras. Su formación estaba<br />
centrada en el seguimiento de embarazos y partos para su posterior<br />
aplicación en sus centros.<br />
Al quedar fuera de nuestra<br />
posibilidad directa contamos con<br />
la valiosa ayuda de la doctora<br />
Coqui Pérez del centro de salud de<br />
Torrent.<br />
Posteriormente enviamos a Fleur<br />
Damou un libro sobre obstetricia y<br />
un dopler manual valorado en casi<br />
mil euros.<br />
En septiembre llegaron a Valencia Gerald<br />
Bizieh y Antoine M. Nono, el primero<br />
enfermero especializado en ecografía<br />
cardiaca y el segundo estudiante de último<br />
año de medicina interesado en ecografía<br />
ginecológica.<br />
Ambos se formaron entre el IVO y el<br />
hospital 9 de octubre y ambos se fueron<br />
entendiendo que su estancia en Valencia<br />
fue excesivamente breve para sus objetivos.<br />
Todas las fotos en nuestro Facebook.<br />
22
MEMORIA 2018<br />
PROYECTOS<br />
SUFRAGAR LA FORMACIÓN DE UNA ENFERMERA EN CAMERÚN<br />
https://surgforall.org/es/proyectos/formacion_enfermera.php<br />
Aunque esperábamos que debido al<br />
conflicto bélico la escuela de enfermería<br />
permanecería cerrada, a finales de año<br />
recibimos la noticia de que la escuela iba<br />
a abrir y que Angela Elema estaría entre<br />
las alumnas.<br />
Hicimos el pago de matrícula y otros<br />
gastos para el último año de formación<br />
de Angela, tres cursos que por<br />
problemas internos se han convertido<br />
en cuatro años.<br />
Esperamos que aproveche este último<br />
año y acabe formada como enfermera y<br />
pueda ejercer en breve.<br />
23
MEMORIA 2018<br />
COLABORACIONES<br />
La cifra de ingresos por colaboraciones se ha acercado a los 38.000 euros,<br />
inferior a la de 2017, pero en cualquier caso importante. Es una cifra que<br />
hemos de agradecer a todos aquellos particulares que nos apoyan y a un<br />
conjunto de empresas que bajo distinto tipo de figura financian nuestros<br />
proyectos.<br />
Todas la aportaciones son importantes ya que no abordamos proyectos que<br />
no estemos seguros de poder afrontar.<br />
Nos gustaría daros las gracias a todos y, llegado el caso haceros llegar<br />
información de interés, pero en muchas ocasiones no podemos ya que nos<br />
falta información para acceder a vosotros. Os animamos a que nos enviéis un<br />
correo electrónico, un número de teléfono o una dirección postal a nuestro<br />
correo contacto@surgforall.org o a por whatsapp a nuestro teléfono<br />
693782945.<br />
Además hemos de mencionar a los profesionales sanitarios que nos ofrecen<br />
su tiempo y conocimiento para enseñar a los sanitarios que vienen a Valencia<br />
y a otras personas, no sanitarias, que nos ofrecen su apoyo material.<br />
Juan Bueno (Nadópata)<br />
Dra. Cuñat (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Dra. Chacón (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Fr. Fraga (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Dra. García (Ginecóloga, Fundación IVO)<br />
Dr. García Galiana (Anestesista, Fundación<br />
IVO)<br />
Dr. Manuel González (Radiología, Fundación<br />
IVO)<br />
Dra. Ibañez (Ecografía cardiaca, Hospital 9<br />
de Octubre)<br />
Dra. Izquierdo (Ecografía ginecológica, Hospital<br />
9 de Octubre)<br />
Ascensión Llorens (Enfermera, Hospital 9<br />
de Octubre)<br />
Dra. López de Briñas (Anestesista, Fundación<br />
IVO)<br />
Dra. Martínez (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Dr. Guillermo. Pou (Cirugía general, Hospital<br />
9 de Octubre)<br />
Dra. Oliver (Anestesista, Fundación IVO)<br />
24
MEMORIA 2018<br />
COLABORACIONES<br />
Dra. Pérez (Matrona. Centro de Salud de<br />
Torrent)<br />
Dr. Enrique Quijada (Oftalmólogo, Quijada<br />
Medicina Ocular)<br />
Dr. Salvador (Cardiología, Fundación<br />
IVO)<br />
Dr. Sanchís (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Dra. Vicent (Anestesista, Fundación IVO)<br />
Equipo de Visió Sense Fronteres (Ivanna<br />
de la Torre, Tomás Moya, Jaime Javaloy<br />
e Isabel Signes entre otros)<br />
Dr. Wong (Urólogo, Fundación IVO)<br />
Dra. Zaragoza (Anestesista, Fundación<br />
IVO)<br />
Dra. Zuriaga (Anestesista, Fundación<br />
IVO)<br />
Dra. Zorrero (Ginecóloga, Fundación<br />
IVO)<br />
25
EVENTOS<br />
MEMORIA 2018<br />
III Nocturna <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong><br />
Organizamos la III Nocturna <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> en agua de la playa de<br />
la Patacona con el apoyo de Nadópatas Patacona<br />
Más de 120 nadadores se reunieron para recorrer unos 1000<br />
metros bajo la escasa luz de la luna casi nueva.<br />
Este año la revista Sport Life se hizo eco de nuestro evento.<br />
https://surgforall.org/es/noticias/2018-nadopataspatacona.php<br />
Las fotos y el vídeo del evento en nuestra página web y en<br />
nuestro Facebook<br />
26
EVENTOS<br />
MEMORIA 2018<br />
La Magia de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong> 2018<br />
Por segundo año el Palacio de Congresos nos ha ofrecido una<br />
de sus salas para poder realizar La Magia de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>.<br />
Como el año anterior se ofrecieron dos sesiones y en este<br />
caso los magos que colaboraron con nosotros fueron: Juan<br />
Gurrea, Ángel Blanco, Dario Piera, Giocodimani y Coque Cueto.<br />
https://surgforall.org/es/eventos/2018/magia/2018-la-magiade-surgforall.php<br />
Todas las fotos<br />
27
DATOS ECONÓMICOS<br />
MEMORIA 2018<br />
Si bien los ingresos por donaciones han disminuido con<br />
respecto a 2017, la parte correspondiente a donaciones de<br />
particulares se ha mantenido y es la de donativos<br />
específicamente dirigidas a proyectos las que se han reducido<br />
a casi la mitad, debido a la excepcionalidad del pasado año.<br />
Por otro lado hemos incrementado los gastos destinados a<br />
proyectos y también los gastos generales derivados,<br />
básicamente de los gastos de acomodo de nuestros<br />
estudiantes y de gastos de gestoría. Aún así, una vez<br />
descontado el pago de la lotería de Navidad, el 83% de<br />
nuestros gastos van destinados a proyectos.<br />
En nuestra página web está toda la información de nuestras<br />
cuentas en un formato agregado, destacando el dinero<br />
recibido en donativos, los pagos directamente relacionados<br />
con nuestras actividades (alquileres, pago de cursos, dietas,<br />
material e instrumental … ) y el resto de pagos.<br />
https://surgforall.org/es/transparencia.php<br />
28
MEDIOS<br />
MEMORIA 2018<br />
REDES SOCIALES Y WEB<br />
Nuestra página web, http://surgforall.org, fue visitada 8573<br />
veces en 2018, es menos de lo ocurrido en 2017 debido,<br />
principalmente al menor número de misiones de este año El<br />
número de visitantes fue de 3388 personas.<br />
Por otro lado con nuestra página en Facebook http://<br />
www.facebook.com/surgforall tuvo 8000 interactuaciones. El<br />
alcance de nuestras publicaciones durante 2018 fue de 82116<br />
personas y actualmente el número de seguidores en Facebook<br />
es de 940 personas, casi 100 más que a finales de 2017.<br />
Nuestro perfil de Twitter @surgforall, tiene 69 seguidores,<br />
durante 2018 publicamos 133 tweets que se impresionaron<br />
919 mil veces y obtuvieron 21 menciones. Nuestro perfil tuvo<br />
584 visitas.<br />
En Instagram tenemos 173 seguidores.<br />
APARICIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />
Entrevista a Eduardo Ferrandis en el programa de Ramón<br />
Palomar, Abierto a Mediodía, 99.9 Valencia Radio.<br />
Banner en el diario El Mundo del 17 de diciembre de 2018<br />
promocionando La Magia de <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>.<br />
Entrevista a Juan Casanova en CV Radio, con Isabel Cervelló<br />
del Rotary Club Valencia. 5 de diciembre. Vídeo<br />
Artículo en la revista<br />
COMUNICAV, Nº9. “<strong>For</strong>mación<br />
quirúrgica en países del tercer<br />
mundo”. Artículo<br />
“Un proyecto local forma a<br />
médicos”, titular del artículo<br />
en Las Provincias del 1 de<br />
octubre de 2018. Texto<br />
Artículo en la revista SportLife<br />
sobre nuestra actividad y la<br />
Nocturna <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>. 19 de junio de 2018. Texto<br />
Artículo en El Diario CV sobre la III Nocturna <strong>Surg</strong> <strong>For</strong> <strong>All</strong>, 15 de<br />
junio de 2018. Texto 29
MEMORIA 2018<br />
MEDIOS<br />
NUESTROS BOLETINES<br />
Cada mes publicamos un boletín de noticias sobre las noticias interesantes<br />
pasadas y lo que estamos planificando. Este año nuestro boletín se ha enviado<br />
a 134 destinatarios.<br />
Como en años anteriores hemos preparado un documento agrupando todos<br />
los boletines donde se recoge la historia del año en flashes mensuales.<br />
Año 2018: https://issuu.com/surgforall/docs/boletines-2018<br />
Año 2017: https://issuu.com/surgforall/docs/boletines2017<br />
Año 2016: https://issuu.com/surgforall/docs/boletines-2016<br />
MEMORIAS<br />
Nuestras memorias están en formato digital y por lo tanto siempre accesibles,<br />
hasta la fecha la<br />
<br />
Memoria 2017 fue leída 214 veces<br />
Memoria 2016 fue leída 514 veces e impresa 1695.<br />
Memoria 2015 fue leída en más de 6000 ocasiones e impresa en 427<br />
30
EPÍLOGO<br />
MEMORIA 2018<br />
Cada año es una lección nueva en este viaje.<br />
En 2018 hemos aprendido que la planificación en África es<br />
frágil y que, a pesar de todo, hay que seguir como si tuvieran la<br />
misma estabilidad de la que disfrutamos en nuestro mundo. Y<br />
hay que seguir por varios motivos:<br />
1. Porque se puede, se puede enseñar y mejorar sus<br />
capacidades profesionales.<br />
2. Porque lo necesitan, no es nuevo pero no hay que olvidar<br />
que sus posibilidades de formación continua son ínfimas.<br />
3. Porque quieren, es lo más importante, tienen un deseo<br />
infinito de mejorar, de aprender nuevas técnicas y<br />
trasladarlas a su día a día. Sienten que pueden cruzar el<br />
cristal del escaparate y llevarse esos conocimientos para<br />
aplicarlos con esos pacientes a los que conocen.<br />
2018 nos ha dejado un sabor agridulce, con la tristeza por la<br />
guerra en Camerún y la preocupación por todos los que<br />
sabemos viven en la zona de conflicto y han visto quemarse<br />
sus casas o han tenido que huir para sobrevivir.<br />
Por otro lado tenemos nuevas puertas abiertas a otras<br />
realidades en África igualmente necesitadas de conocimiento<br />
y, probablemente, medios técnicos.<br />
Ponemos en pausa el Camerún anglófono porque está en<br />
guerra, pero seguimos apoyando la formación de sus<br />
profesionales fuera del país y empezamos en 2019 nuevos<br />
proyectos en Liberia y Kenia.<br />
Seguimos avanzando y queremos que nos acompañéis.<br />
Gracias.
http://surgforall.org<br />
contacto@surgforall.org