You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Lunes<br />
Lunes<br />
Martes<br />
Martes<br />
BARRA<br />
X 8 porciones<br />
$ 200<br />
1 Kilo<br />
$ 145<br />
Miércoles<br />
Tacita<br />
1/4 Kilo<br />
$ 50<br />
Av. SEGUROLA 1302 - FLORESTA<br />
% 4639-2626<br />
EDUARD - CLAY<br />
LIBRERÍA<br />
JUGUETERÍA - REGALERÍA<br />
Plastificados - Anillados<br />
FOTOCOPIAS<br />
SÁBADOS ABIERTO HASTA LAS 13<br />
Bermúdez 1595/97<br />
(esquina Elpidio González) & 4639-3987<br />
HELADO ARTESANAL<br />
Vení a conocernos!<br />
Jueves<br />
Jueves<br />
Bombón escocés<br />
x 6 un.<br />
$ 140<br />
Av. GAONA 4805 - FLORESTA<br />
% 4674-3062<br />
Mudanzas y Fletes<br />
En Buenos Aires<br />
a todo el país<br />
Todos los<br />
Todos los<br />
Días!<br />
Días!<br />
MUDANZAS<br />
FLETES<br />
LOGÍSTICA<br />
MENSAJERÍA<br />
FLOTA MONITOREADA<br />
SATELITALMENTE<br />
15-6001-0784 // 15-6023-7453<br />
info@silogistica.com.ar<br />
www.silogistica.com.ar<br />
Todos los<br />
Días!<br />
1 kg Helado de Limón<br />
+ Botella de Champagne<br />
$ 290<br />
1 1/2 Kilo<br />
$ 380<br />
2 Kilos<br />
$ 480<br />
VARIEDAD HELADOS DIET,<br />
DIABÉTICOS Y CELÍACOS<br />
Av. CASEROS 3400 (y Maza)<br />
P. Patricios - % 4911-3863<br />
Bazar - Decoraciones - Ropa<br />
Todo Para el Hogar<br />
AV. RIVADAVIA 8886<br />
Lunes a Sábado 10 a 14 / 15 a 20<br />
Nicol<br />
Joyas<br />
JOYERÍA<br />
RELOJERÍA<br />
Pilas y Mallas<br />
Grabados<br />
TALLER PROPIO<br />
Rivadavia 8356<br />
4672-0787<br />
al lado Torre Don Lorenzo<br />
AMOBLAMIENTOS DYLAN<br />
CARPINTERIA A MEDIDA<br />
* Muebles de Cocina<br />
* Interiores de Placards<br />
* Escaleras - Barandas * Revestimientos<br />
* Restauración de Muebles (lustre, laqueado, patinado)<br />
PRESUPUESTO<br />
A DOMICILIO<br />
SIN CARGO<br />
VENTA Y EXPOSICIÓN: LOPE DE VEGA 1626 & 4639-7834
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
3<br />
Un libro<br />
es el arma<br />
más efectiva<br />
contra<br />
la intolerancia<br />
y la ignorancia.<br />
Lyndon Baines Johnson<br />
DISSUSED BOOKS<br />
Por Alicia Martin
4<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
DEDIcamos<br />
este número a...<br />
Andrés<br />
Calamaro (gracias<br />
por la nota,<br />
genio!).<br />
<strong>La</strong>s que<br />
luchan por la<br />
igualdad (vamos las mujeres!).<br />
NO SE lo dedicaremos<br />
nunca jamás A:<br />
<strong>La</strong> quita de la devolución<br />
del IVA a los jubilados (no tienen<br />
vergüenza...).<br />
Los machistas.<br />
Los femicidas.<br />
EL JIT: “Mi ranchera”, por<br />
Andrés Calamaro.<br />
LA BOCINA ES UN PRODUCTO<br />
ARGENTINO, COMO... el “buen<br />
camino” del presidente Macri.<br />
-.-*/-.-*/*-/ editorial -.-*/-.-*/-.-*/<br />
Mis fieles lectores<br />
Los mejores mimos que recibí en mi<br />
vida, no fueron producto del amor de<br />
una mujer. Tampoco fueron gestos<br />
grandilocuentes, sino cosas simples,<br />
cotidianas. Ellxs saben lo que me<br />
gusta.<br />
Paso a detallar: una carta (sí, estoy<br />
hablando de hace miles de años,<br />
cuando los humanos escribían misivas,<br />
y no mensajes monosilábicos de<br />
whatsapp). Un papelito diciendo “gracias”<br />
y debajo el nombre del autor/a,<br />
tirado por debajo de la puerta de mi<br />
casa-redacción. Un abrazo. Un “ah...<br />
sos vos?” dicho con una mezcla de<br />
sorpresa y agrado. Un comentario<br />
extemporáneo y apasionado sobre<br />
alguna nota, de alguien que leyó y no<br />
le gustó. Críticas. Muchas. El reconocimiento<br />
de algún acierto. Un mail sugiriendo<br />
temas. Una caja de bombones<br />
(¡una caja de bombones!). Tazas con<br />
el logo de alguna institución agradecida.<br />
Diarios barriales viejos. Fotos de<br />
algún tema que traté. Dibujito de<br />
algún pibe. Ilustraciones de dibujantes<br />
consagrados. Escultura del Maestro y<br />
Amigo Antonio Pujía. Si quiero, podía<br />
llenar todas estas páginas detallando<br />
estos impagables gestos de amor.<br />
Que vienen de aquellos que sienten<br />
que tienen que agradecer. ¿Agradecer<br />
qué...?<br />
Hago <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> con amor, con ganas,<br />
con pasión por escribir y que me lean.<br />
Trato de darles lo mejor posible, dentro<br />
de lo que puedo. Ustedes me dan<br />
un poquito de su tiempo. Pero a lo<br />
largo de los años, vaya si ha sido importante<br />
esa actitud, vital para cualquier<br />
medio que se precie de tal: chico,<br />
mediano o grande.<br />
Ir a preguntar a los comercios “Salió <strong>La</strong><br />
<strong>Bocina</strong>?” fue una gran herramienta de<br />
marketing que ustedes usaron sin querer,<br />
o queriendo. Y que sugirió a los<br />
comerciantes que este medio les llamaba<br />
la atención a los vecinos. Nada<br />
más... y nada menos.<br />
“A tu revista la buscan”, me dicen ellos,<br />
los comerciantes, que no suelen ser<br />
generosos para reconocer virtudes. Y lo<br />
tomo como un gran piropo. Un inmenso<br />
halago. Uno de los regalos más importantes<br />
que alguien me haya hecho.<br />
Escribo esto, y me emociono: por este<br />
lazo que tenemos y seguiremos teniendo<br />
a lo largo de los años, en los que yo<br />
escribo, y ustedes me leen, y al mes<br />
siguiente me quieren volver a leer. Es<br />
misterioso que ocurra. Y también,<br />
maravilloso.<br />
En un tiempo en el que casi todo es<br />
descartable, ustedes, mis queridos y fieles<br />
lectores, siguen firmes en la brecha.<br />
Ya estamos algo veteranos, pero seguimos<br />
en contacto: ustedes me manifiestan<br />
sus inquietudes, yo trato de satisfacerlos<br />
desde estas páginas.<br />
Simplemente, agradecerles... Y a seguir<br />
laburando para darles lo mejor n<br />
El Editor<br />
. / - . / - * _ . / - * _ . / - * Pie de Imprenta - * _ . / - * _ . / - * _ . /<br />
LA BOCINA, FUNDADA EN 1984 POR CLAUDIO SERRENTINO. Piensa, escribe, diseña, fotografía, escanea, reparte, vende, cobra, cadetea, barre, suda la gota gorda... ¡ah! y además es DIRECTOR y PROPIE-<br />
TARIO: Claudio Alfredo Serrentino. COMPARTEN SU TALENTO CON LOS LECTORES: Sergio Agunín, Jorge Luis Bonelli, Susana Boragno, Cuqui, Enrique Ricagno, Mariano Ricagno Fuda, Víctor Serrentino, Fede<br />
James Tarántola. PERIODICIDAD: Mensual. COSTO DEL EJEMPLAR: Gratuito. DOMICILIO: Moliere 1208, 2º “C” CABA. REPARTO: a través de más de 100 centros de distribución ubicados en los barrios de<br />
Floresta, Velez Sarsfield, Villa Luro, Monte Castro, Villa Real y Versailles. El diseño de los espacios publicitarios son una creación de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> (salvo los provistos por el cliente), por lo tanto, no pueden<br />
reproducirse en otros medios. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin previa autorización de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>. Impresa en Génesis, San Lorenzo 4917, Olivos, Buenos Aires. TODOS LOS<br />
DERECHOS RESERVADOS. ISSN: 1852-8082. N° de Registro DNDA: RE-2018-45257679-APN-DNDA#MJ. GRATUITA PERO NO BARATA® es marca registrada de Claudio Serrentino. <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> fue declarada<br />
“de Interés Cultural” por la Legislatura porteña, en la sesión del 20 de Octubre de 2016. Fue distinguida como “Institución Participativa” por el Gobierno de la Ciudad en 2005 y 2007, a propuesta<br />
de los vecinos. Fue miembro fundador de la AEGV (Asociación de Editores Gráficos Vecinales) y la Re.M.O. (Red de Medios del Oeste). Integra AReCIA (Asociación de Revistas Culturales<br />
Independientes de Argentina). Fue uno de los medios que trabajó y luchó para lograr la sanción de la Ordenanza 52.360 (actualmente ley 2.587) que creó el Registro de Medios Vecinales (que integra<br />
en la actualidad, en sus versiones gráfica y web). “Tardecitas porteñas” (programa radial producido por <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong>) fue elegido como el mejor programa de FM Ciudad en el rubro "interés general",<br />
en 1997. Ganó el Premio “Ratelco” en el rubro “interés general”, en 1998. <strong>La</strong> revista <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> ganó el Premio “Estímulo”, que otorga el Gobierno de la Ciudad, en 2012. El programa “Popurrí<br />
de poco un todo”, conducido por Claudio Serrentino y Luis Alberto Serres, ganó el Premio “Reina del Plata” 2017, en el rubro “noticiero local”. Ejemplares de <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> forman parte del catálogo de<br />
la Biblioteca Nacional (pueden consultarse en Agüero 2502, de lunes a viernes de 9 a 21) y de la Hemeroteca de la Legislatura (pueden consultarse en Perú 160, de lunes a viernes de 10 a 20).<br />
Recibió distinciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana, CGP 7, Comuna 11,<br />
Cámara Comercial, Profesional e Industrial de Floresta y Velez Sarsfield, Class FM, Club Atlético All Boys, Corredor de Seguridad Escolar Villa Real-Devoto, Inkarri, Junta de Estudios Históricos de<br />
Villa Real, Revista “De Por Acá”, entre otros. Pero todos los días y todos los meses llegan premios: ocurre cada vez que los vecinos prestan un ratito de atención al llevarse la revista a su casa, y/o<br />
al visitar el sitio labocina.info, y/o escuchar <strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> Radio. A todos... chas gracias!!!<br />
15-6127-7200<br />
labocina@gmail.com<br />
www.labocina.info<br />
AÑO XXxiii - <strong>Nº</strong> <strong>367</strong><br />
marzo <strong>2019</strong><br />
labocinaok<br />
@revistalabocina<br />
la.bocina
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
5<br />
CORDIAL HOGAR<br />
Electrodomésticos<br />
desde 1982<br />
GÁNELE AL VERANO<br />
Aire Acondicionado<br />
Ventiladores<br />
* Heladeras<br />
* <strong>La</strong>varropas<br />
* Cocinas<br />
* Calefones<br />
* Calefactores<br />
* Termotanques<br />
* Aire Aconcionado<br />
* Ventiladores y<br />
Pequeños<br />
Electrodomésticos<br />
* Máquinas de coser<br />
WEB: cordialhogar.com.ar<br />
E-MAIL: info@cordialhogar.com.ar<br />
Av. Gaona 3578 4637-1800
6<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- * - . / - * _ . * _ sector desasnamientos . / - * _ . / - * . / - * _ . _<br />
MUJERES<br />
TENÍAN QUE SER<br />
Desde hace casi dos siglos, las argentinas luchan por<br />
tener los mismos derechos que los varones.<br />
<strong>La</strong> rebelión de las mujeres<br />
es identificable en<br />
todo tiempo y lugar. En<br />
Argentina, la llegada masiva de<br />
inmigrantes al país a fines del<br />
siglo XIX terminó de dar forma a<br />
los primeros feminismos nacionales<br />
y constituyó la antesala de<br />
interminables luchas libradas por la<br />
igualdad de género.<br />
SÍNTESIS DEL<br />
FEMINISMO AUTÓCTONO<br />
1830: Periódico “<strong>La</strong> Aljaba”, dedicado<br />
al "bello sexo" argentino.<br />
Primera publicación dirigida a<br />
mujeres.<br />
1885: Primera egresada universitaria<br />
(Élida Paso).<br />
1891: Primera huelga de trabajadoras<br />
del servicio doméstico.<br />
1896: Periódico “<strong>La</strong> Voz de la<br />
Mujer” (comunista anárquico).<br />
1900: Cecilia Grierson funda el<br />
Consejo Nacional de Mujeres.<br />
1902: Constitución del Centro<br />
Socialista Femenino por iniciativa<br />
de las hermanas Chertkoff.<br />
1904: Fundación de la Asociación<br />
de Universitarias Argentinas.<br />
1905: Creación del Centro<br />
Feminista, la Liga Feminista<br />
Nacional y el Centro Feminista de<br />
Libre Pensamiento.<br />
1906: Huelga de las Fosforeras:<br />
lucha protagonizada por las obreras<br />
de la Compañía General de<br />
Fósforos que comenzó en Barracas,<br />
Avellaneda y Paraná.<br />
1910: Entre el 18 y el 23 de mayo<br />
se desarrolló el Primer Congreso<br />
Internacional Femenino en Buenos<br />
Aires.<br />
1911: Julieta <strong>La</strong>nteri logra votar en<br />
las elecciones de concejales en<br />
Buenos Aires.<br />
1916: Fundación del periódico<br />
“Tribuna Feminista” por parte de<br />
Carolina Muzzilli, quien también<br />
fue su directora (socialista).<br />
1919: Fundación del Partido<br />
Nacional Feminista. Alicia Moreau,<br />
entre otras, participa de la creación<br />
del Comité Pro Derecho del<br />
Sufragio Femenino.<br />
1920: Aparición de la revista<br />
“Nuestra Causa” (socialista).<br />
1932: <strong>La</strong> Cámara de Diputados<br />
aprueba el voto femenino, pero no<br />
se trata en el Senado. Se crea la<br />
Agrupación de Mujeres de Letras y<br />
Artes, en cuya primera comisión<br />
participaron, entre otras,<br />
Salvadora Medina Onrubia y<br />
Alfonsina Storni.<br />
1947: Se sanciona la Ley del<br />
Sufragio Femenino.<br />
1951: <strong>La</strong>s mujeres votan por primera<br />
vez en elecciones nacionales.<br />
1970: Surge la Unión Feminista<br />
Argentina (UFA).<br />
1972: Fundación del Movimiento<br />
de Liberación Feminista (MLF).<br />
1977: Primera Ronda a la Plaza de<br />
las Madres de Plaza de Mayo.<br />
1978: Constitución de la Asociación<br />
Juana Manso en Córdoba.<br />
1979: Unión de Mujeres Socialistas.<br />
Aparece el CEM (Centro de
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
7<br />
cecilia grierson y sus discípulas, en la universidad de<br />
buenos aires, en 1909. a la derecha, julieta lanteri.<br />
Estudios de la Mujer).<br />
1982: Surgimiento de ATEM<br />
(Asociación de Trabajo y Estudio de<br />
la Mujer) 25 de Noviembre, Amas<br />
de Casa del País, Asociación<br />
Argentina de Mujeres de Carreras<br />
Jurídicas.<br />
1983: Creación del colectivo Lugar<br />
de Mujer que acompaña las primeras<br />
leyes a favor de las mujeres.<br />
CECILIA GRIERSON<br />
(1859-1934)<br />
PRIMERA MÉDICA<br />
ARGENTINA<br />
Obstetra y kinesióloga, no pudo<br />
trabajar como cirujana a pesar de<br />
ser la primera mujer que obtuvo el<br />
título habilitante. Luchó denodadamente<br />
por el reconocimiento de<br />
los derechos de la mujer. Participó<br />
en congresos internacionales y elaboró<br />
un estudio sobre el Código<br />
Civil que permitió un importante<br />
cambio en la legislación en beneficio<br />
de la mujer casada.<br />
En 1910 presidió el Primer<br />
Congreso Feminista Internacional<br />
de la República Argentina, convocado<br />
por la Asociación de Mujeres<br />
Universitarias. Creó escuelas y<br />
otros establecimientos educativos<br />
con actividades distintas a la medicina<br />
y fue pionera en el tratamiento<br />
de niños con capacidades especiales.<br />
Fundó la Escuela de Enfermeras del<br />
Círculo Médico del país. Trabajó en<br />
el Hospital San Roque (hoy Hospital<br />
Ramos Mejía). Colaboró en el primer<br />
nacimiento por cesárea hecho<br />
en Argentina (1892).<br />
JULIETA LANTERI<br />
(1873-1932)<br />
LA PRIMERA SUFRAGISTA<br />
En 1907 se diplomó: fue la sexta<br />
doctora en Medicina. El 26 de<br />
noviembre de 1911 se convirtió en<br />
la primera mujer en votar en<br />
Argentina y en Sudamérica, al<br />
hacerlo cuarenta años antes que<br />
las demás mujeres.<br />
En 1919 se postuló como diputada<br />
nacional (porque, aunque no votaran,<br />
nada impedía a las mujeres ser<br />
candidatas) por el Partido<br />
Feminista Nacional, el cual fundó<br />
antes de que las mujeres pudieran<br />
sufragar.<br />
Organizó congresos, apoyó huelgas<br />
y construyó sindicatos. Denunciaba<br />
las condiciones inhumanas de las<br />
obreras, luchaba contra proxenetas<br />
y funcionarios que se enriquecían<br />
con la explotación sexual, exigió<br />
el derecho al divorcio y terminar<br />
con el poder de la Iglesia sobre<br />
la vida de las personas.<br />
En 1924, se presentó por el Partido<br />
Feminista Nacional y sólo fue superada<br />
por Alfredo Palacios, del<br />
Partido Socialista n<br />
Sergio Javier Agunin<br />
Fotos: Archivo General de la Nación
8<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- - * -_ * - * - ** _ * _ _ comenzó el año político . /. / - - - * _ * _ _ . /<br />
En la ciudad de <strong>La</strong>rreta,<br />
todos son felices<br />
Salud pública, bárbara.<br />
Educación, impecable.<br />
Viviendas, para todos.<br />
El informe de situación del Jefe de<br />
Gobierno también asegura que<br />
esos resultados se consiguieron<br />
gracias al “consenso y el trabajo de los<br />
legisladores. Acá el diálogo se convierte<br />
en transformaciones concretas”. <strong>La</strong><br />
máxima autoridad porteña dibujó un<br />
panorama inmejorable de la Ciudad<br />
que gobierna. Usted sabrá distinguir<br />
entre realidad y ficción...<br />
EDUCACIÓN<br />
"El futuro de los chicos es lo más<br />
importante, por eso, el 18 de Febrero,<br />
24 mil alumnos de primer año tuvieron<br />
su primer día de clases en la<br />
Ciudad para adaptarse mejor al cambio<br />
que significa pasar de la primaria a<br />
la secundaria. Y la próxima semana<br />
abren sus puertas 30 de las 54 nuevas<br />
escuelas que estamos construyendo<br />
juntos, que incluyen 9 Polos<br />
Educativos y agregan 9.000 vacantes.<br />
Además, 30 de ellas tienen sala de 3<br />
años".<br />
"Seguimos agregando jornada extendida<br />
para los alumnos de sexto, séptimo,<br />
primero y segundo año, y ya más de<br />
25.000 estudiantes cuentan con esta<br />
modalidad, que les agrega 90 días de<br />
clase por año".<br />
"También la educación sexual es una<br />
de las prioridades. El año pasado se<br />
convocó a una mesa de especialistas<br />
que hicieron una serie de recomendaciones<br />
para trabajar y aplicar más y<br />
mejor la Ley de Educación Sexual<br />
Integral -ESI- en las escuelas de la<br />
Ciudad".<br />
"Por último, un pilar fundamental de<br />
esta transformación son los docentes.<br />
<strong>La</strong> Legislatura, después de un año de<br />
debate, aprobó la ley para que la<br />
carrera docente sea universitaria".<br />
SALUD<br />
"<strong>La</strong> transformación histórica de Buenos<br />
Aires integra también el sistema público<br />
de salud. El mes que viene, por primera<br />
vez, se garantizará que todos los<br />
bebés recién nacidos tengan las siete<br />
consultas pediátricas que recomienda<br />
la Organización Mundial de la Salud<br />
en su primer año de vida".<br />
"En abril, todas las familias que usan el<br />
sistema público van a contar con un<br />
médico de cabecera. Y los pacientes de<br />
los Centros de Salud ya cuentan con<br />
Historia Clínica Electrónica, para que<br />
más allá de dónde se atiendan, los<br />
médicos conozcan sus antecedentes clínicos".<br />
"Este año se abrirán diferentes centros<br />
de salud y continuará la transformación<br />
de los 34 hospitales de la<br />
Ciudad".<br />
"También fue presentado el Plan<br />
Integral de Salud Sexual para cuidarnos,<br />
prevenir enfermedades y estar<br />
informados. Y se aumentó el presupuesto<br />
para la compra de anticonceptivos,<br />
que son gratuitos y se pueden<br />
conseguir en Centros de Salud y en<br />
Hospitales porteños".<br />
SEGURIDAD<br />
"Sacamos cada vez más policías a la<br />
calle: de los 25.800 que hay en total,<br />
19.000 están en la calle en distintos<br />
turnos. Y este año se suman 2.000<br />
más".<br />
"Seguimos sumando cámaras de seguridad<br />
en toda la Ciudad. En total, entre<br />
las que están en las calles y en el transporte<br />
público, ya hay 10 mil que son<br />
muy importantes tanto para prevenir el<br />
delito como para atrapar a los delincuentes.<br />
Además, tenemos el anillo<br />
digital en todas las entradas y salidas<br />
de la Ciudad, que nos permite detectar<br />
autos con pedido de captura y atrapar<br />
delincuentes que cometen delitos y<br />
huyen a provincia".
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
9<br />
"Los delitos disminuyeron. Incluso el<br />
peor, que es el homicidio. Bajaron,<br />
salvo uno que subió: el de los "motochorros".<br />
Y acá quiero ser tajante:<br />
necesitamos que la Justicia nos acompañe.<br />
No puede ser que la Policía de la<br />
Ciudad detiene a un chorro que arrastró<br />
10 metros a una mujer para robarle<br />
la cartera, y la justicia lo libere por 700<br />
pesos. Me indigna y me da mucha<br />
bronca. <strong>La</strong> puerta giratoria se tiene<br />
que terminar. De nuestra parte no<br />
vamos a bajar los brazos, todo lo contrario:<br />
vamos a seguir reforzando la<br />
seguridad para combatir a estos delincuentes.Y<br />
esperamos que la Justicia<br />
acompañe el esfuerzo de todos los porteños<br />
por vivir más seguros".<br />
TRANSPORTE<br />
"Vivir mejor también es tener más<br />
tiempo para hacer lo que más nos<br />
gusta. Cada vez que llegamos antes a<br />
casa porque el transporte funciona<br />
bien o porque no tenemos que esperar<br />
en una barrera de tren, vivimos mejor.<br />
Es un beneficio para la gran mayoría<br />
de los vecinos. Y como siempre se<br />
puede mejorar, este año sumamos el<br />
sistema predictivo, que nos dice exactamente<br />
cuándo va a pasar el colectivo.<br />
Otra gran noticia es que ya contamos<br />
con las nuevas EcoBicis de mejor<br />
calidad y estamos pasando de 200 a<br />
400 estaciones, y de 2500 a 4000 bicicletas".<br />
"Este año vamos a experimentar grandes<br />
transformaciones a partir de obras<br />
que van a cambiar la Ciudad para<br />
siempre. En mayo va a estar habilitado<br />
el Paseo del Bajo, la obra vial más<br />
grande de los últimos 70 años".<br />
“También avanza el sueño de tener<br />
una Ciudad sin barreras. En mayo<br />
vamos a inaugurar el viaducto Mitre y<br />
más de medio millón de vecinos van a<br />
ganar tiempo porque eliminamos 8<br />
barreras y abrimos 4 nuevos cruces.<br />
Lo mismo va a pasar con el viaducto<br />
San Martín. En julio el tren vuelve a llegar<br />
a Retiro. En total eliminamos 11<br />
barreras y abrimos 9 calles. Y el tercer<br />
viaducto que estamos construyendo es<br />
el Belgrano Sur, que en agosto va a<br />
estar terminada la estación Sáenz".<br />
"Toda esta transformación incluye<br />
también muchos de los trámites que<br />
tenemos que hacer. Hace unos días<br />
lanzamos el número de WhatsApp de<br />
la Ciudad, para que todos podamos<br />
pedir turnos, consultar infracciones o<br />
conocer la agenda cultural. El número<br />
es 11-5050-0147".<br />
VIVIENDA<br />
"Un sueño que compartimos los porteños<br />
es el de tener nuestra casa propia.<br />
A partir de abril van a mudarse las primeras<br />
de las 1.050 familias a los<br />
departamentos del Barrio Olímpico".<br />
"En octubre terminan de mudarse las<br />
más de 600 familias que van a vivir en<br />
el nuevo barrio Donado Holmberg. Y<br />
seguimos construyendo departamentos<br />
en la vieja estación Sáenz del<br />
Belgrano Sur que, a partir de noviembre,<br />
van a ser la casa propia de 711<br />
familias porteñas. Además, ya tenemos<br />
los primeros inscriptos para comprar<br />
los 2.476 departamentos que<br />
construimos en la vieja Estación<br />
Buenos Aires, donde también construimos<br />
74 locales comerciales que le van<br />
a dar mucha vida a la zona".<br />
MÁS INFORMACIÓN EN:<br />
www.labocina.info l<br />
Fuente: DG Prensa Legislatura<br />
LA OPOSICIÓN DENUNCIA<br />
Tras el discurso que inauguró las sesiones ordinarias en la Legislatura, se escucharon<br />
las voces disonantes de los legisladores opositores. El bloque de Unidad<br />
Ciudadana denunció que “Al comienzo de su gestión, Horacio Rodríguez <strong>La</strong>rreta<br />
prometió 30 nuevas escuelas con salas de 3 años. En la página web del Gobierno, a<br />
la que el Jefe de Gobierno remite cada vez que se le consulta sobre el tema, publicaron<br />
un listado de escuelas ‘en ejecución’, pero cuando las recorrimos sólo encontramos<br />
terrenos baldíos y espacios abandonados, muchos de ellos sin siquiera un<br />
cartel de obra. El resultado del incumplimiento de estos compromisos es que cada<br />
año hay más niñxs sin vacante. El faltante alcanza hoy a 23 mil niñxs sin vacante en<br />
la escuela pública en la Ciudad. No construyeron las escuelas que prometieron, no<br />
invierten en las que ya están hechas y avanzan en el cierre de establecimientos,<br />
como hicieron con el lactario del Hospital Ramos Mejía e intentaron hacer con las<br />
escuelas nocturnas. El desprecio por la educación pública es absoluto”.<br />
Mientras se realizaba la sesión en el recinto, afuera había una manifestación de<br />
“todos los sectores en conflicto con la Ciudad” para exigir “la urbanización real de<br />
las villas, las enfermeras y enfermeros que exigen pasar a la carrera profesional<br />
de salud, los sindicatos docentes que reclaman por su paritaria y la defensa de la<br />
educación pública, los estudiantes terciarios que rechazan la aplicación de la<br />
nefasta ley de UNICABA”.<br />
Esa marcha también repudió “la gigantesca entrega de tierras de la Ciudad a los<br />
especuladores inmobiliarios. Durante su gestión se vendieron más de 250 hectáreas<br />
para fabulosos negocios para Caputo, Elsztain, Costantini o Werthein que quieren,<br />
además del Tiro Federal, quedarse con el Cenard y el Romero Brest” l
10<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- -* / /* -- _ postergaciones e indefiniciones . / - * _ . / - * / /<br />
ESCUELA YRURTIA<br />
Mudanza en “modo avión”<br />
Una profesora cuenta el<br />
problema surgido con la<br />
mudanza de la Escuela<br />
“Rogelio Yrurtia”; toda lo necesario<br />
para su funcionamiento está<br />
embalado desde Diciembre, y sin<br />
embargo, la mudanza no se concretó<br />
al cierre de esta edición. Además, a<br />
punto de trasladarse, se enteran que<br />
compartirán edificio con la escuela<br />
de Cerámica <strong>Nº</strong> 1. Con todo embalado,<br />
los alumnos no pueden recuperar<br />
las materias, y se enteraron de<br />
la suspensión de la mudanza a través<br />
del... fletero. Aquí, el testimonio<br />
de la docente.<br />
“<strong>La</strong> escuela Rogelio Yrurtia enseña<br />
artes visuales, de jornada completa:<br />
a la mañana tienen la formación<br />
artística, dibujo, pintura, escultura,<br />
grabado, historia del arte. Y en el<br />
turno tarde tienen el bachillerato.<br />
Su sede actual es en J. B. Alberdi,<br />
entre White y Homero. El edificio<br />
nuevo se construyó a 9 cuadras de<br />
allí, en J. B. Alberdi al 4100, que se<br />
venía pidiendo desde hace más de<br />
10 años. Todo venía bien. Pero en<br />
Noviembre nos informan que van a<br />
mudar al mismo edificio, a la<br />
Escuela de Cerámica <strong>Nº</strong> 1 de<br />
Almagro, Bulnes y Rivadavia. <strong>La</strong><br />
mudanza se logró frenar con un<br />
amparo judicial.<br />
No es que somos egoístas, que no<br />
queremos que se mude, sino que<br />
tanto ellos como nosotros creemos<br />
que se merecen un nuevo edificio.<br />
Por las condiciones en las que venimos<br />
dando clase, sólo un milagro<br />
impidió que ocurrieran accidentes.<br />
Es una situación de hacinamiento,<br />
de carencias, de espacios cerrados,<br />
trabados.<br />
Para la construcción de la nueva<br />
escuela, no estaba contemplada la<br />
incorporación de la escuela de cerámica.<br />
Cuando se hace la expropiación<br />
de los terrenos, en 2008, la<br />
Legislatura dice que es para la construcción<br />
de la escuela Rogelio<br />
Yrurtia. El nuevo edificio fue diseñado<br />
para nosotros.<br />
Además, la escuela de cerámica tiene<br />
talleres totalmente distintos, tampoco<br />
podrían compartir los talleres, ya<br />
que se necesitan hornos, moldería,<br />
que en la escuela Yrurtia no hay. Los<br />
chicos de la escuela de cerámica<br />
deberán viajar 7 kilómetros más,<br />
para concurrir a clase. <strong>La</strong> respuesta<br />
de las autoridades a las familias de<br />
los alumnos fue: les vamos a dar<br />
una SUBE.<br />
Esto fue un apuro político por parte<br />
del Ministerio de Educación: quieren<br />
amontonar pibes y docentes, quitándoles<br />
las condiciones que necesitan<br />
para enseñar y aprender, y no hacer<br />
lo que tienen que hacer, que es<br />
construir nuevas escuelas.<br />
Es similar a lo que ocurre con las<br />
escuelas Arranz y Jorge Donn, están<br />
fusionadas hace años y ni una escuela<br />
ni la otra pueden funcionar bien.<br />
<strong>La</strong> política del gobierno es recorte de<br />
presupuesto, de la manera que sea,<br />
poniendo en juego las condiciones<br />
necesarias para estudiar y aprender.<br />
Acá, el tema es que el presupuesto<br />
educativo baja cada año. ¿Se acuerdan<br />
de los jardines de infantes y<br />
maternales que prometieron?<br />
Decenas de promesas, pero la realidad<br />
que vivimos dentro de las<br />
escuelas, es nefasta.<br />
Recordemos que la Ciudad de<br />
Buenos Aires tiene el presupuesto<br />
más alto del país, diez mil pesos por<br />
mes por habitante. Hay un negocio<br />
inmobiliario latente, ellos saben lo<br />
que valen los espacios que ocupan<br />
las escuelas.<br />
El primer presupuesto otorgado para<br />
la construcción del nuevo edificio de<br />
la escuela, iba a salir de la venta de<br />
los terrenos de Catalinas. Año tras<br />
año se fue subejecutando el presupuesto,<br />
pese a que la Legislatura
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
11<br />
había votado la<br />
venta para la construcción<br />
de varias<br />
escuelas. Hace 10<br />
años que estamos<br />
esperando este edificio.<br />
Estamos siendo<br />
amenazados porque<br />
actuamos judicialmente,<br />
con llamadas<br />
telefónicas.<br />
Nos tendríamos que<br />
haber mudado el 14<br />
de Febrero, pero la<br />
información de que<br />
no se hacía la<br />
mudanza nos llegó<br />
a través del… fletero.<br />
Él nos comunica<br />
que desde la dirección<br />
del área le cancelaron<br />
la mudanza,<br />
este es el nivel de<br />
seriedad y de maltrato<br />
que estamos<br />
recibiendo por parte de la Dirección<br />
de Educación Artística del Ministerio<br />
de Educación.<br />
Tenemos toda la escuela empaquetada<br />
y embalada desde Diciembre<br />
para hacer la mudanza. No podemos<br />
dar el período de orientación para<br />
que los chicos recuperen sus materias,<br />
es decir, no estamos garantizando<br />
el derecho a la educación. Así<br />
no podemos trabajar.<br />
Estamos esperando la mudanza, y la<br />
mudanza no se hace.<strong>La</strong> Dirección de<br />
Educación Artística no brinda ninguna<br />
respuesta, no nos atienden.<br />
Cuando los funcionarios no quieren<br />
dar la cara… ya se sabe lo que pasa.<br />
En estos días vamos a realizar distintas<br />
acciones para que los vecinos de<br />
la Comuna 10 sepan lo<br />
que estamos padeciendo.<br />
El Sr. D'ippolito,<br />
Presidente Comunal,<br />
estuvo haciendo<br />
publicidad a través del<br />
Facebook de un "Polo<br />
de las Artes", no de la<br />
escuela Rogelio<br />
Yrurtia y el nuevo edificio<br />
no es un "Polo<br />
de las Artes", sino la<br />
escuela Yrurtia.<br />
Estamos tratando de<br />
comunicarnos con la<br />
Comuna 10 para<br />
pedirle que haga gestiones<br />
al respecto.<br />
Estamos muy complicados<br />
y necesitamos<br />
la colaboración de<br />
todos.<br />
Mariana, Profesora<br />
de la escuela Rogelio<br />
Yrurtia, contó el problema de la<br />
mudanza al nuevo edificio, y el conflicto<br />
con el gobierno porteño, en el<br />
programa "<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> de Mi Barrio"<br />
(Viernes 10 a 11, FM 90.1 de Devoto)<br />
l<br />
Claudio Serrentino<br />
Fotos:<br />
Comunidad Educativa Escuela Yrurtia<br />
Sublimados BA<br />
REMERAS - TAZAS - GORRAS<br />
CON TU DISEÑO FAVORITO!<br />
11-4412-3795<br />
sublimados.bsas@gmail.com<br />
facebook.com/sublimadosbsas<br />
Sublimadosbsas
12<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
* / -- *- *- _ _. . / - * corralón de floresta - * _ _ . / _- _- _- - *- *-<br />
Inauguración, para cuándo?<br />
El Corralón de Floresta está listo, y<br />
hasta había una fecha para su inauguración.<br />
Sin embargo, el acto fue<br />
postergado, y los actores culturales<br />
tienen dudas que se cumpla lo establecido<br />
en el convenio entre ellos y<br />
el gobierno porteño.<br />
"¿Y che, cuándo se inaugura?", preguntan<br />
ansiosos los vecinos que<br />
viven alrededor del Corralón de<br />
Floresta, la flamante Plaza Cultural<br />
que luego de años de conflicto entre<br />
el gobierno porteño y los vecinos,<br />
logró remodelarse y reconstruirse.<br />
Todo parecía marchar sobre rieles: el<br />
acta acuerdo firmado entre las autoridades<br />
y los actores culturales<br />
garantizaba un futuro de armonía.<br />
Pero el 14 de Noviembre del año<br />
pasado, empezaron a encenderse las<br />
luces de alerta: en una visita para<br />
recorrer las obras, el Consejo<br />
Consultivo Comunal y la Asamblea<br />
de Floresta cotejaron que el<br />
Gobierno de la Ciudad decidió, unilateralmente,<br />
tomar otro rumbo.<br />
En aquella ocasión, se desayunaron<br />
con que el predio estará a cargo de<br />
tres áreas del gobierno porteño:<br />
educación, cultura y deportes (sin<br />
más detalles), lo cual estaba violando<br />
el convenio, que decía textualmente<br />
que: "Durante el transcurso de las<br />
obras, los firmantes procurarán arribar<br />
a un marco normativo para el<br />
funcionamiento de la Plaza Cultural<br />
del Corralón". Entre los firmantes del<br />
Acta Acuerdo estaban el Secretario<br />
de Descentralización del gobierno<br />
porteño Sergio Constantino, los<br />
legisladores Esteban Penayo, María<br />
Rosa Muiños y legisladores integrantes<br />
de las Comisiones de<br />
Planeamiento y Descentralización<br />
de la Legislatura, Comuneros<br />
Leonardo Farías y Cynthia Salama,<br />
integrantes del Consejo Consultivo<br />
Comunal 10, actores de los grupos<br />
culturales y vecinos de la<br />
zona.Aquel papel refrendado por<br />
tantas autoridades, parece haber ido<br />
a parar al tacho de la basura.<br />
Desde la Asamblea de Floresta, afirman<br />
que "se ha postergado la fecha<br />
prevista para la inauguración (no<br />
nos informan con precisión) y se presentan<br />
algunas dudas y preocupación<br />
sobre aspectos que fueron oportunamente<br />
acordados mediante un<br />
acta firmada entre áreas del GCBA,<br />
legisladores, comuneros y vecinos y a<br />
los que no se está dando cumplimiento".<br />
<strong>La</strong> agrupación vecinal detalla diversos<br />
aspectos de las obras, que no<br />
coinciden con lo que se había pactado,<br />
entre ellos:<br />
* Reubicación del monumento “Los<br />
chicos de Floresta - Sucesos<br />
2001”: se ha informado que no se<br />
desplazará la obra tal cual se había<br />
acordado, sin embargo es necesario<br />
garantizar su visibilidad y las placas<br />
que estaban previstas para informar<br />
acerca de las autoras, la memoria<br />
descriptiva y los datos que recuerdan<br />
a Maxi, Cristian y Adrián.<br />
* Espacio de Memoria para la<br />
Casona Histórica, sede de la<br />
Asamblea de Floresta: la riqueza histórica<br />
que encierra el Corralón y que<br />
fuera recuperada por la comunidad<br />
debe tener espacio en la antigua<br />
casona para recordar a los trabajadores<br />
desaparecidos y al rol social<br />
que cumplió el Corralón de Villas<br />
como parte de la política de saneamiento<br />
ambiental de la Ciudad.<br />
* Sede del Teatro Comunitario el<br />
Épico de Floresta: en el marco de la<br />
plaza se destinaron áreas cubiertas y<br />
semicubiertas para la continuidad de<br />
las actividades culturales que se realizaban<br />
en el espacio y que incluyen<br />
la puesta en valor de la sala de teatro<br />
comunitario que oportunamente<br />
acondicionó el grupo teatral. El<br />
grupo de teatro aún no tiene garantizado<br />
el espacio.<br />
Aquel convenio incluía la gestión<br />
asociada entre el Gobierno de la<br />
Ciudad y los vecinos, aspecto en el<br />
que "no se avanzó", dicen desde la<br />
Asamblea.<br />
Pero lo peor, es que la Junta<br />
Comunal 10 desconoce<br />
"cuáles serán las áreas encargadas<br />
de la gestión del predio, sin propiciar<br />
el intercambio entre gobierno y<br />
vecinos, que garantiza la<br />
Constitución de la ciudad. Tampoco<br />
nos responden a una nota sobre el<br />
tema presentada desde el Consejo<br />
Consultivo por mesa de entrada hace<br />
más de 2 meses y entregada en<br />
mano al Jefe de Gabinete, Felipe<br />
Miguel, en ocasión de una visita que<br />
realizara a la obra".<br />
<strong>La</strong>mentablemente, no es la primera<br />
vez que desde la gestión Macri-<br />
<strong>La</strong>rreta se declama participación,<br />
para terminar haciendo lo que se les<br />
ocurre, faltándole el respeto a los<br />
vecinos que lograron recuperar para<br />
la comunidad un predio, tras una<br />
lucha de más de medio siglo.<br />
Porque el Corralón de Floresta es de<br />
la comunidad. No del gobernante de<br />
turno l<br />
Claudio Serrentino
Recupere sus<br />
RECUERDOS<br />
PASE SUS<br />
VIDEOS A DVD<br />
(VHS – VHS-C – MINIDV)<br />
DISCOS DE VINILO Y PASTA –<br />
CASSETTES A CD O DVD<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
13<br />
FOTO Y VIDEO<br />
EVENTOS SOCIALES<br />
15-4034-6464<br />
clauderu@hotmail.com<br />
COMPRO<br />
Libros<br />
y Discos<br />
voy a domicilio<br />
fijo 4925-0974<br />
whatsapp<br />
15-6482-4556<br />
CATARATAS 5988 8637<br />
V.C. PAZ 5246 11030<br />
MARDEL 5284 10218<br />
BARILOCHE 6951 13487<br />
BAR/SANMAR 15371 20163<br />
SALTA 6158 10306<br />
SAN MARTIN 11247 15933<br />
V.ANGOSTURA 12<strong>367</strong> 17137<br />
ESQUEL 10785 13900<br />
MENDOZA 7498 10358<br />
SAN RAFAEL 7416 12130<br />
MEND/SAN RAF 9378 13216<br />
P. VALDES 10351<br />
CALAFATE 13161<br />
MERLO 5521 16752<br />
USHUAIA 13640<br />
FEDERACION 3861<br />
TANDIL 6207<br />
MEND-VIÑA 14876<br />
CALAMARO<br />
VERANO <strong>2019</strong><br />
V.GIARDINO 8624<br />
SAN BERNARDO 4967<br />
VILLA GESELL 4148<br />
MAR DE AJO 3889<br />
LA FALDA 6559<br />
CAMBORIU 21120<br />
FLORIANOPOLIS 20739<br />
CALAFATE-USHUAIA 23333<br />
MIRAMAR 6481<br />
NECOCHEA 4759<br />
MINA CLAVERO 6153<br />
LAS GRUTAS 9963<br />
PIRIAPOLIS 16987<br />
NORTE ARG 12694 17847<br />
COLON 4362<br />
E.DEL IBERA 9667<br />
C.DEL MONTE 7884<br />
LA CUMBRE 9745<br />
V.GRAL BELGRANO 8554<br />
RÍO DE JANEIRO USD 815<br />
BUZIOS USD 748<br />
FLORIANÓPOLIS USD 801<br />
CAMBORIÚ USD 1218<br />
MACEIO USD 1066<br />
COSTA DE SAUIPE AI USD 1458<br />
PORTO GALINHAS USD 939<br />
PORTO SEGURO USD 855<br />
SALVADOR USD 1025<br />
NATAL USD 1219<br />
PIPA USD 1234<br />
SALVADOR CON MORRO USD 1154<br />
CARNAVAL EN ALTAMAR USD 1550<br />
CRUCERO RÍO USD 926<br />
HABANA CON VARADERO USD 2075<br />
PUNTA CANA AI USD 1835<br />
EUROPA LOW COST USD 2582<br />
Consulte<br />
OTROS DESTINOS<br />
el reportaje completo en...<br />
Tarifas válidas todos los días las 24 hs.<br />
para turnos y pernocte tradicional<br />
(ingresando desde los horarios establecidos para ello)<br />
CATEGORÍAS<br />
DEL TEATRO 1350<br />
PREMIER 1250<br />
SUITE 780<br />
www. tuyyobuenosaires.com.ar<br />
PULLMAN 710<br />
PEATONAL 650<br />
NUEVO: Menú con bebida y postre $ 200<br />
CONSULTE ANTES DE INGRESAR POR TURNOS DE 3 HORAS CON MENÚ INCLUÍDO<br />
Consultas: info@tuyyobuenosaires.com.ar<br />
Yerbal 4154 Floresta - 4636-0486 / 0487
14<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
H O M A R<br />
CLARIVIDENTE<br />
de Fama Internacional<br />
Miembro de la Asociación Esotérica de España<br />
y del Centro de Investigación del Antiguo Egipto<br />
Lectura de ManoS tarot<br />
aLta Magia con fotoS<br />
ritual de la Pirámide soluciona casos<br />
“imposibles”<br />
trabajo Malas rachas Hechizos amor negocios Suerte<br />
Solicite entrevista: 4671-7925 / 15-3173-4676<br />
*/ -/ - breves . /. / - _<br />
DEFENSORES<br />
Tras el mensaje inaugural del Jefe<br />
de Gobierno, la Legislatura de la<br />
Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />
se reunió en Sesión Especial para<br />
proceder a las designaciones en la<br />
Defensoría del Pueblo.<br />
<strong>La</strong> sesión fue encabezada por el<br />
Presidente del Cuerpo<br />
Parlamentario Diego Santilli, que<br />
aprobó las candidaturas por unanimidad<br />
de los 54 legisladores presentes.<br />
CUCICBA Mat. 287<br />
abeijonybulzomi@citec.com.ar // www.abeijonybulzomi.com<br />
PROTESIS DENTAL<br />
DE ACRÍLICO / FLEXIBLE<br />
Arreglos en el día<br />
Placas de descanso<br />
OPCIÓN A DOMICILIO<br />
4582-1629 / 15-6528-4870<br />
Av. Segurola 1478<br />
4567-6753<br />
www.opticasegurola.com<br />
PUBLICITE AQUÍ<br />
15-6127-7200<br />
Alejandro Amor continuará siendo<br />
Defensor del Pueblo de la Ciudad<br />
por un nuevo período (<strong>2019</strong>-2024),<br />
el segundo al frente del organismo.<br />
Será acompañado en su tarea por<br />
Bárbara Bonelli (hija del periodista<br />
Marcelo), Silke Arndt, Paula Streger,<br />
Carlos Palmiotti (hijo del dirigente<br />
de Boca José) y Arturo Pozzali. Todos<br />
entraron en funciones el 5 de marzo.<br />
Amor es abogado y procurador por<br />
la Universidad de Buenos Aires. Fue<br />
legislador por la Ciudad entre los<br />
años 2011 y 2013 y anteriormente se<br />
desempeñó como secretario gremial<br />
del Sindicato Único de Trabajadores<br />
del Estado de la Ciudad de Buenos<br />
Aires -Sutecba l<br />
Jamón-Jamón<br />
PERNILES DE CERDO<br />
Para reuniones,<br />
eventos, fiestas,<br />
cumpleaños,<br />
Navidad y Año Nuevo<br />
Con panes y salsas<br />
15-3786-7002<br />
Chef Javier
HELADERIA<br />
A b i e r t o t o d o e l A ñ o<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
Sandwiches<br />
Masas - Tortas<br />
Panadería Artesanal<br />
15<br />
Envíos a domicilio sin cargo<br />
Av. Gaona 4615 esq. Gualeguaychú<br />
4672-1870 · 4671-5030<br />
el barrio en tu celular<br />
ENVÍOS A DOMICILIO:<br />
4671-3687<br />
Av. Gaona 4619<br />
C.A.N.B.A.<br />
Club Atlético Nuestro Buenos Aires<br />
“EL CLUB QUE MÁS CRECE DE LA ZONA”<br />
Escuela de capacitación e iniciación deportiva en<br />
FÐTBOL<br />
A cargo de Técnicos especializados con años de trayectoria.<br />
JARDÍN DE FÚTBOL: para niños de 3 a 5 años.<br />
Participamos en la Liga de Baby Fútbol CAFI y FEFI.<br />
Patín<br />
Artístico<br />
LIBRE Y ESCUELA<br />
Desde los 4 años<br />
Precios Accesibles<br />
CUOTA $ 300<br />
(Precios Cuidados)<br />
De Lunes a Viernes desde las 17 hs.<br />
Facebook: CANBA Patín Artístico<br />
NUEVO<br />
APRENDÉ DIVIRTIÉNDOTE !!<br />
de Lunes a Jueves en los siguientes horarios:<br />
de 18.30 a 19.30: Nacidos en 2012 a 2009<br />
de 19.30 a 20.30: Nacidos en 2008 a 2006<br />
de 20.30 a 21.30: Nacidos en 2005 a 2003<br />
Salón de Fiestas<br />
Totalmente renovado. ¿No tenés lugar? ¿No querés ensuciar tu<br />
casa? El Salón de Fiestas del Club C.A.N.B.A. te da la solución.<br />
EVENTOS - DESPEDIDAS - CUMPLEAÑOS - DIVORCIOS<br />
PROMOCIÓN para CUMPLEAÑOS INFANTILES<br />
Alquiler de Canchas<br />
San Blas 4577 - 4648-3577
16<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
Retiro y Entrega a Domicilio Sin Cargo<br />
% 4566-2755<br />
Bermúdez 1854 casi esquina A. Jonte<br />
SEGUINOS EN INSTAGRAM:<br />
la.bocina<br />
Especialidad en<br />
PIZZAS Y CALZONES<br />
Empanadas - Minutas<br />
Ensaladas - Bebidas - Postres<br />
consulte por el<br />
PLATO DEL DÍA<br />
Siempre la mejor<br />
calidad, servicio<br />
y rapidez.<br />
HORARIO:<br />
Lunes: al mediodía / Martes a Sábado: 11.30 a<br />
15.30 y 19.30 a 23.30 / Domingos: 19.30 a 23.30<br />
4648-4518 / 4643<br />
Calderón de la Barca 1587<br />
F R E N T E A L H O S P I T A L V E L E Z S A R S F I E L D<br />
Lola & Co<br />
BLANCO Y DECORACIÓN<br />
Acolchados - Sábanas - Cubrecamas<br />
Almohadas - Almohadones - Barrales<br />
Juego toalla y toallón - Batas<br />
Cortinas de baño - Alfombras<br />
Manteles - Repasadores - Caminos<br />
CORTINAS ROLLER<br />
Encontranos en<br />
AV. OLIVERA 45<br />
Lunes a Viernes 9.30 a 13 / 16.30 a 20 - Sábado de 10 a 14<br />
@blancololayco<br />
@blancololayco<br />
% 4672-5885<br />
11-6138-6555<br />
el barrio en tu celular<br />
Mats PERFUMERIA<br />
TODO PARA EL PELUQUERO<br />
El Mayor Surtido en Perfumería y Artículos para el Peluquero<br />
PAÑALES PARA ADULTOS<br />
Pañales - Ropa Interior - Refuerza pañales<br />
Apósitos para incontinencia<br />
Zaleas - Bombachas plásticas<br />
Cubre colchón plástico 1 y 2 plazas<br />
Practibaño - Toallas húmedas<br />
TODOS LOS MODELOS Y TALLES - EL MEJOR PRECIO<br />
Av. RIVADAVIA 8294<br />
4674-4207
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
17<br />
Centro<br />
Educativo<br />
“Candelaria - Olmos”<br />
NIVEL INICIAL<br />
Salas 2 - 3 - 4 - 5 años<br />
Computación<br />
Inglés - Música<br />
Comedor<br />
Turno Mañana con<br />
Extensión Horaria<br />
Jornada Optativa<br />
Catequesis - Convivencias<br />
Equipo de<br />
Orientación Psicopedagógica<br />
Biblioteca<br />
Articulación entre Niveles<br />
PRIMARIO<br />
Campamento<br />
Huerta<br />
Feria de Ciencias<br />
Educación artística<br />
Teatro<br />
Ajedrez<br />
Dr. J. F. Aranguren 4015 Tel. /Fax: 4672-8890<br />
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN <strong>2019</strong> - V A C A N T E S L I M I T A DA S<br />
Instituto<br />
"<strong>La</strong> Candelaria"<br />
Bachiller con<br />
Orientación en<br />
Economía y<br />
Administración<br />
Turno mañana.<br />
Bachiller con<br />
Orientación en<br />
Comunicación<br />
Turno tarde.<br />
SECUNDARIO<br />
<strong>La</strong>boratorio de Física y Química<br />
Educación digital<br />
Equipo de<br />
orientación psicopedagógica<br />
Proceso pastoral -<br />
Jornadas de espiritualidad<br />
Tutorías -<br />
Torneos intercolegiales<br />
Unión de padres de familia<br />
Exámenes de Inglés de nivel<br />
internacional<br />
Actividades intercolegiales:<br />
Modelo de las Naciones Unidas -<br />
Escuela de vecinos - Alegatos<br />
Nivel Medio Candelaria: nivelmedio.candelaria@gmail.com<br />
Nivel Medio Olmos: nivelmedioolmos@gmail.com<br />
Instituto<br />
"Adelia María<br />
H. de Olmos"<br />
Bachiller con<br />
Orientación en<br />
Ciencias Sociales<br />
y Humanidades<br />
Turno mañana.<br />
Bahía Blanca 363 Tel. / Fax: 4672-7090
18<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
Reparación de<br />
VALIJAS<br />
Carros - Ruedas - Manijas<br />
Fundas para instrumentos y deportes<br />
MOCHILAS<br />
BOLSOS - CARTERAS<br />
Cambio de Cierres - Cerraduras<br />
“Los Rápidos”<br />
F. Vallese 3608 - (15) 3155-1370<br />
ELECTRICISTAS<br />
URGENCIAS<br />
PORTEROS ELÉCTRICOS<br />
AIRE ACONDICIONADO<br />
Servicios<br />
Librería<br />
Pedidos<br />
Hemo<br />
ASOCIADOS<br />
MATRICULADOS<br />
INSTALACIONES EN GRAL.<br />
Santiago D’adamo<br />
15-5877-1997 / 4641-8133<br />
acuario<br />
LIBRERÍA<br />
Comercial<br />
Artística<br />
Escolar<br />
Fotocopias B/N<br />
Fotocopias Color<br />
Duplicaciones<br />
Libros de Hemoterapia<br />
Av. Lope de Vega 1530 % 4639-9010<br />
info@libreriaacuario.com.ar / www.libreriaacuario.com.ar<br />
reparto<br />
VOLANTES<br />
VOLANTES<br />
Eficiencia<br />
Responsabilidad<br />
Julio 15-6739-2897<br />
SEGUROLA 1385 & 4567-9128
20<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong> - _ * _ * - *- . / - _ * _. / - _ _ . / - * - _ *- _- _ / - _ _/ - _ *_ * _ nota cen<br />
El jefe de personal<br />
del Cuartel<br />
de Bomberos<br />
“San José de Flores”,<br />
Miguel Digilio,<br />
se convirtió en el<br />
primer bombero voluntario del mundo en cruzar los<br />
Andes, por la misma ruta que lo hiciera el General San<br />
Martín.<br />
El 1º de Febrero a las 8 de la mañana, al pie de la cordillera,<br />
Miguel Digilio y una comitiva pequeña pero corajuda,<br />
iniciaba el cruce de los Andes, como lo hiciera el<br />
General San Martín y su ejército, en 1817.<br />
A lomo de mula, y en algunos tramos de a pie, los<br />
hombres que recorrieron el mismo trayecto que aquellos<br />
patriotas, atravesaron el Paso de los Patos (en San<br />
Juan), como lo hiciera el Libertador con el General<br />
Soler, Jefe de Estado Mayor de aquella expedición, y<br />
el Brigadier O'Higgins, comandante de Chile.<br />
MIGUEL Y ALGUNOS DE LOS EXPEDICIONARIOS QUE CRUZARON LOS ANDES, CON LA BAND
tral . /. / - - *- . / - . / - _ * - _ *- _- _ * _. / - _ _ . / - _/ - . / - _ *_ * _ *- *- -<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
21<br />
volver a cruzar<br />
LOS ANDES<br />
El cruce de los Andes fue organizado por la Asociación<br />
Cultural Sanmartiniana "Cuna de la Bandera", de Rosario.<br />
Los expedicionarios se reunieron en el Regimiento de<br />
Artillería 8 de Montaña, con asiento en Uspallata.<br />
cordilleranos de Los Patos, Uspallata y el Portillo, tal<br />
como lo hiciera el Ejército de los Andes.<br />
En la localidad de Hornillas tomaron posesión de los<br />
animales -caballos y mulas- que los acompañarían en<br />
la travesía. Desde allí, recorrieron 230 kilómetros.<br />
Desde allí partieron las tres comitivas por los pasos<br />
Cuando llegaron a el hito internacional, donde hay dos<br />
sigue en la página 23<br />
ERA ARGENTINA Y UN SABLE CORVO, SIMILAR AL QUE USÓ EL GENERAL SAN MARTÍN.
22<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
REPUESTOS EN GENERAL<br />
ENCENDIDO * COMPONENTES DE INYECCION * CARBURACION * ACCESORIOS<br />
Consultà las OFERTAS en nuestro nuevo sitio web:<br />
www.encendidogaona.com<br />
AV. JUAN B. JUSTO 6400<br />
4671-6229 / Nextel: 555*4664 Encendido Gaona
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
. /. / - volver a cruzar los andes - (viene de página 21) . /. / . / - /<br />
23<br />
miguel, su hija y los caballos, en el cruce de los andes.<br />
bustos que recuerdan a San Martín y O'Higgins, se realizó<br />
un acto.<br />
<strong>La</strong> caravana siguió su camino y pasó por El Espinacito,<br />
donde la altura llega a los 5.000 metros.<br />
En el paraje de Manantiales se acabó la logística por<br />
tierra, y todo se trasladó a lomo de mula: carpas, bolsas<br />
de dormir y elementos para cocinar, ya que a lo<br />
largo del viaje se come comida de olla.<br />
Es un cruce particularmente complejo, por las condiciones<br />
del paisaje y del clima. <strong>La</strong> temperatura puede<br />
llegar a 35 grados durante la mañana, y baja hasta -8<br />
grados a la noche.<br />
Los expedicionarios padecieron la nieve, la lluvia y el<br />
garrotillo, una especie de granizo más fino.<br />
El viento -muchísimo- complica la visibilidad y hasta la<br />
propia marcha.<br />
Si a estas condiciones, se les suma el desconocimiento<br />
y las carencias que tenían -hace más de doscientos<br />
años- San Martín y sus hombres... se toma plena conciencia<br />
del inmenso coraje de aquellos patriotas.<br />
Miguel Digilio es el jefe de personal del Cuartel de<br />
Bomberos Voluntarios "San José de Flores", ubicado<br />
en Perito Moreno 1755, en la villa 1-11-14 del Bajo<br />
Flores.<br />
Ya había realizado el cruce de los Andes cuando se<br />
cumplió el bicentenario de la hazaña, en 2017. Pero<br />
entonces no era bombero. Este año repitió el viaje,<br />
acompañado por su hija. “Fue muy emotivo realizarlo<br />
con ella”, contó Miguel al programa “<strong>La</strong> <strong>Bocina</strong> de Mi<br />
Barrio” (Viernes a las 10, FM 90.1 de Devoto).<br />
Tras la travesía, que duró una semana, Miguel se convirtió<br />
en el primer Bombero Voluntario de la Argentina<br />
y del mundo en realizar esta expedición. Con orgullo,<br />
el jefe de bomberos insertó la bandera del cuartel San<br />
José de Flores en la historia cultural sanmartiniana l<br />
Claudio Serrentino<br />
Fotos: Miguel Digilio
24<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
PIZZERIA<br />
Empanadas<br />
Bebidas<br />
Vinos<br />
4636-0864<br />
SEGUROLA 822<br />
Cirugía - Corsés - Calzados - Fajas<br />
Alquileres - Andadores - Camas - Sillones<br />
Equipamientos Protésicos PERFECT - LEG ®<br />
Sanabria 1951/55<br />
TEL: 4566-6787 TELEFAX: 4568-8257<br />
Hola Lola!!<br />
TIENDA PARA LA FAMILIA<br />
ROPA - ACCESORIOS<br />
MERCERÍA - AMODIL - AVÓN<br />
Cervantes 818<br />
15-2580-9427<br />
Arreglos<br />
de ROPA<br />
“Mónica”<br />
Lope de Vega 19<br />
Local 26 Mercado de Villa Luro<br />
15-5815-4123<br />
Delivery<br />
sin cargo<br />
GESTIONES EN ESPAÑA<br />
trámites encargos<br />
Búsqueda de familiares<br />
Herencias negocios importación<br />
exportación<br />
reclamo a compañías aéreas<br />
conSuLta gratuita<br />
4671-7925 / 15-3173-4676<br />
CONTADOR PUBLICO<br />
Dr. Darío A. Consiglieri<br />
Asesoramiento Integral Impositivo y Contable<br />
Impuestos - Pymes - Monotributo<br />
Sueldos - Profesionales - Comercios<br />
Visite<br />
www.estudioconsiglieri.com.ar<br />
Consultas: 4641-5855 / 15-6140-7015<br />
DIETÉTICA<br />
<strong>La</strong> Floresta<br />
Comidas light (bajas en sodio y sin colesterol)<br />
Productos artesanales y naturales<br />
Av. RIVADAVIA 8357 * 4672-1979
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- - _ * - */ - * - * _ / - * /- * - _ policiales . / - * _ . / - * / / - * / - * - * _ _ . / - *<br />
BILLETES FALSOS<br />
EN MONTE CASTRO<br />
<strong>La</strong> mujer de la foto fue identificada por los comerciantes<br />
de Jonte y Lope de Vega. Su actuar es colocar billetes<br />
Efectivos de la Policía de la Ciudad acudieron luego que<br />
los vecinos de la calle Victor Hugo al 1000, en el barrio<br />
de Villa Luro, denunciaran al 911 que dos personas que<br />
vestían ropas de barrenderos, tocaban con insistencia<br />
los timbres de las viviendas de la cuadra mientras trataban<br />
de forzar sus puertas.<br />
25<br />
Ante esta situación, efectivos de la Comisaría vecinal 10<br />
B, que realizaban tareas de patrullaje en la zona, se acercaron<br />
hasta el lugar y luego de una recorrida, observaron<br />
a los falsos barrenderos caminando por la calle Elpidio<br />
González al 5500.<br />
Inmediatamente, el personal policial se acercó hacia los<br />
hombres, que vestían ropas del Área de Higiene Urbana<br />
de la Ciudad de Buenos Aires. Con mucho nerviosismo,<br />
éstos no pudieron justificar su presencia en el lugar ni<br />
acreditar que pertenecían a dicho organismo porteño.<br />
falsos. A fines de Enero, tras tres intentos donde fue descubierta<br />
por uno de los comerciantes, cayó en su engaño.<br />
El comerciante, al darse cuenta, la fue a buscar y recuperó<br />
el dinero. Nos piden los comerciantes que pongamos<br />
en alerta al resto de los miles de comerciantes que están<br />
en la jurisdicción. No actúa todas las semanas. Se va<br />
moviendo de zona, es esporádico, no permanente, y si<br />
ve celular arriba del mostrador, manotea.<br />
Esa imagen es hace meses atrás, pero ya fue identificada:<br />
es la misma que logró engañar a un comerciante de<br />
Álvarez Jonte.<br />
<strong>La</strong> organización de la comunidad barrial y comerciantes,<br />
demuestra una vez más ser más efectiva que el propio<br />
gobierno porteño, su ministerio de Seguridad, las comisarias,<br />
la justicia y Comuna que nunca los vemos junto a<br />
la necesidad de la comunidad l<br />
Lucas Schaerer<br />
Foto: Afiche comerciantes Jonte y Lope de Vega<br />
BARRENDEROS “TRUCHOS”<br />
ROBABAN EN VILLA LURO<br />
Dos barrenderos "truchos" fueron detenidos por la<br />
Policía de la Ciudad. Vestían uniformes apócrifos del<br />
Área de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.<br />
Los vecinos habían denunciado que intentaban forzar<br />
las puertas de las viviendas, con fines de robo.<br />
Con la presencia de testigos, se realizó la requisa de los<br />
barrenderos, quienes vestían<br />
uniformes de colores gris<br />
y verde fluorescente con<br />
la inscripción "BA Vamos<br />
Buenos Aires", encontrándose<br />
entre sus pertenencias<br />
aparatos de telefonía<br />
celular; dinero en efectivo<br />
y nueve paquetes con<br />
bolsas de residuos.<br />
Realizadas las consultas<br />
pertinentes se constató<br />
que no eran empleados<br />
de la Ciudad y que ambas<br />
personas registraban<br />
antecedentes por hechos<br />
similares.<br />
Informado de las novedades,<br />
el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°<br />
32, a cargo del Dr. Santiago Quian Zavalía, ordenó la<br />
detención y traslado de los imputados a la Alcaidía de la<br />
Comuna 10 l<br />
Fuente: Policía de la Ciudad<br />
COMISARÍAS CERCANAS<br />
<strong>La</strong> Policía de la Ciudad, a cargo del Vicejefe Diego<br />
Santilli, realiza reuniones los primeros Jueves de cada<br />
mes a las 18.15, en todas las comisarías porteñas.<br />
<strong>La</strong> idea es escuchar las inquietudes, opiniones y sugerencias<br />
de los vecinos, y “conversar con las autoridades de la<br />
Policía sobre todo lo que podemos hacer para cuidar el<br />
barrio”. Para participar de las reuniones:<br />
hay que anotarse vía internet -buscar en el sitio oficial<br />
buenosaires.gob.ar- o llamando al 4909-2404, de 9 a 19<br />
l
26<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
TODO para el hogar,<br />
la industria y el comercio<br />
GASISTA<br />
matriculado por METROGAS<br />
COCINAS - CALEFONES<br />
ESTUFAS - TERMOTANQUES<br />
PUERTAS DE HORNO<br />
Instalaciones y Service - Todas las Marcas<br />
PLOMERO<br />
MOCHILAS - CANILLAS<br />
DEPÓSITOS DE BAÑO<br />
LIMPIEZA DE TANQUES<br />
Sr. Juan<br />
4639-4775<br />
15-3000-2031<br />
ELECTRICISTA<br />
- Instalaciones Eléctricas<br />
- Reparaciones<br />
- Mantenimiento de<br />
hogares y edificios<br />
- Instalación para A/A (independiente)<br />
- Instalación de luminarias,<br />
ventilador de techo, etc.<br />
3535-7310 / 156-041-1442<br />
Ezequiel Martín<br />
TOLDERIA<br />
ARGENTINA<br />
<strong>La</strong> MÁS antigua de <strong>La</strong> Zona<br />
Fabricación de Toldos para balcones, patios y negocios<br />
Tejidos media sombra<br />
CORTINAS ROLLER A MEDIDA<br />
LoPe de Vega 1793 & 4566-2139<br />
blog.clarin.com/tolderiaargentina / eduardo-hernando@hotmail.com<br />
fijaciones y herramientas<br />
BULONER¸A Y AFINES<br />
JUAN B. JUSTO 7561<br />
Tel/fax: 4672-3038<br />
bulonerarodriguez@yahoo.com.ar<br />
Hi Fi<br />
Carlos Camejo y Roberto Barraza<br />
reparación y Venta de equipos de electromedicina<br />
equipos de rayos X fijos y rodantes<br />
guaLeguaYcHu 326<br />
4671-4789<br />
15-3278-2977 / 15-4173-9475<br />
CERRAJERÍA<br />
“Los Diez”<br />
Av. Jonte 4631<br />
4639-6841<br />
Hi-Fi Electrónica<br />
Hi-Fi Electromedicina<br />
www.hi-fielectronica.com.ar<br />
www.hifielectromedicina.com<br />
www.doctoraparatos.com<br />
hi-fielectronica@hotmail.com<br />
COMPRO<br />
deptos/lotes<br />
fLoreS depto. 1 amb. pb al frente. aLQuiLer $ 8.000.<br />
fLoreSta norte gran local esquina - 140 m cubiertos<br />
2 entradas 2 baños para comercio y/o vvda. aLQuiLer<br />
$ 15.000.<br />
caBaLLito semipiso 3 amb. fte. 2 baños garage 2 entr.<br />
aire acond. estufa hogar, etc. aLQuiLer $ 16.500.<br />
4588-3512 (dueñas)<br />
15-2381-6276
FUMIGACIONES<br />
- LIMPIEZA DE<br />
TANQUES DE AGUA<br />
- TRATAMIENTO<br />
DE MURCIÉLAGOS<br />
CERTIFICADOS<br />
OFICIALES<br />
15-4181-7721<br />
PLOMERÍA<br />
GAS<br />
REFACCIONES<br />
INSTALACIONES<br />
CONSTRUCCIÓN<br />
BAÑOS - COCINAS<br />
GASISTA MATRICULADO<br />
Daniel y su hijo Claudio<br />
4568-6660 / 155-802-2692<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
Baño y Peluquería con turno<br />
alimentos y accesorios<br />
conSuLtaS 15-3069-0778<br />
Pet Shop corazon con patas<br />
fragueiro 403 esq. Juan B. Justo 9500<br />
MULTISERVICE<br />
LEJAIM<br />
GASISTA MATR. - PLOMERO<br />
DESTAPACIONES<br />
ELECTRICISTA - HERRERÍA<br />
AIRE ACONDICIONADO<br />
REFACC. BAÑOS Y COCINAS<br />
15-6456-3145<br />
15-5419-4500<br />
27<br />
TALLER CERTIFICADO IRAM - ENARGAS<br />
ASOCIADO UPTMA<br />
TODOS LOS SERVICIOS PARA SU VEHÍCULO EN UN SOLO LUGAR<br />
b inyección electrónica gnc y diesel<br />
b Mantenimiento Programado<br />
b gnc equipos 3º y 5ºgeneración (obleas)<br />
b Mecánica general<br />
b cambio de Baterías - aceite y filtro<br />
Pastillas de freno y correas distribución<br />
TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO<br />
AHORA 12 - AHORA 18<br />
financiaciÓn con eQuiPoS gnc en 6 cuotaS Sin interÉS<br />
SERVICE OFICIAL (SITEC)<br />
GNC - RENAULT<br />
GNC - FIAT<br />
Murature 4851 (1407) caBa<br />
telefax: 4648-1302 e-mail: info@serviautognc.com.ar<br />
CASAMIENTOS - CUMPLEAÑOS<br />
FIESTAS - REUNIONES<br />
25 Años de Experiencia en<br />
Servicio Integral de Fiestas<br />
COMIDAS PARA LLEVAR<br />
Segurola 1789 * 4566-0653
28<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- - _ * - */ - * - * _ / - * /- * - _ historias . / - * _ . / - * / / - * / - * - * _ _ . / - *<br />
Raúl González Tuñón<br />
PORTEÑO, POETA, PERIODISTA<br />
El 21 de <strong>Marzo</strong> de 1999, la UNESCO<br />
estableció la fecha del “Día<br />
Mundial de la Poesía” para<br />
apoyar a un género en peligro<br />
de extinción y para incentivar<br />
su lectura y difusión.<br />
Y para la casualidad, el 29 de<br />
<strong>Marzo</strong> de 1905 nació el poeta<br />
Raúl Gonzalez Tuñón. Es<br />
bueno unir estos dos acontecimientos<br />
y mostrar el talento<br />
de sus versos y embellecer un<br />
momento de nuestras vidas<br />
mientras recreamos parte de<br />
la del poeta.<br />
Ricardo Güiraldes alguna vez<br />
señaló: “Raúl González Tuñón,<br />
herido de todos dolores, nos<br />
has desaprendido a reír con<br />
optimismo y la íntima facultad<br />
de amar de tus versos”.<br />
Tenía la íntima facultad de<br />
comunicarse con todo lo que le<br />
circundaba. Fue un poeta de las<br />
ciudades, de los barrios, de la música<br />
y de sus rincones solitarios. “En sus<br />
versos resuenan violines y grillos, fondines,<br />
faroles, puertos, pianos, obreros<br />
y vagabundos”.<br />
Mago, poeta y cantor de Buenos<br />
Aires, comprometido con el bajo<br />
fondo porteño.<br />
Contó que llegó a sus manos una<br />
revista que reproducía una frase que<br />
le pareció toda una teoría. Fue pronunciada<br />
en el año 1240 por Sir<br />
Roger Bacon que decía: “‘contempla<br />
al mundo’, y eso es lo que hice yo,<br />
contemplando al mundo se aprende<br />
GONZÁLEZ TUÑÓN INDAGABA EN LOS OFICIOS DE<br />
LOS PORTEÑOS. AQUÍ, CON UN GOMERO.<br />
más cosas que encerrándose años y<br />
años en una biblioteca como hicieron<br />
muchos escritores”.<br />
En la estación de las hojas vacías<br />
y los muelles desiertos,<br />
Delante de la lluvia, heme aquí de<br />
regreso de los lúcidos viajes.<br />
Soy Juancito Caminador<br />
y vuelvo preguntando:<br />
¿Dónde estará el retrato mío<br />
de aquel tiempo?<br />
Raúl González Tuñon fue un poeta<br />
social, y un militante político que<br />
supo disfrutar el mundo desde lo<br />
cotidiano. Su vida y su obra están<br />
enmarcadas por diferentes<br />
momentos y personajes que<br />
hacen de ella una interesante y<br />
particular historia. Pueden surgir<br />
desde remotas ciudades<br />
como París, la Guerra del<br />
Chaco Paraguayo, que enfrenta<br />
Paraguay y Bolivia (1932-1935),<br />
la España de Franco, pasando<br />
por Pablo Neruda y García<br />
Lorca, una vida apasionante<br />
llena de viajes y anécdotas.<br />
El poeta nunca renegó de sus<br />
orígenes. Nació un 29 de<br />
<strong>Marzo</strong> de 1905 en la calle<br />
Saavedra 614, en el Barrio de<br />
Once (Balvanera). “Nací en una<br />
casa que tenía dos patios y un<br />
níspero. Éramos siete hermanos,<br />
por otra parte mi padre,<br />
mi madre, dos tías, mis abuelos<br />
maternos: una cantidad de<br />
gente fabulosa de gente vivía<br />
allí… en esa casa respirábamos un<br />
ambiente luminoso, era una calle fraternal,<br />
llena de familias inmigrantes,<br />
de italianos, alemanes, nosotros éramos<br />
descendientes de españoles. Una<br />
cosa típica de esta ciudad de aluviones.<br />
Era el Once al Sur, el Once proletario.<br />
…Mis padres llegaron de España<br />
antes del ´90…Tuvimos una infancia<br />
feliz. Mi abuelo y mi padre ganaban<br />
buenos jornales. Éramos pobres pero<br />
no conocimos la miseria. Mi padre<br />
murió atropellado por un ómnibus. Y<br />
mi madre nos dejó en 1913. Yo tenía<br />
ocho años, éramos siete hermanos y<br />
la cosa que me regaló fue mi hermano<br />
Enrique, cuatro años mayor. Con
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
29<br />
Enrique nos colábamos en las carpas<br />
de los circos, donde actuaba el payaso<br />
Frank Brown; en la de los Podestá<br />
vimos pelear a Juan Moreira y nos<br />
acercábamos de mirones a los conventillos,<br />
a los que se accedía, si uno<br />
era invitado ‘con tarjetas de cartón’”.<br />
Vi la luz en el Barrio de Once,<br />
en el surero<br />
Cerca de allí nació también<br />
Julio de Caro<br />
Y escribió de la Púa<br />
sus memorables versos<br />
Entonces la luna<br />
aun bajaba hasta los patios<br />
¿Era todo mejor?<br />
No lo sé. Era distinto.<br />
“A los 17 años, publiqué mi primer<br />
poema en la Revista Caras y Caretas.<br />
Me pagaron 15 pesos. ¡yo no podía<br />
creer que me pagaran tanta plata!”.<br />
Fue un trabajo sobre el payaso Frank<br />
Brown, y desde ese momento el oficio<br />
de su vida fue escribir y andar<br />
incansablemente por el mundo.<br />
Participó en las revistas Proa y Martín<br />
Fierro y se vinculó con Jorge Luis<br />
Borges, Ricardo Güiraldes,<br />
Macedonio Fernández, Oliverio<br />
Girando, etc.<br />
En 1925, publicó su primer libro “El<br />
violín del diablo”. Empezó a trabajar<br />
en el Diario Crítica.<br />
“En 1928 Enrique juntó todos mis poemas<br />
improvisados por mí en bares,<br />
café, tranvías y los envió a un concurso<br />
que tenía como jurado a Alfonsina<br />
Storni. Cuando me enteré que gané,<br />
me sentí feliz”.<br />
Fue su segundo libro “Miércoles de<br />
cenizas”, que recibió un premio en el<br />
concurso municipal de poesía; y con<br />
los 5.000 pesos ganados, viajó por<br />
primera vez a Europa, que le permitió<br />
ponerse en contacto con el mundo<br />
intelectual europeo, especialmente<br />
en París, donde reside un tiempo.<br />
“Algunas mujeres me han detenido en<br />
Montmartre, pero me piden cigarrillos<br />
y cien francos, y yo solo puedo darles<br />
ágiles besos casi inéditos, y hablarles<br />
de mi país, sin que ellas me comprendan…”.<br />
De cada lugar que visitó trajo abundante<br />
material para sus libros y consiguió<br />
traducir la realidad al lenguaje<br />
de la poesía. Fue sensible al dolor<br />
humano y comprometido con las causas<br />
sociales. Sus innumerables viajes<br />
por el mundo, no le impidieron conocer<br />
profundamente a Buenos Aires y<br />
celebrarla en sus glorias y miserias,<br />
con versos inolvidables, y en letras de<br />
tangos, milongas y valsecitos. Decía:<br />
“el tiempo humilla, ultraja a todos...<br />
menos a la canción”.<br />
Tuñón fue nieto de un minero asturiano,<br />
socialista que lo llevaba desde<br />
pequeño a los mitines de ese partido<br />
en la Plaza Once, poblada de banderas<br />
rojas. Años después cubrió como<br />
periodista, en 1935, la sublevación de<br />
mineros en Asturias. “<strong>La</strong> rosa blindada”<br />
es un libro de poemas (1936) en<br />
homenaje a la insurrección de<br />
Asturias durante la Guerra Civil<br />
Española.<br />
GONZÁLEZ TUÑÓN EN PARÍS,<br />
CON PABLO NERUDA Y AMIGOS.<br />
“Mi abuelo decía: Todos venimos del<br />
mar. El origen de mis convicciones<br />
políticas se las debo a él. Era medio<br />
rubión. A mi me quería muchísimo.<br />
Me llevaba siempre a lo que se llamaba<br />
dársena. Antes no se decía ‘voy al<br />
puerto’. Ahí me llevaba los domingos”.<br />
Por eso a Tuñón se lo recuerda como<br />
“el Poeta de los puertos y las revoluciones”.<br />
Tenía yo nueve años<br />
Cuando un día me llevó<br />
Por entre los sobresaltos<br />
De una manifestación<br />
En la antigua casa Snockel<br />
Treinta años trabajó<br />
Algo dejó que aún late<br />
Además de su reloj<br />
Tuñón cantó a los obreros fusilados<br />
en la Patagonia en 1922. El poeta y<br />
periodista, en 1926, cubrió la huelga<br />
de cañeros en Argentina. Se sumó en<br />
1930 como simpatizante de la<br />
Revolución de Getulio Vargas en<br />
Brasil, que imprimió un sesgo socialis-<br />
sigue en la página 30
30<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- - _ * - */ - * - * _ - _ historias (VIENE DE PÁGINA 29) . / - * _ . / - * / / - * / - *<br />
ta a su gobierno, a veces dictatorial.<br />
Confesaba haber aprendido del poeta<br />
anarquista Héctor Pedro Blomberg,<br />
que fue amigo de Federico García<br />
Lorca y Pablo Neruda.<br />
“Mi abuelo materno Estanislao<br />
González era imaginero, nunca salió<br />
de España. De él heredé el gusto por<br />
la vida errante, por la magia, los barquitos<br />
en la botella. ¡Qué hombre<br />
más borracho¡ A mi abuela le dijo:<br />
hasta luego, Ramona y se apareció a<br />
los seis años”.<br />
De ahí viene Juancito Caminador:<br />
En las tabernas, en los hospitales,<br />
hacía sus imágenes.<br />
¡Cristos llagados y vírgenes sensuales.<br />
Cristos y vírgenes de España,<br />
tan humanos.<br />
A veces, asomábase para ver<br />
el paso de las procesiones<br />
Y en los burdeles hablaba de Dios y<br />
armaba bronca<br />
El Diario <strong>La</strong> Nación le hizo el 2 de<br />
Abril de 1995 un reportaje a su<br />
segunda mujer, Nélida. Se casaron en<br />
1952, (Tuñón falleció el 14 de agosto<br />
de 1974): “no fue una vida fácil pero<br />
para mí fue el único, estuve casada<br />
22 años y fueron los mejores de mi<br />
vida”. De esa unión nació su hijo.<br />
Recordaba que vivían en la calle<br />
Amenábar 135 (Barrio de Palermo,<br />
límite con Colegiales), donde los<br />
domingos, a eso de las 16, llegaban a<br />
su modesto departamento amigos y<br />
jóvenes poetas, y se iban a medianoche.<br />
<strong>La</strong> gente lo quería mucho. El<br />
mayor recuerdo que tiene de su<br />
esposo: “<strong>La</strong> bondad del género humano.<br />
Él creía que todos eran buenos”.<br />
Tuvo una vida muy aventurera, fue<br />
uno de los primeros periodistas<br />
argentinos en subir un avión, en<br />
1932. Lo mandó el Diario Crítica a la<br />
Guerra del Chaco paraguayo; luego<br />
estuvo en la Guerra Civil Española.<br />
Viajó a Rusia, China, Cuba. Después<br />
del fallecimiento de su primera<br />
mujer, Amparo, en 1940, vivió cinco<br />
años en Chile. Es allí donde establece<br />
una relación con la chilena Irma<br />
Falcón y nace su hija, llamada Aurora<br />
Amparo. De regreso a Buenos Aires<br />
en 1945, comenzó a trabajar en<br />
Clarín.<br />
Tuvo otras expresiones artísticas. Fue<br />
el de autor de letras de tangos,<br />
milongas y valsecitos: “Luna de suburbio”<br />
editada por Ricordi en 1927; “<strong>La</strong><br />
fogata de San Juan” con música de<br />
Oreste Zungri, luego musicalizada por<br />
Juan Cedrón, editada con el título “A<br />
la Luz de la fogata”; “Milonga de ganzúa”<br />
y “Eche veinte centavos en la<br />
ranura”, todos grabados por el Tata<br />
Cedrón. No le faltaron modelos<br />
métricos para la definición del 2x4.<br />
Decía que los versos no le pertenecían,<br />
“son del reservorio de un pueblo<br />
que se aloja temporariamente en él,<br />
para salir hecho canción y otros pueden<br />
continuar en distintos estilos,<br />
como el del cantautor Carlos<br />
Andreoli”. El Tata Cedrón le puso<br />
música a su alquimia verbal.<br />
Hizo versos memorables dedicados a<br />
Gardel; “Muerte y entierro de<br />
Gardel”, poema para el atril de la pianola:<br />
“cuando muere un cantor suele<br />
nacer un sueño y en algún mar distante<br />
se desploma un albatro”… Este<br />
poema fue incluido en la película<br />
“Historia del ídolo”, dedicada a la vida<br />
del cantor. El tuvo un encuentro con<br />
el Zorzal, y tenía una gran admiración,<br />
que le permitió dar una semblanza<br />
sincera del cantor.<br />
El periodista Jorge Aulicino, que lo<br />
conoció mucho, lo definió así: “finura,<br />
precisión, lirismo, imaginación alucinada,<br />
sobriedad porteña, amor por<br />
hampones, revolucionarios, conspiradores,<br />
marineros, contrabandistas y<br />
personajes de circo conocidos en la<br />
realidad, pero insertos en un registro<br />
de superficción. Raúl aprendió, en los<br />
años ‘20, el movimiento contradictorio<br />
y espiritual de las cosas, y lo percibió<br />
en los tugurios del Paseo de Julio<br />
(Av. Leandro N. Alem). Fue un surrealista<br />
sin conocer a los surrealistas”.<br />
Raúl González Tuñón ha perpetuado<br />
la memoria de nuestra ciudad, de<br />
sus barrios, de su gente, a través de<br />
sus relatos de Juancito el Caminador.<br />
El poema de este andariego caminador<br />
ha sido musicalizado por Eduardo<br />
Gómez y cantado y grabado por<br />
Mercedes Sosa.<br />
En su tiempo, fue un poeta combatido<br />
por sus ideas políticas. Pasado los<br />
años, se han comenzado hacerle<br />
homenajes recordando su nacimiento<br />
y su fallecimiento. En el 2005, a los<br />
100 años de su nacimiento, se hicieron<br />
actos recordatorios. El Gobierno<br />
de la Ciudad propició varios.<br />
Tuve la oportunidad de hacer un acto<br />
cuando era Presidenta de Cultura de<br />
la Biblioteca “Belisario Roldán”.<br />
Tuñón venía mucho a Versalles, tenía<br />
su dirección postal. Ahí vivía su hermana,<br />
en Barragán al 700, donde<br />
estaba censado para votar, y así evitar<br />
los problemas que le podían ocasionar<br />
por sus actuaciones en política.<br />
En esa oportunidad, se pasó un documental<br />
sobre su vida con la participación<br />
de varios artistas, titulado<br />
“Juancito Caminador”. Estuvieron<br />
presentes su hijo, la familia y los vecinos.<br />
Tiempo después lo realicé en un<br />
Centro cultural del Barrio de Parque<br />
de los Patricios. El sábado 18 de<br />
Mayo de 2013, la Biblioteca Ricardo<br />
Guiraldes me convocó para hacerlo<br />
en su sede. Fue un encuentro cultural<br />
que se adhirió con el VII Festival de la<br />
Poesía Palabra en el Mundo, que<br />
abrazó a más de cien países del planeta<br />
con la poesía en nombre de la<br />
paz.<br />
Evocamos al poeta Raúl González<br />
Tuñon. Un hombre profundamente<br />
ético y honesto, que tanta falta nos<br />
hace, y que ha perpetuado la memoria<br />
de Buenos Aires, de su gente l<br />
Susana Boragno<br />
Fotos: “Antología”, de Héctor Yanover<br />
(gomería). Emile Savitry(con Neruda<br />
en París).
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
31
32<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
- * .. / . / / . / _ _ ficciones (y no tanto) . / - * _ *. /. / .. / . / / . /<br />
Dos personas ya<br />
no serán las mismas<br />
(por culpa de una situación que,<br />
en realidad, nunca se produjo)<br />
(Llora en silencio).<br />
Y en esa calle de estío, calle perdida,<br />
Dejo un pedazo de vida y se marchó.<br />
Naranjo en flor.<br />
Tango de Virgilio y Homero Expósito.<br />
Van a cruzar la calle. Dos personas desconocidas entre<br />
si, van a cruzar la calle. Es la hora en que el atardecer<br />
comienza a adquirir ese tinte oscuro que nos llevará a<br />
la noche. Y es el momento en que algunos conductores<br />
de autos, tienen una cierta dificultad para manejar,<br />
si tienen al sol que les da de frente.<br />
El se llama Pedro. Ella se llama <strong>La</strong>ura; y no se conocen.<br />
Están enfrentados. Uno está en la vereda oeste, y el<br />
otro en la vereda este. Se enciende la luz que les da<br />
paso y cuando están a punto de casi rebasarse, un<br />
automóvil que no respeta el semáforo los levanta por<br />
el aire y los cuerpos, luego de varios giros, caen al<br />
piso. En la fría noche de Esquel, sus cuerpos quedan<br />
casi juntos por esas cosas del destino. Pero los dos<br />
inconscientes. De <strong>La</strong>ura, un hilo de sangre desciende<br />
de sus cabellos; y Pedro tiene una mano en una posición<br />
imposible de explicar.<br />
Algún vecino vio lo sucedido y los auxilios llegan, pasados<br />
pocos minutos. Policía y dos ambulancias. Los oficiales<br />
se reúnen con algunos vecinos que explican la<br />
situación e indican donde está el vehículo que se<br />
estrelló contra unos cedros, unos metros más allá. El<br />
conductor, a pesar de también estar herido, sale tambaleante<br />
del auto rengueando y gritando…. “Se cruzaron…Se<br />
cruzaron”. Pero no pudo avanzar mucho mas,<br />
pues debido a su borrachera, tropezó y se enterró en<br />
la nieve que, hacía días, acumulaba la ciudad del sur.<br />
Algunos vecinos querían agredirlo. Una chica, amiga<br />
de <strong>La</strong>ura, que pasaba por allí, se acercó y le dió un<br />
fuerte puntapié al borracho. <strong>La</strong> policía la alejó.<br />
Entonces se dirigió a la ambulancia donde estaba su<br />
compañera de estudios. <strong>La</strong>mentablemente, <strong>La</strong>ura<br />
estaba en la camilla de la ambulancia enchufada a<br />
cables, que señalaban en diversos monitores su estado<br />
de salud. Quiso subir, pero el médico y el enfermero<br />
que estaban allí trabajando, se lo impidieron.<br />
“Soy su amiga” dijo. “Entonces nos acompañará al<br />
hospital en unos momentos. Ahora espere afuera”…<br />
ordenó el médico.<br />
“Pero…solo dígame, ¿Cómo está?”<br />
El médico sólo la miro. Y Claudia entendió. Se alejó<br />
unos pasos y encendió un cigarrillo.<br />
En la otra ambulancia la situación era desesperante.<br />
Pedro, tan joven como <strong>La</strong>ura, estaba gravemente herido<br />
y con fracturas expuestas en varias partes del cuerpo.<br />
Un rato después… El médico de la primera ambulancia<br />
llamó a Claudia. “Vamos, que ya la estabilizamos”. <strong>La</strong><br />
muchacha arrojó el pucho y subió. Casi gritando ordenó<br />
al chofer… “¡Mete pata, vamos al hospital!”. Y<br />
salieron derrapando por la ancha avenida que nos da<br />
la bienvenida a la ciudad.<br />
Atrás partió la segunda ambulancia, y luego salió uno<br />
de los patrulleros, trasladando al conductor responsable<br />
de la tragedia, también al nosocomio.<br />
Solo quedó un coche policial y sus dos integrantes<br />
delimitando con cintas el lugar del accidente.
<strong>La</strong>s luces del alumbrado público sentenciaron la llegada<br />
de la noche al encenderse de manera sincronizada.<br />
… … … … … … … … …<br />
Van a cruzar la calle. Dos personas desconocidas entre<br />
si van a cruzar la calle. El se llama Pedro y ella <strong>La</strong>ura.<br />
Están enfrentados, uno mira al oeste y el otro al este.<br />
Cuando se enciende la luz verde comienzan a cruzar,<br />
pero una mano se aferra a <strong>La</strong>ura y no la deja avanzar.<br />
Es Claudia que le dice… “¿No me ibas a esperar para<br />
entrar juntas?”<br />
En ese momento, un automóvil que venía a una velocidad<br />
inusitada y sin reparar en el semáforo rojo, atropella<br />
a Pedro, que vuela por los aires cayendo más<br />
allá.<br />
<strong>La</strong>ura se aferra a Claudia…<strong>La</strong> envuelve en sus brazos…<br />
“Me salvaste la vida” dice por fin.<br />
Y las dos abrazadas, lloran sin cesar l<br />
Jorge Luis Bonelli<br />
Hoy Cocino Para Vos<br />
CHEF A DOMICILIO<br />
- Te lleno el freezer con comidita super rica...<br />
- Preparo tu cena intima...<br />
- Invita a tu amigos y olvidate de todo: yo me encargo!<br />
Producción totalmente Artesanal<br />
Masas caseras con y sin gluten<br />
Sabores exóticos, adoptados de<br />
mis años de culinaria en el Brasil<br />
Empanadas y<br />
Pizzas Party Gourmet<br />
Tragos y Caipirinhas<br />
Porque todos somos únicos...<br />
Personalizo tus manjares<br />
www.facebook.com/gastronomia100porcientopositiva<br />
www.facebook.com/BuenosAIresCaFe<br />
15-5096-6117<br />
alejarce@hotmail.com<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
33<br />
PREPARO ALUMNOS<br />
NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO<br />
(geografía, Historia, civica)<br />
NIVEL UNIVERSITARIO<br />
(economía, Sociología, Pc, Soc y eSt, antropología)<br />
Luciana (Estudiante de la carrera de geografía de la UBA)<br />
Tel: 15-5821-0184<br />
Clases de<br />
GUITARRA Y PIANO<br />
ELÉCTRICA Y CRIOLLA<br />
todas las edades<br />
Precios accesibles<br />
Lic. germán Sozzi uboldi (uca)<br />
15-4189-5339 / 4671-6593<br />
sozzigerman@hotmail.com<br />
Pablo<br />
Fabiani<br />
PELUQUERÍA UNISEX<br />
Corte Unisex $ 230<br />
<strong>La</strong>vado y Brushing dde $ 270<br />
Pierna entera + cavado + axilas $ 220<br />
Media Pierna + cavado + axilas $ 195<br />
Belleza de Pies $ 160<br />
Manos $ 130<br />
Lunes Abierto<br />
Depilación Sistema Español<br />
y Descartable<br />
Belleza de Pies<br />
Maquillaje Social<br />
COSMETOLOGÍA<br />
Y LIMPIEZA DE CUTIS<br />
Punta de diamante<br />
Peeling<br />
Alisado * Keratina * Bótox<br />
AV. SEGUROLA 1782<br />
TURNOS: 4566-6217 * 15-4079-3446<br />
<strong>La</strong> Guadalupita<br />
Librería y Santería Católica<br />
LIQUIDACIÓN<br />
por cierre<br />
CATEQUESIS - AUTOAYUDA<br />
BIBLIAS - DEVOCIONARIOS<br />
Variedad en artículos de santería<br />
Avellaneda 3918/22 · Tel: 4674-2287
34<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
. / /-. / / .. / . _ ../// . / - * _ El Cuaderno . / - * _ *. /. / .. / . / / . / _ .<br />
Inventario<br />
Vino la lluvia<br />
y permanece en los bafles, la letrina.<br />
Vino la policía<br />
y no se llevó nada en especial.<br />
Vinieron los invitados<br />
y se fueron, como corresponde.<br />
Vinieron gente de otros locales, y otra vez no los<br />
vimos.<br />
Vino la barra de Velez, somos todos fortineros.<br />
Vino la del cumpleaños esa vez.<br />
Vino la gente del periódico barrial,<br />
tomaron vino.<br />
Vino gente de la iglesia<br />
y dejaron una virgencita en el reservado.<br />
Vino gente de la tele<br />
y no dejaron a nadie en paz.<br />
Vino gente de Duhalde, tarde,<br />
más impuntuales que un puntero.<br />
Vino el kit de travestis, siempre a mano.<br />
Vino Isidoro Cañones, con el carcamal.<br />
Vino un camión con botellas, y siguió de largo.<br />
Vino el kioskero, el remisero, el ricotero<br />
y jugaron piedra, papel o tijera.<br />
Vino Malone Muere, vino Mariano Mores.<br />
Vino Bela Lugosi y no entendió nada.<br />
Vino un poco de aire, con la lluvia.<br />
Vino un sentimiento, no lo pudimos parar.<br />
Vino una situación y se empeoró.<br />
Vino la mañana desde Uruguay, desde Sidney,<br />
y el local parecía una olla<br />
que esté tapada sólo en la boca, en la caja<br />
donde no había casi nada que contar.<br />
Rolando Revagliatti<br />
Maníes<br />
En verano, después de la siesta y la leche, salíamos<br />
a la puerta con las sillitas de mimbre.<br />
El nono contaba una vez más, en su media lengua,<br />
el cuento de la misciarella, mientras llegaba ese<br />
vientito que hace ir a la tarde. Entonces sonaba por<br />
ahí la corneta del manisero y desde la esquina aparecía<br />
su locomotora cargada de maníes calientes.<br />
Sólo que esa vez el viento pasó más rápido, llevándose<br />
repentinamente la tarde. Así como aquella<br />
locomotora que nos dejó un puñado de maníes y se<br />
llevó para siempre al nono.<br />
Juan Domingo Torchiaro<br />
// - * .. / . / / . / _ . /- * _ *. /. * _ propuesta . / - * _ *. /. / / .. / . / / . / _<br />
escribís<br />
cuentos y<br />
poesías?<br />
Mandá tu escrito a<br />
labocina@gmail.com<br />
todo lo que llega se difunde por...<br />
PODEMOS LOGRAR QUE<br />
lo lea todo<br />
el barrio ! !<br />
15-6127-7200<br />
PUBLICITE AQUÍ
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
GUÍA DE PROFESIONALES<br />
35<br />
CONSULTORIO VETERINARIO<br />
LUNA<br />
SERVICIO INTEGRAL PARA SU MASCOTA<br />
* CLÍNICA<br />
* CIRUGÍA<br />
* ECOGRAFÍA<br />
* LABORATORIO<br />
* LIMPIEZA DENTAL<br />
* FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN<br />
* TERAPIA NEURAL Y<br />
MEDICINA BIORREGULADORA<br />
* FARMACIA<br />
* BAÑO Y PELUQUERÍA<br />
* ALIMENTOS BALANCEADOS<br />
* ACCESORIOS<br />
Lunes a Viernes de 9.30 a 13 - 16.30 a 20 / Sábados 10 a 19<br />
Remedios E. de San Martín 4832<br />
& 5711-2443<br />
VETE LUNA<br />
Licenciada en<br />
Psicología<br />
Estela Gorosito<br />
MAT. NAC. 11818<br />
Adolescentes - Adultos - Familias - Parejas<br />
Psicodiagnosticos - Orientacion Vocacional<br />
Zona Monte Castro - Floresta - Devoto<br />
3964-4907 / 15-3096-4049<br />
Lic. Marcela Moyano<br />
Psicóloga (UBA)<br />
Niños - Adolescentes - Adultos<br />
Orientación a Padres<br />
15-6530-3310<br />
marceines@hotmail.com<br />
+<br />
TRES ARROYOS<br />
CLINICA VETERINARIA<br />
Clínica · Cirugía<br />
Análisis - Medicamentos<br />
Urgencias<br />
Peluquería · Baño<br />
Accesorios · Alimentos<br />
Productos para Exóticos<br />
TRES ARROYOS 2912<br />
Tel: 4585-0268 · Urgencias: 15-4478-4060 · Mail: tresarroyos@datafull.com<br />
Horario: Lunes a Viernes de 9.30 a 13 y de 16.30 a 20.30 · Sábados de 10 a 20<br />
Problemas con el<br />
SEGURO<br />
¿Tiene problemas con su aseguradora?<br />
¿Efectuó reclamo en el seguro<br />
y no le responden?<br />
Más de 30 años de experiencia en Seguros<br />
15-3364-2113 Dra. Colombo - Abogada<br />
Dr Angel A.Fangano<br />
MN 35081<br />
Nutrición - Sobrepeso<br />
Obesidad<br />
Alergia de niños y adultos<br />
Medicamentos naturales<br />
trataMiento<br />
antienVeJeciMiento<br />
Y conSuLta $ 400<br />
4648-2994 15-6594-5037<br />
15-3695-9514
36<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
. / /-. / / ../// . / - * _ mañana será ayer . / - * _ *. /. / .. / . / / . / _<br />
Si es carnaval... apretá el pomo<br />
(década del ‘40). ABEL ALEXANDER<br />
Alicia Moreau de Justo, en una<br />
marcha contra la violencia de género<br />
(1986). ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN<br />
Empleada toscanera en la fábrica<br />
SATI (década del ‘50). JUNTA DE ESTU-<br />
DIOS HISTÓRICOS DE VILLA REAL
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
* _ . / _* _ . / . / - * _ sfumare / por cuqui . / - * _ . / -* _ . / * _* _ . / * _ .<br />
Escuela Emilio Giménez Zapiola<br />
37
38<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2019</strong><br />
_ . / - *- * Max Calavera / Por Fede James Tarántola . / - * _ .. / - *<br />
Sitio WeB con SeccioneS & gaLerÍaS de<br />
diBuJoS, PinturaS, cortoMetraJeS,<br />
VideocLiPS, PeLiS, aniMacioneS, teXtoS,<br />
MÚSica, cuentoS, PoeSÍa & MiLLoneS de<br />
ProduccioneS deL artiSta argentino<br />
fede JaMeS tarÁnto<strong>La</strong>