11.04.2019 Views

CATALOGO IGM 2019

Catálogo de productos y servicios del INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR IGM DE BOLIVIA, correspondiente a la gestión 2019 “Primera Institución Cartográfica de Bolivia, desde 1936”

Catálogo de productos y servicios del INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR IGM DE BOLIVIA, correspondiente a la gestión 2019
“Primera Institución Cartográfica de Bolivia, desde 1936”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Instituto Geográfi co Militar y de Catastración<br />

Nacional, dependiente del “GLORIOSO EJÉRCITO DE<br />

BOLIVIA, FORJADOR DE LA PATRIA”. Es la Institución<br />

rectora de la cartografía del Estado Plurinacional de<br />

Bolivia, creada por Decreto Supremo en el año 1936,<br />

elevada a rango de Ley en el año 1948. Facultada<br />

para la generación de toda la cartografía ofi cial de<br />

Bolivia a diferentes escalas y sus derivados. Participa en<br />

representación del Estado con sus pares internacionales<br />

en trabajos que aglutinan la temática geográfi ca.<br />

Es un orgullo para todos los que trabajaron y<br />

trabajan en estos 83 años de existencia en el <strong>IGM</strong>.,<br />

presentarles el Catálogo de Productos Cartográfi cos con<br />

las potencialidades que tiene la Institución en su ofi cina<br />

central de La Paz y sus 18 Distritos distribuidos en todo el<br />

territorio nacional. Las Leyes en actual vigencia otorgan<br />

a Instituciones del Estado la excepción de realizar la<br />

contratación directa de los servicios que presta el <strong>IGM</strong>.<br />

por su experticia, profesionalismo y responsabilidad.<br />

Invitamos a todos y cada uno de los bolivianos<br />

a ser parte del desarrollo de nuestra amada patria<br />

contribuyendo con el trabajo planifi cado del territorio,<br />

que repercutira en la aplicación pragmatica de la<br />

tecnología con la que contamos.


MAPAS DEL ESTADO<br />

PLURINACIONAL DE BOLIVIA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

GENERACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS<br />

A REQUERIMIENTO DE EMPRESAS E INSTITUCIONES<br />

(PLANIFICACIÓN, DISEÑO E IMPRESIÓN)<br />

2


MAPAS DEPARTAMENTALES<br />

MAPAS POLÍTICOS Y TEMÁTICOS DE<br />

TODOS LOS DEPARTAMENTOS<br />

3


MAPAS IMPRESOS (FORMATO PAPEL)<br />

BASE CARTOGRÁFICA NACIONALNAL<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

SERVICIOS CARTOGRÁFICOS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

4


SERVICIOS FOTOGRAMÉTRICOS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

PERCEPCIÓN REMOTA Y<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

5


UNA INSTITUCIÓN MODERNA AL SERVICIO DEL ESTADO<br />

PLURINACIONAL DE BOLIVIA<br />

PORQUE TRABAJAR CON EL <strong>IGM</strong>.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

6


El Instituto Geográfi co Militar y de Catastración Nacional,<br />

desde su creación y a lo largo de su existencia ha participado de<br />

los proyectos de mapeo y ordenamiento en todo el territorio, los<br />

cuales fueron apoyados por paises amigos extranjeros que han<br />

dado paso a la modernización de nuestra organización. Gracias<br />

a este desarrollo se ha podido consolidar al <strong>IGM</strong>. en diferentes<br />

procesos como ser: cartografía como producto fi nal que ha dado<br />

lugar a la delimitación, demarcación, el diseño y materialización<br />

de redes geodésicas y otras aplicaciones espaciales con empleo<br />

de tecnología dinámica que ha permitido el avance tecnológico<br />

en Bolivia.<br />

En este trabajo sacrifi cado. Por medio de este catálogo<br />

que presentamos a su consideración, queremos rendir un justo<br />

homenaje a los héroes anónimos que ofrendaron sus vidas por<br />

cumplir con la noble misión de generar la cartografía básica de<br />

Bolivia y sus productos derivados. Para todos ellos va nuestro mas<br />

sincero agradecimiento, reconocimiento y felicitación, QUE DIOS<br />

LOS TENGA EN SU GLORIA. Asi mismo hacemos llegar la gratitud<br />

a sus familias de todo el equipo <strong>IGM</strong>. porque demostraron su<br />

cariño, abnegación y amor por la patria.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

7


VUELO CON DRONES A ROTOR OR Y ALA FIJA<br />

GEOPROCESAMIENTO Y POST PROCESO<br />

<br />

1. Generación de ortofotos.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

2. Generación de modelos Digitales de Elevación.<br />

3. Generación de modelos Digitales del Terreno.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

4. Generación de curvas de nivel.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

8


5. Mapeado 3D.<br />

6. Levantamientos Topográfi cos.<br />

7. Apoyo a desastres naturales,<br />

búsqueda y rescate.<br />

8. Cálculo de volúmenes y superfi cies<br />

del terreno.<br />

9. Monitoreo de Cultivos y Agricultura<br />

de precisión.<br />

9


10. Restitución Fotogramétrica.<br />

11. Generación de Cartografía Temática.<br />

12. Apoyo a la Investigación Ambiental.<br />

13. Modelamiento de edifi caciones y<br />

estructuras en 3D.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

10


14. Cursos de capacitación, actualización y Geoprocesamiento con Software<br />

especializado para el empleo de Drones.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

EJECUCIÓN DEL PLAN DE VUELO<br />

CON DRON DE ALA FIJA<br />

PERSONAL CAPACITADO EN EL MANEJO DE DRONES<br />

VERIFICACIÓN DE SENSORES DE PROXIMIDAD<br />

PREPARACIÓN Y VERIFICACIÓN<br />

DEL DRON DE ALA FIJA<br />

EJECUCIÓN DEL PLAN DE VUELO<br />

CON DRON DE ALA ROTATORIA<br />

11


PROCESAMIENTO DE DATOS GNSS (CEPAG)<br />

EN NUESTRO CENTRO EXPERIMENTAL DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS<br />

GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

12


GEODESÍA - TOPOGRAFÍA Y CÁLCULOS<br />

NIVELACIÓN GEOMÉTRICA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

DENSIFICACIÓN DE PUNTOS<br />

<br />

<br />

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO<br />

<br />

<br />

<br />

CATASTRO<br />

SECCIÓN GPS.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

13


LÍMITES<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y<br />

CAPACITACIÓN<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

14


ARTES GRÁFICAS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

15


PROYECTOS ESPECIALES<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CERTIFICACIONES Y COLECTA DE DATOS EN ARCHIVO<br />

<br />

<br />

<br />

ASESORAMIENTO<br />

<br />

<br />

<br />

16


LA PAZ<br />

BENI<br />

PANDO<br />

SANTA CRUZ<br />

TARIJA<br />

COCHABAMBA<br />

ORURO<br />

POTOSI<br />

SUCRE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!