You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
MÉXICO<br />
JULIO DE <strong>2019</strong>, $ 39<br />
MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO<br />
NORTEC<br />
20 AÑOS ROMPIENDO<br />
ESTEREOTIPOS<br />
EL ROYAL BALLET<br />
Conoce a los bailarines<br />
y su entrenamiento<br />
duro con pesas<br />
BILLIE EILISH<br />
Ella revela cómo<br />
trabajar sin una<br />
gota de estrés<br />
TAMARA VALLARTA<br />
La actriz afirma que<br />
el triunfo ocurre desde<br />
que lo intentas<br />
¡SUSCRÍBETE AHORA!<br />
GETREDBULLETIN.COM
EDITORIAL<br />
ACTUAR ES<br />
LA MEDICINA<br />
Si hay algo que puede sabotear nuestro éxito es nuestra<br />
mente. Todo mundo seguro te dice que no pienses en el<br />
fracaso, en lo que podría salir mal. Pero ¿cómo se detiene<br />
el pensamiento? Nadie te dice eso. En esta edición varias<br />
historias nos hablan del cómo. Billie Eilish aprovecha su<br />
juventud y se enfoca en el momento más importante de<br />
todos para crear: ahora mismo. Busca la entrevista que le<br />
hicimos en la página 54, y descubre esa actitud tan ausente<br />
de preocupación para actuar libremente.<br />
COLABORADORES<br />
A BORDO<br />
ANTONIO<br />
SEMPERE<br />
El señor Sempere es una máquina<br />
de contenido de cine, NFL y F1,<br />
entre otros temas. Además de<br />
haber entrevistado para nosotros a<br />
Daniel Ricciardo y Max Verstappen<br />
en el pasado, Toño se extiende<br />
a todo lo que tiene que ver con<br />
automóviles y carreras. Es por<br />
ello que en esta ocasión nos habla<br />
sobre una marca bien mexicana<br />
de autos de lujo de carrera. Leíste<br />
bien. México se distingue por sus<br />
autos. La historia en la página 60.<br />
Para la sesión de fotos con Nortec, nos reunimos con ellos en San Diego,<br />
en un estudio abajo del Coronado Bridge. La entrevista completa la<br />
encuentras en la página 24.<br />
Además, hablamos con el cofundador de la empresa<br />
mexicana VUHL, experta en producción de autos de lujo<br />
para carreras. Una gran historia de éxito en México y en<br />
el ámbito internacional, página 60. Por último, no te pierdas<br />
la entrevista con Nortec, en la página 24, donde afirman la<br />
importancia de hacer las cosas, aunque te falten recursos.<br />
¡Disfruta esta activa edición!<br />
Los editores<br />
INMACULADA<br />
SÁNCHEZ TREJO<br />
Nuestra gran editora asociada de<br />
Extremadura, España, ya nos ha<br />
otorgado jugosas entrevistas de la<br />
Mala Rodríguez y Javiera Mena. En<br />
esta ocasión nos da una probada<br />
del mundo de la actriz mexicana<br />
Tamara Vallarta, quien aparece con<br />
Damián Alcázar en la serie Tijuana,<br />
de Netflix. Inma estuvo en contacto<br />
directo con la actriz semanas antes<br />
a la entrevista para fami liarzarse<br />
bien con su personalidad. Léela<br />
en la página 66.<br />
MATTHEW BRUSH (PORTADA)<br />
4 THE RED BULLETIN
CONTENIDO<br />
<strong>Julio</strong><br />
PRINCIPALES<br />
24 Nortec<br />
Cómo este dúo toma de donde sea para mejorar su sonido.<br />
32 Secret Cinema<br />
El arte de no decir nada: un fenómeno de la cultura pop en vivo.<br />
40 El arte del alto desempeño<br />
Cómo la ciencia ha revolucionado al Royal ballet.<br />
54 Billie Eilish<br />
El revuelo que ha provocado esta cantante en el pop vino de<br />
una despreocupación fatalista. Quizá te puede funcionar a ti.<br />
60 VUHL<br />
Este equipo mexicano diseñó y creó este prototipo de un auto<br />
de alta velocidad. El resultado está a punto de salir a la calle.<br />
66 Tamara Vallarta<br />
La protagonista de la serie Tijuana, de Netflix, celebra cada<br />
intento como el logro que es, porque de ahí siempre salen cosas.<br />
70 Tulum Jungle Gym<br />
Cambia tus mancuernas por estas pesas de madera y roca.<br />
24<br />
54<br />
BULLEVARD<br />
Vida y estilo más<br />
allá de lo ordinario<br />
8 Mujeres que encienden<br />
la cultura motociclista.<br />
12 Este microecosistema es<br />
el futuro del alimento.<br />
14 Camina por un cable en pleno<br />
eclipse. ¿Por qué no?<br />
16 Tayla Parx aprende del éxito<br />
propio y del que ha provocado.<br />
18 Imprime tu filete en casa.<br />
20 Así se ve India mientras viajas<br />
en un camello.<br />
22 Descubre la lista de Karen O.<br />
GUÍA<br />
Consíguelo. Hazlo. Míralo.<br />
78 Destination <strong>Red</strong> Bull te lleva por<br />
las mil islas con este corredor.<br />
82 Entrena con Ryan Scheckler.<br />
84 El tiempo es fuerza.<br />
85 Enciende tu mente desde ya.<br />
86 Cocina con tu cafetera.<br />
87 Agenda estos conciertos y más.<br />
90 Gaming a otro nivel.<br />
96 El equipo de <strong>The</strong> <strong>Red</strong> <strong>Bulletin</strong>.<br />
98 Te hace volar: bajo Groenlandia.<br />
UNIVERSAL MUSIC, METTHEW BRUSH, RACE OF CHAMPIONS <strong>2019</strong><br />
6 THE RED BULLETIN
60<br />
THE RED BULLETIN 7
Caramel<br />
Curves<br />
LA MAGIA<br />
DE LA MOTO<br />
Conoce a las mujeres que<br />
avivan la cultura motociclista<br />
de Nueva Orleans<br />
C uando las nubes<br />
de humo rosado vagan por<br />
las calles de Nueva Orleans,<br />
eso solo puede significar<br />
una cosa: el Caramel Curves<br />
Motorcycle Club salió a la<br />
calle. La pandilla de motociclistas<br />
femeninas –que<br />
esactualmente formada por<br />
13 miembros– busca inspirar<br />
y empoderar a otras mujeres<br />
a través de su gran pasión<br />
por andar en moto y de su<br />
presencia desbordada en<br />
la comunidad local.<br />
El club, formado a principios<br />
de 2005, fue creación de<br />
un pequeño grupo de jóvenes<br />
motociclistas entregadas que<br />
buscaban a otras chicas con<br />
quienes rodar. En cambio,<br />
cuando el huracán Katrina<br />
golpeó ese mismo año, ellas<br />
se encontraban entre los<br />
AKASHA RABUT LOU BOYD
9
BULLEVARD<br />
Amazonas por la tormenta: Caramel Curves fungió como un grupo de apoyo emocional tras Katrina.<br />
muchos residentes desplazados<br />
de Nueva Orleans que<br />
tuvieron que huir de la ciudad.<br />
El club regresó un año más<br />
tarde cuando se comenzó con<br />
la reconstrucción de la ciudad,<br />
pero esta vez Caramel Curves<br />
Motorcycle Club era más que<br />
un espacio social, también<br />
brindaba un entorno en el que<br />
sus miembros podían sanar.<br />
“Cualquiera puede montar<br />
una motocicleta y cualquiera<br />
puede vestirse linda, pero<br />
nosotras queríamos demostrar<br />
que las mujeres podían unir<br />
fuerzas”, dice Shanika Beatty,<br />
alias Tru, una de las dos<br />
miembros fundadoras, junto<br />
con Nakosha Smith, quien<br />
es conocida como Coco.<br />
“Es agradable tener a otras<br />
personas en quienes poder<br />
confiar; gente a la que puedes<br />
llamar si algo anda mal. Así,<br />
nos hemos apoyado durante<br />
la muerte de familiares, en<br />
divorcios, en todo...”.<br />
El nombre del grupo es una<br />
declaración audaz acerca de<br />
cuán diferentes son del resto<br />
de las pandillas de motociclistas<br />
en Estados Unidos. Tru lo<br />
explica claro: “Nos llamamos<br />
Caramel puesto que somos<br />
“EN NUESTRO<br />
CLUB, TIENES A<br />
UNA HERMANA<br />
A QUIEN LLAMAR<br />
SIEMPRE”<br />
mujeres afroamericanas<br />
ligeras como caramelo. Nos<br />
llamamos Curves porque<br />
tomamos curvas en nuestras<br />
motos mejor que los hombres.<br />
No queríamos ser parte de<br />
una organización masculina<br />
más grande; lo nuestro es<br />
empoderar a las mujeres”.<br />
Con altísimos tacones de<br />
aguja y (a veces) chaquetas<br />
con lentejuelas, y sentadas<br />
a horcajadas en sus Suzuki<br />
Hayabusas, Gixxers y Can-Am<br />
Spyders –algunas con rines<br />
rosas pintados con aerógrafo–,<br />
es difícil que las Caramel<br />
¿Tacones altos? Sí. ¿Rines de la moto? Rosas.<br />
Curves pasen desapercibidas<br />
en la calle. Y cuando realizan<br />
acrobacias como quemar<br />
neumáticos –en los que permanecen<br />
estáticas, pero giran<br />
la llanta trasera para crear<br />
humo–, y wheelies, el aire se<br />
torna rosa.<br />
“Una vez, cuando daba<br />
acelerones, liberé humo rosa y<br />
a todas las chicas les encantó”,<br />
dice Tru. “Rápidamente se<br />
convirtió en uno de nuestros<br />
movimientos característicos.<br />
Entonces, una de las chicas<br />
le puso un mohawk rosa a su<br />
casco y decidimos que todas<br />
lo haríamos igual. Añadimos<br />
un estilo al grupo para unirnos<br />
más. Realmente solo queríamos<br />
estar unidas”.<br />
El mundo del motociclismo<br />
es un espacio en su mayoría<br />
masculino y este club sabe que<br />
cuando ruedan juntas por las<br />
calles son mucho más que un<br />
simple desfile de vestimentas<br />
alegres; su estilo representa<br />
una declaración poderosa.<br />
“Todas somos emprendedoras<br />
o mujeres de negocios;<br />
todas éramos motociclistas<br />
habilidosas en lo individual,<br />
pero juntas somos aún más<br />
fuertes”, dice Tru. “Soy mamá,<br />
esposa e hija de alguien. Tengo<br />
dos negocios. Sin embargo,<br />
cuando voy sobre mi moto,<br />
puedo liberar mi mente y relajarme…<br />
Es como mi terapia.<br />
Es para mí”.<br />
Las Caramel Curves disfrutan<br />
ver sus filas crecer y tienen<br />
a dos miembros candidatas<br />
buscando unírseles en Nueva<br />
Orleans, a la vez que suman<br />
casi 90 mil seguidores a nivel<br />
mundial en redes sociales.<br />
“Definitivamente nos<br />
gustaría tener otras secciones:<br />
Curves en distintos países...<br />
Curves en todas partes”, dice<br />
Tru. “No tienen por qué ser<br />
afroamericanas; aceptamos<br />
asiáticas, hispanas… Estamos<br />
completamente de acuerdo<br />
en Curves de todas las nacionalidades<br />
y etnias. ¿Que haya<br />
otros grupos de mujeres igual<br />
a nosotras en todas partes<br />
del mundo? ¡Me encantaría<br />
ver eso…!”.<br />
Facebook: @Caramelcurves<br />
AKASHA RABUT LOU BOYD<br />
10 THE RED BULLETIN
COPYRIGHT © <strong>2019</strong> MNA, INC. ALL RIGHTS RESERVED.<br />
DON’T ASK THE WORLD FOR ADVENTURE. FIND IT.<br />
WHAT ARE YOU BUILDING FOR?<br />
BFGOODRICHTIRES.COM
BULLEVARD<br />
EcoGarden<br />
LA VIDA EN<br />
UNA PECERA<br />
Este microecosistema<br />
–no te atrevas a llamarlo<br />
pecera– podría tener<br />
la respuesta a nuestras<br />
necesidades de alimento<br />
sustentable<br />
Hamza Qadoumi<br />
quiere revolucionar el cultivo<br />
de alimentos y hacerlo sustentable.<br />
Como bien ya conoce<br />
el ingeniero mecánico sueco<br />
de 24 años, nuestro planeta<br />
enfrenta una demanda siempre<br />
creciente de alimentos de<br />
parte de una población expansiva,<br />
así como un decremento<br />
rápido en la disponibilidad<br />
de tierras fértiles y arables.<br />
SISTEMA RECÍPROCO<br />
Las plantas filtran<br />
el agua y proveen un<br />
hábitat limpio para<br />
el pez...<br />
… y el excremento<br />
del pez contiene<br />
nutrientes para<br />
las plantas.<br />
En su búsqueda de alternativas,<br />
Qadoumi desechó los<br />
conceptos modernos a favor<br />
de una metodología antigua.<br />
La acuaponia es una técnica<br />
de cultivo de alimentos que<br />
se utilizaba en tiempos de los<br />
aztecas, quienes sembraban<br />
cultivos en islas artificiales<br />
conocidas como chinampas<br />
en pantanos repletos de peces.<br />
El principio es simple: los<br />
peces se alimentan; sus excrementos<br />
brindan nutrientes a<br />
las plantas. Estas limpian el<br />
hábitat de los peces. Luego<br />
nos comemos las plantas.<br />
Así, a gran escala, la acuaponia<br />
supondría una verdadera<br />
diferencia en el impacto<br />
ecológico, ya que se usa un<br />
90 por ciento menos de agua.<br />
El proyecto de Qadoumi<br />
lleva esta idea a lo pequeño y<br />
traslada la acuaponia al hogar.<br />
Su EcoGarden es en parte<br />
un invernadero en miniatura,<br />
y en parte un acuario, que<br />
utiliza simbiosis entre pez y<br />
plantas para crear ecosistemas<br />
autosustentables. Las hierbas<br />
y plantas de semilleros como<br />
albahaca y berro pueden crecer<br />
el año entero sin tierra fértil.<br />
Qadoumi piensa que su<br />
EcoGarden hará la producción<br />
sostenible de alimentos algo<br />
accesible para todos: “Somos<br />
extremadamente ineficientes<br />
con nuestros recursos, puesto<br />
que hemos perdido nuestra<br />
conexión con el cultivo de<br />
plantas y alimentos”, dice.<br />
Por suerte, la carpa dorada<br />
que tenemos por mascota ya<br />
puede encargarse de hacer<br />
que nuestra comida crezca.<br />
ecobloom.se<br />
La app permite que alimentes al pez<br />
de forma remota y compartas información<br />
con usuarios de EcoGarden.<br />
DAVID LAGERHOLM, ECOBLOOM.SE FLORIAN OBKIRCHER<br />
12 THE RED BULLETIN
BULLEVARD<br />
Slacklining<br />
celestial<br />
ECLIPSANDO<br />
EL ECLIPSE<br />
KEITH LADZINSKI/RED BULL CONTENT POOL LOU BOYD<br />
Pocos pueden afirmar haber hecho slacklining<br />
por una grieta de 46 m de altura. Y aún<br />
menos durante un eclipse total de sol. Por<br />
suerte, el fotógrafo Keith Ladzinski estaba<br />
preparado para capturar el momento en el<br />
que el slackliner Alex Mason cruzó una línea<br />
de 23 m en Jackson Hole. La foto es casi tan<br />
impresionante como la hazaña: Ladzinski tan<br />
solo contaba con dos minutos para capturar<br />
la imagen de doble exposición mientras la<br />
Luna bloqueaba al Sol. “Estaba tan solo enfocado<br />
en ver dónde estaba la posición del Sol<br />
que fue como si me atrapara... Hipnotizante”,<br />
le dijo a National Geographic. “Luego tuve<br />
que salir de ahí y ponerme a trabajar”.<br />
Instagram: @alexomason<br />
15
BULLEVARD<br />
Tayla Parx<br />
“‘TE AMO’ SE<br />
PUEDE DECIR<br />
DE UN MILLÓN<br />
DE MANERAS”<br />
Al escribir canciones en el top<br />
de las listas de popularidad para<br />
otros y al convertirse en estrella<br />
del pop, la disidente de 25 años<br />
ha aprendido algo sobre el éxito<br />
C uando estrellas musicales<br />
aclamadas como Janelle<br />
Monáe, Anderson, Paak y<br />
Christina Aguilera experimentan<br />
bloqueo de compositor, le<br />
llaman a Tayla Parx. La actriz<br />
nacida en Dallas que se convirtió<br />
en compositora –interpretó<br />
a Little Inez en el filme<br />
musical Hairspray en 2007,<br />
al lado de John Travolta–,<br />
ha escrito algunos de los más<br />
grandes éxitos de otros cantantes.<br />
Tan solo el año pasado,<br />
Parx coescribió cuatro sencillos<br />
en el top 10 de Estados Unidos,<br />
incluyendo el éxito global<br />
número uno de Ariana Grande,<br />
“Thank U, Next” (así como su<br />
siguiente sencillo, “7 Rings”,<br />
que también llegó a la cima<br />
de los listados).<br />
Ahora es ella quien se sale<br />
frente a los reflectores. Para<br />
celebrar el lanzamiento de<br />
su álbum debut, We Need to<br />
Talk, justo nos reunimos con<br />
ella para charlar. El prodigio<br />
musical de 25 años le cuenta<br />
a <strong>The</strong> <strong>Red</strong> <strong>Bulletin</strong> por qué<br />
escuchar es el secreto de su<br />
éxito creativo y cómo ser<br />
firme con los que admira.<br />
THE RED BULLETIN: Ser<br />
compositora suena como<br />
un trabajo ingrato: logras el<br />
éxito de otros, pero no te<br />
llevas nada del crédito. ¿Por<br />
qué habrías de hacerlo?<br />
TAYLA PARX: ¿Sabes? Escribo<br />
muchas canciones y no todas<br />
de ellas son para mí.<br />
Escuchamos que escribes<br />
más de 200 al año…<br />
No puedo evitarlo. Hay tanta<br />
música en mi interior, solo<br />
tengo que dejarla salir.<br />
¿Cómo sale tu creatividad?<br />
De escuchar las experiencias<br />
de otras personas. Para todo<br />
aquello que no es una historia<br />
dentro de mi cabeza, están<br />
las conversaciones que tengo<br />
con otros, además de un poco<br />
de imaginación. Mantener<br />
abiertos la mente y el corazón<br />
es lo que te permite tener<br />
una cantidad consistente de<br />
creatividad e inspiración.<br />
¿Te preocupa la posibilidad<br />
de darle tu canción más exitosa<br />
a alguien más? ¿Como<br />
“7 Rings” de Ariana Grande?<br />
No. Todo sucede por una<br />
razón. La canción pudo haber<br />
sido de cualquier [otra]<br />
superestrella y no tendría el<br />
mismo impacto, puesto que<br />
fue creada para esa artista en<br />
particular. Así, de la misma<br />
manera en que podrías tener<br />
a cualquier otro cantando<br />
[el éxito de 2003 de Beyoncé]<br />
“Crazy in Love” y tal vez no<br />
sería un gran éxito.<br />
¿Qué te hizo decidirte a<br />
grabar tú misma tus propias<br />
canciones?<br />
Estamos en un momento en la<br />
música en que la gente busca<br />
algo único. Creé un mundo<br />
para estos otros artistas y<br />
ahora tengo este mundo único<br />
que creé para mí.<br />
¿Crees que aún se puede<br />
encontrar originalidad en<br />
la música pop?<br />
Si hablas acerca del amor de<br />
tu vida, ¿vas a comprarle el<br />
mismo ramo de rosas que le<br />
has dado los últimos 10 años?<br />
¿Vas a llevarla al mismo<br />
restaurante al que has ido los<br />
últimos cinco años? ¡Exacto!<br />
Hay un millón de maneras<br />
diferentes de ser único y decir:<br />
“Te amo”. No me refiero a<br />
único como si nunca se hubiera<br />
hecho, sino a que nunca se<br />
ha hecho de esa manera.<br />
Pero ¿cómo aplica eso a la<br />
música?<br />
Solo mezcla dos palabras<br />
que jamás creíste que podían<br />
existir una al lado de la otra.<br />
Como cuando Lil Wayne<br />
mezcla hip hop con rock, de<br />
manera similar a lo que Run<br />
DMC hizo anteriormente, pero<br />
diferente. En mi caso, intento<br />
borrar las líneas que delimitan<br />
qué es el pop, qué es el R&B<br />
y el hip hop. Si los mezclas,<br />
obtienes cosas interesantes.<br />
¿Cómo superas tu asombro<br />
cuando trabajas con artistas<br />
a quienes admiras?<br />
Es una locura. Imagina tener<br />
que decirle a tu ídolo: “Eso no<br />
me gusta” o “Preferiría que lo<br />
hicieras así”. En esa situación,<br />
tienes que recordarte que estás<br />
en este cuarto por una razón:<br />
para añadir una perspectiva<br />
diferente que alguien más<br />
no pudo dar. Aunque eso<br />
significa que debes asegurarte<br />
de que tu opinión sea valiosa.<br />
Esa es una filosofía audaz.<br />
¿Cómo llegas a obtener<br />
tanta confianza?<br />
Pues soy una joven negra, así<br />
que tengo todo en mi contra.<br />
Además, no tengo familia<br />
en la industria, así que voy a<br />
tener que trabajar tres veces<br />
más que cualquier otra. En<br />
pocas palabras, tengo que<br />
creer en mí. Si no, ¿quién más<br />
podría hacerlo?<br />
El álbum debut de Tayla Parx,<br />
We Need to Talk, ya está<br />
disponible. taylaparx.com<br />
MADELEINE DALLA FLORIAN OBKIRCHER<br />
16 THE RED BULLETIN
“HAY TANTA<br />
MÚSICA<br />
EN MÍ, SOLO<br />
TENGO QUE<br />
DEJARLA<br />
SALIR”<br />
THE RED BULLETIN 17
BULLEVARD<br />
Novameat<br />
DESCARGA<br />
TU FILETE<br />
Una compañía imprime en 3D<br />
carne anatómicamente correcta<br />
a partir de arroz y guisantes.<br />
Esto podría salvar al mundo…<br />
“UNA OREJA<br />
ARTIFICIAL ME<br />
DIO LA IDEA”<br />
apariencia y propiedades<br />
nutricionales de la carne”.<br />
Para crear el filete, se<br />
prepara una pasta de color<br />
beige a partir de una mezcla de<br />
proteínas de arroz, guisantes<br />
y alga marina, y se pone en<br />
tecnología de impresión 3D.<br />
La impresora organiza esta<br />
pasta para darle forma de una<br />
pieza de carne. “Expulso la<br />
pasta para colocar las proteínas<br />
a un nivel micro, para<br />
que se organicen como si<br />
fueran fibras”, explica Scionti.<br />
Luego de crear una textura<br />
de filete basada en plantas<br />
con un impacto ambiental<br />
bajo, Novameat trabaja con<br />
chefs para crear sabor y planea<br />
modificar el filete a la medida<br />
de distintos clientes, incrementando<br />
los niveles de proteína,<br />
nutrientes y vitaminas, según<br />
sea requerido.<br />
“La personalización podría<br />
Conforme la pelea<br />
ser muy interesante para los<br />
para salvar nuestro<br />
deportistas o incluso para las<br />
entorno se intensifica,<br />
necesitamos soluciones<br />
Scionti. “Podría ser utilizada<br />
agencias espaciales”, dice<br />
creativas. Los investigadores<br />
para propósitos humanitarios<br />
descubrieron que si todos<br />
en los que no hay acceso a una<br />
cambiamos a una dieta basada<br />
dieta balanceada. Se podría<br />
en plantas, reduciríamos todos<br />
personalizar la comida para<br />
nuestro impacto ambiental un<br />
poblaciones necesitadas”.<br />
73% y reduciríamos un 75%<br />
novameat.com<br />
el uso de tierras de cultivo.<br />
El bioingeniero Giuseppe<br />
Scionti, fundador de la startup<br />
española Novameat, dio con<br />
una alternativa al consumo<br />
de carne mientras estudiaba<br />
sobre órganos artificiales.<br />
“Generaba partes humanas<br />
creando tejido y órganos”,<br />
dice Scionti. “Desarrollé un<br />
prototipo de oreja que tenía<br />
la apariencia y textura de una<br />
verdadera pieza de tejido y me<br />
dio una idea. Podía utilizar la<br />
tecnología para generar tejido<br />
y crear filetes basados en<br />
plantas con sabor, textura, Uno de sus filetes artificiales impresos en 3D.<br />
LOU BOYD CHRISTINA LOCK<br />
18 THE RED BULLETIN
Odisea en<br />
el kayak<br />
YENDO<br />
SOLO<br />
Viajando en camello a través de<br />
la escasamente poblada región<br />
de Ladakh en el norte de India,<br />
a la sombra del Himalaya, este<br />
es el momento en el que Nouria<br />
Newman podría por fin tomar<br />
un profundo respiro de alivio<br />
durante su aventura de siete días<br />
viajando solo. Una semana antes<br />
de que esta foto fuera tomada,<br />
el francés campeón del mundo<br />
de kayak se embarcó en un viaje<br />
impredecible, remando 375 km<br />
sin apoyo a través de India por<br />
los ríos Tsarap y Zanskar, antes<br />
de llegar al Indo, uno de los<br />
ríos más caudalosos de Asia.<br />
Acá puedes ver su aventura:<br />
win.gs/KayakingInIndia<br />
ALI BHARMAL/RED BULL CONTENT POOL<br />
20 THE RED BULLETIN
BULLEVARD<br />
THE RED BULLETIN 21
BULLEVARD<br />
Karen O<br />
“MI HIJO FUE<br />
BENDECIDO<br />
POR STEVIE<br />
WONDER”<br />
La cantante de los Yeah Yeah<br />
Yeahs habla sobre cuatro canciones<br />
que garantizan animarla<br />
A bril de 2003 fue la<br />
fecha de lanzamiento de uno<br />
de los álbumes debut más emocionantes<br />
del rock. Oscilante<br />
entre escandalosos riffs de<br />
guitarra y new wave agitado,<br />
Fever To Tell, del trío neoyorquino<br />
Yeah Yeah Yeahs, fue un catalizador<br />
en la explosión dance punk;<br />
y también hizo a la cantante<br />
Karen O un icono cultural. En<br />
su segundo álbum “solista”, Lux<br />
Prima, una colaboración con el<br />
productor Danger Mouse, habla<br />
sobre el actual clima sociopolítico<br />
y ofrece rolas como medio de<br />
escape. “La música es mi medio<br />
para lidiar con todo”, dice O.<br />
Aquí los temas que la levantan…<br />
karenomusic.com<br />
THE RAMONES<br />
“JUDY IS A PUNK” (1976)<br />
“<strong>The</strong> Ramones era una banda<br />
con mucho carisma. Fueron<br />
únicos y su música simplemente<br />
es innegable; siempre me hace<br />
querer saltar y bailar como<br />
una adolescente. Es simple y<br />
energizante, y las letras son muy<br />
buenas. Judy Is a Punk es del<br />
tipo de canción que garantiza<br />
ponerme en acción, sin importar<br />
la situación o el contexto. Sus<br />
canciones nunca fallan”.<br />
STEVIE WONDER<br />
“A PLACE IN THE SUN” (1966)<br />
“Esta es una canción del ‘Stevie<br />
Wonder joven’ y es como un lugar<br />
cálido y alegre para mí. Es tan<br />
pura y hermosa, que realmente<br />
me hace sentir bien. Conocí a<br />
Stevie cuando estaba embarazada<br />
[de su hijo Django, ahora de tres<br />
años]. Ni siquiera sabía cómo<br />
hablarle, así que solo dije: ‘¿Puedes<br />
poner tu mano en mi panza<br />
y bendecir a mi hijo?’. Él lo hizo<br />
y, espero, funcionó de maravilla”.<br />
MOSES SUMNEY<br />
“DOOMED” (2017)<br />
“Esta es una canción triste, ya<br />
que incluso las canciones tristes<br />
te hacen sentir bien a veces. Y<br />
esta definitivamente es catártica.<br />
Tiene una calidad trascendente<br />
y hermosa que no he escuchado<br />
en muchos, muchos años. Y es<br />
triste, pero ya que su voz es tan<br />
hermosa, no es nada pesada, es<br />
casi ligera. Tiene ligereza, pero es<br />
triste [ríe]. Está costándome<br />
trabajo describir música”.<br />
ZHANÉ<br />
“HEY, MR. DJ” (1993)<br />
“Esta es una canción muy despreocupada,<br />
pero te hace querer<br />
bailar, a pesar de todo. No salgo<br />
a bailar a clubes con frecuencia,<br />
actualmente, pero si me reúno<br />
con un grupo de amigos, bailo sin<br />
importar nada más, puesto que<br />
es un ingrediente necesario en<br />
mi vida. Y, oye, todos necesitamos<br />
música para sentirnos bien;<br />
especialmente en estos tiempos.<br />
Es de las mejores medicinas”.<br />
ELIOT LEE HAZEL FLORIAN OBKIRCHER<br />
22 THE RED BULLETIN
SIN ESTEREOTIPOS<br />
Nortec Collective se formó hace 20 años<br />
en Tijuana. ¿De qué se trata? De un<br />
i c ó n i c o g r u p o d e a r t i s t a s m ex i c a n o s<br />
enfocado a reutilizar elementos de<br />
m ú s i c a n o r t e ñ a c o n i n s t r u m e n t o s e l e c -<br />
trónicos vintage y de alta tecnología.<br />
Pepe Mogt (Fussible) y Ramón Amezcua<br />
(Bostich) encabezaron un fenómeno<br />
i n t e r n a c i o n a l b u s c a d o p o r c o m p a ñ í a s<br />
como Cirque du Soleil con la intención
de asignarles la realización de la banda<br />
sonora de uno de sus espectáculos.<br />
Para lograr esto, ellos han tomado lo<br />
mejor de ambos lados de la frontera.<br />
“Los países desarrollados producen<br />
mejores herramientas musicales y en<br />
vez de sentirnos inferiores en términos<br />
tecnológicos, usamos sus herramientas<br />
para mejorar nuestro sonido local”<br />
Texto BENJAMÍN ACOSTA<br />
Fotografía MATTHEW BRUSH<br />
25
Nortec Collective está por conmemorar las<br />
primeras dos décadas desde su aparición,<br />
siendo uno de los pioneros en México que<br />
ahondaron en la fusión de música regional<br />
con la electrónica. Con el paso de los años<br />
se posicionaron como un icono que ha<br />
dejado su marca no solo en México, sino<br />
a nivel global con presentaciones que<br />
abarcan los cinco continentes.<br />
El Cirque du Soleil se acercó para<br />
encargarles el desarrollo sonoro del<br />
espectáculo Luzia, por lo que representan<br />
un acto internacional debido al sonido<br />
identificable que han generado.<br />
Uno de los puntos de partida fue<br />
cambiar de mentalidad: “Nosotros pudimos<br />
haber permanecido con un relativo<br />
bajo perfil, tratando de hacer la misma<br />
música que hacen en otros lugares, o bien<br />
podíamos simplemente usar las herramientas<br />
de esos mismos países desarrollados<br />
para crear algo auténtico”.<br />
“LA MÚSICA<br />
NORTEÑA ESTÁ<br />
EN EL AMBIENTE<br />
DE TIJUANA.<br />
INVITABA A SER<br />
TRANSFORMADA<br />
CON SONIDOS QUE<br />
LA LLEVARÍAN<br />
A UN CONTEXTO<br />
ESTÉTICO MUY<br />
DIFERENTE”<br />
26<br />
THE RED BULLETIN: El asunto de Nortec<br />
se basó justo en colocar en el mismo<br />
lugar lo contrastante que resulta la<br />
música norteña con la electrónica…<br />
PEPE: La base fue lo segundo, porque<br />
hemos estado produciendo música electrónica<br />
desde hace 30 años, experimentando<br />
con el industrial, tecno y house. Lo que<br />
Nortec detona es la deconstrucción de<br />
los sonidos regionales más como un experimento<br />
en el que podíamos desarrollar<br />
elementos que nos pudieran identificar.<br />
Al inicio la idea era solo una recopilación<br />
con varios proyectos que pudieran tener<br />
una personalidad en el panorama global<br />
de la música.<br />
RAMÓN: La idea original era sacar un<br />
solo disco, pero al haber conjugado esos<br />
elementos lo que pasó fue que jugó con<br />
las emociones locales.<br />
PEPE: Fueron emociones encontradas,<br />
porque al inicio algunos pensaban que se<br />
trataba de una especie de parodia o algo<br />
kitsch, algo burdo. Pero al darse cuenta<br />
que no era así, comenzó a sumarse mucha<br />
gente al proyecto con la intención de<br />
aportar algo en otras áreas del campo<br />
artístico: diseño gráfico, fotografía, arquitectura,<br />
artes plásticas, letras o video.<br />
Fue a partir de ahí que se convierte en un<br />
movimiento en Tijuana. Esto creció muy<br />
rápido a nivel local para luego hacer ruido<br />
en Ciudad de México y atrae la atención<br />
internacional a partir de 2001. Empiezan<br />
a invitarnos a festivales como Coachella,<br />
Ultra, Austin City Limits o Sónar.<br />
Hay quienes no son profetas en su<br />
tierra, pero en su caso hubo un<br />
reconocimiento local que fue expandiéndose<br />
hacia afuera…<br />
PEPE: Tiene que ver con la identidad de la<br />
gente en Tijuana. Hace un par de décadas<br />
no tenía muchos elementos con los cuales<br />
identificarse, siempre ha sido una amalgama<br />
de muchas culturas, no había tanta<br />
A pesar de que la<br />
música folclórica<br />
de Tijuana es una<br />
parte importante,<br />
Nortec se apoya<br />
en la electrónica.
“Nortec comenzó a dar forma a una<br />
estética que en algún momento era algo<br />
que no nos hacía sentir orgullosos”<br />
Fue gracias a la<br />
exposición que<br />
tuvieron con diferentes<br />
culturas lo<br />
que le permitió a<br />
Nortec ser fresco.<br />
información en términos generales. Con<br />
esta fusión, Nortec provocó esa identificación<br />
local, mezcla de la influencia de<br />
San Diego y Los Ángeles y la música norteña<br />
de este lado. Y es que, aunque no te<br />
gustara la música regional, de cualquier<br />
forma, convivíamos con ella por la radio o<br />
lo que sucede en la calle. Nortec comenzó<br />
a dar forma a una estética que en algún<br />
momento era algo que no nos hacía sentir<br />
precisamente orgullosos por ese lado<br />
caótico en lo urbano de nuestra ciudad.<br />
Así que, ese reconocimiento local con<br />
el que inició le dio mucha fuerza.<br />
¿Es más fácil tomar como base para<br />
deconstruir algo que no te gusta en lo<br />
personal como lo es la música norteña?<br />
¿Eso representa una ventaja?<br />
RAMÓN: Tiene que haber una necesidad<br />
como motor para crear algo nuevo. Nos<br />
gusta el tecno y la música electrónica,<br />
de habernos enfocado solo en ello habría<br />
sido más fácil, pero el que aparezca<br />
esa necesidad de deconstruir algo que<br />
en realidad no está dentro de nuestros<br />
gustos, como la música norteña o la banda,<br />
empezando por la violencia que hay<br />
en algunas de sus letras, iba más allá de<br />
nuestro agrado simplemente, sino que ahí<br />
estaba en el ambiente de Tijuana. Por eso<br />
invitaba a ser transformada en otra cosa y<br />
a la vez con sonidos que la moldean para<br />
llevarla a un contexto estético diferente.<br />
¿Hubo dudas o temores al hacer una<br />
mezcla de dos entidades en apariencia<br />
incompatibles?<br />
PEPE: No, cuando tienes una idea y estás<br />
seguro de ella, realmente el tener miedo<br />
es un reflejo de inseguridad. Cuando<br />
hicimos el proyecto había una confianza<br />
plena porque el sonido ya se había<br />
imaginado, desde la deconstrucción de<br />
los elementos, cuando empezábamos<br />
a desbaratar para aislar determinados<br />
sonidos característicos de la música norteña.<br />
Después de esa etapa era cuestión<br />
de usar las herramientas para consolidar<br />
la idea que siguió evolucionando desde<br />
el primer disco, cada uno es distinto y<br />
los originó la misma semilla.<br />
RAMÓN: Desde un inicio el sonido nos<br />
llenó completamente, se volvió una<br />
especie de redescubrimiento de la música<br />
regional que no nos gusta en lo absoluto<br />
de inicio. En eso consistió la propuesta<br />
original, de rehacer bajo otros términos<br />
estéticos un sonido al cual no somos afines.<br />
PEPE: Sin embargo, comenzamos a tomarle<br />
amor a este tipo de sonido, a sus partes,<br />
una vez que comenzamos a redescubrirlo.<br />
Al tener los elementos por separado para<br />
integrarlos y modificarlos y así crear<br />
nuestras propias melodías. Ahí comienza<br />
esta parte emocionante.<br />
Con Nortec emprenden la investigación<br />
sobre música norteña a la par de seguir<br />
buscando nuevas tecnologías para<br />
procesar todo esto…<br />
RAMÓN: La tecnología nos ha ayudado<br />
a generar nuevas ideas e intentamos<br />
estar al tanto de lo que sucede. Y eso no<br />
únicamente se ha manifestado en la composición,<br />
sino también en los shows con<br />
interfaces audiovisuales donde el público<br />
podía ver lo que estaba escuchando.<br />
Y esto sin dejar a un lado la old school,<br />
las raíces de la música electrónica, para<br />
desarrollarla con sintetizadores viejos<br />
que siguen vigentes y que continúan<br />
inspirando a las fábricas de instrumentos.<br />
No solo hemos trabajado con software,<br />
sino también con estos aparatos que nos<br />
permiten motivar a nuevas generaciones.<br />
Quien nace en un país desarrollado<br />
puede disponer de forma natural de<br />
la nueva tecnología. ¿Es una ventaja<br />
nacer en el subdesarrollo para adoptar<br />
lo extranjero?<br />
PEPE: A México le falta mucho desarrollo<br />
en diferentes áreas, pero culturalmente<br />
es muy rico. Vivir en la misma frontera<br />
o por temporadas en California nos dio<br />
la oportunidad de acercarnos a ciertos<br />
eventos de tecno, fiestas clandestinas<br />
sorprendentes que nos volaron la cabeza.<br />
Esas experiencias fronterizas y convivir<br />
en otro país influyó bastante.<br />
A finales de la década de los noventa,<br />
una de las ventajas de vivir en la<br />
frontera era la facilidad para conseguir<br />
tecnología de vanguardia…<br />
RAMÓN: El acceso al cruzar la frontera<br />
para conseguir samplers y algunos<br />
29
softwares que estaban revolucionando<br />
la música electrónica es desde entonces<br />
algo sencillo que puede aprovecharse.<br />
Experiencias que pudieron vivir sin<br />
contar con grandes recursos y que<br />
ayudaron a ampliar el horizonte en<br />
diferentes sentidos…<br />
PEPE: La ventaja es que si queríamos<br />
ver a Depeche Mode en Pasadena, era<br />
cuestión de cooperar para la gasolina en<br />
un auto en el que viajábamos apretados<br />
hasta siete personas, comprar el boleto y<br />
llevar para tu hamburguesa. A la mayoría<br />
de los que hacíamos música en Tijuana<br />
apenas nos alcanzaba para un sintetizador<br />
de segunda mano. Lo importante es que<br />
estaba al alcance de todos los estratos<br />
sociales. En mi caso tuve que trabajar en<br />
el restaurante de un tío y así juntar 500<br />
dólares para comprar una caja de ritmos<br />
y un secuenciador usados.<br />
RAMÓN: La cuestión geográfica marcó<br />
nuestras vidas. Nortec fue el resultado<br />
de todas esas influencias indiscutibles,<br />
tanto de la escena anglo como de hacernos<br />
de instrumentos de segunda mano.<br />
Cruzá bamos la frontera para comprar<br />
cosas usadas y así tener acceso al hecho<br />
de crear música electrónica. Todos nos<br />
conocíamos y la influencia era entre todos.<br />
Compartir instrumentos y elementos<br />
sonoros generó un ambiente particular<br />
para integrar una comunidad artística<br />
muy especial.<br />
“La cuestión geográfica marcó<br />
nuestras vidas. Nortec fue<br />
el resultado de todas esas<br />
influencias indiscutibles”<br />
¿Qué han descubierto como creadores<br />
musicales sin ser académicos?<br />
RAMÓN: Lo que estudiamos en el bachillerato<br />
y poco después nos ayudó en<br />
términos de composición. No es un obstáculo,<br />
pero ayuda. Con esa frescura con la<br />
que inició Nortec te daba la oportunidad<br />
de crear algo nuevo sin necesidad de<br />
tener mucho conocimiento, simplemente<br />
era tomar los sonidos y procesarlos,<br />
eso te daba una ventaja sobre la cuestión<br />
académica, puesto que consistía en un<br />
ejercicio de experimentación de sonido.<br />
La ventaja es no limitarse a determinados<br />
parámetros…<br />
RAMÓN: El musicólogo Alejandro Madrid<br />
hizo un libro que se llama Nortec Rifa,<br />
donde incluye un ejemplo muy curioso<br />
que nos reveló algo con respecto a nuestra<br />
falta de conocimiento hasta determinado<br />
nivel acerca de armonía, rítmica o de<br />
contrapunto, lo que precisamente nos dio<br />
gran libertad. Escribe un análisis sobre<br />
“Tijuana Bess”, un track que maneja una<br />
yuxtaposición de armonías. El tema es<br />
30
que para nosotros no hubo una yuxtaposición<br />
deliberada, sino que fue un error,<br />
nada intencional. Seguramente, de haber<br />
manejado un mayor conocimiento, lo<br />
habríamos notado y corregido, pero no<br />
lo arreglamos por lo mismo. Esa falta de<br />
bagaje académico nos permitió tener<br />
mayor libertad.<br />
PEPE: Lo que sabemos nos ayudó en<br />
un principio sobre todo a entender los<br />
secuenciadores. Con los años nuestra<br />
música se ha vuelto más compleja gracias<br />
a lo que hemos aprendido sobre la marcha<br />
con la experimentación. Ahora podemos<br />
hacer un tema que sea disonante a propósito<br />
o uno más cordial en cuestión armónica,<br />
aunque quizás no en los parámetros<br />
tradicionales. Como no había un laboratorio<br />
de experimentación o arte sonoro<br />
en Tijuana, entonces inconscientemente<br />
fue desarrollándose con esta búsqueda<br />
en la prueba y error.<br />
La tecnología funciona como puente<br />
para llevar lo local a un plano global…<br />
RAMÓN: Eso llamó la atención y ayudó<br />
a llevar a Nortec hacia muchos países.<br />
Lo curioso es que afuera no lo veían<br />
tampoco como algo raro o difícil de<br />
entender. Porque al final Nortec se trata<br />
de una fusión después de todo. El acordeón<br />
o la tuba resultan familiares en<br />
Europa, por ejemplo, por esas tradiciones<br />
germanas o balcánicas. En realidad, lo<br />
que surtió un efecto particular fue ser<br />
impredecibles al no llevar como bandera<br />
el estereotipo de México que representa<br />
el mariachi. El lado tecno, el manejo<br />
de esos recursos tecnológicos fue lo que<br />
causó cierta fascinación. Como tocamos<br />
en festivales de música electrónica,<br />
entendían fácilmente esa parte y lo<br />
norteño causó otro efecto por su frescura.<br />
Los estereotipos<br />
no los hicieron<br />
saltar a la fama,<br />
llamaron la atención<br />
por su sonido<br />
innovador.<br />
Nortec no pudo desarrollarse en otro<br />
lugar que no fuera en esa esquina<br />
del mundo…<br />
RAMÓN: La base de Nortec fue autén tica,<br />
expresando nuestro propio estilo de vida.<br />
No podíamos imaginarlo de otra forma,<br />
combinando otros ritmos que no eran<br />
locales. Lo principal fue trabajar con algo<br />
con lo que crecimos y eso nos apasionó<br />
más al emprender esta aventura en la<br />
que en un inicio nos visualizamos durante<br />
dos o tres años nada más, pero terminó<br />
por extenderse.<br />
PEPE: Nos dedicamos a absorber lo que<br />
vivimos día con día. Eso le ha permitido<br />
estar vivo durante mucho tiempo.<br />
Facebook: @nortecbf<br />
31
En una era de spoilers,<br />
¿cómo puedes crear<br />
un fenómeno cultural<br />
alrededor del arte<br />
de no revelar nada?<br />
SECRET CINEMA<br />
suelta la sopa…<br />
Texto TOM GUISE
El imperio contraataca,<br />
Printworks London (2015)<br />
“No queríamos que el público supiera que<br />
ahí había un X-wing”, dice el productor<br />
Andrea Moccia. “Así que voló de un<br />
espacio oculto, disparó pirotecnia a la gran<br />
estructura computarizada, aterrizó, y Luke<br />
Skywalker salió de la cabina. Jamás había<br />
visto a tantos cincuentones tan felices”.<br />
SECRET CINEMA/MIKE MASSARO<br />
SECRET<br />
POWER<br />
33
En un lugar no revelado en Londres,<br />
el bullicio empieza a crecer. En una<br />
bodega cavernosa de 6,000 m2,<br />
contratistas ponen fervorosamente<br />
los toques finales a un gigantesco<br />
escenario que se asemeja a… Mejor<br />
no decimos. Los presentadores<br />
ensayan rutinas en una increíble<br />
recreación de las callejuelas de… Realmente,<br />
olvídalo. Un hombre que luce sospechosamente<br />
parecido a Daniel Craig camina entre ellos,<br />
escaneando cabizbajo su entorno. Barbara<br />
Broccoli, productora de los filmes James<br />
Bond, lo estudia. Esta escena pudo o no haber<br />
sucedido; no podemos decirte, pues la primera<br />
regla de Secret Cinema es: no le digas a nadie.<br />
La segunda regla es: sumérgete. Esto es lo que<br />
cientos de miles de personas han hecho en<br />
los 12 años de vida de Secret Cinema. Es un<br />
compromiso brindado con una promesa: pagas<br />
más que un cine típico para ver una película<br />
vieja. Te dicen qué vestir y dónde encontrarse<br />
a cierta hora de cierto día. Tienes prohibido<br />
traer tu smartphone o tomar fotos. Y para<br />
cuando te vas, has vivido una de las experiencias<br />
más increíbles de tu vida. Si eso suena<br />
como una religión, no es tan diferente. Hay<br />
dos tipos de personas en este mundo: aquellos<br />
que conocen el secreto y aquellos que no.<br />
En 2012, Andrea Moccia presenció Secret<br />
Cinema presents <strong>The</strong> Shawshank <strong>Red</strong>emption<br />
(Sueño de fuga). El boleto le indicó acudir a<br />
una biblioteca en East London, donde fue dirigido<br />
hacia una sala improvisada. “El juez te<br />
sentenciaba por un crimen que no habías cometido”,<br />
recuerda. “La policía te metía en una<br />
van con vidrios polarizados que te llevaba a<br />
una escuela transformada en prisión, donde<br />
los miembros del público te gritaban. Te quitaban<br />
la ropa, te ponían un uniforme de preso<br />
y te encerraban en una celda. Esa noche me<br />
fui pensando: ‘Esta gente está loca y necesito<br />
trabajar con ellos’”. Actualmente, él es uno de<br />
los productores principales de Secret Cinema.<br />
“La primera producción donde trabajé fue<br />
Brazil”, dice Moccia. “El primer día, entro al<br />
edificio de 12 pisos que transformaron para<br />
esta distopía y en el elevador estaba su director,<br />
Terry Gilliam. Ese fue mi bautizo de fuego”.<br />
Esa es una frase apta para cualquiera que haya<br />
experimentado su primer Secret Cinema, una<br />
aventura de seis horas en la que entras en una<br />
recreación del universo de un filme con una<br />
narrativa que se desenvuelve hasta alcanzar<br />
un clímax en el momento exacto en que el<br />
filme comienza. El año pasado, cuando Secret<br />
Cinema adaptó la película de Baz Luhrmann<br />
de 1996, Romeo + Juliet –recreando hasta el<br />
entorno de Verona Beach para un público de<br />
5,000 personas por noche, con coros, patrullas<br />
y una fiesta de enmascarados en la mansión<br />
Capuleto–, el director del filme lo describió<br />
como “toda una nueva forma de arte”.<br />
Ese arte involucra lo que Secret Cinema<br />
llama “momentos espejo”, donde los intérpretes<br />
recrean escenas en sincronía perfecta con<br />
lo que sucede en pantalla. Antes de ello, el<br />
público puede encontrar a estos personajes en<br />
su aventura. “Uno de mis amigos en Romeo +<br />
Juliet me envió un mensaje de texto diciendo<br />
que había unas chicas persiguiendo al actor<br />
que interpretaba a Leonardo DiCaprio y<br />
lloraban porque parecía tan real”, dice Susan<br />
Kulkarni, directora de vestuario en Secret<br />
Cinema. “Fue como: ‘Lo logramos’, puesto que<br />
ese fue el sentimiento que tuve de adolescente<br />
cuando vi el filme”.<br />
Para un evento del tamaño de Romeo +<br />
Julieta, ella tuvo un equipo de más de 30 que<br />
trabajaron en 700 atuendos en rotación. “Los<br />
actores tienen dos o tres cambios a lo largo de<br />
la noche y luego disfrazamos a la gente del bar,<br />
de seguridad, incluso de limpieza, puesto que<br />
una persona con la ropa incorrecta te saca de<br />
ese mundo”. Su equipo debe considerar toda<br />
eventualidad: “Creamos un guardarropa de<br />
cápsula para cada personaje; si llueve, tienes<br />
que imaginar qué otra cosa vestiría Julieta”.<br />
Brazil, Croydon<br />
“El personaje<br />
principal tenía que<br />
saltar de una torre y<br />
hacer rapel con unas<br />
grandes alas”, dice<br />
Kulkarni. “Solo tuvimos<br />
un par de días<br />
para crear las alas.<br />
Lo generas conforme<br />
se te va ocurriendo”.<br />
SECRET CINEMA/HANSON LEATHERBY<br />
34 THE RED BULLETIN
La primera regla del<br />
Secret Cinema es no<br />
decirle a nadie. La<br />
segunda: sumérgete<br />
Dr. Strangelove, Printworks London (2016)<br />
Esta adaptación de la sátira de 1964 de Stanley Kubrick<br />
trajo de vuelta el concepto de no revelar la identidad del<br />
filme. El público debía vestirse con uniformes militares y<br />
la proyección se llevaba a cabo en un cuarto de guerra.<br />
“La idea era crear una cumbre”, dice Riggall. “Hacer que el<br />
público se sintiera como un grupo de líderes mundiales”.
Kulkarni también tiene que considerar el<br />
atuendo del público en general: “Utilizamos<br />
al público de Secret Cinema para crear el<br />
mundo”. Luego de que un asistente compra su<br />
boleto, se le asigna un personaje y se le sugieren<br />
atuendos. “Para Sueño de fuga pedimos a<br />
todos que vinieran de traje, pero una vez que<br />
les quitaban la ropa, teníamos 1,200 uniformes<br />
de prisión. Encontré a un tipo con uniformes<br />
originales noruegos de los 40 en su garaje.<br />
Eso hizo que el público se sintiera parte del<br />
mundo, puesto que vestían algo real”.<br />
Fue bastante diferente en 2009 cuando<br />
Kulkarni se unió a Secret Cinema para el<br />
evento de Una noche en la Ópera, de los<br />
Hermanos Marx. “Esa fue la primera que tuvo<br />
disfraces. Era solo yo con todo un anaquel de<br />
ropa y dos días para vestir a 40 personas”,<br />
recuerda. “Un tipo alto vino a pedir un disfraz.<br />
Le preparé uno y, ya que no entré en pánico,<br />
recibí la llamada para unirme a la compañía”.<br />
Aquel hombre resultó ser Fabien Riggall,<br />
fundador de Secret Cinema.<br />
La idea le vino a la mente a Riggall cuando<br />
era niño y vivía en Marruecos en los 80.<br />
“Tenía 11 años y fui a un cine de mala<br />
muerte en Casablanca sin saber qué filme<br />
daban”, recuerda. “Resultó ser Érase una vez<br />
en América, de Sergio Leone, un increíble filme<br />
con una banda sonora épica de Morricone.<br />
El protagonista era un niño poco mayor que<br />
yo –Noodles– que se enamoraba de Deborah,<br />
interpretada por Jennifer Connelly. Me transporté<br />
y me convertí en Noodles”.<br />
Diecisiete años más tarde, en 2003, Riggall<br />
lanzó un festival de cortos llamado Future<br />
Shorts. “Un amigo tenía un lugar, un búnker<br />
subterráneo en Shepherd’s Bush Green, en<br />
Londres, llamado Ginglik, que era uno con<br />
esos elegantes escusados de antaño. Preparé<br />
un evento de una noche: 12 cortos, un DJ,<br />
gente charlando y bebiendo, en aquellas épocas<br />
en que podías fumar en interiores. La idea<br />
evolucionó hasta ser Future Cinema, donde se<br />
presentó el filme de terror de 1922, Nosferatu,<br />
en el club londinense SeOne. “No revelamos<br />
el filme, ni la ubicación y pensé: ‘No venderá’,<br />
pero vinieron 400 personas”. Luego experimentó<br />
con una adaptación de Metropolis, de<br />
Fritz Lang. “El concepto fue, ‘¿Cómo podemos<br />
hacer esto más real?’. Queríamos misterio”.<br />
“La gente quiere<br />
experiencias que sean<br />
misteriosas y parte<br />
de algo más grande”<br />
36 THE RED BULLETIN
SECRET CINEMA/HANSON LEATHERBY<br />
28 Days Later,<br />
Printworks London (2016)<br />
“Los participantes tenían que llegar al ‘hospital’<br />
en batas para una vacunación rutinaria, solo<br />
para ‘despertar’ en una recreación detallada<br />
del terrible mundo zombi del filme de 2002<br />
de Danny Boyle, pero con comida, cocteles y<br />
un rave en el que los bañaban en sangre”.<br />
THE RED BULLETIN 37
En 2007, esto se convirtió en Secret Cinema.<br />
“El primer [Secret Cinema] fue Paranoid<br />
Park, de Gus Van Sant, acerca de un patinador<br />
acusado de asesinato. Lo hicimos en túneles<br />
debajo del London Bridge, adecuados con<br />
rampas y medios tubos, y el público se convirtió<br />
en parte de la comunidad de skateboard,<br />
con investigaciones policiacas falsas”.<br />
Con cada año, los eventos crecieron en<br />
escala e ingenio: Alien, Lawrence de Arabia,<br />
Los cazafantasmas... La expectativa creció de<br />
boca en boca, pero todos mantuvieron secreto.<br />
“Creo que hay un verdadero deseo de escapar<br />
de la existencia en bucle en la que vivimos,<br />
donde todo ya fue revelado, es predecible y<br />
todos sabemos dónde estamos todos en redes<br />
sociales”, dice Riggall. “En un mundo adicto<br />
a la información, esa idea de la discreción es<br />
fundamental, pues es algo físico y social en lo<br />
que tienes que esforzarte; sin clic ni descarga”.<br />
Hacer que el público participe se ha<br />
vuelto una ciencia para Secret Cinema.<br />
“Lawrence de Arabia [2010] fue la<br />
primera vez que este pidió participar”,<br />
dice Kulkarni. “En Alexandra Palace hicimos<br />
un gran zoco. Tenían que traer cosas para<br />
hacer trueque e incluso se hacían intercambios<br />
en el subterráneo antes de llegar. Teníamos<br />
tiendas de beduinos, y camellos y caballos<br />
paseando por Ally Pally”. Esta atención al<br />
detalle se lleva incluso a los eventos más<br />
pequeños. “Secret Cinema X es un formato<br />
subterráneo en el que mostramos películas<br />
que no se lanzaron”, dice Moccia.<br />
“En 2017, hicimos una producción ‘No le<br />
digas a nadie’, en la que no le dijimos a la gente<br />
qué verán”. Fue <strong>The</strong> Handmaiden, de Park<br />
Chan-wook. “La presentación se realizó con<br />
siluetas y no podías hablar en toda la noche.<br />
Entraba a un cuarto con más de mil personas,<br />
Romeo + Juliet,<br />
Gunnersbury<br />
Park (2018)<br />
“El equipo era como<br />
una familia, al estilo<br />
de Moulin Rouge en<br />
1900”, dice Moccia.<br />
“En la temporada,<br />
ocurrieron los bombardeos<br />
de Mánchester<br />
y el ataque terrorista<br />
de Westminster.<br />
Se cantó ‘<strong>The</strong> Show<br />
Must Go On’”.<br />
Regreso al futuro,<br />
Printworks London (2014)<br />
”No quisimos romper el encanto, y<br />
poner la música de Vangelis habría<br />
hecho justo eso”, dice Bennett. “Así<br />
que tomamos la música del Taffey’s<br />
Bar, debido a que es un lugar en el<br />
filme. Estiramos 18 segundos de un<br />
dub estilo árabe y los convertimos<br />
en seis horas de música exótica de<br />
baja calidad”.<br />
todas en silencio total. Y en el bar debías<br />
ordenar en un pedazo de papel. Fue hermoso”.<br />
En 2014, Secret Cinema realizó su<br />
proyecto más ambicioso a la fecha: Regreso al<br />
futuro, una recreación de Hill Valley. “La gente<br />
se escribía cartas y trabajadores postales se<br />
las llevaban dentro del evento”, dice Kulkarni.<br />
“Cada casa tenía un teléfono al que podías llamar<br />
desde las otras casas”. El show se estrenó<br />
finalmente con reseñas llenas de elogios, pero<br />
la naturaleza casi hace de las suyas. Una noche<br />
a las 11, una tormenta sorpresa cayó. “Los<br />
disfraces se empaparon”, dice Kulkarni. “Tuvimos<br />
que secar 600 trajes en 12 horas. Calentamos<br />
con focos incandescentes toda una cabaña<br />
y pusimos todo ahí dentro”.<br />
Si Regreso al futuro fue una lección de<br />
ambición desmedida, al año siguiente, Secret<br />
Cinema fue a por más con El imperio contraataca:<br />
“Encontrar una vieja fábrica de periódicos<br />
para construir La Guerra de las Galaxias<br />
dentro… Esa sí fue una ambición desmedida”,<br />
dice Moccia sobre el edificio que ahora es el<br />
club, Printworks London. “Lo transformamos<br />
y metimos ahí tres producciones: El imperio<br />
contraataca, Dr. Strangelove y 28 Days Later”.<br />
“Quería construir un Secret Cinema gigantesco<br />
que pudiera quedarse ahí por siempre”,<br />
dice Riggall. “Trabajamos mucho y nos esforzamos<br />
para lograrlo, pero conozco a la gente<br />
que puso Printworks ahí y me da gusto”.<br />
Él considera su contribución a los edificios<br />
en que habita como algo positivo. “Hay tantos<br />
vacíos y que pasan años esperando un permiso.<br />
Los desarrolladores abren los ojos a lo que<br />
nosotros hacemos. Podemos crear un ‘uso<br />
temporal’, llenándolos de gente feliz que<br />
experimenta algo. Me gusta pensar que en<br />
las profundidades de la noche, mientras la<br />
SECRET CINEMA/CAMILLA GREENWELL, © 1996 TWENTIETH CENTURY FOX FILM CORPORATION. ALL RIGHTS RESERVED<br />
38 THE RED BULLETIN
SECRET CINEMA/LUKE DYSON/FRASER GILLESPIE<br />
gente baila a ritmo del set de un DJ, piensan:<br />
‘Oh, ¿acaso no fue aquí donde un X-wing<br />
voló sobre mi cabeza?’”.<br />
“El X-wing fue un desafío”, dice Moccia<br />
acerca del enorme vehículo de utilería, “Luke<br />
Skywalker estuvo todo el tiempo en su interior.<br />
También el sistema automatizado falló y se<br />
quedó atorado ahí una hora”.<br />
“El imperio contraataca fue el cénit”, dice<br />
Matt Bennett, un DJ que se unió para dirigir el<br />
departamento de música. “Preparaba noches<br />
de club para 1,000 personas en Glasgow, y<br />
hay más de 400 trabajando en La guerra de las<br />
galaxias. Tuve tres meses para idear la música<br />
que presentaría. La elegí con puro instinto”.<br />
La iniciación de Bennett se dificultó por<br />
culpa de un nuevo experimento: además de<br />
los cuatro escenarios de Printworks, había<br />
una tocada de preparación en una ubicación<br />
secreta. “Era el pequeño secreto detrás del<br />
gran secreto. Teníamos a todas las bandas del<br />
sitio principal y a algunos de los DJ; todos sabían<br />
tocar el tema de la banda de la cantina”.<br />
Luego de este éxito desenfrenado, la ventana<br />
de posibilidades quedó completamente<br />
abierta. Para Blade Runner, el año<br />
pasado, se construyó un Los Ángeles del<br />
futuro con un sistema de lluvia en interiores<br />
para 86 noches. “Teníamos una gigantesca<br />
alberca debajo del piso conectada a un sistema<br />
de circuito cerrado que bombeaba agua hasta<br />
un equipo de lluvia en el techo”, dice Moccia.<br />
“Ver ese momento heroico, cuando todos<br />
abrían sus paraguas, bañados por luz neón…<br />
Era como estar en Shibuya en una noche<br />
lluviosa”.<br />
Cada miembro tiene su momento favorito.<br />
Para Bennett, podría ser cuando hizo de DJ en<br />
aquella lluvia ácida de Blade Runner. “Se sintió<br />
importante, pero en realidad solo ponía techno<br />
a gente que estaba completamente empapada<br />
y pasaba el mejor momento de sus vidas”.<br />
Despertar conciencia de asuntos sociales<br />
tal vez sea la calidad más oculta de Secret<br />
Cinema. “Cuando hicimos Alguien voló sobre<br />
el nido del cuco trabajamos con la asociación<br />
caritativa de salud mental Mind e integramos<br />
una campaña de recaudación para generar<br />
conciencia. Este año, con Casino Royal, trabajamos<br />
con Calm, una sociedad caritativa que<br />
hace conciencia sobre salud mental y suicidio<br />
en hombres. El filme es muy honesto acerca<br />
de lo que vive James Bond, y es interesante<br />
“Llegas a un punto<br />
en que el público es<br />
el que interpreta”<br />
Moulin Rouge,<br />
Printworks London (2017)<br />
“Nos dieron el sitio del evento a<br />
las 5 a. m. y tuvimos que producir<br />
el show esa noche”, recuerda<br />
Bennett. “Siguiendo la narrativa<br />
del tío represor del filme que<br />
prohibía hablar en la casa, el<br />
público hizo un voto de silencio”.<br />
<strong>The</strong> Handmaiden,<br />
Troxy (2017)<br />
“Salió una nota en<br />
el Evening Standard<br />
diciendo que habíamos<br />
cambiado la manera en<br />
que la gente se vestía en<br />
el verano; que las mujeres<br />
ahora usaban vestidos<br />
cincuenteros”, dice<br />
Kulkarni. “Tal vez sea<br />
simple coincidencia”.<br />
permitir que eso sea parte de la historia.<br />
Un gesto puede cambiar tu vida y a veces eso<br />
es cultural. Para mí, fue el cine”.<br />
Casino Royal es el primer Secret Cinema<br />
en el que Riggall delegó el control, dejando<br />
las riendas al director de teatro veterano Angus<br />
Jackson. “Será el mayor evento en interiores<br />
que hayamos hecho; dos veces la talla de<br />
Blade Runner”, dice Jackson. “1,500 personas<br />
cada noche, 50 artistas. Esto es más cercano<br />
a cuando presenté toda la temporada de<br />
Roma en el RSC [2017], cuando construimos<br />
un mundo romano de cuatro espectáculos”.<br />
Fabien Riggall tal vez sea un amo de los secretos,<br />
pero es muy abierto acerca de algunos<br />
planes. Quiere hacerlo a escala global. “Hemos<br />
hecho pruebas en Berlín y Nueva York para<br />
ver cómo salen. Universalmente, la gente<br />
quiere experiencias misteriosas y formar<br />
parte de algo grande”. En cuanto a qué filme<br />
le gustaría hacer próximamente: “Titanic.<br />
La riqueza de ese mundo sería enorme. La<br />
pregunta es, ¿cómo vamos a construir, hundir<br />
y luego volver a levantarlo todo cada noche?<br />
Siempre he querido hacer un Secret Cinema<br />
en un tren. Y ET… Hacer que todos vayan<br />
en bici por un bosque en sus BMX, ponerles<br />
cables y hacer que vuelen por la pantalla para<br />
nunca más volver a verlos”.<br />
Tal vez Riggall bromea sobre ET, pero hay<br />
una idea para el futuro que toma con seriedad:<br />
“Una vez en América, debajo del puente de<br />
Brooklyn. Transformar parte de Brooklyn<br />
para que luzca como el Nueva York de la<br />
prohibición con Morricone y una orquesta<br />
en vivo. Voy a proponerle eso al alcalde de<br />
Brooklyn con el que tengamos que hablar.<br />
Creo que es posible”.<br />
tickets.secretcinema.org<br />
THE RED BULLETIN 39
Arte de<br />
alto<br />
desempeño<br />
Cómo<br />
la ciencia<br />
revolucionó<br />
el ballet<br />
Texto MARK BAILEY<br />
Fotografía RICK GUEST
El bailarín principal<br />
Matthew Ball pesa<br />
74 kg de músculo lleno<br />
de potencia explosiva.<br />
41
La pose y la belleza del ballet encubre<br />
un arenoso mundo de cuerpos amoratados,<br />
músculos inflamados, dolor y presión.<br />
Pero un cambio de juego generacional<br />
de bailarines del Royal Ballet están usando<br />
la innovadora ciencia deportiva para fortalecer<br />
sus músculos y mentes y seguir empujándolos<br />
Cuando Gemma Pitchley-<br />
Gale no realiza piruetas en<br />
zapa tillas de punta rosadas<br />
en la Royal Opera House –el<br />
hogar londinense del afamado<br />
Royal Ballet–, puedes<br />
encontrarla en el gimnasio<br />
haciendo levantamiento de<br />
pesas. La pequeña bailarina<br />
una vez levantó 97.5 kg de peso muerto, más del<br />
doble de su peso corporal de 47 kg.<br />
“La gente cree que solo nos contoneamos en<br />
el estudio el día entero, que estamos delgadas<br />
y débiles, y que no comemos nada”, dice la<br />
londinense. “Cuando descubren cuán fuertes<br />
somos ahora, piensan: ‘¿Qué? ¡Wow!’”. Su colega<br />
Claire Calvert, que ha representado papeles<br />
como el Hada de Azúcar en El cascanueces, tiene<br />
una marca personal en sentadillas de 100 kg,<br />
lo que la hace, en comparación, más fuerte<br />
que el legendario jugador de rugby sudafricano<br />
de 116 kg, Tendai “<strong>The</strong> Beast” Mtawarira.<br />
Los bailarines de su compañía también<br />
poseen poderes asombrosos. El galés William<br />
Bracewell puede levantar sus 73 kg de peso<br />
corporal en 45 levantamientos de pantorrilla<br />
consecutivos. Durante un entrenamiento de<br />
rutina en el gimnasio, Alexander Campbell, un<br />
australiano amante del críquet, levanta una carga<br />
acumulada de 3,655 kg, aproximadamente el<br />
peso de una van Ford Transit. Y Matthew Ball,<br />
un bailarín nacido en Liverpool con aspecto<br />
de miembro de una boyband, puede soportar<br />
el equivalente a cuatro veces su peso corporal<br />
cuando sostiene una sentadilla inmóvil sobre una<br />
sola pierna. “Les mostré a mis padres un video<br />
en el que levanto pesas y dijeron: ‘¿Deberías estar<br />
haciendo eso?’”, dice Ball, de 26 años, sonriendo,<br />
a la vez que deja ver las venas de sus bíceps.<br />
“Pero cuando aterrizo luego de un gran salto,<br />
tengo el equivalente de 500 kg de fuerza a través<br />
de las piernas, así que necesito entrenar para<br />
ello”. Para dar un poco de perspectiva, 500 kg<br />
es el peso aproximado de un cocodrilo de agua<br />
salada de cinco metros de largo.<br />
Los bailarines de la actualidad se fortalecen en<br />
el gimnasio por una buena razón: el ballet es un<br />
mundo hermoso pero brutal, lleno de músculos<br />
adoloridos y cansancio demoledor. Para dominar<br />
el sublime trabajo de pies de obras icónicas como<br />
El lago de los cisnes, Cenicienta o el favorito de<br />
las masas esta temporada, Romeo y Julieta, ellos<br />
se someten a hasta seis horas de complicados<br />
ensayos y brindan hasta cuatro presentaciones<br />
a la semana. El desgaste físico es inmenso: los<br />
bailarines de <strong>The</strong> Royal Ballet –que son alrededor<br />
42 THE RED BULLETIN
Claire Calvert trabaja en<br />
su core con un saco de<br />
arena y una caja liométrica.<br />
de 100 y cuyos pies ensangrentados están llenos<br />
de ampollas, juanetes, uñas negras, cortes y<br />
moretones– desgastan en promedio 12,000 zapatillas<br />
al año. Con una media de 6.8 lesiones al<br />
año, que van desde esguinces en el pie hasta<br />
desgarres musculares, los bailarines sufren un<br />
índice de lesiones comparable a aquel de los<br />
jugadores de futbol americano profesional.<br />
Tras bambalinas, bailarines cansados con<br />
extremidades delgadas y mejillas afiladas se<br />
mueven con gracia en sus despreocupados<br />
ensayos: las mujeres en tutús y calentadores,<br />
y los hombres en shorts ajustados y vestimentas<br />
holgadas. “El sentimiento inicial en la mañana<br />
es básicamente de rigidez, dolor y crujidos”, ríe<br />
Pitchley-Gale. Luego de una clase de calentamiento<br />
de 75 minutos, el trabajo duro comienza.<br />
“A veces podemos ensayar de 12 p. m. a 6.30 p.<br />
m. casi sin parar”, dice Calvert. “Técnicamente,<br />
eso no está permitido –por lo general tenemos<br />
una hora de almuerzo–, pero a veces así son los<br />
ensayos”. Luego vienen las sorprendentes pero<br />
extenuantes presentaciones frente a 2,250 espectadores.<br />
“Siempre hay presión; la gente paga por<br />
ver los mejores espectáculos”, explica Campbell.<br />
A pesar del extenuante régimen, nadie había<br />
analizado las demandas particulares de los<br />
cuerpos de los bailarines sino hasta que, en<br />
2013, el Royal Ballet abrió el Mason Healthcare<br />
Suite –un complejo tecnológico que emplea a<br />
17 expertos en ciencias del deporte, fisioterapia,<br />
nutrición, masaje, rehabilitación y psicología.<br />
“Quedé sorprendido cuando vi la carga de<br />
trabajo de los bailarines”, admite Greg Retter,<br />
el director clínico de Ballet Healthcare, que anteriormente<br />
fungía como gerente de rehabilitación<br />
para los atletas olímpicos de la Gran Bretaña.<br />
“Los bailarines dan su 100 por ciento en cada<br />
ensayo, varias veces al día. Los atletas entrenan<br />
periódicamente para competencias, pero los bailarines<br />
se presentan de manera continua desde<br />
septiembre hasta junio y suelen ensayar hasta<br />
seis ballets a la vez. El desgaste es constante”.<br />
Esta rutina brutal es necesaria puesto que<br />
los bailarines deben producir consistentemente<br />
movimientos con una precisión extraordinaria.<br />
Mientras que un futbolista puede desviar un tiro<br />
muy lejos de su objetivo o un músico puede fallar<br />
ocasionalmente una nota, un bailarín sabe que<br />
cada paso debe ser inmaculado para poder crear<br />
la exquisitez y detalle esperados del espectáculo<br />
artístico en el escenario. “La manera en que<br />
procesan de manera cognitiva su reconocimiento<br />
cenestésico [memoria muscular] de patrones<br />
de movimientos complicados es distinta a la<br />
de cualquier otro atleta que yo haya visto”,<br />
dice Retter. “Pero pídeles cambiar el movimiento<br />
y, con pocas repeticiones, lo dominan. Una<br />
neuroplasticidad de este nivel es increíble”. Este<br />
nivel de exactitud es lo que hace que el ballet sea<br />
tan difícil de realizar… y tan hermoso de admirar.<br />
“El ballet es un arte estético, así que sabes que<br />
esta parte de tu brazo debe lucir exactamente<br />
así y este dedo debe estar aquí”, explica Calvert.<br />
“Eso hace único al ballet. Los cuerpos humanos<br />
se adaptan a las actividades, pero nadie está<br />
hecho para el ballet. Hacemos cosas en primera<br />
posición [cuando una bailarina rota las piernas<br />
en la cadera, apuntando las rodillas y dedos<br />
gordos del pie hacia afuera] que nadie puede<br />
hacer de nacimiento”.<br />
Para aprender más, el equipo de Retter<br />
comenzó a analizar todo, desde las fuerzas de<br />
aterrizaje de los bailarines hasta sus patrones de<br />
activación muscular. Utilizaron la misma tecnología<br />
de placas de fuerza utilizada por la Agencia<br />
Espacial Europea para entrenar astronautas,<br />
además de unidades de electromiografía (EMG)<br />
de medición muscular, máscaras de oxígeno y<br />
monitores cardiacos. El equipo también financió<br />
a un estudiante de doctorado en la Universidad<br />
de St. Mary para cuantificar con acelerómetros<br />
THE RED BULLETIN 43
el desempeño de los bailarines. A través del frío<br />
lente de la ciencia del deporte, se reveló que el<br />
ballet es una revuelta de extremidades repletas<br />
de lactato, frecuencias cardiacas vertiginosas y<br />
músculos necesitados de oxígeno. Los hombres<br />
bailarines resisten fuerzas de hasta 6,000 newtons<br />
al caer, una quinta parte más que el golpe<br />
explosivo del boxeador peso pesado Anthony<br />
Joshua. Las bailarinas pueden enfrentarse a los<br />
4,000 newtons, más que el impacto rompehuesos<br />
de un tacle de rugby. Incluso el estrés de<br />
presentarse frente a un público en vivo puede<br />
provocar que el doloroso lactato en el torrente<br />
sanguíneo de los bailarines aumente.<br />
Esta matriz de datos desencadenó una revelación:<br />
por décadas, mientras que atletas, aventureros<br />
y soldados habían recibido con brazos<br />
abiertos la ciencia del deporte, la danza no se<br />
había beneficiado de un entrenamiento de fuerza<br />
adecuado, consejos de nutrición, protocolos<br />
de recuperación o innovaciones tecnológicas<br />
que ayudaran a resistir las distintivas cargas de<br />
trabajo físicas. El dolor y las lesiones eran inevitables.<br />
“Cuando me gradué [de la Royal Ballet<br />
School en 2005], solo hacíamos un poco de<br />
pilates y estiramientos”, dice Pitchley-Gale.<br />
“Había dos máquinas elípticas literalmente apretujadas<br />
en el corredor”. Bailarinas proactivas<br />
como Pitchley-Gale buscaron ayuda externa para<br />
trabajar con un entrenador personal, pero otros<br />
no fueron tan conscientes de su salud: el exsolista<br />
Eric Underwood admitió haber bebido, fumado<br />
y comido hamburguesas, mientras que el bailarín<br />
ucraniano Sergei Polunin se entregaba a las<br />
drogas y a fiestas toda la noche.<br />
La realidad es que antes de que cualquier<br />
bailarín pudiera aprender a aprovechar<br />
la ciencia del deporte, era necesario un<br />
cambio de perspectiva. Los bailarines<br />
son artistas, no atletas, cuyo objetivo es evocar<br />
respuestas emotivas a través de los sublimes<br />
movimientos de sus cuerpos. Como resultado,<br />
valoran instintivamente conceptos incuantificables<br />
como la gracia y la elegancia por encima de<br />
estadísticas burdas como fuerza en las piernas<br />
o altura de salto. El ballet también es desafiantemente<br />
tradicionalista: la danza se originó en<br />
las cortes de la Italia renacentista del siglo XV y<br />
muchas obras que actualmente siguen realizándose<br />
datan del siglo XIX, incluyendo La bella<br />
durmiente (que debutó en 1890), El cascanueces<br />
(1892) y El lago de los cisnes (1895). Con la<br />
sospecha de que la ciencia envenenara la pureza<br />
de su expresión artística y contaminara la herencia<br />
de su arte, los bailarines han demostrado<br />
poco interés en nuevas ideas. La tradición inspiraba<br />
a los danzantes, pero también los limitaba.<br />
“Existe la creencia de que el ballet se trata<br />
solo de arte… y es verdad”, dice Retter. “Pero la<br />
fuerza, la forma física, el bienestar psicológico<br />
y la buena nutrición son lo que permite a los<br />
bailarines realizar sus complejas coreografías y<br />
expresar esa emoción sobre el escenario. Ahora<br />
podemos también decirles a los bailarines: ‘Estos<br />
son los bloques con que se construye una gran<br />
presentación’”.<br />
La investigación pionera del Royal Ballet<br />
también coincidió con una revolución mayor<br />
dentro del mundo de la danza. En 2012, distintas<br />
instituciones de danza y universidades en el<br />
Reino Unido se unieron para lanzar el National<br />
Institute of Dance Medicine and Science (NIDMS),<br />
una organización que promovería la investigación<br />
en ese campo. Sus descubrimientos se han<br />
vuelto imposibles de ignorar. Un estudio ha<br />
demostrado que un año de entrenamiento de<br />
fuerza reduce la frecuencia de lesiones de un<br />
bailarín un 59 por ciento. Otro documento<br />
expone que seis semanas de acondicionamiento<br />
mejoran incluso la capacidad estética de los<br />
bailarines a través de un mejor control de movimiento,<br />
reconocimiento espacial, cadencia y<br />
precisión rítmica. Muchos bailarines progresistas,<br />
deseosos de mejorar y persuadidos por las<br />
evidencias irrefutables, ahora se han abierto<br />
a la innovación. “El ballet es una forma de arte<br />
antigua que ha sido formalizada, pero también<br />
es innegablemente atlética, así que tenemos<br />
algo que aprender de ello”, explica Ball.<br />
Ver a esbeltas bailarinas realizar sentadillas<br />
con peso, tirar de cuerdas de batalla y balancear<br />
pesas rusas en el gimnasio in situ es el componente<br />
más sorprendente de esta revolución.<br />
El entrenamiento de fuerza protege a los músculos<br />
de lesiones, ayuda a disipar las fuerzas al<br />
aterrizar, promueve la salud ósea y mejora la<br />
altura de los saltos. Pero para desarrollar fuerza<br />
sin masa muscular, pues eso restaría gracia a los<br />
bailarines, el equipo de científicos del deporte<br />
utiliza técnicas innovadoras. Los bailarines se<br />
paran en placas de fuerza que miden su potencia<br />
explosiva, y levantan pesas adecuadas con codificadores<br />
lineales que registran la velocidad de<br />
sus levantamientos. Al hacer pocas repeticiones<br />
con mucho peso y enfocarse en velocidad<br />
Las tradiciones del ballet<br />
inspiran a los bailarines,<br />
pero también significaban<br />
un lastre para ellos<br />
ELASTICIDAD:<br />
Claire Calvert<br />
Calvert, primera solista<br />
(el puesto justo debajo<br />
de principal o líder), ha<br />
participado en papeles<br />
como el Hada de las Lilas<br />
en La bella durmiente.<br />
En 2013 sufrió una lesión<br />
osteocondral –pequeña<br />
lesión al cartílago– en el<br />
fémur (hueso del muslo),<br />
reduciendo el músculo<br />
a la mitad de su tamaño<br />
normal y dejando unhueco<br />
de 1.5 cm en el<br />
cartílago. Para galvanizar<br />
sus músculos y articulaciones,<br />
Calvert comenzó<br />
a realizar sentadillas y<br />
pesos muertos con peso<br />
elevado. “Transformé esto<br />
en algo positivo”, explica<br />
la bailarina de 31 años.<br />
Había entrenado desde<br />
los 11, siempre con un<br />
calendario y sin control<br />
de lo que hacía. Ahora<br />
podía pensar en cómo ser<br />
mejor bailarina y pasar<br />
horas en el gimnasio.<br />
Volví más fuerte y feliz”.<br />
Esta es una de las muchas<br />
historias en las que los<br />
bailarines mejoran.<br />
44 THE RED BULLETIN
muscle to half its normal<br />
size and Calvert leaving combina a 1.5cm<br />
hole in potencia the cartilage. pura She con<br />
started gran flexibilidad.<br />
doing heavy
“Los cuerpos se adaptan a las<br />
actividades“, dice Calvert, “pero<br />
nadie está hecho para el ballet”<br />
Calvert refina<br />
sus movimientos<br />
en la avanzada<br />
máquina Gyrotonic.<br />
46
Campbell: bailarín<br />
que juega críquet<br />
y pionero de la<br />
revolución de la<br />
ciencia del deporte.<br />
FITNESS:<br />
Alexander<br />
Campbell<br />
El bailarín principal<br />
nacido en Sídney hace<br />
32 años ha representado<br />
papeles famosos como<br />
el príncipe en El cascanueces.<br />
“Todas mis<br />
capacidades técnicas<br />
provienen de mis largos<br />
entrenamientos, pero<br />
cuando estás fatigado,<br />
tus habilidades disminuyen”,<br />
explica. Entonces,<br />
él realiza ejercicios en<br />
la máquina para remar,<br />
con intervalos que imitan<br />
las exigencias de futuros<br />
roles. “Hago ballet desde<br />
los cinco años, pero juego<br />
también futbol americano<br />
[con reglas australianas],<br />
futbol y críquet. Les<br />
sugerí botas de recuperación<br />
y bolsas de hielo<br />
a mis compañeros de<br />
clase y dijeron: ‘¿Por qué<br />
habríamos de usarlas?’.<br />
Ahora las usamos todo<br />
el tiempo”.
explosiva, los danzantes desarrollan fuerza<br />
al mejorar la eficiencia de las contracciones<br />
en sus músculos.<br />
“Pensé que el gimnasio haría que desarrollara<br />
piernas grandes, pero estamos entrenando de<br />
manera inteligente para que eso no suceda”,<br />
revela Calvert. “Solo nos hace más fuertes”.<br />
Bracewell estaba sorprendido del impacto:<br />
“Noté un gran cambio en mi capacidad de lidiar<br />
con los entrenamientos. Sentía menos dolor<br />
luego de bailar y mis problemas de espalda baja,<br />
tobillo y rodilla han disminuido”. Incluso notó la<br />
diferencia en el escenario. “Te ayuda a desarrollar<br />
confianza. Si levantas una pesa grande cuatro<br />
o cinco veces y sabes que es más ligera que la<br />
persona que estás por levantar, piensas: ‘Ahora<br />
se siente más sencillo’”.<br />
Ball, representante de la próxima generación<br />
de danza, disfruta los entrenamientos de fuerza.<br />
“El ballet es una manera estilizada de moverse,<br />
relacionada con belleza y forma, así que no es<br />
lo natural”, explica. “Agregar fuerza le da a tu<br />
cuerpo la plataforma para lidiar con todo eso.<br />
Estoy obsesionado con saltar tan alto como sea<br />
posible, así que me encanta hacer sentadillas”.<br />
En el Royal Ballet, la tecnología se utiliza<br />
actualmente de manera rutinaria al servicio del<br />
arte. Las pruebas EMG han enseñado a los bailarines<br />
a fortalecer los músculos que estabilizan<br />
los pies, como lo son los gemelos –ubicados<br />
en la parte trasera de la pantorrilla– mientras<br />
que las pruebas de placa de fuerza brindan la<br />
retroalimentación acerca de cómo suavizar las<br />
caídas. Gracias a las pruebas de ritmo cardiaco,<br />
los bailarines de la actualidad pueden realizar<br />
ejercicios de acondicionamiento personalizados<br />
que satisfacen con precisión las necesidades<br />
de sus representaciones futuras.<br />
Otros nuevos dispositivos disponibles incluyen<br />
máquinas Gyrotonic, un sistema de cables que<br />
desarrolla flexibilidad a través de movimientos<br />
fluidos y específicos de la danza; vendas Game<br />
Ready de terapia en frío para piernas, utilizadas<br />
también por el equipo de futbol Manchester<br />
City, y botas inflables de recuperación RP-X,<br />
que exprimen el ácido láctico luego de los entrenamientos.<br />
“Te dan una agradable sensación<br />
de que entra sangre fresca a tus piernas”, dice<br />
Pitchley-Gale. Todas estas actividades son<br />
monitoreadas en Smartabase, una plataforma<br />
de análisis de datos, utilizada por el equipo<br />
de la NFL Dallas Cowboys.<br />
Los bailarines de la actualidad incluso se<br />
benefician de la neurociencia y la psicología.<br />
Con la ayuda de la psicóloga ocupacional Britt<br />
Tajet-Foxell, los artistas practican cómo vencer<br />
la ansiedad superponiendo imágenes positivas<br />
a pensamientos negativos: una bailarina aprendió<br />
a dejar de imaginar su tobillo lastimado como si<br />
fuera una rama rota y remplazó ese pensamiento<br />
con la idea de imágenes inspiradoras de agua<br />
fluyendo y un cielo azul. Los bailarines controlan<br />
el nerviosismo creando cadenas de recuerdos<br />
de presentaciones exitosas. “Tuve una fractura<br />
fuerte de pie y sentía algo de ansiedad al caer,<br />
pero Britt me ayudó con repeticiones de imágenes<br />
positivas de mis presentaciones pasadas”,<br />
dice Pitchley-Gale. También aprenden a neutralizar<br />
el estrés compartimentando diversas<br />
partes de sus vidas –como el ballet, la familia<br />
y finanzas– en cuartos imaginarios y “limpiando”<br />
sistematicamente cada uno de ellos.<br />
Los bailarines de ballet sufren una<br />
tasa de lesiones comparable a la de<br />
los jugadores de futbol americano<br />
Durante las sesiones<br />
de gimnasio, Campbell<br />
levanta el peso total<br />
acumulado de una van<br />
Ford Transit entera.<br />
THE RED BULLETIN 49
Las botas de recuperación<br />
RP-X utilizan<br />
presión secuencial<br />
para fomentar el<br />
flujo sanguíneo.<br />
PRECISIÓN:<br />
William<br />
Bracewell<br />
El primer solista, de<br />
28 años, y que actualmente<br />
se presenta en<br />
fechas selectas como<br />
principal en la producción<br />
de Romeo y Julieta<br />
del Royal Ballet, está<br />
acostumbrado a papeles<br />
difíciles. “Lo más<br />
complicado fue [el ballet<br />
de 2016 del coreógrafo<br />
Wayne McGregor]<br />
Obsidian Tear”, dice<br />
Bracewell. “Es intenso”.<br />
El bailarín nacido en<br />
Swansea recarga su<br />
cuerpo para un desempeño<br />
óptimo: “Pienso<br />
de manera funcional:<br />
pasta para energía<br />
dos horas antes de la<br />
presentación y proteína<br />
para reparar mis<br />
m ú s c u l os d e s p u é s”.<br />
Él aprendió técnicas de<br />
visualización también.<br />
“Los ballets son muy<br />
diferentes”, dice. “Los<br />
imagino como casas<br />
decoradas en diferentes<br />
estilos. Si vas al Palacio<br />
de Buckingham, adoptarías<br />
una actitud muy<br />
diferente a [si fueras]<br />
a un establo o una<br />
bodega. Pensar de este<br />
modo me ayuda”.
FUERZA:<br />
Gemma<br />
Pitchley-Gale<br />
Como primera artista,<br />
la londinense de 32 años<br />
es una veterana del<br />
cuerpo de ballet. Pero<br />
entre poses y selfies<br />
graciosas tras bamba linas<br />
para su Instagram, se<br />
encuentran videos en<br />
los que sale levantando<br />
pesas en el gimnasio.<br />
Realiza danzas grupales<br />
intrincadamente coreografiadas<br />
en escena.<br />
“ N a d i e q u i e r e s e r u n a<br />
bailarina voluminosa,<br />
pero no funciona así;<br />
solo te hace más fuerte.<br />
Mientras usaba la<br />
máquina para pierna,<br />
no paraba de decirle a mi<br />
tutor: ‘Está bien, añade<br />
más discos’. Yo no podía<br />
creer lo que levantaba.<br />
Lo disfruto tanto que<br />
ahora estoy en el tercer<br />
nivel de un curso para<br />
convertirme en una<br />
e n tr e n a d o r a p e r s o n a l”.<br />
“Cuando la<br />
gente se<br />
entera de cuán<br />
fuertes somos<br />
piensa: ‘¡Wow!’”<br />
51
Arriba: Pitchley-Gale<br />
trabaja en su fuerza<br />
en una máquina para<br />
pilates avanzado.<br />
Derecha: Calvert<br />
hace sentadillas con<br />
hasta el doble de su<br />
peso corporal.
Los bailarines se relajan<br />
con cadenas de recuerdos<br />
de presentaciones exitosas<br />
PHOTOGRAPHIC ASSISTANT: FRANKIE LODGE<br />
Debido al frenético calendario de entrenamientos,<br />
incluso comer de manera adecuada<br />
se torna un gran desafío para los bailarines.<br />
“A veces tenemos pausas de solo 15 minutos y<br />
luego hay que seguir saltando, así que no puedes<br />
comerte una patata asada si no quieres sentirte<br />
terrible”, dice Calvert. Ella recuerda a un nutriólogo<br />
nervioso que visitó a la compañía en los<br />
días previos a que se estableciera el complejo<br />
de salud.: “Cuando se enteró de nuestra rutina,<br />
solo dijo: ‘Si fuera tú, llevaría conmigo una colación<br />
y solo haría una comida fuerte el domingo’.<br />
Simplemente no sabía qué sugerir”.<br />
Ahora siguen dietas inteligentes y específicas<br />
para danza que son preparadas por la nutrióloga<br />
de <strong>The</strong> Royal Ballet, Jacqueline Birtwisle, quien<br />
ha trabajado con el equipo de rugby Leicester<br />
Tigers y British Rowing. Para obtener energía,<br />
los bailarines consumen alimentos digeribles<br />
como avena, huevos revueltos, risotto, humus,<br />
ensaladas, yogurt griego, alubias al estilo inglés<br />
y Buddah bowls. Comen alimentos ricos en<br />
Omega 3 (como salmón, macarela, anchoas,<br />
sardinas y arenque) para ayudar a la recuperación<br />
muscular y cocinan con aceite de oliva<br />
–no de girasol– para evitar la inflamación. Luego<br />
de presentaciones nocturnas, en que puede ser<br />
difícil digerir comidas pesadas, beben malteadas<br />
y crema de nueces para reparar sus músculos.<br />
Ya que pasan mucho tiempo en interiores,<br />
también consumen vitamina D, que se ha demostrado<br />
incrementa un 18.7 por ciento la fuerza<br />
isométrica de los danzantes.<br />
Ya casi al final de nuestra visita, Retter<br />
nos lleva a ver el sorprendente escenario<br />
de la Royal Opera House, que se<br />
encuentra detrás de una cortina carmesí<br />
de tres toneladas. Es un recordatorio del objetivo<br />
principal de su equipo: dar apoyo a las presentaciones<br />
sobre el escenario. “<strong>The</strong> Royal Ballet tiene<br />
un cuerpo de trabajo histórico de coreógrafos que<br />
está labrado en piedra”, dice. “Nuestro trabajo no<br />
es cambiar el ballet, sino apoyar a los bailarines<br />
que lo realizan. Por ejemplo, un atleta podría aligerar<br />
su aterrizaje al flexionar la cadera, doblar<br />
la rodilla y el tobillo, pero en el ballet aterrizas<br />
con la pierna estirada. Ese es el estilo del ballet;<br />
no podemos cambiarlo. Lo que sí podemos hacer<br />
es que los bailarines sean más resistentes”.<br />
CENTRADOS:<br />
Matthew Ball<br />
En marzo pasado, Ball<br />
recibió una llamada del<br />
director del Royal Ballet:<br />
el bailarín principal David<br />
Hallberg se había lesionado<br />
la pantorrilla en<br />
su papel de Albrecht en<br />
Giselle. A pesar de haberlo<br />
interpretado solo una vez<br />
anteriormente, le pidieron<br />
que lo sustituyera. “Cuando<br />
no te quedan opciones,<br />
solo sigues tu rutina”, dice<br />
Ball, quien después fuera<br />
promovido a principal<br />
y ahora se presenta en<br />
fechas selectas en el papel<br />
principal en Romeo y<br />
Julieta. Ball ha desarrollado<br />
estrategias para<br />
concentrarse en el escenario.<br />
“Puedes darte pautas<br />
para que tu cerebro se<br />
enfoque en algo identificable.<br />
Si es algo emotivo,<br />
como mi corazón rompiéndose,<br />
pongo la mano sobre<br />
mi corazón para concentrar<br />
mi esfuerzo en ello”.<br />
No todos los bailarines aceptan las nuevas<br />
ideas e incluso hay algunos que siguen viendo<br />
con bastantes sospechas el enfoque científico.<br />
“El conflicto sigue existiendo, pero ya no está<br />
tan polarizado como antes”, admite Retter. Esta<br />
temporada, el 80 por ciento de los bailarines se<br />
sometieron a pruebas voluntarias con el equipo<br />
de cuidado de la salud.<br />
“Cuando corres una carrera, simplemente<br />
corres”, dice Calvert. “Pero nosotros tenemos<br />
que movernos bien, lucir agradables, sonreír y<br />
crear una respuesta emotiva, aun si literalmente<br />
morimos al final. Hacer sentadillas no me ayuda<br />
a lograr 32 fouettés (giros rápidos), puesto que<br />
también tengo que practicar mis pasos. Pero con<br />
esa nueva base de fuerza y confianza, me siento<br />
más presente en el escenario”.<br />
Los bailarines deben ejecutar una coreografía<br />
precisa y controlada, y al mismo tiempo encontrar<br />
una manera de expresarse. “Esta transición<br />
definitivamente está ocurriendo”, dice Pitchley-<br />
Gale. “Y está ocurriendo justo ahora”.<br />
roh.org.uk<br />
THE RED BULLETIN 53
SIN COMERSE<br />
LAS UÑAS<br />
BILLIE EILISH es una joven cantante, compositora y productora<br />
que acaba de lanzar su álbum debut When We All Fall Asleep,<br />
Where Do We Go?, lo que la convirtió de inmediato en sensación<br />
dentro del atiborrado y monótono mundo del pop. La forma como<br />
alcanzó este nivel de éxito fue por un proceso de trabajo libre de<br />
preocupaciones y estrés. “Todos vamos a morir algún día, así que,<br />
¿por qué tendría que cuestionarme si lo estoy haciendo bien o mal?”<br />
UNIVERSAL MUSIC<br />
Texto BENJAMÍN ACOSTA<br />
55
Quién diría que la melancolía y una<br />
musicalidad oscura y fría terminan por<br />
conseguir más notoriedad que la aparente<br />
simpatía y brillantez de la otra clase<br />
de canciones que en estos días hay por<br />
montones. “Teníamos mucho qué decir<br />
y no estábamos dispuestos a esperar, no<br />
había más que grabarlo nosotros mismos”,<br />
afirma Billie Eilish acerca del álbum<br />
que hizo realidad con ayuda de Finneas,<br />
su hermano mayor. Lo trabajaron en<br />
casa mientras emprendían un viaje hacia<br />
su infancia y de vuelta al presente para<br />
plasmar un poco de ansiedad adolescente<br />
de una manera especialmente misteriosa<br />
y en un ambiente de total tranquilidad.<br />
Ambos hicieron posible una colección<br />
de canciones personal de forma y fondo,<br />
sin pretender competir con nada, ni<br />
nadie, simplemente crearon el disco<br />
que tenían en mente y sin distorsionar<br />
las ideas a causa del ruido exterior. Y, otro<br />
elemento clave, le dieron forma ignorando<br />
toda presión.<br />
Billie Eilish Pirate Baird O‘Connell nació<br />
en Los Ángeles en 2001, hija de madre<br />
actriz (Maggie Baird) y padre músico y<br />
guionista (Patrick O'Connell). Ávida lectora,<br />
aficionada del cine y escucha tanto<br />
de <strong>The</strong> Beatles como de Lana del Rey.<br />
Desde pequeña tomó clases de canto y<br />
técnica musical, aprendió a tocar piano<br />
y ukelele mientras asistía a una academia<br />
de baile. Era apenas una quinceañera<br />
cuando grabó “Ocean Eyes”, video que ha<br />
sobrepasado los cien millones de vistas.<br />
56<br />
“EL ESTRÉS TE<br />
QUITA LA GRAN<br />
OPORTUNIDAD<br />
DE DISFRUTAR.<br />
¿DE VERDAD VALE<br />
LA PENA SUFRIR<br />
HACIENDO ALGO<br />
QUE TE GUSTA?”<br />
THE RED BULLETIN: Parece que lo tuyo<br />
se basa en no tener expectativas…<br />
BILLIE EILISH: Me gusta la sensación de lo<br />
inmediato, de la energía del momento en<br />
el que sientes que las cosas deben hacerse,<br />
sin más cuestionamientos, simplemente<br />
respondiendo a la fuerza de una idea<br />
que te pide no quedarse encerrada en<br />
la cabeza. Sentimos que este álbum es<br />
consecuencia de esa montaña rusa de<br />
sensaciones que era mejor no pasarlas por<br />
un filtro. Ha sido como vivir la experiencia<br />
maravillosa de lo impredecible, de lo<br />
espontáneo que resulta una serie de<br />
instantes en el que te dejas llevar por eso<br />
que desea cristalizarse sin otros límites<br />
más que los que tú consideres. Dentro de<br />
ese “método”, si es que podemos llamarle<br />
así, está el encanto de hacer las cosas sin<br />
más, la turbina que nos permite despegar<br />
del suelo. Eso se acerca a un estado de<br />
trance, algo loco y, creo, auténtico.<br />
¿Crees que piensas así porque empezaste<br />
a crear música desde pequeña?<br />
Es posible porque, en lugar de proyectarme<br />
de determinada forma, me he habituado<br />
a sentir intensamente el presente. Siento<br />
algo muy especial hacia la presencia<br />
misma. Estar presente en cada momento,<br />
sintiendo cada aspecto de lo que estoy haciendo<br />
en el momento. Si estoy comiendo<br />
pienso en esas delicias, si estoy componiendo<br />
me conecto con la sensación de<br />
la letra, con la esencia de la historia.<br />
UNIVERSAL MUSIC
Nada más<br />
importante<br />
para Billie Eilish<br />
que mantener<br />
su atención en<br />
el presente.<br />
"Me gusta la sensación de lo<br />
inmediato, de la energía del<br />
momento en el que sientes que<br />
las cosas deben hacerse"
Billie Eilish y su<br />
hermano Finneas<br />
se han dedicado<br />
a mantener su<br />
libertad creativa.
“Olvidamos la importancia que<br />
tiene la contemplación y la<br />
manera como puede ponernos<br />
en acción en el presente”<br />
UNIVERSAL MUSIC<br />
Entonces inconscientemente preferí no<br />
tener sueños de grandeza, ni nada de<br />
eso, sino estar ahí, en mis clases de ballet<br />
sintiendo profundamente mi cuerpo,<br />
aprendiendo piano inmersa en las notas.<br />
Es una especie de inercia, un camino<br />
que me lleva al regocijo que brinda todo<br />
aquello que conforma la vida. Y es que<br />
todo aporta: una conversación, un paseo,<br />
un atardecer, una lectura. Creo que a<br />
veces olvidamos la importancia que<br />
tiene la contemplación y la manera como<br />
puede ponernos en acción en tiempo<br />
presente. Siempre he tenido el ejemplo<br />
de mis padres, trabajando duro, inmersos<br />
en proyectos, pero a la vez con el tiempo<br />
suficiente para no seguir el juego de la<br />
tensión permanente. Ellos además no<br />
tienen el estilo de presionarnos como<br />
hijos en ningún aspecto. Les da gusto<br />
saber acerca de lo que está pasando con<br />
este álbum y más aún porque surgió<br />
naturalmente. Quizás nunca imaginaron<br />
que esto sucediera.<br />
Pensar en el futuro provoca tensión…<br />
Por ello no es algo que me guste practicar.<br />
Si nuestra mente está ocupada en situaciones<br />
pasadas y posibles futuros, ahorcamos<br />
el presente. No le encuentro sentido,<br />
porque así estamos evadiendo el instante<br />
que vivimos en ese tiempo breve que se<br />
escapa. Jugar al futuro para mí significa<br />
una presión innecesaria.<br />
Vivimos con el acelerador a fondo…<br />
Estúpidamente rápido. Mi padre alguna<br />
vez me contó un chiste de un piloto de<br />
avión que informa a sus pasajeros acerca<br />
de la velocidad que ha alcanzado el vuelo,<br />
que era eso lo más relevante aunque había<br />
olvidado el destino al que se dirigían. Y al<br />
final es una gran metáfora de la manera<br />
como la mayoría piensa acerca de esta<br />
vida. “Vayamos lo más rápido posible sin<br />
importar el lugar al que lleguemos”, ¿no?<br />
Y ¿no compartes esa idea?<br />
No, porque siento que he aprendido a<br />
disfrutar cada etapa de mi vida. Me ha<br />
tocado la suerte de tener mi primer álbum<br />
ahora y eso está bien por el momento. No<br />
estoy pensando en lo que pudiera presentarse<br />
más adelante. Una cosa a la vez y,<br />
así como fue hermoso el proceso de composición<br />
y grabación, ahora estoy atenta<br />
a lo que me toca hacer, como lo es hablar<br />
con muchas personas acerca de todo esto.<br />
¿Consideras valioso el hecho de crear<br />
sin temores?<br />
Vivimos en una sociedad conectada por<br />
supuestos valores de apariencia, de estándares<br />
estéticos que son definidos muchas<br />
veces pensados en las posibles consecuencias<br />
más que en un verdadero origen.<br />
No creo en esos procesos que tratan de<br />
adelantarse al resultado, creo justamente<br />
en lo contrario. No me importa el “qué<br />
dirán”, lo que me interesa en realidad<br />
es lo que yo pienso de mí misma con base<br />
en lo que me hace sentir lo que hago.<br />
Eso quizás puede ser contagioso, es decir,<br />
que a alguien más también puede hacerlo<br />
sentir bien, pero eso no depende de mí.<br />
Cuando escribimos estas canciones mi<br />
hermano y yo confiamos en el hecho<br />
de contar historias, algunas personales<br />
y otras ficticias, pero todas tienen que<br />
ver con eso que a veces no te atreves a<br />
decir de otra manera. Y cuando hurgamos<br />
en los sueños, puedes situarte en una<br />
circunstancia bastante provocadora.<br />
Como sea, quien aparece soy yo, no un<br />
personaje que quiera fabricarme. No<br />
sé hacerlo de otra forma, en realidad.<br />
Yo canto lo que se me da la gana y esa<br />
interpretación no tiene mayor arreglo.<br />
Si observamos el arte y el entretenimiento<br />
desde otro ángulo, existe cierta<br />
presión por destacar, por vender…<br />
El estrés es una mierda, te enferma, te<br />
quita la oportunidad de disfrutar, te coloca<br />
dentro de una ironía, algo que no tiene<br />
sentido. ¿De verdad vale la pena sufrir<br />
haciendo algo que te gusta? Desde la<br />
primera canción que grabamos siempre<br />
sentimos el placer por el placer en sí mismo<br />
que para nosotros significa hacer música,<br />
nada más que eso. El mundo y sus posibilidades<br />
son demasiado grandes como<br />
para aferrarte con determinados resultados<br />
de un proyecto. Esto que hemos<br />
hecho está funcionando y eso nos alegra<br />
el corazón, pero ya éramos felices antes<br />
de todo esto. Alguna vez escuché que la<br />
felicidad no es la finalidad, sino que es<br />
el camino. No podría estar más de acuerdo<br />
con esa filosofía.<br />
El sonido de tus canciones rompe con<br />
lo establecido que marca tendencia…<br />
No me interesa ser una artista de moda,<br />
alguien superpopular y todo eso. Claro<br />
que respeto a quienes juegan ese papel,<br />
pero prefiero estar del otro lado. Hago<br />
solo la música que sé hacer. Más adelante<br />
quizás aparezcan otras formas, pero<br />
como sea será lo único que sé hacer,<br />
sin pretender ser alguien que no soy.<br />
¿La espontaneidad es más importante<br />
que un plan definido?<br />
Absolutamente, porque eso implica el<br />
tesoro de lo irrepetible. Hubo momentos<br />
durante la grabación en los que las<br />
cosas se hicieron de una manera distinta<br />
con respecto a ensayos previos. Eso no<br />
lo piensas, no lo planeas, simplemente<br />
aparece y lo capturas. Algo te dice que es<br />
así como tiene que quedar registrado, que<br />
es así como al final podrás compartirlo.<br />
En realidad no hay una explicación para<br />
ello, se trata de una cuestión de sentir<br />
nada más sin pensarlo demasiado.<br />
Para pasar de lo mental a lo que podemos<br />
percibir quienes estamos fuera del<br />
proceso creativo, ¿lo mejor es ubicarte<br />
en un estado de relajación?<br />
Es lo ideal, porque de lo contrario<br />
pretenderías avanzar a contrarreloj con<br />
la consigna de cumplir con un calendario.<br />
Esta vez al menos tuvimos la oportunidad<br />
de no tener que cumplir con fechas de<br />
entrega ni nada de eso. Sé que es un lujo<br />
cuando prácticamente todo obedece al<br />
tiempo, pero cuando esa oportunidad aparece<br />
produce un efecto de libertad total.<br />
Entonces cada movimiento en torno a un<br />
proyecto se realiza sin presión alguna.<br />
Si no fuera por eso, ¿se sabotearía<br />
la imaginación?<br />
Con toda seguridad, un estado no ideal<br />
para crear, con presiones de tiempo y<br />
todo eso, le coloca una trampa, terminaría<br />
por hundirla sin posibilidad de<br />
rescatarla en esa clase de condiciones.<br />
billieeilish.com<br />
THE RED BULLETIN 59
REVOLUCIONANDO<br />
POR MINUTO<br />
CORTESÍA VUHL
Unos quieren ir a Marte,<br />
otros, a la vuelta de<br />
la esquina, pero a gran<br />
velocidad. No solo es<br />
un reto de ingeniería,<br />
sino de pasión de<br />
estos mexicanos.<br />
La misión de desarrollar un superauto en México es un desafío que<br />
VUHL resuelve gracias a la obsesión por el detalle, experiencia de<br />
alto nivel y una pasión inquebrantable Texto ANTONIO SEMPERE<br />
61
ápido, nombra todos los autos deportivos<br />
manufacturados por mexicanos<br />
que seas capaz de recordar. No te<br />
preocupes, tienes tiempo de pensarlo.<br />
Mucho tiempo, de hecho. Y es que<br />
no existe en este país una tradición de desarrollo<br />
automotriz como podríamos encontrar en naciones<br />
europeas o asiáticas. Por eso es instructivo reflexionar<br />
sobre los esfuerzos de VUHL, una empresa fincada<br />
en México que ha sabido echar mano de la inventiva,<br />
la manufactura experta de proveedores alrededor del<br />
globo y un cierto ingrediente de ambición perfeccionista<br />
para desarrollar una línea de autos cuya calidad<br />
y desempeño hablan con plena autoridad.<br />
El nombre de VUHL es el acrónimo de Vehicles<br />
of Ultra High-performance and Lightweight y en el<br />
concepto encierra un compromiso que integra velocidad,<br />
ligereza, respuesta de manejo y un sinnúmero<br />
de elementos apegados a altísimos estándares de<br />
calidad global. Iker Echeverría, quien junto con su<br />
hermano Guillermo constituye el núcleo fundador de<br />
la empresa, nos permitió interrogarle sobre la tarea<br />
monumental de dar vida a este peculiar sueño.<br />
THE RED BULLETIN: ¿Cuándo y cómo nació la idea?<br />
IKER ECHEVERRÍA: Abrimos nuestra empresa (ETXE<br />
Diseño) en 2007, e iniciamos el desarrollo del VUHL<br />
en 2010. La experiencia con clientes de todo tipo en<br />
el ámbito del diseño industrial nos brindó la inspiración<br />
inicial y luego recurrimos tanto a capital privado<br />
como a apoyos del gobierno para detonar el arranque<br />
del desarrollo del VUHL. Creamos un equipo reducido<br />
y talentoso de diseñadores y de ingenieros mexicanos.<br />
¿Cómo evoluciona, a grandes rasgos, la producción<br />
de un primer auto?<br />
Se pasa por varias fases, partiendo de una etapa<br />
de CAD (diseño asistido por computadora). En ella<br />
es donde especificas el tipo de automóvil que tienes<br />
planeado desarrollar y fijas todos los requerimientos,<br />
mientras paralelamente entras en contacto con los<br />
posibles proveedores de los sistemas principales.<br />
¿Qué es lo que resulta tan complejo?<br />
Justo echamos a andar el proyecto en medio de una<br />
de las crisis automotrices más graves de la historia.<br />
Haber contactado a todos estos proveedores y lograr<br />
CORTESÍA VUHL
que se subieran al barco fue un triunfo que le atribuyo<br />
en gran parte al carisma que tenía el proyecto: tenía<br />
pies, caminaba solo, y eso nos hizo poder avanzar<br />
mucho más rápido en su desarrollo. El impulso inicial<br />
nos llevó a producir nuestra primera “mula”.<br />
¿Una “mula”?<br />
Un mule car es un auto que pone en uso y prueba<br />
todos los sistemas principales de este, donde no es<br />
necesario que esté en especificación de producción,<br />
sino que todo se estima a nivel prototipo. Es un auténtico<br />
Frankenstein, puede tener de todo y asemejarse<br />
muy poco al producto final, pero ahí realizas los<br />
grandes ajustes a tu visión. Si consideramos que una<br />
mula no es un caballo, ni un burro, sino la mezcla de<br />
ambos, creo que el nombre le queda perfecto [risas].<br />
¿Qué tan duras son esas pruebas para la mula?<br />
Son brutales. Estáticas y dinámicas, incluyen un recorrido<br />
de 1,000 kilómetros donde el vehículo rueda<br />
sobre un camino pedregoso y entra en resonancias,<br />
sometiéndolo a un castigo que hace que se rompa<br />
todo lo imaginable. Al concluir esas pruebas hicimos<br />
más de 4000 cambios de ingeniería, hasta llegar a la<br />
flotilla prototipo de validación: tres vehículos con los<br />
que validamos todos los sistemas a partir de lo aprendido<br />
en la mula. Estos ya debían lucir como autos de<br />
especificación final, pues son los que se presentan a<br />
los medios y son la cara del proyecto.<br />
¿Qué recepción tuvieron?<br />
En 2013 nos presentamos en el Goodwood Festival<br />
of Speed de Inglaterra, el evento que congrega a los<br />
nombres más reconocidos dentro del deporte motor<br />
en el mundo entero: pilotos, dueños de equipos,<br />
patrocinadores, diseñadores e ingenieros del calibre<br />
de Stirling Moss, Christian Horner, Adrian Newey,<br />
Jack Hicks… en esencia es el escaparate ideal para<br />
presentar un producto así. La validación en Goodwood<br />
te lanza al mundo con el mejor pasaporte. Gracias a la<br />
“Los demás lo ven como un pasatiempo<br />
y no pueden llegar a mejores posiciones”<br />
La propuesta estética<br />
no incluye un penacho,<br />
mejor: se siente<br />
de gama mundial<br />
y mexicano al<br />
mismo tiempo.<br />
63
Ya hay un grupo<br />
de aficionados<br />
que lo quiere ver<br />
en las calles.<br />
"Del prototipo al auto de producción hubo<br />
alrededor de 100 cambios importantes"
con el control y tracción, los frenos… Pero nosotros<br />
hacemos del VUHL una experiencia sin filtros. Traer el<br />
manejo de un auto de competencia a uno de calle es<br />
algo que la gente aprecia mucho, pues esta vivencia se<br />
perdió hace tiempo... Estamos replicando la sensación,<br />
las sonrisas que provocaban los Can-Am clásicos de<br />
los 70, pues no se comparan con ningún auto que se<br />
venda al día de hoy. Está en nuestro ADN, nuestro<br />
padre (Guillermo) fue piloto de carreras en esa<br />
época y ha aportado mucha experiencia y asesoría<br />
al proyecto en múltiples etapas.<br />
Antes se distinguía un auto desde el momento en<br />
que dabas vuelta a la llave de ignición y escuchabas<br />
el motor. ¿Quieren ese carácter único en su marca?<br />
Exactamente, nos gusta la experiencia cruda de<br />
manejo. En la parte estética es muy importante llamar<br />
la atención por ser diferentes, estéticamente sencillos<br />
de entender. La gente asocia un superauto con complejidad,<br />
pero nosotros creemos que no es necesaria.<br />
Para mí un Porsche 917 de los 70, un McLaren M8F<br />
son una belleza de coches por su estética sencilla, que<br />
expresa perfectamente la actitud y el carácter del<br />
auto. VUHL busca actualizar esa idea en el presente,<br />
un auto que tiene solamente lo necesario: cabina<br />
abierta, deflector en lugar de parabrisas, no tiene<br />
puertas, el interior enseñando el monocasco con los<br />
remaches expuestos a la vista… es la estética que<br />
queríamos mostrar, no taparla con paneles de piel.<br />
CORTESÍA VUHL<br />
Los prototipos se lucen en los detalles. Lo que toca el asfalto y lo que toca las manos<br />
del piloto suelen tener más atención. Eso está presente en VUHL.<br />
amistad que tenemos con Esteban Gutiérrez (quien en<br />
ese entonces corría para Sauber en F1) logramos mostrar<br />
a VUHL en una prueba dinámica que fue un éxito.<br />
¿Qué diferencia hay entre esos tres vehículos y<br />
el auto que entregaron a su primer cliente?<br />
Del prototipo al auto de producción hubo alrededor<br />
de 100 cambios importantes, pues ya se habla en orden<br />
de piezas en serie, no solo de armar unas cuantas<br />
unidades. El reto a partir de ahí ya es en la cadena de<br />
abasto, los proveedores se vuelven extremadamente<br />
importantes. Y los nuestros estaban por todas partes<br />
del mundo, ya que procuramos trabajar con los mejores<br />
para mantener la calidad óptima. Aunque hemos<br />
establecido concesionarios en el Reino Unido y Francia,<br />
tengo que decir que nuestro primer cliente fue, orgullosamente,<br />
un mexicano. Y está muy contento con<br />
su compra, de hecho ya va por su tercer VUHL.<br />
Háblame de la experiencia de subir a un VUHL,<br />
¿qué les hace diferentes?<br />
Los entusiastas de los coches deportivos hallan en<br />
nosotros algo que no ofrece un supercar en <strong>2019</strong>.<br />
Creemos que el acto de conducir se ha nublado un<br />
poco con tal de que cualquiera sea rápido en la pista:<br />
los autos poseen ciertas asistencias para que la dirección<br />
mejore tu manejo, toman lo que tú les das, lo<br />
analizan y lo mejoran. El tren motriz hace lo mismo<br />
¿Hubo algún momento de desesperación,<br />
algo que te tentara a abandonar todo?<br />
Muchos, pero intentamos mantener la inercia, seguir<br />
adelante, evitar la “parálisis de análisis”. El mayor<br />
fue cuando la armadora alemana a la que compramos<br />
todo el tren motriz decidió retirarse del proyecto<br />
por decisión de sus directivos. Habíamos desarrollado<br />
todo el motor con su plataforma en mente, así que<br />
tuvimos que dar un golpe de timón y decir “todo el<br />
desarrollo de ese motor va para atrás, busquemos<br />
una alternativa”. Imagínate, cambiar el corazón del<br />
auto, tras 14 meses de trabajar en él.<br />
Y ¿cuál fue el resultado?<br />
Fue un viraje importante en el cual dijimos “si nos estamos<br />
viendo obligados a cambiarnos por otro tren<br />
motriz, busquemos uno que sea mejor”. En el motor<br />
que teníamos el block era de acero. El actual es de<br />
aluminio, y eso restó entre ocho y 12 kilos al auto. En<br />
caballos de fuerza pasamos de 250 a 285 con el Eco-<br />
Boost de Ford. Fue un paso hacia adelante, una oportunidad<br />
para nosotros, un hard reset, pero si estás<br />
dispuesto a hacerlo, ¿por qué no hacerlo mejor con lo<br />
que aprendiste?<br />
¿Qué elemento clave define el espíritu de VUHL?<br />
La ética de trabajo que aprendimos de mi padre: ser<br />
una persona obsesiva al detalle, cuyos horarios no<br />
tienen límite, alguien que da absolutamente todo en<br />
términos de tiempo, esfuerzo, pasión. Lo primero que<br />
tuvimos que mostrar fue humildad, reconocer que no<br />
éramos expertos en nada, pero sabíamos quiénes sí lo<br />
eran y nos aproximamos a ellos. No perder la euforia,<br />
la ingenuidad incluso, en ningún momento.<br />
THE RED BULLETIN 65
¡Siempre<br />
se gana!<br />
La joven actriz mexicana, TAMARA VALLARTA,<br />
tras aparecer en películas y series locales, es la<br />
protagonista de Tijuana, la nueva serie de Netflix,<br />
la cual la arroja a una audiencia internacional.<br />
Para ella, el éxito llega desde el momento en que<br />
te avientas y lo intentas: “Cada casting para mí<br />
ya es un logro y una razón para celebrar”<br />
Texto INMACULADA SÁNCHEZ TREJO<br />
66
NACHO PONCE<br />
Gracias a su<br />
inagotable humildad<br />
en su trabajo, Tamara<br />
se ha destacado.
Cuando Tamara Vallarta se presentó hace<br />
años a una audición para una película<br />
en la que nunca la llegamos a ver, ella no<br />
sabía que ese intento sería la mejor carta<br />
de presentación para lograr bastante<br />
después su nuevo y exitoso protagónico.<br />
Ahora –tras papeles en series y películas<br />
locales como Plan V y en diferentes obras<br />
de teatro–, Vallarta interpreta a una<br />
joven y valiente periodista junto al actor<br />
consagrado Damián Alcázar en la serie<br />
Tijuana, la nueva gran apuesta de Netflix.<br />
Pero en todo este tiempo, además<br />
de dar el 100 por ciento, lo que sí tenía<br />
muy claro es que cada paso, cada casting,<br />
ya sería un éxito en sí mismo, puesto que<br />
algo bueno aprendería. Ella ya confiaba<br />
en que ese intento le ayudaría a seguir<br />
creando para construir su propio camino.<br />
THE RED BULLETIN: Interpretas a una<br />
joven periodista con vocación y talento,<br />
pero también con muchos riesgos y<br />
obstáculos, e incluso peligros. En tu<br />
vida profesional, ¿has asumido riesgos<br />
donde sí pensaras que valía la pena?<br />
TAMARA VALLARTA: Tengo un amigo y<br />
maestro que dice: “Es que tú eres tan<br />
kamikaze. Ves algo que está cañón y no<br />
como cualquier otra persona, tú vas por<br />
eso y vas con todo”. No sé si es por una<br />
cuestión de optimismo y de creer en la<br />
bondad del mundo que cuando tomo<br />
algún riesgo siempre es algo luminoso.<br />
Algo que me va a dar mucho, no estoy<br />
pensando en la otra parte.<br />
¿En la parte del peligro y obstáculos?<br />
No realmente, es muy raro que los ponga<br />
primero. Como que sí soy mucho más<br />
aventada.<br />
¿Ser “kamikaze” es lo que te funciona?<br />
¡Hahaha! Tiene que ver con confiar. Si me<br />
aviento es porque confío que del otro lado<br />
sí va a haber algo bueno, porque estoy<br />
segura de que en el camino voy a aprender.<br />
Algo va a salir. Y es chistoso… Quizá no<br />
puedes llegar a ese punto que visualizaste,<br />
pero luego ya ni te acuerdas, porque en<br />
este camino de verdad aprendiste esto,<br />
encontraste lo otro… Te hiciste de estos<br />
aliados, amigos… ¡Y creces! Ves que estabas<br />
planeando hacer un personaje, con un<br />
director y se me desvió la vida para acá,<br />
pero también está increíble. Tiene que<br />
ver con agradecer y r econocer cada paso<br />
como un logro. Todos podemos establecer<br />
objetivos a largo plazo, pero lo más importante<br />
es poder reconocer los chiquitos.<br />
¿A qué pasos y logros te refieres,<br />
específicamente?<br />
A los castings. Yo empecé a hacerlos y<br />
ahora cuando hago uno me consiento.<br />
Porque como actor, tienes este rollo de<br />
que el 80 por ciento de veces te van a decir<br />
que no o ni te van a decir. Vas a estar<br />
viendo la película y pensando: “¡Ay, ya<br />
me acuerdo, yo me aprendí esa escena!”.<br />
Y ¿qué pasa en ese momento, tras<br />
el casting?<br />
Uno de todas formas hace su mejor<br />
esfuerzo, estudias, llegas y lo das todo.<br />
Y pues dices: “Este sí fue un gran logro.<br />
Yo acabo de llegar, fue un reto, me estoy<br />
vulnerabilizando para hacer esto, estoy<br />
dando todo de mí. Si me lo dan o no, el<br />
papel, no sé, pero yo ya conmigo tuve este<br />
pequeño logro y ¡eso está increíble!”.<br />
Asimilas ese “algo va a salir”, pero si<br />
en el momento justo no lo ves…<br />
NACHO PONCE<br />
68 THE RED BULLETIN
Tamara Vallarta interpreta a la periodista Gabriela Cisneros en Tijuana.<br />
¿Cómo trabajas con el fracaso?<br />
¿No existe este para ti, entonces?<br />
No lo veo nunca como un “llegué para<br />
crear una oportunidad y me la negaron y<br />
entonces pues ya no tengo nada”. Además<br />
siempre estoy creando, generando oportunidades…<br />
Todo se va modificando…<br />
Es como todo en la vida: sí es bueno estar<br />
enfocado y tal, pero si te aferras a un papel<br />
o a un rol y no lo logras, si estás tan duro,<br />
como un tronco, pues te puedes quebrar,<br />
se rompe o sale chueco. Uno tiene que<br />
permitirse ser flexible. En mi caso, he<br />
aprendido a que tienes que estar relajado,<br />
pero siempre atento. Si se presenta una<br />
oportunidad, reaccionas y ya.<br />
Cómo llegaste a ese punto de celebrar<br />
cada intento, de optimismo y decir: “No<br />
soy un tronco duro, así no funciona...”.<br />
¿Hubo un momento de inflexión?<br />
Es un pensamiento que se empezó a plantar<br />
al volver de Inglaterra y me enfrenté<br />
a una realidad de no tener trabajo, no<br />
saber cómo encontrarlo, “fui a todos lados<br />
a dejar todo, la gente ya no se acuerda<br />
de que existo porque desaparecí un año...”.<br />
El volver a armar tus contactos y maneras<br />
de moverte, ahí sí lo sufrí mucho y me la<br />
estaba pasando mal porque ya quería hacer<br />
cine, mi obra de teatro… Eso se volvió<br />
desgastante. Con esta actitud empiezas<br />
a tocar puertas donde te dicen que no y<br />
duele mucho, y ahí empezó a crecer esa<br />
idea… No puedes aferrarte. El miedo al<br />
fracaso sí que se puede sacar. Puedes<br />
escribirlo, llorarlo… Tienes que sacarlo,<br />
pero no sufrirlo. No darle tantas vueltas a<br />
lo mismo. Lo peor del miedo es quedarse<br />
quieto y por eso creo que tengo este sentido<br />
kamikaze. De no intentar las cosas no voy<br />
a aprender nada, así pues mínimo me<br />
preparo, me aviento con los ojos vendados<br />
y, por lo menos, algo saldrá. Aprenderé.<br />
las que no salieron?…, por eso mi ritual<br />
de los castings es amor para mí, tener<br />
disciplina es también amor para mí. Si me<br />
quedara con lo que no sale, me frustaría,<br />
estresaría y no estaría mejorando como<br />
podría. Y luego te vas dando cuenta de<br />
que puede ser que en este casting te vio<br />
no sé quién y años después te llame.<br />
¿Así salió tu protagónico en Tijuana?<br />
Sí, alguien me vio en una obra de teatro<br />
y me quiso castear para una película.<br />
No quedé, buscaban a alguien con más<br />
renombre… y lo entendí. Y a los años<br />
revisaron aquel casting y me llamaron<br />
para el de Tijuana. Una amiga me dijo:<br />
“Tam, hay que darlo todo en tu casting,<br />
porque tú no sabes de ahí qué se puede<br />
generar”. Y pasó. Con otro amigo hablábamos<br />
de cómo un casting es la única<br />
oportunidad que tienes, así firmada, de<br />
que vas a hacer ese personaje. Sea una<br />
escena, dos o media. Entonces, lo tienes<br />
que disfrutar. Así tiene que ser un casting<br />
y ya sale uno mucho más agradecido:<br />
“Alguien me consideró para hacer este<br />
trabajo y ya fue un logro”. ¡Celébralo!<br />
Instagram: @tamaravallarta<br />
“Hay que confiar y<br />
reconocer cada<br />
paso como un logro<br />
y celebrarlo”<br />
Y eso lo aprendiste con los castings.<br />
Me gusta ser amorosa, siempre trato de<br />
cuidar a la gente y colegas dando amor.<br />
Y ahora practico eso hacia mí. Todo ese<br />
amor que puedo dar tengo que dármelo<br />
también a mí. Está muy padre que hayas<br />
logrado cosas, papeles y tal, pero ¿y con
EL GIMNASIO<br />
IMPOSIBLE<br />
¿Qué necesitas para ejercitar tu cuerpo? Un gimnasio<br />
no es una de esas cosas, pero este te dará mejores resultados.<br />
¿Tiene tecnología de punta? Todo lo contrario<br />
Texto MARCO PAYÁN
Más allá de un gimnasio, también han creado una auténtica comunidad que invita a todos a formar parte de ella y<br />
disfrutar de un entrenamiento duro, eso sí, pero en la naturaleza y el Caribe mexicano.<br />
TULUM JUNGLE GYM<br />
S<br />
eguimos en la cruda del paleo, Spartan, Crossfit y<br />
otras modalidades (o modas) de hacer ejercicio. Si lo<br />
que quieres son resultados, tales “filosofías” te pueden<br />
servir por un tiempo, pero tienen fecha de caducidad.<br />
Es decir, si realmente no son tu religión o tu modo de<br />
vida es muy probable que el impulso y el entusiasmo<br />
se desgasten. Como sabes, en el ejercicio el cambio de<br />
rutina es importante. Lo mismo pasa con tu mente.<br />
¡Y da resultados!<br />
Por cambio de rutina no nos referimos a dejar<br />
de hacer 100 sentadillas para hacer 20 burpees. No.<br />
La idea es despejar tu mente y, aunque hay muchas<br />
técnicas para ello, esta vez nos enfocaremos en una<br />
muy simple: cambia tu entorno.<br />
¿De qué otra manera se le conoce a “cambiar tu<br />
entorno”? Exacto: toma vacaciones. Si realmente te<br />
tomas el ejercicio en serio, sabes que no te estamos<br />
sugiriendo dejar de hacer ejercicio. Todo lo contrario:<br />
hazlo en un lugar diferente. Aquí un ejemplo: Jungle<br />
Gym de Tulum, en la Rivera Maya.<br />
¿Cómo puede un gimnasio nada convencional<br />
dar resultados? ¿Se trata de un lugar para relajarse,<br />
como un spa? ¿Me van a hacer comer solo vegetales?<br />
Intentaremos dar respuesta a algunas de estas preguntas.<br />
Para eso platicamos con Ali, dueño del Tulum<br />
Jungle Gym. Claro, por si no te habías dado cuenta,<br />
está al aire libre sobre la arena blanca de la playa.<br />
La experiencia Jungle Gym<br />
Desde la playa puedes notar que algo poco común<br />
está allí, en medio de los edificios hoteleros. Puedes<br />
ver el logo con un gorila columpiándose entre las<br />
THE RED BULLETIN 71
El lugar es único no solo por sus pesas de madera o de roca, sino también por la sensación de la arena blanca bajo tus pies.<br />
72 THE RED BULLETIN
palabras Tulum Jungle Gym, mientras tus pies no han<br />
dejado atrás la arena cristalina. Es evidente que no<br />
es parte de las instalaciones de los hoteles caros de la<br />
zona. La estética te recuerda más a Los Picapiedra<br />
que a una caminadora de alta tecnología en un lugar<br />
cerrado con aire acondicionado.<br />
Es un sitio de juegos para grandes en medio de<br />
palmeras, bancas de madera, bambú y la sonrisa de<br />
quienes te atienden. Esas “bancas” son realmente<br />
para hacer ejercicio. Y esas mancuernas de madera<br />
no son adornos tampoco; es el equipo para hacer<br />
series de resistencia. Lo mismo pasa con las pesas<br />
de piedra y otros aditamentos. Si tienes suerte, te<br />
toparás con personas levantando pesas, escalando<br />
una palmera, haciendo pecho con una polea atada<br />
a un árbol y ya tienes la imagen completa.<br />
Hacer ejercicio es apenas una de las funciones de<br />
esta área enclavada en el paraíso. Aquí encuentras a<br />
personas realmente emocionadas por lo que hacen:<br />
tanto los anfitriones como quienes llegaron a ejercitarse.<br />
Hay una comunidad. Y eso no se da fácilmente<br />
entre los “bips” de las caminadoras de tu hotel.<br />
¿Es un gimnasio old school? No es lo que pretende<br />
Ali. Es un lugar en el que las personas que lo utilizan<br />
obtienen lo que necesitan. Si quieres un espacio libre<br />
del bullicio, puedes pasar más al fondo, ya sobre el<br />
piso de madera, y hacer pecho, por ejemplo. Si lo que<br />
buscas en hacer equipo con otras personas, sigue<br />
las actividades del pizarrón de la entrada y encontrarás<br />
a varios participantes que te acompañarán en<br />
esa rutina sugerida, generalmente muy temprano.<br />
¿Se trata de un lugar para el alto desempeño?<br />
Para nada. Va más allá. La visión del fanático del<br />
ejercicio de resistencia Alestair (él es Ali) es la de<br />
crear un espacio para los amantes de la camaradería<br />
o complicidad a quienes los une la misma afición.<br />
La disciplina la trae desde que era un marine. Al<br />
convertirse en un instructor de entrenamiento físico<br />
para la Fuerza Aérea, el británico encontró su vocación:<br />
la enseñanza. El lugar con innumerables pesas<br />
y equipo “peculiar” tiene todo lo que Ali requiere en su<br />
entrenamiento. Si eso no es suficiente, no sé qué lo sea.<br />
No es un negocio, es una vocación<br />
Mucho se habla de la atención personalizada, el<br />
trato con el cliente, convertir a los clientes en emba-<br />
ALI TRAE LA DISCIPLINA DE<br />
UN EXMARINE, INSTRUCTOR<br />
DE LA FUERZA AÉREA<br />
TULUM JUNGLE GYM<br />
El gimnasio se encuentra al lado del hotel Villa las Estrellas, en Tulum.<br />
THE RED BULLETIN 73
Si las pesas de madera o de piedra implican una complejidad extra, súmale la humedad y el calor. Eso sí, luego puedes disfrutar del Caribe.<br />
SI VINISTE POR CURIOSIDAD,<br />
TE QUEDAS POR EL TRATO Y<br />
EL MODO EN QUE TE HACEN<br />
SENTIR PARTE DE ALGO<br />
jadores. Seminarios costosos de marketing, de<br />
días completos en algún hotel no muy lejos de allí,<br />
invierten en varias láminas de una presentación<br />
de PowerPoint para dar lecciones sobre “fidelizar” a<br />
los clientes. Pero nadie habla de la vocación. No solo<br />
de un empresario, sino de la vocación de servicio.<br />
Esa vocación Ali la comparte con Katie, su pareja,<br />
con quien abrió el Tulum Jungle Gym.<br />
La arena los une. Mientras él se dedica a crear<br />
el equipo de los materiales naturales, pero con las<br />
especificaciones propias de un fabricante de alta<br />
gama, ella da las clases tempraneras.<br />
Ese servicio, atención al detalle y a las personas<br />
te hacen sentir en otro lugar. Si llegaste por curiosidad<br />
te quedas por el trato y el modo en que te hacen<br />
sentir parte de algo. Y no se trata solo de ser miembro<br />
del equipo de la clase de nueve a 10 donde lograste<br />
tus metas. Eres parte de una pequeña comunidad<br />
preocupada por el cuidado de este espacio y de<br />
la naturaleza alrededor. También eres parte del<br />
paisaje paradisiaco de las playas de Tulum. Si vas<br />
a pertenecer, ¿qué mejor que pertenecer a esto?<br />
Y así, naturalmente, Ali y Katie lograron un<br />
número de seguidores en redes sociales que ellos<br />
mismos no lo creen. Y han sido estos quienes han<br />
hablado del lugar y han pasado las buenas vibras de<br />
boca en boca. El resultado: el lugar es un obligado<br />
a visitar si estás en estas playas de arena blanca.<br />
Más que un gimnasio “curioso”<br />
El efecto más importante que te deja, con la exigencia<br />
de innumerables fanáticos del acondicionamiento<br />
físico (que puedes ver en sus redes), es que te abre<br />
los ojos a creer que es posible un lugar como este.<br />
Aquí puedes hacer el ejercicio adecuado con la mayor<br />
exigencia y la seguridad, pero con los pies en la arena.<br />
Si esto es posible, ¿qué tanto más puede suceder?<br />
Que las pesas sean de madera o piedra implica<br />
una complejidad extra. El proceso es artesanal. Por<br />
“artesanal” no nos referimos a que hay una tradición<br />
milenaria detrás, sino que se hacen con tanto cuidado,<br />
por el mismo Ali, que sería imposible fabricarlas en<br />
74 THE RED BULLETIN
masa. “Yo soy quien está en el taller mientras Katie<br />
atiende a los visitantes”, me dice orgulloso de su<br />
logro. Es visitar un pedazo de su universo personal.<br />
¿Qué aprender de esta pareja<br />
de emprendedores?<br />
Hacer lo que te gusta sí puede funcionar. No solo<br />
porque te gusta (cliché), sino además porque tienes<br />
la vocación para hacer de ello una comunidad. Se<br />
trata de conectar con extraños que se hospedan cerca<br />
de allí y que regresan por la experiencia que vivieron.<br />
Esta experiencia incluye algo que hemos olvidado<br />
en las grandes ciudades: la convivencia más que la<br />
competencia. ¿Cuál es ese mejor resultado si haces<br />
esto en un entorno natural? El estado mental en<br />
el que te deja. En cambio, si lo que quieres es solo<br />
levantar 100 libras más, eso lo puedes lograr aquí<br />
o en tu gimnasio con “aire lavado”.<br />
¿Te atreves a probarlo?: tulumjunglegym.com<br />
Tulum - Boca Paila Road Km. 7.5, Tulum 77760, Mexico<br />
TULUM JUNGLE GYM<br />
El material y equipo que se usan acá han sido creación de Ali, quien pasa gran parte de su tiempo fabricándolo con técnicas propias.<br />
THE RED BULLETIN 75
ALAS<br />
SIN AZÚCAR.<br />
RED BULL TE DA AAALAS. @<br />
REDBULL.COM<br />
HAZ EJERCICIO.
Consíguelo. Hazlo. Míralo.<br />
VIAJES<br />
Con Destination <strong>Red</strong> Bull<br />
y el antiguo ultracorredor<br />
Christian Schiester en el<br />
paraíso de las 1,000 islas.<br />
PÁGINA 78<br />
HARALD TAUDERER/RED BULL CONTENT POOL<br />
EN FORMA<br />
El skater Ryan Sheckler<br />
sabe que para seguir<br />
ganando toca cuidarse.<br />
PÁGINA 82<br />
RELOJES<br />
Te presentamos un<br />
reloj muy fuerte, tanto<br />
como su cerámica.<br />
PÁGINA 84<br />
¡TIEMPO DE JUEGO!<br />
Querrás tener todos<br />
estos gadgets para tus<br />
vacaciones soñadas.<br />
PÁGINA 90<br />
THE RED BULLETIN 77
G U Í A<br />
Hazlo<br />
Siéntete como en casa en medio del océano a bordo del Toro: los huéspedes de Schiester exploran el archipiélago de las islas Salomón.<br />
LAS ISLAS SALOMÓN<br />
UN YATE PARA<br />
1,000 ISLAS<br />
En Destination <strong>Red</strong> Bull los atletas de clase mundial son<br />
tus guías. El antiguo ultramaratonista, Christian Schiester,<br />
nos cuenta cómo aprenderás a desconectarte en su bote<br />
Durante mi carrera de corredor<br />
extremo, he cubierto<br />
160,000 kilómetros a pie.<br />
Y desde el 2016, yo he estado<br />
recorriendo el mundo como capitán<br />
del Toro (un extraordinario<br />
velero de 18 metros de largo<br />
que lo lleva muy lejos).<br />
Quiero tomarme siete años<br />
enteros para realizar el viaje de mi<br />
vida. Luego de estar en una carrera<br />
donde mi atención siempre estaba<br />
dirigida al frente, esta vez me<br />
gustaría experimentar la naturaleza<br />
con todos mis sentidos, de la<br />
manera más completa y consciente<br />
En compañía: Christian Schiester con su pareja Daniela.<br />
78 THE RED BULLETIN
Viajes<br />
Información del viaje<br />
EN NOMBRE DEL REY<br />
¿Por qué la historia de las Islas Salomón se<br />
remonta a más de 500 años y cómo fue que<br />
la mitad del mundo intentó conquistarlas?<br />
Islas<br />
Salomón<br />
Buala<br />
Gizo<br />
El excorredor de clase mundial, Schiester, durante una parada que hizo en una isla.<br />
El grupo de islas<br />
(alrededor de mil) se<br />
encuentra al sureste<br />
de Nueva Guinea<br />
en el Pacífico.<br />
Tulagi<br />
Honiara<br />
Auki<br />
Kirakira<br />
JUERGEN SKARWAN, HARALD TAUDERER/RED BULL CONTENT POOL, GETTY IMAGES WERNER JESSNER<br />
Consejos de experto: las Islas Salomón están fuera de las rutas turísticas habituales.<br />
posible. Quiero navegar en barco<br />
y correr en tierra firme. Descubrir<br />
lugares escondidos, lejos de las<br />
multitudes. Sumergirme en otras<br />
culturas, entender qué es lo que<br />
nos une como humanos y qué es<br />
lo que nos hace ser diferentes<br />
para entender así la fragilidad del<br />
planeta. Y no solo quiero preparar<br />
mi propia comida, sino que además<br />
quiero pescarla también. Ya sea<br />
atún, calamar o peces peto...<br />
Y siempre juntos, en las buenas<br />
y en las malas, en medio de la<br />
oscuridad y tormentas o de una<br />
isla paradisiaca o hasta en la<br />
sentina: mi novia Daniela y yo.<br />
Antes éramos “marineros de agua<br />
dulce”, pero el mar, con su belleza<br />
y diversidad, nos ha convertido<br />
“Queríamos que fuese<br />
posible disfrutar la<br />
naturaleza con todos<br />
los sentidos”<br />
rápidamente en sus admiradores.<br />
Aunque siempre digo que navegar<br />
y correr no tienen nada que ver,<br />
hay cosas que ambas acciones<br />
comparten: el tiempo a solas, el<br />
espacio para reflexionar, el lento<br />
acercamiento hacia un destino y<br />
la idea de viajar ligero. Cuando<br />
corres solo, atravesando el Sahara,<br />
restringes tu equipaje a lo más<br />
básico y con el mar pasa lo mismo.<br />
DATOS DE INTERÉS<br />
UN ORIGEN FASCINANTE<br />
El mayor archipiélago del Pacífico Sur fue descubierto<br />
en 1568 por un navegante español que le puso el nombre<br />
del Rey Salomón. Pero han estado habitadas desde<br />
hace mucho más tiempo, alrededor de 30,000 años.<br />
HISTORIA<br />
Después de su descubrimiento, traficantes, misioneros<br />
cristianos, conquistadores británicos, alemanes,<br />
japoneses y estadounidenses anclaron aquí antes.<br />
EQUIPO<br />
Tres cosas indispensables a bordo, según Christian:<br />
ALPHA-TAURI-T-SHIRT<br />
La tecnología Taurex<br />
retorna al cuerpo su<br />
energía al reflejar las ondas<br />
de infrarrojo lejano que<br />
este mismo produce.<br />
Esto favorece la circulación<br />
y la captación de oxígeno.<br />
alphatauri.com<br />
LENTES DE SOL SPECT<br />
Son muy necesarias<br />
para el sol de cada día.<br />
Yo uso modelos de la<br />
<strong>Red</strong> Bull Spect Collection.<br />
specteyewear.com<br />
AUDÍFONOS JABRA<br />
Si voy al timón, escojo un<br />
modelo clásico para escuchar<br />
música. Al correr, uso<br />
los auriculares internos.<br />
jabra.com<br />
THE RED BULLETIN 79
G U Í A<br />
Hazlo<br />
Viajes<br />
DESTINATION RED BULL<br />
TU AVENTURA<br />
CON LOS MEJORES<br />
¿Entrenar con profesionales de MotoGP<br />
por senderos exclusivos o aprender a hacer<br />
clavados con un campeón mundial?<br />
Estos (y más) viajes te están esperando<br />
LESOTHO<br />
CON ALFIE COX<br />
La leyenda del enduro de Sudáfrica explora contigo<br />
durante una semana las pistas de motociclismo<br />
en la ruta del legendario Rally Roof of Africa.<br />
Capitán en acción: Christian Schiester ajusta la posición de las velas.<br />
AZORES<br />
CON ORLANDO DUQUE<br />
Bucea junto al campeón de la <strong>Red</strong> Bull Cliff,<br />
haz natación, observa a las ballenas y con sus clases<br />
aprende clavadismo (desde varias alturas).<br />
MUMBAI<br />
CON LAS ESTRELLAS DE RED BULL BC ONE<br />
Conoce a los mejores B-Boys del mundo en la <strong>Red</strong> Bull<br />
BC One World Final, aprende de sus movimientos<br />
en sus prácticas y sumérgete en Bombay.<br />
BARCELONA<br />
CON SETE GIBERNAU Y DANI PEDROSA<br />
Un entrenamiento de motociclismo, en el hipódromo<br />
privado de Sete Gibernau y, además, con un<br />
paquete VIP para El Gran Premio de Cataluña.<br />
No necesitas de Instagram, ni<br />
de Facebook para sentir que estás<br />
vivo. En nuestro viaje, navegamos<br />
por el mundo de oeste a este, por<br />
lo que vamos en contra a la dirección<br />
del viento. Pero nos gusta<br />
tomarnos nuestro tiempo. Además<br />
esto es un reto mayor en términos<br />
de navegación. Ya que solo es<br />
posible si eres autosuficiente y<br />
estás listo para navegar de una<br />
sola vez unas 2,500 millas náuticas<br />
(4,630 kilómetros), es decir,<br />
durante casi dos meses, durante<br />
los cuales no verás ni un alma.<br />
Justo ahora estamos frente<br />
a Komodo, la isla en el este de<br />
Indonesia donde viven los famosos<br />
lagartos monitores, grandes<br />
reptiles por los que la evolución<br />
no ha pasado desde tiempos<br />
inmemoriales. Después de eso,<br />
nuestra ruta continúa hacia el<br />
continente australiano, con escala<br />
en las Islas Salomón.<br />
Destination <strong>Red</strong> Bull te ofrece<br />
la oportunidad de experimentar<br />
aventuras selectas al lado de<br />
los atletas. Cómo será la semana<br />
a bordo en las Islas Salomón con<br />
Daniela y conmigo lo decidirán<br />
él y el clima. Podrían ser (casi<br />
siempre) días de ensueño con solo<br />
lo esencial: agua salada, energía<br />
eólica, luz del sol, traje de baño,<br />
una camiseta, una toalla de baño<br />
y tiempo, mucho tiempo.<br />
Mientras que en el pasado esto<br />
era para mí demasiado extremo,<br />
al realizar etapas individuales<br />
–donde solía pasar solo más de<br />
24 horas al timón luchando contra<br />
el viento y las olas–, las aproximadamente<br />
1,000 islas Salomón<br />
prometen en septiembre (la temporada<br />
de visita para nuestros<br />
invitados) condiciones muc ho más<br />
relajadas. Es decir, paradisiacas.<br />
Durante la estación seca, los<br />
vientos alisios garantizan un buen<br />
clima de navegación y una baja<br />
de la humedad típica del clima<br />
de las islas del Océano Pacífico.<br />
Cuando por la noche estemos<br />
a la orilla del mar de una playa<br />
prácticamente virgen, hagamos<br />
una fogata y asemos nuestros<br />
pescados recién capturados,<br />
comprenderán por qué las Islas<br />
Salomón son conocidas como<br />
“las islas felices”.<br />
christian-schiester.com<br />
Para ver más viajes, información y reservaciones:<br />
destination.redbull.com o llama al +43/664/8811 0706<br />
HARALD TAUDERER/RED BULL CONTENT POOL<br />
80 THE RED BULLETIN
10 MESES<br />
getredbulletin.com<br />
$299<br />
pesos<br />
MÁS ALLÁ DE LO ORDINARIO<br />
Disponible en el quiosco, por suscripción, como un documento electrónico,<br />
en theredbulletin.com o como un suplemento para los suscriptores de:<br />
JAANUS REE/RED BULL CONTENT POOL
GUÍA<br />
Hazlo<br />
PONTE EN FORMA COMO UN PRO<br />
“VE A DONDE<br />
VAYAN TUS PIES”<br />
En los 16 años de su carrera,<br />
Ryan Sheckler ha logrado<br />
algunas de las suertes más<br />
icónicas del skate. Ahora<br />
entrena con más conciencia<br />
para seguir vigente<br />
Ryan Sheckler se volvió profesional<br />
a los 13 años y ganó casi todos los<br />
concursos en los que participó con<br />
aquella edad. Ahora, de 29, el siete<br />
veces medallista de X Games revela<br />
cómo su dedicada rutina de gimnasio<br />
y su compromiso con la nutrición<br />
saludable le ayudan a permanecer<br />
competitivo. Durante una sesión de<br />
filmación, podría lanzarse al aire en<br />
repetidas ocasiones, girar su tabla<br />
con los pies y volar sobre unas<br />
escaleras hasta lograr una suerte.<br />
Necesita potencia, agilidad y<br />
velocidad, mientras los impactos<br />
constantes desgastan su cuerpo.<br />
“Estoy envejeciendo”, dice Sheckler.<br />
“Pero siento un impulso sorprendente<br />
de hacer skateboard y competir”.<br />
“Los obstáculos que solía<br />
amar para hacer skate<br />
cada vez son más difíciles”,<br />
dice Sheckler. “Pero no<br />
pienso detenerme”.<br />
82 THE RED BULLETIN
Fitness<br />
VELOCIDAD<br />
“Me gusta entrenar<br />
casi tanto como me<br />
gusta el skateboard”<br />
ADAPTACIÓN<br />
“Trabajamos en el<br />
gimnasio para estar<br />
listos para caer”<br />
“Mi cuerpo ama moverse con rapidez.<br />
Entreno buscando explosi vidad.<br />
Me ejercito cuatro días a la semana<br />
basado en skate, estabilidad en tobillos<br />
y rodillas, especialmente. Realizo<br />
sentadillas en las que me mantengo<br />
al fondo durante cuatro segundos;<br />
después subo a la mitad, sostengo<br />
durante cuatro segundos más<br />
y luego subo rápidamente y vuelvo<br />
a bajar. Hago movimientos rápidos<br />
en los que voy y vengo, y realizo<br />
ejercicios de explosividad en una<br />
bicicleta fija. Me gusta entrenar casi<br />
tanto como me gusta el skateboard”.<br />
“Yo decía: ‘Saltaré cosas grandes<br />
por el resto de mi vida’. Pero en mis<br />
veintes comencé a sufrir lesiones<br />
muy serias. Me fracturé el codo<br />
izquierdo cinco veces y el derecho,<br />
cuatro. Me he destrozado ambos<br />
ligamentos colaterales tibiales<br />
y los meniscos de las dos rodillas.<br />
En enero pasado, me fracturé<br />
ambos tobillos al mismo tiempo.<br />
De hecho, caigo más en el suelo<br />
que las veces que logro realizar una<br />
suerte; ya aprendí a amortiguar<br />
un poco. Hago sprints, ruedo con<br />
la espalda y aterrizo con los pies”.<br />
GARTH MILAN/RED BULL CONTENT POOL, JOEY SHIGEO MUELLNER/RED BULL CONTENT POOL JEN SEE<br />
NUTRICIÓN<br />
“Mi mayor cambio<br />
ha sido mantener<br />
una dieta sana”<br />
“En la mañana bebo jugos verdes y<br />
un licuado Bulletproof con plátano,<br />
toronja y manzana. Como durante<br />
los 45 minutos siguientes a haber<br />
entrenado, me gusta asarme una<br />
hamburguesa con queso, tomates,<br />
cebolla y aguacate. Rara vez como<br />
comida rápida, a no ser que esté<br />
de gira; es difícil llevar una buena<br />
dieta cuando andas paseando en<br />
una van con una bola de skaters.<br />
Siempre viajo con una caja de<br />
MacroBars y eso ayuda a obtener<br />
proteína de calidad”.<br />
ENFOQUE<br />
“Soy un gran<br />
visualizador y así<br />
he sido desde niño”<br />
“Siempre he podido cerrar los ojos<br />
y verme patinar. Es como tomar<br />
una instantánea mental. Puedo<br />
detenerme en un parque de skate,<br />
concentrarme y verme patinar de<br />
la manera en que quiero lograrlo.<br />
Cuando estoy estudiando una<br />
suerte que nunca he realizado, solo<br />
me fijo en los pies y veo qué es lo<br />
que hacen sobre la tabla. Sé cómo<br />
debe moverse mi cuerpo, pero todo<br />
está en los pies. Me fijo en los pies<br />
y me imagino haciéndolo, y es<br />
entonces que puedo lograrlo”.<br />
“LA SOBRIEDAD<br />
FUE UN GRAN<br />
CAMBIO PARA MÍ”<br />
“Llevo poco más de<br />
tres años sobrio. Siendo<br />
honesto, desearía haber<br />
entrado en esta modalidad<br />
de realmente<br />
hacerme cargo de mi<br />
salud cuando era más<br />
joven. Especialmente<br />
cuando era un tipo de<br />
18 años, alguien con un<br />
metabolismo tremendamente<br />
rápido, que<br />
viajaba por el mundo<br />
y al que no le importaba<br />
nada. Pero ahora sí que<br />
quiero prepararme”.<br />
THE RED BULLETIN 83
G U Í A<br />
Consíguelo<br />
Relojes<br />
CERÁMICA DE ALTA TECNOLOGÍA RADO<br />
DE ESTE POLVO<br />
N AC E RÁ UN RELOJ<br />
Y una vez fabricado, será mucho más duro que el mismo acero<br />
El lema del fundador de la empresa<br />
denota total autoconfianza: “Si<br />
podemos imaginarlo, podemos<br />
hacerlo”, y su visión también se aplica a<br />
toda persona. Como el crear incluso un<br />
reloj para alguien que realice un trabajo<br />
manual pesado y sin que el reloj sufra el<br />
más mínimo rasguño. RADO encontró la<br />
solución en cerámicas de alta tecnología<br />
y perfeccionó su proceso extremadamente<br />
complejo hasta el más mínimo detalle.<br />
Aquí, los pasos más importantes:<br />
RADO Hyper-<br />
Chrome Skeleton:<br />
con una caja<br />
Monobloc y bisel<br />
de cerámica de<br />
alta tecnología.<br />
Presión de 1,000 bar<br />
El polvo de zirconio y un agente de unión se<br />
amalgaman y son inyectados a gran presión<br />
(1,000 bar) en un molde de caja de reloj.<br />
La solución<br />
A través de un proceso químico, el material<br />
sintético (que sirvió como agente de unión en<br />
el primer paso) es retirado del molde.<br />
1,450 grados centígrados<br />
La caja es “sinterizada” en un horno especial,<br />
en el que las partículas son conectadas<br />
entre sí y compactadas.<br />
LA CERÁMICA ES FUERTE<br />
Comprimidas con la máxima presión<br />
Una vez terminada la sinterización de las cajas,<br />
estas pierden el 23 por ciento de su volumen,<br />
pero su forma se mantiene intacta.<br />
Ahora los diamantes entran al proceso<br />
Las cajas solo pueden ser procesadas mediante<br />
herramientas diamantadas (foto). Luego son<br />
p u li d a s d u r a n te a p r ox i m a d a m e n te u n a s e m a n a .<br />
Unidad de dureza “Vickers”<br />
ORO<br />
TITANIO<br />
ACERO<br />
CERÁMICA ALTA TEC.<br />
2,000<br />
1,000<br />
Los materiales tradicionales y la cerámica<br />
de alta tecnología conforme a su dureza.<br />
RADO ALEXANDER MACHECK<br />
84 THE RED BULLETIN
Míralo<br />
Junio/julio<br />
FLO HAGENA/RED BULL CONTENT POOL<br />
PON LAS<br />
RUEDAS A<br />
TRABAJAR<br />
La batalla mundial por el<br />
premio más deseado del<br />
enduro, skate temerario<br />
en Alemania y el estruendo<br />
del motocross son solo<br />
algunos de los momentos<br />
destacables de <strong>Red</strong> Bull TV<br />
en estos meses…<br />
MIRA<br />
RED BULL TV<br />
DONDE SEA<br />
<strong>Red</strong> Bull TV es un destino<br />
de entretenimiento global y<br />
digital con programación que<br />
va más allá de lo ordinario<br />
y que está disponible en<br />
todo momento y en cualquier<br />
lugar. Accede en línea a<br />
<strong>Red</strong> Bull TV, descárgate la<br />
aplicación o conéctate<br />
a través de tu smart TV.<br />
Descubre y disfruta de toda<br />
la acción en redbull.tv<br />
11<br />
Callaghan: con el<br />
objetivo de superar<br />
su sexto lugar.<br />
de junio ESTRENO<br />
ON TRACK WITH<br />
GREG CALLAGHAN<br />
Luego de seguir el avance del ciclista estadounidense de MTB,<br />
Curtis Keene, en temporadas anteriores, On Track cambia su<br />
enfoque al irlandés Greg Callaghan en su búsqueda de llegar a ser<br />
el primer ganador de la Enduro World Series en su país. El show,<br />
creado por el mismo equipo de Fast Life sobre la UCI MTB World<br />
Cup, muestra los puntos más duros y satisfactorios de su lucha.<br />
29<br />
de junio EN VIVO<br />
RED BULL ROLLER<br />
COASTER MUNICH MASH<br />
Acompáñanos en Olympiapark en Múnich para el<br />
segundo año de esta competencia única, donde se<br />
mezcla skate de transición y callejero en un recorrido<br />
de descenso. ¿Quién será el skater más versátil?<br />
12<br />
de julio ESTRENO<br />
MX NATION<br />
SEASON 5<br />
El Lucas Oil Pro Motocross Championship es la prueba<br />
máxima de ese deporte profesional. Esta serie va tras<br />
bambalinas para explorar cómo los pilotos lidian con<br />
la presión de competir a gran intensidad.<br />
THE RED BULLETIN 85
G U Í A<br />
Hazlo<br />
Comida<br />
¿CON GANAS DE NUEVAS IDEAS?<br />
COCINA CON TU<br />
CAFETERA<br />
¿No tienes cocina? ¡No pasa nada! Puedes preparar<br />
algo decente con tu cafetera de filtro –o eso es lo<br />
que defiende la bloguera sueca Katja Wulff<br />
No le gusta el café. Y tampoco<br />
le gusta cocinar. La artista<br />
sueca Katja Wulff, residente<br />
en Gotemburgo es, a pesar de ello,<br />
una exitosa bloguera y youtuber<br />
de cocina quien, gracias a una<br />
emergencia, es conocida por este<br />
descubrimiento. “En mi tiempo de<br />
estudiante, en mi piso compartido<br />
siempre había demasiada gente<br />
en la cocina. Un día que estaba<br />
con una cruda enorme y tirada en<br />
mi cuarto intenté cocinar fideos<br />
por un buen rato sumergiéndolos<br />
en agua tibia en el lavabo. Hasta<br />
que estaban a medio hacer, mis<br />
AQUÍ EL CÓMO<br />
¡PROVECHO!<br />
Estos tres platillos<br />
de cafetera<br />
son siempre<br />
un éxito<br />
HUEVO<br />
SEMICOCIDO<br />
Poner el huevo crudo<br />
dentro de un papel de<br />
filtro (por si se rompiera)<br />
en la parte superior de la<br />
cafetera. Añadir 10 tazas<br />
de agua a la máquina y<br />
prenderla. El huevo estará<br />
listo cuando ya se ha<br />
colado toda el agua.<br />
HOT DOGS<br />
La salchichas estarán<br />
listas en diez minutos.<br />
En la parte del vaso,<br />
echar 10 tazas de agua<br />
(llenar hasta esa marca).<br />
Luego, pon el pan de tu<br />
hot dog por la parte de<br />
adentro abierta sobre la<br />
placa de la cafetera y<br />
tuéstalo de unos tres<br />
a cinco minutos.<br />
Sopa de pescado en la cafetera. Prepararla toma más tiempo<br />
de lo normal. Y, a veces, el platillo tiene un toque ligero a café.<br />
Una máquina con muchas posibilidades:<br />
la base sirve para hacer unas papas o<br />
pollo a la plancha, incluso panqueques.<br />
ojos se percataron de la cafetera<br />
de filtro del cuarto y enseguida<br />
lo supe: “Definitivamente esa<br />
sería la manera más inteligente”.<br />
El resto ya es historia.<br />
Wulff se ha ingeniado desde<br />
entonces menús completos de<br />
esta forma, los cuales también ha<br />
publicado en Suecia en un libro:<br />
ha cocinado mejillones al vapor,<br />
cocido espaguetis, preparado<br />
tapas y minipizzas con la placa<br />
de calor de la base, e incluso hizo<br />
fondue de chocolate.<br />
“No todo sabe bien”, admite.<br />
No saldrás siendo un gran cocinero,<br />
pero al menos sí un maestro<br />
de la experimentación. De lo que<br />
más orgullosa se siente Wulff<br />
es de sus tacos de criadilla (testículos)<br />
de carnero a la plancha.<br />
coffeemachinecuisine.com<br />
PORRIDGE<br />
Añadir una taza de avena<br />
al vaso de la cafetera.<br />
Poner arriba un filtro<br />
con una cucharada de<br />
miel y una pizca de sal.<br />
Echarle tres tazas de<br />
agua sobre el filtro y una<br />
vez que el agua haya<br />
bajado dejarlo reposar<br />
por cinco minutos.<br />
“Quiero animar<br />
a la gente<br />
a que piense<br />
culinariamente<br />
de una forma<br />
creativa”<br />
Katja Wulff,<br />
bloguera<br />
DAN SÖRENSEN WALTRAUD HABLE<br />
86 THE RED BULLETIN
Hazlo<br />
Junio/julio<br />
7<br />
de julio<br />
BATALLA<br />
DE LOS GALLOS<br />
En este encuentro, los mejores<br />
freestylers defienden sus rimas<br />
con otras rimas. Es un arte, una<br />
competencia y un espectáculo. Y,<br />
lo mejor, no es hip hop simplemente.<br />
Es hip hop freestyle, que habla más<br />
de quien rima que de un género<br />
musical. Debes vivirlo para saber a lo<br />
que nos referimos. Los participantes<br />
comenzaron enviando un video<br />
donde muestran sus habilidades y<br />
solo algunos terminan en la final de<br />
su país. En este caso, está pronto<br />
a suceder el de México. Entra al sitio.<br />
redbullbatalladelosgallos.com<br />
ALFRED JÜRGEN WESTERMEYER/RED BULL CONTENT POOL, BARTEK WOLINSKI/RED BULL CONTENT POOL<br />
15<br />
6<br />
de junio<br />
Florence +<br />
<strong>The</strong> Machine<br />
Desde Londres, la banda,<br />
de la que su nombre no solo se<br />
refiere a la vocalista, ha tenido<br />
espacio en los servicios de<br />
streaming gracias a un par de<br />
“sencillos”. Pero es debido a<br />
sus fieles seguidores que se<br />
mantienen aún en la mente.<br />
Palacio de los Deportes,<br />
CDMX; 16 y 18 en Guadalajara<br />
y Monterrey.<br />
florenceandthemachine.net<br />
de julio<br />
Gravity Fest<br />
Monterrey<br />
En la próxima parada del Gravity Fest se<br />
enfrentan los freeriders más extremos.<br />
Se trata de acrobacias, sí, pero con el estilo<br />
propio del descenso. Para los que disfrutan<br />
de un espectáculo en el que también<br />
terminan empolvados y siendo parte de<br />
la competencia. Estarás tan involucrado<br />
como quienes montan esas bicis cross.<br />
Flow, Monterrey, NL; @flowridemty<br />
28 28<br />
de junio<br />
Black Flag<br />
En aquellos tiempos cuando la<br />
respuesta de Estados Unidos<br />
al punk británico no tenía<br />
forma, este grupo era capaz de<br />
sintetizar una filosofía y unos<br />
guitarrazos que se acoplaban<br />
muy bien. Críticos del consumismo<br />
y la era yuppie, la banda<br />
de Henry Rollins daba giras de<br />
costa a costa como una forma<br />
de prueba de resistencia.<br />
Foro 360, Naucalpan,<br />
Estado de México.<br />
de junio<br />
Metric<br />
Estos canadienses ya son clientes<br />
asiduos de la Ciudad de México.<br />
Son los sobrevivientes de la<br />
debacle del rock con guitarras.<br />
Pero su posición no es conformista<br />
o basada en glorias pasadas.<br />
Siguen proponiendo riffs y producciones<br />
originales que sorprenden.<br />
En ellos el tiempo no ha pasado, y<br />
eso es bueno para quienes gustan<br />
de un concierto que los haga saltar.<br />
Auditorio Nacional, CDMX.<br />
ilovemetric.com<br />
THE RED BULLETIN 87
THE RED THE<br />
THE<br />
BULLETIN RED<br />
RED<br />
BULLETIN<br />
BULLETIN<br />
PROMOCIÓN PROMOCIÓN<br />
PROMOCIÓN
GUÍA<br />
GAMING<br />
MADNESS<br />
Cuando se vive en el universo gamer las concesiones no existen.<br />
Sí, podemos ser tan exigentes como insaciables. ¡Aquí, nuestra<br />
s e l e cc i ó n p a ra s at i sfa ce r e s e a p e t i to d e a cc i ó n tot a l !<br />
Texto BENJAMÍN ACOSTA<br />
RAZER BLACKWIDOW<br />
CONTACTO SUPERIOR<br />
Necesitamos de un teclado funcional y con una<br />
retroiluminación lo suficientemente brillante y<br />
de gran espectro. Durable, resistente a golpes<br />
y a una bebida que de pronto se derrame encima.<br />
Bien pues, si ese teclado además cuenta con una<br />
presentación impecable, no hay más que buscar.<br />
Razer le ha llamado Blackwidow, sinónimo de<br />
precisión y estabilidad que no conoce obstáculos.<br />
Mejorará tu experiencia sensorial.<br />
$4,599 pesos; razer.com<br />
RAZER BASILISK<br />
SOFISTICADA PRECISIÓN<br />
Ergonómico y bien construido para aquellos jugadores<br />
hardcore que piensan que el tiempo es un<br />
invento. Con botones personalizables para afinar<br />
la sensibilidad, ejecutar acciones y elegir entre<br />
varias opciones de iluminación, cuenta además<br />
con modo reactivo para encendido inmediato.<br />
Su sensor óptico es considerado el más avanzado<br />
que podrás encontrar en este momento. Un ratón<br />
que no cae en la trampa, hecho para cada desafío.<br />
$1,159 pesos; razer.com<br />
Los diseños para<br />
mouse de gaming<br />
son cada vez<br />
más complejos.<br />
Razer no se queda<br />
nunca atrás.<br />
90 THE RED BULLETIN
RAZER KRAKEN<br />
CERO DISTRACCIONES<br />
Razer sabe bien que el aislamiento es básico para<br />
concentrarse. Los audífonos Kraken están diseñados<br />
para vivir al tope cada efecto sonoro y cada<br />
una de esas explosiones que provocan sonrisas<br />
malévolas. Este modelo se ha convertido en un<br />
ícono y su reputación la ha ganado a pulso con<br />
mejoras en la definición, el desempeño de su<br />
m i c rófo n o, a sí c o m o e n e l c o n fo r t d e la s a l m o h a-<br />
dillas y ajuste personalizable para cada usuario.<br />
$2,649 pesos; razer.com<br />
Nada mejor<br />
que el sonido<br />
envolvente de<br />
estos audífonos<br />
para superar<br />
cada batalla.<br />
GOLIATHUS CHROMA<br />
ALFOMBRA MÁGICA<br />
El mouse pad Goliathus Chroma de Razer lleva<br />
hacia el equilibrio entre control y velocidad. La<br />
exactitud de su respuesta se debe a la microtexturización<br />
de la superficie y cuenta con una tecnología<br />
de iluminación configurable entre una gama<br />
de más de 16 millones de colores. Sensaciones<br />
sin límite, con una base de goma antiderrapante<br />
que no cederá ante ningún movimiento durante<br />
esas sesiones en las que no te dejas vencer.<br />
$929 pesos; razer.com<br />
CUANDO TODO ESTÁ EN JUEGO,<br />
NO PUEDES ARRIESGAR SIN TENER<br />
EL MEJOR EQUIPO DE TU PARTE<br />
THE RED BULLETIN 91
GUÍA<br />
JUGAR CON LOS<br />
MEJORES SIEMPRE<br />
TE HIZO MÁS FUERTE.<br />
ES EL MOMENTO<br />
DE TENER LA<br />
TECNOLOGÍA<br />
CONTIGO<br />
ALIENWARE 51 M<br />
DESMITIFICANDO LO<br />
EXTRAORDINARIO<br />
Sabemos que no hay nada mejor que la combinación<br />
de velocidad con espectaculares gráficos al<br />
momento de sumergirse en una nueva aventura.<br />
La laptop Alienware Area 51 M abre la válvula<br />
de una experiencia revolucionaria proyectada<br />
en su pantalla de 17 pulgadas, simultáneo a la<br />
intensidad que provoca la última generación de<br />
procesadores Intel Core.<br />
$74,450 pesos; alienware.com<br />
LENTES VR DE MINISO<br />
UN MUNDO APARTE<br />
El universo se expande en cualquier instante<br />
y nuestros ojos son testigos de esa dimensión<br />
que envuelve con nuevas sensaciones. Cuando<br />
queremos alejarnos de las cuatro paredes sin<br />
mover nada más que la cabeza, Miniso ha creado<br />
estos lentes de realidad virtual, nada extravagantes,<br />
cómodos y elaborados con materiales<br />
resistentes para emprender innumerables<br />
viajes a dimensiones paralelas.<br />
$499 pesos; miniso.com.mx<br />
HONOR 8X<br />
SIN OBSTÁCULOS<br />
Con un look bastante llamativo, el Honor 8x es<br />
un teléfono que resulta particularmente útil<br />
en esa terapia ocupacional que significa jugar.<br />
La integración de sus características se traduce<br />
en el desempeño fluido que soporta el rendimiento<br />
y eficiencia de su batería. La pantalla que<br />
ocupa el 91% de la carátula, permite adecuados<br />
ángulos de visión, mientras que el HD ofrece un<br />
modo de confort para evitar la fatiga ocular.<br />
$5,999 pesos; honor.com<br />
92 THE RED BULLETIN
SAMSUNG CRG9<br />
VENTANA EMOCIONAL<br />
Así como Monet plasmó paisajes con destreza y<br />
Rembrandt hizo lo suyo con retratos de trazo<br />
m a gis tr a l, S a m s u n g te m u e s tr a c o n m á x i m a d ef i-<br />
nición lo que un videojuego ofrece. La CRG9 eleva<br />
las imágenes al olimpo de la perfección visual en<br />
49 pulgadas. Expresiva, colorida y realista como<br />
los grandes innovadores. Creerás que puedes<br />
tocar lo que ahí sucede, pero lo cierto es que<br />
fo r m a r á s p a r te d e la a c ci ó n c o m o n u n c a a n te s .<br />
$23,199 pesos; samsung.com.mx<br />
SAMSUNG ODYSSEY<br />
POTENCIA PARA LLEVAR<br />
En más de una ocasión hemos tenido que elegir<br />
entre peso y rendimiento. ¿Qué tal tenerlo todo?<br />
Con una pantalla de 15.6 pulgadas y capacidad<br />
de 1TB, el Odyssey no sacrifica su respuesta, ni la<br />
li v ia n d a d . Su s p o sib ili d a d e s c re c e n p a r a re s o l ve r<br />
las tareas más exigentes con su chasis de aluminio<br />
y sistema que disipa muy bien el calor. Poseedor<br />
de un diseño estilizado y full HD, aquí tu llave de<br />
acceso al triunfo en medio de la intensidad.<br />
$29,500 pesos; samsung.com.mx<br />
En la ruda<br />
competencia<br />
entre teléfonos<br />
inteligentes,<br />
Samsung se ha<br />
mantenido a flote<br />
SAMSUNG GALAXY 10+<br />
PERCEPCIÓN SUTIL<br />
El flamante Samsung Galaxy S 10+ nos conduce<br />
a echar un vistazo al futuro. Con una agradable<br />
sensación en mano, su renovada estética<br />
que apunta hacia lo minimalista, la espectacular<br />
nitidez de su pantalla y óptimo rendimiento<br />
de batería, nos lleva a jugar más concentrados<br />
c u a n d o e l ti e m p o l o p e r m i te. U n a m e j o r a<br />
en la sensibilidad, un paso más adelante en<br />
la precisión y con un desempeño notable.<br />
$34,999 pesos; samsung.com.mx<br />
THE RED BULLETIN 93
GUIDE GUÍA<br />
Cuando potencia<br />
y velocidad son<br />
una garantía,<br />
por qué no<br />
iluminar mejor<br />
tu ambiente.<br />
11<br />
PREDATOR ORION 5000 DE ACER<br />
INTENSIDAD EXPANSIVA<br />
Claro que el tamaño importa. Eso forma parte<br />
de la filosofía de Acer al momento de renovar<br />
Predator Orion 5000, un equipo que coloca sobre<br />
la mesa una propuesta potente. Su rendimiento<br />
se basa en procesadores Intel Core Duo de<br />
novena generación y el rendimiento que le<br />
proporciona un líquido enfriador así como<br />
extractores de calor y polvo dispuestos<br />
estratégicamente.<br />
$22,846 pesos; acer.com<br />
PREDATOR M-UTILITY<br />
PARA TODO COMBATE<br />
Si te decimos que con esta mochila podrás<br />
transportar todos tus accesorios y protegerlos<br />
de lluvia, lodo y sudor, ¿lo creerías? Pues los<br />
compartimentos múltiples interiores y exteriores<br />
del Predator M-Utility que ha creado Acer, son<br />
tan seguros y confiables que no quedan dudas<br />
para colocar ahí tus tesoros. La resistencia de<br />
este prodigio proviene de tecnología militar que<br />
ha desarrollado un poliéster de alta densidad.<br />
$3,426 pesos; acer.com<br />
PREDATOR HELIOS 700<br />
FRÍA COMO EL VIENTO<br />
Durante esas partidas que continúan hasta que<br />
el cuerpo aguante, la temperatura del equipo<br />
es un tema clave para evitar pausas. Predator<br />
Helios 700 de Acer es una laptop rediseñada, con<br />
una estética más vanguardista y un sistema de<br />
enfriamiento que se agradece. La funcionalidad<br />
del teclado deslizable abre la ventana que<br />
refresca al maximizar el flujo de aire. Resultará<br />
agradable lo silencioso de su desempeño.<br />
$51,420 pesos; acer.com<br />
94 THE RED BULLETIN
CONTAR CON LOS<br />
ACCESORIOS CORRECTOS<br />
EN LAS BATALLAS, ES UNA<br />
ESTRATEGIA CRUCIAL QUE<br />
NINGÚN GAMER PUEDE<br />
DARSE EL LUJO DE IGNORAR<br />
PREDATOR GALEA 311<br />
SEXTO SENTIDO<br />
Tus oídos perciben sonidos únicos con una<br />
claridad de cine. La nitidez que proporcionan los<br />
audífonos Predator Galen 300 de Acer empujan<br />
hacia un ambiente acústico donde no hay más<br />
que los efectos y música de lo que absorbe tu<br />
atención. Mientras te sumerges en esa atmósfera<br />
transparente, la comunicación también es directa<br />
debido a su micrófono omlidireccional con el que<br />
se establece un efectivo contacto.<br />
$1,904 pesos; acer.com<br />
16<br />
Jugar con equipo<br />
personalizado<br />
puede hacer la<br />
diferencia en una<br />
partida. Escoge<br />
tu teclado bien.<br />
PREDATOR AETHON 300<br />
ELEGANTE Y LETAL<br />
Determinante para conseguir la victoria,<br />
crucialal recorrer ese largo y sinuoso camino.<br />
El Predator Aethon 300 de Acer soporta millones<br />
de pulsaciones para garantizar ese trayecto<br />
emocional que no desea ningún tropiezo.<br />
Simultáneo a la durabilidad, la táctica en este<br />
teclado se basa en una retroiluminación con<br />
efectos configurables mediante los cuales<br />
puedes definir tu personalidad.<br />
$2,285 pesos; acer.com<br />
PREDATOR CESTUS 330<br />
SUPERMOUSE<br />
Es en estos terrenos cuando en realidad el ratón<br />
sale a cazar. Comenzando por su aspecto, el<br />
Predator Cestus 330 de Acer refleja la esencia<br />
estética de esta familia de productos por la<br />
inspiración geométrica que los distingue. Y si<br />
hablamos del performance, es tan resistente<br />
como ajustable para dar clics casi de forma<br />
infinita usando las memorias incorporadas para<br />
determinar el perfil ideal dependiendo del juego.<br />
$1,333 pesos; acer.com<br />
THE RED BULLETIN 95
EQUIPO EDITORIAL<br />
THE RED<br />
BULLETIN<br />
EN EL MUNDO<br />
<strong>The</strong> <strong>Red</strong> <strong>Bulletin</strong><br />
se publica en siete<br />
países. Acá puedes ver<br />
la portada de Suiza llena<br />
de energía con sus pilotos<br />
locales de la Fórmula E.<br />
Para más historias<br />
que van más allá de lo<br />
ordinario visita la web:<br />
theredbulletin.com<br />
Editor jefe<br />
Alexander Macheck<br />
Editores jefe adjuntos<br />
Waltraud Hable, Andreas Rottenschlager<br />
Director creativo<br />
Erik Turek<br />
Directores de arte<br />
Kasimir Reimann (DC adjunto),<br />
Miles English, Tara Thompson<br />
Director de fotografía<br />
Fritz Schuster<br />
Directora adjunta de fotografía<br />
Marion Batty<br />
Editor jefe de fotografía<br />
Rudi Übelhör<br />
Editora asociada<br />
Marion Lukas-Wildmann<br />
Coordinador editorial<br />
Ulrich Corazza<br />
<strong>Red</strong>acción<br />
Jakob Hübner, Christian Eberle-Abasolo,<br />
Arek Piatek, Nina Treml, Stefan Wagner<br />
Diseño<br />
Marion Bernert-Thomann, Martina de<br />
Carvalho-Hutter, Kevin Goll, Carita Najewitz<br />
Fotografía<br />
Susie Forman, Ellen Haas,<br />
Eva Kerschbaum, Tahira Mirza<br />
Jefe global de ventas de medios<br />
Gerhard Riedler<br />
Jefe de ventas de activos<br />
Alfred Vrej Minassian<br />
Coordinador de ventas internacionales<br />
Stefanie Krallinger<br />
Gerente comercial y director de publicación<br />
Stefan Ebner<br />
Dirección de publicación<br />
Sara Varming (mánager), Bernhard Schmied,<br />
Melissa Stutz, Mia Wienerberger<br />
Director creativo<br />
Markus Kietreiber<br />
Soluciones creativas<br />
Eva Locker (mánager), Verena Schörkhuber,<br />
Edith Zöchling-Marchart<br />
Diseño comercial Peter Knehtl (mánager),<br />
Sasha Bunch, Simone Fischer, Martina Maier<br />
Disposición de cuadrícula<br />
Manuela Brandstätter, Monika Spitaler<br />
Gerente de producción<br />
Veronika Felder<br />
Producción<br />
Friedrich Indich, Walter O. Sádaba, Sabine Wessig<br />
Litografía Clemens Ragotzky (mánager),<br />
Claudia Heis, Nenad Isailovi c, ̀<br />
Maximilian Kment, Josef Mühlbacher<br />
Responsables de oficina<br />
Yvonne Tremmel (mánager), Alexander Peham<br />
Ingeniero en sistemas de TI Michael Thaler<br />
Suscripciones y distribución<br />
Peter Schiffer (mánager), Nicole Glaser<br />
(distribución), Klaus Pleninger (distribución),<br />
Yoldaş Yarar (suscripción)<br />
Dirección<br />
Heinrich-Collin-Straße 1, A-1140 Viena<br />
Teléfono +43 1 90221-28800,<br />
Fax +43 1 90221-28809<br />
theredbulletin.com<br />
Oficina central<br />
<strong>Red</strong> Bull Media House GmbH,<br />
Oberst-Lepperdinger-Straße 11–15,<br />
A-5071 Wals bei Salzburg, FN 297115i,<br />
Landesgericht Salzburg, ATU63611700<br />
Gerente general y director de publicación<br />
Andreas Kornhofer<br />
Directores generales<br />
Dietrich Mateschitz, Gerrit Meier,<br />
Dietmar Otti, Christopher Reindl<br />
THE RED BULLETIN<br />
México, ISSN 2308-5924<br />
Editor<br />
Luis Alejandro Serrano<br />
Editora adjunta<br />
Inmaculada Sánchez Trejo<br />
Editor de cierre<br />
Marco Payán<br />
Corrección<br />
Alma Rosa Guerrero<br />
Coordinadora local del proyecto<br />
Giovana Mollona<br />
Publicidad<br />
Humberto Amaya Bernard,<br />
+55 5357 7026 o<br />
humberto.amayabernard@<br />
redbull.com<br />
Suscripción y distribución<br />
270 MXP, 10 ediciones<br />
al año, getredbulletin.com,<br />
redbulletin@redbull.com<br />
<strong>Red</strong> Bull S. de R.L. de C.V.,<br />
José Luis Lagrange 103, piso 2,<br />
colonia Los Morales Polanco, CP 11510,<br />
Ciudad de México. Tel. 5481 1570 y<br />
Grupo Reforma, San Lorenzo 1139,<br />
colonia Santa Cruz Atoyac, CP 03310.<br />
Periodicidad mensual<br />
Registro de marca ante el Instituto<br />
Mexicano de la Propiedad Industrial<br />
#1116982 de fecha 26 de agosto de<br />
2009, Certificado de licitud de título y<br />
certificado de licitud de contenido ante<br />
la Comisión Calificadora de Publicaciones<br />
y Revistas Ilustradas No. 15429<br />
Impreso por<br />
Reproducciones Fotomecánicas S.A.<br />
de C.V. Durazno No.1 Esquina Ejido,<br />
colonia Las Peritas Tepepan, Xochimilco,<br />
Ciudad de México, CP 16010<br />
Fecha de impresión<br />
28 de mayo de <strong>2019</strong><br />
THE RED BULLETIN<br />
Alemania, ISSN 2079-4258<br />
Editor<br />
David Mayer<br />
Corrección<br />
Hans Fleißner (mánager), Belinda<br />
Mautner, Klaus Peham, Vera Pink<br />
Coordinadora del proyecto local<br />
Natascha Djodat<br />
Publicidad<br />
Matej Anusic,<br />
matej.anusic@redbull.com<br />
Thomas Keihl,<br />
thomas.keihl@redbull.com<br />
THE RED BULLETIN<br />
Austria, ISSN 1995-8838<br />
Editor<br />
Christian Eberle-Abasolo<br />
Corrección<br />
Hans Fleißner (mánager), Petra<br />
Hannert, Monika Hasleder, Billy<br />
Kirnbauer-Walek<br />
Gerente de publicación<br />
Bernhard Schmied<br />
Jefe de ventas de medios<br />
Peter Strutz, Mario Filipovic<br />
Cordinador de ventas<br />
Thomas Hutterer<br />
anzeigen@at.redbulletin.com<br />
THE RED BULLETIN<br />
EE. UU., ISSN 2308-586X<br />
Editor<br />
Peter Flax<br />
Editora adjunta<br />
Nora O’Donnell<br />
Corrección<br />
David Caplan<br />
Gerente de publicación<br />
Cheryl Angelheart<br />
Publicidad<br />
Todd Peters, todd.peters@redbull.com<br />
Dave Szych, dave.szych@redbull.com<br />
Tanya Foster, tanya.foster@redbull.com<br />
THE RED BULLETIN<br />
Francia, ISSN 2225-4722<br />
Editor<br />
Pierre-Henri Camy<br />
Editora adjunta<br />
Christine Vitel<br />
Corrección<br />
Audrey Plaza<br />
Coordinadora local del proyecto<br />
Alessandra Ballabeni<br />
THE RED BULLETIN<br />
Reino Unido, ISSN 2308-5894<br />
Editora<br />
Tom Guise<br />
Editor de música<br />
Florian Obkircher<br />
Corrección<br />
Davydd Chong (mánager), Nick Mee<br />
Gerente de publicación<br />
Ollie Stretton<br />
Publicidad<br />
Mark Bishop,<br />
mark.bishop@redbull.com<br />
THE RED BULLETIN<br />
Suiza, ISSN 2308-5886<br />
Editor<br />
Arek Piatek<br />
Corrección<br />
Hans Fleißner (mánager), Petra<br />
Hannert, Monika Hasleder, Billy<br />
Kirnbauer-Walek, Belinda Mautner,<br />
Klaus Peham, Vera Pink<br />
Coordinadora local del proyecto<br />
Meike Koch<br />
Publicidad<br />
Marcel Bannwart (CHD),<br />
marcel.bannwart@redbull.com<br />
Christian Bürgi (CHF),<br />
christian.buergi@redbull.com<br />
96 THE RED BULLETIN
ARLY<br />
INSPIRACIÓN PARA EL MUNDO<br />
¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI RECIBIR UNA MEDALLA O TROFEO?<br />
Siempre he buscado poder disfrutar de todo el proceso en busca de un objetivo. Pero<br />
cuando se nos reconoce todo ese trabajo con una medalla o un trofeo son esos momentos<br />
en donde realmente la vida parece pausarse con una gratitud y alegría invadiéndote en<br />
todos los sentidos, que a mi en esos momentos es cuando más entiendo que todo el<br />
esfuerzo y sacrificios valieron la pena pues alcancé el sueño que me había planteado.<br />
¿QUÉ SENTISTE AL SER ELEGIDO COMO EL MEJOR ATLETA INSPIRADOR Y<br />
RECIBIR EL TROFEO ESPECIAL DE METALURGIA CREATIVA EN WINGS FOR LIFE?<br />
En este momento de mi vida lo que más me está causando satisfacción es saber que con<br />
mi ejemplo de vida más personas están creyendo en sus propios sueños y decidiendo<br />
hacer el trabajo necesario para lograr convertir ese sueño en una realidad. Siempre he<br />
pensado que tu existencia realmente toma valor cuando logra tener un impacto positivo<br />
no sólo en ti si no también para los demás.<br />
¿QUÉ OTRAS METAS QUIERES CRUZAR?<br />
VELASQUEZ<br />
Tengo en puerta varios proyectos. Uno de ellos es convertirme en la primera persona en silla<br />
de ruedas que sube el Volcán del Iztaccíhuatl y hacer de esta hazaña un documental de<br />
todos los involucrados que hicimos esto realidad. Además de eso tengo muy claro que<br />
quiero ayudar a la comunidad paralímpica a volvernos todos mas visibles y compartir<br />
nuestras historias de una manera muy digna.<br />
Por otro lado, quiero ayudar a que las personas que tengan algún tipo de discapacidad<br />
logre descubrir México y el mundo de la forma que yo he logrado hacerlo, sin límites. Sigo<br />
buscando impactar a los jóvenes de México a través de mis conferencias donde comparto<br />
la importancia de unirnos para construir juntos el México y mundo que soñamos.<br />
Arlyvelasquez<br />
Arly Velasquez<br />
@arly.ski.mexico<br />
Medallas y Trofeos - Metalurgia Creativa MX<br />
@metalurgiacreativaMX<br />
metalurgiacreativamx<br />
MR
Acción destacada<br />
Una maravilla azul<br />
El aventurero canadiense Will Gadd, de 53 años, es el primer hombre en derrotar las Cataratas<br />
del Niágara congeladas. Y aun así, piensa que le falta ir a un molino glaciar (agujeros gigantescos<br />
creados por el agua del deshielo). El objetivo de su expedición en el interior de la capa de hielo de<br />
Groenlandia es descubrir cómo influye el calentamiento global en el derretimiento de los glaciares.<br />
El próximo<br />
número de<br />
THE RED BULLETIN<br />
saldrá el<br />
9 de julio<br />
de <strong>2019</strong><br />
CHRISTIAN PONDELLA/RED BULL CONTENT POOL DAVID MAYER<br />
98 THE RED BULLETIN