01.07.2019 Views

Enfoque Nº 47

Revista de política e interés general. Misiones, Argentina.

Revista de política e interés general. Misiones, Argentina.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUNIO 2019<br />

Políticas basadas en evidencia<br />

Por Santiago Tristany<br />

(Posadas)<br />

Licenciado en Psicología.<br />

e publicó un reporte del Bipartisan<br />

Policy Center (*) que presenta 20 estudios<br />

de casos, en los que se describen<br />

situaciones en las que la “evidencia”<br />

fue utilizada por agentes decisores gubernamentales<br />

a nivel federal, estatal y municipal<br />

y que fue incorporada en los procesos<br />

de diseño de políticas.<br />

Se explica que el proceso decisorio respecto<br />

a políticas gubernamentales implica<br />

decidir (elegir entre opciones disponibles)<br />

respecto al direccionamiento (asignación)<br />

de recursos económicos, humanos,<br />

materiales, con el objetivo de alcanzar<br />

determinadas metas. El proceso decisorio<br />

que involucra recursos provenientes<br />

de impuestos, tasas o gravámenes a los<br />

contribuyentes para el beneficio de la sociedad<br />

necesita fundamentarse mediante<br />

información sólida y confiable. Requiere<br />

información precisa para cumplimentar las<br />

metas de programas o políticas y para asegurar<br />

que las acciones están coordinadas<br />

con los resultados esperados.<br />

El concepto de “políticas basadas en evidencia”<br />

ha ganado atención en los Estados<br />

Unidos de Norteamérica en los años<br />

recientes. La idea es utilizar evidencia para<br />

informar cómo los agentes decisores políticos<br />

analizan y deciden la utilización de<br />

recursos para alcanzar metas (nacionales,<br />

provinciales o municipales). Por lo tanto,<br />

en este contexto –explica el informe- se<br />

define específicamente “evidencia” como<br />

información de alta calidad construida recolectando<br />

sistemáticamente datos, analizando<br />

datos con métodos de investigación<br />

rigurosos, luego desarrollando conclusiones<br />

que son válidas y confiables respecto<br />

a grupos de personas, hogares, familias u<br />

organizaciones.<br />

Esta definición no incluye intuiciones o información<br />

compilada y organizada azarosamente.<br />

Los métodos de colección y tratamiento<br />

de datos para decisiones políticas<br />

son construidos en esfuerzos por descubrir<br />

tendencias en el rendimiento, por comprender<br />

cómo las políticas y programas<br />

operan y, adquirir conocimiento respecto<br />

a las consecuencias de las políticas y programas<br />

y al impacto de estos resultados. La<br />

evidencia descrita acá proviene generalmente<br />

de análisis estadístico, investigación<br />

32<br />

de políticas, ciencias de la información y<br />

evaluación de programas.<br />

Explican los autores que los agentes políticos<br />

usan una gran variedad de fuentes de<br />

información para decidir –estudio de casos,<br />

análisis de prioridades, consecuencias<br />

electorales, valores personales y, evidencia.<br />

Estos datos son importantes en sociedades<br />

democráticas. Sin embargo, la evidencia<br />

no siempre es prioritaria o, incluso, en muchos<br />

debates no está presente.<br />

La evidencia –afirman los investigadores-<br />

reduce la incertidumbre respecto<br />

a los efectos de las decisiones. Ayuda a<br />

que los agentes decisores políticos comprendan<br />

el rango de beneficios para diferentes<br />

opciones políticas y, pueden<br />

asegurar a los ciudadanos y contribuyentes<br />

que los agentes oficiales no basan<br />

sus decisiones en creencias falsas o<br />

teorías equivocadas. Es decir, la evidencia<br />

asegura que las decisiones se fundan<br />

en hechos, en la verdad y la realidad.<br />

(*) Nick Hart and Meron Yohannes (eds.) Evidence<br />

Works: Cases Where Evidence Meaningfully<br />

Informed Policy. (Washington, D.C.: Bipartisan<br />

Policy Center, 2019). Link: https://bipartisanpolicy.org/wp-content/uploads/2019/06/Evidence-Works-Cases-Where-Evidence-Meaningfully-Informed-Policy.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!