You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
NÚMERO 92<br />
CONCURSO DE FOTOS UN MUNDO DE ASOMBRO<br />
JULIO <strong>2019</strong> AVENTURA EN CANADÁ l BUENOS AIRES VISTA DESDE AFUERA l DESTILERÍAS DE INGLATERRA l FOTOS DEL MUNDO<br />
JULIO <strong>2019</strong><br />
F BUENOS AIRES<br />
COMIDA, TANGO Y SALIDAS<br />
EN OJOS GRINGOS<br />
F CIRCUITO RECORRÉ LAS<br />
MEJORES DESTILERÍAS<br />
DE INGLATERRA<br />
F COSTA RICA DESCUBRÍ<br />
CUANTO MÁS TIENE PARA<br />
SORPRENDERTE<br />
ARGENTINA<br />
CANADÁ<br />
Aventuras<br />
de norte a sur<br />
$200 - RECARGO INTERIOR $5<br />
MINI GUÍAS SAN FRANCISCO u BARCELONA u MIAMI u LISBOA
Editorial<br />
PRESIDENTE<br />
Jorge R. Arias<br />
CEO<br />
Juan Dondo<br />
DIRECTOR<br />
Leandro Dahlman<br />
CONTENIDOS<br />
Leandro Dahlman<br />
Gustavo Serna Editor<br />
Gabriel Romero Day<br />
COMERCIALIZACIÓN<br />
Y MARKETING<br />
comercial@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
Leandro Dahlman<br />
Paula Alfaro<br />
Luján Acciaresi<br />
SUSCRIPCIONES<br />
suscripciones@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
administracion@grupoabc1.com<br />
CONTACTO<br />
Email<br />
info@grupoabc1.com<br />
Dardo Rocha 2188 (1640)<br />
Martínez, Provincia de Buenos Aires<br />
facebook.com/LonelyPlanetAR<br />
COLABORADORES<br />
Diseño Juan Angel Maldonado<br />
Traducción Ana Magalotti<br />
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />
Nicolás Ferreyra<br />
DISTRIBUCIÓN<br />
Brihet e Hijos S.A.<br />
Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH) /4301 3601<br />
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />
D.G.P. (Distribuidora General de<br />
Publicaciones S.A.) Alvarado 2118/C.A.B.A.<br />
IMPRESIÓN<br />
FP Compañía Impresora<br />
Antonio Beruti 1560, B1604BNP Florida Oeste,<br />
Buenos Aires. Tel.: 011- 4760-2300<br />
JORGE R. ARIAS, PRESIDENTE<br />
LONELY PLANET ARGENTINA<br />
Este mes….<br />
te invitamos a un país que está relativamente<br />
cerca, que muchos argentinos adoptaron por su<br />
constante necesidad de trabajadores, al que<br />
asociamos con muy bajas temperaturas… Para<br />
quienes buscan naturaleza Canadá es un<br />
destino excepcional, hecho a la medida de<br />
grandes experiencias al aire libre. Te<br />
proponemos descubrir todo su espectro:<br />
empezá tranquilamente sobre la costa del<br />
Atlántico, seguí hacia el oeste con rumbo al<br />
Pacífico y después continuá hacia el Ártico. Por<br />
caso, un imperdible es el Canadian Pacific<br />
Railway a través de las Rocky Mountains, donde<br />
cada curva del paisaje ofrece una mejor razón<br />
para maravillarse que la anterior.<br />
En vacaciones de invierno, Buenos Aires es la<br />
ciudad más visitada del país. Tanto que decir de<br />
ella, pero esta vez lo hace una colabora<br />
extranjera que nos regala su mirada sobre esas<br />
cosas que de tenerlas tan cerca muchas veces ya<br />
no vemos.<br />
¡Buen viaje!<br />
l Suscribite p56<br />
l Seguinos en...<br />
@lonelyplanetar<br />
@lonelyplanetAR<br />
La revista Lonely Planet es una publicación<br />
de Editores Sociedad ABC1 bajo licencia de<br />
Lonely Planet Global Inc. (parte del Grupo Lonely<br />
Planet). Las palabras “Lonely Planet” y el símbolo<br />
de Lonely Planet son marcas registradas de © Lonely<br />
Planet GlobalInc. Todos los derechos reservados.<br />
La reproducción total o parcial sin previa autorización<br />
está prohibida. El material periodístico es de absoluta<br />
responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349796<br />
UK TEAM<br />
Editor Peter Grunert<br />
Art Director Hayley Ward<br />
International Licensing Manager Joe Revill<br />
Julio <strong>2019</strong> 3
JULIO <strong>2019</strong><br />
En esta edición...<br />
Colores de cada<br />
continente p48<br />
Mirá estos símbolos para<br />
identificarlos rápidamente<br />
en las notas<br />
Paseos<br />
Playas<br />
Actividades<br />
Cursos<br />
Tours<br />
Festivales<br />
Dónde dormir<br />
Comer<br />
Beber<br />
Entretenimiento<br />
Shopping<br />
Información<br />
y transporte<br />
EXPLORA<br />
8 Buena cerveza en Bariloche<br />
10 Salta, siempre linda<br />
12 Muchas noticias<br />
DIARIO DE VIAJE<br />
16 Aventuras en Costa Rica<br />
20 Postales de Calilegua<br />
GRAN ESCAPE<br />
Planeá tu próximo gran viaje<br />
23 Si hay un país hecho a la medida de grandes experiencias<br />
al aire libre, ese es Canadá. Empezá tranquilamente<br />
sobre la costa del Atlántico, seguí hacia el oeste<br />
con rumbo al Pacífico y después continuá hacia el Ártico<br />
para tener un espectro completo de actividades.<br />
MINI GUÍAS<br />
Guías temáticas para llevar con vos<br />
61 La noche de San Francisco<br />
63 Miami art decó<br />
64 Sandwiches en Barcelona<br />
65 Cultura en Lisboa<br />
NOTAS<br />
30 Buenos Aires vista desde afuera. Inglesa nuestra<br />
colaboradora, pasó unos días en la ciudad. “La vida en<br />
Buenos Aires se define a través de rituales y de<br />
espectáculo. Desde bailar tango a comer un bife,<br />
Costa Rica es<br />
sinónimo de<br />
naturaleza<br />
p16<br />
recorremos las formas en que se reúnen los locales – y<br />
sus invitados”, dice.<br />
42 Si se dice que los habitantes de las Islas Británicas<br />
son bebedores, ¿quién los puede culpar cuando son<br />
tan consentidos? Desde el mundialmente famoso<br />
Scotch y el whisky irlandés hasta el gin londinense o de<br />
Plymouth, la cantidad de destilerías en el Reino Unido<br />
se han más que duplicado en los últimos cinco años<br />
48 Diez imágenes capturan siete continentes: sus<br />
paisajes, su gente, sus criaturas, cultura y creatividad.<br />
Reconocidas en los <strong>2019</strong> Sony World Photography<br />
Awards, nuestra selección de los principales fotógrafos.<br />
FOTO DE TAPA<br />
Montañas Rocallosas, Canadá.<br />
Los precios incluidos en las notas<br />
son correspondientes al cierre de<br />
esta edición y pueden sufrir<br />
modificaciones por parte de los<br />
proveedores o según el cambio de<br />
moneda. Los precios de los vuelos<br />
son tentativos y a modo de<br />
ejemplo, que pueden variar<br />
dependiendo de las fechas de<br />
salida y las escalas elegidas.<br />
NUESTRA<br />
PROMESA<br />
La revista Lonely Planet<br />
proporciona información y<br />
busca inspirarte a que viajes<br />
trabajando de forma<br />
independiente y desde la<br />
calidad del material. En<br />
ocasiones, nuestros<br />
escritores y fotógrafos<br />
reciben apoyo de los<br />
proveedores de viajes, como<br />
entidades turísticas de<br />
promoción, operadores<br />
turísticos, hoteles y<br />
aerolíneas. Antes de aceptar<br />
ese soporte, completamos<br />
una investigación para que<br />
podamos estar seguros de<br />
que estamos recomendando<br />
experiencias que sean<br />
adecuadas para vos. Nunca<br />
intercambiamos el soporte<br />
de terceros para garantizar<br />
una cobertura positiva y<br />
siempre ofrecemos una<br />
visión equilibrada.<br />
4<br />
Julio <strong>2019</strong>
Explora<br />
UN MUNDO DE DESCUBRIMIENTOS<br />
Imperdibles de<br />
Salta ciudadFtomá<br />
una buena cerveza<br />
en Bariloche y<br />
mucho más!<br />
6<br />
Julio <strong>2019</strong>
T E M P O R A D A D E N I E V E<br />
EN BARILOCHE<br />
Viví el invierno<br />
en Cervecería<br />
Patagonia<br />
Su propuesta incluye -entre otras<br />
cosas- una amplia variedad de<br />
cervezas, tours con maridaje, cata,<br />
bandas en vivo y mucho más.<br />
DESPUÉS DE UN LARGO DÍA EN LA MONTAÑA no hay<br />
mejor plan que reunirse con amigos para tomar una<br />
buena cerveza con música en vivo en uno de los lugares<br />
más lindos del sur.<br />
Cerveza Patagonia invita a su Microcervecería del<br />
km 24.7 de Circuito Chico para relajar con cerveza en<br />
mano y disfrutar de un paisaje increíble con vista al<br />
lago Moreno. Allí ofrece una amplia barra con más de<br />
12 canillas de diferentes alternativas de cervezas<br />
según sus gustos.<br />
En este invierno las protagonistas son las nuevas<br />
ediciones limitadas como la Scottish, para los amantes<br />
de la malta y el caramelo; la Kapenken, una cerveza<br />
ahumada; la Barley Wine o la Vera IPA, una cerveza<br />
estilo New England; entre otras variedades especiales.<br />
También -como siempre- estará disponible la Porter,<br />
de cuerpo moderado con maltas tostadas, ideal para el<br />
invierno o las clásicas 24.7, Amber Lager, Küné, Wiesse,<br />
entre otras. La propuesta es variada y para todos los<br />
gustos, sólo hay que dejarse llevar y probar algo nuevo.<br />
En cuanto a la gastronomía, la nueva carta de<br />
invierno ofrece diversos platos patagónicos que tiene,<br />
entre las opciones, las empanadas de cordero o “la<br />
vedette”: trucha del Lago Moreno acompañada de una<br />
ensalada; además de las bienvenidas hamburguesas y<br />
postres. Y directo del fuego, en el Jardín Cervecero se<br />
suman carnes al gancho y sándwiches de cordero a la<br />
cruz, entre otros.<br />
Para los que quieren sumergirse aún más en el<br />
mundo de la cerveza hay diferentes actividades como el<br />
Tour Cervecero con maridaje. Se trata de un recorrido<br />
de una hora y media (de miércoles a domingos) que te<br />
lleva a la trastienda de la cerveza, pero no sólo a<br />
conocer su elaboración, sino también a entender de<br />
variedades, identificar estilos y saber cómo maridar.<br />
Otra opción son las Catas Guiadas: durante<br />
aproximadamente una hora, en la sala de degustación,<br />
luego de un recorrido por la Microcervecería, se<br />
realizará una cata de cuatro variedades de cerveza. El<br />
objetivo es aprender sobre los diferentes estilos de una<br />
manera sencilla y práctica.<br />
Como siempre la música está presente: los miércoles<br />
y sábados diferentes bandas tocan en vivo en el<br />
salón para musicalizar los AfterEsquí. Además, habrá<br />
dos fiestas imperdibles: el 24 de <strong>julio</strong>, en conmemoración<br />
a la cerveza 24.7; y el primer jueves de agosto<br />
llega la celebración mundial para los amantes del<br />
lúpulo, el IPA DAY.<br />
Ah, y los conductores designados, a partir de las 18<br />
horas, pueden consumir bebidas sin alcohol sin costo<br />
más una porción de papas fritas.<br />
UN DATO PARA<br />
LOS QUE ESTÁN<br />
EN EL CERRO:<br />
la cervecería<br />
dispondrá de<br />
transfers gratuitos<br />
desde la base del<br />
Cerro Catedral<br />
hasta la<br />
Microcervecería.<br />
8<br />
Julio <strong>2019</strong>
Iglesia de San Francisco<br />
SALTA<br />
Una ciudad,<br />
muchos<br />
recuerdos<br />
Iglesias de postal, el gran<br />
número de edificios coloniales y<br />
el marco de la cordillera le dan a<br />
la capital un aire que enamora.<br />
Además, cuenta con fantásticos<br />
museos, un activo panorama de<br />
música popular.<br />
Si visitás Salta no te pierdas:<br />
•Iglesia San Francisco: sus<br />
colores entre fucsias y amarillos<br />
resultan en la más llamativa de<br />
la ciudad. La fachada<br />
exuberante está coronada por<br />
una torre delgada, y en el interior<br />
hay varias imágenes incluido el<br />
Niño Jesús de Aracoeli, una<br />
figura coronada muy llamativa.<br />
También tiene un hermoso<br />
claustro de jardín al que se<br />
accede mediante visitas (de 10 a<br />
13 y de 14 a 18:30 de martes a<br />
sábado) que incluyen un museo<br />
de arte religioso y tesoros.<br />
•Mercado artesanal: bueno<br />
para comprar recuerdos, este<br />
mercado se emplaza en un<br />
complejo de siglos de<br />
antigüedad que fue el principal<br />
molino de harina de Salta.<br />
Dentro de él hay una colección<br />
de negocios que venden<br />
artesanías como hamacas,<br />
bolsos hechos de cuerdas,<br />
cerámica, cestería,<br />
marroquinería, joyas y los<br />
distintivos ponchos de la región.<br />
Al otro lado de la calle está el<br />
revoltijo - un poco menos<br />
encantador- que es Féria<br />
Artesano y que funciona las<br />
mismas horas.<br />
•Cerro San Bernardo: para<br />
obtener vistas excepcionales de<br />
Salta, tome el teleférico desde el<br />
Parque San Martín hasta la cima<br />
de esta colina, un recorrido de 1<br />
km que demora unos ocho<br />
minutos. Alternativamente, se<br />
puede tomar el sendero que<br />
comienza en el Monumento a<br />
los Güemes. En la cima hay una<br />
bodega, un curso de agua y<br />
tiendas de artesanías.<br />
DÓNDE HOSPEDARSE:<br />
Ubicado en una de las áreas<br />
privilegiadas de la ciudad, el<br />
Sheraton Salta Hotel está a solo<br />
10 cuadras del centro y ofrece<br />
amplias habitaciones con vistas<br />
a la ciudad, al valle de Lerma y<br />
a los Andes. Relájese en las<br />
camas Sheraton Sweet Sleep y si<br />
necesita mayor confort<br />
descubra los servicios<br />
especiales del Sheraton Club.<br />
En cuanto a gastronomía<br />
comenzá el día con un<br />
desayuno buffet en el salón<br />
Terracota, después probá el<br />
Menú Ejecutivo a la hora del<br />
almuerzo en Tipas Bar. Y por la<br />
tarde la invitación es a tomar el<br />
té en Club Lounge o un trago en<br />
el Jardín del Sol, con una<br />
exclusiva vista de la ciudad.<br />
Para el relax total disfrutá de los<br />
tratamientos de spa y su sauna,<br />
baño de vapor, ducha escocesa<br />
y salas de relax.<br />
10<br />
Julio <strong>2019</strong>
NEWS<br />
ROAD TRIP<br />
Una nueva Ranger por<br />
los caminos de Mendoza<br />
CON SUS RUTAS ESCÉNICAS de terrenos<br />
variados la Cordillera de los Andes y los<br />
alrededores de Mendoza capital dieron el<br />
marco perfecto para poner a prueba el<br />
renovado equipamiento en tecnología y<br />
confort de la nueva pick-up de Ford.<br />
Un test drive que partió de la capital de la<br />
provincia y que tuvo paradas en las bodegas<br />
Decero y Rutini (lástima, no se pudo tomar<br />
alcohol en ellas porque había que seguir<br />
manejando) con destino final la bodega<br />
Monteviejo en el Valle de Uco.<br />
De esta forma, en un evento para la prensa<br />
local e internacional, los caminos mendocinos<br />
y también el off-road formaron parte de la<br />
presentación la Nueva Ranger.<br />
Es una pick-up robusta y, a la vez, moderna<br />
y sofisticada, con tecnología de un vehículo de<br />
alta gama. Con 17 versiones disponibles, Ford<br />
continúa reforzando el concepto de versatilidad,<br />
agregando mayor equipamiento<br />
apuntando así a distintos tipos de usos y<br />
perfiles de consumidor.<br />
En su renovación se destaca la nueva<br />
suspensión para mayor confort, la incorporación<br />
de más tecnología semi-autónoma<br />
-como el Frenado Autónomo de<br />
Emergencia- y la incorporación de la última<br />
generación del sistema eléctrico a los<br />
catálogos de entrada, poniendo al alcance de<br />
todos sus clientes mayor tecnología, confort y<br />
seguridad. ford.com.ar<br />
VUELO ARGENTINA- BRASIL<br />
Golazo en la Copa América<br />
GOL, Líneas Aéreas Inteligentes, es la<br />
compañía aérea oficial de la Conmebol<br />
Copa América Brasil <strong>2019</strong>. Por este motivo<br />
en un vuelo con destino a San Pablo, la<br />
aerolínea regaló camisetas de la Selección<br />
Argentina a todos los pasajeros, además<br />
de ofrecer cervezas Brahma y un alfajor.<br />
Además en Ezeiza se ubicaron asientos<br />
similares al banco de suplentes de un<br />
estadio de fútbol. En el vuelo estuvo<br />
presente Juan Pablo Sorín (foto), ex jugador<br />
de la Selección argentina. voegol.com.br<br />
12<br />
Julio <strong>2019</strong>
Historias<br />
RELATOS CORTOS DESDE EL CAMINO<br />
Conocé lo mucho<br />
que tiene para hacer<br />
Costa Rica Fen<br />
Jujuy, postales de<br />
un Parque Nacional<br />
llamado Calilegua.<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
15
Naturaleza desbordante en sus<br />
bosques siempre verdes en la<br />
Península de Nicoya.<br />
COSTA RICA<br />
Aventura<br />
pura<br />
En un marco de<br />
excepcional de naturaleza<br />
desbordante, este destino<br />
tropical te sorprende con<br />
su ecoturismo al alcance<br />
de la mano y también con<br />
sus playas bañadas de<br />
aguas verdes y turquesas.<br />
Por POR LUJÁN ACCIARESI<br />
A LOS COSTARRICENSES, O TICOS, como les<br />
gusta que les llamen, están orgullosos de su<br />
pequeño paraíso y reciben a los visitantes<br />
animándolos a sumergirse en el despreocupado<br />
ritmo de la “pura vida”. Este saludo y<br />
persistente mantra es la base del gran<br />
encanto del país: su sencilla aunque<br />
profunda capacidad para hacer que la gente<br />
se relaje y disfrute. Excursiones por la selva,<br />
escarpados senderos por montañas y ríos de<br />
aguas bravas: ofrece una increíble variedad<br />
de actividades. También tirolesas entre las<br />
copas de los árboles hasta fabulosas playas<br />
para broncearse. Los parques nacionales<br />
custodian zonas tropicales, humeantes<br />
volcanes y bosques nubosos, así como<br />
rompientes para surfistas novatos y expertos.<br />
Además, el reducido tamaño del país<br />
permite pasar de un paisaje a otro con<br />
relativa facilidad.<br />
Su capital, San José se la conoce como<br />
Chepe y muestra una elegante arquitectura<br />
colonial española y neoclásica, arbolados<br />
barrios, museos que exhiben oro y jade<br />
precolombinos, y una vida nocturna que se<br />
alarga hasta la madrugada. El arte callejero<br />
añade un toque de color al paisaje urbano.<br />
PUNTARENAS<br />
Desde su capital San José serán unas dos<br />
horas hacia la costa del Pacífico hasta llegar<br />
a Puntarenas, la provincia de mayor<br />
extensión del país y cuya ciudad de mismo<br />
nombre se despliega en una península con<br />
forma de lengüeta de tierra rodeada de mar<br />
de un lado y río del otro. En este último los<br />
manglares son los protagonistas: tomá una<br />
lancha para meterte y observar los muchos<br />
pájaros como fragatas y tijeretas. Es que aquí<br />
en los manglares es donde el 90% de las<br />
aves van a poner sus huevos. Los pichones<br />
luego se esconden entre en las raíces de los<br />
árboles en su etapa más difícil que es cuando<br />
son denominados “juveniles”.<br />
A unos 30 minutos de paseo en lancha,<br />
anclá y subí a tierra para conocer Natuwa, un<br />
parque selvático repleto de coloridos loros,<br />
papagayos, lapas (hermosos y de color rojo),<br />
los amarillos conuro de sol, mapaches,<br />
monos aulladores y perezosos.<br />
16<br />
Julio <strong>2019</strong>
Playas especiales para<br />
hacer surf; monos<br />
araña y tucanes.<br />
La próxima aventura te lleva a sumergirte<br />
en el Parque Acuático para descubrir en un<br />
amplio recorrido cientos de variedades de<br />
peces, estrellas de mar, tortugas, erizos, rayas<br />
y hasta tiburones! El oceanario tiene además<br />
una réplica a escala de Isla de Coco, un<br />
paraíso ubicado a unos 360 kms de la costa y,<br />
según destacan aquí, uno de los 10 mejores<br />
lugares del mundo para bucear.<br />
A la hora de comer, de noche podés cenar<br />
en algunos de los restaurantes que bordean la<br />
costa y probar unos exquisitos frutos de mar y,<br />
como bonus track, deleitarte con los ritmos de<br />
alguna banda lugareña. Si hay un lugar<br />
donde reina la alegría y la diversión es Costa<br />
Rica, la gente es muy amable y la música en<br />
vivo es parte de su día a día.<br />
SAN LUCAS, CHIQUITA Y TORTUGA<br />
Desde Puntarenas yendo hacia mar abierto<br />
por el Golfo Nicoya el objetivo es la Isla San<br />
Lucas. En el trayecto se ven delfines mientras<br />
una manada de pelícanos pasa cerca del<br />
ferry. Es que la naturaleza está presente a<br />
cada paso y aquí la prioridad es mantener el<br />
ecosistema y conservar cada especie.<br />
San Lucas es famosa por su cárcel que<br />
funcionó entre 1873 y 1991 para albergar a los<br />
reos más peligrosos del país; hoy el sitio fue<br />
declarado como un Refugio de Vida Silvestre y<br />
varios edificios están en proceso de restauración,<br />
proceso que terminaría en 2020.<br />
Desde Puntarenas otro de los destinos<br />
posibles Isla Chiquita, pequeña pero especial<br />
para pasar el dia haciendo kayak o relajarse y<br />
tomar un buen almuerzo y unos tragos<br />
mirando el mar. La isla ofrece un hotel en<br />
formato glamping, cuyos lodges ordenados<br />
en terraza tienen una vista excepcional.<br />
Por último, Isla Tortuga es otro de los<br />
platos fuertes del lugar. A lo largo del viaje<br />
de casi una hora en barco el color del mar<br />
pasa del verde al azul puro del Pacífico.<br />
Arriba el ferry es una fiesta, son las 9 de la<br />
mañana pero no importa, el paisaje, la<br />
música y Antonio que es el animador del<br />
barco, hacen que todo sea perfecto.<br />
El agua que rodea a la isla es de una<br />
claridad absoluta que invita a hacer snorkel y<br />
ver de cerca los colores de los muchos peces<br />
Julio <strong>2019</strong> 17
del lugar. Después de un abundante almuerzo<br />
para recuperar energía continuá con algunas<br />
de las actividades que ofrece el lugar como<br />
manejar jet ski o bien subite al clásico inflable<br />
con forma de banana y divertirte con los<br />
zarandeos y caídas. También se puede nadar<br />
ya que las aguas son tranquilas y casi sin olas.<br />
TAMBOR<br />
También sobre las costas del golfo, pero en<br />
la margen opuesta a Puntarenas, Tambor es<br />
un destino que tiene el encanto de que aun<br />
no esta tan explotado turísticamente. Aquí<br />
los amantes de la naturaleza vírgen están de<br />
parabienes.<br />
El día arranca bien temprano y luego de<br />
un abundante desayuno de frutas y el típico<br />
gallo pinto (arroz con frijoles, salchichas,<br />
huevos revueltos, y más) la propuesta es una<br />
travesía en cuatriciclo con el objetivo de<br />
recorrer la Península de Nicoya, uno de los<br />
cinco puntos azules del mundo, eso significa<br />
que el promedio de vida de la gente es de<br />
más de 100 años.<br />
Con el cuatriciclo vas siguiendo la costa<br />
mientras transitás por un bosque tropical<br />
seco, rodeado de almendros y árboles rojos<br />
llamados indios desnudos por su forma. Ves<br />
monos aulladores, monos carablanca,<br />
mapaches y muchas otras especies.<br />
La reserva natural Cabo Blanco es la<br />
próxima parada: porción de la península se<br />
pueden ver más de 350 especies de aves<br />
diferentes y hay seis tipos de bosques distintos.<br />
Una parada en playa del Arbolito, llamada<br />
así por un árbol que se erige a varios metros de<br />
la orilla y que no se sabe cómo logró echar<br />
raíces entre la arena y el mar, sí es conocido que<br />
sus semillas viajaron por mar desde la India.<br />
El viaje sigue y llegás a la playa Montezuma,<br />
con toques hippies, es colorida, pintoresca,<br />
de arenas blancas y aguas azules. Allí es<br />
ideal almorzar el plato típico de Costa Rica:<br />
Faro en la ciudad de Puntarenas<br />
Abajo: fruta fresca y sabrosa,<br />
siempe presente.<br />
LUCES EN EL MAR<br />
Atardece en tambor y el plan es ver bioluminiscencia<br />
en el mar, un fenómeno que sucede con un tipo de<br />
fitoplancton que mediante la transformación de<br />
energía química en luminosa y la reacción de una<br />
enzima son el disparador de este increíble y<br />
altamente recomendable evento natural. Meterse al<br />
mar de noche ya de por sí es una aventura pero<br />
conjugado con este particular suceso se vuelve algo<br />
difícil de olvidar y es algo que recomiendo no<br />
perderse. Algo así como miles de luciérnagas dentro<br />
del mar, iluminándolo.<br />
18<br />
Julio <strong>2019</strong>
casado que es arroz con vegetales y plátano a<br />
la plancha, puede servirse con carne, cerdo o<br />
pescado. Siempre sentados en un lugar alto,<br />
en una especie de balcón grande con vista al<br />
mar que se fusiona con la identidad del lugar.<br />
Nuestro destino final después de tres horas<br />
de cuatriciclo es la playa de Santa Teresa,<br />
playa surfer por excelencia, donde, cuando<br />
hay luna llena las fiestas son las protagonistas.<br />
Para llegar el camino es increíble: pasás<br />
por selvas, túneles de árboles y precipicios de<br />
vegetación interminable.<br />
Ya de vuelta en Tambor, un cierre a puro<br />
relax: una salida en lancha a un pequeño<br />
islote propone pasar un atardecer refrescándonos<br />
con sandía y ananá (Costa Rica es el<br />
primer productor del mundo de ananá y son<br />
exquisitas).<br />
Un destino especial para<br />
hacer snorkel y apreciar<br />
los muchos colores de su<br />
mundo marino.<br />
HACELO REALIDAD<br />
CÓMO LLEGAR<br />
desde Buenos Aires a San José se llega<br />
en conexión (desde US$890; avianca.<br />
com). El aeropuerto de San José se<br />
encuentra a unos 20 minutos del centro.<br />
DÓNDE ALOJARSE<br />
en San José: Country Inn & Suites by<br />
Radisson (countryinns.com); Tryp San<br />
José Sabana (wyndhamhotels.com);<br />
Punta Arenas: Puerto Azul<br />
(puertoazulboutiqueresort.com); Isla<br />
Tambor: Tambor Tropical<br />
(tambortropical.com) y Costa Coral<br />
(hotelcostacoral.com).<br />
Dónde comer: San José: Señor y<br />
Señora Ese (comida y bailes típicos,<br />
granja y tienda de souvenirs). Punta<br />
Arenas: Casa Almendro (mariscos,<br />
almejas, ostras); Lo de Mario<br />
(mariscos, quesadillas de pollo);<br />
Tambor: Costa Coral, variada.<br />
TRASLADOS<br />
ferrys por Bay Island Cruises<br />
(bayislandcruises.com)<br />
EXPERIENCIAS<br />
salidas en cuatriciclo por Pura vida<br />
experiences (puravidaexperiences.com)<br />
MÁS INFORMACIÓN<br />
Guía Costa Rica de Lonely Planet e<br />
Instituto Costrarricense de Turismo<br />
(visitcostarica.com/es).<br />
Julio <strong>2019</strong> 19
Jujuy<br />
Postales del Parque<br />
Nacional Calilegua<br />
Perteneciente a la ecorregión de la Selva de las Yungas,<br />
en el sureste de la provincia, las Sierras de Calilegua<br />
cobijan a este Parque Nacional de casi 80 mil hectáreas<br />
de paisajes verdes y fauna diversa. El sustantivo<br />
“Calilegua” tiene origen y significado inciertos, aunque<br />
algunos autores lo asocian a la lengua aymara y lo<br />
traducen como “Mirador de Piedra”.<br />
Por NICOLÁS FERREYRA<br />
Por el Sendero Intercultural<br />
Guaraní; monos caí; camino<br />
por el sendero El Negrito y<br />
el arroyo del mismo<br />
nombre. Este el sendero<br />
más intenso por el<br />
gradiente por el desnivel de<br />
más de 600 metros.<br />
20<br />
Julio <strong>2019</strong>
Cerca del Parque Calilegua,<br />
el pueblo de San Francisco<br />
se encuentra a 1500 mts<br />
sobre el nivel del mar y a 45<br />
kms de Libertador General<br />
San Martín, lugar donde se<br />
hospedan quienes visitan el<br />
parque. Propone actividades<br />
como cabalgatas,<br />
excursiones a las Termas<br />
del Río Jordán y trekkings a<br />
los cerros. Además, da la<br />
posibilidad de conocer la<br />
vida en los valles con sus<br />
cultivos y puesteros.<br />
Derecha: vista de la torre de<br />
la iglesia del pueblo.<br />
HACELO REALIDAD<br />
CÓMO LLEGAR: desde Buenos Aires, Aerolíneas<br />
Argentinas ofrece vuelos diarios a San Salvador de<br />
Jujuy (desde $5369; aerolineas.com.ar)<br />
DÓNDE ALOJARSE: En Libertador General San<br />
Martín: Hotel Posada del Sol (posadadelsoljujuy.<br />
com) y Hotel Anzoátegui (anzoateguihotel.com).<br />
MÁS INFORMACIÓN: Administración de Parques<br />
Nacionales (parquesnacionales.gob.ar) y Ministerio<br />
de Cultura y Turismo de Jujuy (turismo.jujuy.gov.ar).<br />
Julio <strong>2019</strong> 21
GRAN ESCAPE<br />
Canadá, muchas aventuras<br />
Si hay un país hecho a la medida de grandes experiencias al aire libre,<br />
ese es Canadá. Empezá tranquilamente sobre la costa del Atlántico,<br />
seguí hacia el oeste con rumbo al Pacífico y después continuá hacia el<br />
Ártico para tener un espectro completo de actividades.<br />
Julio <strong>2019</strong> 23
XXXXXXXXXX<br />
Los paisajes de Nova Scotia,<br />
con Peggy’s Cove entre ellos,<br />
son una buena introducción a<br />
la gran aventura canadiense<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
24<br />
Julio <strong>2019</strong>
PHOTOGRAPHS:<br />
PHOTOGRAPH: JUSTIN FOULKES<br />
POR QUÉ AMO EL CANADÁ ATLÁNTICO<br />
CHRISTA LARWOOD, DIRECTORA CREATIVA DE VIDEO<br />
Visité el este de Canadá para investigar una<br />
historia sobre sus comunidades marítimas. Es<br />
una región donde el paisaje puede ser tan<br />
dramático como las historias que escuché sobre<br />
valientes pescadores, astutos contrabandistas y<br />
sanguinarios corsarios. Los paisajes de belleza<br />
desoladora – rocas coronadas por faros que se<br />
yerguen contra los cortantes vientos oceánicos<br />
– le daban paso a aldeas de pescadores con el<br />
encanto para inspirar miles de acuarelas.<br />
También inspiran miles de razones para salir al<br />
aire libre. Los caminantes recorren las playas<br />
rodeadas de altos acantilados, mientras que los<br />
navegantes en kayak esperan poder divisar una<br />
ballena. También es el lugar ideal para mi forma<br />
de andar en bicicleta: son pocos los caminos de<br />
subida y hay muchos establecimientos para<br />
ciclistas sobre Confederation Trail en Prince<br />
Edward Island, a lo largo de una antigua vía de<br />
ferrocarril.<br />
por el este<br />
Comenzá<br />
Las provincias al<br />
este de Canadá<br />
tienen un paisaje<br />
rural y bastante<br />
accidentado<br />
– ideal para<br />
calibrar el nivel de<br />
aventura que vaya<br />
mejor con vos<br />
DATOS<br />
El primer vuelo<br />
directo<br />
transatlántico<br />
partió desde St<br />
John’s,<br />
Newfoundland el<br />
14 de junio de 1919<br />
F<br />
El puente cubierto<br />
más largo del<br />
mundo (391m) se<br />
encuentra en<br />
Hartland, New<br />
Brunswick<br />
F<br />
Los exploradores<br />
franceses de<br />
Québec le dieron<br />
el nombre Canadá<br />
por la palabra<br />
“aldea” en<br />
iroqués.<br />
CONFIGURACIÓN DEL<br />
TERRENO<br />
Las costas graníticas del Canadá<br />
Atlántico son lo primero que ven<br />
de América los viajeros que llegan<br />
de Europa. Mientras que los puntos<br />
más altos de estas cuatro provincias<br />
más al este no llegan a las<br />
alturas de las cumbres de las<br />
Rockies, también te vas a encontrar<br />
con algunos datos superlativos: las<br />
mareas en la Bay of Fundy tienen la<br />
mayor amplitud de marea del<br />
mundo, que según la leyenda de<br />
Mi’kmaq esto se debe al coletazo de<br />
una ballena gigante. La siguiente<br />
parada es Québec. Sus enormes<br />
bosques cruzados por ríos y lagos<br />
en un tiempo fueron el punto de<br />
partida para los comerciantes de<br />
pieles que se dispersaron remo en<br />
mano a través del interior del<br />
continente norteamericano.<br />
QUÉ SE PUEDE HACER<br />
Los senderos costeros marcan de la<br />
mejor manera posible los contornos<br />
oceánicos accidentados de Nova<br />
Scotia y Newfoundland. Salvo en<br />
lugares extremadamente remotos,<br />
podés escoger sectores accesibles<br />
para caminatas más cortas. Las<br />
atracciones offshore incluyen los<br />
tours para ver las ballenas, siendo<br />
las ballenas jorobadas uno de los<br />
mejores avistajes posibles. Los<br />
cruceros marítimos también<br />
pueden ser bastante activos, ya sea<br />
ayudando a subir trampas para<br />
langostas, o navegando a bordo de<br />
un Zodiac. Las costas de Prince<br />
Edward Island y de New<br />
Brunswick están menos expuestas<br />
a las variaciones oceánicas, pero<br />
son ideales para bicicleteadas que<br />
no demanden demasiado esfuerzo.<br />
Acá también, y mucho más en<br />
Québec, los viajes por río en canoa<br />
o kayak no necesariamente<br />
implican atravesar rápidos, ni<br />
remar furiosamente contra la<br />
corriente.<br />
UN PASO MÁS ADELANTE<br />
Para tener una experiencia más<br />
urbana, quedate en Québec City (la<br />
única ciudad amurallada en<br />
América al norte de México) y en la<br />
cosmopolita Montréal, que sabe<br />
como divertirse hasta en el<br />
invierno más crudo.<br />
novascotia.com, tourismpei.com,<br />
newfoundlandlabrador.com, tourismnewbrunswick.ca,<br />
quebecoriginal.com<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
25
Salvaje oeste<br />
No vas a dejar de<br />
estirar el cuello:<br />
las Alturas de las<br />
montañas ofrecen<br />
nuevas<br />
posibilidades de<br />
aventura en las<br />
Rockies y más allá<br />
DATOS<br />
La región vinícola<br />
de Okanagan<br />
Valley en British<br />
Columbia está<br />
entre las partes<br />
más cálidas de<br />
Canadá<br />
F<br />
El palo de hockey<br />
más largo del<br />
mundo (62m) está<br />
en Duncan, British<br />
Columbia<br />
F<br />
El súper héroe<br />
Wolverine es del<br />
norte de Alberta<br />
CONFIGURACIÓN DEL<br />
TERRENO<br />
Entre las últimas imágenes del<br />
Atlántico y las primeras estribaciones<br />
de las Rocky Mountains, tenés<br />
que cruzar más de 3200km de<br />
bosque y de praderas que llegan<br />
hasta el horizonte. El sudeste de<br />
Alberta es una región básicamente<br />
de ranchos y rodeos, pero a una<br />
hora en auto hacia el oeste desde la<br />
ciudad de Calgary sobre la<br />
Trans-Canada Highway comienzan<br />
a aparecer a cada lado picos que<br />
parecen fortalezas.<br />
En Kicking Horse Pass, no solamente<br />
vas a cruzar la frontera entre<br />
Alberta y British Columbia, sino la<br />
División Continental de las<br />
Américas. Desde aquí hacia el oeste,<br />
los ríos tienen una nueva desembocadura<br />
y la tierra un nuevo horizonte:<br />
el Pacífico.<br />
QUÉ SE PUEDE HACER<br />
Esta es la parte de Canadá donde es<br />
más aceptable – y a veces, hasta<br />
obligatorio – llevar un sombrero<br />
vaquero. Las cabalgatas no son<br />
simplemente una forma de conectarse<br />
con la cultura ranchera local,<br />
sino una forma excelente de llegar a<br />
lugares que no están simplemente<br />
alejados de los caminos, sino un<br />
verdadero desafío para llegar a pie.<br />
Sin embargo, si llevás tus zapatos de<br />
hiking, vas a tener muchas excusas<br />
para usarlos. Los senderos de los<br />
parques nacionales ofrecen nuevas<br />
alternativas de los famosos valles y<br />
lagos de las Rockies, lejos de los<br />
miradores frecuentados por los<br />
buses de turismo. Solamente<br />
recordá las precauciones que hay<br />
que tener en la zona de los osos<br />
grizzli. El mountain biking está<br />
buenísimo, y hay varios centros de<br />
esquí que atraen a los aventureros<br />
en dos ruedas una vez que la nieve<br />
se haya derretido. El invierno en las<br />
Rockies y en las montañas costeras<br />
de British Columbia ofrece muchas<br />
variaciones de esquí, incluyendo<br />
senderos de cross-country y pistas<br />
accesibles en helicóptero para los<br />
más atrevidos. La forma más íntima<br />
de interiorizarse con el paisaje es<br />
tratar de escalar las montañas<br />
cuando el tiempo lo permite, o de<br />
enfrentarse a las cascadas congeladas<br />
en invierno.<br />
UN PASO MÁS ADELANTE<br />
Vancouver sobre la costa oeste es<br />
una de las ciudades que más<br />
disfruta de las actividades al aire<br />
libre en el mundo, y la cultura<br />
indígena del Pacífico es también<br />
fascinante: los tótems son un<br />
invento local<br />
travelalberta.com, hellobc.com<br />
26<br />
Julio <strong>2019</strong>
AVENTURAS EN CANADÁ<br />
La forma tradicional de<br />
explorar las Rockies es<br />
llevar una montura, subirse<br />
a un caballo y salir a andar;<br />
aquí un grupo cruzando el<br />
Río Cascade.<br />
PHOTOGRAPH: JUSTIN FOULKES<br />
POR QUÉ AMO LAS ROCKIES<br />
AMANDA CANNING, EDITORA<br />
Se tardaron cuatro largos años en<br />
montar el Canadian Pacific Railway a<br />
través de las Rocky Mountains. Las<br />
rutas se fueron abriendo a<br />
machetazos, y el equipo se trasladó a<br />
lomo de burro. Actualmente es mucho<br />
más fácil viajar a través de las Rockies,<br />
donde cada curva del paisaje ofrece<br />
una mejor razón para maravillarse<br />
que la anterior.<br />
Pero estas montañas todavía ofrecen<br />
mucha aventura, como lo descubrí<br />
cuando me subí a un caballo llamado<br />
Millet y me dirigí hacia el interior de<br />
Alberta. Me uní a Banff Trail Riders, un<br />
operador que conduce expediciones<br />
hacia puntos más alejados, y que lleva<br />
hasta novatos como yo. No puedo<br />
decir que era una jineta natural, pero<br />
esos días sobre la montura me<br />
hicieron sentir como una verdadera<br />
pionera. Acampábamos en carpas<br />
sobre las orillas del río – donde<br />
inclusive las historias de fantasmas y<br />
ataques de osos frente al fogón no<br />
eran ninguna barrera para poder<br />
dormir después de un día recorriendo<br />
las Rockies.<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
27
XXXXXXXXXX<br />
Lowell Glacier en el<br />
Kluane National<br />
Park, Yukón; la única<br />
forma de apreciar la<br />
vastedad de la región<br />
es desde el aire<br />
PHOTOGRAPH: JUSTIN FOULKES<br />
28<br />
Julio <strong>2019</strong>
AVENTURAS EN CANADÁ<br />
Más allá<br />
En las regiones<br />
al norte de<br />
Canadá, el<br />
segundo país<br />
más grande del<br />
mundo, vas a<br />
encontrar una<br />
nueva<br />
definición de<br />
aventura<br />
POR QUÉ AMO EL YUKÓN<br />
KEVIN EG PERRY, COLABORADOR<br />
Descubrí que el Yukón es un buen lugar para la<br />
gente a la que le gusta el espacio. El territorio se<br />
extiende sobre una zona que es el doble de<br />
tamaño que Gran Bretaña pero donde su<br />
población es apenas de 37.000 personas. Los<br />
caminos que atraviesan la región se extienden<br />
kilómetro tras kilómetro a través de bosques de<br />
pinos y de abetos. Recién cuando estuve por<br />
encima de los árboles me di cuenta de la escala<br />
del lugar. Me resultó extraño ver a otros viajeros;<br />
caminando con un guardaparque a través del<br />
Kluane National Park, encontré más rastros de<br />
osos que de humanos. Cuando el sol<br />
desapareció detrás de las montañas, la única luz<br />
en kilómetros a la redonda provenía de la<br />
cabaña del guardaparque en el medio del<br />
bosque. A medida que la noche se fue cerrando,<br />
el cielo tomó un brillo dorado y pude entender<br />
fácilmente por qué Jack London había<br />
bautizado “El Llamado de lo Salvaje” a una de<br />
sus novelas del Yukón.<br />
CONFIGURACIÓN DEL<br />
TERRENO<br />
El lema oficial de Canadá es “A Mari<br />
Usque Ad Mare” (“De mar a mar”).<br />
Sin embargo, para muchos canadienses<br />
esto es parcialmente cierto.<br />
Algunas partes del país no se<br />
sienten cerca del Atlántico ni del<br />
Pacífico, sino de parte de la Bahía<br />
de Hudson, y más al norte y aún<br />
más remotamente, del Océano<br />
Ártico. El Yukón es el más accesible<br />
de los tres territorios al norte de<br />
Canadá, pero sigue siendo una<br />
tierra de grandes distancias entre<br />
unos modestos asentamientos.<br />
Donde se roza con Alaska, se unen<br />
los campos de hielo y las montañas,<br />
incluyendo el pico más alto de<br />
Canadá, el Monte Logan. Los pocos<br />
visitantes que exploran los Northwest<br />
Territories y Nunavut<br />
encuentran una infinidad de lagos<br />
en el medio de una tundra casi sin<br />
árboles, incluyendo los llamados<br />
Barren Grounds, visitados por<br />
caribús y bueyes almizcleros pero<br />
muy pocos humanos. Y si es posible<br />
imaginarse un mundo más remoto<br />
que este, las islas del Ártico de<br />
Canadá son una tierra salvaje<br />
rodeada de hielo que por siglos<br />
venció los intentos de los exploradores<br />
europeos de navegar el Northwest<br />
Passage hacia Asia.<br />
QUÉ SE PUEDE HACER<br />
Algo que hay que saber sobre<br />
Canadá al norte de la latitud 60: vas<br />
a encontrarte con precios muy altos<br />
si querés alejarte de la civilización<br />
(en esos vuelos en avionetas hacia<br />
pistas remotas). El Yukón, con su<br />
red de caminos comparativamente<br />
desarrollada, ofrece legendarios<br />
viajes de larga distancia, incluso<br />
hasta Alaska. De todos modos, gran<br />
parte del mejor paisaje solamente se<br />
puede apreciar en los vuelos<br />
panorámicos. A través del extremo<br />
norte, la relación entre vida<br />
silvestre y humanos se inclina<br />
decisivamente a favor de las aves y<br />
de los animales de piel. Vas a tener<br />
encuentros naturales mucho más<br />
impresionantes que en un tour para<br />
ver osos polares.<br />
El extremo norte es el hogar del<br />
kayak, aunque durante muchos<br />
meses al año vas a trasladarte más<br />
en moto de nieve o en trineo de<br />
perros.<br />
UN PASO MÁS ADELANTE<br />
Descubrí las tradiciones de la fiebre<br />
del oro en la histórica Dawson City<br />
en Yukón – también un sorprendente<br />
centro de arte.<br />
travelyukon.com, spectacularnwt.com,<br />
destinationnunavut.ca<br />
DATOS<br />
El Yukón fue la<br />
sede de la<br />
Klondike Gold<br />
Rush en 1896<br />
F<br />
Mount Thor, en<br />
Baffin Island, tiene<br />
la caída vertical<br />
más grande del<br />
mundo (1250m)<br />
F<br />
La mitad de la<br />
población global<br />
de osos polares<br />
vive en el territorio<br />
de Nunavut<br />
Recorré aún más<br />
con nuestra guía de<br />
Canadá o con una<br />
variedad de guías<br />
centradas en<br />
diferentes regiones.<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
29
XXXXXXXXXX<br />
Un balcón en Recoleta. Desde la<br />
izquierda: Cócteles en Presidente<br />
Bar. Jacarandás en flor sobre<br />
Avenida Corrientes al principio de la<br />
primavera; clase de empanadas en<br />
Salú. Opuesto: Tango en El Deco<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
30<br />
Julio <strong>2019</strong>
XXXXXXXXX<br />
Buenos Aires<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
Inglesa nuestra<br />
colaboradora, pasó unos días<br />
en la ciudad. “La vida en<br />
Buenos Aires se define a<br />
través de rituales y de<br />
espectáculo. Desde bailar<br />
tango a comer un bife,<br />
recorremos las formas en que<br />
se reúnen los locales – y sus<br />
invitados”, dice.<br />
Texto TARA ISABELLA BURTON Fotos JERSEAN GOLATT<br />
vista<br />
desde<br />
afuera<br />
June <strong>2019</strong> 31
PASIONES EN BUENOS AIRES<br />
Día de Descanso – y asado<br />
Annabella Mutto y Denise Fevre tienen<br />
fuertes opiniones acerca del asado.<br />
Técnicamente, lo que para los españoles<br />
es un corte de carne que incluye las<br />
costillas, el asado en Buenos Aires es<br />
mucho más, como me aseguran el par de<br />
guías que me acompañan. La mayoría de<br />
los domingos, los porteños se reúnen con<br />
la familia y a veces con amigos para<br />
disfrutar de una comida ritual de muchos<br />
platos que en su mayoría son de carne.<br />
“Nos reunimos, hablamos fuerte”, explica<br />
Anna, “¡y comemos!”. Annabella, o Anna,<br />
su nombre abreviado, no está del todo de<br />
acuerdo con Denise. Anna elogia las virtudes<br />
de las carnes magras; le gusta la<br />
delgada y chisporroteante entraña.<br />
Denise, horrorizada, insiste que los cortes<br />
grasos y jugosos – como el bife de chorizo,<br />
cocido según el estilo tradicional<br />
argentino – son muy superiores. Afortunadamente,<br />
no tengo que elegir.<br />
Hace dos horas que estoy en Buenos<br />
Aires, y la mayor parte de ellas las he<br />
pasado en Don Julio, una de las mejores<br />
parrillas de la ciudad. Ya comí cinco<br />
platos, dos de los cuales eran solamente<br />
de carne. Afuera, la gente hace cola en la<br />
calle para conseguir una mesa. Los<br />
mozos se apenan por ellos y les ofrecen<br />
vino espumante y empanadas para saciar<br />
su hambre. Las botellas de vino cubren<br />
virtualmente cada centímetro de la pared<br />
y cada mostrador. Las luces cuelgan de<br />
ruedas de carretas en el techo. El<br />
restaurante no tiene más decoración que<br />
esa – no hay lugar para nada más.<br />
En una de las codiciadas mesas, estoy<br />
terminando otro bocado de crocantes y<br />
cremosas mollejas. Hace dos horas, Anna<br />
y Denise – que me van a mostrar Buenos<br />
Aires – eran dos extrañas. Ahora, ya<br />
vamos por nuestra segunda copa de<br />
malbec. Según Anna, “el asado es nuestra<br />
religión”. Aunque Argentina es predominantemente<br />
cristiana, ambas mujeres me<br />
dicen que la gente tiende a ser más<br />
culturalmente católica que formalmente<br />
practicante. De todos modos, una intensa<br />
sensación de ritual, y de pasión, atraviesa<br />
todo en Buenos Aires.<br />
Mollejas en la parrilla Don<br />
Julio en Palermo. Arriba:<br />
El corte de carne entraña,<br />
un clásico del asado<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
32<br />
June <strong>2019</strong>
XXXXXXXXX<br />
Mural de Dario Coronda<br />
Krtu conmemorando el 40º<br />
aniversario de los secuestros<br />
y desapariciones en la<br />
ciudad de Trenque Lauquen<br />
Palermo – donde<br />
la historia está<br />
escrita en las<br />
paredes<br />
Buenos Aires siempre está cambiando,<br />
dice Anna mientras me lleva alrededor<br />
de la ciudad. Me explica que hace cinco<br />
años, el mal tiempo – como la incesante<br />
tormenta que domina este día de mi viaje<br />
– habría parado la ciudad. Las calles se<br />
habrían inundado y los desagües<br />
desbordado. Pero en los primeros años de<br />
bonanza de la presidencia de Mauricio<br />
Macri se dispuso de grandes mejoras en<br />
la infraestructura de la ciudad, así como<br />
en los últimos meses, la inflación y una<br />
caída en el valor del peso provocaron un<br />
derrumbe en la economía.<br />
El barrio de Palermo – con sus casas de<br />
concreto y tiendas de frentes geométricos<br />
– está lejos de ser lo que fuera. El Palermo<br />
de su antiguo vecino, Jorge Luis Borges,<br />
uno de los más importantes escritores<br />
argentinos, era un lugar de sórdidos<br />
burdeles, borrachos y transpirados<br />
bailarines de tango. Sus peleas de<br />
malevos se ilustran en uno de los cuentos<br />
más autobiográficos de Borges, Hombre<br />
de la esquina rosada. En la actualidad,<br />
los bulevares de Palermo están rodeados<br />
de boutiques impecables y de cafés que<br />
sirven buenos espressos, pero su vibrante<br />
y colorido street art tipo collage cuenta la<br />
historia de la transformación del distrito.<br />
Para conocer más, me encuentro con la<br />
guía Florencia Sola para hacer un tour de<br />
los más famosos murales y grafitis del<br />
barrio. Aquí, el arte urbano comenzó<br />
como una forma de activismo político:<br />
una protesta en contra de las represivas<br />
dictaduras militares y crisis financieras<br />
que han caracterizado a gran parte de la<br />
reciente historia argentina. En Espacio<br />
Memoria y Derechos Humanos, un museo<br />
que ocupa el antiguo lugar donde se<br />
encontraba una escuela de entrenamiento<br />
de la policía secreta, los artistas<br />
urbanos han convertido las fachadas del<br />
edificio en un monumento de facto a los<br />
miles que “desaparecieron” durante los<br />
días más brutales de la junta. En otra<br />
parte, en el Mercado de las Pulgas, el<br />
vívido arte anti-consumismo del pintor<br />
conocido como Cabaio Stencil considera<br />
los efectos del colapso económico de<br />
Argentina en 2001.<br />
A medida que Florencia camina por<br />
Palermo, señala murales políticos y<br />
caprichosos a la vez: una capitalizada<br />
exhortación al AMOR en torno a una<br />
esquina; alrededor de otra la Reina<br />
Victoria, como centinela afuera de uno<br />
de los muchos clubes nocturnos y bares<br />
de la ciudad. A continuación nos<br />
encontramos con la pequeña figura de<br />
una mujer verde, con su boca cubierta<br />
con un pañuelo, que se ha transformado<br />
en un grito del feminismo en este país.<br />
Florencia me explica que las mujeres que<br />
están a favor de la legalización del aborto<br />
– actualmente completamente ilegal en<br />
Argentina – por lo general llevan un<br />
pañuelo verde en alguna parte de su<br />
cuerpo como forma de protesta.<br />
Zigzagueando entre las calles, Florencia<br />
me señala una nueva cervecería allá,<br />
una nueva pizzería aquí, la marcha del<br />
cambio en el barrio, antes de detenerse<br />
frente a un mural afuera de un restaurante.<br />
Es una imagen de Jorge Luis Borges, el<br />
campeón literario de Palermo, sentado<br />
frente a un abundante plato de carne<br />
como el que acabo de almorzar, y con una<br />
copa de fernet en su mano. “Come asado.<br />
Bebe fernet”, dice Florencia con una<br />
sonrisa. “Así que es un porteño”.<br />
Julio <strong>2019</strong> 33
PASIONES EN BUENOS AIRES<br />
Casas donde<br />
confluyen pasado<br />
y futuro<br />
En otra esquina de Palermo, dos vecinos<br />
negocios porteños han reinventado las<br />
posibilidades de la historia de la ciudad,<br />
esperando marcar el camino para un<br />
futuro promisorio. Salú, un club de<br />
cocina ubicado en la planta baja de una<br />
casa de principios de siglo XX, se<br />
encuentra al lado de una tienda que<br />
pertenece al propietario de la casa, el<br />
artista y artesano Martín Bustamante.<br />
Martín ha transformado el patio y las<br />
habitaciones de la casa en un taller<br />
boutique, Facón, donde exhibe y vende<br />
los trabajos de artistas locales. Bolsos de<br />
cuero y chales asociados con los gauchos<br />
adornan las paredes, mientras que en el<br />
patio, Martín ha improvisado un altar.<br />
Velas mezcladas con imágenes y pinturas<br />
de santos locales, incluyendo al héroe<br />
folclórico del siglo XIX, el Gauchito Gil.<br />
El baño (el cuarto preferido por la<br />
mayoría de la gente”, dice Martín) tiene<br />
una bañera con patas. En el patio trasero,<br />
me encuentro con una parrilla a la espera<br />
del próximo festín.<br />
De pie bajo el rayo de sol, Martín me<br />
presenta a su amiga Astrid Hoffmann, la<br />
fundadora de Salú, que me cuenta que<br />
ambos negocios representan una<br />
combinación de la vieja y nueva Buenos<br />
Aires. La casa donde estamos es una<br />
vivienda tradicional, cuidadosamente<br />
restaurada por la madre de Martín y<br />
Derecha: Entrada del<br />
local Facón, donde por<br />
lo general cenan los<br />
invitados del club de<br />
cocina de Salú. Abajo<br />
derecha: Vinos en<br />
venta en Facón. Abajo<br />
izquierda: Objetos en<br />
venta. Opuesto:<br />
Martín, el dueño de<br />
Facón y Astrid de Salú<br />
34<br />
Julio <strong>2019</strong>
XXXXXXXXX<br />
“Negocios vecinos<br />
en una esquina del<br />
barrio de Palermo<br />
esperan abrir el<br />
camino para un<br />
futuro promisorio”<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
June <strong>2019</strong> 35
posteriormente convertida en restaurante.<br />
Cuando se jubiló, con el resto de la<br />
zona ya gentrificada, Martín le pidió: “No<br />
se la alquiles a Starbucks. Alquilámela a<br />
mí”. Y así nació Facón – dedicado al<br />
trabajo de la siguiente generación d<br />
artistas argentinos.<br />
Astrid transformó la zona de la cocina<br />
de Salú en una escuela de cocina de<br />
ambiente retro. Señala la heladera de<br />
color menta de los años ’70, un objeto que<br />
hubiera sido un vestigio demodé de los<br />
días de la dictadura militar, y que ahora<br />
encanta a los jóvenes visitantes por su<br />
valor nostálgico. Salú ofrece regulares<br />
noches de salón, dedicadas no solamente<br />
a cocinar sino también a la práctica de la<br />
conversación y la exploración espiritual.<br />
Algunas noches, los invitados se reúnen<br />
a conversar sobre las cartas del tarot;<br />
otras noches sobre sexo tántrico.<br />
Sin embargo, hoy se ofrecen placeres<br />
más concretos. Astrid dispone de un<br />
plato con fiambres y quesos, realzados<br />
con la dulzura de unos quinotos en<br />
conserva. Es una ofrenda de alimento<br />
antes de enseñarme otro ritual local:<br />
cómo preparar empanadas. Demuestra<br />
cómo calcular la cantidad correcta de<br />
relleno – una mezcla aromática de carne<br />
picada y paprika, comino y pimientos<br />
– antes de doblar la masa ya lista y<br />
cerrarla con un borde en forma de<br />
acordeón. Enseña una variedad de<br />
métodos, desde el más simple al caleidoscópicamente<br />
complejo. “Obviamente”,<br />
confiesa Astrid, “simplemente podría<br />
pellizcar la masa para unirla si lo<br />
quisiera”. Lo reconsidera antes de<br />
agregar, “No me gusta lo sencillo”.<br />
Arriba: un participante de Salú<br />
observa a un chef invitado de<br />
Salta. Abajo izquierda:<br />
Empanadas fritas.<br />
Abajo derecha: vino<br />
y bocados<br />
en Salú<br />
36<br />
June <strong>2019</strong>
PASIONES EN BUENOS AIRES<br />
La secreta vida<br />
nocturna de la<br />
ciudad<br />
Parece que nadie en Buenos Aires busca<br />
la forma fácil de hacer las cosas. Mis días<br />
aquí los paso absorbiendo la intensidad<br />
de la ciudad, haciéndome camino a<br />
través de cenas de ocho pasos y de casi<br />
otras tantas copas de vino mendocino.<br />
Aquí la vida no disminuye cuando<br />
oscurece. Una noche estoy hasta muy<br />
tarde en Casa Coupage, uno de los<br />
muchos “restaurantes secretos” que<br />
funcionan en casas particulares. Bebo y<br />
ceno junto a otras cinco personas, todos<br />
ellos invitados en el minimalista hogar<br />
del sommelier Santiago Mymicopulo.<br />
Frente a unas empanadas caseras,<br />
Santiago explica que hasta hace poco<br />
Coupage estaba al fondo de un restaurante<br />
común y corriente, pero que la crisis<br />
económica había llevado a muchos<br />
Un bartender prepara<br />
cócteles en Presidente<br />
Julio <strong>2019</strong> 37
porteños a buscar formas alternativas de<br />
ganarse la vida.<br />
Otra noche, salgo en busca de uno de<br />
los muchos bares “speakeasy” de la<br />
ciudad. El bar temático cubano de<br />
cócteles Presidente está lleno de mujeres<br />
jóvenes en minivestidos sobre tacos de<br />
plástico transparente, pero mientras<br />
trato de encontrar un asiento el mozo me<br />
ve y sin una palabra me entrega una copa<br />
de prosecco que no pedí y me lleva a<br />
través de un patio lleno de fumadores<br />
hacia un aparente punto ciego, una<br />
biblioteca. Se abre una puerta y me dice<br />
“Esto es The Library”.<br />
Las paredes están cubiertas de libros<br />
encuadernados en cuero, incluyendo<br />
manuales de sexo del siglo XIX, y hay<br />
mapas por todas partes. El ambiente<br />
– aunque no silencioso como una<br />
biblioteca – es infinitamente más<br />
tranquilo. El tatuado bartender me prepara<br />
un Old Fashioned, mientras me<br />
explica las reglas. Afuera en Presidente,<br />
hay cócteles nuevos y modernos para<br />
todos, pero en The Library las cosas se<br />
hacen tradicionalmente.<br />
Se dirige a otra clienta, sentada frente a<br />
la barra con un fernet, para continuar<br />
debatiendo sobre un próximo partido de<br />
fútbol. Se burla de los fanáticos de River<br />
Plate, acusándolos de snobs y fríos,<br />
mientras que ella se muestra despreciativa<br />
frente a los alborotadores seguidores<br />
de Boca Juniors. Me dicen que los<br />
porteños son tan apasionados por el<br />
fútbol que son frecuentes las peleas<br />
callejeras durante los partidos.<br />
“Un mozo me ve y me conduce hacia<br />
uno de los muchos bares de estilo<br />
speakeasy de la ciudad”<br />
El bar The Library<br />
en Presidente.<br />
Opuesto: bailando<br />
tango en El Deco
PASIONES EN BUENOS AIRES<br />
Tango – el ritmo de<br />
la ciudad<br />
La verdadera religión de Buenos Aires es<br />
también su más famosa exportación: el<br />
tango. En mi última tarde busqué la<br />
milonga – la reunión social en donde los<br />
porteños participan en esta danza<br />
intrincadamente ritual – en El Beso, en el<br />
centro de la ciudad. Sentada a un<br />
costado, observé cómo se llevaba a cabo<br />
cada ritual. Está el cabeceo, con el que los<br />
hombres se comunican con sus parejas<br />
sin decir nada a través del salón, lo que<br />
les permite medir el interés antes de<br />
invitarlas a la pista. Está la tanda de tres<br />
canciones: el tiempo suficiente para que<br />
los bailarines entren en el ritmo del otro<br />
antes de la cortina – un breve fragmento<br />
de una canción de rock o de salsa,<br />
suficientemente larga como para que<br />
todos realicen el cabeceo una vez más.<br />
Después de una hora adentro de la<br />
milonga, las pistas de baile y los<br />
asientos que la rodean están llenos. Dos<br />
mujeres vestidas con idénticos vestidos<br />
a lunares bailan juntas, y otra se<br />
pavonea sobre altísimos zapatos de<br />
tango. Una mujer de edad mediana<br />
vestida de amarillo se da aire con un<br />
enorme abanico de madera, mientras<br />
que un hombre – que debe tener cerca de<br />
noventa años – se sienta para desatarse<br />
los cordones de sus zapatos de cuero<br />
calado y ponerse sus zapatos de baile.<br />
Unos minutos después, se me acerca y<br />
me invita a bailar. Dice que su nombre es<br />
Ellis. Se dio cuenta de que todavía no he<br />
pisado la pista.<br />
Al principio trato de negarme – le digo<br />
que casi no se bailar tango. No le importa.<br />
Conoce los pasos. Sabe como llevarme.<br />
“Cerrá los ojos”, me dice. Lleva<br />
bailando estos mismos pasos lentos<br />
durante años. De algún modo, me las<br />
arreglo para seguirlo hasta que termina<br />
la última canción. Trato de volver a<br />
sentarme. “Por favor”, me dice, con una<br />
amabilidad que no puede ser más cortés.<br />
“Tenés que terminar la tanda”. Alza las<br />
manos como si fuera una fatalidad. “De<br />
lo contrario van a pensar que soy un mal<br />
bailarín”. Seguimos. Avanza – primero<br />
con cuidado, después con más velocidad<br />
– a través de la pista. No me deja caer.<br />
Julio <strong>2019</strong> 39
HACELO REALIDAD<br />
Buenos Aires<br />
INDISPENSABLE<br />
MÁS INFORMACIÓN<br />
Nuestra guía de la ciudad de<br />
Buenos Aires ofrece un<br />
panorama completo de la<br />
ciudad, o podés descargarte el<br />
capítulo correspondiente de la<br />
guía de Argentina.<br />
Encontrá más información en la<br />
página oficial de la<br />
oficina de turismo<br />
de la ciudad:<br />
turismo.<br />
buenosaires.gob.ar.<br />
DESTACADOS<br />
Casa Coupage<br />
Don Julio<br />
El Beso<br />
Mishiguene<br />
Narda Comedor<br />
Presidente Bar<br />
Salú<br />
The Harrison Speakeasy<br />
EXPERIENCIAS<br />
El tour de street-art de<br />
Florencia Sola, incluyendo<br />
este mural por el grupo sin<br />
fines de lucro Don’t Smoke<br />
(foto de abajo) se puede<br />
reservar a través de Under<br />
BA, que ofrece tours de arte y<br />
cultura contemporánea en<br />
toda la ciudad (fb.me/<br />
culturaunderba).<br />
Si estás interesado en<br />
aprender cocina argentina,<br />
andá a Salú, que ofrece<br />
clases casi todos los días<br />
(desde $1700; salu.com.ar).<br />
Al lado en Facón podrás<br />
encontrar un poncho<br />
gauchesco por<br />
aproximadamente $5500<br />
(facon.com.ar).<br />
La mayoría de las milongas<br />
ofrecen clases gratis para los<br />
bailarines en las primeras<br />
horas de la tarde – andá a El<br />
Beso (elbeso.com.ar). Hay<br />
otras más nocturnas: La<br />
Catedral es un ejemplo<br />
vibrante (facebook.com/<br />
lacateclub).<br />
Monserrat y La City, zonas de<br />
Buenos Aires sobre el Río de<br />
la Plata, con la cúpula del<br />
Palacio del Congreso<br />
Nacional a la izquierda<br />
Monserrat y la ciudad de Buenos<br />
Aires, mirando hacia<br />
El rio de la plata, con la cúpula.<br />
del palacio del congreso nacional<br />
argentino a la izquierda.<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
40<br />
Julio <strong>2019</strong>
PASIONES EN BUENOS AIRES<br />
DÓNDE COMER Y BEBER<br />
La pequeña y<br />
excelente Casa<br />
Coupage (foto<br />
a la derecha)<br />
tiene lugar<br />
para solamente<br />
seis comensales,<br />
que comparten una<br />
mesa para una cena de ocho<br />
pasos y un curso intensivo<br />
sobre vinos argentinos<br />
(menús degustación desde<br />
$900; casacoupage.com).<br />
La comida en el deliciosamente<br />
anárquico Mishiguene<br />
(foto de abajo) celebra los<br />
aportes de los inmigrantes<br />
judíos en Buenos Aires. El<br />
famoso pastrami, cocido<br />
lentamente en una salsa rica<br />
en chocolate, es muy<br />
recomendado (principales<br />
desde $500; mishiguene.<br />
com).<br />
Para tener una experiencia<br />
en una parrilla tradicional,<br />
Don Julio (foto de arriba a la<br />
derecha) sigue siendo una de<br />
las mejores parrillas clásicas<br />
de la ciudad. Asegurate de<br />
reservar con anticipación ya<br />
que el tiempo de espera<br />
puede ser de semanas e<br />
incluso meses (principales<br />
desde $350; parrilladon<strong>julio</strong>.com).<br />
Para una comida más<br />
liviana, andá a Narda<br />
Comedor<br />
en Palermo.<br />
Sirven<br />
cocina de la<br />
granja a la<br />
mesa (foto<br />
de la derecha) que pone las<br />
verduras al frente y en el<br />
centro (principales desde<br />
$390; nardacomedor.com).<br />
No te pierdas una visita a<br />
algunos de los muchos<br />
speakeasies de<br />
la ciudad,<br />
incluyendo The<br />
Library<br />
(presidentebar.<br />
com.ar), y el<br />
Harrison<br />
Speakeasy, que sirve<br />
cócteles muy imaginativos<br />
abajo de un restaurante de<br />
sushi en Malabia 1764,<br />
también en Palermo<br />
(nicky-harrison.com).<br />
DONDE ALOJARSE<br />
El hotel Palacio Duhau Park<br />
Hyatt Buenos Aires está<br />
ubicado en el histórico barrio<br />
Recoleta. Descubrí su<br />
despliegue arquitectónico<br />
conformado por un restaurado<br />
palacio neoclásico y un<br />
edificio contemporáneo.<br />
Están conectados por una<br />
ecléctica galería de arte<br />
subterránea y un amplio<br />
jardín con exuberantes<br />
terrazas donde se pueden<br />
disfrutar de experiencias de<br />
alta gastronomía. Entre estas<br />
últimas probá cocina<br />
argentina sofisticada, con<br />
maridaje de las mejores<br />
bodegas argentina en<br />
Duhau Restaurante &<br />
Vinoteca. hyatt.com. Por su<br />
parte, concebido originalmente<br />
en 1932 como un<br />
hotel de lujo para hospedar<br />
a<br />
la creciente cantidad de<br />
visitantes europeos que por<br />
esa época llegaban a<br />
Buenos Aires, el Alvear<br />
Palace se transformó en el<br />
modelo del refinamiento con<br />
sus áreas públicas reflejan<br />
los estilos Luis XIV y Luis XVI.<br />
Once pisos y cinco subsuelos<br />
de estructura en la esquina<br />
de la Avenida Alvear y la<br />
calle Ayacucho que ya son un<br />
indiscutido símbolo de la<br />
ciudad. alvearpalace.com<br />
DETRÁS DE ESCENA<br />
Nuestra visita a Buenos Aires coincidió<br />
con el partido de fútbol más importante<br />
del año, quizás de la década. Los<br />
equipos rivales de la ciudad, Boca<br />
Juniors y River Plate, estaban a punto de<br />
enfrentarse por la Copa Libertadores de<br />
América y durante todo el fin de semana<br />
la ciudad estaba llena de fanáticos de<br />
azul y amarillo, y rojo y blanco. La<br />
mayoría de los barrios se asocian con<br />
diferentes equipos, y nuestras guías nos<br />
previnieron que no nos acercáramos<br />
demasiado a los estadios, donde las<br />
cosas se pueden poner difíciles. El centro<br />
de la ciudad es tierra neutral. Durante las<br />
horas previas al inicio del encuentro, la<br />
ciudad se fue quedando vacía mientras<br />
todos se preparaban para ver el partido.<br />
Pero en la pizzería El Cuartito – con sus<br />
paredes cubiertas de fotografías<br />
deportivas y de camisetas enmarcadas)<br />
el fotógrafo JerSean Golatt y yo pudimos<br />
observar a los rivales en acción. Mientras<br />
saboreaba unas porciones de fainá,<br />
podía ver a las familias en las otras<br />
mesas, ataviadas con los colores de su<br />
equipo, mirándose entre sí, casi jugando.<br />
Cuando JerSean les pidió tomarles una<br />
foto, todos ellos nos hicieron saber que<br />
su equipo era el mejor. Finalmente, ni los<br />
fanáticos de Boca ni los de River<br />
quedaron satisfechos, ya que el partido<br />
terminó en empate.<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
Julio <strong>2019</strong> 41
XXXXXXXXXX<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
42<br />
June <strong>2019</strong>
Si se dice que los habitantes de las Islas<br />
Británicas son bebedores, ¿quién los<br />
puede culpar cuando son tan<br />
consentidos? Desde el mundialmente<br />
famoso Scotch y el whisky irlandés<br />
hasta el gin londinense o de Plymouth,<br />
la cantidad de destilerías en el Reino<br />
Unido se han más que duplicado en los<br />
últimos cinco años. Las oportunidades<br />
empresariales se abrieron en 2009,<br />
cuando Sipsmith, la fábrica de gin<br />
londinense obtuvo la licencia para<br />
destilar después de dos años de hacer<br />
campaña para cambiar la legislación<br />
vigente desde la Ley del Gin de 1751.<br />
Volvió la destilación en pequeños lotes,<br />
y se disparó la fabricación artesanal de<br />
la bebida. Ahora podés encontrarte<br />
con destilerías en lugares insólitos,<br />
desde John o’Groats hasta un<br />
estacionamiento al este de Londres.<br />
El tour comienza aquí - ¡disfrutalo!<br />
Talisker<br />
Kilchoman<br />
Springbank<br />
Bushmills<br />
Snowdonia<br />
Chase<br />
The Bath Distillery<br />
Bombay Sapphire<br />
Edinburgh Gin<br />
The Clydeside Distillery<br />
Manchester Three Rivers<br />
Adnams Copper House<br />
East London<br />
Liquor Co<br />
Salcombe Distilling Co<br />
WORDS: RACHEL MCCORMACK, KARYN NOBLE, LORNA PARKES, LAURA<br />
RICHARDS. PHOTOGRAPHS: COURTESY OF THE BATH DISTILLERY<br />
La destilería de Bath,<br />
Somerset<br />
Bebé de botellas en cuya etiqueta aparece<br />
una Jane Austen que te guiña un ojo –<br />
perdón, “Gin Austen” – en la Bath Gin<br />
Company, una experiencia de varios pisos<br />
cerca de las calles empedradas del Bath<br />
Spa. A pesar del ambiente histórico y de<br />
la referencia literaria, este gin se sale de la<br />
tradición, dejando un poco de lado el<br />
junípero y agregando plantas como la<br />
lima kafir y el orozuz. El tour por la<br />
destilería del sótano es breve e<br />
interesante, pero podés combinarlo con<br />
un taller de extractos naturales en el Bar<br />
Distiller’s del primer piso, un espacio<br />
colorido para mezclar el gin – y te vas a ir<br />
con una botella muy canchera. Sin<br />
embargo, es el Canary Bar el que se lleva<br />
la atención: un sitio de tragos con una<br />
estética victoriana y 230 gins en stock<br />
(incluyendo al de Bath). Los tragos son tan<br />
divertidos como la botella; probá el Jane’s<br />
Garden, donde el gin se mezcla con<br />
pepino y flor de saúco.<br />
thebathgincompany.co.uk<br />
Manchester Three Rivers,<br />
Manchester<br />
Si se necesitara una prueba adicional de<br />
que la Manchester Three Rivers – ubicada<br />
bajo los arcos de una vía de tren en desuso<br />
– es una auténtica destilería urbana, su<br />
alambique de cobre se llama “Angel” por<br />
Angel Meadow, la inhumana barriada<br />
pobre del siglo XIX que se encontraba ahí<br />
cerca. Como homenaje a la dieta de los<br />
trabajadores en las hilanderías que<br />
trataban de sobrevivir en ese lugar, su<br />
London Dry gin elaborado<br />
artesanalmente emplea copos de avena<br />
como uno de sus once ingredientes, que le<br />
imparten un toque dulce y los aceites que<br />
le agregan viscosidad a un gin<br />
increíblemente suave. Para conseguir un<br />
lugar en el bar dentro de la cámara de la<br />
destilería de ladrillo a la vista, tenés que<br />
reservar la Gin Experience – una<br />
inmersión de tres horas que comienza con<br />
una película sobre la tradición industrial<br />
de Manchester y una breve historia del<br />
gin, y que finaliza con vos preparando tu<br />
propio gin en un alambique de 1L.<br />
manchesterthreerivers.com<br />
EL PROCESO DE DESTILACIÓN<br />
1. Fermentación<br />
Todas las bebidas comienzan<br />
como líquidos con un bajo<br />
volumen de alcohol (ABV por<br />
su sigla en inglés). Estas se<br />
preparan moliendo,<br />
prensando y aplastando las<br />
frutas, plantas y granos. Se le<br />
agrega levadura, que<br />
consume los azúcares<br />
naturales y forma CO2 y<br />
alcohol como subproductos.<br />
Julio <strong>2019</strong> 43
2. Evaporación<br />
Se llena un alambique con<br />
el líquido alcohólico<br />
fermentado y se lo<br />
calienta lentamente.<br />
Cuando alcanza una<br />
temperatura de 78.37°C,<br />
el alcohol comienza a<br />
hervir y se evapora. El<br />
vapor sube por el<br />
alambique, separándose<br />
del agua.<br />
Salcombe Distilling<br />
Company, Devon<br />
Dudamos de que haya un lugar más<br />
hermoso para elaborar gin que esta<br />
destilería en Devon: un cobertizo para<br />
barcos en una antigua caleta de<br />
contrabandistas transformada en un<br />
espacio totalmente luminoso con muchos<br />
guiños al pasado marítimo de la zona.<br />
Durante el siglo XIX, unas goletas<br />
conocidas como Salcombe Fruiters<br />
navegaban a través de los mares para<br />
llevar fruta fresca a Inglaterra. Más acá en<br />
el tiempo, en este lugar funcionaba el<br />
Island Cruising Club, donde se<br />
conocieron Angus Lugsdin y Howard<br />
Davies, los fundadores de Salcombe Gin,<br />
cuando eran jóvenes instructores de vela.<br />
Les gustaba tomarse un G&T al final de<br />
sus días de trabajo en el Salcombe Yacht<br />
Club, un lugar sobre las aguas del<br />
estuario, que claramente les sirvió de<br />
inspiración. En 2016, se apropiaron de un<br />
viejo galpón-astillero que había<br />
pertenecido al club donde se conocieron,<br />
montando Salcombe Distilling Company<br />
y su bar sobre el mar. Su alambique de<br />
cobre, Provident, fue bautizado en honor<br />
a una draga de la zona, pero te vas a<br />
familiarizar más con un mini<br />
equipamiento en la Salcombe’s Gin<br />
School, preparando un lote que después<br />
vas a poder degustar en el balcón sobre el<br />
bar. Mientras estés allí, pedite un G&T<br />
preparado con Salcombe Start Point, un<br />
gin que tiene esa tradición frutal con sus<br />
cítricos extractos naturales. También<br />
elaboraron un gin de edición limitada<br />
añejado en barriles de jerez, Finisterre.<br />
Por lo general el bar sirve de sitio de<br />
pruebas para las futuras ediciones<br />
limitadas. salcombegin.com<br />
Bombay Sapphire<br />
Distillery, Hampshire<br />
Una de las botellas de gin más famosas<br />
del mundo – la Bombay Sapphire de color<br />
azul brillante – se estableció en<br />
Hampshire en 2014, ocupando el lugar de<br />
una antigua planta papelera que se usaba<br />
para fabricar billetes para el Banco de<br />
Inglaterra.<br />
Ahora produce gin en cantidad, al tiempo<br />
que recibe diariamente grupos de<br />
visitantes por ser una de las atracciones<br />
turísticas más populares de la zona.<br />
Podés realizar un tour personalizado de<br />
la mano de uno de los embajadores de la<br />
marca, pero el tour estándar es<br />
igualmente interesante, con un sistema<br />
de audioguía en varios idiomas que te<br />
permite conocer la historia del lugar.<br />
Aunque es impresionante ver estos<br />
enormes destiladores en acción, los dos<br />
invernaderos que están sobre el Río Test<br />
se llevan la mayor parte de la atención.<br />
Diseñados por el Heatherwick Studio, que<br />
también ideó el Caldero Olímpico de<br />
Londres (para la llama olímpica), las<br />
cúpulas realizadas en vidrio curvo son<br />
espectaculares, y ofrecen dos tipos de<br />
clima diferentes para cultivar las hierbas<br />
que se emplean en el gin (sin embargo,<br />
solamente como una representación).<br />
Visitá un mini museo del gin, olé una<br />
variedad de hierbas y extractos naturales<br />
en la sala seca y terminá en el Mill Bar,<br />
donde los sedientos visitantes disfrutan<br />
de los cócteles de gin – probá The<br />
Laverstoke, un refrescante gin fizz con<br />
lima, jengibre y flor de saúco.<br />
bombaysapphire.com<br />
Adnams Copper House<br />
Distillery, Suffolk<br />
Cuando oís la historia de Adnams, te<br />
puede sorprender que otras cervecerías<br />
del Reino Unido no hayan agregado una<br />
destilería a sus fábricas. En palabras de<br />
Jonathan Adnams, “la destilación de<br />
bebidas alcohólicas es simplemente un<br />
proceso adicional a la fermentación de la<br />
cerveza”. Inspirada en la tendencia<br />
norteamericana de micro-destilería, la<br />
Copperhouse se fundó en 2010, y<br />
actualmente utilizan los mismos granos<br />
para elaborar bebidas alcohólicas que<br />
para la fabricación de cerveza,<br />
incluyendo el centeno que crece en los<br />
campos aledaños. La cervecería produce<br />
un “wash” – esencialmente una cerveza<br />
sin lúpulo – que pasa una semana en<br />
fermentación antes de ser bombeada<br />
desde la cervecería hasta la destilería.<br />
Esta bebida de bajo porcentaje de alcohol<br />
después puede alterarse en diferentes<br />
formas, primero por medio de un<br />
destilador que elimina la cerveza (como<br />
se puede ver en las fábricas de bourbon<br />
norteamericanas) para aumentar el<br />
porcentaje de alcohol y crear la base para<br />
el whisky, el vodka y el gin Adnams,<br />
además del limoncello y otros licores. La<br />
experimentación también ha llevado a la<br />
fabricación del Adnmas Rising Sun con té<br />
de matcha y verbena. Junto con la<br />
premiada filosofía sustentable de la
DESTILERÍAS DEL REINO UNIDO<br />
PHOTOGRAPHS: COURTESY OF SALCOMBE DISTILLING COMPANY, COURTESY OF<br />
BOMBAY SAPPHIRE, HAMPSHIRE, COURTESY OF EAST LONDON LIQUOR COMPANY<br />
destilería (su galpón tiene un techo verde,<br />
paneles solares y paredes de cáñamo<br />
(hempline), Adnams HQ es una visita<br />
muy interesante. Comenzá con un tour<br />
por la cervecería, después visitá la<br />
destilería y probá las diferentes bebidas.<br />
Probá el Spirit of Broadside, considerado<br />
un “eau de vie de bière”, que demuestra la<br />
dualidad de los productos de Adnams a la<br />
perfección. adnams.co.uk<br />
East London Liquor<br />
Company, London<br />
Instalada en una antigua fábrica de<br />
bebida cola en un estacionamiento cerca<br />
de Victoria Park, esta debe ser la destilería<br />
más moderna de Londres.<br />
Indudablemente tiene alma, con su<br />
amable personal que te recibe en su<br />
tienda, restaurante y bar de ladrillo a la<br />
vista – desde donde podés ver los<br />
brillantes destiladores, accesibles<br />
durante uno de los tours por ELLC. La<br />
destilería elabora vodka, gin, ron y<br />
recientemente ha lanzado un whisky de<br />
centeno – una tendencia que tiende a<br />
replicarse en las otras destilerías. Pedite<br />
una pizza a la italiana o algo caliente de la<br />
parrilla de verano, para bajarlos con un<br />
negroni perfecto preparado con su gin<br />
London Dry – hay una muy buena razón<br />
por la cual este cóctel ya es pre-procesado<br />
y servido en muchos bares de Londres que<br />
han elegido inteligentemente instalar sus<br />
propias canillas de ELLC.<br />
eastlondonliquorcompany.com<br />
Chase Distillery,<br />
Herefordshire<br />
Chase Distillery tiene once años, y ha<br />
recorrido un largo camino desde sus<br />
humildes comienzos como productora de<br />
vodka en una remota granja de<br />
Herefordshire. Actualmente sus<br />
productos incluyen gins y vodkas<br />
saborizados, además de un licor de flor de<br />
saúco. William Chase era el productor de<br />
papas detrás de las papas fritas Tyrrell en<br />
Gran Bretaña, que tuvo una visión de<br />
vodka mientras investigaba la producción<br />
de papas fritas en paquetes. En 2008<br />
vendió su imperio de papas fritas y, al<br />
poco tiempo, Chase se convirtió en el<br />
hogar de la columna rectificadora de<br />
cobre más grande del mundo – sobresale<br />
del techo del granero. Su filosofía siempre<br />
ha ido de la mano de la sustentabilidad<br />
(Chase compró una caldera de biomasa en<br />
su búsqueda por el carbono neutral) y la<br />
producción del “campo a la botella” –<br />
podés ver cultivos de papas antes de que<br />
sean aplastadas, fermentadas y<br />
destiladas. Probá el Williams Elegant 48<br />
Gin, preparado con manzanas de la<br />
huerta. chasedistillery.co.uk<br />
Bushmills Distillery,<br />
County Antrim<br />
Aunque muchas veces se lo considera<br />
como el rival más pequeño y menos<br />
exitoso del gigante Jameson, Bushmills es<br />
un muy respetado whisky irlandés<br />
– mencionado en el Ulysses de James<br />
Joyce – y al que vale la pena investigar. La<br />
destilería es la más antigua de toda<br />
Irlanda, fundada en 1784; las etiquetas<br />
del whisky hacen referencia al año (1608)<br />
en el que el que terrateniente recibió una<br />
licencia real para destilar. La<br />
reconstrucción más reciente de la<br />
destilería fue en 1885 después de que un<br />
incendio destruyera el edificio y, aparte<br />
de un receso durante las Segunda Guerra<br />
Mundial, ha estado en continua<br />
producción desde entonces. Con una<br />
variedad de whiskies de malta y blended<br />
de triple destilación, Bushmills ha<br />
expandido su producción tradicional<br />
para incluir blends añejos y acabados en<br />
toneles como el jerez, el bourbon y el<br />
oporto, todos ellos con el clásico sabor<br />
liviano y frutado de Bushmills.<br />
3. Condensación<br />
El vapor llega a un condensador,<br />
donde se enfría y vuelve a un<br />
estado líquido – que ahora es un<br />
alcohol concentrado con un perfil<br />
de sabor alterado. La primera<br />
parte se conoce como la<br />
“cabeza” y es volátil e intensa; le<br />
sigue el “corazón” que es suave y<br />
equilibrada; la “cola” del final<br />
contiene notas diferentes.<br />
Típicamente, sólo se captura el<br />
“corazón” de cada lote.<br />
Indispensable sentarse en el bar de la<br />
destilería y probar una selección de<br />
productos – el personal hasta puede<br />
prepararte un cóctel de tu elección, así<br />
que no te pierdas la oportunidad de<br />
probar su Irish Margarita. El antiguo<br />
edificio de ladrillo de cinco pisos<br />
recuerda que los depósitos solían ser<br />
lugares para trabajar, en lugar de<br />
departamentos de moda. bushmills.com<br />
Qué es el gin<br />
London Dry?<br />
El gin London Dry se puede elaborar en<br />
cualquier parte del mundo – no hay una<br />
designación geográfica para la<br />
categoría. Es más bien una designación<br />
de calidad: cualquier gin etiquetado<br />
como London Dry debe tener un 37,5%<br />
de ABV; los extractos naturales se deben<br />
agregar a través de una re-destilación;<br />
y no se pueden agregar sabores una vez<br />
realizado el proceso de destilación.<br />
Julio <strong>2019</strong> 45
DESTILERÍAS DEL REINO UNIDO<br />
4. Sabor y añejamiento<br />
Los sabores se pueden agregar<br />
después de la destilación, o las<br />
bebidas alcohólicas se pueden<br />
mezclar entre sí (como en el<br />
whisky). Los sabores botánicos<br />
también se pueden agregar a<br />
través de la re-destilación<br />
(como en el gin). Algunas<br />
bebidas alcohólicas se dejan<br />
descansar para suavizar y<br />
madurar su sabor, que es<br />
también como obtienen un<br />
color más oscuro.<br />
del whisky. Springbank ofrece una de las<br />
pocas oportunidades de ver una destilería<br />
que trabaja a la manera antigua<br />
completamente integrada a una ciudad.<br />
No cuenta con un centro de visitantes:<br />
comprás los boletos para el tour y podés<br />
degustar todos los whiskies en la tienda a<br />
la vuelta de la destilería. Buscá las<br />
botellas que son únicas en la tienda.<br />
springbankwhisky.com<br />
The Clydeside Distillery,<br />
Glasgow<br />
Inaugurada en noviembre de 2017 sobre<br />
las orillas del Clyde en el centro de<br />
Glasgow, es una de las destilerías más<br />
atractivas en las Lowlands, con paredes<br />
de vidrio que exhiben sus destiladores a<br />
los trenes que pasan y le ofrecen a los<br />
visitantes una vista espectacular del río<br />
Clyde. Su propietaria, Morrison Glasgow<br />
Distillers, no tiene intenciones de<br />
embotellar hasta 2020 – porque según la<br />
ley, el whisky debe añejarse por tres años<br />
y un día en un barril de roble – así que<br />
hasta que el whisky esté listo, la<br />
experiencia de los visitantes se concentra<br />
en la historia de la industria del whisky y<br />
su vinculación con Glasgow. La visita<br />
ofrece una degustación de whisky de tres<br />
regiones diferentes de Escocia,<br />
permitiéndote encontrar tu propio gusto.<br />
Basándote en los conocimientos<br />
recientemente adquiridos, podés comprar<br />
una botella en la destilería.<br />
theclydeside.com<br />
Snowdonia Distillery,<br />
North Wales<br />
Chris Marshall, el fundador, propietario y<br />
destilador en jefe de Snowdonia<br />
Distillery, estuvo seis años investigando<br />
cómo podía elaborar gin a partir de<br />
extractos naturales frescos y cultivados<br />
exclusivamente en la zona con la ayuda<br />
de un botánico. Chris, que cita a uno de<br />
los mejores chefs del mundo, Massimo<br />
Bottura, como uno de sus inspiradores,<br />
sólo busca la autenticidad. Quería hacer<br />
un gin que cuente la historia de North<br />
Wales. La combinación de junípero,<br />
rhamnus, manzana, flor de saúco, flor de<br />
tojo y brezo recolectados a mano en<br />
Snowdonia, cortados con pura agua de<br />
montaña galesa, es el resultado; obtuvo<br />
una medalla de plata en los World Gin<br />
Awards. La destilería, a tres kilómetros<br />
de las salas de degustación, no está<br />
abierta al público y no hay tours masivos<br />
– lo quieren así. En su lugar, reservá para<br />
hacer una clase magistral sobre cócteles o<br />
embarcate en una Ginventure.<br />
snowdoniadistillery.co.uk<br />
Springbank Distillery,<br />
Argyll & Bute<br />
La destilería más grande de Campbeltown<br />
produce tres marcas de whisky:<br />
Springbank, Longrow y Hazelburn. El<br />
negocio familiar fue fundado en 1828 y es<br />
la única destilería escocesa que continúa<br />
malteando, destilando, madurando y<br />
embotellando en un solo lugar sin<br />
prácticamente ninguna automatización.<br />
La marca principal es Springbank la<br />
menos ahumada; Longrow es la expresión<br />
más ahumada de la destilería, y<br />
Hazelburn es la expresión sin ahumar y<br />
de triple destilación. Sus dueños, la<br />
familia Mitchell, se toman muy<br />
seriamente su papel de herederos de la<br />
tradición del whisky de Campbeltown –<br />
en su edad de oro la ciudad tenía más de<br />
30 destilerías – y no van a cambiar la<br />
forma en que manejan la destilería de<br />
Springbank. Emplean a 70 personas para<br />
preparar menos whisky que otras<br />
destilerías que no llegan a emplear a 20, y<br />
no quieren expandir la producción ya que<br />
han vivido muchos auges y decadencias<br />
Cómo se debe<br />
beber el whisky?<br />
La respuesta más corta es como más te<br />
guste. Un whisky de buena calidad debe ser<br />
saboreado, en vez de beberse de un trago.<br />
Todo lo que esté arriba del 40% casi<br />
siempre necesita unas gotas de agua, pero<br />
si te gusta en cócteles, con agua de coco<br />
como los brasileros, con té verde como los<br />
chinos o hasta con cola como los españoles,<br />
lo más importante es obtener el mayor<br />
placer que puedas.<br />
46<br />
Julio <strong>2019</strong>
PHOTOGRAPHS: COURTESY OF SPRINGBANK DISTILLERY, COURTESY OF CLYDESIDE DISTILLERY/ASHLEY COOMBES EPIC SCOTLAND. COURTESY<br />
OF KILCHOMAN DISTILLERY/PH. KONRAD BORKOWSKI, COURTESY OF TALISKER DISTILLERY/JAKUB IWANICKI<br />
Kilchoman Distillery,<br />
Argyll & Bute<br />
Cuando su propietario Anthony Wills<br />
compró la granja sobre la que fundó Islay<br />
Distillery en 2005, la idea era encontrar<br />
un sitio donde se pudieran realizar la<br />
mayor cantidad de tareas posibles en el<br />
mismo lugar. Kilchoman tiene su propia<br />
planta malteadora donde elaboran malta<br />
medio ahumada, mientras que la malta<br />
muy ahumada la traen de Port Ellen. Una<br />
vez destilada, la bebida se madura en<br />
toneles de bourbon y de jerez de alta<br />
calidad. Especialmente elegido por los<br />
conocedores del whisky por el gusto<br />
maduro en un producto relativamente<br />
joven, la destilería es un lugar que no<br />
podés dejar de visitar en Islay. Llegar allí<br />
es una aventura en sí: está a 8km del<br />
camino principal a lo largo de una de las<br />
legendarias rutas estrechas de Escocia<br />
con lugares para girar. Además de un<br />
café, también tienen una tienda donde<br />
venden los productos de Kilchoman –<br />
buscá las exclusivas ediciones limitadas.<br />
kilchomandistillery.com<br />
Edinburgh Gin, Edimburgo<br />
En el West End de la capital escocesa, la<br />
bodega llena de arcadas de Edinburgh<br />
Gin se encuentra tras un laberinto de<br />
edificios Georgianos y modernas<br />
boutiques, vigilado por dos alambiques<br />
de gin: Flora y Caledonia. Aunque “Gin<br />
Jeanie”, el destilador principal<br />
responsable de la mayoría de los<br />
productos de Edinburgh Gin, está en su<br />
casa central en Leith, este fabuloso centro<br />
de visitantes-bar llamado Heads & Tales<br />
es donde el público puede probar todas<br />
las bebidas de la destilería – cinco gins<br />
más unos coloridos licores de gin<br />
mezclados en cócteles – o pasar la noche<br />
saboreando algunos platos. Edinburgh<br />
Gin se elabora en conjunto con Heriot-<br />
Watt University (sede de un famoso curso<br />
de cervecería y destilería) así que tiene<br />
sentido participar de una clase sobre la<br />
elaboración del gin. Después,<br />
recompensate con un Cannonball<br />
Martini, preparado con un gin Navy<br />
Strength.<br />
edinburghgin.com<br />
5. Embotellado<br />
Las bebidas<br />
alcohólicas se cortan<br />
con agua para<br />
suavizarlas<br />
(típicamente las de<br />
alrededor de 40% de<br />
ABV) antes de ser<br />
embotelladas. Muchas<br />
cervecerías artesanales<br />
envasan, etiquetan y<br />
sellan las botellas a<br />
mano, agregándoles<br />
un número de lote a<br />
cada una.<br />
Talisker Distillery,<br />
Highlands<br />
Fundada en 1830 por los hermanos<br />
MacAskill, pero actualmente propiedad<br />
de Diageo y parte de su serie Classic<br />
Malts, Talisker era el whisky favorito del<br />
escritor Robert Louis Stevenson. La<br />
destilería está sobre la costa oeste de la<br />
Isla de Skye, y emplea agua de mar para<br />
enfriar los condensadores. Aquí la<br />
preocupación principal es el medio<br />
ambiente, y la destilería recientemente<br />
pudo duplicar su tiempo de producción<br />
sin aumentar su huella de carbono. La<br />
tienda vende una extensa línea de<br />
productos Talisker, que incluye<br />
exclusividades de la destilería, y tiene un<br />
café llamado The Oyster Shed a cinco<br />
minutos a pie montaña arriba, con vista a<br />
la bahía. Vale la pena la caminata para<br />
comprar ostras y disfrutarlas junto con el<br />
Talisker ahumado y salado de la<br />
destilería.<br />
malts.com/en-gb/our-whisky-collection/<br />
talisker<br />
Julio <strong>2019</strong> 47
Diez imágenes capturan siete<br />
continentes: sus paisajes, su gente, sus<br />
criaturas, cultura y creatividad.<br />
Reconocidas en los <strong>2019</strong> Sony World<br />
Photography Awards, nuestra<br />
selección de los principales fotógrafos<br />
de hoy describe sus descubrimientos<br />
Antártida<br />
Snow Hill<br />
Island<br />
NADIA ALY<br />
“EN ESTE DÍA<br />
INCREÍBLEMENTE<br />
frío, nevado y ventoso en la<br />
Antártida en octubre de<br />
2018, estas pequeñas crías<br />
de pingüino estaban<br />
esperando pacientemente<br />
que sus padres regresaran<br />
del mar con la comida.<br />
Estaban amontonados en<br />
un grupo para protegerse<br />
de los vientos helados.<br />
Tomé esta fotografía para<br />
mostrar no solamente el<br />
aspecto social de estas<br />
crías, sino también las<br />
duras condiciones que<br />
deben enfrentar para<br />
sobrevivir. Snow Hill Island<br />
se encuentra al este de la<br />
Península Antártica y está<br />
casi totalmente cubierta de<br />
nieve”.<br />
NADIA ALY, USA, SHORT LIST, NATURAL WORLD & WILDLIFE.<br />
MARC STAPELBERG, AUSTRALIA, NATIONAL AWARDS, WINNER<br />
48<br />
Julio <strong>2019</strong>
Australia<br />
New<br />
South Wales,<br />
Australia<br />
MARC STAPELBERG<br />
‘STEVEN WALKER ES el hijo<br />
de Poppy Harry Walker, un<br />
respetado anciano<br />
Wahlubu Elder de<br />
Jubullum, y de su esposa<br />
Annabel. Steve estuvo<br />
trabajando en el cuidado<br />
de la tierra en la costa del<br />
extremo norte de New<br />
South Wales, cerca de<br />
Tabulam, durante unos 15<br />
años. Lo vi en la calle en<br />
Casino, y le pregunté si le<br />
podía tomar una foto en<br />
ese momento.<br />
Recién cuando vi la imagen<br />
en la pantalla en<br />
Photoshop me di cuenta de<br />
la mirada en sus ojos. Creo<br />
que el fondo negro hace<br />
que el observador<br />
realmente se detenga<br />
a estudiar su rostro”.
FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO<br />
Europa<br />
Provincia de<br />
Adana, Turquía<br />
MEHMET ASLAN<br />
Highlands,<br />
Islandia<br />
ARVIDS BARANOVS<br />
“HASAN ES UN fabricante<br />
de monturas artesanales<br />
que vive y trabaja en<br />
Alada , una pequeña<br />
ciudad en una provincia<br />
montañosa, a 96 km al<br />
norte de la ciudad sureña<br />
de Adana. La montura está<br />
totalmente hecha a mano<br />
con cuero y paja sobre una<br />
estructura de madera.<br />
Protege al caballo, burro o<br />
mula cuando llevan cargas<br />
pesadas. La fotografía es<br />
una forma de vida para mí:<br />
por lo general fotografío a<br />
la gente, y mi objetivo es<br />
llevar un registro de la<br />
época actual para<br />
generaciones futuras”.<br />
“EL MÍSTICO Kerlingarfjöll en<br />
las Highlands islandesas. Le<br />
pedí a mi amigo que corriera y<br />
se detuviera sobre la montaña<br />
de barro para dar la sensación<br />
de escala. Había mucho ruido,<br />
con los géiseres que echaban<br />
agua, barro y humo, así que<br />
nos comunicamos por radio”.<br />
MEHMET ASLAN, TURKEY, NATIONAL AWARDS, WINNER.<br />
ARVIDS BARANOVS, LATVIA, NATIONAL AWARDS, WINNER<br />
50<br />
Julio <strong>2019</strong>
WORLD PHOTOGRAPHY<br />
PHOTOGRAPHS:<br />
June <strong>2019</strong> 51
FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO<br />
PAN JIANHUA, CHINA MAINLAND, NATIONAL AWARDS, WINNER, CULTURE<br />
52<br />
Julio <strong>2019</strong>
Asia<br />
Provincia de<br />
Shandong,<br />
China<br />
PAN JIANHUA<br />
“ME PARÉ SOBRE LA PARED<br />
y sostuve mi cámara sobre<br />
la cabeza para captar toda<br />
la escena de esta<br />
representación. Era una<br />
noche de noviembre, en<br />
esta característica aldea<br />
cerca de la ciudad de<br />
Zaozhuang en la provincia<br />
oriental de Shandong.<br />
Muchas de las casas y de<br />
los patios están hechos de<br />
pizarra, como se puede<br />
observar en la foto. Estos<br />
son artistas ambulantes,<br />
que acompañan al teatro<br />
de sombras con gongs y<br />
tambores”.
FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO<br />
Provincia de<br />
Ninh Thuan,<br />
Vietnam<br />
JAEEUN KIM<br />
“ESTABA EN PHAN RANG,<br />
Vietnam, en abril de 2018.<br />
Vi la red de pescadores de<br />
color rojo en el patio de<br />
una casa mientras<br />
manejaba rumbo a la<br />
playa. Dos personas<br />
estaban trabajando con<br />
métodos tradicionales; les<br />
pedí permiso para tomarles<br />
una foto. Me paré sobre<br />
una escalera y usé una<br />
lente gran angular. La<br />
mujer iba cosiendo a<br />
medida que estiraba la red<br />
con los pies. Pude sentir la<br />
difícil vida de la mujer con<br />
la cabeza baja que se<br />
ocultaba dentro de la red<br />
de pescar. ¿No hay<br />
siempre otra vida diferente<br />
oculta en nuestras vidas de<br />
colores?”<br />
Riyadh,<br />
Arabia<br />
Saudita<br />
NYREE COX<br />
“OM Y REEM VENDEN café,<br />
té y dulces caseros árabes<br />
como los pasteles que<br />
chorrean miel yemení, o<br />
rodajas de caramelo.<br />
Trabajan en este puesto del<br />
camino durante unas pocas<br />
horas todas las tardes,<br />
ganando unos US$ 50 por<br />
día para completar los<br />
ingresos de sus maridos.<br />
Om tiene diez hijos, y Reem<br />
dos varones. Son vecinas y<br />
trabajan aquí desde hace<br />
tres años. Cuando llega el<br />
brutal verano saudita<br />
comienzan a trabajar por<br />
las noches cuando los<br />
niveles de temperatura son<br />
más aceptables”.<br />
JAEEUN KIM, REPUBLIC OF KOREA, NATIONAL AWARDS, WINNER. NYREE COX, SAUDI ARABIA, NATIONAL AWARDS, WINNER. ALFRED<br />
MAHLANGU, MAPASEKA TEMPE, SOUTH AFRICA, NATIONAL AWARDS, WINNER<br />
54<br />
Julio <strong>2019</strong>
África<br />
Johannesburg,<br />
Sudáfrica<br />
ALFRED MAHLANGU<br />
PARA MÍ ESTA TOMA<br />
representa el contraste<br />
perfecto entre la modelo y<br />
su ambiente. La difícil<br />
situación económica en los<br />
guetos somete a los<br />
individuos a sufrir efectos<br />
emocionales, y los deja “en<br />
estado de depresión”.<br />
Focalizada en las jóvenes<br />
de los guetos y<br />
convirtiéndolas en las<br />
reinas con las que aspiran<br />
ser – líderes femeninas de<br />
la moda, el arte y los<br />
medios – esta campaña se<br />
llama Afro Centred Faces,<br />
en colaboración con la<br />
maquilladora Sbongile<br />
Myeni.<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
55
Norte y Sur de<br />
América
FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO<br />
British<br />
Columbia,<br />
Canadá<br />
YUNG-SEN WU<br />
EN SU CAMINO A CASA, la<br />
costa oeste de Canadá,<br />
después de dos o tres años<br />
en libertad en el Océano<br />
Pacífico, estos salmones<br />
sockeye, una vez azules y<br />
ahora rojos, regresan a sus<br />
propios terrenos de desove<br />
natales. Las tribulaciones<br />
de la migración (500 millas<br />
durante tres meses sin<br />
alimentación) y el<br />
apareamiento agotan sus<br />
reservas de energía en<br />
forma terminal, y morirán<br />
una vez se han<br />
reproducido.<br />
La Habana, Cuba<br />
ANAMARIA CHEDIAK<br />
YUNG-SEN WU, TAIWAN REGION, NATIONAL AWARDS, WINNER, NATURAL WORLD<br />
& WILDLIFE. ANAMARIA CHEDIAK, ECUADOR, NATIONAL AWARDS, WINNER<br />
”KARINA ES UNA NIÑA que<br />
tuve la oportunidad de<br />
fotografiar en una antigua<br />
casa tradicional en La<br />
Habana en 2018. Me<br />
encanta cómo hablan sus<br />
ojos sin que ella diga una<br />
palabra, me cuenta<br />
muchas cosas<br />
desconocidas sobre su vida<br />
en Cuba”.<br />
Julio <strong>2019</strong> 57
Guías, consejos y muchos datos<br />
Sandwich<br />
catalán<br />
p64<br />
Cultura en<br />
Lisboa p65<br />
Vida nocturna en<br />
San Francisco p61<br />
Art Decó en<br />
Miami Beach<br />
p63<br />
Julio <strong>2019</strong> 59
MINI GUÍA<br />
La noche de<br />
San Francisco<br />
El cóctel<br />
Marine Layer<br />
en Last Rites<br />
CUT THIS OUT AND TAKE IT WITH YOU<br />
PHOTOGRAPH: COURTESY OF LAST RITES/PH ASHLEY BATZ. WITH CONTRIBUTIONS FROM SARA BENSON,<br />
ALISON BING, ASHLEY HARRELL, MARIELLA KRAUSE AND JOHN A VLAHIDES<br />
Acá está permitido ser<br />
extranjero: otras ciudades<br />
podrán sorprenderte, pero en<br />
San Francisco te vas a<br />
sorprender solo. Aquí suelen<br />
comenzar buenas épocas y<br />
revoluciones sociales, desde<br />
locas fiebres del oro hasta<br />
felices movimientos hippies.<br />
BOURBON & BRANCH<br />
bourbonandbranch.com<br />
“Ni se te ocurra pedir un<br />
cosmopolitan” dicen las Reglas<br />
de la Casa en este speakeasy<br />
(bar a puertas cerradas) del<br />
prohibicionismo. Para poder<br />
disfrutar de cócteles premiados<br />
en la biblioteca llena de licores,<br />
tenés que susurrar la clave<br />
(“libros”) a la entrada de<br />
O’Farrell. Hay que reservar para<br />
conseguir los asientos del salón<br />
de adelante y para Wilson &<br />
Wilson Detective Agency, el<br />
detectivesco bar speakeasy<br />
dentro de otro bar (te dan la clave<br />
cuando hacés la reservación).<br />
LAST RITES<br />
lastritesbar.com<br />
Un avión se estrelló en una isla<br />
desierta, y sus restos dieron<br />
origen a este espectacular tiki<br />
bar. Entrá por la puerta de la<br />
aeronave para encontrarte con la<br />
jungla de un mundo perdido,<br />
donde tatuadores e ingenieros en<br />
sistemas preparan bebidas a<br />
base de ron sobre mesas<br />
improvisadas con antiguos<br />
CAMINATA<br />
PODEROSA<br />
Recuperate de la noche<br />
anterior recorriendo el<br />
camino costero de 16km,<br />
que empieza en Fort<br />
Funston. Podés llegar hasta<br />
Lands End para tener unas<br />
vistas del fin del mundo.<br />
(california<br />
coastaltrail.info)<br />
baúles. Una calavera gigante<br />
brilla desde las paredes cubiertas<br />
de helechos, desafiándote a<br />
terminar tu segundo Zombie<br />
Killer.<br />
LI PO<br />
lipolounge.com<br />
Volvé al pasado en estos asientos<br />
tapizados en vinilo rojo donde<br />
Allen Ginsberg y Jack Kerouac<br />
debatían sobre el significado de<br />
la vida. Entrá por este pasillo de<br />
1937 que simula una gruta y<br />
esquivá las linternas rojas para<br />
hacer tu pedido: cerveza Tsingtao<br />
o un dulce y fuerte mai tai chino<br />
preparado con baijiu (licor de<br />
arroz). Los bartenders son algo<br />
antipáticos, y sólo se acepta<br />
efectivo – un bar de nivel<br />
mundial.<br />
Vení a disfrutar de<br />
noches de jazz en vivo<br />
STOOKEY’S CLUB MODERNE<br />
stookeysclubmoderne.com<br />
Unas damas algo peligrosas<br />
atraen ingenuos marineros a<br />
algunos ardides nocturnos frente<br />
a unos potentes tragos en este<br />
bar de estilo Art-Decó que parece<br />
salido de un thriller de Dashiel<br />
Hammett. La decoración bien<br />
moderna de los años ’30 crea el<br />
ambiente para la intriga, y unos<br />
ocurrentes bartenders de<br />
chaquetas blancas preparan los<br />
mejores cócteles de la ciudad.<br />
TWIN PEAKS TAVERN<br />
twinpeakstavern.com<br />
El cartel vintage de neón con un<br />
arco iris señala la entrada a un<br />
ícono de la ciudad – Twin Peaks<br />
fue el primer bar gay del mundo<br />
con ventanas abiertas hacia la<br />
calle. Si no tenés ganas te<br />
quedarte viendo pasar a la gente,<br />
acomódate en el bar de maderas<br />
talladas de estilo victoriano para<br />
saborear unos cócteles y<br />
socializar con el resto, o búscate<br />
un reservado en la parte de atrás<br />
para disfrutar de una copa de<br />
vino.<br />
WOODS OUTBOUND<br />
woodsbeer.com/outbound<br />
Una noche fría, metete en este<br />
agradable bar de cerveza<br />
artesanal y probá algunos<br />
sabores muy creativos<br />
elaborados con ingredientes<br />
inusuales como yerba mate o<br />
boniato. La ale de hierbas<br />
Morpho es una de las favoritas.<br />
AUDIUM<br />
audium.org<br />
Sentate totalmente a oscuras<br />
para escuchar un instrumento<br />
musical único: un auditorio<br />
construido en 1962 como una<br />
escultura de sonido viviente.<br />
Tonos meditativos forman efectos<br />
de sonido de ciencia ficción antes<br />
de resolverse en extraños<br />
resuellos de un sintetizador<br />
Moog. Una verdadera<br />
experiencia de San Francisco que<br />
induce estados alterados;<br />
recomendado para ir antes de<br />
una fiesta.<br />
BEACH BLANKET BABYLON<br />
beachblanketbabylon.com<br />
Blancanieves va en busca del<br />
Príncipe Encantado en San<br />
Francisco: ¿qué podría salir mal?<br />
El cabaret de comedia musical<br />
que parodia a las películas de<br />
Disney funciona desde 1974,<br />
pero los chistes actuales son de<br />
primer nivel (los espectadores<br />
deben ser mayores de 21, salvo<br />
en las matinés de los domingos)<br />
– y las pelucas tan grandes como<br />
carrozas de desfile son para<br />
morirse de risa.<br />
BOTTOM OF THE HILL<br />
bottomofthehill.com<br />
El fondo de Potrero Hill está a la<br />
cabeza de los lugares para<br />
Llegá una hora<br />
antes para<br />
conseguir los<br />
mejores asientos<br />
rockear junto a leyendas punk<br />
como Avengers, Pansy Division y<br />
Nerf Herder, y vale la pena<br />
buscar a los más nuevos aunque<br />
sea por sus nombres (Playboy<br />
Manbaby, the Regrettes, Sorority<br />
Noise). El patio está cubierto de<br />
folletos y vigilado por un gato que<br />
prefiere la música a la gente –<br />
totalmente punk rock.<br />
EN NÚMEROS<br />
FECHA DE NACIMIENTO:<br />
1776<br />
cuando se estableció una<br />
guarnición militar a cargo de<br />
misioneros españoles<br />
provenientes de México<br />
TAMAÑO:<br />
75<br />
km2 (la ciudad),<br />
5645<br />
km2 (el área metropolitana)<br />
POBLACIÓN: 864.816<br />
(la ciudad), 4.6<br />
millones<br />
(el área metropolitana)<br />
EXTENSIÓN DE COSTA:<br />
12 km<br />
CANTIDAD DE DÍAS<br />
CON NIEBLA:<br />
108<br />
por año en promedio<br />
INDISPENSABLE… Dejá entre US$1-US$2 de propina por trago en los bares, y un 15%-25% por la cuenta del restaurante // Buscá los eventos<br />
gratuitos o baratos en sf.funcheap.com<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
61
RADAR URBANO<br />
SANFRANCISCANOS<br />
FAMOSOS<br />
IMPORTADOS: Jack Kerouac,<br />
Isabel Allende, los buscadores de<br />
oro<br />
EXPORTADOS: los jeans Levi’s,<br />
OJ Simpson, Twitter<br />
COMO UN VECINO MÁS<br />
DESTACADOS<br />
BEBER<br />
Bourbon & Branch<br />
Last Rites<br />
Li Po<br />
Stookey’s Club Moderne<br />
Twin Peaks Tavern<br />
Woods Outbound<br />
ENTRETENIMIENTO<br />
Audium<br />
Beach Blanket Babylon<br />
Bottom of the Hill<br />
DORMIR<br />
Chateau Tivoli<br />
Orchard Garden Hotel<br />
Yotel San Francisco<br />
POR ALISON BING<br />
HABITANTE DE SAN<br />
FRANCISCO<br />
Mi mañana perfecta<br />
comienza en North Beach en<br />
el Caffe Trieste, con el<br />
poderoso espresso y las arias<br />
de la máquina de discos que<br />
inspiraron a un joven Francis<br />
Ford Coppola, que bosquejó<br />
El Padrino en este lugar. Los<br />
loros salvajes me saludan<br />
mientras subo los Greenwich<br />
Steps hasta Coit Tower,<br />
rodeado por los murales de<br />
1930 que celebran las<br />
políticas radicales de la<br />
ciudad, y que ofrecen vistas<br />
de 360º de la Bahía. Por la<br />
tarde voy hasta el Ferry<br />
Building, que ahora es un<br />
destino gourmet, y ofrece<br />
alternativas a la comida<br />
rápida en su mercado de la<br />
granja de todo el año y los<br />
puestos internos de<br />
alimentos artesanales.<br />
DÓNDE DORMIR<br />
POR POCA PLATA<br />
YOTEL SAN FRANCISCO<br />
yotel.com<br />
Nuevo dentro del antiguo Grant<br />
Building, este hotel chic es un<br />
lugar de primer nivel en la Costa<br />
Oeste para Yotel, una cadena de<br />
alojamientos compactos y<br />
tecnológicos. Los objetos de<br />
diseño conservan tiempo y<br />
espacio en todo momento,<br />
desde los quioscos para<br />
registrarse automáticamente<br />
hasta las “smartbeds” ajustables<br />
(que se transforman en sofás) y<br />
simpáticas “sky cabins” (espacios<br />
para dormir en altura con<br />
colchones largos y pantallas<br />
planas).<br />
DE RANGO MEDIO<br />
CHATEAU TIVOLI<br />
chateautivoli.com<br />
Fuente de chismes para el barrio<br />
desde 1892, esta lujosa mansión<br />
albergó a Isadora Duncan, Mark<br />
Twain y (según dicen) al<br />
fantasma de una diva de la<br />
ópera victoriana. Nueve<br />
habitaciones y suites llenas de<br />
antigüedades ofrecen un<br />
escenario romántico; la mayoría<br />
tienen bañeras con patas,<br />
aunque dos de ellas comparten<br />
el baño. No hay ascensor ni TV.<br />
DE LUJO<br />
ORCHARD GARDEN HOTEL<br />
theorchardgardenhotel.com<br />
El hotel original de San Francisco<br />
certificado por LEED,<br />
completamente sustentable,<br />
emplea maderas orgánicas y<br />
telas recicladas en todas sus<br />
habitaciones. No creas que vas a<br />
cambiar confort por conciencia:<br />
las habitaciones poseen<br />
inesperados toques de lujo,<br />
como almohadas de última<br />
tecnología y sábanas de<br />
algodón egipcio. Disfrutá de un<br />
cóctel al atardecer en la terraza.<br />
EL EMPERADOR<br />
DE LOS ESTADOS UNIDOS<br />
DE AMÉRICA<br />
En 1859, el vecino de San<br />
Francisco Joshua Norton, se<br />
declaró a sí mismo como<br />
Emperador Norton I de los<br />
Estados Unidos. Se convirtió en<br />
una celebridad local, y emitió su<br />
propia moneda, que fue aceptada<br />
por muchos comerciantes.<br />
MIENTRAS ESTÉS ALLÍ<br />
MIRÁ a la omnipresente<br />
Alcatraz, que alojara a Al<br />
Capone (nps.gov/alca)<br />
HACÉ un viaje en bicicleta a<br />
través del Golden Gate<br />
Bridge hasta Sausalito<br />
(alquilala en basicallyfree.com)<br />
COMÉ un burrito gigante en<br />
La Taquería en Mission St<br />
(taqueria<br />
sanfrancisco.com)<br />
CUT THIS OUT AND TAKE IT WITH YOU<br />
MÁS INFO… en nuestra guía San Francisco de Cerca<br />
62 Julio <strong>2019</strong>
Un ejemplo<br />
brillante del<br />
Miami Art Deco:<br />
El Colony Hotel<br />
en Ocean Drive<br />
PHOTOGRAPHS: KRIS DAVIDSON/LONELY PLANET. CONTRIBUTIONS FROM ADAM KARLIN, JACKIE GUTIERREZ-JONES<br />
El glamour relajado de<br />
Miami Beach nació allá<br />
por 1910. Se quitaron los<br />
manglares para crear<br />
una costanera que<br />
sirviera de patio de<br />
juegos para los más<br />
ricos, y los hoteles de<br />
estilo Art Decó atraían a<br />
los famosos, a los<br />
adinerados y<br />
posteriormente a los<br />
turistas.<br />
El movimiento Deco<br />
surgió a principios del<br />
siglo XX, cuando la<br />
nueva tecnología se<br />
empalmó con el lujo, y<br />
los viajes por mar eran el<br />
summum de lo chic – de<br />
ahí que muchos edificios<br />
de estilo Deco tengan<br />
ventanas con forma de<br />
ojo de buey.<br />
UN ÍCONO<br />
Miami Beach Deco<br />
El modernismo de principios del siglo XX combina colores pastel, curvas y carteles de neón: la versión luminosa del Art Decó<br />
que le otorga a Miami Beach su característico estilo arquitectónico es el paradigma del estilo tropical norteamericano. Una<br />
recorrida entre sus históricos hoteles y edificios de departamentos evoca el romance original entre el océano y los viajes en<br />
tren, cuando el mundo era un lugar lleno de posibilidades.<br />
En Miami, el diseño<br />
Deco se basa en<br />
fachadas retiradas que<br />
alteran la luz plana y<br />
rigurosa de Florida.<br />
Unos voladizos como<br />
“pestañas” se proyectan<br />
sobre las ventanas para<br />
hacer algo de sombra, y<br />
los porches entoldados<br />
ofrecen lugares frescos<br />
para sentarse.<br />
El Cardozo Hotel fue el<br />
primero en ser rescatado<br />
por la Miami Beach<br />
Preservation League<br />
cuando los<br />
desarrolladores<br />
inmobiliarios llegaron en<br />
los años ’70.<br />
Actualmente el Art Deco<br />
District alberga<br />
alrededor de 900<br />
edificios protegidos.<br />
El Colony Hotel (foto<br />
superior) es el hotel de<br />
estilo Deco más antiguo<br />
de Miami Beach,<br />
fundado en 1935, y el<br />
primero en incorporar su<br />
cartel – una maravilla de<br />
neón – como parte de su<br />
diseño. El lobby es una<br />
imagen del estilo<br />
industrial en verde<br />
menta.<br />
Julio <strong>2019</strong> 63
Cómo preparar el<br />
sándwich de salchicha<br />
DEL FOOD TRUCK A LA COCINA<br />
Mr Frank and the Butis,<br />
Barcelona: sándwich<br />
de salchicha catalana<br />
Precursores del movimiento street food en España, Ignasi Bisbe, Mar<br />
Carnicer y Pilar Carnicer se inspiraron en sus viajes a San Francisco, París y<br />
Berlín para lanzar Mr Frank and the Butis allá por 2011. Continuaron<br />
creando Van Van, un mercado gastronómico de Street food que tiene varios<br />
food trucks, que se mueven alrededor de la ciudad para participar en<br />
festivales y eventos. El menú de Mr Frank se basa en la tradicional salchicha<br />
de cerdo catalana, la butifarra, acompañándola de ingredientes<br />
mediterráneos como los tomates secos, la sobrasada (una pasta de salchicha<br />
especiada y ahumada de las Islas Baleares), miel y brie. La oferta más popular<br />
es el sándwich “Butimon”, su versión del plato catalán llamado botifarra amb<br />
seques, una salchicha de pollo grillado servida con porotos blancos guisados.<br />
Ingredientes (para 4<br />
porciones)<br />
Cuatro salchichas<br />
butifarra, de 150g cada<br />
una (también se puede usar<br />
chorizo de cerdo)<br />
Cuatro hogazas de pan<br />
francés rústico<br />
Hojas de berro<br />
500g de porotos blancos,<br />
½ diente de ajo<br />
½ cdta de tahini<br />
Un chorrito de aceite de<br />
oliva<br />
Una pizca de sal<br />
Una pizca de paprika<br />
Jugo de limón<br />
Unos 120ml de agua<br />
Preparación<br />
1 Freir o asar las salchichas<br />
hasta que estén doradas y<br />
bien cocidas.<br />
2 Mientras tanto, colocar<br />
todos los demás<br />
ingredientes separados del<br />
berro y del agua en una<br />
licuadora. Mezclarlos todos<br />
juntos, agregando el agua<br />
lentamente hasta que se<br />
convierta en una pasta<br />
suave y cremosa.<br />
3 Cortar el pan al medio y<br />
colocar la salchicha en su<br />
interior con algunas hojas<br />
de berro.<br />
4 Esparcir el hummus de<br />
porotos blancos sobre la<br />
parte superior de la<br />
butifarra y servir.<br />
WORDS: ESME FOX. PHOTOGRAPHS: HECTOR HERNANDEZ/WWW.HECTORFOTOGRAFO.ES, DANI CODINA/ALAMY<br />
64<br />
Julio <strong>2019</strong>
MINI GUÍA<br />
Cultura en<br />
Lisboa<br />
El Tram 28E es<br />
una forma de<br />
conocer el<br />
paisaje de Lisboa<br />
CUT THIS OUT AND TAKE IT WITH YOU<br />
PHOTOGRAPH: JONATHAN STOKES/LONELY PLANET. WITH CONTRIBUTIONS FROM REGIS ST LOUIS AND KEVIN RAUB<br />
Siete Colinas cinematográficas<br />
encierran calles empedradas,<br />
antiguas ruinas e iglesias de<br />
cúpulas blancas. La capital de<br />
Portugal esconde un tesoro de<br />
interesantes museos, galerías y<br />
de espacios de arte y teatrales,<br />
listos para ser investigados.<br />
ALFAMA<br />
Caminá colina abajo (para<br />
proteger tus piernas) a través de<br />
las calles empinadas, angostas y<br />
empedradas de Alfama para<br />
tener una idea del lado más<br />
tradicional de Lisboa antes de<br />
que sufra una transformación<br />
más urbana. Con calles angostas<br />
de casas residenciales y de<br />
almacenes, tiene una característica<br />
pueblerina.<br />
CASTELO DE SÃO JORGE<br />
castelodesaojorge.pt<br />
Vigilante sobre Lisboa, las<br />
fortificaciones en la cima de la<br />
colina de mediados del siglo XI<br />
del Castelo de São Jorge se<br />
cuelan en casi todas las fotografías.<br />
Caminá alrededor de sus<br />
serpenteantes murallas y patios<br />
bajo la sombra de los pinos para<br />
tener vistas insuperables de los<br />
techos rojos de la ciudad hacia el<br />
río. Dentro de la Torre de Ulysses,<br />
una cámara oscura ofrece una<br />
visión única de 360º de Lisboa,<br />
con demostraciones cada 20<br />
minutos. También hay algunas<br />
galerías que exhiben reliquias de<br />
siglos pasados.<br />
A RECOGER CEREZAS<br />
Jóvenes cool, viejos<br />
de gorra y turistas se<br />
reúnen en el<br />
microscópico A<br />
Ginjinha, un bar que<br />
se especializa en el<br />
licor de cereza del<br />
mismo nombre. Es<br />
un placer por US$2<br />
el trago. (Largo de<br />
Saõ Domingos 8)<br />
Fijate cuáles<br />
son las<br />
exposiciones<br />
temporarias<br />
MIRADOURO DE SÃO<br />
PEDRO DE ALCÂNTARA<br />
Rua São Pedro de Alcântara<br />
Viajá en el antiguo Ascensor da<br />
Glória desde la Praça dos<br />
Restauradores, o subí por la<br />
empinada Calçada da Glória<br />
hasta este impactante mirador.<br />
Fuentes y bustos griegos le<br />
agregan un aire real a los<br />
alrededores, y el quiosco al aire<br />
libre vende vino, cerveza y<br />
snacks, que podés disfrutar<br />
mientras admirás las vistas del<br />
castillo y la música en vivo.<br />
MOSTEIRO DOS JERÓNI-<br />
MOS<br />
mosteirojeronimos.pt<br />
Este monasterio protegido por la<br />
Unesco es el resultado de pura<br />
fantasía: una fusión de visión<br />
creativa y del dinero de Manuel<br />
I, que lo encargó para celebrar<br />
el descubrimiento de la ruta a la<br />
India por Vasco da Gama en<br />
1498. Los claustros manuelinos<br />
de piedra clara están cubiertos<br />
de detalles orgánicos en sus<br />
arcadas delicadamente<br />
adornadas, donde las torretas y<br />
las columnas se entrelazan con<br />
viñas, hojas y nudos.<br />
MUSEU COLEÇÃO<br />
BERARDO<br />
en.museuberardo.pt<br />
Disfrutá del arte contemporáneo<br />
en este museo estelar dentro del<br />
Centro Cultural de Belém. La<br />
galería minimalista exhibe una<br />
colección espectacular de arte<br />
abstracto, surrealista y pop, con<br />
obras originales de Hockney,<br />
Lichtenstein, Warhol y Pollock.<br />
MUSEU NACIONAL DO<br />
AZULEJO<br />
museudoazulejo.pt<br />
Dentro de un convento sublime<br />
del siglo XVI, el Museu Nacional<br />
do Azulejo cubre todo el espectro<br />
de los azulejos pintados a mano.<br />
Las principales muestras incluyen<br />
un panel de 36m de largo que<br />
ilustra a Lisboa antes del<br />
terremoto de 1755, un claustro<br />
manuelino con un techo<br />
abovedado con forma de<br />
telaraña y exquisitos azulejos en<br />
azul y blanco, y una capilla<br />
barroca en dorado.<br />
TRAM 28E<br />
carris.pt<br />
No te vayas de la ciudad sin haber<br />
andado en el popular tranvía<br />
28E, con todo su esplendor de<br />
paneles de madera. Este<br />
traqueteado, chillón y glorioso<br />
viaje desde Praça Martim Moniz<br />
hasta Campo de Ourique ofrece<br />
45 minutos de vistas increíbles y<br />
de subidas absurdamente<br />
empinadas.<br />
ALFACE HALL<br />
Rua do Norte 96<br />
Con una pared cubierta de <strong>LP</strong>s y<br />
otra con antiguos asientos de<br />
cine, este bar de jazz y blues en el<br />
Bairro Alto se siente como de otra<br />
época. Los conciertos gratuitos<br />
tienen lugar todas las noches a<br />
las 21.30hs en el minúsculo<br />
escenario (Ok, es tan sólo un<br />
lugar sobre el piso).<br />
MESA DE FRADES<br />
facebook.com/mesadefradeslisboa<br />
Un lugar mágico para escuchar<br />
fado, el diminuto Mesa de Frades<br />
solía ser una capilla. Está<br />
cubierto de exquisitos azulejos y<br />
tiene apenas un puñado de<br />
mesas, incluyendo un entrepiso<br />
oscuro y sexy. Los shows<br />
comienzan alrededor de las<br />
22.20hs.<br />
Andá a<br />
escuchar fado<br />
– el alma de<br />
Lisboa<br />
EN NÚMEROS:<br />
FECHA DE NACIMIENTO:<br />
1000 AC;<br />
cuando los fenicios se<br />
establecieron aquí<br />
TAMAÑO:<br />
52<br />
KM2<br />
POBLACIÓN:<br />
545.245<br />
LARGO DEL PUENTE<br />
VASCO DA GAMA:<br />
17<br />
km; es el más largo de<br />
Europa<br />
CANTIDAD DE RUTAS DE<br />
TRANVÍA:<br />
6<br />
(solía haber 27)<br />
IMPRESCINDIBLE Ahorrá en visitas y en transporte público con la Lisboa Card (US$20/US$36/US$45 por 24/48/72 horas visitlisboa.com)<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
65
RADAR URBANO<br />
LISBOETAS FAMOSOS<br />
IMPORTADOS… Bacalao<br />
(salado), oro de Sudamérica,<br />
ajíes<br />
EXPORTADOS… Vasco da<br />
Gama, la pintora Paula Rego, té<br />
al resto de Europa<br />
COMO UN VECINO MÁS<br />
POR SANDRA<br />
HENRIQUES GAJJAR<br />
HABITANTE DE LISBOA<br />
DESTACADOS<br />
Una de mis vistas favoritas<br />
es desde el Miradouro Chão<br />
do Loureiro (Calçada do<br />
Marquês de Tancos), sobre la<br />
terraza de un mercado que<br />
fue reciclado como<br />
estacionamiento. La mejor<br />
parte es el restaurante<br />
portugués-mozambiqueño<br />
Zambeze, un favorito para<br />
disfrutar de unos tragos al<br />
atardecer (zambeze<br />
restaurante.pt). Para hacer<br />
picnic voy al Parque Florestal<br />
de Monsanto, el lugar de<br />
elección de los lisboetas para<br />
caminar o correr. Hacia el<br />
sur, el Parque Keil do Amaral<br />
tiene mesas de picnic y<br />
parrillas.<br />
VISTAS<br />
Alfama<br />
Castelo de São Jorge<br />
Miradouro de São Pedro de<br />
Alcântara<br />
Mosteiro dos Jerónimos<br />
Museu Coleção Berardo<br />
Museu Nacional do Azulejo<br />
Tram 28E<br />
BEBER<br />
A Ginjinha<br />
DÓNDE DORMIR<br />
POR POCA PLATA<br />
LISBON CALLING<br />
lisboncalling.net<br />
Este lugar moderno y favorito<br />
entre los mochileros tiene frescos<br />
originales, azulejos y pisos de<br />
madera. Los dormitorios<br />
luminosos y espaciosos y la<br />
cocina abovedada de ladrillos<br />
son lindos, pero las habitaciones<br />
privadas – específicamente la<br />
habitación 1812 – te van a dejar<br />
pasmado: estilo y confort a nivel<br />
de hotel boutique pero por un<br />
precio increíble.<br />
DE RANGO MEDIO<br />
CASA DO PRÍNCIPE<br />
casadoprincipe.com<br />
Perfectamente ubicado y<br />
exquisitamente restaurado, este<br />
B&B de 14 habitaciones se<br />
encuentra dentro de un palacio<br />
neo-morisco del siglo XIX.<br />
Techos de molduras<br />
ENTRETENIMIENTO<br />
Alface Hall<br />
Mesa de Frades<br />
DORMIR<br />
Casa do Príncipe<br />
Lisbon Calling<br />
Memmo Alfama<br />
ornamentadas adornan las<br />
salas de madera y las<br />
habitaciones espaciosas<br />
decoradas al estilo del Rey Pedro<br />
V. En verdad, vas a dormir como<br />
si fueras de la realeza. Las<br />
mejores habitaciones - ¡la suite<br />
imperial! – tienen luz natural y<br />
vistas al Jardim Botânico.<br />
DE LUJO<br />
MEMMO ALFAMA<br />
memmoalfama.com<br />
Bajá por una angosta calle de<br />
Alfama para llegar a esta<br />
fabulosa transformación de una<br />
fábrica de pomada para zapatos<br />
y panadería. Las habitaciones<br />
son una oda a la simplicidad y la<br />
vista hacia el Río Tajo desde la<br />
terraza es fenomenal. Te hacen<br />
sentir en casa, en la biblioteca de<br />
techos abovedados que sirve de<br />
bar.<br />
FLAN<br />
CLANDESTINO<br />
Solamente tres chefs a<br />
la vez conocen la receta<br />
de los famosos pastéis<br />
de nata elaborados en<br />
Belém: trabajan detrás<br />
de una puerta de metal<br />
que dice “secreto” y<br />
nunca viajan juntos.<br />
MIENTRAS ESTÉS ALLÍ<br />
COMÉ arroz con mariscos y<br />
otros clásicos en el<br />
tradicional Pinóquio<br />
(restaurantepinoquio.pt)<br />
MIRÁ alrededor de 8.000<br />
criaturas marinas en el<br />
sorprendente Oceanário de<br />
Lisboa (oceanario.pt)<br />
BEBÉ la mejor selección de<br />
cerveza artesanal de la<br />
ciudad en Cerveteca Lisboa<br />
(cervetecalisboa.com)<br />
CUT THIS OUT AND TAKE IT WITH YOU<br />
MÁS INFORMACIÓN… en nuestra guía Lisboa de cerca.<br />
66 Julio <strong>2019</strong>