Homenaje a Bomberos de la Logia Masónica de Temuco
Julio 2019
Julio 2019
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Para <strong>Bomberos</strong>, <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un Valor Bomberil produce felicidad.<br />
A esta felicidad le l<strong>la</strong>man “<strong>la</strong> felicidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber cumplido”. Para alcanzar<strong>la</strong>, a<br />
veces, implica sacrificios, molestias, dolor o muerte. En este sentido, todo lo<br />
“soportan” por un bien superior que han aceptado voluntariamente el día en<br />
que realizan su juramento.<br />
A este “aguante” éticamente se le l<strong>la</strong>ma Sublimación. La actitud <strong>de</strong><br />
permanente Sublimación crea una atmosfera agradable en el Cuartel y en <strong>la</strong><br />
Institución. A este ambiente se le l<strong>la</strong>ma Sinergia Positiva.<br />
Des<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong>l Juramento NADA ES VOLUNTARIO; todo está<br />
normado por <strong>la</strong> Ética. Des<strong>de</strong> ese instante se acepta sin reparos los Estatutos y<br />
los Reg<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong>l Cuerpo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia Compañía. Las normativas que en<br />
ellos se expresan se <strong>de</strong>ben cumplir siempre.<br />
El juramento es un compromiso a aceptar <strong>la</strong> Disciplina Bomberil como<br />
un medio para cumplir el objetivo <strong>de</strong> Servicio Público. Se acepta respetar <strong>la</strong>s<br />
Tradiciones y someterse a una estricta capacitación en <strong>la</strong>s diversas áreas <strong>de</strong>l<br />
quehacer Institucional.<br />
En síntesis: <strong>Bomberos</strong> se <strong>de</strong>be esforzar en adoptar una nueva forma <strong>de</strong><br />
vida en que no hay lugar para los <strong>de</strong>svalores. Así entonces, junto con<br />
apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mangueras, pitones, carros, equipo <strong>de</strong> trauma, <strong>de</strong> extricación,<br />
<strong>de</strong> procedimientos operativos frente un incendio o a un rescate, <strong>de</strong>ben hacer<br />
propios los conceptos Éticos que están en el Decálogo Bomberil, ya antes<br />
mencionados.<br />
Se es Bombero para toda <strong>la</strong> vida. En <strong>la</strong> Institución no hay jubi<strong>la</strong>dos, ni<br />
retirados, ni pensionados. Cada cual conforme a su edad y experiencia, tiene<br />
que traspasar <strong>la</strong>s Tradiciones Institucionales y el conocimiento que adquiera<br />
a <strong>la</strong>s generaciones que le sucedan.<br />
Cuando se constituyó el Primer Cuerpo <strong>de</strong> <strong>Bomberos</strong> <strong>de</strong>l país, en<br />
Valparaíso, en el año 1851, sus integrantes tuvieron <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> elegir<br />
qué sistema <strong>de</strong> bomberos iban a utilizar. A pesar <strong>de</strong> existir múltiples<br />
opciones, <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión fue unánime: los <strong>Bomberos</strong> que se conformaban o