Filosofía
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
el “sabio” no está cumpliendo con su deber a propósito. Nuestro trabajo, por el contrario,<br />
consiste en enseñarles a confiar en sí mismos, pero no explicándoselo con palabras —ya<br />
que así sólo prolongaríamos una pueril relación con<br />
la autoridad—, sino planteándoles una paradoja que<br />
les haga ser conscientes de su propia heteronomía y<br />
del estatuto de minoría de edad que sea el impuesto<br />
a sí mismos. Esta situación es incluso más aguda en<br />
aquellas personas que acuden a nosotros en busca<br />
de un consuelo “maternal”, demandando un tipo de<br />
respuesta suave que les haga sentirse mejor: para<br />
ellos este tipo de comportamiento es realmente intolerable<br />
y sólo conseguirá que se sientan rechazados,<br />
y puede que con razón. La práctica de Nasrudín<br />
es implacable, pero quizás esta falta de misericordia tenga su propia legitimidad y su razón<br />
de ser. Aunque este tipo de práctica nos enfade, es posible que a largo plazo nos ayude a<br />
pensar de un modo más profundo.<br />
Oscar Brenifier, “Nasrudín: un maestro de la vía negativa”, A Parte Rei. Revista de filosofía,<br />
núm. 74, en , marzo 2011, consulta: marzo de 2019 (adaptación).<br />
Glosario<br />
Imán: entre los musulmanes, líder religioso o persona que dirige la oración pública.<br />
Púlpito: tribuna elevada que suele haber en las iglesias, desde donde se predica, se canta o se<br />
realizan otros oficios religiosos.<br />
Mezquita: templo del rito musulmán.<br />
Paradoja: contradicción, al menos aparente, entre dos cosas o ideas.<br />
Mayéutica: método de enseñanza que consiste en hacer descubrir al alumno, por medio de<br />
preguntas dirigidas, nociones que ya tenía en sí, sin él saberlo.<br />
Feligreses: personas que pertenecen a una parroquia determinada.<br />
Pueril: infantil.<br />
Heteronomía: es un concepto que se aplica a un ser que vive según reglas que le son impuestas,<br />
y que en el caso del ser humano se soportan contra la propia voluntad o con cierto grado<br />
de indiferencia.<br />
Estatuto: norma o regla que tiene valor para un grupo de personas específico.<br />
Actividad de Aprendizaje <br />
1. En grupo y con la guía de su docente, realicen el punto 1 de la actividad “Dimensión 1.<br />
Recuperación” que se indica en la página 36 de la Guía de Aprendizaje <strong>Filosofía</strong>.<br />
2. Después de manera individual, realiza lo que se solicita en los puntos 2 y 3 de la misma<br />
actividad de Recuperación.<br />
Etapa 1. Iniciación a la filosofía<br />
11