Filosofía
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Los títulos nobiliarios eran otorgados por los reyes y emperadores con<br />
la aprobación de la Iglesia. De igual manera, la concesión de un feudo a un<br />
vasallo debía contar con el favor del obispo de cada región. La producción<br />
de los feudos estaba destinada a pagar renta al señor feudal, que consistía<br />
en entregarle la mayor parte de la producción de las tierras (cosechas, ganado,<br />
etc.) y también una parte al monasterio o abadía correspondiente.<br />
Los pobladores de cada feudo estaban obligados a trabajar a cambio<br />
del alimento y el derecho a vivir en el territorio feudal, podían quedarse<br />
con la producción excedente de su trabajo luego de pagar el impuesto<br />
que el señor imponía. La ley sobre los impuestos y el ejercicio de la justicia<br />
quedaba a criterio de cada señor feudal, por lo que había diferencias<br />
al respecto en cada región, dando lugar a injusticias y a distintos niveles<br />
de explotación en los feudos.<br />
Algunos monasterios se fueron fortaleciendo y se convirtieron en<br />
importantes abadías en las que se concentraba el conocimiento; en las<br />
más poderosas e importantes había bibliotecas en las que se contaba<br />
con un amplio acervo, tanto de títulos de filosofía y religión como de<br />
ciencias, incluida la alquimia y, en algunas bibliotecas, incluso había libros<br />
de magia y del pensamiento religioso árabe y oriental. En los monasterios<br />
se enseñaban distintos oficios a los aldeanos; la alfabetización<br />
y la educación académica eran exclusivas de los aprendices consagrados a la<br />
vida monástica y de la nobleza.<br />
En este esquema de orden social, el desarrollo de las ciencias fue casi insignificante<br />
en la región europea; la mayor parte de la población vivía en un sistema<br />
de parcial esclavitud: aunque se consideraban libres porque podían abandonar el<br />
feudo, la única forma de conservar su escaso patrimonio y la seguridad para sus<br />
familias era permanecer bajo el mando y la protección del señor feudal.<br />
Ilustración del Códice Manesse<br />
(1305-1340), representando la<br />
entrega de premios a un vencedor<br />
de torneo. Los torneos implicaban<br />
acuerdos económicos importantes<br />
entre los participantes (se pagaban<br />
rescates a los vencedores) y<br />
actividad económica en las aldeas<br />
en las que se realizaban.<br />
Paréntesis<br />
Alquimia<br />
Fue una doctrina y estudio experimental de los fenómenos químicos que se desarrolló desde la Antigüedad<br />
y a lo largo de la época medieval y que pretendía descubrir los elementos constitutivos del<br />
Universo, la transmutación de los metales, el elixir de la vida, etc. De la rama más experimental de la<br />
alquimia nació la química; otra rama se enfocó en cuestiones místicas y fue reduciendo su injerencia<br />
conforme avanzó la ciencia.<br />
1000 d. 1000 C. d. C. 1500 d. 1500 C. d. C.<br />
Renacimiento Renacimiento<br />
1400 d. 1400 C.-1600 d. C.-1600 d. d. C.<br />
Periodo Periodo Posclásico Posclásico<br />
950 d. 950 C.-1521 d. C.-1521 d. d. C.<br />
Edad Moderna Edad Moderna<br />
Siglos XVII-XXI. Siglos XVII-XXI.<br />
Imperio Imperio Romano Romano de Oriente de Oriente 395d. C.-1453 395d. C.-1453 d. d. C.<br />
Dominio Dominio otomano otomano<br />
1500 d. 1500 C. -1600 d. C. d. -1600 C. d. C.<br />
Imperio Imperio Carolingio Carolingio<br />
722 d. C.-810 722 d. C.-810 d. d. C.<br />
Sacro Imperio Sacro Imperio Romano Romano Germánico Germánico 926 d. 926 C.-1800 d. C.-1800 d. d. C.<br />
Escolástica Escolástica<br />
Cristianismo Cristianismo<br />
Humanismo Humanismo<br />
Iglesia Iglesia Católica Católica Romana, Romana,<br />
Iglesia Iglesia Luterana, Luterana, Iglesia Iglesia Anglicana Anglicana<br />
Etapa 2. La filosofía renacentista 43