26.07.2019 Views

Filosofía

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

Libro de Tercer Semestre Bachillerato UANL

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La filosofía moderna<br />

Durante la Edad Media, aproximadamente hasta el siglo XV, la filosofía fue<br />

un instrumento subordinado al dogma religioso, los filósofos medievales se<br />

centraron en Dios, alejándose de<br />

la filosofía antigua, que tomaba la<br />

realidad objetiva como punto departida<br />

para la reflexión. Sin embargo,<br />

después de muchos siglos<br />

de filosofar acerca de cuestiones<br />

teológicas, surge un espíritu revolucionario<br />

de protesta en contra<br />

de esta postura tradicional que<br />

tomaría como punto de anclaje la<br />

subjetividad, es decir, la duda, la<br />

investigación y la razón como pilares<br />

de la reflexión.<br />

Esta filosofía surgió a raíz del<br />

Renacimiento, que fue un movimiento<br />

cultural europeo que<br />

llegó a su apogeo en España en el siglo XVI; en éste se revaloriza el conocimiento<br />

racional como método para aprehender la realidad física, y abre<br />

las puertas al empirismo (doctrina en la que se pone mayor énfasis en la<br />

experiencia y la percepción sensorial en el surgimiento de ideas) y al racionalismo<br />

(doctrina que sostiene que el raciocinio es la principal herramienta<br />

para generar saber).<br />

Las principales características del Renacimiento son:<br />

1. La búsqueda de conocimientos nuevos con el fin de entender el funcionamiento<br />

del mundo mediante la aproximación analítica basada en<br />

el estudio y la observación.<br />

2. La permanente búsqueda de la belleza y la perfección, que están ligadas<br />

a los cánones de la antigua Grecia y Roma.<br />

3. El hombre es el eje de la historia de la humanidad. En el arte esto impacta<br />

de manera trascendental, pues la figura humana es central en la<br />

pintura y la escultura.<br />

4. Se dejan de lado las explicaciones divinas para buscar explicaciones<br />

racionales para acontecimientos naturales y sociales, lo anterior tiene<br />

como consecuencia una revalorización de la ciencia.<br />

5. Se exaltan los valores éticos más profundos, como el respeto, la libertad,<br />

la solidaridad, la justicia, el honor y el amor.<br />

6. Existe una revaloración de la vida terrenal y ya no la vida eterna del canon<br />

religioso, lo que tiene como consecuencia una gran necesidad de<br />

disfrutar el aquí y el ahora. El mundo pasa a ser un lugar para ser vivido<br />

con intensidad.<br />

7. La burguesía se va haciendo más poderosa e influyente, desplazando a<br />

los terratenientes feudales.<br />

8. Surgieron así los primeros bancos debido a la necesidad de otorgar<br />

préstamos derivada de la actividad mercantil.<br />

9. Surgen hombres que se interesaban por diferentes aspectos de la<br />

ciencia, y que también se ejercitaron y destacaron en las artes: tal es el<br />

caso de Leonardo da Vinci o de Copérnico. Estos hombres buscaban<br />

el conocimiento universal.<br />

Curso de filosofía en París,<br />

ilustración de Grandes crónicas<br />

de Francia, siglos XIII y XIV.<br />

Paréntesis<br />

Una de las principales<br />

expresiones del Renacimiento<br />

fue el arte.<br />

Existen dos etapas del<br />

arte renacentista:<br />

El quattrocento<br />

(siglo XV). En este<br />

periodo se investigó<br />

sobre las construcciones<br />

de monumentos<br />

romanos y griegos<br />

y se introdujo la perspectiva<br />

y la pintura al<br />

óleo.<br />

El cinquecento<br />

(siglo XVI). Se logró<br />

la madurez de la<br />

época renacentista.<br />

Surgieron los grandes<br />

artistas que marcaron<br />

época como Shakespeare,<br />

Miguel Ángel,<br />

Da Vinci, Miguel de<br />

Cervantes y Rafael<br />

Sanzio, entre otros.<br />

Etapa 3. La filosofía moderna 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!