Editorial
Viajar es una de esas actividades que mientras más realizas más quieres repetir. La diferencia en este caso es que no hay, aunque sea al mismo destino, un viaje igual a otro y la respuesta no está en si había verano o invierno en ese lugar, la diferencia está en nosotros. Es como lo veo, cada viaje nos permite no solo descubrir lugares nuevos sino también nos ayuda a descubrirnos ante lo desconocido, ante las nuevas situaciones y en medio de la novedad, ser lo que queramos ser.
Este especial dedicado a los Viajes incluye en el artículo central de portada una conversación íntima y honesta con la talentosa Lizbeth Santos. Ella también ha hecho un viaje, hacia su interior, para descubrirse como una mujer que a la que poco importan los conceptos preestablecidos y que puede reconocer sus errores como parte de una experiencia motivadora de crecimiento.
En este especial reconocemos una vez más, el talento de nuestros columnistas para hacer viajar a momentos, situaciones y lugares mágicos, y nos encanta pensar que, en especial esta edición, tiene un lugar privilegiado y público privilegiado: los viajeros, los que están pendientes ahora mismo de su puerta embarque. Gracias a los amigos de Aerodom, desde hace un par de ediciones podemos vernos en las principales salas de espera de los aeropuertos de la República Dominicana. Gracias a todo el equipo de Aerodom no solo por esta alianza sino también por permitirnos hacer esta hermosa sesión de fotos en los espacios del Aeropuerto Internacional de las Américas. ¡Buen viaje para todos!
Katherine Hernández
Editora
vale la pena esperar…
Especial de viajes
» Destinos
misteriosos:
¿realidad o mito?
» El poder turístico
del cine
» Roadtrip: Costa
Amalfitana
» Vacaciones
familiares:
¡Sin tiempo y
con trabajo!
» Viajar ligero y no
morir en el intento
» Volando con estilo
» Viajes durante
el embarazo
Lizbeth
Santos
año 7 • Nro. 59
@saladeespera_do
revistasaladeespera.do
@saladeespera_do
Editorial
Viajar es una de esas actividades
que mientras más
realizas más quieres repetir.
La diferencia en este
caso es que no hay, aunque
sea al mismo destino, un viaje igual a otro
y la respuesta no está en si había verano o
invierno en ese lugar, la diferencia está en nosotros. Es como
lo veo, cada viaje nos permite no solo descubrir lugares nuevos
sino también nos ayuda a descubrirnos ante lo desconocido,
ante las nuevas situaciones y en medio de la novedad, ser
lo que queramos ser.
Este especial dedicado a los Viajes incluye en el artículo
central de portada una conversación íntima y honesta con
la talentosa Lizbeth Santos. Ella también ha hecho un viaje,
hacia su interior, para descubrirse como una mujer que a
la que poco importan los conceptos preestablecidos y que
puede reconocer sus errores como parte de una experiencia
motivadora de crecimiento.
En este especial reconocemos una vez más, el talento de
nuestros columnistas para hacer viajar a momentos, situaciones
y lugares mágicos, y nos encanta pensar que, en especial
esta edición, tiene un lugar privilegiado y público privilegiado:
los viajeros, los que están pendientes ahora mismo de su
puerta embarque. Gracias a los amigos de Aerodom, desde
hace un par de ediciones podemos vernos en las principales
salas de espera de los aeropuertos de la República Dominicana.
Gracias a todo el equipo de Aerodom no solo por esta
alianza sino también por permitirnos hacer esta hermosa
sesión de fotos en los espacios del Aeropuerto Internacional
de las Américas. ¡Buen viaje para todos!
Katherine Hernández
Editora
Sumario
Portada
10 Lizbeth Santos
Renovada para
el futuro
Por Katherine Hernández
Especial de viajes
20 Destinos misteriosos:
¿realidad o mito?
Por Elizabeth M. Gutiérrez G.
22 El poder turístico
del cine
Por Tita Hasbun
26 Roadtrip: Costa
Amalfitana
Por Tahnee y Paola Pelliccioni
28 Vacaciones familiares:
¡Sin tiempo y
con trabajo!
Por Jacqueline De los Ríos
30 Viajar ligero y no
morir en el intento
Por Gabriela Escalante
32 Volando con estilo
Por Adriana Boscarolo
34 Viajes durante
el embarazo
Por Magaly Rodríguez
Casos y Rostros
36 Escribir también es
un arte que merece
exposición
Por Gabriela Escalante
Secciones Fijas
4 Urbano y Actual
38 Ambiente y decoracion
Alegra tu hogar con la
calidez de un jardín
Gabriela Escalante
Columnistas
16 El futuro de las
compras, tiendas
sin cajeros
Por Juan José Calcaño
40 Tips de viaje para
la salud oral
Por Lilian Aurora
Taveras de Lama
41 Cuando el
cuerpo habla
Por Ana Simó
www.saladeespera.com.do
Edición República Dominicana
Editora
Katherine Hernández
Khernandezdeleon@saladeespera.com.do
Gerente Comercial
Carlos M. Fernández
fernandezcarlosm@saladeespera.com.do
Gerente administrativo
Jesús Fernándes
Jes_fernandes@saladeespera.com.do
Gerente de Mercadeo
Anabel De León
dirmercadeo@saladeespera.com.do
Distribución
Jorge Leiro Ríos • María Burgo
Director de Arte
Eduardo Maurin Lombardi
emaurin@saladeespera.com.do
Redacción y Administración:
Gustavo Mejía Ricart, N°47, Plaza
Rebeca, 3era Planta, suite 304, Naco,
Santo Domingo.República Dominicana.
+18293410537/ +18298503724
Colaboradores:
Tita Hasbun, Juan José Calcaño, Thania
Gómez, Magaly Rodríguez, Ana Simo,
Federico Castillo, Marisela Castillo,
Daniel Viglione, Aliette Marchi,
Jackeline de los Rios, Yisela Moreira,
Foto de Portada: Cortesía
Produción Gráfica y Montaje
realizado en Caracas-Venezuela
Printed in República Dominicana
Por ListinDiario
Grupo Sala de Espera S.A.
MMG tower, Piso 16, Urb. Marbella
Panamá. Rep. de Panamá
Presidente y Director Editorial
Yamandú Botella
editor@revistasaladeespera.com
Vicepresidente y Directora
Administrativa
Fernanda García Márquez
directora@revistasaladeespera.com
Director Ejecutivo
Fabio Y. Botella García
director@revistasaladeespera.com
Revista Sala de Espera es una
publicación y marca registrada de:
Grupo Sala de Espera S.A.
Representación en:
Venezuela:
Av. Fco. de Miranda con 2da
Av. de Campo Alegre,
Torre La Primera, Piso
12, Ofc. 12-C. Chacao
Telf.: 953.27.39 / 953.21.09
Representación en:
Panamá:
Ciudad de Panamá
+507 6584 2353
ISBN-1690-2041
www.revistasaladeespera.com
3
agenda • pantalla grande • lugares de encuentro • mucha música • pantalla chica • páginas de papel
Olga
Tañon
2019
Teatro La Fiesta del
Hotel Jaragua
27 de Septiembre
2019
Con su último sencillo “Como no
amarte” junto al merenguero dominicano
Gabriel, Olga Tañón ha logrado
posicionarse en los top charts radiales
de República Dominicana. La
artista puertorriqueña Olga Tañón
se presentará en Santo Domingo el
próximo 27 de Septiembre bajo la
producción de OD Entertainment en
el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.
Promete ser un evento donde Olga
hará bailar a todos los presentes al
ritmo de todos sus éxitos.
4
Revista
agenda
Disney On Ice - 2019
Pabellón de Voleibol del Centro
Olímpico en Santo Domingo.
24 al 28 de julio 2019
Disney On Ice Mundos Fantásticos regresa a República Dominicana
con las historias favoritas de la factoría animada en una
mágica visita de diez funciones, a celebrarse del 24 al 28 de Julio
en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico en Santo Domingo.
En el Pabellón de Voleibol la cercanía a los personajes será aún
más increíble para los niños que en otros años y el público tendrá
una visibilidad privilegiada sin importar la sección que ocupen”, dijo
José Chabebe, de SD Concerts, en referencia al pabellón de voleibol.
Covi Quintana | Experiencia Sin Pausa
Teatro La Fiesta, Hotel Jaragua
10 de Agosto 2019 • 8:00PM
La cantautora dominicana Covi Quintana, se presentará en
Santo Domingo el próximo 10 de Agosto 2019, bajo la producción
de OD Entertainment en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua,
con su producción “Experiencia Sin Pausa”.
“Sin Pausa”, representa una de las propuestas más esperadas
de este año a razón de la calidad con la que Covi siempre ha presentado
su música en el mercado. Una propuesta que tal como
su nombre lo indica, refleja la manera en que esta artista se ha
manejado y ha llevado su carrera de manera ininterrumpida.
J Balvin
Palacio de los Deportes
31 de agosto 2019
J Balvin vuelve a RD con su gira mundial Arcoíris Tour 2019, presentado
por Cerveza Presidente. El artista colombiano vuelve
con su gira Arcoíris Tour este 31 de agosto en el Palacio de los
Deportes tras lanzar su nuevo disco “Oasis” en colaboración con
Bad Bunny.
J Balvin es el artista latino más escuchado en Spotify con más
de 50 millones de oyentes mensuales, que lo posicionan como
uno con más oyentes en el planeta. Actualmente lidera las listas
de Spotify con sus éxitos “Loco Contigo” “Con Altura” y “Contra
la Pared”.
Las boletas para el evento ya se encuentran a la venta en Tu
Boleta, tiendas La Sirena y Supermercados Pola. Para más información
siga la cuenta de @CervPresidente.
Marc Anthony-2019
Hard Rock Hotel & Casino, Punta Cana
28 Septiembre 2019
El cantante puertorriqueño Marc Anthony vuelve al país a estrenar
“Opus”, su más reciente álbum, dentro del marco de la gira
que lleva el mismo nombre, además de compartir con el público
dominicano todo su repertorio musical el sábado 28 de septiembre
en las instalaciones del Hard Rock Hotel & Casino Punta
Cana.
Para dicho evento, los organizadores prometen la receta que
nunca falla en un show de Marc: su exquisita banda compuesta
de los mejores músicos, una orquestación construida sobre
la infraestructura de trompetas y trombones tradicionales de
la salsa, sumada a enérgicos arreglos y, por encima de todo, la
poderosa voz del artista navegando los dramas de sus canciones
con toda su intensidad y matices.
www.revistasaladeespera.com
5
pantalla grande
Cortesía Palacio del cine RD
Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw
Acción
Fecha de lanzamiento: 01/08/2019
Desde que en ‘Fast & Furious 7’ se cruzaron
los caminos del imponente agente Hobbs
(Johnson), un leal miembro de los servicios
de Seguridad del Cuerpo Diplomático estadounidense,
y del solitario mercenario Shaw
(Statham), ex miembro de un cuerpo de élite
del ejército británico, los insultos, golpes
y burlas no han cesado entre ellos para ver
cuál de los dos cae antes. Pero cuando un
anarquista mejorado ciber-genéticamente
llamado Brixton (Elba) se hace con el control
de una peligrosa arma biológica, el mundo
se enfrenta a una de sus mayores amenazas.
Cuando Shaw se entera de que además Brixton
ha derrotado a su hermana, una brillante
e intrépida agente secreta del M16 (Kirby), él
y Hobbs no tendrán más remedio que dejar
su mortal enemistad a un lado para salvar
el mundo y derrotar al único hombre capaz
de acabar con ellos. ‘Fast & Furious: Hobbs
& Shaw’ abre una nueva puerta en el universo
de la franquicia con una película de acción
que transcurre en todo el globo, desde Los
Ángeles a Londres, pasando por los tóxicos
páramos de Chernóbil y los maravillosos
parajes de Samoa.
The Big Trip
Aventura/Comedia
Fecha de lanzamiento: 12/09/2019
Por equivocación, una torpe cigüeña
entrega un panda bebé a la dirección
incorrecta. Será entonces cuando un oso
y sus amigos se embarquen en una audaz
aventura para ayudar al pequeño panda a
conocer finalmente a su verdadera familia
y devolverlo a su hogar. ¿Lo lograrán?
Había una vez en Hollywood
Comedia / Drama
Fecha de lanzamiento: 10/07/2019
Quentin Tarantino nos lleva a Los Angeles
de 1969, en donde todo está cambiando
y la estrella de la televisión Rick Dalton
(Leonardo DiCaprio) y su doble de muchos
años, Cliff Booth (Brad Pitt), se abren
camino en una industria que ya prácticamente
no reconocen. La novena película
del célebre escritor y director cuenta
con amplio reparto y múltiples tramas
argumentales que rinden un tributo a los
momentos finales de la época dorada de
Hollywood.
El Rey León
Animación / Aventura / Drama
Fecha de lanzamiento: 18/07/2019
La nueva película ‘El Rey León’ de Disney
Live Action, viaja a la sabana africana donde
ha nacido el futuro rey. Simba idolatra a su
padre, el rey Mufasa, y se toma muy en serio
su propio destino real. Pero en el reino no
todos celebran la llegada del nuevo cachorro.
Scar, el hermano de Mufasa y antiguo
heredero al trono, tiene sus propios planes.
La batalla por Pride Rock está asolada por
la traición, la tragedia y el drama, y termina
con el exilio de Simba. Con la ayuda de un
curioso par de nuevos amigos, Simba tendrá
que aprender a madurar y a recuperar lo
que le pertenece por derecho.
Dora y la Ciudad Pérdida
Aventura / Familia
Fecha de lanzamiento: 29/08/2019
Tras haber pasado la mayor parte de
su vida explorando la jungla junto a sus
padres, nada podría haber preparado a
Dora para la aventura más peligrosa a la
que jamás se ha enfrentado: ¡el instituto!.
Exploradora hasta el final, Dora no tarda
en ponerse al frente de un equipo formado
por Botas (su mejor amigo, un mono),
Diego, un misterioso habitante de la jungla
y un desorganizado grupo de adolescentes
en una aventura en la que deberán
salvar a sus padres y resolver el misterio
oculto tras una ciudad perdida de oro.
6 Revista
páginas de papel
Cortesía Librería Cuesta
Mister
James, E.L
Grijalbo | Precio: RD $ 1,100
Mister es la apasionante nueva novela
de E.L. James, autora de la trilogía y
fenómeno mundial de ventas «Cincuenta
sombras». Londres, 2019. Maxim Trevelyan
siempre ha disfrutado de una vida
fácil. Gracias a su innegable atractivo, su
entorno aristocrático y su riqueza, jamás
ha tenido que trabajar y pocas veces duerme
solo. De pronto todo cambia cuando
la tragedia estalla y Maxim hereda el título
nobiliario, la fortuna y las propiedades
familiares, pero también muchas responsabilidades
que deberá afrontar y para las
que no se siente del todo preparado. Sin
embargo, su mayor desafío es luchar contra
el inesperado deseo que le despierta
una enigmática joven que acaba de llegar
a Inglaterra, sin más equipaje que un peligroso
y turbulento pasado. Desconfiada,
bella y con un don para la música, Alessia
se convierte en un atrayente misterio
y el anhelo de Maxim se transforma en una
pasión que jamás antes había sentido, y a
la que no se atreve a poner nombre.
Amiga, deja de disculparte
Hollis, Rachel
Grupo Nelson Precio: RD $ 850
Argumento: Rachel ha sido testigo con
frecuencia de mujeres que tienen temor de
lograr sus propios objetivos. Temen pasar
vergüenza, no alcanzar la perfección o no
ser lo suficientemente valiosas. Pero el
mayor temor de todos es ser juzgadas por el
solo hecho de tener una ambición. Habiendo
aprendido a definirse a sí mismas a la
luz de otras personas –ya sea como esposas,
madres, hijas o amigas– muchas
mujeres han olvidado quiénes son en realidad
y quiénes deberían ser. En este libro la
celebridad emprendedora en línea, Rachel
Hollis, alienta a las mujeres a ser dueñas
de sus esperanzas, deseos y metas, y les
recuerda que no tienen que pedir permiso
para desear alcanzar más. Con un llamado
a las mujeres de todo el mundo para que no
dejen de hablar de sus sueños, Hollis identifica
las excusas de las que tienen que
liberarse, los comportamientos que deben
adoptar y las habilidades que necesitan
adquirir, en el camino hacia el crecimiento,
la confianza y la mejor versión de sus vidas.
La última carta de amor
Moyes, Jojo
Suma | Precio: RD $ 995
Argumento: Una cautivadora novela
para románticos que evoca una década
llena de encanto y elegancia, por la
autora de Yo antes de ti. En 1960, Jennifer
se despierta en un hospital de Londres.
No recuerda nada. Ni el accidente
de coche que la ha llevado allí, ni a su
marido, ni su propio nombre. Hasta que
regresa a casa y por azar encuentra una
carta escondida. Así comienza a recordar
al amante por el que estaba dispuesta a
arriesgarlo todo. En 2003, Ellie busca
entre los archivos del periódico para el
que trabaja inspiración para una nueva
historia. Pero lo que descubre es una
carta escrita cuarenta años antes en la
que un hombre le pide a su amante que
abandone a su marido. Está decidida a
conocer la suerte que corrió esta historia
de amor, secretamente confiando en
que inspire su propio final feliz. Porque
el poder de unas palabras puede acabar
con un romance... o reavivar un amor
perdido.
8 Revista
Su futuro
está en tus manos
Tu instinto de mamá
y Nutrilon Premium 3 Pronutra+
te ayudan a proteger el futuro
de tu hijo desde hoy
Fortalece el sistema inmunológico*
Favorece el desarrollo del cerebro*
Danone Nutricia ELN clasificado como primer fabricante europeo de fórmulas infantiles.s nielsen Scantrack, MarketTrack y Retail Index Services en 9 países (UK, DE, NL, IRL, PL, BEL, CZE/CLO and ROM)
en la categoría de Infantes Noviembre/Diciembre 2015.
*Prebióticos scGOS/lcFOS y Vitaminas A, C y D que contribuyen a un sistema inmunológico sano. Y LCP’s (DHA/AA) y Hierro que apoyan al desarrollo del cerebro.
AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el lactante.
Portada
Lizbeth Santos
Renovada para el futuro
Por Katherine Hernández - @kathernandez – Fotos: Erika Santelices – Estilismo Adriana Boscarolo
10 Revista
Portada
Una Lizbeth de verbo suelto y dedicada
a su crecimiento personal nos
habla de sus crisis y triunfos y de
cómo transformar en lo posible la
vida de otros, la hizo reconectar
con las cosas que realmente valen la pena
A Lizbeth Santos la conocí recién llegada a
la capital dominicana; ella estaba de regreso a su
país y yo me mudaba a él. En esa oportunidad, la
entrevisté brevemente para un artículo de Sala
de Espera sobre la película criolla Pimp Bullies
del director Alfonso Rodríguez. No imaginaba
yo que años después terminaríamos trabajando
en la misma planta televisiva, pero sí sabía que
ella tenía que estar en algún momento como
portada de esta publicación.
Nos citamos en un café de un centro comercial.
Temí por un momento que la grabación no
fuera suficientemente nítida como para captar
los detalles de las palabras de esta francomacorisana,
pero Lizbeth no es de las que habla bajito,
está hablando con fuerza, contundencia y
naturalidad. Sobre todo, lo último, a esta mujer
de sonrisa amplia no se le advierte el estrés de
lo que conocemos en el argot femenino como
“ultra producida”, al menos en su día a día ella
va con unos jeans, una blusa coqueta y un labial
rojo y así, sin advertirlo, se ve perfecta.
En una hora conversamos sobre los altibajos
de los últimos años, sobre los dolores y amores
y sobre la preocupación legítima de una
mujer que ha estado durante años trabajando
en medios de comunicación y que ve cómo el
negocio ha cambiado.
“Cuando yo empecé no había casi gente
joven en la televisión, nosotros éramos la novedad.
Los programas de entretenimiento que
había eran con las figuras que venían de muchos
años, entonces era como “¡Vamos a darle la
oportunidad a estos carajitos!”. Iniciamos con
productora Gil que hizo “El ritmo del sábado”
con Frederick Martínez “El Pachá” con un estilo
rompe esquemas y Vielka Valenzuela; y posteriormente,
“Noche no te vayas” donde estábamos
yo y Oliver Lister. La gente no estaba acostumbrada
a escuchar palabras hasta inventadas,
y eso tiene sus cosas buenas y sus cosas malas”.
“Yo me fui del país y estuve catorce años
fuera del país, cuando regresé todo había cambiado,
la televisión y ya habían empezado las
redes sociales a tomar apogeo. Para mi fue una
novedad porque todavía hoy por hoy, hay gente
que está en televisión y yo no tengo la menor
idea, quizás se malinterprete y no es eso, es que
de verdad no lo sé, quizás surgieron y ahora con
las redes sociales la gente entiende que todos tienen
que saber quién eres y eso no es así”
www.revistasaladeespera.com
11
Portada
Una mirada crítica a
las redes sociales
“Yo creo que son súper chulas para
conectar con gente con la que nunca
hubieses podido conectar, pero también
son un arma de doble filo, porque ahora
todo el mundo tiene derecho a fama,
pero se tiene que compartir la misma
plataforma. Por ejemplo, están las que
se sacan las tetas y las nalgas en redes y
hablan de sus experiencias sexuales. O
porque tienes una trayectoria de lo que
te ha costado la vida entera, con esfuerzo,
estudio y trabajo y al final, estamos
en la misma plataforma, los dos tipos de
personas podríamos tener un millón de
seguidores. Lo que me encuentro mal
es que para muchos trabajos te comparan
con gente así. Creo que estamos un
poco confundidos, tenemos el chance de
elegir, pero la confusión está llevando a
que la foto más producida y más falsa es la
que produce más likes pero una en donde
sales recién levantada y expones que tienes
un problema porque eres una persona
real te dejan 25 comentarios haters. La
gente quiere realidad y naturalidad, pero
a la misma vez rechaza eso”.
“Creo que la gente se ha hecho esclava
de las redes, no voy a criticarlo porque en
algún momento yo también caí en eso, fui
esclava de decir y dejar ver demasiado de
mi vida personal pero ya no lo encuentro
ni necesario, ni saludable. Te pueden mantener
al día sin hastiar a la gente y sin bombardear
a la gente. ¿Para qué quiero utilizar
mis redes para decir cuarenta cosas si puedo
decir cinco que valgan la pena?
–¿Esto ha cambiado el
negocio publicitario?
–Con la economía como está uno no
puede vivir de una sola cosa, salvo a que
uno sea médico o abogado de un caso
renombrado, pues hay que tratar de hacer
varias cosas sin ponerse a hacer cosas que
uno no sabe.
Cerrando capítulos
y floreciendo
La separación de su ex esposo Eugene
Reault, el año pasado, nos dejó a una Lizbeth
mucho más reflexiva e intuitiva, lo
había visto en conversaciones fugaces en
medio de los pasillos de CDN y ahora, en
esta conversación lo confirmo.
“Fue súper difícil, tuve un año de
mucha confusión, un año de separación
en que no había nada escrito, ninguno
había decidido lo que íbamos a hacer.
Quizás estábamos decididos, pero por
dolor, a uno le cuesta aceptar las cosas.
Me di mi tiempo para reflexionarlo porque
al principio fue todo muy lindo,
fue una ilusión que después ya no iba
más porque te das cuenta de que te iba
a dañar, a dañar tu integridad, a poner
en juego lo que tú eres. A uno le cuesta
aceptar que después de grande, porque
ya no fue que me casé a los veinte, fui tan
ilusa y no vi la situación, no estudié la
situación. Fue una ilusión tan bonita que
se comió la perspectiva, fue muy rápido,
muy irresistible pero quizás si nos hubiésemos
dado mas tiempo nos habríamos
fijado que teníamos ideas de la vida muy
distintas. Pasé mi momento de despertar
en el cual fui autodestructiva, me deprimí,
comí demasiado y luego no comí
nada, decidí que iba a trabajar ese sentimiento
para reparar la vida de alguien
porque sentía que yo no tenía reparo”.
“Creo que lo mejor es vivir lo que
uno está viviendo, aceptar la realidad,
saber que el dolor va a pasar y creo que
en mi caso me dije que tenía que ayudarme.
Entendí que yo estaba enamorada de
la mejor cara que brindamos y me ayudó
a curarme que al final él terminó siendo
una persona muy distinta a lo que yo
creía que él era, lo idealicé”.
–Hablemos de la filantropía, has
desarrollado varias actividades que
te han permitido ayudar a personas
de escasos recursos, ayudaste a
construir una casa a un señor
muy pobre y prácticamente has
apadrinado a una niña. Hay quienes
piensan que para hacer estas obras
hay que tener mucho dinero.
–“No, para nada. Yo empecé a hacer
eso porque tenía un gran vacío en mi, estaba
pasando por la separación, no sabia que
iba a hacer, me sentía muy rota. No sabia
cómo poner mis piezas juntas y por eso
quería arreglarle el mundo a otra persona.
Mi mundo no se arreglaba con dinero,
pero quizás el de otra persona sí. Vino el
huracán María y llegó en un momento en
que necesitaba ponerme constructiva porque
si no me iba a poner destructiva. Conversaba
con psicólogos, con amigas, viajaba,
me compraba cosas y eso no me arreglaba.
Así que pensé en ayudar a alguien,
dándole cariño a alguien yo pueda sentirme
mejor. Tras los efectos de María en San
Francisco de Macorís, empecé a reportar
en lugares donde la prensa no estaba llegando
y hablé de cómo la ayuda no llegaba.
Empecé a hacer algo muy pequeño y eso
se convirtió en una bola de nieve, la gente
se animó a ayudar y entonces se convirtió
en una responsabilidad, y yo usé eso para
llenar mi vacío, ni siquiera mi hijo estaba
aquí. Yo quería dar amor.
Iba casi a diario a San Francisco de
Macorís, la gente no solo estaba dando
de lo personal, sino que empezó a comprar
y a donar, en la emisora me prestaron
una oficina. Veía casos cada vez peores
de gente que había perdido su casa.
¿Por qué escogí a Don Fernando? Porque
era un señor mayor, vulnerable, es cojito
se rompió una pierna trabajando y por no
darle terapia necesaria quedó con problemas,
no tenía hijos tampoco. Yo no estaba
pensando hacer una casa desde cero
pero la gente se fue sumando y una gente
que tenia cementera me regaló cemento,
y otros el piso, así que se hizo la casa.
En el proceso de hacer la casa de Don
Fernando conocí a Samantha, conociéndola
y encargándome de ella, yo percibí
que, entre todos esos niños pobres, había
ciertas necesidades que sentí que eran
más que llevarles comida y ropa, porque
conocí todo su entorno. Entonces con
Samantha pensé en apadrinarla y ayudarla,
pero de tanto estar con ella, sacarla
a pasear, buscarla los fines de semana, se
crea un vínculo que es inevitable y ya yo
siento que es mi hija. Me voy de viaje y
le compro más cosas que a mi propio hijo
porque tiene más necesidades.
A mi una cartera no me da la satisfacción
que me da ver a Samantha crecer
siendo una mujer de bien y que por ejemplo
no quede embarazada a los trece años.
La gente lo ve muy difícil, pero tienes que
ponerle el tiempo y la disposición, yo me
decidí hacerlo mientras sus padres me lo
permitan, creo que estoy haciendo algo
con un valor extra que no es para ganarme
el cielo, sino que es que para mi como persona
me hace sentir bien”.
En medio de la conversación llega
Ricardo, el único hijo de Lizbeth y quien
va a cumplir 22 años. Le consulto sobre
su relación actual cuando el joven vive
fuera del país “cuando uno es madre
joven y ellos se convierten en adultos,
uno está conectado y me siento en la total
confianza de hablar con él de lo que sea,
de salir con él, le hablo con la verdad.
Soy como soy, no soy de las que cree en
12 Revista
Portada
www.revistasaladeespera.com
13
Portada
eso de “la línea que no se puede cruzar
por el respeto de padres”, ya cuando tienen
22 años es un adulto, pero no creo
que él deba dejar de ser por complacer a
sus padres. Yo no voy con ese concepto”.
–¿Como es la relación de
Ricardo con su papá?
–Tienen una relación muy estrecha,
siempre hablan y Ricardo es un hombre
muy cariñoso con su hijo.
–Y ¿cómo es tu relación con
el papá de Ricardo?
–Mi relación con él es bipolar (risas).
Creo que ya quizás he crecido un poco
en ese aspecto, soy menos temperamental
en relación con nosotros dos y por la
otra parte a veces me adora como amiga
porque no hay sentimientos extraños
y otros días me odia (bromea). Es una
relación que con el tiempo ha mejorado
muchísimo y entiendo que nos vamos a
querer toda la vida. A diferencia de cualquier
relación que yo termine de hoy en
adelante, es que no habrá vínculo porque
no es lo mismo cuando tienes hijos.
–Este es un especial de viajes,
¿a dónde viajas pronto?
–A Nueva York, es mi ciudad favorita,
voy al menos dos veces al año. Mi
mejor amiga vive allá y eso me une
mucho a Nueva York, tengo que ir a
visitar a mi hermana y como yo manejo
el tiempo de una forma más libre que
ella pues voy mucho. Voy por cualquier
excusa, para mi es el plan perfecto, yo
necesito ir a esa ciudad siempre.
–Pero ¿Lizbeth Santos viaja
como te vemos en estas fotos
que acompañan el texto?
–Jamás. No, no, unos tenis. La gente
tiene que saber que esta es una realidad,
si viajas con unos zapatos que te molestan
o te aprietan, te molestarán más al viajar.
Se te resecan las manos y los ojos, por
eso yo viajo con una mochilita que tiene
wipes, antibacterial, gotitas para los ojos,
lentes de contacto extra porque no veo
nada, chapstick y unas chancletas. Ah y
sin nada de prendas, práctica y cómoda.
Viajo para que cuando me digan pase por
aquí, pueda hacerlo sin problema.
–República Dominicana se ha visto
afectada reciéntemente por una
campaña que golpeó al turismo, la
principal fuente productiva del país.
¿Qué puedes decirnos al respecto?
–Muy complicada. Creo que ha sido
injusto, pero pasaron demasiadas cosas una
detrás de la otra y eso junto a la falta de
información dio mucho permiso a que se
especule, la especulación es perfecta para
el amarillismo. Aquí sí entiendo que hay
que regular muchas cosas, somos el país de
las maravillas porque quizás para el desorden
que hay, pasa muy poco para lo que
debiera de pasar, pero creo que dentro de
las comparaciones que podemos hacer con
otros destinos nosotros estamos muy bien
en cuanto a seguridad.
A mi por ejemplo me fascina México,
y la gente me dice que tenga cuidado,
pero por eso yo no dejo de ir a México.
La gente dice que Los Ángeles es peligrosísimo
y a mi nunca me paso nada,
nunca me sentí amenazada. Creo que
esta campaña ha sido injusta porque ocho
turistas en comparación con otros lugares,
me hace pensar que hay ciertos intereses
detrás. Yo cojo carretera de noche,
quizá me la estoy jugando, pero aquí no
estamos, así como en otros países, eso no
quita que no haya inseguridad. Óyeme
la comparación de Jimmy Kimmel con
Siria, ¡por favor! No es justo.
14 Revista
¡Estudia
Trabajo Social
en la PUCMM!
Promueve:
Una Licenciatura
de
4 años
Desarrolla:
Una carrera que brinda:
TECHNOCRACIA
El futuro de las compras,
tiendas sin cajeros
Por Juan José Calcaño – juan.calcano@technocracia.com
Nada es más traumático que
ir a una tienda, escoger lo
que deseas y esperar en fila
por lo que parece horas
interminables, para que un
cajero cobre por tus productos. Este tipo
de cosas afortunadamente son de las que
iremos viendo desaparecer en los años
venideros.
Una muestra de esto es la cadena
de supermercados Sailsbury, localizada
en Reino Unido, que acaba de habilitar
su primer establecimiento sin cajeros.
En este supermercado, los usuarios solo
necesitan escanear los productos con su
móvil, pagar a través del mismo y retirarse,
mientras los empleados que anteriormente
tenían que estar en el área de cajas
ahora sirven como ayuda a los clientes.
Sailsbury no es la primera institución
en realizar este tipo de cambios en
el paradigma de compras, ese honor lo
tiene Amazon con sus tiendas Amazon
Go. Estas tiendas van un paso más allá,
eliminando el tener que usar el celular
para marcar los productos y realizar el
pago, ya que simplemente utilizan una
combinación de tecnologías que incluyen
cámaras, visión computarizada, deep
learning y sensores de proximidad para
asegurarse de cobrar automáticamente lo
correcto a los usuarios una vez salen del
establecimiento.
Amazon Go inició con una tienda
en su campus principal y solo recibía a
empleados de la empresa, pero fue abierta
al público a partir del 2018. Actualmente
cuenta con 4 tiendas en Seattle,
4 más en Chicago y 2 en San Francisco.
Con este empuje estamos viendo
los inicios de una nueva experiencia de
compra en el ambiente físico que soluciona
un problema muy real y que todos
sufrimos, esas interminables filas en el
supermercado.
16 Revista
Publireportaje
Insectolandia Park
Regresa con nuevas atracciones
de ilusión y fantasía
“Una aventura gigante donde los niños viven al cien por ciento la
mejor experiencia de sus vidas y los adultos vuelven a la niñez”
Con un concepto lleno de
colores y atracciones repletas
de magia, el parque de
diversión, Insectolandia
Park, abrió por segunda vez
sus puertas en el centro comercial Sambil,
siendo esta su 4ta oportunidad en el país
dando a conocer su contenido temático y
educativo enfocado en el medio ambiente
y las ciencias naturales para el disfrute
familiar.
Insectolandia Park, está dedicado a
la aventura y aprendizaje, el cual brinda
una enriquecedora experiencia didáctica
de cómo viven sus 13 insectos gigantes
en su habitad natural dando un toque de
ilusión y fantasía a los visitantes.
En esta ocasión, el parque donde los
niños viven una experiencia mágica y los
adultos vuelven a la niñez, luego de un
recorrido de 30 minutos entre la imaginación
y la realidad, presentan un novedoso
Túnel Giratorio, además de un Selfiezone,
el cual cuenta con una Casa
Mágica y la Casa de la Ilusión, así como
también espacios creativos donde toda
la familia puede tomarse fotos y videos.
Los visitantes en esta nueva temporada
podrán disfrutar de personajes animados
que se encargan de complementar
la diversión con shows, presentaciones
especiales y concursos desde su gran tarima
en el área de entretenimiento, además
podrán gozar de palomitas, algodón
de azúcar, pizzas, refresco, entre otras
cosas más, haciéndolo el lugar ideal para
celebrar tu evento favorito.
El parque cuenta además con una
zona de juegos, áreas de atracciones
mecánicas y realidad virtual. Insectolandia
Park está listo para recibirte en
el nivel Kennedy del centro comercial
Sambil de lunes a viernes de 4:00 a
10:00 PM y los fines de semana de 12:00
a 10:00 PM.
18 Revista
Publireportaje
Acerca de Insectolandia Park:
Es un atractivo parque que se instala por 4ta vez en el país,
dedicado a la diversión, aventura y aprendizaje, con contenido
educativo, enfocado directamente al medio ambiente y a
las ciencias naturales, concebido para entretener y enseñar.
www.revistasaladeespera.com
19
Especial Viajes
Destinos misteriosos:
¿realidad o mito?
En medio de la belleza natural que reflejan algunos senderos turísticos, nada es lo
que parece. En esta oportunidad, haremos un recorrido por parajes con leyendas,
lugares inquietantes, enigmáticos, ideales para una aventura a todo terreno
Por Elizabeth M. Gutiérrez G.
La Tierra nunca deja de sorprendernos.
Existen lugares
que se niegan a convertirse
en algo cotidiano. Cada rincón
aguarda en silencio para
ser descubierto. A muchos les encanta
agregar un poco de ficción a los fenómenos
sin explicación. Con el transitar
del tiempo, se han acumulado numerosas
leyendas que seguro desconoces. Existen
muchas interrogantes sin resolver.
Ponte cómodo, empaca una brújula,
un mapa, los lentes de lectura y prepara
tu imaginación para un viaje memorable.
Nos pasearemos entre una laguna mágica,
conoceremos un desierto con inexplicables
figuras, visitaremos las fortalezas
amuralladas donde habitó un temible
vampiro, descubriremos los secretos del
valle de los reyes egipcios y navegaremos
entre las turbulentas aguas del Océano
Atlántico. ¿Estás listo?
Lago de oro
La laguna de Mucubají es considerada
como una de la más grande, profunda
y hermosa de la región andina en
Venezuela. El inmenso lago se encuentra
rodeado de colinas pobladas de vegetación
formada en gran parte por flores
y cientos de frailejones. La brisa, es tan
helada como un témpano. La majestuosidad
del lugar está envuelta entre fantasía
y un silencio espeluznante. La tranquilidad
se vuelve casi perturbadora. Según
la creencia popular, existe un tesoro de
oro enterrado en medio de la laguna y es
imposible darle la vuelta completa porque
todo se nubla y la laguna desaparece.
Cuentan los pobladores de la zona,
que hace millones de años un paisano se
acercó a la laguna de Mucubají y encontró
una mochila con oro. El anciano se
lo llevó. Al instante, escuchó la voz de
una pequeña que reclamaba su tesoro.
Cuando fijó la mirada hacia atrás, se dio
cuenta de que las aguas del lago venían
tras él. Con temor, lanzó el saco donde
20 Revista
Especial Mujer -Moda
lo encontró y en ese mismo instante, las
aguas regresaron al lago. Si ves un bolso
rebosante de oro en las orillas del lago,
evita caer en la tentación de tomarlo,
pues ya sabes lo que podría ocurrir.
Líneas de Nazca
Entre el árido terreno desértico del
sur de Perú, a unos 400 kilómetros de
Lima, se encuentran las curiosas Líneas
de Nazca que fueron decretadas por la
Unesco como Patrimonio Cultural de
la Humanidad. Las siluetas de grandes
dimensiones se dividen en una serie de
jeroglíficos que a simple vista representan
cinco figuras: colibrí, mono, pájaro
fragata, ave gigante y una araña. Algunos
investigadores las describen como
“carreteras sagradas”, otros, las asocian
con una enciclopedia astronómica, sin
dejar de mencionar que también podrían
tener relación con un culto religioso.
¿En qué momento fueron creadas? ¿Con
qué finalidad? ¿Qué representa cada símbolo
en la cultura del pueblo de Nazca?
Nadie tiene la certeza de su significado y
aún es un misterio por resolver.
Castillo de Drácula
En el corazón de Transilvania, Rumania,
se encuentra la mansión del vampiro
más temible de todos los tiempos. Se trata
del castillo de Bran, en el que se inspiró el
escritor Bram Stoker para transformarlo
en la morada de su icónico personaje en
la novela “Drácula”. Según la leyenda, en
esta fortaleza medieval vivió el príncipe
“Vlad, el Empalador”, muy recordado por
la forma inusual en la que castigaba a sus
enemigos. Sanguinario y despiadado que
acechaba sin piedad a sus víctimas. Los historiadores
afirman que solamente permaneció
unos días capturado en el lugar y que
tiempo después, logró escapar. Lo cierto
es que muchos dicen que el espíritu del
Conde de Drácula habita en cada rincón
de esta ciudadela abrazada entre vertiginosas
montañas cubiertas de niebla. De lo que
sí podemos estar seguros, es que esta fábula
siempre estará presente para todo turista.
¿Te animas a visitarlo?
Valle de Los Reyes
A los pies del extenso y calmado
Río Nilo, cerca de la ciudad de Luxor,
se encuentra el santuario donde reposan
los cuerpos de los faraones egipcios.
Las fastuosas sepulturas permanecieron
en secreto durante mucho tiempo. Se
comenta sobre numerosas cámaras que
han sido desenterradas, con imágenes de
extrañas pirámides, momias en sepulcros
dorados y estatuas con extravagantes
joyas. Pero lo más escalofriante de
todo, es la supuesta maldición que se
apodera de quienes usurpan, profanan y
molestan las tumbas. Sin embargo, este
lugar es una de las afamadas atracciones
de Egipto.
Triángulo siniestro
Se trata del Triángulo de las Bermudas,
conformado por alrededor de 1,1
millón y medio de kilómetros en el mar,
sumergido en un triángulo que entrelazan
las islas Bermudas, Puerto Rico, y
Florida. En este milenario espacio geográfico
han desaparecido miles de barcos,
naves, y marineros sin dejar ningún
rastro. La gran interrogante es: ¿dónde se
encuentran?
Acerca del también conocido como
“el triángulo del diablo” abundan diversas
teorías que intentan explicar tal fenómeno.
Algunas sostienen que puede
existir un agujero negro. Por otro lado,
se habla de la presencia de monstruos
marinos. Hay quienes culpan a las tormentas
tropicales.
Finalmente, debemos decidir si creer
en los argumentos científicos o en las
suposiciones. Los hechos reales pueden
terminar con una verdadera historia de
ficción.
www.revistasaladeespera.com
21
Especial Viajes
El poder turístico del cine
No cabe duda de que el cine es una invitación al viaje. Imágenes que inspiran, que
revelan lugares fascinantes y cautivadores a través de la luz y el color. Gracias a la
magia del cine, con frecuencia los lugares son mostrados como emplazamientos
sugestivos que inducen a querer visitarlos, funcionando la imágen cinematográfica
como una verdadera herramienta de promoción a escala internacional
Por Tita Hasbun / tita.hasbun@gmail.com/ @tita.hasbun
“Nunca dejes que nadie sepa lo que estás pensando”
Don Vito Corleone / El Padrino
La aparición en las pantallas
de cine o televisión de una
localización determinada de
una película, serie o cualquier
audiovisual, crea tal impacto
que induce a los ciudadanos a visitar
parajes, planificar sus vacaciones y decidir
destinos. Muchas películas actúan como
folletos virtuales de vacaciones, creando
un impacto muy significativo hasta cómo
elegimos nuestro próximo destino, ya sea
para vacacionar o para llevar a cabo próximos
proyectos.
El resultado es que las “locaciones” se
están convirtiendo en las nuevas estrellas
turísticas, dando origen al turismo cinematográfico.
La publicidad que una película
ofrece a una ciudad, provincia o país
que le sirvió como escenario, equivale a
un anuncio visto por millones de espectadores.
Además, las películas ofrecen un
período de publicidad más dilatado en
el tiempo que los esfuerzos tradicionales
de promoción turística, lo cual permite
22 Revista
El Verano
que llevas
dentro con
Servicio al Cliente
809.985.7761
Especial Viajes
al espectador un período de interacción
más largo con el destino.
Existe un impacto en el cine, en la
magia en que las historias son contadas,
en la manera como las recibimos y definitivamente
eso es poder.
En el caso de la República Dominicana
se trata de un paraíso famoso por sus
playas, arquitectura colonial, clima favorable
durante todo el año y demás bondades.
Todas estas características han sido y
son los principales atractivos por los que
artistas y cineastas de la industria internacional
han utilizado nuestra geografía
como escenario óptimo para desarrollar
sus producciones cinematográficas.
En 2018, proyectos foráneos trajeron
a República Dominicana una inversión
de RD$3,221.3 millones pero haciendo
una retrospectiva podemos ver la importancia
y el alcance que ha tenido el país
en cintas que ya son considerads inmortales
y cuyo aporte económico en este
sentido para el país es incalculable.
1. El Padrino II
(Francis Ford Coppola, 1974)
Con Al Pacino, Robert De Niro,
Robert Duvall.
Localización: Zona Colonial de
Santo Domingo.
2. Apocalypse Now
(Francis Ford Coppola, 1979).
Con Martin Sheen, Marlon Brando,
Robert Duvall, Frederic Forrest y
Dennis Hopper.
Localización: aunque Filipinas fue
el principal escenario de la película,
Coppola también grabó en la rivera
del río Chavón, en La Romana,
capital del Este del país.
3. Jurassic Park (1993)
Steven Spielbreg
Con Sam Neill, Laura Dern, Jeff
Goldblum, Richard Attenborough,
Joseph Mazzello, Ariana Richards y
Martin Ferrer.
Localización: Museo del Ámbar
dominicano de Puerto Plata.
Nota: En el Museo de Ámbar
Dominicano, en Puerto plata se
guarda el famoso mosquito de la
película conservado en ámbar, dicen
que sirvió de inspiración para que
Spielberg creara la película.
4. El buen pastor
(Robert De Niro, 2006)
locación: Ciudad Colonial Santo
Domingo
Con Patrick Wilson, Vladimir
Mashkov, Angelina Jolie, Tammy
Blanchard, Robert De Niro, Matt
Damon, Alec Baldwin, William
Hurt y Gabriel Macht.
Localización: la Ciudad Colonial
de S.D. y el aeropuerto de Santiago.
5. Corrupción en Miami
(Michael Mann, 2006) Miami Vice
Con Barry Shabaka Henley, Ciarán
Hinds, Colin Farrell y Gong Li.
Localización: Zona Colonial, La
Avenida Duarte, el parking del Mercado
Nuevo y la calle 42 del sector
de Capotillo.
6. Fast & Furious 3.5: Los Bandoleros
(Vin Diesel, 2009)
Con Michelle Rodriguez, Sung
Kang, Tego Calderon y Mirtha
Michelle.
Localización: la Zona Colonial, el
sector de Santa Bárbara, el Malecón
de Santo Domingo.
Otras películas y/o escenas rodadas
en Dominicana: Havana, The Lost
City, The true Memoirs of an International
assasin, serie Outlander (season 3)
y muchas más.
Lo interesante del turismo de cine es
que atrae turistas con un nivel cultural
más alto, que seducidos por la magia del
cine quieren visitar esos lugares que les
son distintos a otros territorios, un valor
añadido para determinados destinos que
van a ser los protagonistas de cualquier
vacación.
24 Revista
Préstamos Personales
Disfruta tus vacaciones
con tasas fijas hasta
por 5 años.
Aprovecha la temporada de préstamos
y vive experiencias inolvidables.
Más información en:
Popularenlinea.com/PrestamosPersonales
A tu lado, siempre.
www.popularenlinea.com
Teléfono: 809-544-5555
@popularenlinea
#prestamospopular
Experiencia Popular
Popularenlinea
Especial Viajes
Roadtrip: Costa Amalfitana
Por Tahnee y Paola Pelliccioni - @kei_trvl
Una de las experiencias más
especiales que puedes vivir
si visitas Italia en verano, es
hacer un paseo en carro por
la Costa Amalfitana. Hay
muchísimos lugares para visitar y un sin
fin de hermosas vistas.
Aquí te mostramos la guía y recorrido
de los lugares que no debes dejar de
visitar si vives o pasas tu verano en Italia.
La primera parada en nuestra lista es
Sorrento y la verdad no tiene perdida.
Puedes visitar La Catedral Corso Italia,
la iglesia de San Francisco y sus claustros
y la Basílica de Sant` Antonino.
Las dos playas de la ciudad son Marina
Piccola y Marina Grande, de aguas cristalinas
y donde puedes disfrutar de la vista y
de una rica comida en cualquiera de sus
restaurantes.
El roadtrip continua en Positano y
si algún lugar es mágico es este. Una
pequeña ciudad en donde muy pocos
vehículos circulan, llenos de acantilados,
playas de agua cristalina y tiendas de ropa
que no puedes dejar de ver.
Prepárate y usa zapatos cómodos porque
sus calles son súper empinadas y llenas
de escalones, pero realmente vale la
pena recorrerlas. Están llenas de casas de
pescadores convertidas en residencias y
hoteles.
No dejes de visitar la Piazza dei Mulini,
la Iglesia de la Virgen del Rosario y
sus hermosos callejones llenos de historia
y arquitectura. Pasa un día tomando
sol y relajándote en Playa Arienzo donde
tendrás todas las comodidades y servicios
que puedas necesitar. De noche cena en
sus restaurantes con vista al mar, no te
arrepentirás.
Te recomendamos hospedarte en
Positano y tomar el ferry hacia nuestra
siguiente parada.
La consentida de los ricos y famosos
y por esa misma razón, una isla bastante
costosa, se trata de Capri. Llegar ahí
toma algo menos de una hora tomando el
ferry desde Positano así que si sales temprano
en la mañana, puedes aprovechar
todo el día para pasear por la isla.
En Capri, el puerto de desembarque
es Marina Grande, ahí mismo puedes
comprar tu boleto para ir a la Gruta Azul,
26 Revista
uno de las excursiones más populares y
una experiencia inolvidable.
También puedes tomar la telesilla
hasta Monte Solaro y disfrutar de la
vista panorámica del golfo de Nápoles y
Salerno, eso sí asegúrate de no temerle a
las alturas ya que no estamos hablando
de un teleférico cerrado.
Visita también la Villa de San Michele,
la Piazzeta y date un paseo por los
jardines de Augusto en donde puedes
tomarte la clásica foto con los Farallones
de fondo.
Nuestra siguiente parada recomendada
es Furore. Su principal atracción
es el fiordo, una “lengua” de mar entre
dos acantilados, una pequeña playa 300
metros por debajo del pueblo.
El pueblo en sí, tiene pequeñas casas
de pescadores que cuelgan de la roca,
tiendas de regalo, un bar y el Museo de
la Diversidad Botánica. Si bien es un
lugar de pasada vale la pena verlo.
¡Saliendo de Furore nos vamos a
Amalfi! Una de sus principales atracciones
es la Plaza del Duomo y la Catedral
de San Andrés. Junto a la Catedral están
los Claustros del Paraíso, la basílica del
crucifijo y la cripta de la Basílica.
Continuamos el recorrido en Ravello…
No solo es un pueblo bellísimo
por sí solo, sino que también ofrece vista
incomparable de la costa amalfitana, el
principal atractivo de esta ciudad es la
Basílica de Santa Maria Assunta y San
Pantaleone.
Otro de los lugares que debes visitar
es la Iglesia de San Giovanni del Toro,
villa Rufollo y Villa Cimbrone famosas
por sus terrazas “al infinito” y sus maravillosas
vistas al mar.
La última parada de este paseo en
carro por la Costa Amalfitana, son
Minori y Maiori. Estas ciudades hermanas
están a tan solo 1 km de distancia
entre ellas, son las menos costosas
de la costa y en Maiori se encuentra la
playa más grande de la zona. En Minori
puedes visitar la plaza central y disfruta
de las antiguas casas y tiendas de
souvenirs , la aldea Romana y el Mueso
Antiquarium; por otra parte en Maiori
no dejes de visitar la iglesia colegial de
Santa Maria a Mare, Castello di Toro
Plano y obviamente sus playas.
Como siempre, nos despedidos
deseándote un feliz viaje y que tengas las
mejores vacaciones en la Costa Amalfitana
de Italia.
Especial Mujer -Moda
www.revistasaladeespera.com
27
Especial Viajes
Vacaciones familiares:
¡Sin tiempo y con trabajo!
Por Jacqueline De los Ríos de Urbanc
Los tiempos modernos cada día
le ponen la tarea difícil a los
padres, en el sentido de ingeniárselas
para buscar entretenimiento
a sus hijos al terminar
la temporada escolar, pero muchas veces
la comodidad se apodera de papá y mamá
y se limitan a unos días de descanso y el
resto entre la casa de la abuela, la televisión
e Internet.
La sociedad cada día avanza en un
cúmulo impaciente por lograr muchas
actividades, en poco tiempo, y vivimos
acelerados. Nuestros hijos no escapan de
esa realidad y no se conforman con cualquier
cosa, sino que demandan esparcimiento,
pero también intercambio y presencia
de nosotros como padres.
¿Pero qué se puede hacer si ambos
padres trabajan y los días en que podemos
tomar vacaciones son pocos, en comparación
con todo el período vacacional
escolar? No siempre contamos con la
suerte de una buena empleada doméstica
y como dicen los pequeños: “me gusta
ir a casa de mi abuela, porque me consciente,
pero en su casa no hay Internet ni
televisión y a veces me aburro un poco”.
Es momento de distribuir de la mejor
manera nuestro tiempo, luchando contra
un huracán tecnológico que hipnotiza a
nuestros hijos: televisión, videojuegos,
celular o tablets. Nuestros hijos o hijas
no se conforman con jugar con bloques
o correr tras una pelota, a menos que le
guste alguna disciplina deportiva.
Ellos vienen de un ritmo de vida escolar
intenso y cibernético, con muchas
actividades. Debemos buscar distracción
que los nutra, entretenga y aumente su
bagaje cultural. Si no fomentamos ese
hábito que logre hacer balance con lo que
nos ofrece la tecnología, se irán perdiendo
muchos valores de vida. Pero lo principal
es que, como papá y mamá, sepamos
cambiar esa rutina de vida y aunque
debamos trabajar, negociemos con
nuestros hijos que a partir de las 6:00
p.m. habrá otro tipo de actividades diferentes
(ver películas juntos, salir a dar un
paseo corto así sea un ratito al mall, que
ellos vayan a un parque de diversiones,
buscarles un plan vacacional durante la
semana o hacer con ellos actividades al
aire libre los sábados o domingos, y así, al
final de la jornada, dedicarles el tiempo
que ellos merecen).
Lo importante es el tiempo de calidad
que les demos, y es posible compaginar el
trabajo con los días libres. Ellos necesitan
que ustedes los abracen, les digan que lo
quieren, les den seguridad, les aumente su
autoestima y sepan ser orientadores fortaleciendo
los principios que luego utilizarán
a lo largo de su vida. Si no aprovechan
estos momentos juntos para cocinar, escuchar
música, ver videos o películas, jugar
algo que sea en familia, se les estará yendo
la vida porque en un abrir y cerrar de ojos,
ya habrán crecido y ocupado su espacio.
Hasta la próxima oportunidad, y les
espero en mi programa Hablemos del
Hogar, por Radio María Panamá, los
miércoles a las 11:00 am. ¡Mi abrazo de
siempre!
Jacqueline De los Ríos de Urbanc es Life
& Health Coach. Facilitadora en procesos
de cambio. Consultora familiar y de
parejas. www.decidecambiar.com
28 Revista
Especial Viajes
Viajar ligero y no
morir en el intento
Llegó la hora de hacer maletas para ese viaje que tanto deseas, ¡no te preocupes!
Por Gabriela Escalante (Ig: @gabriela_eg)
Los viajes siempre suelen representar
una buena noticia. No
importa si son por trabajo o por
placer, salir de la rutina y escabullirte
a un sitio completamente
nuevo es necesario de vez en cuando
para poder mantener tu salud física y
mental. Sin embargo, sabemos que hacer
la maleta muchas veces es una de las tareas
más agotadoras.
Preparar el equipaje puede ser un
momento muy tortuoso para muchos.
Sobre todo porque muchas veces es complicado
definir qué realmente va a ser
usado en el viaje y qué no.
Si eres una de esas personas, ¡tranquilo!
Te comprendemos, y por eso, hoy te
explicamos cómo viajar ligero.
En realidad, es mucho más sencillo
de lo que parece.
Solo tienes que tener en cuenta tres
conceptos clave:
»»
Temática del viaje.
»»
Duración del viaje.
»»
Comodidad durante el viaje.
Y sí, sabemos qué te está pasando
ahorita por la cabeza: ¿por dónde empiezo?.
En realidad, no te tomará mucho
tiempo organizarte si tienes en mente
esos conceptos y los aplicas, según lo que
creas necesario.
La temática del viaje: ¿es
trabajo o es placer?
Por ejemplo, los viajes de trabajo no
suelen ser demasiado largos. Son viajes
puntuales, en los que realmente tienes
muy poco tiempo para conocer tu lugar
de destino. Por eso, tienes que considerar
que lo más probable es que pases tu tiempo
en una oficina o en el espacio para el
que esté creado tu trabajo, y para ello,
debes sacar un par de cuentas.
30 Revista
Especial Mujer -Moda
Usarás más la ropa que usas diariamente
para ir a trabajar que ropa casual,
así que lo mejor es que llenes tu maleta
con ese tipo de prendas. No obstante, eso
no significa que dejarás de lado otro tipo
de ropa como algún vestido por si vas a
salir por la noche, o quizá unas bermudas
si puedes darte un paseo por la playa.
Aunque la balanza se incline a la formalidad,
¡no olvides la comodidad!
Ahora, si es un viaje de placer, tienes
que tener en cuenta el lugar de destino.
Es lo primordial. Si vas a la playa,
no es nada coherente que te lleves suéteres
que te sofoquen, ¡porque morirás de
calor!, Revisa el clima y las temperaturas
a las que vas, la humedad del ambiente, el
lugar donde te hospedarás y los sitios que
tienes pensado visitar.
Es importante que tengas en cuenta la
clase de turismo que quieres hacer, porque
hay sitios que tienen códigos de vestimenta.
Por ejemplo, en muchos lugares no es bien
visto entrar en teatros o museos con shorts.
Así que para resolver esto, asegúrate de
tener diferentes prendas de vestir de manera
equilibrada. ¡No te faltará nada!
La duración del viaje:
¿para qué diez pares de
zapatos para tres días?
¡Calma! No necesitas esa cantidad de
zapatos y pantalones si tu viaje dura, por
ejemplo, tres días. Después de entender
las condiciones que te da el motivo de tu
viaje, tienes que entender que la duración
es un factor importante para decidir qué
vas a llevar y qué no.
Si te vas por una semana, lo mejor es
que distribuyas tu ropa de manera que puedas
cubrir todos tus días sin problema. Un
par de jeans, unas cinco camisas distintas,
un par de zapatos de diferentes estilos y
suficiente ropa interior, podría ser todo lo
que necesites para pasar una semana tranquila
y feliz. Además, siempre puedes dejar
espacio en la maleta para las cosas que,
seguramente, comprarás en el viaje.
Un truco es siempre llevar la cantidad
de camisas equivalente a la cantidad
de días que dura el viaje. Para guardar
espacio y distribuir el peso, puedes enrollarlas.
Las doblas, como normalmente lo
haces, y justo antes de plegarlas por última
vez, las enrollas en su lugar.
La comodidad del viaje:
¿vas a una posada en la
playa o en la montaña?
Quizá, tu viaje es de mochilero.
¿Crees que sea conveniente llevarte toda
tu casa guardada en la mochila que llevarás
en la espalda? La comodidad es el tercer
factor que tienes que tener en cuenta.
Piénsalo: ¿disfrutarás igual el viaje con 20
cosas encima o con 2?
De esta manera, comenzarás a sacrificar
aquellas cosas que realmente no vas a
necesitar. Por ejemplo, un vestido corto
para unas vacaciones en la nieve o unos
tacones muy altos para pasar unas semanas
en la selva.
Tu comodidad es lo principal, porque
sea cuál sea la razón, todo viaje trae
consigo una ración de reflexión y trabajo
espiritual, y para ello, debes sentirte
bien. Vas a recargar tus energías, porque
cambiarás de aire, así que permítete también
separarte un poco de tus cosas por
unos días.
Tres conceptos para
un mejor destino
Con estos tres conceptos marcados en
tu pensamiento, estás listo para hacer una
maleta ligera.
Sabrás diferenciar entre lo que necesitas
y lo que quieres llevar solamente porque
representa para ti un antojo. Siéntate
un segundo antes de armar todo y
piénsalo.
Recuerda que lo importante es que
te sientas cómodo y posiblemente, incluso
siguiendo estos pasos, te des cuenta al
final del viaje que hubo cosas que llevaste
que realmente no utilizaste. ¡No te preocupes!
Son cosas que pasan. Nada de eso
importa si disfrutaste.
www.revistasaladeespera.com
31
Especial Viajes
Volando con estilo
Llegó el momento de viajar... pararse frente
a la maleta y decidir “qué llevar”. Es confuso
para muchos, y sencillo para otros, pero...
¿cómo establecer un packing list que resuma
todo? La respuesta es ¡trabajar en base a una
lista! Está será tu mejor guía para disfrutar y ¡lucir
fantástica durante tus vacaciones! Te compartiré
las prendas claves para que sin excederte o limitarte,
puedas llevar ¡todos los elementos esenciales de un viaje!
Por Adriana Boscarolo
ELEMENTOS ESENCIALES
1. Cartera: Bolso tipo tote, amplio y cómodo
2. Bandolera o cross body: Para los
días de tour (nude o negra)
3. Clutch: Para cenas (dorado, plateado, o nude)
4. Zapatos: Tenis blancos, sandalias (day-night)
del mismo color que el clutch y cross body
5. Pashmina: (Roja, negra o de
prints Black and White)
6. Accesorios: Collar largo,
argollas y aretes de perla
7. Lentes de sol: Negros clásicos de pasta
8. Sombrero: Tipo panamá (en
caso de ser necesario)
9. T-Shirts: De colores, todas
adaptadas al clima del lugar
10. Camisas: De vestir, over size o tipo
camisero, todas en colores neutrales.
11. Pantalones: Legging negro y un par de jeans
12. Vestidos: LBD dress de acuerdo
a tu estilo y destino
13. Capas: Chaqueta para aeropuerto o
momentos de frío (negra, caqui o de jean)
32 Revista
gente en sala
www.revistasaladeespera.com
33
cuerpos y mentes
Viajes durante el embarazo
Desplazarse largas distancias en el transcurso de la gestación
amerita autorización médica y ciertos cuidados. He aquí qué
considerar para un trayecto seguro y placentero
Por Magaly Rodríguez
Primero lo primero, es
indispensable hacerse un
chequeo justo antes de
emprender un viaje para
asegurarse de que el desplazamiento
no supondrá ningún riesgo
para mamá y el bebé. Si tiene algún factor
de riesgo o su embarazo ya está muy
avanzado, viajar quizás no sea buena
idea, bien por razones de seguridad o por
la posibilidad de que el alumbramiento se
presente sin las facilidades mínimas. En
general, se considera que es mejor viajar
durante el segundo trimestre, cuando
ya se han atenuado las náuseas, la fatiga
no es tanta y aún no hay mayor riesgo de
parto pretérmino.
Si su obstetra le da luz verde, prefiera
áreas desarrolladas que cuenten con centros
especializados y personal de salud,
en función de obtener atención oportuna
en caso de cualquier contingencia. Si
se trata de elegir un resort o crucero, averigüe
si cuentan con un médico disponible
las 24 horas. Lleve consigo los datos
de contacto de su obstetra y sus informes
de seguimiento. Así, si el parto llega a
adelantarse, quien le trate podrá saber en
qué condiciones venía desarrollándose
su embarazo.
34 Revista
cuerpos y mentes
Si viaja por tierra
»»
Abroche siempre su cinturón de seguridad.
La banda inferior va por debajo
del abdomen y la diagonal va entre los
senos. No cruce el cinturón directamente
sobre su barriga.
»»
Programe paradas periódicas para
caminar e ir al baño. No resista las
ganas por mucho tiempo; de este
modo reducirá el riesgo de desarrollar
infecciones urinarias.
»»
Considere llevar un cojín que le sirva
como soporte lumbar.
»»
Si va en un vehículo particular, procure
viajar en el asiento de atrás y solicite
espacio suficiente para estirar las
piernas.
»»
Evite los viajes demasiado largos. Un
trayecto de cuatro o cinco horas es
más que suficiente.
En avión
»»
Al reservar, procure elegir su asiento
en el pasillo para entrar y salir con
facilidad. Prefiera filas con espacio
delantero adicional para estirar las
piernas. Evite las filas de emergencia.
»»
Algunas aerolíneas son más estrictas
que otras con la cantidad límite de
semanas que debe tener una mujer
embarazada para poder volar; varias
tienen como tope las semanas 35 o
36. Consúltelo de antemano y lleve
consigo un comprobante médico que
detalle su etapa de gestación como
respaldo.
»»
Procure ir al baño justo antes de
abordar; allí tendrá más espacio para
maniobrar que en el cubículo mínimo
del avión.
»»
Mantenga en todo momento su cinturón
abrochado, de nuevo bajo el
abdomen.
»»
Si se trata de un vuelo largo, levántese
y camine en el pasillo cada 45 o 60
minutos para estimular la circulación.
»»
Viaje con ropa suelta o flexible y zapatos
holgados. Así la retención de líquido
propia del embarazo, aunada a la
de los cambios de presión al volar, no
harán mella en su comodidad.
»»
No alce maletas ni bolsos pesados.
Pida ayuda o use maletas con ruedas
para movilizar el equipaje.
En barco
»»
Si se trata de una embarcación pequeña,
ubíquese en la parte más estable,
generalmente la popa. En cualquier
etapa del embarazo evite los trayectos
marítimos a alta velocidad que impliquen
rebote constante.
»»
Utilice pulseras de acupresión si es propensa
a marearse. No se automedique.
»»
Si viaja en crucero, prefiera los camarotes
con ventana. Tener una referencia
visual del exterior ayuda a marearse
menos.
»»
Verifique que los puertos de la ruta
cuenten con centros de salud cercanos
que puedan prestar apoyo en caso de
emergencia.
»»
Considere otro modo de transporte
si aún está en el primer trimestre del
embarazo. El vaivén de la navegación
puede acentuar las náuseas matutinas
y los mareos propios de esta etapa y
restarle disfrute a su viaje.
Fuentes consultadas: WebMD.
com / AmericanPregnancy.org /
Parents.com / MayoClinic.org
www.revistasaladeespera.com
35
Casos y rostros
Escribir también es un arte
que merece exposición
Por Gabriela Escalante (Ig: @gabriela_eg)
Un museo siempre será un
buen plan para un paseo
Solemos asociar los museos con el
arte, pero cuando lo imaginamos, pensamos
solamente en pinturas de grandes
y reconocidos pintores, o esculturas
hechas hace muchísimo tiempo. Lo cierto
es que el arte es muy amplio y va más
allá de los dibujos o las pinturas hechas en
lienzos o maderas.
Es lo hermoso, lo mágico de la expresión
artística: abarca una gran y variada
gama de manifestaciones. Entre esas,
está la literatura y aunque no es lo primero
que se le viene a la gente a la cabeza
al momento de pensar en un museo,
hay muchos de ellos dedicados a grandes
escritores que han marcado la historia de
alguna manera.
Es un espacio donde la cultura se
expande y se hace tangible; deja de ser
un elemento abstracto que cada quien
entiende a su manera, y pasa a ser algo
que se puede disfrutar. Hoy te hemos
traído una recopilación con 4 museos
muy conocidos dedicados al arte de las
letras. De esta manera, podrás planear tus
próximos paseos y no perderte ninguno,
porque realmente vale la pena visitarlos.
Desde los literatos que se inventaron
todo un mundo de ficción hasta los poetas
que enamoraron con los más bellos
versos, estos museos le hacen honor y
dan a conocer al mundo el hermoso trabajo
que hicieron.
La Sebastiana
Seguramente has escuchado de Pablo
Neruda y sus Veinte poemas de amor
36 Revista
Casos y rostros
y una canción desesperada. Neruda ha
sido uno de los poetas más destacados del
siglo XX, ganador del Premio Nobel.
Sus escritos han influido mucho en la
forma de hacer poesía, y ha sido inspiración
para muchos aprendices de poetas.
La Casa Museo La Sebastiana es una
de las tres casas donde vivió el poeta
durante toda su vida y permanece hoy en
el puerto de Valparaíso, en el Cerro Florida,
en Chile. Es un museo que contiene
las colecciones que eran posesión de
Pablo Neruda y que es una de sus principales
atracciones.
Asimismo, su hermosa arquitectura
es otra razón para que los turistas la
visiten muy a menudo. Está mantenida y
cuidada por La Fundación Pablo Neruda,
y recientemente ha instalado un sistema
de audio guía en el museo, que está
incluido en los costos de la entrada del
museo.
El Museo de la Literatura
De América Latina a Japón, llegamos
a El Museo de la Literatura. Como
su mismo nombre lo indica, es un museo
completamente dedicado a esta expresión
hermosa de arte.
Fue construido para conmemorar el
aniversario de la ciudad de Himeji, el
sitio de su ubicación. Asimismo, fue en
honor al filósofo Tetsuro Watsuji y a más
escritores locales que han hecho vida ahí.
Es un espacio amplio, con una arquitectura
muy moderna. Tiene un anexo
que funciona como biblioteca y en su
interior hay cientos de obras literarias
que definitivamente vale la pena ver.
Museo Casa Natal
de Cervantes
Es imposible hablar de museos alrededor
del mundo dedicados a grandes
escritores, y no hablar de la casa donde
nació el creador del Quijote. El Museo
Casa Natal de Cervantes está ubicado en
Alcalá de Henares, España, y mantiene
un amplio calendario de actividades para
recibir a los turistas y visitantes del lugar.
El concepto que acompaña el museo es
una recreación del ambiente donde, según
distintos historiadores, nació y creció
Miguel de Cervantes, antes de su magna
obra, El ingenioso hidalgo Don Quijote de
La Mancha. Es casi como entrar a la época
de los siglos XVI y XVII, por la arquitectura
y la decoración de la casa.
Además de todo esto, el museo alberga
un gran fondo bibliotecario que
representa uno de los más importantes de
la zona, y uno de los más visitados. Otro
museo que es sencillamente imperdible.
Museo Literario
Palacio Gagarin
Ucrania es el lugar de origen del
Museo Literario Palacio Gagarin. Uno
de los más reconocidos e importantes del
país, así como uno de los más visitados de
la ciudad de Odesa, donde está ubicado.
Es especial, porque en su interior se
encuentran las colecciones más extrañas
de libros. Tiene ediciones muy antiguas
de libros y escritores de siglos pasados,
así como autógrafos y manuscritos de
muchos de los escritores más famosos del
mundo. Es un museo que se dedica principalmente
a rendirle honor a quienes
ejercen el arte de la literatura.
También posee objetos personales,
fotografías y documentos de más de 300
escritores ligados a la historia de Ucrania.
Es un museo que realmente vale la
pena conocer.
Inmortalizando la historia
La literatura ha formado parte de la
historia de la humanidad desde tiempos
remotos. Como estos, hay cientos
de museos más alrededor del mundo que
colaboran con la misión de inmortalizar
cada una de las letras, versos y textos que
han sido escritos y que, de alguna forma,
han sido parte importante de nuestra
sociedad.
Por ello, son tan importantes: porque
permiten que la cultura prevalezca, y que
no se pierda nada. Son los que permiten
que la magia de la literatura nos siga
envolviendo y encantando como siempre
lo ha hecho.
www.revistasaladeespera.com
37
Ambientes y decoración
Alegra tu hogar con la
calidez de un jardín
Las flores son el color que le otorga magia a tu casa,
¿has probado tener un pequeño vivero?
Gabriela Escalante (Ig: @gabriela_eg)
La gente suele tener el estigma social de que las flores son
para las mujeres mayores, para las abuelas. ¡No es así! La
naturaleza es un espacio que nos brinda el mundo para
reconectarnos con nuestro ser e internalizarnos como
personas. No hay limitaciones de género o edad, siempre
puedes aferrarte a la sanadora esencia de las flores.
Por eso, tener un jardín pequeño en casa puede ser una
buena idea para alegrarte el día. Está comprobado que las plantas
en el hogar mejoran el estado anímico de las personas y las
ayuda con la depresión. ¡Hay demasiados beneficios!
»»
Son un aromatizante natural, por lo que el espacio estará
siempre lleno de buenos aromas.
»»
Su vista relaja, y hace que las personas puedan ser más propensas
al buen humor.
»»
Por su capacidad de generar oxígeno, las plantas en el hogar
purifican el aire y hacen que tu salud mejore mucho.
»»
Asimismo, te ayudan a respirar mejor.
Son parte de todo lo que está bien en la vida, de los objetos
que podemos incorporar a nuestra vida para hacerla mucho más
llevadera y alegre.
¿Por dónde empezar?
Seguro lo has estado pensando: todo hermoso, pero, ¿por
dónde comienzo? Lo cierto es que es mucho más sencillo de
lo que crees. Tener un jardín es un proceso tan personalizado
como fácil de hacer.
Lo primero que tienes que hacer es destinar un lugar de tu
casa. Recuerda que las plantas y las flores necesitan el espacio
suficiente para que puedan crecer de manera sana. A su vez, la
luz también es muy importante y necesaria para ellas, ya que es
su principal fuente de alimento y energía.
Así que lo ideal es encontrar un lugar donde haya mucha
luz natural, y suficiente lugar para que puedas tener tu jardín
sin problemas.
38 Revista
Ambientes y decoración
Asimismo, lo mejor para plantar a tus nuevas compañeras, si
lo que quieres es un jardín interior, es hacerlo con macetas. La
tierra te traerá muchos más problemas de los que crees y puede
terminar siendo un gran dolor de cabeza a largo plazo. En su
lugar, puedes utilizar piedras para ocultar las vasijas, o colocarlas
en un gran estante que combine con tu estilo.
El gran secreto: el cuidado de tus plantas
Ante todo tienes que tener en cuenta que es muy importante
conocer el tipo de plantas que quieres. No es lo mismo
cuidar una Margarita que un Girasol, o un Bonsái a una Suculenta.
Es necesario que entiendas muy bien que quieres en tu
hogar y con base en ello, puedes diseñar el cuidado de tu jardín.
Todo va a depender de esto. Sin embargo, en aspectos muy
generales, lo que más tienes que tener en cuenta es que estas
plantas necesitan toda la atención y el amor que puedas darle.
Todas necesitan luz y necesitan agua; algunas en mayor o
menor medida que otras.
¡Son parte de tu casa ahora! Por eso, debes hacer de ellas y
de su cuidado una tarea más del día. Recuerda cambiarle la tierra
en las macetas cuando veas que ya lo necesitan, o entender
que, cada cierto tiempo, tienes que abonarlas.
Lo mejor es que consigas a alguien experto después de decidir
que tipo de plantas quieres en tu hogar, para que te guie en
su cuidado.
Hablemos de las semillas
El mundo de las flores y las plantas es mucho más complejo
de lo que creemos, aunque no necesariamente tiene porqué
ser complicado. Sin embargo, si es necesario estudiar un poco
antes de lanzarse de lleno en la aventura.
Una semilla es el principal órgano reproductivo que se necesita
para el crecimiento de la mayoría de las plantas y flores en el
mundo. En las tiendas existen catálogos por los cuales te puedes
guiar para poder obtener las que realmente necesitas para tu hogar.
Todo dependerá de dónde está ubicada tu casa, porque eso hablará
del clima y la humedad donde crecerán las plantas.
Tus flores son solo tuyas: tú decides
La biología es una rama muy amplia que puede guiarte
mucho para lo que necesites. Hay gran diversidad de colores y
texturas, y lo cierto es que todo esto dependerá exclusivamente
de ti. Tienes el poder de decidir qué es lo que consideras que
iría mejor con tu hogar, y elegir con base en ello.
No obstante, aunque al comienzo nada es seguro, la certeza
es que las flores le darán muchísimas más vida a cualquier espacio
y mejoraran mucho tus días. Llegar de un duro día de trabajo, y
entrar a casa para ver el lugar lleno de color es uno de los placeres
de la vida que definitivamente no tiene precio.
https://www.joseeljardinero.com/
consejos-cuidar-plantas-de-interior/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/
volumen3/ciencia3/157/htm/sec_5.htm
https://www.enviaflores.com/blog/
beneficios-de-tener-flores-y-plantas-en-el-hogar
www.revistasaladeespera.com
39
Lilian Taveras
Tips de viaje para la salud oral
Por Lilian Aurora Taveras de Lama
Uno de los aspectos más
importantes que podemos
hacer por nuestros dientes
y encías es mantener una
buena higiene bucal. Los
dientes y encías sanos aportan bienestar
general, funcionalidad y un buen aspecto
a la imagen personal.
Cuando se viaja, ya sea por placer o
negocios, no es excusa descuidar nuestra
rutina diaria de cuidado bucal; nuestros
dientes y encías lo agradecerán. Durante
los viajes, se suelen dejar de hacer hábitos
que en el día a día se hacen de forma normal
o rutinaria.
Un aspecto importante que no debemos
descuidar cuando salimos de viaje,
es el mantenimiento de la higiene bucal.
Hay que seguir dando prioridad a la
salud bucal a donde sea que estemos; por
esta razón, es bueno tener en cuenta las
siguientes sugerencias:
Llevar hilo dental, cepillo de dientes
y pasta dental a la mano, accesibles para
limpiarse los dientes, después de comer
algo.
Los estuches de viaje que contienen
los cepillos de dientes son una buena
opción; pues ayudan a evitar que las cerdas
toquen superficies que podrían contener
bacterias. Más se debe tener en
cuenta que este artefacto posea un diseño
con pequeñas perforaciones, para que en
las cerdas pueda penetrar el aire, y así evitar
los ambientes húmedos que estimulan
la proliferación de bacterias.
Visite al odontólogo antes de partir.
Así podrá prevenir emergencias bucales
lejos de casa.
No se aleje de su rutina de higiene
bucal. Usted puede estar de viaje, más la
placa dental y las bacterias patógenas o
dañinas no.
Recuerde cepillarse después de cada
comida y antes de dormir. En cuanto
al hilo dental, usarlo mínimo una vez
al día; con el objetivo de mantener los
dientes y encías limpios. De esta manera
podemos prevenir las caries y las encías
libres de inflamación.
Si utiliza retenedores y/o placa miorelajantes
(por indicación de su odontólogo);
favor no olvidarlas.
40 Revista
Consultando en Sala
Cuando el cuerpo habla
Ana Simó - Psicóloga clínica, terapeuta sexual, familiar y de pareja. Centro Vida y Familia Ana Simó - www.centrovidayfamilia.com
Desde los inicios de las guerras
mundiales, los psiquiatras
y psicólogos comenzaron
a notar que los soldados
no volvían a sus hogares de
igual forma, podían sentir mucho orgullo
por las travesías vividas o como héroes,
pero también detectaron un fenómeno
que les llamó la atención, que fueron los
cambios conductuales que se presentaban
como una sintomatología física, donde
se podía comprobar que había situaciones
que los soldados callaban, pero que su
cuerpo les gritaba.
Desde esa época, los científicos han
ido escudriñando sobre esta problemática
que hoy en día aqueja a muchas personas
que no quieren hacerle frente a sus
miedos e inseguridades y comienzan a
expresar sintomatologías físicas, visitan a
muchos médicos aquejados de dolores en
ciertas partes del cuerpo que no tienen
explicación alguna.
Como terapeuta, siempre he dicho
que hablar es sanador, pero no todas las
personas desarrollan este arte sea por su
estilo de personalidad o por temor al
rechazo, pero definitivamente, es importante
buscar la forma de drenar todo
aquello que causa ruido interior para de
esta manera cuidar el cuerpo y encontrar
las vías más saludables de mejorar lo que
está produciendo el malestar.
Es importante que las personas que
están pasando por una situación como
ésta, restauren relaciones con quienes le
aportaban a su vida, pues pertenecer a
una comunidad ayuda a restablecer el
bienestar.
También, es vital que aprendamos a
expresar las experiencias dolorosas y lo
más recomendable es que sea a través de la
psicoterapia. Generalmente, el no expresar
estos sentimientos o situaciones puede
convertirse en una costumbre o una zona
de confort, pero es posible el cambio con
pequeños pasos firmes y constantes, donde
se encuentre el sentido a las cosas y entendamos
que somos los responsables de nuestro
bienestar.
www.revistasaladeespera.com
41
noticias
La línea TENA Mujer
se renueva
Por años la línea de toallas y
protectores TENA Mujer ha estado
generando bienestar entre las
mujeres que sufren de incontinencia.
Ahora con su nueva imagen
más femenina se posiciona como
un producto más moderno, justo
como sus usuarias.
En el empaque ahora se hace
visible la promesa de valor control
de olor, sequedad y seguridad,
atributos destacados en el
sello 3X. La zona de absorción de los productos de la línea TENA mujer
también cambia, su diseño y capacidad de absorción se ajustan a los
estándares internacionales de TENA Lady, producto comercializado en
otros países de la región.
“En TENA trabajamos para llevar bienestar a nuestras usuarias, buscamos
que su estilo de vida siga igual, aún si hay incontinencia urinaria.
Todas nuestras usuarias pueden confiar en la calidad de nuestra
marca, líder a nivel mundial por la calidad que la caracteriza. Buscamos
innovar constantemente para adaptarnos de una mejor manera a
las necesidades de nuestras usuarias”. manifestó Ricardo Pachón, Jefe
de mercadeo de TENA en República Dominicana.
CCN con su marca
Jumbo confirman una
vez más su apoyo en el
cine y talento local
Durante la gala premier de la
cinta “El Proyeccionista” el título
de la nueva película del cineasta
dominicano José María Cabral,
realizada en Palacio del Cine Blue
Mall, los invitados disfrutaron de
un coctel y un ambiente que evocaba
el tema central de la película.
Natasha Rodríguez, Gerente
de Mercadeo de Palacio del Cine
dio las palabras de bienvenida. “El compromiso de Palacio del Cine
en apoyar películas y talentos dominicanos que impulsan y nos exponen
como país nacional como internacionalmente, con proyecciones
de calidad que a la vez resaltan atributos y cotidianidades de los dominicanos”,
expresó Rodríguez.
Por su parte el joven cineasta José María Cabral expresó su entusiasmo
al presentar este nuevo drama para el cine local e internacional
siendo esta su película más personal. “Ser cineasta para mí, es
alimentar una obsesión, obsesión por las historias, las artes, los formatos,
la tecnología para contar narrativa y sobre todo los personajes
que tienes que dar vida”.
El Banco Popular es revalidado
como el mejor banco del
país, según Euromoney
La prestigiosa revista financiera Euromoney
eligió al Banco Popular Dominicano, por
décima ocasión, como la mejor entidad bancaria
del país, destacando la excelencia operativa
y la eficiencia en sus operaciones.
La decisión fue consensuada por el panel
editorial de esta publicación británica,
quienes evaluaron el desempeño y el liderazgo
del Popular en materia de gestión,
modelo de negocios y los resultados al término
de su ejercicio social de 2018.
Los Premios Euromoney se constituyen en
uno de los más importantes galardones que
se conceden en la industria financiera internacional
y sirven como indicador a los inversionistas
para encontrar las instituciones mejor
posicionadas para manejar sus negocios.
PriceSmart abre nuevo club de
compras en avenida Simón Bolívar
PriceSmart abre en República Dominicana
su más reciente club de compras por membrecía.
El quinto club que abre en suelo local, con
el que apuesta a seguir aportando al mercado
dominicano, el de mayor crecimiento dentro
de toda la región.
“Seguimos cumpliendo con nuestro plan
de expansión en todo el territorio nacional.
La apuesta es seguir creciendo de la mano de
esta nación, dinamizando la economía, desarrollando
nuevos empleos, brindando soluciones
a las zonas y sectores donde operamos,
protegiendo el medio ambiente y aportando al
desarrollo de las comunidades”, expresó Ana
Beatriz Pérez, gerente de País de PriceSmart
para República Dominicana, Aruba e Islas Vírgenes
de Estados Unidos.
El alcalde del Distrito Nacional, David Collado,
afirmó sentirse altamente orgulloso y
satisfecho de que una empresa como PriceSmart
vea a República Dominicana, y en particular
a la ciudad de Santo Domingo, como un
destino de crecimiento para su negocio.
Air Century y Seguros SURA realizan
alianza comercial para ofrecer
seguro de asistencia en viajes
La idea surge como resultado de un análisis
de gestión de tendencias y riesgos realizado
por Seguros SURA a la empresa aérea, un
modelo de administración desarrollado por la
aseguradora para entregar capacidades a sus
clientes y grupos de interés. A través de esta
alianza Air Century continúa fortaleciendo su
misión de ofrecer a sus clientes altos estándares
de calidad y operaciones seguras, destacando
dos de sus principales valores, el compromiso
y la innovación.
Omar Chahin, CEO de Air Century y James Garcia,
Presidente Ejecutivo de Seguros SURA, firmaron
el acuerdo en un encuentro desarrollado
en las instalaciones de Air Century del
Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer
(JBQ), de la ciudad de Santo Domingo
42 Revista