Articulo Año APEC
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
<strong>APEC</strong> CHILE 2019<br />
UN AÑO DE TRABAJO INTENSO<br />
»»<br />
Diversas reuniones y encuentros se efectuaron a lo largo y ancho de nuestro país.<br />
El año <strong>APEC</strong> Chile comenzó en diciembre del 2018, con la Reunión Informal de Altos<br />
Representantes (ISOM), en la que las economías <strong>APEC</strong> aceptaron y respaldaron las<br />
prioridades propuestas para el año: Sociedad Digital; Integración 4.0; Mujeres, Pymes<br />
y Crecimiento Inclusivo; y Crecimiento Sustentable.<br />
Posterior a este encuentro se<br />
efectuó la Primera Reunión de<br />
Altos Representantes (SOM1), la<br />
cual se desarrolló en Santiago<br />
(23 febrero al 8 de marzo) y<br />
comprendió la reunión de Altos<br />
Representantes, de Comités y de<br />
grupos de trabajo, cubriendo éstas<br />
últimas diversas e importantes<br />
temáticas en salud; aduanas;<br />
océanos y pesca; tala ilegal;<br />
inversiones; servicios; propiedad<br />
intelectual; acceso a mercados;<br />
anticorrupción; movilidad<br />
de personas; políticas de<br />
competencia; reforma estructural;<br />
comercio; telecomunicaciones;<br />
comercio electrónico; y finanzas.<br />
La Segunda Reunión de Altos<br />
Representantes (SOM2) se realizó<br />
en Viña del Mar (2 al 16 de mayo)<br />
e incluyó reuniones de Comités y<br />
de grupos de trabajo en mujeres<br />
y economía; turismo; ciencia,<br />
tecnología e innovación; servicios;<br />
y desarrollo de recursos humanos;<br />
siendo de especial relevancia<br />
para Chile el avance en torno a<br />
la protección de los océanos, el<br />
empoderamiento económico<br />
de la mujer, el impulso final en<br />
servicios, y en cadenas globales<br />
de valor.<br />
Inmediatamente a continuación<br />
del SOM2 se llevó a cabo la<br />
25ª Reunión de Ministros<br />
Responsables de Comercio (MRT,<br />
por sus siglas en inglés, los días<br />
17 y 18 de mayo), cuyo resultado<br />
fue lograr una Declaración de<br />
Consenso, que involucró el<br />
reconocimiento de la importancia<br />
del comercio libre y abierto en<br />
la región de Asia Pacífico y la<br />
necesidad de mejoramiento al<br />
funcionamiento de la OMC.<br />
La Tercera Reunión de Altos<br />
Representantes (SOM3) de<br />
realizó en Puerto Varas, entre<br />
el 15 y el 30 de agosto. Entre<br />
los resultados destacan la<br />
aprobación de la Hoja de ruta<br />
para combatir la pesca ilegal, no<br />
declarada y no reglamentada,<br />
y la Hoja de Ruta en Desechos<br />
Marinos, clave para la prioridad<br />
en Crecimiento Sustentable.<br />
Asimismo se realizó la Cumbre<br />
de Servicios y aprobación de tres<br />
áreas para el empuje final en<br />
servicios para el cumplimiento<br />
de las Metas de Bogor. En dicha<br />
fecha se realizó la Ministerial<br />
de Seguridad Alimentaria y su<br />
foco en sistemas alimenticios<br />
integrados, inteligentes y<br />
sustentable y el Diálogo de<br />
Alto Nivel de Salud y su foco en<br />
envejecimiento saludable.<br />
Reuniones Ministeriales,<br />
Diálogos de Alto Nivel y<br />
Semanas Sectoriales<br />
1) Primera Reunión de Altos<br />
Representantes de Finanzas (25<br />
– 26 de julio, Arica): Instancia<br />
orientada a impulsar la agenda<br />
regular del grupo que incluye<br />
temáticas relacionadas a<br />
economía digital, erosión de la<br />
base imponible y financiamiento<br />
de seguros para desastres<br />
naturales.<br />
2) Semana de la Minería (5 –<br />
8 de agosto, Copiapó): Abordó<br />
temas como seguridad minera;<br />
minería inclusiva y sustentable;<br />
equipamiento, tecnología y<br />
servicios en la minería; y minería<br />
en la era digital.<br />
3) Semana y Ministerial de Pymes<br />
(2 – 6 de septiembre, Concepción):<br />
Reunión del Grupo Pymes,<br />
Cumbre Internacional Fintech<br />
orientada al financiamiento de<br />
las pymes y reunión Ministerial<br />
de Pymes centrada en<br />
transformación digital de pymes<br />
y emprendedores, nuevos canales<br />
de acceso al financiamiento y<br />
la internacionalización de las<br />
pymes.<br />
4) Foro Mujeres y la Economía,<br />
Ministerial de Mujeres (30 de<br />
septiembre al 5 de octubre,<br />
Coquimbo - La Serena):<br />
Encuentros que abordaron las<br />
barreras de acceso al mercado<br />
laboral, la brecha salarial y la poca<br />
presencia de mujeres en puestos<br />
de liderazgo, potenciando<br />
modelos de educación basados<br />
en género-neutrales.<br />
5) Ministerial de Finanzas (13<br />
al 15 de octubre, Santiago):<br />
Tuvo por objetivo avanzar en<br />
las prioridades identificadas por<br />
Chile para el track financiero:<br />
la integración de los mercados<br />
financieros a través de la<br />
economía digital, la inclusión<br />
financiera y el manejo financiero<br />
de riesgo de desastres.<br />
6) Semana de la Energía (14 –<br />
18 de octubre, Antofagasta): Se<br />
realizó un clúster de reuniones<br />
relacionadas a electromovilidad<br />
y energía, en la que se trataron<br />
temas como la flexibilidad<br />
de los sistemas eléctricos, la<br />
distribución energética y la<br />
generación de energía en áreas<br />
remotas.<br />
Haz click aquí para revisar una<br />
galería de fotos con un resumen<br />
de los principales logros de<br />
<strong>APEC</strong> Chile 2019, así como<br />
también algunas imágenes del<br />
excelente trabajo efectuado<br />
por nuestros compañeros y<br />
compañeras. ¡Felicitaciones!<br />
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Noviembre 2019