09.12.2019 Views

Volviendo a Casa: Memoria2019

Queremos compartir con todos los resultados del trabajo de la Fundación en el último año para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad: personas que están o estuvieron privadas de libertad y/o que están en situación de calle. www.volviendoacasa.org.ar facebook.com/fvolviendoacasa instagram.com/fvolviendoacasa twitter.com/fvolviendoacasa

Queremos compartir con todos los resultados del trabajo de la Fundación en el último año para la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad: personas que están o estuvieron privadas de libertad y/o que están en situación de calle.

www.volviendoacasa.org.ar
facebook.com/fvolviendoacasa
instagram.com/fvolviendoacasa
twitter.com/fvolviendoacasa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memoria 2019

www.volviendoacasa.org.ar


Hemos crecido juntos para transmitir

cómo el amor se encuentra en una

mano amiga que se extiende, en una

oreja que se agiganta para escuchar

atentamente, y una boca que sabe

cuándo cerrarse en un silencio

respetuoso, acompañando los

tiempos del otro, y cuándo abrirse

para decir “confiá, levantate y

comenzá de nuevo”.

Daniel H. Langdon

2 / Fundación Volviendo a Casa


JUNTOS HACIA

LA INCLUSIÓN

Queremos compartir con todos los resultados

del trabajo de la Fundación en el último año para

la inclusión de personas en situación de

vulnerabilidad: personas que están o estuvieron

privadas de libertad y/o que están en situación

de calle.

El centro de nuestra actividad es mantener

instancias de transformación personal: talleres

semanales de meditación, escucha y diálogo. Sin

embargo, sabemos que quienes se acercan a la

Fundación enfrentan dificultades en muchas

áreas de la vida.

Por eso, desde la Fundación y/o asociados con

otras personas u organizaciones, hemos

actuado en pos de brindar apoyo en temas de

educación, salud, empleo y familia, entre otros,

así como en la búsqueda de transformar

paradigmas de la sociedad.

En todos los casos, nuestro objetivo es sembrar

semillas de cambio en cada individuo en relación

con sí mismo, su salud, su familia y la sociedad.

Estamos convencidos de que de esta manera las

personas se transforman y la sociedad crece en

equidad y armonía.

Daniel H. Langdon y Mabel Carrera

Memoria 2019 / 3


IMPACTO

Estar presentes,

construir futuros

en Cárceles

en el Grupo de Desarrollo Personal120+

Más de

400

personas

84

participaron de nuestros programas

200+

en Hogares y Paradores

- + + +

Reincidencia

delictiva

Inserción

laboral

Revinculación

familiar

Hábitos

saludables

4 / Fundación Volviendo a Casa


HISTORIAS 2019

Yamila

Éste es el segundo año que Yamila

vive en forma autónoma, en una

pieza junto a sus hijas. Este año,

pudo cumplir sus metas: empezar la

secundaria, y trabajar.

Hace cinco años, cuando nos conocimos,

Yamila estaba en situación de

calle, sin empleo, y replicando en la

relación con sus dos hijas la violencia

aprendida en su infancia. Sin embargo,

en el Hogar 26 de Julio, donde

asistió a uno de nuestros talleres,

vimos su fuerte anhelo de cambio.

Por eso, con tres counsellors y un

psicólogo de la Fundación, trabajamos

en su sistema familiar y la acompañamos

a conseguir y adaptarse a

un trabajo formal y una vivienda.

Ahora Yamila tiene 28 años. Este año

consiguió y perdió trabajo dos veces.

Aún así nunca dejó de estudiar, y ya

está dando sus primeros pasos en un

nuevo empleo. Para sus dos hijas, de

6 y 7 años, y para todos sus compañeros

de Volviendo a Casa, Yamila

es una gran referente de resiliencia y

superación.

¡Felicitaciones y feliz 2020, Yami!

Memoria 2019 / 5


DÍA DEL NIÑO

De la cárcel al hogar

En agosto llevamos adelante una

acción que unió nuestro trabajo con

mujeres privadas de libertad, con

madres en situación de calle.

En el taller de juguetería del Complejo

Penitenciario IV de Ezeiza, las internas

hicieron juguetes: muñecos hermosos

que donamos al Hogar 26 de Julio, que

aloja a madres con hijos, y adonde

asistimos todos los miércoles.

El día de la entrega en el Hogar fue

muy especial: pasamos una tarde de

merienda, disfraces y baile, descubrimos

los nuevos juguetes y nos sacamos

fotos para agradecerles a las

mujeres que los hicieron con talento,

dedicación y mucho deseo de hacer

cosas por los demás.

Luego, fuimos al penal junto con las

responsables del Hogar. Les llevamos

un video y unas tarjetas de agradecimiento

hechas por las mamás y los

niños del hogar. Para muchas, era la

primera vez que recibían una devolución

y un agradecimiento en persona

sobre su trabajo, que las alienta a

continuar aprendiendo el oficio con

profesionalismo y a pensar en el bien

que pueden generar a partir de su

trabajo.

Compartimos mates, nos mostraron

sus muñecas y bordados, les contamos

las historias de los niños del Hogar,

y ellas nos contaron las de sus hijos.

Muchas gracias a Brenda Fiorentino,

Jefa de Trabajo de la Unidad IV, a la

maestra de Muñequería y a todas las

personas que hicieron posible este

intercambio de creación y experiencias

valiosas.

6 / Fundación Volviendo a Casa


CÁRCELES

Red Creer, en marcha

Este año, comenzamos a trabajar de

manera articulada junto con más de

35 organizaciones de los sectores

público, privado y social, en una red

dedicada a la inclusión laboral y social

de personas que estuvieron privadas

de libertad.

Gracias al impulso inicial de Cook-

Master y trabajo de facilitación de

Potenciar Comunidades, creamos la

Red Creer, un espacio colaborativo y

multiactoral para diseñar, implementar

y evaluar iniciativas conjuntas

para la inclusión de personas

privadas de la libertad. Actualmente

estamos participando de uno de los

proyectos pilotos de la Red en el Complejo

IV - Ezeiza (SPF).

La Red es clave para nosotros para

multiplicar el impacto de nuestra

acción, complementar nuestra tarea

con otras organizaciones que se acercan

a esta problemática desde otros

ángulos, y para afianzar nuestros vínculos

con el sector público y privado.

Fundamentalmente, queremos agradecer

a todas las organizaciones con

las que articulamos diariamente en la

Red, por todo lo que aprendemos de

ellas al trabajar a su lado.

Memoria 2019 / 7


Logros 2019

Trabajar

Este año, uno de nuestros focos fue el

trabajo. A través del vínculo con la

Fundación Cultura de Trabajo, Yamila

accedió a un empleo en el área de

limpieza. Además, Soledad ingresó en

Llongueras, donde Jorge y Eduardo

realizaron trabajos eventuales;

Fabricio creció en la radio La Milagrosa

y está a cargo de dos programas;

David comenzó a trabajar

haciendo repartos; Emilio recuperó

sus conocimientos como fotógrafo

para eventos; Aníbal sigue avanzando

con su emprendimiento de organización

de eventos, Violeta ya comenzó

en su nuevo trabajo y Rodrigo colaborará

en eventos gastronómicos con el

emprendimiento Nossobranmotivos.

Estudiar

¡Este año, Emilio, Yamila y Damián

empezaron la secundaria!

El impulso de sus compañeros del

grupo de los sábados fue importante

para tomar la decisión y sostenerse

frente a las dificultades.

Además, más personas asistieron a

cursos de formación profesional;

como los hermanos Jorge y Eduardo

Gómez, que asistieron a cursos

avanzados de sistemas, María Cecilia

y Gustavo, que están en vínculo

con la Fundación hace ya muchos

años, viven hace dos meses en el

Parador Costanera y acaban de recibir

sus diplomas de cursos de marroquinería.

8 / Fundación Volviendo a Casa


Emprender

En agosto, Pablo comenzó su primer

emprendimiento: un puesto de café y

facturas que atiende cada mañana

en la puerta del Hospital Borda.

Después de 18 años privado de libertad,

Pablo armó su stand con dedicación

y, con el apoyo de Lumilagro,

obtuvimos termos para que pueda

almacenar y servir su riquísimo café,

que se agota cada mañana.

Crecer

Volviendo a Casa acompaña a dos

familias que tienen bajo su responsabilidad

el cuidado de Iara y de

Aaron, niños que vivieron hasta los

cuatro años junto a sus madres en la

Unidad 31 SPF.

Este año continuamos apoyando su

escolaridad, su atención psicológica,

y en lo vinculado a las visitas a sus

madres.

Además, este año, la Fundación

colaboró con la extensión de la

guarda de Aaron, que en 2020 terminó

cuarto grado, celebró su comunión,

y recibió con orgullo su primer

trofeo de taekwondo.

Memoria 2019 / 9


INSTITUCIONAL

Crecemos juntos

Crecemos

en comunidad

En julio, creamos un sistema para

que más personas puedan apoyar

nuestra causa. El apoyo de la comunidad

de donantes es fundamental

para nuestro trabajo, y nuestro compromiso

es contarles mes a mes qué

hacemos con su contribución.

Por eso, queremos agradecer muy

especialmente a nuestros donantes:

Gregorio Goity, Pablo Jais, Claudia

Perazza, Carlos Boyesen Mc Reddie,

Federico Elizalde, Alejandro Chinicchi,

David Hoyo, Julia Benseñor, Elisa

Mansueto, Agustín Novaro, Ana Mansueto,

Beatriz Enrico, Carlos Zuccarelli,

Mario DellAcqua, Federico

Yutsis, Lilian Lescano, Patricia Sanucci,

Gabriela Cetlinas, Verónica Casella,

Betty Langdon y Estela Consigli.

Contamos nuestra

historia

Este año renovamos el impulso para

dar a conocer nuestra misión y

sumar apoyos. A mitad de año presentamos

nuestro nuevo sitio web, y

el diario La Nación realizó un artículo

importante sobre nuestra tarea que

permitió que muchas nuevas personas

se acerquen.

Además, nuestra Directora Ejecutiva

Mabel Carrera fue disertante en las

XVII Jornadas Nacionales de Counseling,

como parte del Panel sobre

Diversidad, y Daniel dictó una charla

sobre el trabajo de la Fundación en

cárceles en la Diócesis de Avellaneda.

Actualmente, preparamos un artículo

para la revista científica Revue ACP

de Francia.

10 / Fundación Volviendo a Casa


¡Bienvenidas

Lorena, Patricia,

Victoria y Vicky!

En 2019 se sumaron al

equipo integrado por:

Rosel Carrere

Marta Sarquis

Lynette Sly

Ute Birkmaier

Marcela Haro

Nora López

Ignacio Carbia

Julia Benseñor

Ricardo Jais

Liliana Aróstegui

Agustín Jais

Mabel Carrera

Daniel H. Langdon.

HACIA 2020

Queremos agradecer muy especialmente

a todas las personas que

participaron de nuestra tradicional

Choriceada de fin de año. Su presencia

nos motiva a continuar y profundizar

nuestra causa el próximo

año.

El camino a la inclusión es una

tarea diaria y ardua, con muchas

alegrías a la vez que muchos

desafíos. Por eso, les agradecemos

por su apoyo y los invitamos a

acompañarnos en 2020, comprometiéndose

junto a nosotros a

crear entre todos una sociedad

mejor, más armónica, más segura,

más integrada, sin violencia ni marginación,

y con oportunidades para

todos.

¡Feliz 2020!

Fundación Volviendo a Casa

Memoria 2019 / 11


Fundación Volviendo a Casa | Inscripta 30-10-1996 | CUIT 30-69448890-7.

Av. Santa Fe 3348, Ciudad de Buenos Aires | +54 11 4491-8290

www.volviendoacasa.org.ar | info@volviendoacasa.org.ar | fb / ig / tw: @fvolviendoacasa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!