Workshop Gestión de Personas
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
WORKSHOP GESTIÓN DE PERSONAS
LA IMPORTANCIA DE ESCUCHAR TUS IDEAS
Silvia Flores, Jefa de la División de Gestión de Personas, nos cuenta para qué sirvieron
estas cinco jornadas, que durante el mes de diciembre, nos permitieron conocer las
ideas y anhelos de todos los funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría.
¿Por qué era importante esta
actividad?
Durante el mes de diciembre
nos quisimos reunir con la
mayor cantidad de personas que
trabajan en nuestra Institución,
por eso estuvimos coordinando
cinco jornadas los días 2, 4, 10, 11
y 12 de diciembre, para que todos
y todas tuvieran la oportunidad
de participar. Así que junto
con destacar la asistencia que
tuvimos, aprovecho de agradecer
a cada una de las personas que se
dieron el tiempo de participar y
entregarnos su opinión.
Esto era muy importante porque
entendimos que para nuestro
plan de trabajo 2020 era muy
importante conocer la opinión
de las personas que trabajan en
este Servicio Público, así como
también su visión respecto a
cómo ven ellos a la SUBREI.
Muy en línea con los
requerimientos de hoy...
Exacto. Actualmente las personas
quieren dar su opinión y formar
parte de los proyectos que tienen
un impacto en su vida laboral y
personal, por eso quisimos hacer
este Workshop moderado por
una consultora recomendada
por el Servicio Civil, ya que nos
entregará información de calidad
para realizar nuestro Programa
de Calidad de Vida Laboral,
Política de Gestión y Desarrollo
de Personas y Procedimientos de
Inducción, entre otros temas.
¿Qué otras fuentes de
información piensan utilizar
para definir su plan de trabajo?
Desde el 1° de julio, cuando
se creó formalmente la
Subsecretaría de Relaciones
Económicas Internacionales
(SUBREI) participamos de distintas
herramientas consultivas
como la Encuesta Nacional de
Funcionarios(as) Públicos(as),
Comité Paritario y Detección de
Necesidades de Capacitación
(DNC). De todas ellas obtuvimos
información y -en muchos casoslas
exigencias se repetían.
¿Cómo cuáles?
Nuestros colaboradores y
colaboradoras quieren conocerse
mejor, entender cómo trabaja su
compañero(a) de funciones, saber
más de nuestros procedimientos
internos y tener actividadades
que permitan que personas de
distintas áreas puedan compartir
para conversar e intercambiar
puntos de vista. En el fondo,
queremos estar más cerca.
¿Qué mensaje le entregas a la
SUBREI?
Somos una Institución nueva y
eso es una tremenda oportunidad.
Podemos “partir de cero” y
proponer actividad y proyectos
que nos permitan acercarnos
y construir juntos esta nueva
Subsecretaría.
Sabemos que no es una tarea
fácil, por eso los invito a todos a
seguir participando de nuestras
actividades. Sus ideas y opiniones
son muy valiosas para nosotros
y serán nuestra guía para este
nuevo año 2020.
» » Juegos, dinámicas con legos y conversatorios fueron algunas de las
actividades.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Diciembre 2019