REVISTA BER ENERO 2020
La revista escrita para los vecinos de las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, Boadilla y el Noroeste de Madrid, donde las empresas y marcas tienen un excelente escaparate para anunciarse.
La revista escrita para los vecinos de las Rozas, Majadahonda, Pozuelo, Boadilla y el Noroeste de Madrid, donde las empresas y marcas tienen un excelente escaparate para anunciarse.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 1
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
S
taff BER Esta publicación no se
hace responsable de las opiniones
vertidas por anunciantes o
colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 2
REVISTA BER I TU REVISTA
¡HABEMUS GOBIERNUM!
¡POR FIN!
Tenemos gobierno. España,
por fin, tiene gobierno.
El primer gobierno de coalición
progresista desde 1978
Aviso a mis lectores que este artículo
está escrito con ironía, sarcasmo
y algún tinte de realidad.
Pedro Sánchez es presidente del
Gobierno tras obtener mayoría
simple en segunda votación, con
167 votos a favor, 165 en contra
y 18 abstenciones. Consecuentemente,
Pablo Iglesias es vicepresidente
y tendremos
ministros
morados. La investidura comienza
con posiciones encontradas
entre los bloques conservadores
y progresistas. Los conservadores
y ultra conservadores han optado
por ejercer una dura oposición
cargada de gritos e insultos.
Los ánimos están caldeados. Veremos
como van transcurriendo
las sesiones en el Congreso, un
congreso dispar, con multitud de
partidos, pensamientos, ideas.
Un Congreso que representa el
momento actual en el que vivimos.
Un congreso que representa
la diversidad de las personas
que forman la sociedad española.
Un congreso donde van
a convivir diferentes generaciones,
diferentes intereses y
puntos de vista. Pero a pesar
de las diferencias, todos tienen
en común un vinculo
muy fuerte: todos son españoles.
Y deben tener presente
a España en cada palabra, en
cada decisión u opinión que
viertan en el hemiciclo. Todos
deben trabajar por España y
para España, porque ese es el
mandato que les hemos dado
los ciudadanos. Deseo de corazón
que así sea y que Dios
nos pille confesados. Dios
bendiga a España y a nuestros
gobernantes.
Dios nos libre de todo mal.
AMÉN.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 3
REVISTA BER I
ESTACIONES LUNARES
PARA NIÑOS CON CÁNCER
EL DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL LA PAZ HA PUESTO EN MARCHA UN NOVEDOSO PROYECTO
“ ESTACIONES LUNARES” PARA HUMANIZAR Y MEJORAR LA ESTANCIA DE LOS NIÑOS AFECTADOS POR CÁNCER.
El Hospital La Paz convierte en
‘estaciones lunares’ las habitaciones
de aislamiento de Hemato-
Oncología Pediátrica. En ellas, los
menores disponen de elementos
interactivos y gafas de realidad virtual
y se proyectan estrellas en el
techo.
La remodelación de esta
zona conjuga las necesidades médicas
de aislamiento y las de juego de
los niños. Este Servicio ha realizado
más de 600 trasplantes de progenitores
hematopoyéticos en sus casi
30 años.
Las nuevas habitaciones crean un
entorno especial y lúdico para hacer
más fácil la estancia de los niños
que, por sus tratamientos, deben
permanecer aislados durante varios
días.
Así, las habitaciones simulan ser
una estación situada en la luna y
han sido decoradas con referencias
galácticas. La Fundación Juegaterapia
se ha encargado de la remodelación
de estos espacios. Al introducir
al menor en un entorno de juego
y fantasía, se pretende facilitar
la evasión del paciente pediátrico
oncológico, cuyo periodo de hospitalización
a menudo supera los
ocho días consecutivos de media.
El objetivo del proyecto es humanizar
la estancia, haciéndola más cómoda
y cálida, ayudando así a que
niños y familiares reduzcan los sentimientos
que suelen aparecer durante
el tiempo de ingreso, como
angustia o frustración, y sientan
una mayor comodidad y calidez.
También cuentan con una televisión
que aparece detrás de un panel
que se desplaza y una videoconsola
con gafas de realidad virtual
para que jueguen. Cada estancia
está equipada con un proyector
que convierte el techo en un cielo
estrellado.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 4
REVISTA BER I TU REVISTA
CAMBIA SU HISTORIA
HAZTE DONANTE DE MÉDULA ÓSEA
Está campaña va dirigida a los más jóvenes
y se difundirá en universidades, hospitales
y redes sociales. Con el empuje de
esta nueva campaña se espera alcanzar a
fin de año 7.000 nuevos donantes, objetivo
del plan anual. Cada año, entre 80 y
100 pacientes en la región necesitan un
trasplante de médula y no tienen familiar
compatible
El Centro de Transfusión registró entre
enero y octubre a casi 5.500 nuevos donantes,
un 25% más que en el mismo
período de 2018. Hasta la fecha, 46.000
los madrileños forman parte del registro
de donantes de médula ósea.
La Comunidad de Madrid ha dado a conocer
hoy una nueva campaña para promover
entre los madrileños la donación
de médula ósea. Bajo el lema ‘Cambia su
historia’, la iniciativa está dirigida a los
más jóvenes –para registrase como donante
hay que tener menos de 40 años–
y se enmarca dentro del plan anual que
tiene como objetivo alcanzar 7.000 nuevos
donantes. En la Comunidad de Madrid
entre 80 y 100 pacientes cada año
necesitan un trasplante de médula y no
tienen un familiar compatible.
Esta nueva campaña ‘Cambia su historia’
anima a los jóvenes a registrarse como
donantes y ayudar así a dar un final positivo
a la vida de personas cuya única posibilidad
para seguir adelante es encontrar
un donante compatible para un trasplante
de médula. El protagonista del
spot, Javilón, no es real, pero representa
a todos los Javilones o Martas, Jimenas,
Antonios que se encuentran en esta situación.
El spot de campaña narra esos
cambios en la vida de nuestro protagonista.
Javilón, los va contando a través de
las stories que sube a su perfil en Instagram:
su vida cotidiana, la ruptura que
supone la noticia de su enfermedad, la
alegría al saber que cuenta con un donante
y la recuperación de su vida y sus
ilusiones tras el trasplante. La web
www.equipomedula.org y el perfil en
redes sociales @equipomedula. Los
hashtags de esta campaña son
#Cambiasuhistoria-#Únetealequipomédula.
ACCIONES DEL EQUIPO MÉDULA
Esta campaña continúa la campaña anterior
‘Únete al equipo médula’ y las acciones
puestas en marcha en el último año:
apertura de 13 puntos hospitalarios más
para el registro de donantes de médula
hasta un total de 25, jornadas informativas
y de registro en los campus universitarios
y en entidades diversas con el
equipo de enfermeras ‘Equipo Médula’,
refuerzo del personal de Promoción y
acciones de captación de donantes de
médula en los puntos de donación de
sangre. Desde 2018, la edad máxima
para registrarse como donante de médula
son 40 años, dado que se ha demostrado
que los trasplantes provenientes de
donantes jóvenes tienen un mejor pronóstico.
Por ello se ha creado un equipo
de profesionales de enfermería que en
una iniciativa denominada ‘Tour Médula’
recorre los campus universitarios. Para
registrarse, además de estar bien informado
y comprometido, se extrae una
muestra de sangre a la persona que decide
hacerse donante y se estudia en el
Centro de Transfusión para conocer el
perfil genético HLA del donante. Esta
información y los datos personales se
incluyen en el Registro Español de Donantes
de Médula Ósea (REDMO). Si el
perfil resulta compatible con alguno de
los pacientes que, en cualquier lugar del
mundo necesitan un trasplante de médula
ósea, el donante es llamado para, en
ese momento, donar médula.
La donación de médula se lleva a cabo en
el 90% de los casos por sangre periférica,
un procedimiento similar a la donación
de sangre pero que dura en torno a cuatro
horas. En el resto de casos, la donación
se produce por punción en huesos
de cadera (en quirófano y con anestesia
general). En ambos casos las molestias y
riesgos para el donante son mínimos.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 5
REVISTA BER I
ACTUALIDAD
NOTICIAS
Gran Cabalgata de
Reyes en Boadilla
Sus Majestades los Reyes Magos llegaron a Boadilla
en el Tren Ligero y fueron recibidos con inmensa
alegría por todos los niños de Boadilla.
Como colofón final en el Palacio del Infante don Luis
el alcalde les entregó las llaves de la ciudad.
Un espectáculo pirotecnico puso el punto y final
PRESUPUESTO 2020
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA
+Gastos, en el capítulo de Personal el importe
asciende a 21.882.000 euros, un 8,43% más que el
año anterior. Esto incluye, entre otros aspectos, la
incorporación de 13 puestos más de policía local.
Además se crean plazas de técnicos y administrativos
en diversas áreas municipales.
La partida de Productividad sube un 900%
BOADILLA DEL MONTE
RIFIRRAFE POLÍTICO EN LAS RE-
DES SOCIALES
PP VS CIUDADANOS Y
CIUDADANOS VS PP
Todo comenzó con una publicación en okdiario. El exalcalde
de Boadilla, Terol, se hizo eco de la noticia y no tardó en
obtener respuesta del portavoz de CS Ricardo Díaz. ENLACE
al haber sido aprobada para los policías locales y
prevé su extensión al resto de la plantilla en 2020
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 6
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 7
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
El Thyssen: un museo nacional, un museo de todos
La Colección Thyssen-Bornemisza, una de las más
importantes reunidas en el siglo XX, pertenece a
todos los españoles tras su adquisición por el Estado
en el año 1993 y el museo que la alberga es,
asimismo, una institución pública. La campaña El
museo de todos, lanzada por el Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza, está destinada a recordar ese
carácter público de su colección de pintura y a
incidir en que sus cuadros son propiedad de todos
los españoles. Con este objetivo, se han vinculado
nombres de los artistas y de los protagonistas de
algunas de las grandes obras de la colección con el
nombre de diversas personas, porque el museo
también es suyo.
Los cuadros de la colección Thyssen-Bornemisza
son obra, por ejemplo, de Edgar (Degas), Édouard
(Manet), Pablo (Picasso), Roy (Lichtenstein) o Edward
(Hopper) y son también propiedad de muchos
eduardos, edgars, pablos o roys. Si en las pinturas
del museo aparecen Catalina, Gala, Fränzi, Giovanna
o Henry, entre sus dueños se encuentran una
gran cantidad de catalinas, galas, franciscas, joanas
y enriques. En este juego de identidades se basa la
campaña que se lanza estos días.
En El museo de todos, la conservación y restauración
de sus cuadros, la organización de exposiciones,
la tarea educativa, las actividades culturales,
los productos de la tienda-librería, el programa de
Amigos, las relaciones con otras instituciones del
Paseo del Arte, entre otras muchas cosas, están
siempre especialmente pensadas para esos millones
de propietarios del museo que son los españoles
en general y los madrileños en particular por su
cercanía, pues ellos son quienes más oportunidades
tienen de disfrutar de todo ello.
El proyecto educativo del museo está al servicio de
los públicos más diversos y se centra en la investigación
y en la creación de conocimiento mediante
acciones, programas y laboratorios de producción
propia, diseñados específicamente para responder
a las diferentes y muy variadas necesidades de sus
audiencias. La tienda, que es un escaparate de la
Colección y un complemento de la experiencia de la
visita, con artículos inspirados en sus obras maestras,
trabaja en exclusiva tanto con reconocidos
artistas, diseñadores y marcas, como con artesanos
locales. En ambos casos, la vertiente cercana –
española, madrileña– es fundamental en El museo
de todos; sin olvidar, por supuesto, a los visitantes
globales, procedentes de todos los rincones del
planeta.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 9
Visitas guiadas: Como complemento de esta campaña,
del martes 26 de noviembre al domingo 1 de
diciembre (a las 11.00 y a las 16.15 horas), se han
organizado visitas guiadas por la colección permanente
en grupos de hasta 20 personas, siguiendo el
recorrido Orígenes, que profundiza en la labor
coleccionista de la familia Thyssen que, en solo tres
generaciones, logró reunir la que fue considerada
como la más importante colección privada del
mundo, propiedad ahora de todos los españoles:
desde los grupos escultóricos en mármol que August
Thyssen encargó a Auguste Rodin entre 1905 y
1911, hasta la adquisición por parte de Hans Heinrich
Thyssen-Bornemisza de cuadros vinculados al
expresionismo alemán, el impresionismo, las vanguardias
del siglo XX o el arte pop, pasando por la
colección de maestros antiguos de Heinrich, primer
barón Thyssen-Bornemisza. (Esta actividad está
incluida en el precio de la entrada)
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 10
REVISTA BER I TU REVISTA
Goya
"Solo la voluntad me sobra"
.Esta gran exposición, que se inaugura el día
en el que el Museo Nacional del Prado celebra
sus 200 años, es el resultado de los trabajos
realizados para elaborar un nuevo
Catálogo razonado de los dibujos de Goya,
fruto del convenio de colaboración que en
el año 2014 firmaron la Fundación Botín y el
Museo del Prado.
La exposición reúne por primera vez, en
una ocasión única e irrepetible, más de
trescientos de los dibujos de Goya, procedentes
de las propias colecciones del Prado
y de colecciones públicas y privadas de todo
el mundo, ofreciendo un recorrido cronológico
por su obra, con presencia de dibujos
de toda su producción, desde el Cuaderno
italiano a los álbumes de Burdeos. Además,
aporta una visión moderna de las ideas que
el artista abordó de forma recurrente durante
su vida, y pone de manifiesto la pervivencia
y actualidad de su pensamiento.
Coorganizada con la Fundación Botín y comisariada
por José Manuel Matilla, Jefe de
Conservación de Dibujos y Estampas del
Museo Nacional del Prado, y Manuela Mena,
Jefe de Conservación de la pintura del
siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del
Prado hasta enero de 2019, esta exposición
se podrá visitar en las salas A y B del edificio
Jerónimos hasta el 16 de febrero de
2020..El 19 de noviembre de 1819 el nuevo
museo abría sus puertas al público aún como
museo real y con fondos procedentes
de las ricas colecciones de pintura y de escultura
reunidas por los reyes de España
durante más de trescientos años. Cuando
Goya vivía aún en Madrid, tres pinturas
suyas colgaban ya en la sala que daba acceso
a la galería central, los dos retratos
ecuestres de Carlos IV y María Luisa de Parma
y El garrochista. Con el tiempo, el Museo
del Prado iba a reunir, además, la mejor
colección de las obras de Goya, cerca de
ciento cincuenta pinturas, quinientos dibujos,
sus series de estampas y una documentación
única como es la valiosa correspondencia
con su amigo Martín Zapater.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 11
REVISTA BER I
¿QUÉ PREOCUPA A
LOS ESPAÑOLES?
L
os cuatro principales problemas
según los españoles son el paro
(57%), los políticos (54%), la economía
(30%) y la corrupción
(22%). Esas han sido nuestras grandes
preocupaciones desde el principio de la
crisis, allá por 2010, pero es interesante
fijarse en los cambios recientes.
¿Qué problemas crecen desde 2018? Se
ha disparado el malestar con la clase política
(que alcanza un récord histórico) y
con la inmigración. También crece la
preocupación por la independencia de
Cataluña, por las pensiones, la sanidad, la
violencia de género y la economía, aunque
esta última está lejos de los niveles
de la crisis.
En la lista de problemas en auge hay tres
—al menos— que podrían haber ayudado
a Vox: Cataluña, la inmigración y la crisis
política. El principal seguramente es Cataluña,
como expliqué hace una semana:
hace dos años el asunto solo era un problema
principal para el 1% de los españoles,
pero ahora lo menciona el 10% de la
gente o más. El segundo es la inmigración,
que después de seis o siete años sin acaparar
mucha atención aparece ahora como
uno de los principales problemas para
el 10% o 15% de las personas. El tercero
LOS CUATRO PRINCI-
PALES PROBLEMAS
SEGÚN LOS ESPAÑO-
LES SON EL PARO
(57%), LOS POLÍTICOS
(54%), LA ECONOMÍA
(30%) Y LA CORRUP-
CIÓN (22%). ESAS
HAN SIDO NUESTRAS
GRANDES PREOCUPA-
CIONES DESDE EL
PRINCIPIO DE LA CRI-
SIS, ALLÁ POR 2010,
PERO ES INTERESAN-
TE FIJARSE EN LOS
CAMBIOS RECIENTES
es la crisis política. Desde hace una década
los políticos son enormemente impopulares
en España, pero la repetición electoral
ha llevado esa desafección a niveles
de récord: entre abril y octubre el porcentaje
de gente que cree que los políticos y
el bloqueo son un problema ha pasado
del 33% al 53%. Esas cifras son abono
para los partidos nuevos y antisistema.
Poder presentarte como alternativa a los
partidos establecidos ha sido un activo
político al menos desde el año 2011. Lo
fue primero para Podemos, luego para
Ciudadanos y ahora seguramente lo está
siendo para Vox. Fuente Kikp LLaneras
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 12
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 14
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 16
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
La anécdota en la investidura de Sánchez
El Rey le dice a Sánchez: "Ha sido rápido y sin dolor, el
dolor vendrá después"
El 8 de enero de 2020 ha sido un día de máxima relevancia
en el Palacio de la Zarzuela: Pedro Sánchez ha
prometido su cargo ante el rey en una ceremonia en
la que no ha habido ni Crucifijo ni Biblia. España ya
tiene presidente.
El acto institucional ha tenido lugar a las 11 de la mañana
en el Salón de Audiencias del palacio. Después,
se ha producido una conversación en la que el rey ha
bromeado.
Y estas han sido las palabras:
- Pedro Sánchez: “Ocho meses para diez segundos”
- Felipe VI: “Ha sido rápido, simple y sin dolor; el dolor
vendrá después”.
Una vez que Sánchez ha prometido su cargo en el Salón
de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, Felipe VI
se ha dirigido a él para darle la enhorabuena, momento
en el que el jefe del Gobierno ha afirmado: “Ocho
meses para diez segundos”.
Unas palabras, que han podido escuchar los periodistas
que cubrían la ceremonia, con las que Sánchez se
ha referido a la breve duración del acto de la promesa
frente a los ocho meses transcurridos desde las elecciones
generales del 28 de abril.
El monarca le ha apostillado que ha sido “rápido, simple
y sin dolor”, aunque, a renglón seguido, ha precisado
en tono de broma que “el dolor viene después”.
El comentario ha sido acogido con risas por parte del
presidente del Gobierno, quien ha reconocido ante
Felipe VI: “Le hemos dado muchas preocupaciones”.
Sánchez y el rey coincidieron hace apenas dos días en
el acto de la Pascua Militar en el Palacio Real. El monarca
no hizo menciones a la investidura en su discurso
y se limitó a destacar el compromiso del Ejército
con la Constitución.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 19
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 20
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 22
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
El hábito de la lectura es algo
que hay que ir fomentando
desde una edad muy
temprana. Un niño que lea
desde bien pequeñito es
más probable que, al alcanzar
la edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo cognitivo
y psicológico, también
fomenta el uso de la imaginación
y les ayuda a concentrarse
y comprender
mejor el mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro” y
es una definición que no le
podía venir mejor. Es un hecho
demostrado científicamente
que la gente que lee
habitualmente tiene más
neuronas activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla del
lector, que, si vamos regando
poco a poco con nuevos
libros, acabará germinando
en adultos ávidos de nuevas
lecturas. Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 24
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 26
REVISTA BER I TU REVISTA
www.audi.es
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 27
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 28
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 29
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 30
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 31
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 32
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 33
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 34
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 35
REVISTA BER I TU REVISTA
motor
REVISTA BER I
www.mini.es
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 36
moda
REVISTA BER I TU REVISTA
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 37
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 38
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 39
REVISTA BER I TU REVISTA