NÚMERO 7 I ESTILO DE VIDA · PERSONAJES · RELOJES Y JOYAS
UNA REVISTA DE
CARTIER
Protagoniza Autodivino,
el mayor evento de coches
de lujo del Noroeste
PESAVENTO
Paloma Lago brilla en la
presentación de la marca
italiana en La Coruña
JAEGER-LE COULTRE
Todo el saber hacer de
la marca relojera, en una
masterclass exclusiva
DINH VAN
Diseño y creatividad en
“el espíritu libre de la joyería”
CHAUMET
Las abejas inspiran la icónica
colección Bee my love
SILVIA FERNÁNDEZ
La diseñadora de vestidos
de novia únicos crece con su
red de tiendas propia
Alianza de
prestigio
Omega celebra sus 25 años con James
Bond con un nuevo Seamaster en el
que colabora el actor Daniel Craig
Carta del editor
JC MAGAZINE · NÚMERO 7
Edita:
Calvo Joyeros
La Coruña-Lugo-Ponferrada
Editor
Andrés Calvo Macías
Directora
Raquel Fernández-Tova
Coordinador
Miguel Ángel Souto Fraga
Redacción
Sandra Blanco
Ana Martínez
Diseño, maquetación
y fotografía
Miguel Ares
Ilustración
Roberto Castelo
Imprime
RECLAM
Publicidad
marketing@joyeriacalvo.com
Rúa Nueva, 6
15003 La Coruña
Tel.: 981 229 908
www.joyeriacalvo.com
Depósito Legal
C 2345-2013
Ésta es mi carta más especial
del año. Lo es desde hace ya siete,
cuando empecé a dirigirme a
través de nuestra revista a vosotros,
nuestros clientes, nuestros
amigos. Y supone de verdad una
ocasión especial, porque siempre
tengo muchas cosas que deciros.
Hace poco más de un año que
estrenamos nueva tienda principal
en La Coruña. Sabéis que no
se trataba sólo de abrir un nuevo
punto de venta, era algo de más
dimensión: suponía dar un paso
importante, subir un escalón de
categoría, tener ese espacio moderno
y polivalente que soñábamos,
una referencia en la joyería
y relojería de nuestro territorio.
Pasado apenas un año y algunos
meses, se ve que efectivamente ese
salto se ha producido: en número
de eventos, de marcas, de clientes.
Y ya no sólo en La Coruña;
también nuestras otras tiendas de
Ponferrada y de Lugo siguen en
primera línea e igualmente nuestro
portal web y nuestra comunidad
digital en redes sociales.
Todo va muy rápido, la velocidad es una constante de nuestros días. No sólo debemos atender de forma
excelente, sino rápido y de modo multicanal. En ese reto estamos, por suerte con ganas y un equipo
humano extraordinario. Que sabe, como yo sé, que toda esta velocidad y calidad de gestión tienen
sentido únicamente si nos acercan a las personas. A vosotros, nuestros clientes, nuestros amigos.
Andrés Calvo
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 7
SUMARIO
Sumario
7 Editorial
8 Sumario
Reportajes
12. Roberto Coin. Espectacular presentación en Calvo
La marca joyera italiana presumió de piezas exclusivas en una
espectacular puesta de largo en la Joyería Calvo de La Coruña.
16. Masterclass. La experiencia de la precisión
Clientes de Calvo disfrutaron desmontando y volviendo a montar
pieza a pieza un movimiento Jaeger-LeCoultre calibre automático
770 perteneciente a un reloj Geophysic True Second.
20. Cartier. Relojes de sueño y coches de lujo
El mayor evento coches de alta gama del Noroeste de España,
Autodivino Luxury & Cars, contó con el patrocinio exclusivo
de Cartier y Joyería Calvo, que expusieron una selección
extraordinaria de su gama de relojes.
24. Gucci. Espíritu “skate” en el nuevo Grip
La colección se inspira en la cultura internacional del
“skateboarding” con un reloj que tiene tres ventanas y tres
discos giratorios que indican hora, minutos y fecha.
26. Dinh Van. Sencillez, elegancia y minimalismo
Calvo incorpora las joyas de Jean Dinh Van, diseñador francés
transgresor en su tiempo. Desde su creación en 1965, la firma
se reafirma como “el espíritu libre de la joyería”.
40. IWC. Homenaje a un mito de la aviación
Los nuevos modelos de la línea Spitfire de IWC Schaffhausen
fueron los protagonistas del evento organizado por Joyería Calvo.
46. Omega. Celebra los 50 años del Moonwatch
La firma relojera rinde homenaje a la llegada del Apolo 11 a
la Luna con el nuevo modelo Apolo 11 50th Anniversary de
Edición Limitada.
60. Pesavento. Paloma Lago, embajadora en Calvo
Presenta las nuevas piezas de la colección, cargadas de
personalidad y exquisitez, con oro, plata y piedras en formas
originales y volúmenes extraordinarios.
20
46
24
40
60
Estilo de vida
68. Moda. Vestidos de novia y joyas únicas
La diseñadora Silvia Fernández crea trajes de boda únicos, que
dan brillo a una celebración para la que Calvo ofrece todas las
opciones de joyas.
74. Gastronomía. Salitre, excelencia marinera en La Coruña
Fernando Agrasar, chef y propietario del restaurante As Garzas
(Malpica) con una estrella Michelín desde 2010, ofrece
excelencia en cocina de mercado sin adornos.
76. Vinos. El saber hacer de Casal de Armán
Un proyecto que nace en los años 90, pero que pertenece a la
cuarta generación de un grupo familiar que ha elaborado vinos
en el Ribeiro desde finales del siglo XIX.
68
74
8 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Cartier
L’Odyssée de Cartier
Una serie de cortometrajes en los que la Maison repasa su pasado, su presente y su futuro
Cartier retrata su historia y su universo
creativo. En la serie L’Odyssée de
Cartier, la Maison francesa explora sus
inspiraciones y sus influencias, fundadoras
de su inconfundible estilo. Se trata
de una serie de cuatro cortometrajes
que nos sumergen en el corazón de su
esencia. Un diálogo creativo entre el
pasado, el presente y el futuro de Cartier,
que comenzó hace más de ciento
cincuenta años.
El primero de los capítulos refleja la
historia de Jeanne Toussaint, pionera
directora del estudio de diseño de
Cartier. El retrato de una mujer que
revolucionó la joyería contemporánea.
La primera que rompió las normas
y los esquemas establecidos de la
época. Jean Toussaint fue la primera
mujer en dirigir la creación de una
gran Maison de joyería. El cortometraje
refleja cómo asume la dirección
de la misma desde 1933 hasta 1970 y
cómo impuso su reconocido “estilo
JEANNE TOUSSAINT,
UNA MUJER QUE
REVOLUCIONÓ
LA JOYERÍA
CONTEMPORÁNEA
Toussaint” entre las mujeres más elegantes
de su tiempo. Su estilo, en el
París de los años 20, mostraba su influencia
de China, Persia e India, que
combinaba con piedras de colores
intensos y dinámicos. La diseñadora
creó a la “Panthère”, que se convertirá
en una marca distintiva de la firma,
en todo un icono de estilo. En 1948
aparece por primera vez la pantera en
un broche y a lo largo de los años las
panteras se enroscarán en relojes y en
pulseras y se balancearán en collares;
de esmeralda, o moteadas de ónix y
zafiro. Tanto la pantera como el “estilo
Toussaint” perduran en el tiempo y
hacen que el sello creativo de Jeanne
Toussaint continúe con fuerza en la
firma parisina.
El segundo de los capítulos de la serie
de cortometrajes es Cartier y el toque
británico; el tercero Cartier y las influencias
rusas; y el cuarto Cartier y la
ruta de Oriente Medio.
10 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Roberto Coin
Roberto Coin muestra su
elegancia original en Calvo
La marca italiana presentó sus principales colecciones con un evento en La Coruña
Pilar Coin, esposa del diseñador Roberto
Coin y directora de Marketing
de la marca, acudió a La Coruña para
la presentación de sus colecciones en
Joyería Calvo. Acompañados de un
selecto grupo de clientes, Pilar Coin y
Antonio Bedoni, director comercial de
la marca italiana, explicaron la singularidad
de sus diseños.
Todo empieza en la pasión de su fundador
por la moda y por el arte. La marca
Roberto Coin nace en el año 1996
compartiendo nombre con su creador.
En sus piezas, elaboradas por un equipo
de artesanos italianos de reconocida
trayectoria, se explora el mundo de
la naturaleza, los ecos del pasado y las
proyecciones futuras del diseñador.
Son 18 colecciones que han convertido
a la firma italiana en referente de elegancia
e innovación. Entre las líneas
más amadas del catálogo de Roberto
Coin está la colección Roman Barocco.
Una línea que exalta la feminidad de
una manera muy sutil y elegante, siempre
recurriendo a las formas florales y
de estilo romántico.
La colección Princess Flower presenta
el detalle de alambre trenzado que caracteriza
a todo el ramo creativo de la
familia Princess. Pero en esta colección
la flor ha abandonado su papel como
detalle ornamental para convertirse en
el centro de atención.
Pois Moi es el icono de la no convencionalidad
de la marca italiana. Su in-
terpretación de los lunares es revolucionaria
en el mundo de la joyería y de
la moda. La intensidad de su carácter se
reafirma en la versión más reciente de
Roberto Coin, Pois Moi Luna.
Por su parte, la colección Classique Parisienne
es la esencia del minimalismo estético
y de la feminidad, una línea compuesta
principalmente por pendientes.
Están disponibles en más de 1.000 boutiques
ubicadas en 60 países de todo el
mundo, cada una de ellas embajadora
con un mensaje claro que transmite la
misión del fundador de la compañía:
ofrecer a cada mujer una joya original,
lejos de lo común, que exalta las cualidades
estéticas y espirituales que la hacen
ser quien es, única y distinta.
12 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Roberto Coin
PILAR COIN (DERECHA), DIRECTORA DE MARKETING Y ESPOSA DEL DISEÑADOR ROBERTO COIN,
ACUDIÓ AL EVENTO EN LA CORUÑA CON ANDRÉS CALVO, SILVIA FERNÁNDEZ Y ANTONIO BEDONI
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 13
ACTUALIDAD I Jaeger-LeCoultre
La firma consolida su compromiso
de ofrecer experiencias innovadoras
pensadas para sus clientes
Jaeger-LeCoultre lanza Care Program
Una plataforma digital personalizada con información y servicios de valor añadido
Jaeger-LeCoultre presenta Care Program,
un programa que incorpora una
plataforma digital personalizada con
información, consejos y servicios de
valor añadido, pensado para sus clientes.
La firma consolida de esta manera
su compromiso de ofrecer experiencias
cada vez más sofisticadas, innovadoras
y personalizadas.
Los clientes de Jaeger-LeCoultre pueden
registrar sus relojes en la plataforma online.
Desde ahí se les permite gestionar
su colección personal y beneficiarse de
los nuevos servicios personalizados
de la Maison. También se suma una
garantía de hasta 8 años para todos los
relojes que actualmente estén cubiertos
por la Garantía Limitada Internacional.
Una vez registrados en el programa,
CONTENIDO
PERSONALIZADO,
EXPERIENCIA TÉCNICA
Y FORMACIÓN AL
ALCANCE DE LOS
CLIENTES
los clientes de Jaeger-LeCoultre recibirán
servicios personalizados durante
la vida útil de sus relojes. “Invertimos
continuamente en la satisfacción de
nuestros estimados clientes y este programa
y extensión de garantía constituyen
un verdadero hito diseñado para
ayudar a nuestros clientes a conocer y
cuidar mejor sus relojes”, explicó Catherine
Rénier, CEO de Jaeger-LeCoultre,
“nos complace ofrecer esta nueva solución
para satisfacer las preferencias en
constante cambio de nuestros clientes,
a la vez que nos mantenemos fieles a
la larga tradición de nuestra Maison y
nuestro estatus de Hogar de la relojería,
superando constantemente el desafío de
llevar la tecnología, el diseño y la calidad
del servicio a un nivel superior”.
14 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Jaeger-LeCoultre
Master Class de relojería
con Jaeger-LeCoultre
Joyería Calvo celebró la sesión magistral en A Coru
Los amantes de la alta relojería tuvieron
la oportunidad de disfrutar de una
Master Class con Jaeger-LeCoultre.
Joyería Calvo propuso a sus clientes
entusiastas de la alta relojería participar
en este exclusivo evento para acercarse
al arte de la precisión junto a la
prestigiosa marca suiza. La clase magistral
se celebró en el Pazo do Río en
A Coruña. Guiados por un maestro relojero
de la firma, los invitados pudieron
aprender algunos de los procesos
que intervienen en la creación de
un reloj. Desmontaron y volvieron a
montar pieza a pieza un movimiento
Jaeger-LeCoultre calibre automático
770 perteneciente a un reloj Geophysic
True Second.
Una vez finalizada la actividad, disfrutaron
de un agradable cóctel en
el que pudieron intercambiar impresiones
con el equipo de la marca.
Además, los asistentes recibieron un
diploma por haber completado una
Master Class de Jaeger-LeCoultre.
Los invitados pudieron descubrir
parte del savoir-faire relojero y apreciar
exclusivas piezas pertenecientes
al legado histórico de la marca traídas
a España para esta ocasión especial.
Entre ellas, pudieron contemplar el
Memovox Speed Beat GT de 1970, el
Memovox Automatique de 1960 o el
Memovox Polaris de 1968.
Joyería Calvo se ha unido en este
evento a la prestigiosa firma suiza para
Los asistentes a la Master Class pudieron conocer de primera mano el savoir-faire relojero de la prestigiosa firma y compartir sus impresiones con el equipo
A TRAVÉS DE ESTA CLASE MAGISTRAL JAEGER-LECOULTRE Y JOYERÍA CALVO
16 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Jaeger-LeCoultre
ña
fomentar entre sus clientes el conocimiento,
la precisión y la técnica manual
de la alta relojería.
Los artesanos de la Grande Maison
han convertido a sus colecciones en
verdaderas referencias relojeras. Su
linaje creativo iniciado en 1833 por
su fundador, Antoine LeCoultre, y su
extenso patrimonio secular son fuente
de inspiración constante para llevar
los límites de la relojería cada vez más
lejos, creando piezas únicas.
LOS INVITADOS HAN PARTICIPADO EN ESTA
EXPERIENCIA ÚNICA EN LA QUE HAN CONOCIDO
AL DETALLE EL PROCESO DE MONTAJE DE UN
MOVIMIENTO JAEGER-LECOULTRE
de Jaeger-LeCoultre y de Joyería Calvo
FOMENTAN EL CONOCIMIENTO DE LA ALTA RELOJERÍA
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 17
REPORTAJE I Chanel
El reloj Chanel J12
se transforma sin
perder su esencia
La colección J12 presenta seis nuevos modelos de relojes, tres de ellos disponibles en
cerámica negra y blanca y las versiones engastadas con brillantes o diamantes
Un icono no cambia, se adapta al tiempo
que avanza. Es el lema del nuevo
J12 de Chanel. En el año 2000 Jacques
Helleu, director artístico de la Maison,
creó en cerámica un reloj atemporal
con un estilo muy deportivo. El J12
fusionaba las dos grandes pasiones de
Helleu: los coches de carreras y la vela.
El director artístico de Chanel se inspira
en el universo del automovilismo,
por las líneas estilizadas de los coches
de carreras, y en la navegación, por la
nobleza de las siluetas de los veleros de
la America’s Cup. Estos veleros se conocen
como J12. Y así se llamará el reloj.
El J12 revoluciona el mundo de la relojería.
Envuelto en su atuendo de cerámica
negra, es proclamado primer icono relojero
del siglo XXI. En el año 2003 llega el
color blanco y renueva para siempre el
estilo de la muñeca femenina.
Veinte años después de su creación, Arnaud
Chastaingt, director del Estudio
de Creación Relojera de Chanel, cambia
la imagen del J12 sin tocar su identidad
y manteniendo su estilo libre, clásico
y contemporáneo. La novedad más
importante de la nueva generación J12
es la incorporación del movimiento
J12.1, visible por el reverso de la caja,
especialmente desarrollado por la nueva
Manufactura Suiza KENISSI. El Calibre
12.1, certificado cronómetro por
el COSC, ofrece una reserva de marcha
de 70 horas.
Junto al nuevo calibre, el J12 experimenta
una sutil modernización de su diseño con
la apertura de la esfera aumentada, el bisel
y la corona afinados, las cifras rediseñadas
y además, en cerámica. Para aumentar la
apertura de la esfera, el bisel se ha refinado
y se rediseña la tipografía. La tipografía
18 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Chanel
Icono de la Alta Relojería, el nuevo J12 está equipado
con el Calibre 12.1, un movimiento automático
Manufactura desarrollado en exclusiva para Chanel
El diseño se ha modificado sutilmente con la apertura de la esfera, el bisel y la
corona afinados, las cifras rediseñadas y además, en cerámica
EL J12, FIEL
A UN ESTILO
INALTERABLE,
SOBRIO Y
ATEMPORAL
original de los números ha sido rediseñada
por el Estudio de creación de Chanel
para realzarlos y refinarlos. Los números
de la esfera son ahora de cerámica.
En la misma línea, el ancho de la corona
se reduce un tercio, como el cabujón
de cerámica que lo adorna. Las agujas
también se han mejorado y refinado,
presentando el mismo ancho con un
ajuste dimensional de las áreas luminiscentes
en negro Super-LumiNova en el
J12 negro y en blanco en el J12 blanco
para un efecto de contraste.
La caja tipo bassine y el diseño del nuevo
brazalete, con eslabones sutilmente
más alargados, acentúan la ilusión
óptica de afinamiento. El grosor de la
caja ha aumentado ligeramente pero
manteniendo las líneas fluidas del J12.
El último J12 posee desde ahora una
caja de cerámica de una sola pieza con
un cristal de zafiro que deja ver toda
la belleza del nuevo movimiento automático
Calibre 12.1. La masa oscilante
ha sido rediseñada completamente en
tungsteno para hacerla esqueletada,
conservando una potencia de armado
eficaz, ya que el Estudio de Creación
de Chanel buscaba un círculo perfecto,
una de las características gráficas de la
Alta Relojería de Chanel.
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 19
REPORTAJE I Cartier
Autodivino, Luxury & Cars
Cartier y Joyería Calvo patrocinaron el
gran evento del motor de alta gama
La Directora Comercial de
Cartier Iberia, Sophie Díaz,
Andrés Calvo y Silvia Fominaya
premiaron a los asistentes
Cartier y Joyería Calvo fueron los protagonistas
de una de las veladas más
elegantes del verano en todo el Noroeste
de España: el evento Autodivino Luxury
& Cars, que en su tercera edición
reunió más de 40 espectaculares coches
de alta gama. El Pazo Almuzara, próximo
a O Carballiño (Ourense) fue el
elegante escenario donde se presentaron
los principales modelos nuevos de
las marcas Bentley, Rolls-Royce, Aston
Martin, Mercedes, Lamborghini, Porsche,
Ferrari, Audi, BMW, etc.
Cartier y Calvo ejercieron como patrocinadores
exclusivos en relojería,
concentrando el interés de los más de
150 asistentes al evento privado. Los
asistentes, invitados por las distintas
marcas participantes, disfrutaron de
un magnífico coctail y cena, en el que
destacó el Champagne Cartier llegado
expresamente desde Francia.
20 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Cartier
Participaron
más de 40 Bentley,
Ferrari, Rolls-Royce, Aston
Martin, Porsche,
Lamborghini, etc.
Junto a la exposición de coches, Cartier
desplegó una serie de vitrinas donde se
pudieron admirar y probar piezas de relojería
especiales, como las colecciones más
espectaculares de Ballon Bleu, junto con
Tank, Panthere, Santos, Santos Dumont,
y Baignoire. La muestra se completó con
alguna piezas exclusivas de alta joyería.
La directora de Cartier España, Shophie
Díaz, junto con Andrés Calvo, fue
la protagonista en la entrega de premios
a los participantes, tomando la palabra
como marca patrocinadora principal y
dando a conocer la propuesta de Cartier.
Autodivino es una de las mayores
concentraciones de coches de lujo de
España, y la principal en el Noroeste.
Tiene lugar en el mes de julio, anualmente
desde 2017, y en cada edición
incorpora marcas nuevas, como este
año en que las novedades fueron los
dos modelos Rolls-Royce.
CARTIER EXHIBIÓ
UNA SELECCIÓN DE
RELOJES SANTOS,
BALLON BLEU,
TANK O PANTHERE
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 21
ACTUALIDAD
Joyería Calvo – Tag Heuer
en el Real Club de Golf de La Coruña
Más de 180 golfistas se dieron cita en el torneo celebrado el pasado mes de octubre
EL GANADOR
SCRATCH DEL
TORNEO FUE
ANDRÉS FREIRE Y
JOYERÍA CALVO
Y TAG HEUER
COLABORARON EN
LOS PREMIOS CON
DOS MODELOS DE
LA MARCA
Más de 180 golfistas se dieron cita en el
Director Nacional de Mutuactivos; Gonzalo
Suárez, fundador de Brigantia Real
torneo CGES Mutuactivos Auren Calvo
Joyeros Brigantia Real Estate celebrado el
Estate y los decanos de los colegios Enrique
Urcola (Caminos), Oriol Sarmiento
pasado mes de octubre en Real Club de
Golf de La Coruña situado en La Zapateira.
Joyería Calvo y Tag Heuer colabonicaciones)
y José de Troya (Navales).
(Industriales), Julio Sánchez (Telecomuraron
en los premios con dos modelos de
En el acto de clausura los asistentes
la marca. El ganador scratch del torneo
pudieron participar un gran sorteo de
fue Andrés Freire que fue premiado por
regalos: Relojes Tag Heuer, un Mutuactivos
Golf Experience (alojamiento en
Mutuactivos con una entrada VIP para el
"Mutuactivos Open España 2020”.
hotel de 5 estrellas y green fees en Real
La entrega de premios estuvo presidida
Club de Sotogrande), material de golf y
por Luis Quiroga, Presidente del Real
entradas para el Mutuactivos Open de
Club de Golf de La Coruña; Pablo Alfeirán,
Director de Mutuactivos Galicia;
Novoa Banga y Jaime Martinez Molina,
España 2020 entre otros. Juan Carlos
Juan Rojo, socio de Auren Coruña; Andrés
Calvo, Calvo Joyeros; Juan Orero,
un Tag Heuer en esta edición.
fueron los afortunados que se llevaron
En el acto de clausura los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de cocktails
22 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
princess flower collection
REPORTAJE I Gucci
El espíritu
del skate inspira
el reloj Gucci Grip
La firma presenta una nueva colección de piezas unisex
SIETE COMUNIDADES DE
SKATEBOARD DE TODO EL
MUNDO PROTAGONIZAN VÍDEOS
E IMÁGENES ORIGINALES CON EL
RELOJ GUCCI GRIP
La nueva línea unisex de relojes Gucci
Grip hace un guiño al mundo del skate.
El nombre Grip (“agarre” en inglés)
hace referencia a la forma en la que el
reloj se ajusta a la muñeca, adaptándose
perfectamente a ella de la misma manera
que las zapatillas de los skaters se
adhieren a la lija de un monopatín.
La colección Grip está pensada para los
hombres y las mujeres que aprecian los
diseños estilizados, llamativos, y con
un atractivo vintage: el exclusivo diseño
combina perfectamente una actitud
atemporal con un estilo muy contemporáneo.
Los relojes presentan una caja
cuadrangular de bordes redondeados
con tres ventanas, en las que tres discos
giratorios blancos indican, respectivamente,
la hora, los minutos y la fecha.
Las piezas están hechas con esferas cuadradas
en PVD y correas de piel de caimán,
de metal en tono dorado y de acero.
La vida de los skaters y sus amigos y familiares será documentada mientras patinan y pasan el rato, y el resultad
24 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Gucci
Gucci lanza un proyecto colaborativo
junto a skateboarders y artistas
internacionales que comparten
El reloj
tiene tres ventanas
y tres discos
giratorios que indican
hora, minutos y
fecha
sus historias personales entorno al
mundo del skate y del arte
El reloj Grip es además el centro de un
proyecto colaborativo inspirado en el
skateboarding. El Director Creativo,
Alessandro Michele, fascinado por la
comunidad del skate, ha invitado a un
número de skateboarders y artistas de
diferentes ciudades del mundo a participar
en el proyecto y compartir sus
historias personales. La vida de los skaters
y sus amigos y familiares será documentada
mientras patinan y el resul-
tado final incluirá imágenes, obras de
arte y vídeos. Se buscará reflejar un retrato
de acción, creatividad, inclusión,
sociabilidad y subcultura en ciudades
como Londres, París, Roma, Tokio,
Nueva York, Shanghai y Seúl.
Para celebrar esta colaboración con artistas
y skaters internacionales, Gucci desveló
una nueva instalación de proyecto
ArWall, mostrando el reloj Grip, justo al
lado del famoso Brick Lane del este de
Londres. El mural es una ilustración del
artista británico, diseñador y director de
arte Kieron Livingstone, que ha mezclado
elementos gráficos con elementos distintivos
de la Casa en su estilo.
Gucci Grip y el espíritu del skateboarding
son además el centro del tercer
juego añadido a Gucci Arcade, la nueva
sección de la Gucci App que permite a
los usuarios jugar con caracteres de la
Casa, inspirada por los juegos vintage.
o final incluirá imágenes, obras de arte y vídeos. Las ciudades que aparecen en el proyecto son Londres, París, Roma, Tokio, Nueva York, Shanghai y Seúl
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 25
ACTUALIDAD I Dinh Van
Juego de diseño
y creatividad en
las joyas Dinh Van
CON MÁS DE 50 AÑOS DE HISTORIA, LOS DISEÑOS DINH VAN DEMUESTRAN
Sencillez y elegancia se combinan
con un diseño minimalista en las joyas
Dinh Van. Versátiles y atemporales, las
creaciones de la Maison han sido pensadas
para el día a día de una mujer
amante de la libertad.
Jean Dinh Van fue un joyero y diseñador
transgresor en su tiempo. Desde
su creación en 1965, la firma se reafirma
como “el espíritu libre de la joyería”
revolucionando el sector con el objetivo
de ofrecer una joyería para todos
los días. Las creaciones Dinh Van son
ante todo objeto de deseos y emociones,
representando a la perfección el
lujo discreto.
Con un lenguaje propio, depurado,
atemporal e impregnado de diseño,
Dinh Van encuentra su inspiración en
movimientos contemporáneos como
la Bauhaus, así como en la belleza de
los objetos cotidianos. El diseñador
fue el primero en aplicar el minimalismo
y el concepto de prêt-à-porter en
el conservador universo de la joyería,
al innovar con diseños como sus pulseras
y anillos cuadrados, o su cierrejoya
funcional y original, convirtiendo
el cierre, usualmente escondido en
joyería, en el motivo central de la joya.
26 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ACTUALIDAD I Dinh Van
La Maison francesa está presente en La Coruña de la mano de Joyería Calvo.
Un concepto atrevido que combina joyas elegantes, minimalistas y atemporales para el día a día
QUE EL VERDADERO LUJO RESIDE EN LA SENCILLEZ
Sus colecciones Menottes Dinh Van,
Le Cube Diamant o Serrure se han
convertido en un icono de la joyería.
Las esposas abrazadas de Menottes
Dinh Van simbolizan un fuerte vínculo
de unión entre dos personas y que
permiten que cada uno pueda imaginar
su propia historia alrededor de la
joya Por su parte, la colección Le Cube
Diamant juega con los volúmenes, los
espacios llenos y vacíos y las formas
cuadradas y redondas. La estética minimalista
y el principio del funcionalismo,
tan característico en el diseño
de las creaciones Dinh Van, se reflejan
reflejan en esta ocasión en la colección
Serrure. Un cierre-joya original y
práctico que tiene forma de cerradura,
donde un discreto diamante ensalza la
parte central de la joya.
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 27
ACTUALIDAD I Dinh Van
La firma Dinh Van
aterriza en La Coruña de la mano de Joyería Calvo
UNA CONJUNCIÓN
PERFECTA DE
METALES PRECIOSOS
Y DISEÑOS ÚNICOS
Las joyas Dinh Van combinadas con el
maquillaje de la marca de cosmética Sisley
Paris y una sesión fotográfica como
broche final. Así fue el evento que Joyería
Calvo celebró con sus clientes en octubre
para la presentación de la Maison
francesa. Los asistentes a este cóctel exclusivo,
celebrado en la Joyería Calvo de
Terresa Herrera en La Coruña, pudieron
conocer de primera mano la firma Dinh
Van y sus originales creaciones.
Diseños únicos y atemporales que buscan
romper con lo establecido. Desde su
creación en 1965, la firma se reafirma
como “el espíritu libre de la joyería” revolucionando
el sector con el objetivo de
ofrecer una joyería para todos los días.
Las creaciones Dinh Van son ante todo
objeto de deseos y emociones, representando
a la perfección el lujo discreto.
Mientras que la tradición joyera exigía
que las sortijas fuesen redondas,
Dinh Van innova con diseños cuadrados.
Además ha convertido el cierre
en el motivo central de su pieza, como
se puede apreciar en la colección Menottes,
representada por unas esposas
abrazadas que simbolizan un fuerte
vínculo entre dos personas.
Dinh Van se introdujo en España en
2014 de la mano de su CEO en España
y Portugal, Candice Laporte.
LAS JOYAS DINH VAN,
COMBINADAS CON
EL MAQUILLAJE DE
SISLEY PARIS
Los asistentes crearon su look con las piezas Dinh Van y el maquillaje de Sisley Paris
28 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
COLECCIÓN MENOTTES DINH VAN - DINHVAN.COM
Panerai acompaña
al explorador Mike H
REPORTAJE I Panerai
El Panerai Submersible Mike Horn Edition
es un reloj de buceo profesional y en
su creación se han utilizado soluciones
innovadoras para la protección del planeta
LA FIRMA INTRODUCE EN
Panerai ha creado para su embajador
Mike Horn un reloj robusto, resistente
y fiable, adecuado para los proyectos
más ambiciosos del explorador. El nuevo
Submersible Mike Horn Edition es
ejemplo además de sostenibilidad, ya
que se han utilizado en su creación métodos
innovadores relacionados con el
reciclaje de recursos. La atención dedicada
a preservar los recursos concierne
sobre todo a los materiales del reloj.
El Panerai Submersible Mike Horn
30 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Panerai
orn
El
explorador suizosudafricano
viaja a
sus expediciones con
relojes Panerai en su
muñeca
LA RELOJERÍA EL ECO TITANIUMTM, OBTENIDO A PARTIR DE TITANIO RECICLADO
Edition es un reloj de buceo profesional,
hermético hasta una profundidad
de 300 metros, con una caja especial
de 47 mm de diámetro realizada en
Eco TitaniumTM, un material introducido
por primera vez en el mundo
de la relojería de alta calidad por Panerai,
obtenido a partir de titanio reciclado.
Las piezas fabricadas con Eco
TitaniumTM son la caja, el dispositivo
protector de la corona, el bisel y también
el fondo, en el que figura grabada
la firma de Mike Horn y una imagen
inspirada en los animales marinos.
La versión de edición limitada del Panerai
Submersible Mike Horn Edition
ofrece a sus propietarios la oportunidad
de vivir una experiencia única:
varios días de entrenamiento intensivo
con Mike entre bloques de hielo del Ártico.
Una oportunidad para ponerse a
prueba y enfrentarse a los desafíos de
la naturaleza, pero también para ser
conscientes en primera persona de los
peligros que supone el impacto de los
humanos para nuestro ecosistema.
Los 19 ejemplares de esta edición limitada,
disponible únicamente en las
boutiques Panerai, se distinguen no
solo por la experiencia excepcional a
la que dan acceso, sino también por los
detalles: el azul de la correa, fabricada
con un material especial obtenido a
partir de PET reciclado, y el azul de la
sustancia luminiscente utilizada en la
esfera y el bisel giratorio.
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 31
ACTUALIDAD
Gold & Roses
elige la tienda de Joyería Calvo en Teresa Herrera para presentar su nueva colección
La marca de joyería española Gold &
Roses desembarca en la ciudad de La
Coruña de la mano de Joyería Calvo.
La firma ha presentado este verano en
la tienda que Joyería Calvo tiene en la
calle Teresa Herrera su nueva colección
Saudade. Lo ha hecho con un creativo
evento para transmitir la esencia de la
joyería desde una nueva perspectiva.
La tendencia earlooks, característica de
la marca, fue una de las protagonistas en
un taller en el que los asistentes pudieron
combinar los diferentes pendientes,
desde mini piezas, pasando por falsos
piercings o easy piercings. Gold & Roses
busca satisfacer a sus clientes, uniendo
moda con personalidad, creatividad con
magia. Durante el evento, los asistentes
pudieron conocer de cerca esta tendencia
y crear sus propias mezclas con
la ayuda de las fundadoras de la marca,
Hannah Rodríguez y Sonia Ruiz. Joyería
Calvo fue también el escenario para la
piercing party donde realizaron más de
una veintena de piercings a sus clientes.
Gold & Roses diseña y fabrica sus piezas
en los mejores talleres de nuestro
país y con esta presentación en La Coruña,
continúa su andadura y su expansión.
Saudade es una colección vibrante,
llena de sentimiento y delicadeza,
inspirada en los encantos de la ciudad
de Lisboa y el estilo de sus mujeres.
SAUDADE LLEGA
A LA CORUÑA CON
UNA CREATIVA
PRESENTACIÓN
32 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Hublot
Motor de Hublot
y carrocería de Ferrari
La alianza entre Hublot y Ferrari da
un paso más en su búsqueda de la excelencia,
la elegancia y la perfección
técnica. Fruto de su pasión compartida
nace el reloj Classic Fusion Ferrari GT.
Una pieza ligera y elegante inspirada en
el universo del Gran Turismo.
Los valores del Gran Turismo de Ferrari
son la innovación, la pasión por la mecánica
y el rendimiento. Los mismos que
definen a la firma de relojería suiza. Por
ello, Ferrari y Hublot han dado un paso
más en su colaboración para combinar
el sentido de la creatividad estética y la
innovación mecánica en una pieza única.
El célebre movimiento patentado UNI-
CO HUB1280 se ha integrado en la
caja de 45 mm de diámetro. También
continúa presente el famoso Cavallino
Rampante, que aparece a las 12 en
punto. Cada detalle ha sido meticulosamente
estudiado y cuidado, como la
línea roja que rodea el cristal de zafiro
con tratamiento antirreflejos, una referencia
estilística al legendario color de
Ferrari. Las correas del Classic Fusion
Ferrari GT se han creado sutilmente
en caucho negro recubierto de cuero
Schedoni, como los asientos de los coches
de carreras de Maranello. Redondo
como un tacómetro de competición,
el nuevo Classic Fusion Ferrari GT es
un reloj de nuestro tiempo en el que se
ha prestado una atención particular a la
ergonomía. Su grosor, de tan solo 13,15
mm, es muy poco común en un cronógrafo
flyback integrado.
El Classic Fusion Ferrari GT está disponible
en tres versiones de caja diferentes:
34 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Hublot
Las dos prestigiosas firmas
escriben un nuevo capítulo de su alianza y
presentan el reloj Classic Fusion Ferrari GT
FLAVIO MANZONI,
DIRECTOR DE DISEÑO
DE FERRARI, PARTICIPÓ
ACTIVAMENTE EN LA
CREACIÓN DEL RELOJ
CLASSIC FUSION GT
Titanium (edición limitada de 1.000
ejemplares), King Gold (edición limitada
de 500 ejemplares) y 3D Carbon (edición
limitada de 500 ejemplares).
La edición en carbono 3D representa
una innovación histórica en el mundo
de la alta relojería. Se trata de un compuesto
de matriz de polímeros formado
por fibras tridimensionales. Este material
de alta tecnología presenta una resistencia
excepcional y, en la caja del Classic
Fusion Ferrari GT, ofrece una capa
de protección ligera a la par que robusta.
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 35
REPORTAJE I Joyería Calvo
Calvo renueva su web
para que se adapte a cada cliente
@joyeríaCalvo @calvojoyeros @joyeria_calvo
Joyeria Calvo
El rediseño tiene por objetivo facilitar la navegación y experiencia de compra digital,
a la vez que en redes sociales ya dinamiza 4 perfiles tras la incorporación de LinkedIn
La atención personalizada es clave en
Joyería Calvo desde su fundación, en el
siglo pasado, y hoy, estrenando la década
de 2020, en el mundo digital, la filosofía
sigue siendo la misma: el cliente
bien atendido, sea cual sea el canal que
desee utilizar. Con esta idea clara se
gestionan también los medios digitales
de la Joyería.
La web es el elemento central de comunicación
y compra digital. En continuo
cambio y dinamización, Calvo ha presentado
el rediseño de su página, con
el objetivo de facilitar la navegación, las
búsquedas y la compra online. La rapidez
es uno de los requisitos imprescindibles,
y en esa línea precisamente se ha mejorado
la búsqueda de productos e informaciones,
de modo que la experiencia
de compra digital sea satisfactoria.
Redes Sociales
Además de la web, el mundo de las
redes sociales sigue creciendo y con
ellas la presencia de Joyería Calvo. Si
en años anteriores hemos ido abriendo
los perfiles en Facebook, Instagram y
Twitter, recientemente hemos incor-
porado también actividad en LinkedIn.
Los contenidos se adecuan para cada
red social, y siempre están muy presentes
las marcas que distribuye Calvo,
siendo altavoz de todas ellas, además de
aportar noticias y contenidos propios.
Así, Calvo potencia su estrategia multicanal
para conocer bien a sus clientes;
personalizar, fidelizar y establecer
contactos y relaciones nuevas con. Con
todas las vías de interacción: Teléfono,
email, web, chat, aplicaciones móviles,
redes sociales, Whatsapp y muchas
otras herramientas.
LA ATENCIÓN MULTICANAL DE CALVO SE EXTIENDE AL TELÉFONO, EMAIL,
WEB, CHAT, REDES SOCIALES, WHATSAPP, ETC.
www.joyeriacalvo.com
36 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
LA LEYENDA
ENTRE ICONOS.
Portugieser Cronógrafo. Ref. 3714:
Cuando Vasco Da Gama y su tripulación contemplaban
los nuevos mundos descubiertos,
probablemente se sentían igual que cuando miras
este reloj : en algunos momentos, te encantaría
poder parar el tiempo. Es mejor que, entonces,
tu cronógrafo mecánico lo haga posible. Y
mejor aún que tengas suficiente tiempo para admirar
los detalles de su diseño clásico y de calidad
en todo su esplendor. No sorprende que este
reloj se convirtiera en una leyenda en cuanto
apareció.
IWC. ENGINEERED FOR MEN.
Movimiento de cronógrafo mecánico, cuerda
automática, reserva de marcha de 44 horas con
toda la cuerda dada, función de parada de
minutos y segundos, pequeño segundero con
dispositivo de parada, cristal de zafiro, canto
arqueado, antirreflejos por ambos lados,
hermético 3 bar, diámetro de 40,9 mm.
IWC Schaffhausen, Switzerland. www.iwc.com
REPORTAJE I IWC
Joyería Calvo
presenta la nueva
colección Spitfire de IWC
IWC Schaffhausen y Joyería Calvo tuvieron el placer de
Los nuevos modelos de la línea Spitfire
de IWC Schaffhausen fueron los protagonistas
del evento organizado por
Joyería Calvo en su joyería de Teresa
Herrera en La Coruña. Los invitados
a la presentación pudieron conocer de
primera mano las piezas de la colección
Relojes de Aviador.
Los relojes Spitfire homenajean la
maestría de los ingenieros que diseñaron
el legendario caza británico. Su
diseño se inspira en la disposición de
38 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I IWC
La firma de relojería de lujo
suiza reúne a sus clientes en
un exclusivo evento en La
Coruña para presentar sus
nuevos Relojes de Aviador
invitar a sus clientes el pasado mes de junio a un cóctel con música en vivo, entre otras sorpresas
los instrumentos del Mark 11, un icónico
reloj de navegación producido en
Schaffhausen desde 1948 para la Real
Fuerza Aérea británica.
El pasado mes de junio IWC Schaffhausen
y Joyería Calvo presentaron las
novedades de la firma invitando a sus
clientes a un cóctel con música en vivo.
Entre las novedades, los asistentes pudieron
conocer el nuevo reloj de Aviador
Cronógrafo Top Gun Edición «Mojave
Desert». Se trata del primer reloj
con una caja fabricada en cerámica de
color arena. Es el desierto de Mojave,
sede de la Naval Air Weapons Station
China Lake, la mayor área terrestre de
la Marina de los Estados Unidos, el
inspirador del color. Un color, a juego
con los uniformes de los pilotos de la
Marina, que surge como resultado de la
combinación del óxido de circonio con
otros óxidos metálicos. El cronógrafo
está accionado por un calibre 69380, de
manufactura IWC.
IWC SCHAFFHAUSEN
PRESENTA SU
MAESTRÍA RELOJERA
CON LA NUEVA
LÍNEA SPITFIRE
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 39
REPORTAJE I IWC
A bordo de
un Silver Spitfire
IWC Schaffhausen patrocina la expedición alrededor del mundo del histórico avión británico
La épica expedición de IWC Schaffhausen
y la Boultbee Flight Academy a bordo
del Silver Spitfire concluyó con éxito
en diciembre. La travesía de esta joya
de la aviación restaurada se iniciaba el
pasado mes de agosto en el aeródromo
de Goodwood. La expedición “Silver
Spitfire - The Longest Flight” se embarcaba
entonces en un vuelo sin precedentes
por todo el mundo.
La firma de relojería suiza se unía a la
misión como socio principal y cronometrador
oficial. “El Spitfire representa
más que ningún otro avión el anhelo
del ser humano por volar. Es una obra
de arte de la ingeniería, que nació adelantada
a su tiempo y que continúa
impresionando con su icónico diseño.
La ambiciosa idea de hacer volar este
aeroplano alrededor del mundo nos cautivó”,
explicó Christoph Grainger-Herr,
CEO de IWC Schaffhausen. “Desde
el comienzo, cuando era sólo una idea
garabateada en un papel, IWC quería
participar”, explicó Grainger-Herr, “ha
sido fascinante ver el progreso de su viaje
y estamos encantados de que la tripulación
haya logrado lo que se propuso”,
continuó, “ha sido un honor, como
compañía, desempeñar un papel en la
historia de la aviación”.
La expedición sobrevolaba nuevamente
Europa tras cuatro meses de periplo
para regresar a Reino Unido. Los pilotos
Steve Boultbee Brooks y Matt Jones
han hecho historia en la aviación después
de completar el primer vuelo alrededor
del mundo en un Spitfire. Sus
amigos, familiares y el equipo de IWC
asistieron al aterrizaje del Spitfire y celebraron
una fiesta de bienvenida en
Goodwood. “Hemos tenido la suerte
40 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I IWC
de ver la tierra en toda su belleza, desde
volar sobre la Estatua de la Libertad
hasta atravesar las llanuras heladas de
Rusia y las selvas de Asia, todo mientras
estábamos sentados en el hermoso
Spitfire”, señaló el piloto Matt Jones
tras su llegada. “Ha sido un privilegio”,
explicó Boultbee Brooks, cofundador
de Boultbee Flight Academy, “por supuesto
ha habido desafíos en el camino,
pero en cada parada, hemos recibido un
increíble apoyo”.
En su ruta alrededor del mundo recorrieron
más de 43.000 kilómetros y
visitaron más de 20 países. Mientras
viajaban por las diferentes zonas horarias,
Boultbee Brooks y Jones portaron
en sus muñecas el Reloj de Aviador
Timezoner Spitfire Edición “The Longest
Flight”. Con un bisel que se puede
girar para ajustar la hora a una zona
diferente, esta edición especial fue el
reloj oficial de la expedición.
LA EXPEDICIÓN RECORRIÓ MÁS DE 43.000
KILÓMETROS EN 4 MESES DE TRAVESÍA
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 41
ACTUALIDAD
Abel Antón
y Fermín Cacho
participaron en la
prueba
En la media Maratón de Lugo
Joyería Calvo y Casio G-Shock premian a los ganadores
Más de 700 corredores se dieron cita en
la tercera edición del Medio Maratón Cidade
de Lugo-El Progreso una prueba en
la que se aunaron deporte y solidaridad.
Y es que 2 euros de cada dorsal fueron
destinados a UNICEF. Joyería Calvo quiso
también estar presente y obsequió a los
ganadores con sendos Casio G-Shock.
El recorrido de 21km. del medio maratón
busca dar visibilidad al Patrimonio
de Lugo, especialmente a la muralla. La
prueba se disputó el 12 de mayo y tuvo
como madrina de honor a la ex atleta
lucense Alessandra Aguilar, olímpica
en Pekín, Londres y Rio. La deportista
declaró que “me hace mucha ilusión que
hayan pensado en mí para ser la madrina,
me encanta. Y es que es además un
reconocimiento que te hace tu ciudad".
LA OLÍMPICA
ALESSANDRA
AGUILAR FUE
LA MADRINA
DE HONOR
La cita contó además con la participación
de dos grandes del atletismo español:
Abel Antón y Fermín Cacho que
quisieron estar también presentes en
la prueba. La liebre que marcó el ritmo
más alto fue la propia Alessandra Aguilar,
que ayudaron para intentar acabar
el medio maratón en torno a 1.25 horas.
Abel Antón marcó el ritmo para
concluir en torno a 1.30 horas y para
los participantes que quisieron acabar
en torno a las 1.35 horas, el atleta encargado
de funcionar como liebre fue
Miguel Moscoso Liste.
Los dos ganadores absolutos fueron el
portugués Nuno Costa con un tiempo
de 01:08:32 y la lucense Alessandra
Aguilar Morán con un tiempo de
01:23:04.
Más de 700 corredores participaron en la prueba celebrada el 12 de mayo.
42 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Casio
CASIO lanza el nuevo
modelo GMW-B5000
Es el primer reloj G-SHOCK de las series 5000 con construcción totalmente metálica. El nuevo
modelo refuerza la resistencia a los golpes e innova en materiales, construcción y características
El GMW-B5000 es el primer reloj
con construcción completamente
metálica en la icónica serie 5000. El
nuevo modelo hereda del primer
G-SHOCK lanzado en 1983 su forma
cuadrada, tan característica de la marca,
convertida ya en un símbolo. El
GMW-B5000 combina a la perfección
su forma heredada con innovaciones
en sus materiales, en su construcción y
en sus características.
Los componentes externos, incluyendo
la correa del reloj, la caja y el bisel,
están hechos completamente de acero
inoxidable. El reloj emplea además
una nueva construcción resistente a
los golpes. Una inserción de resina fina
de alta duración entre la caja de acero
inoxidable y el bisel absorbe los golpes,
mejorando de esta forma la resistencia.
El nuevo reloj mantiene la hora exacta
en cualquier parte del mundo utilizando
el Connected Engine. Esto permite
que el reloj permanezca conectado a
un servidor de tiempo a través de un
smartphone y a señales de calibración
horaria de ondas de radio.
Además el usuario puede utilizar la aplicación
del smartphone G-SHOCK Connected.
Una aplicación para facilitar el
uso del reloj que permite al usuario buscar
instrucciones y modificar fácilmente
la configuración, así como el cambio de
la hora mundial y de las alarmas.
El GMW-B5000 está programado con
aproximadamente 300 ciudades. El
usuario puede añadir los nombres de
ciudades adicionales y asignarlas a las
zonas horarias. Además, con solo presionar
un botón se registran las coordenadas
actualizadas de fecha, hora,
de longitud y de latitud, que se pueden
ver en un mapa dentro de la propia
aplicación.
El nuevo modelo permite también
configurar hasta cinco recordatorios
diferentes en la aplicación introduciendo
el título y la fecha. La pantalla
del reloj hace un flash o la iluminación
cambia en la fecha establecida para
avisar al usuario.
44 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Casio
EL GMW-B5000
HEREDA LA ICÓNICA
FORMA CUADRADA,
SÍMBOLO DE
LA MARCA, DEL
PRIMER G-SHOCK
LANZADO EN 1983
La aplicación
G-SHOCK Connected
permite al usuario acceder
a instrucciones de uso
y modificar fácilmente
la configuración
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 45
REPORTAJE I Omega
OMEGA celebra el
50º aniversario del Moonwatch
La firma relojera rinde homenaje a la llegada del Apolo 11 a la Luna con el
nuevo modelo Apolo 11 50th Anniversary de Edición Limitada a 1014 ejemplares
Se cumplen cinco décadas del momento
en el que Buzz Aldrin y Neil
Armstrong tocaron la superficie lunar.
El OMEGA Speedmaster estuvo
allí, en la muñeca de uno de los dos
astronautas y este año la firma ha querido
rendir homenaje al legado de la
misión, con el nuevo modelo Apolo
11 50th Anniversary de Edición Limitada
a 1014 ejemplares. Cuando
Buzz Aldrin pisó la superficie lunar
en 1969, llevaba puesto un Speedmaster
Professional, el cronógrafo que se
ha conocido desde entonces como el
Moonwatch.
Para este 50 aniversario OMEGA ha
lanzado una versión del Speedmaster
42mm en Moonshine 18k con un bisel
en un elegante color burdeos. Incluye
el innovador diseño del Calibre 2861
Co-Axial de cuerda manual. Un modelo
con toque vintage que reproduce
los códigos de la época. Caja, brazalete
y esfera son de oro Moonshine, una
nueva aleación de color brillante que se
asemeja a la tonalidad lunar. Un reloj
LA FIESTA DEL 50 ANIVERSARIO
DEL PRIMER ALUNIZAJE SE
CELEBRÓ EN EL CENTRO ESPACIAL
KENNEDY DE FLORIDA
Entre las estrellas invitadas se encontraban
George Clooney y los astronautas Charly Duke
y Thomas Stafford
OMEGA rinde tributo
a los astronautas que
estuvieron en la Luna,
entre ellos Buzz Aldrin
46 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Omega
en 42 mm con bisel de cerámica y escala
taquimétrica en Ceragold. El fondo
de la caja incluye la numeración con la
fecha grabada y las expresiones pulidas
“Apollo 11-50th Anniversary” y “The
First Watch Worn on the Moon”.
El Kennedy Space Center de Florida
fue el escenario para la fiesta de aniversario.
Raynald Aeschlimann, presidente
y CEO de OMEGA, orgulloso de la
gran notoriedad de la firma suiza por
ser el primer reloj elegido para la Luna,
resumió el motivo de la velada: “Aterrizar
en otro mundo es un logro enorme.
No creo que exista una razón mejor para
alzar una copa como tributo”. Por su
parte, George Clooney, embajador de la
marca, habló sobre los históricos invitados
de la NASA: “Es un gran placer
estar aquí, y un honor. Tengo un enorme
respeto por toda la gente que hizo de las
misiones de Apolo un gran éxito”.
25 años con James Bond
Omega celebra en 2020 que su colaboración con James Bond dura ya 25 años.
Desde 1995, la muñeca del mejor agente secreto británico no lleva otra marca de
relojes, y en cada película nueva de 007 se presenta una acción conmemorativa.
Este año, por el lanzamiento de “No time to die”, Omega presenta el Seamaster
Diver 300 M Co-Axial Master Chronometer 42 mm. Se trata de un reloj militar,
sólido, robusto, fuerte pero al mismo tiempo ligero, en cuyo diseño participó
Daniel Craig, el actor que da vida al agente.
La firma hizo posible que
George Clooney conociera
a sus ídolos, entre ellos el
astronauta Thomas Stafford
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 47
ACTUALIDAD
Éxito del XVII Torneo
Joyería Calvo – Tag Heuer
en el Club de Golf del Bierzo que preside el periodista Luis del Olmo
Más de 60 golfistas se dieron cita en el
XVII Torneo Joyería Calvo-Tag Heuer
celebrado en mayo en el Club de Golf
del Bierzo.
El ganador scratch fue Mario Álvarez
y los clasificados de primera categoría
:José Manuel González y César Manuel
Luaces en primera y segunda posición,
respectivamente. En segunda categoría,
los dos primeros clasificados fueron
Antonio García y José Luis Moyano y
el ganador senior fue Raúl Sánchez. La
entrega de premios se realizó al finalizar
el torneo en la Casaclub, donde se
sortearon muchos premios, entre ellos
un reloj Tag Heuer.
El Club de Golf del Bierzo se fundó
en el año 2000 y tiene como presidente
honorario el reconocido periodista
Luis del Olmo. El club está situado
AL FINAL DEL
TORNEO SE SORTEÓ
UN RELOJ
TAG HEUER
en un enclave idílico de Congosto, situado
al lado del embalse de Bárcena,
del río Sil. Cuenta actualmente con 9
hoyos aunque tiene en construcción
otros 9 hoyos, entre los que estará el
Par 5 más largo del mundo, de 675 metros,
denominado "Seve Ballesteros" y
que fue visitado por el propio Severiano
Ballesteros en 2008.
El campo de golf está completamente
integrado en la naturaleza lo que
permite disfrutar de una vista espectacular
del río Sil. El Club dispone de
campo de prácticas con tres módulos
de cuatro jugadores cada uno, además
de casa club con cafetería, restaurante,
tienda de golf, cuarto de palos, cuarto
de bugguies, alquiler de material, entre
otros servicios. Próximo a la casa club
está el putting green.
48 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Chaumet
Los
brazaletes y los
anillos con diseños
hexagonales reflejan
los panales
Las abejas
inspiran la
icónica
50 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Chaumet
EL SÍMBOLO IMPERIAL
DE LA ABEJA, UN
GUIÑO AL PASADO,
AL PRESENTE Y
AL FUTURO DE LA
FIRMA CHAUMET
colección Bee My Love
de Chaumet
La icónica colección Bee My Love es
un vínculo entre el pasado, el presente y
el futuro de la firma parisina Chaumet.
Desde sus comienzos, la abeja ha sido
el emblema de la Maison. En el momento
en que su cliente más famoso,
Napoleón Bonaparte, compró la primera
joya para la Emperatriz Joséphine,
los panales y las abejas se han convertido
en todo un símbolo para Chaumet.
Símbolo del poder divino y eterno de
Napoleón, la abeja adornaba entonces
el atuendo y decoraba la residencia de
la pareja imperial.
El francés Marie-Étienne Nitot, joyero
designado por el Emperador y fundador
de Chaumet, seguido de los sucesivos
maestros joyeros de la casa, creó todo
tipo de joyas naturalistas representando
a las abejas y sus panales. Figuras icónicas
que hoy en día continúan siendo
fuente de inspiración para las creaciones
más contemporáneas de la Maison.
Los brazaletes y anillos de la colección
Bee My Love con diseños hexagonales se
inspiran en los panales. Las piezas han
sido diseñadas para poder ser engarzadas
unas joyas con otras combinando
tonos de la miel, diamantes y lisos, invitando
a la creatividad en un amplio abanico
de combinaciones posibles.
La experiencia en Alta Joyería de Chaumet
se ha transmitido durante casi 240
años y sus piezas, creadas en el corazón
de la Place Vendôme, reflejan el virtuosismo,
la elegancia y el carácter de la
firma, patentes en colecciones icónicas,
como es Bee My Love.
LAS NUEVAS PIEZAS BEE
MY LOVE HAN SIDO
DISEÑADAS PARA SER
ESTRATÉGICAMENTE
SUPERPUESTOS UNOS
ENCIMA DE OTROS,
CREANDO UNA PIEZA
ÚNICA QUE PUEDE
COMBINAR VARIOS
TONOS DE OROS,
DIAMANTES Y LISOS
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 51
ACTUALIDAD
Calvo con la San Silvestre
Entregó un reloj Nixon a los ganadores de la emblemática carrera
(fuente. La Opinión de A Coruña)
(fuente. La Opinión de A Coruña)
MÁS DE 4.000
CORREDORES
PARTICIPARON EN
LA SAN SILVESTRE
CORUÑESA
(fuente. La Opinión de A Coruña) (fuente. La Opinión de A Coruña)
Es la gran fiesta del deporte para despedir
el año en todo el mundo y, una
vez más, Joyería Calvo quiso estar presente
en esta emblemática carrera por
las calles de La Coruña. Más de 4.000
corredores de todas las edades realizaron
un recorrido de 7 kilómetros que
se iniciaba en el Obeslico y que concluía
en la Plaza de María Pita. Cada
uno a su ritmo, pero todos con buen
humor para despedir el año haciendo
deporte y fomentando valores como el
esfuerzo y la solidaridad.
Joyería Calvo colaboró con el Ayuntamiento
de A Coruña y el Club Rialto
obsequiando a los dos ganadores
con un reloj Nixon. En concreto, el
JOYERÍA CALVO
ESTUVO PRESENTE
EN LA ENTREGA
DE PREMIOS
marroquí Abdelaziz Fatihi con un
tiempo de (20:54) se llevó un Nixon
Regulus y la irlandesa Deirdre Mc
Dermott con un tiempo de (23:30)
un Nixon Siren SS.
La cantante Sabela de As Pontes fue
la encargada de entonar, como es habitual,
el popular "O Miudiño" antes
de empezar la ya clásica competición
navideña que además duplicó su perfil
solidario con el apoyo a dos iniciativas.
Por un lado, con una recogida de
alimentos para la Cocina Económica
y, por otro, colaborando con la campaña
Reyes Magos de Verdad que llega a
más de 11.000 niños y ancianos acogidos
en centros de toda España.
Los ganadores recibieron un reloj Nixon Regular y un Nixon Sinen SS.
52 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
Reconnect.
39° 35’ 0.478” S 71° 32’ 23.564” W
Montblanc 1858 Geosphere
montblanc.com
REPORTAJE I Montblanc
Siete
nuevos modelos
completan una de las
líneas más emblemáticas
de Montblanc
La colección Montblanc Bohème
reinterpreta los códigos de la Alta Relojería con elegancia y feminidad
Bohème es una de las colecciones femeninas
más emblemáticas de Montblanc.
La firma suiza reinterpreta los
códigos de la Alta Relojería apostando
por un diseño atemporal con complicaciones
refinadas diseñadas para la
mujer contemporánea.
Los relojes Bohème lucen cajas pulidas
con asas ligeramente curvadas y facetadas,
coronas esculpidas en forma de cebolla y
biseles engastados con centelleantes diamantes.
Las esferas están elaboradas con
técnicas decorativas tradicionales como el
guilloché y el engastado e incluyen detalles
como las agujas Feuille, los números
árabes florales, las escalas de minutos con
puntos en relieve y los círculos horarios
internos que realzan el refinamiento de
cada modelo.
UNA COLECCIÓN
INSPIRADA
EN LA MUJER
CONTEMPORÁNEA
El Bohème Manufacture Perpetual Calendar
presenta un nuevo calendario
perpetuo, el Calibre MB 29.22, que indica
las horas, los minutos, el día de la semana,
la fecha, el mes, la fase lunar y los
años bisiestos de forma extremadamente
legible. El Montblanc Heritage Perpetual
Calendar es animado por un movimiento
automático dotado de una reserva de
marcha de 48 horas y cuenta con una
práctica función dual time e indicación
de 24 horas.
Por su parte, el Montblanc Bohème Full
Calendar se aloja en una caja de acero
de 36mm y cuenta con una complicación
de calendario completo en una estética
pura y elegante. Las indicaciones
incluyen el mes en una abertura a las
12, la fecha en el exterior de la esfera y
la fase lunar a las 6.
Además la colección presenta dos nuevos
modelos Bohème Day/Night. La indicación
día/noche permite saber si es
de día o de noche con tan solo echar un
vistazo a la esfera.
54 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Montblanc
Homenaje
a Rudyard Kipling
Montblanc dedica su nueva colección al escritor
La firma celebra a los personajes
que han dejado huella en
la literatura universal con
la colección Grandes
Escritores. En esta
ocasión recuerda
al reconocido
Rudyard Kipling,
autor de El libro
de la selva
El talento de Rudyard Kipling es la esencia
de la nueva Edición de Escritores de
Montblanc. La firma rinde tributo a uno
de los escritores más afamados en el Reino
Unido. Kipling y su Libro de la selva
son la inspiración del diseño de los instrumentos
de escritura edición limitada
realizados en los talleres de Montblanc.
Las nuevas piezas evocan la magia y
la naturaleza que impregnan el trabajo
más conocido del escritor. La resina
mate del capuchón y su cuerpo en
color verde reflejan el color de la cubierta
de la primera edición estadounidense
de El libro de la selva. Además,
el clip en forma de cabeza de lobo es
una referencia a la manada que cría a
Mowgli. El color rojo del capuchón lacado
y el cuerpo recuerdan el gancho
para elefantes cubierto de rubíes rojos
que también aparece en la novela.
La colección es, además, un homenaje
a uno de los poemas de Kipling: If. El
anillo del capuchón y el anillo del cono
están grabados con el poema. El plumín
de oro macizo Au 750 está decorado
con un globo terráqueo de escritorio,
símbolo de los viajes de Kipling.
Montblanc presenta junto a las piezas
una nueva tinta de color caqui y un
cuaderno de piel de becerro italiano
con un diseño impreso de los lobos.
Piezas de
edición limitada
para recordar a una de
las grandes figuras
literarias
56 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Marina García
Marina García
lanza su colección
de joyas de plata con baños en oro
Una propuesta contemporánea perfecta para las mujeres que buscan diferenciarse
Con la llegada de la nueva temporada
se abre paso a las últimas colecciones
de joyas. Este año Marina García
Joyas lanza dos líneas de producto:
una colección en oro de 18kts con líneas
minimalistas y femeninas, y la esperada
colección de joyas de plata con
baños de oro.
Su diseñadora, Marina García, nos
presenta las 4 diferentes propuestas
que ha diseñado para su última colección
de plata.
Colección Caviar
Caviar da nombre a una colección con
joyas que derrochan fuerza y personalidad.
Los anillos vienen en formato XL,
y los dos pilares fuertes del diseño se
basan en líneas circulares y líneas rectas
tanto para pendientes como para
colgantes. El juego de trazos sencillos
dan lugar a joyas que adquieren mucha
fuerza y determinación.
Colección Chocolat
Dos juegos de texturas a los que he
apodado como textura Fondant y textura
Chocolate, siendo esta última más
sencilla pero con mucha clase. Las gemas
que he elegido para acompasar
esta colección son gemas en color chocolate
que se funden sobre estas dos
bellas y diferentes texturas. Las formas
circulares vuelven a estar muy presentes
en esta colección.
Colección Lía
La propuesta más dulce y femenina
para esta temporada viene de la mano
de la colección Lia: entrelazar la plata
con baño de oro amarillo hasta alcanzar
sus más bellas formas y desorganizar
también la colocación de sus
gemas de manera que el concepto de
esta colección quedase completamente
integrado. La pieza clave son sin duda
los pendientes, con cuerpos mate y
cantos en brillo adquieren en su movimiento
bonitos satinados.
Colección Patt
Mi inspiración para esta línea han sido
los juegos de tonalidades que encuentro
en los diferentes estampados "animal
print”, una amplia gama de ocres,
beige y marrones. Y los he querido
acompañar con una textura piedra. La
armonía de este salteado de gemas resulta
tan atractivo para combinar tanto
con baño en oro amarillo, rosa e incluso
en el color natural de la plata.
Actualmente hay una mayor tendencia
hacia joyas en color dorado u oro
amarillo, aunque el color oro rosa sigue
estando muy vigente. Para mi esta
colección ha resultado ser un trabajo
muy interesante por la innovación en la
creación de nuevas texturas.
Caviar Chocolat Patt
58 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
REPORTAJE I Marina García
Una
propuesta contemporánea
perfecta para
las mujeres que buscan
diferenciarse
Lía
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 59
ACTUALIDAD
Paloma Lago presentó
la colección Pesavento en Joyería Calvo
La modelo Paloma Lago presentó en
la Joyería Calvo de La Coruña la nueva
colección de Pesavento. La firma italiana
mostró a sus clientes joyas de Italia
que solamente estarán disponibles
en esta joyería coruñesa. Paloma Lago
ejerció de embajadora e imagen de las
piezas de la nueva línea de Pesavento
en su presentación al público coruñés.
La nueva Joyería Calvo, ubicada en la
plaza de Lugo, celebró en diciembre
este exclusivo evento con un cóctel en
el que estuvo presente Juan Carlos Comesaña,
International Brand Manager
de la firma, y además gallego, quien
junto con Paloma Lago departió con
un buen número de clientes y amigos.
Innovación, creatividad y pasión. Son
los valores que definen a la firma de
joyería italiana. Hace casi tres décadas
que Marino Pesavento y Chiara Carli
crearon la marca, reconocida por su
calidad y su diseño. Juntos unieron
fuerzas para dar vida a un concepto
de joyería íntegramente “made in
Italy” basado en el equilibrio entre los
procesos tradicionales de orfebrería
italiana y una constante investigación
tecnológica. La distintiva y exclusiva
firma de alta joyería, nace y se desarrolla
en la ciudad italiana de Vicenza.
Actualmente, está presente en más de
35 países, convirtiéndose en una de las
60 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ACTUALIDAD
Un nuevo concepto
revolucionario en
alta joyería que combina
elegancia con modernidad
(fuente. La Opinión de A Coruña)
firmas de joyería con mayor representación
mundial.
Pesavento es un nuevo concepto revolucionario
en alta joyería que experimenta
con materiales como la plata
que permiten volúmenes y diseños
versátiles. Con sus colecciones desarrollan
nuevas formas a través de innovaciones
cromáticas y soluciones
creativas. Cada joya de Pesavento busca
dar forma al material precioso con
volúmenes originales y creando piezas
únicas, iconos de estilo y de elegancia.
Además, la pasión y el cuidado de
cada detalle son sello de identidad de
la marca.
Un inconfundible diseño “made in
Italy” destaca en cada una de las piezas,
jugando con los volúmenes y la
luz. Pesavento renueva su curiosidad
cada temporada. Su última propuesta
enriquece la colección DNA con piezas
PALOMA LAGO,
EMBAJADORA E
IMAGEN DE LA NUEVA
COLECCIÓN, VISITÓ
LA JOYERÍA CALVO
La calidad,
exclusividad y
atención al cliente son
los pilares de la firma
italiana
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 61
ACTUALIDAD
PESAVENTO PRESENTÓ
A SUS CLIENTES JOYAS
DE ITALIA QUE SOLO
ESTARÁN DISPONIBLES
EN LA JOYERÍA
CORUÑESA
de diseño moderno que sobresalen
por su delicadeza y su brillo. La colección
Polvere di Sogni añade nuevas
interpretaciones y renueva las colecciones
anteriores. Galattica vuelve a
los orígenes de la firma con una línea
de anillos con formas escultóricas que
buscan la perfección, combinando las
habilidades de los artesanos y la tecnología.
De esta manera, la sensibilidad y
la experiencia del equipo humano de
la firma italiana consiguen transformar
la plata en una joya que transmite
emociones. Las nuevas líneas, cargadas
de personalidad y exquisitez, están
elaboradas con oro, plata y piedras en
formas originales, volúmenes extraordinarios
y terminaciones especiales.
Una propuesta para cerrar cualquier
look con originalidad y brillo. Collares,
pulseras, pendientes y anillos que combinan
la elegancia con la modernidad.
Es el resultado de un minucioso trabajo
artesano fruto del equipo de profesionales
que integran Pesavento. Talento,
originalidad y dedicación son los pilares
de su equipo humano, que ha contribuido
además a consolidar la marca
como una de las más atractivas en el
mercado internacional.
62 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
Cuando se han fabricado
relojes desde hace tanto
como nosotros lo hemos
hecho, algunas cosas suceden
sencillamente con naturalidad.
Big Crown
ProPilot X Calibre 115
ACTUALIDAD
Un reloj arquitectónico
que revela su mecanismo interior
El Big Crown ProPilot X Calibre 115 pone al descubierto las raíces
históricas de la relojería Oris y la impulsa hacia el futuro. Una obra maestra
contemporánea, símbolo de la visión relojera de la compañía suiza independiente
El Big Crown ProPilot X Calibre 115
es el reflejo de la auténtica personalidad
de Oris. Inspirado en el hogar de la
firma suiza desde 1904: el Waldenburg
Valley que rodea a Hölstein.
Los relojeros de Oris tomaron, para el
Big Crown ProPilot X Calibre 115, el
espíritu del Calibre 110 e idearon un
movimiento completamente esqueleto.
Una construcción que descubre la
reserva de marcha de 10 días y la indicación
de reserva de marcha no lineal
para mostrar cómo funciona. Es una
versión contemporánea de un reloj me-
cánico suizo de lujo, con la experiencia
de todo un siglo, calificado por sus propios
creadores como una obra de arte
en perfecta sinergia de diseño y tecnología.
“El reloj es una obra maestra,
la perfecta sinergia entre diseño y tecnología”,
explica Beat Fischli, Director
de Operaciones de Oris, “previamente,
teníamos un movimiento increíble, pero
nadie podía ver realmente cómo funcionaba.
Ahora sí. Se sabe que un palacio es
hermoso por dentro, pero, hasta que no
cruzas la puerta, no eres consciente de
lo hermoso que es”, añade. “La verdad es
que el Big Crown ProPilot X ha estado en
mi cabeza durante años”, cuenta Fischli,
“el esqueletado es tan excitante… puedes
ver todos los detalles. Y puedes mostrar
lo que puedes hacer”. Los calibres 110
a 114 aportaron a Oris la confianza
para lanzar este innovador modelo:
“cada vez aprendíamos nuevas cosas y
la gente entendía más sobre Oris como
relojero. Tenemos la libertad de crear
lo que nuestros clientes desean y lo que
nos gusta porque somos independientes.
Tras estos desarrollos, nos sentimos
preparados para crear una pieza de alta
64 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ACTUALIDAD
concepción que debía mostrar al mundo
quién es realmente Oris en otro nivel”,
asegura Beat Fischli.
Inspirados en la sorprendente estética
del movimiento, los diseñadores de
Oris idearon una caja audaz y dinámica
que captura, tanto la historia del reloj
de piloto de la compañía –que nació a
principios de 1910 y despegó con un
modelo de pulsera con ‘gran corona’
en 1917– como al relevante futuro de
la relojería mecánica. “Quisimos crear
algo que mantuviera el equilibrio entre
su relevancia mientras la moda cambia”
explica Lukas Bühlmann, Jefe de Ingenieros
de Diseño del Producto de Oris,
“este es el primer reloj para piloto sin
numerales en la carátula y fabricado en
titanio que lo hace muy ligero”.
El Big Crown ProPilot X Calibre 115
muestra su funcionamiento, incluso el
barrilete a las 12h es esqueleto, de modo
que se puede observar el muelle real extendido.
Los puentes esqueleto del Calibre
115 son gris mate, mostrando la esencia
de la relojería suiza tradicional. La
caja resultante es de titanio, un material
de alta tecnología y de gran resistencia.
EL EQUIPO CREATIVO
SE INSPIRÓ EN LA
ARQUITECTURA,
LA AVIACIÓN Y LA
NATURALEZA
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 65
ACTUALIDAD
Joyería Calvo,
comprometidos con la excelencia
Es el cuarto año consecutivo que Joyería Calvo premia, junto a la firma de
relojería Oris, a los mejores expedientes de la Escuela de Finanzas de La Coruña
EN ESTA ÚLTIMA EDICIÓN LA NÚMERO 1 DEL MÁSTER DE LA ESCUELA DE FINANZAS
Joyería Calvo y la Escuela de Finanzas
de La Coruña continúan un año más
su alianza para premiar la excelencia
académica de sus alumnos. Su visión
de la educación ejecutiva es similar y
también lo son sus valores. Por ello,
las dos entidades refuerzan su colaboración
tras cuatro años premiando al
mejor expediente del curso académico.
En esta ocasión, la alumna premiada
fue María del Carmen Pena Fernández.
Joyería Calvo y Oris le hicieron entrega
de un reloj de la firma.
El pasado 29 de junio se celebró en el
Hotel Finisterre de La Coruña el acto
de Clausura Académica al que asistieron
los más de 200 graduados de Máster
de la EF Business School y representantes
del tejido empresarial gallego.
Con este premio, tanto Joyería Calvo,
como la propia Escuela buscan reconocer
el esfuerzo de sus alumnos y
premiar su valía. “Hemos establecido
un acuerdo de confianza con Joyería
Calvo desde hace ya tres años premiando
al mejor expediente del curso”
explica Álvaro Armada, Director
Académico de la Escuela de Finanzas,
“es siempre una elección compleja. Todos
los años tenemos alrededor de 125
alumnos con muy variadas formaciones
académicas y experiencia profesional
y decidir quién es el mejor es un
trabajo arduo”, señala, “el nivel que
ofrecen es alto o muy alto, de manera
que necesitaríamos un premio especial
para muchos de ellos. Un Comité
Académico formado por los directores
de Máster decide finalmente, quién ha
sido el número uno entre los números
uno y recompensar el esfuerzo está en
el ADN de EF Business School y Joyería
Calvo, así que, estamos muy satisfechos
con esta colaboración”, añade Álvaro
Armada. Desde la Escuela confían
66 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ACTUALIDAD
FUE LA ALUMNA MARÍA DEL CARMEN PENA FERNÁNDEZ
además en que este premio perdure
en el tiempo: “mantener la alianza es
para nosotros el broche final a un curso
académico que supone mucho tiempo y
esfuerzo a los alumnos. Queremos que
sigan viendo que valoramos su trabajo.
Mientras Joyería Calvo siga compartiendo
estos valores, nos encantaría
seguir manteniendo esta alianza”,
destaca el Director Académico. Por
su parte, los alumnos y alumnas también
reciben con ilusión este reconocimiento:
“saben que es un premio por
el trabajo de excelencia, de manera que
no podemos fallar”, insiste Álvaro, “el
esfuerzo exige una recompensa a un nivel
similar. Joyería Calvo comparte esta
idea y su patrocinio va en consonancia
con la calidad académica de los alumnos”,
apunta.
Más de un centenar de alumnas y
alumnos cursan cada año alguno de los
programas Máster que se imparten en
las aulas de la Escuela de Finanzas Business
School, una institución fundada
en el año 2007 por Venancio Salcines.
Es una de las escuelas financieras mejor
posicionadas en el ranking de escuelas
de negocios del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas.
EL ACTO DE
CLAUSURA SE
CELEBRÓ EN EL
HOTEL FINISTERRE
DE LA CORUÑA
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 67
ESTILO DE VIDA
Silvia Fernández
El arte de crear vestidos únicos
UN PATRONAJE
MINUCIOSO Y LA
PERSONALIZACIÓN
TOTAL DE CADA
DISEÑO
La pasión de Silvia Fernández por la
costura se une a su vocación. La diseñadora
ha crecido rodeada de tejidos y
patrones. Aprendió siendo niña la magia
de un taller de costura gracias a su
madre, modista de profesión. Por ello,
ahora concibe su marca en doble formato:
tienda + atelier.
Silvia Fernández se inició en el mundo
de la moda primero como modelo, desfilando
para firmas y diseñadores como
Pedro del Hierro, Petro Valverde, YSL
o Karl Lagerfeld, mientras cursaba sus
estudios de Publicidad en Madrid.
Pero su pasión y su profesión aflorarían
cuando comenzó a buscar un vestido
68 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ESTILO DE VIDA
El complemento perfecto para uno
de los días más especiales son los
colgantes y pendientes de oro blanco
con diamantes de Joyería Calvo
Las alianzas, símbolos de compromiso y amor, se adaptan a los gustos y preferencias de cada pareja
El solitario, una joya sencilla y elegante, mantiene su atractivo como recuerdo de las bodas
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 69
ESTILO DE VIDA
La
diseñadora crea
en su atelier el vestido
perfecto para la novia
más soñadora
En Silvia Fernández Atelier destacan su compromiso
para su propia boda que reflejase su
personalidad. Un Vestido con el que
sentirse identificada. No lo encontró
entonces en el mercado y decidió dedicarse
a este sector para ayudar a futuras
novias en este momento tan importante
de sus vidas. Años más tarde, da vida
al sueño de crear vestidos diferentes y
únicos. Diseña y crea en su atelier el
vestido perfecto para la novia más creativa
y soñadora. Busca con sus diseños
dar forma a los sueños de sus clientas.
Para Silvia Fernández es importante
mantener sus valores en su trabajo:
honestidad, cercanía, sencillez y saber
hacer. Precisamente en su atelier buscan
personalizar cada pieza y convertir
en único cada vestido. Entienden
que confeccionar vestidos a medida
es un oficio artesanal y prestan atención
total a la persona que anda buscando
una pieza única. “Nuestro perfil
de novia busca un vestido diferente
a lo que el mercado ofrece”, explica la
diseñadora, “valoran la calidad de los
tejidos y el patronaje”. La diversidad de
estilos es su sello de identidad: “pensamos
en muchos perfiles de mujeres para
vestirse el día de su boda y que se sientan
únicas”, añade. Buscan además que la
calidad y el diseño acompañen a cada
una de sus creaciones. Otro de sus pilares
como firma es su clara apuesta por
la inversión en capital humano como
elemento diferenciador. Destacan su
compromiso con el talento artesanal y
la calidad de los materiales que utilizan.
70 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ESTILO DE VIDA
con el talento artesanal y la calidad de sus tejidos
Como marca están trabajando en la
próxima colección 2021, que estará en
tiendas en junio del próximo año. “A
corto-medio plazo”, añade Silvia Fernández,
“nuestra intención es crecer
como marca y transmitir nuestra dualidad
de tienda+atelier a las novias”,
explica, “abriremos tienda en Madrid
y seguiremos expandiéndonos tanto nacional
como internacionalmente”.
Actualmente, la firma ponferradina
cuenta con tiendas propias en Logroño,
Ourense, Pamplona, Ponferrada, Torrelavega
y Zaragoza. Además, está presente
en más de un centenar de puntos de
venta multimarca en España, Francia,
Portugal, Italia, Suiza, Austria y Bélgica.
En su Atelier no solo diseñan y confeccionan
de vestidos de novia, también
cuentan con una colección de vestidos
de invitada y la línea masculina Homme.
Joyería Calvo ofrece las piezas
perfectas para el día más especial
La colección nupcial de Joyería Calvo presenta las
joyas más delicadas y originales para conseguir
el look de novia soñado. Una amplia variedad de
piezas para adaptarse al estilo de cada pareja y
resaltar todo su brillo en el día de su boda
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 71
ESTILO DE VIDA
El espíritu hípico
de Longines y Joyería Calvo
Las dos firmas se unen de nuevo en una de las citas deportivas de referencia para los amantes de la hípica
Longines repite como patrocinador y
cronometrador oficial en el Gran Premio
Longines 5* Copa del Mundo que
se celebró en diciembre en Casas Novas.
El centro hípico coruñés vuelve a
convertirse en referente internacional
para el mundo de la hípica.
Al evento asistieron el director general
de Joyería Calvo, Andrés Calvo, junto
con Silvia Fernández, quienes departieron
con amigos y clientes, así como con
representantes de Longines. Casas Novas
es ya un evento habitual en el que
Joyería Calvo, distribuidor oficial de
Longines, invita a sus clientes y vincula
su marca con los valores de la hípica de
alta competición.
En esta edición, el holandés Maikel
Van der Vleuten repite victoria. A sus
LONGINES,
PATROCINADOR Y
CRONOMETRADOR
OFICIAL
31 años, es uno de los jinetes que sobresalen
en el palmarés de triunfadores
del CSI Casas Novas. Esta victoria
lo sitúa en el quinto lugar del ránking
Copa del Mundo, decisivo para asegurar
plaza en la final del próximo mes
de abril en Las Vegas. El Gran Premio
Longines 5* Copa del Mundo es la
séptima etapa de las catorce que integran
la Western European League.
A Maikel Van der Vleuten le acompañaron
en el podio de esta prueba,
también Trofeo CaixaBank, Emanuele
Gaudiano y Pieter Clemens.
El Concurso de Saltos Internacional
Casas Novas de La Coruña cumplirá 40
ediciones en la competición del próximo
verano. Lo hará volviendo a acoger
a los mejores jinetes de todo el mundo.
EL HOLANDÉS MAIKEL VAN DER VLEUTEN SUMA Y SIGUE EN LA CORUÑA
72 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
La confianza empieza
en la muñeca.
Desde los años 30, los relojes más elegantes de la casa llevan el nombre Meister. Hasta nuestros
días han combinado la fascinación por la relojería con el diseño estético de una forma muy
elegante. Junghans Meister Chronoscope: Mecanismo automático, función de cronometraje.
Hermético hasta 3 bars.
www.junghans.de
ESTILO DE VIDA
Salitre abrió en
el paseo marítimo la
pasada primavera
Salitre, excelencia
junto al mar de La Coruña
Fernando Agrasar, chef y propietario
del restaurante As Garzas, situado en
Malpica con una estrella Michelín desde
el año 2010, ha abierto en La Coruña:
Salitre, un restaurante en pleno paseo
marítimo en el que el protagonista
es la cocina de mercado sin adornos.
¿Por qué Salitre?
Desde el principio teníamos claro que
el nombre tenía que hacer referencia al
mar, que está en nuestros orígenes, en
la propuesta de As Garzas. Lo cierto es
que, barajando distintas opciones, Salitre
nos pareció un nombre redondo:
tanto por la ubicación de As Garzas
como por el lugar donde se encuentra
el restaurante, con ese ventanal abierto
al paseo y al mar y el guiño con la estética
de la herrumbre en la fachada.
¿Cuáles son las señas de identidad de
Salitre?
Es complicado responder a esta pregunta.
Tal vez el mar, como comentábamos
antes, que nos remite a lo que fue el
origen en As Garzas, el volver a una cocina
de concepto más sencillo, del alguna
manera más confortable para todo
tipo de clientes. Lo que pretendíamos
es ofrecer en La Coruña una versión de
nuestro trabajo a la que el cliente pueda
acercarse a comer y a disfrutar, sin más,
sin adornos innecesarios.
74 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ESTILO DE VIDA
Entre los platos estrella de Salitre están los arroces y las
caldeiradas y, por supuesto, cualquier pescado de calidad en base
a lo que haya cada día en la lonja. La premisa, la excelencia.
¿Qué se encontrará el cliente que vaya
a Salitre?
Cercanía, familiaridad. Detrás del trabajo
de cada plato que llega a la mesa
del restaurante Salitre, hay mucho cariño
por lo que hacemos y nos esforzamos
para que esto se note. No queríamos
montar un proyecto frío en ese
sentido, una delegación coruñesa sin el
alma que tratamos de darle al trabajo
en As Garzas. Teníamos claro que si nos
embarcábamos en un proyecto así era
para hacer algo diferente, a nuestra manera.
Queríamos hacer el local nuestro
y volcar en él restaurante toda nuestra
experiencia, pero también nuestra manera
de encarar el trabajo, de entender
la relación con el cliente y de hacer el
trabajo con cariño y con cuidado. No
sabemos trabajar de otra manera.
¿Cuál es el valor diferencial de Salitre
en la actual panorama gastronómico de
A Coruña?
Creo que el gran valor de este proyecto
es la gente que está detrás, el equipo.
Tanto aquí como en As Garzas son
una de las grandes fortalezas de la propuesta
y, sin duda, un motivo para estar
orgullosos. Son negocios familiares
y creo que esto se nota. Tanto María
como yo, como todos los miembros del
equipo, somos de alguna manera parte
de una gran familia.
SALITRE BUSCA LA
EXCELENCIA DE UNA
COCINA DE MERCADO,
SIN ADORNOS
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 75
ESTILO DE VIDA
El viejo casal
del siglo XVIII fue
restaurado y acoge hoy
la bodega, hotel y
restaurante
Bodegas Casal de Armán:
ilusión, trabajo y pasión por el vino
Vinos blancos y tintos de calidad dentro de la Denominación de Origen Ribeiro
Bodegas Casal de Armán, en Ribadavia
(Ourense), un proyecto que nace a
finales de los años 90, pero que pertenece
a la cuarta generación de un grupo
familiar que ha elaborado vinos en
el Ribeiro desde finales del siglo XIX.
Ilusión, trabajo y pasión por el vino son
los pilares sobre los que se asienta este
proyecto que llevó a la familia González
Vázquez a restaurar un viejo casal del siglo
XVIII que estaba en ruinas y que hoy
acoge con esplendor un hotel rural, un
restaurante de cocina gallega y su bodega.
Construida siguiendo la tradición arquitectónica
gallega, las instalaciones de la
bodega combinan con sencillez piedra
y maderas nobles con la más moderna
tecnología en maquinaria para la elaboración
de vino: depósitos de acero
inoxidable,prensas neumáticas, mesa de
selección, bomba de trasiego peristáltica,
equipo de control de temperatura…
Los viñedos Casal de Armán se encuentran
todos en zonas históricas
del Ribeiro del Avia (afluente del río
Miño), plantados en terrazas situadas
en las laderas del río y cuya altura oscila
entre los 200 y los 350 metros sobre el
nivel del mar.
Los suelos de las fincas son preferetemente
de origen granítico con algo
de arcilla aunque también cuenta con
plantaciones en suelos de pizarra que
confieren a los vinos un carácter especial.
En los viñedos de Casal de Armán
únicamente se cultivan variedades autóctonas:
treixadura, godello, albariño,
loureira en cuanto a las castes blancas,
y brencellao, caiño y sousón, en tintas.
76 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
ESTILO DE VIDA
LAS INSTALACIONES
DE LA BODEGA
COMBINAN CON
SENCILLEZ PIEDRA
Y MADERAS
NOBLES CON LA
MÁS MODERNA
TECNOLOGÍA
PRINCIPALES VINOS
Casal de Armán: Combina uva de viñas
con distintos tipos de suelo y orientaciones,
exclusivamente en el Valle del Avia,
para representar la tipicidad de los vinos
de esta zona histórica al norte de la D.O.
Ribeiro, y dar como resultado un vino
de buena estructura y carácter graso,
con aromas a nectarina, hinojo y flores
blancas, y un final persistente y elegantemente
amargoso.
Finca Misenhora: Vino elaborado con
uva proveniente de la parte más alta de la
Finca Misenhora, cultivada en terrazas
en una zona elevada de Beade, uno
de los vértices de calidad del valle del
Avia. Acompaña armoniosamente los
mejores platos de pescados en salsa y
carnes blancas.
Finca Os Loureiros: De esta viña ubicada
a los pies del Monasteiro de San Clodio,
en una zona más umbría y con un
suelo de Sábrego, vendimian una Treixadura
con muy buen potencial alcohólico,
que ha madurado lentamente, lo que
permite el desarrollo más pausado de los
aromas y da como resultado un vino con
una definición y finura inusual.
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 77
MEDICINA
Hospital San Rafael,
medicina personalizada
LOS EQUIPOS DE TRAUMATOLOGÍA Y DE CARDIOLOGÍA DEL
Tras las continuas transformaciones
que se fueron sucediendo desde
los inicios, tanto en infraestructuras
como en equipo humano, dotaciones
técnicas y desarrollo tecnológico, San
Rafael es hoy un centro especializado,
que combina los más altos estándares
en medicina personalizada de vanguardia
con una atención humana y
cercana, recogiendo sus valores fundacionales.
El hospital ha estado sujeto a una permanente
actualización y ampliación,
alcanzando en la actualidad una superficie
edificada de 11.500 metros cuadrados.
Entre los logros más destacados
que se abordaron desde finales del siglo
XX figuran la inauguración del Centro
78 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
MEDICINA
El Hospital San Rafael inició su actividad en el año 1969, sobre las bases de una institución
sanitaria dedicada a la atención clínica y quirúrgica, pero preocupada también
por el fomento de la investigación, la docencia y la labor social
HOSPITAL SAN RAFAEL SON DOS REFERENTES EN GALICIA
de Nefrología y Hemodiálisis, la nueva
área de Urgencias, el hospital de día,
el nuevo bloque quirúrgico y la nueva
UCI, así como un párking subterráneo
de cuatro plantas.
La entrada al nuevo siglo coincidió con
una nueva etapa de desarrollo encaminada
a la medicina de precisión, con iniciativas
como la implantación de la cirugía
mínimamente invasiva, la cirugía robótica
o el mapeo del corazón en 3D para
tratar las arritmias, todo ello apoyado
por un servicio de anestesiología y un
personal de enfermería altamente especializado.
Entre las especialidades con
mayor proyección figuran la Cardiología,
en la que la puesta en marcha de la
sala de hemodinámica y tratamientos
JC MAGAZINE · NÚMERO 7 I 79
ESTILO MEDICINA DE VIDA
El Hospital
San Rafael inició
su actividad en el
año 1969
mínimamente invasivos y trastornos del diagnósticas. Uno de los equipos más potentes
actualmente del hospital San Rafael
ritmo cardíaco, supondrían el impulso
definitivo a la Unidad de Arritmias.
es el de Traumatología, precisamente la
Por otro lado, San Rafael fue el primer especialidad del fundador, el doctor Rafael
Hervada. El servicio aborda todos los
centro gallego en instalar un equipo de
resonancia magnética, en el año 1989, y procedimientos mínimamente invasivos
actualmente es una referencia en cuanto a y atiende especialidades tan avanzadas
precisión y fiabilidad en todas las pruebas como la traumatología deportiva.
LA EXCELENCIA MÉDICA EN EL HOSPITAL
SAN RAFAEL HA IDO PAREJA DESDE LOS INICIOS
A LA VOCACIÓN SOCIAL
La cirugía robótica es ya una realidad
cotidiana en la especialidad de Urología,
que fue la primera de Galicia en implantar
el modelo más avanzado del robot da
Vinci, y desde 2014 acumula ya más de
300 intervenciones, que han supuesto
una revolución en procesos como el cáncer
de próstata, reduciendo drásticamente
las secuelas de la cirugía convencional.
Es objetivo general de todas las especialidades
que atiende el Hospital San Rafael,
evolucionar hacia las técnicas más
precisas y menos invasivas no solo en
cirugía, sino también en procedimientos
de diagnóstico, y en la atención
clínica a sus pacientes, a través de la
aplicación de biomarcadores o la nueva
medicina genética.
El Hospital San Rafael creó en 2015
la Fundación I.M.Q. San Rafael. Una
entidad que recoge como principios
básicos el fomento de la investigación
biomédica, el impulso a la formación y
el apoyo social a los colectivos más desfavorecidos.
80 I JC MAGAZINE · NÚMERO 7
SUPER AVENGER NIGHT MISSION
AVENGER
The Aviation Pioneers Squad
Scott Kelly
Rocío González Torres
Luke Bannister
AVENGER
COMSUBIN
ITALIAN NAVY DIVERS
AND NAVY SPECIAL FORCES
apply to the new panerai pam.guard program
to benefit up to 8 years of
international limited warranty
register your timepiece on panerai.com