¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
LANA<br />
DEL REY<br />
JORGE<br />
BLANCO<br />
CALIGARIS<br />
RESIDENTE<br />
SARA<br />
HEBE<br />
TAINY<br />
HORACIO<br />
LAVANDERA<br />
ZONA GANJAH<br />
ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 74 <strong>Septiembre</strong> <strong>2019</strong><br />
<strong>Argentina</strong>: $250 · Recargo interior: $5<br />
BODAS DE ORO<br />
Abbey Road · The Beatles
2 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
Semana del 31 de agosto de <strong>2019</strong><br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC. GENTILEZA LAURÍA DALEPLAY<br />
Nicki Nicole es la<br />
artista más joven en<br />
alcanzar el Top 3<br />
Tras lograr su primer ingreso<br />
al <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong><br />
Hot 100 la semana<br />
anterior, Nicki Nicole<br />
avanza 70 lugares en tan solo una<br />
semana y finaliza con la “BZRP<br />
Music Session” en el N°3 del chart.<br />
Es el primer Top 10 y la mejor posición<br />
alcanzada por la rosarina de<br />
18 años en el listado.<br />
A 14 días de su publicación, la<br />
canción superó las 25 millones de<br />
reproducciones en YouTube, lo<br />
que significa casi dos millones de<br />
reproducciones por día. Además,<br />
el impulso logrado por la “BZRP<br />
Music Session” hizo que el primer<br />
single de la cantante “Wapo<br />
Traketero” publicado en abril de<br />
<strong>2019</strong> ingrese al chart en el puesto<br />
N°49. De esta manera, Nicki<br />
Nicole se convierte en la primera<br />
artista en tener dos canciones<br />
dentro del Top 50 del chart con<br />
menos de 20 años, y en la más joven<br />
en alcanzar el Top 3.<br />
Por otro lado, “Otro trago”<br />
acumula una nueva semana en el<br />
N°1 del listado y alcanza las 11<br />
semanas de forma no consecutiva<br />
en la cima. Es la canción que<br />
más tiempo logró mantenerse en<br />
la cima del listado, sin embargo,<br />
“Con calma” mantiene el récord<br />
de mayor cantidad de semanas de<br />
forma consecutiva en el N°1 del<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100 con<br />
un total de 9. La canción de Daddy<br />
Yankee todavía se mantiene en el<br />
Top 10 del chart y de las 31 semanas<br />
dentro del listado lleva 29 entre<br />
los primeros diez puestos.<br />
Semana<br />
pasada<br />
1<br />
3<br />
73<br />
2<br />
4<br />
6<br />
5<br />
7<br />
10<br />
8<br />
Esta<br />
semana<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
8<br />
9<br />
10<br />
Título<br />
Otro Trago<br />
China<br />
Nicki Nicole: Bzrp Music Sessions, Vol. 13<br />
Con Altura<br />
No Me Conoce (Remix)<br />
Con Calma (Remix)<br />
Soltera<br />
11 PM<br />
Señorita<br />
Calma (Alicia Remix)<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Sech Ft. Darell<br />
RICH MUSIC LTD<br />
Anuel AA, Daddy Yankee & Karol G Feat. J Balvin & Ozuna<br />
REAL HASTA LA MUERTE, LLC.<br />
Nicki Nicole<br />
DALE PLAY RECORDS<br />
Rosalia & J Balvin Feat. El Guincho<br />
COLUMBIA RECORDS<br />
Jhay Cortez, J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
Daddy Yankee & Katy Perry Feat. Snow<br />
EL CARTEL RECORDS<br />
Lunay<br />
STAR ISLAND INC.<br />
Maluma<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Shawn Mendes & Camila Cabello<br />
ISLAND RECORDS / UMG RECORDINGS, INC.<br />
Pedro Capo x Alicia Keys x Farruko<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
variación<br />
0<br />
1<br />
70<br />
-2<br />
-1<br />
0<br />
-2<br />
-1<br />
1<br />
-2<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
3
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
29<br />
Semana<br />
pasada<br />
18<br />
51<br />
Esta<br />
semana<br />
21<br />
22<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Sebastian Yatra, Daddy Yankee, Jonas Brothers<br />
Runaway<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO; <strong>2019</strong> UMG RECORDINGS, INC.<br />
& Natti Natasha<br />
La Canción<br />
J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
variación<br />
-3<br />
29<br />
DUKI<br />
21<br />
23<br />
Por Eso Vine<br />
Paulo Londra<br />
BIG LIGAS / WARNER MUSIC GROUP<br />
-2<br />
Goteo<br />
HOT<br />
SHOT<br />
DEBUT<br />
23<br />
27<br />
24<br />
25<br />
26<br />
Yo X Ti, Tu X Mi<br />
No Me Acuerdo<br />
Secreto<br />
Rosalia & Ozuna<br />
COLUMBIA RECORDS / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Thalia & Natti Natasha<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Karol G & Anuel Aa<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
NEW<br />
-2<br />
1<br />
MIKEILA BORGIA<br />
34<br />
24<br />
27<br />
28<br />
Neo Pistea Feat. Cro, Obie Wanshot<br />
Tumbando El Club (Remix)<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT / I NEED SPONSORS<br />
Ysy A, Cazzu, Khea, Lucho SSJ, Coqeéin Montaña, Marcianos Crew & Duki<br />
Cristina<br />
Sebastian Yatra<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
7<br />
-4<br />
17<br />
29<br />
Goteo<br />
Duki<br />
SSJ RECORDS / DALE PLAY RECORDS<br />
-12<br />
25<br />
30<br />
Que Pretendes<br />
J Balvin & Bad Bunny<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
-5<br />
26<br />
31<br />
Aullando<br />
Wisin & Yandel & Romeo Santos<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-5<br />
45<br />
32<br />
Tutu<br />
Camilo & Pedro Capó<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT / HAMM<br />
13<br />
28<br />
33<br />
Créeme<br />
Karol G & Maluma<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
-5<br />
31<br />
34<br />
Bad Guy<br />
Billie Eilish<br />
DARKROOM/INTERSCOPE RECORDS<br />
-3<br />
32<br />
35<br />
Sin Pijama<br />
Becky G & Natti Natasha<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-3<br />
19<br />
36<br />
Nothing On You<br />
Ed Sheeran Feat. Paulo Londra & Dave<br />
AN ASYLUM RECORDS / ATLANTIC RECORDS / WARNER MUSIC GROUP<br />
-17<br />
43<br />
37<br />
La Boca<br />
Mau Y Ricky & Camilo<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
6<br />
Semana<br />
pasada<br />
9<br />
11<br />
20<br />
12<br />
13<br />
36<br />
14<br />
16<br />
22<br />
15<br />
Esta<br />
semana<br />
11<br />
12<br />
13<br />
14<br />
15<br />
16<br />
17<br />
18<br />
19<br />
20<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
22<br />
TINI, Greeicy<br />
HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
HP<br />
Maluma<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Si Se Da<br />
Myke Towers x Farruko<br />
CASABLANCA RECORDS & ONE WORLD MUSIC<br />
Tal Vez<br />
Paulo Londra<br />
BIG LIGAS / WARNER MUSIC GROUP<br />
Callaita<br />
Bad Bunny<br />
RIMAS ENTERTAINMENT LLC.<br />
Canguro<br />
WOS<br />
WOS<br />
Te Robaré<br />
Nicky Jam X Ozuna<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Cuaderno Dalex, Nicky Jam & Justin Quiles Feat. Sech,<br />
Que Mas Pues (Remix) Sech Feat. Maluma, Nicky Jam,<br />
Pa Mí<br />
Lenny Tavarez, Feid & Rafa Pabon<br />
RICH MUSIC LTD<br />
RICH MUSIC LTD<br />
Farruko, Justin Quiles, Lenny Tavárez<br />
Dalex X Rafa Pabón<br />
RICH MUSIC LTD<br />
variación<br />
-2<br />
-1<br />
7<br />
-2<br />
-2<br />
20<br />
-3<br />
-2<br />
3<br />
-5<br />
29<br />
39<br />
30<br />
37<br />
38<br />
33<br />
41<br />
42<br />
46<br />
48<br />
40<br />
47<br />
38<br />
39<br />
40<br />
41<br />
42<br />
43<br />
44<br />
45<br />
46<br />
47<br />
48<br />
49<br />
50<br />
La Cobra<br />
Damas Gratis Feat. Viru Kumbieron<br />
Me Vas A Extrañar (En Vivo)<br />
Te Olvidaré<br />
Adán Y Eva<br />
Date La Vuelta<br />
Un Año<br />
2 Pa' 2<br />
MIA<br />
Reggaetón<br />
Desconocidos<br />
Despacito (Remix)<br />
Wapo Traketero<br />
X (Equis)<br />
J. Mena<br />
DBN<br />
PELO MUSIC<br />
MYA & Pedro Capó<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Paulo Londra<br />
BIG LIGAS<br />
Luis Fonsi Feat. Sebastián Yatra & Nicky Jam<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP / UMG RECORDINGS, INC.<br />
Sebastián Yatra & Reik<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
Rombai<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Bad Bunny Feat. Drake<br />
OVO / RIMAS / WARNER BROS. RECORDS<br />
J. Balvin<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
Mau Y Ricky, Manuel Turizo & Camilo<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
Nicki Nicole<br />
DALE PLAY RECORDS<br />
Nicky Jam x J Balvin<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-9<br />
0<br />
-10<br />
-4<br />
-4<br />
-10<br />
-3<br />
-3<br />
0<br />
1<br />
-8<br />
NEW<br />
-3<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
4 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
5
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
Semana<br />
pasada<br />
50<br />
Esta<br />
semana<br />
51<br />
Título<br />
Me Niego<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Reik Feat. Ozuna & Wisin<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
variación<br />
-1<br />
79<br />
57<br />
52<br />
Imposible<br />
Luis Fonsi & Ozuna<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
5<br />
49<br />
53<br />
La Respuesta<br />
Becky G & Maluma<br />
KEMOSABE RECORDS<br />
-4<br />
JMENA<br />
FEAT. CAZZU<br />
53<br />
54<br />
Guaynaa, Nicky Jam & Farruko Feat. Becky G & Sech<br />
Rebota (Remix)<br />
AK ENTERTAINMENT / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-1<br />
Quien Empezó<br />
61<br />
55<br />
Dollar<br />
Becky G X Myke Towers<br />
KEMOSABE RECORDS<br />
6<br />
44<br />
56<br />
Amanece<br />
Anuel Aa, Haze<br />
2018 HOUSE OF HAZE | CINQ RECORDINGS<br />
-12<br />
54<br />
57<br />
Cuando Te Bese<br />
Becky G & Paulo Londra<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-3<br />
58<br />
58<br />
Amigos Con Derechos<br />
Reik & Maluma<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
0<br />
52<br />
59<br />
Boy With Luv<br />
BTS Feat. Halsey<br />
BIGHIT ENTERTAINMENT<br />
-7<br />
60<br />
Mírame<br />
Nio Garcia<br />
FLOW LA MOVIE, INC. | DISTRIBUTED BY GLAD EMPIRE, LLC<br />
RE<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título<br />
Artista<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
variación<br />
64<br />
61<br />
Queda En Esta Noche Feat. Ciro Y Los Persas<br />
Los Caligaris<br />
FYN S.A.<br />
3<br />
88<br />
81<br />
Cúrame<br />
Prince Royce & Manuel Turizo<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
RE<br />
60<br />
62<br />
Mucha Data<br />
Cazzu<br />
RIMAS ENTERTAINMENT LLC<br />
-2<br />
81<br />
82<br />
Happier<br />
Marshmello & Bastille<br />
ASTRALWERKS / JOYTIME COLLECTIVE / UMG RECORDINGS, INC.<br />
RE<br />
59<br />
63<br />
Cien Años<br />
Abel Pintos<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
-4<br />
83<br />
Mujeres<br />
Mozart La Para Feat. Justin Quiles<br />
MOZART LA PARA / ROC NATION<br />
15<br />
68<br />
55<br />
64<br />
65<br />
No Te Creas Tan Importante (En Vivo) Damas Gratis<br />
PELO MUSIC<br />
Feat. Viru Kumbieron<br />
Sueltate El Pelo<br />
TINI<br />
HOLLYWOOD RECORDS, INC.<br />
4<br />
-10<br />
92<br />
99<br />
84<br />
85<br />
Ella Quiere Beber<br />
ME!<br />
Anuel AA & Romeo Santos<br />
REAL HASTA LA MUERTE<br />
Taylor Swift Feat. Brendon Urie<br />
TAYLOR SWIFT<br />
0<br />
-2<br />
67<br />
66<br />
Contra La Pared<br />
Sean Paul X J Balvin<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
1<br />
77<br />
86<br />
Te Vi<br />
Piso 21 & Micro TDH<br />
WARNER MUSIC GROUP<br />
-12<br />
56<br />
66<br />
62<br />
69<br />
75<br />
77<br />
88<br />
63<br />
65<br />
71<br />
80<br />
79<br />
78<br />
67<br />
68<br />
69<br />
70<br />
71<br />
72<br />
73<br />
74<br />
75<br />
76<br />
77<br />
78<br />
79<br />
Solo Pienso En Ti<br />
Si Supieras<br />
Llegaste Tú<br />
Taki Taki<br />
Dame Tu Cosita<br />
Me Muero De Amor<br />
Atrevete<br />
Ocean<br />
Dura (Remix)<br />
Aleluya<br />
El Efecto<br />
De Cero<br />
Quien Empezó (Feat. Cazzu)<br />
Paulo Londra<br />
BIG LIGAS / WARNER MUSIC GROUP<br />
Wisin & Yandel & Daddy Yankee<br />
UMLE / EL CARTEL RECORDS<br />
CNCO & Prince Royce<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
DJ Snake Feat. Selena Gomez, Ozuna & Cardi B<br />
GEFFEN RECORDS<br />
Pitbull X El Chombo X Karol G Feat. Cutty Ranks<br />
JUSTON RECORDS / PLAY TWO / ULTRA RECORDS, LLC / B1 RECORDINGS GMBH<br />
Damas Gratis<br />
PELO MUSIC S.A.<br />
Nicky Jam & Sech<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Karol G<br />
UNIVERSAL MUSIC LATINO / UMG RECORDINGS, INC.<br />
Daddy Yankee<br />
EL CARTEL RECORDS<br />
Reik & Manuel Turizo<br />
ESTA COMPILACIÓN / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Rauw Alejandro<br />
DUARS ENTERTAINMENT / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
CNCO<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
J Mena<br />
DBN<br />
-11<br />
-2<br />
-7<br />
-1<br />
4<br />
5<br />
15<br />
-11<br />
-10<br />
-5<br />
3<br />
1<br />
-1<br />
87<br />
74<br />
83<br />
76<br />
97<br />
90<br />
76<br />
79<br />
95<br />
87<br />
88<br />
89<br />
90<br />
91<br />
92<br />
93<br />
94<br />
95<br />
96<br />
97<br />
98<br />
99<br />
I Don't Care<br />
Una Vida Para Recordar<br />
Bellacoso<br />
Instinto Natural<br />
Never Really Over<br />
Leña Para El Carbón Mix<br />
7 Rings<br />
Velitas<br />
Ed Sheeran & Justin Bieber<br />
ASYLUM RECORDS / ATLANTIC RECORDS / WARNER MUSIC GROUP<br />
/ DEF JAM RECORDINGS / UMG RECORDINGS<br />
Piso 21<br />
WARNER MUSIC GROUP<br />
Residente & Bad Bunny<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Maluma Feat. Sech<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Katy Perry<br />
CAPITOL RECORDS<br />
DJ Alex<br />
2018 DJ ALEX<br />
Ariana Grande<br />
REPUBLIC RECORDS / UMG RECORDINGS<br />
Darell & Brytiago<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus<br />
Old Town Road<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT / COLUMBIA RECORDS<br />
Farruko, Anuel Aa & Kendo Kaponi<br />
Delincuente<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
Maxi Trusso<br />
Psychedelic Rays<br />
PIRCA RECORDS<br />
Sebastian Yatra, Mau Y Ricky<br />
Ya No Tiene Novio<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
Alejandro Sanz & Camila Cabello<br />
Mi Persona Favorita<br />
UNIVERSAL MUSIC GROUP<br />
-2<br />
-1<br />
-54<br />
-14<br />
-9<br />
-3<br />
-7<br />
RE<br />
4<br />
-2<br />
0<br />
-7<br />
-3<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
81<br />
80<br />
Me Voy<br />
Rombai<br />
SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
1<br />
91<br />
100<br />
Amantes De Una Noche<br />
Natti Natasha & Bad Bunny<br />
PINA RECORDS / SONY MUSIC ENTERTAINMENT<br />
RE<br />
6 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
7
Redes<br />
PRESIDENTE<br />
Jorge R. Arias<br />
CEO<br />
Juan Pedro Dondo<br />
DIRECTOR<br />
Santiago Torres<br />
CONTENIDOS<br />
Santiago Torres<br />
Gustavo Serna<br />
Jota Ayerza<br />
Gabriel Romero Day<br />
María Villola<br />
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING<br />
comercial@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
Leandro Dahlman<br />
Paula Alfaro<br />
Luján Acciaresi<br />
SUSCRIPCIONES<br />
suscripciones@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
administracion@grupoabc1.com<br />
CONTACTO<br />
info@grupoabc1.com<br />
Dardo Rocha 2188 (1640)<br />
Martínez, Buenos Aires<br />
COLABORADORES<br />
DISEÑO<br />
Juan Angel Maldonado<br />
TRADUCCIONES<br />
Jorge Luis Fernández<br />
FOTOGRAFÍA<br />
Tute Delacroix<br />
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />
Adrián Mouján, Florencia Mauro, Gabriel Hernando, Juan<br />
Manuel Pairone, Sebastián Chávez y Walter Garré<br />
DISTRIBUCIÓN<br />
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />
011 4301 3601 (líneas rotativas)<br />
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)<br />
Alvarado 2118 / C.A.B.A.<br />
IMPRESIÓN<br />
FP Compañía Impresora. Antonio Beruti 1560, B1604BNP<br />
Florida Oeste, Buenos Aires, Tel.: 011- 4760-2300<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> es una licencia de<br />
ABC1 Sociedad de Editores<br />
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)<br />
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar<br />
EDITORIAL DIRECTOR Hannah Karp<br />
CREATIVE DIRECTOR Alexis Cook<br />
SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT Silvio Pietroluongo<br />
SVP BUSINESS DEVELOPMENT & LICENSING Andrew Min<br />
EXECUTIVE DIRECTOR OF CONTENT AND PROGRAMMING FOR LATIN MUSIC<br />
AND ENTERTAINMENT Leila Cobo<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> <strong>2019</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los<br />
artículos sin la previa autorización del director. El material periodístico es<br />
de absoluta responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />
8 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
9
Contenidos<br />
“Tengo un lado más excéntrico cuando se<br />
trata de la musa de la escritura, pero siento<br />
mucho que la escritura no es lo mío: yo solo<br />
escribo. Cuando la escritura me tiene, estoy<br />
en su horario. Pero cuando me deja en paz,<br />
solo estoy en Starbucks, hablando mierda<br />
todo el día”. (Página 32)<br />
CHARTS<br />
Nicki Nicole es la artista más joven en 3<br />
alcanzar el Nº3 del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong><br />
Hot 100<br />
INTRO<br />
Ozuna liderada las nominaciones de los 13<br />
Latin AMA’s <strong>2019</strong><br />
ENTREVISTAS Y PERFILES<br />
Lizardo Ponce 16<br />
XXL Irione 18<br />
Zona Ganjah 24<br />
Horacio Lavandera 26<br />
Tainy 28<br />
Caligaris 30<br />
Lana Del Rey 32<br />
Nani 46<br />
Axel Muñiz 48<br />
Piso 21 50<br />
Residente 52<br />
Jorge Blanco 54<br />
Gente de Zona 60<br />
Sara Hebe 62<br />
Richard Marx 64<br />
Alex Ubago 66<br />
ESPECIALES<br />
Bodas de Oro, Abbey Road - The Beatles 56<br />
EMERGENTES<br />
Flayaz, El Chacal y Los Alpes Floreados, 58<br />
Crewrod y Manager Capitalista<br />
VIVO<br />
adidas Originals - OzweegoExperiencia 68<br />
Rock 71<br />
Vanthra 72<br />
j mena 73<br />
Reik 74<br />
REVIEWS<br />
Nico Bereciartua, La Beriso, Hernán 76<br />
Cattáneo, La Joaqui, j mena, XXL Irione,<br />
Proyecto Gómez Casa y Taylor Swift<br />
EN L A TAPA<br />
CAZZU. Tras el<br />
lanzamiento de Error<br />
93 y tres sold out en<br />
el Teatro Ópera en<br />
tiempo récord, la<br />
artista femenina de<br />
trap más influyente<br />
del país se encamina<br />
a la conquista del<br />
continente. Una<br />
historia marcada por el<br />
sacrificio, la resiliencia<br />
y el empoderamiento<br />
femenino como<br />
bandera. (página 38)<br />
10 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR MELODIE MCDANIEL
BILLBOARD.COM.AR<br />
11
12 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
EL SUBE Y BAJA<br />
Ozuna, el más nominado<br />
de los Latin American<br />
Music Awards <strong>2019</strong><br />
telemundo anunció los nominados<br />
para los Latin American Music Awards<br />
<strong>2019</strong>, con Ozuna liderando por segundo<br />
año consecutivo con nueve nominaciones.<br />
El artista puertorriqueño es seguido por<br />
Bad Bunny y Romeo Santos con ocho nominaciones<br />
cada uno; Anuel AA con siete;<br />
y Banda MS con cinco. Daddy Yankee,<br />
Maluma, Luis Fonsi, Sebastian Yatra, T3R<br />
Elemento y Marc Anthony obtuvieron cuatro<br />
nominaciones este año.<br />
Los AMA latinos rinden homenaje a los<br />
mejores artistas latinos del mercado actual, y<br />
los fanáticos votan por los ganadores finales.<br />
Diez músicos están nominados para<br />
Artista del año, incluyendo Ozuna, Bad<br />
Bunny, Maluma, Romeo Santos, J Balvin,<br />
Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga,<br />
Christian Nodal, Anuel AA, Daddy Yankee<br />
y Karol G.<br />
X 100PRE de Bad Bunny, Aura de Ozuna,<br />
Real hasta la muerte de Anuel AA, VIDA<br />
de Luis Fonsi y Africa Speaks de Santana<br />
compiten por Álbum del año. Además, seis<br />
de los artistas más populares del momento<br />
se postulan como nuevos Artistas del año:<br />
Sech, Rosalía, Darell, Paulo Londra, Lunay<br />
y Jhay Cortez.<br />
WOS agotó en horas las<br />
dos funciones en Groove<br />
que dará en octubre para<br />
presentar su álbum debut<br />
Caravana.<br />
Diego Torres y Coti<br />
se cruzaron en redes<br />
sociales por los derechos<br />
de composición del éxito<br />
“Color esperanza”. “Yo<br />
tengo una cuarta parte,<br />
Diego tiene un veinte<br />
por ciento y Coti tiene<br />
otro pedazo, así está<br />
repartido el tema”, aclaró el<br />
Cachorro López, el tercer<br />
compositor del tema.<br />
Lali anuncia single para<br />
octubre, al mismo tiempo<br />
que se embarcará en una<br />
gira por Israel, España<br />
y, por primera vez, los<br />
Estados Unidos.<br />
FOTOGRAFÍA POR MILLER MOBLEY<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
13
Industria<br />
Mario Kaminsky<br />
“ Trabajé<br />
durante 60<br />
años en una<br />
industria<br />
que adoré”<br />
El fundador de Microfón <strong>Argentina</strong><br />
será galardonado con el Premio<br />
del Consejo Directivo durante la<br />
próxima celebración de los Latin<br />
Grammy, que se llevarán a cabo el<br />
14 de noviembre en el MGM Grand<br />
Garden Arena en Las Vegas.<br />
el entretenimiento, la promoción y la<br />
preservación de la música han sido centrales en<br />
la vida profesional de Mario Kaminsky durante<br />
más de 60 años. El ejecutivo argentino que nació<br />
en Chile ha participado en todos los aspectos<br />
del sector, lo que incluyó la intersección de<br />
la música, cine y televisión.<br />
Kaminsky fundó Microfón <strong>Argentina</strong>, un<br />
sello discográfico, en 1959. Fue en la dirección<br />
de esta disquera que se hizo evidente su<br />
talento como ecléctico creador de estilos, lo que<br />
cambió el panorama de la música latina con<br />
grabaciones de artistas Atahualpa Yupanqui, los<br />
grupos folclóricos Los Chalchaleros y Los Fronterizos,<br />
y las idolatradas estrellas de rock Charly<br />
García y Luis Alberto Spinetta. “El catálogo de<br />
rock nacional que armamos creo lo cimientos<br />
del género que luego atravesaría la cultura joven<br />
argentina hasta la actualidad. Tuvimos discos<br />
como Artaud, que es para muchos periodistas<br />
el mejor álbum de rock nacional de la historia”,<br />
dice al teléfono Kaminsky. “En ese momento lo<br />
llamábamos música alternativa”, remata.<br />
Tras enormes esfuerzos e igual éxito, Microfón<br />
y Mario pasaron a ser considerados el destino<br />
y el padre del rock en español. Microfón<br />
vendió su catálogo a Sony en 1995, y Kaminsky<br />
siguió explorando vías creativas. De 1997 a<br />
2000, fue presidente de la sucursal argentina de<br />
Fonovisa Records. También desempeñó un papel<br />
prominente en la radio, televisión, publicación<br />
musical y producción de cine.<br />
¿Esperabas este reconocimiento?<br />
- Fue totalmente inesperado, y realmente<br />
estoy muy emocionado que después de tantos<br />
años la Academia de la industria americana me<br />
distinga por mi trayectoria. Tengo unos 60 años<br />
de mi vida trabajando de una profesión que adoré.<br />
Además de la sorpresa del reconocimiento,<br />
me enorgullece que haya alguien que todavía se<br />
acuerde mí, me honra.<br />
Si tuvieses que enmarcar un recuerdo,<br />
¿cuál sería?<br />
- El año 1977 entero. Vos me preguntarás ‘¿por<br />
qué?’. Fue una década prodigiosa, nunca hubo<br />
tantos fenómenos cantando en Español alrededor<br />
del mundo, de México, España y toda América<br />
Latina. Fue un año único para Microfón,<br />
teníamos fábrica propia, estudio propio y una<br />
organización de ventas maravillosa, al punto tal<br />
que una cadena de casas de música muy grande<br />
que había en esos años (Centro Cultural del<br />
Disco) nos entregó una distinción por la cual de<br />
los 264 días del año, fuimos Nº1 en ventas.<br />
¿Por qué decidís venderle el catálogo a Sony?<br />
- Básicamente un poco por cansancio, y segundo,<br />
en esos años, ya teníamos el sube y baja de la<br />
realidad argentina. Durante años, teníamos que<br />
estar pendientes de cómo funcionaría el país...<br />
que milico vendría, quién iba a ser su Ministro de<br />
Hacienda. Ese era un trabajo que, por momentos,<br />
te hacía olvidar de la esencia del negocio, que<br />
simplemente es reconocer una melodía maravillosa<br />
con una letra idónea y que todo eso sea cantado<br />
por un cantor que emocione a la gente.<br />
¿Qué significan para vos los premios?<br />
- Es un reconocimiento al trabajo, a el haber estado<br />
en el maravilloso mundo del disco, no tengo<br />
más palabras que de agradecimiento y como decía<br />
el viejo Vargas, un viejo cantor de boleros, “muy<br />
agradecido, muy agradecido, muy agradecido”.<br />
14 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
15
Voces<br />
Lizardo Ponce<br />
“Más que enfrentar a los<br />
medios, hay que unirlos”<br />
El comunicador que conduce ‘MT V<br />
Fans en Vivo’ junto a Manu a Viale,<br />
programa que combina el formato<br />
digital y con el televisivo, cuestiona<br />
la pelea entre medios y empieza a<br />
ejercer el rol de productor.<br />
lizardo ponce es periodista y locutor,<br />
pero a la hora de definirse, abre el juego para<br />
un abanico de posibilidades, todas muy parejas<br />
entre sí. “Me resulta raro cuando una persona se<br />
autoproclama ‘influencer’. Yo me defino como<br />
periodista que utiliza las redes. Quizás trabaje<br />
como influencer pero porque las marcas te<br />
definen así. Lo que destaco de las redes sociales<br />
es la generación de contenido de calidad. Esa<br />
es la diferencia con la farándula. Me gusta más<br />
la definición de ‘generador de contenido’ y no<br />
‘influencer’, porque no tiene que ver con tener<br />
miles de seguidores o la cuenta verificada. Cuando<br />
uno maneja sus redes sociales y su propio<br />
medio, garpa mucho la espontaneidad y el día a<br />
día. Creo que te conecta con los demás. Yo soy<br />
un pibe que me tiro en la cama, hago un vivo y<br />
charlo con la gente par a par y pasan cosas muy<br />
locas. Está buenísimo”, dice Lizardo.<br />
Sus primeros pasos en el mundo de la comunicación<br />
comenzaron en la radio. Tenía varios<br />
programas en su Córdoba natal. Después surgió<br />
la oportunidad de hacer televisión; atrás<br />
quedó la radio. “Me encantaría volver porque<br />
me encanta la radio. Siento que en algún<br />
momento voy a volver a hacer y por mucho<br />
tiempo”, dice. Ahora conduce “MTV Fans en<br />
Vivo” junto a Manu Viale y es el nexo entre la<br />
televisión y las plataformas digitales ya que el<br />
programa se transmite, no solo mediante la tradicional<br />
pantalla de MTV sino que también a<br />
través de la app MTV Play y la de FWTV.<br />
Algunos dicen que a la radio le queda poco<br />
tiempo de vida. ¿Qué opinás de este tipo<br />
de predicciones?<br />
-Hubo miedo cuando nació la televisión porque<br />
decían que la radio iba a desaparecer. Sin embargo,<br />
hasta el día de hoy seguimos escuchando<br />
radio, más allá de un montón de otras formas de<br />
comunicar. Me parece que hay gente para todo;<br />
que le gusta escuchar radio en el auto, y cada uno<br />
encuentra su momento, entonces no creo que se<br />
agoten los recursos. A mí me piden que abra un<br />
canal de YouTube y que haga podcasts, pero para<br />
mí está bueno enfocarse y hacer una cosa bien.<br />
MTV Fans fue uno de los programas pioneros<br />
en detectar las plataformas digitales y en<br />
hacer los ciclos a través de internet. “Lo que<br />
pasa con ‘Fans’ es que la gente va armando el<br />
programa y sigue el rumbo del mismo. Era raro<br />
pensar que la gente iba a sentarse con la computadora<br />
a verlo, teniendo la televisión, pero<br />
apostaron a los fans y es un público hermoso<br />
que acompaña. MTV le dio el lugar a mucha<br />
gente que está surgiendo artísticamente en el<br />
país. Lo que me parece bien también es que no<br />
se quedaron cómodos en la plataforma digital<br />
sino que también valoraron la pantalla de MTV<br />
porque la tele está buenísima y la gente la sigue<br />
viendo. Hay que unir, más que enfrentar a los<br />
medios”, sostiene Lizardo.<br />
¿Cuál fue el hit periodístico en tu carrera?<br />
-Me pasó algo muy loco hace dos años, que<br />
me descolocó y ahí empecé a caer en lo que pasa<br />
en las redes. Yo estaba acostado, haciendo un<br />
vivo en mi casa en Córdoba y entró Justin Bieber.<br />
Cuando veo que me habla, me quedé bloqueado.<br />
No pude hacer nada. En ese momento,<br />
cuando recién habían salido los vivos, estaban<br />
los ‘vivos destacados’ a nivel global, donde aparecían<br />
cinco o seis transmisiones populares que<br />
se estaban haciendo en el momento. Lo más loco<br />
es que las fans de Justin de <strong>Argentina</strong> empezaron<br />
a entrar cuando él ya se había ido y ellas después<br />
me mostraron que Justin había entrado a otros<br />
vivos y había comentado lo mismo que me había<br />
puesto a mí. Hasta me habló en español.<br />
Además de periodista, comunicador, modelo,<br />
locutor e influencer de varias marcas, que lo eligen<br />
como representante de las mismas, Lizardo<br />
Ponce también juega un rol esencial en el papel<br />
de la producción. Él se encarga de elegir y de<br />
contactar a los invitados del programa. “Me dan<br />
mucho ese espacio y toman mis consejos. Soy de<br />
ponerme la camiseta del lugar en el que estoy y<br />
siempre estoy para lo que sea. Tuve propuestas<br />
para meterme en el lado comercial de una marca,<br />
pero no es el momento. Ahora mismo estoy<br />
en donde siempre quise estar”.<br />
16 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
17
XXL Irione<br />
“ Humildad<br />
es volver al<br />
ghetto”<br />
Tras editar el álbum La historia, el<br />
rapero de la vieja escuela disfruta de<br />
la salud del género urbano a nivel<br />
local y valoriza lo logrado por las<br />
nuevas generaciones: “Estos chicos<br />
suben al escenario y el más avalado<br />
se queda de corista del nuevo.”<br />
POR JOTA AYERZA<br />
a los pocos días de estrenar su nuevo<br />
álbum La historia, XXL Irione pasó por los<br />
Podcast de <strong>Billboard</strong> para hablar sobre el efervescente<br />
momento que vive la escena urbana<br />
argentina. A 21 años de su debut en Cemento<br />
en el año ‘98, el primer rapero nacional en<br />
recibir un botón de plata de YouTube hace<br />
un revisionismo histórico del mundo urbano<br />
local. “El hip hop era una subcultura muy escondida<br />
en los pasillos de la Bond Street o en<br />
los viejos galpones de Rosario. Era todo muy<br />
underground y precario. Hoy en día es otra la<br />
escena”, comenta.<br />
De las viejas jams en Cemento con nombres<br />
como Super A o Bola 8, pasando por el debut<br />
de bandas como Tiro de Gracia o la irrupción<br />
de Illya Kuryaki en los noventas, hasta “Loca”<br />
de Duki y Khea; Irione solo espera una cosa, 50<br />
años de dominio urbano a nivel nacional. “Si te<br />
ponés a pensar, desde ‘La balsa’ con Tanguito en<br />
el bar La Perla hasta la explosión del trap con<br />
‘Loca’, pasaron justo 50 años”, explica.<br />
“Quizá se vengan 50 años del género urbano.<br />
Yo estoy muy feliz porque a partir de este efecto<br />
de algunos artistas nos llega a todos, a los que<br />
estábamos antes y a los que surgieron a partir de<br />
este boom”, continúa.<br />
¿Cómo fueron esos primeros momentos de<br />
tocar puertas antes que explote la escena?<br />
- Yo de 2014 a 2016 fui el artista nacional de<br />
rap/hip hop que más reproducciones tuvo. El<br />
primer botón de plata que le dieron a un rapero<br />
acá fue a mí. No me llamaban para hacer una<br />
entrevista. Hoy mi realidad es totalmente distinta.<br />
Esto explota cuando choca con la escena<br />
freestyle, que era paralela. Todo cambia cuando<br />
Duki se da cuenta que hay que grabar canciones.<br />
Te lo digo como un historiador del hip hop<br />
argentino, la escena cambia cuando Duki lanza<br />
“No vendo trap”. Yo había sacado un videoclip<br />
unos días antes de que el lo lanze, había logrado<br />
un millón en dos semanas. Cuando él suelta ese<br />
tema, pase al segundo lugar en tendencias y él<br />
logró el millón en un solo día. Yo iba paralelo a<br />
la escena del freestyle, entonces cuando sucedió<br />
eso dije ‘Se está abriendo el juego’.<br />
¿Con el trap se vencieron muchos purísmos<br />
del hip hop?<br />
- Hoy se abrió la cancha, se vencieron un<br />
montón de purismos. Hoy un rapero se pinta<br />
las uñas, hace 10 o 15 años era algo impensado.<br />
Yo me llegaba a pintar las uñas y me cagaban a<br />
trompadas. Yo nunca tuve problema con esas<br />
cosas, siempre me gustó ir por el lado más progresista.<br />
Mismo tengo muchas canciones apoyando<br />
causas de avance nobles. Lo veo como un<br />
avance, una evolución.<br />
Siempre se está esperando el aval en el hip<br />
hop, es algo que hace a la escena.<br />
- Que los que están más arriba ayuden a los<br />
que están más abajo es clave. El reggaetón es<br />
pionero en eso. Humildad es regresar al ghetto.<br />
Duki es un artista que lo hace mucho, es muy<br />
generoso, lo digo como ser humano y artista.<br />
Lo que vino a enseñar la nueva generación es el<br />
compartir. Estos chicos suben al escenario y el<br />
más avalado se queda de corista del nuevo.<br />
¿Y có m o ves q u e re a cc i o n ó l a i n d u st r i a?<br />
- A los multinacionales también les sorprendió<br />
toda esta movida. Ellos estaban firmando<br />
nuestro disco y nosotros ya estábamos sacando<br />
dos discos más. No entendían el hecho que<br />
el rap no se ata a los tiempos de la industria.<br />
Yo me tomo una cerveza, me quemó uno y me<br />
grabé tres temas. Eso es parte del género, toda la<br />
vida fue así. Se grabaron muchos discos en una<br />
noche. La última palabra la tiene la gente y si a<br />
ellos les gusta no vamos a discutir más.<br />
18 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
19
Mariah<br />
Lo nuevo es<br />
su sencillo<br />
“Perreito”<br />
Recientemente, <strong>Billboard</strong> US la<br />
nombró como una de las 5 artistas<br />
latinas a tener en tu radar.<br />
la artista nacida en miami, mariah, quien<br />
rápidamente ha escalado posiciones en el género<br />
urbano, lanza un candente nuevo sencillo titulado<br />
“Perreito”. El video tuvo una premiere en<br />
exclusiva por Vibe y <strong>Billboard</strong> US, que recientemente<br />
nombró a la puertorriqueña/cubana<br />
como una de las “5 artistas latinas a tener en tu<br />
radar” y “Artista latina a seguir en el <strong>2019</strong>”.<br />
Además, recientemente se unió como portavoz<br />
de la campaña de Bulova ‘Tune of Time’,<br />
un proyecto musical lanzado por la marca de<br />
relojes, para celebrar la industria musical y a los<br />
artistas emergentes más prometedores.<br />
También participó haciendo un cameo en el<br />
video musical de Luigi 21 Plus y J Balvin “Siempre<br />
para, nunca inpapi”. Otras colaboraciones<br />
incluyen “Costear (remix)” junto a Jhay Cortez,<br />
Myke Towers, Casper Mágico y Nengo Flow.<br />
GENTILEZA UNIVERSAL<br />
20 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
21
L A N Z A M I E N T O S<br />
Melanie Martínez<br />
publica álbum y<br />
película<br />
Charli XCX tiene<br />
nuevo material<br />
la artista del sello atlantic melanie<br />
martínez anuncia el lanzamiento de su esperado<br />
nuevo álbum y el largometraje que lo acompaña.<br />
K-12 marca el esperado regreso de Martínez<br />
después de su álbum debut de 2015, Cry Baby,<br />
que recibiera la certificación de Platino.<br />
Producido por Michael Keenan con la<br />
excepción de una canción producida por<br />
Kinetics & One Love (que ya habían colaborado<br />
en singles como “Dollhouse” y “Carousel”),<br />
el álbum es la banda de sonido que acompaña<br />
a una encantadora película musical escrita,<br />
dirigida y protagonizada por Martínez.<br />
Filmada durante el otoño en Budapest,<br />
Hungría, el largometraje K-12 muestra a<br />
Martínez protagonizando a Cry Baby, una<br />
joven fuerte y sensible que es enviada a una<br />
perturbadora residencia estudiantil escondida<br />
detrás de una grandiosa fachada.<br />
“Mi corazón está increíblemente rebosante”,<br />
dice Martínez. “Poder mostrar el trabajo<br />
realizado durante los últimos años y tener la<br />
oportunidad de crear una película con absoluto<br />
control sobre cada aspecto del proyecto es una<br />
bendición y me siento muy agradecida”.<br />
la cantante anuncia la salida de su<br />
nuevo álbum Charli el 13 de septiembre y su<br />
gira internacional ‘Charli LIVE’. Para celebrar<br />
la noticia, la vanguardista de la música popular<br />
estrena el video de su tema “Blame It On Your<br />
Love” feat. Lizzo.<br />
Dirigido por Bradley & Pablo y filmado<br />
en Nueva York, el video de “Blame It On<br />
Your Love” feat. Lizzo acepta la imperfección<br />
y lo etéreo y hace un innegable tributo al<br />
amor sin limitaciones. El video muestra<br />
imágenes liberadoras que complementan los<br />
hooks progresivos y la voz perturbadora que<br />
caracterizan la canción.<br />
Las colaboraciones son el centro del álbum:<br />
una verdadera muestra del género pop. Charli<br />
une distintos géneros musicales extraídos del<br />
vasto espectro del pop. Las colaboraciones<br />
incluyen a Lizzo, Christine & The Queens, Haim,<br />
Troye Sivan, Brooke Candy, CupcakKe, Big<br />
Freedia, Sky Ferreira, Clairo y Yaeji. Además,<br />
Charli formó equipo con la maquilladora Ines<br />
Alpha para diseñar las gráficas con el objetivo de<br />
desmantelar los ideales clásicos de belleza, lo que<br />
resultó en un sorprendente arte de tapa.<br />
GENTILEZA WARNER<br />
22 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
23
Zona Ganjah<br />
Ramificar<br />
el reggae<br />
Con la publicación de su álbum La<br />
búsqueda, Gahona discute sobre<br />
las variaciones del reggae y el<br />
escenario actual del reggaetón.<br />
POR SANTIAGO TORRES<br />
Y MARÍA VILLOLA<br />
disco a disco, zona ganjah fue mostrando<br />
su propia evolución. “Es natural que se dé así<br />
porque a medida en que voy evolucionando, voy<br />
alcanzando mejores logros”, dice José Gahona,<br />
líder vocalista de la banda. Esta vez, la agrupación<br />
llega con nuevo material discográfico bajo<br />
el brazo y con un concepto distinto: se llama La<br />
búsqueda y ya no se trata de un proyecto unipersonal,<br />
sino de uno colectivo. En esta ocasión,<br />
Gahona tomó el rol de productor y reunió a<br />
toda la banda en el estudio para dar lugar a un<br />
nuevo material, sin perder las raíces.<br />
Su obra no tiene influencias externas de las<br />
corrientes musicales actuales, sostiene: “Como<br />
compositor, es una expresión artística muy pura<br />
que sale como sale. Como productor, intento<br />
darle una forma para que llegue a las personas<br />
de una manera digerible y fácil de escuchar”.<br />
La búsqueda es un disco que cambió el<br />
concepto tuyo tocando todos los instrumentos<br />
y grabando todo. Esta vez lo hiciste<br />
con banda.<br />
-Creo que eso es lo más notorio a nivel musical<br />
y en la producción. En toda la producción del<br />
disco quise llegar a un nivel más alto como se caracterizaron<br />
todos los discos de Zona Ganjah. Es<br />
como un escalón de mejora a nivel técnico y de<br />
maduración en cuanto a la composición. Y este<br />
disco no fue la excepción porque se mostró un<br />
nivel más alto. Ese era el objetivo y se cumplió.<br />
Como representante del género, ¿cómo<br />
sentís que está el reggae en general?<br />
-En general, creo que está muy bien. Quizás<br />
hay otros lugares en los que está más presente.<br />
En Sudamérica tuvimos un ascenso porque llegaron<br />
todas estas bandas representativas y, gracias<br />
a ellas, hay una presencia constante. Quizás<br />
no sigue esa creciente que hubo hace unos años<br />
porque no siguieron llegando bandas, pero lo<br />
importante es que las bandas siguen existiendo y<br />
eso mantiene vigente al género. A nivel mundial,<br />
yo creo que en Europa los exponentes del new<br />
roots mantienen al género muy bien posicionado.<br />
Así que es interesante seguir proponiendo<br />
ramificaciones del reggae, como en el nuevo<br />
disco de Zona Ganjah que es como una forma<br />
del reggae vintage, un sonido más clásico y hay<br />
ramas del reggae más nuevas y modernas.<br />
¿Alguna vez tuviste la curiosidad de investigar<br />
el reggaetón?<br />
-Me gusta estudiar la industria y ver lo que la<br />
gente escucha, y qué es lo que los artistas tienen<br />
para entregar también, porque me es interesante<br />
a nivel social. Siempre miro premiaciones cada<br />
vez que se congrega una gran cantidad de artistas.<br />
Es interesante porque es parte del mundo<br />
y de lo que somos. No reniego esa parte para<br />
nada, sino que me gusta estudiarla y saber en<br />
qué está la sociedad, porque si hay un género<br />
que llega a mayor cantidad de gente, es porque<br />
socialmente está pasando algo para que la gente<br />
reciba ese tipo de música de esa manera. Entonces<br />
yo como compositor y productor, me nutro<br />
de eso también.<br />
24 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong> FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
25
Horacio Lavandera<br />
“ El sonido comunica cosas<br />
que las palabras no pueden”<br />
El pianista, intérprete y director se presentó en el Teatro Coliseo junto a<br />
la Orquesta Clásica <strong>Argentina</strong>.<br />
POR MARÍA VILLOLA<br />
horacio lavandera es dueño de un talento<br />
único. Oriundo de Devoto y con 34 años, viene<br />
de una familia de músicos de los cuales supo<br />
absorber técnicas musicales, así como también<br />
aprendió a liberarse de prejuicios y marcar su<br />
propio camino.<br />
¿Cómo ves la música clásica en la actualidad?<br />
-Considero que con todas las nuevas tecnologías<br />
se abren nuevos interrogantes de cómo aplicarlas.<br />
Y estos interrogantes son muy buenos<br />
porque nos hacen plantearnos cuáles son los<br />
sentidos. Por un lado, creo que hay muchísima<br />
más gente que tiene acceso a escuchar todo<br />
tipo de música. En el caso de la música clásica,<br />
es cierto que en una primera instancia muchas<br />
personas que no la vivieron de pequeños o no<br />
la vivieron en un ambiente propicio, puede ser<br />
que les cueste un poco y haya cierta distancia<br />
en una cuestión de “esto no es para mí” o “esto<br />
es un poco distinto a lo que estoy acostumbrado”.<br />
Pero es cuestión de insistir un poco, de darle<br />
una segunda chance. Se van a encontrar con un<br />
mundo fascinante. Los más grandes compositores<br />
de la música clásica como Bach, Mozart<br />
o Chopin, tienen un nivel de desarrollo y de<br />
elaboración de cada idea que es de lo máximo<br />
en el pensamiento musical. Una persona puede<br />
tener ideas musicales, pero el hecho de cómo las<br />
va desarrollando a lo largo del tiempo es muy<br />
interesante y yo los invito a todos a que puedan<br />
tener un espacio en su vida para descubrir este<br />
mundo tan fascinante.<br />
¿Cuál es hoy tu desafío?<br />
-Creo que hay una responsabilidad en todos los<br />
que podemos dedicarnos al arte en general, de<br />
tener siempre la meta de explicarlo y de conmover.<br />
No es un trabajo normal, es un trabajo de<br />
emociones. Alguien que se dedica solo a perfilar<br />
el sonido es una persona que quiere comunicar<br />
cosas que con las palabras no puede. El reto<br />
es constante y hay que plantearse todo tipo de<br />
estrategias para llegar a más público y espero<br />
atraer no solo a quienes están acostumbrados a<br />
escuchar música clásica, sino también a todos<br />
aquellos que de alguna manera incursionaron en<br />
la música, para que se lleven un regalo. Desde<br />
mi lado de artista, voy a dar todo lo que sé.<br />
¿Qué consejo le darías al Horacio que<br />
recién comenzaba?<br />
-Crecí en una familia de músicos, por lo tanto<br />
estuve rodeado de muchos preconceptos, así<br />
que uno de los consejos que creo que lo sigo actualmente,<br />
es siempre “liberarte”. “Liberarte” de<br />
preconceptos y prejuicios. En eso yo creo que la<br />
música te enseña, porque se trata de un origen<br />
abstracto, donde no hay palabras. Todo lo que te<br />
puedas imaginar es posible. Eso significa la música<br />
a la que me dedico.<br />
¿Quién es un gran maestro para vos?<br />
-Tuve la fortuna de elegir y conocer gente que<br />
me marcó un camino, a la que le iba haciendo<br />
muchas preguntas sobre cómo crear determinado<br />
efecto o técnica. Actualmente sigo tomando<br />
clases de dirección orquestal con Jorge Rotter.<br />
Con él me voy desarrollando, con todos mis interrogantes.<br />
Respecto a la composición, conocí<br />
en España a Alberto Posadas. En mi formación<br />
como pianista, en primer lugar mi tía abuela<br />
Marta Freijido, quien había aprendido del<br />
gran Vicente Scaramuzza. Luego pasé a estudiar<br />
técnica pianística con Antonio De Raco.Todos<br />
estos maestros me dieron su visión de la música<br />
y luego uno tiene que ir buscando su camino,<br />
golpeándose e intentando de nuevo. Lo que tiene<br />
que hacer cualquiera a la hora de hacer su<br />
propia experiencia y llevar sus emociones, en<br />
este caso, con el sonido.<br />
26 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
27
Tainy<br />
Salir de los<br />
controles<br />
El productor puertorriqueño<br />
destacó la colaboración junto con<br />
Bad Bunny y J Balvin en el álbum<br />
Oasis, el toque único del productor<br />
y la importancia de las premiaciones.<br />
“Fue increíble trabajar con ellos por<br />
la unión de dos mundos diferentes”.<br />
POR SANTIAGO TORRES<br />
Y MARÍA VILLOLA<br />
marcos efraín masís más conocido como<br />
Tainy, es un productor musical puertorriqueño<br />
del género urbano que ha colaborado con Wisin<br />
& Yandel, Janet Jackson, Jennifer López, Daddy<br />
Yankee, Don Omar y Alejandro Sanz, Shakira,<br />
entre otros. Con aproximadamente 15 años de<br />
carrera, comenzó a recorrer este trayecto en plena<br />
adolescencia y hoy por hoy se erige como un<br />
referente de la escena urbana a nivel mundial. Si<br />
bien comenzó utilizando el programa FL Studio,<br />
software en el que aprendió a crear canciones a<br />
la par de una identidad, aún sigue adquiriendo<br />
nuevas técnicas y métodos. “Gracias a Dios he<br />
seguido creciendo y aprendiendo”, dice.<br />
Antes de producir temas para Bad Bunny y J<br />
Balvin, Tainy compartió estudio con artistas de<br />
la vieja escuela tales como De La Ghetto, Jowell<br />
& Randy y Wisin & Yandel, entre otros. Su primer<br />
hit que acaparó la atención e ingresó en el<br />
primer puesto del Hot Latin Songs (anteriormente<br />
denominada Hot Latin Tracks) fue “Pam<br />
Pam”, tema que co-produjo con Wisin & Yandel<br />
en el año 2006. Actualmente, su colaboración<br />
con Bad Bunny, titulada “Callaita”, marca el debut<br />
de Tainy como artista.<br />
Recientemente, el productor ingresó al puesto<br />
N°1 en el chart de productores latinos de <strong>Billboard</strong><br />
gracias a seis temas que se posicionaron<br />
en el Hot Latin Songs. Entre sus trabajos, Tainy<br />
se lució en Oasis, el álbum en conjunto de Bad<br />
Bunny y J Balvin. “Fue increíble poder trabajar<br />
con ellos por la unión de dos mundos diferentes,<br />
cada uno en su línea. La recepción que tuvo en<br />
el mundo fue impresionante”, dijo.<br />
¿Cómo haces para diferenciarte en tus<br />
producciones?<br />
-La idea es siempre traer cosas nuevas, que al<br />
menos a mí me despierte algo nuevo y que me<br />
haga sentir diferente. También de los errores<br />
surgen cosas nuevas y sigo aprendiendo. El escuchar<br />
diferentes tipos de música te influye y te lleva<br />
a nuevos proyectos por diferentes caminos. A<br />
mí me encanta el género en el que trabajo, pero<br />
crecí escuchando muchos tipos de música, especialmente<br />
el rock y el hip hop, que son influencias.<br />
Así que trato de añadirle aunque sea un toquecito<br />
de esas cosas que siempre he escuchado<br />
y llevar mi expresión más allá.<br />
“I Like It” de Cardi B, Bad Bunny y J Balvin,<br />
además de ser un crossover emblemático,<br />
fue elegida como la N°1 del año en la encuesta<br />
anual de <strong>Billboard</strong>. ¿Cuánta libertad<br />
tiene un productor consagrado a la hora de<br />
utilizar fragmentos de canciones clásicas?<br />
-Hay todo un proceso por el que hay que pasar<br />
para llegar a obtener los permisos. Hay canciones<br />
en las cuales solamente el sample les da la<br />
vida. Lo de “I Like It” fue increíble. Para nosotros<br />
fue algo súper cool ser parte de ese proceso<br />
que llevó a crear el tema.<br />
¿Cómo te llevás con las premiaciones?<br />
-Los Grammys son súper importantes en la<br />
música. Para nosotros es un honor increíble estar<br />
nominados, independientemente si ganamos<br />
o no, tanto para mí como para todos los<br />
compositores y artistas. Este año estoy muy feliz<br />
porque muchas de mis canciones están siendo<br />
nominadas y fueron reconocidas por la gente de<br />
la industria.<br />
¿A qué se debe tanta producción musical<br />
en Puerto Rico?<br />
-Puerto Rico siempre creció con la música, influenciado<br />
por la fiesta y porque es un país muy<br />
alegre. Nosotros siempre crecimos con todo eso<br />
y se ve y muchos otros países han adoptado esto<br />
que hacemos. Así fue como se formó un movimiento<br />
gigantesco.<br />
GENTILEZA TAINY<br />
28 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
29
30 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
C a l i g a r i s
LA BANDA<br />
MÁS FELIZ<br />
DEL MUNDO<br />
El grupo cordobés confirma su lugar como heredero natural<br />
de referentes como los Auténticos Decadentes o Los<br />
Fabulosos Cadillacs. Acaban de editar su décimo álbum, que<br />
presentarán en Obras y en un histórico concierto en el Foro<br />
Sol, en la Ciudad de México, ante más de 60 mil personas.<br />
POR JUAN MANUEL PAIRONE<br />
Quien crea que<br />
los músicos –y<br />
especialmente Los<br />
Caligaris- “viven<br />
de joda” debería intentar<br />
sostenerles el ritmo. Bajarse<br />
de un avión luego de diez días de<br />
gira por España, acomodar las<br />
cosas en casa y seguir trabajando<br />
-desde videos para redes a ajustes<br />
técnicos para el show o pedidos<br />
de merchandising- por una banda<br />
que no para de crecer.<br />
Hay olor a asado y chicos jugando<br />
en el living. De fondo se observa<br />
una galería, una mesa y gente<br />
alrededor. Parece domingo pero<br />
es viernes al mediodía. No es un<br />
festejo ni una ocasión especial, sino<br />
apenas una situación más de trabajo.<br />
Una entrevista convertida en un<br />
almuerzo extendido, pero también<br />
una puesta a punto de varios detalles<br />
que van y vienen.<br />
Acaban de volver y ya están preparando<br />
el show más importante<br />
en la historia de la banda. Mientras<br />
tanto, van a sacar su décimo disco<br />
de estudio y van a presentarlo en<br />
algunas ciudades de <strong>Argentina</strong> y<br />
Chile. Luego, sí, llegará el Foro Sol,<br />
el escenario más imponente de la<br />
Ciudad de México y de todo el país.<br />
Los Caligaris volverán a tocar<br />
allí (donde también compartieron<br />
escenario con Los Auténticos Decadentes<br />
y fueron número central<br />
del festival Vive Latino) pero esta<br />
vez será otra cosa: ellos serán los<br />
protagonistas absolutos de la noche.<br />
Como Madonna, los Rolling<br />
Stones o Depeche Mode, el próximo<br />
9 de noviembre esta docena de<br />
cordobeses -más cordobeses que el<br />
fernet con coca- llegará a la meca<br />
de la música popular en México.<br />
Del otro lado, habrá 65 mil fans<br />
esperando para entregarse al festín<br />
musical y a la experiencia apta para<br />
toda la familia que ofrece el laborioso<br />
combo de ska cuarterrockero.<br />
México<br />
El instagram de Raúl Sencillez<br />
(Diego Pampiglione, según su<br />
DNI), el baterista del grupo, es un<br />
archivo de anécdotas y momentos<br />
delirantes. Para cada eventual<br />
historia tiene listo el teléfono para<br />
remitirse a los hechos. Allí se lo<br />
puede ver, por ejemplo, con una<br />
máscara saliendo a comprar merchandising<br />
“trucho” antes de uno<br />
de sus últimos shows en la capital<br />
mexicana.<br />
No es más que un reflejo del impacto<br />
logrado por Los Caligaris a<br />
lo largo y ancho de México. Allí, la<br />
banda es virtualmente una de las<br />
tres más populares del momento<br />
luego de 12 años de visitas cada vez<br />
más regulares y shows históricos<br />
que se empiezan a acumular.<br />
Uno de esos es el DVD El show<br />
más feliz del mundo (2018), que<br />
puede verse completo desde el canal<br />
de YouTube de Pop Art (compañía<br />
que trabaja con la banda desde<br />
2015). El concierto se desarrolló<br />
el 7 de octubre de 2017, en el Palacio<br />
de los Deportes de la Ciudad de<br />
México y frente a 20 mil personas.<br />
Allí estaban festejando 20 años<br />
como banda y una década de crecimiento<br />
sostenido en el país azteca.<br />
“Lo hicimos para mostrar un<br />
poco lo que pasaba allá. Nosotros<br />
lo contábamos, lo explicábamos,<br />
pero no es lo mismo que vivirlo”,<br />
confiesa Martín Pampiglione,<br />
cantante y guitarrista. “Sabíamos<br />
que empezaba a pasar algo grande<br />
cuando vimos las banderas y los<br />
tatuajes”, agrega. “Letras de canciones,<br />
nuestros nombres, nuestras<br />
firmas, cosas muy fuertes. Nunca<br />
nos imaginamos esto”, acota su hermano<br />
baterista, que inmediatamente<br />
muestra una foto de una niña<br />
nacida el año pasado en el estado<br />
mexicano de Coahuila y bautizada<br />
como Katya Caligari.<br />
Luego de ese Palacio de los Deportes,<br />
en 2018 llegarían cuatro<br />
funciones en el mítico Auditorio<br />
Nacional ante más de 40 mil personas.<br />
El paso siguiente era, tenía<br />
que ser, el Foro Sol. Pero antes era<br />
necesario plantear un nuevo espectáculo,<br />
con acrobacias, escenografía<br />
y agregados a la altura de lo que<br />
implica presentar un show en el<br />
equivalente a una cancha de River.<br />
También era el turno de volver<br />
al estudio para grabar el sucesor<br />
de Circología (2015), el disco que<br />
acompañó el pico artístico y de popularidad<br />
de la banda, y que les dio<br />
su primer Gardel. Allí están, entre<br />
otras, ”Todos locos”, ”Que corran”,<br />
”Aunque no quiero” o ”Vino y<br />
soda”, auténticos clásicos que resumen<br />
un ADN Caligari sinónimo de<br />
celebración pese a todo. Con raíces<br />
jamaiquinas, canción popular, rock<br />
“alterlatino” o cuarteto (“tenemos<br />
uno por disco”, sentencia Pampiglione),<br />
pero siempre con el mismo<br />
eslogan: fiesta, alegría y cotillón.<br />
Salva<br />
De esa auténtica historia de<br />
amor entre los cordobeses y el público<br />
mexicano –que empieza a replicarse<br />
en países como Colombia<br />
y España- nace Salva, el décimo<br />
álbum del grupo producido por<br />
Martín “Moska” Lorenzo<br />
(Auténticos Decadentes),<br />
o la excusa formal<br />
para una nueva gira<br />
a gran escala. También,<br />
será el material que presentará<br />
la banda cuando<br />
en octubre toque por<br />
primera vez en Obras,<br />
el templo rockero de la ciudad de<br />
Buenos Aires.<br />
El título del disco hace referencia<br />
a la primera persona que los recibió<br />
en la que es hoy la plaza más<br />
importante de Los Caligaris: un tal<br />
Salvador, alguien que sin duda dejó<br />
su huella hasta estos días, en los<br />
que el éxito es moneda corriente.<br />
En la memoria del grupo, “Salva” es<br />
una suerte de padrino, alguien que<br />
les abrió las puertas de su casa y los<br />
ayudó en un momento de más incertidumbres<br />
que certezas, cuando<br />
la excursión mexicana representaba<br />
una especie de última carta para lograr<br />
la sustentabilidad buscada desde<br />
los inicios de la banda en 1997.<br />
“Este disco tiene mucho que ver<br />
con eso. México fue una de nuestras<br />
últimas fichas apostando por el<br />
sueño de vivir de la música”, confiesa<br />
Raúl Sencillez. “Si bien acá en<br />
<strong>Argentina</strong> teníamos un desarrollo,<br />
creo que nuestra historia se enriqueció<br />
a partir de la trayectoria en<br />
el exterior. En el 2007 ya teníamos<br />
10 años de andar tocando por distintos<br />
lugares”, recuerda.<br />
Desde esa primera gira todo<br />
empezó a crecer. Los seguidores,<br />
las historias locas, los cartelitos de<br />
“agotado”, las relaciones con otro<br />
universo artístico y comercial. “Ir<br />
a México nos generó muchísimas<br />
alegrías, pero también nos dio la<br />
posibilidad de aprender muchas<br />
cosas, de relacionarnos con otros<br />
artistas, de conocer otro mercado,<br />
de tocar en festivales muy importantes”,<br />
explica Raúl.<br />
“Voy a volver”, el segundo track<br />
de Salva, confirma esa apertura a<br />
nuevos horizontes. Quien se suma<br />
no es otra que Ximena Sariñana,<br />
una referente del pop de autor<br />
mexicano. La cantante oriunda<br />
de Guadalajara aporta un color<br />
absolutamente distintivo en una<br />
canción que parece resumir el “ida<br />
y vuelta” permanente en el que se<br />
ha convertido la relación Caligaris-México.<br />
El otro gran invitado es Andrés<br />
Ciro Martínez. El excantante de Los<br />
Piojos, hoy al frente de Ciro y Los<br />
Persas, se suma con naturalidad en<br />
“Queda en esta noche”, primer corte<br />
del flamante álbum. La canción,<br />
que promete alta rotación en radios<br />
rockeras, es la confirmación de<br />
que Los Caligaris lo han<br />
logrado. Tras 22 años de<br />
trayectoria incansable, el<br />
grupo se acomoda entre<br />
los grandes nombres de<br />
la música nacional sin la<br />
necesidad de flashes ni<br />
reconocimientos.<br />
Los 11 tracks restantes<br />
de Salva profundizan<br />
ese sonido que mezcla pulso latino,<br />
raíces de pasodoble y tarantela y<br />
espíritu ska.<br />
El amor y el humor siguen siendo<br />
los grandes temas principales<br />
que Los Caligaris eligen para sus<br />
canciones. A través de ellas logran<br />
tocar fibras íntimas y luego de una<br />
decena de discos pareciera que tienen<br />
la fórmula para conquistar el<br />
gusto popular. A esta altura, no les<br />
queda otra que seguir agigantando<br />
su leyenda.<br />
“Es probar y pegarle al arco. Alguna<br />
va a entrar. Hay que golpear<br />
puertas y si te las cierran hay que<br />
ir para otro lado. Probar, errar y<br />
acertar. Así ha sido nuestra carrera”,<br />
resume Pampiglione, exponiendo<br />
una lógica de trabajo que el grupo<br />
lleva implantada como un chip.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
31
32 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
LANA<br />
DEL REY<br />
“ NUNCA<br />
TOMÉ UN<br />
ATAJO”<br />
Con su nuevo álbum, Norman Fucking<br />
Rockwell, la cantante hace su música más<br />
aventurera y sincera hasta la fecha.<br />
POR MEAGHAN GARVEY // FOTOGRAFIADA POR MELODIE MC D A N I E L<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
33
TENGO QUE SUBIR LA COLINA DETRÁS<br />
del Chateau Marmont para<br />
llegar a la oficina donde<br />
conoceré a Lana Del Rey: el<br />
hotel es el nexo de glamour<br />
y fatalidad de Hollywood, el guardián<br />
de 90 años de secretos de celebridades<br />
desde Bette Davis hasta Britney Spears.<br />
Aparece en las imágenes caseras del<br />
sencillo “Video Games” de Del Rey y en<br />
las letras de canciones como “Off to the<br />
Races”. Ella vivió aquí mientras escribía<br />
su EP Paradise en 2012. Sharon Tate y<br />
Roman Polanski también vivieron aquí,<br />
en la habitación 54 antes de mudarse a<br />
Cielo Drive donde -exactamente hace 50<br />
años, a partir de la medianoche de esta<br />
noche- llegó la familia Manson.<br />
Pero este tipo de conexiones son<br />
el estándar en el multiuniverso de<br />
Lana Del Rey, donde los guiños<br />
a Bob Dylan, F. Scott Fitzgerald,<br />
Elton John y Henry Miller pueden<br />
coexistir en un solo coro y no sentirse<br />
exagerados. (No, en serio: escuchen<br />
su dueto de 2017 con Sean<br />
Ono Lennon, “Tomorrow Never<br />
Came”). Y si la Lana de hace cinco<br />
años irradiaba una energía significativa<br />
de Sharon Tate alrededor del<br />
Valle de las Muñecas, la cantante y<br />
compositora de 34 años tiene más<br />
de un verano de amor pasado ahora.<br />
Las canciones que ha visto de<br />
su quinto álbum, el exquisitamente<br />
titulado Norman Fucking Rockwell,<br />
son mucho más Newport Folk Festival<br />
que femme fatale: serpenteantes<br />
sesiones de psych-rock jam y<br />
baladas resbaladizas de piano que<br />
gritan Sylvia Plath. El hilo narrativo<br />
a lo largo de todo esto puede<br />
llevar a los oyentes por un sinfín de<br />
referencias, pero puedes resumirlo<br />
así: la música que hace Lana Del<br />
Rey solo podría ser hecha por Lana<br />
Del Rey.<br />
Eso significa canciones como<br />
“Venice Bitch” de casi 10 minutos<br />
de duración, la melodía más psicodélica<br />
en su catálogo, o la canción<br />
principal, una balada rica en gemas<br />
de una frase como: “Tu poesía es<br />
mala y culpas a las noticias”. Las<br />
canciones que representan la mejor<br />
escritura en su carrera tienen casi<br />
cero posibilidades de reproducirse<br />
en la radio. Norman Fucking Rockwell,<br />
publicado el 30 de agosto, es<br />
un “récord de estado de ánimo”,<br />
como lo describe Del Rey, mientras<br />
se encuentra descalza en un sofá de<br />
terciopelo en la nueva oficina de su<br />
compañía de gestión, un gran espacio<br />
en Hollywood Hills con placas<br />
de platino que nadie ha llegado a<br />
colgar todavía.<br />
No hay grandes éxitos, solo canciones<br />
que puedes tocar durante los<br />
paseos por la playa y largos recorridos<br />
en auto. Esto no es exactamente<br />
una sorpresa: el único éxito<br />
de Del Rey entre los 10 primeros en<br />
el <strong>Billboard</strong> Hot 100 fue un remix<br />
de Cedric Gervais de su canción<br />
“Summertime Sadness”. Pero en la<br />
era del streaming, cuando el éxito a<br />
menudo significa obtener sencillos<br />
fácilmente digeribles en las listas<br />
de reproducción correctas, hacer<br />
un álbum destinado a revolcarse<br />
durante 70 minutos no solo es inspirado,<br />
es desafiante.<br />
Sin embargo, es un enfoque<br />
que ha funcionado para Del Rey:<br />
sus canciones, incluso las largas<br />
y extrañas, acumulan fácilmente<br />
decenas de millones de reproducciones,<br />
y en general han acumulado<br />
3.900 millones de reproducciones<br />
en los Estados Unidos, según<br />
Nielsen Music. Colectivamente, su<br />
catálogo de álbumes ha vendido<br />
3.2 millones de copias en los Estados<br />
Unidos, y todos sus álbumes<br />
de estudio de grandes sellos han<br />
debutado en el <strong>Billboard</strong> 200 en<br />
el Nº1 o Nº2. El primero de ellos,<br />
Born to Die (2012), es uno de los<br />
tres únicos títulos de una mujer<br />
que pasó más de 300 semanas en<br />
el <strong>Billboard</strong> 200. (Los otros dos:<br />
Adele’s 21 y Carole King’s Tapestry).<br />
Born to Die también ha pasado 142<br />
semanas en la lista de álbumes de<br />
vinilo de <strong>Billboard</strong>: más que Purple<br />
Rain de Prince, igual que Thriller<br />
de Michael Jackson y justo detrás<br />
de Rumours de Fleetwood Mac. Es<br />
una indicación de que, por amplia<br />
que sea su base de admiradores,<br />
también es profunda, con una proporción<br />
de devotos incondicionales<br />
y casuales que incluso las estrellas<br />
con éxitos de radio ineludibles podrían<br />
envidiar.<br />
La fuerte estética de Del Rey y<br />
su singular sonido vintage, que se<br />
alejó de sus influencias iniciales<br />
de pop y hip-hop, ha mantenido<br />
interesados a sus jóvenes fanáticos<br />
y les ha permitido crecer con ella.<br />
“Cuando firmamos [un artista], no<br />
es necesariamente lo que todos escuchaban,<br />
pero son los que tenían<br />
una visión real”, dice el presidente<br />
y director ejecutivo de Interscope,<br />
John Janick. “Lana está en la zona<br />
cero de eso. Ha habido muchas<br />
otras personas que se han inspirado<br />
en Lana. Es enorme, ha vendido<br />
millones de álbumes, pero siempre<br />
34 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
consiste principalmente en poesía<br />
de captura de pantalla y fotos de<br />
brunch de Pascua con sus amigas.<br />
Para la compositora popular más<br />
distintiva de la última década, ella<br />
parece desalmadamente básica.<br />
“¡Oh! Soy yo! En realidad solo<br />
soy eso”, coincide Del Rey, con los<br />
ojos brillantes. “Tengo un lado<br />
más excéntrico cuando se trata<br />
de la musa de la escritura, pero<br />
siento mucho que la escritura no<br />
es lo mío: yo solo escribo. Cuando<br />
la escritura me tiene, estoy en<br />
su horario. Pero cuando me deja<br />
en paz, solo estoy en Starbucks,<br />
hablando mierda todo el día”. A<br />
partir de 2011, cuando estalló su<br />
sencillo “Videojuegos”, casi sin batería<br />
y prácticamente sin gancho, la<br />
cantante repentinamente polarizada<br />
encontró difícil moverse por el<br />
mundo real sin molestarse. Pero<br />
algo cambió hace unos años; ella<br />
no está segura si se relajó o si todos<br />
los demás lo hicieron. En cualquier<br />
caso, ella es la más feliz entre<br />
la gente, ya sea que se quede en las<br />
cafeterías de Silverlake o se sumerja<br />
en Newport a patinar. “Tengo la<br />
oreja en el suelo”, dice con un guiño<br />
conspirador. “En realidad, ese es mi<br />
objetivo principal”.<br />
De alguna manera, esto solo<br />
hace que Del Rey sea más extraña<br />
y genial: la suma sacerdotisa del<br />
pop triste que ahora sonríe en las<br />
portadas de los álbumes y publica<br />
historias de Instagram que te<br />
invitan a ver el evento de acondicionamiento<br />
físico de su amiga en<br />
Hermosa Beach. Se podía sentir<br />
el cambio en Lust for Life, donde<br />
alistó a todos, desde A$AP Rocky<br />
hasta Stevie Nicks, y cambió la interioridad<br />
de sus primeras canciones<br />
por himnos sobre los derechos de<br />
las mujeres y el estado del mundo.<br />
Incluso parecía que quería jugar al<br />
pop un poco, hasta trabajó con el<br />
superproductor Max Martin en la<br />
canción principal. Incluso citó a los<br />
grupos de chicas de los 60 y elevó<br />
al gigante del R&B The Weeknd<br />
como el Beach Boy perdido de hace<br />
mucho tiempo.<br />
Entre los que ingresaron al redil<br />
creativo de Del Rey en Norman<br />
Fucking Rockwell se encuentra Jack<br />
Antonoff, el cuatro veces ganador<br />
del premio Grammy que se ha<br />
convertido en colaborador de los<br />
grandes éxitos del synth-pop para<br />
personajes como Lorde y Taylor<br />
Swift. Llamar al productor más deha<br />
estado en sus términos”.<br />
Este ha sido el trato de Del Rey<br />
desde el principio. “Algunas personas<br />
realmente están tratando de<br />
entrar en el espíritu de la época,<br />
y ese no es mi modo, nunca me<br />
importó”, dice Del Rey, acunando<br />
un café con las yemas de los dedos<br />
pintadas de azul cielo. “El camino<br />
de mi pequeño corazón tiene un<br />
camino tan distinto”. “Creo que<br />
estoy siguiendo a esta musa, y ella<br />
quiere estar en el bosque.”<br />
Los instintos de Del Rey son lo<br />
que llevó a Interscope a firmar un<br />
contrato internacional de empresa<br />
conjunta con el sello británico<br />
Polydor en 2011 y lo que obligó a<br />
“TENGO UN LADO MÁS<br />
EXCÉNTRICO CUANDO SE TRATA<br />
DE LA MUSA DE LA ESCRITURA,<br />
PERO SIENTO MUCHO QUE LA<br />
ESCRITURA NO ES LO MÍO: YO<br />
SOLO ESCRIBO. CUANDO LA<br />
ESCRITURA ME TIENE, ESTOY EN<br />
SU HORARIO. PERO CUANDO ME<br />
DEJA EN PAZ, SOLO ESTOY EN<br />
STARBUCKS, HABLANDO MIERDA<br />
TODO EL DÍA”.<br />
sus gerentes Ed Millett y Ben Mawson<br />
a crear su compañía, TaP Music,<br />
con Del Rey como su primer<br />
cliente en 2009. “Fue en ese momento<br />
de máxima piratería cuando<br />
nadie en el negocio de la música<br />
ganaba dinero, por lo que las discográficas<br />
simplemente no corrían<br />
riesgos”, recuerda Millett. “Pasamos<br />
una de sus canciones en una<br />
reunión de A&R, y decían, ‘¿Sabes<br />
lo que se está vendiendo en este<br />
momento? Kesha’. Pero tuvimos<br />
suerte con Lana porque ella sabía<br />
exactamente quién era. Nuestro<br />
trabajo consistía en asegurarnos de<br />
que todos entendieran eso”.<br />
Esa batalla por la comprensión<br />
ha seguido a Del Rey durante gran<br />
parte de su carrera. “La gente simplemente<br />
no podía creer que pudiera<br />
ser tan impactante. Todavía<br />
creo que hay un tinte de misoginia<br />
detrás de todo eso”, dice Millett,<br />
refiriéndose a los interminables<br />
debates sobre la autonomía creativa<br />
de Del Rey. “Se dio cuenta muy rápidamente,<br />
que al estar en el centro<br />
de esa tormenta, no iba a ganar”.<br />
Así que profundizó en su propio<br />
mundo extraño, y en algún lugar<br />
entre su tercer y cuarto disco, con<br />
el jazz embrujado de Honeymoon<br />
de 2015 y la gente de la nueva era<br />
de Lust for Life de 2017, parecía que<br />
la gente finalmente lo entendía. O,<br />
al menos, la gente que estaba destinada<br />
a conseguirlo lo consiguió.<br />
Después de todo, Del Rey nunca<br />
tuvo la intención de hacer música<br />
popular, incluso ahora que encabeza<br />
los festivales. Simplemente<br />
sucedió de esa manera: una poeta<br />
disfrazada de estrella del pop.<br />
En muchos sentidos, Norman<br />
Fucking Rockwell se siente como<br />
un cumplimiento del trabajo preliminar<br />
que ha pasado casi una<br />
década tendiendo: ahora es libre de<br />
ser Lana, sin hacer preguntas. “La<br />
gente quiere aceptar su falta de fórmula”,<br />
dice Millett. “Y ahora puede<br />
hacer lo que quiera porque la gente<br />
lo ha aceptado; bueno, ella es brillante”.<br />
Aunque ha vendido estadios<br />
en el pasado, la etapa norteamericana<br />
de su próxima gira de otoño la<br />
tiene tocando en anfiteatros y lugares<br />
al aire libre que se sienten especialmente<br />
adecuados para el estilo<br />
de su música. Y si sus canciones se<br />
sienten más ligeras, es por que Del<br />
Rey también lo hace.<br />
“Quiero decir, nunca he tomado<br />
un atajo, y creo que eso no se<br />
detendrá ahora”, dice, con los pies<br />
sobre la mesa de café. “Realmente<br />
no me ha servido de nada seguir<br />
todos mis instintos. Es el camino<br />
más largo y arduo. Pero te lleva al<br />
punto en el que, cuando todos se<br />
copian unos a otros, piensas: ‘Me<br />
conozco lo suficientemente bien<br />
como para no querer ir a ese delirio<br />
sin diferencias’”.<br />
En persona, el ambiente de Del<br />
Rey no es el de una heroína negra o<br />
un trovador popular, sino una amiga<br />
de la universidad que ahora vive<br />
en los suburbios. Sus pantalones<br />
cortos de jean, su camiseta blanca<br />
y su cárdigan gris podrían haber<br />
sido fácilmente arrebatados de<br />
un maniquí a los American Eagle<br />
Outfitters más cercanos. Un par de<br />
veces en nuestra conversación, ella<br />
deja escapar un “Gee whiz!” (un especie<br />
de “Oh Dios mío!”). Entre los<br />
anuncios de la gira y las sesiones de<br />
campaña de Gucci, su Instagram<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
35
mandado de Big Pop no parece un<br />
movimiento muy Lana Del Rey, y<br />
ella lo sabe.<br />
“No estaba de humor para escribir”,<br />
admite. “Él quería que lo conociera<br />
en algún restaurante al azar, y<br />
yo estaba como,‘Ya trabajaste con<br />
todos los demás; no sé dónde hay<br />
espacio para mí’”. Pero cuando Antonoff<br />
tocó sus 10 minutos de riffs<br />
extraños y atmosféricos, Del Rey<br />
pudo imaginar inmediatamente su<br />
nuevo álbum: “Un disco folklórico<br />
con un pequeño toque de surf ”. Al<br />
final, Antonoff terminó co-produciendo<br />
casi todo el proyecto, junto<br />
al antiguo colaborador Rick Nowels<br />
y la propia Del Rey.<br />
La mayoría de Norman Fucking<br />
Rockwell sigue caprichos similares,<br />
o, como dice Del Rey, “Tiempo<br />
divino”. Aunque artistas como<br />
Billie Eilish y Ariana Grande han<br />
llevado la creación de la música<br />
pop a un lugar más informal e<br />
impulsivo, Eilish la grabó álbum<br />
debut con su hermano productor<br />
Finneas O’Connell en su habitación<br />
de la infancia, mientras que Grande<br />
escribió la mayor parte de Thank U,<br />
Next en una semana. El enfoque de<br />
Del Rey parece aún más informal.<br />
“Ella no sigue ningún tipo de plan<br />
más allá de lo que siente que es correcto,<br />
y funciona todo el tiempo”,<br />
dice Millett.<br />
Eso incluye el cover del sórdido<br />
éxito de 1996 de Sublime “Doin<br />
‘Time” -canción esencial la de la<br />
discografía de la banda de ska de<br />
Long Beach, California- grabado<br />
por puro fandom, pero de alguna<br />
manera un complemento perfecto<br />
para el álbum. “Estuvimos involucrados<br />
en la producción ejecutiva<br />
del documental de Sublime [reciente]<br />
porque su catálogo es a través de<br />
Interscope, y Lana estaba hablando<br />
de cuán fan era”, dice Janick. Como<br />
sucedió, su primer productor fue<br />
David Kahne, quien había trabajado<br />
con Sublime en los años 90.<br />
“Así que ella terminó haciendo ese<br />
cover, que resultó increíble.”<br />
El título del álbum fue algo que<br />
se le ocurrió cuando armonizó al<br />
azar el nombre del ilustrador estadounidense<br />
mientras grababa “Venice<br />
Bitch”, aunque reconoce que<br />
ella y Rockwell -un idealista cuyas<br />
descripciones acogedoras de Boy<br />
Scouts y pavos de Acción de Gracias<br />
adornaban las portadas de las<br />
revistas durante la mitad del siglo<br />
XX-, ambos han explorado grandes<br />
preguntas sobre el sueño americano<br />
en su trabajo. Y luego está la<br />
obra de arte que ha estado usando<br />
para los singles del disco: fotos de<br />
iPhone extrañamente casuales que<br />
se sienten un poco descartadas porque,<br />
bueno, lo son.<br />
“Cada vez que mis gerentes me<br />
escriben, ‘¿arte de tapa?’ Les digo:<br />
‘¡Estoy como, enviar!’”, se ríe, haciendo<br />
la pantomima de sacarse<br />
una selfie. “Y simplemente me envían<br />
el emoji del dedo medio”.<br />
La semana de nuestra entrevista,<br />
solo unos días después de que ocurrieran<br />
dos tiroteos masivos consecutivos<br />
en El Paso, Texas y Dayton,<br />
Ohio, Del Rey grabó una canción<br />
llamada “Looking for America”. No<br />
había planeado escribirla, pero los<br />
tiroteos la afectaron en un “nivel<br />
celular”, como lo expresó en una<br />
historia de Instagram, que también<br />
incluyó un claro descargo de<br />
responsabilidad: “Ahora sé que no<br />
soy un político y no estoy tratando<br />
de disculparme por tener una<br />
opinión”. Sobre la guitarra acústica<br />
de Antonoff, canta suavemente:<br />
“Todavía estoy buscando mi propia<br />
versión de América / Una sin armas,<br />
donde la bandera puede volar<br />
libremente”.<br />
“INCLUSO LA PORTADA DE<br />
NORMAN FUCKING ROCKWELL,<br />
DICE DEL REY, FUE DISEÑADA<br />
PARA CULTIVAR UN SENTIDO DE<br />
COMUNIDAD. POR PRIMERA VEZ<br />
EN SU DISCOGRAFÍA, NO SE LA<br />
REPRESENTA SOLA”.<br />
La silenciosa canción de protesta<br />
es un movimiento que apenas puedes<br />
imaginar que ella haya hecho<br />
hace cinco años. No fue hasta Lust<br />
for Life, reconoce, que se sintió lo<br />
suficientemente valiente como para<br />
tener una opinión política abierta.<br />
“Es un mundo bastante crítico,<br />
donde la gente dice: ‘¡Sigue cantando!’<br />
“, dice ella. “No se lo dicen a<br />
todos, pero lo escuché mucho”.<br />
Con esa sensación de permiso ha<br />
llegado una especie de paz y una<br />
aceptación que evadió a Del Rey en<br />
sus primeros años de carrera; ella<br />
nunca ha consentido a sus críticos,<br />
pero es bueno ser entendido. “A<br />
veces, frente a las mujeres, había<br />
tantas críticas. Si no eras solo una<br />
fórmula que se metabolizaba fácilmente<br />
y se podía descifrar: eras<br />
una persona loca”. Se maravilla, al<br />
notar un cambio en la percepción<br />
de las estrellas pop femeninas que<br />
sucedió recientemente (uno catalizado<br />
en gran parte por su propio<br />
arco de carrera). Recientemente<br />
grabó una canción para la banda<br />
sonora del próximo reestreno de<br />
Los Angeles de Charly con Grande<br />
y Miley Cyrus, estrellas que también<br />
han enfrentado críticas por las<br />
formas en que no se ajustan a las<br />
expectativas de las mujeres en el<br />
centro de atención.<br />
Sus canciones más nuevas son<br />
algunas de sus más personales, particularmente<br />
el álbum más cercano,<br />
“la esperanza es algo peligroso para<br />
una mujer como yo, pero la tengo”<br />
(un título que solo Del Rey podría<br />
lograr). También se mueve ansiosamente<br />
en los márgenes del movimiento<br />
#MeToo, aunque nunca a<br />
grandes rasgos. “Estaba marcada<br />
por las referencias de vivir en Hollywood<br />
y ver tantas cosas que no<br />
me parecían correctas, cosas de las<br />
que nunca pensé que tendría permiso<br />
para hablar, porque todos lo sabían<br />
y nadie dijo nada”. “La cultura<br />
sólo cambió en los últimos dos años<br />
en cuanto a si la gente te creería. ¡Y<br />
llevo 15 años en este negocio!”.<br />
“Así que me estaba escribiendo<br />
una canción”, exhala profundamente,<br />
hundiéndose en el sofá. “La esperanza<br />
es algo realmente peligroso<br />
para una mujer como yo, porque sé<br />
mucho”. Del Rey hace una pausa.<br />
“Pero la tengo”.<br />
Del Rey ha estado pensando mucho<br />
en la esperanza y la fe últimamente.<br />
Ella ha ido a la iglesia todos<br />
los miércoles y domingos con un<br />
grupo de amigas. A ella le gusta la<br />
idea de una red de personas con<br />
las que puedas hablar sobre querer<br />
algo más grande, solo otra extensión<br />
de su afición por reflexionar<br />
sobre los misterios del universo.<br />
(Oportunamente, estudió metafísica<br />
y filosofía en la Universidad<br />
de Fordham en Nueva York).<br />
“Realmente creo que lo que más ha<br />
transformado mi vida es saber la<br />
magia del concepto de que dos cabezas<br />
es mejor que una”, dice.<br />
Eso también se ha infiltrado en<br />
su música. Del Rey dice que no<br />
se había dado cuenta hasta hace<br />
poco de cuán aislado había sido<br />
su proceso creativo durante tanto<br />
tiempo. En estos días, las sesiones<br />
de estudio se sienten más como<br />
acogedoras sesiones improvisadas,<br />
según Laura Sisk, la ingeniera<br />
ganadora del Grammy que trabajó<br />
estrechamente en el disco con Del<br />
Rey y Antonoff. “Algo que me encanta<br />
de Norman es la cantidad<br />
de energía de la sala que podemos<br />
grabar”, dice Sisk. “A menudo no<br />
usamos una cabina vocal, por lo<br />
que estamos sentados juntos en una<br />
habitación grabando, generalmente<br />
justo después de que se escribió la<br />
canción y la sensación sigue siendo<br />
intensa en la habitación”.<br />
Incluso la portada de Norman<br />
Fucking Rockwell, dice Del Rey, fue<br />
diseñada para cultivar un sentido<br />
de comunidad. Por primera vez en<br />
su discografía, no se la representa<br />
sola. Está en un bote en el mar, con<br />
un brazo envuelto alrededor del actor<br />
Duke Nicholson (un amigo de<br />
la familia y nieto de Jack), y el otro<br />
estirando la mano para llevar al espectador<br />
a bordo. Mientras explica<br />
la idea, Del Rey analiza su considerable<br />
lista de citas mentales y ofrece<br />
esta de Humphrey Bogart a través<br />
de Ernest Hemingway: “El mar es<br />
el último lugar libre en la tierra”.<br />
Un lugar, en otras palabras, donde<br />
finalmente puedes ser tú mismo.<br />
Del Rey dice que las portadas<br />
de sus álbumes tienden a ser profecías<br />
autocumplidas: cualquier<br />
energía que ella ponga en ellas<br />
tiende a dar forma al próximo capítulo<br />
de su vida. Está ansiosa por<br />
ver cómo se manifiesta este, con<br />
los brazos abiertos y el sentido de<br />
la aventura encendido. “Vamos a<br />
algún lado”, dice con una sonrisa<br />
misteriosa. “No sé a dónde vamos.<br />
Pero donde sea que esté, mis pies<br />
estarán en el suelo”.<br />
36 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
37
cazzu<br />
La jefa que<br />
quiere ser<br />
leyenda<br />
38 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
Tras el<br />
lanzamiento<br />
de Error 93 y tres<br />
s old out en el Teatro<br />
Ó pera en tiempo<br />
ré cord, la artista de trap<br />
más influyente del país se<br />
encamina a la conquista<br />
del continente. Una<br />
historia marcada por el<br />
sacrificio, la resiliencia<br />
y el empoderamiento<br />
femenino como<br />
bandera.<br />
Por<br />
Walter Garré<br />
Fotografiada por<br />
Facundo Ballve<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
39
ingresar en el mundo de julieta<br />
Cazzuchelli es como abrir uno de<br />
esos libros de elige tu propia aventura:<br />
a lo largo de su crecimiento<br />
hubo multiplicidad de caminos,<br />
bifurcaciones y sorpresas. La jujeña<br />
es la excepción a todas las<br />
reglas del trap: su origen no data<br />
de las plazas, ni es el producto<br />
manufacturado de un productor<br />
inteligente; tampoco es un fenómeno<br />
de YouTube o de las redes.<br />
Perteneciente a una movida cuyo<br />
género es denominado “urbano”,<br />
Julieta tampoco viene de una urbe.<br />
Cazzu es nada más y nada menos<br />
que Cazzu, porque su historia es<br />
única y no se parece a ninguna en<br />
el círculo del trap.<br />
Nacida en la localidad de Fraile<br />
Pintado (partido de Ledesma en<br />
Jujuy) allí vivió sus primeros 18<br />
años, una edad en la que hoy tempranamente<br />
pequeños traperos se<br />
suben a los escenarios y cantan<br />
ante miles de personas. Lejos de<br />
ser una desventaja, la educación<br />
de sus padres (sobre todo su madre)<br />
forjó los sólidos cimientos<br />
que hoy le permiten ser una artista<br />
que tiene muy claro lo que quiere<br />
sin marearse. “Es complicado explicarles<br />
a los chicos en la vorágine<br />
del hype que hay que calmarse.<br />
Con 16, 17 años, tenés toda la vida<br />
para hacer un montón de cosas.<br />
Te vas a prender fuego ahora, y<br />
mañana no vas a tener nada más<br />
para hacer”. Así nos habla de las<br />
exigencias a las que son sometidos<br />
algunos de sus compañeros y<br />
amigos de la industria. “No hago<br />
más de tres shows por noche,<br />
no quiero morirme en una ruta.<br />
¡Quiero estar viva! Quiero estar<br />
bien, piola, levantarme e ir al estudio.<br />
¿Quedarme sin voz por hacer<br />
cuatro bailes? No. Yo no quiero la<br />
guita. Yo la guita la necesito, no la<br />
quiero, y eso es bien diferente. Y<br />
para seguir haciendo plata, tengo<br />
que seguir viva y cuidar mi voz. Y<br />
parte de ser mi propia jefa es saber<br />
que te tenés que cuidar”.<br />
La resiliencia es la capacidad<br />
que tienen algunos individuos de<br />
sobreponerse a momentos críticos<br />
y adaptarse; se caracterizan y<br />
diferencian de los demás por su<br />
postura ante la superación de una<br />
adversidad con el fin de pensar en<br />
un mejor futuro. Esta capacidad es<br />
uno de los pilares que Julieta Cazzuchelli<br />
capitaliza para explotar<br />
su arte.<br />
El origen del error<br />
Nacida en 1993, llegó a la música<br />
de la mano de su padre, un<br />
guitarrista aficionado del folclore<br />
responsable de encender la llama<br />
en las hermanas Julieta y Florencia<br />
(hoy DJ en Tucumán y dueña<br />
de una voz prodigiosa). Lejos de<br />
ser un lecho de rosas, el camino<br />
recorrido tuvo momentos agridulces<br />
en diferentes géneros: intentos<br />
fallidos en el mundo de la cumbia,<br />
el rock, el nü metal y el reggae<br />
formaron parte de los proyectos<br />
a los que se subió en su adolescencia,<br />
hasta llegar a su pasión, el<br />
reggaetón.<br />
“Hoy es un buen momento de la<br />
música porque estamos todos bastante<br />
desprejuiciados con respecto<br />
a los géneros. La construcción de<br />
mi personalidad tiene que ver con<br />
todo lo que tuve que vivir lejos de<br />
mi casa, de los golpes que viví, y es<br />
importante amigarse con los géneros<br />
que representan algo para vos.<br />
Yo tengo la conciencia de que puedo<br />
hacer muchos otros géneros”.<br />
Una de las cantantes que inspiró<br />
el trabajo en Error 93 fue el disco<br />
Badlans de Halsey. Este dato puede<br />
ser sorpresivo para cualquier<br />
distraído, sin embargo quien conoce<br />
a Cazzu sabe que es una todo<br />
terreno. “Si vos escuchas Badlans<br />
de Halsey y Error vas a encontrar<br />
un montón de puntos en común”<br />
En la casa de Cazzu (un templo<br />
cute lleno de osos de colores, muñecos<br />
y diseños artísticos de autoría<br />
propia) se respira música: la<br />
entrevista se transforma en charla<br />
informal sobre la actualidad de<br />
la música, el furor por el country<br />
en EE.UU. y el récord del Hot 100<br />
con “Old Town Road” de Lil Nas<br />
X, una canción de country trap.<br />
¿Pero sabés quién inventó el country<br />
trap? Nos desafía Julieta. “Post<br />
Malone. Los discos de Post Malone<br />
son lo más country trap. La diferencia<br />
de lo que pasó con Lil Nas<br />
X es que Malone está tildado como<br />
un rocker, pero si lo escuchás con<br />
atención el empezó a mezclar el<br />
country con el trap”.<br />
¿Para los traperos argentinos<br />
quién creés es el referente<br />
estadounidense, quien los<br />
influenció más?<br />
- Hay muchos que respetamos,<br />
pero sinceramente creo que Migos<br />
es la escuela de los pibes del trap.<br />
También hay mucha euforia con el<br />
underground del género, pero los<br />
chicos acá crearon un flow propio,<br />
que no se parece a nada que hayan<br />
hecho los norteamericanos. Ni<br />
siquiera se parece a lo que se hizo<br />
en Latinoamérica, es bien nuestro.<br />
Por acento nuestro flow está más<br />
relacionado con el de Estados Unidos;<br />
para nosotros es más sencillo<br />
hacer trap hardcore, algo que los<br />
latinos centroamericanos no pueden<br />
hacer: lo de ellos pasa más por<br />
las notas alegres, con cantito, nosotros<br />
somos más fríos y oscuros.<br />
El ADN rockero de nuestro país de<br />
alguna manera permitió también<br />
que para nosotros sea más sencillo<br />
hacer ese trap hardcore.<br />
Artista de exportación<br />
Otro de los distintivos de Cazzu<br />
con respecto a sus compañeros de<br />
género es que se convirtió (al nivel<br />
de Lali, Tini o Paulo Londra) en<br />
una de las artistas más requeridas<br />
en el exterior para la realización<br />
de colaboraciones. Pero no es ella<br />
quien los busca para sumar likes,<br />
sino más bien todo lo contrario:<br />
son los extranjeros quienes vienen<br />
a ella, creando un puente entre la<br />
música urbana de nuestro país y<br />
el triángulo Puerto Rico/República<br />
Dominicana/Medellín. “Hace<br />
muy poco me empecé a dar cuenta<br />
de lo que para ellos significaba<br />
trabajar conmigo, básicamente<br />
porque yo soy una persona que va<br />
por la vida haciendo; no me paro<br />
a pensar tanto, soy más de hacer.<br />
Me da mucha felicidad que la gente<br />
me conozca por mi música, o<br />
que algo de lo que hago les llamó<br />
la atención”. Pero este no es su techo:<br />
solamente basta recordar que<br />
Cardi B (la artista femenina número<br />
1 del género) subió hace unos<br />
meses a sus stories de Instagram<br />
un video cantando Cazzu. “Lo que<br />
pasó con Toda representó algo<br />
muy piola y demasiado orgánico.<br />
En ese momento yo no entendía<br />
el business, no sabía lo que era la<br />
RIAA ni lo que era un certificado<br />
de platino. Tampoco se conocía<br />
mucho a Alex Rose, yo no lo conocía<br />
a Rauw, y en Puerto Rico ellos<br />
eran la nueva ola, solo que todavía<br />
no habían llegado acá”.<br />
A la fecha cuenta con más de<br />
10 colaboraciones con artistas urbanos,<br />
incluyendo a Alex Rose,<br />
Dalex, Rauw, Rafa Pabön, Sech y<br />
Bad Bunny.<br />
Así explica la jujeña los motivos<br />
de esa conexión con el mundo:<br />
“Una de las razones es, que dentro<br />
del grupo de los que estamos en<br />
<strong>Argentina</strong>, yo soy la más reggaetonera<br />
de todos. Esa es mi escuela<br />
verdadera. Me gusta, me gusta<br />
el reggaetón. Esa es mi escuela<br />
verdadera. Y si me quiero inspirar,<br />
me pongo a escuchar reggaetón.<br />
Pero creo que el aspecto más<br />
importante de mi relación con el<br />
mundo y los artistas de afuera tiene<br />
que ver con mi personalidad.<br />
Todo es cuestión de estilo, de personalidad<br />
y carácter.<br />
“Loca” es un ejemplo de canción<br />
en la que se habla y canta si prejuicios.<br />
Se dice, se habla de frente y te<br />
deja la sensación de ‘listo ya lo hizo<br />
alguien primero, vamos todos’”.<br />
Tenés folclore, cumbia, rock,<br />
dubstep, nü metal, pero tu<br />
pasión es el reggaetón. ¿Cómo<br />
llegaste al género?<br />
- Al principio había un versus<br />
entre el reggaetón con el mundo<br />
del hip hop; yo me tuve que enojar<br />
con el hip hop para poder expresarme<br />
en el reggaetón, porque era<br />
como si lo traicionaras. Para mi,<br />
interiormente, ese versus nunca<br />
existió, porque para ser reggaetonero<br />
tenías que haber sido antes<br />
rapero. Hoy podes empezar tu carrera<br />
con el reggaetón, pero en ese<br />
momento tenías que haber sido<br />
necesariamente rapero antes.<br />
¿Qué pasa cuando el pop utiliza<br />
los elementos del urbano?<br />
¿Lo sentís como apropiación<br />
cultural?<br />
- No, no me pasa nada, cuando<br />
estamos juntos con los del<br />
ambiente nos reímos, pero si tenemos<br />
que pensar en apropiación<br />
“Para mi es más importante<br />
ser una leyenda que ser<br />
una superestrella; por eso<br />
no me conmueve la plata, a<br />
mí no me podes comprar”.<br />
40 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
41
cultural todos en <strong>Argentina</strong> somos<br />
una mezcla de culturas tremenda.<br />
Yo si mañana me quiero poner a<br />
hacer K-pop lo hago sin ningún<br />
prejuicio. Es importante para nosotros<br />
por el ego musical, marcar<br />
la cancha y saber que no estamos<br />
en el mismo gang. Pero también<br />
pasa al revés, yo fui a los Premios<br />
Juventud en Estados Unidos, que<br />
son del mundo pop.<br />
El Negocio<br />
Cazzu entiende el negocio como<br />
pocos, pero no como manufactura,<br />
sino como arte. “Yo me abrazo<br />
mucho a mi música porque es lo<br />
que me da el poder, pero nada<br />
salió de otra cabeza que no sea la<br />
mía”. El negocio como un arte, y<br />
también como un deporte “quien<br />
es más ágil y quien es más piola”,<br />
nos dice. Bien acompañada por<br />
su entorno pero siempre presente,<br />
Julieta se sienta en todas las mesas<br />
en las que se conversa sobre sus<br />
próximas movidas. Frontal, nunca<br />
va a salir de una sala con la sensación<br />
de haberse quedado con las<br />
ganas de decir algo.<br />
O sea que negociás fuerte<br />
- Yo hago mis negocios. Elijo<br />
cuántos Opera hago, elijo qué canciones<br />
quedan, elijo cuánto valor<br />
tiene mi merchandising que, además,<br />
diseño, dibujo y vendo. Siento<br />
que es muy difícil que alguna<br />
de mis actividades se haya resuelto<br />
sin que yo haya dicho como se tenía<br />
que hacer. Diseñé mi show, lo<br />
tengo acá en la notebook.<br />
Tres generaciones de<br />
mujeres empoderadas<br />
Adentrarse en el árbol genealógico<br />
de las Cazzuchelli es un viaje<br />
apasionante hacia una historia de<br />
empoderamiento femenino, muchísimo<br />
tiempo antes de que el tema<br />
estuviera siquiera en la agenda de<br />
la sociedad. “Siempre le digo a mi<br />
mamá que todo lo que soy es una<br />
construcción mejorada de ella”, nos<br />
cuenta riendo. Metiéndonos en los<br />
tiempos cuando su vida transcurría<br />
en la casa de sus padres podemos<br />
entender uno de los factores más<br />
importantes por los cuales hoy la<br />
artista domina la escena: su crianza<br />
fue una de las patas fundamentales<br />
de su éxito actual. La pasión por la<br />
música de su papá, y la personalidad<br />
e innovación comercial de su<br />
mamá fueron los ingredientes de<br />
la fórmula que dio como resultado<br />
una artista que combina personalidad,<br />
carisma y talento.<br />
Su madre era una comerciante<br />
innovadora, creadora de proyectos.<br />
Cuando notó que en Fraile<br />
Pintado no había pollerías, allí<br />
fue a instalar una exitosamente.<br />
Cuando se aburrió (y también le<br />
llenaron el pueblo de pollerías)<br />
comenzó otra vez de cero con un<br />
local de cotillón. El renacimiento<br />
es algo que estuvo muy presente<br />
en la carrera de Cazzu, sobre todo<br />
en sus comienzos. “Yo no sé si ella<br />
dimensiona lo que eso significó<br />
para mí, esa habilidad de llevar delante<br />
de cero un proyecto que nace<br />
en la cabeza y ponerlo en práctica.<br />
Yo soy todo lo que mi mamá me<br />
mostró en su vida”.<br />
Pero su madre no fue solamente<br />
una educadora de modelos de<br />
negocio. Aún dentro de un pueblo<br />
de apenas unos miles de habitantes,<br />
siempre preparó a sus dos hijas<br />
para el momento en el que deberían<br />
dejar el hogar, consciente que<br />
vivirían en un mundo en el cual<br />
las mujeres estaban en condiciones<br />
de desigualdad. “Ustedes se van a<br />
ir a estudiar, ninguna de las dos va<br />
a vivir acá: tienen que saber y estar<br />
preparadas para estar solas”. ¿Qué<br />
van a hacer cuando estén solas? La<br />
madre de Cazzu había entendido<br />
la lucha del feminismo muchos<br />
años antes del saludable movimiento<br />
que está transformando las<br />
bases de nuestra sociedad. Recientemente,<br />
tuvieron una charla sobre<br />
la dura preparación para el mundo<br />
real. Julieta emocionada nos relata:<br />
“Ella me dijo que sentía que no<br />
había estado tan bien siendo tan<br />
dura, y yo siento que no podría<br />
haber estado mejor, jamás hubiera<br />
querido que nos crie de otra manera.<br />
Nos convirtió a mí y a mi<br />
hermana en lo que somos”.<br />
Pero la mirada femenina viene<br />
en el linaje familiar aún desde antes:<br />
la abuela, gran matriarca de la<br />
familia (que tuvo cinco hijas mujeres)<br />
se separó del abuelo de Julieta<br />
a los 70 años (50 de casados) luego<br />
de una situación de violencia. Una<br />
familia de mujeres empoderadas,<br />
que lejos del mandato cultural y social<br />
de tolerar y bancar la violencia<br />
masculina, se plantó frente a la situación<br />
y se apoyaron mutuamente.<br />
L A L Í N E A D E<br />
Diciembre 1993<br />
Julieta Cazzuchelli nace el<br />
16 de diciembre de 1993 en<br />
Ledesma, Jujuy, <strong>Argentina</strong>.<br />
Noviembre 2017<br />
Lanza “Loca” junto a Khea<br />
y Duki a través de Mueva<br />
Records. La canción se<br />
convierte en un antes y<br />
después para la escena<br />
urbana argentina.<br />
Marzo 2018<br />
Bad Bunny lanza un remix<br />
de “Loca”, y se construye<br />
el primer puente de la<br />
cantante con el resto de<br />
Latinoamérica.<br />
Mayo 2018<br />
Es invitada por Bad Bunny<br />
a sus shows en el Luna<br />
Park, junto a Duki (también<br />
invitado) cantan “Loca” por<br />
primera vez juntos. Meses<br />
después sería invitada<br />
por Duki para repetir la<br />
secuencia en un nuevo<br />
Luna Park sold out.<br />
Junio 2018<br />
Se suma al remix de “Toda”<br />
con Alex Rose, Lyanno,<br />
Rauw Alejandro y Lenny<br />
Tavárez, y consolida su<br />
relación con Puerto Rico.<br />
Más adelante Cardi B<br />
publicaría una historia de<br />
Instagram cantando la<br />
parte de Cazzu.<br />
42 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
“Yo hago mis negocios. Elijo cuántos Opera hago,<br />
elijo qué canciones quedan, elijo cuánto valor tiene<br />
mi merchandising, que además diseño, dibujo y vendo.<br />
Es muy difícil que alguna de mis actividades se haya<br />
resuelto sin que yo haya dicho como se tenía que hacer”.<br />
T I E M P O D E c a z z u<br />
Marzo <strong>2019</strong><br />
Se presenta por primera<br />
vez en el Lollapalooza<br />
<strong>Argentina</strong>. Además, forma<br />
parte de “Tumbando el<br />
Club (Remix)” junto a<br />
C.R.O, ObieWanshot, Ysy A,<br />
Khea, Lucho SSJ, Coqeéin<br />
Montana, Marcianos Crew,<br />
Duki y Neo Pistea. La<br />
canción es considerada el<br />
himno del trap argentino,<br />
y debutó en el N°3 del<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> Hot<br />
100.<br />
Mayo <strong>2019</strong><br />
Dalex le pide que se a<br />
parte de “Pa mi (remix)”<br />
junto a Sech, Lenny<br />
Tavarez, Rafa Pabon, Feid y<br />
Khea. La canción llega N°2<br />
del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong><br />
Hot 100.<br />
Junio <strong>2019</strong><br />
Edita su segundo álbum de<br />
estudio Error 93.<br />
Julio <strong>2019</strong><br />
Agota en tiempo récord<br />
las entradas para sus tres<br />
shows en el Teatro Ópera.<br />
Agosto <strong>2019</strong><br />
Presenta de forma sold<br />
out en el Teatro Ópera su<br />
último álbum Error 93.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
43
“Yo no quiero la guita. Yo la guita la<br />
necesito, no la quiero, y eso es bien<br />
diferente. Y para seguir haciendo plata,<br />
tengo que seguir viva y cuidar mi voz. Y<br />
parte de ser mi propia jefa es saber que<br />
te tenés que cuidar”.<br />
Es momento de construir<br />
El movimiento feminista logró<br />
avances importantes en nuestro<br />
país, pero parte de Latinoamérica<br />
sigue sufriendo la indiferencia<br />
ante la violencia de género, y ahí es<br />
donde Cazzu se siente fuerte enfrentando<br />
al sistema. “En nuestro<br />
país nosotras rompimos algo que<br />
venía de muchísimo tiempo y era<br />
muy importante quebrarlo; ahora<br />
es el momento de construir sobre<br />
lo que rompimos. Construir algo<br />
nuevo, la comunión entre hombres<br />
y mujeres, entre humanos; porque<br />
nos estamos olvidando que todos<br />
somos humanos. Somos personas,<br />
nos respetamos porque somos personas,<br />
porque somos humanos y<br />
valemos lo mismo.<br />
Volvamos a la música. Vos no<br />
dejas que otros te compongan.<br />
¿Por qué?<br />
- No es por una cuestión de ego.<br />
No es porque crea que yo puedo<br />
hacerlo mejor que otro. De hecho<br />
no tengo la capacidad de hacer hits.<br />
No me gusta que me compongan<br />
porque yo quiero que queden bien<br />
claras las cosas que quiero decir.<br />
Por eso dejo que me hagan pistas,<br />
pero lo que canto lo escribo yo. En<br />
la palabra quiero ser yo.<br />
¿Qué es un hit para vos y qué<br />
significa? ¿Te importan?<br />
- Respeto mucho el hit orgánico.<br />
Respeto mucho a “Pa mi” que<br />
fue un hit totalmente orgánico,<br />
fue como plantar un semilla y<br />
creció un árbol. Es una canción<br />
que estando sola no hubiera hecho,<br />
pero con todo el respeto que<br />
le tengo a los pibes la hice. Dalex<br />
a mí me encanta, no había hecho<br />
nada hasta ese momento, acá no<br />
lo conocían. Yo lo venía escuchando<br />
y la rompía, hace un muy<br />
buen R&B. Cuando me mandó la<br />
canción para hacerla con él acepte<br />
de una, además estaba Rafa<br />
Pabön que me gustaba y Sech.<br />
Respeto mucho esa clase de hits.<br />
Sé que existe el hitmaker, las personas<br />
correctas para hacer un hit,<br />
existe el compositor, la nota, el<br />
flow y lo que decís para hacer un<br />
hit. Yo no soy de esas personas.<br />
Por ejemplo creo que “Visto a las<br />
00:00” sería un hit si fuera de otra<br />
persona. Pero yo no lo permito,<br />
no termino de dejarlo de ser hit.<br />
Si yo a “Visto” le hubiese hecho<br />
un video todo saturado y contrastado<br />
en un estudio capaz que<br />
era un hit. Pero decidí ponerme<br />
a correr como loca en un bosque.<br />
Entonces siento que soy yo la que<br />
no se permite tener un hit. ¿Por<br />
qué? Porque me da miedo que la<br />
gente me conozca por cosas que<br />
no son 100% yo.<br />
¿Como es tu relación con tu<br />
equipo de trabajo?.<br />
-Mis Managers son Fabio Acosta<br />
y Leonardo Belizan. Con Fabio generé<br />
una relación que también explica<br />
mi crecimiento en Latinoamerica<br />
y Estados Unidos, él es uno de<br />
los nexos. Yo me senté con gente de<br />
acá y mi pregunta era ¿qué me estas<br />
ofreciendo a mí de valor agrega-<br />
VESTUARIO m.a.g.i.a<br />
MAKE UP Paz Sykesmua<br />
PEINADO Freestyling trencería<br />
VIDEO BACKSTAGE Julieta Méndez<br />
44 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
do? ¿Qué me estas ofreciendo que<br />
yo rompiéndome el orto no pueda<br />
conseguir? ¿Qué me ofrecés que<br />
yo no pueda lograr sin tener que<br />
pagarte? No me sirve. Dame algo a<br />
lo que yo no pueda acceder. Plata<br />
no porque yo la puedo generar, es<br />
una ofensa para mí hacerme sentar<br />
a negociar con vos y me ofrezcas<br />
plata. Porque no la necesito.<br />
En el 2018, <strong>Billboard</strong> organizó<br />
una tapa con los artistas trap<br />
de Mueva Records, y tanto Cazzu<br />
como Ecko prefirieron mantenerse<br />
al margen. Con el diario del lunes,<br />
fue una jugada de ajedrez de la<br />
jujeña, que en su momento pocos<br />
comprendieron:<br />
“Yo no fui porque no me sentía<br />
representada por lo que esa tapa<br />
quería decir. Yo no era una creación<br />
de Mueva. Yo nunca fui una<br />
creación de Mueva. Yo no soy una<br />
creación de nadie más que mía. Y<br />
tampoco éramos los Backstreets<br />
Boys. Eso también era algo de lo<br />
que yo me quería apartar, porque<br />
todos teníamos objetivos diferentes,<br />
no teníamos la misma manera<br />
de trabajar, ni teníamos los mismos<br />
valores. Yo era un invento<br />
mío, y no quería quedar como alguien<br />
que me habían descubierto e<br />
inventando. Éramos un bloque de<br />
personas que teníamos objetivos<br />
distintos. Yo fui una amiga, una<br />
mamá para todos, era la que tenía<br />
más recorrido que todos y era la<br />
más grande”.<br />
El apodo de “Jefa” parece quedarle<br />
a medida, aunque a ella no<br />
le guste catalogarse de nada. “Lo<br />
prefiero antes que reina. Cuando<br />
me dicen la Jefa no se bien como<br />
sentirme, pero cuando me dicen<br />
la reina me siento mal. Entonces<br />
es suplantar una palabra con otra,<br />
porque no me gusta catalogarme”.<br />
A partir de ahora, ¿cómo sigue<br />
tu carrera?<br />
- Yo no quiero ser una superestrella.<br />
No es que no quiero, no estoy<br />
esperando ser una superestrella.<br />
No estoy acá con eso en la cabeza.<br />
No es mi objetivo específico.<br />
Para mí eso viene por detrás. Yo lo<br />
tengo posicionado al revés, puede<br />
pasar o no. Yo quiero ser Cazzu,<br />
quiero ser una chabona que hace<br />
música, no importa si es para 100<br />
o para 5000 personas, una música<br />
distinta, original, quiero que cuando<br />
veas no encuentres otra parecida,<br />
quiero que te sientas orgulloso<br />
de que seguís a Cazzu. Para mí es<br />
más importante ser una leyenda<br />
que ser una superestrella; por eso<br />
no me conmueve la plata, a mí no<br />
me podes comprar.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
45
Nani<br />
La ilusión de lo<br />
nuevo<br />
Nani Bargiano pasó por la casa de <strong>Billboard</strong><br />
<strong>Argentina</strong> y habló acerca de su primer EP en<br />
camino, artista con la que le gustaría colaborar y<br />
también de “Inevitable”, su single más reciente.<br />
“parece mentira pero ahora se<br />
viene mi EP”, dice Nani Bargiano,<br />
la joven artista que comenzó grabando<br />
covers en inglés y ahora ya<br />
cuenta con repertorio propio. Su<br />
estilo se describe como una fusión<br />
del pop local e internacional, inspirándose<br />
en uno de sus mayores<br />
referentes musicales: Ariana Grande.<br />
“Es la reina del pop”, dice, y si<br />
de colaboraciones soñadas se trata,<br />
la elige en primer lugar.<br />
Con EP en camino de la mano<br />
de 3 Música, Nani lanzó recientemente<br />
el sencillo titulado “Inevitable”,<br />
que habla de amores y desamores.<br />
Y ante la pregunta de algo<br />
inevitable en su día a día, responde<br />
que lo primero que hace es maquillarse<br />
a la mañana. Todo en su vida<br />
se vincula con el arte y la creatividad.<br />
Si tuviese que optar por un<br />
camino alternativo a la música,<br />
“haría algo relacionado con el arte<br />
como el diseño, la expresión y la<br />
transmisión de un mensaje”.<br />
46 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
47
Axel Muñiz<br />
Equilibrar<br />
el talento<br />
El joven estrenó “Sin ti”<br />
junto a Maite Perroni y<br />
Juan Magán. Mientras<br />
balancea su carrera<br />
solistas con su rol<br />
protagónico en la<br />
serie musical ‘GO!<br />
Vive a tu manera’.<br />
P O R J O T A A Y E R Z A Y<br />
MARÍA VILLOLA<br />
axel muñiz llegó desde méxico a la argentina<br />
en el marco de la presentación de su single<br />
más reciente y del show de ‘GO! Vive a tu manera’,<br />
que tendrá lugar en el mítico Luna Park el 21<br />
de septiembre, luego de agotar trece fechas en el<br />
Teatro Ópera.<br />
Recientemente, Muñiz estrenó el single titulado<br />
“Sin ti”, junto a la cantante mexicana Maite<br />
Perroni y Juan Magán. “Para mí es un honor que<br />
ellos estén conmigo en este tema porque es una<br />
canción que compuse hace ya unos años y recién<br />
ahora sale”, cuenta el joven artista.<br />
El video que acompaña este sencillo fue filmado<br />
en un set paradisíaco ubicado en la Riviera<br />
Maya. “Ahí tuve la oportunidad de conocer a<br />
Juan Magán. Y el hecho de que estén ambos en<br />
esta canción es algo muy importante para mi<br />
carrera y le ha gustado tanto al público de Maite<br />
como al de Juan Magán”, agrega.<br />
Axel compuso “Sin ti” con la guitarra y describe<br />
la canción como un tema pop “pero siempre<br />
el estribillo me brincaba a algo más latino y bailable<br />
y una vez que llegué al estudio y escuché<br />
esta versión renovada del tema, me encantó.<br />
Juan Magán y Maite le dan un gran levantón”. Y<br />
si bien no reveló detalles, anticipó que se viene<br />
otro sencillo, posiblemente con un dueto y un<br />
video oficial.<br />
¿Cómo hacés para organizarte con los compromisos<br />
musicales, siendo parte también<br />
de la serie “GO! Vive a tu manera”?<br />
-Es un poco complicado llevar la agenda de<br />
las dos partes. Por un lado, mi rol de cantante<br />
me encanta, y por el otro, la parte actoral me<br />
tiene experimentando y aprendiendo. Estoy muy<br />
agradecido por la oportunidad que me han dado<br />
de estar en “GO!” y me encanta porque es una<br />
serie musical, tiene mucho que ver con la música.<br />
Acabamos de hacer trece teatros Ópera, que<br />
es algo increíble. Estoy muy contento de haber<br />
compartido esto con mis compañeros, quienes<br />
hoy son mis amigos de <strong>Argentina</strong>. Sí es un<br />
poco complicado ir haciendo ambas cosas pero<br />
Warner me apoyó mucho desde el inicio de mi<br />
carrera y vamos balanceando las cosas.<br />
En una era en la que predominan los singles,<br />
Axel sueña en un futuro con lanzar un disco<br />
y apuesta a ello. “Hoy en día uno se tiene que<br />
adaptar a la música, pero más adelante me gustaría<br />
hacer un disco incluyendo baladas, que a<br />
mí me gustan muchísimo y canciones con ritmos<br />
latinos, para bailar”, sostiene.<br />
¿Cómo ves la música latina hoy en día?<br />
-Recuerdo pensar, hace ya unos años, que<br />
si no cantabas en inglés no te iban a escuchar<br />
en otros países. Pero hoy en día te das cuenta<br />
que artistas que ya tienen una carrera consagrada,<br />
tal como Katy Perry, por ejemplo, varios<br />
artistas tales como Alicia Keys y Justin Bieber,<br />
están cantando en español. Ahí te das cuenta<br />
del boom que ha tenido la música latina hoy en<br />
día. Así que no se trata de hacer lo mismo que<br />
hacen todos, sino tomar el concepto y llevarlo a<br />
tu música.<br />
GENTILEZA MUÑIZ<br />
48 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
49
Piso 21<br />
Todo sigue en familia<br />
La banda colombiana presentó un nuevo integrante (Lorduy), editó<br />
recientemente el single “Mami” junto a Black Eyed Peas, y lanzó “Pa’<br />
olvidarme de ella” junto a Christian Nodal.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
mirada que tienen sobre Piso 21?<br />
- Pablo: Pues es una mirada bien bonita.<br />
Donde nos hemos ganado las cosas paso a<br />
paso, una carrera en la que nos ha costado llegar<br />
a donde estamos. Lo que siempre hacemos<br />
es mirar hacia el frente. Es muy bonito mirar<br />
hacia atrás y reconocer todo lo que fue pasando,<br />
para reflexionar, para agradecer y para<br />
decir “éste es el sueño, que se vengan cosas más<br />
grandes, pero lo estamos viviendo y estamos<br />
haciendo con nuestra vida lo que queríamos”.<br />
sin lugar a dudas, piso 21 sigue siendo una<br />
de las agrupaciones más exitosas del género urbano,<br />
tal como lo reflejan los grandes logros obtenidos<br />
en este último tiempo con “Te vi” junto<br />
a Micro TDH y la gira ‘Adrenalina World Tour’.<br />
Otra novedad es que hace poco tiempo sumaron<br />
un nuevo integrante, Lorduy, cuya presentación<br />
se hizo formal con el sencillo “Una vida<br />
para recordar”, un dueto con el reconocido rapero<br />
puertorriqueño Myke Towers.<br />
¿Cómo fue tu incorporación al grupo?<br />
- Lorduy: Cuando llegue a “Piso 21”, fue llegar,<br />
literalmente, a una familia. Llevo unos siete<br />
meses en el grupo, donde la gente me ha recibido<br />
muy bien, las fans me dan regalos como<br />
si llevara mucho tiempo con ellos y las giras<br />
han sido un éxito. Vine a aportar mi granito de<br />
arena, el “flow” cómo llamamos nosotros. Además,<br />
cuando estamos grabando y creando, hay<br />
una química musical increíble.<br />
¿Qué nos pueden contar de “Mami”, su<br />
single junto a Black Eyed Peas?<br />
- Lorduy: Veníamos hablando con Will.i.am y<br />
su equipo y luego viajamos a Los Ángeles a grabarla.<br />
En un día la hicimos y grabamos el video,<br />
que es “retrofuturista”. La verdad estamos muy<br />
conformes y contentos, ya que además se sumó<br />
Black Eyed Peas entero.<br />
Después de 12 años de carrera, ¿cuál es la<br />
Si hoy tuvieran que llenar los “Vagones<br />
vacíos”, ¿con qué los llenarían?<br />
- Profe: Los llenaríamos con más sueños. En<br />
2007, cuando creamos esa canción, los llenamos<br />
con muchos sueños que ya hemos cumplido. Y<br />
cada vez que eso pasa, seguimos desocupando<br />
vagones y añadiendo otros, que llevan el deseo<br />
de hacer música mucho más grande a nivel<br />
mundial, llegar a artistas como Bruno Mars, Ed<br />
Sheeran o Justin Bieber, por ejemplo, y además<br />
nos gustaría hacer giras mucho más amplias, llegando<br />
a lugares como Asia.<br />
¿Qué pueden decir del público argentino?<br />
- Dim: Siempre nos trata muy bien y siempre<br />
que venimos nos sentimos en casa.<br />
GENTILEZA PISO 21<br />
50 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
51
52 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
RESIDENTE “UNA COSA<br />
ES EL MARKETING Y OTRA<br />
LA OBSCENIDAD”<br />
Tras encabezar junto a Ricky Martin, Bad Bunny, Nicky Jam y otros artistas una multitudinaria marcha popular en<br />
Puerto Rico, que culminó con la renuncia del gobernador de la isla a partir de la filtración de un chat privado<br />
discriminatorio, el ex Calle 13 visitó la <strong>Argentina</strong> para promocionar “Bellacoso”, su nuevo tema, dar algunas señales<br />
del álbum que se viene y dejar su opinión sobre el estado actual de la industria musical.<br />
P O R S A N T I A G O T O R R E S Y G A B R I E L H E R N A N D O<br />
Son días de intensa y febril actividad para rené pérez joglar, más<br />
conocido como Residente. Su visita a la <strong>Argentina</strong> llega después de aparecer<br />
en las portadas de los principales diarios, portales de Internet y canales de<br />
noticias del mundo encabezando una histórica marcha de protesta en Puerto<br />
Rico junto a Ricky Martin, Bad Bunny y Nicky Jam, entre otros, que generó<br />
la renuncia de Ricardo Rosselló, ex gobernador de la isla envuelto en un escándalo<br />
por la filtración de un chat privado en el que descalificó a mujeres, integrantes de la<br />
comunidad LGBT, miembros de la oposición y personas con discapacidad. El ex Calle<br />
13 estuvo fugazmente Buenos Aires no sólo para promocionar “Bellacoso”, su flamante<br />
tema en colaboración con Bad Bunny, sino para dar su visión sobre la actualidad del<br />
panorama musical, además de algunas pistas en torno a su próximo álbum como<br />
solista que, se espera, verá la luz hacia fines de este año.<br />
En plena etapa de desarrollo,<br />
Residente define a su inminente<br />
trabajo discográfico como una<br />
obra “conceptual, accesible y distinta”,<br />
donde habla de todo lo que<br />
tiene en su cabeza. Y en base a esa<br />
idea, le contó a <strong>Billboard</strong> AR que<br />
empezó a estudiar el cerebro de los<br />
seres humanos y de los animales y<br />
a experimentar con ondas cerebrales<br />
y música.<br />
“En el álbum anterior el concepto<br />
fue trabajar con mi ADN,<br />
viajando alrededor del mundo por<br />
los países que tengo en mi sangre.<br />
Acá, literalmente, estoy usando el<br />
cerebro como una herramienta de<br />
composición, como un instrumento<br />
musical. Estoy trabajando con<br />
gente pero a la vez con gusanos y<br />
moscas. Pero el proyecto no se va<br />
a quedar ahí, voy a seguir investigando<br />
sobre todo tipo de ondas,<br />
ya sea cerebrales y electromagnéticas”,<br />
detalla René.<br />
En “Bellacoso”, tu nuevo tema,<br />
trabajaste con hormigas. ¿Qué<br />
encontraste de similar entre<br />
ellas y el ser humano?<br />
- Tenemos muchas cosas en común.<br />
Nosotros construimos una<br />
realidad en la que vivimos y en<br />
base a eso se da lo que creemos y<br />
esa es la inteligencia. Estuve trabajando<br />
también con gusanos, que<br />
tienen trescientos cuatro neuronas,<br />
y lo que ellos hacen con ellas es<br />
increíble. Eso puede llevar a pensar<br />
que ellos son más inteligentes<br />
que nosotros, que sólo usamos el<br />
tres por ciento de nuestro cerebro.<br />
Ahí es donde digo que la inteligencia<br />
es relativa. De todos modos, el<br />
proyecto no trata sobre la inteligencia<br />
sino que, a pesar de que todos<br />
somos distintos, podemos conectar<br />
a nivel cerebral. Es decir, tu puedes<br />
tener tus ideales, puedes pertenecer<br />
a un partido político y yo a<br />
otro pero siempre vamos a estar<br />
conectados cerebralmente. Esa es<br />
una parte del concepto del disco, la<br />
otra es buscar una manera creativa<br />
de hacer música, que sea divertida.<br />
Porque si el proceso no es divertido<br />
yo me quito (se ríe).<br />
¿Cómo te llevás con esto de<br />
hacer canciones rápidas, tan en<br />
boga hoy en día, considerando<br />
que vos te tomás tu tiempo para<br />
componer y definir un concepto<br />
para tus discos?<br />
- Una cosa es hacer canciones<br />
rápidas para vender, que salgan al<br />
mercado y hacer algunos números.<br />
Y otra muy distinta es el free<br />
style, que tiene mis respetos y se<br />
relaciona más con ser creativo<br />
y veloz a la hora de responderle<br />
a otro MC. Pero cuando la idea<br />
es componer canciones rápidas<br />
como si fuera una fábrica de hacer<br />
chorizos, como dicen ustedes en<br />
<strong>Argentina</strong>, y con el solo objetivo de<br />
alcanzar algunos números y ganar<br />
más seguidores o viewers, ahí la<br />
cosa es más complicada. De todos<br />
modos, creo que la gente se está<br />
dando cuenta que no es creíble que<br />
en sólo una semana un video puede<br />
tener millones de visitas. Una cosa<br />
es el marketing, que está muy bien,<br />
y otra es la obscenidad. El arte es<br />
mucho más importante que la cantidad<br />
de seguidores que un artista<br />
pueda tener. Tenemos que terminar<br />
con la automatización y esa cosa de<br />
los algoritmos que te dicen lo que<br />
tienes que escuchar. De esa manera,<br />
las nuevas generaciones se están<br />
perdiendo de lo que pasaba en la<br />
música hace diez, quince o veinte<br />
años atrás.<br />
¿Hay escapatoria ante esa<br />
realidad? ¿Sos optimista al<br />
respecto?<br />
- Sí que la hay. Tienes que jugarla,<br />
entrar y salir. Lo que ocurre es<br />
que, en mi caso, yo entro al juego y<br />
salgo, y cuando salgo aparecen los<br />
que no entienden mi plan y empiezan<br />
a decirme que me vendí y<br />
ese tipo de cosas. Yo no me vendo,<br />
sólo trato de adaptarme a las reglas<br />
del juego y usar sus herramientas<br />
porque sino te quedas apartado<br />
en un esquina y fuera de todo. Soy<br />
consciente de ello, de cómo y cuándo<br />
utilizarlas para lograr lo mejor y<br />
llegar más lejos con mi mensaje.<br />
¿Cuánta responsabilidad le<br />
atribuís a “Bellacoso” a la luz de<br />
lo que ocurrió en Puerto Rico<br />
con la renuncia del gobernador<br />
Ricardo Rosselló?<br />
- Más que “Bellacoso” yo pienso<br />
que la que refleja mejor toda la situación<br />
es “Afilando los cuchillos”.<br />
Esta canción la hicimos con mi<br />
hermana y Bad Bunny muy rápido,<br />
en un día, pero demuestra la molestia<br />
que había con todo lo que estaba<br />
pasando en mi país y que sirve<br />
también como una motivación para<br />
otros jóvenes en otros países.<br />
¿A qué atribuís que la música<br />
latina se haya convertido en un<br />
fenómeno global logrando algunas<br />
colaboraciones impensadas<br />
hasta hace poco tiempo atrás?<br />
- Yo creo que la tecnología tiene<br />
mucho que ver. Los que empezaron<br />
abriendo puertas fueron Ricky<br />
Martin, luego Shakira y desde lo<br />
urbano Daddy Yankee e incluso<br />
nosotros con Calle 13. Al principio,<br />
la música urbana era poco escuchada<br />
pero cuando empezamos a<br />
mezclarnos con el rock en festivales<br />
como el Vive Latino, por ejemplo,<br />
ahí la cosa fue cambiando. Esa fue<br />
una batalla ganada y una vez que<br />
la puerta se abrió entraron todos<br />
los que están ahora. Yo no les quito<br />
mérito a los artistas nuevos pero<br />
este fenómeno lo atribuyo a que<br />
hubo una historia, con muchos artistas<br />
que la pelearon durante años<br />
y son los que, precisamente, no figuran<br />
en los algoritmos.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
53
JORGE<br />
BLANCO<br />
REGRESAR<br />
A CASA<br />
El mexicano desembarcó en <strong>Argentina</strong> luego de tres años y compartió<br />
un desayuno con sus fans en <strong>Billboard</strong> AR. En su visita, pasó un momento<br />
único con los presentes y habló sobre su vuelta al país, el cariño de los<br />
argentinos y sus próximos shows.<br />
a través de las bubbles de coca-cola for<br />
Me, algunos afortunados fans pudieron canjear<br />
un desayuno con Jorge Blanco en la casa<br />
de <strong>Billboard</strong> AR, para compartir un momento<br />
íntimo entre los ganadores y el cantante<br />
solista, quien respondió a inquietudes y contó<br />
acerca de su presente musical. Si bien estuvo<br />
de visita el año pasado, hace ya un tiempo<br />
que el artista anhelaba desembarcar en el<br />
país para retribuirle todo lo que aprendió y<br />
el amor que recibió cuando protagonizaba la<br />
serie Violetta, entre 2012 y 2015.<br />
Después de tres años, Jorge Blanco volvió<br />
al país con el anuncio del show en La Trastienda<br />
el 24 de octubre, en el marco del ‘Conmigo<br />
Tour <strong>2019</strong>’. “Estoy muy emocionado<br />
de volver a un país en el que crecí y en el que<br />
aprendí tanto en mi carrera, pues fue un gran<br />
paso. Me hacía falta volver a devolverle ese<br />
amor y cariño a los argentinos”, dijo Blanco,<br />
quien interpretó al personaje de León en Violetta,<br />
la exitosa tira juvenil de Disney.<br />
Además de presentarse en La Trastienda,<br />
estará a cargo de la apertura del show de<br />
TINI tanto en <strong>Argentina</strong> como en Uruguay,<br />
artista con la que compartió set en Violetta.<br />
“Es muy lindo ver como cada uno de la serie<br />
fue creciendo. Me llena de orgullo porque es<br />
como ver a tus hermanitos”, comenta Jorge<br />
acerca de sus compañeros de serie. Cuando<br />
recibió la propuesta de abrir los shows<br />
de Tini Stoessel, aceptó inmediatamente y<br />
no descarta hacer una colaboración con su<br />
compañera.<br />
Si bien comenzó cantando en inglés, luego<br />
se volcó al español, pero su último tema,<br />
“Vamos”, fusiona ambos idiomas. “Fluyó solito.<br />
Me gustó mucho porque me daba a esa<br />
vibra como de verano. Viene bien para este<br />
fin de año, para los que ya están cansándose<br />
de ese frío”, dijo Jorge acerca de su single<br />
más reciente. El video fue grabado en La<br />
Riviera Maya, y en él aparece Jorge con una<br />
mujer a la que conquista en las paradisíacas<br />
playas mexicanas.<br />
Jorge Blanco llegó con ganas de ver a sus<br />
fans ya que lleva tiempo sin verlos. “Me<br />
perdí un poco en estos años, así que tengo<br />
ganas de volver acá”, dice, haciendo alusión<br />
a todo el trabajo artístico que hizo previo a<br />
su regreso a la <strong>Argentina</strong>.<br />
Si bien en este momento la música es su<br />
prioridad (lleva cuatro años repartiendo su<br />
tiempo entre México y Los Ángeles), tiene<br />
ganas de incursionar en el cine, por lo que<br />
está probándose en audiciones. Igualmente,<br />
la música es su prioridad ahora. Acaba de<br />
lanzar el single “Me voy contigo”, luego de<br />
haber lanzado este año el EP Conmigo y el<br />
sencillo “Vamos”.<br />
Jorge está comprometido con Stephie<br />
Caire, actriz, cantante y bailarina mexicana.<br />
“Ahora con la música tengo más decisión propia<br />
porque es mi proyecto y yo soy la cabeza<br />
del mismo, entonces puedo ir manejando mis<br />
tiempos y ella está comenzando a independizarse<br />
así que nos vamos acompañando mutuamente”,<br />
dijo acerca de su relación.<br />
El 24 de octubre Jorge Blanco se presenta<br />
en La Trastienda, a las 21 horas.<br />
54 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
56 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
Abbey Road · The Beatles<br />
Al reencuentro<br />
de su sencillez<br />
POR SEBASTIÁN CHÁVEZ<br />
Primero, los datos<br />
románticos: Abbey<br />
Road es el último<br />
disco que grabaron<br />
los Beatles. El último<br />
tema se llama “The End” (“El fin”)<br />
y la última frase de ese último tema<br />
dice “Y en el final, el amor que recibes<br />
es igual al amor que construyes”.<br />
Ahora, los datos realistas: Abbey<br />
Road no es el último disco que<br />
publicaron los Beatles (ese fue Let<br />
It Be, editado en 1970). Y Abbey<br />
Road termina, en realidad, con un<br />
track oculto titulado “Her Majesty”.<br />
La frase final allí es mucho menos<br />
trascendente: “Algún día la voy a<br />
hacer mía”.<br />
Haya sido, o no, pensado como<br />
el último acto de la banda más importante<br />
de la historia del rock y<br />
uno de los grandes acontecimientos<br />
culturales del siglo XX, Abbey<br />
Road, del que este mes se cumplen<br />
50 años de su salida, se sostiene<br />
como una obra de arte al margen<br />
del lugar y la función que ocupe<br />
en la discografía de los Beatles. El<br />
mito alrededor de la grabación, la<br />
portada icónica, los rumores de<br />
una relación desgastada... todo<br />
forma parte de una imaginaria que<br />
se sostiene gracias a su hormigón<br />
fundamental: el poder de las canciones.<br />
Antes que nada y después<br />
de todo, allí se encuentra el espesor<br />
de los cuatro de Liverpool. Nadie<br />
nunca dominó con tanta maestría<br />
el arte de combinar melodía, ritmo<br />
y armonía y disponerlos en el envase<br />
más simple y antiguo: estrofa-puente-estribillo.<br />
Con 10 años<br />
y 10 discos de experiencia, ellos<br />
eran, tal vez demasiado, conscientes<br />
de tal logro.<br />
sas ahora que todos (excepto Paul,<br />
técnicamente) peinaban barbas.<br />
Ya desde el bajo proto-funk de<br />
McCartney en el comienzo de<br />
“Come Together”, el track inicial,<br />
los Beatles dejan en claro que<br />
habría cierta crudeza-de-bandade-rock<br />
como búsqueda sonora.<br />
Incluso en el tema siguiente<br />
(“Something”, la balada salida de la<br />
pluma de Harrison), todo se mantiene<br />
dentro de esos parámetros. Si<br />
ambos temas, lanzados como lados<br />
B y A, respectivamente, del mismo<br />
single, funcionan como estados de<br />
ánimo extremos, el grupo mostraba<br />
ahí mismo que podía hacerse<br />
cargo de todo y a pesar de todo.<br />
“Maxwell’s Silver Hammer” y “Oh,<br />
Darling!”, ambas de McCartney,<br />
provocó algunas (más) tensiones.<br />
La primera, sobre todo, por sonar,<br />
en palabras de John y Ringo, como<br />
“música para abuelas”; la segunda,<br />
de calidad mucho menos reprochable,<br />
es un doo-wop en pulso de<br />
blues que Lennon luego entendería<br />
como más apropiada para su estilo<br />
de voz que del propio Paul. Para el<br />
cierre del lado A, “Octopus’s Garden”,<br />
de Ringo, y “I Want You (She’s<br />
So Heavy”, de John para Yoko, el<br />
grupo vuelve a probar su versatilidad:<br />
un tema bien calmo primero y<br />
una guitarra que prefigura el rock<br />
progresivo después.<br />
El lado B sería más a pedir de<br />
Paul. “Here Comes The Sun” (el<br />
tema más escuchado de los Beatles<br />
en Spotify es cortesía de Harrison)<br />
y “Because” se imponen como los<br />
temas memorables de esa mitad,<br />
pero enseguida le sigue el famoso<br />
“Medley” que McCartney compuso<br />
como una suite de ocho minican-<br />
Para 1969, los Beatles eran más<br />
grandes que Jesús y también más<br />
grandes que ellos mismos. En apenas<br />
una década, habían hecho del<br />
rock un movimiento contracultural<br />
de escala mundial, “inventado”<br />
la adolescencia, llevado sus<br />
discos a niveles de experimentación<br />
impensados en la música popular,<br />
moldeado sus personalidades<br />
como referentes de una generación<br />
y una larga lista de logros que<br />
nunca son exagerados. Todo eso,<br />
sobre el peso de sus hombros y sus<br />
egos, fue parte de un combo que<br />
provocó rispideces que terminaron<br />
por dañar seriamente el engranaje<br />
interno. Tanto fue así que, antes<br />
de la grabación, John Lennon ya<br />
había anunciado a sus compañeros<br />
que se iba del grupo.<br />
Con ese estado de situación,<br />
Paul McCartney y George Martin<br />
diseñaron un plan de trabajo para<br />
recuperar la chispa del cuarteto:<br />
volver a las bases y grabar un<br />
disco como en los viejos tiempos.<br />
Cuatro músicos y un productor<br />
dentro de un estudio con las canciones<br />
como norte. “Volvimos a<br />
tocar como músicos de nuevo”, le<br />
dijo George Harrison a Thomas<br />
MacFarlane para su libro The Beatles’<br />
Abbey Road Medley Extended<br />
Forms in Popular Music. Lejos de<br />
las sobre grabaciones y la búsqueda<br />
de vanguardia en la que se habían<br />
abanderado desde Revolver, los<br />
Beatles fueron al reencuentro con<br />
su propia sencillez. Una suerte de<br />
palo y a la bolsa sin necesidad de<br />
renegar de su pasado inmediato.<br />
No había intenciones de reaccionar<br />
contra su evolución sino más bien<br />
de volver a sentir cómo eran las cociones.<br />
Incluso bajo el pacto de no<br />
agresión, la lucha de poderes existía<br />
y ese round fue para el bajista. “The<br />
End” funciona entonces como final<br />
del “Medley”, final del disco y final<br />
del grupo. O casi. Porque, como ya<br />
se mencionó antes, “Her Majesty”<br />
aparece en forma de último aliento.<br />
Después de ahí, el futuro incierto.<br />
Como en la portada: las cuatro<br />
individualidades caminando hacia<br />
adelante, pero no juntos. Al llegar<br />
del otro lado de la calle, cada uno<br />
podría tomar una dirección distinta<br />
y ante la certeza de una reunión futura<br />
improbable.<br />
Abbey Road es el resultado de<br />
una tregua. Todas las partes involucradas<br />
sabían que la relación había<br />
terminado, pero así y todo acordaron<br />
un último encuentro. No para<br />
dejar rencores de lado sino para<br />
pausar el tiempo y las hostilidades,<br />
aunque sea para ser felices por un<br />
rato y que el futuro se encargue de<br />
plantar los problemas a resolver. La<br />
felicidad dura un instante, las canciones<br />
de los Beatles para siempre.<br />
Entregarse al 100% en ese capítulo<br />
final y “acabar juntos” como podría<br />
traducirse en clave soft-porn ese<br />
primer tema del disco. Durante 47<br />
minutos, John & Paul & George<br />
& Ringo construyen amor (desde<br />
donde ya no había) para recibir una<br />
cantidad igual (o mucho mayor).<br />
Así lo cantan en “The End”, aunque<br />
después hayan venido un track<br />
oculto y un disco post-separación.<br />
Dos posdatas no tan necesarias,<br />
pero entendibles: cualquier despedida<br />
es poca, y el adiós puede alargarse<br />
cuando te llamas The Beatles<br />
y sucede que sos la banda de rock<br />
más grande la historia.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
57
Emergentes<br />
Manager Capitalista<br />
Pico, pala, grandes melodías y prejuicios a un costado. De eso se<br />
nutren los sanjuaninos para dar forma al disco que los apuntala<br />
como un polo creativo en la región de cuyo.<br />
La de Manager Capitalista es una estela de crecimiento típica en la<br />
escena federal del nuevo rock y pop argentino. Una banda que con el correr<br />
de los discos y las grabaciones empieza a encontrar un sello cada vez<br />
más marcado, una firma con peso propio que se impone incluso sobre<br />
el rejunte de referencias de turno. Infinito punto rojo es su tercer trabajo<br />
(luego de un EP homónimo en 2014 y un álbum debut en 2016, Menos<br />
es más) y es, también, el primero que se siente como algo íntimamente<br />
ligado al pulso interno de la banda, a su lenguaje y a sus propios códigos<br />
como grupo humano. No es casual que al pensar en nombres clave de la<br />
escena cuyana, los sanjuaninos sean una de las opciones más obvias.<br />
Mi Amigo Invencible, Las Ligas Menores, Él Mató a un Policía Motorizado.<br />
Las influencias de la primera hora persisten a lo largo y a lo ancho<br />
de los nueve tracks del flamante disco. No obstante, acompañando<br />
esa ética y estética ligada al rock alternativo y las guitarras espaciales,<br />
Infinito punto rojo muestra el crecimiento del caudal creativo del grupo.<br />
“Nada que hacer” y “Un desastre”, segundo y tercer track respectivamente,<br />
podrían ser la continuidad lógica de la escena platense de los<br />
primeros 2000. Sin embargo, el hastío, el aburrimiento y la contemplación<br />
encuentran nuevos detalles en sintetizadores, programaciones y<br />
decisiones artísticas varias. Ambas canciones tienen espíritu y sentimiento<br />
indie, pero eso no impide que busquen más allá del lugar común<br />
de la guitarra de herencia punk.<br />
“Pausa”, “Río” o “Ingrid” profundizan aún más esa sensación. Aunque<br />
hay varias escenas que podrían ser sacadas de un baúl de clásicos recientes,<br />
el cruce entre vocación pop y cosmovisión rockera sintetiza una época<br />
con peso propio en la escena emergente nacional. “Soy un astronauta<br />
en el espacio, todo a mi alrededor se mueve despacio”, desliza Juan Pablo<br />
Moya en “Micropunto”, quizás el momento más álgido del disco. “Klapaucius”<br />
y “TB” retoman el efecto sedante e introspectivo del comienzo,<br />
algo que podría linkearlos con Perras On The Beach pero también con<br />
el canadiense Homeshake o los chilenos de Planeta No. En esa indefinición<br />
permanente entre querer bailar, hacer-pogo-y-cantar-a-los-gritos o<br />
contemplar una ventana “mirando la gente pasar”, la música de Manager<br />
Capitalista emerge como un compuesto de sensibilidades afines. Lejos de<br />
cualquier “grieta” estilística, los sanjuaninos condensan su amor por los<br />
climas y los estribillos más allá de cualquier diferencia analítica. Y lo mejor<br />
es que lo hacen con el que, sin dudas -y solo por ahora-, es su disco<br />
definitivo. ¿Qué es Manager Capitalista? Infinito punto rojo lo responde<br />
en forma de canciones.<br />
Crewrod<br />
Un quinteto refinado y bestial de influencias negras y progresivas.<br />
Una cantante todo terreno que hace propio el lenguaje<br />
del hip hop. Un combo musical de combustión espontánea. Con<br />
ustedes: Crewrod.<br />
Es 9 de diciembre de 2018. La ciudad de Buenos Aires está paralizada<br />
por el silencio expectante. En Madrid, River y Boca juegan la final de<br />
la Copa Libertadores. En el Centro Cultural Konex, la última edición<br />
del festival Buena Vibra de 2018 (previa a su salto de escala del último<br />
febrero, en el Malvinas <strong>Argentina</strong>s) se acomoda a las condiciones del clima.<br />
Lo que iba a realizarse al aire libre tiene que trasladarse dentro, a un<br />
escenario improvisado. Allí se presenta, para romper el hielo, Crewrod.<br />
Hace meses que no ensayan ni tocan, acaban de reencontrarse, pero no<br />
se nota en absoluto. Al frente de todos, la presencia de Lucía Rodríguez,<br />
también vocalista y eventual guitarrista de la versión en vivo de Louta.<br />
Detrás, un cuarteto de instrumentistas -baterista, bajista, guitarrista y tecladista-<br />
que podría derretir cualquier jam improvisada.<br />
Nueve meses después, Crewrod editó “La Fuerza”, su primer simple<br />
luego del debut de la banda en formato discográfico: el EP Combustión<br />
espontánea. Frente a aquellas primeras cinco canciones, este nuevo track<br />
se advierte más sólido y contundente de entrada. Como si hubiera salido<br />
a la calle con el pecho inflado. Y no es cuestión de sonido ni de personalidad<br />
(el groove funkie, el hip hop y el soul en clave rioplatense son un<br />
sello de este rejunte de virtuosos), sino de maduración. Es difícil ponerlo<br />
en palabras y argumentarlo lógicamente, pero la sensación que deja este<br />
track híbrido -con dos secciones claramente diferenciadas- es que la<br />
Crewrod que grabó hace dos años no es la misma que su versión <strong>2019</strong>.<br />
El toque y la interpretación de cada una de las partes involucradas son<br />
proporcionalmente más certeros; la energía que engloba a ejecutantes y<br />
música impacta con otra solvencia.<br />
Algo de eso puede verse en dos canciones estrenadas anteriormente en<br />
una producción audiovisual (Acantilados Live Sessions) disponible en su<br />
canal de YouTube. “Golden Dreams” y “Fom” son, también, la confirmación<br />
de una suerte de DNI artístico que enarbola Crewrod. Es el conjunto<br />
y su diálogo permanente lo que define al proyecto y por ende sus<br />
conciertos son tanto o más importantes que sus grabaciones. Es ahí donde<br />
la música muestra su necesaria identidad colectiva. La escena es clara:<br />
son cinco artistas al servicio de algo que los excede y, a su vez, los motiva<br />
a ser mejores. Parece el argumento de una película con aspiraciones de<br />
Oscar, pero es la forma más simple de describir a Crewrod. Para sacarse<br />
cualquier duda, la mejor respuesta es ver a esa maquinaria aceitada funcionando<br />
en vivo y en directo.<br />
GENTILEZAS<br />
58 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
Por Juan Manuel Pairone<br />
Flayaz<br />
La cordobesa encuentra su propia identidad en un EP que transmite<br />
vanguardia y riesgo. Pop contemporáneo con tonada local<br />
y proyección global.<br />
En apenas un cuarto de hora, las sensaciones que se viven en la intensidad<br />
de los cinco tracks del primer EP de Flayaz son incontables.<br />
Un minuto y cuarenta y seis segundos dura el primer espasmo musical,<br />
“19119”, en apariencia una introducción formal para “Ahí”, pero también<br />
mucho más. Desde el primer instante, la voz protagonista reclama una<br />
atención que alimentará más y más con cada inflexión interpretativa.<br />
“Yo agarré tu mano y la metí en mi corazón”, anuncia, mientras su cantar<br />
crece en sentimiento y rugosidad. Basta esa pequeña porción de información<br />
sonora para atestiguar el nacimiento de un personaje tan fuerte<br />
como la energía que transmite el sonido. Antes que un EP que presenta<br />
formalmente un proyecto, el debut solista de Yaz Álvarez propone un experimento<br />
narrativo de pop urbano.<br />
“Losotro es los otros, que somos nosotros”, plantea la cordobesa, jugando<br />
con el lenguaje y la historia propia. “Es un disco que habla sobre<br />
mí pero yo espero que cuando lo escuches te veas reflejado”, acota la cantante.<br />
Ella es, desde hace tiempo, una de las voces más reconocidas de la<br />
escena emergente mediterránea. Primero como corista de Willy Crook,<br />
luego como parte del trío The Reverend Sons Of -aportando voces y<br />
programaciones- y también al frente de Fitzbiyatau, Alvarez desandó en<br />
profundidad el terreno de la música negra en su versión más pura, apelando<br />
a hacer suyas las tradiciones del soul, el funk y el gospel. Esa fue la<br />
base para empezar experimentar con loops y efectos varios y no volver a<br />
mirar atrás.<br />
En esa misma línea, su primer EP funciona como un quiebre definitivo.<br />
Desde lo idiomático (luego de años de cantar en inglés, Álvarez<br />
abraza el cordobés) pero sobre todo desde lo estético. Junto a Bernardo<br />
Ferrón (de Telescopios, productor cabeza del sello Las Playas), Flayaz se<br />
desarrolla como entidad con nombre propio. “La Álvarez”, “Rafael” y “Es<br />
el viento” potencian todavía más las sensaciones iniciales. La música sucede<br />
como si fuera un organismo vivo; la idea detrás del ritmo se vuelve<br />
cada vez más compleja y también menos restrictiva. Todo parece posible<br />
en esta película musical que podría ser un cómic futurista. Es apenas una<br />
primera grabación de cinco tracks pero se siente como una puerta abierta<br />
a vaya saber qué nuevos universos.<br />
El Chacal &<br />
Los Alpes Floreados<br />
Un proyecto en permanente búsqueda que funciona como un<br />
catálogo de alter-egos para el compositor Nicolás Szwarc.<br />
Compulsivo, prolífico y febril como pocos, presenta un cuarto<br />
disco con sello colectivo.<br />
“No te fíes en lo que dice la gente, no les conviene que vos seas diferente”,<br />
canta Nicolás Szwarc en “Diferente”, uno de los proto-hits que se<br />
destacan naturalmente en Oda al mantra, cuarto disco de El Chacal &<br />
Los Alpes Floreados y segundo en menos de un año. Esa simpleza y esa<br />
contundencia a la hora de esbozar grandes frases canónicas es parte indivisible<br />
de la música de este trovador contemporáneo. Es, también, uno<br />
de los rasgos distintivos en ese universo multicolor y autorreferencial<br />
que forman las composiciones del antes cantante de The Pelos y Falopa.<br />
“El amor por el arte mata, y yo estoy muerto de amor”, decía el propio<br />
Chacal en “Sensibilidad”, el último track de El elogio de la sombra,<br />
su anterior trabajo. Esa máxima podría ser la columna vertebral de un<br />
concepto que se percibe tan elástico como desprejuiciado. De hecho, la<br />
continuidad entre la obra de Szwarc y Oda al mantra está dada por aquello<br />
que proyecta su creador antes que por una senda artística determinada.<br />
Así, este último disco es lo más parecido a una nueva piel. Con algo<br />
de Charly García, Juanse o Andrés Calamaro, pero también con aroma<br />
a Connan Mockasin. Apenas una de las tantas manifestaciones de un<br />
personaje (el Chacal) que es capaz de eclipsar a la persona (Szwarc) que<br />
escribe esas mismas canciones.<br />
Efectivamente, la conjunción de tracks como “La gilada” (con su cadencia<br />
soul y su versión libre de la fusión entre rap y r&b, pero también con<br />
un final cargado de psicodelia); la expansiva “Veo el mar”; o la excéntrica<br />
“Nao me querem” -casi un link a las versiones en portugués presentes en<br />
“Latinoamericana”, de Alex Anwandter-, dan cuenta de una potencia expresiva<br />
en permanente transformación. “Chamanismo”, el tema que abre el<br />
viaje propuesto en Oda al mantra, sirve también como involuntario núcleo<br />
conceptual. Las presencias de Jazmín Esquivel, Brian Taylor o Guille Salort,<br />
entre otros varios invitados, confirman esa especie de imán permanente<br />
que destilan las composiciones de Szwarc. ¿Acaso hay algo más parecido<br />
a un hechizo que una canción con impronta universal?<br />
GENTILEZAS<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
59
Gente de Zona<br />
alexander y randy trabajaron, con la<br />
exigencia que los caracteriza, en los 16 temas<br />
que componen su cuarto álbum, Otra<br />
cosa, del cual ya se desprenden los singles<br />
“El mentiroso” junto a Silvestre Dangond,<br />
“Te duele” y “Si no vuelves”. Además,<br />
cuenta con artistas invitados como Franco<br />
de Vita, Zion & Lennox y Gusttavo Lima,<br />
entre otros.<br />
Gente de zona siempre sigue siendo<br />
fiel a su estilo, y llevan consigo el sello de<br />
Cuba, su país natal, a todos los escenarios<br />
en los que se presentan.<br />
¿Son conscientes de que las canciones<br />
de sus discos son alegres aunque<br />
cuenten historias tristes?<br />
- Randy: La alegría está en nosotros, es el<br />
ADN de Gente de Zona, y por eso le ponemos<br />
ritmo a ese tipo de canciones.<br />
- Alexander: Ahora mismo estamos contentos.<br />
Fabricar alegría<br />
El dúo cubano, ganadores del Latin<br />
Grammy, se encuentran mostrando al<br />
mundo “Otra cosa”, su nuevo trabajo<br />
discográfico. Canciones que levantan el<br />
ánimo como ellos solos saben hacerlo.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
¿Cómo fue darle vida a Otra cosa y<br />
como trabajaron con los duetos?<br />
- A: Estuvimos casi un año y medio preparando<br />
este disco, queríamos que sea un<br />
poco más abarcador. Tenemos una línea y<br />
una manera de hacer música que respetamos<br />
y tenemos una alegría que difundimos.<br />
También tuvimos la oportunidad de tener<br />
muchos compositores en este disco y de tener<br />
duetos con muchos artistas que nunca<br />
pensamos que quisieran colaborar con nosotros<br />
y que nos dijeron que sí, como Gusttavo<br />
Lima, Franco De Vita, Mau y Ricky.<br />
Es un disco bailable, bien diferente a lo que<br />
estábamos haciendo en la industria. Precisamente<br />
por eso lo llamamos “Otra cosa”.<br />
Ustedes nunca abandonan sus raíces,<br />
llevan a Cuba a todos lados. ¿Notan<br />
que siempre homenajean el lugar en<br />
donde nacieron?<br />
- R: Creo que la identidad nuestra viene<br />
de toda la influencia de Cuba, creo que<br />
es lo que hace la diferencia de Gente de<br />
Zona, eso es lo importante y de lo cual<br />
uno no se debe desprender nunca.<br />
El foco de su canciones está puesto en<br />
el disfrute de la gente, ¿lo ven así?<br />
- R: Sí, creo que cuando nosotros hacemos<br />
las canciones, las hacemos para disfrutar y<br />
que el público también las disfrute. Creo que<br />
todos los artistas queremos hacer canciones<br />
así. Si la canción es buena, te dará los frutos,<br />
darle prioridad a la canción es lo principal.<br />
¿Cómo se proyectan en el tiempo?<br />
- R: Un poquito más viejos y, más allá de<br />
eso, trabajando. Creo que no se puede parar<br />
de trabajar, de seguir haciendo canciones. La<br />
vida de la música es difícil porque las canciones<br />
son las que tienen que hablar. Uno<br />
nunca sabe, por ejemplo, que la canción que<br />
te gusta a tí, a lo mejor, no es la que funciona.<br />
Pero nos vemos bien, creo que si seguimos<br />
trabajando y seguimos siendo constantes,<br />
nos va a ir bien.<br />
60 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
61
Sara Hebe<br />
“ En este disco<br />
me di la<br />
libertad de<br />
escribir sin<br />
juzgarme”<br />
La rapera oriunda de Trelew se<br />
presenta el 14 de septiembre por<br />
primera vez en el Estadio Atenas<br />
de La Plata, con un espectáculo<br />
único con puesta visual en el que<br />
presentará su álbum más reciente, así<br />
como también repasará los discos<br />
anteriores.<br />
POR MARÍA VILLOLA<br />
luego de lanzar su disco más reciente,<br />
Politicalpari, Sara Hebe se aventuró por Europa,<br />
donde brindó aproximadamente 40 shows entre<br />
España, Suiza, Suecia, Francia, Italia, Alemania y<br />
Portugal. “Fue una gira súper agotadora, de mucho<br />
trabajo sin parar y de viajar todo el día. Es<br />
como el tercer año que venimos haciendo esta<br />
gira monstruosa y esta vez lo sentí bastante en el<br />
cuerpo”, dice.<br />
Aún así, el 14 de septiembre asumirá un desafío<br />
completamente nuevo: será su debut en el<br />
Estadio Atenas de La Plata, que por primera vez<br />
será anfitrión de una agrupación liderada por<br />
una mujer fuera del círculo rockero que acostumbra<br />
a recibir.<br />
“En este disco me di la libertad de escribir sin<br />
juzgarme e intento hacer eso cada vez que escribo.<br />
Es un desafío pensar un poco más antes de<br />
escribir, o escribir algo que realmente me guste<br />
y no estar pensando tanto para afuera. Simplemente<br />
escribo acerca de lo que me conmueve<br />
y en este disco escribí algunas cosas que tenían<br />
más que ver conmigo y no tanto con cosas que<br />
no me pasan a mí o que pasan en la sociedad.<br />
Recibí un par de críticas como: ‘Sara, mirá todo<br />
lo que está pasando y vos diciendo esto’, pero<br />
esto también está pasando. Yo quiero trabajar,<br />
tener plata, comprarme alguna cosita que me<br />
guste. Para mí es muy importante y fui aprendiendo<br />
con el tiempo a no juzgarme a mí al escribir<br />
y darme la libertad de escribir mis propios<br />
textos y de hacer poesía”, reflexiona Sara.<br />
¿En qué se diferencia Politicalpari de los<br />
demás álbumes?<br />
-Creo que tiene los mismos condimentos de<br />
los discos anteriores: hay cumbia, dancehall,<br />
reggaetón. Hay un solo tema que es más rockero,<br />
que es “Ignatia”. Se diferencia en que, si bien<br />
tiene muchos instrumentales de Ramiro Jota,<br />
el productor general del disco, en este hay más<br />
bases de otros productores. Los discos anteriores<br />
tienen mayormente instrumentales de Ramiro.<br />
En un nivel musical, este lo veo más bailable,<br />
más moderno, electrónico y no tan oscuro. Creo<br />
que Colectivo vacío es un disco bastante pesimista,<br />
más punky y rockero. Este es un poco más<br />
fácil de escuchar, más ameno. Es como si mi<br />
energía hubiese bajado, pero no mal, sino que<br />
estoy un poco más tranquila.<br />
¿A qué le adjudicás el cambio de ritmos en<br />
este nuevo álbum?<br />
-Yo soy admiradora de la escena local del momento.<br />
Me encantan las producciones que están<br />
saliendo de todos los jóvenes. Hay cada vez más<br />
producciones. Creo que la banda sonora de este<br />
momento es el trap y por supuesto que a mí me<br />
influye, cómo influyó todo lo que he escuchado<br />
cuando empecé, cuando era piba. Las cosas que<br />
escucho ahora también me inspiran y admiro<br />
todo lo nuevo que sale. Pero trato de seguir mi<br />
ritmo y mi estilo. Jamás voy a poder imitar ni<br />
pretendo hacerlo, pero claro que me influye.<br />
¿Sentís que todavía hay obstáculos para las<br />
mujeres en la industria?<br />
-Siento que surgió un montón de gente nueva<br />
que está produciendo y que el entorno no puede<br />
dejar de oír. Creo que por eso también ahora<br />
sale una ley de cupos femeninos en los festivales.<br />
No es porque se le haya ocurrido a la Legislatura<br />
o a los festivales; es porque ya no pueden<br />
desoír este reclamo. Somos un montón haciendo<br />
cosas y también hay muchas mujeres trabajando<br />
en todos los ámbitos. Es una realidad que ya no<br />
pueden desestimar. También creo que nosotras<br />
estamos entendiendo esto desde lo micro, en<br />
nuestro ambiente. Yo, por ejemplo, ahora tengo<br />
una bajista de 17 años que toca desde pibita y<br />
es una genia, y me ceba tener más pibas en la<br />
banda y seguir sumando mujeres a mi equipo.<br />
Es importante que esté la ley como también es<br />
indispensable una ley de cupo laboral trans,<br />
pero el trabajo lo tenemos que hacer también<br />
nosotros, es decir, con acción directa. Hay que<br />
incluir a nuestros equipos de trabajo a más mujeres<br />
trans, chicos trans y mujeres, porque cada<br />
vez somos más.<br />
62 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
BILLBOARD.COM.AR<br />
63
Richard<br />
Marx<br />
Canciones eternas<br />
El músico con más de 30 millones de álbumes<br />
vendidos y catorce Nº1 en los charts de <strong>Billboard</strong><br />
regresará a la <strong>Argentina</strong> después de 30 años para<br />
presentarse en el Teatro Ópera.<br />
POR SANTIAGO TORRES Y JOTA AYERZA<br />
a tres décadas de su última visita al país,<br />
el cantautor estadounidense Richard Marx regresa<br />
al país. “No puedo esperar para estar ahí, tengo<br />
muchas ganas. La última vez que me presenté allí<br />
fue hace 30 años, me acuerdo que el primer show<br />
en Buenos Aires y todavía lo recuerdo muy vivamente.<br />
Fue como una gran fiesta familiar, quiero<br />
que vuelva a suceder de nuevo”, cuenta al teléfono<br />
el único artista masculino en la historia en lograr<br />
que sus primeros siete singles hayan alcanzado el<br />
Top 5 del <strong>Billboard</strong> Hot 100.<br />
Con más de 30 millones de discos vendidos,<br />
presentará un show titulado ‘A Full Night Of<br />
Hits. The Concert’, donde hará un recorrido por<br />
todos sus grandes éxitos. La cita será el domingo<br />
29 de septiembre a las 21 horas en el Teatro<br />
Ópera. Días más tarde ofrecerá un concierto el<br />
2 de octubre en el Centro de Convenciones del<br />
City Center de la ciudad de Rosario.<br />
Pasaron 30 años de tu última visita al país,<br />
¿qué es lo que más cambió en la industria<br />
de la música en todo este tiempo?<br />
- Tantas cosas, me gustaría decir todo. Pero<br />
hay algo que no cambió, mi deseo de escribir<br />
más canciones. No perdí ese sentido de preguntarme<br />
las cosas. Es difícil de explicar para cualquiera<br />
que no escriba canciones, especialmente<br />
para alguien como yo, que escribe canciones y<br />
luego las produce en el estudio. Hay algo en la<br />
experiencia de tener una idea en mi cabeza y<br />
después trasladarla en algo que el resto pueda<br />
entender, que es maravilloso. Es lo que nosotros<br />
hacemos, lo sé, pero el hecho que todo arranque<br />
como una pequeña idea en mi cabeza es una<br />
locura. Eso no cambió. Todavía me siento muy<br />
agradecido de poder seguir haciendo canciones,<br />
la gente quiere seguir escuchándome. Pero sí, el<br />
negocio de la música es irreconocible si lo comparamos<br />
con hace 30 años.<br />
¿Qué se siente llegar tantas veces al Nº1 del<br />
Hot 100? ¿Comprendés que no son muchos<br />
los artistas que lo logran ni siquiera una vez?<br />
-Sí, lo sé. Es una gran pregunta, y lo mejor<br />
manera de responderte es diciendote que para la<br />
época que logré varios Nº1 estaba pensando más<br />
en la siguiente canción que en festejar el logro.<br />
Me acuerdo que mi esposa, que en ese momento<br />
era mi novia, mientras un álbum mío estaba en<br />
el Nº1 en 1999, me dijo ‘¿Qué hiciste para celebrar?’.<br />
Y me di cuenta que nada, que solo estaba<br />
trabajando en mi gira y el siguiente paso de mi<br />
carrera. Ella me dijo que fue una mala elección, y<br />
desde ese día me di cuenta que hay que celebrar<br />
la rareza de llegar al Nº1. Tuve 14 canciones en el<br />
Nº1 de diferentes charts, y hace poco busqué las<br />
fechas de cuando cada canción alcanzó esa posición,<br />
y hoy en día celebró cada uno de esos días,<br />
con alguna buena cena o momento. Los celebró<br />
ahora porque no lo hice en su momento.<br />
Hoy en día se hace música en tablets y hasta<br />
celulares. Vos sos un compositor de la vieja<br />
escuela, ¿qué pensas sobre el hecho que<br />
los chicos puedan hacer música sin la necesidad<br />
de tocar instrumentos?<br />
- No lo veo como algo bueno o malo. Es un<br />
signo de los tiempos. Hay un gran valor en saber<br />
tocar un instrumento, yo no soy un gran guitarrista<br />
o pianista pero me encanta tocarlos, soy<br />
un fanático. Puedo tocar una canción de The<br />
Eagles en cualquier reunión, y eso es hermoso.<br />
Eso es también lo que me llevó a ser un compositor,<br />
el saber tocar instrumentos. Yo no necesito<br />
una computadora o un secuenciador para<br />
lograr algo. La tecnología es muy buena pero no<br />
la sustituyas por un instrumento. Hace las dos<br />
cosas. Este nuevo álbum que voy a sacar tiene<br />
canciones que fueron creadas como son hoy en<br />
día. Todo fue más fácil, no tuve que llamar a mis<br />
músicos para enseñarles la canción y grabarla.<br />
Hoy en una hora, con un buen productor, tienes<br />
la canción que suena en tu cabeza.<br />
GENTILEZA PRENSA MARX<br />
64 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
65
Alex Ubago<br />
“ Me siento en mi<br />
mejor momento”<br />
El español que viene de editar su nuevo single<br />
“Maldito miedo”, con el que se acerca a los<br />
sonidos urbanos, y adelanta lo que será su<br />
nueva producción discográfica.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
el cantautor español llega con un nuevo<br />
lanzamiento llamado “Maldito miedo” que<br />
cuenta con la colaboración del joven artista<br />
nacido en Murcia, Soge Culebra. El sencillo fue<br />
compuesto por Alex y si bien conserva el estilo<br />
que todos conocemos del artista, en esta oportunidad<br />
suma un sonido renovado y actual. El<br />
video fue grabado en Madrid y dirigido por<br />
Mario Ruiz.<br />
Lleno de experiencias que fue coleccionando<br />
tras 18 años de carrera, cuyo inicio fue en 2001<br />
con la canción “Sin miedo a nada” del disco<br />
¿Qué pides tú?, Alex Ubago se anima a dar un<br />
paso más con un single que tiene una fórmula<br />
diferente tras incorporar lo urbano por primera<br />
vez. Además, se encuentra trabajando en lo que<br />
será su nuevo álbum de estudio, que será lanzado<br />
próximamente.<br />
Este single presenta cambios desde lo musical,<br />
¿cómo trabajaste en esta búsqueda?<br />
- Sí, efectivamente hay un cambio perseguido<br />
y tuvimos un buen resultado en este nuevo<br />
single “Maldito miedo” y las canciones que van<br />
a venir después, porque ya tengo lo que será el<br />
nuevo disco bastante perfilado. Iremos soltando<br />
singles durante los próximos meses y estas nuevas<br />
canciones, que son parte de una búsqueda de<br />
renovar mi sonido, de actualizarme y adaptarme<br />
a estos nuevos tiempos y tendencias, sin perder<br />
mi esencia ni traicionar mi manera de hacer<br />
música, de escribir y de contar historias. Me ha<br />
llevado un tiempo encontrar este lugar en donde<br />
me sintiera cómodo.<br />
Sin dudas existe, para vos, como cantautor,<br />
un denominador común en el amor que es<br />
el “miedo” y no podemos negar que claramente<br />
pasas de estar “Sin miedo a nada”<br />
a tener ese “Maldito miedo”, ¿son válidos<br />
ambos extremos para vos?<br />
- El miedo es un sentimiento básico en el ser<br />
humano. Hace poco miraba una película animada<br />
llamada “Intensa-Mente” que representaba<br />
claramente los sentimientos básicos del ser humano;<br />
alegría, tristeza, furia y miedo; pero desde<br />
luego que el miedo es algo que está presente en<br />
todos los aspectos de la vida. Cuando yo escribí<br />
“Sin miedo a nada” era muy jovencito y no tenía<br />
temor a casi nada y ese sentimiento vuelve a<br />
aparecer cuando uno es más grande, sobre todo<br />
en el amor y está atado a ese sentir. Creo que es<br />
algo natural y que solo que hay que aprender a<br />
gestionarlo. La letra de este último single habla,<br />
justamente, de superar, de atreverse, de intentarlo<br />
y de ser valiente.<br />
Si bien Soge Culebra y vos hablan español,<br />
tienen acentos totalmente diferentes a la<br />
hora de cantar. ¿Te costó adaptarte a esta<br />
diferencia en cuanto a la sonoridad desde<br />
la dicción?<br />
- La verdad es que me adapte bien porque lo<br />
venimos trabajando hace tiempo y esta canción<br />
nació por la intención de hacer algo con<br />
Soge. Él es un artista muy joven y tiene un estilo<br />
muy diferente al mío, y a mí me conquistó<br />
el “reto” de hacer una colaboración con él. Y<br />
como buscábamos renovar un poco mi sonido<br />
y él le da ese toque “urbano”, pues no fue difícil<br />
adaptarse.<br />
Ya estas con tus 18 años de carrera bajo<br />
los hombros y eso te da cierta posición,<br />
¿cómo estás plantado vos en tu historia<br />
con la música?<br />
- Para empezar me siento muy afortunado por<br />
poder seguir haciendo música y que la gente me<br />
siga después de 18 años de carrera con algunos<br />
discos que fueron exitosos y otros no tanto.<br />
Siempre he pensado que esto es una especie de<br />
maratón y estoy más ilusionado que nunca y<br />
disfrutando de cada canción que hago y de cada<br />
concierto, de poder llevar mi música a varios<br />
países. Y siento que todos estos años me han<br />
dado mucho aprendizaje, y eso hace que me esté<br />
más seguro a la hora de escribir una canción, de<br />
tener más claro lo que funciona y lo que no. Me<br />
siento más en forma que nunca como compositor.<br />
Y arriba de un escenario también, al enfrentarme<br />
incluso a los medios para dar una entrevista<br />
como estos días. Me siento en mi mejor<br />
momento en todos los sentidos.<br />
GENTILEZA PRENSA UBAGO<br />
66 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
El futuro está en proceso de creación<br />
adidas Originals<br />
presenta nuevos<br />
modelos de Ozweego,<br />
las zapatillas con<br />
inspiración en la<br />
década del 90<br />
La nueva silueta se inspira en los<br />
años 90 para renovarse y conservar<br />
la personalidad de las zapatillas<br />
originales.<br />
junto a dos representantes de<br />
la nueva ola de música argentina,<br />
Ángela Torres y Seven Kayne,<br />
adidas Originals mira al pasado<br />
para una nueva creación y encarar<br />
el futuro. La marca de las tres tiras<br />
presenta los nuevos modelos de<br />
Ozweego, la zapatilla inspirada en<br />
la década del 90’, donde incluyen<br />
la exclusiva tecnología de amortiguación<br />
adiPRENE. Las nuevas<br />
Ozweego representan una reinvención<br />
radical del antiguo modelo<br />
de Adidas y es una novedosa<br />
solución para el estilo de vida de<br />
la futura generación.<br />
Las Ozweego de adidas Originals<br />
están inspiradas en las Ozweego 3,<br />
unas zapatillas de running de 1998,<br />
y nacen a partir de una búsqueda<br />
constante del futuro en la estética<br />
del calzado representando el espíritu<br />
de una nueva generación<br />
de creadores. Al re imaginar<br />
y examinar el pasado de la<br />
marca para crear los íconos del mañana,<br />
la silueta celebra lo último en<br />
la línea del diseño vanguardista de<br />
adidas Originals.<br />
Los nuevos modelos adoptan un<br />
enfoque de diseño futurista con<br />
un distintivo panel de ojales y un<br />
tubo de soporte translúcido. Entre<br />
las características principales se<br />
incluyen: un sistema de amarre<br />
de cordones; un exterior en TPU,<br />
gamuza y malla; amortiguación<br />
adiPRENE en el antepié y el talón;<br />
y una suela de caucho.<br />
Las OZWEEGO incorporan la<br />
distintiva tecnología adiPRENE<br />
y transforman el ADN de adidas<br />
Originals para los creadores<br />
de hoy. Durante la década del 90,<br />
adiPRENE se llevaba como una<br />
insignia de honor y un símbolo de<br />
innovación tecnológica. Hoy, adi-<br />
PRENE reinventa ese rendimiento<br />
del pasado para crear la máxima<br />
comodidad del presente.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
67
adidas Originals<br />
Seven Kayne y Ca7riel &<br />
Paco Amoroso cantaron<br />
en el lanzamiento de las<br />
OZWEEGO<br />
El 31 de agosto el Club Cultural Matienzo se convirtió en la Ozweego<br />
Hauz, un evento con recitales en vivo, talleres y activaciones alrededor<br />
de las nuevas zapatillas.<br />
inspirarse en el pasado para crear el futuro.<br />
Una máxima que aplicaron diferentes artistas a<br />
lo largo de la humanidad para innovar en el presente.<br />
Desde Kanye West con Yeezus a la diseñadora<br />
Daniëlle Cathari con su cuarta colección de<br />
adidas Originals, todos utilizaron esta máxima.<br />
Consigna que se mantuvo viva el 31 de agosto<br />
cuando el Club Cultural Matienzo se convirtió<br />
en la Ozweego Hauz, la casa en la que adidas<br />
Originals presentó el nuevo modelo de la marca.<br />
Con un diseño inspirado en los años 90, las<br />
Ozweego representan la histórica innovación de<br />
la marca, donde se rescata lo mejor del pasado<br />
para crear el futuro en el presente. El festival<br />
de lanzamiento se convirtió en un faro para las<br />
nuevas tendencias y los creativos contemporáneos,<br />
en áreas de diseño y música.<br />
En los diferentes espacios del venue se montaron<br />
experiencias y shows de artistas que representan<br />
a la nueva escena musical. Entre los más<br />
de mil asistentes se encontraron artistas de toda<br />
índole como la actriz Violeta Urtizberea junto a<br />
su novio el músico Juan Ingaramo, la actriz Candela<br />
Vetrano y Andrés Gil, la modelo Mery del<br />
Cerro, el actor Esteban Lamothe y la cantante<br />
Ángela Torres, entre otros.<br />
Seven Kayne fue uno de los platos fuertes de<br />
la noche, gracias a su despliegue de trap de vanguardia.<br />
Sobre la liviandad de sus Ozweego y<br />
con todo el estilo urbano que brinda adidas Originals,<br />
el cantante que nació del freestyle presentó<br />
algunos de sus singles más exitosos como<br />
“Tres rosas”, “No quiero más” y “Buenos Aires”.<br />
Por el escenario también pasaron artistas<br />
como Nat Kat, Piscis Machine, Telzen, Inda Jani<br />
y Mora G. Pero tras la presentación de Seven, el<br />
show más esperado fue el de los chicos raros del<br />
trap Ca7riel & Paco Amoroso, que convocó a un<br />
gran número de personas. Tras agotar tres shows<br />
en Niceto Club a finales de agosto, el dúo se<br />
mostró muy holgado sobre el escenario, en parte<br />
por el suceso de sus canciones y, otro poco, por<br />
el estilo que llevaban con sus prendas adidas.<br />
Además de los shows, hubo todo tipo de activaciones<br />
en la Ozweego Hauz; habitaciones con<br />
diseño en las que la protagonista era la nueva<br />
silueta de adidas Originals, donde la gente aprovechó<br />
para sacarse fotos y postearlas. Un candy<br />
bar, rodeado de los modelos en tonos flúo,<br />
clásicos de los noventa. Un espacio para jugar<br />
con diferentes texturas y sus sensaciones. Por si<br />
faltará más, hubo una pantalla gigante que fabricaba<br />
filtros, creados por Tokyyto, para tomar<br />
imágenes en vivo.<br />
La propuesta contó un espacio para tutoriales y<br />
workshops. Allí, se podía diseñar unas Ozweego<br />
usando todo tipo de materiales, disponibles para<br />
los participantes. El trabajo más original, y en<br />
línea con la nueva propuesta estética del modelo,<br />
se ganaba un par de zapatillas. También estuvo<br />
India Buselli, la influencer creadora de “Y vos<br />
tipo”, brindando un tutorial sobre herramientas<br />
de comunicación en tiempos de redes sociales.<br />
El diseño del nuevo modelo está inspirado<br />
en la adidas Ozweego 3, las zapatillas de running<br />
que se lanzaron en 1998. La versión actual<br />
cuenta con toda la tecnología de la actualidad<br />
para crear comodidad, un elemento clave de la<br />
moda de los 90, y una característica muy valorada<br />
siempre. Tiene un diseño futurista, con un<br />
distintivo panel de ojales y un tubo de soporte<br />
traslúcido, un sistema de amarre de cordones,<br />
materiales resistentes, con un exterior en TPU,<br />
gamuza y malla y suela de caucho. Las zapatillas<br />
cuentan con la exclusiva tecnología de amortiguación<br />
adiPRENE en el antepié y el talón.<br />
68 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
69
Vivo<br />
E X P E R I E N C I A RO C K<br />
Punta Carrasco<br />
18 y 24 de agosto<br />
El poder del ensayo<br />
estelares, massacre, pier, animal, coral y diego frenkel, los tipitos,<br />
Attaque 77 y Shoot the Radio pasaron por el ciclo rockero y dejaron su<br />
marca personal.<br />
Así, el domingo 18 y sábado 24 de agosto, el rock se trasladó a Punta<br />
Carrasco con un festival que reunió a grandes bandas del rock nacional<br />
con un museo de rock, exposiciones, clínicas musicales y stands.<br />
Los presentes disfrutaron de un formato de show a modo de sala de ensayo,<br />
con la presencia de Estelares, Massacre, Pier, Animal, Coral y Diego<br />
Frenkel, Los Tipitos, Attaque 77 y Shoot the Radio.<br />
<strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong> dijo presente y estuvo desde el comienzo cubriendo<br />
el evento a través de la radio oficial, mediante la transmisión de podcasts<br />
del género y entrevistas con los artistas que pasaron por Experiencia<br />
Rock y dejaron su impronta.<br />
70 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
71
Vivo<br />
VA N T H R A<br />
Niceto Club<br />
23 de agosto<br />
Volver a casa<br />
el viernes 23 de agosto, vanthra<br />
se presentó por segunda vez en<br />
el año en Niceto Club. Su nuevo<br />
repertorio incluye reversiones de<br />
clásicos como “Ella vendrá”, de Don<br />
Cornelio y la Zona, y “Más y más”,<br />
de Draco Rosa. No faltaron canciones<br />
nuevas como “Canción sola”, El<br />
desierto de dios” y “Voz del mar”.<br />
La noche también contó con diferentes<br />
invitados. Subieron al escenario<br />
músicos como Lisandro Aristimuño,<br />
Marcelo Pelleriti, Barbarita<br />
Palacio, Javier Casalla (violinista de<br />
Bajofondo), tres integrantes de La<br />
Bomba de Tiempo y Matías Lourenco<br />
entre otros.<br />
GENTILEZA<br />
72 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
Vivo<br />
J M E N A<br />
Niceto Club<br />
22 de agosto<br />
La Cobra<br />
se cobra un<br />
sold out<br />
JUSTINA BULLBARELLA<br />
j mena dio comienzo a #lacobraTour<br />
con su primer show en<br />
el Teatro Vorterix totalmente sold<br />
out. A semanas de editar su nuevo<br />
álbum de estudio, la cantante se<br />
presentó en el recinto de Colegiales<br />
con un show que la posiciona como<br />
una de las nuevas referentes pop de<br />
la escena latina.<br />
Con cambios de ropa, bailarinas,<br />
coreografías y banda completa<br />
en vivo, j mena desplegó un show<br />
impactante tanto a nivel sonoro<br />
como visual. Además, contó con<br />
la participación de la jefa del trap<br />
argentino Cazzu para hacer juntas<br />
“Se acabó”, featuring de su nuevo<br />
álbum La cobra.<br />
Próximamente estará estrenando<br />
nuevos videoclips y tiene por<br />
delante una gira que pasará por<br />
Rosario, Córdoba, Montevideo, La<br />
Plata, Santa Fe, Chile, Misiones,<br />
Mar del Plata y dos shows en Teatro<br />
Ópera, el 12 y 13 de diciembre,<br />
ya agotados.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
73
Vivo<br />
REIK<br />
Luna Park<br />
31 de agosto<br />
Hits de ayer<br />
y hoy<br />
reik se encuentra festejando sus<br />
15 años de trayectoria, y la noche<br />
del sábado 31 de agosto fue una<br />
verdadera celebración para el grupo<br />
mexicano. Con un estadio Luna<br />
Park colmado, el trío demostró por<br />
qué siguen siendo uno de los mayores<br />
referentes del pop latino.<br />
“¡Siempre es bueno regresar a<br />
casa! Gracias <strong>Argentina</strong> por tanto<br />
amor durante todos estos años que<br />
hemos crecido juntos. Los amamos”,<br />
con estas palabras, Reik agradeció<br />
a través de las redes sociales<br />
al espectacular público argentino<br />
luego de su show.<br />
La noche comenzó con “Qué<br />
vida la mía”, y continuó con temas<br />
como “Me duele amarte”, “Ráptame”<br />
o “Creo en tí”. Sobre el cierre<br />
llegaron algunos de sus singles<br />
más actuales como “Un año”, “Aleluya”,<br />
“Amigos con derecho” y “Me<br />
niego”.<br />
GENTILEZA REIK<br />
74 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
BILLBOARD.COM.AR<br />
75
Reviews EN<br />
PROCESO<br />
Polimá WestCoast y<br />
Young Cister, el dúo<br />
de trap más propular<br />
de Chile trabaja en<br />
su primer álbum en<br />
conjunto. Esperan<br />
que las 13 canciones<br />
-repartidas entre<br />
7 productores<br />
diferentes- vean la<br />
luz antes de fin de<br />
año. Trabajaron con<br />
productores como<br />
0-600, OroDembow,<br />
Oniria, Yesan, Marvin<br />
Cruz y Ronny J.<br />
LA BERISO<br />
De giras y madrugadas<br />
este nuevo trabajo de la banda<br />
de la zona sur de Buenos Aires arranca<br />
con la rutera “Hastío” con el video<br />
bien a lo “Thelma y Louise” protagonizado<br />
por Liz Solari, con persecución<br />
policial, mientras Rolo enumera<br />
el costo que hay que pagar en las largas<br />
giras y en romances que crecen al<br />
costado de la ruta. “Malherido” sigue<br />
la línea rutera, con mucha fuerza,<br />
con un video cubierto por imágenes<br />
de una recorrida por el puente Zarate<br />
Brazo largo y las rutas uruguayas,<br />
mientras Sartorio gusta de sentirse<br />
un sobreviviente y recuerdalos comienzos<br />
de su vida rockera, mientras<br />
lo acompañan arreglos de bronces.<br />
“Bandido” es una canción medio<br />
tempo rockera bien a lo Calamaro,<br />
donde la banda muestra su madurez.<br />
Esa línea cancionera se mantiene en<br />
“Miro hacia atrás” donde el grupo<br />
toma el camino que dejaron Los Rodríguez<br />
con buenos resultados. “Incendiémonos”<br />
es una balada donde<br />
destacan el piano del Conde y las<br />
acústicas y la voz en tono de lamento<br />
de Sartorio con buenos coros femeninos,<br />
hasta que la banda la envuelve<br />
en electricidad y así gana en emotividad,<br />
la canción seguramente será un<br />
himno en las citas de los del sur.<br />
“Revolución” arranca con coros<br />
gospel y una acústica y la batería<br />
de Javier Pandolfi adopta el beat de<br />
una marcha y en la canción Rolo se<br />
pone en la piel de un chico que debe<br />
trabajar a pesar de su corta edad y<br />
le pide a un cliente cheto e irrespetuoso<br />
que lo respete. “Coraje” e<br />
“Inmortal” son rocanroles de pura<br />
cepa berisera. La banda contesta a<br />
algunos de los cuestionamientos de<br />
manera muy sutil en “Insolente”, un<br />
rock & roll con un ritmo mexicano,<br />
con un destacado trabajo instrumental.<br />
La balada con un buen apoyo<br />
del saxo es el vehículo elegido<br />
por Sartorio para reflejar su visión<br />
de la realidad que castiga a políticos,<br />
jueces, abogados, economistas, policías<br />
amantes del gatillo fácil, violadores<br />
y rescata a su pareja como<br />
refugio en la crisis. La Beriso rescata<br />
y pondera la cultura y la solidaridad<br />
barrial en la zona sur del GBA<br />
en “Nací en un barrio”, otra canción<br />
que seguramente será himno en sus<br />
conciertos. El disco cierra con la<br />
melancólica balada “Vulnerable”.<br />
LA JOAQUI<br />
Harakiri<br />
joaquina lerena, una de las primeras<br />
figuras femeninas fuertes del<br />
trap, regresa a la música con este<br />
mixtape en el que mezcla todos sus<br />
gustos e influencias. La compinche<br />
de andanzas de Cazzu arranca el<br />
trabajo con “Veneno”, un trap lento<br />
romántico, donde la MC se descarga<br />
sobre los que se meten en su relación,<br />
con un tono de voz muy juguetón y<br />
sensual. El beboteo sigue en “Por y<br />
para” pero la base es más hip hopera,<br />
más rápida y marcada; y la marplatense<br />
que vivió varios años en Costa<br />
Rica, se dedica a prometerle el cielo y<br />
miles de placeres a su chico. En esta<br />
canción La Joaqui deja en claro porque<br />
ganó varias batallas de freestyle,<br />
demuestra ser dueña de un buen<br />
flow, y de una rima veloz y certera.<br />
“Nadie” tiene un arranque bien tecno<br />
hasta que todo gira al trap, mientras<br />
La Joaqui se queja de un abandono<br />
y de un desengaño, con un tono<br />
muy sensual, algo aniñado. Pero la<br />
provocación y el empoderamiento es<br />
parte de la lírica, porque la Joaqui es<br />
de tomar armas y proclama que “esa<br />
boca es mía, y “yo no te se amar pero<br />
te doy sexo que es espectacular”. En<br />
“Caramelo”, la Joaqui se mete en un<br />
R&B pop y ritmos folclóricos latinos,<br />
la protagonista de la serie “El Marginal<br />
2” prepara una banda con bronces,<br />
guitarra, bajo y batería.<br />
“Cuantas veces” tienen un arranque<br />
con guitarra y es una balada a mitad<br />
de camino entre el hip hop y el trap,<br />
mientras se queja de “haber competido”<br />
por un hombre. “Hiciste de mi<br />
ruina, una auténtica obra de arte. Si<br />
después de tantas muerte me volví<br />
tan fuerte, después de vos soy inmortal”,<br />
agregó en una declaración<br />
de principios. La Joaqui es una chica<br />
dulce pero dura del GBA, no se anda<br />
con chiquitas. Esta es una canción<br />
que anticipa que en las próximas semanas<br />
la Joaqui prepara nuevas canciones<br />
algunas de ellas cerca de la<br />
cumbia romántica y el hip hop o el<br />
reggaeton romantic style con muy<br />
buenos arreglos. “Dicen por ahí” tiene<br />
guitarras de cumbia romántica, el<br />
groove de una R&B, pero la Joaqui le<br />
pone un beboteo sexy y provocativo,<br />
en un tema bien cachonda. En una<br />
melodía que la acerca las canciones<br />
por fuera del trap que han realizado<br />
la brasileña Anitta, Natti Natasha y<br />
Karol G. “Rocho”, uno de los primeros<br />
singles, también arranca con guitarras<br />
para una canción más R&B en<br />
la que La Joaqui le exige a su amante<br />
dinero para que le compre el mundo,<br />
una casa grande, pero también quiere<br />
comerle la boca. El disco cierra<br />
con “Mi amor” donde canta con el<br />
trapero argentino Fily Wey que tiene<br />
una apertura bien tecno, mientras la<br />
Joaqui te cuenta una historia de desamor<br />
y ruptura bien moderna, bien<br />
de barrio y humana, por su parte Fili<br />
Wey le contesta explicándole el motivo<br />
de la ruptura.<br />
TAYLOR SWIFT<br />
Lover<br />
la cantante nacida en pensilvania<br />
publicó su séptimo álbum en<br />
el que convocó a productores como<br />
Jack Antonoff, Louis Bell, Frank<br />
Dukes y Joel Little, que tienen la particularidad<br />
de haber trabajado con<br />
Lorde, St Vincent y Camila Cabello,<br />
entre otras mujeres que han dominado<br />
los charts. El disco arranca<br />
con “I Forgot That You Existed” un<br />
suave R&B lista para las playlist del<br />
streaming. En “Cruel summer” Swift<br />
se mantiene más cerca de un R&B<br />
soulero donde puede sacar a relucir<br />
su falsete, mientras St Vincent apoya<br />
con teclados. Por su parte, “Lover”<br />
es una balada pseudo rockera<br />
que trae recuerdos del pop-country<br />
con el que la cantante triunfó en sus<br />
inicios. Pero el pop mixturado con la<br />
música negra regresa en “The Man”,<br />
mientras que en “The Archer”, Swift<br />
trae una balada cubierta de colchones<br />
de teclados.<br />
En algunas canciones del disco, Swift<br />
prefirió hablar de temas muy personales<br />
como en “London Boy” donde<br />
cuenta la historia con su nuevo novio.<br />
En “Soon You’ll Get Be tter” donde<br />
la acompañan las Dixie Chicks,<br />
habla del cáncer que sufre su madre.<br />
Y se hace la ácida al describir la hipocresía<br />
del sueño americano en “Miss<br />
Americana & the Heartbreak Prince”.<br />
Luego de haber recibido críticas por<br />
sus posiciones conservadores, Taylor<br />
toma posición junto al movimiento<br />
LGBT en “You Need to Calm Down”.<br />
Luego destacan las canciones con<br />
featurings como la juguetona “Me!”<br />
junto a Brendon Urie, cantante de<br />
Panic! at the Disco, track que alcanzó<br />
el Nº2 del <strong>Billboard</strong> HOT 100.<br />
76 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
POR ADRIÁN MOUJÁN<br />
Mientras tanto Taylor anunció que<br />
para el 2020 estará ocupada regrabando<br />
sus primeros cinco discos,<br />
como consecuencia de considerar<br />
un “enemigo” al empresario estadounidense<br />
Scooter Braun, representante<br />
de Justin Bieber y Ariana<br />
Grande, que acaba de comprar el<br />
sello Big Machine que publicó los<br />
primeros trabajos de la blonda.<br />
XXL IRIONE<br />
La historia<br />
mentos para ser un hit. En “Malaria”,<br />
Irione critica el cinismo y el egoísmo<br />
en formato rapero, mostrando una<br />
rima rápida y una lengua afilada. En<br />
“Sola”, Irione linkea nuevamente con<br />
el rock argentino, con “Homero” de<br />
Viejas Locas, para contar la monótona<br />
vida de la clase obrera, en clave de<br />
hip hop G funk. “No es trap ni rap”<br />
es un decálogo sobre la movida, muy<br />
bien trabajado desde lo instrumental,<br />
que Irione aprovecha “batazos” a<br />
diestra y siniestra.<br />
PROYECTO<br />
GOMEZ CASA<br />
Luz<br />
el rapero de wilde se lanza con<br />
un disco en el que muestra toda su<br />
versatilidad para ir del hip hop, al<br />
rap, pasando por el trap. Juan Manuel<br />
Fernández Maciuk, conocido como<br />
Irione, le pone mucha sustancia a su<br />
música y de ser un conocedor de la<br />
escena urbana aprovecha para dictar<br />
algunas máximas como lo hace<br />
en “Hacela bien”. Irione trae la crudeza<br />
de la zona sur del Conurbano.<br />
“Ansiolítico” retrata la adicción de<br />
los argentinos al Clonazepam, a raíz<br />
de las sucesivas crisis económicas<br />
que atraviesa el país. Pero además se<br />
despacha con dureza contra aquellos<br />
músicos que hacen del reviente una<br />
apología y que curten una misoginia<br />
y un machismo que le hacen mucho<br />
daño a la movida. “Sola y en paz”<br />
arranca con un piano y es un homenaje<br />
a “Déjenla sola en paz” escrita<br />
por Ricky Espinoza, del grupo punk<br />
de Flema, habitante de Avellaneda y<br />
Dock Sud. La base instrumental es<br />
de música negra, del G funk bien angelino.<br />
El hip hop de la mejor escuela<br />
aparece en “In the room” donde participa<br />
Vekox y es pura provocación.<br />
“Ciego” es un trap ebrio, que cuenta<br />
las vivencias de una juventud sin futuro<br />
en el GBA. “Alcohol” sigue esa<br />
línea pero esta vez es por desamor<br />
que el protagonista se dedica al vino.<br />
“Empresario” viene cubierto de ropajes<br />
del hip hop y habla de los productores<br />
de la escena que se sienten<br />
empresarios. Mientras que “Forever<br />
22” es puro G Funk con una letra<br />
bien cruda, donde Irione repasa<br />
su experiencia en la escena. “El rap<br />
salvo mi vida y también me dio comida”,<br />
grita Irione en “El Barba”, una<br />
canción de la old school rapera, cargada<br />
de dramatismo. J Mastermix<br />
participa en “Ella”, un hip hop con<br />
ciertos tramos de trap con los condinuevo<br />
trabajo de uno de los<br />
proyectos más interesantes de la escena<br />
independiente argentina, que<br />
toma la electrónica y lo tamiza con<br />
otros estilos. Luz comienza con un<br />
fuerte beat de batería electrónica y<br />
un groove de bajo distorsionado que<br />
son el cuerpo de la canción “Mental”<br />
donde participa Lula Bertoldi,<br />
de Eruca Sativa, para una melodía<br />
energética y agitadora.<br />
El segundo featuring cuenta con la<br />
participación de Sof Tot, del grupo<br />
Fémina, y del DJ Javier Zucker<br />
para una canción bien pop, movediza,<br />
bailable, con una letra que va tirando<br />
conceptos que dejan pensando.<br />
El restante featuring es “Hay que<br />
dormir solo lo necesario” con Catriel<br />
que tiene un principio a dos voces,<br />
con una base que recuerda a una<br />
baguala y en la que ambos vocalistas<br />
van tirando posturas y definiciones<br />
en una melodía que va tomando<br />
cosas del hip hop. En “Amanecer”, la<br />
banda integrada por Rodrigo Gómez,<br />
Pablo Bursztyn y Matías Mielniczuk<br />
arma una estructura más<br />
electrónica, que cubren a las voces<br />
y sus inflexiones. Luego la canción<br />
vira a un funky con un groove muy<br />
deforme. “Experimento para ver las<br />
miradas” con la voz de HTML es<br />
más lenta, es casi un lamento en voz<br />
baja, rodeada de ruiditos que toma<br />
mayor velocidad con el protagonismo<br />
de la voz femenina. “Evolución”<br />
tiene una gran carga de ansiedad, es<br />
pura deformidad, al punto tal que<br />
está cantada en spanglish.<br />
“Abandono” también tiene estrofas<br />
cantadas en inglés y en español, con<br />
la voz desnuda por sobre la telaraña<br />
que tejen las máquinas y los sintes.<br />
En “Deep Primavera”, los músicos<br />
ponen a la voz al frente en situación<br />
emotiva y épica, con el entramado<br />
tecnológico sonando bien bajo, apenas<br />
vestido, hasta que la batería toma<br />
el camino del electro-pop de los 80,<br />
de los primeros años de Depeche<br />
Mode o Human League. O de los<br />
proyectos de Vince Clark, luego de<br />
irse de Depeche y antes de Erasure.<br />
HERNÁN<br />
CATTÁNEO<br />
Sunsetstrip<br />
el más prestigioso exponente<br />
argentino de la música electrónica<br />
lanzo 33 canciones tratadas de diferentes<br />
maneras y separadas por los<br />
títulos Mixed Versiones y Unmixed<br />
Versión. Cattaneo se inspiró en sus<br />
shows en festivales como Burning<br />
Man y Tomorrowland, así como<br />
también en su show para más 10<br />
mil personas en el Campo Argentino<br />
de Polo para su realización. También<br />
trabajó con otros artistas como<br />
el músico terapeuta australiano Dar<br />
Pan para la atmosférica “Blessing”,<br />
y aprovechó para presentar trabajos<br />
en conjunto con sus amigos de<br />
Soundexile y con el argentino Marc.<br />
Otros argentinos que colaboraron en<br />
el disco son Mariano Mellino, Interaxxis,<br />
Kevin Di Serna, Juan Hansen,<br />
Antrim, Mike Griego, Ezequiel Arias<br />
y el duo EANP, sumado a nombres<br />
establecidos como Davi, Navar, Nick<br />
Varon y su socio Graziano Raffa. En<br />
estos dos compilados aparecen dos<br />
participaciones vocales: la de Anita<br />
Alvarez de Toledo en “White Rabbit”<br />
y la de Paula Oss en “Headspace”.<br />
J MENA<br />
La cobra<br />
nuevo trabajo de la actriz y<br />
cantante que compila sus últimos<br />
singles, muy exitosos como “La Cobra”<br />
(ex Nº3 del <strong>Billboard</strong> <strong>Argentina</strong><br />
HOT 100) que cruza al reggaetón<br />
con la cumbia y que reunió más<br />
de 40 millones de views en Youtube.<br />
“ADN” es un reggaetón bien caribeño<br />
con ciertos arabescos en el que<br />
la cantante argentina despliega su<br />
sensualidad. La jefa del trap Cazzu,<br />
participó en “Quien empezó”, donde<br />
en formato trap, ambas se burlan<br />
de un hombre y se cobran revancha<br />
de un infiel en un track que se perfila<br />
a convertirse en hit. En “Dos corazones”<br />
Barón se pone a bebotear<br />
en clave trap de manera sensual con<br />
una muy buena producción en el<br />
segmento instrumental. Y se mofa<br />
de que “su culo brilla en Instagram”.<br />
Para la cumbia “Gato”, Barón llamó<br />
a los Ráfaga y juntos diseñaron una<br />
pegadiza melodía donde la también<br />
actriz se toma en sorna los comentarios<br />
sobre su vida privada. “Castigo”<br />
es una balada pop de desamor, en<br />
la que j mena se juega con una pronunciación<br />
trapera. La línea de pop<br />
urbana se mantiene en “Se acabó”,<br />
mientras “Traicionera” es una salsa<br />
electrónica, con participación de<br />
bronces en la que Barón se juega invitando<br />
al baile.<br />
NICO<br />
BERECIARTUA<br />
Volviendo<br />
el notable guitarrista argentino<br />
que integra Magpie Salute, el<br />
grupo liderado por Rich Robinson<br />
uno de los fundadores de los Black<br />
Crowes, regresó a la <strong>Argentina</strong> y grabó<br />
un disco donde muestra sus raíces<br />
de blues, folk y country con algunos<br />
toques del folclore argentino.<br />
La primera canción del trabajo es “18<br />
Hammers”, y arranca con coros espirituales<br />
de campesinos afroamericanos<br />
cultivando algodón y luego se<br />
le suma un riff de guitarra y el resto<br />
de la banda en un blues campesino<br />
en inglés muy bien logrado. En “Qué<br />
quieren de mi”, Bereciartúa atraviesa<br />
momentos de country donde cuenta<br />
historias como un juglar de pura<br />
cepa. También hay lugar para canciones<br />
como “Yendo a casa”, una balada<br />
donde se destaca todo el trabajo de la<br />
banda. La línea natural y agreste sigue<br />
en “No quiero”, donde todo es acústico<br />
y huele a madera, y Bereciartua canta<br />
con ductilidad. El álbum contiene instrumentales<br />
como “Juanita” que mezcla<br />
el folclore argentino con la música<br />
ciudadana de los 80, “El Cardal” que<br />
recuerda a los climas que lograban los<br />
Black Crowes en sus canciones; “Fabylon”<br />
que es un country más moderno,<br />
con buenos momentos. Mientras que<br />
“Intensos” es un blues campesino con<br />
interesantes arreglos de la guitarra y<br />
los teclados.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
77
Gracias x venir<br />
1<br />
78 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong><br />
FOTOGRAFÍA POR TUTE DELACROIX
2 3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
9<br />
10<br />
8<br />
11<br />
1 Polima Westcoast y Young Cister El dúo más importante de trap chileno se presentará<br />
en Niceto Club el 21 de septiembre, en el marco del ciclo 21G.<br />
2 Rauw Alejandro El puertorriqueño visitó la <strong>Argentina</strong> para sumarse a los shows sold<br />
outs de Cazzu en el Teatro Ópera.<br />
3 Dalex Representante de la New Wave de música urbana latina, estuvo en la casa de<br />
<strong>Billboard</strong> AR para hablar de su gran presente musical.<br />
4 Agus Casanova El cantante uruguayo se encuentra presentando su nuevo sencillo “Tiri tiri”.<br />
5 Nina Vais La violinista argentina adelantó a <strong>Billboard</strong> AR que pronto lanzará un nuevo<br />
EP donde fusionará ritmos del trap y el pop.<br />
6 Mike SouthSide El rapero pasó por los Podcast de trap de <strong>Billboard</strong> AR para hablar<br />
sobre el nacimiento de la escena que hoy domina el streaming.<br />
7 Diel Paris Firmado recientemente por Universal, el artista multifacético se encuentra<br />
presentando su single “No le digas a nadie”<br />
8 Charles Ans El mexicano estuvo por primera vez en <strong>Argentina</strong> para promocionar su<br />
último track “Verano del 2006”.<br />
9 Florian “Llorón” es el tercer y último single del cantante, ex miembro de Callate Mark.<br />
10 PEMA El artista de 16 años visitó <strong>Billboard</strong> AR y dejó una versión acústica de su<br />
canción “6 AM”.<br />
11 El Club Del Rifle El grupo grabó en <strong>Billboard</strong> AR una versión acústica del sencillo “Gi-Joe”.<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
79
PRESENTADO POR<br />
Billie Eilish<br />
consigue su primer<br />
N°1 con “Bad Guy”<br />
Billie eilish logró su<br />
primer N°1 en el <strong>Billboard</strong><br />
Hot 100 con su<br />
sencillo “Bad Guy” y<br />
destronó a “Old Town Road”, la<br />
canción de Lil Nas que alcanzó<br />
las 19 semanas en el primer<br />
puesto del listado y marcó un<br />
nuevo récord.<br />
“Bad Guy” llegó al primer lugar<br />
luego de nueve semanas en el<br />
segundo puesto del chart, de esta<br />
manera superó las marcas de alcanzaron<br />
“Starboy” de The Weeknd,<br />
“Sorry” de Justin Bieber y “The<br />
Way You Move” de OutKast featuring<br />
Sleepy Brown, que llegaron<br />
a permanecer por ocho semanas<br />
en el N°2 en los años 2017, 2016 y<br />
2004, respectivamente.<br />
Nacida el 18 de diciembre en<br />
2001, Eilish es la primera artista<br />
nacida después de los 2000 en llegar<br />
a la cima del Hot 100. Además,<br />
es la artista más joven desde Lorde<br />
en liderar la lista, cuando la cantante<br />
llegó al N°1 con 16 en 2013 con<br />
el single “Royals”. —GARY TRUST<br />
Dos<br />
semanas<br />
atrás<br />
2 2 1<br />
#1<br />
1 SEM Bad Guy Billie Eilish 1 20<br />
3 3 2<br />
Senorita Shawn Mendes & Camila Cabello<br />
2 8<br />
3 3 2<br />
1 1 3 Old Town Road Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus<br />
COLUMBIA<br />
1 24<br />
4 4 4 Truth Hurts Lizzo 4 15<br />
4 4<br />
5 5 5 Talk Khalid 3 27<br />
6 6 6<br />
No Guidance Chris Brown Feat. Drake<br />
6 10<br />
6<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
7 7 7<br />
I Don’t Care Ed Sheeran & Justin Bieber<br />
2 14<br />
10 10 8<br />
9 9<br />
SG Ran$om Lil Tecca 8 11<br />
8 9 9 Goodbyes Post Malone Feat. Young Thug<br />
11 10<br />
Título CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
REPUBLIC<br />
3 6<br />
12 11 10 If I Can’t Have You Shawn Mendes 2 15<br />
Mejor<br />
ranking<br />
Semanas<br />
en chart<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC. RMV/SHUTTERSTOCK<br />
80 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
<strong>Billboard</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
MOORE: CODY VILLALOBOS. STALLION: SARA JAYE WEISS/SHUTTERSTOCK. PERRY: RMV/ ZUMA PRESS. JUNE: KRISTIN BARLOWE.<br />
BABY: PRINCE WILLIAMS/WIREIMAGE.<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
52<br />
JUSTIN<br />
M OORE<br />
The Ones<br />
El cantante de 35 años, nativo de<br />
Arkansas, logró si entrada N°11 en el<br />
Hot 100.<br />
¿Qué te inspiró a dedicarle la canción<br />
a los familiares de las víctimas de los<br />
disparos?<br />
Las personas que sirven a nuestras comunidades<br />
deben ser respetadas por los<br />
sacrificios que hacen todos los días. [Después<br />
de] que sacamos la canción, hicimos<br />
un espectáculo benéfico para las familias<br />
de las víctimas de disparos de Parkland<br />
[Florida] [en febrero]. Si la canción ayuda<br />
a alguien a reconstruir su vida después de<br />
perder a un ser querido, de eso se trata.<br />
¿Qué hizo que la canción sea el corte<br />
34<br />
LIL BABY &<br />
DABABY<br />
Con el lanzamiento del<br />
video oficial el 13 de agosto,<br />
“Baby” de Lil Baby & DaBaby<br />
creció un 27% en sus<br />
reproducciones de streaming<br />
en los Estados Unidos.<br />
Dos<br />
semanas<br />
atrás<br />
Semana<br />
pasada<br />
HOT SHOT<br />
DEBUT<br />
Esta<br />
semana<br />
11<br />
9 12 12<br />
13 13 13<br />
Hot Girl Summer<br />
Sucker<br />
Megan Thee Stallion, Nicki Minaj & Ty Dolla $ign<br />
Jonas Brothers<br />
REPUBLIC<br />
Money In The Grave Drake Feat. Rick Ross<br />
REPUBLIC<br />
Someone You Loved Lewis Capaldi<br />
18 17 14<br />
11 14 15<br />
Post Malone & Swae Lee<br />
14 15 16<br />
15 16 17<br />
REPUBLIC<br />
11 1<br />
1 24<br />
7 9<br />
14 14<br />
1 43<br />
Suge<br />
DaBaby<br />
JETSONMADE,POOH BEATZ 7 20<br />
The Git Up<br />
Blanco Brown<br />
16 18 18<br />
You Need To Calm Down Taylor Swift<br />
- 8 19<br />
23 22 20<br />
adecuado para el álbum?<br />
Tuve que convencer a mi sello [Big Machine]<br />
para que siguiera con esta canción.<br />
Querían lanzar “Why We Drink”. Habíamos<br />
hecho una canción uptempo, ear-candy<br />
para nuestro primer sencillo en el último<br />
álbum, y quería profundizar en este<br />
proyecto. Sabía que esta canción tenía la<br />
oportunidad de impactar a la gente.<br />
El álbum es uno de tus lanzamientos<br />
country más tradicionales, ¿por qué?<br />
Eso es lo que soy como artista. Hubo momentos<br />
en Kinda Don’t Care de 2016 que<br />
fueron progresivos, y fue comercialmente<br />
exitoso, pero lo que más disfruto haciendo<br />
es el country tradicional. Lo logramos,<br />
y estoy orgulloso. —TYLOR WEATHERBY<br />
Título CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
AG<br />
REPUBLIC<br />
Boyfriend Ariana Grande & Social House<br />
Beautiful People<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
REPUBLIC<br />
Ed Sheeran Feat. Khalid<br />
Mejor<br />
ranking<br />
Semanas<br />
en chart<br />
14 10<br />
2 9<br />
8 2<br />
19 7<br />
Dos<br />
semanas<br />
atrás<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
17 19 21<br />
19 20 22<br />
21 21 23<br />
Hey Look Ma, I Made It<br />
Dancing With A Stranger<br />
Panic! At The Disco<br />
Sam Smith & Normani<br />
CAPITOL<br />
Beer Never Broke My Heart Luke Combs<br />
COLUMBIA NASHVILLE<br />
27 25 Pop Out Polo G Feat. Lil Tjay<br />
24<br />
22 24 25<br />
Without Me<br />
COLUMBIA<br />
Halsey<br />
CAPITOL<br />
20 23 26<br />
Wow. ¡ Post Malone<br />
REPUBLIC<br />
28 27 27<br />
The London Young Thug, J. Cole & Travis Scott<br />
26 28 28<br />
30 30 29<br />
25 26 30<br />
43 33 31<br />
Speechless<br />
Dan + Shay<br />
7 Rings Ariana Grande<br />
Happier<br />
All To Myself<br />
REPUBLIC<br />
Marshmello & Bastille<br />
Dan + Shay<br />
Knockin’ Boots Luke Bryan<br />
37 32 32<br />
38 35 33<br />
My Type<br />
CAPITOL NASHVILLE<br />
Saweetie<br />
45 Baby Lil Baby & DaBaby<br />
41 34<br />
24 29 35<br />
31 31 36<br />
God’s Country<br />
Panini<br />
Blake Shelton<br />
Lil Nas X<br />
COLUMBIA<br />
40 How Do You Sleep? Sam Smith<br />
37 37<br />
CAPITOL<br />
35 36 38<br />
Whiskey Glasses Morgan Wallen<br />
BIG LOUD<br />
41 Cash Shit Megan Thee Stallion Feat. DaBaby<br />
42 39<br />
36 39 40<br />
Shotta Flow NLE Choppa<br />
NO LOVE<br />
Rearview Town Jason Aldean<br />
46 40 41<br />
33 34 42<br />
34 44 43<br />
44 43 44<br />
45 42 45<br />
55 62 46<br />
Sweet But Psycho<br />
Otro Trago<br />
Ava Max<br />
ATLANTIC<br />
Sech, Darell, Nicky Jam, Ozuna & Anuel AA<br />
RICH<br />
China Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna & J Balvin<br />
Better<br />
LA MUERTE<br />
Khalid<br />
DG One Thing Right Marshmello & Kane Brown<br />
60 52 47<br />
Trampoline SHAED<br />
60 52 47<br />
48 47 48<br />
- 67 49<br />
29 38 50<br />
Título CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
Going Bad<br />
Queen Of Mean<br />
Never Really Over<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Meek Mill Feat. Drake<br />
WALT DISNEY<br />
Katy Perry<br />
CAPITOL<br />
Mejor<br />
ranking<br />
Semanas<br />
en chart<br />
16 18<br />
7 31<br />
21 15<br />
11 21<br />
1 45<br />
2 34<br />
12 12<br />
24 34<br />
1 30<br />
2 52<br />
31 15<br />
32 16<br />
33 7<br />
34 4<br />
17 20<br />
16 8<br />
29 4<br />
17 24<br />
39 8<br />
36 17<br />
40 12<br />
10 35<br />
34 10<br />
43 4<br />
8 48<br />
46 8<br />
47 11<br />
6 37<br />
49 2<br />
15 11<br />
BILLBOARD.COM.AR<br />
81
<strong>Billboard</strong> Hot 100<br />
PRESENTADO POR<br />
Dos<br />
semanas<br />
atrás<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
49 50 51<br />
Clout<br />
Feat. Cardi B<br />
51 52<br />
The Ones That Didn’t Make It Back Home Justin Moore<br />
46<br />
VALORY<br />
Only Human Jonas Brothers<br />
70 63 53<br />
REPUBLIC<br />
52 53 54<br />
Callaita Bad Bunny & Tainy<br />
RIMAS<br />
62 Raised On Country Chris Young<br />
54 55<br />
57 55 56<br />
54 51 57<br />
Título CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
Easier<br />
Go Loko<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
RCA NASHVILLE<br />
5 Seconds Of Summer<br />
YG, Tyga & Jon Z<br />
63 Talk You Out Of It Florida Georgia Line<br />
57 58<br />
BMLG<br />
Mejor<br />
ranking<br />
Semanas<br />
en chart<br />
39 19<br />
46 9<br />
53 9<br />
52 10<br />
54 11<br />
48 12<br />
49 15<br />
57 26<br />
11<br />
MEGAN THEE STA LLION,<br />
Hot Girl Summer<br />
La supercolaboración alcanzó las<br />
25.4 millones de reproducciones<br />
de streaming y más 24 mil<br />
descargas en ventas según<br />
Nielsen Music. Además, el track<br />
picó al puesto N°3 del Digital<br />
Song Sales y al N°6 del Streaming<br />
Songs. Megan Thee Stallion<br />
logró su mejor posición en el Hot<br />
100 con “Hot Girl Summer”. Por<br />
su parte, Ty Dolla $ign logra su<br />
tercera mejor entrada y Nicki<br />
Minaj hace su aparición N°104<br />
en el listado, extendiendo su<br />
récord de artista mujer con mayor<br />
cantidad de ingresos en la historia<br />
del chart. —G.T<br />
39 73 59<br />
Gold Roses<br />
Rick Ross Feat. Drake<br />
39 3<br />
65 56 60<br />
Call You Mine<br />
The Chainsmokers & Bebe Rexha<br />
COLUMBIA<br />
56 11<br />
Dos<br />
semanas<br />
atrás<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título CERTIFICACIÓN Artista<br />
PRODUCTOR (COMPOSITOR)<br />
GRABADORA / DISTRIBUIDORA<br />
Mejor<br />
ranking<br />
Semanas<br />
en chart<br />
66 61<br />
Press Cardi B<br />
64<br />
16 11<br />
Small Talk Katy Perry<br />
NEW 81<br />
CAPITOL<br />
81 1<br />
I Don’t Know About You Chris Lane<br />
73 69 62<br />
BIG LOUD<br />
62 6<br />
- 99 82<br />
Prayed For You<br />
Matt Stell<br />
82 2<br />
61 66 63<br />
ME! Taylor Swift Feat. Brendon Urie<br />
REPUBLIC<br />
2 17<br />
- 81 83<br />
Right Back<br />
Khalid<br />
81 3<br />
Mac 10 Trippie Redd Feat. Lil Baby & Lil Duke<br />
NEW 64<br />
TENTHOUSAND PROJECTS<br />
67 79 65<br />
Time NF<br />
67 65<br />
64 1<br />
65 4<br />
NEW 84<br />
Night Falls D. Cameron, S. Carson, B. Stewart, C. Boyce, T. Doherty, C. A. McClain & D. Playfair<br />
WALT DISNEY<br />
- 97 85<br />
What Happens In A Small Town Brantley Gilbert + Lindsay Ell<br />
VALORY<br />
84 1<br />
85 2<br />
81<br />
KATY PERRY<br />
71 70 66<br />
82 72 67<br />
81 76 68<br />
56 59 69<br />
Soltera<br />
Living<br />
R.COPPERMAN,J.R.STEWART<br />
Southbound<br />
D.GARCIA,C.UNDERWOOD<br />
Just Us<br />
Lunay, Daddy Yankee & Bad Bunny<br />
STAR ISLAND<br />
Dierks Bentley<br />
CAPITOL NASHVILLE<br />
Carrie Underwood<br />
CAPITOL NASHVILLE<br />
DJ Khaled Feat. SZA<br />
76 70<br />
Lalala Y2K & bbno$<br />
71<br />
80 78 71<br />
75 75 72<br />
74 74 73<br />
No Me Conoce<br />
It’s You<br />
Jhay Cortez, J Balvin & Bad Bunny<br />
Ali Gatie<br />
Hate Me Ellie Goulding & Juice WRLD<br />
INTERSCOPE<br />
59 65 74<br />
Some Of It Eric Church<br />
EMI NASHVILLE<br />
- Love You Too Late Cole Swindell<br />
94 75<br />
WARNER MUSIC<br />
68 77 76<br />
Earfquake Tyler, The Creator<br />
COLUMBIA<br />
98 86 77<br />
89 98 78<br />
93 89 79<br />
Tip Of My Tongue<br />
Kenny Chesney<br />
66 14<br />
67 3<br />
68 5<br />
43 13<br />
68 7<br />
71 6<br />
70 9<br />
73 4<br />
43 12<br />
75 2<br />
13 13<br />
77 5<br />
Daddy<br />
Blueface & Rich The Kid<br />
M.L.CROOK,SCUM BEATS 78 3<br />
Ballin’<br />
Mustard Feat. Roddy Ricch<br />
INTERSCOPE<br />
79 4<br />
On Chill Wale Feat. Jeremih<br />
NEW 86<br />
NEW 87<br />
84 83 88<br />
86 1<br />
Snake Skin<br />
Trippie Redd<br />
HAMMAD BEATS,M.CRABTREE TENTHOUSAND 87 1<br />
24/7 Meek Mill Feat. Ella Mai<br />
ATLANTIC<br />
- 82 89<br />
Uno Ambjaay<br />
COLUMBIA<br />
Buy My Own Drinks Runaway June<br />
NEW 90<br />
WHEELHOUSE<br />
91 87 91<br />
Love Ain’t Eli Young Band<br />
VALORY<br />
F.N Lil Tjay<br />
NEW 92<br />
Baby Sitter DaBaby<br />
NEW 93<br />
94<br />
72 96 95<br />
90 92 97<br />
83 91 98<br />
Sanguine Paradise<br />
Rodeo<br />
COLUMBIA<br />
Lil Uzi Vert<br />
Lil Nas X & Cardi B<br />
COLUMBIA<br />
96<br />
What If I Never Get Over You Lady Antebellum<br />
99<br />
Tap<br />
La La Land<br />
BMLG<br />
NAV Feat. Meek Mill<br />
Bryce Vine Feat. YG<br />
Que Pretendes J Balvin & Bad Bunny<br />
54 19<br />
82 2<br />
90 1<br />
50 18<br />
92 1<br />
93 1<br />
28 16<br />
22 8<br />
86 3<br />
87 10<br />
75 11<br />
65 5<br />
El ingreso “Small Talk”<br />
marca la quinta entrada de<br />
Perry en el Hot 100 en lo que<br />
va del <strong>2019</strong>, se encuentra<br />
a una canción de empatar<br />
su marca de seis canciones<br />
logradas en 2014.<br />
90<br />
RUNAWAY<br />
JUNE<br />
Buy My<br />
El trío hace su debut<br />
absoluto en el listado.<br />
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,<br />
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE<br />
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.<br />
- 90 80<br />
We Were Keith Urban<br />
80 2<br />
64 84 100<br />
Single Again<br />
Big Sean<br />
64 3<br />
82 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>
84 BILLBOARD AR | SEPTIEMBRE, <strong>2019</strong>