16.04.2020 Views

Revista ALDABA Marzo 2020

Revista dedicada al hogar y la decoración

Revista dedicada al hogar y la decoración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.








(

SUMARIO

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR

(

QUEREMOS SABER

TU OPINIÓN,

ESCRÍBENOS:

ALDABA@LISTINDIARIO.COM

ACTUALIDAD

10

12

16

PANTONE 2020

Ésta es la séptima vez

que el azul ha sido nombrado

color del año. Pero

este 2020, es el “Classic

Blue”, cuya definición por

Pantone es “atemporal e

imperecedero, y elegante

en su simplicidad”.

TENDENCIAS DECO

Algunos resaltan más

que otros. Puede ser el

color, el dibujo, la forma,

un concepto, una textura...

Una maravilla tecnológica.

CULTO AL ESTILO

En este artículo aprenderás

acerca del suprareciclaje,

conocido mundialmente

como “upcycling”,

orientado en la decoración

y el habitat.

MORADAS

CON ENCANTO

20

DISEÑOS COMERCIALES

La protagonista de esta

edición es la diseñadora

Cindy Haché, quien nos

mostró las nuevas instalaciones

de Casa Brugal, SBG,

entre otros.

32 LA CATÓLICA RESIDENCES

Un lugar dotado de historia,

cuya estructura arquitectónica

despierta el interés del

visitante.

40 BLUE LIFE

El rey en esta residencia

es el azul, casualmente es

el color del año. Mezclarlo

con colores primarios y

utilizarlo en todas sus vertientes

será una excelente

idea. Este apartamento,

cuya esencia está impregnada

de este tono, deja al

descubierto su belleza.

46 COLECCIONABLES

Los espacios se aprovecharon

al máximo; y usar

piezas de valor fomentó el

bienestar para la habitante.

A/PLUS

72 LUGARES DE ENCUENTRO

El primer Homewood del Caribe

y Centroámerica llega al país,

su diseño estuvo a cargo de la

firma de arquitectos Orbitarq.

76 OFICINAS PERSONALIZADAS

La decoración ha cambiado,

y con ello los espacios laborales.

Ahora, los profesionales

del área se han enfocado en

diseñar espacios bajo conceptos

hogareños. Esto pasa

con la oficina de Felipe Rangel,

y un consultorio diseñado por

Jesús Hernández, conoce sus

proyectos en este número.

87 BARES CON ESTILO

En un encuentro las bebidas

son esenciales, sea té, café o

alcohol, arma un bar atractivo.

88 VELADA CASUAL

El “brunch” se ha convertido en

una opción ideal para celebrar y

compartir, te dejamos ideas.

FUENTES

Guía telefónica de profesionales,

marcas y tiendas utilizadas como

referencia en esta edición.



ALDABA

AÑO 20 NÚMERO 79 2020

Directora Ejecutiva

de Revistas, Relaciones Públicas

y Comunicaciones

Rosanna Rivera

Coordinadora General de Revistas

Fátima Jannet Bueno

Editora

Carmenchu Brusíloff

Subeditora

Nathalie Hernández

Redacción

Melisa Gómez

Editor de Diseño

Mayobanex Abreu

Encargada de Diseño

Laura Olivo

Diseño y Diagramación

Rita V. Jorge

Corrector

Luis A. Rivas Padilla

Fotógrafos de Planta

Silverio Vidal, Martín Rodríguez y

Julio César Peña

Tratamiento de Imágenes

Casilda Heredia y José Rafael Cerda

Servicios Extranjeros

Andrews McMeel Syndication

CARTA

EDITORIAL

Los instrumentos pueden

embellecer y aportar

personalidad al ambiente.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

Instituciones de Respaldo

División Comercial

Subgerente de Ventas de Revistas

Oscar Iván De Castro

Publicidad Santo Domingo:

809-686-6688, Ext.: 2313

Región Este

San Pedro de Macorís:

809-529-5013

Publicidad La Romana: 809-556-4799

Publicidad Higüey: 809-554-5040

Enc. de Ventas Región Norte

Maribel Fernández

809-971-4085, Ext.: 4235

Puerto Plata: 809-586-9475

Editora Listín Diario, S.A.

Consejo Administrativo

Presidente

Manuel Corripio Alonso

Vicepresidente

Héctor José Rizek Sued

Tesorero

Samir Rizek Sued

Secretaria

Lucía Corripio

Administradora General

Gema Hidalgo

Gerente de Cobros

Adán Mejía

Gerente de Distribución

Alfredo Saneaux

Gerente de Mercadeo

Patricia Hernández

Suscripciones

809-686-6688, ext. 2474

Impresión

Editora Corripio, S. A. S.

Calle A esq. Central,

Zona Industrial de Herrera,

Santo Domingo, República Dominicana

Tel.: 809-530-7817, ext.: 250

www.editoracorripio.com

Redacción y Administración

Paseo de los Periodistas No. 52

Apartado 1455, Santo Domingo,

República Dominicana

Teléfono: 809-686-6688,

exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558

Aldaba es editada por la

Dirección Editorial de Revistas

de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba

no se hace responsable de las

opiniones, fotos e ilustraciones de sus

colaboradores y anunciantes. Queda

prohibida la reproducción parcial o

total del contenido de esta revista,

aún citando su procedencia, sin la

autorización expresa y por escrito de la

Dirección Editorial de Revistas.

ALDABA

DISEÑO Y DECORACIÓN

PARA TU HOGAR

Cindy Haché, diseñadora de interiores,

nos pasea por algunos de sus

proyectos comerciales y corporativos:

Casa Brugal, SBG, entre otros.

Foto: Ricardo Piantini

¡Síguenos en Instagram!

Encuentra inspiración para

tus espacios e interactúa con

nosotros.

EL ‘UPCYCLING’ Y

LA DECORACIÓN

La necesidad de reducir los desechos,

ante la contaminación que provocan

al medio ambiente, ha llevado a varias

empresas en República Dominicana a

colocar envases para recoger plásticos

en puntos estratégicos de la capital.

La finalidad es reciclarlos. Es parte

del denominado upcycling, que a

nivel mundial intenta transformar los

desechos en objetos útiles. En este

movimiento en pro de nuestro hábitat,

tiene especial cabida la decoración. En

las páginas de Aldaba, encontrarás lo

que al respecto escribe Mary Frances

Attías y verás atractivos ejemplos.

La defensa del medio ambiente es

responsabilidad de todos. Únete a ella.

aldaba@listindiario.com


PUBLICIDAD


ACTUALIDAD

[Piezas escogidas]

THE

CLASSIC

BLUE

PANTONE 2020

Como todos los años, el PANTONE Color Institute se

encarga de mantenernos a la vanguardia en el mundo

del color, indicándonos los que se destacarán en el nuevo

año y crearán tendencia. Dentro de la gama de colores

seleccionadas por el equipo de expertos, que analizan

anualmente los acontecimientos mundiales, en busca

de nuevas influencias en diferentes ámbitos, ya sea en

la industria del entretenimiento, colecciones de arte,

moda, destinos de viajes populares, nuevas tecnologías e

inclusive próximos eventos deportivos; destacan siempre

un color que, según su criterio, es el que veremos con

más frecuencia en el mundo del diseño.

Texto: Arquitecta María José D’Oleo Fotos: Fuente externa

10

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

La colección "Block" ha sido

diseñada por el estudio valenciano

MUT Design, llevando consigo

infinitas posibilidades. Inicialmente,

consta de dos sofás de 3 y 1 plazas,

respectivamente. Con un diseño

excepcional, el MUT Design se inspiró

en los juegos de construcción y la

irremediable atracción de los polos

opuestos.

En esta nueva década, PAN-

TONE apostó a lo seguro

y seleccionó un color que,

en su mismo nombre, nos

revela que es un tono que

busca llevarnos a lo tradicional: PANTO-

NE Classic Blue (PANTONE 19-4052).

Lo describen como atemporal y duradero,

que provoca calma y confianza; elegante

y simple. Un tono no agresivo que genera

una sensación de paz y tranquilidad.

La comunidad de diseño, en todas las

áreas que abarca a nivel mundial, confía

en los pronósticos hechos por Pantone

para que los ayude a definir, comunicar y

controlar el color en sus creaciones. Con

este tono, nos conectan al diseño tradicional,

creando un efecto de familiaridad.

Dentro del diseño de interiores, ha generado

una perfecta sincronización con la

nueva inclinación, que se está dando en

los últimos años, a retomar gradualmente

estilos de decoración tradicionales. Es

un tono favorito entre los diseñadores por

DETALLES

COLECCIÓN INTRECCI 1100,

LÁMPARA DE PIE DE CRISTAL

DE PLOMO. DISEÑO DE MANUEL

VIVIAN, ARIANNA TEARDO,

PATRIZIA VOLPATO Y ALBERT

DESIGN.


ACTUALIDAD

[Piezas escogidas]

su versatilidad, ya que crea una base estable

sobre la cual diseñar. Se puede aplicar

con facilidad en diferentes texturas y

materiales, generando distintos acabados

que pueden usarse en cada espacio.

Esta no es la primera vez que PANTO-

NE elige un azul como el color del año,

puesto que eligieron el Turquesa (2010),

Blue Iris (2008) y Cerulean Blue (2000).

Existen diferentes tonos de azules en la

carta de colores del afamado instituto,

pero algo que queda claro es que les gusta

comenzar nuevas décadas con la selección

de alguno de ellos y es que, claro,

desde el punto de vista de la psicología

del color, el azul siempre ha representado

una cierta calma. Es un color en el que se

puede confiar. Pero este tono en particular

nos da ese sentimiento de estabilidad.

RECOMENDACIONES:

Algunas recomendaciones para la utilización

de este color son las siguientes:

En una pared que sirva de acento, por

ejemplo en una habitación o sala. Pero,

si es una oficina, se le puede aplicar a

todas las paredes, generando un aspecto

enriquecedor. Dentro de una sala, puede

utilizarse en el mobiliario, ya sea en

uno de gran tamaño, todo azul (como

un sofá) o usarlo en detalles (cojines,

cuadros…) para dejar que se destaquen

tonos más neutrales. Se puede utilizar

el color del año pasado (Living Coral)

como contraste, para crear matices más

intensos (cabe destacar que no debe ser

el único color de acento del diseño). En

un baño, se le puede aplicar al mueble

fijo del lavamanos o jugar con diferentes

combinaciones en los revestimientos

de las paredes. En fin, existen infinitas

posibilidades al momento de aplicar

este color al hogar. Lo importante es no

limitarse y siempre buscar la forma de

innovar, destacándose de forma positiva

y siendo un punto de referencia para

crear nuevas tendencias.

CHAROLA:

KATE Y LAUREL

LIPTON. CHAROLA

DECORATIVA CON

MANIJAS DE METAL

PULIDO

COLOR: AZUL

MARINO.

11

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD

[Piezas escogidas]

PAVO REAL

Para la firma italiana Visionnaire, Marc

Ange diseñó un Jardín de la Belleza,

teniendo como pieza central un trono

con el pavo real como alegoría al lujo.

(Foto: Visionnaire).

JUEGO DE TÉ

Bethan Laura Wood crea detalles en

el juego de té Rosenthal. Diseño de

Walter Gropius. (Foto: Rosenthal)

12

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

ÉSTAS SON

LAS TENDENCIAS

EN EL AMANECER

DE UNA DÉCADA

En la decoración del hogar hay rutas establecidas, listas para evolucionar. No tienen

empero conexión alguna con el moderno mid-century, pero sí con los millenials. Se le

llama grandmillennialism. Aunque tiene que ver con una sed de nostalgia hacia la cálida

intimidad de la casa familiar, sí abundará el color Pantone del año: Classic Blue.

Texto: Elaine Markoutsas/Andrews Mcmeel Syndication

Traducción/Edición: Aldaba

La decoración del hogar

comprende tantos elementos,

desde muebles y accesorios

hasta menaje y productos

de construcción, que decidir

cuáles destacan es algo así como enamorarse.

Algunos resaltan más que otros.

Puede ser el color, el dibujo, la forma, un

concepto, una textura, una maravilla tecnológica…

Hoy día, con la tecnología, las

luces LED han auspiciado la creatividad

en el diseño: más pequeño, más flexible,

menos calor. También más escultural.

Prima la versatilidad. En cuanto a la

impresión digital, ha impactado en los

textiles, en los revestimientos de paredes

y en los mosaicos de porcelana.

A su vez, los viajes y lo étnico siguen

inspirando, tanto en los motivos como en

las técnicas. Por ejemplo, la artista textil

SOFÁ-ALMEJA

Moderno sofá Clam

(Almeja). Diseño de Leo

Dubreil y Baptiste Pilato

para Ligne Roset, se

convierte en cama. (Foto:

Ligne Roset)

MESAS-ASIENTOS

En el movimiento

maximalista, Marcel

Wanders diseñó las

mesas de café que sirven

también como asientos.

(Foto: Bisazza)


ACTUALIDAD

[Piezas escogidas]

PLATO Y ALFOMBRA

Las aves pintadas a mano sobre un plato

blanco son de Meissen (Foto: Meissen).

La alfombra es diseño de Tali Roth para

Aronson’s Floor Covering. (Foto: Claire

Esparros/Empire Collection Rugs).

Aliki van der Kruijs se

sintió fascinada por la

textura y los patrones

de los antiguos kimonos

japoneses, al punto

de jugar con ellos de

manera dimensional

para desarrollar un tejido

cuadricular para Wolf-

Gordon.

En Kohler Co., los dibujos de

elementos orgánicos de los kimonos,

como las ondas, se llevaron a la

piedra natural (mármol y caliza), con la

técnica italiana aquaforte, del siglo XV.

Los productos hechos a mano, o la imagen

de la artesanía versus la máquina,

siguen provocando enorme atracción.

Puntadas, imperfecciones en la cristalería

y bordes desiguales en las vasijas le

prestan encanto.

Muchas claves en el diseño provienen de

las pasarelas de la moda, especialmente

aquellas marcas que también crean

productos para el hogar. La diseñadora

de interiores Sasha Bikoff, con asiento

en Nueva York, a pedido de Donatella

TRANSPARENCIAS

Virgil Abloh diseñó

la colección Crystal

Clear para Baccarat.

Pantallas de

chandeliers, vasos y

demás, con terminación

escarchada.

(Foto: Baccarat)

FLOREROS Y REVESTIMIENTOS DE PAREDES CON TEXTURAS COMO

ANFITRIONAS. Divisor de espacio hecho en tela. (Foto: Paola Lenti).

Floreros de la línea Périmètre (Foto: Hermès)

13

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Versace, diseñó alfombras con dibujos en

colores acaramelados, al estilo Memphis,

para encajar a la perfección con el mobiliario

del palazzo en Milán.

El director artístico de la ropa para hombres

de Louis Vuitton, Virgil Abloh, ideó

para Baccarat un chandelier de cristal

con una cadena de cristal, un ejemplo de

las pequeñas piezas accesorias. Es que

los caminos que toma la decoración de interiores

están también influenciados por

estilos y sets de películas, exhibiciones de

arte y tendencias del estilo de vida, tales

como el bienestar y la sostenibilidad.

En "Classic Blue", el color Pantone del año,

este sofá sin brazos, con capacidad para tres

personas y hecho en un material con motivos

horizontales muy marcados, de Ethnicraft, fue

diseñado por Jacques Deneef. (Foto Ethnicraft).

SILLA MASAI. La silla Masai de Etro es

un tributo escenográfico y evocativo de

África, con su terminación de ébano y aros

metálicos bronceados, cual joyas de tribus

africanas. (Foto: Etro).


PUBLICIDAD


ACTUALIDAD

CULTO

AL ESTILO

Tendencias de moda:

El Upcycling es un término acuñado recientemente, también conocido como supra-reciclaje o reciclaje creativo. En él, se

aprovechan objetos existentes para crear nuevos productos, usando nuestra creatividad o imaginación. Éstos nuevos productos

aportan un mayor valor que el que tenía el objeto original, dando como resultado una nueva pieza de valor artístico o utilitario.

Texto: Mary Frances Attías Antún Fotos: Fuente externa

MUSEUM DER KULTUREN

EN BASILEA.

Exposición “StrawGold”

en el Museum der

Kulturen, en Basilea,

Suiza. En diez estaciones,

la exhibición aborda

diferentes temas, como

el reciclaje, la moda, las

interrelaciones religiosas

y la historia (e historias)

de enredos económicos

mundiales, hasta los ritos

de paso.

16

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Paola Sakr, “jarrones de impermanencia”, una colección

de jarrones de hormigón hechos de piezas recuperadas.

Fotos provenientes de http://www.paolasakr.design/


A la izquierda: Una serie de envases

biodegradables, hechos de restos de café y

desechos de periódicos. Imágenes de: www.

paolasakr.design/morning-ritual

NEGOCIO DE RECICLAJE “LOCKENGELOET”

Numerosos gabinetes, producto de barriles

reciclados, en el sitio de trabajo de la empresa de

reciclaje “Lockengeloet” en Hamburgo, Alemania,

el 19 de octubre de 2016. La compañía se

especializa en producir algo nuevo a partir de

viejos artículos desechados. Foto: Daniel Reinhardt

/ dpa | Uso en todo el mundo (Foto de Daniel

Reinhardt / Imágenes a través de Getty Images).

madre y su hijo lo captaron de inmediato

y, de pronto, el objeto encontrado

cobró forma, sentido y significado

para esa familia. Pasaría definitivamente

a la posteridad.

En lugar de convertirse en

basura, era ahora una pieza

con historia. Eso me hizo

pensar: ¿Cuántas cosas no

tiramos sin antes buscarle

una nueva vida, un nuevo

uso? Desperdiciamos para

seguir comprando y luego no

sabemos qué hacer con tanta

acumulación. Generamos más

desperdicio que todas las otras especies

juntas. Sin embargo, lo que para

nosotros ya no tiene valor, es muy

probable que para otra persona sí lo

tenga. Puede ser una cuestión de creatividad

o necesidad. Probablemente

ahí surgió la idea del Upcycling, que

no es más que transformar los residuos

en objetos de valor, prolongando

así su ciclo de vida. Este proceso, que

cada vez se hace más popular y ha

sido adoptado por grandes industrias,

Una hilera de botas

para caminar, usadas

como macetas en las

afueras de Borrowdale

YHA, The Lake District,

Cumbria, Reino Unido.

(Foto de: Education

Images / Universal

Images Group, a través

de Getty Images)

Spark Architects, una perrera compuesta por botellas

de plástico usadas, diseñada para la organización

benéfica británica “Blue Cross for Pets”,

https://www.inexhibit.com

Hace unos pocos fines

de semana, me encontraba

en la playa con

un sobrino querido

y su madre. Recién

había sucedido un incendio que había

destruido una estructura cercana,

construida de cana y madera. El

viento había arrojado unos pedazos de

los escombros chamuscados a la orilla

del mar. Mi sobrino, con curiosidad

infantil y gran creatividad, buscaba

tesoros que sirvieran de recuerdo de

tan trágico evento. De pronto, apareció

un trozo de madera, carbonizado

en los bordes, pero con una forma de

pez tan bien definida que el ojo y la

cola parecían pintados a mano con ese

propósito. La imaginación de la joven

Espejo de pie hecho a mano, con base de mármol en bruto. La percepción

del valor de algo o alguien depende de a qué elijamos prestarle atención. ¿Es

ésta una base de mármol de forma irregular? ¿O será un fragmento único

de los Alpes Apuanos, generado hace millones de años por los movimientos

de la corteza terrestre? Fotos de https://manoteca.squarespace.com.


ACTUALIDAD

CULTO

AL ESTILO

Lara Fishman, de “Designers Call By Storm Interiors”,

creó este baño para la propietaria de una casa

de Venice, Cindy Fitzgerald, utilizando materiales

sobrantes de otros trabajos de alta gama, incluyendo

el piso, los azulejos de la ducha y la encimera.

18

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

FERIA DE RECICLAJE

"ECHT_ALT / ORIGINAL_OLD"

El curador Devon Miles se

sienta en las sillas del diseñador

de Saalfeld Gabriel Wiese, que

consta de hasta 15,000 corchos

de botellas de vino y champán,

en la feria de reciclaje .

casas de la moda y del mundo de la

decoración, es una excelente forma de

reciclar y de contribuir a un entorno

sostenible. Volver a usar, dando nueva

vida a través de la creatividad, para

transformar los objetos originales en

otros de mayor valor agregado, de eso

se trata esta tendencia. Esta costumbre

tuvo sus orígenes en las primeras

civilizaciones, como parte de la rutina

diaria para la supervivencia de la

especie. Sin embargo, poco a poco, en

nuestra sociedad consumista, esta idea

fue perdiendo sentido y no fue hasta

finales de los años noventa que el emprendedor

Gunter Pauli, conocido por

sus contribuciones a la sosteniblidad,

la puso de nuevo sobre el tapete. Fue

él quien acuñó el término Upcycling.

Este concepto fue luego incorporado,

unos años más tarde, por William Mc-

Donough y Michael Braungart, quienes

afirmaron que el objetivo principal

de esta práctica era prevenir el desperdicio

de materiales nuevos, haciendo

uso de otros existentes, y así economizar

materias primas al hacer un nuevo

producto. Además de esto, el proceso

traería asociado ahorros energéticos

que contribuirían, a su vez, a reducir

la contaminación del aire, el agua y

las emisiones de gases. Sin duda, esto

marcó la pauta para la creación de una

cultura regenerativa de diseño, donde

los productos finales son más limpios,

saludables y con mayor valor que sus

componentes. Esta tendencia, muy

aplicada por necesidad en los países en

desarrollo, hoy en día, también se ve

en países ricos preocupados por crear

productos ecológicos. Para hacer del

Upcycling algo de todos los días, la

industria necesita verlo como una actividad

que genere ahorros o ganancias,

y para esto se necesitan diseñadores

creativos que reinventen la forma de

hacer las cosas. En nuestro país hay

muchas personas trabajando con esta

nueva tendencia, creando obras de

arte que son exhibidas para la venta

en pequeñas tiendas, galerías o incluso

en los espacios comunes de plazas

comerciales, donde se exponen para

el disfrute y la concientización de los

visitantes.


PUBLICIDAD


MORADAS

CON ENCANTO

Texto: Nathalie Hernández

Fotos: Ricardo Piantini

Dirección de arte: Laura Olivo

Estilismo: Giovanna Vásquez Podestá

Maquillaje: Cary Michelle Flaz

Peinado: Elvira Sepúlveda

Vestuario: W/Moda, Santa Paloma y Mónica Varela


UNA NUEVA VERSIÓN DE

“Cada proyecto tiene su lenguaje y

nos gusta experimentar con ellos”.

CINDY HACHÉ

“Que te sientas como en casa”, ésa es

la nueva filosofía de los espacios de

trabajo. Cuando se trata de ambientes

corporativos, se intensifica. El trabajo

que recientemente hizo la interiorista

Cindy Haché, en las instalaciones de

Casa Brugal, lo deja al descubierto,

manifestando que el bienestar y el

confort de quienes allí pasan la mayor

parte de su tiempo debe ser lo principal,

sin dejar de lado el refinamiento y la

elegancia.

21

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA LABORAL

“Los nuevos espacios colaborativos contribuirán a que

logremos esa meta tan ambiciosa, que es tener un equipo feliz,

que disfrute y se realice en su trabajo y en su vida personal”,

afirma Augusto Ramírez, Presidente de Casa Brugal.

22

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


No hay dudas, “todo”

ha evolucionado. Los

espacios laborales, aún

cuando pertenecen

a firmas legendarias,

no han sido la excepción. Un ejemplo

tangible es el de las oficinas corporativas

de Casa Brugal, destilería que

recientemente mudó sus oficinas de

dirección y, también, de estilo decorativo

y concepto, bajo el mando de quien

honra nuestra portada: la diseñadora de

interiores Cindy Haché. De la mano de la

directora de Haché Design, recorremos

no solo el nuevo espacio de esta marca

centenaria, sino también el ambiente de

importantes restaurantes capitalinos,

que han tenido como alma creativa a

esta destacada diseñadora. De igual

modo, recibimos consejos de decoración

ACOGEDOR.

“Cada espacio se definió

de forma diferente. Aún

así, en común quisimos

resaltar los colores tierra

que provocan calidez y

sensación de hogar”.

23

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA LABORAL

24

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

aplicables tanto en el diseño corporativo y

comercial, como residencial.

Los nuevos tiempos demandan espacios

dinámicos y funcionales. Esto no es

nuevo pero, no es solo decirlo, hay que

ejecutarlo, como ha sido el caso en el

que se buscó que un recorrido por éstas

instalaciones sea dinámico, no solo para

los que visitan, sino para quienes pasan

gran parte de su tiempo aquí, y claro,

es enérgico sin olvidar la identidad de

las marcas icónicas que conviven allí

y las que se experimentan a través del

recorrido. En torno a todo lo logrado en

este espacio, Cindy Haché explica: “Este

es un concepto inclusivo, de liderazgo

lineal, que crea momentos sociales más

apropiados, donde pasamos la mayoría de

nuestros días: el trabajo”.

Esa demanda de espacios de trabajo que

generan bienestar entre colaboradores

no se ha dado fortuitamente, no. Es


una tendencia que se ha iniciado,

principalmente, en empresas relacionadas

al mundo de la tecnología y la creatividad

pero, que al observarse sus resultados y

beneficios, ha ido tocando a empresas de

otras índoles. En el caso de Casa Brugal,

se ha optado por una transformación

total: sustitución de oficinas cerradas

por espacios abiertos, priorización de

la iluminación natural, disrupción de

elementos tradicionales de diseño y

“Actualmente, el diseño de

las oficinas de esta marca

país, describe la evolución

de un nombre que se

ha forjado con valores

intrínsecos y que, al llegar

a un espacio de trabajo, te

sientes como en casa”.

25

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA LABORAL

26

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


arquitectura y creación de espacios

alternos que responden a necesidades

específicas de los usuarios, tales como

reuniones de generación de ideas,

conferencias telefónicas, presentaciones

corporativas e incluso conversaciones

informales en un ambiente relajado.

La palabras de Cindy, anteriormente

expresadas, las confirman ese lugar en

donde los diferentes departamentos de la

empresa comparten un mismo espacio,

creando sinergia, interacción, inclusión y

colaboración.

Dos acciones en la ejecución de este

proyecto así lo confirman. Una de ellas

es la elección de un mobiliario, decidido

por un concepto de interacción más

casual e inclusiva, con estilos diferentes

en cada salón, de acuerdo a la marca

que representan. “Se querían lograr

diferentes momentos dentro de un mismo

espacio”, apunta la diseñadora. También,

la elección de la gama de colores sobre la

que preguntamos:

ADEMÁS DE LOS COLORES DE LA MARCA, QUE

TIENEN PRESENCIA POR DOQUIER,¿QUÉ DEFINIÓ

LOS TONOS QUE COMPLEMENTAN LA PALETA DE

CASA BRUGAL?

Cada espacio se definió de forma

diferente. Aún así, en común quisimos

resaltar los colores tierra que provocan

calidez y sensación de hogar.

DENTRO DE TODO EL ESPACIO,¿CUÁL ES LA

PIEZA QUE LOGRÓ MAYOR SORPRESA EN TI, AL

COLOCARLA? ESA QUE SACÓ DE TUS PALABRAS

UN ¡WOW!

La foto antigua atesorada de Don Andrés

Brugal, fundador de la marca, que, en

conjunto con piezas de alto diseño,

logró llenar el espacio del lobby con una

magia especial.

Casa Brugal. Además de la imagen

guardada por el señor Andrés, colocadas

de una forma diferente e interesante,

se encuentran medallas ganadas por la

marca, la imagen del primer edificio de

Brugal y su fundador, así como botellas

de ediciones limitadas de la firma.

“Actualmente, el diseño de las oficinas

de esta marca país describe la evolución

de un nombre que se ha forjado con

valores intrínsecos y que, al llegar a un

espacio de trabajo, te sientes como en

casa” explica la ejecutora de interiores,

que para este proyecto trabajó de la mano

de otros nombres, como el prestigioso de

diseño arquitectónico Gensler Designs

(Estadounidense), e Ingeniería García

Goico & Asociados.

Sumado a esa experiencia que nos

contaba Haché, ahora se puede

disfrutar, en estas oficinas, de

los beneficios tangibles que trajo

consigo la incorporación de espacios

colaborativos para la cultura y eficiencia

de la organización. De acuerdo a datos

suministrados por el Departamento

de Comunicación de Casa Brugal,

entre estos se destacan: colaboración y

rapidez en la toma de decisiones, mejor

convivencia y empatía, creatividad,

ahorros financieros y, en definitiva, un

mejor ambiente laboral.

“Me encanta el reto de entender las marcas y el lenguaje

que quieren transmitir y posicionar a través del diseño,

con una nueva visión”

EN PROCESO...

Su entrega al reto de entender las marcas le

hacen sumar a su agenda el diseño de un hotel

boutique, las oficinas de dos firmas importantes,

tres restaurantes nuevos, proyectos residenciales y

remodelación de una discoteca.

Esta es la casa de los colaboradores

pero también es la de la marca, por

lo que se optó, en todo momento, por

integrar piezas con valor histórico para

27

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA LABORAL

TE HAS ESPECIALIZADO O ENFOCADO EN EL

INTERIORISMO CORPORATIVO, TAMBIÉN

EN EL COMERCIAL Y LO QUE MÁS VEMOS ES

RESTAURANTES, ¿QUÉ TE MOTIVA A INCLINARTE

POR EL DISEÑO DE ÉSTOS ESPACIOS?

Me encanta el reto de entender las

marcas y el lenguaje que quieren

transmitir y posicionar, a través del

diseño, una nueva visión.

Para lograr una distribución ecuánime,

armónica y equitativa, tanto en oficinas

como en espacios comerciales,

que también aplica para espacios

residenciales, Haché explica que se logra

teniendo en cuenta la necesidad funcional

del espacio, cantidad de usuarios, su

operatividad y flujo. La fusión teoríapráctica,

la podemos constatar en el

portafolio de Cindy y Haché Design,

observando el diseño de restaurantes de

lujo como SBG, Bachata Rosa, el privé

de un prestigioso restaurante citadino,

el restaurante francés del Hotel Secrets,

entre otros, de los cuales afirma: “En el

caso de los restaurantes, para nosotros ha

sido una excelente experiencia trabajar

con el grupo, ya que nos han permitido

ser creativas y nos han retado con altos

estándares”.

TODOS ESTOS LUGARES SON

MUY DIFERENTES UNO DEL OTRO,

¿CÓMO SE LOGRA HACERLO DIFERENTE SIN

DEJAR DE IMPRIMIR TU SELLO, TU ADN?

Con el contraste de estilos y la integración

de la tecnología.

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE PARA CINDY

HACHÉ CUANDO DE DISEÑO DE INTERIORES SE

TRATA?

Lo más importante para mí es lograr que

el espacio hable, que te transmita un

mensaje, que interactúe con tus sentidos

y te provoque una nueva forma de pensar

o sentir. ¡Y lo ha logrado!

28

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


¿CÓMO DESCRIBIRÍA EL DISEÑO DE

INTERIORISMO QUE DA VIDA A SBG Y BACHATA

ROSA?

Un diseño clásico y vanguardista a la vez,

en ambos casos.

de estilos y proporciones que se traducen en

un wow factor que se ha vuelto esencia de la

firma, como ser pioneros en el país con el uso

del mapping en una decoración de calidad y

cultural.

PIEZA O PIEZAS INFALTABLES EN TUS PROYECTOS,

¿CUÁL O CUALES SERÍAN?

No tengo una pieza infaltable, pero en

cada proyecto aplicamos un contraste

¿ALGÚN MOVIMIENTO CON EL QUE TE IDENTIFIQUES O

EL CUAL SIGAS?

No específicamente. Cada proyecto tiene su

lenguaje y nos gusta experimentar con ellos.

Una distribución ecuánime, armónica y equitativa, tanto en oficinas como en espacios

comerciales, que también aplica para espacios residenciales, se logra teniendo en cuenta la

necesidad funcional del espacio, cantidad de usuarios, su operatividad y flujo.

29

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

ELEGANCIA LABORAL

30

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

SUS OFICINAS.

En esta imagen, Cindy

Haché posa en su oficina,

ubicada en el centro de la

ciudad. En este espacio,

se respira un aire bien

moderno, fresco, elegante

y relajado, desde donde

predica su creencia en el

confort laboral.


PUBLICIDAD


MORADAS

CON ENCANTO

CLÁSICO Y MODERNO

MODERNIDAD EN

LO CLÁSICO

32

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Un edificio antiguo en donde ahora se respira

modernidad. Así es La Católica Residences, espacio

en el que se pretendió instalar la Clínica Dr. Del Pozo,

a inicios del siglo XX, y el que hoy revivió el equipo del

arquitecto francés Alain Perrier, con la contraparte

del arquitecto dominicano Ja’el García, quienes lo

convirtieron un proyecto habitacional de alta gama.

Coordinación: Nathalie Hernández Fotos:Harold Lambertus

Ubicado en la hoy Ciudad

Conial, antigua

Cuidad de Ovando,

este apartamento de

La Católica Residences

está completamente dotado de

la calidad arquitectónica y ambiental

del más alto nivel de este tipo de

proyectos alrededor del mundo.

Estas caracteríscas, combinadas con

un interiorismo de vanguardia que

poseen pinceladas de un diseño clá-


sico, hacen de este lugar uno muy

innovador y moderno.

La Católica Residences es un

proyecto de rescate y puesta en

valor de un edificio histórico, que

remodela la Clínica original, Dr.

Del Pozo, y lo convierte en un

proyecto habitacional de alta gama

a nivel mundial.

El edificio, en donde se encuentra

este apartamento, consta de un

patio central y doble crujía, paralela

a la calle, en un arreglo combinado

de dos y tres niveles, que comprende

un total de 3,500 metros cuadrados.

El exterior fue la parte menos

intervenida: “Se mantuvo la fachada

original de principios del siglo

XX. Queríamos que persistiera la

esencia de este edificio histórico,

enclave singular de una de las principales

calles de la Ciudad Colonial,

como es la Isabel La Católica. Trabajamos

de la mano de Patrimonio

Histórico, para conservar tal cual

la fachada y mantener elementos

arquitectónicos singulares de este

edificio como el portón.”, afirman

“Creamos una joya, aportando una

connotación de lujo, pero también cierta

modernidad, tanto en las formas como en los

colores. Explotamos el espíritu de la fachada de

1930 y reforzamos el lado temporáneo con la

luminosidad de sus espacios”, Alain Perrier.

33

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

CLÁSICO Y MODERNO

34

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

sus arquitectos, con el destacado

arquitecto francés Alain Perrier en

la dirección.

Respecto al interior, se hicieron los

consiguientes cambios para conseguir

la distribución acorde al nuevo

uso del edificio, y allí fue donde

más se innovó, al hacer apartamentos

amplios, lo cual es poco común

en el área colonial.

Hablando de la parte interior, toda

su decoración es muy especial,

pero llama la atención salir de los

ascensores en el piso superior y

contemplar la gran terraza comunitaria,

construida en coralina, donde

encontramos piscina, pérgola y

cenador lacado en negro. Desde

aquí, se disfruta de una magnífica

vista al mar y al monumento de

Fray Antonio de Montesino.

Por los tipos de cambios que se

realizaron, se trató de una intervención,

ya que se respetaron al

máximo los elementos originales

del edificio, adaptando la estructura

a las nuevas necesidades y

añadiendo los máximos reforza-


CON MUCHA LUZ... Los apartamentos son muy luminosos. El conjunto de pisos de coralina, cocinas

contemporáneas, techos de madera lacada, algunas paredes brillantes de Tadelac y armarios de caoba y

marcos de puertas, le dan a este conjunto colonial una connotación muy lujosa.

De este lugar

se tienen

documentadas sus

transformaciones

y usos a lo largo

del tiempo, siendo

todos sus elementos

simbólicos, por

lo que con la

intervención se

trató de resaltar

sus arcos y

columnas internas,

la fachada y el

patio interior.

35

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

CLÁSICO Y MODERNO

mientos respecto a tecnología,

seguridad y confort.

Respecto a la arquitectura interior,

los arcos y columnas internas, la

fachada y el patio interior ya venían

recogidos y contemplados en el

archivo histórico, con la intervención,

se trató de resaltarlos. Aquí:

“Nos imaginamos una decoración

para este apartamento modelo,

que coincidía con la imagen de

los futuros propietarios. Corinne

Bouygues Gobbi, Benoit Bonansea

y yo buscamos y seleccionamos

en el lugar todos los muebles que


componen este apartamento, y

algunos de ellos han sido fabricados

por artesanos locales, de

acuerdo con nuestros dibujos”,

expresa Alain Perrier. La paleta

de colores definió la intención de

jugar con los volúmenes, sobre lo

que explican: “Jugamos con el gris,

blanco y negro; Puntuamos las

fachadas interiores con columnas

adicionales, preservamos la organización

de las ventanas existentes

y agregamos coralina para ennoblecer

los marcos de ventanas”. La

combinación de materiales como

la caoba, coralina, losas de aguayo y

carpintería lacada en negro, junto con

el moderno mobiliario, accesorios y

luminarias, crean una total conjunción

entro lo clásico y lo moderno.

La estructura exterior y algunos

elementos internos, como los arcos,

y materiales, aportan el ligero aire

clásico, en tanto que el mobiliario,

los “wallpapers” y accesorios traen la

sofisticada modernidad a este espacio

de ensueño entre el ayer y el hoy.

37

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

CLÁSICO Y MODERNO

Toda la decoración es muy especial, pero llama la atención salir de los ascensores en el piso superior

y contemplar la gran terraza comunitaria en coralina, con su piscina, pérgola y cenador lacado en

negro. Todo con una magnífica vista al mar y al monumento de Fray Antonio de Montesino.

38

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR



MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO DE SOLTERO

BLUE LIFE

Elegancia masculina

40

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

El azul y el verde esmeralda son los protagonista de esta morada, con detalles

en dorado que proporcionan elegancia y masculinidad al refugio de soltero. Este

trabajo deja ver la fusión de dos colores primarios y su perfección.

Texto:Melisa Gómez Fotos:Fernado&Víctor


En la década de los 80, se

levantaba este apartamento,

justamente de 80

metros cuadrados, que

recientemente fue intervenido

completamente en pisos, paredes,

techos, baños, electricidad y ligeros

cambios en la estructura del proyecto

para agregarle amplitud. Este fue el gran

reto del diseñador de interiores Braulio

Segura, quien se encargó de conceptualizarlo

de manera acogedora y amena

para un caballero. Es por ello que el azul

es el color que da la bienvenida en esta

morada, junto al verde esmeralda.

“Quisimos lograr un concepto moderno,

vanguardista, ecléctico, jovial, elegante,

acogedor y, sobre todo, masculino,

debido a que el proyecto va orientado

hacia un caballero soltero, el cual es

el habitante y quería que se percibiera

desde su entrada”.

Este espacio está impregnado de color,

pero con toques elegantes, masculinos

y vanguardistas, que al mismo tiempo

da paz para compartir con amigos y

familaires, relativamente pequeño pero

confortable.

“Utilizamos en esta morada colores

primarios como el Classic Blue, Moscow

Midninght, en paredes y mobiliario.

También, verde esmeralda en textiles y

mobiliario en piezas decorativas, mesas

y lámparas decorativas, el dorado como

color metálico principal, aportando estilo

y elegancia, así como algunos detalles

de negro y espejos, que proporcionan

ese toque masculino al espacio”, explica

Segura, en cuanto a la paleta de color.

Al ser una edificación antigua con muy

poca iluminación, se tomó en consideración

el remozamiento y cambio completo

del alambrado de la vivienda. Para tener

una triple iluminación, se procedió a

41

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO DE SOLTERO

agregar barras led, aportando buena luz

perimetral a todos los espacios, para el

momento que se vayan a desarrollar actividades

básicas como cenas, encuentros

familiares y reuniones sociales. Por su

parte, los ojos de buey tienen un sistema

atenuador que mantiene la calidez del

lugar, para mantener una atmósfera acogedora

y sensual, ideal para leer.

En lo que a la luminaria decorativa respecta,

ésta aporta elegancia y modernidad,

siendo la pieza central del espacio que,

combinada con el mobiliario, crea el ambiente

perfecto y una iluminación acabada.

“Replicamos el mismo diseño de lámpara

en comedor y área de sala para dar continuidad

al espacio, es la misma luminaria

en diseño moderno pero en dos tamaños

diferentes”, añade el interiorista.

El aliado principal en este proyecto fue el

sheetrock, con el que se pudo cambiar el

aspecto del techo, paredes y división de

espacios, para dar un aire moderno.

Los textiles en terciopelo azul y verde fueron

unos de los más utilizados para agregar

elegancia y como toque de tendencia

EL CLASSIC BLUE Y EL

VERDE ESMERALDA

SON LOS REYES DE

ESTE INTERIORISMO,

IMPRESIONANDO AL

MEZCLARSE CON EL

DORADO.

42

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Espacios integrados pero delimitados para dar continuidad. Esta

técnica permite que la morada se vea más amplia de lo real. Los

colores también contribuyen a esta sensación de amplitud.

43

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO DE SOLTERO

en mobiliarios y cortinas, molduras

sintéticas para el área del comedor y

la sala, para añadir textura a la pared

que unifica los dos espacios, y así dar

continuidad al proyecto.

“En esta ocasión, trabajamos un diseño

de techo a doble altura en sheetrock

para trabajar dos tipos de iluminarias

perimetrales completas, más las

ESPEJO EN CIRCUNFERENCIA DE BORDES DORADOS,

EMPAPELADO NEUTRO Y MAMPARA EN CRSITAL PARA

DAR AMPLITUD Y ELEGANCIA A ESTE BAÑO, MUEBLE

MULTIFUNCIONAL CON LAVAMANOS Y GAVETAS DE

ALMACENAJE DE TONO AZUL.

lámparas decorativas en color dorado.

Los detalles que embellecen el espacio

fueron simples y modernos, pero con

ese acento de vanguardia y autenticidad.

Hicimos un contraste de cristal,

figuras, formas y tonos metálicos para

darle realce a ciertos rincones de esta

morada”, expresa Segura.

En el baño utilizó colores y elementos

de tonos más neutros, pero con ese aire

de masculinidad que se quería lograr en

estos espacios.

Este apartamento, desde su entrada, se

percibe acogedor y confortable.

44

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


PUBLICIDAD


MORADAS

CON ENCANTO

COLECCIONABLE

46

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

ECLÉCTICO

Y MODERNO

Aprovechar al máximo este espacio fue el gran desafío

de esta diseñadora, y crearlo de forma armoniosa

es el resultado final. Trabajando de la mano con la

propietaria, con dinamismo, entrega y creatividad,

convirtieron el lugar en un refugio de contemplación

para sus familiares y amigos.

Texto: Melisa Gómez Fotos: Harold Lambertus

La relación entre diseñador

y propietario debe ser agradable,

para que el trabajo

fluya y la interpretación

de lo que se quiera lograr

sea el resultado más regocijante. Así pasó

con la interiorista Maureen Heinsen y la

comunicadora Lisbeth Santos, en la conceptualización

de este apartamento.

“El hogar de Liz refleja su personalidad;

Fue concebido desde obra gris como un

espacio lleno de luz, color y vida, que te

invita a quitarte los zapatos y disfrutar en

una zona relax. Ella tiene amor por el arte

en todas sus vertientes, gustos definidos;

Cada pieza fue buscada o renovada, nos

cuenta una historia, le da significado a

cada elemento, explica un por qué, ya sea

de sus viajes por el mundo, de su vida o

un recuerdo heredado, lo que hicimos

fue darle forma a sus gustos”, cuenta la

diseñadora.

En este espacio hay muchas piezas y detalles

dignos de apreciar. A pesar de tener

tantos objetos, no se percibe abrumador

sino relajado, como el bar, el recibidor o

la sala.

Heinsen comenta que un buen diseño

debe tener como base un buen layout,

“quise crear un espacio funcional y de

confort; Ella recibe muchas visitas en su

casa y le gusta la cocina, por tanto, integramos

todas las áreas y maximizamos

cada una de ellas, siempre prevaleciendo

una buena circulación y balance”.

Dejó los techos simples, ya que quiso con-


servar su altura original, y una iluminación

de rieles (spots), cálida y moderna,

resaltando piezas y obras especificas en la

morada. El comedor es un espacio social

donde se ven la mesa redonda, de líneas

modernas con influencia rústicas, y una

gran luminaria de bubbles de cristal que

nos hechiza. La pared de espejos le da

profundidad y la banqueta vintage y sillas

en terciopelo naranja aportan esos toques

de alegría. A los extremos, se integraron

los muebles multiusos en madera y bronce,

no solo el bar, sino también sus piezas

vintage expuestas, plantas y colecciona-

El espacio fue aprovechado al máximo, utilizando mobiliario de línea simple y colores

neutros, delimitando las áreas con alfombras, cosa que permite que la sintonía impere.

Mesas de centro rústicas y una hamaca en la sala da ese aire “Wabi Sabi”. Con su verdor, el

cactus da ese toque de naturaleza en el hogar, además de propiciar energía positiva.

47

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

COLECCIONABLE

48

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

bles, y dos obras de la artista Nathalie

Ramírez enamoran con su colorida paleta

de colores.

La cocina abierta está integrada a estos

espacios, también de acabado rústico, y

revestimiento de metro tiles blancos, griferías

y tiradores negros, una icónica fotografía,

firmada por Roger Zayas, sobre

el fregadero, que nos llama la atención.

Las banquetas ghost invitan a sentarnos y

disfrutar del ambiente.

En la sala predomina el confort. El sofá

amplio color blanco, mesas de troncos

y las cortinas ripplefold en lino crudo,

proporcionan esa influencia del Wabi Sabi

y lo natural, al igual que el mueble multiu-


sos de la TV, donde conserva sus libros,

premios y piezas de valor sentimental

para ella. En la pared domina un wallpaper

contemporáneo de líneas abstractas

navy. “La hamaca, recuerdo de México

de Liz, nos da ese toque Boho Chic”. Todo

esto junto a la paleta de colores en naval

(color del año), blanco, beige y grises.

49

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

COLECCIONABLE

Un área muy especial de este apartamento

es el baño de visitas, concebido por

el amor de su dueña a los flamencos y

los azulejos blanco y negro en el piso, el

trabajo de tronco natural con sus bordes

vírgenes en la puerta y el tope es espectacular

e imponente, el lavamanos con

obras multicolores y lámpara importada

desde Marruecos.

“Un proyecto que disfruté mucho junto

a Liz y sus Good Vibes only”, expresa la

diseñadora.

Es un espacio lleno de historia y sentimientos,

porque cada pieza posee un significado

para su habitante, en este caso, la

mayoría de las piezas son colecciones de

viajes o herencia de sus antepasados que

convergen con el modernismo.

COCINA ABIERTA.

ES EL ÁREA QUE LA

COMUNICADORA MÁS

USA, PUESTO QUE UNA

DE SUS PASIONES ES

COCINAR. ES POR ELLO

QUE LA DISEÑADORA

SE ENCARGÓ,

METICULOSAMENTE,

DE QUE FUERA

INTERACTIVA Y

ESPACIOSA, POR LO

QUE OPTÓ POR UNA

COCINA ABIERTA.

50

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Éste es el baño de

visitas, inspirado

en nuestras costas,

y está ideado

bajo un concepto

“rústico chic”.

Un empapelado

que simula

aves, un tope

en madera, un

lavabo parecido

a un bowl, espejo

de gran tamaño

y dos canastas

en pajillas con

follaje hacen la

ambientación

perfecta.

51

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO LOFT

52

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Vibrante

EXPERIENCIA

CITADINA

Con una variedad de elementos

conjugados de manera

armoniosa, está conceptualizado

este “loft” de alquiler, para

que sus huéspedes tengan una

experiencia memorable.

Texto:Melisa Gómez Fotos:Misael Ramírez


El tocadiscos que se halla en la entrada es una pieza que

terminó siendo la protagonista, con un uso actual y moderno,

sin dejar atrás su representación en el espacio.

El nuevo estilo de diseño de

interiores se ha enfocado

en crear experiencias en

los espacios, tal como

lo hizo esta diseñadora

arquitectónica, Gennia Torres, con este

apartamento citadino de alquiler.

Nos cuenta que empezó desde cero, donde

tuvo que trabajar con la planificación

conceptual, adecuaciones, instalaciones

técnicas, ebanistería, diseño de techos y

revestimientos, además de encargarse de

toda la lencería y los detalles del hogar

hasta su entrega total. La idea fue lograr

un espacio moderno y acogedor, con

influencia industrial, para que quienes lo

ocupen pudieran tener diversas sensaciones

y momentos inolvidables, a través

de los detalles decorativos y las piezas de

conversación.

“La misión es que se tenga una experiencia

en este espacio, sin que se sienta den-

53

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO LOFT

54

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

LOS RELOJES

COLGADOS SON

PIEZAS DE

CONVERSACIÓN.

so, invitando a deleitarse con los objetos

que adornan cada rincón, con la fusión

de materiales, texturas de la frialdad del

acero y la calidez de elementos orgánicos”,

dijo la arquitecta.

Torres menciona que su inspiración para

este proyecto era diseñar un ambiente

con personalidad, implementando piezas


PIEZAS:

“EL CONCEPTO MUSICAL FUE

UN ELEMENTO UTILIZADO

PARA REFLEJAR UN

AMBIENTE ACOGEDOR Y

DINÁMICO QUE DA VIDA

A ESTE ESPACIO, CON

INCLINACIÓN DE UN INGLÉS

ENTRE NOTAS MUSICALES”,

AÑADE LA DISEÑADORA.

innovadoras con elementos frescos, con

aires artísticos de estilo vintage.

Escogió una paleta de colores fríos,

como los grises neutros, con texturas

orgánicas, y destellos de colores

vibrantes, tal es el caso del anaranjado y

azulado, que permite tener armonía en

los espacios de este loft.

Resalta que su mayor reto fue el techo,

porque formaba parte de la estructura

original, lo cual era sumamente importante.

“Lo integramos al diseño sin que

las partes técnicas quedaran al descuido,

tomando en cuenta la estética”,

comentó Torres.

“A propósito de la tendencia industrial

fría, quisimos traer un elemento orgánico

que le brindara al espacio la calidez

necesaria para tener un resultado

funcional y moderno en el mobiliario,

tanto en paredes como en las sillas de

comedor, con la pajilla como elemento

natural, logrando un aporte de frescura

para nuestro espacio”, concluye.

55

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

FRESCURA CARIBEÑA

RÚSTICA-BOHO

Magia

por doquier

Desde la entrada, se siente lo encantador de

esta villa.Unas vigas de madera envejecida, dos

cascadas en los extremos, plantas colgantes y un

portón azul dan frescura y modernismo a un solo

lugar. La contemplación sirve como fuente de

inspiración y desconexión de la agitada rutina.

Texto:Melisa Gómez Fotos:Harold Lambertus

56

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

La mezcla entre coastal contemporary

y algunos toques

de boho, en cojunto con los

elementos rústicos existentes

en esta villa, fueron piezas

seleccionadas que la arquitecta y paisajista

Emilia Martínez decidió introducir

en el diseño porque, “con pocos arreglos

se adaptaban a lo que buscábamos; La

idea era crear un interiorismo atemporal

y neutral”. Se logró con pocos cambios

y se trató de que se adaptara a todas las

épocas del año. “Algo que predomina en

nuestros proyectos es la madera. En este

pudimos sacarle provecho por el concep-


NO SE UTILIZÓ CORTINAS EN ESTE

PROYECTO PARA APROVECHAR LA

VISTA DESDE EL INTERIOR.

57

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

FRESCURA CARIBEÑA

58

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


to, puesto que el coastal aporta frescura,

mantiene la madera en estado natural”.

El propósito era devolverle a la casa lo

que era de ella, su esencia, sus portajes,

su roble natural, inundar la casa de luz

e introducir el verde exterior al interior,

buscando que los materiales a utilizar

conectaran más con el paisaje existente.

Al entrar a este lugar fresco, amplio y

cálido, que invita a descansar y desconectarse

del mundo, te encontrarás con un

amplio jardín frontal. La entrada principal

está contenida entre dos cascadas que

bañan las piedras naturales. El toque

rústico de las madrinas de madera en

el techo, con la modernidad del piso

de zambiano y la giratoria puerta azul,

son el escenario perfecto para darle la

bienvenida a los huéspedes. El agua (la

cascada) y color verde (la vegetación)

son el dúo perfecto entre sonido y visual

al momento de acceder a la villa.

Con foco principal del área central, la

vitrina, que es el núcleo de la casa, y el

distribuidor principal de luz natural al

interior, que enlaza ambos comedores

con las 3 salas. Para el diseño, los puntos

focales fueron la vitrina que da la piscina

y el campo de golf, pero el encanto es el

conjunto de todo.

En el recorrido por las áreas sociales

de la casa, hubo una modificación en

el funcionamiento de los portales, ya

que las áreas son semi-abiertas visualmente,

pero utilizaron espacios como el

comedor principal y el estudio con aire

MARTÍNEZ CUENTA que los materiales que

abundan son: mármol, coralina, piedra de pila

multicolor, mosaicos, vidrio, soga, bambúes

y ratán; Es un popurrí acertado. Un mundo

de colores y texturas en un solo lugar, desde

paletas verde, azul y neutrales.


MORADAS

CON ENCANTO

FRESCURA CARIBEÑA

BAÑO PRINCIPAL. Tenía que ser especial, duradero y, sobre todo,

funcional. “Éste fue chistoso, porque comenzamos por modificar

solo el mueble de lavamanos y al final remodelamos el baño

completo. Realizamos un “deck” elevado para poder colocar

tuberías para el jacuzzi solicitado, madera IP especial para áreas de

alta humedad; Rediseñamos los espejos y creamos una armonía en

mobiliario para maquillaje y sentarse.

acondicionado.

En el segundo nivel se diseñó un espacio

de estar que tiene de fondo el campo

de golf con una plataforma verde que se

confunde con el mismo.

“El baño principal en sí parece un spa

con el jacuzzi, la ducha de masaje, el

gran tope de madera, la entrada de luz

y, sobre todo, el sistema de sonido de

la habitación, que nos hace disfrutar el

espacio en conjunto”, señala Martínez.

Alrededor de esta villa, hay árboles

frutales y una plataforma de grama que

se conecta con el gazebo y el deck de

madera, que nos invita a disfrutar de un

buen partido de golf o simplemente de

la piscina.

En cuanto a la iluminación, cuenta que

la luz natural y artificial fue el gran

aliado, porque hay que sacarle provecho


PUBLICIDAD


MORADAS

CON ENCANTO

FRESCURA CARIBEÑA

LA IMPRESIO-

NANTE VISTA

QUE DELEITA

AL HUÉSPED

DE ESTA VILLA,

HACE QUE SE

DESCONECTE

DEL MUNDO EX-

TERIOR Y CO-

NECTE CON LA

NATURALEZA.


a cualquier hueco existente que pueda

brindarle una diferencia al espacio,

“siempre digo que los materiales y

texturas sin iluminación no cobran

vida. Buscamos crear una armonía en

el recorrido de la villa donde no se

inundara completamente, sino puntos

resaltados”.

Para ésta se usó iluminación difusa,

indicativa y focal, porque se buscaba

darle vida a la casa con la iluminación.

Una luz cálida está presente en todas

sus áreas, transiciones y elementos

para resaltar. “La luz natural, para

nosotros, fue la más importante. Teníamos

una existente en el jardín interior

central, que luego fue pavimentado y

convertido en lo que es hoy la vitrina

central iluminada de noche, porque se

convierte en un museo de bonsáis”.

63

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO CITADINO

Inspirada en la

NATURALEZA

Concebir un espacio donde predominen la naturaleza y las obras de arte da

paso a la creatividad que habita dentro de los trabajos de diseño de interiores,

así conceptualiza esta residencia la arquitecta paisajista Wendy Díaz Metz.

64

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Texto:Melisa Gómez /Fotos:Rogert Espaillat


La transición de mudarse de

una casa a un apartamento,

es un reto que no todos

nos atrevemos a enfrentar

pero, gracias al trabajo

de interiorismo que se realiza, esto ha

cambiado. La arquitecta paisajista Wendy

Díaz Metz se encargó de reutilizar y

adaptar el mobiliario existente; Procuró

que el espacio fuera práctico y funcional,

y sobre todo acogedor, complementando

con nuevas piezas cuidadosamente

seleccionadas.

Este apartamento es nuevo y ella explica

que, originalmente, la madera de puertas

y zócalos era color caoba natural, por

lo que procedió a aligerar con un tono

laqueado neutro. Al diseño del techo en

sheetrock le hizo leves modificaciones

65

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


MORADAS

CON ENCANTO

APARTAMENTO CITADINO

EL ESPEJO

GEOMÉTRICO DE

GRANDES DIMENSIONES,

PRESENTE EN LA SALA,

ES UNA ADQUISICIÓN DE

LA ANTIGUA RESIDENCIA

DE LOS PROPIETARIOS.

NOS PARECIÓ IDEAL

INTEGRARLO EN ESE

ESPACIO, DÁNDOLE

MAYOR AMPLITUD.

para que se viera más armónico. Procedió

con el diseño de luminarias con ojos

de buey, tiras de led como luz indirecta,

lámparas de spot y de pie, acordes con

cada espacio. “Integramos la naturaleza

en todo el recorrido, resultando ameno y

reconfortante para sus propietarios”.

Al entrar, el lobby privado da la bienvenida

a una zona armónica, cuyas paredes

revestidas de papel geométrico combinan

a la perfección con las esculturas

de “Phillips Collection”; La repisa, con

variados elementos decorativos, y los

maceteros colgantes con plantas photos

dan un toque especial. La puerta roja de

amplias dimensiones da paso al recibidor,

con una pared revestida de piedras

natural, sobre la que reposa una obra de

la pintora Elsa Núñez; Maceteros altos

con plantas Zamia y el uso de luminaria

focal e indirecta le dan un toque cálido.

Al adentrarnos en esta residencia, nos

encontramos con las áreas sociales, sepa-

66

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


radas visualmente por puertas corredizas

de madera laqueada y vidrio. Cuando

pasamos a la amplia sala de tonalidades

neutras y líneas simples, su mobiliario,

que consta de un sofá, butacas neutras

con acentos de color verde esmeralda,

otomán que funciona de transición, dos

mesas centrales, otomanes de madera

y maceteros complementan el lugar. El

espejo de grandes dimensiones y formas

geométricas proporciona mayor amplitud

a la sala. La naturaleza está presente en

cada rincón del apartamento.

Asimismo, puertas corredizas dan paso

al comedor, concebido para albergar

ocho comensales. En esta zona, el papel

decorativo en las paredes y la colección

de obras pictóricas de artistas dominicanos

le proporcionan un toque especial.

Igualmente, la luminaria colgante e

indirecta y un mueble auxiliar tipo bar

complementan esta morada.

67

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


68

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Especialista en jardinería y paisajismo, Metz considera que es de vital

importancia integrar la naturaleza en todos los espacios que diseña, ya que

crean un ambiente relajante y acogedor.


RINCONES

AMENOS

Las paredes del estudio, revestidas

de microcemento, y sus lámparas de

spot lo hacen diferente a los demás

espacios de este hogar, tomando en

cuenta que posee una combinación de

piezas existentes y nuevas. De gran

valor sentimental es la pieza circular

que funciona de aplique, la cual era

la primera mesa de comedor de su

matrimonio. Desde la sala, notamos la

presencia del balcón-terraza. Aquí predominan

las plantas, con una composición

de vandas colgantes y maceteros,

mobiliario en fibra natural y otomanes

de color vibrante, agregando pureza

en los ambientes.


PUBLICIDAD


A/

plus +

CULTURA ALDABA

#MIRADAS #GASTRO-IDEAS, #LOS MEJORES CAFÉS

#LAS FORMAS DEL CAFÉ #TIPS Y SUGERENCIAS

#LUGARES-

DEENCUENTRO

#OFICINAS

#BARES

En este bloque, pasearemos por la histórica Cuba. Te

presentamos un consultorio médico con diseño personalizado,

un hotel con cualidades inclusivas, una opción para compartir

con amigos y familiares: el brunch, y bares para celebrar.

#BRUNCH

71

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUSLugares de encuentro

CONFORT EN

LAS ALTURAS

DE LA METRÓPOLIS

Es el proyecto Hilton número 500

del mundo y el primer Homewood

Suites del Caribe y Centroamérica,

diseñado por la firma local de

arquitectos Orbitarq.

Éste llega a la ciudad con una nueva

propuesta arquitectónica, que

conjuga el espacio interior y la calidez

de la isla, brindando al usuario

nuevas experiencias dentro de la

urbe de Santo Domingo. Homewood

Suites fue creado para que el

huésped se sienta como en casa,

con el confort y la amenidad que

caracterizan a esta línea de hoteles,

bajo un concepto fuera de lo común.

Texto: Melisa Gómez Fotos: Thiago da Cunha

72

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Se utilizaron luminarias y elementos

decorativos de diseñador a lo largo del

hotel. Piezas de Philippe Starck, Ross

Lovegrove, Tim Van Steenbergen y Gino

Sarfatti. El mobiliario y piezas de las áreas

comunes fueron diseñados a la medida.

Hogar dentro de un hotel,

esa fue la idea que sirvió de

inspiración para la creación

de los espacios interiores del

hotel Homewood Suites by Hilton. Se

logró relacionando las áreas comunes

y las habitaciones, a través de la gama

cromática y materiales, para hacer sentir

al huésped como en casa. A la vez, este

concepto de hogar se mezcló con una

identidad Tropical Sashimi, en la cual se

utilizaron colores, detalles y objetos de

arte que hacen alusión a nuestro entorno

Tropical, pero colocados de una manera

más minimal y atenuada, según explica el

responsable de este proyecto, el arquitecto

Antonio Haché.

Al pasearte por los espacios de este hotel,

la madera, el mármol, los colores claros

y tonos azules, que evocan la calidez y las

aguas del Caribe, y la iluminación como

protagonistas, dan indicios de que se

creó para disfrutar y relajarse. Haciendo

juego con el mobiliario, importado desde

España, se diseñó pensando en poder

mezclar los elementos para ambientar un

espacio confortable e informal. Primando

73

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS Lugares de encuentro

la estética y plástica exterior, para que se

traduzca interiormente en espacios visualmente

limpios.

El edificio se emplaza en la ciudad con una

planta rectangular, que mantiene una volumetría

prismática. En su fachada, posee

un juego de llenos y vacíos, con ángulos y

movimiento, que le aportan ritmo y versatilidad

al edificio, dotándolo de un dinamismo

característico de la zona y, a la vez,

muy particular en su imagen edilicia. Éste

conecta con la ciudad, a través del Pre-

Lobby, contrario a su usual ubicación en el

primer nivel, para crear un Sky Lobby en el

piso 12, que genera un concepto atractivo

para los huéspedes y visitantes; Aquello

ofrece una vista impresionante, desde lo

alto hacia el centro de la metrópoli, junto

al bar, restaurante, lounge y home office,

permitiendo a los usuarios interrelacionarse

y disfrutar en un ambiente agradable.

Para tener el concepto Homewood, se

diseñó una estructura en ónix representativa

del hearth o chimenea. La idea de

crearla es inadecuada en este clima, por

lo cual se propuso una estructura que

representa la calidez de una chimenea

extrapolada conceptualmente.

74

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

LAS PAREDES SE

HAN ACENTUADO

CON DIFERENTES

MATERIALES PARA

MANTENER EL

EFECTO HOGAREÑO

Y/O ACOGEDOR, EL

ESTUCO Y MADERA.


PUBLICIDAD


A-PLUS

Espacios de trabajo

LABORES EN AMBIENTE

HOGAREÑO

Una ventana balcón, la escalera

en granito y una gama cromática

neutra sirvieron como lienzo

para crear esta oficina con aire

de morada. Así se trabaja en este

espacio, cuyo arte deja que la

creatividad de sus colaboradores fluya

de la mejor manera. Un estudio de

arquitectura que deja al descubierto

la virtud de transformar cualquier

área y convertirla en la más amena.

76

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Texto: Melisa Gómez Fotos: Ferrando&Víctor


El diseño de interiores

cada día sigue marcando

tendencia, y con ello

los espacios laborales

se van renovando. En

esta ocasión, visitamos la oficina del

arquitecto Felipe Rangel, quien nos

abrió sus puertas para conocerla más

de cerca. Entrar aquí es respirar un

ambiente de confort y comodidad,

gracias al interiorismo logrado por el

profesional. Su domicilio queda en el

ensanche Naco, en el segundo piso de

una casa antigua, donde el arquitecto

tuvo que reestructurar la edificación

para que las personas que visiten esta

oficina noten la diferencia. Al entrar,

una escalera da paso al segundo nivel

y, al lado, un ventanal de la época republicana

de Colombia llama la atención.

Más adelante, un recibidor, con varias

obras de arte e iluminación indirecta,

da la bienvenida a los visitantes.

Una oficina concebida bajo los estándares

de la creatividad, donde podrás

deleitarte con los bosquejos de sus

primeros proyectos y piezas que ha

ido coleccionando durante sus viajes,

la mayoría de Colombia. Muebles,

obras de arte, piezas neoclásicas y

detalles que complementan de manera

magistral el entorno. Aunque trabajó

arduamente para lograr este resultado,

puesto que la casa no tenía muros.

En su lugar, agregó vigas metálicas

para poder darle soporte a los demás

CUADROS Y ESCULTURAS. CADA ÁREA EN ESTA OFICINA TIENE

SU RAZÓN DE SER, DELIMITADAS DE DIFERENTES FORMAS,

AUNQUE TIENEN PIEZAS MUY SEMEJANTES, PARA QUE VAYA EN

CONSONANCIA CON LOS DEMÁS ESPACIOS.

77

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS Espacios de trabajo

MUEBLES MULTIFUNCIONALES. COMPLEMENTADO CON ACCESORIOS ÚTILES, LIBREROS, REPISAS, ALMACENAJE

Y ÁREA DE LECTURA, ASÍ ESTÁ CONCEBIDO ESTE ESPACIO, QUE FUNCIONA COMO UNA SALA DE ESPERA. LA

LÁMPARA “ANTIQUE” ES UNA PIEZA DE CONVERSACIÓN Y UN PUNTO FOCAL.

78

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

espacios. El techo, que conduce hacia

la recepción, lo elaboró en sheetrock,

añadiendo barras metálicas que fungen

como delimitadores entre ésta y el recibidor;

Al fondo queda la sala de juntas,

donde los elementos decorativos abundan

por la asimetría que tienen entre

sí. Una mesa de gran tamaño, con el

tope en mármol, y sillas cómodas propias

del trabajo. Esculturas, elementos

de arte gótico, plantas que sirven para

aromatizar el ambiente y sillas de Luis

XV son piezas que forman parte de

esta estructura.


Recibidor, recepción, sala de juntas, oficina gerencial, cubículos, baños

personalizados y de visitantes, cocina y sala de espera, así está dividida esta

oficina, que funciona para hacer espacios acogedores y amenos.

Rangel se autodefine como un apasionado

de la cultura. Colecciona piezas

que, para él, son de gran valor sentimental.

La gama cromática que utiliza

son los tonos grises en todas sus vertientes,

usando el dorado para romper

con el hilo conductor, y empapelado de

diferentes colores que hacen alusión a

mosaicos. También, optó por el naranja

en las paredes de la sala de espera,

haciendo contraste con la lámpara, los

cuadros y el mueble azul milenio, adornado

por un cojín del mismo tono que

la pared. Es un rejuego de matices que

proporcionan armonía en el área.

El uso de cristal en murano es uno de

sus predilectos, ya que lo considera

elegante y atemporal. La idea fue crear

una oficina moderna con acentos y detalles

culturales. “Siempre quise hacer

un espacio que se pareciera a mí, y

este es un reflejo de lo que soy. Migré

muchas piezas de la oficina que tenía

en Colombia, lo cual hace que sea más

personalizado”, explica el arquitecto.

Aunque el edificio carezca de diseño

79

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Espacios de trabajo

Para Rangel, la iluminación y la

paleta de colores lo determinan

prácticamente todo; de ahí

se desprenden el mobiliario,

los accesorios decorativos, la

cristalería y los revestimientos de

paredes, para tener un ambiente

acogedor y confortable.

arquitectónico, los elementos que convergen

aquí están dotados de significado

y relevancia, por su forma y textura

que integra cada pieza.

Iluminación cálida con diferentes tipos

de luces (ojos de buey, indirectas y

focales), permitiendo que el espacio

sea más acogedor, se complementa

con la madera incrustada y pintada en

diferentes colores, que simula losetas

triangulares, deja entrever la capacidad

de creativa que tiene el arquitecto.

80

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


PUBLICIDAD


A-PLUS

Espacios de trabajo

“ESTE MUEBLE DE EXHIBICIÓN CONSTITUYE

TAMBIÉN UNA VITRINA, QUE EXHIBE

DISTINTAS PIEZAS Y ELEMENTOS DE LOS

CUALES NOS FUIMOS ENAMORANDO EN

CONJUNTO AL DISEÑAR”.

82

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Relajada espera

ELEGANCIA EN EL

CONSULTORIO

La entrada evoca lo femenino. El mostrador es una pieza

diseñada en exclusiva que, de forma sencilla, refleja el

“genius loci” del salón. El carácter de este elemento maestro

lo otorga el “ventanal” en pajilla que, armoniosamente,

deja ver la naturaleza y, a la vez, se percibe un espacio

libre y relajado. El empapelado del fondo y las luminarias

proporcionan calidez y sencillez al lugar.

Texto: Melisa Gómez Fotos: Misael Ramírez


En este lienzo en blanco,

la dermatóloga Claudia

Hernández confió

en el arquitecto Jesús

Hernández para que le

hiciera realidad la creación de este

consultorio médico, lo que era su

sueño más anhelado. “El enfoque fue

claro; Deseaba que este espacio fuera

un reflejo de su personalidad: femenino,

divertido, cálido y libre; y que

reflejara su nivel de profesionalidad y

exigencia, que definen su trabajo diario.

Se trataba de concebir un entorno

con una identidad definida, en contrapunto

con la austeridad impersonal

por la que suelen caracterizarse otros

espacios médicos”.

Seleccionó una sugerente paleta de

rosas y cremas, en tonos seductores y

templados, que envuelven el área en

una atmósfera de intimidad y contribuyen

a proyectar un estilo boho-chic,

con el que se traduce la calidez y

familiaridad que buscaba impregnar

el área.

El propósito era que los pacientes

se sintieran acogidos, en un espacio

que los recibe como en casa. Por eso,

todos los elementos se ensamblaron

a través de una pieza clave: el papel

tapiz con motivo floral que cubre su

pared principal.

Un gran sofá rosado, desde el cual se

compuso una sinfonía de accesorios

que reflejaran las pasiones de la dueña.

Libros de diseño y moda, algunos

elementos eclécticos y flores, ayudaron

a vestir estos rincones y componer un

resultado amigable.

Un tapizado de estuco y un suelo en

madera “nos ayudaron a enmarcar este

lugar, en el que no tuvimos miedo de

dotar elementos étnicos y detalles que

lo aportaran gran personalidad”.

Junto al estilo,

elegancia y creatividad,

existían otros dos

conceptos clave que

debían imperar en

este espacio médico:

Profesionalidad y

excelencia.

83

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS Tu primer hogar

Crear el espacio

SOÑADO

El primer apartamento de una pareja debe contar una historia sobre la misma. Por ejemplo,

este debe revelar qué son, lo qué les gusta, sus metas individuales y comunes. Al final del día,

los diseñadores desempeñamos un papel clave para ayudar a los clientes a crear un hogar

donde desarrollarán sus vidas. A diario tenemos rituales que nos llevarán a lo que queremos

hacer y quién queremos ser, y eso debe ser parte de nuestros espacios.

Texto:Arq. Krystal Gullón Fotos: Fuente externa

84

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Una encuesta encargada

por la tienda de

arte en línea UGallery

encontró que casi el

60 por ciento de las

mujeres pensaban que “administrar

diferentes estilos de decoración para el

hogar” era uno de los mayores desafíos

para la mudanza de las parejas. Esto

incluye llegar a un consenso sobre los

colores y los muebles, cómo decorar

las paredes y, lo más citado en la encuesta,

cómo incorporar los artículos

para el hogar existente con los de su

pareja. El objetivo es crear un hogar en

el que todos amen, se sientan amados

y nutridos. Para que esto suceda debe

haber unos ajustes acordados por

ambas partes. Sin él, ambos vivirán en

una casa que a uno o ambos les disguste.

Eso puede llevar al resentimiento,

y peor para algunas parejas, la redecoración

puede ser tan divisiva que

amenaza la relación. Una de las cosas

que se recomienda es que compren

los artículos del hogar juntos o que


CONSIDERAR.

LO IMPORTANTE

ES TOMAR EN

CUENTA LAS

IDEAS DE LOS

DOS Y SER

FLEXIBLE PARA

QUE AMBAS

SE SIENTAN

VALIDADAS.

“Si la disputa es sobre mantener o

descartar los elementos que ambos ya

poseen, sea empático. Trate de entender

por qué su pareja se muestra inflexible

en mantener algo”.

decidan en conjunto lo que se pondrá.

De esa manera, ambos participan y no

se tomarán decisiones importantes sin

la consideración de la otra persona.

Las identidades de las personas a

menudo están formadas por elementos

materiales, ya sean muebles, colecciones

u obras de arte, las cosas pueden

ser muy cercanas y queridas para alguien.

Por otro lado, las cosas son solo

cosas: no dejes que las pertenencias de

alguien dicten cómo te sientes acerca

de ellas. En ocasiones los diseños más

hermosos provienen de la oposición.

Después de comprender lo que visualiza

cada persona, se combinan los

conceptos para crear un esquema que

se ajuste a las personalidades y estilos

de vida de la pareja. Si usted y su pareja

no pueden ponerse de acuerdo sobre

un esquema de diseño general para su

hogar, la solución puede ser trabajar

habitación por habitación o por áreas.

El entorno doméstico debe abarcar

temas como combinaciones de colores,

telas, como tratar las ventanas en las

diferentes áreas, paredes y techos,

iluminación, muebles y accesorios.

El dormitorio principal es el lugar

donde se tiene la mayor flexibilidad

para crear un ambiente de romance,

tranquilidad o energía, simplemente

85

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS Tu primer hogar

86

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

cambiando la ropa de cama. Esta área

es un buen lugar para dedicarle buena

parte del presupuesto. Las hojas de

recuento de hilo alto, hoy son más

asequibles que nunca. Las sábanas

finas son un detalle que los hombres

pueden relacionar en el momento en

que ocupan la cama. También los cambios

estacionales en la ropa de cama

pueden transformar instantáneamente

la atmósfera y el estado de ánimo.

RECOMENDACIONES:

Tomar decisiones juntos. Las parejas

que necesitan realizar compras importantes,

como muebles nuevos, papel

tapiz o pintura, deben ir juntas para

elegir estos artículos o hacer una lista

con imágenes para que el otro se sienta

incluido. Esto permite que ambos

El color de tus paredes prepara el

escenario para los sueños de ambos.

El color es uno de los desencadenantes

emocionales más fuertes después del olor.

expresen sus pensamientos antes de

comprar.

Quienes se mudan juntos por primera

vez, deben tratar de encontrar un

nuevo lugar, siempre que sea posible,

en lugar de que una persona se mude

al lugar de la otra persona. El primero

en vivir allí podría volverse territorial y

creer falsamente que tiene una mayor

participación en la decoración.

Tener una visión completa. Hay que

analizar bien los artículos y estilos

de ambos, para visualizar el proyecto

hasta su resultado final y fusionar los

gustos de ambos.


A-PLUS

Bares con Encanto

Lo correcto es respetar

cada elemento, sin

restar protagonismo,

enfocando aquel que

tiene jerarquía dentro

del montaje. Así, se

logra armonía.

PARA VESTIR EL BAR se hace necesario que

sea bajo la dirección de un tema, para que

este tenga sentido en la decoración.

Un mueble, diferentes “looks” para darle las mejores bienvenidas a nuestros invitados, sin

importar la ocasión o actividad que querramos celebrar, un minibar siempre será idóneo para

impresionar. En este artículo, te dejamos ideas para hacerlo de la mejor manera.

Crear distintas ambientaciones,

con un mismo

mueble pero diferentes

temáticas, fue lo que

logró que la diseñadora

Massiel Santos se inspirara en el primer

bar con un concepto fresco, donde

integró la naturaleza con flores de diferentes

colores y utensilios de aves,

como las tazas con mariposas y platos

de postres con dibujos de troncos; el

segundo, lo hizo pensando en una

tarde social, tomando en cuenta la

cultura de mexicana, usando cactus,

jarros en metal, platos que simulan

LOOKS PARA

VESTIR EL BAR

Texto: Melisa Gómez Fotográfo: Silverio Vidal

aves autóctonas, y una hielera color

naranja que destaca el colorido que

los identifica; el último, un poco más

neutro y común, pero igual de funcional,

da ese aire de masculinidad

y se puede utilizar para adornar un

espacio del hogar.

Una de las recomendaciones de Santos

son los detalles que descansan sobre

el minibar, donde deben armonizar

la altura y los colores, aunque todo

depende del gusto. Asimismo, la

diseñadora agrega que las botellas

deben colocarse en la parte inferior del

minibar, al igual que las hieleras.

MASSIEL SANTOS

es diseñadora de interiores

y propietaria de la tienda

Vitosha Home, donde se

pueden encontrar artículos de

decoración, mesas y cocinas.

También representa a MS

Design Studio.

87

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

# Mesas

88

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

TIPS PARA

UN FRESCO-

BRUNCH

El término “brunch” se le asigna a esa invitación “no muy

temprano” para ser desayuno ni “tan tarde para ser almuerzo”.

Digamos que es un intermedio entre ambas comidas, dando lugar

a ciertos platos y montajes de mesas que ya se han convertido

en reconocidos y característicos de esta nueva palabra.

Coordinación: Melisa Gómez Texto: Antonia Ramos Fotos: Silverio Vidal

Agradecimiento y montaje: Tabletop

Cuando hablamos de ser el

anfitrión de un brunch, debemos

reconocer cuáles son aquellos

detalles que diferenciarán

estos eventos de los que se llevan a cabo

en las diferentes horas del día. Consiste,

primordialmente, en la elección de lo que

vamos a brindar hasta la decoración que

vamos a emplear.

Para el montaje de mesas, lo primero es

elegir una paleta de colores en tonalidades

claras. Aquellos matices que evoquen

sensaciones de frescura. Esto se refiere

tanto a la vajilla como a las flores o

elementos decorativos que utilices como

centro de mesa.

En esta ocasión, quisimos lograr un

mix and match de piezas de diferentes


colores y texturas. Utilizamos una vajilla

de porcelana rosada, individuales de

pajilla (incorporando ese toque rústico)

y un centro de mesa contrastante con

el afamado blue china que, a su vez,

montamos sobre una pieza de madera.

Para complementar este hermoso centro

floral, introdujimos a la composición

pequeños floreritos y figuritas de pajaritos,

que siempre aportan mucha calidez a

cualquier espacio.

Para la elección de las flores, decidimos

mantener aquella misma paleta en

tonalidades de rosado. Utilizamos garden

roses, tallos de cherry blossoms y follaje

variado. Siempre aconsejamos incorporar

elementos vivos a la mesa. Por lo general,

para nuestros centros, utilizamos flores o

plantas, complementados con elementos

decorativos de temporada.

Si decides sólo montar una mesa tipo

buffet y hacer una actividad más informal,

aplican los mismos consejos, pero

sumándoles una “regla universal” para

todo montaje. Incorpora diferentes alturas

en tus piezas de servir. Lógralo con

platones altos y pedestales, que dan una

sensación de movimiento entre tus platos

y crean una composición más atractiva.

¿Por qué será que nadie se resiste a un

brunch? ¡Estamos seguras de que los lindos

montajes contribuyen a esto!

DETALLES QUE APORTAN

LIGEREZA EN EL MONTAJE:

Pajaritos, flores e individuales

proporcionan ese toque cálido.

89

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Paseo Cultural

Legado creativo de

UN INMORTAL

El aroma de los perfumes de Oscar de la Renta se

deja sentir en la atmósfera de la Sala de Exposiciones

Temporales del Centro León, donde los diseños de sus

piezas de vestir son el punto focal de la muestra.

Texto: Melisa Gómez Fotos: Wachao y Julio César Peña

90

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Más allá de ser un legendario

diseñador

y asesor de imagen,

Oscar de la Renta

era trasnacional y

multicultural, y para dar a conocer su

trayectoria, el Centro León Jiménes, en

Santiago, inauguró la exposición “Ser

Oscar de la Renta”, la cual estará abierta

hasta mediados de abril.

Esta muestra se desarrolla en cinco


tiempos: “Oscar es celebrado”, “Oscar Renta

Fiallo es Oscar de la Renta”, “En el taller

todo es inspiración”, “I’m Just an Island Boy”,

“Oscar es transnacional” y “Esencias de un

legado: Ser Oscar de la Renta”. La primera

exhibe los clásicos vestidos de gala, usados

por Taylor Swift, Laura Bush, Barbara Pierce

Bush, Sarah Jessica Parker, Oprah Winfrey,

entre otros. Luego, una galería fotográfica,

donde se deja entrever cómo sus diseños

fueron portadas de diferentes revistas y periódicos;

Junto a ellas, se añadió una cámara

fotográfica de la época, para que el visitante

tenga noción del tiempo en que fueron tomadas;

Es una ruta a través de imágenes.

El recorrido continúa en la segunda planta

del centro León; A la izquierda, están sus

primeras creaciones, con colores muy caribe-

ños y diseños atemporales. En la década

del 60, resaltaban los vestidos largos,

turbantes y aretes de gran tamaño. Así

están vestidos los maniquíes. Seguimos la

ruta, y nos encontramos con su primera

fotografía, cuando solo tenía 20 años,

y justo ya migraba a Madrid a estudiar

Dibujo; Aquí, también están expuestos

sus primeros trabajos en acuarela y óleo,

acompañados de un sinfín de frases de

inspiración.

Al tener influencia europea y estadounidense,

creó piezas para todos los gustos y

vistió a grandes personalidades, tanto del

mundo de la política como del plano artístico.

En el taller todo es inspiración; Allí,

se vive la experiencia de cómo es el día a

día de un artista de su talla, entre hilos,

alfileres, pedrería, agujas, máquinas, trazos,

botones y otros enseres propios del

oficio. Esta parte emula el taller de Oscar,

adornado por una fotografía a blanco y negro,

y diferentes muestras en las paredes.

Como era un amante de la naturaleza, en

esta exposición hay un área destinada a

las piezas donde resaltan las flores.

Los aromas también estaban presentes

MUÑECO KOKESHI. La firma de

diseño Lucie Kaas, destacada por

sus exclusivos artículos de decoración,

incorporó a su famosa

colección de muñecos Kokeshi la

figura del diseñador Oscar de la

Renta, a propósito de la exposición

“Ser Oscar de la Renta”.


A-PLUS

Paseo Cultural

92

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

en su diario vivir. En la exposición,

se puede olfatear y entrar en el stand

del laboratorio de esencias, donde se

encuentran sus siete fragancias, particularmente

el Ylang Ylang, un árbol

levantado en el Parque Independencia,

cerca de donde vivía, que lo dejó

marcado. El aroma llegaba a su casa,

razón por la cual se sentía tan identificado

con él. Asimismo, se hallan los

perfumes de rosas, sándalo, jazmín,

gardenia, bergamota y azahar; recogidas

en envases de gres, con forma de

piñas, talladas a mano, exclusivamente

para la exposición. Al lado de cada

esencia, se encontraba un recipiente

con café en grano, para limpiar el olfato

y que el visitante pueda reconocer

la fragancia que le proseguía.

La tienda del Centro León creó souvenirs,

como llaveros, separadores

de libros, fotografías con los diseños

más emblemáticos del diseñador,

además de esencias y jabones de sus

plantas favoritas, como el ylang ylang

y el jazmín.

TAMBIÉN HAY FRAGANCIAS

DE SUS PLANTAS

FAVORITAS, COMO EL

YLANG YLANG Y EL JAZMÍN.

DIBUJO EN ÓLEO. Este cuadro fue uno de

los primeros del diseñador, cuando estudiaba

en Bellas Artes. En aquel entonces,

firmaba sus trabajos como Óscar Arístides

Renta Fiallo, cosa que cambió cuando pasó

al mundo de la moda.

MENÚ. Para esta exhibición, fue modificada la

carta de la cafetería y agregaron platos que le

gustaban a Oscar, como el sancocho, bistec encebollado

y molondrones. Para este último, Iris

Mondesert realizó estas acuarelas.

SOUVENIRS. En la tienda

del Centro León, están

disponibles artículos

alusivos al arte de Oscar,

como separadores de

libros, llaveros, fografías

y esencias.


PUBLICIDAD


A-PLUS

Miradas

LNat. Ehenim

También visitamos quatibusant El unte

Gran Teatro de La Habana cusam, unt latem

Alicia Alonso, el Museo velest odipien dicita

Nacional de Bellas Artes conseque y el aut et aut

Parque de la Fraternidad.

VIVIR EN CUBA…

¿POR QUÉ NO?

Algunas de sus calles cuentan una vetusta y añejada historia

sobre sus días de gloria y esplendor, cuando la ciudad era

una de las más ricas del Caribe, por allá por los siglos XIX

y XX. Otras, invitan al turista a reconocer lo que son y lo

que pueden ofrecer en una ciudad con más de 500 años de

historia. Eso es Cuba: Conocer el pasado, vivir el presente y

esperar el futuro.

Texto: María Isabel Matos Fotos: Jonathan Muñoz / fuente externa

Yo (María I.), Froilán, Jonathan,

Ruth, Sarah y Eimy en el

restaurante Kilómetro Zero.

Salí con la certeza de que

este viaje sería, por mucho,

el mejor de mi vida,

pues eran las primeras

vacaciones en familia

fuera de República Dominicana.

Fue la primera vez que usé la

aplicación

Airbnb para alquilar un

apartamento, y me alegro de haberlo

hecho, porque un hotel no

nos habría permitido sentir que,

literalmente, vivíamos en Cuba.

Antes del viaje, también nos

preocupamos por tener una especie

de agenda con los lugares que

queríamos conocer, todo gracias

a mi cuñado Jonathan, quien también

tomó unas vacaciones con

su esposa (mi hermana Ruth), y

la hija de ambos: Eimy. Así que,

en total, éramos seis: mi esposo

Froilán, mi hija Sarah y yo.

Tomamos el vuelo bien temprano

en la mañana, para aprovechar el

día. Cada familia se hospedó en

un apartamento diferente, a pocos

metros uno del otro, bien cerquita

de la Plaza de la Revolución, uno

de nuestros lugares señalados en la

agenda.

Según la aplicación de mi celular,

ese primer medio día recorrimos

10.52 kilómetros; El día que más caminamos,

marcó 13.40 kilómetros.

Fue agotador, pero al mismo tiempo

emocionante. Le dimos la vuelta

completa al Capitolio, literalmente le

tomamos fotos por todos los ángulos.

Antes, hicimos una parada por

el antiguo Barrio Chino, y visitamos

el restaurante La Flor de Loto; Allí

recargamos fuerzas para seguir la

caminata. Cuando llegamos al Parque

Central, fue maravilloso; todo

nos embelesaba: la gente, los carros,

los autobuses… Lo curioso es

que pasábamos casi desapercibidos

entre los lugareños, pues teníamos

el acento y la apariencia de provenir

de Santiago de Cuba. El Parque

Central está ubicado en las calles

Paseo del Prado, Neptuno, San José

y Zulueta, y es el punto de referencia,

casi obligatorio, para conocer

94

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


Cuba cuenta

con muchos

lugares para

visitar y una

semana no es

suficiente.

un poco de esta ciudad llena de

historia, que cuenta con varios monumentos

declarados Patrimonio

de la Humanidad.

En las cercanías del parque sobresale

el majestuoso Capitolio Nacional,

con una fachada neoclásica

que me enamoró a primera vista.

Su imponente escalinata de 55 peldaños,

flanqueada por dos estatuas

de bronce que representan el Trabajo

y la Virtud Tutelar, nos invitó

a tomarnos varias fotografías; y así

lo hicimos.

Toda esta zona marca el paso a la

Habana Vieja, ya que esta parte

de la ciudad es, por así decirlo, el

límite entre los municipios Centro

Habana y Habana Vieja, de modo

que solo hay que cruzar una calle

para estar del otro lado y conocer

el emblemático bar El Floridita y

otras atracciones turísticas que

conoceríamos los días siguientes.

Entre caminata y caminata, otro

día fuimos al restaurante Kilómetro

Zero, que también estaba en

agenda. Lo visitamos dos veces

durante nuestra estadía. Los

empleados son muy amables y

el menú y los precios son muy

buenos. Y a propósito de precios,

tengo que reconocer que tardé

tres días en acostumbrarme a usar

los CUC y CUP, las dos monedas

que circulan en Cuba desde el año

1994. El CUP, la moneda nacional,

es de uso popular de los cubanos,

mientras que el CUC es exclusivamente

para el turista. Un CUC

vale aproximadamente 24 o 25

CUP. No lo sabía antes de viajar

a Cuba, así que los dos primeros

días fueron una locura; Creo que

Cuba es el único país del mundo

con dos monedas. Y llegó el día

de ir a la heladería más famosa

del país: Coppelia, ubicada en

el hermoso barrio El Vedado. La

heladería había sido remozada por

el 500 aniversario de La Habana en

meses pasados, así que la encontramos

en un excelente estado. La fila

para entrar era un poco larga, pero

decidimos hacerla para vivir la experiencia

en una edificación icónica,

que ocupa una manzana completa, y

poder, además, disfrutar de un rico

postre (ya habíamos almorzado en

el restaurante El Biky). Luego, nos

dirigimos a La Rampa, un tramo

de la Avenida 23, que tiene una

pendiente natural que da hacia el

Malecón. Caminamos hasta que nos

acercamos al mar. Froilán quería ir

a esa zona porque era el lugar donde

habían filmando parte de “Rápidos

y Furiosos”, la número 8, si

no me falla la memoria. Ese mismo

día, por la noche, visitamos la Plaza

de la Revolución, conocida como

la Plaza Cívica hasta el año 1959,

de unos 72,000 metros cuadrados.

Alrededor de ella hay importantes

instituciones del Estado. Y aunque

las fotos no salgan muy bonitas, me

atrevería a decir que, de noche, se

disfruta más de la vista. Tienen que

ir para que sepan de lo que hablo.

Pero nada dura para siempre, y

llegó el día de nuestra partida. Nunca

lo olvidaré. Nos despedimos de

cada rincón de la casa que hicimos

nuestra por aquellos días. Sarah

olvidó su jacket en el espaldar de su

cama, creo que para tener la excusa

de regresar, algún día, a buscarlo.

Ese fue el día en que me preguntó:

“¿Podemos quedarnos a vivir aquí?”,

y no bien terminó la pregunta cuando

le dije que no, con una sonrisa en

los labios. Seguido vino el inevitable

“¿Por qué no?”

No supe qué contestar. Desde ese

día estoy buscando la respuesta.

Parte de la

fachada del

hotel Ambos

Mundos, en la

calle Obispo.

Al final de la calle

Obispo está la Plaza de

las Armas, y luego se

encuentra un museo cuyo

recorrido me encantó: el

Castillo del Morro.

95

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Gastro-ideas

UNA BEBIDA

muchas opciones

96

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR

Para los coffee lovers, beberse una taza de café en la mañana resulta ser el mejor

aliado, se activan las neuronas y ayuda a empezar el día con más ánimo y motivación.

A muchos, con tan solo percibir su aroma despierta sensaciones en el paladar, les

estimula el cerebro o les mejora los procesos cognitivos.

Texto: Melisa Gómez/Fotos: Martín Rodríguez/Agradecimiento: Café 401


CON EL CAFÉ

PODEMOS

TENER MUCHAS

OPCIONES

DE BEBIDAS:

FRAPPÉ,

CAPUCCINO,

CARAJILLO,

CORTADITO,

MACCHIATO...

El protagonista de nuestras mañanas

desde hace mucho tiempo

ha sido el café. El mismo se

ha vuelto imprescindible a la

hora de compartir una taza. Y

ha evolucionado en preparación y forma,

estos dependen del gusto, ¡de eso estamos

seguros! Pero esencialmente todo se

desprende de un espresso. Jairon Francisco,

productor de café Maguana, nos explica

cómo se prepara con diferentes ingredientes.

Añade, que la mayoría de las culturas

han adoptado el menú italiano, aunque

no sea un país productor. Explica que el

espresso es breve, intenso, y se debe servir

en taza pequeña y de porcelana, para

mantener el sabor y la temperatura. Este

es el más consumido por los italianos a

cualquier hora del día, pero en el desayuno

no puede faltar. El café americano, su

método de preparación se diluye en agua

para suavizar la intensidad. Es rebajado

con agua, lo que va como anillo al dedo con

el gusto americano, acostumbrado al café

de filtro, pero muy poco con el gusto europeo,

habitual a la intensidad de la moka

italiana. Café cortado, a este solo se le añade

un poco de leche. “Podríamos decir que es la

versión española del café macchiato. En lugar

de añadir un poco de espuma, se le agrega un

poco de leche”, añade Javier. Café latte, es el

café italiano más clásico a la hora del desayuno...

con permiso del capuccino.

97

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Cafes del mundo

LOS MEJORES

CA FES DEL

MUNDO

Los cafés más emblemáticos del mundo. Éstos se

convirtieron en lugares de encuentro para intelectuales,

literarios, políticos y artistas. Por eso, hoy en día son

referencia histórica en diversos ámbitos culturales de los

países a los que pertenecen.

Texto: Melisa Gómez Fotos: Istock

Hay lugares de encuentro

que son de ensueño,

no por su estructura

arquitectónica, sino por

la impresionante historia

o, en su defecto, la gastronomía. Es

cerrar los ojos y viajar por los espacios

más visitados, y es lo que pasa con éstos

cafés; los que recorremos a través de

estas páginas y los que se consideran los

más famosos del mundo.

Suele decirse que la historia del mundo,

en los dos últimos siglos, se ha escrito

en cafeterías. Aunque la vida cultural de

nuestros días tenga otros escenarios, en

el pasado, las cafeterías eran lugares de

esparcimiento y puntos de encuentro de

artistas e intelectuales. Allí, entre chocolates,

tartas y dosis de cafeína, surgieron

98

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


CAFÉ CENTRAL. El café abrió sus puertas en 1860. A finales

del siglo XIX se convirtió en uno de los puntos de encuentro

más importantes de la intelectualidad vienesa, en parte

gracias al cierre y derribo del Café Griensteidl.

algunas de las ideas y obras, partes del

presente. Si deseas mimar la mente y el

paladar, éstos son lugares que deberás

de considerar en tu siguiente viaje.

Café Central (Viena): Fundado en el

1860, fue el lugar de encuentro de personalidades

que contribuyeron a forjar

la cultura del siglo XX: Sigmund Freud,

Adolf Loos, Klimt y Mahle.

Café New York (Budapest): Es

renombrado por sus chocolates, variado

surtido de tartas húngaras y sus cafés.

Café Odeon (Zúrich): ha sido un punto

de encuentro de grandes intelectuales,

especialmente durante la Primera

Guerra Mundial. Allí, Albert Einstein, en

1911, dictó una conferencia.

Antico Caffé Greco (Roma): 1760,

fundado por un italiano de ascendencia

griega. Esta es una de las cafeterías más

antiguas del país europeo, según datos.

El sabor del café que preparan allí es

muy peculiar.

Por último, Gran Café de Gijón (Madrid),

Paseo de Recoletos 21. Ya es parte

de la vida cultural española, declarado

como Bien de Interés Cultural.

99

ALDABA

DISEÑO Y

DECORACIÓN

PARA EL HOGAR


A-PLUS

Fuentes

TIENDAS Y PROFESIONALES CITADOS EN REPORTAJES DE ESTE NÚMERO.

20 MORADAS

CON ENCANTO

Cindy Haché

www.hachedesign.com

@hachedesing

Gennia Torres

ldyvisionon@gmail.com

809.440.5530

Wendy Díaz Metz

wendydíazmetz@gmail.com

809.624.7864

Maureen Heinsen

www.maureenheinsen

809.377.8080

Braulio Segura

@bs-weddingplanner

809.685.1159

Alain Perrier

www.alainperrier.com

alain@alainperrier.com

Emilia Martínez

emartinez@emeespaciord.com

809.753.1306

Harold Lambertus

809.707.1091

Proyecto: Emilia Martínez Fotos: Harold Lambertus

PORTADA

Ricardo Piantini Hazoury

@ricardopiantini

10 ACTUALIDAD

María José D’oleo

849.354.2894

mariaj.doleo@gmail.com

CULTO AL ESTILO

Mary Frances Attías

Home Gallery

809.683.6808

7 A-PLUS/

COLABORADORES

Jesús Hernández

gsus.hdez.rosa@gmail.com

809.879.3449

Felipe Rangel

Calle Max Henríquez Ureña,

Santo Domingo

809.879.1165

Centro León Jimenes

Av. 27 de Febrero 146,

Santiago De Los Caballeros

809.582.2315

Massiel Santos

Vitosha Home

Plaza Capuchinos, Calle Max

Henríquez Ureña #55 Locales

2C y 3C

Krystal Grullón

@krystalgrullon

809.763.2625

Tabletop

@tabletop.dr

809.804.1986



Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!