22.05.2020 Views

ZonaN MAYO 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>ZonaN</strong><br />

REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> AÑO 13, No. 157, R.D.<br />

Distanciamiento Social<br />

UNIENDO<br />

CORAZONES<br />

Madres frente al COVID<br />

GUARDANDO<br />

ABRAZOS<br />

PENDIENTES<br />

La Vitrina<br />

QUARAN-MOM<br />

DRA. ELIANA<br />

DINÁ-BATLLE<br />

“La mejor enseãnza<br />

es el ejemplo”


CONTENIDOMayo <strong>2020</strong><br />

12<br />

32<br />

18<br />

06 Desde la Zona/ Cartas a la<br />

Editora<br />

08 Zona Novedades: Lo nuevo<br />

durante cuarentena<br />

12 Tecnología: Distanciamiento<br />

Social: Uniendo corazones<br />

10 Espacios: Las flores. Por qué<br />

te hacen feliz<br />

14 Destinos: Cabrera<br />

16 NReportaje: Madres frente al<br />

Covid<br />

18 Entrevista: Dra. Eliana<br />

Diná-Batlle<br />

38<br />

34<br />

36<br />

24 La vitrina: Quaran-mom<br />

32 Tendencias: Civil Mask On<br />

34 Salud y belleza: Mi cabello<br />

rizo<br />

36 Artículo: Ayurveda<br />

38 Bonappetit: Tu cocina sin<br />

desperdicios<br />

40 Espiritual: Perfil de una<br />

madre cristiana<br />

42 Última Página: Una mamá<br />

en cuarentena<br />

<strong>ZonaN</strong><br />

REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD<br />

INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>, AÑO 13, No. 157, R.D.<br />

Di rec to ra Eje cu ti va de Re vis tas<br />

RR. PP. y Co mu ni ca cio nes:<br />

Ro san na Ri ve ra<br />

Coordinadora General<br />

Fátima Jannet Bueno<br />

Editora:<br />

Leslie Polanco<br />

Re dac to ra:<br />

Denisse Paradís<br />

Editor de Diseño:<br />

Mayobanex Abreu<br />

Di se ño & Diagramación:<br />

Alexander Guzmán y Félix Ramírez<br />

Corrector de Estilo:<br />

Luis A. Rivas Padilla<br />

Tratamiento de Imágenes:<br />

José Rafael Cerda y Casilda Heredia<br />

DIVISIÓN COMERCIAL<br />

Subgerente Ventas de Revistas:<br />

Oscar Iván De Castro<br />

Dirección:<br />

Calle del Sol, No. 6, Santiago,<br />

Rep. Dom. Tel.: 809-971-4085<br />

Encargada de Ventas Santiago:<br />

Maribel Fernández<br />

Tel.: 809-971-4085 Ext.:4235<br />

Encargada Oficina Puerto Plata:<br />

Santa Marte<br />

Tel.: 809-586-9475<br />

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />

Consejo de Administración<br />

Presidente<br />

Manuel Corripio Alonso<br />

Vicepresidente<br />

Héctor José Rizek Sued<br />

Tesorero<br />

Samir Rizek Sued<br />

Secretaria<br />

Lucía Corripio Alonso<br />

Administración General<br />

Gema Hidalgo<br />

Gerente de Cobros<br />

Adán Mejía<br />

Gerente Distribución<br />

Alfredo Saneaux<br />

Gerente Mercadeo<br />

Patricia Hernández<br />

Impresa por: Editora Corripio,<br />

S. A. S. Calle A esq. Central, Zona<br />

Industrial de Herrera, Santo<br />

Domingo, República Dominicana<br />

Tel.: 809-530-7817, Ext.: 250<br />

www.editoracorripio.com<br />

Esta revista no se hace responsable<br />

de la opinión de sus colaboradores<br />

en los trabajos publicados, ni se<br />

identifica necesariamente con los<br />

conceptos emitidos por los mismos.<br />

Queda prohibido reproducir total<br />

o parcialmente el contenido de la<br />

revista, aún citando procedencia, sin<br />

autorización expresa y por escrito<br />

de la Dirección de Revistas. Zona<br />

Norte no tiene precio comercial y<br />

va insertada, mensualmente, en la<br />

edición de Listín Diario, para toda<br />

la región norte. Editora Listín Diario<br />

no cobra ningún tipo de tarifa u<br />

honorarios para realizar coberturas<br />

sociales y se reserva el derecho de<br />

publicar todo tipo de contenido<br />

social, según el espacio disponible<br />

y que responda a los criterios de<br />

calidad de la editora.


DESDELAZONA<br />

Estaremos<br />

mejor<br />

La frase que puse como título de este editorial, la he visto cientos de veces<br />

en las redes y demás medios. Seguro que ustedes también. Me la he<br />

encontrado en esos días que andamos positivos y en esos de desgaste<br />

emocional e incertidumbre. Se las recuerdo a ustedes, porque cada vez, sin<br />

importar el momento, me da cierta paz y hoy, todo lo que quiero dejarles<br />

con este escrito es eso: paz.<br />

Quizas muchos se encuentran ya en una etapa en la que el shock<br />

de lo que está sucediendo ha mermado un poco. Muchos hablan<br />

de un "new normal" en el que nos figuramos todos retomando las<br />

actividades cotidianas adaptándonos a la realidad de que tenemos que<br />

ser extremadamente cuidadosos, pero eso no significa que todas las<br />

preocupaciones se han disipado. Ante esto, quiero decirte algo: no estás<br />

solo. Somos muchos los que pensamos que lo más pesado que llevamos<br />

sobre los hombros es la incertidumbre.<br />

Cuando les digo que estaremos mejor, mucho mejor, lo digo desde la fe.<br />

Y la verdad no se cómo la estarán pasando los que han decidido vivir sin<br />

Dios en sus corazones, sobretodo ahora que esa ciencia que les servía de<br />

sostén para todas sus teorías, también muestra su "lado humano" al no tener<br />

todas las respuestas. No sabemos, somos seres humanos vulnerables y más<br />

pequeños de lo que muchas personas creían. Esto podría durar unos meses<br />

más, o como han dicho algunos, hasta más de un año. Pero yo hoy quiero<br />

repetirles cuantas veces me lo permitan las reglas de redacción y disculpando<br />

la redundancia: Estaremos mejor.<br />

Este es el mes en el que honramos a nuestras madres. Aquí verán ejemplares<br />

de grandes mujeres que son madres también.<br />

Yo hace muchos años, aunque sigo con el regalo de su presencia física,<br />

recibí la herencia más grande de mi mamá. No hubo abogados de por<br />

medio y cada cada hermano recibió el 100%. Mi mamá me enseñó, a<br />

fuerza de "levántate que nos vamos para la iglesia y sin peros", de "sermones"<br />

en los que me ignoraba si le volteaba los ojos y sobretodo con sus acciones,<br />

lo que es la fe. Creer en ese amor de Dios, que es tan difícil de entender<br />

y saber que la idea no es entenderlo, sino saberlo nuestro (¡ya sí me puse<br />

poetica!) ha sido el más hermoso regalo que recibiré en mi vida, y vino de la<br />

persona que más me ama.<br />

Por eso hoy, queridos lectores, yo quiero transmitirles un poco de ese regalo<br />

que me ha sostenido en este y otros momentos muy difíciles. Siendo yo, una<br />

humana bastante sensible ante las cosas, encuentro siempre el camino hacia<br />

la esperanza. Dios no abandona a quienes ponen sus vidas en sus manos.<br />

Puedes volver a leer esta última oración. Yo les prometo que estaremos<br />

bien. y les prometo que con Dios cerca, estaremos MEJOR. Feliz día de las<br />

madres, feliz resto de mayo a todos, les mando un abrazo vestido de letras<br />

directo a sus corazones.<br />

leslie.polanco@listindiario.com<br />

@lesliepolanco<br />

cartas al equipo<br />

Hola!<br />

Cuánto he disfrutado sus LIVES<br />

de Instagram!<br />

Sobretodo en el<br />

que hablaron de<br />

estrategias de redes sociales<br />

con Leslie y María Alejandra.<br />

Buenísima la química que hizo<br />

que la conversación fluyera de<br />

manera tan honesta.<br />

Patricia Lora<br />

Hola a todos,<br />

Aunque he extrañado hojear<br />

la edición de Zona N desde<br />

mi terraza y con el café de la<br />

mañana, la maravilla de la<br />

tecnología ha hecho que mi hija<br />

me la encuentre en su tableta y<br />

en verdad me he sentido igual<br />

de feliz de leerla así. Esta es<br />

una muestra más de que la<br />

esencia del contenido trasciende<br />

formatos y se transmite por el<br />

amor que el periodista le pone a<br />

su trabajo. Por cierto, excelente<br />

reportaje de turismo interno.<br />

Gracias por mantenernos unidos<br />

por esta via.<br />

Estela Jimenez<br />

deportada<br />

¡BÚSCANOS EN LA REDES!<br />

@Revista<strong>ZonaN</strong><br />

Revista Zona N<br />

@Revista<strong>ZonaN</strong><br />

<strong>ZonaN</strong><br />

6 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


ZONAVARIEDADES<br />

LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA<br />

Texto: DENISSE PARADÍS / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

↪LIBRO<br />

MIDNIGHT SUN<br />

Los fanáticos de la elogiada saga de vampiros, “Twilight”, no podrían estar más<br />

emocionados con estas noticias: la escritora Stephanie Meyer hizo oficial que ya viene en<br />

camino un nuevo libro de la serie, esta vez contado desde la perspectiva del protagonista,<br />

Edward Cullen. La novela, que se titulará “Midnight Sun”, se lanzará el 4 de agosto<br />

de este año, 15 años después del lanzamiento del primer libro de la saga “Twilight”.<br />

Originalmente, estaba supuesto a salir varios años atrás, pero estos planes se vieron<br />

retrasados luego de que se filtrara, en línea, una parte del borrador del libro. En una<br />

entrevista con Good Morning America, la autora expresa que, por fortuna, ya siente que<br />

este es el momento perfecto para que la obra salga a la luz.<br />

↪SERIE<br />

THE EDDY<br />

Un drama musical de la mano de<br />

Damien Chazelle, el mismo director<br />

de la película ganadora del Oscar<br />

“La la land”, ha llegado a Netflix este<br />

mes. “The Eddy” es una miniserie de 8<br />

capítulos, ambientada en las calles de<br />

París, que cuenta la historia del dueño<br />

de un club de jazz y las bandas que<br />

por éste pasan, intentando destacar<br />

en un entorno volátil y multicultural. El<br />

cast está compuesto por los actores<br />

Andre Holland, Joanna Kulig,<br />

Amandla Stenberg y otros. Ésta<br />

representa la primera serie para<br />

Damiel Chazelle, quien ya tenía<br />

experiencia en el cine musical.<br />

↪CONCIERTO<br />

ONLINE<br />

METALLICA<br />

MONDAYS<br />

Adecuándose al confinamiento<br />

por coronavirus, Metallica<br />

está ofreciendo a sus fans<br />

una serie de conciertos en<br />

línea, todos los lunes. A<br />

través de sus cuentas de<br />

YouTube y Facebook, la<br />

legendaria banda de metal<br />

publicará, una vez a la<br />

semana, conciertos pasados<br />

completos, con el objetivo de<br />

que sus seguidores puedan<br />

permitirse un break de los<br />

maratones de películas en<br />

el sofá, según expresaron<br />

en un post de Instagram.<br />

#MetallicaMondays es<br />

gratis y puedes seguir la<br />

programación a través de las<br />

redes sociales de la banda.<br />

↪DOCUMENTAL<br />

BECOMING<br />

Otra novedad de Netflix es<br />

la llegada de Becoming:<br />

mi historia, la película<br />

documental de Michelle<br />

Obama, que nos muestra las<br />

experiencias vividas por la ex<br />

primera dama de EE. UU,<br />

durante la gira que auspició<br />

para promocionar su libro<br />

de memorias hace dos años.<br />

El documental fue realizado<br />

bajo la dirección de Nadia<br />

Hallgren y nos adentra en<br />

momentos poco conocidos<br />

de la vida de la autora, como<br />

su relación con Barack, sus<br />

experiencias con el racismo<br />

y la salida de su familia de<br />

la Casa Blanca. Esta es una<br />

mirada más íntima y escénica<br />

hacia las páginas de su best<br />

seller, que fue el libro de no<br />

ficción más vendido de 2018<br />

en varios países.<br />

8 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


↪BIOGRAFÍA<br />

FINDING FREEDOM<br />

Un título que ha resultado algo<br />

controversial, ya que se trata de la<br />

biografía autorizada de nada más y<br />

nada menos que los duques de Sussex,<br />

el príncipe Harry y su esposa Meghan<br />

Markle. La editora Dey Street Books<br />

hizo público que Finding Freedom:<br />

Harry and Meghan, and the Making of<br />

a Modern Royal Family se estrenará en<br />

agosto. Un adelanto del libro expone<br />

que tratará detalles desconocidos de<br />

la vida de la pareja, tratando rumores<br />

y conceptos erróneos que se han<br />

esparcido desde que se conocieron en<br />

2016. Esta es una obra escrita por la<br />

estadounidense Carolyn Durand y el<br />

británico Omid Scobie, dos periodistas<br />

cercanos a la pareja. La biografía<br />

no cuenta con ninguna participación<br />

directa del matrimonio real, además de<br />

algunas entrevistas.<br />

↪ÁLBUM<br />

LADY GAGA:<br />

CHROMATICA<br />

El 29 de mayo es la nueva fecha<br />

de lanzamiento de Chromatica, la<br />

esperada producción de la cantante<br />

y compositora Lady Gaga. Este<br />

será lanzado bajo el sello Intescope<br />

Records, significando el sexto álbum<br />

de estudio de la artista. Tal como<br />

muestra el adelanto de la lista de<br />

canciones, Chromatica contará con<br />

features de cantantes como Ariana<br />

Grande, Elton Jhon y el grupo de<br />

kpop Blackpink. Recordemos que<br />

estaba supuesto a salir en abril, pero<br />

Gaga se vio obligada a retrasar el<br />

estreno debido a la pandemia. Por<br />

suerte, ya nos aseguró por Instagram<br />

que “el viaje continúa”.<br />

↪INICIATIVA<br />

FUNDACIÓN DE<br />

RICKY MARTIN<br />

ENVÍA AYUDA<br />

Por medio de la fundación que<br />

encabeza junto a Project Hope y<br />

Charity Stars, el cantante Ricky Martin<br />

extiende la mano a nuestro país, al<br />

ampliar el alcance de su campaña<br />

#ayudadesdecasa de Puerto Rico hasta<br />

República Dominicana. Mascarillas,<br />

guantes, batas y demás artículos de<br />

protección individual fueron enviados<br />

y distribuidos a hospitales de varios<br />

municipios e instituciones sin fines<br />

de lucro. Este es el fruto de una<br />

iniciativa propuesta por el cantante<br />

dominicano Juan Luis Guerra, quien<br />

invitó al puertorriqueño a usar<br />

su plataforma para enviar la tan<br />

necesitada ayuda a nuestra isla.<br />

↪PLAYLIST<br />

THE SOUND OF CHANEL<br />

Chanel no se queda atrás si hablamos de<br />

entretener con material de provecho. Desde hace<br />

dos años, la casa de moda trabaja, de la mano<br />

de Apple Music, en “The Sound of Chanel”, un<br />

proyecto en el que se exhibe la identidad de<br />

la marca a través de buena música. Esta vez,<br />

se han dado la tarea de recopilar una serie de<br />

playlists e historias, con la colaboración de varios<br />

exponentes del mundo de la moda e industria de<br />

la belleza. Esto con el deseo de acompañar a sus<br />

seguidores en casa durante la incertidumbre que<br />

atravesamos por el momento. Cada selección<br />

musical está curada, especialmente, por dichas<br />

personalidades y puedes disfrutarlas en el enlace<br />

puesto en la página de Chanel.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 9


zonavariedades<br />

TECNOLOGÍA<br />

AL RITMO DEL MUNDO.<br />

Por: DENISSE PARADÍS / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

DISTANCIAMIENTO<br />

SOCIAL<br />

UNIENDO CORAZONES<br />

Lo sabemos, es frustrante ver celebraciones y planes<br />

que se habían pensado con antelación cancelarse tan<br />

abruptamente. Pero, a pesar de no poder darse de la<br />

forma ni en el lugar soñados, no todo se ve perdido con el<br />

distanciamiento social. Aquí tienes algunas alternativas para no<br />

pasar nada por alto, a pesar del alejamiento.<br />

›DEAR CLASS OF <strong>2020</strong><br />

YouTube quiere demostrarnos que ningún logro debe ser pasado<br />

por alto, y mucho menos los que son tan importantes como<br />

una graduación. La plataforma ha creado Dear Class of <strong>2020</strong>,<br />

una ceremonia de graduación virtual, encabezada por Barack y<br />

Michelle Obama. El evento fue concebido con la intención de que<br />

aquellos que obtienen sus títulos durante estas fechas tengan<br />

la oportunidad de la celebración que tanto habían esperado,<br />

a pesar de no ser de la manera que habían imaginado. Este<br />

programa también incluye las participaciones de Lady Gaga,<br />

Malala Yousafzai, Alicia Keys y demás personalidades, que<br />

ofrecerán discursos y presentaciones musicales a todo lo alto,<br />

para seguir motivando a los líderes del mañana. El streaming<br />

será realizado este 6 de junio.<br />

›RELOADED BABY SHOWER<br />

La ilusión de darle la bienvenida a un bebé no la detiene nada,<br />

es por ello que las futuras mamás, alrededor del mundo, ya<br />

se han encargado de idear formas creativas de festejar los<br />

sonados baby showers, sin mover a ningún invitado de su casa.<br />

Las dinámicas por videollamada son tendencia: juegos de<br />

adivinanzas, disfraces y anécdotas están siendo compartidos<br />

por las cámaras en lo que ahora se convierte en una fiesta<br />

virtual. Pero, por supuesto, la parte más importante debe ir<br />

de otra forma ¡los regalos! Por suerte, existen plataformas<br />

como Amazon, donde los padres pueden hacer sus wishlists,<br />

especialmente para que seres queridos aparten los artículos<br />

que quieran regalarles, y éstos sean entregados directamente<br />

a sus puertas. Una alternativa que tal vez no reemplace el calor<br />

humano, pero que, sin duda, es igual de provechosa.<br />

›UN CUMPLEAÑOS DIFERENTE<br />

Otro tipo de celebración que nos ha retado a “sacar de abajo”.<br />

Pero siempre existe la forma de agradar a un cumpleañero, por<br />

más pequeña que sea. Ya hemos visto este escenario en redes<br />

sociales y no es tan malo como suena. Si no se te ocurre ninguna<br />

idea, te recomendamos darle uso a las plataformas de delivery<br />

y los negocios que, con tanto esfuerzo, mantienen sus equipos<br />

funcionando para poder entregarte a domicilio todo lo que<br />

necesites en tu celebración express. La alternativa clásica, ahora<br />

mismo, es ordenar el tradicional pastel, hacer una decoración<br />

improvisada en la pared, reunir a tus seres queridos vía Zoom<br />

o Skype y dar gracias por un año más de salud y experiencias<br />

inolvidables. Puedes usar un app de creación de videos, como<br />

InShot o la creatividad de las Insta Stories, para hacer un pequeño<br />

resumen de la relación que te une al festejado.<br />

›NETFLIX PARTY<br />

Un maratón de películas definitivamente no es lo mismo si no tienes alguien a tu lado, discutiendo cada<br />

detalle y duda sobre el film. Actualmente, invitar a tus amigos a tu sala a compartir un bowl de palomitas<br />

no es lo más prudente pero, al menos, con Netflix Party no tendrás que sentarte tan solo durante esas<br />

horas. Esta es una extensión de Google Chrome que ha ganado mucha popularidad en los últimos tres<br />

meses, ya que permite a diferentes usuarios de la plataforma de streaming ver una misma serie o película<br />

y comentarla en tiempo real, a través de un chat asociado. Lo mejor es que es gratuita y muy fácil de<br />

usar, solo tienes que descargarla en Chrome, entrar normalmente a lo que quieres ver en Netflix, copiar el<br />

enlace de la sesión que has creado y enviarlo a tus amigos para que disfruten juntos.<br />

10 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


zonavariedades<br />

ESPACIOS Texto:<br />

DECORACIÓN<br />

LESLIE POLANCO Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

Las flores<br />

Al florecer, estas hermosas aliadas<br />

envían un mensaje de esperanza a<br />

Por qué te nuestro cerebro, liberando dopamina.<br />

Por otro lado, la serotonina es conocida<br />

hacen feliz por contribuir al bienestar y la felicidad.<br />

Las flores pueden ayudar a estimularla<br />

Nada nos alegra más el día<br />

con la emoción que produce cuidarlas<br />

que tener flores en casa. El<br />

y atenderlas. Y claro, la famosa<br />

aroma, el color, la vida y la<br />

“hormona del amor”, la oxitocina,<br />

naturaleza en una de sus más hermosas está relacionada con la empatía, la<br />

manifestaciones dentro de nuestros confianza y las relaciones personales.<br />

espacios. Pero hay más. Hay otras<br />

Enviándole flores a alguien que amas,<br />

razones científicas por las cuales las puedes recordarle el afecto que le<br />

flores reducen el estrés, levantan el tienes y ofrecerle esta sensación de<br />

ánimo y alivian los síntomas de la<br />

seguridad y bienestar. ¡Se ha estudiado<br />

depresión y la ansiedad. Una de<br />

y comprobado que recibir flores<br />

las maneras es través de lo que<br />

provoca alegría!<br />

conocemos como cromoterapia, que No dudes en tenerlas en casa todo el<br />

trabaja los balances de colores para tiempo y en enviarles tu amor, a través<br />

aportarnos energía física y mental. de ellas, a tus seres queridos.<br />

Además, la presencia de las flores<br />

A pesar de que los gustos en colores<br />

impulsa los químicos cerebrales de pueden variar y, finalmente, debes<br />

la felicidad, como la dopamina,<br />

inclinarte por las que más te gustan, si<br />

serotonina y oxitocina.<br />

al igual que yo, te gustan todas, aquí te<br />

muestro algunas asociaciones en cuanto<br />

a color y especie.<br />

Las flores rojas, como rosas y claveles,<br />

históricamente, han promovido la<br />

intimidad, la pasión y el amor. El<br />

amarillo, como el de los girasoles,<br />

es un color enérgico y estimula la<br />

felicidad. El color morado, los rosas<br />

pálidos y los blancos producen calma,<br />

mientras que los naranjas y rosas más<br />

vivos provocan bienestar.<br />

¿EN QUÉ ÁREAS TENERLAS?<br />

Pues, ¡En todas! En tu cocina puedes<br />

colocar unas flores tipo silvestre, con un<br />

follaje ligero y delicado. Te cuento que,<br />

fregar con flores delante, le da otro<br />

matiz a esa actividad de la que tanto<br />

nos quejamos. Tu mesa es otro lugar<br />

esencial en el que las vas a disfrutar<br />

muchísimo, al igual que en la sala y<br />

la terraza. En la habitación, puedes<br />

colocar un envase pequeño con un<br />

arreglo delicado y sutil.<br />

12 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Para cuidarlas, y mantenerlas<br />

frescas y hermosas, hay muchas<br />

opciones que recomiendan los<br />

expertos.<br />

•Una de ellas es que las compres<br />

cuando están al punto de florecer.<br />

Incluso, algunas especies puedes<br />

pedirlas cerradas. Así, florecen en<br />

tu casita y duran más tiempo.<br />

•El envase en el que las vas a<br />

colocar debe estar debidamente<br />

limpio y sin químicos antes de verter<br />

el agua.<br />

•Algunas personas aseguran que<br />

colocar dos cucharadas de vinagre<br />

y dos de azúcar, en cada litro de<br />

agua para tus envases, prolonga su<br />

tiempo frescas y, claro, cambiarle el<br />

agua y hacer la misma mezcla luego<br />

de unos cuantos días.<br />

•Al menos cuatro pulgadas del tallo<br />

de tus flores deben estar sumergidas<br />

completamente en el agua.<br />

•Diluirle una aspirina al agua es<br />

otra de las recomendaciones más<br />

comunes.<br />

•Colócalas en lugares donde<br />

reciban luz, pero no sol directo,<br />

donde circule el aire.<br />

•-Si ves que parte del follaje ha<br />

muerto, retírala.<br />

¡Anímate! Hay floristerías ofreciendo<br />

sus servicios a domicilio, no solo<br />

de arreglos ya preparados, sino<br />

también de las flores que quieras,<br />

para arreglarlas tú, en casita.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 13


zonavariedades<br />

DESTINOSRUTA DE ENLACE.<br />

Texto: DENISSE PARADÍS / FUENTE EXTERNA<br />

Cabrera<br />

un destino de lujo<br />

Pertenece a la provincia de María Trinidad Sánchez y, desde<br />

hace años, se ha convertido en un destino de lujo, con<br />

un plus de ser uno de los principales atractivos para las<br />

celebridades, principalmente por la intimidad y discreción que<br />

ofrece el municipio de Cabrera comparado con otros destinos<br />

de lujo. Hace pocas semanas, Netflix estrenó el documental<br />

“The Last Dance”, de la superestrella del baloncesto Michael<br />

Jordan, y a muchos les pareció muy familiar la locación que<br />

se utilizó para su grabación. Pues resulta que es en Cabrera.<br />

A las bellezas arquitectónicas se suma uno de los mayores<br />

lujos: el contacto directo con naturaleza virgen y esplendorosa.<br />

Acompáñanos a conocer unas pinceladas de un destino de lujo<br />

en nuestra región Norte.<br />

PLAYA GRANDE<br />

Playa Grande es la preferida de los surfistas a nivel nacional y<br />

que los turistas tampoco quieren perderse al visitarnos. Ubicada<br />

entre Río San Juan y Cabrera, esta playa tiene extensos kilómetros<br />

de arena dorada y es conocida por sus bravas olas, de esas que<br />

te brindan un baño divertido, pero te alejan cada vez más de la<br />

orilla, sin que te des cuenta. Sus altas palmeras y clima tropical<br />

resultan en excelentes fotografías para mantener en tus recuerdos<br />

siempre. Al visitarla, tendrás muy de cerca locales de comida,<br />

bebidas y alquiler de sombrillas y material de buceo, para hacer tu<br />

experiencia inolvidable en estas cálidas aguas. Un lugar perfecto<br />

para disfrutar frente a maravillosas vistas. Sin embargo, recuerda<br />

nunca perder de vista a los niños si vas con tu familia, ya que el<br />

oleaje es realmente fuerte.<br />

AMANERA<br />

Kite surf, equitación, spa, golf y lo<br />

mejor de Playa Grande en un mismo<br />

lugar. Es aquí donde Michael Jordan<br />

eligió pasar sus vacaciones y grabar<br />

su documental. Un hotel de lujo<br />

construido encima de blancas arenas,<br />

todo un santuario en medio de las<br />

zonas verdes del área. Consta de<br />

varias villas, cada una con su piscina<br />

privada y servicios personalizados.<br />

Amanera es excepcional por su<br />

enfoque holístico en el bienestar y<br />

la salud, ya que ofrecen terapias<br />

naturales basadas en métodos<br />

curativos ancestrales de nuestra<br />

isla. Su enfoque hacia la naturaleza<br />

también es muy notable en su<br />

gastronomía, que consta de platos<br />

hechos con ingredientes de fuentes<br />

locales, incluido un suministro diario<br />

de pescadores locales. La relajación,<br />

combinada con el aspecto más exótico<br />

de la vida dominicana, es premisa<br />

en este espectacular lugar y sus vistas<br />

panorámicas al mar lo facilitan. Un<br />

retiro caribeño a lo grande.<br />

14 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


CABO FRANCÉS VIEJO<br />

Una ruta imperdible en tu paso por Cabrera.<br />

El Monumento Natural Cabo Francés Viejo está<br />

compuesto por 1.5 kilómetros cuadrados de playas,<br />

arrecifes y acantilados, siendo una de las áreas<br />

protegidas más importantes del país. Puedes explorarlo<br />

haciendo hiking en excursiones por sus alrededores,<br />

adentrándote en esa aventura en la que podrás ser<br />

testigo de una sorprendente flora y fauna, además de<br />

visitar sus emblemáticos tres faros, que te transportarán<br />

mentalmente a otras épocas. Al bajar por sus senderos<br />

de piedra, te encontrarás con la playa Bretón, uno de<br />

los principales atractivos del monumento. Al tratarse<br />

de un área protegida, debes coordinar tu visita con<br />

anticipación para tener la guía asegurada, pero,<br />

definitivamente, es una experiencia que debes tener el<br />

placer de vivir.<br />

PLAYA DIAMANTE<br />

Contrario a Playa Grande,<br />

Diamante es una de las playas<br />

más tranquilas que tenemos. Es<br />

famosa porque puedes adentrarte<br />

metros y seguirás sintiendo que<br />

estás en la orilla. Sus aguas son<br />

templadas, totalmente cristalinas y<br />

de poca profundidad. Está dentro<br />

de una ensenada que la rodea de<br />

abundante vegetación, por lo que<br />

no es difícil encontrar un espacio<br />

con sombra donde sentarte con<br />

tu toalla a ver el relajante paisaje<br />

en compañía de toda la familia.<br />

Este clima es provechoso para<br />

actividades como andar en kayak o<br />

bote sin preocupación.<br />

CASA KIMBALL<br />

Posicionada en el top de los más lujosos de República Dominicana,<br />

Casa Kimball es un complejo privado de 8 extensas habitaciones,<br />

con una impresionante vista al mar desde cada rincón de esta<br />

área de 1,900 metros cuadrados. El diseño contemporáneo,<br />

espacioso y elegante de la mansión la hacen el escenario perfecto<br />

para celebraciones, actividades o simplemente un getaway en<br />

familia o con amigos, con disponibilidad para hasta 18 personas.<br />

Los que frecuentan esta villa pueden gozar de la tranquilidad de<br />

disponer de un staff con asistentes de limpieza y mantenimiento,<br />

chefs y bartenders a su servicio, además de todos los medios de<br />

entretenimiento que puedas imaginarte. Al estar en una comunidad<br />

cerrada, la seguridad tampoco es una preocupación para sus<br />

huéspedes, quienes prácticamente lo pueden tener todo sin ningún<br />

tipo de limitación, durante una estadía sin igual en Cabrera.<br />

ÀNI<br />

Un complejo privado de<br />

villas, diseñado con un estilo<br />

tropical, exótico y moderno.<br />

ÀNI Private Resorts es una<br />

cadena con sedes en Sri<br />

Lanka, Tailandia y Anguila,<br />

pero, sin duda, su sucursal en<br />

República Dominicana es de<br />

esas que te dejan sin aliento,<br />

por algo aparece en la lista<br />

de FORBES de las mejores<br />

villas de lujo del Caribe.<br />

Consta de 14 habitaciones<br />

en cabañas separadas para<br />

más privacidad, que se<br />

dividen en dos exuberantes<br />

villas: Larimar y Ámbar.<br />

Deslizarse por un tobogán<br />

hacia la piscina o playa es<br />

solo una de las actividades<br />

que tienen a la mano sus<br />

huéspedes. El spa, gimnasio<br />

y cancha de tenis también<br />

están ahí para completar la<br />

fenomenal experiencia. Las<br />

vistas hacia el mar y montañas<br />

de Cabrera convierten a ÀNI<br />

en un complejo ideal para<br />

el descanso y la comodidad.<br />

También, es el ambiente ideal<br />

para bodas o eventos, ya que<br />

cuenta con un gran pabellón<br />

diseñado para estos fines.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 15


NREPORTAJE<br />

SALUD Texto: DENISSE PARADIS / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

Madres<br />

frente al<br />

COVID<br />

Guardando<br />

abrazos<br />

pendientes<br />

Hijas, esposas, amigas, heroínas<br />

en la línea de fuego y, sobre<br />

todas esas cosas, madres. Estos<br />

son los testimonios de algunas de las<br />

muchas profesionales de la salud que,<br />

día a día, dan todo de s para luchar<br />

por el bienestar de los pacientes de<br />

COVID-19, sacrificando algo tan<br />

preciado como el tiempo en familia<br />

para lograr aplanar la curva de un<br />

problema que nos está afectando a<br />

todos. Hoy queremos reconocer su<br />

admirable labor.<br />

Dra. Anandy<br />

Mallol Valerio<br />

Neumóloga, presidenta de<br />

NEUMONORTE y encargada<br />

de la Unidad de COVID en<br />

el Instituto Materno Infantil<br />

“La COVID 19 nos ha cambiado a<br />

todos y nos ha cambiado todo. Llegar<br />

a casa y no tener la libertad de entrar<br />

y abrazar a mi esposo e hijas, y en<br />

vez de eso explicarles por qué nuestros<br />

besos y abrazos están negados es<br />

difícil. Ellos tratan de entenderlo, pero,<br />

a la vez, preguntan cuándo podrá<br />

ser. Para entrar a nuestras casas, el<br />

protocolo nos tarda casi 40 minutos,<br />

¡nada fácil! Explicarles por qué, cuando<br />

todos se mantienen dentro, nosotros no<br />

podemos. Vivir con el temor a que, al<br />

servir a los demás, lo cual es nuestro<br />

deber, podemos contagiar a nuestra<br />

familia es una incertidumbre que nos<br />

acompaña siempre. A veces, la gente<br />

no se da cuenta que, así como somos<br />

médicos, también somos esposas,<br />

somos madres, somos hermanas,<br />

somos hijas y somos amas de casa.<br />

Las necesidades que tienen los otros<br />

también las tenemos nosotros. Ha<br />

cambiado el hecho de privarme de<br />

poder acercarme a mi madre, de poder<br />

sentir su amor, su ternura. Alguien<br />

clave en mi vida. Estar en el frente de<br />

la línea de fuego me atemoriza, pero la<br />

satisfacción del deber cumplido es más<br />

grande que el temor.”<br />

Dra. Esther<br />

Tavera<br />

Neumóloga, Internista y CRT,<br />

forma parte de la Unidad de<br />

COVID en la Unión Médica<br />

del Norte.<br />

“La verdad es que la situación actual<br />

es un sueño del cual quisiéramos<br />

despertar.”<br />

“Desde el 5 de marzo, luego de<br />

que asistimos al primer paciente en<br />

condición de COVID-19, mi mayor reto<br />

ha sido mantener a mi familia sana.<br />

Equilibrar mi tiempo y energía entre mi<br />

compromiso como médico, esposa y,<br />

sobre todo, como madre, ahora con la<br />

extraordinaria tarea del homeschooling.<br />

La verdad es que la situación actual es<br />

un sueño del cual quisiéramos despertar<br />

y una realidad que, como madres,<br />

definitivamente no esperábamos.<br />

Esperanzados en Dios de que todo<br />

saldrá bien, es bueno saber que, en el<br />

futuro, tendremos una nueva realidad y<br />

otro estado de normalidad,cuyo mayor<br />

reto será poder adaptarnos.”<br />

16 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Dra. Natalia<br />

García<br />

Neumóloga y Coordinadora<br />

de la Unidad de Atención de<br />

COVID en la Unión Médica<br />

del Norte<br />

“También he necesitado la fortaleza<br />

de Dios al trabajar contra esta<br />

enfermedad.”<br />

“Aunque mi hijo ya es todo un hombre<br />

de 24 años, sigue siendo mi mayor<br />

aliado. Me dijo que, si me contagiaba,<br />

no le importaría, porque se mantendría<br />

cuidándome sin separarse de mí. Ese<br />

es el testimonio más lindo que puedo<br />

expresar de esta lucha, es el resultado<br />

de criar a un hijo con amor y respeto,<br />

una dicha muy grande. También he<br />

necesitado la fortaleza de Dios al<br />

trabajar contra esta enfermedad.<br />

Desde que empezó la batalla, he<br />

tenido que dejar de ir a casa de mis<br />

padres, porque puede que yo sea<br />

asintomática y les contagie el virus,<br />

es un temor recurrente. Sin embargo,<br />

he tenido experiencias bonitas, como<br />

cuando me tocó manejar a mis mejores<br />

amigos y colegas, quienes fueron los<br />

primeros en padecer la enfermedad<br />

en nuestra institución y a quienes<br />

gracias a Dios pude curar con todo mi<br />

amor y dedicación. Los traté como a<br />

todos los pacientes que veo a diario,<br />

sin hacer excepción de personas. Esto<br />

lo veo como un testimonio de amor,<br />

de Fe, de guiarnos por un Dios que<br />

nos protege. Muchas veces pensé que<br />

podía quedarme en casa sin problema,<br />

pero mis compañeros, a quienes<br />

admiro, estaban allá y me hacía feliz<br />

acompañarlos salvando vidas. Esa<br />

solidaridad y amor es lo que debe<br />

primar, en todo momento, para poder<br />

salvar la humanidad.”<br />

Dra. Milci<br />

Contreras<br />

Intensivista cardiopulmonar<br />

y encargada de la unidad<br />

de Intensivo de Covid en la<br />

Unión Médica del Norte<br />

“Una de mis hijas incluso me cuestionó,<br />

pensando que yo quería más a mis<br />

pacientes que a ella”<br />

Recuerdo como ahora cuando todo<br />

comenzó, no sabía el gran impacto que<br />

tendría esta enfermedad en mi ámbito<br />

laboral y mi familia. Los pacientes<br />

necesitan atención 24 horas al día, por<br />

ser una enfermedad que cambia en<br />

cuestión de segundos. El tiempo que<br />

pasaba con mis tres hijos, esposo y<br />

madre fue disminuido hasta el punto de<br />

que, cuando puedo llegar a mi hogar,<br />

tengo que aislarme en un espacio<br />

aparte de la casa, sin poder tocarlos,<br />

abrazarlos ni besarlos, por el gran<br />

temor de contaminarles. Una de mis<br />

hijas incluso me cuestionó, pensando<br />

que yo quería más a mis pacientes que<br />

a ella, porque también me necesita. Mi<br />

corazón en ese momento falseó, pero,<br />

con el apoyo de mi esposo, me pude<br />

levantar y seguir. De todas formas,<br />

es duro ver la fragilidad que esta<br />

enfermedad provoca en los afectados,<br />

quienes no pueden estar cerca de sus<br />

familias y los únicos a su lado somos<br />

los médicos. Les puedo decir que,<br />

aunque no me siento como un héroe,<br />

porque no puedo ser la súper mamá<br />

que mis hijas quieren, siento regocijo<br />

de ser parte de un equipo médico<br />

que lucha para darle lo mejor a estos<br />

pacientes. Aun sacrificando el tiempo<br />

que quiero pasar con los míos.<br />

Dra. Gina<br />

Estrella Ramia<br />

Especialista en Medicina de<br />

Emergencias, encargada de<br />

esta área en la Unión Médica<br />

del Norte<br />

“Ya no me acerco a mi madre, no beso<br />

a mis hijos ni he vuelto a ver a mis<br />

amigos”.<br />

“El proceso no ha sido fácil. Ha estado<br />

lleno de frustración, miedo, rechazos<br />

y negación. Da mucha impotencia<br />

cuando llego a la clínica y me dicen<br />

que X paciente falleció, pero también<br />

está la satisfacción de todos aquellos<br />

que hemos ayudado a su recuperación<br />

y devuelto a sus familias. En cuanto<br />

a mi entorno familiar, desde que<br />

confirmaron el primer paciente, todo<br />

cambio para mí y el grupo. No somos<br />

los mismos. Ya no me acerco a mi<br />

madre, no beso a mis hijos ni he vuelto<br />

a ver a mis amigos. Nos enclaustramos<br />

en espacios solos de la casa y nuestros<br />

hijos no lo entienden, solo se preguntan<br />

por qué ellos no pueden salir y mami<br />

lo hace, siendo el peligro el mismo.<br />

Tienen la incertidumbre de si voy a<br />

enfermarme o de si llegaré con el virus<br />

y los infectaré a ellos. Solo espero<br />

que esto haga que el corazón de<br />

muchos cambie para bien. En nuestro<br />

caso, como Grupo COVID, hemos<br />

descubierto el valor del trabajo en<br />

equipo. Nos sentimos muy orgullosos<br />

de nosotros mismos.”<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 17


entrevista<br />

SALUD: Por: LESLIE POLANCO / Fotos: MICHYWATCHAO /<br />

Civil Masks: CHRISTIAN LAGARES<br />

18 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


DRA. ELIANA<br />

DINÁ-BATLLE<br />

“La mejor enseñanza es el ejemplo”<br />

La Dra. Eliana Diná es madre, esposa<br />

y directora del Departamento de<br />

Nefrología, Diálisis y Trasplante en<br />

el Hospital Metropolitano de Santiago.<br />

Lo último la ha colocado en primera fila<br />

dentro de la batalla contra la pandemia<br />

de COVID-19, junto a su esposo, el Dr.<br />

Nicolás Batlle, quien es Head de COVID-<br />

19 en el mismo centro de salud. Hoy,<br />

les traemos una entrevista muy sincera<br />

y clara, tal y como es ella, conociendo<br />

el gran sacrificio que hacen los que<br />

hoy luchan para que mañana todos<br />

tengamos la tranquilidad y la libertad de<br />

dar un abrazo. Mientras unas madres se<br />

encuentran haciendo un gran trabajo en<br />

sus hogares, otras hacen un gran trabajo<br />

en los hospitales y tienen que enfrentar<br />

una realidad distinta. Una realidad con<br />

muchas medidas de seguridad, aun dentro<br />

de las casas y protección en sus trabajos.<br />

Acompáñanos en una conversación con<br />

una gran mujer que se ha entregado a esta<br />

lucha en cuerpo y alma, y que nos muestra<br />

sus fortalezas y, sin rodeos, sus miedos.<br />

Lo primero que se me ocurre<br />

preguntarle a alguien que se<br />

encuentra en primera fila batallando<br />

con la pandemia de COVID-19, como<br />

tú, es ¿Cómo te sientes?<br />

Eso cambia día con día. Ayer, optimista,<br />

pensando que esto va a terminar pronto.<br />

Hoy, cansada con vista borrosa. Siempre<br />

con muchas incertidumbres. No sabes<br />

cuándo te va a tocar o si te va a tocar<br />

enfermarte. Los pacientes no tienen<br />

un letrero en la frente que diga “tengo<br />

COVID-19”. Pero, gracias a Dios, siempre<br />

segura. El Hospital Metropolitano de<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 19


entrevista<br />

Santiago cuenta con circuitos de seguridad<br />

y rutas, y áreas en las que la probabilidad<br />

de contaminarte es baja.<br />

¿Cómo tomaron tus hijas la noticia<br />

de que su mamá iniciaría esa<br />

jornada?<br />

Esto no se planificó, no dio tiempo<br />

a notificar ni avisar, simplemente<br />

surgió. Al principio, nos decían que<br />

por favor no se hablara más de la<br />

COVID-19, pero ahora son parte del<br />

soporte del trabajo diario. Eliana es la<br />

secretaria médica del “Team COVID-<br />

19” y Paula apoya todo lo tecnológico<br />

que necesitamos para poder hacer las<br />

reuniones y clases virtuales.<br />

Y Eliana la madre, ¿Ha sentido<br />

miedo?<br />

Mucho, mucho, mucho. En medicina,<br />

estudias y aprendes una enfermedad.<br />

Simplemente, aplicas tus conocimientos<br />

y, si estás perdido, te actualizas con<br />

cualquieras de las herramientas que<br />

existen. Pero con la COVID-19, cada<br />

día cambia el plan, es un desafío. Lo<br />

que ayer era verdad hoy es mentira, en<br />

cuanto a los tratamientos. Y ni hablar<br />

de las plataformas físicas. Gracias a<br />

Dios, el HOMS entiende estas dinámicas<br />

y evoluciona físicamente, y en apoyo,<br />

junto a nosotros.<br />

El otro miedo es el temor a<br />

contaminarte. Los pacientes con<br />

insuficiencia renal crónica no tienen<br />

los síntomas clásicos de COVID-19 y,<br />

cuando los evalúas o los revisas, te<br />

expones. Cuando llegan los estudios y<br />

la prueba positiva, mueres de ansiedad.<br />

Si el paciente ya sabe que tiene COVID-<br />

19 y te expones, aunque que sea con el<br />

EPP, quieres despellejarte limpiándote.<br />

He dañado celulares, computadoras,<br />

estetoscopios y muebles rociándoles<br />

desinfectantes.<br />

Como Directora de Nefrología,<br />

Diálisis y Trasplante, te ha tocado<br />

ser líder de todo un equipo dentro<br />

de esta batalla. ¿Cuáles han sido<br />

los principales retos que has<br />

encontrado?<br />

Diálisis es un departamento grande.<br />

Tenemos 220 pacientes que vienen, entre<br />

3 y 4 veces por semana, a compartir 4<br />

horas en una sala común, 6 nefrólogos,<br />

25 enfermeras, 4 de hostelería y 6<br />

del personal administrativo, por lo<br />

que mantener la seguridad dentro<br />

de la unidad es muy importante.<br />

Además, diálisis no cierra. Puede haber<br />

cuarentena, temas políticos, huelgas,<br />

desastres naturales y demás, y debe<br />

funcionar 24/7. Diálisis no espera.<br />

Hemos sobrevivido, primero, gracias a<br />

la identificación y lealtad del personal.<br />

Todo el mundo trabajando por una<br />

misma causa. Los nefrólogos nos<br />

mudamos a la unidad y hasta hemos<br />

trabajado de camilleros. Lo importante<br />

era completar los circuitos de seguridad.<br />

Además, tenemos una infraestructura<br />

sumamente apropiada y diseñamos un<br />

área de diálisis COVID-19 que se utiliza<br />

con los pacientes positivos.<br />

20 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


¿Trabajas solo con los pacientes con<br />

insuficiencia renal o con todos?<br />

En esto hay que trabajar con todos. No<br />

solo como médico. Te vuelves bioanalista<br />

(Tomas muestras de COVID) y mensajero<br />

(Buscas hasta sangre en el banco).<br />

Al inicio de la pandemia, muchas personas<br />

dieron un paso atrás y hubo que seguir<br />

sacando el trabajo igual. Te cuento que<br />

nos tocó hasta aprender a manejar el<br />

aparato de tomografías. Los pacientes de<br />

COVID-19 tienen, además, complicaciones<br />

renales en su evolución, por lo que,<br />

diariamente, desde el día 13 de marzo, un<br />

team multidisciplinario discute cada caso.<br />

¿Cuál piensas que ha sido el<br />

momento mas difícil que has<br />

vivido, en los últimos meses,<br />

con referencia a lo que esta<br />

sucediendo?<br />

Parte de la felicidad de mi vida es<br />

que borro, no cargo. Los sacos llenos<br />

de piedras los dejo en el camino. Así<br />

que, para las dificultades pasadas,<br />

de verdad que tengo que empezar<br />

a buscarlas en la mente. Pero algo<br />

duro es cuando le dices a un paciente<br />

querido tuyo que tiene COVID-19, que<br />

hay que aislarlo, hablar con la familia<br />

diario y contarles por qué no lo pueden<br />

ver.<br />

Tuve un paciente que duro 40 días<br />

en la Unidad de Cuidados Intensivos.<br />

Esos días, la familia tenía que confiar<br />

en lo que les decía y solo verlo cuando<br />

podíamos llamarles por FaceTime.<br />

¿Hay algo en particular, que<br />

te ha mantenido en pie, o a lo<br />

que acudes cuando te sientes<br />

emocionalmente muy cargada?<br />

La oración. Si antes oraba, ahora es<br />

con mucho más Fe. ¡La Virgen debe<br />

estar mareada! Pido por tantas cosas.<br />

En la mañana, me pongo los zapatos<br />

en la calzada frente a mi Gruta de la<br />

Virgen y le digo a diario: “Cuídame de<br />

no contaminarme hoy”.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 21


entrevista<br />

Tu esposo, el Dr. Nicolás Batlle, es<br />

el Head de COVID-19, o sea, que<br />

todos los distintos equipos que<br />

trabajan con el virus deben seguir<br />

sus lineamientos y reportarle, lo cual<br />

es una gran carga laboral y una<br />

posición clave dentro de todo esto.<br />

¿En qué ha cambiado la dinámica<br />

de la casa con ambos frente a la<br />

batalla?<br />

Ha sido difícil sobrellevar tanta presión de<br />

cosas que no puedes controlar y que no<br />

dependen de ti. Los teléfonos no paran de<br />

sonar, no se duerme, no se respira en paz.<br />

Pero, al mismo tiempo, me siento tan orgullosa<br />

de ver su enorme capacidad de pensamiento<br />

lógico, de decisiones ecuánimes y del gran<br />

ser humano (Hijo, padre y hermano) que me<br />

acompaña en la vida. ¡Si tuviera que elegir de<br />

nuevo lo repetiría! Además, para ser sincera,<br />

¡Me tolera a mi! (risas).<br />

La dinámica de la casa no ha cambiado<br />

mucho, solo los circuitos para evitar entrar el<br />

virus a la casa con nosotros. Hemos hecho<br />

una ruta de seguridad dentro de la casa y,<br />

hasta ahora, ha funcionado.<br />

¿En qué ha cambiado toda esta<br />

situación tu manera de ver la vida?<br />

Si antes me importaban poco las cosas<br />

materiales, ahora muchísimo menos. Los<br />

lujos y el dinero nunca compran la salud.<br />

Tener joyas no te da seguridad. Aquí,<br />

lo importante es sobrevivir. El cabello,<br />

las uñas, la ropa, nada de eso importa.<br />

Comemos felices lo que cocinamos como<br />

quede, salado, quemado, pero juntos.<br />

Me comentaste de todas las madres<br />

dentro del centro de salud que<br />

han hecho grandes sacrificios para<br />

ayudar en esta lucha. ¿Qué podrías<br />

decir de ellas?<br />

Estoy rodeada de muchas heroínas que<br />

tienen, probablemente, más méritos que yo.<br />

Muchas doctoras tiradas al medio a trabajar,<br />

todas las enfermeras, bioanalistas, hostelería<br />

y administrativas, que no han dejado de<br />

apoyar esta causa y que manejan las mismas<br />

angustias que yo.<br />

Eliana y Paula, tus hijas, se inclinaron<br />

ambas por el sector de la salud. ¿Qué<br />

tanto ha tenido que ver su mamá con<br />

esto?<br />

No creo que sea influencia intencionada mía,<br />

sino lo que ven día a día. Las oportunidades de<br />

contribuir a la humanidad y a un mejor país. La<br />

mejor enseñanza es el ejemplo.<br />

¿Cómo sueñas verlas en unos años?<br />

Felices, donde deseen, con quien deseen, pero<br />

FELICES. La felicidad es algo tan sencillo, pero a<br />

la vez tan difícil, que hay que luchar por ella.<br />

Como madre, ¿Qué valores has<br />

priorizado enseñarle a tus hijas?<br />

Respeto, solidaridad y equidad. He tratado de<br />

que aprendan que nada llega gratis. Que todo<br />

necesita esfuerzo, orden y seguimiento. Pero<br />

siempre fundamentado en el AMOR.<br />

¿Qué cosas hacen en familia, ahora que<br />

la única opción es estar en casa?<br />

Si supieras que nuestra vida no ha cambiado<br />

mucho. Es más, he concluido que vivíamos en<br />

cuarentena y no nos dábamos cuenta. Como<br />

estamos sin asistentes de apoyo en la casa,<br />

hemos aprendido a repartirnos las funciones y<br />

las hijas han aprendido muchas cosas que no<br />

sabían. Pero, en general, seguimos haciendo<br />

lo mismo. Vemos películas juntos, nos<br />

bañamos juntos en la piscina, nos sentamos a<br />

hablar, hacemos ejercicios, paseamos los siete<br />

perritos y demás.<br />

¿Qué es lo primero que harás cuando<br />

todo esto termine?<br />

Los mismo. Nuestra vida es un ir y venir<br />

al HOMS. No creo que cambie mucho.<br />

Podré visitar a mis padres y a mis suegros.<br />

Tenemos desde el inicio de la cuarentena sin<br />

verlos. Extraño los abrazos, a mis hermanos<br />

y mis amigos, que son la familia que la<br />

vida me dio. Extrañamos ir a Puerto Plata<br />

a la playa. Probablemente, esas sean las<br />

primeras cosas que haremos.<br />

22 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Quara<br />

Lifestyle<br />

LA VITRINA<br />

24 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


n-mom<br />

Estos días de cuarentena han sido una excelente<br />

oportunidad para que los pequeños de la casa tengan<br />

a mamá a tiempo completo, involucrándose mamá en<br />

las actividades de ellos y viceversa. Con un poco de<br />

creatividad y buen ánimo, podemos hacer de las tareas<br />

diarias, algo divertido y que fortalezca aun mas el<br />

vínculo afectivo.<br />

Fotos: Getty Images<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 25


Wellness<br />

La actividad física es sumamente necesaria para nuestro<br />

bienestar y estabilidad emocional. En tiempos difíciles<br />

es cuando con más razón debemos evitar posponerla. Y<br />

¡Ellos también la necesitan! Déjalos que te acompañen,<br />

en la medida en que puedan durante estos minutos de<br />

ejercicios y hagamos de esto una actividad familiar.<br />

26 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Arreglos<br />

en casa<br />

¿Por qué no? Siempre y cuando<br />

no represente un peligro, sentirse<br />

involucrados en las tareas de los<br />

adultos, les dará un sentido de<br />

seguridad que beneficiará mucho<br />

su autoestima. Además, nos llena el<br />

corazón ver el orgullo en sus caritas<br />

cuando saben que ellos participaron en<br />

algún arreglo o modificación en la casa.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 27


Beauty<br />

Moment<br />

Nada más divertido que una<br />

mini sesión de belleza juntas,<br />

¡Así sea para salir a la sala!<br />

28 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Working<br />

mom<br />

Sí muchas mamás necesitan continuar con sus<br />

trabajos desde la casa y en muchas ocasiones<br />

nos ha tocado sentarnos al computador con<br />

los chicos junto a nosotras. Esto también<br />

será temporal, así que mientras tanto, busca<br />

la manera de que no te ocasione estrés.<br />

Recuerda que esta etapa quedará en sus<br />

cabecitas para siempre. ¡Hagámosla linda!<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 29


¡Cocinemos<br />

juntos!<br />

Esta es otra actividad que ellos disfrutan al<br />

máximo. Entrar a la cocina y hacer algo rico<br />

junto a mamá y papá. Recuerda dos cosas: tener<br />

las medidas de seguridad pertinentes y ¡Dejarlos<br />

que ensucien! La idea es disfrutar, hacer algo<br />

sencillo como pancakes o un bizcocho, decorarlo<br />

y aprovechar y hacer lindas fotos del momento.<br />

30 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


Relax,<br />

baby<br />

Tumbarnos en un sillón y solo<br />

darnos cariño, reírnos, jugar y<br />

conversar es algo para lo que<br />

debemos sacar un ratito todos<br />

los días. Ellos lo valoran mucho<br />

mas de lo que imaginamos, y<br />

nosotras soltamos la tensión<br />

del día y la situación, para<br />

tener tiempo de calidad con<br />

quienes mas amamos.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 31


moda<br />

TENDENCIAS<br />

ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />

Texto: DENISSE PARADÍS / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

CIVIL<br />

MASK<br />

ON<br />

Calidad de primera<br />

Las mascarillas de Lorencetti<br />

son todo un sueño. Tienen<br />

cuatro capas de algodón suizo<br />

y alemán, más una de tejido<br />

non-woven, para asegurarte<br />

una mayor protección. Esta<br />

marca reúne la calidad de<br />

sus materiales con la belleza<br />

de sus originales diseños<br />

para brindarnos comodidad<br />

y seguridad. Explorando su<br />

colección, podrás encontrarte<br />

con el concepto “Mommy<br />

and me”, que se trata de<br />

mascarillas a juego para<br />

madres e hijas.<br />

Lo más importante, en estos<br />

momentos, es mantenernos<br />

sanos y salvos. Pero no te desanimes<br />

porque, aunque, por primera<br />

vez en mucho tiempo, lo que usamos<br />

ha pasado a un segundo plano, el<br />

sentido de la moda no morirá. De<br />

hecho, muchas marcas y diseñadores<br />

están demostrándolo al crear<br />

atractivas opciones de las conocidas<br />

civil masks: mascarillas reutilizables<br />

hechas exclusivamente para uso personal.<br />

Hoy, te traemos algunas de<br />

las más asequibles y encantadoras,<br />

que puedes encontrar en las<br />

tiendas locales e internacionales<br />

mencionadas a continuación.<br />

Glitter on glitter<br />

Usando materiales y tejidos de colecciones<br />

pasadas, The Mighty Company creó una<br />

selección de mascarillas de algodón con<br />

forros antimicrobios. Lentejuelas, patrones<br />

coloridos y telas brillantes componen estas<br />

creaciones que han sido todo un éxito y<br />

ya van por su segundo stock. Además de<br />

ofrecer un diseño brillante y funcional,<br />

por cada máscara vendida, se financia el<br />

montaje de otra para donar al refugio The<br />

Midnight Mission.<br />

Better by the 3-pack<br />

Fabricadas con una mezcla de tela rayón y nylon, estas mascarillas son elásticas, cómodas y resistentes<br />

a tantas lavadas como tengas que darles. La marca de accesorios 8 Other Reasons las introduce como<br />

una manera más elegante de sobrellevar nuestro nuevo día a día. Vienen en un 3-pack que incluye los<br />

colores rosa, negro y azul. Todos los ingresos de la venta de estas mascarillas están siendo donados<br />

directamente al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud.<br />

32 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


A rayas<br />

La marca estadounidense JCrew está fabricando<br />

mascarillas reutilizables, hechas con tejidos exclusivos<br />

y diseñadas con sus patrones insignia de rayas. Cada<br />

una es de doble capa, con orejeras elásticas y una<br />

abertura con filtro extraíble. Se venden en juegos<br />

de tres, que puedes encontrar online con envío<br />

internacional. A través de este producto, la marca<br />

invita a sus usuarios a apoyar el programa “Donors<br />

Choose: Keep Kids Learning”, que proporciona<br />

suministros básicos y materiales de aprendizaje a<br />

maestros de comunidades necesitadas.<br />

La opción de los peques<br />

Especializados en artículos infantiles y para bebés,<br />

la marca local “Lazos para Emma” está poniendo<br />

de su parte en esta lucha, al crear mascarillas<br />

tanto para adultos como para niños. Sus modelos<br />

estampados son 100% de algodón, con doble material<br />

y reutilizables. Aparte de los divertidos diseños, las<br />

mascarillas para niños están hechas de un material<br />

más fresco, que no provoca molestias ni da picazón.<br />

“Lazos para Emma” nos propone una manera creativa<br />

de aplicar esta medida de seguridad a los más<br />

pequeños. Toma en cuenta que, en su página web,<br />

limitan la venta a no más de dos paquetes por cliente,<br />

con el objetivo de que las máscaras continúen siendo<br />

accesibles para todos.<br />

Resistencia total<br />

¿Por qué usarlas? Las<br />

JCL Civilan Masks están<br />

hechas con algodón<br />

anti-polución, en la<br />

parte exterior, y 100%<br />

polipropileno, en la<br />

entretela y el cuerpo. El<br />

interior está hecho de un<br />

material reusable que<br />

hace que las mascarillas<br />

resistan hasta 50<br />

lavadas. Así es como<br />

el diseñador Cristian<br />

Lagares nos brinda<br />

lo mejor de la moda<br />

sostenible, con materiales<br />

de alta resistencia,<br />

estabilidad y elegancia.<br />

Al comprar una de estas<br />

mascarillas, además<br />

de lucir super bien con<br />

su corte minimalista,<br />

estarás donando cinco<br />

mascarillas de material<br />

quirúrgico o kits de<br />

bioseguridad para los<br />

doctores de nuestro país.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 33


moda<br />

SALUD & BELLEZA<br />

TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />

Texto: DRA. GRACIELA GALVA @HELLOGRACEMD / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

MI CABELLO<br />

RIZO<br />

“SÍ, MUY BUENOS LOS CONSEJOS PARA<br />

EL PELO, PERO NO ME ENTIENDES<br />

PORQUE EL TUYO ES LACIO”<br />

veces y<br />

quiénes de ustedes<br />

¿Cuántas<br />

mientras ven<br />

consejos para el cuidado del<br />

pelo en las redes sociales, o<br />

cuando alguien les da un “tip”<br />

sobre cómo cuidan el suyo,<br />

han pensado esto? ¿A cuántas,<br />

literalmente, les molesta cuando<br />

alguien que tiene un pelo más<br />

“manejable” que el suyo les da<br />

un consejo de lo fácil que es<br />

hacer X o Y, y que tú debes hacer<br />

lo mismo? (Cuando sabemos<br />

que es así de “fácil” porque esa<br />

persona tiene el pelo lacio.)<br />

Confieso que soy la primera a<br />

quien, desde pequeña, le<br />

molestaba esto. Porque fíjense,<br />

tengo el pelo rizo y con mucho<br />

“frizz” y siempre me ha gustado<br />

llevarlo lacio y, por lo tanto,<br />

NUNCA me sentía (ni me siento)<br />

identificada cuando alguien que<br />

no tiene mi tipo de pelo me<br />

aconseja sobre qué debo hacer<br />

con el mío. No, no es tan fácil<br />

para las personas con pelo rizo<br />

y mucho “frizz” lavarse el pelo,<br />

“echarse aire” y salir por la puerta;<br />

y NO, un producto mágico no es<br />

suficiente para resolvernos todo y<br />

que el pelo quede perfecto luego<br />

de lavarlo en la casa. Este es el<br />

caso para muchas con pelo lacio, y<br />

entienden que nosotras las de pelo<br />

rizo o crespo simplemente no nos<br />

lo arreglamos nosotras mismas, o<br />

no lo llevamos perfecto porque no<br />

queremos (cosa que me molesta<br />

muchísimo también, créanme).<br />

Sé que no estoy sola en esto<br />

porque son muchas las veces<br />

que recibo mensajes pidiéndome<br />

contenido sobre cómo manejo mi<br />

pelo en casa, ya que, aunque hay<br />

muchos consejos buenos en las<br />

redes, muchas veces no se sienten<br />

identificadas… ¡y las entiendo!<br />

¡Simplemente porque son tipos de<br />

pelo diferente y, por lo tanto, llevan<br />

un manejo diferente!<br />

La realidad es que, para todo<br />

tipo de pelo, ya sea lacio, rizo<br />

o afro, el lavado es necesario,<br />

con un mínimo 2-3 veces por<br />

semana, para mantener su salud<br />

y, mientras más se lave, mejor. Sé<br />

muy bien que, para la mayoría<br />

de las personas que no tienen el<br />

pelo lacio, esto no es fácil de llevar,<br />

pero se puede. Lo he comprobado<br />

porque, en estos meses, obligados<br />

a quedarnos en casa, aprendí<br />

finalmente que con el pelo (y<br />

probablemente con todo en la<br />

vida) ¡cuando se quiere, se puede!<br />

He descubierto productos que<br />

vuelven el pelo mucho más<br />

manejable, como el 8 Second<br />

Wonder Water de L’Oreal que,<br />

para mí, es oro líquido, hace que<br />

quede sin “frizz” y me permite<br />

secármelo mayormente al aire,<br />

sin tener que darle mucho<br />

calor (con este producto es muy<br />

importante leer las instrucciones<br />

de uso). También, me encantan<br />

las ampollas Keraplus de Salerm,<br />

que dejan el pelo muy suave y<br />

manejable e igualmente controla<br />

muchísimo el “frizz”. En cuanto<br />

a las herramientas de calor que,<br />

aunque sabemos que nunca es<br />

saludable para el pelo, me facilitan<br />

el proceso de secado, como, por<br />

ejemplo, el One Step Hair Dryer<br />

and Volumizer de Revlon, que<br />

resuelve muchísimo, pero, como<br />

cualquier otra herramienta de<br />

calor, debe usarse con protector<br />

térmico y no es bueno abusar de<br />

él. Para una ayuda extra, 2 o 3<br />

veces por año, me aplico bótox o<br />

cirugía capilar para controlar el<br />

“frizz” y disminuir el rizo porque,<br />

como dije, prefiero llevarlo lacio.<br />

Finalmente, cuando quiero dejar<br />

el pelo descansar y no darle calor,<br />

las trenzas y los recogidos son mis<br />

mejores amigos, me los hago con<br />

el pelo un poco húmedo y listo,<br />

siempre se ven lindos y, cuando el<br />

pelo se seca por completo, tiene<br />

una forma muy linda gracias a<br />

estos peinados.<br />

Así que sí, Sí se puede, solo hay<br />

que dedicarle un poco de tiempo,<br />

práctica y mucho más esfuerzo que<br />

el que tienen que poner las de pelo<br />

lacio (jajaja), es una realidad que<br />

hay que aceptar y vivir con eso, y<br />

así mismo les digo que me encanta<br />

mi pelo y la versatilidad que tengo<br />

con él, porque, como todo en la<br />

vida, tiene cosas buenas y malas.<br />

34 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


ARTÍCULO<br />

SALUD Texto: SYLVIE DELABAUDE / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

Ayurveda<br />

El arte de<br />

sanar a<br />

través de la<br />

alimentación.<br />

Es muy difícil resumir 5,000 años<br />

de enseñanzas en un solo escrito,<br />

pero vamos a comenzar por<br />

lo más sencillo, para que puedas ir<br />

entendiendo de qué se trata y puedas<br />

ir adoptándolo en tu vida, de esta<br />

manera, irás viendo ligeros cambios.<br />

Lo primero sería entender qué es el<br />

Ayurveda. Desde un punto de vista<br />

general, es un sistema de salud<br />

integral. ¿Por qué integral? Pues una de<br />

las cosas que me enamoró de Ayurveda<br />

es que ve al individuo como un “Todo”.<br />

No lo estudia por parte, sino completo,<br />

tomando en cuenta cómo, dónde, con<br />

quién y por qué (etc.) se desenvuelve y<br />

desarrolla. Toma en consideración los<br />

cinco sentidos y cómo los alimentas,<br />

es decir, que, para el Ayurveda, es<br />

importante saber qué eliges comer,<br />

escuchar, ver, mirar y leer, qué te pones<br />

en la piel, cómo permites que los<br />

demás se acerquen a ti, etc.<br />

Seguir un estilo de vida ayurvédico te<br />

permitirá mantener un estado óptimo de<br />

salud y, al mismo tiempo, consciente,<br />

te ayudará a recuperarte de cualquier<br />

condición que padezcas de manera más<br />

rápida y es un excelente complemento<br />

a la medicina tradicional que todos<br />

conocemos en Occidente.<br />

El conocimiento de Ayurveda data de<br />

algunos 5,000 años atrás y nos ha<br />

sido otorgado gracias a los Vedas.<br />

En principio, estas enseñanzas eran<br />

traspasadas solo de manera oral, pero,<br />

hoy en día, tenemos muchos textos a<br />

los que podemos recurrir para seguir<br />

aprendiendo. Igualmente, existen<br />

universidades y centros de yoga y salud<br />

que te ofrecen carreras, cursos y talleres<br />

a cerca de esta maravillosa ciencia.<br />

¿Será que esta filosofía de vida<br />

solo beneficia a algunos pocos?<br />

Como ya habrás leído anteriormente,<br />

este es un sistema versátil de salud y<br />

su cuidado, y puede ser usado para<br />

sostener las necesidades únicas y<br />

particulares de cualquier individuo, por<br />

lo que todas las personas que decidan<br />

acercarse pueden verse beneficiadas<br />

con esta práctica.<br />

Entonces nos asalta la pregunta:<br />

“¿Por qué no es tan común<br />

escuchar acerca de este sistema de<br />

salud, si ha estado con nosotros<br />

desde hace tantos miles de años?”<br />

He llegado a la conclusión de que<br />

nos gusta lo nuevo y que lo moderno<br />

produce mayor beneficio. Así<br />

pensamos y no podemos quitarle al<br />

avance médico, ni a la tecnología,<br />

sus extraordinarios florecimientos<br />

en pro de la salud, aunque, de<br />

igual manera, no podemos olvidar<br />

de dónde provienen los primeros<br />

36 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


grandiosos conocimientos. Como el<br />

Ayurveda está muy relacionado con el<br />

yoga, que tiende confundir a la gente<br />

sobre si es religión o no, mucha gente<br />

me pregunta si tiene que creer en<br />

algo diferente a lo que ya cree para<br />

practicar el Ayurveda, la respuesta es<br />

no. No necesitas pertenecer a ningún<br />

tipo de creencias para poder llegar a<br />

la práctica del Ayurveda, solo tienes<br />

que amarte y querer conocerte mejor.<br />

Uno de los principios básicos que<br />

trabaja es que cada uno de nosotros<br />

somos energía y materia combinada,<br />

al igual que todo lo que nos rodea.<br />

Según esta tradición, cinco son<br />

las energías básicas de las cuales<br />

estamos compuestos: Aire, Fuego,<br />

Tierra, Agua y Éter (o espacio) que<br />

también son los componentes de<br />

nuestro planeta. Estos se encuentran<br />

en diferentes cantidades en nosotros<br />

y nuestro entorno, y algunos lugares y<br />

personas tendrán más de uno que de<br />

otro; ¡pasa lo mismo con la comida!<br />

Esto lo podemos ejemplificar muy<br />

fácilmente si cerramos los ojos e<br />

imaginamos una playa o un paisaje<br />

tropical o algún desierto, a los que<br />

le daremos características de “seco,<br />

húmedo y caliente”, por nombrar<br />

algunas, cosa que también sucede<br />

con las personas. Seguro te habrás<br />

encontrado o conoces a alguien que<br />

tiene los pies en la tierra o que quizá<br />

sea un poco más aéreo o más intenso<br />

y fogoso, estas combinaciones de<br />

energía dan lugar a los llamados<br />

doshas: Pitta, Vata y Kapha, de los<br />

cuales hablaremos en otros escritos.<br />

La alimentación ayurvédica se basa,<br />

principalmente, en alimentarse a<br />

través de los sentidos, eligiendo todo<br />

aquello que nutra sensorialmente<br />

nuestro organismo, de manera<br />

positiva. Desde las compañías que<br />

elegimos, hasta lo que escogemos<br />

ver, las palabras que usamos para<br />

expresarnos y de la manera en la que<br />

lo hacemos. Cuando hablamos de<br />

alimentación, nos referimos, un poco<br />

generalmente, a todo aquello que<br />

“comen” nuestros sentidos y que va<br />

llenando nuestro ser, como si fuera<br />

una canasta. Claro que también<br />

queremos saber qué se come como<br />

alimento per se.<br />

Como cada uno de nosotros está<br />

constituido por ciertas energías que<br />

son más abundantes en algunos<br />

individuos que en otros, lo ideal sería<br />

conocer nuestra constitución (vata,<br />

pitta o kapha) o prestar atención a<br />

cómo reacciona nuestro cuerpo y,<br />

sobre todo, nuestra digestión tras<br />

ingerir algún alimento, ya que nuestro<br />

organismo puede o no reaccionar<br />

ante ciertas comidas, pero el Ayurveda<br />

siempre recomendará comer colorido,<br />

de esta manera, sabremos con certeza<br />

que estamos ingiriendo todos los<br />

nutrientes que necesitamos. Prestar<br />

atención a nosotros y conocernos<br />

bien hará que las señales que<br />

nos envía nuestro cuerpo sean<br />

captadas enseguida y que podamos<br />

realizar los cambios o adaptaciones<br />

necesarios para poder continuar con<br />

una buena salud.<br />

Somos todos iguales en composición,<br />

pero en energía somos diferentes.<br />

El Ayurveda busca guardar el<br />

equilibrio de estas energías a través<br />

del conocimiento del individuo,<br />

permitiéndole continuar en un camino<br />

por el cual las elecciones se hagan<br />

de manera consciente y contribuyan<br />

a que estas energías se mantengan<br />

en balance, procurando gozar de una<br />

buena salud mental, espiritual y física.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 37


zonavariedades<br />

BON APPÉTIT<br />

GASTRONOMÍA<br />

Texto: DENISSE PARADIS / Fotos: FUENTE EXTERNA<br />

Tu<br />

cocina<br />

Sin desperdicios<br />

Conservar nuestros alimentos no es una práctica nueva. Sin<br />

embargo, sí es una necesidad que muchos han visto debido<br />

a que no es momento de malgastar ni salir al súper cada<br />

vez que nos falte alguna cosita. Además, es un buen hábito que<br />

pueden tomar quienes aún no lo tenían. Veamos estas opciones que<br />

te encontramos para conservar tus alimentos y mantenerlos frescos<br />

por mucho más tiempo.<br />

¿CRISTAL O PLÁSTICO?<br />

Queda claro que la manera<br />

en que almacenamos<br />

nuestros alimentos es clave<br />

para que no se estropeen<br />

antes de tiempo, por lo que<br />

elegir inteligentemente los<br />

contenedores donde los<br />

guardas puede salvarlos. Es<br />

cierto que el plástico es un<br />

material muy cómodo por<br />

su ligereza, pero, cuando<br />

hablamos de conservación,<br />

lo más recomendable es<br />

que utilices envases de<br />

cristal. Contrario al plástico,<br />

el cristal es impermeable<br />

a los gases, resiste altas<br />

temperaturas sin despedir<br />

químicos perjudiciales y,<br />

prácticamente, no entra en<br />

contacto con los alimentos.<br />

Incluso, al guardar las<br />

comidas que acabas de<br />

cocinar en envases de<br />

cristal, evitas que pierdan<br />

el sabor, como se dice que<br />

suele pasar con el plástico.<br />

Por otro lado, más adelante,<br />

veremos con qué alimentos<br />

sí puedes usar empaques<br />

plásticos con cierre<br />

hermético como las Ziploc.<br />

38 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


MANTÉN TODO EN SU LUGAR<br />

Muy sencillo, las medidas de higiene en el<br />

refrigerador son un punto clave para que lo<br />

que hay dentro no se eche a perder. Optimiza<br />

la limpieza en los cajones de tu nevera,<br />

estantes y puertas y notarás grandes cambios<br />

en la calidad de tus alimentos. No olvides<br />

que cualquier rincón puede ser una fuente<br />

de microbios, que es lo que buscamos evitar<br />

a toda costa. En esta misma línea, aprende<br />

a guardar y organizar estratégicamente: las<br />

verduras aisladas en la parte de abajo, ya que<br />

tienden a ceder su agua a alimentos más secos<br />

si están en contacto con estos, acelerando su<br />

propia putrefacción; los lácteos en los estantes<br />

de arriba, donde la temperatura es más fría y<br />

constante, y las carnes siempre en el freezer,<br />

donde puedan congelarse.<br />

QUÉ HACER CON LAS HIERBAS<br />

Es frustrante cómo el perejil, cilantro,<br />

puerro, apio y demás hierbas son tan<br />

propensas a no durar más de tres días<br />

sin marearse. Muchas personas las<br />

colocan en un envase de cristal con agua<br />

(como si fueran flores) para mantenerlas<br />

frescas por unos días. Por otro lado, si no<br />

lo has intentado, te sorprenderás al ver el<br />

tiempo que duran cuando las envuelves<br />

en papel toalla o una servilleta de tela y<br />

las entras en un empaque para nevera,<br />

como las Ziploc, procurando sacar todo<br />

el aire antes de sellarla. Deben ir en la<br />

nevera y si, en unos días, ves que lo que<br />

utilizaste para envolverlo está humedo,<br />

cámbialo por uno nuevo.<br />

TRATA BIEN TUS FRUTAS<br />

Cada fruta tiene su truco, conocerlos<br />

te será de gran utilidad para no<br />

tener que echarlas al zafacón antes<br />

de poder disfrutarlas. Empieza con<br />

alejar las bananas de todo lo demás.<br />

Esta fruta es la que más desprende<br />

un gas llamado etileno, sustancia<br />

que se produce en el racimo y<br />

es la encargada de controlar la<br />

maduración. Si cubres dicha parte<br />

con un pedazo de papel de aluminio,<br />

lograrás desacelerar el proceso y, por<br />

lo tanto, contar con la fruta fresca<br />

por más tiempo. Lo mismo pasa con<br />

la lechoza, la cual puedes cubrir<br />

con papel periódico para obtener<br />

el mismo resultado. En cuanto a las<br />

manzanas, no es simplemente un<br />

dicho popular el que una podrida<br />

puede dañar la canasta entera. Pon<br />

mucha atención cuando las compres y<br />

asegúrate de apartar las que estén en<br />

mal estado del resto. Para salvarte del<br />

disgusto de un limón seco, nunca los<br />

dejes fuera de la nevera. Refrigéralos<br />

en una funda plástica y siempre<br />

estarán jugosos. Por último, no apiles<br />

las bayas, tales como fresas, cerezas y<br />

blueberries, ya que suelen estropearse<br />

muy rápido. Si las colocas una al lado<br />

otra, en lugar de encima, ningún jugo<br />

se fugará haciendo que se marchiten;<br />

lo mejor es sacarlas del envase<br />

original y ponerlas en un plato llano.<br />

PONLO EN ACEITE<br />

Las conservas<br />

en aceite tienen<br />

la funcionalidad<br />

de proteger los<br />

alimentos, impidiendo<br />

su contacto con el<br />

aire. El aceite es,<br />

por naturaleza, un<br />

aislante, por lo que,<br />

cuando sumerges tus<br />

quesos, vegetales,<br />

mariscos y carnes<br />

en éste, se crea una<br />

barrera protectora<br />

que no da paso<br />

a ningún agente<br />

exterior. Esto permite<br />

conservar gran parte<br />

de las vitaminas y<br />

propiedades que<br />

tienen los alimentos<br />

durante largas<br />

temporadas. Haz<br />

tu conserva en<br />

casa, utilizando un<br />

frasco de cristal y<br />

aceite de oliva; no<br />

solo preservarás tus<br />

ingredientes, sino que<br />

también intensificarás<br />

sus sabores.<br />

<strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong> <strong>ZonaN</strong> 39


espiritual<br />

ZONAN<br />

Alisson Márquez<br />

Pastora<br />

zonan@listindiario.com<br />

PERFIL<br />

DE UNA<br />

MADRE<br />

CRISTIANA<br />

Las madres son descritas de varias<br />

maneras, según su belleza externa y las<br />

riquezas o los logros que han obtenido.<br />

Sin embargo, la cualidad más importante de<br />

una madre es que tema a Dios (Proverbios<br />

31:30). No quiere decir que la madre<br />

cristiana sea perfecta, sino que posee una<br />

cualidad que sirve como modelo para sus<br />

hijos. Sin importar los problemas que hayan<br />

tenido su madre y usted para relacionarse<br />

a lo largo de su infancia, ella le fue dada<br />

por Dios y jugó un papel esencial en su<br />

vida. Incluso, en las sagradas escrituras,<br />

encontramos el perfil de una madre y una<br />

abuela cristiana cuando el apóstol Pablo<br />

le escribió a Timoteo para animarlo en su<br />

labor en la Iglesia de Éfeso. Pablo describió<br />

la herencia de Fe que había recibido de la<br />

siguiente manera: “trayendo a la memoria<br />

la Fe no fingida que hay en ti, la cual habitó<br />

primero en tu abuela Loida y en tu madre<br />

Eunice, y estoy seguro que en ti también”<br />

(2 Timoteo 1:5). Timoteo tuvo una madre y<br />

una abuela cristianas que lo influenciaron a<br />

seguir su ejemplo.<br />

Ninguna madre, aunque sea cristiana<br />

podrá actuar a la perfección, sin embargo,<br />

una madre cristiana crece en los siguientes<br />

aspectos: Una madre cristiana se deleita<br />

en orar y leer la Palabra de Dios. Esto no<br />

es algo que hace de manera ocasional,<br />

sino que también es parte de su estilo de<br />

vida. Cree en las sagradas escrituras y sabe<br />

que sus instrucciones le ayudarán a ser<br />

una mejor esposa y madre. De hecho, la<br />

oración y la Biblia influyen cada aspecto de<br />

su vida (cómo se viste, cómo se comporta,<br />

cómo trabaja). Su conversación, carácter<br />

y conducta están fundamentadas en la<br />

Palabra de Dios y sus hijos son un reflejo<br />

de ello. Una madre cristiana confía en Dios<br />

para todas sus necesidades. Debido a que<br />

ora, lee y medita en la Palabra de Dios,<br />

puede conocer y confiar en las promesas del<br />

Señor. Está convencida de que Él proveerá<br />

para sus necesidades físicas, materiales y<br />

emocionales. En vez de poner su mirada<br />

en lo que le falta, resalta la providencia de<br />

Dios en su vida y es agradecida por todo lo<br />

que ha recibido, ya sea mucho o poco. Una<br />

madre cristiana es generosa con otros. Su<br />

demostración de generosidad con su<br />

familia y con los demás establece un<br />

modelo a seguir para que sus hijos la<br />

imiten. Una madre cristiana obedece.<br />

Le da a su hogar una atmósfera de<br />

libertad, hospitalidad y amor, pues no se<br />

afana por las preocupaciones, sino por<br />

obedecer a Dios.<br />

Una madre cristiana perdona. El<br />

perdón es un elemento esencial de la<br />

convivencia familiar, pues en las relaciones<br />

interpersonales siempre se dan conflictos y<br />

malentendidos. Sin embargo, vivir con una<br />

persona de carácter difícil no es excusa para<br />

negarnos a perdonar. Una madre cristiana<br />

es perseverante. Cuando se necesita lograr<br />

algo, sabe lo que debe realizar y continúa<br />

hasta terminarlo. Una madre cristiana sirve<br />

con amor. Una madre con actitud de sierva<br />

no vive para sí, sino para servir a los demás.<br />

Entiende que, al servir a su familia, también<br />

sirve al Señor. Una madre cristiana tiene<br />

una vida ordenada. Cuando no hay orden<br />

en la familia, reina la confusión, frustración,<br />

ansiedad, tensión y el estrés. Una madre<br />

cristiana es alentadora. Los niños necesitan<br />

el estímulo de sus padres para que se<br />

sientan valorados y amados. La madre<br />

cristiana ama incondicionalmente. Su amor<br />

no depende del comportamiento de sus hijos<br />

o esposo, sino que lo da sin reservas. Con<br />

su ejemplo, enseña a sus hijos la manera en<br />

la que deben amar. ¿Quiere usted ser una<br />

madre cristiana? Repita esta oración: Señor<br />

Jesús, ven a mi vida y perdona mis pecados.<br />

Enséñame tu Palabra y a confiar en ti, servir a<br />

mi familia, obedecerte, perdonar, perseverar,<br />

alentar y modelar una vida ejemplar que mis<br />

hijos puedan seguir. ¡Amén!<br />

40 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>


ZONAN<br />

ÚLTIMA<br />

PÁGINA<br />

Julissa Núñez<br />

Consultora de branding<br />

zonan@listindiario.com<br />

UNA MAMÁ EN<br />

CUARENTENA<br />

Todas las mamás<br />

estamos vibrando en<br />

la misma sintonía.<br />

Llevamos casi dos<br />

meses a salvo en<br />

nuestras casas, protegiendo a<br />

nuestra familia y cuidando de<br />

nuestra salud en primer orden.<br />

Llegamos a esta modalidad<br />

con la esperanza de regresar<br />

a la normalidad en solo<br />

15 días, promesa que se<br />

ha extendido sin fecha de<br />

caducidad y la incertidumbre<br />

se apodera de nosotras.<br />

En el camino, hemos descubierto<br />

cosas, logrado cosas, limpiado<br />

cosas y aprendido otras…<br />

Algunas, a pesar de tener una<br />

familia, no éramos muy expertas<br />

en los quehaceres domésticos,<br />

pues preferíamos ser más<br />

productivas y dejarnos consentir<br />

por asistentes del hogar que hoy<br />

son las que más admiramos,<br />

extrañamos y cuidaremos a<br />

su regreso. Otras nos hemos<br />

adaptado súper bien y hasta nos<br />

ha gustado desempeñar el rol de<br />

ama de casa, volver a conectar<br />

con nuestra esencia y, sobre<br />

todo, ser la manifestación viva de<br />

“Madre y Maestra”.<br />

Lo que no podemos negar es que<br />

“La COVID-19” será un antes<br />

y un después en nuestras vidas.<br />

Volveremos a las calles<br />

más sensibles, más<br />

humanas, más<br />

conscientes y<br />

agradecidas.<br />

Pero,<br />

mientras<br />

ese día<br />

llega, quiero<br />

compartir<br />

contigo<br />

algunas<br />

estrategias que<br />

me han funcionado<br />

para lograr una agenda más<br />

productiva en esta “Cuarentena”.<br />

Diseñar una agenda diaria para<br />

los niños.<br />

Tomar en cuenta sus horas<br />

de mejor energía, donde se<br />

colocarán actividades cognitivas.<br />

Ya cuando se acerca la hora<br />

de dormir o comer, debemos<br />

procurar que sean de su total<br />

agrado. Estas actividades<br />

no pueden durar más de 30<br />

minutos, ya que ellos se cansan.<br />

Respeten las horas de sueño y<br />

comidas, NO LO NEGOCIEN.<br />

DEFINE BLOQUES DE<br />

TIEMPO.<br />

Crea una agenda donde<br />

contemples el famoso “Me<br />

Time”. Es tu momento sagrado<br />

del día de orar, meditar,<br />

aprender, ejercitarte y descansar.<br />

Divide el tiempo con quien<br />

te acompañe en el hogar,<br />

puede ser tu esposo, tu mamá<br />

o tu hermana y turnen la<br />

responsabilidad de ejecutar la<br />

agenda de los niños. Saca tu<br />

momento para trabajar en tus<br />

proyectos, que sea a la misma<br />

hora todos los días. Si no está en<br />

la agenda, no lo vas a hacer.<br />

EFICIENTIZA TU COCINA.<br />

Haz las compras en base a un<br />

menú de comidas y meriendas,<br />

así evitas comprar de más. Esto<br />

puedes hacerlo a mano o en<br />

tu celular, pero hazlo. Guarda<br />

todo sazonado y empacado por<br />

día, lo que se pueda guardar<br />

pelado, también. Cocina<br />

algunos alimentos para varios<br />

días y que puedas usar para<br />

varias recetas, por ejemplo, la<br />

pechuga.<br />

GESTIONA TU<br />

MATRIMONIO.<br />

Estos días son retadores para<br />

la pareja. Mi perspectiva es<br />

respetar nuestros trabajos,<br />

aplicar la zona de genialidad de<br />

cada uno en la distribución de<br />

las tareas del hogar, al que le<br />

quede mejor algo ése lo hace,<br />

darse su espacio para poder<br />

recargar y, definitivamente,<br />

ponerse de acuerdo, en<br />

ausencia de los niños, sobre<br />

cualquier tema.<br />

NO DESCUIDES TU<br />

NEGOCIO.<br />

Agrega en tu agenda el tiempo<br />

que le dedicarás a tu trabajo y la<br />

ejecución de nuevas estrategias<br />

para seguir creciendo y apoyando<br />

a tu comunidad y clientes.<br />

Lo más importante de todo es<br />

que te entregues con pasión,<br />

agradezcas todos los días la<br />

oportunidad de tener una familia y<br />

tenerla contigo, y que no te culpes<br />

por hacerlo, mujer.<br />

Estás haciendo lo mejor que<br />

puedes, con lo que tienes. Te<br />

aseguro que todos están muy<br />

orgullosos de ti y de cómo estás<br />

asumiendo este nuevo rol que nos<br />

ha tocado vivir. Conectemos en mi<br />

mundo @julissanunezrd.<br />

42 <strong>ZonaN</strong> <strong>MAYO</strong> <strong>2020</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!