REVISTA BER JULIO 2020
La revista de los lectores digitales donde las empresas, pymes, negocios, instituciones y marcas tienen un magnifico escaparate para difundir sus productos y servicios. Revista especializada en contenido de calidad. Lideres de audiencia en el mundo online. Boadilla, Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda y zona noroeste.
La revista de los lectores digitales donde las empresas, pymes, negocios, instituciones y marcas tienen un magnifico escaparate para difundir sus productos y servicios. Revista especializada en contenido de calidad. Lideres de audiencia en el mundo online. Boadilla, Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda y zona noroeste.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 1
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
S
taff BER Esta publicación no se
hace responsable de las opiniones
vertidas por anunciantes o
colaboradores.
©®Reservados todos los derechos.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 2
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 3
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 4
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 5
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
Hablamos con el alcalde de Boadilla
BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO
¿Cómo valora este año de Gobierno?
No puedo valorar mi propia gestión, es algo que no me corresponde porque
no sería objetivo si lo hiciera. Lo que sí puedo valorar es la de otras Administraciones
Públicas con dos datos. El primero, es que España es el tercer país
con mayor tasa de mortalidad a pesar de tener las cifras falseadas. El segundo
es que, según Eurostat, entre enero y marzo en nuestro país se destruyeron
200.000 empleos, un ritmo diez veces superior a la Unión Europea. Yo no digo
nada más porque creo que estas cifras dicen todo ya.
¿Cómo han gestionado desde el Ayuntamiento esta crisis?
Nosotros tomamos algunas medidas muy pronto (cierre de parques, recintos
deportivos e instalaciones del Ayuntamiento, suspensión de actividades municipales,
etc) lo que seguramente ayudó a que seamos uno de los municipios
de la Comunidad de Madrid con menos contagios. Durante estos meses hemos
prestado apoyo a colectivos vulnerables, como los mayores, ayudándoles
en sus gestiones, haciendo seguimiento telefónico de los que se encontraban
solos, llevándoles la comida a sus casas... Para familias en situación de vulnerabilidad
también ha habido asistencia especial, con distribución de alimentos
o el préstamo de ordenadores para el estudio o el teletrabajo. Además, prácticamente
todos los servicios se han seguido ofreciendo online, desde la programación
cultural o la oferta para jóvenes hasta las terapias del centro de atención
temprana y postemprana o los apoyos del Centro de Atención a las Familias
para sobrellevar mejor la situación.
JAVIER ÚBEDA LIEBANA
Presupuestariamente, hemos decidido ampliar sin límite la partida de emergencia
social para ayudar a los más necesitados, se duplican este año las ayudas
por nacimiento y las de libros y material escolar y también introducimos
algunas ayudas fiscales para empresas y familias.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el Ayuntamiento
para ayudar a pymes, autónomos y comercios del municipio
afectados por esta pandemia?
Estamos a punto de publicar unas ayudas directas a autónomos y pequeñas
empresas de hasta cinco empleados que se hayan visto perjudicados por el
cierre temporal o por minoración ostensible de la actividad económica desarrollada.
Destinaremos 3 millones de euros a estas ayudas, que se sumarán a
otros 3 que se darán a familias cuyos ingresos se hayan rebajado en al menos
un 30 % en esta crisis y que cumplan determinados requisitos.
Durante el tiempo que ha durado el estado de alarma hemos apoyado al comercio
local mediante varias iniciativas para fomentar, por ejemplo, la compra
a domicilio y en cuanto han podido abrir, la presencial. Hemos tratado de
ayudar a bares y restaurantes también con la exención de tasas por ampliación
de sus terrazas, por ejemplo. Además, hemos ampliado el número de
plazas de aparcamiento en los principales ejes comerciales de la localidad para
facilitar más las compras.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 6
REVISTA BER I TU REVISTA
Hablamos con el alcalde
de Villanueva del Pardillo
BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO
¿Cómo valora este año de Gobierno?
Eduardo Fernández Navarro, Alcalde de Villanueva del Pardillo,
ha destacado el alto nivel de ejecución de compromisos, a pesar
del estado de abandono en el que nos encontramos el municipio,
cuando asumimos la gestión como nuevo equipo de Gobierno
en esta legislatura.
EDUARDO FERNÁNDEZ NAVARRO
Se ha trabajado en recuperar las tradiciones, en fomentar y
reforzar las actividades deportivas, en realizar más actos lúdicos
de participación vecinal para fomentar el desarrollo local, se
han puesto en marcha las Inversiones Financieramente Sostenibles,
en las cuales, se mejora equipamiento de Policía Local,
Escuela Infantil, Teatro, y material de actividades culturales, el
alumbrado público, ajardinamiento en rotondas, parques, centros
educativos, rocódromo, Centro Cívico, arreglo de la climatización
de la casa Consistorial y el Centro Cívico, remodelación
del circuito BMX, vestuarios del campo de fútbol, actualización
de sistemas informáticos (hardware y software), adecuación
local vestuario operarios, supresión de barreras arquitectónicas
y modernización del Centro de Mayores.
¿Cómo han gestionado desde el Ayuntamiento esta crisis?
Desde el minuto uno que comenzó esta crisis sanitaria hemos impulsado medidas
de ayuda para el periodo de confinamiento referentes a ayudas a personas
vulnerables y a medidas que evitaban el contagio. Esto ha sido posible sumando
el apoyo de voluntarios, Protección Civil, Policía Local, trabajadores esenciales e
innumerables vecinos y empresas que han aportado su granito de arena día a
día.
Además, como equipo de Gobierno, hemos preparado un plan de ayuda para
abordar la crisis provocada por la Covid-19, mientras seguimos consolidando
nuestro compromiso con el municipio en términos de gestión en servicios e
inversiones que estaban programadas en estos 2 años de legislatura. “Este nuevo
escenario al que nos ha llevado esta crisis sanitaria requería un ajuste urgente
de acción presupuestaria para destinar una partida específica de recuperación
económica y social frente al Covid-19, sin olvidar que nuestro municipio debe
seguir ejecutando y consolidando los compromisos adquiridos en la gestión de
servicios e inversiones municipales que el pueblo sigue necesitando para impulsarlo
donde nos merecemos. Un plan a 2 años que en su conjunto cuenta con
8.500.000 de euros que han sido destinados a ayudas sociales, a la reactivación
económica, social e inversiones que recogen mejoras y avances orientados a
mejorar nuestro municipio. Con cargo a los presupuestos del año 2021 comenzaremos
la rebaja progresiva de nuestros impuestos entre los que se encuentran
el IBI o la tasa de basuras tal y como nos comprometimos.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el Ayuntamiento
para ayudar a pymes, autónomos y comercios del municipio
afectados por esta pandemia?
Nuestras medidas han sido
orientadas y dirigidas no sólo al tejido empresarial, sino hacia todos los vecinos
del municipio que como consecuencia de la pandemia se han visto afectados de
alguna manera. Hemos destinado 8.500.000 €, repartidos en ayudas urgentes
para cubrir las consecuencias de la pandemia y un plan de Inversiones municipales
que dinamizará la economía productiva y seguirá impulsando nuestro municipio
tal y como nos habíamos comprometido en nuestro programa electoral: Plan
de ayuda al tejido empresarial, empleo y promoción del comercio: 700.000
€.Plan de ayuda y contingencia a personas y familias vulnerables en situación de
riesgo, exclusión social, ayuda a la natalidad y a nuestros Mayores: 200.000
€.Plan de formación y reactivación del empleo: 320.000 €.Plan de reactivación e
impulso para el deporte municipal: 200.000 €. Plan de ayuda y bonificaciones
fiscales a empresas y vecinos del municipio: Suspensión de la Tasa de ocupación
de dominio público para terrazas, quioscos y puestos de mercadillo. Bonificaremos
hasta el 95 por ciento las plusvalías para fallecimiento a partir del Estado de
Alarma hasta el 31 de diciembre del presente año. Aplazamiento y ampliación
de pago en fase ordinaria hasta dos meses más: Tasa de basuras . Tasa Vados.
Impuesto Vehículos de tracción mecánica. Plan de ayudas económicas a la adquisición
de material escolar para alumnos empadronados en el municipio que
cursen enseñanza obligatoria para la incorporación del nuevo curso escolar
2020/2021: 140.000 €. Plan de ayuda al trasporte escolar para alumnos empadronados
en el municipio que cursen enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato
o similar: 130.000 €.Plan de ayuda al fomento de actividades extraescolares,
culturales y deportivas .Plan de ayuda y moratoria en 4 meses en las viviendas
sociales del municipio. PLAN DE INVERSIONES MUNICIPALES: Plan de recuperación
del viario municipal y acerado de calles: 3.700.000 €. (incluido el plan
PIR). Plan de recuperación y saneamiento de zonas verdes mediante contrato de
podas, parques y jardines: 500.000 €. (anuales). Plan de ayuda a la reactivación
de la industria mediante la construcción de la rotonda de acceso al Polígono
Industrial, la mejora de las vías y el mantenimiento interior: 850.000 €. Plan de
reactivación juvenil con el arreglo y la apertura del centro Cívico: 102.000 €.Plan
de mantenimiento y arreglo en los colegios: 170.000 €. Plan de ampliación del
Ayuntamiento, rehabilitación y mejora de edificios municipales 1.000.000 €.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 7
REVISTA BER I
Hablamos con la alcaldesa
de Pozuelo
de Alarcón
BALANCE DE UN AÑO DE GO-
BIERNO
¿Cómo valora este año de Gobierno?
Es un año muy marcado en los últimos meses por la crisis del
COVID. Hemos tenido que tomar numerosas medidas para
hacer frente a las tres crisis: sanitaria, económica y social. Y con
un recuerdo siempre a las personas afectadas por la pandemia.
SUSANA PÉREZ QUISLANT
En cuanto a la ejecución de nuestros retos de gobierno es positivo,
porque durante este primer año estamos cumpliendo con
muchas de las medidas del programa electoral todas ellas destinadas
a las familias, empresa , y que por mencionar algunas la
rebaja del 5% del IBI y el aumento de las bonificaciones a familias
numerosas para 2020.Ayudas al nacimiento o adopción de
hasta 2.500 euros; y en septiembre sacaremos ayudas de 100
euros por hijo para gastos, en comercios de la ciudad, por la
vuelta al colegio y que llegará a más de 6.000 familias de Pozuelo
de Alarcón .
En cuanto a la reactivación económica estamos apostando por las empresas,
comercios, hostelería para puedan superar esta crisis. Sin olvidar
el fomento del empleo. Estamos apostando por contribuir a la reactivación
económica manteniendo todo nuestro plan de inversiones con
obras como las de mejora del centro de la ciudad, grandes infraestructuras
o instalaciones deportivas, que contribuyen al bienestar, al mantenimiento
y creación de puestos de trabajo y continuar siendo una gran
ciudad.
¿Cómo han gestionado desde el Ayuntamiento esta crisis?
En apoyo y colaboración con las autoridades sanitarias para frenar la
expansión y efectos de la pandemia con numerosas medidas. La reactivación
económica de la ciudad, la protección y ayudas a familias y personas
en situación de vulnerabilidad, así como la ampliación de los programas
sociales, educativos y reapertura de todos los servicios públicos
municipales.
En este sentido, desde el Consistorio trabajamos sin descanso, y desde
la responsabilidad, en la reactivación de todos los sectores de la ciudad.
Nuevas ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles, de hasta 400
euros; el incremento en la partida de vales de alimentos, así como las
ayudas de emergencia; o un sistema de atención telefónica que ha atendido
a más de 900 octogenarios a diario para dar respuesta a sus necesidades,
han sido algunas de las iniciativas puestas en marcha.
Y además, se adquirieron más de 500.000 mascarillas de las cuales
400.000 fueron repartidas entre los vecinos, entre otras muchas medidas.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el Ayuntamiento para
ayudar a pymes, autónomos y comercios del municipio
afectados por esta pandemia?
En materia económica, hemos aprobado, entre otras medidas, un Plan
de Recuperación Económica y Ayudas inicialmente con 3.5 millones y
que puede alcanzar los 5,5 millones de euros destinados a apoyar a
empresas y autónomos.
En dicho Plan se han incluido también 300.000 euros destinados a la
desinfección de locales; y 100.000 euros para la modernización, marketing
y formación y 50.000 euros a una campaña de promoción del comercio
y la hostelería.
Para ello, hemos habilitado una Oficina de atención a las empresas y
autónomos, que fue la primera en la Región, para tramitar ayudas directas,
atender a todos los empresarios y autónomos y reforzar el servicio
asesoramiento.
Y a todo ello hay que sumar medidas fiscales, como el aplazamiento del
pago de impuestos y tasas, la devolución de las tasas por ocupación de
vía pública para terrazas, etc…
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 8
REVISTA BER I TU REVISTA
Hablamos con el
alcalde de Las Rozas
BALANCE DE UN AÑO DE GO-
BIERNO
¿Cómo valora este año de
JOSE DE LA UZ
Gobierno?
Tenemos un año con dos
partes muy claras y muy diferentes. Una
primera parte en la que veníamos con carrerilla
e inercia de la legislatura pasada. Con
muchos proyectos que empezamos a trabajar
desde el principio para poner en marcha
un Plan de Inversiones de 120 millones con
grandes infraestructura. Y el problema, como
todo el mundo sabe, es que esta segunda
parte del año ha parado la Administración
de golpe y eso ha demorado muchos proyectos.
Ahora nos toca hacer una previsión diferente para el
resto de años, y revisar todos nuestros planes priorizando
los proyectos más importantes.
¿Cómo han gestionado desde el Ayuntamiento
esta crisis?
Nos ha exigido dar lo mejor de todos y cada uno de
los miembros del equipo. Destacaría la capacidad de
innovación, flexibilidad y adaptación a las circunstancias
que nos han ido permitiendo poner en marcha
medidas según avanzaba la crisis. Y por otro, la
importancia de anticiparse ante una situación nueva,
para la que ninguno estábamos preparados. Pensar
una o dos semanas más adelante del momento
en el que estábamos, e identificar cuáles eran las
necesidades de los vecinos. Seguro que todo se podría
mejorar, pero estoy contento de todas las medidas
que hemos puesto en marcha.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el
Ayuntamiento para ayudar a pymes, autónomos
y comercios del municipio afectados
por esta pandemia? Creo que Las Rozas ha actuado
con rapidez y eficacia. Fuimos de los primeros
en lanzar ayudas a PYMEs y Autónomos por valor de
3 millones de euros que esperamos se empiecen a
cobrar en las próximas semanas. Y con la reapertura
de negocios, nos hemos centrado en ayudar al comercio
local con 1 millón de euros en subvenciones
para gastos en seguridad, limpieza y desinfección
frente al COVID que se pueden pedir hasta el día 3
de julio. Además, hemos puesto en marcha la nueva
incubadora municipal de empresas y la nueva empresa
pública de Innovación Tecnológica para apoyar
la digitalización empresarial, junto con moratorias
fiscales, flexibilización de la ampliación y concesión
de terrazas, entre otras.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 9
REVISTA BER I
Hablamos con el
alcalde de
Majadahonda
BALANCE DE UN AÑO DE GO-
BIERNO
¿Cómo valora este año de Gobierno?
El balance es más que positivo y aún más si tenemos
en cuenta la situación a la que hemos tenido que
enfrentarnos durante estos meses. Hemos llevado a
cabo una importante bajada de impuestos y hemos
aprobado un histórico Plan de Inversiones. De hecho,
y a pesar de la crisis sanitaria que vivimos desde el
pasado mes de marzo, cerca del 70% de las medidas
recogidas en el programa del Partido Popular con el
que nos presentamos a las elecciones están en marcha
.
José Luis Álvarez Ustarroz
Hemos incrementado las bonificaciones por familia numerosa, en el impuesto de
vehículos y en el IAE por generación de empleo indefinido. En cuanto al comercio,
se han suspendido tasas derivadas de las licencias en distintos supuestos, y
se ha reducido al 50% la tasa de terrazas para el siguiente ejercicio. La misma
reducción tendrá la tasa del mercadillo y la de quioscos.
En cuanto Plan de Inversiones para Majadahonda, se recogen importantes obras
en colegios, una nueva escuela infantil, mejores instalaciones deportivas, zonas
verdes y nuevas infraestructuras para el municipio que darán cumplimiento
además a los compromisos adquiridos con los vecinos en las elecciones.
Nuestro compromiso con los vecinos sigue tan vivo como hace un año y seguiremos
trabajando para que esos proyectos que tanto necesita Majadahonda salgan
adelante.
¿Cómo han gestionado desde el Ayuntamiento esta crisis?
Nos hemos enfrentado a unos meses muy duros en los que el Consistorio
no ha parado ni un solo segundo. Hemos adaptado la atención a los vecinos,
hemos reforzado la sede electrónica, se han coordinado las acciones solidarias y
de voluntariado, se ha intensificado el trabajo de los servicios sociales y, por
supuesto, hemos preparado un ambicioso plan de recuperación económica.
Así, se ha aprobado una importante reforma fiscal con nuevas bajadas de impuestos
a familias y empresas cifrada en más de 1,5 millones de euros, sean
establecido medidas de apoyo concretas al comercio y hostelería de la localidad
y ambiciosas inversiones por más de 61 millones de euros que inyecten recursos
a la economía y dinamicen sectores productivos muy castigados en esta situación.
Tengo que resaltar necesariamente el trabajo de los Servicios Sociales, que han
hecho una labor importantísima y se ha atendido a todo aquel que ha necesitado
ayuda, facilitando la tramitación de prestaciones a las que podían optar y, en
los casos más extremos con ayudas directas para la compra de alimentos o productos
infantiles. Hasta el momento, más de 300 familias han dispuesto de estos
vales que les han permitido hacer la compra en un supermercado de Majadahonda
en momentos en los que el ERTE o la prestación no llegaba a tiempo.
Además, hemos paralizado los recibos en los pisos de alquiler municipal y hemos
establecido moratorias de hasta cuatro meses sin intereses para todos los que
debido a la crisis sanitaria hubieran perdido su empleo o sus ingresos.
Quisiera además destacar la extraordinaria labor que se ha realizado desde
Cáritas y Cruz Roja de Majadahonda, con quienes también hemos colaborado
desde el primer momento y cuyo trabajo ha sido y es decisivo en la atención a
quienes lo peor lo han pasado y lo siguen pasando. En este tiempo se ha conseguido
mucho pero sigue quedando mucho por hacer. Estamos recuperando
poco a poco una cierta normalidad pero tenemos que seguir siendo extremadamente
responsables y cuidadosos. Es importante recordarlo.
¿Qué medidas ha puesto en marcha el Ayuntamiento
para ayudar a pymes, autónomos y comercios del municipio
afectados por esta pandemia? Además de las medidas fiscales
de las que ya les he hablado, hemos destinado una primera partida de 500.000
euros para este año a comerciantes y hosteleros de la localidad, con el fin de
que los empresarios puedan comprar elementos de protección, mamparas o
adaptar el establecimiento al comercio electrónico, facilitando su vuelta a la
actividad.
La inversión se canalizará vía convenio a través del Círculo de Empresarios de
Majadahonda para agilizar la gestión de las ayudas pero se dirigirá a la totalidad
de comerciantes, estén o no asociados.
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 10
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 11
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 12
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 13
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 14
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 15
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 16
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 17
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 18
REVISTA BER I TU REVISTA
En el número de abril de la
revista LOVE la directora de
moda Verónica Prieto habla
de esa prenda imprescindible
en nuestro fondo
de armario: LOS VAQUE-
ROS
Todas las imágenes son
de la revista LOVE mes de
abril 2020 agradecemos
sus consejos y difundimos
su opinión sobre las
tendencias de moda que
van a triunfar en los próximos
meses.
LOVE LA REVISTA DEL CORA-
ZÓN MÁS DE MODA https://
www.revistalove.es/
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 19
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 20
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 21
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 22
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 23
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
El hábito de la lectura es algo
que hay que ir fomentando
desde una edad muy
temprana. Un niño que lea
desde bien pequeñito es
más probable que, al alcanzar
la edad adulta, siga practicando
esta afición.
La lectura no sólo es beneficiosa
para el desarrollo cognitivo
y psicológico, también
fomenta el uso de la imaginación
y les ayuda a concentrarse
y comprender
mejor el mundo que les rodea.
Muchos llaman a la lectura
“el alimento del cerebro” y
es una definición que no le
podía venir mejor. Es un hecho
demostrado científicamente
que la gente que lee
habitualmente tiene más
neuronas activas que alguien
que no lo hace.
De esta forma sembraremos
en ellos la semilla del
lector, que, si vamos regando
poco a poco con nuevos
libros, acabará germinando
en adultos ávidos de nuevas
lecturas. Ahí va nuestra recomendación
para este
mes, disfruta leyendo!
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 24
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 25
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 26
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 27
REVISTA BER I TU REVISTA
REVISTA BER I
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 28
www.boadillaenred.com I CORREO boadillaenred@boadillaenred.com I 29
REVISTA BER I TU REVISTA