Impreso 12-07-20
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
La Voz de Todos<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de<br />
Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Año LIV<br />
Nº 18376<br />
Santo Domingo<br />
RD$<strong>20</strong>.00<br />
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Covid sigue azote<br />
880 muertes en RD;<br />
43,114 contagiados<br />
En su informe de ayer el ministro de Salud reportó 16 fallecidos en las últimas 24<br />
horas verificadas por las autoridades sanitarias y otros mil 199 infectados P3<br />
Ante aumento casos P4<br />
ALEX REYNOSO<br />
Salud evalúa<br />
esta b l e ce r<br />
en Santiago<br />
un cerco<br />
s a n i ta r i o<br />
Ministro Sánchez Cárdenas dice se examina<br />
la situación en esa provincia para tomar<br />
una decisión, que sería en dos semanas<br />
Autoridades de SP encabezadas por el ministro estuvieron ayer en Santiago evaluando la situación del virus.<br />
Nuevo escenario P 6<br />
Danilo y Leonel<br />
se disputarían<br />
liderar oposición<br />
Con el PRD y el PRSC disminuidos luce que el ring<br />
opositor queda abierto a esos alumnos de Bosch<br />
Caso diputados P 5<br />
PLD ve JEDN<br />
es indulgente<br />
con el PRM<br />
Asegura esa situación mantiene<br />
empantanado conteo de los votos<br />
EE UU P 7<br />
Pide a sus<br />
c i u d a d a n os<br />
no ir a RD<br />
por el virus<br />
Advierte a los que<br />
residen aquí tener un<br />
plan de salida
2 Página Dos<br />
EL SEMÁFORO<br />
Pedro Botello<br />
D i p uta d o<br />
Tras el acuerdo con el Gobierno para aprobar la última<br />
extensión del estado de emergencia su imagen quedó muy<br />
resquebrajada. Dijo que el pacto había<br />
sido para que diputados y senadores<br />
sancionaran la devolución del 30% de<br />
los fondos de pensiones a los trabajadores.<br />
A la fecha, empero, el arreglo no<br />
se ha cumplido ni se cumplirá.<br />
Dalma E. Cruz<br />
Presidenta Junta Distrito Nacional<br />
Por más complejo que en realidad haya resultado la<br />
revisión de los votos sobre las diputaciones, tendrá que<br />
darse prisa en el proceso. El tiempo que se<br />
ha tomado parece más prolongado del<br />
necesario, lo que ha dado a lugar a<br />
protestas y especulaciones. Que todavía<br />
quede por computar un 40% de las actas<br />
deja mucho que desear.<br />
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Milagros Ortiz Bosch<br />
Directora Ética Gubernamental<br />
Su designación en una posición tan delicada es el<br />
mensaje más contundente que envía el presidente<br />
electo Luis Abinader sobre la transparencia<br />
en su Gobierno. Su integridad<br />
a toda prueba indica que<br />
con su nombramiento se busca prevenir<br />
o actuar sobre cualquier indelicadeza<br />
en la gestión pública.<br />
PRIMERA FILA<br />
A l i e n to<br />
La preocupación sobre la crisis<br />
económica marcha unida de la<br />
mano con el impacto de la pandemia<br />
del coronavirus. Y la verdad<br />
que no es para menos con el<br />
déficit fiscal que se<br />
proyecta por la caída<br />
en las recaudaciones<br />
y los gastos<br />
en que se ha incurrido<br />
para evitar<br />
el colapso de las actividades<br />
productivas,<br />
mientras los<br />
afectados por la covid-19<br />
continúan en<br />
aumento. Sin embargo<br />
sirve de alien-<br />
Héctor Valdez<br />
to el informe del gobernador del<br />
Banco Central, Héctor Valdez Albizu,<br />
en el sentido de que lo peor de<br />
la crisis económica ha comenzado<br />
a disiparse. El éxito de esa recuperación<br />
no se da por generación<br />
espontánea, sino que según Valdez<br />
Albizu dependerá<br />
del cumplimiento<br />
del protocolo sanitario.<br />
Frente al cuadro<br />
que se ha creado<br />
se torna también<br />
necesario una dosis<br />
de optimismo frente<br />
a las acciones que<br />
emprenderán las<br />
nuevas autoridades.<br />
Pe ro existe esperanza<br />
.<br />
CÓJA N LO<br />
Inversión cuestionada<br />
Los 350 millones de pesos que destinó la<br />
distribuidora de electricidad Ede-Este<br />
en la construcción de un edificio administrativo<br />
es una indolencia que raya<br />
ante la presencia de Dios. ¿Qué necesidad tiene<br />
una firma quebrada por el exceso de gastos y la<br />
mala gestión de los cobros de una majestuosa<br />
edificación? Según el experto Bernardo Castellanos,<br />
que hizo la denuncia, solo en una<br />
fachada de cristal se invertirán 45 millones de<br />
pesos. Castellanos dijo que la edificación está<br />
ubicada en la avenida Bolívar casi a esquina<br />
García Godoy, entre las calles Doctor Delgado y<br />
P U L SAC I O N E S<br />
Pasteur, colindante con la clínica San Rafael. El<br />
sentido común, que vuelve a erigirse como el<br />
menos común de los sentidos, indica que la<br />
administración de Ede-Este incurre en gastos<br />
innecesario con la construcción del edificio. Los<br />
recursos, como planteó Castellanos, podían utilizarse<br />
para mejorar los cobros y las operaciones<br />
de las distribuidoras. El edificio se agrega al mal<br />
desempeño de una empresa que cuenta con<br />
una nómina de 2,541 empleados, tres veces más<br />
de lo que según Castellanos se requiere. Se trata<br />
de los casos en el sector que las próximas<br />
autoridades tendrán que analizar.<br />
P O L I B RO M A<br />
.Milagros Germán vo c e ra<br />
y directora de Comunicaciones<br />
de la Presidencia del próximo<br />
Gobierno es una grata sorpresa.<br />
¿De acuerdo?<br />
.Los resultados de las votaciones<br />
en el exterior fueron<br />
un tsunami para el PLD. El<br />
PRM arrasó con las siete diputaciones<br />
en juego.<br />
.Ahora mismo el entretenimiento<br />
de la gente es barajar<br />
nombres de personas para los<br />
distintos puestos. ¿Acaso es para<br />
menos?<br />
.Luis Abinader no ha conseguido<br />
la linterna de Diógenes<br />
para buscar el procurador independiente<br />
que anunció. Así<br />
de difícil es la cosa. ¿Verdad?<br />
.El nerviosismo en el sector<br />
público con el cambio de<br />
Gobierno reconfirma la vulnerabilidad<br />
del sistema institucional.<br />
¿O no es así?<br />
.Volvió a demostrarse que<br />
el líder de San Juan de la Maguana<br />
no es el presidente Danilo<br />
Medina, sino el senador<br />
Félix Bautista. ¿Alguna duda?<br />
.José Francisco Peña Guaba<br />
no quedó fuera del presupuesto.<br />
Ganó una curul en la<br />
entelequia del Parlacen. Sigue<br />
en nómina.<br />
.La aplastante derrota de<br />
Cristina Lizardo, Charlie Mariotti,<br />
Euclides Sánchez y Tommy<br />
Galán plantea muchas interrogantes.<br />
¿Qué pasaría?<br />
Eduardo Esterella<br />
Alfredo Pacheco<br />
PERSPEC TIVA<br />
Rol legislativo<br />
El presidente electo Luis Abinader tiene<br />
a su favor para gobernar sin contratiempos<br />
que su partido Revolucionario<br />
Moderno (PRM) cuenta con<br />
mayoría en las cámaras legislativas. Ahora<br />
mismo existe una soterrada lucha por la presidencia<br />
tanto del Senado como de la Cámara<br />
de Diputados, pero quienes ocupen las posiciones<br />
están conscientes de la realidad social<br />
y económica del país y que por tanto tendrán<br />
que facilitar la gestión del mandatario. Por su<br />
experiencia y el trabajo que realizaron las dos<br />
figuras que más sobresalen para dirigir el Congreso<br />
son Eduardo Estrella, el Senado, y Alfredo<br />
Pacheco, la Cámara de Diputados. Con un 68%<br />
Estrella fue el senador más votado en las<br />
elecciones del domingo, además de que ya<br />
había ocupado la curul por Santiago, aparte del<br />
Ministerio de Obras Públicas. Pacheco tiene<br />
experiencia en la presidencia de los diputados,<br />
sobre todo en periodos de convulsiones políticas.<br />
Por ahora no parece que el Congreso, que<br />
es vital para impulsar proyectos básicos para la<br />
recuperación económica, constituya una fuente<br />
de conflicto interno. Entre los electos tanto en el<br />
Senado como en la Cámara de Diputados hay<br />
muchas personas que reúnen condiciones para<br />
realizar un trabajo eficiente y transparente.<br />
Cualesquiera que ocupen las posiciones tienen<br />
a su favor el clamor para que se adecenten las<br />
laborales legislativas. Pero es obvio que para esa<br />
tarea tiene que contarse con experiencia sobre<br />
los reglamentos legislativos. Los que más se<br />
notan, sin embargo, son Estrella y Pacheco.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
AC TUALIDAD<br />
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
LA FRASE<br />
3<br />
“ La pandemia ha sido una<br />
experiencia de aprendizaje”<br />
ALESSANDRA PRIANTE Directora regional para Europa<br />
de la Organización Mundial del Turismo. P 19<br />
Covid-19 sigue azote;<br />
muertes suben a 880<br />
Salud Pública informó ayer de 16 fallecidos y mil 199 nuevos contagios, para un acumulado<br />
de 43,114, de los cuales 21,238 están activos y <strong>20</strong>,996 se han recuperado de la e n fe r m e d a d<br />
PEDRO CASTRO<br />
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El Ministerio de Salud Pública<br />
reportó ayer el fallecimiento<br />
de 16 personas<br />
por covid-19, con lo que<br />
continúa en aumento el<br />
número de decesos a causa<br />
de la enfermedad en<br />
República Dominicana, alcanzando<br />
un acumulado<br />
de 880 muertes.<br />
Entre el viernes y el sábado<br />
se reportaron 38<br />
muertos y se intervinieron<br />
los sectores Los Tres Brazos,<br />
Los Mina, y la provincia<br />
Santiago.<br />
Los fallecimientos ocurrieron<br />
en Santo Domingo,<br />
con nueve; el Distrito<br />
Nacional, tres; en las provincias<br />
Duarte, una; La Vega,<br />
una; Montecristi, una,<br />
y Monseñor Nouel, también<br />
una.<br />
Unas 226 personas se<br />
encuentran en unidades<br />
de cuidados intensivos en<br />
Santo Domingo, Santiago<br />
y la provincia Duarte.<br />
Mientras que los nuevos<br />
infectados son mil 199, para<br />
un total acumulado de<br />
43,114. Los casos activos<br />
son 21,238, lo cual supera<br />
el número de los recuperados<br />
con una cantidad de<br />
<strong>20</strong>,996.<br />
Los territorios del Distrito<br />
Nacional, las provincias<br />
Santo Domingo, Santiago<br />
y San Cristóbal siguen<br />
siendo el dolor de<br />
cabeza para las autoridades<br />
donde cada día el número<br />
de infectados va en<br />
c re c i m i e n t o.<br />
Según el boletín 113 de<br />
la Dirección de Epidemiología<br />
del Ministerio de Salud<br />
Pública, el Distrito Nacional<br />
figura con 402 nuevos<br />
casos; Santo Domingo<br />
con 277; Santiago, 147; San<br />
Médicos del Ministerio de Salud Pública realizan miles de pruebas PCR cada día para detectar contagios de coronavirus.<br />
Cristóbal, con <strong>20</strong>; Azua<br />
con 36; La Altagracia, 38;<br />
La Vega, 51; Sánchez Ramírez,<br />
27; Puerto Plata, 22;<br />
San Pedro de Macorís, 22; y<br />
San Juan, 23, entre otras.<br />
A la fecha se han con-<br />
I n fe cta d os<br />
<strong>12</strong>,586,457<br />
I n fe cta d os<br />
3,219,761<br />
I n fe cta d os<br />
43,114<br />
UN APUNTE<br />
Co ro n a v i r u s<br />
Total Total Global Global<br />
Estados Unidos<br />
República Dominicana<br />
100% ocupación camas<br />
Muer tos<br />
563,021<br />
Muer tos<br />
134,982<br />
Muer tos<br />
880<br />
El Ministerio de Salud<br />
Pública intervino ayer<br />
sábado la provincia de<br />
Santiago, debido al aumento<br />
progresivo de<br />
los casos de covid-19<br />
en los últimos días, registrando<br />
un acumulado<br />
de 3,351 personas infectadas<br />
y 1<strong>12</strong> fallecidas.<br />
Mientras que a ye r,<br />
se reportaron 147 nuevos<br />
casos, siendo el tercer<br />
territorio entre los<br />
más afectados en los últimos<br />
días, llegando al<br />
casi al 100 % de la ocupación<br />
hospitalaria.<br />
A RC H I VO<br />
tagiado 243 trabajadores<br />
de la salud durante sus<br />
labores en clínicas y hosp<br />
i t a l e s.<br />
Según Salud Pública, las<br />
pruebas que se aplicaron<br />
con relación a este boletín<br />
son 3,590 pruebas, llegando<br />
a un acumulado de<br />
pruebas procesadas de<br />
185,853. Los descartados<br />
alcanzaron la cifra de<br />
142,739, con una tasa de<br />
letalidad de 2.04%.<br />
En aislamiento hospitalario<br />
hay 4,103 personas y<br />
en aislamiento domiciliario<br />
17,135. Del total de las<br />
pruebas aplicadas en el boletín<br />
114, el 33.39% resultó<br />
positivo al coronavirus.<br />
Hospitales y clínicas repletas,<br />
ausencia de pruebas,<br />
gentes en filas a diario<br />
para hacer la prueba PCR,<br />
son algunas de las características<br />
que diariamente<br />
vive la población que a<br />
pesar de las recomendaciones<br />
no se protege.<br />
En las últimas 72 horas<br />
han fallecido 51 personas<br />
con un total de nuevos<br />
contagiados de 3 mil 526<br />
casos, de acuerdo a los<br />
boletines 1<strong>12</strong>, 113 y 114.<br />
Las autoridades en la<br />
búsqueda de reducir el auge<br />
de los contagios realizan<br />
operativos focalizados<br />
en el Gran Santo Domingo<br />
y Santiago.<br />
El ministro de Salud Pública,<br />
doctor Rafael Sánchez<br />
Cárdenas, encabezó<br />
un operativo en el sector<br />
Los Tres Brazos, de Santo<br />
Domingo Este.<br />
En el operativo sanitario<br />
focalizado en la covid-19 y<br />
la malaria se realizaron<br />
pruebas PCR y rápidas a<br />
decenas de personas ante<br />
el aumento de casos positivos<br />
en el Gran Santo<br />
D o m i n g o.<br />
Sánchez Cárdenas precisó<br />
que con los operativos<br />
sanitarios buscan reducir<br />
el riesgo de contagios por<br />
coronavirus y controlar el<br />
foco de malaria, debido a<br />
que la mencionada demarcación<br />
está señalada<br />
como el sector que tiene el<br />
foco más importante de<br />
malaria en el país.<br />
Un personal de Salud<br />
Pública visita casa por casa<br />
a los infectados o las personas<br />
que puedan tener la<br />
enfer medad.<br />
“También se están haciendo<br />
búsquedas activas,<br />
además de malaria y coronavirus,<br />
se va a detectar<br />
dengue y leptospirosis que<br />
Las clínicas<br />
están a<br />
máxima<br />
ca p a c i d a d<br />
cursan con las mismas sintomatologías,<br />
como dolor<br />
de cabeza y otras”, indicó.<br />
Los operativos con la<br />
realización de pruebas PCR<br />
y rápidas se iniciaron en los<br />
barrios La Lila, Canta la<br />
Rana y San Antonio, en la<br />
zona de Los Tres Brazos.<br />
El ministro de Salud señaló<br />
que en los operativos<br />
en esta demarcación hay<br />
un personal designado para<br />
concientizar a sus moradores<br />
que viven a la orilla<br />
del río Ozama de cómo evitar<br />
la propagación de malaria<br />
y otras enfermedades.<br />
Los residentes de esta<br />
demarcación, fueron beneficiados<br />
con la realización<br />
de pruebas rápidas<br />
para detectar el coronavirus,<br />
entrega de mascar<br />
illas.
4 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Impondrían un cerco<br />
en Santiago por covid<br />
El ministro de Salud Pública informó ayer que las autoridades estudian esa<br />
posibilidad, como ocurrió en SFM y Puerto Plata, por el aumento de casos<br />
MAXWELL REYES<br />
m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. El Ministerio de<br />
Salud Pública estudia la<br />
posibilidad de implementar<br />
un cerco epidemiológico<br />
aquí como ocurrió en<br />
las provincias Duarte y<br />
Puerto Plata ante el incremento<br />
de los casos de la<br />
c ov i d - 19 .<br />
Sin embargo, el ministro<br />
Rafael Sánchez Cárdenas<br />
aclaró que con relación a<br />
tomar una decisión con un<br />
cerco epidemiológico, se<br />
encuentran haciendo una<br />
evaluación de la provincia<br />
de Santiago y que en dos<br />
semanas concluirán con el<br />
levantamiento de lo que<br />
está ocurriendo y el nivel<br />
de contaminación.<br />
Durante una visita que<br />
hizo ayer sábado a esta<br />
ciudad, descartó la posible<br />
solicitud de un nuevo estado<br />
de emergencia nacional<br />
porque hasta el momento<br />
los mayores niveles<br />
de contaminación del virus<br />
se encuentran en el<br />
Gran Santo Domingo y<br />
Sa n t i a g o.<br />
“Puedo tomar un cerco<br />
epidemiológico de Santiago,<br />
pero decir el estado de<br />
emergencia a nivel nacional,<br />
todavía yo no puedo<br />
decir eso, porque tenemos<br />
al Gran Santo Domingo y<br />
Santiago como los centros<br />
de mayor contaminación”<br />
explicó.<br />
El ministro de Salud Pública acompañado del equipo que realizará una encuesta serológica.<br />
El funcionario habló sobre<br />
el tema tras enviar desde<br />
el parqueo del Ayuntamiento<br />
a un grupo de<br />
jóvenes del Ministerio de<br />
Salud Pública para realizar<br />
una encuesta serológica<br />
que consiste en un estudio<br />
de pruebas rápidas la cual<br />
permitirá tener una idea<br />
del nivel de circulación<br />
que tiene la covid-19 en<br />
Sa n t i a g o.<br />
También allí se realizaron<br />
pruebas rápidas al<br />
personal municipal a solicitud<br />
del alcalde Abel<br />
Mar tínez.<br />
“Ustedes recuerdan a<br />
Puerto Plata lo que se hizo<br />
(cerco epidemiológico), es<br />
exactamente lo mismo, se<br />
hizo en San Francisco de<br />
Una bionalista toma una prueba ayer a una monja para la<br />
detección del virus SARS-COV2 en Santiago.<br />
Macorís y los resultados<br />
ustedes lo conocen, entonces<br />
de eso es que se<br />
t ra t a”, dijo el doctor Sánchez<br />
Cárdenas.<br />
El funcionario sostuvo<br />
este sábado un encuentro<br />
con cada uno de los<br />
propietarios de clínicas<br />
privadas de esta ciudad,<br />
FOTO ALEX REYNOSO<br />
quienes esta semana advirtieron<br />
que las áreas<br />
destinadas para pacientes<br />
afectados de covid-19<br />
podrían colapsar por los<br />
niveles de saturación de<br />
c a s o s.<br />
Precisó que en dicha visita<br />
en los centros de salud<br />
local analizaron la cobertura<br />
de camas y la disponibilidad<br />
de espacios en<br />
las unidades de cuidados<br />
intensivos con la finalidad<br />
de ampliar la oferta.<br />
“Quise venir personalmente<br />
para hacer una supervisión<br />
de cada uno de<br />
los centros y qué posibilidad<br />
tienen de ampliar<br />
la oferta de manera que<br />
ese 96 por ciento de ocupación<br />
que tengan se<br />
pueda tener una holgura<br />
mucho mayor porque<br />
hay camas que si se hace<br />
una reingeniería podemos<br />
tener más camas<br />
disponibles para covid”,<br />
a g re g ó .<br />
Atribuyó el incremento<br />
de casos nuevos a la apertura<br />
económica, social y el<br />
proceso electoral que han<br />
provocado que se ampliara<br />
la curva “porque hay<br />
una correlación con una<br />
cosa y la otra”.<br />
“Tenemos que asegurar<br />
que la infraestructura de<br />
servicio público-privado<br />
del país tenga la capacidad<br />
de atender cada una de las<br />
demandas que van surgiendo<br />
de personas que ya<br />
han sido contaminadas”,<br />
señaló.<br />
Ministro de SP<br />
exhortó a los<br />
jóvenes cuidar<br />
a los mayores<br />
Recordó que Santiago se<br />
ha mantenido intervenida<br />
siempre desde que inició<br />
la pandemia por unidades<br />
organizativas del Ministerio<br />
de Salud Pública, del<br />
Servicio Nacional de Salud<br />
(SNS) que se encuentran<br />
permanentemente actuando<br />
y “esto no está caminando<br />
solo”.<br />
Llamó a las familias santiagueras<br />
en especial a los<br />
jóvenes a cuidar a los adultos<br />
mayores que se encuentran<br />
en la casa, ya que<br />
el 32 por ciento de los<br />
decesos por el virus se debe<br />
a pacientes afectados<br />
por hipertensión y 24 por<br />
ciento diabéticos.<br />
En las pasadas 48 horas<br />
al menos 247 santiagueros<br />
dieron positivo a las pruebas<br />
del virus y una ha fallecido<br />
por la enfermedad<br />
acumulando 1<strong>12</strong> decesos<br />
desde el inició la pandemia<br />
en el país.<br />
Hay expectativas por anuncios Abinader<br />
Se espera que el presidente electo siga indicando nombres de los futuros miembros de su gabinete<br />
PILAR MORENO<br />
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />
La población espera ansiosa<br />
que el presidente<br />
electo, Luis Abinader,<br />
anuncie nuevas asignaciones<br />
de puestos en el gobierno<br />
que encabezará a<br />
partir del 16 de agosto de<br />
este año.<br />
Gran expectativa provocó<br />
el anuncio ayer de los<br />
anuncios en que se revela<br />
que la exvicepresidenta de<br />
la República, Milagros Ortiz<br />
Bosch, será la directora<br />
general de Ética e Integridad<br />
Gubernamental<br />
(Digeig) y Roberto Fulcar,<br />
ministro de Educación.<br />
A través de su cuenta de<br />
Twitter, Abinader anunció<br />
también a Lisandro Macarrulla,<br />
como ministro de<br />
la Presidencia de la República.<br />
El pasado miércoles<br />
Macarrulla fue designado<br />
por el nuevo presidente<br />
electo como coordinador<br />
de la comisión<br />
técnica de transición guber<br />
namental.<br />
El abogado Roberto Álvarez,<br />
especialista en Derecho<br />
Internacional, será<br />
el ministro de Relaciones<br />
Exteriores de República<br />
Dominicana.<br />
La comunicadora y productora<br />
de televisión, Milagros<br />
Germán, será la directora<br />
de comunicaciones<br />
y vocera de la Presidencia.<br />
La población espera<br />
que, en cualquier momento,<br />
Abinader anuncie otros<br />
nombres de las personas<br />
que le acompañarán en la<br />
administración del Estado<br />
d o m i n i c a n o.<br />
La gente está pendiente<br />
no sólo de conocer los<br />
nombres de los nuevos<br />
funcionarios, sino de su<br />
capacidad profesional y la<br />
solvencia moral y ética , en<br />
medio de las esperanzas<br />
de combate a la corrupción<br />
y la impunidad que<br />
ha sembrado el próximo<br />
gobernante en la población<br />
dominicana.<br />
Las mayores expectativas<br />
están concentradas en<br />
quienes dirigirán las diferentes<br />
instancias del sistema<br />
judicial dominicano<br />
y hasta se han atrevido a<br />
hacerle sugerencias a Abinader,<br />
sobre las personas<br />
que consideran que actuarían<br />
con la independencia,<br />
la imparcialidad y firmeza<br />
necesarias para hacer<br />
frente al flagelo de la corr<br />
upción.
6 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />
Liderazgo oposición<br />
entre Danilo y Leonel<br />
César Mella<br />
ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />
¿Son inocuos los<br />
cigarrillos electrónicos?<br />
Después del 16 de agosto, ambos serán expresidentes, pero<br />
Medina sólo podrá aspirar con una reforma constitucional<br />
VÍCTOR MARTÍNEZ<br />
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />
Aunque constitucionalmente<br />
el presidente Danilo<br />
Medina no puede ser<br />
candidato por el Partido<br />
de la Liberación Dominicana<br />
(PLD), salvo una modificación<br />
de la Carta Magna<br />
que lo habilite, un nuevo<br />
escenario comienza a<br />
gestarse, en el que se enfrentaría<br />
nuevamente al<br />
expresidente Leonel Fernández,<br />
ahora para definir<br />
quién será el líder de la<br />
oposición política en República<br />
Dominicana.<br />
Con los partidos Reformista<br />
Social Cristiano<br />
(PRSC) y Revolucionario<br />
Dominicano (PRD) reducidos<br />
a su mínima expresión,<br />
el cuadrilátero opositor<br />
quedaría para los que<br />
muchos definen como los<br />
dos alumnos más aventajados<br />
del fenecido fundador<br />
del PLD, Juan Bosch.<br />
El PLD, tras 16 años corridos<br />
gobernando el país,<br />
perdió las elecciones municipales<br />
del pasado 15 de<br />
marzo y las presidenciales<br />
y congresuales del pasado<br />
domingo 5 de julio, mientras<br />
la Fuerza Pueblo (FP),<br />
un partido con apenas seis<br />
meses de fundado, logró<br />
obtener 5.69 % de los sufragios,<br />
lo que la convierte<br />
en una organización mayor<br />
itar ia.<br />
Según algunos observadores,<br />
las declaraciones<br />
del presidente interino del<br />
PLD, Temístocles Montás,<br />
de que en lo adelante esa<br />
organización será la principal<br />
en la oposición, sería<br />
un metamensaje a Fernández,<br />
su antiguo compañero<br />
de partido.<br />
Mientras el coordinador<br />
general de Fuerza del Pueblo,<br />
Radhamés Jiménez<br />
Peña, afirmó que su partido<br />
no sólo se convirtió en<br />
mayoritario en seis meses,<br />
sino que además será la<br />
segunda fuerza en el Senado<br />
con seis curules.<br />
Los planteamientos de<br />
estos dirigentes políticos<br />
augurarían que dos de los<br />
alumnos más aventajados<br />
Danilo Medina, presidente de la República.<br />
UN APUNTE<br />
Ribetes personales<br />
del fenecido líder ad vitam<br />
del PLD, Juan Bosch, entrarían<br />
al cuadrilatero en<br />
los próximos meses.<br />
Incluso Jiménez Peña<br />
denunció, al ser entrevistado<br />
el pasado jueves en<br />
un programa de televisión,<br />
que había sectores presionando<br />
para que la FP no<br />
fuera reconocida como<br />
partido mayoritario.<br />
Danilo no puede<br />
Medina no puede ser candidato,<br />
a menos que se<br />
modifique la Constitución,<br />
una posibilidad remota en<br />
los próximos años. Esto sería<br />
un punto a favor de<br />
Fer nández.<br />
A medida que pasan los<br />
años la lucha Fernández-Medina<br />
va adquiriendo<br />
ribetes personales, según<br />
algunos y citan que el<br />
Gobierno habría traído al<br />
Tan profundas serían las<br />
heridas abiertas entre<br />
Leonel Fernández y Danilo<br />
Medina, que dirigentes<br />
de la Fuerza del<br />
Pueblo adelantaban que<br />
si se daba una segunda<br />
vuelta en las elecciones<br />
del pasado domingo , no<br />
iban a votar por el candidato<br />
del PLD. También<br />
fue desestimada una<br />
propuesta para alianzas<br />
en una eventual segunda<br />
vuelta en el certamen<br />
del pasado domingo<br />
5 de este mes, hecha<br />
por el embajador dominicano<br />
en Washington,<br />
José Tomás Pérez.<br />
país a Quirino Ernesto<br />
Paulino Castillo, quien<br />
cumplió una condena de<br />
10 años en Estados Unidos<br />
por narcotráfico, para dañar<br />
la imagen personal y<br />
política de Fernández.<br />
El 27 de febrero del<br />
<strong>20</strong>15, tan pronto llegó al<br />
país, Castillo Paulino inició<br />
una cruzada en los medios<br />
de comunicación exigiendo<br />
a Fernández el pago<br />
de una supuesta deuda<br />
de <strong>20</strong> millones de pesos.<br />
Con su imagen debilitada,<br />
el exgobernante se<br />
habría visto obligado a llegar<br />
a un acuerdo para que<br />
Medina lograra un nuevo<br />
período, mediante una<br />
modificación constitucional<br />
que también estableció<br />
que este no podría aspirar<br />
jamás.<br />
Sin embargo, a finales<br />
del año <strong>20</strong>18 comenzaron<br />
Leonel Fernández, expresidente.<br />
los primeros aprestos que<br />
indicaban que el jefe de<br />
Estado intentaría una segunda<br />
modificación de la<br />
Carta Magna en menos de<br />
cuatro años para repostularse<br />
por segunda ocasión<br />
consecutiva.<br />
Pero estos intentos chocaron<br />
con Fernández, que<br />
en ese momento contaba<br />
con el respaldo de 36 diputados<br />
que rechazaron<br />
en el Congreso Nacional<br />
todo los aprestos continuistas<br />
del danilismo.<br />
La rotura<br />
Finalmente la rotura definitiva<br />
entre los dos líderes<br />
peledeístas se dio el<br />
<strong>20</strong> de octubre del año pasado<br />
con la renuncia de<br />
Fernández, alegando que<br />
le hicieron un fraude en las<br />
El día 15 de<br />
diciembre se<br />
fundó la Fuerza<br />
del Pueblo (FP)<br />
primarias internas del 6 de<br />
octubre, que fueron ganadas<br />
por Gonzalo Castillo,<br />
un delfín del presidente<br />
Me d i n a .<br />
Leonel puede<br />
Contrario al presidente<br />
Medina que no podrá ser<br />
candidato nunca jamás,<br />
según la actual Constitución,<br />
Fernández corre sin<br />
ningún impedimento.<br />
La conocida revista Selecciones<br />
en su número<br />
de abril pasado trae un<br />
interesante artículo en<br />
donde trata el tema<br />
con preocupación expresando:<br />
“Los cigarrillos<br />
electrónicos y vaporizadores<br />
son dos de<br />
los aparatos más comunes<br />
utilizados para<br />
vapear (es decir, la<br />
práctica de inhalar “l í-<br />
quidos de vapeo” o<br />
“es e n c i a s ” es p e c i a l-<br />
mente diseñados con<br />
tal fin).<br />
Contienen un elemento<br />
calefactor alimentado<br />
por baterías y se usan<br />
llevándolo a la boca,<br />
aunque no contienen<br />
tabaco y no proporcionan<br />
combustión alguna.<br />
En vez de humo, el<br />
usuario aspira un aerosol,<br />
conocido como vapor.<br />
Los aparatos contienen<br />
un calentador<br />
que transforma las<br />
sustancias especiales<br />
en partículas finas para<br />
que, cuando sean fumadas<br />
o activadas de<br />
alguna manera, el individuo<br />
inhale esta evaporación<br />
en vez de hum<br />
o.<br />
En su forma parecen<br />
un cigarrillo de los tradicionales,<br />
otras formas<br />
de presentación<br />
recuerdan a una pluma<br />
fuente y de forma más<br />
elaborada parecen un<br />
balón grande (juca).<br />
El líquido contiene<br />
hasta una dosis de <strong>20</strong><br />
mg. de nicotina según<br />
regulaciones de la<br />
Unión Europea.<br />
La trampa está en que<br />
los fabricantes aseguran<br />
que ayudan a dejar<br />
de fumar.<br />
Se espera que para el<br />
<strong>20</strong>23 este hábito genere<br />
alrededor de <strong>12</strong>.9<br />
millardos de dólares<br />
anuales en todo el cont<br />
i n e n te.<br />
En nuestro medio se ha<br />
tratado de regular el<br />
uso y abuso de estos<br />
dispositivos, pero sospecho<br />
que existe un<br />
pujante mercado clandestino<br />
de oferta y demanda<br />
de estos prod<br />
u ctos .<br />
Algunos investigadores<br />
han asociado el<br />
abuso de estos dispositivos<br />
al infarto agudo<br />
del miocardio.<br />
En el <strong>20</strong>19 los doctores<br />
Stanton y Bartan documentaron<br />
que 23,000<br />
individuos que vapeaban<br />
y que no tenían enfermedad<br />
pulmonar<br />
previa presentaron, en<br />
un tercio de los casos<br />
diferentes afecciones<br />
pulmonares y que esos<br />
efectos son independientes<br />
del hecho de fumar<br />
tabaco de tipo conve<br />
n c i o n a l .<br />
Más de dos mil ingresos<br />
en los Estados Unidos<br />
de pacientes que vapeaban<br />
se reportaron 48<br />
decesos e en noviembre<br />
del año pasado.<br />
Ha resultado ser un negocio<br />
redondo para las<br />
tabacaleras: no solo<br />
venden estos productos<br />
alternativos, sino que<br />
muchos fumadores combinan<br />
el cigarrillo convencional<br />
con el elect<br />
ró n i co.<br />
Los gobiernos del mundo<br />
deben convencerse<br />
que el uso de estos dispositivos<br />
resultan adictivos<br />
y los estudios están<br />
revelando su potencial<br />
dañino Pisinger<br />
(<strong>20</strong><strong>20</strong>)<br />
Luis Soboga Nunes, presidente<br />
del capítulo de<br />
promoción de la salud<br />
de la Asociación Europea<br />
de Salubridad Publica<br />
afirma: “Desde una<br />
perspectiva de salubridad<br />
publica no hay manera<br />
de defenderlos.<br />
A pesar del esfuerzo<br />
que en materia de educación<br />
para la salud se<br />
ha hecho desde la OMS<br />
estos hábitos de la modernidad<br />
amenazan con<br />
sabotear todo lo que hemos<br />
avanzado.<br />
Países como Grecia y<br />
Noruega prohibieron toda<br />
publicidad que estimule<br />
al uso de vaporiza<br />
d o res .<br />
La carga impositiva en el<br />
caso de Noruega y Corea<br />
del Sur es idéntica a los<br />
preparados de tabaco<br />
co n ve n c i o n a l .<br />
Bélgica prohibió la venta<br />
en línea y la importación<br />
de estos productos.<br />
y…. en República Domin<br />
i ca n a … qué?
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Act u a l i d a d 5<br />
PLD acusa JEDN de<br />
tolerancia con PRM<br />
El delegado político ante el organismo atribuye retrasos en dar a conocer<br />
resultados sobre diputados electos a problemas internos entre perremeístas<br />
VÍCTOR MARTÍNEZ<br />
v i cto r gu a rd i a n @ g m a i l . co m<br />
El delegado político del<br />
Partido de la Liberación<br />
Dominicana (PLD) en la<br />
Junta Electoral del Distrito<br />
Nacional (JEDN), Franklin<br />
de la Cruz, denunció ayer<br />
tarde que la “complacenc<br />
i a” de la presidenta de ese<br />
organismo, Dalma Cruz,<br />
con el Partido Revolucionario<br />
Moderno (PRM)<br />
mantiene empantanado el<br />
conteo de los votos en dicha<br />
demarcación.<br />
Dijo que un problema<br />
interno del PRM con algunos<br />
aspirantes a diputados<br />
lo quieren resolver<br />
presionando en la Junta<br />
Electoral del Distrito Nacional.<br />
Informó que incluso dirigentes<br />
nacionales de esa<br />
agrupación han visitado el<br />
organismo para presionar<br />
a los miembros de esa entidad<br />
y boicotear el proceso<br />
de verificación de las<br />
a c t a s.<br />
Añadió que los problemas<br />
internos del PRM es lo<br />
que tiene paralizado el trabajo<br />
de validación de las<br />
Técnicos de la JEDN y delegados de los partidos trabajan en validación de actas.<br />
actas descuadradas, debido<br />
a que los representantes<br />
de ese partido se ausentan<br />
de las mesas de<br />
verificación y tampoco se<br />
presentan temprano.<br />
Indicó que esto está<br />
ocurriendo en complicidad<br />
con los miembros de<br />
la Junta Electoral del Distrito<br />
Nacional.<br />
"Han venido varios de<br />
los dirigentes del PRM a<br />
presionar a los miembros<br />
de la Junta del Distrito por<br />
un problema interno que<br />
tienen ellos con algunos<br />
candidatos a diputados",<br />
sostuvo De la Cruz.<br />
El PRM lo niega<br />
De su lado, Miguel Camacho,<br />
delegado político del<br />
PRM, negó tales presiones<br />
y dijo que la lentitud de los<br />
trabajos de conteo se debe<br />
al descuadre de las actas.<br />
Manifestó que están en<br />
JORGE GONZALEZ<br />
UN APUNTE<br />
E s ca rce o<br />
Pasadas las 11:00 de<br />
la mañana de ayer<br />
se reanudaron los<br />
trabajos de validación<br />
de actas descuadradas<br />
en un ambiente<br />
de alegadas<br />
presiones del PRM y<br />
de rumores de presuntos<br />
acuerdos para<br />
beneficiar algunos<br />
aspirantes a diputados<br />
en perjuicio<br />
de otros.<br />
la mejor disposición de<br />
que el proceso avance y<br />
que cualquier inconveniente<br />
o diferencia se discuta<br />
con la Junta Electoral,<br />
para que el proceso concluya<br />
con un gran éxito<br />
para la democracia.<br />
Camacho manifestó<br />
que el descuadre de las<br />
actas es un asunto delicado,<br />
pero que le están<br />
buscando solución.<br />
Confió que en lo adelante<br />
los trabajos se normalizarán<br />
y se podrá resolver<br />
el problema del descuadre<br />
en las actas.<br />
“Se están chequeando<br />
actas que vinieron descuadaradas<br />
de los colegios<br />
electorales, pero ese problema<br />
está en vía de solución.<br />
El proceso de escrutinio<br />
con los diputados<br />
y el voto preferencial siempre<br />
ha dado dolor de cabeza,<br />
entonces cuando el<br />
acta viene descuadrada<br />
aquí hay que buscarle la<br />
solución a ese tipo de cosa,<br />
apegado a la ley”, dijo Cam<br />
a c h o.<br />
El descuadre<br />
Camacho explicó que hay<br />
muchas actas que contienen<br />
más votos que los registrados<br />
en los colegios.<br />
“Hay un número de actas<br />
que el formulario de<br />
una que es donde se recoge<br />
el voto preferencial<br />
está por encima la votación<br />
de donde se recoge el<br />
voto total de los partidos<br />
que es en el formulario D,<br />
entonces cuando tú tienes<br />
el formulario D1, con una<br />
votación superior al D, hay<br />
un descuadre porque nunca<br />
puede ser superior, debe<br />
ser igual o menor”, explicó<br />
Camacho.<br />
La presidenta<br />
Mientras que Dalma<br />
Cruz, presidenta del organismo,<br />
dijo que están<br />
resolviendo un problema<br />
que vino de los colegios<br />
electorales cuando llenaron<br />
las actas.<br />
"Estamos trabajando<br />
con las relaciones de votación<br />
descuadradas, y<br />
muchas veces cuando se<br />
rectifica un error, al corregirse<br />
ese error se puede<br />
identificar otro, y en la<br />
mesa de trabajo vamos<br />
por etapa también, pero<br />
ya hoy será un día diferente<br />
donde tendremos<br />
mayor producción",<br />
aseguró.<br />
Añadió que "esos descuadres<br />
son descuadres<br />
son de los colegios electorales<br />
y los estamos res<br />
o l v i e n d o”.<br />
Abinader visita al exalcalde David Collado<br />
El exejecutivo municipal dijo en su cuenta de Twitter que trataron temas y soluciones de interés nacional<br />
PEDRO CASTRO<br />
p. ca st ro @ e - l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El presidente electo de la<br />
República, Luis Abinader,<br />
realizó una visita de cortesía<br />
ayer a la residencia<br />
del exalcalde del Distrito<br />
Nacional, David Collado.<br />
“En el día de hoy recibí<br />
en mi casa la grata visita<br />
del presidente electo. Conversamos<br />
de diversos temas<br />
de interés nacional y<br />
de las soluciones que están<br />
esperando todos los<br />
d o m i n i c a n o s”, reveló Collado<br />
en un mensaje publicado<br />
en su Twitter.<br />
FUENTE EXTERNA<br />
El presidente electo Luis Abinader y David Collado se<br />
toman una foto en la residencia del exalcalde de la capital.<br />
Una vez colgado el tuit<br />
de Collado de inmediato<br />
los usuarios en la red de<br />
Twitter respondieron a la<br />
publicación, algunos resaltando<br />
el trabajo que hizo<br />
el exalcalde a favor de<br />
muchos de los miembros<br />
de su partido que fueron<br />
candidatos en las pasadas<br />
elecciones congresuales y<br />
p re s i d e n c i a l e s.<br />
A continuación la transcripción<br />
de los mensajes:<br />
“En el día de hoy recibí en<br />
mi casa la grata visita del<br />
presidente electo@luisabinader.<br />
Conversamos de diversos<br />
temas de interés<br />
nacional y de las soluciones<br />
que están esperando<br />
todos los dominican<br />
o s. p i c. t w i t t e r. c o m / Ap -<br />
VjQI9MKW. David Collado<br />
(@DavidColladoM) July<br />
Co n ve rs a ro n<br />
de diversos<br />
temas de<br />
i n te rés<br />
11, <strong>20</strong><strong>20</strong>”.<br />
Collado respaldó las aspiraciones<br />
presidenciales<br />
de Abinader y participó en<br />
la concentración de cierre<br />
de campaña que se realizó<br />
en el parque Eugenio María<br />
de Hostos.<br />
En ese encuentro participaron<br />
los seguidores de<br />
las tres circunscripciones<br />
del Distrito Nacional.<br />
El primero de julio fue la<br />
fecha en que el excalcade<br />
Collado reiteró su respaldo<br />
al entonces candidato presidencial,<br />
Luis Abinader.<br />
“Tu has estado ayudando<br />
a muchos candidatos y<br />
candidatas, ahora de aquí<br />
hasta el domingo toma la<br />
capital y déjame en un<br />
60%, no más de ahí”, dijo<br />
Luis en esa ocasión a Col<br />
l a d o.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Act u a l i d a d 7<br />
EU sugiere a ciudadanos<br />
no viajar a RD por covid<br />
Recomienda a aquellos que residen aquí tener un plan de salida<br />
PEDRO CASTRO<br />
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
El Departamento de Estado<br />
de Estados Unidos recomendó<br />
a sus ciudadanos<br />
no viajar a República<br />
Dominicana debido a la<br />
incidencia de la covid-19<br />
en el país.<br />
“En este momento hay<br />
un nivel 4 de aviso de salud<br />
para no viajar a la República<br />
Dominicana a causa<br />
del impacto del covid-19”,<br />
precisa un comunicado<br />
colgado en la página web<br />
el pasado viernes.<br />
Pidió a los ciudadanos<br />
estadounidenses tener un<br />
plan para salir de República<br />
Dominicana.<br />
mingo enviará, al menos,<br />
una actualización por semana<br />
para garantizar que<br />
todos los ciudadanos estadounidenses<br />
en República<br />
Dominicana tengan<br />
información actualizada<br />
sobre la covid-19.<br />
Re co m i e n d a<br />
se inscriban en<br />
registro viajeros<br />
i n te l i ge n tes<br />
República Dominicana<br />
tiene 43,114 casos confirmados<br />
de covid-19 y 880<br />
muertes confirmadas.<br />
La sede diplomática recomendó<br />
a los ciudadanos<br />
“Tenga un plan para salir<br />
de la República Dominicana<br />
que no dependa de<br />
la ayuda del gobierno de<br />
los Estados Unidos”, recomienda<br />
la embajada est<br />
a d o u n i d e n s e.<br />
Indica el comunicado<br />
que la asistencia médica se<br />
encuentra seriamente reducida<br />
con muchos hospitales<br />
casi o totalmente<br />
ya en su capacidad máxima,<br />
camas limitadas en<br />
las unidades de cuidados<br />
intensivos, y aumento del<br />
riesgo de exposición a la<br />
covid-19 de pacientes hosp<br />
i t a l i z a d o s.<br />
Precisa el comunicado<br />
que la embajada de Estados<br />
Unidos en Santo Doestadounidenses<br />
que consulten<br />
el sitio web para<br />
obtener información actualizada<br />
y lo que puede<br />
hacer para reducir su riesgo<br />
de contraer covid-19.<br />
Recomendó a los estadounidenses<br />
que si han<br />
estado expuestos o están<br />
experimentando síntomas<br />
graves, marcar el *462 para<br />
comunicarse con la línea<br />
de ayuda de covid-19 en<br />
República Dominicana<br />
para obtener instrucciones<br />
específicas.<br />
Indica, además, que “todos<br />
los ciudadanos estadounidenses<br />
deben cumplir<br />
las restricciones establecidas<br />
por el Gobierno<br />
de la República Dominic<br />
a n a”.<br />
La sede diplomática estadounidense<br />
exhortó a<br />
sus ciudadanos inscribirse<br />
en el Programa de Registro<br />
de Viajeros Inteligentes<br />
(Smart Traveler Enrollment<br />
Program, STEP) para<br />
recibir alertas y facilitar su<br />
localización en caso de<br />
e m e rg e n c i a . <br />
Ayuntamiento del Distrito Nacional<br />
CONVOCATORIA A VISTAS PÚBLICAS<br />
El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) en cumplimiento con las<br />
disposiciones de la Ley No. 176-<strong>07</strong> del Distrito Nacional y los Municipios, de<br />
fecha 16 de junio del año <strong>20</strong><strong>07</strong>, el Reglamento de Vistas Públicas No. 1/<strong>20</strong> y<br />
las normativas complementarias tenemos a bien convocar a vistas públicas<br />
todos los interesados a participar en las vistas públicas virtuales de los<br />
siguientes proyectos:<br />
Las vistas públicas se transmitirán desde el Salón de Sesiones del Concejo<br />
de Regidores Emilio Rodríguez Demorizi, y los participantes podrán<br />
inscribirse desde nuestro portal www.adn.gob.do. Puede remitir<br />
comentarios y sugerencias al correo consultapublica@adn.gob.do.<br />
Lic. Victor Ogando<br />
Presidente<br />
Concejo de Regidores
8 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Onda tropical causará<br />
aguaceros en zonas RD<br />
Estará acompañada de tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales;<br />
lluvias ocurrirán en SPM, San Cristóbal, LV, Monseñor Nouel, Duarte, Azua y SJ<br />
TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />
v i d a 0 4 @ c l a ro. n et<br />
Una onda tropical producirá<br />
hoy aguaceros moderados,<br />
tormentas eléctricas<br />
y ocasionales ráfagas de<br />
viento en las regiones nordeste,<br />
sureste, cordillera<br />
Central y la zona fronteriza,<br />
sin ninguna amenaza<br />
ciclónica por el momento<br />
en la región del Caribe.<br />
La Oficina Nacional de<br />
Meteorología (Onamet)<br />
informó que las principales<br />
lluvias ocurrirán en las<br />
provincias San Pedro de<br />
Macorís, San Cristóbal, La<br />
Vega, Monseñor Nouel,<br />
Duarte, Azua y San Juan.<br />
Santo Domingo permanecerá<br />
medio nublado con<br />
chubascos y algunas tormentas<br />
eléctricas, según el<br />
mismo pronóstico.<br />
Mientras para Montecristi,<br />
Valverde, Puerto Plata,<br />
Espaillat permanecerán<br />
con nubosidad dispersa<br />
y escasas posibilidades<br />
de lluvias.<br />
Por el momento no existe<br />
ninguna zona o disturbio<br />
meteorológico con posibilidades<br />
de alcanzar la<br />
categoría de ciclón tropical<br />
en el Atlántico y la costa<br />
este de Estados Unidos.<br />
Onamet pronostica lluvias en la región sureste del país.<br />
En cuanto a la temperatura,<br />
esta seguirá calurosas,<br />
de 33 a 35 grados<br />
Celsius en gran parte del<br />
territorio nacional, según<br />
los reportes de la división<br />
de hidrometeorología.<br />
En el mar el oleaje continúa<br />
en buenas condiciones,<br />
de tres a cuatro pies<br />
de altura, favorable para<br />
que puedan navegar todas<br />
las embarcaciones, según<br />
el pronóstico marino de la<br />
On a m e t .<br />
El lunes las condiciones<br />
de lluvias desaparecen de<br />
UN APUNTE<br />
Las ondas tropicales<br />
Las ondas tropicales<br />
se originan en el norte<br />
de África, casi siempre,<br />
tienen su origen<br />
en tierra en forma de<br />
remolinos, ondulaciones<br />
que los vientos<br />
alisios transportan durante<br />
la primavera y<br />
en verano a la región<br />
del Caribe, a nivel del<br />
mar, con una serie de<br />
centros isobáricos, es<br />
decir con zonas de<br />
presión subiendo y<br />
bajando, se propagan<br />
hacia el oeste y son<br />
las fuentes que sustentan<br />
muchos ciclones<br />
tropicales.<br />
gran parte del territorio<br />
nacional, debido a que estará<br />
incidiendo en el área<br />
de pronóstico una circulación<br />
anticiclónica que<br />
ocasionará condiciones de<br />
buen tiempo.<br />
Hay inicio de<br />
sequía en la<br />
región noreste<br />
del país<br />
Excepto en Monte Plata,<br />
El Seibo y Hato Mayor<br />
donde los efectos locales y<br />
los Haitises se producirán<br />
chubascos moderados con<br />
tormentas eléctricas en la<br />
tarde, pero despejado en<br />
horas de la noche.<br />
Temporada ciclónica<br />
Durante la temporada ciclónica<br />
que inició el primero<br />
de junio se han formado<br />
seis ciclones con la<br />
categoría de tormenta<br />
tropical, éstos son Arthur,<br />
Bertha, Cristóbal, Dolly,<br />
Edourd y Fay, las cuales<br />
han ocasionado lluvias y<br />
oleaje anormal en la costa<br />
este de Estados Unidos<br />
sin ocasionar daños materiales,<br />
según los reportes<br />
de los servicios met<br />
e o ro l ó g i c o s. <br />
Protestan<br />
en PP por<br />
alza tarifas<br />
servicio luz<br />
ENRIQUE VARGAS<br />
ca m a c h o p ress @ g m a i l . co m<br />
PUERTO PLATA. Ce n t e n a re s<br />
de ciudadanos residentes<br />
en los municipios de<br />
la parte oeste de esta provincia<br />
han venido denunciando<br />
que ya “son<br />
a b u s i va s” las altas facturaciones<br />
del servicio<br />
eléctr ico.<br />
Los denunciantes aseguran<br />
que no se corresponde<br />
con la realidad la<br />
situación que se vive en<br />
los momentos actuales<br />
en esa zona, donde los<br />
apagones han regresado<br />
a dificultarle la vida a la<br />
población, más en esta<br />
época de temperaturas<br />
c a l u ro s a s.<br />
“Con la situación económica<br />
que se ha tornado<br />
critica es un tremendo<br />
abuso de la Edenorte<br />
incrementar la factura<br />
eléctrica sin ningún<br />
tipo de justificación, ya<br />
no aguantamos más estos<br />
aumentos”, sostuvo<br />
una señora del municipio<br />
de Imbert.<br />
Detienen<br />
haitiano<br />
por abuso<br />
ENRIQUE VARGAS<br />
ca c h o p ress @ g m a i l . co m<br />
Sugieren Panamá<br />
suprima apertura<br />
Piden estudie cuarentena total<br />
PA N A M Á . EFE. Una influyente<br />
asociación médica<br />
recomendó a las autoridades<br />
de Panamá suspender<br />
la reapertura de actividades<br />
económicas y examinar<br />
el establecimiento de<br />
una cuarentena total y<br />
obligatoria en la capital,<br />
ante la creciente escalada<br />
de los casos y las defunciones<br />
por la covid-19.<br />
En un pronunciamiento<br />
a la población y al Gobierno<br />
Nacional, la Sociedad Panameña<br />
de Medicina Interna<br />
fundamenta su recomendación<br />
en el hecho de<br />
que a cuatro meses del primer<br />
caso se ha registrado<br />
un “aumento exponencial<br />
en el número de casos totales,<br />
en el número de contagios<br />
y en el número de<br />
muertes por esta causa".<br />
Panamá reportó el viernes<br />
1.040 casos de la covid-19<br />
para un acumulado<br />
de 43.257 contagios confirmados,<br />
y 24 muertes<br />
que elevaron a 863 las defunciones<br />
por la enfermedad<br />
tras 24 días de pandemia<br />
en el país.<br />
FOTO N OT I C I A<br />
Nuevo rector<br />
El nuevo rector de la Universidad Católica Santo Domingo, monseñor Ramón Ben i to<br />
Ángeles Fernández, fue juramentado en una homilía oficiada en la parroquia Santa María<br />
de la Asunción. Durante la ceremonia, que fue presidida por monseñor Francisco Ozoria<br />
Acosta, arzobispo de Santo Domingo, la lectura de acta estuvo a cargo del padre Martín<br />
G ut i é r rez .<br />
PUERTO PLATA. La Dirección<br />
Regional Norte de la<br />
Policía informó que detuvo<br />
a un haitiano acusado<br />
de abuso sexual a<br />
una menor.<br />
Un comunicado de<br />
prensa servido por la institución<br />
del orden público<br />
da cuenta que el detenido<br />
es Davinson Joseph<br />
de 23 años.<br />
El prevenido es acusado<br />
de haber abusado<br />
sexualmente de una niña<br />
de <strong>12</strong> años de su misma<br />
nacionalidad en el sector<br />
Maranatha de Sosúa.<br />
Joseph fue detenido<br />
por miembros de la Dirección<br />
Central de Investigaciones<br />
Criminales<br />
(DICRIM) de la Policía<br />
Nacional, siendo trasladado<br />
a Puerto Plata para<br />
ser puesto a disposición<br />
de la justicia.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Act u a l i d a d 9<br />
Prisión de San Quintín es<br />
foco de covid-19 en EE UU<br />
El traslado de presos de otro centro en California provoca un contagio masivo de covid-19<br />
que ha puesto en jaque a los hospitales de la zona donde está el viejo penal<br />
CALIFORNIA. ( e l m u n d o. es ).<br />
La prisión de San Quintín,<br />
la más antigua de<br />
California, se ha convertido<br />
uno de los mayores<br />
focos de Covid-19 de todo<br />
Estados Unidos.<br />
El traslado hace un mes<br />
y medio de <strong>12</strong>1 reos desde<br />
la cárcel de Chino, al sur de<br />
California -donde se han<br />
registrado 941 casos y 17<br />
muertos a raíz del coronavirus-<br />
precipitó un contagio<br />
masivo que está poniendo<br />
en jaque a los hospitales<br />
del área de la bahía<br />
de San Francisco.<br />
Al menos 1.500 personas,<br />
entre presos y personal,<br />
han dado positivo del<br />
virus en la prisión donde<br />
sirvió parte de su condena<br />
Charles Manson. Siete han<br />
perdido la vida, según el<br />
Departamento de Correccionales<br />
y Rehabilitación<br />
de California (CDCR).<br />
La prisión, con un problema<br />
de hacinamiento<br />
por su exceso de población,<br />
no había registrado ni<br />
un solo caso a finales de<br />
mayo, cuando las autoridades<br />
penitenciarias tomaron<br />
la determinación<br />
de trasladar a los presos<br />
mayores de 65 años o con<br />
condiciones médicas previas<br />
desde Chino para aliviar<br />
la crisis en ese centro.<br />
De acuerdo al diario<br />
'San Francisco Chronicle',<br />
la mayoría no fue sometido<br />
a pruebas dos sema-<br />
La prisión de San Quintín, con un problema de hacinamiento, no había registrado ni un solo caso a finales de mayo.<br />
nas antes del traslado, lo<br />
que explicaría la situación<br />
actual en San Quintín.<br />
A los pocos días de llegar,<br />
algunos de esos reos<br />
comenzaron a mostrar<br />
síntomas propios del coronavirus<br />
y 25 de ellos dieron<br />
positivo poco después.<br />
Sandra McCoy, una epidemióloga<br />
de la Universidad<br />
de California Berkeley<br />
que cita la revista Nature,<br />
asegura que vivió escenas<br />
de hombres pidiendo<br />
ayuda de forma desesperada<br />
desde sus celdas.<br />
}En el informe posterior<br />
que publicaron junto con<br />
Amend, una organización<br />
experta en prisiones, hablan<br />
de "ventilación extremadamente<br />
deficiente, celdas extraordinariamente<br />
cercanas<br />
y limpieza deficiente".<br />
De los 3.547 presos que<br />
hay en la actualidad en San<br />
Quintín, -incluyendo 721<br />
en el corredor de la muerte-<br />
unos 1.400 son parte de<br />
un grupo de alto riesgo<br />
frente a la Covid-19. Por<br />
ello recomiendan una reducción<br />
de al menos un<br />
50% de la población de la<br />
cárcel para evitar un caso<br />
de epidemia local y en una<br />
crisis sanitaria de enverg<br />
a d u ra .<br />
"San Quintín es un lugar<br />
extremadamente peligroso<br />
para un brote",<br />
concluyeron. "Se debe<br />
hacer todo lo posible para<br />
disminuir la cantidad<br />
de personas expuestas a<br />
este entorno lo más rápido<br />
posible".<br />
AFP<br />
Miedo palpable<br />
Entre los internos, el miedo<br />
es palpable. "Esto se<br />
está propagando como un<br />
incendio", explicaba uno<br />
de ellos a la cadena ABC en<br />
condición de anonimato.<br />
"Hemos tenido oficiales<br />
que han venido a trabajar<br />
enfermos sabiendo que lo<br />
estaban. Algunos de los enfermos<br />
registraron nuestras<br />
celdas y todo aquel<br />
que ha sufrido un registro<br />
ahora está contagiado".<br />
A pocos meses de recuperar<br />
su libertad, tras<br />
servir <strong>20</strong> años de condena,<br />
no cree que alcance a salir<br />
con vida de San Quintín<br />
por el virus.<br />
Son muchos los que<br />
aseguran que esta nueva<br />
tragedia se podría haber<br />
evitado, incluyendo el gobernador<br />
de California,<br />
Gavin Newsom. "Nunca<br />
los deberían haber trasladado",<br />
dijo en referencia<br />
a los internos llegados de<br />
la prisión de Chino.<br />
La senadora demócrata<br />
Nancy Skinner, durante<br />
una comparecencia en Sacramento<br />
la semana pasada,<br />
se sumó a las críticas a<br />
la CDCR. "Siento que no se<br />
lo han tomado en serio".<br />
La situación, sin embargo,<br />
es grave. Al menos 62<br />
reos han sido trasladados a<br />
hospitales fuera de la prisión,<br />
según la misma<br />
CDCR, y la penitenciaría<br />
se ha visto obligada a instalar<br />
tiendas de campaña<br />
en el recinto para atender<br />
a los enfermos y aislar a los<br />
infectados durante 14 días.<br />
El compromiso de las autoridades<br />
ahora es la reducción<br />
urgente de la población<br />
carcelaria para<br />
aminorar los contagios.<br />
Joshua Connor, un médico<br />
que atiende reos en el<br />
norte de California, no ve<br />
otra salida. "La única forma<br />
de prevenir la pérdida<br />
catastrófica de vidas dentro<br />
y fuera del sistema penitenciario<br />
es reducir significativamente<br />
la población<br />
carcelaria".<br />
Llevan equipos a Haití<br />
Cruz Roja entregó 400 kits protección de la covid-19<br />
La Federación Internacional<br />
de la Cruz Roja y Media<br />
Luna Roja (FICR) donaron<br />
a la Cruz Roja de Haití 400<br />
kits con utensilios para<br />
ofrecer asistencia a <strong>20</strong>00<br />
pacientes infectados de<br />
coronavir us.<br />
Los kits fueron enviados<br />
desde los almacenes de la<br />
Cruz Roja Dominicana después<br />
de obtener los permisos<br />
aduanales fronterizos<br />
de ambos gobiernos y<br />
recibida por la Cruz Roja de<br />
Haití, organismos responsable<br />
de su distribución.<br />
La información la confirmó<br />
el gerente de Asistencia<br />
Pos- Hospitalaria y<br />
Socorros de la Cruz Roja<br />
Dominicana, Servio Vargas<br />
explicó que la ayuda<br />
salió desde los almacenes<br />
de la institución en el Distrito<br />
Nacional, haciendo<br />
uso del corredor humanitario<br />
para darle respuestas<br />
a desastres naturales que<br />
existen entre República<br />
Dominicana y Haití.<br />
La ayuda fue financiada<br />
por el Programa Mundial<br />
de Alimentos (PMA), la<br />
Oficina Europea de Protección<br />
Civil y Operaciones<br />
de Ayuda Humanitaria<br />
(ECHO) y del Gobierno de<br />
Bélgica, la FICR.
10 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Bacille Calmette-Guérin, vacuna contra la tuberculosis que podría ser efectiva contra la covid-19.<br />
SA LU D<br />
Estudio sugiere vacuna<br />
contra la tuberculosis puede<br />
limitar muertes por covid-19<br />
La investigación de la Universidad de Virginia (EE UU) encontró que los países con<br />
altas tasas de vacunación con BCG tenían tasas más bajas de mortalidad por el virus<br />
M A D R I D. (elmundo.es). La<br />
investigación llevada a cabo<br />
por miembros de la<br />
Universidad de Virginia<br />
(EEUU) sugiere que la vacuna<br />
Bacille Calmette-Guérin<br />
(BCG), que se<br />
administra contra la tuberculosis<br />
habitualmente<br />
a niños en países con altas<br />
tasas de infección, podría<br />
desempeñan un papel importante<br />
en la mitigación<br />
de las tasas de mortalidad<br />
de Covid-19.<br />
Liderada por el profesor<br />
asistente Luis Escobar de<br />
la Facultad de Recursos<br />
Naturales y Medio Ambiente,<br />
y dos colegas de los<br />
Institutos Nacionales de<br />
Salud, ha sido publicada<br />
en Proceedings of the National<br />
Academy of Sciences<br />
(PNAS).<br />
Tasas mortalidad<br />
De ser así, esté podría<br />
ser uno de los motivos por<br />
los que en los países en<br />
desarrollo se observan tasas<br />
de mortalidad marcadamente<br />
más bajas de lo<br />
esperado en casos de Covid-19.<br />
Baja mortalidad<br />
"En nuestra investigación<br />
inicial, encontramos<br />
que los países con altas<br />
tasas de vacunación con<br />
BCG tenían tasas más bajas<br />
de mortalidad", ha explicado<br />
Escobar, miembro<br />
de la facultad en el Departamento<br />
de Conservación<br />
de Pesca y Vida Silvestre<br />
y afiliado del Centro<br />
de Cambio Global ubicado<br />
en Fralin Life Instituto de<br />
C i e n c i a s.<br />
"Pero todos los países<br />
son diferentes: Guatemala<br />
tiene una población más<br />
joven que, por ejemplo,<br />
Italia, por lo que tuvimos<br />
que hacer ajustes a los datos<br />
para acomodar esas diferencias",<br />
ha explicado el<br />
investigador, quien, en colaboración<br />
con los investigadores<br />
de los NIH Álvaro<br />
Molina-Cruz y Carolina<br />
Barillas-Mury, recopiló<br />
datos de mortalidad por<br />
coronavirus de todo el<br />
m u n d o.<br />
A partir de esos datos, el<br />
equipo ajustó las variables,<br />
como los ingresos, el<br />
acceso a los servicios de<br />
educación y salud, el tamaño<br />
y la densidad de la<br />
población y la distribución<br />
por edades.<br />
A través de todas las variables,<br />
se mantuvo una<br />
correlación que mostraba<br />
que los países con tasas<br />
más altas de vacunación<br />
con BCG tenían tasas de<br />
mortalidad pico más bajas<br />
de Covid-19.<br />
Una muestra que se<br />
destacó fue Alemania, que<br />
tenía diferentes planes de<br />
vacuna antes de la unificación<br />
del país en 1990.<br />
Mientras que Alemania<br />
Occidental suministró vacunas<br />
BCG a bebés de 1961<br />
a 1998, Alemania Oriental<br />
comenzó sus vacunas con<br />
BCG una década antes, pero<br />
se detuvo en 1975.<br />
Esto significa que los<br />
alemanes de mayor<br />
edad, la población con<br />
mayor riesgo de Covid-19,<br />
en los estados del<br />
este del país tendrían<br />
más protección contra la<br />
pandemia actual que sus<br />
pares en los estados del<br />
oeste de Alemania.<br />
En Alemania<br />
Datos recientes muestran<br />
que este es el caso: los<br />
estados de Alemania occidental<br />
han experimentado<br />
tasas de mortalidad<br />
que son 2,9 veces más altas<br />
que las del este de Alemania.<br />
"El propósito de usar la<br />
vacuna BCG para proteger<br />
contra Covid-19 grave<br />
sería estimular una inmunidad<br />
amplia, innata y de<br />
E. M.<br />
respuesta rápida", ha señalado<br />
Escobar, quien ha<br />
afirmado que ya se ha demostrado<br />
que las vacunas<br />
BCG proporcionan protecciones<br />
cruzadas amplias<br />
para una serie de<br />
enfermedades respiratorias<br />
virales además de la<br />
t u b e rc u l o s i s.<br />
Escobar enfatiza que los<br />
hallazgos del equipo son<br />
preliminares y que se necesita<br />
más investigación<br />
para respaldar sus resultados<br />
y determinar cuáles deberían<br />
ser los próximos pasos<br />
para los investigadores.<br />
Más estudios<br />
La Organización Mundial<br />
de la Salud ha señalado que<br />
no hay evidencia actual de<br />
que la vacuna BCG pueda<br />
proteger a las personas de<br />
las infecciones por Covid-19,<br />
por lo que que actualmente<br />
no recomienda<br />
las vacunas con BCG para la<br />
prevención de Covid-19. Ac-<br />
tualmente hay ensayos clínicos<br />
en curso para establecer<br />
si la vacuna BCG en<br />
adultos confiere protección<br />
contra Covid-19 grave.<br />
Para investigar<br />
"No estamos buscando<br />
asesorar políticas con este<br />
documento. Esto es, en<br />
cambio, un llamado para<br />
más investigación. Necesitamos<br />
ver si podemos replicar<br />
esto en experimentos<br />
y, potencialmente, en<br />
ensayos clínicos. También<br />
necesitamos volver a los<br />
datos a medida que obtenemos<br />
más información,<br />
para que podamos<br />
reevaluar nuestra comprensión<br />
de la pandemia<br />
de coronavirus", señala el<br />
i n ve s t i g a d o r.<br />
La OMS<br />
mantiene la<br />
prudencia uso<br />
m e d i ca m e n to<br />
Barillas-Mury, un investigador<br />
jefe que se especializa<br />
en vectores de enfermedades<br />
transmitidas<br />
por mosquitos, ha afirmado<br />
que establecer un vínculo<br />
entre las vacunas BCG<br />
y la gravedad de los casos<br />
de Covid-19 podría dar lugar<br />
a intentos de acumular<br />
dosis de la vacuna BCG,<br />
poniendo en riesgo a los<br />
países con altas tasas de<br />
tuberculosis. .<br />
"Si la vacuna BCG es<br />
protectora, la producción<br />
tendría que aumentar para<br />
satisfacer el repentino aumento<br />
de la demanda de<br />
vacunas con el fin de evitar<br />
un retraso en la distribución<br />
a los países que la necesitan<br />
para combatir la tuberculosis",<br />
ha explicado.<br />
Si bien una correlación<br />
directa entre las vacunas<br />
de BCG y una reducción en<br />
la mortalidad por coronavirus<br />
aún debe entenderse<br />
más a fondo, los investigadores<br />
tienen la esperanza<br />
de que la vacuna de<br />
BCG pueda proporcionar<br />
al menos protecciones a<br />
corto plazo contra Covid-19<br />
grave, particularmente<br />
para la primera línea<br />
trabajadores médicos<br />
o pacientes de alto riesgo.<br />
Y, si BCG proporciona<br />
protección a corto plazo,<br />
hay consideraciones a<br />
más largo plazo sobre cómo<br />
los países podrían utilizar<br />
mejor las vacunas<br />
BCG para reducir las tasas<br />
de mortalidad para futuros<br />
brotes virales que atacan<br />
el sistema respiratorio<br />
humano.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Act u a l i d a d 11<br />
Ven Dirección Ética<br />
ha sido inoperante<br />
A RC H I VO<br />
Organismo fue creado en <strong>20</strong><strong>12</strong>, pero no ha satisfecho los<br />
reclamos de transparencia de diversos sectores de la sociedad<br />
PILAR MORENO<br />
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m<br />
La Dirección General de<br />
Ética e Integridad Gubernamental<br />
(Digeig) es un<br />
organismo que se mantuvo<br />
prácticamente inoperante<br />
desde su creación en<br />
el <strong>20</strong><strong>12</strong>, a pesar de los<br />
constantes reclamos de<br />
transparencia en la administración<br />
del Estado de<br />
diferentes sectores de la<br />
sociedad dominicana.<br />
Durante ocho años, esa<br />
dependencia se ha mantenido<br />
en muy bajo perfil,<br />
actuando solo por presión<br />
de la sociedad dominicano,<br />
cuando los casos<br />
de corrupción son altamente<br />
evidentes, como<br />
la venta irregular de los<br />
terrenos del Consejo Estatal<br />
del Azúcar (CEA), en<br />
el sector capitalino de Los<br />
Tres Brazos.<br />
“Hay funcionarios que<br />
son destituidos y la gente<br />
pregunta por qué lo destituyeron<br />
y ahí puede haber<br />
detrás una investigación<br />
de la Dirección de<br />
É t i c a”, dijo en una oportunidad<br />
el actual director<br />
de esa dependencia, Lidio<br />
Ca d e t .<br />
Milagros Ortiz<br />
Ayer, el presidente electo,<br />
Luis Abinader, anunció a la<br />
doctora Milagros Ortiz<br />
Bosch como la persona<br />
que asumirá la dirección<br />
de la Digeig, medida que<br />
podría convertirla en el<br />
A RC H I VO<br />
Milagros Ortiz Bosch, exvicepresidenta de la República.<br />
UN APUNTE<br />
Advertencia Abinader<br />
“Mi primera designación<br />
es un mensaje claro<br />
a los funcionarios del<br />
nuevo gobierno y la Nación:<br />
Doña Milagros<br />
@OrtizBosch será responsable<br />
de las políticas<br />
de transparencia,<br />
“clavito en el zapato” de<br />
los funcionarios del nuevo<br />
gobier no.<br />
Con su reconocida capacidad<br />
de trabajo, prestigio<br />
político, profesional y<br />
ética y prevención de la<br />
corrupción. Trabajará<br />
en transformar la Dirección<br />
de ética en un organismo<br />
eficaz”, advirtió<br />
el presidente electo,<br />
Luis Abinader, en cuenta<br />
de Twitter.<br />
moral, la ex vicepresidenta<br />
de la República está llamada<br />
a devolverle a ese<br />
organismo las funciones<br />
de órgano rector en materia<br />
de ética, transparencia<br />
y lucha contra la corrupción<br />
que provocaron<br />
su creación, mediante el<br />
decreto 486-<strong>12</strong>, emitido<br />
por el presidente Danilo<br />
Me d i n a .<br />
“Aún frente a sus compañeros<br />
del Partido Revolucionario<br />
Moderno<br />
(PRM), la doctora Ortiz<br />
Bosch ha dado muestra de<br />
que las ataduras políticas<br />
cuentan poco, cuando de<br />
defender sus convicciones<br />
de trata”, manifestó un<br />
allegado a exvicemandataria<br />
que prefirió reservar<br />
su identidad.<br />
DIGEIG debe<br />
t ra n s p a re n ta r<br />
uso de recursos<br />
p ú b l i cos<br />
Las funciones<br />
DIGEIG es una dependencia<br />
del Ministerio de la<br />
Presidencia de la República<br />
y tiene 42 atribuciones.<br />
Entre ellas, la investigación<br />
de aquellas denuncias<br />
de prácticas que atenten<br />
contra la probidad y<br />
que provengan desde algún<br />
sector en especial o<br />
del rumor público.<br />
También, del compromiso<br />
explicito de darles seguimiento<br />
hasta poder<br />
presentar conclusiones.<br />
Aportar información<br />
oportuna y de confianza<br />
sobre el servicio público,<br />
accesible a todos los actores<br />
relevantes.<br />
Destacamento policial de la ciudad de Nagua.<br />
Policía persigue<br />
autores muerte<br />
oficial de Dican<br />
Cleydi Sánchez D’ Oleo, de 25<br />
años, fue asesinado en Nagua<br />
JUAN JULIO GÓMEZ<br />
J u a n j u l i o _ 6 4 @ h ot m a i l . co m<br />
La Policía busca a los responsables<br />
de la muerte a<br />
tiros del jefe de la Dirección<br />
Central Antinarcóticos<br />
(DICAN) en Nagua,<br />
provincia Trinidad<br />
Sánchez, durante la intervención<br />
de un punto<br />
de venta de drogas en esa<br />
ciudad.<br />
La institución del orden<br />
informó que el primer<br />
teniente de la institución<br />
Cleydi Sánchez<br />
D’ Oleo, de 25 años, fue<br />
impactado por un disparo<br />
en la cabeza mientras<br />
una unidad del DI-<br />
CAN realizaba un operativo<br />
en el lugar el pasado<br />
viernes.<br />
"La Policía trabaja en<br />
la localización de los responsables<br />
de este hecho,<br />
para apresarlos y ponerlos<br />
a disposición de la<br />
justicia", informó la Policía<br />
en una nota de prensa<br />
colocada en su página<br />
we b.<br />
El oficial, quien tenía<br />
ocho años en la institución,<br />
dejó en la orfandad a<br />
una bebé de solo un mes<br />
de nacida., de acuerdo al<br />
informe policial.<br />
"Lamentamos la partida<br />
de este oficial mientras<br />
cumplía fielmente su deber<br />
como defensor de la<br />
ley y el orden", agrega la<br />
Po l i c í a .<br />
Su ingreso a la Policía se<br />
registró en octubre del<br />
<strong>20</strong>11.<br />
La delincuencia es uno<br />
de los graves problemas<br />
que afectan a los dominicanos,<br />
de acuerdo a estudios<br />
realizados por instituciones<br />
tanto públicas<br />
como privadas.<br />
El mayor índice de delincuencia<br />
está en el Distrito<br />
Nacional, la provincia<br />
Santo Domingo y Santiago<br />
de los Caballeros.<br />
Además, existen focos<br />
delictivos importantes en<br />
San Francisco de Macorís y<br />
San Cristóbal.<br />
RD pide a UE equidad<br />
en las exportaciones<br />
Solicitud se hizo a través Ministerio de Exteriores<br />
El ministro de Relaciones<br />
Exteriores, Miguel Vargas,<br />
abogó ante la Unión Europea<br />
(UE) por condiciones<br />
equitativas para las exportaciones<br />
dominicanas<br />
y apoyo para la recuperación<br />
del turismo, en el<br />
marco de un encuentro<br />
que reafirmó la necesidad<br />
de cooperación y solidaridad<br />
entre ese bloque con<br />
la región latinoamericana<br />
y caribeña para enfrentar<br />
las consecuencias sociales<br />
y económicas de la pandemia<br />
del coronavirus.<br />
“Es mucho lo que podemos<br />
hacer de manera<br />
conjunta para fomentar el<br />
desarrollo económico e inclusivo<br />
de nuestra región,<br />
pero las acciones más inmediatas<br />
y urgentes, que<br />
demostrarán verdadera<br />
solidaridad y compromiso<br />
con nuestro futuro, son las<br />
que nos ayudarán a reanudar<br />
de manera segura<br />
las actividades generadoras<br />
de empleos, ofreciendo<br />
a nuestros connacionales<br />
oportunidades de reconstruir<br />
su propio bienestar”,<br />
dijo el canciller al participar<br />
este viernes en la<br />
conferencia virtual “Re u -<br />
nión ministerial por un<br />
diálogo político entre Europa<br />
y Latinoamérica”.<br />
La conferencia reunió a<br />
dieciocho ministros de Relaciones<br />
Exteriores de Europa,<br />
Latinoamérica y el<br />
Car ibe.<br />
Presidente Junta LR<br />
dice lo amenazan<br />
VÍCTOR BORROMÉ<br />
LA ROMANA. El presidente<br />
de la Junta Municipal<br />
Electoral de esta ciudad<br />
presentó una querella en<br />
la fiscalía local, por alegadas<br />
amenazas de<br />
muerte contra él y uno de<br />
sus hijos.<br />
Héctor Ávila, quien<br />
tiene mas de 15 años al<br />
frente de La Junta Municipal<br />
Electoral, dijo que<br />
un grupo, al que no identificó,<br />
lo ha amenazado a<br />
través de mensajes en redes<br />
sociales.<br />
Agregó que dicha amenaza<br />
la hicieron personas<br />
supuestamente disgustadas<br />
con los resultados de<br />
las elecciones del 5 de este<br />
mes. Indicó que los mensajes<br />
también amenazan<br />
con secuestrarle un hijo.
<strong>12</strong> Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
C RU C I G R A M A<br />
Viajeros dominicanos procedentes de Nueva York esperan su chequeo en Migración.<br />
Narran vivencias a<br />
causa de pandemia<br />
Aumentan los vuelos desde EE UU y Puerto Rico<br />
DIÓGENES TEJADA<br />
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.<br />
Dominicanos que han llegado<br />
al país desde los Estados<br />
Unidos, Puerto Rico<br />
y otros lugares del exterior,<br />
narran a las autoridades<br />
aeroportuarias las<br />
vicisitudes vividas a causa<br />
de la pandemia del coronavir<br />
us.<br />
Narraron que presos<br />
del pánico, muchos dominicanos<br />
abandonaron<br />
los apartamentos donde<br />
vivían, al conocer que vecinos<br />
estaban afectados<br />
de la covid 19, otros carecían<br />
de dinero para la<br />
compra de alimentos y<br />
medicamentos, subsistiendo<br />
por la caridad de<br />
a m i g o s.<br />
Muchos de los criollos<br />
que desde la apertura de<br />
los aeropuertos el primero<br />
de julio están llegando al<br />
país, proceden de Nueva<br />
York, donde habitan la mayoría<br />
de los dominicanos y<br />
que ha sido uno de los<br />
lugares estadounidenses<br />
más afectado por la pandemia.<br />
“Nosotros hemos recibido<br />
durante todos estos<br />
días, desgarradores testimonios<br />
de hermanos dominicanos<br />
sobre las vicisitudes<br />
vividas como consecuencia<br />
de la covid-19”,<br />
expresaron inspectores de<br />
Migración a periodistas<br />
que cubren la fuente de<br />
Las Américas.<br />
Dijeron que algunos<br />
ubicaban diariamente<br />
los lugares en donde se<br />
distribuían alimentos cocidos,<br />
haciendo largas filas<br />
para conseguirlos, exponiéndose<br />
a ser afectados<br />
por la covid-19, que<br />
en los Estados Unidos ha<br />
provomás de 100 mil<br />
muer tes.<br />
Vu e l os<br />
En tanto que los vuelos y<br />
medidas sanitarias en el<br />
aeropuerto de Las Américas<br />
continúan en aumento<br />
por parte de las líneas<br />
aéreas y los organismos<br />
correspondientes,<br />
siendo precisamente dominicanos<br />
la mayor cantidad<br />
de viajeros.<br />
Desde que el gobierno<br />
dispuso la reapertura de<br />
los aeropuertos y las actividades<br />
turísticas y hoteleras,<br />
por la terminal de<br />
Las Américas se movilizaron<br />
en un periodo de diez<br />
días, <strong>20</strong>0 vuelos, en su mayoría<br />
desde los Estados<br />
Unidos y Puerto Rico.<br />
Las autoridades aeroportuarias<br />
y la empresa Aerodom,<br />
que tiene a su cargo<br />
el manejo de seis aeropuertos,<br />
había pronosticado<br />
la cantidad de 600<br />
vuelos para el mes de julio,<br />
pero la cifra es mayor.<br />
Horizontales<br />
1. Nombre de la decimocuarta letra.<br />
4. Autómata que se comporta como hombre.<br />
9. Honor, gloria.<br />
11. Voz para arrullar.<br />
13. Piedra consagrada del altar.<br />
14. Baje a uno de una caballería.<br />
17. Intentar asir.<br />
19. Ponen a uno armas defensivas u ofens<br />
i va s .<br />
21. Profeta, rey de Israel después de la muerte<br />
de Saúl.<br />
22. Deformación brusca de un cuerpo por la<br />
acción de una fuerza.<br />
24. De hueso.<br />
25. Relativo al notario.<br />
26. Dativo del pronombre de tercera persona.<br />
27. Símbolo del rutenio.<br />
28. Planta poligonácea, de hojas anchas y<br />
rizoma grueso que se usa como purgante.<br />
32. Chupé suavemente un líquido.<br />
35. Antiguamente, deseo ardiente o eficaz de<br />
a l go.<br />
36. En apicultura, panal sin miel, reseco y de<br />
color oscuro.<br />
37. Remolcará la nave.<br />
38. Emplazaré a uno.<br />
39. Tratamiento propio de los reyes en Francia.<br />
41. Gran sacerdote de Israel.<br />
42. En sánscrito, símbolo de Brahma.<br />
43. M u é rd a go.<br />
45. Sitio o paraje que está en declive.<br />
46. Organización de las Naciones Unidas.<br />
Verticales<br />
2. Símbolo del neptunio.<br />
3. Tesoro público de una nación.<br />
4. Casualidad, caso fortuito.<br />
5. Abreviatura usual de «doctora».<br />
6. Especular con valores.<br />
7. Alcohol etílico.<br />
8. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas<br />
p o b l a c i o n es .<br />
10. Preparad las eras para sembrar.<br />
<strong>12</strong>. Tontos, lelos.<br />
15. (República de ..., o de Belau) Grupo insular<br />
del océano Pacífico, en Micronesia.<br />
16. Que es un resultado inmediato de la experiencia<br />
(fem.).<br />
18. Creciente impetuosa de un río (pl.).<br />
<strong>20</strong>. Manija.<br />
22. Símbolo del cobalto.<br />
23. Se dice de aquello distinto de que se<br />
habla.<br />
25. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la<br />
congregación del Oratorio.<br />
26. Lago de la provincia del Neuquén, en<br />
A r ge n t i n a .<br />
28. Disminuir o rebajar a proporción o pror<br />
ra ta .<br />
29. Bisonte europeo.<br />
30. Cinto de que pende el sable.<br />
31. Símbolo del bario.<br />
32. Azote con que se aviva y castiga a las<br />
ca b a l l e r í a s .<br />
33. Elemento químico no metal.<br />
34. Lavativa o ayuda.<br />
36. Prefijo “milésima parte”.<br />
38. Cuidado y esmero en el cumplimiento de<br />
los deberes.<br />
40. Diosa de la aurora.<br />
44. Partícula inseparable privativa.<br />
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR<br />
Internan a haitiana<br />
agredida por pareja<br />
La mujer embarazada está en delicado estado salud<br />
MAXWELL REYES<br />
m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. Una haitiana<br />
embarazada se encuentra<br />
en estado delicado recibiendo<br />
asistencia médica<br />
en el municipio Esperanza<br />
tras ser agredida a golpes<br />
por su pareja de la misma<br />
nacionalidad, reportó este<br />
sábado la Policía en la provincia<br />
Valverde.<br />
Shersilina Tussiant, de<br />
26 años, fue ingresada en<br />
el hospital público de ese<br />
municipio luego de recibir<br />
una golpiza de su pareja<br />
Willy Noel, de 26, quien<br />
fue apresado.<br />
El informe médico, explica<br />
la policía, señala que<br />
la extranjera tiene seis meses<br />
de gestación y presenta<br />
traumas diversos a nivel<br />
corporal que se los habría<br />
ocasionado Noel.<br />
El haitiano será sometido<br />
a la justicia en las<br />
próximas horas.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Act u a l i d a d 13<br />
ALEX REYNOSO<br />
ENFOQUE SEMANAL<br />
Jerez Whisky<br />
e l . n a c i o n a l @ co d ete l . n et . d o<br />
Las prioridades<br />
del nuevo gobierno<br />
La yipeta Land Rover, modelo Range Rover Sport, se<br />
encuentra entre los vehículos recuperados.<br />
Recuperan catorce<br />
vehículos, apresan 3<br />
Los apresados no fueron identificados por la Policía, pero dice<br />
formaban parte de una banda que operaba en varias ciudades<br />
MAXWELL REYES<br />
m a x we l l reyes @ h ot m a i l . co m<br />
SA N T I AG O. La Policía reportó<br />
este sábado que recuperó<br />
14 vehículos de motor<br />
que fueron sustraídos a<br />
sus propietarios, mediante<br />
descuido, y por cuyos casos<br />
fueron detenidas tres<br />
personas quienes están<br />
siendo investigadas.<br />
Ocho de los vehículos<br />
fueron localizados por la<br />
Policía en el municipio Esperanza,<br />
tres en esta provincia<br />
y otros tres en la<br />
Otro de los vehículos reportado como robado y<br />
recuperado por la Policía.<br />
azul, año 1984, placa<br />
L239666, Toyota Tacoma<br />
4x2, color azul, sin placa y<br />
el carro Toyota Camry CE,<br />
color blanco, año 1992,<br />
placa A355106,<br />
Dice la Policía que dichos<br />
vehículos fueron recuperados<br />
por los agentes de la<br />
división de investigación de<br />
vehículos robados, de la Dirección<br />
Regional Cibao<br />
Central de la Policía, atendiendo<br />
a denuncias interpuestas<br />
por sus propietarios,<br />
a quienes debidamente<br />
les serán entregados.<br />
Detienen 27 viajarían a PR<br />
El grupo se preparaba para irse en una yola desde la costa de Miches<br />
DIÓGENES TEJADA<br />
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />
Veintisiete personas fueron<br />
apresadas en la zona<br />
de Miches, Sabana de la<br />
Mar, por miembros de la<br />
Armada Dominicana, en<br />
momentos en que pretendían<br />
salir clandestinamente<br />
hacia Puerto Rico en dos<br />
frágiles embarcaciones.<br />
En otros dos operativos,<br />
una yola de 30 pies de<br />
eslora fue incautada en<br />
Nagua cuando iba a ser<br />
llevada a un lugar para<br />
abordar viajeros ilegales y<br />
en Manzanillo, miembros<br />
de la Armada arrestaron <strong>12</strong><br />
Vega, Moca y Santo Domingo.<br />
Los apresados no<br />
fueron identificados.<br />
Los vehículos recuperados<br />
son, Kía modelo Sorento<br />
4x2 negro, año <strong>20</strong>11,<br />
placa G358535; Hyundai<br />
Sonata Y<strong>20</strong> gris, año <strong>20</strong>11,<br />
placa A7<strong>07</strong>261; Hyundai<br />
Sonata N<strong>20</strong> azul, año <strong>20</strong><strong>07</strong>,<br />
placa A629382.<br />
También la yipeta Land<br />
Rover, modelo Range Rover<br />
Sport 4.2VS blanco, año<br />
<strong>20</strong><strong>07</strong>, placa G286134 y Toyota<br />
Tacoma 4x2, color gris,<br />
año <strong>20</strong>04, placa L268574.<br />
haitianos realizando pesca<br />
ilegal.<br />
Las 27 personas se acomodaban<br />
en la embarcación<br />
en la que pretendía<br />
salir a Puerto Rico desde<br />
Miches, cuando fueron<br />
arrestadas por miembros<br />
de la Dirección de Inteligencia<br />
Naval M-2.<br />
Los arrestados fueron<br />
inmediatamente trasladados<br />
a la sede del M-2 e n el<br />
sector de Los Mameyes,<br />
santo Domingo Este, donde<br />
están siendo interrogados<br />
por oficiales, para<br />
determinar en el grupo los<br />
organizadores del frustrado<br />
viaje.<br />
Asimismo, fueron recuperados<br />
los vehículos, Toyota<br />
modelo Tacoma negro,<br />
año 1998, placa<br />
L151938; Toyota Corolla<br />
azul, año 1995, placa<br />
A442188; Toyota Corolla<br />
CE, dorado, año 1995, placa<br />
A1<strong>12</strong>524; Toyota Corolla<br />
CE dorado, placa A090044<br />
y Toyota Corolla verde, año<br />
1994, placa A<strong>20</strong>3495.<br />
De igual manera figuran<br />
las camionetas Toyota modelo<br />
100D, color rojo, año<br />
1992, placa L229401; Toyota<br />
placa L0819440, color<br />
Adelantaron los detenidos,<br />
que cada uno de ellos<br />
pagó entre <strong>12</strong>5 hasta 140<br />
mil pesos por su transporte<br />
a Puerto Rico, bajo la promesa<br />
de que en la isla trabajarían<br />
en lo inmediato<br />
en la construcción de<br />
obras que fueron afectadas<br />
por fenómenos naturales.<br />
A los detenidos los militares<br />
les ocuparon junto a<br />
la embarcación de 30 pies<br />
de eslora, dos motores fuera<br />
de borda, varios garrafones<br />
de gasolina, numerosas botellas<br />
de agua, productos<br />
enlatados y otros artículos<br />
que dijeron consumirían en<br />
el frustrado viaje.<br />
Asimismo en una playa<br />
de Nagua, los militares de<br />
la Armada Dominicana<br />
ocuparon una embarcación<br />
de 30 pies de eslora<br />
que de acuerdo a la institución<br />
sería también utilizada<br />
para el transporte<br />
de indocumentados a<br />
Puerto Rico.<br />
Informó la institución<br />
militar que la embarcación<br />
fue detectada en momentos<br />
en que dos sujetos, que<br />
lograron escapar, hacían<br />
los preparativos para llevarla<br />
a un lugar de donde<br />
supuestamente saldría<br />
con viajeros hacia la isla de<br />
Bor inquen.<br />
El pasado domingo el<br />
Partido Revolucionario<br />
Moderno y su candidato<br />
Luis Abinader resultaron<br />
vencedores en<br />
los comicios celebrados<br />
en dicha fecha, con<br />
una cómoda mayoría<br />
sobre el Partido de la<br />
Liberación Dominicana<br />
y su candidato Gonzalo<br />
Ca st i l l o.<br />
Es natural que al asumir<br />
el poder el venidero<br />
16 de agosto el<br />
presidente Luis Abinader<br />
escoja para integrar<br />
su gabinete a altos<br />
dirigentes del PRM<br />
así como a amigos de<br />
co n f i a n za .<br />
Pero esto no quiere decir<br />
que el nuevo gobierno<br />
hará tabla rasa<br />
con los empleados<br />
existentes, porque<br />
existe una ley de servicio<br />
civil y carrera administrativa<br />
que protege<br />
en sus cargos a los<br />
empleados públicos de<br />
menores rangos, que<br />
están protegidos contra<br />
despidos arbitrario.<br />
No sabemos cuáles serán<br />
las necesidades<br />
más urgentes a las cuales<br />
el presidente Luis<br />
Abinader dedicará su<br />
atención prioritaria de<br />
su gobierno, aunque<br />
evidentemente tendrá<br />
que dedicar sus mayores<br />
esfuerzos al combate<br />
de la pandemia de<br />
la covid-19, porque todavía<br />
la misma está<br />
muy lejos de haber<br />
concluido y todavía<br />
faltan por lo menos<br />
seis meses para tener<br />
una vacuna eficaz y accesible<br />
a los sectores<br />
más pobres del mundo.<br />
Igualmente el presidente<br />
Luis Abinader<br />
tendrá que mantener<br />
los programas de ayuda<br />
social vigente, porque<br />
según la Organización<br />
Mundial de la Salud<br />
(OMS) en este continente<br />
habrá entre 96<br />
y 100 millones de padres<br />
de familia sin empleos,<br />
de los cuales dos<br />
millones serán dominica<br />
n os .<br />
Los programas oficiales<br />
tendrán las desventajas<br />
de que para finales<br />
de año el presupuesto<br />
nacional tendrá<br />
Luis Abinader<br />
un déficit de unos quinientos<br />
mil millones de<br />
p es os .<br />
La economía dominicana<br />
atravesará en estos<br />
últimos cuatro meses<br />
del año la peor crisis<br />
de su historia, y les<br />
guste o no a las nuevas<br />
autoridades tendrán<br />
que seguir dependiendo<br />
de los créditos a tasas<br />
más altas que la vigente,<br />
único modo de<br />
que el Estado pueda<br />
aumentar el consumo<br />
nacional, que generaran<br />
mayor actividad<br />
industrial con el consiguiente<br />
aumento de los<br />
e m p l e os .<br />
La situación económica<br />
obligará al gobierno<br />
del presidente Luis<br />
Abinader a dejar de lado<br />
las obras demasiado<br />
costosas y emprender<br />
prioridades más<br />
útiles, como por ejemplo<br />
adquirir mayores<br />
equipos y nombrar<br />
más médicos y enfermeras<br />
en los hospitales<br />
públicos entre<br />
otras prioridades.<br />
Igualmente deberá dedicarse<br />
a limpiar las<br />
orillas los ríos, arroyos<br />
y cañadas así como la<br />
reforestación de nuestros<br />
menguantes bosq<br />
u es .<br />
No pretendemos con<br />
esto señalar la forma<br />
como debe comportarse<br />
el régimen de Luis<br />
Abinader, porque como<br />
dice el dicho "cada<br />
maestro tiene su librit<br />
o".
14 Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
ESTO PIENSO, ESTO CREO<br />
Rafael R. Ramírez Ferreira<br />
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m<br />
VISIÓN COOPERATIVISTA<br />
Se confundió el tirano<br />
en la elección y el manejo<br />
- Coopsema: VII Asamblea<br />
- Coopherrera premia ahorro<br />
Porque ¿Cuál es la tarea más difícil en el mundo? ¡Pensar!<br />
Estar y permanecer<br />
vivo es la cuestión,<br />
para ver y ver pasar<br />
las cosas, unas con<br />
relativas alegrías y otras para<br />
sentir el rigor del castigo<br />
por las malas obras ejecutadas.<br />
El tirano se confundió,<br />
al creer, quizás asesorado<br />
por un segundón, ya<br />
que el primero solo por video<br />
conferencia podía aparecer,<br />
aunque eso sí, envió<br />
personalmente a su prole,<br />
tan perverso como él pero,<br />
sin la inteligencia suficiente<br />
para comprender que no<br />
todos los escenarios son<br />
iguales en el tiempo. Si, el<br />
tirano confundió a Santo<br />
Domingo con Bolivia; Nicaragua;<br />
Argentina o peor<br />
aún, con Venezuela. Creyó<br />
ser un Chávez que podía<br />
imponer su penco Maduro<br />
en el escenario político dominicano<br />
y se perdió en la<br />
re a l i d a d .<br />
La semana pasada se vivieron<br />
hechos bochornosos,<br />
corruptos y abusivos<br />
en todo el territorio nacional,<br />
con la sola meta de<br />
imponer la voluntad de una<br />
sola persona, la misma que<br />
se encerró en su interior y<br />
no vio que se estaba quedando<br />
solo. Las famosas<br />
tarjetas fueron ofrecidas a<br />
los cientos de miles de indigentes<br />
creados por la<br />
misma política clientelista<br />
que encabezó el tirano. Se<br />
pagaron deudas y los dineros<br />
del Erario fueron repartidos<br />
a manos llenas,<br />
solo con el fin de obtener el<br />
voto de esa masa que pusieron<br />
a pensar con el estómago<br />
pero que, por primera<br />
vez, aceptó la ofensiva<br />
limosna pero, votó con<br />
la conciencia. Sí, hoy podemos<br />
ufanarnos de ser un<br />
pueblo valiente, que sin derramar<br />
sangre; sin revuelta<br />
civil y organizadamente,<br />
sacó del Poder, a una élite<br />
abusiva y corrupta que pretendía<br />
hundirnos más en la<br />
falta de Institucionalidad;<br />
el caos administrativo; la<br />
impunidad y el blindaje ante<br />
la justicia, de una malograda<br />
Casta política.<br />
Otra cosa digna de argumentar,<br />
fue que a pesar<br />
de la falta de una autoridad<br />
que impusiese un alto<br />
ante el reparto desmesurado<br />
de los dineros del<br />
pueblo, la voluntad de la<br />
mayoría se impuso. Fueron<br />
muchas las experiencias<br />
que se vivieron la semana<br />
pasada, entre las<br />
que podemos destacar;<br />
que la utilización de los<br />
recursos del Estado, malgastado<br />
en las llamadas<br />
“Bo c i n a s”, fueron y son,<br />
todo un desperdicio, ya<br />
que el desprestigio de las<br />
mismas, cual peste bubónica,<br />
se contagia a quienes<br />
les pagaron y que por demás,<br />
no ganan elecciones.<br />
Pero, lo más importante, y<br />
el mayor reto para eliminar<br />
este fallo, es la composición<br />
de la JCE.<br />
Aún ayer, estuve escuchando<br />
una bocina, alabando<br />
el trabajo de este<br />
organismo, y solo atiné a<br />
buscar las veces que esa<br />
autoridad electoral, aunque<br />
fuese para guardar las<br />
apariencias, tomó medidas<br />
“<br />
La mitad del<br />
hombre es la<br />
i n te l i ge n c i a ,<br />
y no precisamente<br />
la mejor<br />
m i ta d ”<br />
José Martí<br />
ante las acciones ilegales<br />
llevadas a cabo por el tirano<br />
y su alfil, principalmente<br />
en las dos últimas<br />
semanas de la contienda<br />
electoral, y no la encontré<br />
por parte. Las noches, como<br />
los búhos y los ladrones,<br />
fueron utilizadas por<br />
encima de cuanta ley electoral<br />
exista en este país pero,<br />
nada pasó y por encima<br />
de todo esto, “se van”.<br />
Todo está bien pero, todo<br />
está mal. Es imposible celebrar<br />
aunque usted no sea<br />
político partidista, porque<br />
el descalabro institucional<br />
es tal, que el ambiente es<br />
muy parecido a ver la lava<br />
del volcán acercándose y<br />
solo cuentas con la voluntad<br />
para hacer todo lo posible<br />
para sobrevivir. Estos<br />
indelicados tomaron el covid-19<br />
como su mejor instrumento<br />
para tratar de<br />
imponer su candidato y las<br />
consecuencias de esta<br />
irresponsabilidad criminal,<br />
serán imposibles de cuantificar.<br />
Conocemos, –como<br />
estaba conversando con<br />
Don Dido-, que para muchos,<br />
todo este desastre,<br />
solo serán insignificantes<br />
estadísticas pero, para la<br />
gran mayoría, simplemente<br />
será una dolorosa y pesada<br />
tragedia.<br />
Este pueblo se ha escapado<br />
de las garras del odio,<br />
la codicia, la frialdad y la<br />
indolencia de un tirano que<br />
dio a entender a su “ma-<br />
n i p u l a b l e” representante, a<br />
quien le impuso una misión<br />
imposible para llevarla a cabo,<br />
que se convertiría en su<br />
sombra para imponerlo en<br />
el mando pero, jamás le dijo<br />
que; “las sombras siempre<br />
están enfrente, en los lados<br />
o detrás, nunca encima” pe -<br />
ro, que en la realidad, esta<br />
sombra, siempre estaría encima.<br />
¡Sí señor!<br />
La asamblea de COOPSEMA fue realizada virtualmente con<br />
la presencia de directivos con el distanciamento social.<br />
SANTIAGO. El presidente<br />
de la Cooperativa La<br />
Altagracia, Rafael Narciso<br />
Vargas, consideró<br />
que el cambio de autoridades<br />
gubernamentales<br />
y legislativas, debe<br />
ser plataforma para que<br />
el cooperativismo logre<br />
conquistas sobre todo<br />
legislativas, que den<br />
garantías para el crecimiento<br />
y fortalecimiento<br />
del sector cooperativo.<br />
Vargas anuncio que<br />
formulara una serie de<br />
propuestas a la luz de<br />
las nuevas condiciones<br />
n a c i o n a l es .<br />
000<br />
Durante la realización<br />
vía virtual de su XIII<br />
Asamblea General Ordinaria<br />
de Delegados, la<br />
Cooperativa Nacional de<br />
Servicios Múltiples de<br />
los Servidores de Aduanas<br />
(COOPSEMA), anunció<br />
que, en <strong>20</strong>19, logró<br />
activos por RD$4<strong>07</strong> millones<br />
551mil 350 pesos.<br />
De acuerdo al informe<br />
presentado, en el<br />
año <strong>20</strong>19 se lograron<br />
excedentes por un monto<br />
de más de RD$33 millones<br />
de pesos.<br />
En la VII asamblea de<br />
Coopsema participaron<br />
más de 170 delegados<br />
de los 28 distritos. Lisandro<br />
Muñoz, presidente<br />
de la Federación<br />
Nacional de Cooperativas<br />
del Sector Gubernamental<br />
Dominicano<br />
(FENCOOPSEGUD), precisó<br />
que el Covid-19 está<br />
obligando a la sociedad<br />
a reinventarse y las<br />
cooperativas no escapan<br />
de esa necesidad.<br />
Muñoz habló en esos<br />
términos debido a que<br />
por la situación sanitaria<br />
que vive el país y el<br />
mundo, las cooperativas<br />
han tenido que recurrir<br />
a herramientas<br />
tecnológicas para realizar<br />
sus actos de asamblea.<br />
El también pasado<br />
presidente de Coopsema<br />
enfatizó que el movimiento<br />
cooperativo<br />
dominicano en este momento<br />
juega un papel<br />
fundamental de orientación<br />
y de seguimiento<br />
con sus asociados apegados<br />
a los principios<br />
fundamentales de la<br />
economía social.<br />
000<br />
La Cooperativa de Ahorro<br />
y Créditos Herrera<br />
informó del resultado de<br />
su concurso COOP-HE-<br />
RRERA “Actualízate Ya”<br />
que fue celebrado el sábado<br />
4 de julio.<br />
La gerencia de la Cooperativa<br />
CoopHerrera<br />
resalta que la actividad<br />
es un estímulo para la<br />
reactivación de la actitud<br />
del ahorro y el cumplimiento<br />
de los deberes<br />
prestatarios las socias<br />
y socios. Las ganadoras<br />
en el sorteo, supervisado<br />
por un notario<br />
público y difundido<br />
por las redes sociales:<br />
• Adelsia Reyes Ruíz de<br />
Sucursal Independencia,<br />
Distrito Cooperativo<br />
No. 15. RD<br />
$10.000.00<br />
• María Margarita Henríquez<br />
de Minaya. de<br />
Oficina Principal Distrito<br />
7. RD$10,000.00<br />
• Beatriz Esther Asencio<br />
Santana. Sucursal Ozama<br />
Distrito 16.<br />
RD$10,000.00<br />
• Elizabeth Santiago de<br />
Medina Sucursal Alcarrizos<br />
Distrito 17.<br />
RD$10,000.00<br />
• Sandra Montero De La<br />
Rosa Sucursal Baní Distrito<br />
21. RD$10,000.00.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
15<br />
ECO N O M I A<br />
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />
Reclaman aplicar ley<br />
de garantía mobiliaria<br />
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo se ofreció a colaborar<br />
con las nuevas autoridades en la elaboración de reglamentos que lo permitan<br />
EMILIO ORTIZ<br />
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
La implementación de la<br />
Ley sobre garantías mobiliarias<br />
debe ser priorizada<br />
por las nuevas autoridades,<br />
en opinión de la<br />
Cámara de Comercio y<br />
Producción del Distrito<br />
Na c i o n a l .<br />
La entidad abogó la implementación<br />
de la nueva<br />
ley 45-<strong>20</strong> sobre Garantías<br />
Mobiliarias, al estimar<br />
que representa una gran<br />
oportunidad para las Mipymes,<br />
“más aún luego de<br />
la crisis económica que<br />
ha traído consigo la covid-19”.<br />
Manuel Luna, presidente<br />
de la entidad, hizo el planteamiento<br />
en una misiva de<br />
salutación por la reciente<br />
elección de Luis Abinader<br />
como presidente.<br />
En la misma expresó<br />
que “aprovechamos la<br />
oportunidad para ponernos<br />
a su disposición para<br />
iniciar los trabajos que nos<br />
permitan contar en lo inmediato,<br />
con el reglamento<br />
que hará operativa la<br />
Ley 45-<strong>20</strong> sobre Garantías<br />
Mobiliarias, pieza legislativa<br />
de alta importancia en<br />
estos momentos para dinamizar<br />
la industria y el<br />
c o m e rc i o”.<br />
Sostuvo que las Cáma-<br />
La Cámara en su solicitud dijo que las mipymes serán las mayores beneficiarias con la implementación de la ley 45-<strong>20</strong>.<br />
Esperan barcos con carga general<br />
Al puerto multimodal Caucedo arribarán seis buques que vienen de EU y Europa<br />
BERTHA R POUERIÉ A<br />
Seis furgoneros de Hapag<br />
Lloyd se recibirán en el<br />
puerto multimodal Caucedo<br />
a dejar mercadería variada<br />
que proceden desde<br />
puertos de Europa, Norte,<br />
Centro y Sur América.<br />
Son ellos el HSL Nike<br />
llegará el 15; el Virginia Trader<br />
arribará el 17; el Callao<br />
UN APUNTE<br />
Ley 45-<strong>20</strong><br />
La Ley No. 45-<strong>20</strong> sobre<br />
Garantías Mobiliarias<br />
(“Ley 45-<strong>20</strong>”) fue promulgada<br />
el 18 de febrero<br />
de este <strong>20</strong><strong>20</strong> con la<br />
finalidad de establecer<br />
una normativa jurídica<br />
ras de Comercio tienen el<br />
propósito de colaborar<br />
con el Estado para que el<br />
express viene el 19; el Rio<br />
Blackwater se espera también<br />
el 19; el Dusseldorg se<br />
aguarda el <strong>20</strong>; y el NYK<br />
Rumina se recibirá este domingo<br />
<strong>12</strong>.<br />
Además se esperan dos<br />
buques de ONE en puerto<br />
Caucedo que traen productos<br />
diversos. Se trata del<br />
NYK Rumina que llega hoy<br />
y el Deneb que viene el 18.<br />
También se aguardan en<br />
que fomente el uso de<br />
garantías mobiliarias,<br />
sobre todo como una<br />
herramienta de acceso<br />
al crédito para las pequeñas<br />
y medianas emp<br />
res a s .<br />
puerto Caucedo seis mercantes<br />
de Zim Container<br />
que tomo productos originados<br />
en puertos de Europa,<br />
EU y puertos de la<br />
región, son el Asian Moon y<br />
el Green Star se reciben este<br />
domingo <strong>12</strong> y el 13 tocará<br />
en Haina Oriental; el Toronto<br />
Trader se espera el 13;<br />
el Green Forest se aguarda<br />
el 15; el Asiatic Wind y el<br />
Asiatic Horizon el 19.<br />
reglamento de aplicación<br />
de la ley 45-<strong>20</strong> sea una<br />
realidad en el menor tiempo<br />
posible, dado que eso<br />
dará un respiro y mayores<br />
oportunidades de acceso a<br />
fondos a las Mipymes.<br />
“Desde esta Cámara<br />
Santo Domingo, institución<br />
propulsora del desarrollo<br />
y formalización del<br />
comercio como fuerza<br />
productiva de nuestra ciudad,<br />
nos ponemos a su<br />
disposición para seguir<br />
fortaleciendo los lazos de<br />
colaboración y las alianzas<br />
público-privadas en favor<br />
de todos los dominicanos,<br />
conscientes del gran desafío<br />
que como país aún<br />
tenemos pendiente enfrentar<br />
en temas económicos,<br />
sociales y de salud”,<br />
destacó.<br />
Luna deseó al nuevo<br />
Presidente y a todo su<br />
equipo de trabajo el mayor<br />
de los éxitos en estos próximos<br />
cuatro años de gestión,<br />
exhortándole a materializar<br />
sus ideas en hechos<br />
y a satisfacer la demanda<br />
de la población,<br />
que creyó en el cambio<br />
como decisión fundamental<br />
para el fortalecimiento<br />
de la democracia dominicana.<br />
Certifican<br />
manejo de<br />
i n ve rs i ó n<br />
pública RD<br />
República Dominicana es<br />
el primer país de la región<br />
en tener su sistema de<br />
inversión pública certificado<br />
con la norma ISO<br />
9001:<strong>20</strong>15, otorgada por<br />
la multinacional AENOR.<br />
El Ministerio de Economía,<br />
Planificación y<br />
Desarrollo (MEPyD) recibió<br />
la certificación ISO<br />
9001:<strong>20</strong>15, que regula el<br />
Sistema de Gestión de la<br />
Calidad (SGC) de las instituciones,<br />
con la implementación<br />
de procesos<br />
administrativos eficientes<br />
y transparentes.<br />
Como parte de las acciones,<br />
el MEPyD realizó<br />
dos auditorías, una interna<br />
y otra externa al Sistema de<br />
Gestión de la Calidad institucional,<br />
de implementación<br />
para la certificación<br />
de la citada Norma.<br />
Las auditorías consistieron<br />
en verificar el nivel<br />
de cumplimiento de los<br />
diferentes procesos del<br />
MEPyD con los requisitos<br />
de la norma y fueron<br />
ejecutadas por un equipo<br />
liderado por Héctor Taveras<br />
Espaillat.<br />
Anuncian<br />
compra a<br />
productores<br />
Las empresas Bon<br />
Agroindustrial y Helados<br />
Bon presentaron el proyecto<br />
“Bon Campo”, para<br />
contribuir con la recuperación<br />
de 150 agricultores<br />
de <strong>12</strong> localidades<br />
afectados por la pandemia<br />
a quienes realizarán<br />
la compra directa alrededor<br />
de <strong>20</strong>0 millones de<br />
pesos de varios rubros<br />
agropecuar ios.<br />
La gerente general de<br />
Bon Agroindustrial, Estefany<br />
Marte-Bäckman,<br />
explicó que este proyecto<br />
apoya y fomenta el<br />
bienestar de las zonas<br />
de cultivos y busca, además,<br />
despertar en los<br />
dominicanos el deseo<br />
de consumir los productos<br />
locales de origen<br />
n a t u ra l .
16 Opinión<br />
E D I TO R I A L<br />
Mañana mismo<br />
El presidente Danilo Medina y<br />
el presidente electo, Luis Abinader,<br />
están compelidos a<br />
ponerse de acuerdo mañana<br />
mismo sobre qué hacer para contener<br />
el rebrote de coronavirus, a punto de<br />
provocar el colapso del sistema hospitalario<br />
y sanitario.<br />
La realidad es que la desescalada se<br />
ha convertido en desenfreno y que<br />
hace tiempo que la covid-19 se abrió<br />
paso entre caravanas, mítines, marchas<br />
y encuentros mano a mano, encabezados<br />
por candidatos y partidos.<br />
Aumenta vertiginosamente el número<br />
de pacientes de coronavirus que<br />
requieren hospitalización y, por consiguiente,<br />
se reduce el número de camas<br />
disponibles, que el viernes era de<br />
sólo un 26%.<br />
La población parece dar vueltas en<br />
círculo en el desierto porque en medio<br />
de la pandemia desoye las exhortaciones<br />
de las autoridades y literalmente<br />
prefiere adorar el becerro de<br />
oro, sin entender que cada quien corre<br />
peligro de morir sin llegar a la tierra<br />
prometida .<br />
El viernes se reportaron 22 muertes<br />
más por coronavirus, y 1,<strong>12</strong>5 casos<br />
nuevos de contagio, cifras escalofriantes<br />
que han debido poner los pelos de<br />
punta a gobernantes y ciudadanos,<br />
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />
Desde el 11 de septiembre de 1966<br />
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />
CARTAS DE LOS LECTORES<br />
Por corruptos y soberbios<br />
D i re cto r<br />
S u b d i re cto r<br />
Jefe de Redacción<br />
Ad m i n i st ra d o r<br />
Bolívar Díaz Gómez<br />
José Antonio Torres<br />
Héctor Minaya<br />
Juan Carlos Camino<br />
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />
porque por ese camino no se llega a<br />
Roma, sino a un escenario de caos<br />
hospitalario.<br />
La comisión oficial de prevención y<br />
contención de la covid-19, así como la<br />
designada por el presidente electo deberían<br />
asumir la responsabilidad de<br />
recomendar al Gobierno en ejercicio y<br />
al que se instalará el 16 de agosto,<br />
medidas urgentes y restrictivas para<br />
contener el rebrote pandémico.<br />
Las fases de desescalada económica<br />
estarían condenadas al fracaso sin un<br />
programa sanitario que contenga el incontrolable<br />
relajamiento social que representan<br />
las aglomeraciones, inobservancia<br />
al uso de la mascarilla, lavado de<br />
manos y distanciamiento social, lo que<br />
se agrava con la cosecha de contagiados<br />
derivada de la campaña electoral.<br />
Este es el momento de recuperar el<br />
camino en línea recta para poder salir<br />
del desierto donde prima el desenfreno<br />
y el aumento vertiginoso del coronavirus.<br />
Duele decirlo, pero urge retornar<br />
al confinamiento, si de verdad<br />
se desea llegar a la tierra prometida.<br />
Mañana mismo.<br />
Redacción, administración y talleres:<br />
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />
e-mail información@elnacional.com.do<br />
Porque la soberbia no los<br />
dejaba reflexionar tuvieron<br />
tiempo para cambiar y no lo<br />
hicieron si no que aumentaron<br />
su desorden mental hasta<br />
poner en riesgo la institucionalidad<br />
y amenazaron la<br />
democracia, teniendo como<br />
maestro y guía a Danilo Medina<br />
que ahora perdió el cargo,<br />
el liderazgo, la autoridad y<br />
el respeto. Hicieron del PLD<br />
una plataforma corrupta con<br />
sede en el Palacio Nacional<br />
desde cuya cuna cubrieron todo<br />
el territorio dominicano<br />
con una energía diabólica como<br />
alimento habitual. Su corrupción,<br />
cuan comején en<br />
madera fofa corroyó a todos/as<br />
los funcionarios y funcionarias<br />
del gobierno, y bajo<br />
los efecto de la cleptomanía<br />
quitaron comida, medicina,<br />
ropa, comodidad y bienestar<br />
al pueblo, básicamente a los<br />
pobres, a quienes tapaban la<br />
boca con migajas a nombre de<br />
Danilo Medina y su gobierno.<br />
La impunidad, la corrupción<br />
y la prepotencia fueron<br />
asumidas por la dirigencia peledeista<br />
que a una sola señal<br />
endiosaron el dinero adquirido<br />
fácil y/o mal habido a<br />
pesar del grito de los que tenemos<br />
voz, exigiéndoles volver<br />
a la decencia, ni oían ni<br />
veían. Usaron barriles y tanqueros<br />
llenos de cuartos para<br />
aplastar la oposición con todo<br />
tipo de maniobras que incidieran<br />
en el aumento de votos<br />
para ganar las elecciones y<br />
seguir montados en el lomo<br />
del pueblo. Hasta la señora<br />
Margarita de Fernández, referente<br />
de ecuanimidad y decencia<br />
perdió los estribos,<br />
cualquierizó su verbosidad,<br />
minimizó el poder de la oposición<br />
y de la población sin<br />
partidos y arengó sin cesar a<br />
favor del penco Gonzalo Castillo,<br />
candidato que subió de<br />
contrabando aprovechando la<br />
inoperancia del Ministerio Publico<br />
y la debilidad de la justicia<br />
dependiente, recurrente<br />
en liberar culpables especialmente<br />
deshonestos/as y mafiosos<br />
del peledeismo.<br />
La ambición de poder puso<br />
violento a Danilo Medina, sobre<br />
todo a raíz de la división<br />
del PLD, a tal punto que al<br />
final de la campaña electoral<br />
arengó violencia y machismo<br />
por la defensa de los votos<br />
morados en las urnas, actitud<br />
inconcebible del presidente<br />
del país en ejercicio democrático.<br />
La votación masiva<br />
que dio el triunfo a Luis Abinader<br />
no fue por sus muchas<br />
bondades, sino como un castigo<br />
al PLD, por los excesos de<br />
Danilo Medina, su partido y su<br />
gobierno. Por la soberbia, la<br />
impunidad y la corrupción generalizada<br />
del PLD, ascendió<br />
al poder como un gigante y<br />
descendió como un enano<br />
muy inflado, pero muy des<br />
a c re d i t a d o.<br />
Lic. Santiago Martínez<br />
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
A RAJATABLA<br />
Orión Mejía<br />
o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />
Que rueden<br />
ca b eza s<br />
El único partido que no tiene necesidad<br />
de someterse a cuarentena<br />
y evaluación por los resultados<br />
electorales es el Revolucionario<br />
Moderno (PRM) que ganó las<br />
elecciones en primera vuelta y también va<br />
a controlar el Congreso. Los demás deben<br />
ingresar a un confinamiento autocritico.<br />
En el caso del PLD, aunque obtuvo un<br />
respetable 37% de la votación, debe ser<br />
intubado o asistido por respiración artificial<br />
hasta que recupere a plenitud la<br />
capacidad de sus pulmones, severamente<br />
diezmados por sucesivas crisis internas.<br />
El PLD es la única fuerza política que<br />
cada cuatro años celebra un congreso, al<br />
estilo de instituciones partidarias de Europa,<br />
Cuba o Rusia, en los que se discuten<br />
programas políticos e ideológicos de largo<br />
alcance, pero no ha podido vencer males<br />
endémicos a su propia naturaleza.<br />
La dirección política de ese partido será<br />
severamente cuestionada en el próximo<br />
congreso durante el cual rodarán muchas<br />
cabezas en los comités Político y Central,<br />
así como en las secretarías, además de<br />
que muchos “señor itos” no llegarán a<br />
romper su virginidad.<br />
Al PLD le espera un terremoto similar al<br />
que sufrió el Partido Socialista Obrero<br />
Español cuando perdió las elecciones a<br />
manos del Partido Popular, cuyo revés no<br />
solo fue atribuido a cansancio de la población<br />
sino también a errores claves de<br />
su liderazgo. El PSOE retornó al Poder y<br />
hoy gobierna a España.<br />
En cuanto al expresidente Leonel Fernandez,<br />
su futuro político inmediato parece<br />
depender de su capacidad para despojarse<br />
de responsabilidad por la derrota<br />
del PLD y también de poder mercadear su<br />
fórmula de acción política que interactúa<br />
entre el pensamiento de izquierda del PTD<br />
y la naturaleza conservadora de la FNP.<br />
Resulta difícil, no digo que imposible,<br />
que el tres veces presidente de la República<br />
logre éxito en su necesario cortejo<br />
a las bases del PLD, sobre las que hoy se<br />
cumple el fatídico designio de que “se<br />
va n”, porque el dolor radica en que dos<br />
generales se separaron en medio de la<br />
guerra, sin aparente motivos con raíces<br />
i d e o l ó g i c a s.<br />
El doctor Fernández puede exhibir mucha<br />
erudición, como el presidente Danilo<br />
Medina su gran capacidad de trabajo y<br />
habilidades estratégicas, pero la unidad<br />
que ambos líderes no promovieron para la<br />
victoria, la extrañan en el revés electoral.<br />
En el 18 Brumario de Luis Bonaparte se<br />
lee la famosa expresión de Marx: “La<br />
historia ocurre dos veces: la primera vez<br />
como una gran tragedia y la segunda<br />
como una miserable farsa”. El tiempo dirá<br />
si lo que ha ocurrido puede catalogarse de<br />
tragedia o farsa.<br />
Por lo pronto, lo aconsejable seria que el<br />
PLD ingrese en periodo de cuarentena o<br />
confinamiento, que su dirección convoque<br />
cuanto antes a su Noveno Congreso<br />
y, por supuesto, que rueden cabezas.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Opinión 17<br />
Julio Martínez Pozo<br />
e l t r i b u n a l d e l a ta rd e @ ya h o o. co m<br />
Los dominicanos concurrieron a las<br />
urnas el pasado domingo 5 de julio,<br />
observando, como ha sido su tradición<br />
en la democracia postrujillista,<br />
un comportamiento participativo y<br />
entusiasta, indicando claramente con su<br />
voto que en esta coyuntura querían a Luis<br />
Abinader y al Partido Revolucionario Moderno<br />
al frente de la cosa pública.<br />
El veredicto fue acogido de inmediato por<br />
la organización con la que el PRM se<br />
disputaba el poder, el Partido de la Liberación<br />
Dominicana, cuyo candidato presidencial,<br />
Gonzalo Castillo, felicitó al ganador<br />
antes que la Junta Central Electoral<br />
concluyera los cómputos preliminares, haciendo<br />
lo propio el presidente Danilo Medina,<br />
que, la misma noche, llamó al electo<br />
para felicitarlo e invitarlo a Palacio Nacional<br />
a coordinar la transición. Al hablar ante sus<br />
partidarios y familiares, Luis Abinader no<br />
sólo expresó el júbilo y agradecimiento por<br />
el apoyo recibido para convertirse en el<br />
nuevo presidente electo, sino también dejó<br />
claro que esa noche cerraba una etapa que<br />
le había sido sumamente retadora, la de<br />
Danilo Cruz Pichardo<br />
d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />
El licenciado Luis Abinader, presidente<br />
electo, no tiene el carisma<br />
de los extintos Peña Gómez y Hatuey<br />
Decamps; tampoco de Hipólito<br />
Mejía, personaje gracioso que provoca<br />
risa en todas sus expresiones orales.<br />
Pero tanto Peña, Hatuey como Hipólito<br />
cometían errores con frecuencia, lo que no<br />
se ve en el hombre que jurará como jefe de<br />
Estado el venidero 16 de agosto.<br />
El secreto de Abinader radica en que es<br />
prudente y ecuánime, tanto así que en su<br />
trayectoria política todavía no se le ha<br />
detectado una pifia. Es de las personas que<br />
piensa antes de hablar y de actuar; no<br />
polemiza ni confronta con nadie, a tal<br />
extremo que ni siquiera las calumnias<br />
C ATALEJO<br />
Anulfo Mateo Pérez<br />
a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />
No hay duda de que el capitalismo<br />
enfrenta una crisis estructural,<br />
desde el estallido de la burbuja<br />
de títulos inmobiliarios en los<br />
Estados Unidos en agosto de <strong>20</strong><strong>07</strong>, cuando<br />
se presentó la quiebra de Lehman Brothers<br />
Holdings Inc., compañía global de servicios<br />
financieros fundada en 1850.<br />
La pandemia del Covid-19, ha venido a<br />
profundizar el deterioro del sistema económico<br />
en el mismo centro del capitalismo,<br />
como en su periferia, acelerando los problemas<br />
que se incubaron durante décad<br />
a s.<br />
República Dominicana, como otros países<br />
La nueva realidad<br />
Los secretos de Luis<br />
---que suelen dolernos a todos, porque son<br />
infames y afectan nuestra honra--- las resp<br />
o n d e.<br />
Pero si usted añade la prudencia y la<br />
ecuanimidad, que exhibe el presidente<br />
electo, a la honestidad heredada y recibida<br />
en la formación hogareña, hay que llegar a<br />
la conclusión que es un hombre dotado de<br />
un conjunto de características atractivas<br />
sobre todo si el elector se detiene a estudiar<br />
los atributos de una figura pública.<br />
De manera, que Abinader no sólo es prudente<br />
y ecuánime, es un político y empresario<br />
transparente, al cual sus adversarios<br />
no han podido atribuirle la evasión de<br />
impuesto, pese a que le han dado seguimiento<br />
durante más de una década y sus<br />
¿Se profundizará la crisis?<br />
del Tercer Mundo, pasan por una crisis<br />
estructural que ha cambiado no sólo la<br />
realidad económica, sino las condiciones<br />
sociales y políticas. Pese a que la abstención<br />
electoral ronda el 50% en el pasado certamen,<br />
los que concurrieron a las urnas<br />
esta vez lo hicieron para castigar al oficialismo<br />
y su candidato Gonzalo Castillo,<br />
más que por Luis Abinader.<br />
Situación muy distinta a las celebradas en<br />
1962, cuando fue electo a la presidencia<br />
Juan Bosch, y Viriato Fiallo, que encarnaba<br />
el antitrujillismo más radical, fue dejado a<br />
un lado, para dar paso al primero.<br />
Ahora, fueron castigados Danilo Medina,<br />
candidato, que es el abanderado de los<br />
sectores en les respaldan, para iniciar otra<br />
mucho más desafiante, la de presidente de<br />
todos los dominicanos, de los que les<br />
apoyaron y de los que no les preferían.<br />
En los cuatro niveles de elecciones recientes:<br />
las municipales del pasado 15 de marzo, las<br />
presidenciales y las congresuales divididas en<br />
dos niveles, senatoriales y diputacionales, la<br />
decisión de vacacionar al PLD fue homogénea.<br />
¿Cuáles fueron las razones?<br />
Sobra tiempo para estudiarlas e irlas exponiendo<br />
en artículos posteriores. En forma<br />
empírica se pueden enumerar algunas: La<br />
escisión que padeció ese partido con la<br />
salida del expresidente Leonel Fernández,<br />
que ahora pena por el reconocimiento de<br />
partido “mayoritario” por haber alcanzado<br />
en el nivel presidencial poco más de un 5%;<br />
el desgaste por el ejercicio de 16 años<br />
continuos de poder y su divorcio con la clase<br />
media, entre otros. La realidad insoslayable<br />
es que a los peledeístas les toca recoger e irse<br />
a procurar la renovación de su partido y al<br />
emprendimiento de actividades económicas<br />
que les garanticen la subsistencia, porque<br />
otro gallo canta en el gallinero.<br />
Y a Luis Abinader y al PRM les corresponde<br />
gobernaren medio de una crisis<br />
sanitaria, aparejada de una crisis económica<br />
que ya ha afectado el empleo de más<br />
de 800 mil dominicanos, mientras un promedio<br />
de ocho mueren diariamente.<br />
Lo conveniente para el país es que el<br />
nuevo presidente disponga del respaldo y la<br />
tranquilidad necesarias para acometer sus<br />
iniciativas para la superación de ambas<br />
crisis, que en eso consiste el respaldo a la<br />
voluntad popular, en no obstaculizar la<br />
ejecución de los planes y propuestas por las<br />
que los electores se han decantado.<br />
Dentro de los respaldos sumados por Abinader<br />
para hacerse mayoría, está el de una<br />
minoría que viene apostando desde hace<br />
tiempo al colapso del sistema de partidos, con<br />
la pretensión de pescar en una crisis lo que<br />
nunca serían capaces de alcanzar en las<br />
urnas, que entendiendo cumplida la meta de<br />
haber desalojado al PLD, en el futuro querrán<br />
procurar lo propio con el PRM, porque de lo<br />
contrario se reeditaría el dominio bipartidista.<br />
comunicaciones han estado intervenidas.<br />
De todas sus cualidades o valores ---desde<br />
la óptica de este humilde columnista--- lo<br />
más relevante es su transparencia. No ha<br />
llegado a la Presidencia y ya anunció la<br />
designación de un procurador independiente,<br />
a pesar de la enorme cantidad de<br />
abogados meritorios que tiene el PRM.<br />
Aún más: anunció la eliminación del Despacho<br />
de la Primera Dama, al considerar<br />
que las funciones de esa oficina pertenecen<br />
a ministerios y a direcciones generales. Con<br />
esa decisión dará el presidente electo que el<br />
ejemplo empieza por “la casa de uno”.<br />
No tengo duda que desde el poder Abinader<br />
ratificará sus grandes secretos: ecuanimidad,<br />
prudencia y transparencia.<br />
el PLD y su penco candidato, a favor de<br />
Abinader, con la condición de que inicie<br />
una “cr uzada” contra los corruptos, los<br />
encarcele y recupere todo lo robado.<br />
Muchos pensaban que el pueblo tomaría<br />
las calles para celebrar la derrota electoral<br />
del peledeismo y sus secuaces, sin embargo,<br />
no ha sido así, porque espera expectante,<br />
los pasos que dará el presidente<br />
e l e c t o.<br />
Los que se abstuvieron de votar en las<br />
pasadas elecciones, así como los que concurrieron,<br />
irán a las calles a celebrar con gran<br />
entusiasmo o a protestar con energía, partiendo<br />
de la conducta del próximo gobierno.<br />
Narciso Isa Conde<br />
n a rs o i s a @ g m a i l . co m<br />
¿Y los<br />
c u l p a b l es ?<br />
La verdad es que no es cosa de<br />
genios pensar y vaticinar lo que<br />
ha pasado con la pandemia, comenzando<br />
por el contagio inicial<br />
a causa de la resistencia a cerrar los<br />
aeropuertos para defender intereses de<br />
los magnates del turismo, seguido del<br />
primer brote posterior a unas elecciones<br />
municipales realizadas a la “c a ñ o n a”.<br />
No queríamos tener razón, más bien<br />
deseábamos equivocarnos. Pero para colmo,<br />
la aventura criticada se repitió en<br />
varias oportunidades con una emergencia<br />
y una cuarentena mal manejadas, una<br />
apertura económica inoportuna y sin posibilidades<br />
de cuajar, la convocatoria a<br />
elecciones presidenciales y congresuales<br />
“sí o sí”, una campaña electoral clientelista<br />
e irrespetuosa de normas sanitarias<br />
vitales, y votaciones y celebraciones altamente<br />
contaminantes.<br />
El rebrote no se hizo esperar… hasta<br />
generar la alarma y los peligros actuales,<br />
quedando pendiente la sumatoria de lo<br />
acontecido al finalizar la campaña y en los<br />
comicios del 5 de julio, que podría generar<br />
algo peor. La salud y la vida de tanta gente<br />
nunca ocuparon el primer lugar de atención<br />
de la clase dominante-gobernante;<br />
no conmovió los corazones de partidocracia,<br />
grandes empresarios y tutores<br />
supranacionales movidos fundamentalmente,<br />
o por el dinero, o por la ambición<br />
y dominio sobre el Estado y el territorio<br />
nacional.<br />
En materia de “estado de emergencia” y<br />
“c u a re n t e n a” primó el “c o m e s o l i s m o”, el<br />
afán de control autoritario, el ventajismo<br />
electoral, el uso clientelista del poder, el<br />
empleo de dinero sucio acumulado en<br />
ocho años de corruptela y la oportunidad<br />
de robar con las ventajas que permiten los<br />
atributos excepcionales de la emergencia.<br />
Esto, a su vez, generó en la cúpula<br />
opositora -puntera en cuanto a respaldo<br />
de electores- enormes tensiones que la<br />
condujeron a intensificar sus prácticas<br />
clientelistas, al empleo de recursos espurios<br />
y a riesgosas complacencias con la<br />
cúpula empresarial. ¡Hay criminalidad<br />
sistémica compartida y responsables impunes<br />
en esas decisiones, que la historia<br />
habrá de juzgar y castigar!<br />
No cuestiono la justeza del inmenso<br />
anhelo popular de castigar todo eso y<br />
muchas perversidades previas. Incluso es<br />
explicable el interés de la mayoría de los<br />
votantes y de la propia partidocracia opositora<br />
en desplazar al PLD. Pero es injustificable<br />
el desprecio esencial del PRM<br />
y aliados, y de todo el abanico defensor de<br />
este sistema de dominación, respecto al<br />
previsible impacto trágico de una apertura<br />
económica, una campaña electoral y<br />
unas votaciones evidentemente a destiempo<br />
y reñidas con la salud y la vida de<br />
esta sociedad. Ciertos motivos justos no<br />
eximen las culpas en tragedias expresamente<br />
provocadas y, además, previs<br />
i b l e s.
18 Opinión<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Q U I N TA E S E N C I A<br />
Rafael Ciprián<br />
ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />
(3-3)<br />
Entonces, cuál es la garantía de<br />
todas esas garantías que tenemos<br />
en el sistema, y que regularmente<br />
muchos abogados y juristas constitucionalistas<br />
no piensan en ella? Es el<br />
Estado Social y Democrático de Derecho<br />
(ESDD), proclamado por el artículo 7 de la<br />
Ley Suprema.<br />
La Norma de normas, en el referido artículo<br />
7, reza: “La República Dominicana es<br />
un Estado Social y Democrático de Derecho,<br />
organizado en forma de República<br />
unitaria, fundado en el respeto de la dignidad<br />
humana, los derechos fundamentales,<br />
el trabajo, la soberanía popular y la<br />
separación e independencia de los poderes<br />
p ú b l i c o s.”<br />
En efecto, sin ese ESDD todas las demás<br />
garantías son ineficaces, mitos, poesía, humo.<br />
Cuando los ciudadanos, en sentido<br />
general, y los profesionales del derecho, en<br />
sentido particular, comprendan cabalmente<br />
esa verdad, entonces, y solo entonces,<br />
Sudelka García<br />
Sudelka.garcia @hotmail.com<br />
Aunas elecciones se va a ganar o a<br />
perder. Es de aceptar la derrota,<br />
felicitar al vencedor. Hay muchas<br />
ideas revueltas que se pueden<br />
analizar en torno a no ganar unas elecciones.<br />
Gonzalo Castillo hizo todo lo posible<br />
para ser el próximo presidente dom<br />
i n i c a n o.<br />
Contó con un respaldo significativo de<br />
miles de dominicanos, pero le hicieron falta<br />
más votos. No es momento de rechazar la<br />
aportación de los que lo llevaron a obtener<br />
cerca de un 40 por ciento de los votos.<br />
En su primera gran experiencia política,<br />
Gonzalo Castillo le dio un rostro humano a<br />
Ernesto Guerrero<br />
gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m ]<br />
Garantía de garantías<br />
nuestro país dará el salto a la sociedad que<br />
todos deseamos. Esto es, la sociedad que<br />
tenga instituciones fuertes y respetadas,<br />
donde se protege la dignidad humana y los<br />
demás derechos fundamentales, la sociedad<br />
democrática verdadera, en que jamás<br />
se domina a la población y siempre se<br />
gobierna con el criterio de gestionar el<br />
ESDD con criterios de servicio, porque el<br />
gobierno sería del pueblo, por el pueblo y<br />
para el pueblo, como lo planteó el libertador<br />
de los esclavos, Abraham Lincoln.<br />
Y no es una utopía. Es realizable.<br />
Si existe el ESDD, como la nación jurídica<br />
y políticamente organizada, consciente de<br />
sus derechos y dueña de su destino, se<br />
respetarían los principios de la inviolabilidad<br />
de la soberanía popular y de la<br />
división de los poderes públicos. Se cumpliría<br />
el fundamento de la Constitución,<br />
que es “…el respeto a la dignidad humana<br />
(…) y la indisoluble unidad de la Nación,<br />
patria común de todos los dominicanos y<br />
d o m i n i c a n a s.”<br />
No tirar la toalla<br />
la contienda electoral. Suspendió la propaganda<br />
de su campaña, para destinar esos<br />
recursos a dar asistencia a los necesitados.<br />
Su esfuerzo de ayudar a todos los dominicanos<br />
en necesidad en medio de la<br />
pandemia fue reconocido por esa gran<br />
masa humana que votó a su favor. Es una<br />
muestra sólida de que nace un nuevo<br />
liderazgo político.<br />
Muchos de sus compañeros le dieron las<br />
espaldas, en momentos en que todos tenían<br />
que empujar para el triunfo. Los buenos<br />
guerreros pierden un combate, pero nunca<br />
dejan caer la bandera de lucha<br />
Gonzalo Castillo tiene que meditar sobre<br />
Juntos podemos<br />
El principio de la supremacía de la Constitución<br />
sería sagrado: “Todas las personas<br />
y los órganos que ejercen potestades públicas<br />
están sujetos a la Constitución, norma<br />
suprema y fundamento del ordenamiento<br />
jurídico del Estado. Son nulos de<br />
pleno derecho toda ley, decreto, resolución,<br />
reglamento o acto contrarios a esta Const<br />
i t u c i ó n .”<br />
Y la función esencial del ESDD sería una<br />
realidad: “la protección efectiva de los derechos<br />
de la persona, el respeto de su<br />
dignidad y la obtención de los medios que<br />
le permitan perfeccionarse de forma igualitaria,<br />
equitativa y progresiva, dentro de un<br />
marco de libertad individual y de justicia<br />
social, compatibles con el orden público, el<br />
bienestar general y los derechos de todos y<br />
t o d a s.”<br />
Pero el ESDD espera por su construcción.<br />
Y solo lo tendremos cuando sepamos que<br />
es la garantía de las garantías de todos los<br />
derechos, y de la vida civilizada. Y debemos<br />
luchar para materializarlo.<br />
su futuro político. Con esta cantidad de<br />
votos bajo el brazo, no es hora de dormir la<br />
siesta. Un descanso para aligerar el cansancio,<br />
y de nuevo a seguir con los planes<br />
sociales y la ayuda humanitaria, y en el<br />
momento oportuno volver a buscar la candidatura<br />
,<br />
Viendo la forma como se comportó en la<br />
campaña, venciendo miles de dificultades,<br />
con la sombra de la muerte y la desesperación<br />
del corona-virus, Gonzalo demostró<br />
coraje, actitudes humanas, capacidad de<br />
liderazgo y sobre todo, sacrificios en el amor<br />
a los humildes. No tires la toalla, que hay<br />
nuevas jornadas de lucha que continuar.<br />
Los casos de Covid19 aumentan vertiginosamente;<br />
camas y unidades<br />
de cuidados intensivos están cerca<br />
de desbordarse. El hospital HOMS<br />
de Santiago, previendo la catástrofe, emitió<br />
un comunicado indicando, que, ante el<br />
insuficiente número de respiradores mecánicos,<br />
se ve obligado a privilegiar aquellos<br />
que tengan “mayor esperanza de vida”<br />
Nuestra primera ola epidémica, ocurrió a<br />
finales de marzo, a partir de allí y coincidiendo<br />
con los meses de cuarentena,<br />
casos y muertes empezaron a descender. El<br />
virus nunca marchó y perdimos la oportunidad<br />
de romper la cadena de transmisión,<br />
con medidas integradas de contención.<br />
Desafortunadamente, el fin de la<br />
cuarentena y la flexibilización de las medidas<br />
favoreció el rebrote de la epidemia.<br />
Gracias a mejoras en la calidad de atención<br />
clínica, el número de fallecimientos se<br />
mantiene, pero el posible desborde de los<br />
servicios junto al agotamiento del personal,<br />
pueden revertir esta situación. Según proyecciones<br />
del “IHME” de la universidad de<br />
Washington,se espera que, a principios de<br />
septiembre, el número de muertes diarias<br />
sobrepasen la centena, y se triplique el total<br />
fallecimientos acumulados.<br />
Este virus, al igual como sucedió con la<br />
gripe de 1918, aparentemente llegó para<br />
quedarse. En los meses venideros observaremos<br />
un aumento de casos y muertes, y<br />
es cuando nuestra voluntad se verá disminuida<br />
con una sensación de rendimiento.<br />
No lo haga— es en este momento que<br />
debemos ser firmes, solidarios y de decididos<br />
a fortalecer las medidas que nos<br />
protejan unos a otros.<br />
Cometimos algunos errores, pero no hemos<br />
sido derrotados, la realidad es que<br />
estamos frente a un enemigo astuto, que<br />
trabaja 24/7 que llegó con armas desconocidas<br />
por nosotros. Necesitamos unirnos<br />
en una misma dirección, sobre todo si<br />
sabemos que las medidas de contención y<br />
mitigación correctamente aplicadas son<br />
efectivas. Es la oportunidad para el liderazgo<br />
emergente conducirnos hacia la victoria.<br />
Cada conciudadano debe asumir el deber<br />
de lavarse frecuente de manos, uso permanente<br />
de mascarillas en lugares públicos,<br />
y de aplicar medidas de distanciamiento<br />
físico de su núcleo familiar.—De nada vale<br />
que lo haga si los jóvenes en su familia no lo<br />
cumplen— debemos evitar las salidas innecesarias<br />
y seguir las recomendaciones de<br />
las autoridades a quienes les corresponde<br />
fortalecer las medidas de contención, aumentar<br />
y equipar los centros de atención.<br />
Juan Taveras<br />
H e r n a n d ez<br />
J UA N T H 0 4 @ h ot m a i l . co m ]<br />
Dejar que<br />
Luis comience<br />
Permitimos que el Partido de la<br />
Liberación Dominicana gobernara<br />
durante <strong>20</strong> años, 16 de<br />
manera ininterrumpida, sin mayores<br />
contratiempos, sin grandes jornadas<br />
de luchas populares, sin pobladas, ni<br />
insurrecciones en las “escarpadas montañas<br />
de Quisqueya”, y sin detener el<br />
marco jurídico constitucional. Durante<br />
esos años la economía creció, es cierto,<br />
¿pero, a qué precio? Esa bonanza de la que<br />
tanto nos hablaron no llegó a los sectores<br />
marginados, a los pobres, se quedó entre los<br />
grandes, incluyendo los funcionarios y dirigentes<br />
del grupo que nos gobernó. La<br />
corrupción no se detuvo en la puerta de<br />
ningún despacho, hasta donde sabemos. El<br />
endeudamiento exagerado e irresponsable<br />
sirvió, entre otras cosas, para llenar los<br />
insaciables bolsillos de los depredadores<br />
que se “alzaron con el santo y la limosna”,<br />
que no fueron al Estado a servir, sino a<br />
servirse impunemente con la cuchara grande,<br />
a “comer con su dama” y con su amante.<br />
A pesar de Odebrecht, que otorgó más de<br />
cien millones de dólares en sobornos, de los<br />
mil y un escándalos de corrupción, de<br />
haber cogido más dinero prestado que<br />
ningún otro gobierno en la historia, no<br />
hicimos prácticamente nada. Nos fuimos<br />
hartando poco a poco, soportando abusos,<br />
atropellos, corrupción, impunidad, violencia<br />
callejera, sicariato, narcotráfico y microtráfico<br />
a la vista de todos. El PLD navegó<br />
<strong>20</strong> años por las aguas tranquilas del mar<br />
político que incluyó dos modificaciones de<br />
la Constitución, sin que se produjera un<br />
tsunami, un terremoto, un ciclón o una<br />
revolución, hasta que finalmente el partido<br />
se dividió tras los intentos del “Trujillo del<br />
siglo 21” por reelegirse y la imposición de<br />
un candidato a través del fraude en las<br />
primarias. Las condiciones se dieron para<br />
el cambio que encabezó el hoy presidente<br />
electo, Luis Abinader, que ganó los comicios<br />
con casi un 53%. Una proeza, sin<br />
dudas, porque Danilo Medina gastó miles<br />
de millones de pesos para tratar de que su<br />
títere fuera electo presidente. No lo logró.<br />
Todo el Estado se volcó en favor del penco.<br />
El pueblo dijo “basta ya”. El dinero no<br />
pudo comprar la conciencia de la gente<br />
que cogió todo cuanto le dieron, pero votó<br />
en contra. Una lección inolvidable para<br />
los partidos y los gobiernos.<br />
Luis Abinader no se ha instalado en el<br />
Palacio Nacional. Para la toma de posesión<br />
falta poco más de un mes. Será el 16 de<br />
agosto. La población tiene que confiar en las<br />
nuevas autoridades y darle un voto de<br />
confianza. Permitirle subir las escalinatas<br />
hasta su nuevo despacho junto con la vice,<br />
Raquel Peña. Que salgan los decretos designando<br />
a los nuevos funcionarios y anunciando<br />
las primeras medidas. Hay que tener<br />
paciencia, dejarlo llegar y actuar. El nuevo<br />
presidente necesita tiempo, revisar las facturas<br />
sin pagar, ver cómo están las arcas del<br />
E s t a d o, etc. Eso no se hace de la noche a la<br />
mañana.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
19<br />
Mundo<br />
Suben a <strong>12</strong>.6 millones<br />
contagios por covid<br />
Organización Mundial de la Salud dijo que casi la cuarta parte se<br />
concentran en EU que ha superado los 3.2 millones de infectados<br />
Compradores con mascarillas visitan una tienda IKEA en Beijing, ayer sábado. China trata de contener una segunda ola<br />
de contagios de covid-19 principalmente en Beijing, donde más de 300 personas se infectaron desde junio.<br />
EFE<br />
GINEBRA. EFE. Los casos de<br />
covid-19 alcanzaron ayer<br />
los <strong>12</strong>,6 millones en todo el<br />
mundo, de los que casi la<br />
cuarta parte se concentran<br />
en Estados Unidos que ha<br />
superado los 3 millones de<br />
contagios, según las cifras<br />
de la Organización Mundial<br />
de la Salud (OMS).<br />
Los fallecidos por esta<br />
enfermedad pandémica<br />
ascienden a 556.335, siendo<br />
América el continente<br />
donde se han producido<br />
más muertes (279.000), seguido<br />
de Europa con más<br />
de <strong>20</strong>1.000 decesos.<br />
Las curvas de nuevos<br />
contagios siguen en ascenso<br />
en América, sur y sureste<br />
de Asia y África,<br />
mientras que se han estabilizado<br />
desde hace varias<br />
semanas en el territorio<br />
europeo, Oriente Medio<br />
y Asia Oriental-Pacíf<br />
i c o.<br />
Cuatro de los 10 países<br />
del mundo con mayor número<br />
de casos (Perú, Chile,<br />
México y Brasil) son latinoamericanos,<br />
mientras<br />
que España ha descendido<br />
al noveno lugar y se registra<br />
un fuerte ascenso en<br />
Sudáfrica, que ocupa la<br />
undécima posición con<br />
más de 250.000 infeccion<br />
e s.<br />
Los pacientes recuperados,<br />
según cifras de las<br />
redes nacionales de salud<br />
que recopila la OMS, ascienden<br />
a 7,4 millones,<br />
más del 60 por ciento.<br />
Cu b a<br />
La Habana. EFE. Cuba sumó<br />
ayer sábado siete nuevos<br />
casos de la covid-19,<br />
cuatro de ellos importados,<br />
y registró la primera<br />
muerte de un paciente infectado<br />
tras dos semanas<br />
sin fallecimientos por esta<br />
causa, según el parte diario<br />
del Ministerio de Salud<br />
Pública (Minsap) de la isla.<br />
El país acumula así 87<br />
fallecidos por el virus y<br />
2.4<strong>20</strong> positivos, la mayoría<br />
en La Habana, la única<br />
región cubana que aún reporta<br />
contagios, por lo que<br />
permanece en la primera<br />
fase de la reapertura,<br />
mientras que el resto de la<br />
isla ya ha pasado a la segunda.<br />
El fallecido es un cubano<br />
de 68 años con antecedentes<br />
de enfermedad<br />
pulmonar e hipertensión,<br />
que fue confirmado como<br />
portador del virus tras la<br />
autopsia, explicó el director<br />
nacional de Epidemiología<br />
del Minsap, Francisco<br />
Durán, en su comparecencia<br />
televisiva diar<br />
ia.<br />
Confianza será clave para recuperar turismo<br />
OMT estimó junto a la comunicación ayudarán industria tras periodo confinam i e n to<br />
MADRID. EFE. La Organización<br />
Mundial del Turismo<br />
(OMT) afirma que la recuperación<br />
de la confianza<br />
y la comunicación serán<br />
claves en el impulso de la<br />
industria turística mundial<br />
tras el largo periodo de<br />
confinamiento que han<br />
sufrido los países.<br />
“Los reconocimientos,<br />
las certificaciones y las validaciones<br />
de seguridad<br />
son ahora una parte esencial<br />
en la comunicación de<br />
un destino y esta situación<br />
probablemente no cambiará<br />
en un futuro cercano,<br />
a pesar de la disponibilidad<br />
esperanzada de una<br />
va c u n a”, ha destacado la<br />
directora regional para Europa<br />
de la organización del<br />
turismo de Naciones Unidas,<br />
Alessandra Priante.<br />
La experta, que parti-<br />
UN APUNTE<br />
Ca ta l u ñ a<br />
La pandemia de coronavirus<br />
se agravó ayer sábado<br />
en la región española<br />
de Cataluña, con<br />
nueve muertos y 361<br />
casos en las últimas 24<br />
horas, las peores cifras<br />
cipará la semana próxima<br />
en el Foro EURAGORA, organizado<br />
por las agencias<br />
EFE y Lusa, ha considerado<br />
que la salud y la seguridad,<br />
así como el estado<br />
del sistema sanitario,<br />
son ahora “elementos clav<br />
e” para cualquier destino<br />
y son un punto crucial en<br />
los planes de marketing.<br />
A su juicio, el turismo ha<br />
demostrado ser la industria<br />
de todo el país, según<br />
informaron las autoridades<br />
sanitarias regionales.<br />
El brote más grave<br />
sigue siendo el de<br />
una comarca de la provincia<br />
de Lleida.<br />
más resistente y tiene una<br />
capacidad única para impulsar<br />
la recuperación y el desarrollo<br />
de las sociedades.<br />
La OMT cree que la recuperación<br />
tiene que ir de la<br />
mano de pilares como son<br />
“la sostenibilidad y la innovación,<br />
junto con un uso<br />
adecuado de los datos, que<br />
tendrán que convertirse en<br />
la nueva normalidad".<br />
“La pandemia ha sido<br />
una experiencia de aprendizaje<br />
y deben evitarse los<br />
errores del pasado”, recalcó.<br />
Consideró que “si el turismo<br />
de bajo coste significa<br />
sobreturismo, entonces<br />
esto debe evitarse con<br />
un enfoque más concienciado<br />
de los flujos turísticos,<br />
que deben gestionarse<br />
a través del uso de los<br />
datos de una manera innovadora<br />
y sostenible".<br />
Roger Stone<br />
Indagarán<br />
indulto a<br />
un amigo<br />
de Trump<br />
WA SHINGTON. EFE. Los demócratas<br />
investigarán<br />
los motivos y circunstancias<br />
que llevaron al presidente<br />
de EE.UU., Donald<br />
Trump, a conmutar<br />
este viernes la condena<br />
de su amigo y exasesor<br />
Roger Stone, lo que evita<br />
que ingrese en prisión el<br />
próximo martes como<br />
estaba previsto.<br />
Dos comités de la Cámara<br />
de Representantes,<br />
controlada por los demócratas,<br />
pedirán a los servicios<br />
legales de la Casa<br />
Blanca que les informen<br />
de las circunstancias que<br />
llevaron a conmutar la<br />
pena a Stone y, además,<br />
reclamarán al Departamento<br />
de Justicia los documentos<br />
relacionados<br />
con el caso.<br />
Asimismo, ayer sábado,<br />
la presidenta de la<br />
Cámara de Representantes,<br />
la demócrata Nancy<br />
Pelosi, adelantó que su<br />
partido propondrá cambios<br />
legislativos para limitar<br />
el poder del jefe del<br />
Estado para conmutar<br />
c o n d e n a s.<br />
“El Congreso tomará<br />
medidas para evitar este<br />
tipo de descaradas irregularidades.<br />
Se necesita<br />
legislación para garantizar<br />
que ningún presidente<br />
pueda perdonar o conmutar<br />
la condena de una<br />
persona que ha participado<br />
en una campaña de<br />
encubrimiento para proteger<br />
a ese presidente del<br />
enjuiciamiento penal”,<br />
anunció Pelosi en un com<br />
u n i c a d o.<br />
Pelosi, la demócrata de<br />
mayor rango en Washington,<br />
consideró que la<br />
decisión del mandatario<br />
es “un acto de asombrosa<br />
corr upción".
<strong>20</strong> Act u a l i d a d<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong>
SSemana<br />
Suplemento de actualidad<br />
<strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Editor: Christian M. Oviedo M.<br />
s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
Ficción y<br />
realidad de<br />
la creación<br />
literaria en RD<br />
E st re n e m os<br />
vida pública<br />
decente y<br />
t ra n s p a re n te<br />
Manual de<br />
gestión de<br />
crisis política<br />
y corporativa<br />
Rastro Caribe<br />
Futuro puente hasta José Mármol<br />
La poesía del escritor dominicano es la excusa perfecta para dejar a un lado las<br />
condicionantes del sociolecto y plantear un camino o una ruta de vuelo<br />
REY ANDÚJAR<br />
e m m a n u e l a n d u j a r @ g m a i l . co m<br />
Cómo quebrar el espejo<br />
que nos fija en<br />
una imagen exterior<br />
y superficial?<br />
En mi opinión, las palabras<br />
puestas en forma de poemas<br />
o caracolas pueden<br />
acercarnos a ese falso reflejo<br />
y destruirlo, caminar<br />
sobre los cristales y rebelarnos<br />
contra las condicionantes<br />
que asfixian nuestra<br />
creatividad y limitan nuestro<br />
imaginario.<br />
Estoy de acuerdo en que<br />
la poesía de José Mármol<br />
es la excusa perfecta para<br />
dejar a un lado las condicionantes<br />
del sociolecto<br />
y plantear un camino o<br />
una ruta de vuelo.<br />
¿Qué puente existe entre<br />
textos como Deus ex<br />
Machina, Premio de Poesía<br />
de Casa de Teatro<br />
1994, y Lenguaje del mar,<br />
XII Premio Casa de América<br />
de Poesía Americana?<br />
Reviso como un maldito<br />
mis notas primeras sobre<br />
Deus y lo primero que he<br />
dicho es que siento que<br />
en esta poesía nos habla<br />
el corazón de un muchacho<br />
ágil que palpita azaroso<br />
como el de una guitarra<br />
campechana. Mármol<br />
hace aquí lo que otros<br />
poetas patrios antes que<br />
él y se refleja en lo griego<br />
para rastrear las formas<br />
de la divinidad.<br />
Dice el poeta: Arroja tú<br />
los dados, Señor, te ha llegado<br />
el turno y es invierno.<br />
Arrinconado está el tridente,<br />
una piel de ceniza cubrió<br />
las cordilleras. Señor,<br />
he aquí el canto de la luz a<br />
ti debida, en la quietud del<br />
mar y discreción tan pura<br />
de la noche infinita. El<br />
La poesía del<br />
escritor<br />
dominicano es la<br />
excusa perfecta<br />
para dejar a un<br />
lado las<br />
condicionantes<br />
del sociolecto y<br />
plantear un<br />
camino o una<br />
ruta de vuelo<br />
puente que compone Mármol<br />
está hecho de Caribe,<br />
que es la materia de los<br />
sueños y el deseo.<br />
En Lenguaje el escritor<br />
re curre a su metáfora media<br />
isla para darle sitio en la<br />
cuenca antillana, y desde allí<br />
se encuentra con un lenguaje<br />
propio, avivado por el<br />
tráfico de otros mares y<br />
océanos, y cuerpos de agua.<br />
En “Cuerpo de playa” se dice:<br />
Qué sería de mí sin todo<br />
cuanto admiro de tu pequeño<br />
talle, sus vaivenes en<br />
la arena. De un cuerpo, qué<br />
ha quedado, si no lo toca un<br />
fuego, a no ser la inocultable<br />
memoria de un deseo.<br />
Para conjugar cuerpo y<br />
Caribe, el poeta construye<br />
como he discutido ya,<br />
puentes de palabras; sistemas<br />
y estructuras que<br />
valorizan las fuentes más<br />
profundas del rizoma que<br />
entablan las islas. Nuestra<br />
memoria histórica colectiva<br />
y los cuentos individuales<br />
que nos acercan.<br />
Se hace imprescindible<br />
también valorizar el cuerpo<br />
en cuanto a la voz, el<br />
acento, el gesto, sin jerarquías<br />
ni superioridades,<br />
solo formas pensantes,<br />
caminantes, amantes<br />
de la fertilidad de la palabra<br />
renovada en el sendero<br />
que va de un cuaderno<br />
de poesía a otro.<br />
En Deus, la voz viva y<br />
temprana del poeta dice,<br />
Diciéndote ven, toca esta<br />
mordiente flor, libérale<br />
un aroma de demonios<br />
helados, ven, toca este tibio<br />
pecado inconfesable.<br />
El día es un museo de<br />
brillantes aristas, luz que<br />
pide a gritos un nuevo<br />
soplo de luz.<br />
Es interesante resaltar<br />
que el Deus ex Machina es<br />
el recurso que utiliza el<br />
teatro clásico para dar fin a<br />
una pieza, sin embargo, en<br />
la poesía de Mármol, el<br />
texto es una invitación a<br />
seguir un flujo continuo.<br />
El poema no es fuerza<br />
arbitraria, sino espacio de<br />
expansión. Propuesta de<br />
fertilidad de la palabra<br />
que se renueva, como ya<br />
he sugerido.<br />
Estoy casi seguro de<br />
estar cerca de una propuesta<br />
de lectura para<br />
abordar la poesía de José<br />
Mármol desde la extensión<br />
de puentes y el derrumbe<br />
de preconsideraciones<br />
en cuanto a la escritura<br />
nacional.<br />
Habría, digamos, que<br />
enmarcar esta poesía en<br />
un ámbito local para luego<br />
sacarla del marco y ponerla<br />
a retozar con una<br />
medida más universal, y<br />
El Deus ex<br />
Machina es el<br />
recurso que<br />
utiliza el teatro<br />
clásico para dar<br />
fin a una pieza<br />
estoy convencido de que la<br />
relación entre el Caribe y el<br />
mar es una tremenda propuesta<br />
para hacerlo.<br />
En Lenguaje, Mármol<br />
propone: El mar, eso sí, el de<br />
tu mirada de ámbar en la<br />
tarde de ayer, el de la voz que<br />
dijo, mi niña, no te vayas a<br />
mover del horizonte. Octavio<br />
Paz ha dicho que la poesía<br />
no es sino tiempo y ritmo<br />
en constante retroalimentación<br />
creadora. Esta será una<br />
buena metáfora que utilizaré<br />
para edificar mi text<br />
o - d e s t i n o.<br />
La poesía no tiene fechas<br />
ni condiciones, y<br />
por eso estoy convencido<br />
de que pronto podré establecer<br />
un puente entre<br />
Deus ex Machina y El lenguaje<br />
del mar, e invitarte<br />
a cruzarlo.<br />
El autor es escritor y<br />
ca te d rá t i co.
22 Semana<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
T R A N S PA R E N T E<br />
Estrenemos vida<br />
pública d e ce n te<br />
El pueblo votó cívica y ordenadamente para concluir con la era aciaga de<br />
poder del PLD, retando la creciente pandemia del coronavirus en RD<br />
UBI RIVAS<br />
u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m<br />
Luis Abinader, presidente electo en los comicios del pasado 5 de julio.<br />
José Rafael Abinader Wassaff, fallecido padre del presidente electo.<br />
Escribo este trabajo<br />
el lunes seis, cuando<br />
los cómputos<br />
preliminares de la<br />
JCE en las presidenciales y<br />
congresuales la víspera, endosan<br />
a Luis Abinader 53%<br />
intención voto, Gonzalo<br />
Castillo 37% y Leonel Fernández<br />
8%, conforme el<br />
90% sondeos firmas calificadas,<br />
nada sorpresa, todo<br />
crónica anunciada, y casi<br />
historia.<br />
Claro que hay un memorial<br />
de lecturas a desglosar<br />
explicando extremaunción<br />
fatídico y traumático<br />
trayecto <strong>20</strong> años<br />
PLD desgobernar, sirviéndose<br />
del país en vez de<br />
servirle, primera lectura<br />
del memorial.<br />
Servir al partido para<br />
servir al pueblo, en vez de<br />
servir al partido para servir<br />
a sátrapas empotrados en<br />
el Sanedrin caribeño del<br />
Comité Político, arbitrando<br />
los relámpagos del<br />
mando por encima instancia<br />
congresual.<br />
Sanedrín de 35 camajanes<br />
que en vez de aportar<br />
experiencias y postulados<br />
inmaculados inculcados<br />
por Juan Bosch,<br />
concentraron sinergias<br />
para conformar un pool<br />
económico rivalizando<br />
por primera vez con el<br />
CO N E P.<br />
En el egoísta y ruin frenesí<br />
especulador financiero,<br />
minimizaron intelectuales<br />
y escritores disidentes<br />
y clase media, y<br />
en ese árido tránsito, miles<br />
optaron por abandonar<br />
su país sin oportunidades,<br />
asignadas a familiares<br />
y paniaguados de<br />
esta satrapía permisible y<br />
encallecida de conciencia<br />
ciudadana y social, que<br />
evidente, pasó factura<br />
e l e c t o ra l .<br />
Pasar factura cívica y ordenada,<br />
retando pandemia<br />
en evolución creciente,<br />
con firme decisión concluir<br />
era aciaga poder PLD,<br />
que en <strong>20</strong> años demostró<br />
ineficiencia en superar<br />
cronicidad histórica servicio<br />
eléctrico, decantándose<br />
al final por dos plantas<br />
Los egos de<br />
Leonel aspirar a<br />
un cuarto<br />
período y Danilo<br />
a un tercero<br />
dividieron al PLD<br />
con matriz carbón en Punta<br />
Catalina, originalmente<br />
tasada en US$1,400 MM y<br />
final US$3,400 MM, que en<br />
su momento el nuevo Senado<br />
obligatoriamente<br />
tiene y debe diafanizar, estableciendo<br />
responsabilid<br />
a d e s.<br />
Idéntico Odebrecht,<br />
otro sesgo contaminado de<br />
corrupción, causando destitución<br />
y cadalso de gobernantes,<br />
aquí impune.<br />
Martirio por <strong>20</strong> años<br />
pandemónium tránsito<br />
vehicular GSD y Santiago,<br />
sin programa joint Venture<br />
incorporar flota autobuses<br />
eliminando más de 40 mil<br />
chatarras que caotizan horriblemente<br />
la fluidez<br />
t r á n s i t o.<br />
La derrota del<br />
PLD no resultó<br />
sorpresa, más<br />
bien reiteró una<br />
crónica electoral<br />
anunciada<br />
Ineptitud <strong>20</strong> años asignar<br />
contrato empresa extranjera<br />
reciclar desperdicios<br />
sólidos y transformarlos<br />
en riqueza, educando<br />
ciudadanía organizar<br />
desechos y venderlos<br />
empresa recicladora,<br />
persistiendo fuegos Duquesa,<br />
Rafey inclusive<br />
adyacente a resorts turíst<br />
i c o s.<br />
Desborde delincuencia<br />
y auge narcotráfico como<br />
nunca antes visto, asaltos a<br />
granel en calles y centros<br />
comerciales sin correcta<br />
respuesta policial.<br />
Criminal e irresponsable<br />
endeudamiento externo<br />
por US$38 mil millones,<br />
obligatorio investigar<br />
nuevo Senado, y establecer<br />
responsabilidades<br />
condignas, desglosando<br />
criterio prioridades<br />
esenciales y festinadas,<br />
obligatorio extensivo<br />
al Banco Central, que<br />
validó pecaminosas sinve<br />
rg ü e n z u ra s.<br />
Instauración lacras<br />
barrilito y cofrecito congresual<br />
con fines de lograr<br />
anuencias proyectos<br />
leyes y desmesuras<br />
empréstitos vía borreguil<br />
corrupta.<br />
Los caudalosos egos de<br />
Leonel Fernández aspirar<br />
cuarto ejercicio presidencial<br />
y Danilo Medina tercero,<br />
provocaron desunión<br />
del PLD, conociendo<br />
que partido dividido no<br />
gana elecciones, desestimando<br />
que por unidos gobernaron<br />
<strong>20</strong> años, por desunión<br />
<strong>20</strong> años antiguo<br />
poderoso PRD permaneció<br />
huérfano de poder, hoy<br />
un lastimoso ventorrillo<br />
político, de un supermercado<br />
que fue, dirigido por<br />
un empresario, en vez de<br />
un político, además, creer<br />
lo que no es, con 184 mil<br />
votos en primarias, menos<br />
del 2% electoral.<br />
La prepotencia, engreimiento<br />
e indiferencia, nublaron<br />
captar el resentimiento<br />
ciudadano generalizado,<br />
que pasó factura<br />
a inmerecida desconsidera<br />
c i ó n .<br />
Ese prontuario de desconciertos<br />
puede correctamente<br />
interpretarse los<br />
factores nodales determinantes<br />
que determinó la<br />
derrota electoral del PLD<br />
que no resultó sorpresa alguna,<br />
más bien, reitero,<br />
crónica anunciada de un<br />
suceso electoral predecible<br />
y anhelado.<br />
Sondeo Greenberg-Diario<br />
Libre junio 24, un 68%<br />
postula juicio corrupción<br />
P L D.<br />
Gallup junio 22 percibe<br />
53.7% Abinader, 35.5%<br />
Gonzalo, 8.6% Leonel.<br />
John Zogby junio <strong>20</strong>,<br />
Luis 54%, Gonzalo 34%,<br />
Leonel 9%.<br />
Centro Económico Cibao<br />
junio 26, Luis 55.2%,<br />
Gonzalo 33%, Leonel<br />
9.7%.<br />
Mercado y Cuantificaciones<br />
junio 22, Luis<br />
55.8%, Gonzalo 33.8%,<br />
Leonel 7.0%.<br />
Percepción del autor,<br />
Hoy 26 junio, Luis 53%,<br />
Gonzalo 42%, Leonel<br />
28%.<br />
Aspiración ciudadana<br />
se decanta porque Luis<br />
Abinader, con el soporte<br />
de todos los que amamos<br />
la corrección y la decencia<br />
política, ayudarle la ciclópea<br />
gestión de encarrilar el<br />
descarrilado tren del país,<br />
por su correcta visión y<br />
formación profesional y<br />
hogareña, legado de su referencial<br />
progenitor, educador,<br />
político y economista<br />
José Rafael Abinader<br />
Wa s s a f f .
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Semana 23<br />
FICCIÓN Y REALIDAD<br />
AMABLE MEJÍA<br />
a m a b l e m e j í a 1 @ h ot m a i l . co m<br />
La ficción literaria de<br />
narrativa de largo<br />
aliento, en la República<br />
Dominicana,<br />
funciona como la política<br />
que generan los partidos y<br />
el partidarismo que lo<br />
arrastra al campo de batalla<br />
de la democracia representativa,<br />
una vez ganado un<br />
“e s p a c i o”, a la búsqueda.<br />
En los resultados antes<br />
aludida, no hay sino acumulamiento,<br />
cuando se<br />
piensa en frío. Asimilación<br />
pasiva como capas de tierra<br />
hasta que la muerte<br />
cumple su deber que data<br />
de la era de Trujillo.<br />
Con los “re s u l t a d o s”<br />
creativos me refiero a las<br />
obras literarias, cuando<br />
debería decir “p ro d u c t o”,<br />
“ar tefactos”, etc. como en<br />
otros países y las grandes<br />
casas editoriales. Quizás<br />
un libro solo es libro y no<br />
una cosa, cuando se publica<br />
de manera independiente.<br />
Los mismo pasa en<br />
la industria del disco, con<br />
el famoso LP, luego con el<br />
CD, ahora tiene que ver<br />
con “bajar una canción”,<br />
pagar unos derechos y colorín<br />
colorado… por supuesto<br />
que el cuento no ha<br />
a c a b a d o.<br />
La mayoría de nuestra<br />
ficción, de temas reales o<br />
históricos, los personajes<br />
están mal disfrazados y si<br />
lo están es de robalagallina.<br />
No bien se lee el libro<br />
de la “supuesta ficción”,<br />
acude a la mente el referente,<br />
el personaje real,<br />
quedándose, de golpe, en<br />
la memoria del lector, no<br />
como logro. ¿A qué se debe?<br />
Al tratamiento.<br />
Para la ficción sustituir a<br />
la realidad tiene que dársele<br />
el tratamiento del trabajo<br />
artístico, en el terreno<br />
de la escritura, del lenguaje.<br />
No es que estén bien<br />
escrita, que es obvio, por<br />
supuesto; sino que el tratamiento<br />
supere a la realidad,<br />
y de no conseguirlo,<br />
aunque sea que lo intente,<br />
como demanda las otras<br />
escrituras de los géneros<br />
que se cultivan.<br />
El que carga más pesado<br />
es la narrativa de<br />
largo aliento. Por aquí<br />
nos pensamos en grande<br />
para dejar la realidad del<br />
mismo tamaño; sino pensáramos<br />
del tamaño que<br />
tenemos que nos toca,<br />
anduviéramos más livianos<br />
en los resultados, es<br />
decir, más calidad escri-<br />
C re a c i ó n<br />
l i te ra r i a<br />
en RD<br />
Una buena obra literaria hecha bajo la<br />
práctica del hombre, lo que piensa y hace,<br />
logra convencer a un lector nuevo o antiguo<br />
tural. Eso de pensarse por<br />
encima de nuestra capacidad<br />
viene dado por la<br />
falta de visión en lo que<br />
se está haciendo. Es decir,<br />
de oficio. Más sueño<br />
que trabajo.<br />
La prontitud en la divulgación<br />
de un texto más<br />
su falso espejismo nos hace<br />
creer que estamos “acab<br />
a n d o”, y no hay porqué<br />
dudarlo, en verdad lo estamos,<br />
pero con nosotros<br />
m i s m o s.<br />
Ajusticiado Trujillo, la<br />
vuelta a la “d e m o c ra c i a”<br />
trajo consigo la libertad<br />
de las formas, las técnicas<br />
y como novedad a los<br />
que se iniciaban en el oficio,<br />
en las lides de la escritura<br />
y arte en general,<br />
incluyendo a los que ya<br />
tenían experiencias en la<br />
escritura con libros pub<br />
l i c a d o s.<br />
Cambiar el tono, la voz,<br />
el ritmo, el pensar diferente,<br />
de golpe y por razo<br />
ante sí mismo (lo más<br />
difícil) y después convencer<br />
a un lector que, supuestamente,<br />
estaba ante<br />
un producto nuevo,<br />
patituerto en los años anteriores,<br />
es más fácil de-<br />
Quizás un libro<br />
solo es libro y no<br />
una cosa, cuando<br />
se publica de<br />
manera<br />
independiente<br />
cirlo que hacerlo, y eso<br />
solo se conseguía con<br />
posturas correctas ante la<br />
realidad en la que se vivía<br />
y en la que se asumía<br />
cada día para sobrevivir<br />
tanto intelectualmente<br />
como en la realidad, a<br />
como lo entiende el dominicano;<br />
que las gentes<br />
ligadas al arte no han sabido<br />
expresar y demostrar<br />
de manera ejemplar,<br />
por supuesto, sin resultados<br />
que no sean de acumulamientos<br />
por obras<br />
muchas veces disfuncionales<br />
para el crecimiento<br />
de la sociedad; pues una<br />
buena obra literaria hecha<br />
bajo la práctica del<br />
hombre y lo que piensa y<br />
hace, siempre logra convencer<br />
a un lector tanto<br />
nuevo como antiguo para<br />
cambiar de actitud hacia<br />
la sociedad que lo vio nacer<br />
y espera de él lo mejor,<br />
que no necesariamente<br />
llega y si llega es<br />
coja.<br />
El escritor dominicano<br />
“es exitoso como hombre”,<br />
pero en la obra de ficción,<br />
un total fracaso. Es extensivo<br />
a todos los ciclos de<br />
creación, cual sea el orden,<br />
en el país.<br />
Los reconocimientos<br />
obesos, en su gran mayoría,<br />
son porque nunca<br />
(ese autor) ha conectado<br />
con un “p ro d u c t o” de ca-<br />
lidad, que realmente haya<br />
ayudado a que seamos<br />
mejores seres humanos<br />
críticos y autocríticos.<br />
Nuestra ficción<br />
de largo aliento, entre<br />
otras, no nos ayuda a ser<br />
mejores de lo que nos<br />
creemos ser.<br />
El escritor<br />
dominicano es<br />
exitoso como<br />
hombre, pero un<br />
total fracaso en la<br />
obra de ficción<br />
El acumulamiento de títulos<br />
por el autor, que no<br />
transforma ni a los que lo<br />
escriben, los vuelve engreídos.<br />
Pues solo por el<br />
hecho de “tirarlo al ruedo”,<br />
aunque no pase de la<br />
puerta de su casa (llamase<br />
el país), empezamos a engordar<br />
por dentro y eso no<br />
nos permite la libertad de<br />
crecer que una buena ficción<br />
augura, que no está<br />
en el tema por el tema,<br />
sino en el tratamiento, per<br />
se, del mismo.<br />
Es lo que termina enfermándonos<br />
de una falsa<br />
grandeza de la “re a l i d a d<br />
literar ia”, “Oh, mira quien<br />
llegó, el Maestro”, para terminar<br />
de jodernos.<br />
El autor es escritor.
24 Semana<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
T E X TO<br />
Manual de gestión<br />
de crisis política<br />
y corporativa<br />
El manual se ha convertido en un verdadero best seller para periodistas,<br />
políticos, mercadólogos, estudiantes de comunicación y relacionador públ i co<br />
ALBERTO QUEZADA<br />
q u eza d a . a l b e r to 2 1 8 @ g m a i l . co m<br />
La salida a la luz pública<br />
del “Ma n u a l<br />
de gestión de crisis<br />
política y corporativa”<br />
del periodista y abogado<br />
Luis García, está concitado<br />
el interés del mundo<br />
de la comunicación y la<br />
política de la República Dominicana,<br />
por el impresionante<br />
y riguroso contenido<br />
conceptual y la praxis profesional<br />
de sus páginas.<br />
El texto en referencia se<br />
ha convertido a pocos días<br />
de su publicación en un<br />
verdadero best seller para<br />
periodistas, políticos, mercadólogos,<br />
estudiantes de<br />
comunicación, relacionador<br />
público y gerente de<br />
comunicación del sector<br />
público y privado.<br />
Y no es para menos, en<br />
ese manual pedagógico el<br />
periodista Luis Rafael García<br />
se revela como un fino<br />
y audaz manejador de<br />
ideas y conceptos del nuevo<br />
abordaje de la comunicación<br />
política y corporativa<br />
del Siglo XXI.<br />
El autor en su libro deja<br />
correr su pluma para iniciar<br />
el tránsito ineludible<br />
hacia la construcción de<br />
un nuevo paradigma de la<br />
comunicación estratégica<br />
fundamentado en la ciencia,<br />
la experiencia y la academia.<br />
No hay dudas, la incorporación<br />
a la bibliografía<br />
dominicana y extranjera<br />
del libro “Manual de gestión<br />
de crisis política y corp<br />
o ra t i va”, que se acaba de<br />
editar, constituye un valioso<br />
instrumento de consulta<br />
permanente para todos<br />
aquellos que se encuentran<br />
familiarizados<br />
con el mundo de la comunicación<br />
y la política.<br />
La obra llega en un momento<br />
excepcional de la<br />
humanidad, debido a la<br />
crisis sanitaria que ha provocado<br />
la covid-19, en la<br />
que se requiere de una<br />
profunda reflexión en torno<br />
a la construcción de un<br />
mundo nuevo.<br />
A juicio del autor, el<br />
libro procura ser una guía<br />
que contribuya a la prevención<br />
y el manejo adecuado<br />
de problemáticas<br />
que representan trabas<br />
para el desarrollo de los<br />
p u e b l o s.<br />
Todo momento en que<br />
se tenga que enfrentar una<br />
situación para la cual no se<br />
está estructuralmente preparada<br />
y, por tanto, le obliga<br />
a establecer acciones<br />
estratégicas rápidas para<br />
resolverla, se conoce como<br />
una condición de crisis. En<br />
otras palabras, constituye<br />
aquella situación que afecta<br />
el normal desenvolvimiento<br />
de una determinada<br />
institución o sociedad.<br />
Una vez que la crisis<br />
aparece, deben implementarse<br />
estrategias de<br />
comunicación específicas<br />
para encontrar una solución<br />
rápida e inmediata”,<br />
e x p re s a .<br />
En las últimas tres décadas,<br />
el mundo ha visto<br />
crecer el número de agencias<br />
especializadas que se<br />
dedican a tareas de gestión<br />
de crisis, cuyo propósito es<br />
el de resolver cualquier<br />
eventualidad inesperada,<br />
con potencial para convertirse<br />
en una amenaza<br />
que impacte negativamente<br />
en la imagen de los<br />
Estados, gobiernos y organizaciones<br />
públicas y<br />
pr ivadas.<br />
Utilidad de la obra<br />
Este manual busca<br />
aportar ideas y conocimientos<br />
para estudiantes y<br />
profesionales, de manera<br />
que puedan dominar los<br />
fundamentos de la temática,<br />
partiendo de que lo<br />
primero que se debe hacer<br />
En su libro el<br />
autor construye<br />
un nuevo<br />
paradigma de la<br />
comunicación<br />
estratégica<br />
es anticiparse, mediante<br />
un análisis de riesgo, y prepararse<br />
con un plan de<br />
gestión que incluya la detección<br />
y solución de la<br />
situación.<br />
Mientras que el prologuista<br />
de la obra, el reconocido<br />
periodista, Víctor<br />
Bautista, afirma que se<br />
vive en un mundo interconectado,<br />
en pleno apogeo<br />
de la cuarta revolución<br />
industrial, en la que prevalecen<br />
el flujo de información<br />
sin barreras, disponible<br />
a un clic para todo<br />
el mundo, las tecnologías y<br />
las redes neuronales artificiales,<br />
los riesgos para<br />
los intangibles de las instituciones<br />
-públicas, privadas,<br />
políticas y de la sociedad<br />
civil- se multiplican<br />
en forma extraordinaria.<br />
Señala que todas las<br />
empresas e instituciones<br />
deben prepararse para, en<br />
algún momento de su existencia,<br />
afrontar una crisis,<br />
en cuya gestión la comunicación<br />
juega un rol de<br />
primera línea. En el contexto<br />
anterior, el autor deja<br />
establecido que el desafío<br />
incluye a las organizaciones<br />
políticas, a los gobiernos<br />
y a los Estados, que no<br />
solamente deberían contar<br />
con una estrategia de<br />
manejo de crisis de comunicación<br />
para evitar el<br />
naufragio ante la pérdida<br />
El libro procura<br />
ser una guía para<br />
el manejo y<br />
prevención de<br />
trabas de los<br />
pueblos<br />
de confianza y credibilidad<br />
en determinadas<br />
coyunturas, sino que están<br />
en la obligación de<br />
actuar siempre sobre la<br />
base de las mejores prácticas<br />
institucionales y<br />
c o r p o ra t i va s.<br />
Luis García nos dice<br />
con extraordinaria lucidez<br />
que la mejor forma<br />
de prevenir una crisis es<br />
hacer las cosas bien desde<br />
el inicio, y refuerza<br />
mucho más este criterio<br />
al argumentar: “Los valores<br />
sin acción son iguales<br />
a la incongruencia”.<br />
En definitiva, el libro es<br />
un nuevo parto de uno de<br />
los profesionales de la comunicación<br />
más completos<br />
de la República Dominicana,<br />
dada su sólida<br />
formación multidisciplinaria<br />
(periodismo, derecho,<br />
gestión pública, seguridad,<br />
política, etc.), y<br />
un intelectual orgánico<br />
marcado por la rigurosidad<br />
en lo que asume.<br />
El autor es periodista.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Como cada<br />
D o m i n go<br />
José Rafael Sosa<br />
El sano espacio BHD<br />
En medio de todo lo acontecido<br />
con motivo de la emergencia del<br />
coronavirus, covid-19, ha dado<br />
lugar a que se exprese lo mejor de<br />
la responsabilidad de empresas financieras,<br />
que nos han dotado de inspiradoras<br />
formas de acción y comunicación,<br />
tal cual ha ocurrido por las promociones<br />
televisivas y las acciones de<br />
entidades como el Banco Popular Dominicano<br />
y el Banco de Reservas, que han<br />
producido una estela de mensajes y acciones<br />
para facilitar la vida de los clientes,<br />
pero no habíamos reportado la acción<br />
esperanzadora y positiva del Banco BHD<br />
León, que produjo notables spots televisivos,<br />
entre los que destacamos uno<br />
realizado con simplicidad en base a fotos<br />
blanco y negro, en las que se presenta<br />
como los hombres se han integrado a las<br />
labores domésticas, mientras, por medio<br />
de la voz de un niño, se resalta el choque<br />
de perspectivas sobre el rol de las mujeres<br />
en el hogar: la conservadora del abuelo<br />
(que no se ha dado cuenta de que los<br />
tiempos han cambiado) y la visión moderna,<br />
actualizada en la que los oficios de<br />
la casa (sobre todo si hay que estar en<br />
cuarentena) los afanes de la casa, son<br />
responsabilidad de todos, como debería<br />
ser siempre.<br />
El BHD León se nota muy bien orientado<br />
en cuanto a su responsabilidad<br />
social y resalta la línea que ha desarrollado<br />
desde hace años, para estimular<br />
y apoyar las mujeres, en relación<br />
con lo cual, su principal carta de presentación<br />
es el premio Mujeres que<br />
Josefina Navarro<br />
SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />
cambian el mundo, que ahora se apresta<br />
a reconocer a aquellas mujeres que<br />
ahora han planteado alternativas y soluciones<br />
ante la emergencia de la covid-19.<br />
Me inclino respetuoso ante la postura<br />
responsable del Banco BHD León, por la<br />
sensibilidad e inteligencia con que se ha<br />
manifestado en esta crisis y antes. Hay<br />
en su actitud, persistencia, sentido de<br />
justicia de género y equidad.<br />
Su premiación femenina, acertadamente<br />
orientada ahora a las mujeres<br />
que plantearon alternativas a esta crisis,<br />
es una renovación de su creativa y responsable<br />
actitud. Y por ello, me<br />
place felicitarles.<br />
O RTO - E S C R I T U R A<br />
Semana 25<br />
Lo de “re co n te o” co n t ra<br />
“re c u e n to” es cíclico<br />
RAFAEL PERALTA ROMERO<br />
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />
Al final de cada proceso<br />
electoral reaparece<br />
el vocablo<br />
“re c o n t e o” p o rq u e<br />
en el período de cuatro<br />
años, los políticos y otros<br />
involucrados en la actividad<br />
olvidan que es preferible<br />
emplear el término /recuento/.<br />
En cada mayo del año<br />
electoral, algunos candidatos<br />
a cargos electivos<br />
han repetido a través de<br />
los medios de comunicación<br />
la necesidad de contar<br />
detenidamente los votos<br />
para salvar lo que consideran<br />
irregularidades.<br />
Con estos reclamos, políticos<br />
y periodistas han<br />
puesto en boga el vocablo<br />
“re c o n t e o”, guardando para<br />
después el legítimo, que<br />
es recuento.<br />
“Candidato a diputado<br />
pide reconteo de boletas”.<br />
Otro diario: “Pide JCE reconteo<br />
manual tres niveles<br />
vo t o s”. Un tercer título,<br />
también de primera página:<br />
“Junta del Distrito<br />
realiza reconteo en 674 col<br />
e g i o s”.<br />
La derivación es un procedimiento<br />
genuino para<br />
crear palabras. Quienes inventaron<br />
el término “re-<br />
c o n t e o”, han partido de<br />
agregar el prefijo “r e” al<br />
sustantivo “c o n t e o”, y todo<br />
queda –al parecer- conforme<br />
al perfil de la lengua<br />
española. Pero el vocablo<br />
“re c o n t e o” es una creación<br />
innecesaria, pues ya se tiene<br />
la palabra que conlleva<br />
el caso. Por eso no aparece<br />
en el Diccionario académ<br />
i c o.<br />
Conteo viene de contar<br />
y significa: cálculo, valoración.<br />
2. m. cuenta (acción<br />
de contar). Contar.<br />
Del latín computare. El<br />
Diccionario le guarda estas<br />
acepciones: Numerar o<br />
computar las cosas considerándolas<br />
como unidades<br />
homogéneas. Contar<br />
los días, las ovejas.<br />
Nuestro idioma dispone<br />
del verbo /recontar/ que<br />
significa contar o volver a<br />
contar el número de cosas.<br />
Contar de nuevo.<br />
El sustantivo derivado<br />
de la acción de /recontar/<br />
es /recuento/. A continuación<br />
cito las acepciones<br />
El sustantivo derivado de la acción de /recontar/ es<br />
/ re c u e n to / .<br />
con las que aparece en el<br />
Diccionario: 1. m. Acción y<br />
efecto de volver a contar<br />
algo. 2. m. inventario (?<br />
asiento de las cosas pertenecientes<br />
a una persona<br />
o comunidad). 3. m. Comprobación<br />
del número de<br />
personas, cosas, etc., que<br />
forman un conjunto.<br />
Es recomendable que<br />
los partidos y candidatos,<br />
si no están de acuerdo con<br />
algunos resultados, exijan<br />
el “re c u e n t o” de votos y<br />
que la prensa se refiera a<br />
esa petición como “re-<br />
c u e n t o”.<br />
Mayúsculas<br />
Oportuno es recordar que<br />
los sustantivos referidos a<br />
los cargos y funciones públicas<br />
no requieren la inicial<br />
mayúscula.<br />
La “Ortografía de la lengua<br />
española” señala al<br />
respecto lo siguiente:<br />
“La mayúscula está revestida<br />
de un cierto valor<br />
sacralizador y dignificante,<br />
probablemente derivado<br />
del uso monumental,<br />
solemne y suntuario de<br />
sus orígenes. Su prestigio<br />
gráfico se evidencia en el<br />
significado de la locución<br />
con mayúscula (s), que,<br />
pospuesta a un adjetivo o a<br />
un sustantivo, denota su<br />
más alto grado o su más<br />
elevada manifestación:<br />
tonto con mayúscula (s),<br />
amor con mayúscula (s)”.<br />
(Página 514).<br />
La función primordial<br />
de la mayúscula en español<br />
es la de distinguir el<br />
nombre propio del nombre<br />
común. La Ortografía<br />
de la lengua española reconoce<br />
dos elementos:<br />
a) Los nombres propios<br />
genuinos, entre los que se<br />
encuentran los nombres<br />
de persona o antropónimos<br />
(Andrés, Raúl, Alejandro,<br />
Pedro, María) y los<br />
nombres propios de lugar<br />
o topónimos (Andalucía,<br />
Miches, Barahona, Higüey).<br />
b) Las expresiones o etiquetas<br />
denominativas<br />
que, formadas por palabras<br />
del léxico común, o<br />
por una combinación de<br />
léxico común y nombres<br />
propios, se refieren a entidades<br />
únicas (instituciones,<br />
organismos, acontecimientos…)<br />
con una función<br />
claramente identificativa<br />
y singularizadora.<br />
Ejemplos: Asociación de<br />
Estudiantes Universitarios<br />
de Jaquimeyes, Asociación<br />
Pro Bienestar de la Familia,<br />
Alcaldía de Santiago,<br />
Ministerio de Agricultura,<br />
Partido Revolucionario<br />
Moderno, Universidad Autónoma<br />
de Santo Domingo,<br />
Universidad Católica<br />
Madre y Maestra, Segunda<br />
Guerra Mundial.<br />
Sin embargo, las palabras<br />
que designan a las<br />
personas involucradas en<br />
estas funciones siguen<br />
siendo nombres comunes,<br />
igual que plátano, cuaderno<br />
o mesa. Por tanto no<br />
necesitan mayúsculas estos<br />
términos: senador, diputado,<br />
legislador, presidente,<br />
juez, procurador,<br />
magistrado, general, coronel,<br />
teniente, cabo, almirante,<br />
vicealmirante, capitán<br />
de navío, marinero<br />
…obispo, monseñor,<br />
presbítero, catedral, diácono,<br />
monaguillo.<br />
En fin, ahorrarse ciertas<br />
mayúsculas conduce a evitar<br />
algunas faltas de ort<br />
o g ra f í a .
26 Semana<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
N AC I O G R A M A<br />
SABÍAS QUÉ...<br />
El 3 de julio de<br />
1985 se estrenó<br />
la primera parte<br />
de la película<br />
Volver al futuro.<br />
Los perezosos<br />
defecan cada 7 u<br />
8 días; proceso<br />
se puede tardar<br />
hasta 2 horas.<br />
La Gran<br />
Pirámide de<br />
Cholula, México,<br />
es la más grande<br />
del mundo.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
C l a s i f i ca d os 27<br />
APART. ESTUDIO RESD. OASIS,<br />
AUTOP. SAN ISIDRO, 1HAB. S/COM.<br />
Y COC. ENTRADA INDEP.$6,000.<br />
809-748-0622/ 829-867-6886.<br />
Ens ozama apto estudio 2da pta<br />
$8000. Calle mayaguez #54 ens.<br />
Ozama inf 809_594-1726/<br />
849-274_<strong>20</strong>00.<br />
SE ALQUILA APTO, EN LA ORTEGA Y<br />
GASSET, ENTRE SAN MARTIN Y<br />
KENNEDY. INF.829-826-0406.<br />
RES. C. REAL II, 1ER P. 3H, 2B,<br />
SALA-COM, COC, A/LAV. TERRAZA,<br />
PATIO, SEG. 2 PQ. EXC. COND.<br />
RD$3.5M, NEG. 809-350-0534<br />
HODA CIVIC EX <strong>20</strong>01, AUTO. doble<br />
bolsa de aire , musica, radio MP3<br />
exc. condiciones $360,000 neg<br />
809-596-81<strong>12</strong> CEL. 809-501-1513<br />
VENDO CARRO CHEVROLET CRUZE<br />
<strong>20</strong>13 FULL, PLATEADO, OPTIMAS<br />
CONDICIONES RD$375,000.00, CON-<br />
TACTO 809-610-2510.<br />
AAUTO FINANCIAMIENTO<br />
EN MINUTOS, TU CREDITO SIN<br />
TRASPASO, SIN REVISION DE<br />
CREDITO, TRABAJAMOS CON TO-<br />
DAS LAS MARCAS, AÑOS Y<br />
MODELOS, SALDAMOS DEUDAS,<br />
DIRECTO SIN INTERMEDIARIO,<br />
PRE-APROBACION POR<br />
WHATSAPP: 849-854-8080/ OFIC.<br />
809-245-0323/0449<br />
!!AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO<br />
J.J !!consulta gratis;caso de<br />
infidelidades, actividades de sus<br />
hijos,fotografias y video,vigilancia<br />
empleado,redes sociales,<br />
antecedentes, depuraciones, 24<br />
horas.Tel.809-6<strong>20</strong>-8031,<br />
829-766-30<strong>12</strong>/829-810-9874.<br />
MEDICINA NATURAL EVALUACIONES<br />
DE SALUD COVID-19, SISTEMA<br />
INMUNOLOGICO-CANCER-DIABETES-HIPERTENSION-ETC.<br />
809-629-<strong>20</strong>19-829-548-5577.<br />
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y<br />
SOLICITA DOMESTICAS<br />
COCINERAS, NIÑERAS, LIMPIEZA,<br />
CONSERGE, PLANCHADORAS<br />
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-52<strong>07</strong><br />
/809-567-0285.<br />
CENTRO DE ESTETICA SOLICITA MA-<br />
SAJISTA CON EXPERIENCIA, KM.10,<br />
INVI, INDEPENDENCIA.<br />
809-862-8632.<br />
ESTEVEZ MUEBLES, SOLICITA<br />
TAPICEROS, PREFERIBLEMENTE QUE<br />
SEPA COSER Y TAMBIEN SOLICITA<br />
PINTORES PARA MUEBLES FINOS,<br />
CON EXPERIENCIA. TELF:<br />
809-593-3515/593-8246.<br />
GANE DINERO EXTRA EMPRESA USA<br />
BUSCA LIDERES EN VENTAS<br />
DIRECTAS, BENEF. ALTAS<br />
COM-CAPACITACION Y ENTREN.<br />
809-699-9019/829-548-5577.<br />
SE SOLICITA EBANISTA, PULIDORES,<br />
PINTORES, CALLE PROYECTO 5, N<strong>12</strong>,<br />
BRISAS DEL ESTE STO DGO.<br />
TEL.809-519-0923/829-676-<strong>20</strong>42.<br />
SE SOLICITA JOVEN 18 A 25 AÑOS<br />
PARA TRABAJAR CASA DE FAMILIA<br />
COMO JARDINERO, PREFERIBLE DEL<br />
CAMPO. 849-763-9516 Sr. Roa<br />
FUENTE EXTERNA<br />
Parte de las obras inauguradas por el comandante de la Fuerza Aérea de Repúbli ca<br />
Dominicana, mayor general Richard Vásquez Jiménez.<br />
Gradúan técnicos<br />
en aeronáutica<br />
Fueron capacitados en Escuela de Formación<br />
y Capacitación Aeronáutica de FARD<br />
TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ<br />
Y DIÓGENES TEJADA<br />
Para formar mejores técnicos<br />
en servicios aeronáuticos<br />
y proteger el espacio<br />
aéreo del país la escuela<br />
Formación y Capacitación<br />
Aeronáutica (ES-<br />
FOCAA) de la Base Aérea<br />
de San Isidro fue remodelada<br />
y ampliada.<br />
También se graduaron<br />
323 personas en capacitación<br />
y entrenamiento<br />
militar, comunicó su comandante<br />
general, mayor<br />
general piloto Richard<br />
Vásquez Jiménez<br />
El centro de estudio ES-<br />
FOCAA pertenece a la Dirección<br />
de Educación, Capacitación<br />
y Entrenamiento<br />
de la Fuerza Aérea de<br />
República Dominicana, se<br />
compone de tres departamentos<br />
de entrenamientos<br />
Aéreo, Técnico y de<br />
Defensa Aérea.<br />
Ahora su objetivo principal<br />
es concentrar y regir<br />
las distintas escuelas de<br />
formación que conforman<br />
la rama aeronáutica, así<br />
como también establecer<br />
una estructura educativa<br />
que permita a los miembros<br />
de la institución y a<br />
los civiles que opten por<br />
esta formación, adquirir<br />
los conocimientos necesarios<br />
que les permitan desempeñarse<br />
en el área.<br />
El acto de inauguración<br />
fue presidido por el comandante<br />
general Vásquez<br />
Jiménez, también<br />
asistieron el viceministro<br />
de Defensa para asuntos<br />
Aéreos y Espaciales, mayor<br />
general piloto Luis Napoleón<br />
Payán Día; el jefe del<br />
Cuerpo de Seguridad Presidencial,<br />
mayor general<br />
Adán Cáceres Silvestre. Se<br />
destacó que la obra se realizó<br />
con el apoyo del presidente<br />
de la República,<br />
Danilo Medina.<br />
También estuvieron presentes<br />
el subcomandante<br />
general de la FARD, general<br />
de brigada piloto Juan Darío<br />
Tejada Quintana; el coronel<br />
piloto Carlos Tello de<br />
Jesús; el comandante de la<br />
Base Aérea San Isidro; el<br />
coronel Danieslivar Veloz<br />
Ramírez; el director de Estado<br />
Mayor Conjunto de<br />
Asuntos Civiles del Ministerio<br />
de Defensa (J-5); el<br />
coronel Juan de la Cruz<br />
Sánchez Santana.<br />
El nuevo centro de estudio<br />
fue habilitada en el<br />
edificio que anteriormente<br />
albergara al Cuartel de<br />
Mantenimiento Aéreo,<br />
FOCAA.<br />
Sugieren<br />
procurador<br />
sea fiscal<br />
de carrera<br />
SILVIO CABRERA<br />
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />
La Asociación de Fiscales<br />
Dominicanos (Fiscaldom)<br />
consideró ayer como<br />
ideal y de alto agrado<br />
que el presidente electo,<br />
Luis Abinader, escoja como<br />
procurador general<br />
de la República a un representante<br />
del Ministerio<br />
Público de carrera del<br />
nivel de procurador general<br />
de corte o de fiscal<br />
jur isdiccional.<br />
Francisco Rodríguez<br />
Camilo, coordinador general<br />
de la entidad, reconoció,<br />
sin embargo,<br />
que son atribuciones exclusivas<br />
del presidente<br />
de la República, la escogencia<br />
del procurador<br />
general de la República,<br />
así como de siete de sus<br />
a d j u n t o s.<br />
“La Constitución de la<br />
República y la Ley Orgánica<br />
del Ministerio Público<br />
así lo ordenan.<br />
Mientras el procurador<br />
general tiene la facultad<br />
de designar a otros siete<br />
adjuntos de entre los<br />
procuradores generales<br />
de corte que son de la<br />
c a r re ra”, observó.<br />
Empero, dijo que para<br />
esa entidad sería de alto<br />
agrado que se creara una<br />
tradición de elegir al procurador<br />
entre los miembros<br />
de la Carrera del<br />
Ministerio Público, aunque<br />
señaló que respeta el<br />
mandato constitucional<br />
que le da las atribuciones<br />
al Presidente de escogerlo<br />
a su gusto y voluntad,<br />
siempre y cuando se<br />
ajuste a los principios<br />
rectores del MP.
28<br />
D E P O RT E S<br />
Editor: Leo Corporán<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
EL PROTAGONISTA<br />
LaMelo Ball<br />
Quiere jugar para los Knicks<br />
Es considerado una de las cinco mejores<br />
opciones en el Draft de la NBA <strong>20</strong><strong>20</strong>.<br />
Paul George<br />
"Me siento genial de nuevo"<br />
Suspensión por pandemia le ayudó a recuperarse de su lesión de hombros<br />
ASSOCIATED PRESS<br />
Paul George simbolizó la<br />
salud de los Clippers durante<br />
toda la temporada.<br />
George se perdió los primeros<br />
11 juegos de la temporada<br />
recuperándose de<br />
una cirugía de hombro,<br />
luego, durante toda la temporada,<br />
fue un problema<br />
persistente, hasta que la<br />
suspensión del juego le dio<br />
tiempo para sanar.<br />
"Durante toda la temporada,<br />
hasta hace un mes o<br />
dos, siempre tuve que hacer<br />
actividades de rehabilitación<br />
de hombros, calentando<br />
el hombro", dijo George<br />
en una conferencia telefónica<br />
con periodistas. “Hu b o<br />
muchas cosas que tuve que<br />
hacer antes de poner un pie<br />
en el piso. Ahora me siento<br />
genial de nuevo".<br />
No era solo Paul George,<br />
Paul George es una fuerza determinante para Los Ángeles Clippers.<br />
A P / A RC H I VO<br />
UN APUNTE<br />
A recuperar<br />
el ritmo<br />
Cuando los Clippers<br />
recuperan el ritmo,<br />
con una lista saludable,<br />
finalmente, nueva<br />
vez se convierten<br />
en una amenaza legítima<br />
para ganarlo<br />
todo. Primero, solo<br />
necesitan navegar la<br />
burbuja. Y tal vez<br />
pedir prestada la<br />
sauna de Harrell.<br />
los Clippers tenían Kawhi<br />
Leonard maneja su problema<br />
de rodilla / muslo y una<br />
variedad de otras lesiones<br />
que no le dieron a Doc<br />
Rivers el arsenal completo a<br />
su disposición. Eso fue hasta<br />
el receso del Juego de<br />
Estrellas: después de ese<br />
receso, Los Ángeles se fue<br />
7-2 con una calificación neta<br />
de +11.5 que fue la mejor<br />
en la liga con diferencia.<br />
La temporada que se cerró<br />
puede haber detenido<br />
ese impulso, pero también<br />
le dio a una lista de Los<br />
Ángeles la oportunidad de<br />
recuperarse.<br />
"Para este equipo, hombre,<br />
creo que nuestras aspiraciones,<br />
nuevamente, esta<br />
vez nos han dado lo que<br />
necesitábamos", dijo George.<br />
“Tuvimos algunos tipos que<br />
fueron golpeados, lesiones<br />
persistentes. Cuanto más<br />
tiempo nos dio más tiempo<br />
para ayudarnos con esas lesiones<br />
y volver a 100”.<br />
La salud es importante,<br />
por eso Montrez Harrell<br />
trajo su propia sauna personal<br />
y portátil , un secreto<br />
que Reggie Jackson dejó<br />
fuera de la bolsa.<br />
La salud también es importante<br />
para Rivers, pero lo<br />
que él quiere más es recuperar<br />
la química del equipo,<br />
y los Clippers tienen un<br />
largo camino por recorrer a<br />
los ojos de Rivers.<br />
"Esta no es una forma<br />
normal de comenzar de<br />
nuevo", dijo Rivers sobre<br />
el mini campamento de<br />
entrenamiento que los 22<br />
equipos en el reinicio de la<br />
NBA llegarán a Orlando.<br />
Zion "acaba de volver<br />
al punto de partida"<br />
Está listo para brillar en el reinicio de la NBA<br />
TIM REYNOLDS<br />
Prensa Asociada<br />
Zion Williamson parece cortado,<br />
como si hubiera pasado<br />
toda la cuarentena haciendo<br />
ejercicios, y listo para<br />
ser una fuerza en el reinicio<br />
de la NBA en Orlando.<br />
¿Qué entrenamientos hizo<br />
Zion Williamson durante<br />
el descanso para obtener<br />
ese aspecto? Volvió a bajar<br />
todo al paso uno y lo construyó<br />
nuevamente trabajando<br />
con su padrastro Lee<br />
Anderson, dijo Williamson<br />
Zion Williamson<br />
a los periodistas el viernes (<br />
punta de sombrero Andrew<br />
Lopez de ESPN ):<br />
"Sentí que tenía 5 años<br />
de nuevo", dijo Williamson<br />
el viernes. “Volví al punto de<br />
partida, traté de llevar mi<br />
cuerpo a donde debía estar,<br />
volví a mis fundamentos al<br />
punto de partida y comencé<br />
desde allí. Así que sí, fue<br />
como comenzar de nuevo a<br />
las 5. Fue un gran proceso<br />
aprenderlo todo”.<br />
Williamson hizo un poco<br />
más que eso. También obtuvo<br />
la aprobación de la liga para ir<br />
a las instalaciones de práctica<br />
de Pelicans durante la cuarentena<br />
y recibir tratamiento<br />
en su rodilla, la que lo mantuvo<br />
fuera de los primeros 45<br />
juegos de la temporada. Entonces<br />
se mantuvo sano.<br />
También trabajó en otros<br />
aspectos de este juego, como<br />
su tiro en salto. Williamson<br />
tomó el 76.7% de<br />
sus intentos de tiro en el aro<br />
esta temporada, y aunque<br />
llegar al aro es crítico para<br />
su juego, tendrá confianza<br />
en su tiro y derribará a los<br />
saltadores para alcanzar niveles<br />
más altos en la liga.<br />
Los Pelicans entran en<br />
la burbuja 3.5 juegos de<br />
Memphis para el octavo<br />
sembrado en el Oeste, y<br />
con el cronograma más<br />
suave de cualquier equipo<br />
en Orlando.<br />
Ish Smith dice<br />
comida no es mala<br />
Algunos jugadores se quejan<br />
CHASE HUGHES<br />
NBC Sports Washington<br />
Mucho se ha hecho sobre la<br />
comida provista a los jugadores<br />
hasta ahora en la<br />
burbuja de la NBA, particularmente<br />
durante la primera<br />
fase de llegada, donde<br />
cada uno estuvo en cuarentena<br />
durante 36 horas.<br />
Lo que se ha denominado<br />
como "gusano de la burbuja"<br />
no parece tan apetitoso,<br />
o al menos como la<br />
comida a la que están acostumbrados<br />
los millonarios.<br />
Sin embargo, para el<br />
armador de los Wizards,<br />
Ish Smith, no es gran cosa.<br />
Le preguntaron sobre la<br />
comida y le dio el tipo de<br />
respuesta humilde y realista<br />
que esperaría de él.<br />
"Estoy bien. Tengo poco<br />
mantenimiento y estoy agradecido<br />
por cualquier cosa. Le<br />
preguntas a la persona equivocada.<br />
Es posible que tengas<br />
que preguntarle a alguien<br />
que vive un poco más de una<br />
vida de alto mantenimiento".<br />
dijo. "Para mí, estoy agradecido,<br />
estoy bendecido. Nos<br />
traen comida, la comemos.<br />
No tengo problemas".
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Depor tes 29<br />
Gary Sánchez ante reto<br />
de que su cuerpo resista<br />
Ha sufrido lesiones últimos dos años; dice está listo para jugar<br />
TRADUCCIÓN DE ROOSEVELT<br />
CO M A R A Z A M Y<br />
co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m i l . co m<br />
Gary Sánchez es el receptor titular de los Yankees.<br />
NUEVA YORK ( Del NY Post) - La<br />
mente está dispuesta, pero<br />
¿le permitirá el cuerpo de<br />
Gary Sánchez permanecer<br />
en el campo durante la<br />
temporada de 60 juegos de<br />
la MLB, programada para<br />
comenzar el 23 de julio en<br />
Wa s h i n g t o n ?<br />
Cuando los entrenamientos<br />
de primavera desaparecieron<br />
el <strong>12</strong> de marzo<br />
debido al coronavirus,<br />
Sánchez tuvo un problema<br />
de espalda pero se alejó del<br />
club de los Yankees debido<br />
a la gripe. Poco después del<br />
cierre, Sánchez regresó a su<br />
hogar en la República Dominicana<br />
y continuó trabajando<br />
en agacharse para<br />
convertir los lanzamientos<br />
bajos fronterizos en strikes,<br />
según la sugerencia del instructor<br />
de captura Tann<br />
e r Sw a n s o n .<br />
Ahora, con su cuerpo de 6<br />
pies 2 pulgadas y 230 libras<br />
renovado por no tener que<br />
soportar el desgaste de tres<br />
meses de atrapar cinco y seis<br />
días a la semana, Sánchez dijo<br />
que se siente bien y el joven de<br />
27 años prometió cuándo el<br />
manager Aaron Boone ponga<br />
su nombre en la alineación<br />
estará disponible.<br />
“En cuanto a la cantidad de<br />
juegos que voy a jugar, no estoy<br />
seguro. Puedo decirte que cada<br />
vez que mi nombre esté en<br />
la alineación, voy a estar listo<br />
para jugar", dijo Sánchez durante<br />
una sesión de Zoom en<br />
el YankeeStadium. "Tomarán<br />
una decisión y verán cuántos<br />
UN APUNTE<br />
Su poder no<br />
está en duda<br />
Sánchez, un dos veces<br />
All-Star, es criticado por<br />
su defensa, que mejoró<br />
el año pasado, pero<br />
aunque el poder derecho<br />
es real, las últimas<br />
dos temporadas bateó<br />
.211 con un OPS de<br />
.776 para negar algunos<br />
de los 52 cuadrangulares<br />
y 130 carreras impulsadas<br />
en 195 juegos.<br />
juegos puedo atrapar detrás<br />
del plato, pero si mi nombre<br />
está en la alineación, estaré<br />
listo para jugar".<br />
Teniendo en cuenta que<br />
las lesiones en la parte inferior<br />
del cuerpo en los últimos dos<br />
años llevaron a Sánchez a la<br />
lista de lesionados dos veces<br />
cada temporada y lo limitaron<br />
a 89 juegos en <strong>20</strong>18 y<br />
106 en <strong>20</strong>19, la durabilidad ha<br />
sido un problema.<br />
Tal vez un cronograma de<br />
60 juegos ayudará a Sánchez<br />
a permanecer fuera de la Lista<br />
de Lesionados y en el campo<br />
para trabajar con una rotación<br />
abridora élite, un bullpen<br />
dominante y ser parte, si<br />
es saludable, de una alineación<br />
ligada a los músculos.<br />
En una pequeña muestra<br />
tomada de su receptoría de<br />
Gerrit Cole en el juego intra-escuadra<br />
del martes por la<br />
noche, Boone quedó impresionado<br />
con el trabajo defensivo<br />
de Sánchez durante el<br />
cierre. Sánchez dijo que grabó<br />
en video los entrenamientos y<br />
los envió a Swanson.<br />
"Salir [el martes por la<br />
noche y atrapar cinco] entradas<br />
con Gerrit, pensé<br />
que hicieron un muy buen<br />
trabajo", dijo Boone, quien<br />
hizo que Sánchez atrapara<br />
dos entradas el lunes por<br />
la noche. “Sentí que estuvieron<br />
en una buena página<br />
[el martes]. ... Pensé<br />
que Gary hizo un muy<br />
buen trabajo".<br />
BREVES<br />
EFECTOS EN EL CORAZÓN<br />
Preocupa NBA<br />
H O USTO N . EFE . Los especialistas<br />
que trabajan<br />
con la NBA han centrado<br />
su atención en los efectos<br />
desconocidos que<br />
pueda provocar el coronavirus<br />
al sistema cardiaco<br />
en un jugador que<br />
dé positivo o que se haya<br />
recuperado del virus.<br />
EAGLES PENALIZAN<br />
a Jackson<br />
FILADELFIA .EFE. Los Eagles<br />
de Filadelfia penalizaron<br />
a DeSean Jackson<br />
el viernes por conducta<br />
perjudicial para el<br />
equipo. El equipo dijo en<br />
un comunicado que "Los<br />
Eagles de Filadelfia no<br />
toleran el odio hacia ningún<br />
individuo o grupo".<br />
DESPUÉS DEL VIRUS<br />
Vuelve Gallo<br />
El toletero All-Star, Joey<br />
Gallo, recibió autorización<br />
para regresar a los Texas<br />
Rangers para los entrenamientos<br />
del equipo, después<br />
de haber dado positivo<br />
por el coronavirus,<br />
anunció el equipo el viernes.<br />
Gallo dio negativo a<br />
dos pruebas seguidas.<br />
EN NÚMEROS<br />
<strong>12</strong><br />
Pe l ote ros<br />
Hasta ahora no jugarán<br />
este año, entre<br />
ellos los ex Cy Young.<br />
David Price, Félix<br />
Hernández y el ex<br />
MVP, Buster Posey.<br />
Travis Shaw<br />
Travis Shaw<br />
no quiere<br />
el h ote l<br />
REDACCIÓN DEPORTES<br />
EFE<br />
Travis Shaw, jugador de<br />
cuadro de los Azulejos de<br />
Toronto, dice que no está<br />
interesado en concentrarse<br />
en el hotel adjunto al "Rogers<br />
Centre" si el gobierno<br />
canadiense otorga una<br />
exención de las Grandes Ligas<br />
para jugar béisbol en<br />
Toronto en medio de la<br />
pandemia del coronavirus.<br />
Lo anterior después de<br />
que los Azulejos crearon<br />
un ambiente de cuarentena<br />
estricto en el "Rogers<br />
Centre" y el contiguo "Toronto<br />
Marriott City Center<br />
Hotel" durante el campamento<br />
de entrenamiento.<br />
Zinedine Zidane<br />
El Madrid<br />
gana 8vo.<br />
en fila<br />
M A D R I D. EFE. El Real Madrid<br />
sumó este viernes<br />
frente al Alavés (2-0) su<br />
octava victoria consecutiva,<br />
pleno tras el parón debido<br />
al coronavirus, gracias<br />
a que volvió a sacar a relucir<br />
su solidez defensiva a<br />
pesar de las bajas en la<br />
zaga, con un Karim Benzema<br />
que hizo de Sergio<br />
Ramos y con la buena noticia<br />
de que Marco Asensio<br />
sigue acumulando sensaciones<br />
positivas tras su larga<br />
lesión de rodilla.<br />
Ganar la Liga era el<br />
objetivo principal de Zinedine<br />
Zidane cuando el<br />
11 de marzo de <strong>20</strong>19 volvió<br />
a hacerse cargo del<br />
Real Madrid.<br />
Simone Biles<br />
Biles habla<br />
sobre<br />
abusos<br />
REDACCIÓN DEPORTES<br />
EFE<br />
La gimnasta estadounidense<br />
Simon Biles, cuatro veces<br />
campeona olímpica, habló<br />
en una entrevista en la revista<br />
'Vogue' de los "abusos sufridos"<br />
por parte del doctor<br />
Larry Nassar y de que "estaba<br />
rota" cuando se aplazaron los<br />
JJOO de Tokio porque eso<br />
significaba un año más con<br />
USA Gymnastics.<br />
Biles comentó en la revista<br />
de moda estadounidense<br />
que se dio cuenta de<br />
que Nassar había abusado<br />
de ella después del apoyo de<br />
su excompañera de equipo<br />
Maggie Nichols, también<br />
víctima de abusos. <br />
Canelo Álvarez baraja los nombres de posibles rivales.<br />
Canelo aceptaría<br />
rebaja salarial<br />
Para volver al ring en septiembre<br />
SALVADOR RODRÍGUEZ<br />
| ESPN Digital<br />
Golden Boy Promotions<br />
confirmó que Canelo Álvarez<br />
está dispuesto a recortar<br />
su sueldo garantizado<br />
para volver en<br />
septiembre próximo, y<br />
confirmó a peleadores<br />
como Sergey Derevyanchenko,<br />
Callum Smith,<br />
John Ryder y David Lemieux<br />
como parte de la<br />
baraja de posibilidades<br />
para el regreso del considerado<br />
por muchos como<br />
el mejor libra por libra<br />
del mundo.<br />
ESPN KnockOut reveló<br />
los nombres mencionados<br />
hace unos días y sumó<br />
al excampeón Fedor Chudinov<br />
como quinta posibilidad<br />
para que el jalisciense<br />
suba al ring por primera<br />
vez en lo que va de<br />
<strong>20</strong><strong>20</strong>, con el proyecto de<br />
volver en las 168 libras en<br />
espera de ir el próximo año<br />
contra Billy Joe Saunders y<br />
luego Gennadiy Golovkin,<br />
justo como querían para<br />
este <strong>20</strong><strong>20</strong>.<br />
LIGAS DE EEUU<br />
Fechas inicio<br />
Estas son las fechas en<br />
que se espera que las<br />
principales ligas deportivas<br />
profesionales de<br />
EEUU comiencen: MLS (8<br />
de julio); MLB (23 de julio);<br />
WNBA (24 de julio);<br />
NBA (30 de julio); NHL (1<br />
de agosto); y NFL League<br />
(10 de septiembre).
30 Depor tes<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Juan Marichal Julio Franco Pedro Martínez Alfonso Soriano Miguel Tejada Melky Cabrera<br />
Siete criollos han sido<br />
JMV del Juego de Estrellas<br />
Los inmortales Juan Marichal y Pedro Martínez resaltan en la lista<br />
ROOSEVELT COMARAZAMY<br />
co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m<br />
SANTO DOMINGO. A propósito<br />
del anuncio por Ligas<br />
Mayores de Béisbol (MLB)<br />
de que no habrá Juego de<br />
Estrellas en la proyectada<br />
temporada recortada de<br />
este año cuya serie regular<br />
constará de 60 partidos, es<br />
oportuno recordar que siete<br />
dominicanos, incluyendo<br />
dos lanzadores, han sido<br />
seleccionados como recipientes<br />
del Premio Jugador<br />
Más Valioso en el evento<br />
de media temporada.<br />
Los lanzadores Juan<br />
Marichal y Pedro Martínez,<br />
ambos miembros del<br />
Salón de la Fama de Cooperstown,<br />
resaltan en la<br />
lista que completan los jugadores<br />
del cuadro Julio<br />
Franco, Alfonso Soriano,<br />
Miguel Tejada, y Robinson<br />
Canó y el guardabosque<br />
Melky Cabrera.<br />
El galardón fue establecido<br />
en 1962, y Marichal lo<br />
ganó en 1965 representando<br />
a los Gigantes de San<br />
Francisco de la Liga Nacional.<br />
El criollo no tuvo<br />
decisión pero estuvo brillante<br />
durante 3 entradas<br />
en blanco en las que le<br />
conectaron un sencillo y se<br />
enfrentó al mínimo de 9<br />
b a t e a d o re s.<br />
Veinticinco años después,<br />
en 1990 el honor le<br />
correspondió a Franco<br />
quien a la sazón jugaba en<br />
segunda base para los Vigilantes<br />
de Texas de la Liga<br />
Americana. El petromacorisano<br />
quebró un empate a<br />
0-0 a la altura del séptimo<br />
episodio conectando un<br />
doblete contra Rob Dibble<br />
que impulsó a Roberto Alomar<br />
y Lance Parrish con las<br />
únicas carreras del partido.<br />
Martínez lo ganó en 1999<br />
como miembro de los Medias<br />
Rojas de Boston de la<br />
Americana. El nativo de<br />
Manoguayabo estuvo sensacional<br />
en sus dos entradas<br />
como abridor en las<br />
cuales ponchó a 5 sin permitir<br />
hits y enfrentándose al<br />
mínimo de seis bateadores.<br />
Las víctimas de los ponches<br />
de Pedro fueron Barry<br />
Larkin, Larry Walker y Sammy<br />
Sosa en la primera entrada<br />
y en la segunda pasó<br />
por las armas a Mark<br />
McGwire y Jeff Bagwell. El<br />
equipo del joven circuito se<br />
impuso 4-1 y Pedro fue declarado<br />
ganador del mismo.<br />
EL DATO<br />
No habrá juego<br />
La MLB y el sindicato<br />
de jugadores decidieron<br />
no realizar el Juego<br />
de Estrellas en la<br />
recortada temporada<br />
<strong>20</strong><strong>20</strong>, debido a la pandemia<br />
de coronavirus.<br />
En <strong>20</strong>04, Soriano fue escogido<br />
como segunda base<br />
titular de la Liga Americana<br />
cuando vestía la franela<br />
de los Vigilantes de<br />
Texas. En una victoria 9-4,<br />
Soriano disparó un jonrón<br />
de tres carreras en la misma<br />
primera entrada contra<br />
Roger Clemens y en<br />
total bateó de 3-2.<br />
En <strong>20</strong>05 el honor recayó<br />
en el torpedero Tejada, de<br />
los Orioles de Baltimore,<br />
quien puso a la Americana<br />
al frente en la pizarra con<br />
su cuadrangular contra John<br />
Smoltz en la segunda<br />
entrada. En resumen bateó<br />
de 3-1 con dos empujadas<br />
en el triunfo 7-5.<br />
El jardinero Cabrera, de<br />
lo Gigantes, fue escogido<br />
como jardinero central en<br />
<strong>20</strong><strong>12</strong> y bateó de 3-2 con<br />
dos remolcadas y dos anotadas<br />
en un triunfo 8-0 de<br />
la Nacional. Pegó sencillo y<br />
anotó en el primero y conectó<br />
jonrón de dos carreras<br />
frente a Matt Harrison<br />
en el cuarto acto.<br />
En <strong>20</strong>17, Canó llegó como<br />
intermedista suplente<br />
de los Marineros de Seattle<br />
de la Liga Americana y su<br />
Robinson Canó<br />
jonrón solitario contra<br />
Wade Davis en la parte alta<br />
del décimo episodio quebró<br />
un empate para encaminar<br />
al joven circuito al<br />
triunfo 2-1.<br />
CORTOS: Pedro, quien lo<br />
obtuvo en partido efectuado<br />
en Fenway Park de Boston,<br />
es uno de tres jugadores<br />
que han ganado el<br />
JMV en casa…..Cabrera es<br />
uno de seis que lo ganó en<br />
su única participación en el<br />
A l l - St a r ….En <strong>20</strong>02, cuando<br />
el Clásico de Mitad de Verano<br />
terminó empatado no<br />
se entregó el premio que<br />
desde ese año lleva el nombre<br />
de Ted Williams.<br />
Bob Melvin respalda<br />
la decisión de Posey<br />
Receptor optó por no participar en la temporada <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Azulejos impondrán<br />
multas y hasta cárcel<br />
A quienes salgan sin permiso hotel de concentración<br />
SCOTT BAIR<br />
NBC Sports BayArea<br />
Buster Posey<br />
Buster Posey tomó varios<br />
días de campamento de<br />
entrenamiento de los Gigantes<br />
para lidiar con lo<br />
que se denominó un problema<br />
personal. Resulta<br />
que pasó ese tiempo sopesando<br />
si jugar béisbol<br />
esta temporada durante<br />
una pandemia de coronavirus<br />
en curso.<br />
Posey anunció el viernes<br />
que optaría por no participar<br />
y explicó exactamente<br />
por qué. Resulta que tiene<br />
una muy buena razón.<br />
Su familia adoptó a dos<br />
gemelas nacidas el 3 de<br />
julio a las 32 semanas.<br />
Ahora están en la UCIN y<br />
Posey dijo que estarán en<br />
un estado particularmente<br />
vulnerable durante al menos<br />
cuatro meses. Eso es<br />
más que toda la temporada<br />
de MLB <strong>20</strong><strong>20</strong>, incluso<br />
si todo sale bien.<br />
Posey tomó una decisión<br />
fácil , la correcta.<br />
Eso está claro para la<br />
mayoría, incluido el manager<br />
de A, Bob Melvin.<br />
REDACCIÓN DEPORTES EE.UU. ,<br />
EFE.- Los Azulejos de Toronto<br />
han comunicado a los jugadores<br />
de este equipo de<br />
las Grandes Ligas que quienes<br />
salgan sin permiso del<br />
hotel de concentración donde<br />
se encuentran podrán<br />
enfrentar fuertes multas y<br />
hasta ir a la cárcel.<br />
La mayoría de los jugadores<br />
de los Azulejos llegaron<br />
a principios de esta<br />
semana para el entrenamiento<br />
de primavera 2.0<br />
en Toronto, donde residi-<br />
Logo Azulejos de Toronto<br />
rán en un hotel conectado<br />
al Centro Rogers, el campo<br />
donde van a disputar los<br />
partidos de locales.<br />
Según la cadena de televisión<br />
TSN, el equipo ha<br />
informado a sus jugadores<br />
que podrían enfrentar una<br />
multa de 750.000 dólares, así<br />
como un posible tiempo en<br />
la cárcel, si son descubiertos<br />
en otro lugar que no sea el<br />
estadio o el hotel.<br />
El equipo cumpliría con<br />
las normas establecidas y<br />
denunciaría ante las autoridades<br />
policiales el<br />
abandono de los jugadores<br />
de la concentración.
El Nacional<br />
D o m i n go <strong>12</strong> de Julio de <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Depor tes 31<br />
TE ENTERASTE<br />
Garibaldy Bautista, presidente de la<br />
Federación Dominicana de Softbol.<br />
Federación de Softbol<br />
favorece Luisín Mejía<br />
siga en COD hasta <strong>20</strong>22<br />
Garibaldy Bautista dice que el presidente del<br />
Comité Olímpico fue elegido por cuatro años<br />
Leo Corporán<br />
Editor Deportivo<br />
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />
La Federación Dominicana<br />
de Softbol se adhirió<br />
a diferentes organizaciones<br />
deportivas y<br />
personalidades que han<br />
sugerido al licenciado<br />
Luisín Mejía que permanezca<br />
en la presidencia<br />
del Comité Olímpico Dominicano<br />
hasta el <strong>20</strong>22.<br />
Garibaldy Bautista<br />
(Gary), principal dirigente<br />
del softbol nacional,<br />
se unió a otras federaciones<br />
que se han<br />
mostrado de acuerdo en<br />
que Luisín no deje el<br />
COD en diciembre próximo,<br />
como se ha com<br />
e n t a d o.<br />
También se rumoró que<br />
cuatro o cinco dirigentes<br />
de federaciones estaban<br />
gestando un movimiento,<br />
“Si no tienes<br />
un<br />
plan, te<br />
conviertes en parte<br />
del plan de otra<br />
p e r s o n a .”<br />
Terence McKenna<br />
“Alguien está sentado<br />
a la sombra hoy<br />
porque alguien<br />
plantó un árbol hace<br />
mucho tiempo.”<br />
Warren Buffett<br />
para convencer a la mayoría<br />
de los federados para que le<br />
pidieran a Mejía que concluya<br />
su mandato en diciembre<br />
y no en el <strong>20</strong>22, como<br />
está establecido en los estatutos<br />
del COD. Es de conocimiento<br />
público, que los<br />
miembros del Comité Ejecutivo<br />
de ese organismo, son<br />
electos por cuatro años.<br />
Luisín Mejía, presidente del COD, principal<br />
dirigente de la Odecabe y miembro del COI.<br />
Lo que dijo Gary<br />
“Considero que Luisín Mejía<br />
debe completar su periodo<br />
para el que fue<br />
electo. No sólo él como<br />
presidente del Comité<br />
Olímpico Dominicano,<br />
sino, todos sus miembros,<br />
fueron electos para<br />
culminar en el <strong>20</strong>22. Además<br />
y ésta es una opinión<br />
muy personal. Creo que<br />
Mejía es el principal activo<br />
de la dirigencia deportiva<br />
olímpica de nuestro<br />
país, con una excepcional<br />
trascendencia internacional,<br />
en plenitud<br />
de sus facultades y con<br />
una alta credibilidad en<br />
todos los estamentos de<br />
nuestra sociedad, debido<br />
al excelente trabajo que<br />
ha desarrollado en sus<br />
g e s t i o n e s”.<br />
Y agregó: “El movimiento<br />
deportivo debe<br />
unirse en una sola voz,<br />
que solicite su permanencia<br />
en el COD y prepararse<br />
bajo su liderazgo y<br />
orientación, para elegir<br />
las autoridades que dirigirán<br />
el Comité Olímpico<br />
Dominicano, cuando<br />
él culmine su periodo”.<br />
HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />
QUIERE, DOMINICANOS<br />
FRÍO Y<br />
C ALIENTE<br />
P U E L LO<br />
El doctor José<br />
Joaquín Puello sigue<br />
muy preocupado por el<br />
aumento de los<br />
contagios y las muertes<br />
por la Covid-19. ¡Es<br />
algo grave!<br />
Logo del COD<br />
NO DICEN<br />
N A DA<br />
“Los caballeros” que<br />
querían destronar a<br />
Luisín Mejía del COD,<br />
están calladitos y<br />
“b ro n cos ”. Desconocen<br />
lo que trae el barco.<br />
Manuel Jiménez<br />
A P OYO<br />
Por estos<br />
predios apoyamos la<br />
iniciativa del alcalde<br />
Manuel Jiménez, que<br />
quiere un play para<br />
la Provincia Santo<br />
Domingo Este. ¡Bien!.<br />
Ramón Martínez<br />
E ST R E L L A<br />
Ra m ó n<br />
Martínez fue una<br />
estrella del montículo.<br />
Triunfó en las Grandes<br />
Ligas y en el béisbol<br />
local. Disciplina y todo<br />
un caballero. ¡Así es!<br />
Los Celtics serán<br />
cautelosos con<br />
Kemba Walker<br />
Planean llevarlo lentamente<br />
A. SHERROD BLAKELY<br />
NBC Sports Boston<br />
Nuggets esperan<br />
Nikola Jokic se<br />
integre al equipo<br />
Había dado positivo a covid-19<br />
CHRIS HAYNES<br />
NBC Sports Boston<br />
LAKE BUENA VISTA, Florida.<br />
- Los Denver Nuggets<br />
esperan que el centro<br />
All-Star Nikola Jokic llegue<br />
a Orlando desde su Serbia<br />
natal para unirse al equipo<br />
para el reinicio de la NBA<br />
en los próximos días, dijeron<br />
fuentes de la liga a<br />
Yahoo Sports.<br />
Jokic dio positivo por<br />
COVID-19 en junio, pero<br />
desde entonces ha dado<br />
negativo consecutivamente<br />
y está autorizado para<br />
ingresar al campus de Walt<br />
Disney World.<br />
A principios de semana,<br />
el jugador de 7 pies de<br />
altura tuvo complicaciones<br />
con el viaje y no pudo<br />
llegar a Denver para partir<br />
con sus compañeros de<br />
e q u i p o.<br />
Este es un paso sólido<br />
para la organización des-<br />
Kemba Walker<br />
Kemba Walker fue el último<br />
Boston Celtic en someterse<br />
a un poco de gestión de la<br />
carga, poco antes de que se<br />
suspendiera la temporada<br />
de la NBA el <strong>12</strong> de marzo.<br />
Ahora que la liga está<br />
preparada para hacer que<br />
las cosas vuelvan a funcionar<br />
más adelante este<br />
mes, los Celtics siguen<br />
siendo cautelosos en su<br />
enfoque sobre el regreso<br />
de Walker a la acción.<br />
"Nos moveremos muy<br />
lentamente con Kemba<br />
Walker y le dejaremos fortalecer<br />
(la rodilla izquierda)",<br />
dijo el entrenador en<br />
jefe de los Celtics, Brad<br />
Stevens, después de la primera<br />
práctica del equipo<br />
en Orlando, Florida, el<br />
viernes. "Y asegúrate de<br />
que esté listo para entrar<br />
cuando entremos a los juegos<br />
de clasificación y, obviamente,<br />
a los playoffs".<br />
Walker, quien trabajó un<br />
poco con el equipo el viernes,<br />
ha estado entre los jugadores<br />
más duraderos de<br />
la liga durante la mayor parte<br />
de su carrera en la NBA.<br />
Pe ro esta temporada, el<br />
cuatro veces All-Star se ha<br />
perdido 14 juegos después<br />
de haber perdido un total<br />
de solo seis en las cuatro<br />
temporadas anteriores<br />
combinadas. <br />
Nikola Jokic<br />
pués de la conmoción inicial<br />
de su franquicia de<br />
contraer el virus fuera de<br />
los Estados Unidos.<br />
Jokic goza de buena salud,<br />
dijeron las fuentes.<br />
Jokic, de 25 años, tiene<br />
un promedio de <strong>20</strong>.2 puntos,<br />
su mejor marca junto<br />
con 10.2 rebotes y 6.9<br />
asistencias en 65 juegos<br />
para los Nuggets, que tienen<br />
+2<strong>20</strong>0 en BetMGM<br />
para ganar el título de la<br />
NBA.
La Voz<br />
de Todos<br />
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />
Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />
e-mail: información@elnacional.com.do<br />
El Nacional<br />
DOMINGO <strong>12</strong> DE JULIO DE <strong>20</strong><strong>20</strong><br />
Carlos<br />
Martínez<br />
¿Dónde estará en<br />
esta campaña?<br />
San Luis tiene seis abridores en entrenamientos<br />
BEN FREDERICKSON<br />
St. Louis Post-Dispatch<br />
SAN LUIS, MISURI. - Algo no<br />
se suma cuando se trata<br />
de la rotación de los Card<br />
e n a l e s.<br />
El club de Mike Shildt<br />
tiene al menos seis titulares<br />
sólidos, sin embargo,<br />
el gerente parece decidido<br />
a seguir con una<br />
rotación tradicional de<br />
cinco hombres.<br />
Lo que sigue siendo<br />
misterioso en este momento<br />
es quién será empujado<br />
al bullpen y cómo<br />
se determinará esa decisión.<br />
Aquí hay una suposición<br />
temprana. Carlos<br />
Martínez, por causas ajenas<br />
a su voluntad, podría<br />
haber llegado al campamento<br />
de verano en el exterior<br />
mirando hacia<br />
a d e n t ro.<br />
No fue algo que Martínez<br />
hizo mal. Esto podría<br />
ser más sobre lo que hace<br />
bien. También podría tratarse<br />
de lo que sucedió a su<br />
alrededor, en su propio<br />
equipo y en esta temporada<br />
acortada por el coronavirus<br />
en general.<br />
Los aspectos positivos<br />
de una rotación de los<br />
Cardenales de seis hombres:<br />
Jack Flaherty, Miles<br />
Mikolas, Dakota Hudson,<br />
Adam Wainwright, Kwang<br />
Hyun Kim y Martínez,<br />
brindarían la oportunidad<br />
de difundir la responsabilidad<br />
a través de un personal<br />
que promociona su<br />
profundidad como su mayor<br />
fortaleza. Rodar seis<br />
de profundidad evitaría<br />
que los Cardenales pelearan<br />
entre Martínez y Kim,<br />
los dos titulares que estaban<br />
compitiendo por el<br />
quinto lugar en el entrenamiento<br />
de primavera<br />
antes de que Mikolas,<br />
Carlos Martínez podría ser abridor o cerrador este año<br />
UN APUNTE<br />
El relevo de los Cardenales<br />
Jordan Hicks estará<br />
fuera por lo menos hasta<br />
agosto, y no hay garantía<br />
de que su brazo<br />
esté listo para el papel<br />
del cerrador tan pronto<br />
como reciba luz verde<br />
de su recuperación de<br />
Tommy John. ¿Geovanny<br />
Gallegos? Uno de los<br />
relevistas de la Liga Nacional<br />
más confiables el<br />
ahora recuperado,<br />
Una rotación de seis<br />
hombres le daría a Martínez<br />
la oportunidad de<br />
demostrar que todavía tiene<br />
la ventaja de un dos<br />
veces All-Star con un brazo<br />
eléctrico que podría ser<br />
uno de los mejores en la<br />
rotación si la resistencia<br />
física que ha trabajado para<br />
recuperar se mantiene.<br />
Le daría a la variedad desconocida<br />
de lanzamientos<br />
de Kim la oportunidad de<br />
desconcertar a los bateadores<br />
rivales desde el principio.<br />
Seis titulares de los<br />
año pasado permanece<br />
ausente del campamento.<br />
Alex Reyes, como Gallegos,<br />
no ha estado presente.<br />
Lo mismo es cierto para<br />
Génesis Cabrera, a<br />
quien los Cardenales<br />
anunciaron como uno de<br />
los que dieron positivo<br />
para COVID-19. Eso deja a<br />
Andrew Miller, Ryan Helsley<br />
y Junior Fernández.<br />
Cardenales, quizás lo más<br />
importante, le darían al<br />
equipo la oportunidad de<br />
tener cinco brazos cerrados<br />
en caso de que uno de<br />
los seis caiga, un riesgo<br />
que desafortunadamente<br />
es muy real debido al largo<br />
y extraño despido que precedió<br />
a la reanudación de<br />
esta temporada.<br />
Sin embargo, los Cardenales<br />
han insistido en<br />
que no están interesados<br />
??en seis titulares. Quieren<br />
sus cinco tradicionales, en<br />
parte porque están contentos<br />
con los comenta-<br />
EN NÚMEROS<br />
58<br />
V i cto r i a s<br />
Tiene Carlos Martínez<br />
en su carrera en las<br />
Mayores y ha sufrido<br />
40 derrotas. En su rol<br />
de relevista registra<br />
31 salvados y ha fallado<br />
en ocho oportunidades.<br />
En el <strong>20</strong>17<br />
consiguió 217 ponches<br />
en <strong>20</strong>5 episodios,<br />
su única campaña<br />
de <strong>20</strong>0 innings.<br />
rios tempranos que han<br />
recibido sobre la resistencia<br />
que sus lanzadores trajeron<br />
al campamento de<br />
ve ra n o.<br />
"La buena noticia es<br />
que tenemos muchas opciones<br />
de calidad para<br />
nuestra rotación, y claramente<br />
tenemos muchachos<br />
que han establecido<br />
un lugar en la rotación",<br />
dijo Shildt. “Co n-<br />
tinuaremos evaluándolo.<br />
Tendremos que configurarlo.<br />
Pero no hemos llegado<br />
a ese punto ".<br />
Se espera una respuesta<br />
dentro de una semana más<br />
o menos. Aquí está lo que<br />
no se ha dicho.<br />
Martínez es el único de<br />
los seis posibles titulares<br />
de los Cardenales que tiene<br />
un porcentaje de ahorro<br />
del 90.6 por ciento en<br />
32 oportunidades en las<br />
últimas dos temporadas.<br />
Es uno de los cuatro lanzadores<br />
en el juego que<br />
tiene un porcentaje de salvados<br />
de más de 90 sobre<br />
más de 30 oportunidades<br />
de rescatar desde <strong>20</strong>18. Ha<br />
estado allí y lo ha hecho, y<br />
está entrando en una temporada<br />
en la que un cerrador<br />
encerrado podría<br />
ser tan valioso como Un<br />
buen comienzo.<br />
¿Qué preferirías de Martínez<br />
en una temporada de<br />
162 juegos? ¿Treinta aperturas<br />
y cerca de <strong>20</strong>0 entradas,<br />
o 30 salvadas? Preferirías<br />
tener los inicios y<br />
las entradas.<br />
Pero, ¿qué preferirías<br />
de Martínez en una temporada<br />
de 60 juegos?<br />
¿Doce aperturas y sesenta<br />
y algo entradas, o algo<br />
así como <strong>20</strong> salvadas? Debería<br />
tener más dificultades<br />
para responder esa<br />
pregunta, especialmente<br />
teniendo en cuenta la incertidumbre<br />
que ha surgido<br />
en el bullpen de los<br />
Cardenales. ¿Quién más<br />
va a salvar los juegos?<br />
Robinson Canó va a su segunda campaña con los Mets<br />
M ets<br />
Callan ante ausencia<br />
Robinson Canó<br />
El estelar jugador no ha ido al<br />
campamento los últimos días<br />
DEESHA THOSAR<br />
Daily News<br />
EL DATO<br />
P rote cc i ó n<br />
El equipo afirma que está<br />
tratando de crear<br />
protección para los derechos<br />
individuales,<br />
mientras enfoca su<br />
atención en las personas<br />
que están en el estadio.<br />
Robinson Canó ha estado<br />
ausente del campamento<br />
de los Mets en los últimos<br />
días, y Brodie Van Wagenen<br />
lo confirmó el viernes.<br />
El gerente general,<br />
honrando rutinariamente<br />
la línea de la compañía,<br />
declinó discutir las<br />
razones detrás de la reciente<br />
ausencia del veterano<br />
de segunda base.<br />
Como una política organizacional<br />
que surgió de<br />
jugar béisbol durante la<br />
pandemia de coronavirus,<br />
los Mets no revelarán por<br />
qué un jugador está ausente<br />
de los entrenamientos<br />
en equipo o, mirando<br />
hacia el futuro, los juegos<br />
de temporada regular.<br />
Canó estuvo presente<br />
los primeros días de entrenamiento<br />
de verano,<br />
comenzando con el primer<br />
entrenamiento de<br />
equipo completo de los<br />
Mets la semana pasada, y<br />
fue visto por última vez<br />
en el campamento el lunes.<br />
No ha hablado públicamente<br />
con los medios<br />
desde que comenzó<br />
el campamento, a pesar<br />
de las solicitudes de los<br />
periodistas, de la misma<br />
manera que otros jugadores<br />
de los Mets, como<br />
Jacob deGrom y Pete<br />
Alonso, habían aparecido<br />
previamente para entrevistas<br />
de Zoom después<br />
de los entrenamientos.<br />
Los Mets quieren dejar<br />
una cosa clara para los fanáticos,<br />
los periodistas y el<br />
público en general: el equipo<br />
no proporcionará actualizaciones<br />
sobre los jugadores<br />
una vez que abandonen<br />
el estadio. En otras palabras,<br />
los Mets no revelarán<br />
si un jugador está ausente<br />
debido a los síntomas de CO-<br />
VID-19 o de otra manera.<br />
"Permítanme hablar sobre<br />
Robinson Canó o cualquier<br />
jugador", dijo Van Wagenen.<br />
“Creo que es importante recordar,<br />
y les pido a todos<br />
ustedes que hagan lo mismo,<br />
que nos estamos adaptando.<br />
Nos estamos adaptando a un<br />
nuevo mundo en el que vivimos,<br />
un nuevo mundo en<br />
el que trabajamos y ... Al<br />
hacerlo, tenemos que encontrar<br />
nuevas formas de comunicarnos<br />
y nuevas formas<br />
de operar tanto dentro como<br />
fuera de la burbuja.<br />
"Hay una variedad de<br />
razones por las cuales los<br />
jugadores están aquí o no<br />
aquí en un día determinado,<br />
y vamos a proteger<br />
los derechos de los jugadores<br />
para mantener esas<br />
razones en silencio".<br />
Van Wagenen agregó<br />
que si un jugador quiere<br />
comentar sobre las razones<br />
por las cuales no está<br />
en el estadio, los Mets lo<br />
apoyan para que lo haga<br />
por su cuenta.