Fortaleza del arte contemporáneo
esta es una de 8 notas, de e-AN N° 42, la revista digital de ArquiNoticias GdMd
esta es una de 8 notas, de e-AN N° 42, la revista digital de ArquiNoticias GdMd
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
e-<br />
Arqui<br />
Homenaje a la Universidad<br />
de Buenos Aires<br />
por el arquitecto<br />
Carlos Sánchez Saravia<br />
Entrada al horror<br />
por el arquitecto<br />
Carlos Sánchez Saravia
tapas posibles<br />
e- Arqui<br />
Nº 42<br />
Julio 2020<br />
Editorial<br />
“Un nuevo desafío,<br />
preparándonos para el 2020"<br />
Homenaje a la Universidad<br />
de Buenos Aires<br />
por el arquitecto<br />
Carlos Sánchez Saravia<br />
Entrada al horror<br />
por el arquitecto<br />
Carlos Sánchez Saravia<br />
Este era el título, con el que preparábamos la<br />
editorial de este número 42 de nuestra revista digital,<br />
a principios de marzo, pero el viernes<br />
20 de marzo empezó la cuarentena.<br />
Decidimos esperar para que el sector de la<br />
construcción se encontrara en mejor situación,<br />
sabíamos que veníamos de una situación difícil para<br />
1 Una nueva obra<br />
de Clorindo<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
Este año en una inauguración virtual,<br />
la Fundación Andreani inauguró su<br />
nueva sede, con proyecto <strong>del</strong><br />
arquitecto Clorindo Testa,<br />
en Buenos Aires, en la emblemática<br />
Vuelta de Rocha, La Boca.<br />
pág. 05<br />
nuestro sector, pero confiábamos en una<br />
recuperación, y la cuarentena y la crisis continua,<br />
ya no esperamos, sabemos que el momento es<br />
difícil, pero entre todos lograremos superarlo,<br />
tratando que esta vez sea mejorando definitivamente.<br />
Esta semana, recomenzamos nuestra trasformación,<br />
para poder llegar mejor a nuestro público, la gente de<br />
la arquitectura, el diseño, la construcción, ...y<br />
estamos preparando nuevos medios, trabajando en<br />
conjunto con "viejos amigos" y nuevos colaboradores<br />
para que, entre todos llegar más / mejor, con más<br />
medios y con buenos contenidos.<br />
arq. Carlos Sánchez Saravia<br />
6<br />
pág. 67<br />
5 Gaudí, su beatificación<br />
por Hugo Kliczkowski<br />
Desde hace casi 30 años un grupo de<br />
españoles/catalanes, promueven la<br />
beatificación <strong>del</strong> arquitecto Antonio<br />
Gaudí, a principios de este año le<br />
presentaron el tema a nuestro Papa<br />
Francisco, desde España, Hugo Kliczkowski,<br />
reflexiona sobre ello.<br />
La<br />
A<br />
re<br />
re<br />
ci<br />
A<br />
1<br />
audio editorial<br />
Diseño: Daniel A. Coronel
Sumario<br />
e-<br />
Arqui<br />
2 Entrada al horror<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
3 Los colores de La Boca<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
4 Una ballena en el Ártico.<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
El Museo <strong>del</strong> Holocausto en Buenos<br />
Aires, se renueva con un proyecto<br />
de arquitectura <strong>del</strong> arquitecto<br />
Daniel Becker, que propone un<br />
lugar de Memoria.<br />
A 130 años, <strong>del</strong> nacimiento de<br />
Quinquela Martín, en marzo de este<br />
año, su Museo, con los vecinos de la<br />
Boca, rinde homenaje al intérprete<br />
<strong>del</strong> color y <strong>del</strong> sentir de este barrio,<br />
que fue el primer puerto de<br />
Buenos Aires.<br />
El estudio danés Dorte Mandrup A/S<br />
fue anunciado como el ganador <strong>del</strong><br />
concurso internacional de arquitectura<br />
para diseñar «The Whale» (La ballena),<br />
un proyecto en el Ártico, al norte de<br />
Noruega. (Emiratos Árabes).<br />
pág. 21<br />
pág. 39<br />
pág. 55<br />
Historias de El Molino<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
7 <strong>Fortaleza</strong> <strong>del</strong> Arte<br />
por Carlos Sánchez Sar<br />
8 Homenaje<br />
por Carlos Sánchez Saravia<br />
tradicional Confitería de Buenos<br />
ires, “El Molino”, expropiada y en<br />
stauración, se convierte en un<br />
cuerdo y homenaje a nuestra<br />
udad y a sus habitantes.<br />
pág. 87<br />
pág. 101<br />
En un homenaje, el arquitecto uruguayo,<br />
Rafael Vignoly, donó dos proyectos:<br />
a la universidad pública de Buenos Aires,<br />
donde cursó sus estudios de arquitectura<br />
(ya construido y próximo a inaugurarse)<br />
y un monumento al Gral. San Martín,<br />
Libertador de nuestros Países.<br />
pág. 109<br />
2 A
por el arq. Carlos Sánchez Saravia<br />
Construida en el desierto como una fortaleza que<br />
preserva <strong>del</strong> calor las obras de <strong>arte</strong><br />
árabe Contemporáneo de la fundación Barjeel.<br />
A<br />
3
audio 1<br />
(Lawrence of Arabia -<br />
overture - Maurice Jarre)<br />
Un estudio mexicano, Aidia Studio,<br />
integrado por los arquitectos Rolando<br />
Rodríguez Leal y Natalia Wrzask, gana<br />
el concurso, “Premio a la Excelencia<br />
Tamayouz <strong>del</strong> Premio Rifat Chadirji<br />
2019" para el Museo de Arte<br />
Contemporáneo de la Fundación<br />
Barjeel, construida como una fortaleza<br />
que preserva <strong>del</strong> calor <strong>del</strong> desierto, en<br />
Sharjah, EAU, para albergar la extensa<br />
colección de <strong>arte</strong> de Barjeel, que<br />
consiste en obras de <strong>arte</strong> de todo el<br />
Medio Oriente».<br />
4 A
Nos imaginamos una fortaleza con un muro<br />
perimetral monolítico que no revela lo que<br />
está sucediendo dentro <strong>del</strong> edificio.<br />
Sitio<br />
El museo se encuentra en una zona semiindustrial<br />
en la periferia de Sharjah; su contexto inmediato es<br />
una estación de servicio, una autopista y un distrito<br />
residencial de baja densidad.<br />
“Desde el principio, nos centramos<br />
en estrategias para activar<br />
espacios externos con elementos<br />
que podrían contribuir a un mayor<br />
argumento para el desarrollo<br />
sostenible.<br />
Logramos esto imaginando un<br />
amplio techo de celosía de madera<br />
que cubre el museo,<br />
proporcionando sombra y luz difusa<br />
en los patios.<br />
https://youtu.be/02bJjOE-hsY<br />
El museo no fue diseñado como un objeto arquitectónico, el lugar y los alrededores no justificarían<br />
este enfoque, sino que propusimos una masa porosa que esculpimos cuidadosamente para crear<br />
patios, callejones y pasajes entretejidos con galerías y el resto <strong>del</strong> programa.<br />
Después de entrar, el visitante se ve atraído hacia otra realidad”.<br />
dicen los autores <strong>del</strong> concepto ganador.<br />
A<br />
5
El techo funciona con torres<br />
de viento, dirigiendo el aire<br />
hacia los patios, que luego<br />
son enfriados por tanques<br />
de aguas poco profundas.<br />
clickee en la imagen<br />
para ampliar<br />
información.<br />
Museo Barjeel<br />
de <strong>arte</strong> árabe moderno<br />
Tipo: Edificio cultural<br />
Ubicación: Sharjah,<br />
Emiratos Árabes Unidos<br />
Fecha 2019: Premio de<br />
Excelencia Tamayouz<br />
Estado: Diseño<br />
6 A
https://youtu.be/oCuZOJdcC34<br />
En el interior<br />
los visitantes<br />
se sumergen<br />
en patios,<br />
callejones y<br />
pasillos<br />
entrelazados<br />
con espacios<br />
de galería.<br />
A<br />
7
Los techos<br />
La curvatura suave de los<br />
embudos está hecha de madera<br />
doblada al vapor, otra tradición<br />
emiratí muy conocida en la<br />
industria de la construcción naval.<br />
Su propósito, además de crear un<br />
gesto llamativo, es sombrear los<br />
patios, enfriar la atmósfera<br />
y refractar la luz solar.<br />
Se ha elegido la madera como<br />
material debido a su baja<br />
emisividad, sus capas<br />
entrelazadas se pueden<br />
experimentar completamente<br />
desde el paseo de la azotea.<br />
La compleja geometría de la<br />
cubierta de sombreado <strong>del</strong> techo<br />
contrasta con las formas simples<br />
<strong>del</strong> museo. Desde el exterior<br />
Vislumbres de la estructura de<br />
madera se pueden ver, pero su<br />
belleza completa solo se puede<br />
experimentar desde el interior<br />
<strong>del</strong> edificio.<br />
Su geometría está inspirada en<br />
los complejos motivos de la<br />
arquitectura árabe y en las<br />
antiguas tradiciones de tejido<br />
emiratí.<br />
8 A
ILUMINACIÓN<br />
EFICIENTE<br />
PROFESIONAL
e-Arqui<br />
e-<br />
Arqui<br />
año 8 - número 42 - Julio de 2020