Edicion 09 de septiembre 2020
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
N o 7467 del Año CXXIX del Segundo Centenario
El Salvador, Miércoles 9 de septiembre de 2020
129 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
MINED prevé retorno a clases
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
en 2021 de manera escalonada
Pág. 7
Crónica del liderazgo de Xi en la
guerra de China contra COVID-19
Primera parte
Pág. 9
#QuédateEnCasa
Al menos lAs viviendAs de seis fAmiliAs de lA coloniA sAn Antonio 4, de sAn mArcos, se encuentrAn en riesgo, yA que enfrente
de estAs se hA formAdo unA cárcAvA de grAn tAmAño que pone en riesgo no solo lAs viviendAs, sino sus vidAs, por lo que piden A
AndA, ministerio de obrAs publicAs y AlcAldíA que les brinde unA prontA solución A este problemA que se AgrAvA debido A lA
épocA lluviosA. foto diArio co lAtino/ricArdo chicAs segurA
Nacionales
Foro del Agua reitera
llamado a suspender
permiso ambiental
Las diversas organizaciones que integran el Foro del
Agua, y en especial el Colectivo Salvemos Valle El Ángel,
entregaron una carta al Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (MARN), para exigir que no se otorgue el
permiso ambiental a la Sociedad Dueñas Hermanos Limitada
por el proyecto urbanístico Ciudad Valle El Ángel.
Pág. 6
Deportes
“Fito” Zelaya
contagiado de COVID-19
Pág. 15
2 Miércoles 9 de septiembre de 2020
Nacionales
Diario Co Latino
Observatorio de COVID-19 exige al
Yaneth Estrada
@caricheop
A
cinco meses de iniciada
la pandemia, el Observatorio
de COVID-19
concluyó en su informe que el
Ministerio de Salud (MINSAL)
debería revisar la estrategia para
la aplicación y reporte de pruebas
de PCR, de modo que esta
para la formulación de políticas
Lo anterior porque este equi-
co,
consideró que sin esta contraparte,
sin el diálogo y sin este debate
la democracia estaría debili-
En ese sentido, consideran
“sería conveniente que la información
recolectada sea representativa
de la población y pueda
brindar información más certera
tanto sobre la trayectoria de
la enfermedad como de su pre-
En segundo lugar, dicho ministerio
debería permitir el acceso
a las bases de datos a la comu-
país, particularmente a las universidades
y tanques de pensamiento
o al menos, permitir que cien-
universitarios puedan participar en
la gestión de datos; esto posibili-
-
Fines políticos o bien común
¿Por qué razón tiene que estar
todo centralizado y en manos de
un grupo unilateral del Gobierno?
Observatorio
de COVID-19
concluyó en su
informe que el
Ministerio de
Salud (MINSAL)
debería revisar la
estrategia para
la aplicación y reporte
de pruebas
de PCR. Foto
Diario Co Latino/
El poder conocer las bases de datos
y estudiar las cifras permitiría
cruces de variables, más y mejores
pronósticos, bien sea para el abordaje
epidemiológico como para la
-
Además, se genera un nuevo
espacios de corresponsabilidad de
Finalizan obras en cárcava de San Bartolomé Perulapía
@DiarioCoLatino
Como parte de los proyectos
más grandes
de prevención para
el año 2020, el Ministerio de
Fondo de Conservación Vial
(FOVIAL), concluyeron los
trabajos en la cárcava formada
a un costado del casco
urbano de San Bartolomé
Perulapía, Cuscatlán, cuya
-
Álvaro O’Byrne -director
ejecutivo del FOVIAL- ex-
rá
a 8,058 personas quienes a
diario cruzan esta vía, pues es
el principal acceso a los municipios
del norte del depar-
trabajos iniciaron en diciembre
de 2019 y consistió en un
bicos,
excavaciones, mampostería,
500 metros de canaletas,
colocación de barreras vivas en
6,200 metros cuadrados para
evitar la erosión, construcción
-
-
“Estamos atendiendo las
emergencias a tiempo, para la
seguridad de la población y con
la menor restricción posible en
parte del Plan de Prevención y
Mitigación de Desastres de
Estos trabajos tienen todo tipo
de prevenciones, el relleno lleva
sus canaletas, las descargas del
drenaje ya están controladas,
ahora ya no vamos a tener nin-
El titular del MOP, Romeo
Rodríguez dijo que con estas
obras se dio una solución oportuna
a las familias de la zona,
pese a la pandemia del CO-
la falta de aprobación de recursos
por parte de la Asamblea
Legislativa para diferentes pro-
só
su satisfacción por las obras
ejecutadas, “era bien feo porque
nos estaba carcomiendo la calle,
ahora ya estamos más seguros,
estamos agradecidos por todo
lo que el Gobierno esta hacien-
arChivo
Habitantes piden reparar
cárcava en San Marcos
Habitantes de la colonia San
Antonio 4, del municipio de
San Marcos, piden se atienda
lo más pronto posible una cárcava
formada en la calle principal,
donde tanto los conductores
de vehículos como peatones
corren el riesgo que se termine
“Hay dos o tres metros minado
en la parte de acera donde
esta la casa, si esperamos un poquito
más se va el portón y par-
ramos
que alguien se haga responsable
de reparar la cárcava
lo más pronto posible, estamos
en tiempo de lluvia, donde se
podría complicar la situación”,
manifestó Ricardo Alvarenga,
Y, en tercer lugar, cada Municipio,
y en ellos cada Unidad
de Salud u hospital, debería contar
con bases de datos particulares
para diseñar y ejecutar acciones
de campo epidemiológi-
to
estadístico diario y geolocalizado
permitiría un mejor control
de dinamismo y velocidad de
La distancia entre municipios
lejanos y el gobierno central ralentiza
las decisiones y permite
Un manejo con enfoque local
o regional permite una ges-
sos
y un mejor equilibrio entre la
demanda y la respuesta sanitaria
en términos de recursos, camas,
UCI, medicinas y personal médi-
Actualmente, El Salvador re-
de COVID-19, 765 fallecidos y
Agregó que tanto la alcaldía
de San Marcos como ANDA
no se responsabilizan de reparar
la cárcava, por lo cual hizo
un llamado a las autoridades
competentes a dar una solución
a la problemática, que
Habitantes de la colonia San Antonio 4, de San Marcos piden a las
instituciones pertinentes, o la alcaldía le den pronta solución a una
cárcava de gran tamaño que se ha formado en el sector. Foto Diario
Co Latino/riCarDo ChiCas segura
Diario Co Latino
Miércoles 9 de septiembre de 2020 3
Gobierno ha presentado
evidencias de que no ha
pactado con pandillas
Ernesto Castro, secretario privado de la Presidencia. Foto Diario Co Latino/@SeCPrenSa
Mirna Jiménez
@DiarioCoLatino
El secretario privado de
la Presidencia, Ernesto
Castro señaló este
martes que el Gobierno ha
presentado evidencias claras
que desmienten una supuesta
negociación con pandillas para
reducir los homicidios.
“Los hechos hablan por sí
solos. La prensa nacional e internacional
constató cuál era la
mó
el funcionario.
Castro dijo que tanto la
prensa nacional como internacional,
así como la Fiscalía General
de la República(FGR) han
tenido acceso a varios recintos
carcelarios donde han podido
constatar que se mantienen los
estrictos controles a los pandilleros,
una política que, junto al
Plan Control Territorial, ha hecho
posible la reducción de los
homicidios, según funcionarios
de seguridad pública.
“En los centros penales
nunca ha existido tanto orden
como ahora. ¿Será que a
la oposición les tienen incómodos
los buenos resultados que
tiene este proyecto?”, preguntó
Castro, atribuyéndole a un móvil
político los señalamientos del
periódico digital El Faro.
Para el secretario privado, la
reducción de más del 50 % de
homicidios en el país en un año,
es fruto de los planes contra la
delincuencia implementados
por el actual gobierno y no el
resultado de negociaciones con
pandilleros, como lo señala el
reportaje periodístico, que incluye
documentos de inteligencia.
Añadió que la oposición política
se siente amenazada por el
éxito del gobierno en el combate
a la delincuencia, y se mantiene
en permanente campaña para
desacredita sus logros.
“Ellos no logran entender
que este Gobierno esté logrando
lo que ellos no fueron capaces
de hacer. Simple y sencillamente
nos vamos a los hechos:
los homicidios bajaron”, dijo
Castro, en referencia a la oposición
política.
El periódico digital El Faro
publicó la semana pasada una
mismo sistema carcelario que
revela negociaciones desde el
año pasado entre el gobierno y
la mara MS13 para bajar homicidios.
Esta semana, el periódico ha
mantenido su versión y ha recalcado
que funcionarios del Ejecutivo
no han puesto en duda
los documentos divulgados y
que han sido base de la información.
El secretario privado dijo que
son los anteriores gobiernos los
que estuvieron involucrados en
negociaciones con pandilleros y
no el actual. “No hay que confundirse,
los que pactaron con
pandillas son los gobiernos anteriores.
Nosotros no lo hemos
hecho”, dijo en la entrevista
Diálogo 21, de Canal 21.
Al respecto, el expresidente
Mauricio Funes, señalado de
propiciar una tregua con pandi-
bierno
nunca hubo una negociación
con esos grupos fuera de la
ley y se trató de una mediación,
a diferencia de este caso cuando
se habla de un acuerdo entre el
órgano Ejecutivo y tales bandas.
“En el 2012, las negociaciones
fueron entre las pandillas y
no entraron las elecciones en el
proceso. Ahora, en cambio, la
negociación es entre el gobierno
de Bukele y las pandillas y hay de
por medio apoyos electorales”,
publicó en su cuenta de Twitter.
Emitirán decreto parcial para
asignación de contrapartida
de FOMILENIO
El diputado presidente de
la Asamblea Legislativa,
Mario Ponce informó que
este miércoles podrían
aprobar los fondos
de la contrapartida de
FOMILENIO II, antes de que
se venza el plazo.
Joaquín Salazar
@JoakinSalazar
El ministro de Hacienda,
Alejandro Zelaya presentó
este martes, una nota al
presidente de la Asamblea Legislativa
y a la Comisión de Hacienda
y Especial del Presupuesto, para
que los parlamentarios no tengan
excusas para aprobar la asignación
de fondos por $55 millones
para el FOMILENIO II, dinero
que será tomado del préstamo
del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) por $250 millones
para atender la pandemia. En la
nota se informa a los diputados
que se acepta un dictamen parcial
para asignar al presupuesto los
$55 millones para FOMILENIO.
Este 9 de septiembre vence el
plazo para que el Ejecutivo asignen
fondos de contrapartida al
FOMILENIO II, lo que permitirá
no suspender 36 proyectos, 23
en centros escolares, siete obras
para facilitar comercio, dos plantas
de tratamiento de aguas residuales,
dos sistemas de agua potable,
un bypass y un sistema de
riego.
“Estamos presentando detalle
de todas las plazas, quiero ser
muy claro y enfático, como muestra
de buena voluntad. Tanto por
los fondos de FOMILENIO y
demás asignaciones”, explicó Zelaya.
Para el titular de hacienda,
la no asignación de fondos para
FOMILENIO serie un efecto negativo
para El Salvador y que su
imagen a nivel internacional se
vería afectada.
De igual manera, Zelaya presentó
una segunda nota explicando
y detallando las plazas que se
asignaran en el Hospital El Salvador,
como parte de la solicitud de
los parlamentarios para la asignación
del préstamo por $250 millones
del BID, que de los cuales serán
destinados $30 millones para
el nosocomio que atiende exclusivamente
a pacientes con CO-
VID-19.
Zelaya denunció que los diputados
lo que pretenden es bloquear
los fondos y ahogar al Gobierno.
Y que están dando prioridades
por presión y preferencia a
los temas de FOMILENIO, veteranos
de guerra y alcaldías. Dejando
a un lado a los micro y pequeños
empresarios, viveristas, agricultores
y el Hospital El Salvador.
“Ya tienen toda la información
para que puedan votar tanto
como los fondos de FOMILE-
NIO como también por las otras
asignaciones”, explicó.
El diputado presidente, Mario
Ponce explicó que habrá sesión
-
nalidad de aprobar los fondos de
FOMILENIO II. “Estamos en
comisión política y estamos convocando
a la Junta Directiva para
mañana, la plenaria sería para mañana
(hoy) hemos pedido al ministro
de hacienda que se deje un
aprobar este dictamen y enviarlo
inmediatamente”, dijo Ponce.
Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda. Foto Diario Co Latino/MiniSterio De HaCienDa
4 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
Instalan proceso contra
sindicalistas por cierre
de centros judiciales
Alexander Pineda
@DiarioCoLatino
Ocho miembros de
tres sindicatos del
órgano Judicial enfrentaron
este martes audiencia
inicial en el Juzgado
Quinto de Paz de San Salvador.
La Fiscalía General de la
República los acusa por desórdenes
públicos, ejercicio
violento del derecho y apología
del delito.
La acusación establece que
los sindicalistas coordinaron
el cierre de varias sedes judiciales
obstruyendo la administración
de justicia. Los cierres
habrían afectado la celebración
de audiencias y otras
diligencias.
Los acusados son: Roswal
Gregorio Solórzano Hernández;
Roxana Estela Gómez
De Joma, Domingo De Jesús
Rivas Hernández, Julio César
Maraver, Vanessa Guadalupe
Arias Cornejo, Joaquín
Adilio Rodríguez, Reina Maribel
Sigarán de Lemus y Rubén
Stanley Quinteros Tobar.
Miembros del Sindicato de
Trabajadores y Trabajadoras
del Órgano Judicial (SITTOJ),
el Sindicato de Empleados Judiciales
(SINEJUS), y el Sindicato
de Empleados y Empleadas
Judiciales 30 de junio
(SEJES 30 DE JUNIO) mantuvieron
cerrado desde horas
de la mañana de este martes el
paso vehicular por el bulevar
Tutunichapa en las inmediaciones
del Centro Judicial Isidro
Menéndez.
A la audiencia inicial acudió
el ministro de Trabajo,
Rolando Castro, según dijo,
por solidaridad con el movimiento
sindical y condenó los
actos que, a su criterio constituyen
un ataque al movimiento
organizado de trabajadores.
Otras organizaciones sindicales
también se manifestaron
su apoyo afuera de la sede
del centro judicial.
La Fiscalía judicializó el
cierre de dependencias judiciales
a nivel nacional el pasado
19 de marzo y el 10, 25 y
29 de junio, y sostiene que el
acceso a la justicia se vio bloqueado
debido a los cierres,
puesto que no se permitió el
acceso tanto de trabajadores
como a usuarios.
Además, acusa al secretario
general de SITTOJ, Roswal
Solórzano, por presunta apología
del delito, porque en el
cierre del 10 de junio, el líder
sindical supuestamente incitó
a una “insurrección popular”
y a “ajustar cuentas con la
Asamblea Legislativa y la Sala
de lo Constitucional”.
El juez de Paz dará a conocer
la resolución de la audiencia
inicial el próximo 16
de septiembre a las 2:00 p.m.
en esta conocerán las medidas
a seguir en caso de que el proceso
continúe.
Miembros del sindicatos del órgano Judicial durante audiencia inicial en su contra
señalados por desórdenes públicos, ejercicio violento del derecho y apología
del delito. Foto Diario Co Latino/@SittoJprenSa
Andreu Oliva, rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Foto Diario Co Latino/arChivo
Ataques contra UCA encierran
amenaza e intimidación
Mirna Jiménez
@DiarioCoLatino
El rector de la Universidad
Centroamericana José Simeón
Cañas (UCA), Andreu
Oliva manifestó que los ataques
lanzados por el presidente de
la República, Nayib Bukele, contra
la entidad académica, y que son
retomados por una parte de sus
seguidores, no solo puede verse
como una agresión e intimidación,
sino también como una amenaza.
“Se convierte en algo muy ofensivo,
pero eso también puede leerse
como una amenaza contra la institución,
para que deje de hacer el
trabajo que le corresponde hacer”,
manifestó el rector de la UCA.
Oliva dijo que el presidente “le
está dando permiso a todos aquellos
que le siguen a él y, a los troles,
a continuar con esta agresión contra
esta institución y a medida que
se van dando estas agresiones, va
creciendo el tono, como que él tirara
una primera piedra y cada vez
alguien con una piedra más grande
va diciendo una mentira más gruesa,
una difamación mayor”.
Durante una entrevista con el
programa FOCOSTV, el religioso
de la orden jesuita dijo que esa
práctica impulsada por el mandatario
constituye una amenaza a la
libertad de expresión y de pensamiento,
y encierra el intento de imponer
un pensamiento único, propio
de una dictadura.
Para el rector, esta situación
constituye un peligro para la democracia
y la institucionalidad.
«Lo que parece que está en juego
es que haya libertad de pensamiento
o que haya pensamiento
único, que todos pensemos igual
que el presidente; y aquellos que
no piensan igual que el presidente,
son acallados o son excluidos, y
de esa manera, creo yo, se está también
poniendo la primera piedra
para un estado totalitario o dicta-
Oliva dijo que el mandatario no
acepta críticas de la institución y en
lugar de rebatir las posturas de la
universidad, se dedica a desprestigiarla.
“Para el presidente de la República
es muy difícil aceptar una crítica,
sobre todo de una institución
que tiene largos años de trayectoria
y una alta credibilidad de la pobla-
El rector negó que la institución
reciba dinero de entes privados,
siempre se ha cuidado de mantener
su independencia para poder dar
sus aportes a la sociedad sin ninguna
atadura económica ni ideológica.
Por otra parte, el rector de la
UCA consideró como muy probable
que la reducción de homicidios
en el país esté relacionada con una
negociación entre pandilla y el Gobierno,
como lo ha publicado el periódico
digital El Faro.
“Sabemos que en las comunidades
las pandillas siguen estando
y que lo único que parece que han
aceptado es bajar el nivel de violencia
y el cometer homicidios,
pero ellos siguen estando ahí teniendo
control”, manifestó Oliva,
en entrevista con el programa Focos
transmitido la noche del domingo.
En su publicación, El Faro
cial
que revela acuerdos entre el
gobierno y la pandilla MS para
bajar homicidios y dar apoyo electoral
en los comicios del próximo
un poco lo que nosotros creemos
porque vemos que el Plan de
Control Territorial, primero, no
se ha desplegado a nivel nacional,
no está en todos los municipios
del país; por otro lado, no lo
conocemos a fondo, pero vemos
que tampoco es un plan continuado,
que tenga una lógica y una
dinámica que se va desarrollando,
sino que más bien lo que vimos
fue que la Fuerza Armada y la Policía
se hacen presentes en determinados
territorios, pero después
se retiran”, dijo el rector.
El Gobierno ha negado las
acusaciones y restó credibilidad a
la publicación del medio. Asegura
que el reportaje de El Faro tiene
móviles políticos y dio acceso
a varios penales a la prensa, para
desmentir la supuesta separación
de pandilleros.
Diario Co Latino
Nacionales
Miércoles 9 de septiembre de 2020 5
PROES contabiliza 33 casos de
supuesta corrupción del Gobierno
La Asociación de
Profesionales por la
Transformación (PROES)
pide a la Fiscalía General
de la República que
asuma su rol e investigue
los supuestos casos de
corrupción del Gobierno
durante la pandemia.
Joaquín Salazar
@JoakinSalazar
La Asociación de Profesionales
por la Transformación
de El Salvador
(PROES) invitó a la ciudadanía
a estar atenta ante los indicios
de presuntos actos de corrupción
generados por el gobierno
de Nayib Bukele. A la fecha,
contabilizan más de 33 hechos
en los que se sospecha corrupción
entre altos funcionarios del
gobierno actual; entre estos, el
ministro de Agricultura y Ganadería,
Pablo Anliker; el ministro
de Salud, Francisco Alabí, y el
expresidente del FONAES, Jorge
Aguilar.
“La gestión gubernamental
de Nayib Bukele se ha visto marcada
por continuos actos que generan
sospecha del uso y destino
de los fondos públicos, sobre
PROES hace un llamado a la FGR que investigue los supuestos actos de
corrupción por parte del Gobierno durante la pandemia. Foto Diario Co Latino/
arChivo
todo por los miembros de su Gabinete;
sin embargo, esto genera
más sospecha durante el contexto
de la pandemia por COVID-19”,
sostuvo Johana Flores, socióloga
y representante de PROES, a través
de la entrevista radial “Realidad
a Fondo”, transmitida por Radio
Maya Visión.
La socióloga remarcó la falta
de coherencia por parte del mandatario
salvadoreño, ya que desde
el inicio de la pandemia dijo que
no iba a permitir actos de corrupción
por parte de sus funcionarios,
pero esto no ha sido así; pues, solamente
Jorge “Koky” Aguilar ha
sido apartado de su cargo por supuestos
actos de corrupción en los
que es vinculado. “La reacción del
presidente no ha sido contundente
ante estos casos de corrupción”,
explicó.
PROES ha contabilizado al menos
33 casos de corrupción, que se
registran en su Cuaderno de Análisis,
creado para dar a conocer los
hechos de corrupción, pues considera
que son fondos públicos y,
ante la falta de estos, se genera más
desigualdad, sobre todo para los
sectores vulnerables y más empobrecidos
del país.
De los 33 casos, solo 25 se han
dado durante el periodo de emergencia
por COVID-19, en las que
se incluyen compras sobrevaluadas,
compras a empresas vinculadas
a funcionarios de Gobierno,
mal uso de transferencias monetarias
y el tema de los recursos de las
donaciones.
“Hemos visto que alrededor de
$145 millones es un monto que
está involucrado en actos de corrupción,
una cifra alarmante, sin
incluir lo que ha cuestionado la
Asamblea Legislativa por el uso de
los $250 millones por parte del Ministerio
de Agricultura y Ganadería,
y otros detalles que no han sido
públicos y hay denuncias”, dijo.
Pablo Anliker está siendo investigado
por el mal manejo de $250
millones por la emergencia sanitaria.
Además, se le vincula con la
compra de alimentos a una empresa
brasileña por $9,2 millones, empresa
que está vinculada a un escándalo
de corrupción. El MAG
también compró por $1.2 millones
alimentos a una empresa de inversiones,
vinculada a la familia de
Koky Aguilar, explicó.
En cuanto al ministro de Salud,
Francisco Alabi, PROES cuestiona
la compra de equipos de protección
para profesionales en pri-
dos,
como también compras con
precios sobrevalorados arriba del
precio en el mercado.
PROES pide que una comisión
investigue todos estos casos de corrupción
en el que se vinculan fondos
del Estado. Asimismo, el reciente
caso de supuesta negociación
del Gobierno con pandillas, el
cual salió a la luz la semana pasada
por investigaciones periodísticas.
“Estos hechos deberían de estar
siendo investigados por las instituciones
encargadas de auditar el
uso de recursos públicos, como
la Corte de Cuentas de la República
y la Fiscalía General de la
República, que hay que señalar la
falta de entereza por parte de dicha
entidad que no asume ninguna
investigación y asume una actitud
contemplativa ante los hechos
denunciados”, comentó.
Ciudadanía considera que si hubo negociación con pandilleros
Gobierno del presidente
Nayib Bukele reitera que no
existe negociaciones con
grupos criminales por la
reducción de la violencia.
Joaquín Salazar
@JoakinSalazar
“El que nada debe, nada
teme”. El 72.4 % de los que
participaron en un sondeo
de opinión, asegura que si hubo
una negociación de parte del gobierno
de Nayib Bukele con las
pandillas para la reducción de la
violencia, tal como lo ha presentado
una investigación periodística
de El Faro. Así lo establece el
sondeo realizado por Diario Co
Latino en redes sociales, que contó,
hasta la tarde de este martes,
con 860 votos de los cuales solo el
27.6 % de los participantes considera
que no hubo negociación de
gobierno con pandillas.
El gobierno de Nayib Bukele ha
sostenido que no existe una negociación
con pandillas. Desde el lunes
pasado, la Fiscalía General de la
República (FGR) inició un procedimiento
de allanamiento a las instalaciones
de la Dirección de Centros
Penales y a las distintas sedes de los
recintos penitenciarios para recoger
pruebas como las señaladas por el
periódico El Faro.
Osiris Luna -director general de
Penales- aseguró que ha colaborado
con la Fiscalía y que se ha dado
un total acceso a documentos, ar-
cinas
centrales sino en los diferentes
penales que requiera el Ministerio
Público.
“El Plan Control Territorial y el
orden, control y disciplina dentro
de las cárceles sigue funcionando
y lo vamos a seguir haciendo. Este
lado de la historia nos va a dar la
verdad y realidad de cómo se están
dando las cosas, estamos trabajando
convencidos que lo que estamos
haciendo es evidentemente correcto
con la población”, sostuvo Luna,
tras dar el acceso a la Fiscalía.
La investigación periodística
de El Faro sostiene que dentro de
los centros penales las medidas del
Plan Control Territorial han sido
relegadas, y que ya no hay pandilleros
de distintas facciones mezclados,
sino que se encuentran separados.
Sin embargo, el gobierno
sostiene lo contrario. “Están unidos
en las mismas celdas”, explicó
Luna. De igual manera, el director
de penales reiteró que dentro
de las cárceles el control lo tiene
el gobierno y no las pandillas, no
-
a demostrar”, agregó.
El presidente de la República,
namiento
de la Fiscalía que el que
“nada debe, nada teme”, haciendo
referencia a que no han negociado
con pandillas y que la reducción
de los índices de violencia es
el resultado del trabajo integrado
de las diferentes instituciones.
6 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
Asamblea retoma estudio de
reforma para declarar el agua
como derecho humano
Yanuario Gómez
@DiarioCoLatino
Diputados que integran la Comisión
de Legislación y Puntos
Constitucionales, de la Asamblea
Legislativa, retomaron el análisis
de la propuesta de reforma a
la Constitución de la República
para incluir el agua y saneamiento
como un derecho humano de los
salvadoreños.
En la sesión de trabajo de esta
semana escucharon la opinión de
varias organizaciones sociales y
ambientalistas e integrantes de la
Iglesia católica, quienes plantea-
culo
69 de la Carta Magna se de-
recho
prioritario, de gestión esta-
lucro.
“Ojalá que la reforma se
apruebe y que la próxima legisla-
que es muy importante para que
de esa forma se pueda legislar debidamente,
les agradecemos por
estar de acuerdo con esto”, dijo
José Luis Escobar Alas, arzobispo
de San Salvador.
El religioso resaltó la buena
voluntad apreciada en la instancia
legislativa durante la exposición
de las organizaciones sociales,
respecto al porqué el agua y
saneamiento deben incluirse en
la Constitución como un derecho
humano, y celebró que todas
las representaciones partidarias se
mostraran de acuerdo con la solicitud.
Asamblea Legislativa
retomó el análisis de la
propuesta de reforma a la
Constitución de la República
para incluir el agua
como un derecho humano
de los salvadoreños, mientras
continúa comunidades
del país sin agua potable.
Foto Diario Co Latino/arChivo
Al respecto, Mario Tenorio
(diputado de GANA y presidente
de la Comisión de Legislación)
destacó que el momento
es oportuno para que se efectúe
la enmienda constitucional, pues
de una campaña electoral y habrá
muchos partidos que la apoyen.
“Esta comisión ha hecho
grandes esfuerzos para que este
tema no pase desapercibido desde
el año 2012. Esta propuesta que
se está presentando, no me cabe
la menor duda de que habrá mucha
viabilidad para que se pueda
aprobar”, sostuvo Tenorio.
Es importante recordar que
en el periodo legislativo de 2012 a
2015 se aprobó una reforma; sin
embargo, no cumplió con el requerimiento
principal para modi-
-
siguiente pleno, en este caso, el de
2015 a 2018, y la legislatura actual
tema hasta la fecha.
Las organizaciones sociales,
ambientalistas y la Iglesia católica
consideran que, en momentos en
que en el Congreso salvadoreño
se legisla en torno a una Ley General
de Agua, es importante con-
drico
como un derecho humano
de la población, para evitar que
en la administración del mismo se
privilegie el componente lucrativo
sobre el consumo humano y, de
esa manera, se afecte a las familias
Foro del Agua reitera
llamado a suspender
permiso ambiental
Miembros del Foro del Agua pidieron al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López
que emita resolución negando el permiso ambiental del proyecto urbanístico Ciudad Valle el Ángel. Foto Diario
Co Latino/riCarDo ChiCas segura
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Las diversas organizaciones
que integran
el Foro del
Agua, y en especial el Colectivo
Salvemos Valle El
Ángel, entregaron una carta
al Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales
(MARN), para exigir
que no se otorgue el permiso
ambiental a la Sociedad
Dueñas Hermanos Limita-
tico
Ciudad Valle El Ángel.
Carlos Flores (ECOS
El Salvador), que inte-
mó:
“Queremos que dejen
de ver este territorio como
tregando
por partes a los
grandes empresarios. Valle
del Ángel es una zona de
vida, es una zona de recar-
para protegerla”, manifestó.
Asimismo, le recordaron
al ministro Fernando López
que, como sociedad civil
organizada, forman parte
del proceso de emisión
del permiso ambiental en
cuestión.
“Es por esto que esta-
nuestro grito es: ¡Fuera familia
Dueñas de Valle del
Ángel! ¡Fuera Grupo Roble!
¡Fuera Salazar Romero!
porque estamos exigiendo
una gestión sustentable en
la zona conocida como Valle
del Ángel en el municipio
de Apopa”, acotó.
Explicó que no han recibido
ninguna respuesta
respecto de las valoraciones,
que es competencia del
MARN, el análisis y con la
revisión de las más de 4,600
cartas de oposición a dicho
proyecto, presentadas el
año pasado durante el plazo
de consulta pública.
caciones
relativas a observaciones
hechas al Estudio
de Impacto Ambien-
MARN, no han sido emitidas,
ni la información de
la documentación presentada
por el titular del pro-
superar estas observaciones.
Como Foro del
Agua, que busca la aprobación
de una Ley del
Agua y Saneamiento y el
reconocimiento del derecho
humano del agua,
expresaron que estas actuaciones
por parte del
MARN “son violatorias al
derecho humano al agua
y a la participación ciudadana
en asuntos ambientales”.
Ante esta situación, demandaron
del Ministerio
del Medio Ambiente, primero
como parte del proceso,
informe sobre los
avances del mismo, y, segundo,
no emitir el permiso
ambiental para la construcción
del proyecto.
Diario Co Latino
Nacionales Miércoles 9 de septiembre de 2020 7
La Ministra de Educación, Carla Hananía informó que prevé que en el año escolar 2021 los estudiantes
retornen a sus aulas de manera escalonada o semipresencial. Foto Diario Co Latino/
MINED prevé retorno
a clases en 2021 de
manera escalonada
@DiarioCoLatino
E-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Yanuario Gómez
@DiarioCoLatino
A
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa acordó
reformas al artículo 18 de la Ley de la Carrera Docente, sobre la contratación
de maestros y maestras. Este 2020 algunos docentes contratados
horas clase denunciaron anomalías sobre la forma de contratación.
Foto Diario Co Latino/arChivo
8 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
Ramón Cornejo, un
agricultor de 62 años,
originario del cantón
Las Isletas, del municipio de San
Pedro Masahuat, La Paz, mencionó
que durante la pandemia
de COVID-19 una de las principales
afectaciones ha sido las
pérdidas económicas, al no poder
comercializar sus cultivos de
maíz, yuca y camote.
“La agricultura es nuestro medio
de sobrevivencia, producimos
y comercializamos y de ello
vivimos el día a día; pero, con el
tema del COVID-19, nuestros
cultivos se perdieron en su mayoría.
Desde los diez años mi padre
me enseñó a trabajar la tierra,
con el tiempo aprendí a criar
mis animales y con ellos la he ido
pasando junto a mi familia”, indicó
Cornejo.
Externó que cada año las ganancias
económicas solo en el
cultivo de yuca rondan los mil
El Movimiento de Víctimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y las
Corporaciones lleva a cabo una asamblea en la que participan habitantes del cantón
Las Isletas, de San Pedro Masahuat, La Paz. Foto Diario Co Latino/MoViaC
dólares, sumado a la producción
de camote y maíz esta incrementa
un poco más; sin embargo, debido
a la falta de transporte y las
restricciones en la economía por
la emergencia del coronavirus, estos
meses no ha obtenido ningún
ingreso y los productos se perdieron
ante la falta de comercialización.
Pese a las pérdidas tanto por
la pandemia de COVID-19 como
por la tormenta tropical Amanda,
cibido
ningún tipo de ayuda por
parte del Gobierno, solamente un
técnico del Ministerio de Agricultura
y Ganadería (MAG) pasó por
su casa anotando los datos y a qué
se dedicaba, pero no preguntó el
monto de las pérdidas económicas
y de producción; igual situa-
ción fue con el resto de agricultores
en la zona.
Cornejo asistió a una asamblea
organizada por el Movimiento de
Víctimas Afectados y Afectadas
por el Cambio Climático y Corporaciones
(MOVIAC), donde se
abordó las estrategias de subsis-
campesino y disminuir los impactos
dejados por la COVID-19 en
el lugar.
Amado Ramos -representante
de Pasos del Jaguar y parte del
MOVIAC- expresó que una de las
propuestas para reactivar la economía
luego de la pandemia es
garantizar la soberanía alimentaria
de las familias mediante tecnología
o prácticas agroecológicas, con
el uso de semillas naturales y evitando
la agricultura industrial, impulsada
por los Estados desde la
política del “agronegocio”.
“Tenemos que recuperar las
prácticas agroecológicas y ancestrales
con el uso de semillas nativas
y levantar de nuevo el sistema
económico de las comunidades,
de esa forma garantizamos la
producción de alimentos sanos
y también se promovería el uso
de plantas medicinales. Tanto la
pandemia como las políticas decretadas
por el Gobierno han
afectado, porque ha inmovilizado
a las comunidades, les ha inculcado
miedo y la situación se
ha complicado mucho más por
sus condiciones precarias, económica,
social y políticamente”,
reiteró Ramos.
Para el MOVIAC es necesario
que los agricultores cultiven
mediante el uso de las semillas
nativas, pues no tienen impactos
negativos en los recursos
naturales ni en la calidad de los
productos, al estar libre de químicos;
este tipo de iniciativas
se suma al esfuerzo de la propuesta
de Ley de Fomento de la
Agroecología y, por ende, establecer
políticas dentro del Estado
para que la alimentación esté
libre de agrotóxicos.
Niños y jóvenes de El Paisnal incursionan en la agricultura familiar
Rosmeri Alfaro
@DiarioCoLatino
Pepinos, rábanos, mora y
lechuga son solo algunos
de los productos cosechados
por niños, niñas y jóvenes
en el caserío El Chaparral, en El
Paisnal, con el proyecto de huertos
comunitarios ejecutado tras la pandemia
por LA COVID-19.
Son veinte eras donde las niñas
y niños de la comunidad están
aprendiendo no solo el costo de
producir sus alimentos, sino el valor
de la solidaridad al apoyar a su
comunidad.
Justin es uno de los que integran
la iniciativa creada por los líderes
de la zona, el menor de edad
mostró su entusiasmo al exponer
lo que ha cosechado hasta la fecha,
que va desde rábanos, hasta repollos
y sandías.
Cabe destacar que los niños
participan en todo el proceso que
incluye: pedir la tierra, hacer las
eras, sembrar, regar, abonar y lue-
go cortar la cosecha.
Pero Justin no se encuentra solo
en el proyecto, su mamá también
trabaja en el huerto comunitario el
cual, aseguró, ha ayudado a que su
hijo salga “del estrés del estudio” y
le ha permitido aprender cosas nuevas
a ella.
“Yo no sabía de esto y aquí he
aprendido cómo cosechar, todo lleva
un procedimiento y me he be-
(pandemia) no podíamos salir y esto
nos ha favorecido para tener qué comer
en nuestro hogar”, dijo Yesenia
Torres.
“La pandemia nos obligó a reinventarnos
como sociedad, los líderes
de la comunidad veíamos necesario
implementar proyectos donde
se involucraran a los niños, niñas,
adultos y toda la comunidad, pero
no solo un proyecto que generara
alimentos para las familias sino que
llevara implícito elementos como
mó
Victorina Alvarenga, una de las
lideresas de la zona, en la visita que
Niños, niñas y jóvenes del caserío El Chaparral, en El Paisnal, presentaron
el proyecto de huertos comunitarios ejecutado tras la pandemia por
LA COVID-19 al Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker. Foto
Diario Co Latino/MaG.
el ministro de Agricultura, Pablo
Anliker, hizo a la comunidad.
El funcionario se comprometió
a brindar asistencia técnica, entrega
de plantines de hortalizas, equipo
para sistemas de riego por goteo
y gravedad, becas para que los
jóvenes estudien en la Escuela Nacional
de Agricultura “Roberto Quiñónez”
(ENA) y otros insumos para
la producción agrícola. El MAG informó
que también les entregará pelibueyes.
“Este proyecto no está generando
divisas al país, pero sí está generando
una cultura de trabajo, de alimentos
sanos (...), se pretende crear
una cultura de consumo colectivo y
contribuir a la seguridad alimentaria
de los participantes del proyecto,
de igual manera proporcionar alimentación
a las personas de la tercera
edad que integran la comunidad y
que ya no pueden cultivar la tierra”,
indicó Alexander Torres, coordinador
del proyecto.
En abril, la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación
y la Agricultura (FAO) indicó
que “es clave que los gobiernos declaren
la alimentación y la agricultura
como actividades estratégicas de
interés público nacional, con apoyo
de todos los órganos del Estado
y de la población”, para mantener
vivo el sistema alimentario y que
la crisis sanitaria no se transforme
en crisis alimentaria. La FAO señaló
que América Latina y el Caribe
“ha visto empeorar su seguridad
alimentaria en los últimos años, y
que la pandemia podrá impactar
de forma especialmente severa a
aquellos países que ya venían presentando
una condición de inseguridad
alimentaria”.
Diario Co Latino
Internacionales
Miércoles
9 de septiembre de 2020 9
Primera parte
Crónica del liderazgo de Xi en la guerra de China contra COVID-19
BEIJING/Xinhua
El 10 de marzo de 2020, en
el Hospital Huoshenshan
de Wuhan, el presidente
de China, Xi Jinping, llevando una
mascarilla, habló mediante un enlace
de video con un paciente que
se encontraba acostado en una
cama.
“Lo que debes hacer ahora es
-
-
proclamó: “¡Victoria para Wuhan!
¡Victoria para Hubei! ¡Victoria para
China!”
Xi, también secretario general
del Comité Central del Partido Co-
dente
de la Comisión Militar Central,
se presentó en un lugar crítico:
Wuhan, la ciudad china que en ese
momento era la más afectada por el
brote de COVID-19.
Ocho días después de la visita
de Xi, la ciudad no informó nuevos
casos de COVID-19 por primera
vez. El 26 de abril, los hospitales
de Wuhan quedaron libres
de casos del nuevo coronavirus. En
los más de siete meses que han pasado,
China, la nación más poblada
del mundo, ha superado situaciones
extraordinarias. Más de 80.000 chi-
alrededor de 4.700 personas perdieron
su vida. El control de la epidemia
se convirtió en la máxima prioridad
del país.
Durante la Fiesta de la Primavera,
el Año Nuevo Lunar chino, que
cientos de millones de ciudadanos
abandonaron sus planes de vacaciones.
Se quedaron en casa durante
varias semanas seguidas. Las ciudades
fueron cerradas, los negocios
cas
canceladas. Las sesiones anuales
asesor político, eventos clave en el
cidos
popularmente como las “dos
sesiones”, fueron aplazadas por primera
vez debido a la emergencia de
La epidemia de COVID-19 es
más rápida propagación, más am-
contener desde la fundación de la
señaló Xi.
“La vida es de suma importan-
Xi Jinping participa en una deliberación con legisladores de la provincia de Hubei
en la tercera sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN) en Beijing, la
capital china, el 24 de mayo de 2020. (Xinhua/Huang Jingwen)
responsabilidad reuniendo recursos
nacionales para combatir contra el
“enemigo invisible”.
En poco más de un mes, fue contenida
la creciente propagación del
solo dígito el aumento diario de in-
ses,
se logró una decisiva victoria en
la batalla de defensa de la provincia
representó un logro estratégico en el
combate contra la pandemia de CO-
VID-19.
Aunque han ocurrido brotes es-
pidamente
las vías de transmisión.
Desde una perspectiva global,
China fue uno de los primeros paí-
-
ahora corriendo contra reloj para ga-
truir
una sociedad modestamente
acomodada en todos los aspectos.
LIDERAZGO EN TIEMPOS
DE CRISIS
La epidemia de COVID-19 cambió
la agenda de Xi. Las personas familiarizadas
con su trabajo expresaron
que Xi se dedicó a liderar las la-
instrucciones todos los días durante
el momento más crítico del brote.
Xi formuló un conjunto de principios
generales para guiar la lucha
contra el nuevo coronavirus, hacien-
dad,
un enfoque basado en la ciencia
rectrices
de los esfuerzos de control
de la epidemia de China”.
El 7 de enero, al presidir una reunión
del Comité Permanente del
Buró Político del Comité Central del
tomar medidas adecuadas contra la
epidemia, conocida entonces como
“una epidemia de neumonía de causa
desconocida”.
El 20 de enero, Xi dio importantes
instrucciones para combatir la
salud del pueblo deben ser considera-
para detener la propagación del virus.
damente
la información sobre la epi-
Xi Jinping conversa con un paciente y trabajadores sanitarios a través de un
enlace de video con el Hospital Huoshenshan en Wuhan, capital de la provincia
central china de Hubei, el 10 de marzo de 2020. (Xinhua/Ju Peng)
internacional.
El 22 de enero, Xi ordenó la imposición
inmediata de restricciones
han.
Xi explicó que la toma de decisión
requería un enorme coraje político.
“Pero el tiempo exige una acción
resuelta. De lo contrario, habría problemas”,
resaltó.
El 23 de enero, Wuhan suspendió
Poner en cuarentena a una mega ciudad
con más de 10 millones de residentes
fue algo sin precedentes, pero
resultó una medida efectiva.
Desde el XVIII Congreso Nacional
del PCCh en 2012, Xi ha insistido
repetidamente en que los cuadros
deben tener un fuerte sentido de responsabilidad.
“Ser leal al Partido, luchar
por el bienestar del pueblo, trabajar
duro...” Estos son principios
constantes que deben tenerse bien
presentes en las causas del Partido.
Xi no durmió bien en la víspera
asumió la gran responsabilidad de luchar
contra la epidemia.
Al día siguiente, el 25 de enero,
Xi convocó una reunión del Comité
Permanente del Buró Político del
Comité Central del PCCh sobre el
control de la epidemia. Xi manifestó
a sus colegas del comité permanente
necesitaban estudiar el tema juntos.
El mandatario chino tomó la iniciativa
haciendo una donación para
la epidemia, destacando el principio
bién
pidió salvar la vida mediante el
Xi hizo demandas de respuesta
batalla. Desde el comienzo del brote,
el presidente de China presidió un
vel
para diseñar medidas de conten-
Comité Permanente del Buró Político
del Comité Central del PCCh, cuatro
reuniones del Buró Político del Co-
liderazgo sobre la gobernanza con-
-
zación
de la reforma en medio de la
epidemia.
militares para que se unieran a la lu-
sios,
incluidos uno con miembros
no pertenecientes al PCCh para es-
expertos sobre la construcción de
Además, convocó varias teleconferencias,
una de las cuales fue
la más grande celebrada en China
desde 1949, a la que asistieron
170.000 funcionarios, con rangos
desde la dirección central hasta las
unidades a nivel de distrito de todo
el país.
Xi también llevó a cabo nueve
visitas de inspección nacionales
para orientar el control de la
epidemia, el desarrollo económi-
provincias de Zhejiang, Shaanxi,
la región autónoma de la etnia hui
de Ningxia.
En las “dos sesiones” aplazadas,
Xi se unió a asesores políticos
rrollo
económico.
El director general de la Orga-
-
mó
que cuando estuvo en Beijing,
vio al presidente Xi liderando los
esfuerzos de China para movilizar a
cer
que todos los ciudadanos participen
en el proceso de respuesta.
El observador político Eric Li
escribió en un artículo publicado en
la página web de la revista estadou-
-
sultó
ser una decisión que salvó a
la nación de una catástrofe devastadora.
El presidente de Namibia, Hage
Geingob, sostuvo que Xi ha liderado
al pueblo chino en una lucha
efectiva contra la COVID-19, ha
demostrado un liderazgo excep-
países de todo el mundo, incluidos
los de África.
En una carta dirigida a Xi, 18
directores ejecutivos del Consejo
Mundial de Directores Ejecutivos
liderazgo de Xi, ha contenido rápidamente
la epidemia del nuevo coronavirus,
ha tomado la iniciativa
mundial contra la neumonía de CO-
estabilidad económica mundial.
10 Miércoles 9 de septiembre de 2020
Sociedad
Diario Co Latino
Felicitaciones a los
cumpleañeros
NATALICIO
Celebró su natalicio Mario Alberto Ibarra, motivo por el cual recibió muchas
felicitaciones de parte de sus familiares.
SEÑAL SALVADOREÑA
MUSICAL, NOTICIOSA,
DEPORTIVA Y CULTURAL
Sede: Departamento de La Paz
www.radiocuscatleca.com
La Alcaldía Municipal de Texistepeque,
Departamento de Santa Ana, A través de la
Unidad de Adquisiciones y Contrataciones
Institucional (UACI)
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN CASERÍO
EL JUTE, TEXISTEPEQUE
Número de Licitación: No. 07-2020
Fecha de venta y retiro de Bases: Miércoles 9 de Septiembre del 2020 de
8:00 a.m. a 12:00 md. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y el Jueves 10 de Septiembre
del 2020 de 8:00 a.m. a 12:00 md. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en las instalaciones
además podrán obtener los documentos de forma gratuita descargar, de la página
www.comprasal.gob.sv
Valor de las Bases: Quince 00/100 dólares. ($15.00)
martes 29 de septiembre del 2020,
8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Apertura de ofertas: martes 29 de septiembre del 2020,
de la Alcaldía Municipal de Texistepeque, a las 10:30 a.m.
Texistepeque, 09 de septiembre de 2020
Anúnciate aquí:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
Fax: 2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
pág: www.diariocolatino.com
CUMPLEAÑERA
Xiomara Guadalupe Recinos, celebró recientemente la grata fecha de su
cumpleaños, ocasión que aprovecharon sus familiares para felicitarla.
FELICITACIONES
Don Pablo Ernesto Carranza recibió felicitaciones de parte de sus familires y
amigos al cumplir un año más de vida.
AVISO DE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN BUENAVENTURA, USULUTÁN
La Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI), en cumplimiento a los
LP-01/AMSB-MJSP/2020
LP-01/AMSB-MJSP/2020 “CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE
FÚTBOL RÁPIDO Y ÁREA DE JUEGOS, PARQUE CENTRAL,
BARRIO EL CENTRO, MUNICIPIO DE SAN BUENAVENTURA,
DEPARTAMENTO DE USULUTÁN” (SEGUNDA CONVOCATORIA)
Para participar en el proceso las bases pueden ser obtenidas de 2 formas:
1. Descargándolas gratuitamente del sitio www.comprasal.gob.sv desde las 00:01 horas del día 09/09/2020
hasta las 23:59 horas del día 10/09/2020 ingresando al apartado de “convocatorias”, “consulta de
contrataciones y adquisiciones”, seleccionando la opción “descargue gratis para presentar ofertas”
debiendo llenar la información requerida de forma completa para que se le genere su comprobante que
2. En la UACI de la Institución ubicada en: Barrio El Centro, Frente a Parque Central, Municipio de San
Buenaventura, Departamento de Usulután, los días: 09 y 10 de septiembre de 2020 en el horario:
8:00 horas a 16:00 horas, cancelando un valor de US$100.00 por el costo de emisión (no reembolsable).
Los ofertantes para poder adquirir las Bases de Licitación, tendrán que presentar carta de autorización
autenticada por notario o en su defecto comprobar la legalidad de su representación. (Anexar copia de
San Buenaventura, miércoles 09 septiembre de 2020
LICITACIÓN PÚBLICA
Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional UACI de la Alcaldía
Municipal de Berlín, departamento de Usulután promueve competencia de
Licitación Pública:
LPN-AMB-02-2020
“CONSTRUCCIÓN DE CALLE TIPO CONCRETO
HIDRÁULICO DE TRAMOS EN ZONA RURAL Y URBANA,
MUNICIPIO DE BERLÍN, DEPARTAMENTO DE USULUTÁN”
VENTA, ENTREGA Y COSTOS DE LOS DOCUMENTOS DE LICITACIÓN:
Las Bases Licitación a las que hace referencia el Cartel de Licitación serán entregados
en la Alcaldía Municipal de Berlín, Av. Simón Bolívar y Calle Dr. Antonio Guandique,
B° El Centro, los días 09 de SEPTIEMBRE de 2020 en horario de atención:
8:00 a.m. a 4:00 p.m. y y 10 de septiembre de 2020 en horario de atención:
8:00 a.m. a 4:00 p.m. Contra entrega de recibo por $10.00 (No Reembolsables) que
serán cancelados en la Tesorería Municipal de esta Alcaldía.
Los ofertantes para poder adquirir las Bases de Licitación, tendrán que presentar carta
o Persona Natural, debidamente autenticada por notario o en su defecto comprobar la
legalidad de su representación, presentar sello de la empresa.
Diario Co Latino
Opinión
Miércoles
9 de septiembre de 2020 11
Editorial
¿Una “manita” para el
diputado Arturo Magaña?
Presidente:
Nelson López
Director General:
Francisco Elías Valencia
Jefa de Información:
Gabriela Castellón Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
128 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
La Cámara de la Tercera Sección
de Occidente ordenó, este lunes,
practicar un examen toxicológico
al diputado de derecha Arturo
Magaña, quien presuntamente
fue el responsable de un aparatoso
accidente de tránsito ocurrido el pasado
29 de agosto, que dejó el saldo
de un muerto y otro gravemente herido.
A través de un video que se hizo viral
desde tempranas horas del sábado
29 de agosto, se le vio al diputado
en evidente estado de ebriedad y realizando
actos que solo puede hacer alguien
que haya consumido alcohol u
otro tipo de sustancias.
Por ser diputado, puede tener cierta
inmunidad, por ello, el diputado
Magaña no fue capturado, ni tampoco
le hicieron el alcohotest para determinar
el grado de alcohol en su sangre
o cualquier otra droga. Por haber
una persona fallecida, el diputado Magaña
debió haber sido detenido, además,
porque se fue de la escena de los
hechos.
El diputado Magaña ha ganado gran
notoriedad en la Asamblea Legislativa,
no por sus propuestas de ley, o argumentos
a las mismas, sino por ser un
“diputado rebelde” a la dirección de
su partido ARENA y muy condescendiente
con el presidente Nayib Bukele
y, seguramente, coquetea con el partido
que el presidente contribuyó a formar.
En ARENA hay un grupo de unos
cinco diputados, en el que está Magaña,
que incluso fueron amonestados
por sus “actuaciones en contra
de la dirigencia” del partido tricolor.
Y dado que ha respaldado cualquier
idea que emane del Ejecutivo, fue tenaz
crítico al decreto 661 de la Asamblea
Legislativa, que no solo contemplaba
medidas de tipo sanitarias, previamente
solicitadas por el Ejecutivo,
a través del Ministerio de Salud, pero
que no contemplaba una cuarentena
obligatoria y “más estricta”, como la
única estrategia para “aplanar” los casos
de COVID-19.
El diputado Magaña y otros cuatro
en el partido ARENA respaldaban la
cuarentena estricta, que implicaba no
salir de casa mientras no se aplanaran
los casos del nuevo coronavirus,
ni mucho menos andar “de farra” con
sus amigos, lo que hizo el diputado la
noche del viernes y madrugada del sábado
29, con el resultado ya por todos
conocidos. El discurso del diputado
Magaña es de doble sentido, exige
normas estrictas para los demás, pero
Es curioso, y hasta sospechoso, por
otro lado, la decisión de la Cámara de
la Tercera Sección de Occidente, al ordenar
un examen de toxicología al diputado
Magaña, diez días después de
haber ocurrido el hecho, porque, a la
luz de algunos, los contenidos de alcohol
en la sangre para determinar
el estado de embriaguez y, por tanto,
uno de los factores para determinar
la culpabilidad en el accidente, prácticamente
son nulos a estas alturas. Lo
que sí es posible, dicen otros, es que si
consumió otro tipo de droga sí puede
detectarse, pese al tiempo. Pero esto
último no lo han establecido los expertos
en la materia.
Si estos son los datos que la Fiscalía
General de la República espera para
solicitar el desafuero en la Asamblea,
diríamos que la justicia va cuesta arriba.
neral
Raúl Melara ha metido en debate
el tema de quitar el fuero a los diputados
y otros funcionarios cuando hayan
cometido delitos u acciones que
no tengan que ver con su labor parlamentaria.
mos
que no lo haga por ganar notoriedad
ni mucho menos que se convierta
en cortina de humo para que todos
olviden lo que ocurrió el 29 de agosto
y, su responsable, el diputado Magaña.
En todo caso, la ayuda se obtuvo
de las redes sociales, gracias a que
un ciudadano se encargó de registrar
el hecho, marcado para la historia, así
como las cámaras de la televisión que
grabaron al aún diputado Francisco
Merino, cuando agarró a balazos a un
grupo de agentes de la PNC, lesionando
a uno de ellos, hace muchos años
ya, pero, los que no son “desmemoriados”
jamás lo olvidarán mientras vivan.
Esperamos que la tardanza de la
Cámara de la Tercera Sección de Occidente
en ordenar la prueba no sea
para darle una manita al diputado Magaña,
sino como parte de un procedimiento
de justicia que no se pudo hacer
en otro tiempo.
12 Miércoles 9 de septiembre de 2020
Opinión
Diario Co Latino
Sociología y otros Demonios (1020)
René Martínez Pineda
Sociólogo, UES
La vida es la que nos enseña, a palos, lo
que debemos hacer con ella si queremos
trascender más allá de la identidad
burocrática; es la que nos grita que hagamos
algo por erradicar la injusticia social y nos
discute, en público, las decisiones tomadas,
usando como Polaris los intereses del pueblo,
es –sin metáforas de por medio- la tierra que
nos sustenta en el tiangue de la memoria en el
que, por unos mendrugos de pan, se cargan
recuerdos o se cargan olvidos... esa es una decisión
del que contrata y del contratado. Yo
acusado de sospechoso pregonero del pueblo-
un cargador de recuerdos y de víctimas
bor
solitaria y vitalicia que tiene sentimientos
encontrados; es una gracia o una desgracia,
embutidos en los coros de los himnos del patriotismo.
Recuerdos remotos o sociología de
la nostalgia, así le llamo a la historia que carece
de la historia de quienes la sufrieron en
carne viva y espíritu muerto.
que terminan oxidados en un rincón del alma
o que mueren de hastío febril porque han sido
infectados por el virus de la amnesia o han sido
en la que chisporrotean los yunques de los Parker;
recuerdos olvidados a la buena de algún
la limosna de la vigilia que les permita constituirse
en una ciudadanía real que saludemos
orgullosos; recuerdos que esperan que alguien
los reúna, los arregle, los perfume, los peine y
les inyecte el complejo B12 de la identidad cul-
desde el grito sociológico del vientre en el que
vibran los motores de la indignación. Mi país,
mi territorio, mi patio, apenas un ejido en el
ron
a su pueblo con balas y cheques fraudulen-
traidores del atol que pululan en las urnas electorales;
apenas un predio comunal que cada día
tiene más pequeños sus kilómetros cuadrados
como protesta porque su gente se empequeñece
al negarse a transformarlo en el sol vivi-
mi espacio vocinglero lleno de recuerdos migratorios
que nos musitan, de madrugada, que
no tenemos muchas reservas de dignidad social
para regatear en la esquina de la muerte y
que nos recuerda que apenas nos quedan unas
hilachas de historia para empeñar en el centro
comercial que es el paraíso sin tetas que Dios
salva como patria sagrada del neoliberalismo.
jestuosos,
lo único que tenemos -la mayoría
que cuenta menos en los curules en los que
se legisla la religión que nos consuela- es esa
nada
que fue parida hace dos siglos y que, por
aquello de la ingenuidad colectiva, fue bau-
como decían las abuelas- lo que menos tene-
vado
(el patrimonio) elemental: un lugar donde
caerse muertos. Desde hace ciento noventa
y nueve años –a los que hay que sumarles
cien mil discursos de los sirvientes de la oligarquía
y más de doscientos tratados de historia
comercial sin libre comercio- se nos vie-
mos
borrachos por el himno nacional bajo el
ruinas escatológicas del sismo de 2001, pues
los políticos corruptos –tirándose pedos acres
en los sillones de lujo que reverencian el acta
que consagró la soberanía nacional de los que
tienen mansiones- nos han hecho creer que
somos lindos, independientes, soberanos y libres
de decidir nuestro futuro bajo los cielos
de púrpura y oro de los maquilas de Google,
siempre y cuando los mantengamos a ellos en
el poder.
Sin embargo, cada día que ha pasado sin
que hayamos podido salir de los bares y los
burdeles de todos los puertos y capitales de
-
nal;
el Tío Sam Nacionalista) nos hemos hecho
más dependientes de la política perversa
de los políticos de rancia estirpe que nunca serán
señalados como esquineros sospechosos;
más ofendidos por la impunidad de los que
redactan leyes contra la impunidad; más esclavos
de la corrupción que se muestra como
gendarme de la gobernabilidad en la dudosa y
-
canes
y apacibles lagos de la furiosa pobre-
de
hace casi dos siglos somos sirvientes de
las decisiones de los juristas sin juramentos
los
que nos dictan la forma en que vamos a
seguir subsistiendo en la carencia de nuestros
hogares queridos, sin perder la sonrisa
ni perder el color, porque tenemos ideas
cargadas de felicidad, aunque tengamos co-
perfectos hemos nacido y amado el hambre.
Voluntariamente soy, repito hasta el cansancio,
el cargador de recuerdos remotos y
nostalgias modernas porque esa es la única
labor que se niega a doblar las rodillas para
descubrir dónde termina la espalda del otro
ca
labor que se niega a poner la otra meji-
ción
de todas las otras profesiones (incluida
la literatura y, hoy con la pandemia, hasta la
-
que nos queda y nos hace medio-ciudadanos:
la salud, la educación, la familia, la ve-
las ilusiones, la memoria, las ciencias sociales
y, para terminar de joder, nos están expropiando
la historia concreta para que no
la saluden irreverentes las nuevas generaciones.
historia que narra, pero no explica- nos puso
en evidencia la lógica de la sociedad salvadoreña,
se mostró como el nuevo constitucionalista
porque retiene y tiene nuestros hoga-
ga
tres neuronas funcionando, se da cuenta
victimarios- que se nos vende en los libros
de texto de sociales; que se nos restriega en
la cara en los hiperbólicos discursos -ensayados
en los espejos de los baños públicos en
neras;
que se nos injerta en los apócrifos artículos
periodísticos de los columnistas del
alpiste que se creen los sabios más sabios del
ño
sin almohada.
Diario Co Latino
CLASIFICADOS Miércoles 9 de septiembre de 2020 13
NARCISO ROVIRA FLORES,
Notario, de este domicilio, con
Despacho Notarial ubicado en
Condominio Héroes Norte,
Local Uno-Dos, sobre Boulevard
Los Héroes, ciudad,
AL PUBLICO HACE SABER:
Que por resolución proveída a
las once horas treinta y cinco
minutos del día diecisiete de
agosto de dos mil veinte,
se ha tenido por aceptada
de inventario de parte de los
señores ERNESTO ANTO-
NIO VELASQUEZ GUZMAN,
GUILLERMO JOSÉ VELAS-
QUEZ GUZMAN y HECTOR
MANUEL VELASQUEZ GUZ-
MAN, la Herencia Testamentaria,
dejada a su defunción
por su madre, la causante,
señora ANTONIA GUZMAN
DE VELASQUEZ conocida por
ANTONIA VELASQUEZ GUZ-
MAN VANEGAS, ANTONIA
BANEGAS, ANTONIA GUZ-
MAN VANEGAS, MARÍA AN-
TONIA GUZMAN, ANTONIA
DE VELASQUEZ, ANTONIA
GUZMAN, ANTONIA VANE-
GAS, ANTONIA GUZMAN
VANEGAS VELASQUEZ y por
MARÍA ANTONIA VANEGAS
quien fuera de setenta y seis
años de edad, Doctora en
Química y Farmacia, Casada,
originaria de Santa Rosa de
Lima, Departamento de La
Unión, y de este domicilio,
siendo hija de la señora Cándida
Banegas (Fallecida),
y quien falleció a las diez
horas y treinta minutos del día
veintitrés de mayo del dos mil
dieciocho, en Colonia Escalón,
Calle República Federal de
Alemania, Pasaje Libertad,
casa número ciento veinte, de
esta ciudad y departamento,
siendo su residencia su último
domicilio, en concepto de
HIJOS SOBREVIVIENTES Y
HEREDEROS TESTAMEN-
TARIOS, y el primero también
en concepto de CESIONARIO
de los derechos que como
heredera testamentaria de la
referida causante, le correspondían
en dicha sucesión a la señora
ALEJANDRINA GUZMAN
conocida por ALEJANDRINA
doles
a los aceptantes antes
mencionados la administración
y representación interina de la
sucesión con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente. Y para
que lo proveído tenga efectos
legales se publicará por tres
veces este edicto de conformidad
con la Ley. Librado en
la ciudad y departamento de
San Salvador, a los tres días
del mes de septiembre de dos
mil veinte.
NARCISO ROVIRA FLORES
NOTARIO
2a. Publicación
(8-9-10 de
septiembre/2020)
CONVOCATORIA
El infrascrito Presidente de
la Sociedad “TRANSPOR-
TISTAS UNIDOS RUTA 168
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE”, que
puede abreviarse “ATUR 168
S.A. DE C.V.” de acuerdo con
la Cláusula Décimo Octavo
y Vigésima Primera de su
Pacto Social con relación a
los Artículos 220 y siguientes
del Código de Comercio,
todos los que relacionan las
Juntas Generales de Accionistas
Ordinarias, convoca a
los Accionistas de la referida
Sociedad, a la ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA, a
celebrar el día VEINTIO-
CHO DE SEPTIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL VEINTE, a
de la Sociedad ubicada en
Colonia Antonieta Pasaje
1, Casa Numero 13, Quezaltepeque,
Departamento
de la Libertad. Se considera
legalmente reunida en la
primera fecha de convoca-
toria, si están presentados
por lo menos, la mitad mas
una de las acciones en que
se divide el capital social
y las resoluciones serán
validas cuando se tomen
por mayoría de votos de las
acciones presentes.
AGENDA
1.-
2.- Lectura del Acta Anterior.
3.- La memoria de la Junta
Directiva, el Balance General,
el Estado de Resultados,
el Estado de Cambio en el
Patrimonio del Ejercicio, Estado
de Flujo de Efectivo del
Ejercicio 2019, y el informe
aprobar o improbar los cuatro
primeros y tomar las medidas
que se juzguen oportunas.
4.- El nombramiento y remoción
del Auditor Externo.
5.- Los emolumentos correspondientes
al Auditor
Externo.
6.- La aplicación de Resultados.
7.- Asuntos varios, los que
la Ley permita.
De no haber quórum, de
conformidad a la Cláusula
Vigésima Segunda de su
Pacto Social, la Asamblea
General Ordinaria se llevara
a cabo a las 9:00 a.m. del día
siguiente VEINTINUEVE
DE SEPTIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL VEINTE,
en la misma dirección.
En esta segunda fecha
se considera validamente
constituida cualquiera que
sea el número de acciones
representadas y sus resoluciones
se tomaran por
mayoría de votos de las
acciones presentes. San
Salvador a los veintiseis días
del mes de Agosto del año
dos mil Veinte.
RAUL ANTONIO LOPEZ
TRIGUEROS
PRESIDENTE DE LA
JUNTA DIRECTIVA
DE LA SOCIEDAD ATUR
168, S.A. DE C.V.
2a. Publicación
(7-9-11 Septiembre/2020)
PRIMERA PUBLICACIÓN
HACE SABER: que se ha emitido la resolución N.° T-0426-2020 de fecha dos de julio de dos mil
veinte, mediante la cual se otorga a la sociedad INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y
AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE–INDESI, S.A. DE C.V., la prórroga de
la concesión del derecho de explotación de la frecuencia 92.5 MHz, con distintivo de llamada
YSSA, del servicio de radiodifusión sonora de libre recepción, en Frecuencia Modulada, de
uso regulado comercial y de naturaleza Exclusiva, con un área de cobertura para la Ciudad
de Sonsonate y sus alrededores, en el departamento de Sonsonate, bajo las características
técnicas que se detallan a continuación:
Frecuencia
Ancho
de banda Potencia Ubicación de estación Tipo
de estación
92.5 MHz 200 kHz 100 W
Dónde: MHz = Megahertz, kHz = kilohertz, y W= Watts
Residencial Andrea #8,
Sonzacate, Sonsonate.
San Salvador, 9 de septiembre de 2020.
Principal
De conformidad con el artículo 34 de las Disposiciones Transitorias del Decreto Legislativo
372, de fecha cinco de mayo de dos mil dieciséis, la concesión es prorrogada por veinte (20)
años más, contados a partir del día siguiente del vencimiento de la concesión vigente, es decir,
contados A PARTIR DEL TREINTA DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO.
Así mismo, esta publicación se efectúa según se establece en el artículo 61 de Ley de
Telecomunicaciones.
Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,
San Salvador, El Salvador, C.A.
www.siget.gob.sv
San Salvador, 9 de septiembre de 2020.
SEGUNDA PUBLICACIÓN
HACE SABER: que se ha emitido la resolución N.° T-0529-2020 de fecha
diecisiete de agosto de dos mil veinte, mediante la cual se otorga a la sociedad
RADIO VISIÓN, S.A., la prórroga de la concesión del derecho de explotación de la
frecuencia 101.7 MHz, con distintivo de llamada YSED, del servicio de radiodifusión
sonora de libre recepción, en Frecuencia Modulada, de uso regulado comercial y
de naturaleza Exclusiva, con un área de cobertura para el Territorio Nacional, bajo
las características técnicas que se detallan a continuación:
No.
1
Frecuencia
Ancho
de banda Potencia Ubicación de estación Tipo de
estación
5,000 W
El Boquerón,
Volcán de San Salvador
Principal
2 30 W Cerro El Faro, Santa Ana Repetidora
101.7 MHz 200 kHz
San Cayetano Ixtepeque,
3 75 W
San Vicente
Repetidora
4 1,050 W
Cantón Jalacatal,
San Miguel
Repetidora
Dónde: MHz = Megahertz, kHz = kilohertz, y W= Watts
Asimismo, se otorgó a la sociedad RADIO VISIÓN, S.A., la licencia de las
frecuencias de enlace asociadas a la estación con distintivo de llamada YSED,
detalladas a continuación:
No.
Frecuencia de
transmisión
1 228.7 MHz
Ancho
de banda
180 kHz
Potencia Ruta de enlace
25 W
2 229.5 MHz 25 W
3
200 W
4 317,0 MHz
200 W
5 200 W
Lolotique, San Miguel –
Cantón Jalacatal, San Miguel
Estudio, Santa Elena –
El Boquerón Volcán de San Salvador
El Boquerón, Volcán San Salvador –
Cerro El Faro, Santa Ana
El Boquerón, Volcán San Salvador –
Cantón Ixtepeque
El Boquerón, Volcán San Salvador –
Lolotique, San Miguel
De conformidad con el artículo 34 de las Disposiciones Transitorias del Decreto
Legislativo 372, de fecha cinco de mayo de dos mil dieciséis, la concesión
es prorrogada por veinte (20) años más, contados a partir del día siguiente
del vencimiento de la concesión vigente, es decir, contados A PARTIR DEL
TREINTA DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.
Así mismo, esta publicación se efectúa según se establece en el artículo 61 de
Ley de Telecomunicaciones.
Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,
San Salvador, El Salvador, C.A.
www.siget.gob.sv
PRIMERA PUBLICACIÓN
HACE SABER: que se ha emitido la resolución N.° T-0427-2020 de fecha dos de julio de dos mil
veinte, mediante la cual se otorga a la sociedad INVERSIONES DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y
AGRÍCOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE –INDESI, S.A. DE C.V., la prórroga de
la concesión del derecho de explotación de la frecuencia 90.5 MHz, con distintivo de llamada
YSSV, del servicio de radiodifusión sonora de libre recepción, en Frecuencia Modulada, de uso
regulado comercial y de naturaleza Exclusiva, con un área de cobertura para la Ciudad de San
Vicente y sus alrededores, en el departamento de San Vicente, bajo las características técnicas
que se detallan a continuación:
Frecuencia
Ancho
de banda Potencia Ubicación de estación Tipo
de estación
90.5 MHz 200 kHz 100 W
12° calle poniente #3,
Barrio San Juan de
Dios, San Vicente.
Principal
Dónde: MHz = Megahertz, kHz = kilohertz, y W= Watts
De conformidad con el artículo 34 de las Disposiciones Transitorias del Decreto Legislativo
372, de fecha cinco de mayo de dos mil dieciséis, la concesión es prorrogada por veinte (20)
años más, contados a partir del día siguiente del vencimiento de la concesión vigente, es decir,
contados A PARTIR DEL TREINTA DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO.
Así mismo, esta publicación se efectúa según se establece en el artículo 61 de Ley de
Telecomunicaciones.
San Salvador, 9 de septiembre de 2020.
Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,
San Salvador, El Salvador, C.A.
www.siget.gob.sv
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
14 Miércioles 9 de septiembre de 2020 CLASIFICADOS
Diario Co Latino
No. de Expediente:
2020187369
No. de Presentación:
20200305227
CLASE: 41
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
sentado
JOSÉ RAUL MARIA-
NO GUERRERO JIMENEZ, en
su calidad de APODERADO
de GERARDO JOSÉ NUILA
PARRAGA, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la expresión NEW MUSIC AT-
MOSPHERE, que servirá para:
AMPARAR: EDUCACIÓN;
FORMACIÓN; SERVICIOS
DE ENTRETENIMIENTO;
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Y CULTURALES. Clase: 41.
La solicitud fue presentada
el día catorce de julio del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de
julio del año dos mil veinte.
NEW MUSIC ATMOSPHERE
Nancy Katya Navarrete
Quintanilla
Registradora
1a. publicación
(9-11-14 Septiembre/2020)
Anúnciate
OH BENDITO
SAN JUDAS TADEO,
APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD
Y ABUNDANTE EN
MILAGROS, FAMILIAR
CERCANO DE
JESUCRISTO, FIEL
INTERCESOR DE TODOS
QUIENES TE INVOCAMOS
TU PATRONATO
ESPECIAL EN TIEMPO
DE NECESIDAD A TI
RECURRO DESDE EL
FONDO DE MI CORAZÓN
Y HUMILDEMENTE
IMPLORO A TI SAN JUDAS
TADEO QUE CUMPLES
MILAGROS Y AYUDAS A
QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN
PODER PARA VENIR EN
MI AUXILIO, AYÚDAME EN
ESTA PETICIÓN ACTUAL
Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A
CONOCER TU NOMBRE
Y HACER QUE OTROS TE
REINVOQUEN.
SAN JUDAS TADEO REZA
POR TODOS QUIENES
INVOCAMOS TU AYUDA.
AMÉN
Reza la oración durante
9 días, 9 veces al día en
un lugar cerrado y solo,
pidiendo 3 milagros, los
que verás cumplidos antes
de terminar esta novena.
En Agradecimiento por
Tres milagros Recibidos.
ORACIÓN
AL DIVINO NIÑO
Confío en ti, Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo, mi
Señor, Jesús mi único
Salvador con todas
las fuerzas de mi alma
te pido me concedas
las gracias que tanto
DESEO
Rece 9 Aves Marías
durante 9 días,
pida tres deseos,
2 de negocios y uno
se cumplirá aunque no lo
qué ocurrirá el cuarto día
(Regina Martínez)
ORACIÓN PARA
LOS CASOS
MÁS DIFÍCILES
Brazo poderoso del
Sagrado Corazón de
Jesús, ante tí vengo con
la fe de mi alma cristiana,
tan difícil situación para
mí, no me desampares
devolverme la tranquilidad
que tanto ansío.
Aquí ante tu imagen, a tus
plantas dejo la necesidad
golpes del cruel destino,
que se siente vencido a
poderoso no la detiene,
Brazo poderoso asísteme,
ampárame y condúceme a
la gloria celestial Amén.
Pedir tres cosas difíciles y
rezar esta oración durante
15 días empezando un
los 8 días.
PRIMERA PUBLICACIÓN
HACE SABER: que de conformidad con el artículo 85-F de la Ley de Telecomunicaciones, se ha
emitido la resolución N.° T-0480-2020 de veintiuno de julio de dos mil veinte, por medio de la
cual se otorga a la sociedad TELEMÓVIL EL SALVADOR, S.A. de C.V., la asignación del derecho de
explotación de once (11) pares de frecuencias del espectro radioeléctrico para el servicio FIJO,
que se detallan a continuación:
No.
Ruta de enlace
Frecuencia de
Transmisión
Frecuencia
de Recepción
Ancho
de banda
Potencia
nominal
Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,
San Salvador, El Salvador, C.A.
www.siget.gob.sv
con nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671, 2271-1303
Fax: 2271-0822
Polarización
1 Osicala - San Francisco Gotera 7,254 MHz 7,408 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
2 Jalacatal - Jocoro 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
3 Torola - Cacahuatique 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
4 Jalacatal - Jocoro 7,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
5 Torola - Cacahuatique 7,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
6 Ciudad Real – Urbanización Ciudad Paraíso 12.765 GHz 13.031 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
7 San Francisco Gotera – San Francisco Gotera 2 12.793 GHz 13.059 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
8 Gavilán - desvío los Mangos 12.793 GHz 13.059 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
9 Metapán 2 - Santa Rita Metapán 12.905 GHz 13.171 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
10 Santa Cruz Michapa - Cojutepeque 14.669 GHz 15.159 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
11 Exportsalva - Poste las Arboledas 18.2225 GHz 19.2325 GHz 28 MHz 630 mW Vertical
Dónde: MHz = Megahertz y W= Watts
Los pares de frecuencias descritos están clasificados como de uso REGULADO de naturaleza: NO EXCLUSIVA.
El derecho de explotación de los once (11) pares de frecuencias se otorga por un plazo de veinte (20) años,
contados a partir de la emisión de la resolución N.° T-0480-2020, previo pago del precio base requerido.
Esta publicación se hace de conformidad a lo establecido en el artículo 61 de la Ley de Telecomunicaciones,
San Salvador, 9 de septiembre de 2020.
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
PRIMERA PUBLICACIÓN
HACE SABER: que de conformidad con el artículo 85-F de la Ley de Telecomunicaciones, se ha
emitido la resolución N.° T-0481-2020 de veintiuno de julio de dos mil veinte, por medio de la
cual se otorga a la sociedad TELEMÓVIL EL SALVADOR, S.A. de C.V., la asignación del derecho
de explotación de veintiún (21) pares de frecuencias del espectro radioeléctrico para el servicio
FIJO, que se detallan a continuación:
No.
Ruta de enlace
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
Frecuencia de
Transmisión
Frecuencia
de Recepción
Ancho Potencia
Polarización
de banda nominal
1 Ciudad Barrios - Jalacatal 7,142 MHz 7,296 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
2 Tunas - Intipuca 7,142 MHz 7,296 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
3 Ciudad Barrios - Jalacatal 7,170 MHz 7,324 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
4 Santa Rosa de Lima 3 - Corinto 7,198 MHz 7,352 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
5 Santa Rosa de Lima 3 - Corinto 7,226 MHz 7,380 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
6 Miramundo - Nueva Concepción 3 Tetra 7,254 MHz 7,408 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
7 Gotera - Perquín 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
8 San Miguel 8 - Yayantique 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
9 Santa Rosa de Lima 3 - Nueva Esparta 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
10 Chalchuapa - Yupe 7,442 MHz 7,596 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
11 Aguilares - San José Sacare 7,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
12 Gotera - Perquín 7,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
13 San Miguel 8 - Yayantique 7,,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
14 Santa Rosa de Lima 3 - Nueva Esparta 7,470 MHz 7,624 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
15 Aguilares - San José Sacare 7,498 MHz 7,652 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
16 Sensuntepeque – Nombre de Jesús 7,498 MHz 7,652 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
17 Chapeltique - Cacahuatique 7,526 MHz 7,680 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
18 Chapeltique - Cacahuatique 7,554 MHz 7,708 MHz 28 MHz 250 mW Vertical
19 San Marcos - Loma Larga 12.849 GHz 13.115 GHz 28 MHz 400 mW Vertical
20 Tunas - Quezadilla 12.905 GHz 13.171 GHz 28 MHz 400 mW Vertical
21 Tunas - Tunas Claro 18.085 GHz 19.095 GHz 28 MHz 316 mW Vertical
Dónde: MHz = Megahertz y W= Watts
Los pares de frecuencias descritos están clasificados como de uso REGULADO de
naturaleza: NO EXCLUSIVA.
El derecho de explotación de los veintiún (21) pares de frecuencias se otorga por un plazo
de veinte (20) años, contados a partir de la emisión de la resolución N.° T-0481-2020, previo
pago del precio base requerido.
Esta publicación se hace de conformidad a lo establecido en el artículo 61 de la Ley de
Telecomunicaciones,
San Salvador, 9 de septiembre de 2020.
Sexta Décima Calle Poniente y 37ª. Avenida Sur #2001, Colonia Flor Blanca,
San Salvador, El Salvador, C.A.
www.siget.gob.sv
( Oswaldo)
Deportes
Diario Co Latino Miércoles 9 de septiembre de 2020 15
“Fito” Zelaya, contagiado de COVID-19
Diego Guzmán
@Diegoolguzman
Rodolfo Zelaya, delantero
de Alianza,
se contagió de CO-
VID-19, pues así lo demostró
la prueba que le realizó
su equipo antes de que se
incorporara a los entrenamientos.
Zelaya, en su cuenta
de twitter (@FitoZelaya22),
había sido informada por el
equipo paquidermo mediante
un comunicado de prensa.
“Agradezco a todos los
que han estado pendiente de
mi salud, lastimosamente di
positivo por COVID-19, estoy
aislado y recuperándome
en casa. Pronto estaré
de vuelta con mi club y mis
“Agradezco a todos
los que han estado
pendiente de mi salud,
lastimosamente di positivo
por COVID-19, estoy
aislado y recuperándome
en casa. Pronto estaré de
vuelta con mi club y mis
compañeros, con la misma
ilusión para buscar todos
juntos la 15”
compañeros, con la misma ilusión
para buscar todos juntos la
15”, posteó “Fito”.
Por su parte, Alianza detalló
que Rodolfo Zelaya en “su cuadro
médico inicial presentó síntomas
gripales por lo que se aisló
de manera preventiva, al realizarle
la prueba COVID-19, el
resultado fue positivo”.
Rodolfo Zelaya dio positivo a la prueba COVID-19. Foto Diario Co Latino/arChivo.
Por ello, “Fito”, quien se encuentra
estable y bajo observación
médica por parte del doctor
Quintanilla, seguirá el protocolo
y las medidas estableci-
das hasta su recuperación e incorporación
al plantel de jugadores,
cuya fecha tentativa está
para el lunes 21 de septiembre.
Uno de los elementos que
también reveló que dio positivo
al COVID-19 fue Iván
Mancía, quien ya superó la
enfermedad y trabaja con los
paquidermos.
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 09 DE SEPTIEMBRE 2020
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
(En Vivo)
08:00 Viva la Mañana
11:00 Secretos de
Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Nuevo Rico,
Nuevo Pobre
1:00 Teledos (En Vivo)
1:30 100 días para
Enamorados
2:30 Te doy la Vida
3:30 Primer Amor
a Mil por Hora
4:30 Play
5:30 Llévatelo
7:00 Teledos (En Vivo)
Con: Lourdes Lara
y Federico Zeledón
8:00 La Usurpadora
9:00 Las Muñecas
(II Temporada)
10:00 Enemigo Íntimo 2
11:00 Teledos
(Repetición)
12:00 Rosario Tijeras 3
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Plaza Sésamo
11:30 Primer Impacto
Extra
12:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Alex Pineda
1:00 DC4 Radio
(En Vivo)
2:00 DR. Oz
3:00 100 Latinos Dijeron
4:00 Al Rojo Vivo
5:00 El Gordo y la Flaca
6:00 Primer Impacto
7:00 TOUR DE
FRANCIA’ 2020
RESUMEN ETAPA
# 11 / 167.5 Km.
Desde Francia
7:30 La Polémica
(En Vivo)
9:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo) Con:
Kathya Carranza
10:00 Primer Impacto
11:00 Noticias 4 Visión
(Repetición)
12.00 Al Rojo Vivo
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
08:00 Mi Marido tiene
más Familia
09:00 Antes Muerta
que Lichita
10:00 Mi Adorable
Maldición
11:00 Como dice el Dicho
12:00 Liberadas
1:30 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Angie Álvarez
2:00 Orgullo y Pasión
3:00 India
4:00 El Man es German
5:00 Caso Cerrado
6:00 La Rosa de
Guadalupe
7:00 Por Amar sin Ley
II Temporada
8:00 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Moisés Urbina
9:00 Semana
Blockbusters
Presenta:
EL PLANETA DE
LOS SIMIOS
LA GUERRA Con:
Andy Serkis
Woody Harrelson
11:00 El Noticiero
12:00 Frente a Frente
05:45 Patrón - Música
06:00 El oso de la gran casa azul
(Educación preescolar infantil)
6:30 Las tres mellizas (Entretenimiento infantil)
Aprendamos en casa - Educación inicial y parvularia
07:00 Plaza Sésamo: Monstruos en red
(Salud y bienestar emocional)
07:15 Lluvia de estrellas (Lenguaje)
07:20 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
07:23 Lolalá, vamos a cantar (Música)
07:28 Emoticones (Emociones infantiles)
07:33 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones
(Salud y bienestar emocional)
07:40 Guillermina y Candelario (Moral y Cívica)
07:50 Camusi Camusi (Música)
07:53 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
07:55 Perinola (Salud y bienestar emocional)
Aprendamos en casa - Primer ciclo
08:00 Clase de Lenguaje - Primer grado
08:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)
08:30 Clase de Lenguaje - Segundo grado
08:45 Biblioteca Mágica (Lenguaje)
09:00 Clase de Lenguaje - Tercer grado
09:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)
09:27 Zoo en línea
Aprendamos en casa - Segundo ciclo
09:30 Clase de Lenguaje - Cuarto grado
09:45 Anaís y el Mago aprendiz
10:00 Clase de Lenguaje - Quinto grado
10:15 Ciencihéroes (Ciencia)
10:30 Clase de Lenguaje - Sexto grado
10:45 Mi talento, mi historia (Sociales)
Aprendamos en casa - Tercer ciclo
11:00 Clase de Lenguaje - Séptimo grado
11:15 Conexiones (Microdocumentales)
11:30 Clase de Lenguaje - Octavo grado
11:45 Los guardianes Tepewas (Sociales)
12:00 Vida docente (Entrevista)
1:00 Clase de Lenguaje - Noveno grado
1:15 Fórmulas de cambio (Ciencias)
Aprendamos en casa - Bachillerato
1:30 Clase de Lenguaje - 1er. Año de Bachillerato
2:00 Ciencia es esencia (Ciencias)
2:30 Clase de Lenguaje - 2° Año de Bachillerato
3:00 Ciencia es esencia (Ciencias)
Aprendamos en casa - Educación inicial y parvularia
3:30 Plaza Sésamo: Monstruos en red
(Salud y bienestar emocional)
3:45 Lluvia de estrellas (Lenguaje)
3:50 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
3:53 Lolalá, vamos a cantar (Música)
3:58 Emoticones (Emociones infantiles)
4:03 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones
(Salud y bienestar emocional)
4:10 Guillermina y Candelario (Moral y Cívica)
4:20 Camusi Camusi (Música)
4:23 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
4:25 Perinola (Moral y Cívica)
4:30 De rebote (Revista infantil)
5:00 La mesa amarilla (Educación artística)
5:30 Horizontes, Ciencias naturales
(Contenido educativo)
6:00 Horizontes de las Matemáticas
(Contenido educativo)
6:30 Horizontes de la Lengua (Contenido educativo)
7:00 Documental
8:00 Resonancia: Adhesivo (Serie documental)
9:00 Clases para recordar (Ciencias)
10:00 Documental
11:00 Cierre
06:30 CADENA
MEGAVISIÓN A.M.
05:30 CADENA
MEGAVISIÓN A.M.
11:00 ROBO GRANDE,
ROBO PEQUEÑO
Con: Andy Garcia y
Holland Taylor
12:35 LA MAMÁ DE
DAVID Con:
Kirstie Alley y
Sam Waterston
2:10 UN CAMINO DE
ESPERANZA Con:
Dorian Harewood y
Michael Mckean
4:00 ENCUENTRO
FATAL Con:
Diane Ladd y
Wendel Meldrum
5:35 UNA MIRADA
SOÑADORA Con:
Tim Matheson y
Mimi Rogers
7:10 SEDUCCIÓN Con:
Gary Cole y
Mary Kay Place
8:45 COMPLEJO DE
CULPABILIDAD Con:
Hart Bochner y
Joe Don Baker
10:25 ENCUENTRO CON
EL MÁS ALLÁ Con:
Shirley Knight y
Alex D.linz
12:00 CIERRE
05:30 Cadena Megavisión
AM: TN21
06:30 Cadena Megavisión
AM: Diálogo
08:00 Cadena Megavisión
AM: Arriba mi Gente
11:00 Avance
Meganoticias 19
11:10 El Salvador al Día
12:00 Meganoticias 19
Meridiano
1:00 DW Noticias
2:00 Avance
Meganoticias 19
2:10 Buena Vida
3:00 Meganoticias 19
Media Tarde
3:30 DW Noticias/
Economía
4:00 Avance
Meganoticias 19
4:10 DW Noticias
4:30 Aquí Estoy!
5:00 Avance
Meganoticias 19
5:10 Ventaneando
6:00 Meganoticias 19
Estelar
7:00 Bayly
8:00 Sercano Noticiero
8:30 Ahora con
Oscar Haza
9:30 Meganoticias 19,
Última Hora
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Sercano Noticiero
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 Cierre
05:30 Cadena
Megavisión AM:
TN21
06:30 Cadena
Megavisión
AM: Diálogo
08:00 Cadena Megavisión
AM: Arriba mi Gente
11:00 21 a la Carta
11:30 Mujer Express
12:00 Salud TV
1:00 Telenoticias 21,
segunda edición
(en vivo)
2:00 Pedaleando
3:00 El Sótano
(Programa Juvenil)
5:00 Exit
6:00 El Hormiguero
7:00 Telenoticias 21
Estelar (En Vivo)
8:00 Guerra de
Pasiones (serie)
9:00 Código 21
9:30 Fanáticos +
10:30 Diálogo con
Ernesto López
12:00 Cierre
00:00 Lumbrera
01:00 El Mundo al día
01:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
02:45 Conexión Vertical
03:00 Predicaciones de
eventos especiales
del pastor Mario Vega
04:00 Por Invitación
04:30 La Célula
05:00 El Mundo al Día
05:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
06:30 Respuestas con
Bayless Conley
07:00 Cuestionario con el
Dr. Silva Silva
07:30 Vive Más
08:00 Estudio Bíblico con
el Pastor Mario Vega
09:00 Club de Héroes
10:00 La Célula Infantil
10:30 Maratón La Casa
de los López
12:00 Mundo Cristiano
12:30 Cuestionario con
el Dr. Silva Silva
01:00 El Mundo al Día
01:30 Lumbrera
02:30 En Contacto con
el Dr. Charles
03:00 Club de Héroes
04:00 Filtro Alternativo
05:00 GDR
05:30 Fuerza Latina
06:00 El Mundo al Día
06:30 Conexión Vertical
07:00 Estudio Bíblico con
el Pastor Mario Vega
08:00 La Célula Familiar
09:00 Maratón Ilumina
09:30 Lumbrera
10:30 El Mundo al día
11:00 Vive Más
11:30 El Mirador
Deportes
16 Miércoles 9 de septiembre de 2020 Diario Co Latino
Seleccionados salvadoreños de
fútbol playa jugarán en Portugal
@DiarioCoLatino
Exon Perdomo, Rubén
Batres, Elmer Robles
y Heber Ramos, seleccionados
de fútbol playa,
reforzarán al Vila Flor Sport
Club, que aspira al ascenso a
la Primera División de fútbol
playa de Portugal.
Los cuscatlecos se incorporarán
al equipo portugués,
gracias a las gestiones que
Yamil Bukele, presidente del
INDES, realizó con Beach
Soccer Worldwide (BSWW).
Los jugadores salvadoreños
llegarán mañana por
la tarde a Lisboa, capital de
Portugal, para integrarse el
viernes a los entrenamientos
del Vila Flor SC.
El equipo portugués ten-
de semana, pues disputará la
etapa regional del certamen
de Segunda División, que
usualmente dura tres meses,
pandemia de COVID-19.
Es así que Perdomo, Batres,
Ramos y Robles tratarán
de ayudar al Vila para que supere
la fase de grupos, donde
Seleccionados de fútbol playa junto a Yamil Bukele, presidente del INDES. Foto Diario Co Latino/inDES.
enfrentarán a GD Macedense
y al Minas Argozelo en el grupo
B.
Sin embargo, el Vila Flor
SC deberá ganar sus dos par-
-
26 y 27 de septiembre en el estadio
de Nazaré, que asegura el
ascenso.
Yamil Bukele, titular del IN-
DES, se mostró contento por
anunciar la incorporación de
los cuscatlecos al fútbol playa
portugués, lo cual fue posible
gracias al convenio que tienen
suscrito por Beach Soccer.
“Ha sido un trabajo duro
porque estamos en plena pandemia,
pero el convenio que
Worldwide (BSWW) comienza
a dar frutos. Estos cuatro
jugadores viajan no solo por
la buena relación que tenemos
con BSWW, sino también
por el trabajo articulado como
Gobierno de El Salvador”, reconoció
Bukele.
Postergan eliminatorias de CONCACAF hasta 2021
Asimismo, Yamil reveló
que no fue sencilla la logística
para el viaje de los “guerreros
de playa”, debido a la
pandemia de COVID-19.
“Fue difícil encontrar las
rutas de vuelo y las respectivas
autorizaciones de cada
país para las escalas de tránsito
y el desembarque, tanto
de ida como de regreso.
Y todo a causa del CO-
VID-19”, expresó el presidente
del INDES.
En tanto, Heber Ramos
manifestó que “esta oportunidad
es única y espero, junto
a mis compañeros, llenar
las expectativas del cuerpo
técnico del club al que vamos
y aportar para que el
equipo salga campeón y logre
el ascenso”.
Por su parte, Carlos Carvalho,
presidente del equipo
Vila Flor Sport Club, envió
una carta al INDES en
la que dijo estar “encantado”
por el acuerdo alcanzado
entre ambas instituciones
y consideró “un honor”
colaborar con el fútbol playa
salvadoreño.
Concacaf.com/DiarioCoLatino
Tras reunirse con todas
las asociaciones
miembro para
discutir la reanudación de
las competencias, CON-
CACAF y la FIFA acordaron
conjuntamente que los
-
CAF, para la Copa Mundial
de la FIFA Catar 2022, no
se disputarán en los periodos
internacionales FIFA de
octubre y noviembre.
De esa forma, la primera
ronda, es decir la fase de
grupos rumbo a la octagonal,
comenzará hasta en marzo
de 2021. Muchas partes de la región
continúan atravesando situaciones
de salud pública muy
tor
clave en esta decisión.
Además, varios países de la
El inicio de la fase
de grupos rumbo a
la octagonal estaba
previsto en octubre,
pero por la pandemia
del COVID-19 se
posterga hasta el
próximo año.
confederación han aplicado restricciones
de viaje y requisitos
enormemente la disputa de par-
Las eliminatorias de
la CONCACAF se
postergan hasta el
2021.
Foto Diario Co Latino/@ConCaCaF
tidos internacionales por parte
de 30 selecciones nacionales.
CONCACAF trabajará con
vo
calendario, comenzado con
la primera ronda en marzo de
2021, que se comunicará a su
debido tiempo.