14.09.2020 Views

Revista iCruceros n 34

Nuestra portada, el actor Édgar Vittorino con el que mantuvimos una charla animada y distendida.  Nos vamos al teatro, más concretamente al Teatro Maravillas que está a punto de reabrir sus puertas con Jamming, y para ello hemos hablado con Lolo Diego, uno de sus fundadores. La cantante Tracy de Sá os sorprenderá no sólo por su música. Hemos hablado, en exclusiva, con Kevin Bubolz y Sonia López acerca de los nuevos protocolos y medidas de seguridad de Norwegian Cruise Line.  Y con Alfredo Serrano, director de CLIA España, que nos detalla lo último en cuanto a la situación que están viviendo los cruceros.  Recorremos Londres, Marruecos y Buenos Aires.  La diseñadora Mónica Berlanas, desde su sección, nos trae los imperdibles de este otoño/invierno.  Y la actriz, directora y productora Cecilia Gessa nos abre la puerta, como siempre, al conocimiento. Porque debemos seguir consumiendo cultura y debemos volver a acudir sin miedo a cines y a teatros.  Todo esto y más en un número cargado de energía positiva, y desde el cual queremos mantener el ánimo de que volveremos a viajar, volveremos a navegar, llenaremos de nuevo los teatros, y sobre todo volveremos a seguir viviendo la vida

Nuestra portada, el actor Édgar Vittorino con el que mantuvimos una charla animada y distendida. 

Nos vamos al teatro, más concretamente al Teatro Maravillas que está a punto de reabrir sus puertas con Jamming, y para ello hemos hablado con Lolo Diego, uno de sus fundadores.

La cantante Tracy de Sá os sorprenderá no sólo por su música.
Hemos hablado, en exclusiva, con Kevin Bubolz y Sonia López acerca de los nuevos protocolos y medidas de seguridad de Norwegian Cruise Line. 
Y con Alfredo Serrano, director de CLIA España, que nos detalla lo último en cuanto a la situación que están viviendo los cruceros. 
Recorremos Londres, Marruecos y Buenos Aires. 
La diseñadora Mónica Berlanas, desde su sección, nos trae los imperdibles de este otoño/invierno. 
Y la actriz, directora y productora Cecilia Gessa nos abre la puerta, como siempre, al conocimiento. Porque debemos seguir consumiendo cultura y debemos volver a acudir sin miedo a cines y a teatros. 
Todo esto y más en un número cargado de energía positiva, y desde el cual queremos mantener el ánimo de que volveremos a viajar, volveremos a navegar, llenaremos de nuevo los teatros, y sobre todo volveremos a seguir viviendo la vida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA VIAJES , CULTURA Y CRUCEROS<br />

SEPTIEMBRE 2020 · Nº <strong>34</strong><br />

ICRUCEROS<br />

EDGAR<br />

´<br />

VITTORINO<br />

www. icruceros. eu<br />

1 icruceros 2020


Portada: Édgar Vittorino<br />

2 icruceros 2020


Editorial<br />

Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego<br />

JEFE DE PROYECTO<br />

Imanol T.A.<br />

DIRECTORA<br />

Conchi Castañeira<br />

COLABORAN EN ESTE NÚMERO<br />

Mónica Berlanas<br />

Juan Manuel Fernández<br />

Laura Ferrer<br />

Cecilia Gessa<br />

Saskia González Volgers<br />

Nahia Laiz<br />

Marina Mantolan<br />

María José Nicolás<br />

Eva Peñuela Py<br />

Marian Pérez<br />

María Rosselló<br />

Juan Antonio Sánchez Parra<br />

www.icruceros.eu<br />

www.icruceros.es<br />

Los artículos y el contenido editorial<br />

son resposabilidad de sus autores y no<br />

reflejan necesariamente el punto de<br />

vista de la publicación, ni de la editorial<br />

Se acabó el verano.<br />

Un verano diferente, atípico, inusual y sobre todo incierto<br />

para todos. Un verano en el que ha resonado en nuestros<br />

oídos la palabra “rebrote”como una consigna de la realidad<br />

que estamos viviendo.<br />

Pero también ha sido un verano en el que nos hemos dado cuenta<br />

de que en nuestro país existen lugares maravillosos. Nos hemos<br />

olvidado de viajar lejos, de pasar largas horas en aeropuertos, de<br />

aglomeraciones y esperas. Y por el contrario, hemos buscado parajes<br />

naturales, bosques, montañas y calas en las que perdernos, y si era<br />

posible hacerlo solos, mejor.<br />

Distancia social lo llaman. ¡Qué difícil en un país en el que tendemos<br />

a celebrar, a abrazarnos, a besarnos y a rodearnos de amigos!<br />

Y con esa distancia hemos podido sacar adelante nuestra publicación<br />

de septiembre.<br />

Teníamos un plan en la cabeza, y lo hemos dejado estar, reposar<br />

para cuando lleguen tiempos normales. Porque por mucho que me<br />

lo quieran pintar como "nueva normalidad", para mí no lo es. Así que<br />

echamos mano del plan B, no por ello menos interesante, y aquí está<br />

este número. Con él no solo damos la bienvenida al otoño, sino que<br />

también lo hacemos a dos nuevas colaboradoras; la actriz Nahia<br />

Laiz y la periodista y presentadora Laura Ferrer.<br />

La primera se estrena ya con su sección "Nahia entre Candilejas".<br />

Teatro desde el alma, su alma. Y la segunda lo hará en diciembre con<br />

"Live the Music by Laura Ferrer”, el nombre ya nos lo dice todo.<br />

Nuestra portada, el actor Édgar Vittorino con el que mantuvimos una charla<br />

animada y distendida.<br />

Nos vamos al teatro, más concretamente al Teatro Maravillas que está a<br />

punto de reabrir sus puertas con Jamming, y para ello hemos hablado con<br />

Lolo Diego, uno de sus fundadores.<br />

La cantante Tracy de Sá os sorprenderá no sólo por su música.<br />

Hemos hablado, en exclusiva, con Kevin Bubolz y Sonia López acerca de los<br />

nuevos protocolos y medidas de seguridad de Norwegian Cruise Line.<br />

Y con Alfredo Serrano, director de CLIA España, que nos detalla lo último en<br />

cuanto a la situación que están viviendo los cruceros.<br />

Recorremos Londres, Marruecos y Buenos Aires.<br />

La diseñadora Mónica Berlanas, desde su sección, nos trae los imperdibles de<br />

este otoño/invierno.<br />

Y la actriz, directora y productora Cecilia Gessa nos abre la puerta, como<br />

siempre, al conocimiento. Porque debemos<br />

seguir consumiendo cultura y debemos volver a<br />

acudir sin miedo a cines y a teatros.<br />

Todo esto y más en un número cargado de energía<br />

positiva, y desde el cual queremos mantener el<br />

ánimo de que volveremos a viajar, volveremos<br />

a navegar, llenaremos de nuevo los teatros, y<br />

sobre todo volveremos a seguir viviendo la vida<br />

que hemos conocido antes de que este "bicho" se<br />

colase en nuestras vidas.<br />

Hasta entonces, cuidaos mucho.<br />

¡Nos vemos en diciembre!<br />

_<br />

Conchi Castañeira<br />

CONCHI CASTAÑEIRA , Directora.<br />

3 icruceros 2020


SUMARIO<br />

30<br />

30 Lolo Diego<br />

Incansable aprendiz y contador<br />

de historias.<br />

12 Londres<br />

Moderna, populosa y<br />

encantadora ciudad.<br />

12<br />

26<br />

26 La Mirada de Cecilia<br />

Reflexiones, creatividad y fuerza<br />

de la mano de Cecilia Gessa.<br />

<strong>34</strong> El Viaje de Marina<br />

Una aventura en furgoneta de<br />

Madrid a Marruecos.<br />

56 Nahia entre Candilejas<br />

Puro teatro, vida y pensamientos<br />

de Nahia Laiz.<br />

<strong>34</strong><br />

76 Torre Eiffel<br />

Historia y curiosidades.<br />

82 Brigitte Hidalgo<br />

Directora de operaciones de<br />

Weekendesk.<br />

4 icruceros 2020


<strong>iCruceros</strong> Nº.<strong>34</strong> /2020<br />

MODA<br />

LOS 10 MEJORES TIPS DE OTOÑO<br />

/ INVIERNO 2020<br />

CIAO<br />

VERANO !<br />

8<br />

60<br />

Buenos Aires<br />

Arte, cultura y vida.<br />

Cruceros<br />

Tracy de Sá<br />

Mestizaje cultural a través de la música.<br />

70<br />

48<br />

86<br />

Sonia López y Kevin Bubolz,<br />

Norwegian Cruise Line.<br />

Alfredo Serrano, CLIA España.<br />

18 Nahia Laiz<br />

Actriz pasional a tiempo completo.<br />

66 Dalí<br />

Ilustrador y creador de objetos.<br />

80 Verano 2020<br />

Un verano que no olvidaremos.<br />

18<br />

5 icruceros 2020


NUEVAS COLABORACIONES<br />

><br />

Fotografía : Álvaro Serrano Sierra<br />

Candilejas by Nahia Laiz<br />

GRACIAS. Es la mejor palabra que se<br />

me ocurre para comenzar este texto.<br />

Hablar con Conchi e Imanol sobre su<br />

proyecto de Icruceros, sobre su visión<br />

de la vida, del cine y del teatro, es un<br />

regalo. Colaborar con ellos en esta<br />

sección es una ilsuión cumplida.<br />

Soy actriz de profesión y de corazón,<br />

aunque además de crear personajes<br />

– dispares, por suerte – una de mis<br />

pasiones y fuente de expresión más<br />

íntima siempre ha sido la escritura.<br />

Empecé a estudiar teatro en Bilbao,<br />

mi ciudad natal, a unos tempranos 13<br />

años. Ya entonces escribía y coordinaba<br />

las “muestras” de fin de curso.<br />

Después vino el vértigo del viaje a<br />

Madrid, la vida aquí, las escuelas de<br />

teatro y de cine. Una vez instalada<br />

allí, donde ya llevo unos cuantos años<br />

viviendo, aparecieron otros vértigos y<br />

otros maestros en diferentes lugares<br />

del mundo, incluido París, donde me<br />

fui un tiempo por amor…al teatro.<br />

Como actriz he recorrido grandes<br />

teatros de capitales internacionales,<br />

pequeñas plazas de aldeas discretas,<br />

rodajes de grandes producciones y<br />

proyectos audiovisuales con más corazón<br />

que presupuesto. He enfrentado<br />

roles de reparto, papeles protagonistas,<br />

monólogos, piezas breves y<br />

largas tanto en teatro como en cine.<br />

En cada cual he encontrado una<br />

familia, una fiesta, un aprendizaje,<br />

compañeros y compañeras de vida y<br />

un largo etcétera. ¿Cómo no amar mi<br />

profesión?<br />

Creo en ella como una forma de vida<br />

que me vincula a lo más profundo<br />

e interesante del ser humano. He<br />

completado “mi actriz” con masters<br />

en gestión emocional y muchas otras<br />

disciplinas más relacionadas con las<br />

tablas: baile, canto, música…<br />

Una no es sólo su profesión, es todas<br />

las decisiones que va tomando para<br />

avanzar en la vida.<br />

6 icruceros 2020


Fotografía : Luis Malibran<br />

Live the Music by Laura Ferrer<br />

Soy Laura Ferrer. Periodista Mediterránea<br />

afincada en Madrid. De ahí<br />

tal vez, de cuna,me venga el amor<br />

por el mar.<br />

Con más de 15 años de experiencia<br />

en los medios, sobre todo en televisión,<br />

en informativos o programas<br />

de entretenimiento de diferentes<br />

cadenas nacionales , la comunicación<br />

es mi pasión. Contar historias,<br />

charlar con personajes de cualquier<br />

ámbito, en definitiva, conectar con<br />

el espectador, siempre con la mayor<br />

rigurosidad y respeto a esta maravillosa<br />

profesión del periodismo que<br />

me ha dado tantas alegrías.<br />

Una de ellas, sin duda, para mí un<br />

auténtico regalo y un honor es ser<br />

, desde hace 6 años la imagen de la<br />

ONCE y poder repartir cada noche<br />

suerte e ilusión presentando el<br />

sorteo del Telecupón en TVE. Así<br />

como subirme a un escenario para<br />

conducir anualmente los Premios<br />

Solidarios de la ONCE por toda<br />

nuestra geografía. Trabajos que<br />

compagino con la presentación de<br />

todo tipo de eventos, empresariales,<br />

de moda, culturales, solidarios...<br />

Me gusta la adrenalina del directo,<br />

las cámaras, los micrófonos, los<br />

focos, escuchar “3,2,1,grabando”,<br />

pero también me encanta escribir,<br />

plasmar en un papel todo lo que<br />

pasa por esta cabecita que no para<br />

ni un segundo.<br />

La escritura y la lectura , dos de mis<br />

grandes aficiones, a la que se une<br />

una tercera, la música, no podría<br />

vivir sin ella, sin conciertos. Tengo<br />

mi puntito rockero.<br />

Y si puedo unir tres de mis grandes<br />

pasiones, comunicar, escribir y la<br />

música soy feliz y tengo que dar las<br />

gracias a Conchi e Imanol por dejarme<br />

un espacio en ICruceros para<br />

con la nueva sección Live the Music<br />

by Laura Ferrer, conocer de primera<br />

mano y de manera diferente a<br />

músicos e intérpretes del panorama<br />

musical actual.<br />

7 icruceros 2020


Moda<br />

PRENDAS EN CUERO:<br />

El cuero como todos los años<br />

es la prenda imprescindible en<br />

todas las temporadas de otoño/<br />

invierno.<br />

Siempre se mantiene como<br />

protagonista y obviamente no<br />

puede faltar en tu armario.<br />

Como tendencia en esta temporada<br />

será el abrigo en cuero en<br />

color negro.<br />

Te aportará fuerza y elegancia a<br />

MAXI ABRIGOS:<br />

Vuelven los ¨MAXI ABRIGOS ¨ pero en versión<br />

mejorada. En esta temporada observarás<br />

que predominará el largo y el tamaño de las<br />

mangas y solapas que serán más grandes.<br />

Aconsejamos que si optas por un “MAXI<br />

ABRIGO” sea de estos tonos: negro, gris,<br />

blanco o camel. Son colores que combinarán<br />

con todo tipo de prendas.<br />

tu total look.<br />

CIAO VERANO !<br />

COMENCEMOS CON LOS 10 MEJORES TIPS DE O/I 2020-21<br />

LENTEJUELAS :<br />

¿Qué tienen las lentejuelas<br />

que nos encantan?<br />

Las lentejuelas sí que son<br />

un clásico en la moda, y<br />

por supuesto que tenemos<br />

que tener brillo en<br />

nuestro armario.<br />

En esta temporada predominarán<br />

en color rojo,<br />

personalmente es un<br />

color que me encanta.<br />

Color que da mucha<br />

fuerza y sensualidad.<br />

MÓNICA BERLANAS<br />

Fashion Designer<br />

El verano se nos acaba y tenemos que<br />

ir preparando nuestro armario con las<br />

últimas tendencias de otoño/invierno<br />

2020-21.<br />

No te agobies por nada porque te<br />

ofrecemos los mejores consejos para<br />

que seas la reina de esta temporada. Eso<br />

sí, nunca olvides el complemento más<br />

importante y de moda, que es...<br />

¡TU MASCARILLA!<br />

MASCARILLAS:<br />

No podemos dejar de<br />

hablar del complemento de<br />

moda en esta temporada.<br />

Las mascarillas se han<br />

convertido en la tendencia<br />

estrella para nuestro total<br />

look.<br />

Por ello, te diremos que<br />

muchas firmas han sacado<br />

diseños fabulosos para que<br />

puedas combinar de forma<br />

excelente con tus looks.<br />

¡No olvides llevarla siempre!<br />

FLECOS:<br />

Nos han sorprendido mucho que<br />

en las pasarelas los flecos han<br />

tenido una importancia bastante<br />

grande.<br />

Han aportado a la moda un toque<br />

muy sofisticado y a la vez divertido,<br />

jugando con las texturas, las<br />

medidas XL y con colores muy<br />

diversos.<br />

Firmas importantes han apostado<br />

mucho por esta tendencia en las<br />

semanas de la moda.<br />

8 icruceros 2020


La Moda de Mónica Berlanas<br />

MAXI PUNTO:<br />

Vuelve el punto grueso en<br />

este otoño/invierno.<br />

Gran apuesta en la semana<br />

de la moda de Milán en este<br />

2020/2021.<br />

Pasará como con los MAXI<br />

ABRIGOS, volúmenes exagerados<br />

y generosos largos.<br />

¡Con esta tendencia te aseguramos<br />

que no pasarás frio!<br />

TRAJES MASCULINOS:<br />

Siguen pisando muy fuerte en<br />

esta temporada con colores innovadores<br />

y sin perder la elegancia<br />

que da este tipo de look.<br />

No puede faltar en tu armario. Si<br />

quieres un total look que tenga<br />

elegancia, comodidad y se ajuste<br />

a todo tipo de evento, ten este<br />

traje en tu closet.<br />

BLANCO:<br />

En este invierno el<br />

color blanco será el<br />

color que reinará.<br />

Ciertamente es un color<br />

que nunca pasará<br />

de moda .<br />

Aporta elegancia,<br />

sutileza y sencillez.<br />

PANTALONES<br />

ANCHOS:<br />

Los pantalones de los años<br />

70 vuelven con más fuerza<br />

que nunca.<br />

Es una prenda que favorece<br />

mucho al cuerpo de la mujer<br />

y me encanta que estén<br />

tan de moda.<br />

Sin duda es un estilo de<br />

pantalón que hará que te<br />

veas increíble.<br />

CAMISAS BLANCAS CON<br />

VOLANTES:<br />

Sabemos que la camisa blanca es un<br />

básico obligatorio en nuestro fondo de<br />

armario, pero en este otoño/invierno<br />

hay que darle un toque diferente, y son<br />

los volantes.<br />

En la semana de la moda de Milán<br />

grandes firmas como Chanel apostaron<br />

por este toque tan original, el cual<br />

aporta un extra a tu camisa blanca.<br />

Pienso que es una tendencia muy<br />

llamativa y que será el nuevo básico en<br />

tu fondo de armario.<br />

Es fácil de combinar para cualquier<br />

momento del día y elegante .<br />

Esperamos que estos 10 tips<br />

que os ofrecemos os sirvan<br />

para lucir como auténticas<br />

estrellas en este otoño/<br />

invierno 2020-21.<br />

9 icruceros 2020


Hurtigruten presenta<br />

Expedition Norway, el viaje<br />

de exploración de Noruega<br />

•La compañía naviera noruega lanza su<br />

nuevo programa Expedition Norway, un<br />

viaje de exploración a Noruega para la<br />

temporada 2021/2022 a bordo del MS<br />

Trollfjord durante 12 días de duración.<br />

•Un total de tres itinerarios para explorar<br />

Noruega, con estancias más largas entre<br />

las que se encuentran un total de 9<br />

destinos seleccionados por el Equipo de<br />

Expedición, tales como las Islas Lofoten,<br />

Vesterålen, los Alpes Lygen o Alta.<br />

HURTIGRUTEN, lanza su nuevo<br />

programa denominado EX-<br />

PEDITION NORWAY, donde el<br />

viajero tiene la oportunidad<br />

de explorar Noruega durante<br />

la temporada de 2021/2022.<br />

La compañía, además de navegar<br />

la costa noruega desde<br />

hace 127 años con sus recorridos<br />

clásicos, la Ruta Clásica<br />

(Bergen-Kirkenes-Bergen),<br />

Rumbo Norte (Bergen-Kirkenes)<br />

y Rumbo Sur (Kirkenes-<br />

Bergen), ahora también puede<br />

explorar Noruega y descubrir<br />

un total de 9 DESTINOS DIFE-<br />

RENTES, gemas ubicadas a lo<br />

largo de la costa noruega que<br />

se convertirán en los puertos<br />

de ensueño al explorar el destino.<br />

Las grandes protagonistas son<br />

las ISLAS LOFOTEN con sus<br />

pintorescas cabañas rojas y<br />

blancas; el escarpado ARCHI-<br />

PIÉLAGO DE VESTERÅLEN y<br />

sus grandes contrastes; Senja<br />

o también denominada “Noruega<br />

en miniatura” por ser el<br />

lugar donde se contemplan<br />

10 icruceros 2020


las principales características del país; los<br />

Alpes Lygen donde enamorarse del bello<br />

Lyngenfjord de 82 kilómetros de largo;<br />

Træna y sus más de 1.000 islas, arrecifes e<br />

islotes con grandes rutas de senderismo y<br />

vistas espectaculares; Alta, un destino de<br />

aventura perfecto y el lugar privilegiado<br />

para el estudio de la aurora boreal desde el<br />

siglo XIX; Fjærland donde contemplar idílicos<br />

glaciares, montañas, fiordos y tierras de<br />

cultivo; y Narvik, una de las ciudades más<br />

septentrionales del mundo con un toque<br />

urbano en el borde de la naturaleza ártica.<br />

Con este nuevo programa se ofrecen estancias<br />

más largas en el puerto que permite al<br />

huésped explorar y experimentar cada detalle<br />

de Noruega, estando en cada puerto<br />

como mínimo medio día hasta un día entero,<br />

y, por lo tanto, teniendo la oportunidad<br />

de explorar los fiordos y las áreas escénicas<br />

escogidas cuidadosamente por los expertos.<br />

De esta forma, Expedition Norway cuenta<br />

con tres itinerarios diferentes y un total de<br />

12 días de duración, siendo Bergen el punto<br />

de partida y llegada, a bordo del MS Trollfjord:<br />

ARCTIC WINTER AND NORTHERN LIGHTS<br />

EXPEDITION. Este itinerario cuenta con la<br />

garantía NORTHERN LIGHT PROMISE* de<br />

Hurtigruten, por lo que es el viaje de todo<br />

aquel enamorado del mayor espectáculo<br />

de luces de la madre naturaleza: LAS AU-<br />

RORAS BOREALES.<br />

*Debido a que el fenómeno natural “AU-<br />

RORA BOREALIS” es uno de los reclamos<br />

de Hurtigruten, la compañía presenta un<br />

sello de garantía mediante el cual REGALA<br />

AL HUÉSPED UN VIAJE GRATUITO RUMBO<br />

NORTE O RUMBO SUR, SI LA OBSERVA-<br />

CIÓN NO ES POSIBLE DEBIDO A LAS CON-<br />

DICIONES CLIMATOLÓGICAS,<br />

White Winter Expedition. En este itinerario,<br />

el viajero presencia DOS DE LOS MOMEN-<br />

TOS MÁS BELLOS DE NORUEGA, ya sea<br />

disfrutando en invierno de la blanca nieve<br />

del ártico y del brillo de la Aurora Boreal, y<br />

disfrutar del Despertar Ártico con la primavera.<br />

Norway Fjords and Midnight Sun Expedition.<br />

Este itinerario es el viaje perfecto para<br />

los amantes de la primavera y del verano,<br />

del día interminable gracias al SOL DE<br />

MEDIANOCHE, de los paisajes coloridos y<br />

cielos despejados y de los bellos fiordos<br />

noruegos.<br />

Además, como en todos los cruceros de expedición<br />

de Hurtigruten, los barcos están liderados<br />

por el EQUIPO DE EXPEDICIÓN, un<br />

grupo aventurero y expertos en diferentes<br />

materias, ya sea ciencia, biología marina,<br />

supervivencia en el Ártico, oceanografía y<br />

fotografía, entre otras, que ayuda al viajero<br />

a descubrir lo mejor de cada destino. Cada<br />

día se disfruta de una nueva actividad en<br />

tierra y una amplia gama de excursiones<br />

opcionales como SENDERISMO, KAYAK Y<br />

OBSERVACIÓN DE AVES, entre otras.<br />

En conclusión, este nuevo programa tiene<br />

como objetivo principal que el huésped<br />

pueda relajarse, explorar nuevos lugares a<br />

lo largo de la costa noruega y disfrutar de<br />

una experiencia de por vida.<br />

11 icruceros 2020


12 icruceros 2020


LONDINIUM<br />

DESDE QUE FUE FUNDADA POR LOS ROMANOS HACE DOS<br />

MIL AÑOS, Y HASTA NUESTROS DÍAS, ¡IMAGINAOS LA DE<br />

HISTORIAS QUE LA ORILLA DEL TÁMESIS HA VISTO EN<br />

PRIMERA LÍNEA!<br />

Por: Marian Pérez<br />

Historias protagonizadas por<br />

londinenses que nos trasladan<br />

a diversas épocas, algunas<br />

pintadas de gris oscuro, como<br />

la de Jack el Destripador, que<br />

seguramente aún recuerdan en<br />

Scotland Yard.<br />

Años más tarde, el incesante<br />

bombardeo de la Alemania nazi,<br />

siendo primer ministro<br />

Winston Churchill, tiñó de negro<br />

la ciudad.<br />

Pero también están las historias<br />

luminosas y optimistas de Winnie<br />

the Pooh y el Londres más glamuroso<br />

y filántropo de Diana, Princesa<br />

de Gales, cuya memoria sigue<br />

revoloteando en la regia Familia<br />

Real Británica. El Londres<br />

de George Michael o Amy Winehouse,<br />

el de Darwin y sus teorías,<br />

o los dramas magistralmente<br />

escritos del Shakespeare más<br />

londinense.<br />

Así es la potente base de esta<br />

gran metrópoli, multirracial y con<br />

casi nueve millones de seres<br />

paseando sus calles, parques y<br />

grandes avenidas. Dejando sus<br />

almas pulular por el metro, el más<br />

antiguo del mundo, con sus aproximadamente<br />

150 años.<br />

Treinta y tres distritos tenemos<br />

para visitar, pero nos vamos a<br />

centrar en los más representativos<br />

y atractivos, siempre bajo mi punto<br />

de vista…<br />

“GRAN METRÓPOLI<br />

MULTIRACIAL DONDE<br />

CASI NUEVE MILLONES<br />

DE SERES VAN<br />

DEJANDO SUS ALMAS”<br />

13 icruceros 2020


14 icruceros 2020


Londres<br />

THE CITY<br />

Distrito financiero, con la Bolsa<br />

de Valores y el Banco de Inglaterra.<br />

Es un pequeño condado, una<br />

milla cuadrada, con su alcalde y<br />

propio cuerpo de policía.<br />

Existe una enorme mezcla de estilos<br />

arquitectónicos: podemos<br />

ver el edificio Bloomberg, importante<br />

yacimiento arqueológico,<br />

visitar alguna de las 47 iglesias de<br />

diversas épocas o disfrutar de un<br />

animado ambiente nocturno en<br />

sus modernos locales de ocio.<br />

Chelsea<br />

Con equipo propio de futbol, aquí<br />

nació la música punk británica,<br />

con los Sex Pistols a la cabeza.<br />

Galerías de arte y tiendas de antigüedades<br />

a tutiplén.<br />

Roberts y Hugh Grant…vistosas<br />

casas de colores y un mercadillo,<br />

el de Portobello, que data de<br />

1837 y se especializa en antigüedades.<br />

El carnaval del último fin<br />

de semana de agosto es divertido<br />

y disfrutón.<br />

COVENT GARDEN<br />

Plaza y mercado siempre animados,<br />

curiosamente en la Edad<br />

Media era un huerto que cuidaban<br />

los monjes del convento de<br />

San Pedro, de ahí su nombre ‘’El<br />

jardín del convento’’. Aire bohemio<br />

con artistas callejeros, tiendas<br />

de moda y comida internacional.<br />

Estar cerca de la Royal<br />

Opera House hace aún más interesante<br />

este córner londinense.<br />

“OXFORD STREET CUENTA CON UNA GRAN RIQUEZA MONUMENTAL<br />

CON EL BIG BEN COMO RECLAMO TURÍSTICO”<br />

CAMDEN<br />

Sin duda el barrio más alternativo<br />

de Londres, la estética ciberpunk<br />

lo invade casi todo junto a<br />

tiendas de ropa gótica y tatuajes.<br />

La música electrónica a gran volumen<br />

con gogos dándolo todo<br />

hace que esta visita sea imprescindible.<br />

Los puestos de comida<br />

son un plus añadido y el Zoo está<br />

bien cerca, por si la fauna de esta<br />

zona te sabe a poco.<br />

Recomendable ir solo durante el<br />

día, la noche no invita a conocer<br />

el barrio.<br />

NOTTING HILL<br />

Pintoresca y cultural área situada<br />

al oeste de Londres, donde no<br />

sería difícil cruzarnos con Julia<br />

OXFORD STREET<br />

La calle comercial por antonomasia,<br />

con más de 300 tiendas,<br />

muchas con exclusivos y lujosos<br />

artículos, remonta su origen a época<br />

romana y durante la Edad Media<br />

fue la vía principal para llegar hasta<br />

Oxford.<br />

Whitehall y Westminster<br />

Gran riqueza monumental, con el<br />

Big Ben y la famosa Abadía de estilo<br />

gótico, donde se realizan importantes<br />

eventos reales.<br />

Tenemos también el Palacio de<br />

Westminster con las dos cámaras<br />

del Parlamento Británico:<br />

-La Cámara de los Comunes<br />

-La Cámara de los Lores<br />

Piccadilly<br />

Cruce de caminos con la Fuente de<br />

Eros, el London Pavilion, el Teatro<br />

Criterion y el centro de ocio Trocadero.<br />

Este es, sin duda, el punto de<br />

15 icruceros 2020


encuentro más animado de todo<br />

Londres. La mayoría de oferta teatral<br />

se encuentra por aquí, y tanto<br />

de día como de noche está repleto<br />

de gente contemplando los imponentes<br />

carteles luminosos; antes<br />

de neón, ahora de led…<br />

SOHO Y TRAFALGAR SQUARE<br />

Probablemente la mejor zona para<br />

irte de fiesta por la ciudad, con<br />

pubs y discotecas que se abrieron<br />

paso en los años 80 dejando<br />

atrás una decadente zona repleta<br />

de sex-shops y visitantes de borrachera.<br />

La música que se escucha<br />

en vivo en cualquiera de sus<br />

calles deja claro donde se inició el<br />

Jazz en Reino Unido. El punto fuerte<br />

aquí es la National Gallery con<br />

grandes obras maestras de Botticelli,<br />

Van Gogh o Velázquez, entre<br />

otros.<br />

Desde aquí caminaremos hasta<br />

La Plaza de Trafalgar en honor<br />

al almirante Nelson por la victoria<br />

de la armada británica frente a la<br />

francesa y española. Una inmensa<br />

columna de 50 metros lo conmemora.<br />

A medio camino entre esta plaza<br />

y el Soho nos encontraremos con<br />

Chinatown, el barrio chino de Londres<br />

que, si bien no es demasiado<br />

grande, sí es vistoso y llamativo.<br />

BLOOMSBURY<br />

Con el Museo Británico, el más importante<br />

de Inglaterra, que además<br />

de ser gratuito está lleno de<br />

grandes obras originarias de civilizaciones<br />

como la griega o la egipcia.<br />

Ejemplo de esto son la Piedra<br />

de Rosetta o la Momia de Katebet;<br />

el origen y la forma de conseguir<br />

estas obras nunca se han librado<br />

de polémica. Este intelectual barrio<br />

hipster alberga otras importantes<br />

instituciones culturales e interesantes<br />

librerías, siempre rodeadas<br />

de elegantes plazas ajardinadas.<br />

Recorriendo estos lugares nos encontraremos<br />

con las atracciones<br />

y monumentos que Londres nos<br />

ofrece, algunos meramente turísticos,<br />

pero la mayoría con importante<br />

carga cultural.<br />

At the Shard pienso que el mejor<br />

mirador de la ciudad, siendo el edificio<br />

más alto de la Unión Europea.<br />

Oficinas, un hotel, apartamentos,<br />

restaurantes y el increíble mirador<br />

The view hacen de este prodigio<br />

arquitectónico una interesante visita<br />

por las alturas.<br />

Paseo en barco por el Támesis y<br />

poder ver desde otra perspectiva<br />

algunos de los monumentos más<br />

emblemáticos de la ciudad.<br />

Visitar La Torre de Londres y contemplar<br />

entre otras maravillas La<br />

16 icruceros 2020


Joya de la Corona, el diamante<br />

tallado más grande del mundo,<br />

denominado ‘’La estrella de África’’.<br />

Dentro de este imponente<br />

fuerte histórico, Patrimonio de La<br />

Unesco, siempre nos encontraremos<br />

con interesantes exposiciones<br />

y actividades.<br />

Cruzar el famoso puente levadizo<br />

Tower Bridge de 244 metros de<br />

longitud. Atravesaremos su pasarela<br />

de suelo acristalado a 42<br />

metros de altura sobre el río. Ver<br />

los típicos autobuses rojos desde<br />

aquí tiene un encanto especial, así<br />

como el tener acceso a la interesante<br />

sala de máquinas.<br />

Subir al London Eye, grandiosa noria<br />

y otear desde las alturas casi<br />

toda la ciudad o admirarla desde la<br />

otra orilla del río, con sus 135 metros<br />

de alto y 120 metros de diámetro.<br />

Buckingham Palace es la residencia<br />

oficial de los reyes británicos<br />

desde 1837 y, sin ser un museo, sus<br />

colecciones de arte, habitaciones y<br />

jardines son realmente magníficas,<br />

como lo es el cambio de guardia<br />

que se convierte en la atracción<br />

turística más pintoresca a este<br />

lado del Támesis.<br />

Remataré este recorrido con el<br />

símbolo de Londres: el grandioso<br />

Big Ben, campana de casi 14 toneladas<br />

situada en el interior de la torre<br />

norte del Parlamento Británico,<br />

cuyo<br />

reloj de cuatro caras, es el más<br />

grande del mundo desde que Augustus<br />

Pugin lo remató en 1859, sin<br />

duda con puntualidad inglesa.<br />

Londres es una ciudad encantadora.<br />

Salgo y es como si de pronto<br />

apareciese una alfombra mágica<br />

sobre la que me siento transportada<br />

al seno de la belleza sin levantar<br />

un dedo.<br />

Así nos resume su ciudad la escritora<br />

Virginia Woolf.<br />

Así es como termino yo mi recorrido<br />

por esta moderna, populosa y<br />

encantadora urbe.<br />

17 icruceros 2020


"PARA<br />

MÍ, SER<br />

ACTRIZ<br />

ES UNA<br />

FORMA DE<br />

VIDA"<br />

18 icruceros 2020


NAHIA LAIZ<br />

Soñadora, pasional y cabezota. Así se define<br />

Nahia Laiz, esta actriz bilbaína que contagia su<br />

risa y su optimismo en cuanto la miras a los ojos.<br />

Actriz vehemente durante las 24 horas del día.<br />

Porque ella no trabaja de actriz, es actriz.<br />

Dejó Bilbao para estudiar veterinaria en Madrid<br />

y acabó cumpliendo su sueño, construyendo su<br />

identidad y sobre todo comprometiéndose con lo<br />

que para ella es su forma de vida. El escenario en<br />

todas sus formas.<br />

Bella por dentro y por fuera, para nosotros es ya<br />

una amiga.<br />

Fotografía : Luis Gaspar<br />

Por: Conchi Castañeira<br />

IICruceros: Aita, ama,<br />

quiero ser artista. Imagino<br />

que así empezó todo.<br />

Cuéntanos.<br />

Nahia Laiz: (Risas). Una<br />

chica de Bilbao que a los trece<br />

años, una edad un poco loca de<br />

amigas que empiezan a salir los<br />

sábados por el Casco Viejo a tomar<br />

algo, no se sentía identificada<br />

con eso. Entonces una amiga<br />

me dijo que se había apuntado a<br />

teatro los viernes por la tarde y<br />

dije, ¡ahí voy! (Risas).<br />

Empecé en el conservatorio Juan<br />

De Antxeta en Deusto, daba clases<br />

allí Ramón Barea. A los dieciocho<br />

años, acabando el instituto<br />

en Bilbao, todos me decían<br />

que me fuese a Madrid. Así que<br />

lo planteé en casa, donde me dijeron<br />

que podía ir pero que tenía<br />

que estudiar una carrera. ¡Como<br />

si esto no lo fuera!<br />

Elegí veterinaria y me fui a Madrid<br />

para "hacer veterinaria"<br />

porque mi objetivo era el teatro.<br />

Enseguida contacté con compañías,<br />

con escuelas de teatro. Y en<br />

tercero de veterinaria ya no me<br />

presenté a los exámenes. Y ya no<br />

pedí permiso. Llamé a casa y les<br />

dije que hacía un trimestre que<br />

no iba a la facultad y que estaba<br />

en una escuela de teatro, que no<br />

se preocupasen puesto que ya<br />

tenía un trabajo y me encargaba<br />

de todo.<br />

Fueron años de reajustarnos mucho.<br />

Pero algo ahí en mi intuición<br />

me salvó y me hizo tirar para adelante.<br />

Icr.: Ser actriz no es un camino fácil,<br />

imagino que hay que reinventarse,<br />

no parar de estudiar y sobre<br />

todo armarse de paciencia y no<br />

tirar la toalla. ¿Cómo se lleva esa<br />

vocación tan bonita pero con ese<br />

lado tan inseguro?<br />

N.L.: Para mí es una forma de<br />

vida. Y lo decía Bernard Hiller -un<br />

19 icruceros 2020


Nahia Laiz<br />

coach de actores maravilloso- en su libro<br />

"Deja de actuar. Empieza a vivir".<br />

Es ir teniendo paciencia e ir confiando,<br />

preguntándote una y otra vez con qué te<br />

comprometes y qué es esto para ti.<br />

Para mí es una cosa de cohetes y pirotecnia,<br />

es una forma de ver el mundo.<br />

Gente que no puede o no se atreve a vivir<br />

algo determinado y que gracias a mi<br />

trabajo se pueda rebelar. Que se puedan<br />

hacer una pregunta que les lleve a otro<br />

lugar en su vida.<br />

Para mí, el compromiso con esta profesión<br />

es ese. Es lo que me mueve.<br />

Y estoy tranquila pues sé que, aunque<br />

está el estigma de que las mujeres solo<br />

trabajan de jóvenes y que la belleza y la<br />

juventud está en primera línea, la vida y<br />

la experiencia suma. La mirada te cambia,<br />

la voz es otra cosa y eso engancha<br />

también. Así que también mi compromiso<br />

va por ahí. Suma vida, suma experiencias.<br />

Con cabeza (risas).<br />

Es construir la identidad. Y una identidad<br />

es mucho. Creo que es lo que también<br />

da valor a este trabajo.<br />

Icr.: Después del confinamiento que<br />

hemos vivido por el COVID-19 estamos<br />

en momentos difíciles y complicados.<br />

¿Cómo está afectando esto a la cultura?<br />

Corrígeme si me equivoco, pero pienso<br />

que el teatro está siendo uno de los<br />

grandes olvidados.<br />

N.L.: Por desgracia no te equivocas, no<br />

te corrijo.<br />

Me encantaría saber de dónde viene<br />

esto, a quién o a qué le interesa que<br />

esto sea así. ¿Para qué? Siempre ha habido<br />

esa dualidad o ese interés de que la<br />

gente no piense, porque sino vienen revoluciones,<br />

vienen cambios y se exigen<br />

cosas. Y la cultura es eso también.<br />

Es lo que te decía antes, alguien ha visto<br />

una obra de teatro y se ha hecho una<br />

pregunta sobre la vida y empieza a actuar<br />

y a pensar diferente.<br />

Ese cambio social no interesa a los grandísimos<br />

poderes. Creo que va por ahí.<br />

Cultura es todo, hasta la canción que te<br />

suena mientras te haces el desayuno.<br />

Nadie te puede quitar eso.<br />

¡Ojalá ahora se empiece a valorar de otra<br />

manera desde los cimientos de la sociedad<br />

a los que nos llamaban los subvencionados!<br />

Mi llamamiento es ese, que la gente se<br />

de cuenta y que lo valore.<br />

Icr.: ¿El talento se nace o se hace?<br />

"VEO UNA<br />

CANTIDAD DE<br />

MUJERES CADA VEZ<br />

MÁS EMPODERADAS<br />

Y MÁS CAPACES.<br />

Y CREO QUE ES EL<br />

MOMENTO DE LA<br />

REVOLUCIÓN"<br />

N.L.: (Risas). ¡Qué gran pregunta!<br />

Yo creo que se nace con la pasión. Porque<br />

¿el talento qué es? Siempre me he preguntado<br />

esto. Define talento, te lanzo la pregunta<br />

(risas).<br />

Icr.: (Risas). Valía para algo, creatividad,<br />

nacer con un don; no por ser "hijo de"<br />

siempre se heredan genéticamente los<br />

dones. Tener ese don naciendo ya con él.<br />

N.L.: Yo creo que se nace con una necesidad<br />

de aportar algo y de sacar algo al mundo.<br />

Lo que luego se hace es ser capaz o no<br />

de comprometerse con eso.<br />

Pero ya sea en el cine o en arreglar lavavajillas.<br />

Y si ese talento es tu lugar en el mundo,<br />

arregla lavavajillas como el que más,<br />

que ahí también hay arte.<br />

Es desde dónde hacemos las cosas. Se<br />

hace o se va castrando a lo largo de la vida,<br />

de las opciones. La mezcla es interesante.<br />

Es difícil también de sostener; de encontrar<br />

el talento.<br />

Si te comprometes con tu talento, con tu<br />

voz al mundo, con tu expansión -no quiere<br />

decir que sea fácil- pero algo podemos<br />

hacer.<br />

Mi voz está ahí y sostener ese compromiso<br />

20 icruceros 2020


Fotografía : Luis Gaspar<br />

21 icruceros 2020


Fotografía : Bea Olivares<br />

22 icruceros 2020


Nahia Laiz<br />

es lo que muchas veces, por habladurías,<br />

por miedos, por juicios tanto sociales<br />

como internos, se nos va olvidando. ¡Es<br />

la pena!Busca ahí tu voz y comprométete<br />

con eso, porque es lo que aporta y lo que<br />

mejora el mundo.<br />

Icr.: ¿Como ves actualmente la situación<br />

de la mujer en tu trabajo? Me consta que<br />

en algunos puntos aún lo tenéis más difícil.<br />

¿En cuanto al acoso? ¿Alguna vez has<br />

vivido algo así?<br />

N.L.: Yo por suerte no he vivido el acoso<br />

directo. Bueno, digo que no y me vienen<br />

algunos ejemplos en los que he estado al<br />

limite. No voy a dar nombres ni circunstancias,<br />

pero también hay que contarlo.<br />

A veces te enfrentas a situaciones difíciles<br />

en las que alguien te está diciendo<br />

"qué ganas de trabajar contigo" y nunca<br />

sale. Hasta que te das cuenta de que ese<br />

señor llama trabajar a irse a la cama. Y<br />

esto va por ahí.<br />

Es complejo, porque además es un trabajo<br />

muy de imagen.<br />

Es complejo hasta quedarse embarazada.<br />

¿Por qué yo no puedo tener un trabajo y<br />

un papel y sostenerlo hasta que me llegue<br />

el momento del parto? Igual que en<br />

un cole, en una oficina, que tú vas con tu<br />

tripa y ¡estupendo! Y en muchos casos<br />

todavía ni se puede. ¡Cuántos despidos<br />

hay por embarazo!<br />

Pero lo pongo en otro contexto y sería<br />

posible. Aquí no. Porque si tu personaje<br />

no tiene barriga no está embarazada,<br />

”EL VIRUS HA<br />

DICHO, O VAMOS<br />

TODOS A UNA O NO<br />

VAMOS”<br />

“EL TEATRO ES UN<br />

SALTO AL VACÍO,<br />

EL MAYOR RETO DE<br />

CONFIANZA EN TI Y<br />

EN TU EQUIPO”<br />

¡cuánto lo siento!<br />

Hay tantas sutilezas que es muy difícil hablar<br />

como con propiedad, como si yo supiera<br />

algo del tema. Pero mi vivencia es<br />

compleja y a la vez muy esperanzada. Yo<br />

tengo algo naíf ahí, que si bien la vasca que<br />

llevo dentro me sale a la batalla a veces (risas).<br />

Pero mi lado naíf es de conectar siempre<br />

con la esperanza, y veo una cantidad<br />

de mujeres cada vez más empoderadas y<br />

más capaces, que creo que es el momento<br />

de la revolución. De la revolución pacífica,<br />

de que se hagan muchas cosas.<br />

Y tiene que ver con lo que decíamos antes,<br />

que se ha castrado mucho la identidad de<br />

las mujeres y la valía. Porque teníamos que<br />

estar en casa criando.<br />

Esa voz y ese talento con el que has nacido,<br />

te lo has perdido o te has olvidado<br />

de él en el camino. O te has creído que tu<br />

talento y tu lugar era cuidar hijos y poner<br />

lavavajillas.<br />

No es incompatible pero no pierdas tu voz.<br />

Y ahora ese no pierdo mi voz está cobrando<br />

fuerza. Y creo que es un momento muy<br />

difícil en el que sigue habiendo mucho que<br />

hacer. Pero a mí me da mucha esperanza.<br />

La capacidad de mujeres de decir, no voy<br />

a permitir perder mi voz y además voy a<br />

cuidar hijos y voy a estar ahí. Voy a hacer<br />

la vida, empiezo a vivir. Y de muchísimos<br />

hombres e instituciones que lo alientan. Yo<br />

me voy a quedar ahí. Disfrutando de esa<br />

posibilidad (risas).<br />

Icr.: ¿Qué es para ti el teatro?<br />

N.L.: ¡Wow! Para mí también es una forma<br />

de vida. Es donde he aprendido más de la<br />

vida. Más que de la profesión, que también.<br />

Pero de trabajar en equipo, de sentir<br />

la energía del público...<br />

Cuando alguien del público te dice, "me<br />

has recordado a mí madre" es cuando sientes<br />

lo bonito que esto es y que lo quieres<br />

hacer. Eso es también el teatro. También el<br />

cine, pero la inmediatez del teatro sobrecoge<br />

de otra manera.<br />

Es una escuela de vida para mí.<br />

Es un salto al vacío, el mayor reto de confianza<br />

en ti y en tu equipo. No saltas tú<br />

solo al vacío sino que saltas con todos los<br />

que te acompañan en escena o fuera de<br />

escena.<br />

Icr.: Guionista, directora,<br />

productora....¿Qué será lo siguiente?<br />

N.L.: Bueno, (risas) lo siguiente es, así de<br />

claro y de inmediato además, reconfinarme<br />

yo sola para poder escribir.<br />

Tengo un proyecto que nació al inicio del<br />

confinamiento y sería la primera vez que<br />

me pongo con cine, con un cortometraje.<br />

Quiero contar una historia que me mueve<br />

mucho.<br />

Y de cara al año que viene, protagonizarlo<br />

yo, armar equipo para codirigirlo, porque<br />

quiero ahí cómplices interesantes y sería<br />

de fácil producción.<br />

23 icruceros 2020


Nahia Laiz<br />

He escrito y dirigido ya en en teatro y lo<br />

siguiente es hacerlo en cámara, en audiovisual.<br />

Me gusta mucho además la síntesis del<br />

corto. Y si me complico hago el largo (risas).<br />

Ahora no tengo el sistema de producción,<br />

pero todo es ponerse. Yo estoy lanzada a la<br />

vida, ¡entregadísima!<br />

Y te adelanto. Tiene que ver con la historia<br />

de una mujer sola y los sueños por cumplir.<br />

Y dónde ponemos esos sueños, qué<br />

nos pasa cuando se cumplen o no.<br />

Icr.: Me consta que eres una mujer comprometida<br />

y que colaboras con varias<br />

ONG. El mundo después de esta pandemia,<br />

¿será un un mundo mejor?<br />

N.L.: Te contestaría no, porque no lo sé.<br />

Pero desde la esperanza, quiero pensar<br />

que sí. Creo que no nos lo van a poner fácil,<br />

pero lo que estoy viendo es que todo esto<br />

nos ha puesto el espejo sin filtro de lo que<br />

somos y del lugar en el que estamos cada<br />

uno como individuo. Y eso ha traído mucha<br />

inquina y muchas cosas a limpiar, pero<br />

también estoy viendo un movimiento de<br />

gente luminosa que está queriendo aportar,<br />

que todo lo que haga sirva para mejorar<br />

algo o a alguien. ¡Me parece un regalo!<br />

Creo que si somos unos cuantos ahí y empezamos<br />

a tocar esas teclas ¿por qué no?<br />

No mañana, pero en unos años, en una<br />

generación habremos sembrado algo diferente.<br />

¡Ojalá! Por los que vienen.<br />

"Diosas de Hollywood" de Cristina Morató.<br />

¡Es una maravilla! Lo he disfrutado<br />

mucho. Y mi otra lectura de este verano<br />

ha sido también "Too much, too soon" de<br />

Diana Barrymore.<br />

"Candilejas".<br />

Me quedo sin palabras. ¡Tantas! Elvira<br />

Minguez.<br />

No puedo escoger, Asier Etxeandia, paisano,<br />

Nacho Fresneda y Erenesto Alterio,<br />

que es colega y le quiero un montón.<br />

Instalarme en la montaña y poder viajar<br />

por el mundo haciendo cine desde mi<br />

refugio de montaña. Y ¡protagonizar un<br />

wéstern!<br />

"¡OJALÁ AHORA<br />

SE EMPIECE A<br />

VALORAR DE OTRA<br />

MANERA DESDE<br />

LOS CIMIENTOS<br />

DE LA SOCIEDAD<br />

A LOS QUE NOS<br />

LLAMABAN LOS<br />

SUBVENCIONADOS!"<br />

Esto ha sido lo más democrático que ha<br />

pasado en muchísimo tiempo. Lo que no<br />

ha sido democrático ha sido luego la gestión<br />

de, y el para quien las cosas y el para<br />

quien las ayudas. Eso es lo que no ha sido<br />

democrático. Pero el virus ha dicho, o vamos<br />

todos a una o no vamos.<br />

Icr.: ¿Mar o montaña? ¿Cine o teatro? Un<br />

libro, una película, una actriz, un actor, un<br />

sueño.<br />

N.L.: Montaña.<br />

Cine (risas) Es que es incomparable y muy<br />

diferente.<br />

Así es Nahia, una mujer valiente,<br />

decidida, con una visión del mundo<br />

y de su profesión generosa y<br />

ante todo comprometida.<br />

Además estamos muy felices,<br />

porque la vais a poder seguir<br />

conociendo más a fondo desde<br />

su nueva sección "Nahia entre<br />

Candilejas", en la que nos abrirá<br />

su corazón y nos contagiará su<br />

pasión por vivir.<br />

¡Te queremos!<br />

24 icruceros 2020


Fotografía : Álvaro Serrano Sierra<br />

25 icruceros 2020


LA MIRADA<br />

DE CECILIA<br />

Por: Cecilia Gessa<br />

“NECESITAMOS<br />

UN CAMBIO DE<br />

MENTALIDAD<br />

PARA PODER<br />

SEGUIR<br />

ADELANTE”<br />

Han pasado seis meses<br />

desde que irrumpiera<br />

con fuerza el coronavirus<br />

en nuestras vidas.<br />

Ahora, todos nuestros pasos, decisiones,<br />

salidas, viajes y reuniones deben<br />

ser minuciosamente calculadas.<br />

ATRÁS QUEDARON LOS ABRAZOS,<br />

AHORA TODO ES MÁS DISTANTE, MÁS<br />

FRÍO. La sensación de incertidumbre<br />

sigue estando y es precisamente ahora<br />

cuando más fuertes y más pacientes<br />

tenemos que ser.<br />

Gestionar nuestras emociones para poder<br />

tomar “las mejores decisiones”. No<br />

es fácil, pero es posible.<br />

Además de la responsabilidad individual<br />

en nuestro día a día en cuanto a<br />

los nuevos protocolos de higiene y prevención,<br />

es necesario ser proactivos en<br />

el ámbito profesional, utilizar e investigar<br />

las innumerables opciones y herramientas<br />

que nos ofrecen las nuevas<br />

tecnologías.<br />

Necesitamos un cambio de mentalidad<br />

para poder seguir adelante y asumir<br />

que, por más que soñemos con ello, ya<br />

nada será igual.<br />

26 icruceros 2020


La Mirada de Cecilia<br />

Esta pandemia, para mí como productora,<br />

ha supuesto un impulso<br />

hacia nuevos caminos y formatos<br />

como podéis comprobar en RELA-<br />

TOS CON-FIN-A-DOS; serie que he<br />

producido junto a ÁLVARO LON-<br />

GORIA para AMAZON PRIME, grabada<br />

en confinamiento y con teléfonos<br />

móviles.<br />

La tecnología ayuda en este sentido<br />

y te da la oportunidad de pensar<br />

más allá de los formatos tradicionales.<br />

“SI LA SITUACIÓN LO<br />

PERMITE, ESTRENARÉ<br />

“FAHRENHEIT 108” ESTE<br />

INVIERNO EN EL TEATRO<br />

LARA DE MADRID”<br />

Por ello, los proyectos que tengo<br />

de teatro ahora también los contemplo<br />

en formato audiovisual, incluso<br />

retransmitirlos vía streaming.<br />

De esta manera, si vuelven a cerrar<br />

los teatros -esperemos que no- se<br />

podría seguir viendo “FAHREN-<br />

HEIT 108”, una tragicomedia de<br />

ciencia ficción. Incluso llegar a un<br />

público más amplio, más allá de<br />

nuestras fronteras, la globalización<br />

también tiene sus ventajas.<br />

También, busco compensar la reducción<br />

de aforo. Y, si la situación<br />

lo permite, SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO<br />

INVIERNO EN EL TEATRO LARA DE MA-<br />

DRID.<br />

Tras el confinamiento, todos los rodajes<br />

y series que interrumpieron su actividad<br />

por el Covid-19 han retomado para<br />

rodar con la nuevas medidas y protocolos;<br />

como mantener la distancia, el uso<br />

de mascarillas, la limpieza de todos los<br />

utensilios y materiales de trabajo cada<br />

vez que se utilicen, tomar la temperatura<br />

al comenzar la jornada y por supuesto<br />

HACER CONTINUOS PCRS.<br />

Es muy difícil asegurar que no haya ningún<br />

contagio por eso. Muchas productoras<br />

optan por aislar del exterior a todo<br />

el equipo durante el tiempo que dure<br />

el rodaje, porque la preproducción y la<br />

posproducción sí pueden realizarse de<br />

forma telemática; un rodaje sin embargo<br />

no. De hecho, no están concediendo casi<br />

permisos para rodar en exterior y así evitar<br />

la concentración de personas.<br />

Y aunque las grandes producciones se<br />

ven limitadas, cada vez se inventan nuevas<br />

maneras de rodar como MORENA<br />

FILMS CON “DIARIOS DE LA CUAREN-<br />

27 icruceros 2020


La mirada de Cecilia<br />

TENA”, rodado por los propios actores en<br />

confinamiento; “JO TAMBÉ EM QUEDO<br />

A CASA” DE YUMAGIC O “EN CASA” DE<br />

CABALLO FILMS Y WARNER BROS, por<br />

mencionar algunos.<br />

Por otro lado, los festivales más importantes<br />

están pudiendo celebrarse como<br />

es el caso del FESTIVAL DE MÁLAGA que<br />

se pospuso del pasado 13 de marzo al 21<br />

de agosto y que ha reducido sus aforos<br />

y aumentado las medidas de seguridad.<br />

EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN combinará<br />

el formato presencial y online para<br />

realizar las actividades, y tendrá lugar<br />

del 18 al 26 de septiembre.<br />

También se acaba de celebrar -desde<br />

este pasado 11 al 16 de septiembre- la<br />

IV edición de la SEMANA INTERNACIO-<br />

NAL DE CINE DE SANTANDER, a la cual<br />

he acudido para compartir mesa redonda<br />

junto a Alvaro Longoria, Carlos Bardem<br />

y Fernando Colomo, para hablar precisamente<br />

de cómo es rodar en confinamiento.<br />

“LOS<br />

PROYECTOS<br />

QUE TENGO DE<br />

TEATRO AHORA<br />

TAMBIÉN LOS<br />

CONTEMPLO<br />

EN FORMATO<br />

AUDIOVISUAL”<br />

LA CULTURA SIGUE ADELANTE, CON<br />

MÁS IMPEDIMENTOS PERO SIGUE.<br />

Y !no dejen de ir al cine! La cartelera<br />

ofrece gran variedad de películas, como<br />

la taquillera “PADRE NO HAY MÁS QUE<br />

UNO 2” de Santiago Segura o “LA BODA<br />

DE ROSA” de Icíar Bollaín.<br />

¡Feliz septiembre y viva la<br />

cultura!<br />

28 icruceros 2020


29 icruceros 2020


LOLO DIEGO<br />

“En teatro y en cine lo importante es que se conmueva el espectador, no el actor”<br />

Incansable aprendiz, investigador de nuevas formas para hacerte sentir<br />

experiencias de diversidades exageradas, contador de historias… Desde<br />

bien pequeño Lolo Diego lleva en la sangre el sonido de las tablas bajo<br />

sus pies. Ya son 16 años al frente de Jammimg, su compañía de teatro<br />

improvisado. Lo hemos visto en series como “Isabel”,” El Ministerio del<br />

Tiempo”, “Acacias 38” o “Vis a Vis: El oasis” más recientemente. Y en<br />

la gran pantalla en cintas como “Re-evolution” y el largometraje “Los<br />

secundarios”.<br />

Desde Icruceros tenemos la oportunidad de conocer los entresijos de<br />

este actor tan polifacético y con una trayectoria que cada día va en<br />

aumento.<br />

Por : María José Nicolás<br />

Icruceros: Tienes estudios en Farmacia<br />

y Comunicación Audiovisual, una<br />

carrera para la tranquilidad familiar<br />

y otra que vas más con tu vocación.<br />

¿Has encontrado en la actuación la<br />

fórmula para tratar emociones a través<br />

del relato de historias?<br />

Lolo Diego: (Risas). Más que fórmulas técnicas.<br />

Técnicas para interpretar los personajes<br />

y contar la historia. Las emociones son importantes<br />

en el espectador, en el actor son<br />

secundarias. En el teatro y el cine lo que es<br />

importante es que se conmueva el espectador,<br />

no el actor.<br />

Icr.: La formación de un actor es un continuo<br />

reciclaje y tú has podido moverte por<br />

diferentes escuelas, tanto nacionales como<br />

internacionales, para continuar esculpiéndote<br />

y sacar partido a cada uno de tus papeles.<br />

¿Cómo ha evolucionado el trabajo de<br />

un actor a lo largo de la historia?<br />

L. D.: Para mí es importante recordar que las<br />

escuelas de interpretación son posteriores<br />

al teatro y al cine, es decir que había grandes<br />

actrices y actores antes que las escuelas. Lo<br />

hacían de manera intuitiva, se aprendía haciendo,<br />

formando parte de una compañía,<br />

30 icruceros 2020


Fotografía : Irving Studio<br />

31 icruceros 2020


Lolo Diego<br />

de papeles más pequeños a los más protagónicos.<br />

Stanislavsky es el primero en tratar de<br />

crear una técnica, sistematizar para<br />

no depender tanto del talento o de la<br />

inspiración. Las interpretaciones, debido<br />

a las nuevas obras teatrales y al tipo de<br />

cine, demandaban interpretaciones más<br />

verosímiles.<br />

Para mí, ni la técnica ni las escuelas son<br />

un fin en sí mismo. Lo importante es<br />

contar la historia al público de manera<br />

que le llegue.<br />

Icr.: Jamming es un proyecto arriesgado,<br />

comprometido y supongo que abierto<br />

a descubrir nuevas experiencias tanto<br />

para el público como para cada uno de<br />

vosotros en cada personaje que creáis.<br />

¿Cómo surge la idea de hacer un teatro<br />

de improvisación?<br />

L.D.: Jamming surge inspirado a partir de<br />

“JAMMING ACERCA A LA GENTE UN TEATRO MUY VIVO Y<br />

FRESCO QUE PUEDE HACER VER A LOS MÁS JÓVENES QUE EL<br />

TEATRO ES VIDA”<br />

un espectáculo de teatro<br />

improvisado, llamado Match de improvisación,<br />

creado en Canadá en 1977.<br />

Se representaba en la escuela de teatro<br />

ASURA, una vez que se paró de representar,<br />

Paula, Joaquín, Juanma y yo queríamos<br />

seguir haciendo un espectáculo<br />

de improvisación y así surgió Jamming.<br />

Icr.: El teatro está tomando en los últimos<br />

años un interés especial por el público<br />

más joven. ¿Es cuestión de innovar con<br />

espectáculos como Jamming, llenar de<br />

estímulos el escenario e incluso provocar<br />

en la actuación para que los teatros lleguen<br />

a todos los públicos?<br />

L.D.: Para mí lo importante es que el teatro<br />

esté vivo, sea cual sea el género y el<br />

tipo de teatro. Jamming acerca a la gente<br />

un teatro muy vivo y fresco, que puede<br />

hacer ver a los más jóvenes que el teatro<br />

es vida, que es atractivo y crear afición<br />

por ir al teatro. Jamming no puede llegar<br />

a la profundidad o complejidad de otras<br />

obras escritas, pero está muy vivo y así<br />

también deberían ser representadas estas<br />

obras más complejas.<br />

Icr.: Son ya 16 años los que lleváis de<br />

forma ininterrumpida con este proyecto,<br />

cosechando éxitos tanto en España<br />

como fuera de ella y lo estás compaginado<br />

con tu papel de Apolo en “Vis a Vis:<br />

El oasis”. ¿Has pensado en tomarte un<br />

tiempo para dedicarte al cine y/o televisión<br />

en exclusiva o llevas bien compaginar<br />

los diferentes formatos?<br />

L.D.: Me gusta compaginar los diferentes<br />

formatos. Tanto tele, como cine y teatro.<br />

Incluso los géneros. Recuerdo hace un par<br />

de años estar en el teatro María Guerrero<br />

en una obra muy salvaje llamada "Juegos<br />

para toda la familia" en el que interpretaba<br />

a un refugiado sirio maltratado. Y al<br />

acabar me iba en bici al teatro Maravillas<br />

a hacer Jamming y era un placer compaginar<br />

ambos montajes tan diferentes.<br />

Icr.: Tienes la oportunidad de convertirte<br />

32 icruceros 2020


en diferentes personajes y viajar a innumerables<br />

lugares, tanto figurada como<br />

literalmente. Dime, si ahora mismo pudieras<br />

coger una maleta y marcharte a<br />

cualquier sitio ¿quién serías, con quién<br />

te irías y qué lugar elegirías?<br />

L.D.: Sería Apolo, mi personaje de Vis<br />

a Vis, me iría con mi hija y con Flaca, la<br />

esposa de Apolo en Vis a Vis a Holbox<br />

(México).<br />

Lolo, desde Icruceros te<br />

agradecemos que nos hayas<br />

dejado conocerte un poquito<br />

más de cerca. Y te deseamos<br />

“mucha mierda” con tu compañía<br />

JAMMING y vuestro espectáculo,<br />

que además reabrirá el TEATRO<br />

MARAVILLAS EL 2 DE OCTUBRE<br />

y que tiene que ser un lujo ver,<br />

después de 16 temporadas<br />

representadas. ¡Bravo!<br />

Fotografía : Irving Studio<br />

33 icruceros 2020


Una aventura en<br />

furgoneta de<br />

Madrid a Marruecos<br />

El viaje de<br />

Marina<br />

Texto y Fotos: Marina Mantolan<br />

Fue en noviembre de 2019 -aún se podía viajar<br />

libremente- cuando decidí tachar de mi lista de destinos<br />

y experiencias que vivir, recorrer la costa de Marruecos<br />

en furgoneta para llegar a Banana Village, un pueblecito<br />

surfero cerca de Agadir, en el suroeste del país. Os<br />

puedo asegurar que fue toda una aventura en la que se<br />

necesita mucha paciencia, y prepararse mentalmente<br />

de que la comodidad de un baño y una ducha brillarán<br />

por su ausencia.<br />

salimos desde Madrid en<br />

una Volkswagen T5 de 12<br />

años, lo suficientemente<br />

grande para guardar las<br />

tablas, algo de ropa, utensilios<br />

de camping y un colchón<br />

sobre el que caerse<br />

muerto después de muchas horas de<br />

conducción. Nos esperaban 1555km<br />

desde Madrid, así que nos lo quisimos<br />

tomar con calma y disfrutar de<br />

un viaje algo improvisado de cuatro<br />

días. Para todos aquellos que quieran<br />

conocer un Marruecos diferente, lejos<br />

del cliché turístico de las compras del<br />

zoco en Marrakesh, aconsejo recorrer<br />

los pueblos costeros de este país<br />

en furgoneta, aunque no sea lo más<br />

cómodo.<br />

ASSILAH, UNA CIUDAD EN LA<br />

QUE SE RESPIRA ARTE<br />

Después de haber pasado la primera<br />

noche en El Palmar (Cádiz), cogimos<br />

el ferry en Algeciras hasta Tánger<br />

Med, el puerto de mercancías. Si algo<br />

teníamos claro en este primer trayecto,<br />

era evitar Tánger y cualquier<br />

ciudad grande como Casablanca o<br />

Rabat. De esta forma, descubrimos<br />

lugares menos conocidos y, por consiguiente,<br />

más exóticos. Así, después<br />

de una hora de viaje, llegamos<br />

a Assilah, un pueblo costero<br />

muy pintoresco, con sus casas<br />

blancas y azules rodeadas por<br />

una gran muralla.<br />

Assilah fue una de las paradas<br />

que más me gusto por la tranquilidad<br />

que desprendía este<br />

pueblo pescador. Es una ciudad<br />

que bien te recuerda al sur<br />

de España, pero con el encanto<br />

marroquí, llena de artesanía y<br />

arte local.<br />

Aquí dormimos es un “camping”<br />

cerca de la playa. Lo<br />

pongo entrecomillado porque<br />

más que un camping era una<br />

parcela de césped con unos<br />

baños y duchas que preferirías<br />

no utilizar. En este artículo, no<br />

voy a escribir sobre ningún<br />

camping porque, a los que fui,<br />

no los recomiendo para nada.<br />

AL YADIDA, LA FORTALEZA<br />

PORTUGUESA<br />

Esta ciudad pasa totalmente<br />

desapercibida para los turistas,<br />

pero es uno de los desti-<br />

<strong>34</strong> icruceros 2020


ASSILAH ES UN PUEBLO<br />

COSTERO MUY PINTORESCO<br />

CON CASAS AZULES Y BLANCAS<br />

RODEADAS POR UNA GRAN<br />

MURALLA<br />

nos más interesantes debido a su<br />

historia. Al Yadida, que significa “la<br />

nueva”, es una ciudad rodeada por<br />

una muralla construida durante la<br />

colonización portuguesa que duró<br />

hasta el siglo XVIII. En la actualidad,<br />

esta fortaleza situada en el<br />

mar ha sido declarada Patrimonio<br />

de la Humanidad y tiene forma de<br />

estrella.<br />

Una parada obligatoria para<br />

descansar después de casi cinco<br />

horas de viaje. La mayoría de las<br />

carreteras costeras de Marruecos<br />

no se encuentran en las mejores<br />

condiciones, por lo que siempre<br />

35 icruceros 2020


El Via je de Marina<br />

hay que sumar una hora más de lo<br />

que indica Google Maps.<br />

ESSAOUIRA, EL PUEBLO HIPPIE<br />

DE MARRUECOS<br />

A unos 185km de Marrakesh se encuentra<br />

Essaouira, también conocida<br />

como el “pueblo del viento”, uno<br />

de los lugares preferidos para los<br />

amantes del kitesurf. Este es quizás<br />

uno de los destinos más conocidos<br />

de la costa de Marruecos. El<br />

turismo está más desarrollado y se<br />

puede disfrutar de buenos restaurantes<br />

y cafés a pie de playa.<br />

Asimismo, su medina y zoco también<br />

fueron declarados Patrimonio<br />

de la Humanidad. Con aire decadente<br />

y bello, sus estrechas calles<br />

están llenas de comercios artesanales<br />

con cerámica y accesorios de<br />

moda elaborados a mano. Perderse<br />

por el casco antiguo y recorrer su<br />

puerto es un plan que hay que hacer<br />

sin mirar el reloj.<br />

SIDI KAOUKI, LA EXPERIENCIA<br />

MÁS LOCAL<br />

A tan solo media hora en coche<br />

desde Essaouira, encontramos<br />

esta aldea bohemia bereber donde<br />

se practica surf. Este pueblo es<br />

mucho más local y menos turístico<br />

de los cualquiera mencionados<br />

anteriormente, por eso nos gustó<br />

tanto. Prácticamente, Sidi Kaouki se<br />

compone de una calle con algunos<br />

EN IMSOUANE<br />

SURFEÉ LAS MEJORES<br />

OLAS DE MI VIDA Y<br />

TAMBIÉN LAS MÁS<br />

TERRORÍFICAS<br />

36 icruceros 2020


modestos restaurantes y hostales<br />

donde hueles el ambiente surfero local.<br />

Caminando hacia la playa puedes<br />

tropezar con camellos, vacas, perros,<br />

gatos y cabras. ¡Es toda una experiencia!<br />

IMSOUANE, LA OLA DE MODA<br />

Este pueblo tiene una de las mejores<br />

olas derechas de todo Marruecos y su<br />

fama ha ido creciendo durante los últimos<br />

años. Todavía guarda sus raíces<br />

locales, pero el turismo extranjero comienza<br />

con sus negocios enfocados<br />

al surf y al yoga. Sin duda, Imsouane<br />

está de moda y atrae a surfistas de<br />

todo el mundo que se reúnen en un<br />

ambiente de fiesta.<br />

Imsouane fue nuestra última parada<br />

antes de llegar a lo que fue nuestro<br />

hogar bereber en Banana Village,<br />

situada después de otra zona de surf<br />

muy famosa como Taghazout. Fue<br />

aquí, en Banana Village, donde tuve<br />

una experiencia preciosa durante<br />

un mes, compartiendo casa con una<br />

familia marroquí, viviendo frente al<br />

mar, conociendo a los pescadores<br />

vecinos que vivían en unas chabolas,<br />

surfeando las mejores olas de mi vida<br />

y también las más terroríficas.<br />

37 icruceros 2020


38 icruceros 2020<br />

Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego


ÉDGAR VITTORINO<br />

Treinta y dos años, un físico imponente y un gran magnetismo. Édgar<br />

Vittorino se afincó en España en el año 2018 y desde entonces no ha parado<br />

de enlazar un trabajo con otro.<br />

Le hemos visto dando vida a Freddy, un despiadado sicario colombiano en<br />

la serie "Vivir sin permiso" junto a José Coronado. También como Caimán, un<br />

duro presidiario en la cuarta temporada de "Vis a vis”. Asimismo ha rodado a<br />

las órdenes de Isabel Coixet -"Nieva en Benidorm"- y el confinamiento le pilló<br />

preparando la obra de teatro "Grinder sorpresa".<br />

Pero ya antes de cruzar el charco le avalaba una amplia trayectoria artística<br />

en Colombia, su país de origen, aunque como él nos ha dicho, "soy del lugar<br />

del que tenga que ser".<br />

De uno u otro modo, Édgar aún nos va a sorprender. A nosotros, de momento,<br />

nos ha conquistado.<br />

Por : Conchi Castañeira<br />

Fotos: Javier Mantrana<br />

Icruceros: ¿Qué le hace a un chico<br />

de Barranquilla dejar atrás toda<br />

una amplia y consolidada trayectoria<br />

profesional para venir a trabajar<br />

aquí? Además con un cambio<br />

total de registro pero a su vez<br />

con gente muy potente del sector.<br />

Édgar Vittorino: Bueno, yo creo que la<br />

realidad es un poco de suerte. De nacimiento<br />

como digo yo, porque al final mi<br />

madre es de origen italiano, mi padre de<br />

origen colombiano. Digamos entonces<br />

que eso me ha permitido tener un poco<br />

más abierta la posibilidad de salir de Colombia,<br />

que es donde yo nací. Nací allí<br />

pero no soy colombiano, sino que soy de<br />

donde tenga que ser. No me cierro en que<br />

soy del lugar en que nací, porque me quito<br />

la posibilidad de ser muchas más cosas.<br />

Es verdad que tengo unos ancestros italianos<br />

y que también soy parte de eso, ¿no?<br />

“MI MADRE ES DE<br />

ORIGEN ITALIANO, MI<br />

PADRE DE ORIGEN<br />

COLOMBIANO. Y YO<br />

SOY DE DONDE TENGA<br />

QUE SER”<br />

Sin pelearse con nada.<br />

Esto me ha permitido a mí venir aquí con<br />

más facilidad, porque ya tenía una nacionalidad,<br />

digamos italiana que me permitió<br />

venir a trabajar aquí.<br />

Y tuve un poco de suerte, porque al final<br />

llegué en un momento donde todas estas<br />

series sobre narcotráfico estaban en alza.<br />

Justo se estaba haciendo “Vivir sin permiso”<br />

y se sacó provecho a poder interpretar<br />

el personaje de Freddy, que ha sido el que<br />

me ha abierto las puertas a nivel España.<br />

Pero siempre ha habido una conexión con<br />

Europa gracias a mis abuelos y al cine español,<br />

que ya es algo muy personal porque<br />

siempre me ha gustado Almodóvar. Esas<br />

películas que llegaban a Latinoamérica y<br />

que yo desde niño veía.<br />

Y me gustaba la manera de trabajar aquí,<br />

muy honesta, menos dibujada la realidad,<br />

más cruda.<br />

39 icruceros 2020


Édgar Vit torino<br />

Almodóvar era más crudo en sus películas,<br />

y eso yo no lo veía en las telenovelas;<br />

mucho menos porque ahí siempre se pinta<br />

al bueno, súper bueno y al malo, súper<br />

malo (risas). Como que no tienes matices<br />

en medio. Almodóvar siempre creó estos<br />

personajes, que no se sabía si eran buenos<br />

o malos, sino que eran humanos como<br />

nosotros, que nos equivocamos y que a<br />

veces hacemos cosas buenas y a veces<br />

malísimas. Y eso me gustaba a mí.<br />

Y de algún modo a través de los estudios<br />

-primero en Nueva York y después aquí<br />

con Juan Carlos Corazza, que ha sido<br />

como mi maestro en España- llegué a decidir<br />

dejar las telenovelas un poco a un<br />

lado y lanzarme a conquistar a la inversa<br />

un territorio que no había sido explorado<br />

por mí y que afortunadamente ha ido bien,<br />

¿no? (Risas).<br />

Y en contraste con estos grandes directores<br />

como Isabel Coixet, ¿sabes lo que yo<br />

creo que ha sido bonito de esto?... Pues<br />

que Isabel desde el principio cuando me<br />

conoció, no tuvo en cuenta ni cómo hablaba<br />

ni de dónde venía, sino que ella lo que<br />

vio fue un actor.<br />

Y esto es lo que tienen estos grandes directores,<br />

que pasan por encima de cualquier<br />

estereotipo y ven al actor. Y me ha<br />

"“HAY UN LUGAR QUE<br />

SE LLAMA TAGANGA<br />

QUE PARA MÍ ES UNO<br />

DE LOS PARAJES MÁS<br />

INTERESANTES DE<br />

COLOMBIA”<br />

permitido en “Nieva en Benidorm” hacer<br />

un personaje que está lejos del estereotipo<br />

de lo que podría ser el colombiano.<br />

Icr.: Te has descubierto como un chico<br />

duro y muy malo, pero ¿alguna vez te habías<br />

imaginado que dieses tan bien ese<br />

perfil y que hasta puede ser tu mayor potencial?<br />

É.V.: Es verdad lo que dices (risas).<br />

Yo no creía, nunca me había visto por ese<br />

registro. Digamos que se amplió mucho<br />

más,<br />

afortunadamente,<br />

con estos personajes de<br />

Caimán y de Freddy.<br />

Incluso en el cortometraje<br />

que estuvo nominado<br />

a los Goya ha sido algo<br />

donde pude meterme en<br />

unos tipos bastante oscuros,<br />

sin un lado positivo<br />

aunque sí débil.<br />

Freddy sí tenía un lado<br />

débil -a pesar de lo malo<br />

que era- que era Lara, la<br />

protagonista, quien lo hacía<br />

dudar un poco de su maldad.<br />

Yo creo que eso es lo que tiene que buscar<br />

un actor siempre, un poco irse a lugares<br />

donde te sientas incómodo. Al principio<br />

no te sale bien, porque es verdad que<br />

cuando yo empecé a ensayar y a probar<br />

este personaje no me salía bien, me salía<br />

fatal. En algún momento pensé que no lo<br />

iba a conseguir. Pero justamente creo que<br />

cuando algo al principio te cuesta mucho<br />

como actor, es porque no habías ido por<br />

ese camino nuevo y entonces te encuentras<br />

con más obstáculos. Luego eso quiere<br />

decir que estás yendo por el camino correcto,<br />

porque estás abriendo una tonalidad<br />

más en tu registro interpretativo. Y<br />

¡fue una maravilla!<br />

En Colombia no tenía la oportunidad de<br />

hacer estos personajes. Digamos que mi<br />

cara allí no es la cara de un tipo tan malo,<br />

siempre había otros que tenían más cara<br />

de malo que yo, (risas). Me quitaban los<br />

papeles por eso, porque era como “no, no,<br />

tú con los ojitos verdes no das para hacer<br />

de un sicario”. Un sicario con los ojos<br />

verdes no existe en Colombia (risas). Eso<br />

siempre me restringía.<br />

A la hora de interpretar a Freddy jugué con<br />

40 icruceros 2020


“HAY QUE<br />

HACER QUE LA<br />

GENTE VAYA A<br />

LOS TEATROS<br />

SIN MIEDO”<br />

Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego<br />

41 icruceros 2020


Édgar Vit torino<br />

el tema del acento de un lugar específico<br />

de Colombia, de Medellín. Y así generar<br />

más credibilidad y que la gente cuando lo<br />

escuchara, a pesar de que mi rostro tenía<br />

unos ojos de un color, se creyera más el<br />

origen de este personaje. Y usar muchos<br />

tacos, conseguir hacerlo más callejero.<br />

Que no se viera tanto a Édgar, sino más a<br />

un tipo de calle.<br />

Y creo que lo conseguí a través de eso; de<br />

la forma de hablar, del corte de pelo…<br />

Marc Vigil, el director, cuando me vio dijo,<br />

“¿por qué no sacamos provecho a que él<br />

viene de Colombia y le creamos un personaje?”.<br />

Y ese personaje fue Freddy, que<br />

se fue escribiendo a partir de eso, porque<br />

yo había entrado al casting a interpretar<br />

a otro individuo y ellos decidieron transformar<br />

un personaje muy pequeñito en<br />

Freddy. Y así lo fuimos haciendo entre los<br />

dos. Me corté el pelo, me dejé la barba...<br />

Alguna vez lo había tenido así en Colombia,<br />

pero muy poco porque no era el registro<br />

usual mío.<br />

Icr.: Rebobinemos...Antes has mencionado<br />

a Pedro Almodóvar. ¿Lo dejarías todo<br />

para trabajar a sus órdenes?<br />

É.V.: La verdad es que este fue uno de los<br />

grandes motivos por los que vine a España.<br />

Porque trabajar con él fue lo que me<br />

inspiró siempre a tener la vista puesta en<br />

este país, en el cine que se hacía aquí.<br />

Pero es verdad que ahora que conozco<br />

más, también me he enamorado de muchos<br />

otros directores, incluida Isabel (Coixet).<br />

Digamos que no llegaba en aquella época<br />

tanto a Latinoamérica como Almodóvar,<br />

pero que ahora que conozco todo su<br />

trabajo y que he visto muchas más de sus<br />

películas, ya no sé si… (Risas).<br />

Ahora el espectro se ha hecho más amplio.<br />

Conozco muchos directores. El mismo<br />

Salvador Calvo, que fue con el que hice<br />

el corto y que hace poco vi “Adú”, película<br />

suya. ¡Una preciosidad!<br />

Te vas dando cuenta de que, efectivamente,<br />

Almodóvar ha sido más internacional<br />

que muchos otros directores. Pero que<br />

cuando ya te metes a fondo, ¡aquí hay una<br />

cantidad de talento en dirección!<br />

Ahora es cuando lo dejaría todo, pero por<br />

“TRABAJAR CON<br />

ALMODÓVAR FUE LO QUE<br />

ME INSPIRÓ A TENER LA<br />

VISTA PUESTA EN ESTE<br />

PAÍS, EN EL CINE QUE SE<br />

HACÍA AQUÍ”<br />

seguir trabajando con cualquiera de ellos,<br />

de los que ahora conozco.<br />

Icr.: Televisión, cine, teatro, un corto<br />

que te llevó hasta los Goya este año...<br />

Versatilidad no te falta. ¿Qué será lo siguiente?<br />

¿Podría ser desfilar para algún<br />

diseñador/a? Porque con tu físico...<br />

É.V.: En algún momento, a mis inicios, sí<br />

que hice un poco de modelo como un medio<br />

sobre todo para conseguir un poco de<br />

economía y poder pagarme los estudios<br />

de actor. Sería curioso que años después<br />

la actuación me llevara nuevamente a eso<br />

que en algún momento me ayudó a poder<br />

costearme mis estudios (risas).<br />

Es verdad que hoy en día, tanto las redes<br />

sociales como toda la publicidad que hacen<br />

los artistas...Yo lo haría. No me molestaría.<br />

Pero tendría mucho cuidado en elegir<br />

algo que tenga que ver conmigo y algo<br />

que crees que vale la pena vender.<br />

Porque hoy en día se venden muchas cosas,<br />

pero de ahí a que tú como artista pongas<br />

tu imagen para vender algo...<br />

Creo que tiene que ver con tu forma de<br />

pensar y con lo que realmente llevas tantos<br />

años trabajando. Primero ser tú y luego<br />

representar una marca.<br />

Más allá del dinero -que creo que es válido<br />

hacer las cosas por dinero a veces- pero<br />

en este punto yo creo que hay cosas más<br />

importantes para mí, que tengan que ver<br />

con mi forma de vida y con lo que me gustaría<br />

que la gente me relacionara y pudiera<br />

aportarles algo.<br />

No sería tan fácil. (Risas).<br />

Icr.: Háblanos de Colombia. ¿Qué no nos<br />

tendríamos que perder si viajásemos allí?<br />

É.V.: Hay un lugar que se llama Taganga<br />

que para mí es uno de los parajes más interesantes<br />

de Colombia.<br />

No es tan conocido, es más conocido el<br />

Parque Tayrona. Pero Taganga es un pequeño<br />

pueblo allí, a la orilla del mar y cerca<br />

de Santa Marta, que es muy cosmopolita.<br />

A mí me encanta por eso, porque hay<br />

gente de todas partes. Mochileros de todas<br />

partes del mundo que se encuentran<br />

en este pueblo pequeñito y de ahí parten<br />

hacia Tayrona y hasta la Sierra Nevada de<br />

Santa Marta.<br />

Es interesante porque desde ahí te puedes<br />

mover a otros lugares y conocer mucha<br />

gente de muchas culturas. Un lugar<br />

42 icruceros 2020


Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego<br />

43 icruceros 2020


Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego<br />

44 icruceros 2020


junto al Mar Caribe donde también comer<br />

un pescado recién pescadito, súper fresco.<br />

Y puedes subir a la Sierra Nevada de Santa<br />

Marta que es donde todavía están los indios<br />

Kogui, que son una tribu que aún se<br />

mantiene ahí.<br />

Desde ahí puedes buscar la manera de ir a<br />

Cuidad Perdida. Algo maravilloso porque<br />

fue donde quedaron unos indios Tayrona,<br />

que fueron unas de las pocas tribus indígenas<br />

a las que nunca colonizaron. Ellos<br />

siempre han estado ahí protegiendo su<br />

cultura, que está intacta y aún se encuentran<br />

sus casas donde viven como vivían<br />

antes de la colonización.<br />

Creo que Taganga es un lugar que te permite<br />

moverte a esos otros dos puntos<br />

importantes de ahí, de la bahía de Santa<br />

Marta. Y además te vas a encontrar con un<br />

montón de gente de distintos países disfrutando<br />

de la cultura y de la gastronomía<br />

local.<br />

Icr.: Por la gastronomía te quería yo preguntar,<br />

¿es muy diferente de la nuestra?<br />

¿Qué fusionarías tú de los dos países?<br />

Bueno, mejor dicho de los tres, porque<br />

dadas tus raíces italianas...<br />

É.V.: (Risas) Yo hago un montón de mezclas<br />

en casa. Preparo muchas pastas con<br />

todo. Me enamoré del pulpo gallego cuando<br />

estuve grabando en Galicia.<br />

Preparo pastas con pulpo, pastas con pescado...<br />

A veces la gente de aquí me dice que no<br />

pega, pero a mí me gusta porque siento<br />

que justamente es una mezcla.<br />

Nosotros comemos mucho pescado pero<br />

frito. Lo freímos sin empanar, tal cual sale<br />

del mar. Se fríe y luego se come con plátano<br />

aplanado y frito también (risas). Luego<br />

al arroz se le añade toda la grasa del coco<br />

y se hace un arroz dulce con pedacitos de<br />

coco. Eso, por ejemplo, yo lo traería aquí y<br />

es que ¡me hace mucha falta el arroz con<br />

coco! Lo mezclaría con la comida local.<br />

Un arroz con coco con rabo de toro, ¡creo<br />

que sería una maravilla! (Risas).<br />

Una ensalada con rabo de toro y arroz con<br />

coco y ¡lo petamos! (Risas).<br />

¡Cocina de fusión total!<br />

Icr.: Me consta que te gusta la aventura.<br />

¿Dónde y con qué deporte das rienda<br />

suelta a la adrenalina?<br />

É.V.: He hecho parapente un par de veces.<br />

En Brasil -en Río de Janeiro- fue una de las<br />

experiencias más bonitas, por encima del<br />

mar y por todas las colinas. ¡Súper bonito!<br />

También lo he hecho en Colombia, en el<br />

cañón del Chicamocha.<br />

También he hecho Bungee Jumping.<br />

Son deportes extremos, pero que los he<br />

practicado porque me permiten sentirme<br />

como que puedo sobrepasar mis límites.<br />

Por eso los hago.<br />

Es un momento en el que tú piensas que<br />

te puedes morir. Te pones frente a la<br />

muerte y te recuerda que al final la muerte<br />

está ahí, ¡siempre! Y que tienes que dar el<br />

paso adelante porque al final lo que nos<br />

está esperando es eso, es la muerte. Entonces<br />

¡hay que vivir!<br />

Por eso los hago, porque me recuerdan<br />

esa sensación de que hay que lanzarse<br />

al vacío porque al final hacia allá vamos.<br />

¿Qué perdemos entonces? ¡Hay que vivir!<br />

Icr.: Hablemos de futuros proyectos. ¿Retomarás<br />

pronto “Grinder sorpresa”? La<br />

obra de teatro que te ha pillado justo antes<br />

del confinamiento.<br />

É.V.: Sí, justo ya estrenábamos en el mes<br />

45 icruceros 2020


Édgar Vit torino<br />

de abril y dos semanas antes nos metimos<br />

en el confinamiento.<br />

Es la obra de un amigo mío, un director colombiano.<br />

Ya estuvo en Bogotá y fue muy<br />

bien allí. Yo le convencí para que viniera<br />

aquí y montarla juntos, encargándome yo<br />

de la producción. Con todo esto del confinamiento,<br />

el pobre se pasó los tres meses<br />

en casa de una amiga (risas), porque no le<br />

dejaron volver a Colombia.<br />

Ahora tenemos pensado que en noviembre,<br />

si todo va bien y si no pasa nada nuevo,<br />

podamos retomarla y ya finalmente<br />

presentarla.<br />

¡Hay que hacerlo!<br />

Hay que hacer que la gente vaya a los teatros<br />

sin miedo.<br />

Creo que aunque no ganemos mucho dinero,<br />

hay que hacerla y hay que sacarla<br />

adelante, porque es parte del compromiso<br />

que tengo como actor con el mismo arte.<br />

Hay que invertir el dinero que haga falta<br />

y hacerla. Luego ya<br />

veremos. Pero que<br />

la gente siga viendo<br />

que hay oferta en el<br />

teatro y que no sienta<br />

miedo de volver a los<br />

teatros.<br />

Se ha suspendido por<br />

un tiempo pero en<br />

noviembre lo van a<br />

poder ver.<br />

Hay que comprometerse<br />

a hacer cosas. Y<br />

no ahora, por miedo<br />

“HAGO DEPORTES EXTREMOS<br />

PORQUE ME RECUERDAN ESA<br />

SENSACIÓN DE QUE HAY QUE<br />

LANZARSE AL VACÍO PORQUE<br />

AL FINAL HACIA ALLÁ VAMOS.<br />

¿QUÉ PERDEMOS ENTONCES?<br />

¡HAY QUE VIVIR!”<br />

a que no se llene por aforo<br />

reducido, dejar de hacerlo.<br />

Creo que haríamos mucho<br />

más daño a una industria<br />

que ya está bastante tocada.<br />

Los artistas tenemos que alzar<br />

la voz. Y aunque sea con<br />

eso, con veinte personas, estamos<br />

diciendo que esto no<br />

se puede parar, no se puede<br />

cerrar.<br />

Sé de teatros muy pequeños<br />

que están cerrando, y creo<br />

que eso no le conviene ni al<br />

país, ni a nadie.<br />

Y en octubre -ya tiene fecha-<br />

estreno una película que se llama “Bajocero”.<br />

Dirigida por LLuís Quílez y protagonizada<br />

por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde.<br />

Es una peli que va a ser bastante llamativa<br />

y que fue difícil de rodar.<br />

Muy interesante, porque todo sucede dentro<br />

de una furgoneta y fue muy agobiante,<br />

tanto el rodaje como la sensación que<br />

el director quiere dar al público cuando<br />

la vea. Sensación de encierro en un lugar<br />

muy pequeño y muy frío.<br />

Icr.: Para terminar, ¿mar o montaña?, ¿cine<br />

o televisión? , ¿bueno o malo?, ¿pulpo a<br />

feira o arepas?<br />

E.V.: Mar. Cine. Intermedio (risas). Me lo<br />

pones… (Risas) ¡Fusión!<br />

Gracias Édgar por esta charla en la<br />

que además, y por tu carácter abierto<br />

y cordial, te auguramos muy buenos<br />

trabajos en nuestro país.<br />

¡Un placer!<br />

46 icruceros 2020


Fotografía Javier<br />

Mantrana<br />

Maquillaje y<br />

peluquería Kyrana<br />

Gallego<br />

47 icruceros 2020


Cruceros<br />

Kevin Bubolz<br />

Director General para Europa de Norwegian Cruise Line<br />

Sonia LÓPEZ<br />

Senior Business Development Manager para España & Portugal<br />

NORWEGIAN CRUISE LINE<br />

Por : Conchi Castañeira<br />

Icruceros: ¿De qué forma Norwegian<br />

Cruise Line tranquiliza a sus<br />

clientes a la hora de que estos efectúen<br />

sus reservas para futuros cruceros?<br />

Explicad también a nuestros<br />

lectores en qué consiste Peace of<br />

Mind.<br />

Kevin Bubolz: Hay dos puntos claves en lo que<br />

nosotros hacemos para que nuestros clientes<br />

se sientan cómodos a la hora de reservar con<br />

Norwegian Cruise Line.<br />

En estos tiempos de incertidumbre que nos ha tocado vivir<br />

y en los que el sector cruceros está siendo uno de los más<br />

afectados, hemos podido charlar con Kevin Bubolz y con Sonia<br />

lópez.<br />

Ambos nos han detallado los protocolos que Norwegian<br />

Cruise Line está implantando en todos sus barcos y en los que<br />

siguen trabajando.<br />

Pero ante todo nos han alentado a mantener viva la ilusión y<br />

la esperanza de que muy pronto volveremos a navegar.<br />

Uno de ellos -muy importante- es nuestro panel<br />

de salud y seguridad. Recientemente hemos<br />

anunciado la primera fase de “SAIL SAFE”,<br />

nuestro programa de navegación segura en<br />

continua evolución, que introduce medidas aún<br />

mucho más sólidas que nuestros estrictos protocolos<br />

de salud y seguridad ya existentes. Las<br />

nuevas medidas incluyen un sistema de filtración<br />

de aire completamente nuevo, protocolos<br />

de detección mejorados, mayores medidas de<br />

saneamiento, distanciamiento social responsable,<br />

recursos médicos mejorados, seguridad<br />

extendida del barco a la costa.<br />

Además, recientemente presentamos nuestra<br />

participación en el “HEALTHY SAIL PANEL”,<br />

integrado por un grupo de expertos que están<br />

colaborando para desarrollar más recomendaciones<br />

sobre cómo mejorar los estándares de<br />

salud y seguridad a bordo. El panel ofrecerá<br />

sus recomendaciones iniciales próximamente<br />

y las compartiremos a medida que estén disponibles.<br />

Hablamos de expertos de primer orden a nivel<br />

mundial que están preparando todas las medidas<br />

de salud y seguridad para que nuestros<br />

clientes, nuestra tripulación y los destinos que<br />

visitamos sean lo más seguro posible para todo<br />

el mundo.<br />

Luego tenemos PEACE OF MIND, que para<br />

nosotros es una pieza fundamental que permite<br />

dar seguridad a los clientes. ¿POR QUÉ?<br />

48 icruceros 2020


49 icruceros 2020


“CONTAMOS CON UN<br />

PANEL DE EXPERTOS<br />

DE PRIMER NIVEL<br />

PARA AYUDARNOS<br />

A REANUDAR LAS<br />

OPERACIONES DE<br />

MANERA SEGURA”<br />

Fotografía : Eva Peñuela Py<br />

Hotel Aloft Madrid Gran Vía<br />

50 icruceros 2020


PORQUE EL CLIENTE PUEDE RESER-<br />

VAR AHORA, Y SI NO SE SIENTE CÓ-<br />

MODO O SI TIENE ALGÚN IMPREVIS-<br />

TO DEBIDO A LA SITUACIÓN ACTUAL<br />

Y NECESITA CAMBIAR LAS FECHAS<br />

(POR EL MOTIVO QUE SEA) DE SU VIA-<br />

JE O CANCELARLO, PUEDE HACERLO<br />

HASTA DOS SEMANAS ANTES DE LA<br />

SALIDA (PARA VIAJES HASTA EL 31 DE<br />

OCTUBRE).<br />

Esta ha sido una pieza clave en la confianza<br />

que les queremos acercar a los<br />

clientes. Que nuestros clientes estén<br />

cómodos y confíen en nosotros es algo<br />

primordial. Queremos transmitirles ese<br />

mensaje de flexibilidad y de tranquilidad<br />

a bordo de los barcos de Norwegian<br />

Cruise Line.<br />

Ic.: Estamos viviendo tiempos de<br />

transformación por la crisis del CO-<br />

VID-19 en muchas facetas de la vida,<br />

pero en lo que respecta a los cruceros<br />

y en este caso a Norwegian Cruise<br />

Line, ¿habrá cambios en el proceso<br />

de embarque? ¿Se implementarán<br />

los nuevos protocolos de realización<br />

de pruebas para la detención del CO-<br />

VID-19 en el momento del embarque?<br />

K.B.: En esto exactamente es en lo que<br />

está trabajando nuestro panel de expertos<br />

en salud y seguridad.<br />

Para que os hagáis una idea, este panel<br />

de expertos está compuesto por personas<br />

con un perfil de altísimo nivel en las<br />

distintas áreas de salud y seguridad en las<br />

que nosotros necesitamos asesoramiento.<br />

(MÁS INFORMACIÓN AQUÍ)<br />

Están trabajando todos los puntos al detalle<br />

para ver todos los escenarios posibles,<br />

todas las combinaciones posibles de<br />

cosas que puedan suceder y que podamos<br />

tener la información más completa.<br />

EL EMBARQUE PARA NOSOTROS ES ALGO<br />

FUNDAMENTAL y se está trabajando en distintas<br />

posibilidades. Una de ellas podría ser un<br />

embarque escalonado. Pero en este momento<br />

se están revisando todas las posibles áreas<br />

y compartiremos nuestras recomendaciones<br />

próximamente.<br />

S.L.: Tenemos que tener en cuenta que esta es<br />

una situación volátil y el equipo de expertos<br />

está considerando todos los escenarios posibles<br />

para desarrollar el mejor enfoque posible.<br />

Es por eso que hemos iniciado este panel de<br />

expertos de primer nivel para ayudarnos a reanudar<br />

las operaciones de manera segura.<br />

Icr.: ¿Norwegian Cruise Line proporcionará<br />

y/o solicitará a los pasajeros el uso de mascarillas<br />

o guantes durante el embarque y<br />

una vez a bordo en zonas comunes?<br />

K.B.: No podemos proporcionar ninguna información<br />

al respecto todavía, debido a que el<br />

“Healthy Sail Panel” se encuentra todavía trabajando<br />

en sus recomendaciones sobre cómo<br />

mejorar aún más los protocolos de salud y seguridad.<br />

Icr.: ¿Cómo será posible el distanciamiento<br />

social/físico a bordo?<br />

K.B.: La distancia social jugará un papel clave<br />

en nuestros barcos como ocurre actualmente<br />

en nuestras vidas cotidianas. Esta es una de las<br />

principales cosas que vamos a hacer, la reducción<br />

de capacidad. No se sabe en qué porcentaje<br />

todavía, pero sí que habrá reducción de<br />

capacidad.<br />

Fotografía : Eva Peñuela Py<br />

Hotel Aloft Madrid Gran Vía<br />

51 icruceros 2020


Fotografía : Eva Peñuela Py<br />

Hotel Aloft Madrid Gran Vía<br />

52 icruceros 2020


será aún más.<br />

Es algo a lo que tenemos que acostumbrarnos<br />

en nuestra vida diaria, pero la realidad es que<br />

ha sido una práctica común en nuestros barcos<br />

desde siempre.<br />

Y pienso que habrá una cosa muy importante,<br />

que es la responsabilidad de los pasajeros y es<br />

algo con lo que contamos. Sabemos que nuestros<br />

pasajeros no van a tener ningún problema<br />

en mantener esa distancia social, porque saben<br />

que no solamente exponen su salud, sino la salud<br />

de todos.<br />

Estoy convencida de que todos lo vamos a hacer.<br />

También es cierto que NUESTROS BARCOS<br />

SON LO SUFICIENTEMENTE GRANDES<br />

COMO PARA QUE LA GENTE PUEDA ESTAR<br />

CÓMODA, PUEDA TENER ESPACIOS.<br />

Además, nuestra filosofía de navegar y sentirse<br />

libre, por ejemplo, no tener horarios fijos para<br />

cenar, es consistente con evitar grandes multitudes.<br />

Se van a poner límites en áreas, en espacios<br />

públicos. Veremos cuántas personas podrán<br />

permanecer allí en un momento dado. Y en todas<br />

esas áreas como BUFFETS, CAFETERÍAS,<br />

QUE NORMALMENTE SOLÍAN SER DE AU-<br />

TOSERVICIO, tendremos ahora personal disponible<br />

para atender a los pasajeros y así garantizar<br />

la mejor seguridad posible.<br />

S.L.: Lo que queremos es evitar todo ese tipo<br />

de situaciones donde nuestros pasajeros puedan<br />

tener el más mínimo riesgo.<br />

Seguiremos animando a las personas a que se<br />

laven y desinfecten las manos con regularidad,<br />

como siempre lo hicimos en nuestros barcos.<br />

NUESTRO FAMOSO “HAPPY HAPPY, WAS-<br />

HY WASHY” que es fantástico (risas). Ahora lo<br />

Icr.: Un punto a favor de Norwegian Cruise<br />

Line también es el personal con que cuenta<br />

en sus barcos.<br />

K.B.: En comparación con las vacaciones en<br />

tierra, podemos decir con orgullo que tenemos<br />

una excelente proporción de personal por pasajero<br />

que nos permite brindar un servicio excelente.<br />

S.L.: Nuestro equipo está capacitado para ser<br />

flexible y trabajar orientado al consumidor, lo<br />

que ahora más que nunca es una gran ventaja.<br />

Además de la tripulación que es visible para los<br />

huéspedes, tenemos a muchas personas trabajando<br />

para proporcionar un servicio fantástico<br />

a los pasajeros.<br />

Es una ventaja más con respecto a la alternativa<br />

de las vacaciones en tierra.<br />

Icr.: Además Norwegian Cruise Line cuenta<br />

con el FreeStyle Cruising que no deja de ser<br />

una ventaja…<br />

S.L.: Esa es la diferencia de construir tus barcos<br />

para adaptarlos al Freestyle Cruising y hacer<br />

que un barco tenga turno libre.<br />

¡Esa es la grandísima diferencia! Nosotros construimos<br />

nuestros barcos con una filosofía determinada.<br />

Con unos espacios comunes determinados.<br />

Y cuando tú tienes unos horarios, una<br />

serie de cosas -que quieres tener un turno libre<br />

53 icruceros 2020


Cruceros<br />

Es algo en lo que también estamos trabajando para poder proporcionar<br />

toda la información cuanto antes.<br />

S.L.: ¡Es complicado! Es complicado desde el momento en que<br />

cuando interviene mucha gente…<br />

¡Imaginaos! Un solo itinerario tiene diferentes ya no puertos,<br />

sino también países involucrados.<br />

Icr: ¿Hay algo pensado por parte de Norwegian Cruise Line<br />

respecto a las escalas y excursiones?<br />

K.B.: Nuestro panel de expertos está trabajando también en<br />

esto. Como comentábamos antes, no depende únicamente de<br />

NCL sino también de los diferentes puertos y países. Pero es<br />

verdad que la seguridad en tierra, en los distintos puertos, es<br />

uno de los pilares fundamentales de nuestro programa de salud<br />

y seguridad a bordo.<br />

Estamos trabajando con los puertos, con los proveedores de<br />

excursiones...Con todo el mundo, para poder garantizar que<br />

la seguridad a bordo de los barcos sea la misma que nuestros<br />

“CUANDO NOSOTROS NOS SINTAMOS CÓMODOS -COMO DICE KEVIN Y FRANK DEL<br />

RÍO- PARA LLEVAR A NUESTRA FAMILIA A BORDO ES CUANDO DIREMOS A TODAS LAS<br />

FAMILIAS QUE SE UNAN A LOS CRUCEROS DE NORWEGIAN CRUISE LINE”<br />

por así llamarlo- para que tus clientes puedan tener esto también,<br />

tu barco no está construido para eso y los nuestros sí.<br />

K.B.: No me cabe la menor duda de que EL CONCEPTO<br />

FREESTYLE CRUISING VA A SER UNA VENTAJA ADICIONAL<br />

EN ESTA SITUACIÓN. Porque ya si antes teníamos amplios espacios,<br />

aunque tuvieras el barco completamente lleno no percibías<br />

ni largas colas, ni espacios abarrotados de gente. Ahora<br />

en este sentido nos va a ayudar mucho porque ya tenemos los<br />

espacios amplios, ya tenemos a la gente dispersa por todo el<br />

barco sin aglomeraciones en ninguna parte.<br />

En estos momentos en los que necesitamos el distanciamiento<br />

social, desde luego es una ventaja. Y lo mejoraremos aún<br />

más con las medidas destacadas anteriormente como parte de<br />

nuestro programa “Sail Safe”.<br />

Icr.: ¿Los barcos navegarán llenos o planea Norwegian<br />

Cruise Line limitar el número de pasajeros a bordo?<br />

K.B.: Sí, vamos a reducir el número de pasajeros, pero el porcentaje<br />

está todavía por determinar.<br />

S.L.: Este es otro de los puntos que será determinado por las<br />

recomendaciones del Healthy Sail Panel.<br />

Icr.: ¿Cuáles son los protocolos de aislamiento/cuarentena/desembarque<br />

si alguien diera positivo en COVID-19<br />

mientras está a bordo?<br />

K.B.: Esta es una de las partes fundamentales en las que el<br />

panel de expertos está trabajando.<br />

NOSOTROS YA TENEMOS UNA IDEA BASTANTE CLARA<br />

DE LO QUE TENEMOS QUE HACER y de lo que haríamos,<br />

y en consecuencia está habiendo un proceso de preparación<br />

completo en nuestros barcos para una eventual situación como<br />

esta.<br />

Es importante tener en cuenta que hay varias partes involucradas<br />

en puertos y autoridades en los diferentes países, por<br />

ejemplo.<br />

Nosotros antes de navegar lo que necesitamos tener es una<br />

idea clara de todas las posturas de los diferentes organismos involucrados,<br />

y para nosotros esto es un elemento fundamental.<br />

clientes van a tener si deciden salir del barco para hacer una<br />

excursión.<br />

S.L.: Este es un punto súper importante para tener en cuenta,<br />

porque uno de los atractivos, evidentemente de un crucero,<br />

son las excursiones en tierra. Y ahí también estamos trabajando.<br />

Es uno de nuestros pilares básicos.<br />

Lo que queremos es mantener el espíritu del crucero. ¿Cuál es<br />

ese espíritu? Tú estás en tu barco maravillosamente y llegas<br />

a un puerto y te bajas, haces actividades y realizas visitas. Y<br />

cuando te apetece te vuelves otra vez al barco, que es tu hotel<br />

flotante, y te encaminas al siguiente puerto.<br />

QUEREMOS QUE CUANDO COMENCEMOS A NAVEGAR<br />

TENGAMOS DISTINTAS PARADAS EN NUESTRO ITINERA-<br />

RIO. NO QUEREMOS HACER CRUCEROS A NINGUNA PAR-<br />

TE, SOLO NAVEGAR Y NAVEGAR. La esencia del crucero es<br />

visitar distintos puertos y eso es algo que queremos mantener.<br />

Por eso estamos trabajando con todos los departamentos implicados<br />

en puertos y demás para que los clientes puedan hacer<br />

sus visitas con total seguridad, con total tranquilidad y que sea<br />

todo igual a lo que conocemos. Seguir manteniendo ese espíritu<br />

del crucero que tanto nos gusta.<br />

54 icruceros 2020


Icr.: Navegar a bordo de los barcos de<br />

Norwegian siempre ha sido seguro, con todos<br />

los nuevos protocolos que se van a poner<br />

en marcha -incluyendo Peace of Mind-<br />

¿volveremos a surcar los mares?<br />

K.B.: Estamos viviendo una situación complicada,<br />

muy difícil, algo que ninguno de nosotros<br />

había vivido en nuestra vida.<br />

Pero estamos convencidos de que lo vamos a<br />

superar. ¿Por qué? Porque tenemos muchísima<br />

gente apasionada de su trabajo que está trabajando<br />

muy duro. Se están esforzando para<br />

hacer las cosas bien y que podamos volver a<br />

navegar dentro de poco. Nosotros siempre decimos<br />

que queremos hacer las cosas de la forma<br />

correcta y no con prisas. Porque las prisas<br />

no nos llevan a ningún sitio.<br />

NUESTRO CEO FRANK DEL RÍO DICE QUE<br />

VAMOS A VOLVER A NAVEGAR EN EL MO-<br />

MENTO EN QUE ÉL SE SIENTA CÓMODO<br />

PARA LLEVAR A TODA SU FAMILIA A BOR-<br />

DO.<br />

Y esto es algo que todos compartimos. Esperemos<br />

que sea más pronto que tarde.<br />

S.L.: Cuando nosotros nos sintamos cómodos,<br />

como dice Kevin y Frank Del Río, para llevar a<br />

nuestra familia a bordo es cuando diremos a<br />

todas las familias que se unan a los cruceros de<br />

Norwegian Cruise Line.<br />

Estoy convencida de que vamos a volver a navegar,<br />

seguramente pronto.<br />

Es verdad que es una situación complicada,<br />

difícil, es algo muy novedoso y lo nuevo siempre<br />

nos asusta. Pero vamos a superarlo porque<br />

todos tenemos ganas de hacerlo, tenemos la<br />

esperanza de que nos esperan cosas mejores.<br />

Estamos poniendo mucho esfuerzo, mucha ilusión<br />

y mucho cariño en superar toda esta situación.<br />

Y eso tiene que dar sus frutos, seguro.<br />

Fotografía : Eva Peñuela Py<br />

Hotel Aloft Madrid Gran Vía<br />

55 icruceros 2020


Cruceros<br />

Grandes glaciares<br />

y safaris exóticos<br />

LOS VIAJES EXTRAORDINARIOS QUE PUEDES VIVIR<br />

EN UN CRUCERO EN 2021<br />

COMIENZA A PREPARAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS DEL<br />

PRÓXIMO AÑO A DESTINOS EXTRAORDINARIOS, Y PODER<br />

VIVIR AVENTURAS ÚNICAS EN EL MUNDO A BORDO DE<br />

NORWEGIAN CRUISE LINE<br />

LA INDOMABLE TIERRA DEL FUEGO A TUS PIES<br />

Una aventura desde el Océano Atlántico hasta el Pacifico para descubrir<br />

los lugares más exóticos de la Tierra del Fuego, el archipiélago<br />

mágico de America del Sur. En un itinerario impresionante<br />

con vistas que parecen estampas de la naturaleza en estado virgen<br />

rodeado de altas montañas como el parque natural Torres del<br />

Paine, en Chile, la cordillera de los Andes, la colonia de pingüinos<br />

en Puerto Stanley o los espectaculares glaciares con atardeceres<br />

de ensueño. Los exploradores de la Tierra del Fuego podrán disfrutar<br />

en 14 días de travesía de los viñedos locales y degustar de<br />

los exquisitos vinos de esta region, reconocidos en todo el mundo<br />

o conocer la region de los lagos rodeada de volcanes con cimas<br />

repletas de nieve: Puerto Montt.<br />

LA INDÓMITA ÁFRICA A TU ALCANCE<br />

Sumérgete en una experiencia sin precedentes y aventuras llenas<br />

de adrenalina en una travesía por tierras africanas. En un recorrido<br />

de 12 días por Sudáfrica para conocer lugares como la vibrante y<br />

colorida Ciudad del Cabo, un destino con una naturaleza imponente<br />

que dejará a cualquier explorador de los mares una sensación<br />

irrepetible o la espectacular Bahía de Walvis en Namibia con<br />

unos hermosos flamencos que serán los mejores modelos para tus<br />

fotografías y ni se diga de las inmensas dunas de arena, las más<br />

altas de toda la región con increíbles vistas panorámicas. Además,<br />

paradas obligatorias de allí como el Puerto Elizabeth con el espectacular<br />

BayWorld, un acuario con especies nunca antes vistas<br />

o el majestuoso parque de los elefantes de Addo. Pero este viaje<br />

no puede terminar sin realizar un auténtico safari en Durban con<br />

exóticos animales y una fauna de ensueños.<br />

56 icruceros 2020


CENTROAMÉRICA, TODA PARA TI<br />

Y CON UN CAFÉ EN MANO<br />

Y como explorador de alta distinción<br />

no se te puede escapar un recorrido<br />

por el Canal de Panamá, mientras bailas<br />

toda la noche a ritmo de la música<br />

en el Bliss Lounge hasta llegar a la primera<br />

parada, Costa Rica, un país donde<br />

todo es “pura vida”. Aquí los atractivos<br />

turísticos no tienen nada que<br />

envidiarle a nadie: con una espectacular<br />

selva tropical, sus cervezas artesanales<br />

y una exquisita gastronomía que<br />

te dejarán con ganas de más. Para los<br />

amantes del café, las buenas noticias<br />

son las deliciosas rutas cafeteras por<br />

Guatemala donde se pueden apreciar<br />

las inmensas plantaciones y cultivos<br />

de café, así como también excursiones<br />

en la tierra del Tequila y una interesante<br />

propuesta cultural para los más<br />

curiosos en Puerto Vallarta. Lo más interesante<br />

es que podrás hacerlo a tu<br />

aire con los exploradores de los mares<br />

a bordo de Norwegian Sun.<br />

EXPLORA EL HEMISFERIO SUR<br />

DESDE AUSTRALIA HASTA NUEVA<br />

ZELANDA<br />

¿A quién no se le derrite el corazón<br />

con los adorables koalas y canguros<br />

que solo vemos por la tele? Pasa de<br />

la pantalla y sueña un encuentro con<br />

ellos, visitando los impresionantes paisajes<br />

de Australia y Nueva Zelanda en<br />

un recorrido de 12 días desde Sídney a<br />

Auckland. Visitando la impecable y espectacular<br />

ciudad de Melbourne con<br />

exquisitas bodegas de vinos locales o<br />

navegar entre los extraordinarios fiordos<br />

de Nueva Zelanda, un lugar rico en<br />

fauna y flora con increíbles lagos, cascadas<br />

y costas rocosas totalmente instagrameables,<br />

donde podrás hacer kayak<br />

para los más aventureros o ir en un<br />

barco como un marqués. Y para esos<br />

exploradores que les encanta la cultura,<br />

su parada obligatoria es el museo<br />

nacional de Nueva Zelanda para descubrir<br />

y sumergirse en la vasta cultura<br />

maorí (cultura y sabiduría ante todo). A<br />

bordo de Norwegian Spirit no tendrás<br />

que soñar con unas vacaciones maravillosas,<br />

podrás vivirlo en tu propia piel.<br />

57 icruceros 2020


Nahia entre<br />

CANDILEJAS<br />

Por: Nahia Laiz<br />

www.nahialaiz.es<br />

Instagram:@nahialaiz<br />

¿POR QUÉ CANDILEJAS?<br />

La palabra “candileja” se define en el diccionario<br />

como “recipiente pequeño en que se pone<br />

aceite u otro combustible para que ardan una<br />

o más mechas”, pero también como “LÍNEA DE<br />

LUCES EN EL PROSCENIO DEL TEATRO”<br />

C<br />

on su encanto discreto,<br />

son una fuente<br />

lumínica invisible<br />

a ojos del público.<br />

Crean una cortina de<br />

luz entre la escena y la platea que,<br />

a la vez que ilumina a los actores,<br />

impide que estos tengan una<br />

visión directa del público.<br />

Pero no es de focos de lo que os<br />

vengo a hablar, sino de la luz en el<br />

más amplio y profundo sentido de<br />

la palabra.<br />

Acaricio esta página en blanco<br />

como si fuera el primer roce de<br />

la piel de un recién nacido con<br />

el aire, dispuesta a plantear más<br />

preguntas que respuestas y queriendo<br />

encontrarme con vosotros<br />

y con vosotras – querido público<br />

– creando aquí un espacio que<br />

pueda, tal vez, iluminar un poco la<br />

relación entre la vida y el teatro.<br />

Y así, “entre candilejas” es como<br />

me he sentido siempre observando<br />

este gran teatro del mundo.<br />

La obra de Calderón no es sólo un<br />

texto o un título acertado; es para<br />

mí una forma de ver la vida.<br />

Desde bien pequeña se desper-<br />

taba en mi la siguiente pregunta:<br />

“¿Y si fuéramos actores y actrices<br />

sobre un escenario?”<br />

Entrando en la adolescencia tomé<br />

el teatro como vía de expresión y<br />

también de conocimiento. Empecé<br />

poco a poco a pisar las tablas<br />

desde que tenía 13 años. Ahí fue<br />

donde mi hambre de preguntas se<br />

hizo inmensa.<br />

Desde entonces concibo la vida<br />

y el arte teatral como una misma<br />

cosa porque, al fin y al cabo, crear<br />

una persona (una personalidad) es<br />

muy similar a crear un personaje.<br />

58 icruceros 2020


59 icruceros 2020<br />

Fotografía : Laura Ortega


Cuando más me gusta el<br />

teatro es cuando parece<br />

que miras la vida íntima<br />

de alguien a través de<br />

una cerradura y cuando<br />

más me gusta la vida,<br />

es cuando parece<br />

iluminada y conectada<br />

como si se tratara del<br />

más delicado entramado<br />

teatral.<br />

En ambos casos los descubrimientos<br />

y los avances aparecen con la toma<br />

de decisiones. A partir de ahí, un mundo<br />

entero de circunstancias rodea y<br />

conforma a cada ser, ya sea de ficción<br />

o propio.<br />

Así que bienvenidos, bienvenidas,<br />

pasen y vean, esta sección donde<br />

puedo exponer cómo observo entre<br />

candilejas.<br />

Cuando más me gusta el teatro, es<br />

cuando parece que miras la vida<br />

íntima de alguien a través de una<br />

cerradura y cuando más me gusta la<br />

vida, es cuando parece iluminada y<br />

conectada como si se tratara del más<br />

delicado entramado teatral.<br />

Me pasa lo mismo con las personas<br />

y los personajes. Tanto es así que, ya<br />

siendo actriz – primero de formación y<br />

experiencia teatral y después sumando<br />

el cine – hice un máster en coaching<br />

ontológico y me especialicé en<br />

la gestión de las emociones a través<br />

del cuerpo en movimiento.<br />

¿Qué plantea lo “ontológico”? La búsqueda<br />

de la coherencia entre cuerpo,<br />

emoción y lenguaje.<br />

Y, es que, es desde ahí desde donde<br />

he creado siempre mis personajes.<br />

Buscando esa coherencia para después<br />

romperla y llenarla de aristas,<br />

60 icruceros 2020


porque la vida no es binaria,<br />

está llena de múltiples posibilidades,<br />

de emociones mixtas, de<br />

pérdidas, de ganancias, y sobre<br />

todo – como nos decía Jorge<br />

Eines desde su escritorio – de<br />

espacios de contingencia.<br />

Es la contingencia lo que hace<br />

vivo a un personaje. Una puede<br />

conocer muy bien sus líneas,<br />

sus acciones, dónde y cómo parar<br />

en cada marca o bajo cada<br />

foco, pero es la contingencia –<br />

esos espacios de libertad en los<br />

que “simplemente” caminas de<br />

un punto “A” a un punto “B” – los<br />

que dan la vida si están llenos<br />

de preguntas: ¿Cómo caminas?<br />

¿Por qué? ¿Para qué? Ahí aparece<br />

el personaje y por tanto el<br />

arte. En las preguntas está el<br />

arte y lo que diferencia, no sólo<br />

a un personaje de otro, sino al<br />

mismo personaje interpretado<br />

por diferentes actrices.<br />

Sin preguntas reproduciríamos<br />

actitudes, copiaríamos acciones<br />

y repetiríamos textos, pero<br />

seríamos nadie…así en la vida<br />

como en la escena.<br />

Por eso quiero invitar aquí a reflexionar<br />

sobre el teatro desde<br />

dentro, un lugar adentro de lo<br />

humano.<br />

No pretendo que sea un espacio<br />

de recomendaciones<br />

teatrales, ni críticas, ni mucho<br />

menos de autobombo - aunque<br />

de todo se aprende y con la<br />

excusa de este tema se abrirán<br />

un montón de posibilidades,<br />

lecturas, obras en cartel que se<br />

puedan ver y un sinfín de nombres<br />

de la escena. Encontraremos<br />

referencias sobre teatro en obras<br />

maestras del cine, de la filosofía, etc…<br />

Me acercaré también a algunos de<br />

los personajes que he interpretado<br />

y a muchos a los que me encantaría<br />

interpretar a ver qué planteamientos<br />

surgen de cada una de ellas.<br />

Así, paso a paso, personaje a personaje,<br />

iremos abriendo también<br />

cuestiones propias porque…otra de las<br />

ocasiones en las que más me gusta el<br />

teatro (hacerlo y verlo) es cuando alguien<br />

del público se queda después<br />

de la representación con una sensación<br />

nueva, un nuevo planteamiento,<br />

una reflexión hasta entonces pasada<br />

por alto.<br />

Así que vamos, adelante, se abre el<br />

telón.<br />

Como dijo Charles Chaplin en su<br />

gran obra maestra “CANDILEJAS”:<br />

“La vida puede ser maravillosa si no<br />

se le tiene miedo”<br />

Acto seguido, el maestro añade: “La<br />

vida es maravillosa incluso para una<br />

medusa”.<br />

61 icruceros 2020


Buenos Aires<br />

BUENOS AIRES<br />

ARTE, CULTURA Y VIDA<br />

Texto y Fotos : María Rosselló<br />

vida nocturna y bohemia de la ciudad<br />

y dónde se concentran la mayoría de<br />

teatros y espectáculos culturales.<br />

Otra parada obligada es la librería<br />

Ateneo Grand Splendid, en el barrio<br />

de Recoleta, un espacio impresionante<br />

de varios pisos con un escenario que<br />

es también cafetería y zona de lectura<br />

y con más de 120.000 títulos en stock.<br />

Allí las horas se pasarán volando si os<br />

gusta la lectura y el arte.<br />

Los domingos hay feria en la Plaza Dorrego,<br />

en el barrio de San Telmo, por<br />

ello aprovechamos para ir ese día.<br />

Subimos al bus turístico y pasamos por<br />

la Plaza de Mayo (centro de la ciudad y<br />

emplazamiento de los acontecimientos<br />

políticos más importantes).<br />

Dejamos atrás la Casa Rosada (sede<br />

del poder ejecutivo) y llegamos a San<br />

Telmo.<br />

Una vez allí buscamos el Viejo Alma-<br />

Buenos Aires es<br />

una ciudad que<br />

exhala arte y<br />

cultura la mires<br />

por donde la<br />

mires.<br />

Primero por el número de teatros,<br />

cines, museos, bibliotecas y monumentos<br />

que `posee.<br />

Segundo, por el arte urbano que te<br />

alegra estés en el barrio que estés.<br />

Muchas fachadas están decoradas<br />

con grafitis y murales de gran belleza<br />

y de muy diversa temática, no en<br />

vano el arte urbano fue regulado en<br />

2009 en la Ley de Muralismo, y sus<br />

dibujos y colores dan vida a esta<br />

capital de un modo sorprendente.<br />

Y por último, por el fileteado, un estilo<br />

de pintura y dibujo usado en los<br />

rótulos y carteles, con colores y trazo<br />

muy característicos.<br />

Sus edificios son tremendamente<br />

eclécticos, mezcla de estilo colonial<br />

español,art déco, italiano y<br />

francés.<br />

Los lugares turísticos más importantes<br />

se encuentran en el casco histórico de<br />

la ciudad.<br />

Hay 3 líneas de bus turístico que unen<br />

los barrios más visitados.También puedes<br />

pasear hasta ellos o coger un taxi.<br />

Reservamos el alojamiento en el<br />

centro, en la zona de Tribunales. Muy<br />

cerca de la Avenida 9 de Julio, una de<br />

las arterias principales de la ciudad y<br />

famosa por ser la ubicación de la mayoría<br />

de manifestaciones en la capital.<br />

Os recomiendo este sector por estar<br />

bien comunicado y poder pasear por<br />

las calles peatonales y disfrutar de la<br />

comida argentina (asado, matambre,<br />

chorizos,facturas, medialunas y un<br />

largo etcétera), y de sus lindos bares.<br />

Muy cerca de allí se encuentra la<br />

Avenida Corrientes, epicentro de la<br />

62 icruceros 2020


63 icruceros 2020


cén, construido en 1769 y usado como<br />

almacén de campaña, hospital y aduana,<br />

hasta verse convertido en un restaurante<br />

internacional donde poder<br />

disfrutar además de un excelente show<br />

de tango. Un local arrabalero donde<br />

la identidad de esta baile típico se ha<br />

conservado a través de los años.<br />

El barrio de San Telmo es uno de los<br />

más antiguos y tradicionales de Buenos<br />

Aires. En la feria hay artesanos de<br />

todo tipo y abunda el producto hecho<br />

a mano.<br />

En la plaza Dorrego, a media mañana<br />

se suceden espectáculos de baile y<br />

folclore porteño. Y fue aquí donde, por<br />

primera vez, pude ver ejecutar un tango<br />

en directo y aún ahora me emociono<br />

al pensarlo.<br />

Es un baile precioso que los argentinos<br />

viven, sienten y transmiten.<br />

¡Fue un regalo disfrutar de la sonrisa y<br />

ligereza de uno de los bailarines que<br />

contaba con 86 años!<br />

Caminamos dentro del mismo barrio<br />

por el Paseo de la Historieta, un circuito<br />

que rinde homenaje a los personajes<br />

de cómics y tebeos argentinos<br />

en forma de murales y esculturas.<br />

La más famosa, y con fila para hacerse<br />

la foto, la de Mafalda en la avenida<br />

Chile.<br />

Otro barrio, célebre especialmente<br />

gracias al fútbol, es el de La Boca.<br />

Aunque algunas temporadas ha sido<br />

zona de poca seguridad, las calles que<br />

se conocen como “Caminito” no te las<br />

puedes perder.<br />

Realmente es una calle museo llena<br />

de casas de chapa y madera pintadas<br />

de vivos colores, con esculturas<br />

asomando por los balcones, tangos<br />

improvisados en los bares, souvenirs,<br />

vías de tren y carteles con fileteado.<br />

Como último recorrido visitamos Palermo,<br />

un barrio muy extenso pero que<br />

vale la pena recorrer a pie para poder<br />

observar todos sus detalles.<br />

Su parte más natural son los Bosques<br />

de Palermo. Un conjunto de parques<br />

y lagos que ocupa varias manzanas.<br />

En su interior encontramos el Jardín<br />

64 icruceros 2020


65 icruceros 2020


EL JARDÍN JAPONÉS ES UN<br />

HERMOSO ESPACIO CON<br />

ESTANQUES, ÁRBOLES Y<br />

PUENTES QUE DONÓ JAPÓN A<br />

ARGENTINA EN 1967<br />

Japonés, un hermoso espacio con estanques,<br />

árboles, y puentes que donó<br />

Japón a Argentina en 1967 y que constituye<br />

un glorioso descanso del ajetreo<br />

de la urbe.<br />

Todos los elementos construidos buscan<br />

el equilibrio y la armonía; las plantas,<br />

flores y carpas aportan colorido a<br />

ese pequeño trozo de paraíso dentro<br />

de la vorágine de una capital tan grande.<br />

Asimismo, el Paseo del Rosedal con<br />

más de 18.000 rosales y un lago cercano<br />

con patos y cisnes; otra zona verde<br />

de calma y paz digna de ver.<br />

Y para terminar este barrio nos dirigimos<br />

a Palermo Soho, que podríamos<br />

definir como la zona bohemia y de<br />

moda de Palermo.<br />

Abundan las galerías, los restaurantes<br />

alternativos y los grafitis en las fachadas.<br />

Buenos Aires es una gran ciudad que<br />

irradia color, arte, cultura y vida.<br />

Además posee diferentes barrios adecuados<br />

para cada tipo de persona.<br />

Da igual cuales sean tus aficiones o<br />

gustos, seguro que encontrarás una<br />

zona que te enamorará, si es que no lo<br />

hacen varias de ellas a la vez.<br />

66 icruceros 2020


67 icruceros 2020


Máximo<br />

representante<br />

del movimiento<br />

surrealistaSalvador<br />

Dalí (1904-1989) es<br />

conocido sobre todo<br />

por sus cuadros y su peculiar manera<br />

de ver el mundo, cargada de<br />

imaginación y sueños plasmados<br />

en obras de arte. Sin embargo, es<br />

preciso subrayar su ambición por<br />

practicar muchas otras destrezas,<br />

como los grabados, las esculturas<br />

y la realización de objetos. Creaciones<br />

a las que dio un estilo muy<br />

particular para distinguirse de artistas<br />

contemporáneos a él.<br />

Su genialidad e inventiva se funden<br />

con dosis oníricas que expande en sus<br />

obras para dotarlas de irracionalidad y<br />

sinsentido. En sus proyectos artísticos<br />

también se ve reflejado un fuerte interés<br />

Texto : Saskia González Volgers<br />

DALÍ,<br />

ILUSTRADOR<br />

Y CREADOR<br />

DE OBJETOS<br />

Y<br />

ESCULTURAS<br />

por la sexualidad y lo escatológico,<br />

ya que a lo largo de su vida tuvo<br />

que hacer frente a problemas físicos<br />

como la impotencia y a prohibiciones<br />

como la homosexualidad. Cuando era<br />

un niño tampoco le permitían tocar<br />

excrementos, lo que a él le produjo una<br />

gran frustración, pues pensaba que era<br />

algo natural.<br />

Las ilustraciones y piezas artísticas que<br />

se presentan a continuación no sólo<br />

muestran el ferviente deseo de Dalí de<br />

alcanzar todo tipo de sensaciones, sino<br />

también de llevar al espectador hasta su<br />

universo personal y, ante todo, suscitar<br />

escándalo.<br />

EL BUSTO DE MUJER<br />

RETROSPECTIVO es una de las<br />

primeras esculturas de Dalí y al mismo<br />

tiempo se trata de uno de los objetos<br />

surrealistas más importantes de este<br />

período. En él se incorporan elementos<br />

68 icruceros 2020


desconcertantes que se unen mediante<br />

la técnica del ensamblaje: una barra de<br />

pan, dos panochas de maíz, una tira de<br />

papel pintado y un tintero con figuras<br />

del Ángelus de Millet (1857), junto a<br />

las cuales se encuentran dos plumas y<br />

arena.<br />

La provocación de esta obra radica en<br />

que el artista catalán hace un estudio<br />

del cuadro del pintor realista francés,<br />

Jean François Millet, cuyos personajes<br />

reutiliza en el busto con el propósito de<br />

expresar, según Dalí, “una revelación<br />

subconsciente de la represión sexual”,<br />

que también está presente en muchas<br />

otras obras del pintor de Figueres.<br />

En el cuadro de Millet se representan<br />

dos campesinos que han interrumpido<br />

su trabajo en el campo para rezar<br />

el Ángelus, oración que recuerda el<br />

saludo del ángel a la Virgen María en<br />

la Anunciación. Según la visión de<br />

Dalí, su postura encorvada y poco<br />

expresiva podría hacer alusión a un<br />

comportamiento cohibido.<br />

Jean-François<br />

Millet, El<br />

Ángelus,1857-1859.<br />

Salvador Dalí,<br />

Busto de mujer<br />

retrospectivo,<br />

1933<br />

Otro de los integrantes en esta obra<br />

es el pan, al que despoja de su aspecto<br />

funcional y nutricional para convertirlo<br />

en algo puramente estético. El pan está<br />

presente en cuadros de Dalí como Pan<br />

Antropomorfo (1932), y lo utilizó para<br />

hacer referencia al sexo masculino. En<br />

contraste, las hormigas que aparecen en<br />

el busto de la mujer son un símbolo de<br />

la putrefacción y de la descomposición,<br />

además de alegorías de la decadencia<br />

y de lo efímero, lo que enlaza con su<br />

atracción por el mundo escatológico.<br />

Expuesto en París en 1933, este busto<br />

causó un gran impacto, no sólo por su<br />

aspecto extraño sino sobre todo porque<br />

69 icruceros 2020


Dalí ilustrador<br />

el pan y el maiz en un principio no<br />

eran representaciones artísticas en<br />

bronce, sino que eran reales. La<br />

barra de pan se la acabó comiendo el<br />

perro de Picasso.<br />

Más que diseñar un motivo bello y<br />

útil, lo que pretendía era llamar la<br />

atención de la gente, como consiguió<br />

con LA CHAQUETA AFRODISÍACA<br />

(1936). Dalí la definió como una<br />

"chaqueta de esmoquin recubierta<br />

de vasos de licor que contienen<br />

pipermín, licor dotado de vagas<br />

virtudes afrodisíacas. Además<br />

tiene la ventaja aritmética de las<br />

combinaciones y juegos de números<br />

paranoico-críticos, susceptibles<br />

de ser evocadas por la situación<br />

antropomorfa de los vasos. Puede<br />

llevarse durante ciertos paseos<br />

muy nocturnos, durante ciertas<br />

noches muy serenas y de muy gran<br />

compromiso sentimental".<br />

A lo largo de 1936 Dalí exhibió este<br />

objeto surrealista en la Exposition surréaliste<br />

d’objets de la galería Charles<br />

Ratton de París y en la International Surrealist<br />

Exhibition de las New Burlington<br />

Galleries de Londres. En esta última<br />

ocasión, André Breton se fotografía<br />

al lado de este objeto surrealista.<br />

EL ELEFANTE ESPACIAL (1961),<br />

realizado en bronce por Dalí, parece<br />

estar paseando por el espacio,<br />

mientras carga con un obelisco<br />

brillante a pesar de sus estrechas<br />

y alargadas patas. El elefante<br />

simbolizaba para el artista de Figueres<br />

la pureza, la fuerza y la sabiduría, y<br />

su longevidad era emblema de la<br />

inmortalidad. Al pintarlo con unas<br />

patas y una trompa tan largas, lo<br />

asocia con la levitación y juega con<br />

la paradoja de la firmeza.<br />

Además del elefante, recurrió<br />

a la langosta, que aparece en<br />

varias de sus obras, como en el<br />

TELÉFONO LANGOSTA (1936),<br />

pues le fascinaban los crustáceos<br />

por el contraste entre su caparazón<br />

protector duro y su interior blando.<br />

Dalí lo comparó con el hecho<br />

de que los humanos transmiten<br />

sonidos suaves a través de<br />

maquinarias rígidas y duras como<br />

los teléfonos. Por otro lado, la<br />

colocación de los órganos sexuales<br />

de la langosta sobre el auricular del<br />

teléfono, en su teléfono-langosta,<br />

confiere una connotación erótica a<br />

la escultura.<br />

Por otro lado, Dalí realizó numerosas<br />

obras para ILUSTRAR EL CUENTO<br />

DE LEWIS CARROL ALICIA EN<br />

EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS<br />

(1865). Para ello utilizó la técnica del<br />

rotograbado, y plasmó aspectos como<br />

la imaginación y la irracionalidad,<br />

que están presentes en sus objetosescultura<br />

y en la literatura del escritor<br />

inglés. Lleno de colorido y creatividad,<br />

este libro llevado a cabo por Dalí fue<br />

publicado en 1969, edición que se<br />

convirtió rápidamente en un éxito.<br />

70 icruceros 2020


Salvador Dalí. Teléfono<br />

langosta, 1936.<br />

Salvador Dalí.<br />

El elefante espacial,<br />

1961.<br />

Salvador Dalí.<br />

Chaqueta afrodisíaca<br />

1936.<br />

Salvador Dalí. El croquet de<br />

la reina, 1969<br />

Salvador Dalí. En el fondo<br />

de la madriguera. Ilustración<br />

para Alicia en el país de las<br />

maravillas, 1969.<br />

Salvador Dalí. Consejos<br />

de una oruga, 1969.<br />

71 icruceros 2020


TRACY DE SÁ<br />

Por : Sarah Ochoa<br />

Por: María José Nicolás<br />

Tracy De Sá es una compositora e intérprete del rap que ha<br />

triunfado en Francia y llega a España para cosechar los mismos<br />

éxitos.<br />

Nació en Goa, una antigua colonia portuguesa en India, creció y<br />

vivió en Málaga y actualmente reside en Francia.<br />

Su propuesta artística nos acerca todo este mestizaje cultural<br />

a través de una música potente y un discurso sin tapujos<br />

directo a combatir las desigualdades sociales, especialmente<br />

las sufridas por la mujer. De todo esto habla en su primer disco,<br />

“Commotion”, lanzado en mayo de 2019 y que ya es todo un éxito<br />

en el país vecino.<br />

Hoy la tenemos aquí para conocerla un poquito más de cerca.<br />

icruceros: Estás considerada<br />

como una artista abanderada<br />

del movimiento de<br />

empoderamiento de la mujer<br />

y en tus letras lanzas mensajes<br />

muy directos sobre el tema. ¿Cuál es el<br />

principal objetivo de tus discursos?<br />

Tracy de Sá: Mi discurso principal tiene<br />

como objetivo el poder abrir mentes y<br />

ayudar a que la gente deconstruya esas<br />

ideas convencionales que nos han metido<br />

en la cabeza desde pequeñas, como<br />

lo de que haya un género inferior a otro,<br />

o que haya solo dos géneros, o el derecho<br />

a juzgar a una mujer, por su cuerpo,<br />

su comportamiento, su sexualidad, sus<br />

derechos reproductivos... Son muchas<br />

micro agresiones, a niveles diferentes,<br />

que resultan en una falsa libertad para<br />

nosotras. Mi intención es dar a mi público<br />

las herramientas para poder pensar<br />

y crear un mundo mejor para todos/as.<br />

Icr.: Eres una artista muy activa en tus<br />

redes sociales y usas una provocación<br />

muy inteligente para reflejar tus inquietudes<br />

feministas e incluso políticas, algo<br />

que hoy en día es bastante arriesgado,<br />

dado el alto nivel de libertad verbal tras<br />

las pantallas, en cuanto a opiniones hacia<br />

los demás se refiere. ¿Entra en tus<br />

proyectos de futuro meterte en política<br />

para poder llevar a cabo un trabajo más<br />

72 icruceros 2020


73 icruceros 2020 Fotografía Jasmine Bannister


Fotografía : Almudena Acero<br />

74 icruceros 2020


Trac y de Sá<br />

directo con tu causa?<br />

T.de S.: No creo que pueda trabajar en<br />

política, no tengo los conocimientos ni<br />

las competencias para hacerlo, pero hay<br />

que saber que la música siendo un ámbito<br />

tan importante de la cultura, siempre<br />

será una herramienta política.<br />

Siempre he pensado que un artista toca<br />

a más gente que una persona política,<br />

porque vivimos o hemos vivido en las<br />

mismas circunstancias, hablamos a todo<br />

el mundo como si fueran nuestros prójimos,<br />

no diferenciamos, y además tenemos<br />

una variedad de métodos para<br />

transmitir: el texto, la música, los videos,<br />

las redes sociales, el directo... Y por eso<br />

a veces resulta tan difícil ser artista, porque<br />

hay que pensar en cada detalle y no<br />

siempre se puede complacer a todo el<br />

mundo.<br />

Personalmente me niego a mantener<br />

una posición neutra cuando hay cosas<br />

en el mundo que me afectan directa-<br />

“MI INTENCIÓN ES<br />

DAR A MI PÚBLICO<br />

LAS HERRAMIENTAS<br />

PARA PODER<br />

PENSAR Y CREAR<br />

UN MUNDO MEJOR<br />

PARA TODOS/AS”<br />

“LA VIEJA CIUDAD<br />

HISTÓRICA DE GOA<br />

ES PRECIOSA, TIENE<br />

IGLESIAS EN RUINAS<br />

QUE REFLEJAN EL<br />

DOLOR DE TODA UNA<br />

PATRIA”<br />

mente, y aunque pueda ser arriesgado<br />

para mí es un riesgo que merece la pena,<br />

y estoy dispuesta a arriesgarme por mí,<br />

por la niña pequeña tan perdida que fui,<br />

y por las otras miles de niñas pequeñas<br />

que también estén buscando respuestas.<br />

Icr.: Esta es una revista también de<br />

viajes y Tracy de Sá sabe mucho de<br />

eso. ¿Qué nos recomendarías<br />

conocer de los países en los<br />

que has vivido?<br />

T.de S.: Hay muchísimas cosas<br />

bonitas.<br />

Por ejemplo, en India se conoce<br />

mucho el Taj Mahal pero<br />

hace poco visité el fuerte rojo<br />

de Agra y me gustó mucho<br />

más. Arquitecturalmente es<br />

mucho más complejo, es inmenso<br />

y tiene tanto murallas<br />

rojas, como arcos de mármol<br />

blancos y jardines verdes, es<br />

increíble.<br />

Yo nací en Goa que es una antigua colonia<br />

portuguesa, se conoce mucho por<br />

las fiestas y las playas, pero la vieja ciudad<br />

histórica es preciosa, tiene iglesias<br />

en ruinas que reflejan el dolor de toda<br />

una patria.<br />

En España me crie en Fuengirola, una<br />

pequeña pero gran ciudad cerca de Málaga.<br />

Aquí lo que más destacaría es el<br />

paseo marítimo, lleno de bares, restaurantes,<br />

discotecas, que recorre centenas<br />

de kilómetros y te lleva hasta una colina,<br />

y en la cima, el Castillo Sohail. Un Castillo<br />

del siglo 18 que se construyó por el<br />

imperio musulmán y fue luego utilizado<br />

por el imperio romano.<br />

Algo muy interesante que no mucha<br />

gente sabe sobre mí, es que también viví<br />

en Bucarest en Rumanía, y es una de mis<br />

ciudades preferidas. Tiene unos parques<br />

gigantescos con lagos en medio, pero lo<br />

mejor es la gastronomía. La comida tanto<br />

como callejera como en los restaurantes<br />

es súperbarata y todo se cocina<br />

75 icruceros 2020


con recetas tradicionales.<br />

Aquí quiero destacar un restaurante<br />

increíble que se llama Caru Cu Bere. El<br />

sitio tiene más de 100 años, se abrió<br />

como una cervecería, pero está decorado<br />

como una iglesia, con un toque muy<br />

pintoresco de arte transilvano.<br />

Ahora vivo en Lyon, una ciudad preciosa<br />

llena de oportunidades. No puedes irte<br />

de la ciudad sin visitar la Basílica de Fourvière<br />

que también se construyó encima<br />

de una colina y de la cual se puede observar<br />

cada rincón de la ciudad. Lo más<br />

curioso de esta Basílica es que dentro<br />

tiene dos santuarios, uno en la parte superior<br />

que tiene muchísimos ornamentos<br />

dorados, paredes pintadas con detalle<br />

y un altar espacioso, y luego bajando<br />

las escaleras otro santuario mucho más<br />

simple, que solo tiene como decoración<br />

figuras de la Virgen en otros países. Es<br />

el rol de la heroína, o mujeres emancipadas,<br />

o una mujer que viva una aventura<br />

enriquecedora fuera del ámbito matrimonial<br />

o familiar.<br />

Me he acercado más a la industria de<br />

Bollywood desde hace poco cuando<br />

entendí que, si quiero ver cambios, también<br />

tengo que ser motor de nuevas<br />

ideas.<br />

He trabajado con gente muy cercana a<br />

la industria, pero todavía no he tenido<br />

oportunidades, yo sé que vendrán con<br />

el tiempo cuando esté preparada, y también<br />

cuando Bollywood esté preparado<br />

para el huracán de mujer que soy.<br />

Icr.: Por último, para desconectar de<br />

tu trabajo y de tu día a día, ¿dónde te<br />

marcharías de vacaciones para tomarte<br />

un merecido descanso?<br />

T.de S.: Llevo años diciendo que quiero<br />

“LA MÚSICA, SIENDO UN ÁMBITO TAN IMPORTANTE DE LA<br />

CULTURA, SIEMPRE SERÁ UNA HERRAMIENTA POLÍTICA”<br />

muy interesante ver el contraste.<br />

Icr.: Naciste en India, un país lleno<br />

de tradiciones ancestrales donde la<br />

música está muy presente con una<br />

gran variedad de sonidos. Uno de los<br />

componentes más importantes de la<br />

cultura india es el cine. La industria de<br />

Bollywood se ha convertido en una de<br />

las principales productoras del mundo.<br />

¿Te gustaría participar en alguno de tus<br />

proyectos con tu música y/o actuando?<br />

T.de S.: Siempre he observado la industria<br />

Bollywood desde lejos. Cuando era<br />

joven me frustraba mucho que las historias<br />

siempre fueran similares y muy<br />

estereotípicas. Es raro ver a mujeres con<br />

ir a Brasil, hay algo que me atrae mucho<br />

de este país, la música, el baile, los colores,<br />

la comida, la libertad… Espero poder<br />

ir pronto, cuando el virus desaparezca y<br />

sea seguro viajar. He viajado mucho en<br />

mi vida pero casi siempre fue por obligación,<br />

por estudios o por el trabajo, ahora<br />

me apetece viajar por curiosidad, para<br />

descubrir, cultivarme, aprender e inspirarme.<br />

¡Brasil es uno de los primeros<br />

países en mi lista!<br />

Y ¡Gracias por esta entrevista!<br />

Gracias a ti por habernos brindado<br />

tu tiempo.¡Te deseamos una<br />

magnífica trayectoria!<br />

76 icruceros 2020


77 icruceros 2020<br />

Fotografía: Gaurav Lochab


“ PARIS,<br />

MAIS C´EST LA<br />

TOUR EIFFEL”<br />

Texto: Juan Manuel Fernández<br />

Las cosas nunca son como parecen<br />

y, se podría añadir, ni como se<br />

imagina uno al verlas.<br />

Todos los monumentos y lugares emblemáticos<br />

de cualquier ciudad tienen<br />

una historia a sus espaldas y la Torre<br />

Eiffel no podía ser menos.<br />

Concebida para mostrarse en el año<br />

1889 en la décima Exposición Universal<br />

de París, ha llegado a convertirse<br />

en uno de los monumentos más<br />

visitados y que más atraen a los viajeros<br />

y lugareños de París.<br />

Dicen que tiene una magia especial<br />

que seduce y que viste de romanticismo<br />

a sus visitantes. Incluso se<br />

ha convertid0o desde sus inicios<br />

en toda una musa del séptimo arte,<br />

inspirando a filósofos, escritores, cineastas<br />

y músicos.<br />

mencionada Exposición Universal, finalmente<br />

se decidió no derribarla en<br />

contra de todas las opiniones desfavorables<br />

que tenía, principalmente de<br />

los artistas.<br />

Quien no conozca este hecho pensará<br />

que fue edificada para su exhibición<br />

de una manera permanente y duradera.<br />

SE INICIARON LAS OBRAS EL 28<br />

DE ENERO DE 1887 Y SE DIERON<br />

POR FINALIZADAS EL 31 DE<br />

MARZO DE 1889.<br />

La primera planta se terminó en abril<br />

de 1888 y la segunda en agosto de<br />

1888.<br />

El 6 de mayo de 1889, la Exposición<br />

Universal abrió sus puertas al público,<br />

que pudo subir a la Torre Eiffel a<br />

partir del 15 de mayo.<br />

Si bien en un principio estaba diseñada<br />

y construida para la duración de la<br />

Dos ingenieros de la empresa Eiffel,<br />

Maurice Koechlin y Émile Nouguier,<br />

estudiaron el proyecto de una torre<br />

78 icruceros 2020


79 icruceros 2020


metálica de 300 metros.<br />

Gustave Eiffel parecía no estar interesado<br />

en este proyecto, pero concedió<br />

a estos dos diseñadores la autorización<br />

para proseguir.<br />

Stephen Sauvestres, arquitecto en<br />

jefe de esta empresa, fue llamado<br />

para colaborar en el proyecto y volvió<br />

a dibujar el edificio.<br />

Esta nueva versión se presentó a Eiffel<br />

que se mostró entusiasta y obtuvo<br />

la titularidad en exclusiva de la<br />

futura torre que lleva su nombre.<br />

Alexandre Gustave Eiffel consiguió<br />

ser conocido por haber construido<br />

muchos puentes de la red de ferrocarriles<br />

franceses, así como la Cúpula<br />

del Observatorio de Niza o la<br />

estructura metálica de la Estatua de<br />

la Libertad.<br />

El apellido Eiffel no era el verdadero.<br />

Su abuelo lo adoptó, ya que en<br />

francés no se podía pronunciar correctamente<br />

el verdadero que era<br />

Bönickhausen.<br />

El propio ingeniero trasladó su despacho<br />

a la parte alta de la construcción,<br />

con lo que uno se puede<br />

imaginar lo que es pensar y trabajar<br />

a esa altura.<br />

ALGUNOS DATOS<br />

La torre fue levantada con más de<br />

7.000 toneladas de hierro forjado y<br />

para ensamblar las piezas se necesitaron<br />

más de 2.500.000 de remaches.<br />

Pesa más de 10000 toneladas.<br />

Además de la conservación habitual<br />

de cada parte de la torre, se requiere<br />

una capa de pintura que la proteja<br />

contra el óxido y que se hace cada<br />

siete años.<br />

Como curiosidad, inicialmente estaba<br />

pintada en color marrón.<br />

El objetivo del diseño era mostrarse<br />

como el edificio más alto de la historia,<br />

inicialmente tuvo 312 metros de<br />

altura. Actualmente superados a 324<br />

metros gracias a las antenas de comunicaciones<br />

que están colocadas<br />

en su cúspide.<br />

En verano, la dilatación del hierro<br />

con el calor hace que cobre unos<br />

12 centímetros más, volviendo a su<br />

altura normal cuando llegan las épocas<br />

más frías.<br />

Dispone de escaleras con 1.665 peldaños,<br />

5 ascensores que llegan hasta<br />

la segunda planta y otros 2 que<br />

llegan hasta la cima.<br />

Por debajo del nivel de entrada existe<br />

un sótano, en su día usado con<br />

fines militares y actualmente como<br />

sala de máquinas de las distintas<br />

instalaciones.<br />

Hoy en día está considerada como<br />

el emblema de Francia e incluso<br />

de Europa.<br />

Ha sufrido algunos intentos de derribo,<br />

como en 1909 por cosechar no<br />

pocas críticas de artistas y personas<br />

de renombre que la consideraban<br />

una fea amalgama de hierros en el<br />

paisaje parisino.<br />

Otro intento proviene de una orden<br />

de Hitler durante la ocupación de<br />

París en 1944, pero el Gobernador<br />

Militar de la zona la incumplió.<br />

80 icruceros 2020


Tour Eiffel<br />

Para la Exposición Universal de 1889,<br />

cuatro pabellones de madera ocupaban<br />

todo el primer piso. Restaurantes<br />

con capacidad de 500 personas y<br />

alumbrados con luz de gas.<br />

Los cuatro fueron demolidos para la<br />

Exposición de 1937, en la que se realizó<br />

una reforma completa de esta planta.<br />

A principios de los actuales años 80<br />

dieron paso a los flamantes “La Belle<br />

France” y “Le Parisien”, que a su vez<br />

se transformaron en el año 1996 en un<br />

gran café-restaurante, “Altitude 95”.<br />

ILUMINACIÓN<br />

La huella más característica del paso<br />

del tiempo ha sido la iluminación que<br />

ha tenido.<br />

Su diseño corrió a cargo del ingeniero<br />

en iluminación, Pierre Bideau y se componía<br />

por 336 proyectores equipados<br />

con lámparas de sodio de alta presión.<br />

Un éxito que marcó el punto de partida<br />

en París y en las grandes ciudades de<br />

Francia y del mundo por apostar en el<br />

valor nocturno de los monumentos.<br />

Los haces de luz van dirigidos de abajo<br />

hacia arriba.<br />

El encendido de los proyectores se<br />

realiza en menos de 10 minutos.<br />

Desde hace unos 20 años y con la entrada<br />

del año 2000, cuando anochece,<br />

se produce el “guiño” de unos 20.000<br />

flashes, que duran unos 5 cinco minutos<br />

cada hora. Magia y espectáculo que<br />

no se puede perder.<br />

ALGUNOS CAMBIOS<br />

Sus instalaciones han sufrido diferentes<br />

reformas. La más importante en<br />

1.960, durando varios años, para cambiar<br />

los ascensores y dotarle de más<br />

elementos de seguridad, cosa que se<br />

hacía necesaria por el incremento de<br />

las personas que la visitan cada año.<br />

Otra reforma que se acometió fue colocar<br />

un enrejado en sus terrazas para<br />

evitar las altas tasas de suicidio.<br />

En 1.902 se hizo necesaria la reconstrucción<br />

de la parte más alta, tras la<br />

caída de un rayo.<br />

A los turistas se le recomienda una visita<br />

combinada, inicialmente un paseo<br />

en barco por el río Sena, divisando perfectamente<br />

la torre y luego subir a la<br />

misma, intentando que coincida con el<br />

ocaso del sol. Las vistas y colores que<br />

se pueden apreciar en esas horas, desde<br />

sus distintas terrazas, son indescriptibles.<br />

La torre está abierta al público todos<br />

los días del año, para lo que se requiere<br />

el trabajo de unas 500 personas.<br />

Existen muchas imitaciones de la torre<br />

Eiffel, pero solo una de ellas dispone<br />

de la magia necesaria para atraer al visitante,<br />

la de París.<br />

Sin duda, es un sitio a visitar y disfrutar<br />

de todo lo que significa, incluso de<br />

repetir.<br />

81 icruceros 2020


COACH<br />

Verano del2020,<br />

un verano que<br />

no olvidaremos<br />

Por :Juan Antonio Sánchez Parra<br />

Este ha sido un #verano<br />

de planes rotos, de<br />

viajes cancelados, de<br />

personas a las que no<br />

volveremos a ver, un<br />

#verano de inseguridades,<br />

donde realmente y en alguna<br />

ocasión no pudimos hacer lo que nos<br />

apetecía, tipo por ejemplo grandes<br />

reuniones. También ha sido un #verano<br />

de temores e inseguridades antes<br />

un presente entre tinieblas y un futuro<br />

próximo sin aclarar.<br />

No obstante también ha sido un<br />

#verano en el que hemos descubierto<br />

que tenemos pequeños paraísos cerca<br />

de nosotros, donde tampoco hace<br />

falta recorrer miles de kilómetros para<br />

verlos y disfrutarlos, este ha sido un<br />

#verano de encontrarnos más que<br />

nunca con nosotros mismos y con<br />

nuestros seres queridos, un #verano<br />

en el que hemos reformulado nuestras<br />

prioridades así como nuestra<br />

escala de valores, dándole una mayor<br />

importancia a lo humano y apartando<br />

a un lado en dicha escala temas más<br />

superficiales.<br />

Por lo tanto este ha sido un #verano<br />

de crear conciencia por lo realmente<br />

importante, por lo que merece la pena<br />

seguir luchando, mire como se mire un<br />

#verano inolVIDAble.<br />

En este #verano el cual nos ha librado<br />

del confinamiento y en el que hemos<br />

demostrado ser una sociedad madura<br />

y responsable nos ha de servir para<br />

que desde nuestra renovada serie de<br />

valores, la cual nos ha creado una<br />

nueva conciencia individual, seamos<br />

capaces de generar una corriente<br />

con una nueva conciencia colectiva,<br />

grupal, que nos permita afrontar un<br />

presente y un futuro mejor para cada<br />

uno de nosotros y sobre todo para la<br />

sociedad.<br />

Os animo y os ruego a que por favor<br />

tomemos tiempo para reflexionar y<br />

tomar conciencia de los valores que<br />

realmente importan, darnos cuenta<br />

de la fragilidad del ser humano, y de la<br />

importancia del conjunto, del equipo,<br />

de la globalidad. Cambiar, transformar<br />

la prioridad de valores (aquellos que<br />

no lo hayan hecho), y dedicar tiempo y<br />

esfuerzos a concienciar a los jóvenes, a<br />

las futuras generaciones.<br />

Recomendaciones: #valor y #serenidad<br />

para afrontar lo que nos queda y<br />

recordar siempre que este será un #verano<br />

inolVIDAble si queremos seguir<br />

creciendo y mejorando como especie.<br />

82 icruceros 2020


#juntosganamostodos , cuidémonos<br />

para cuidar a los demás, puesto que<br />

hoy en día la #prevención posiblemente<br />

sea la mejor inversión.<br />

Finalmente os dejo una serie de<br />

datos para que saquéis las conclusiones<br />

oportunas:<br />

Datos del coronavirus a 19 de agosto:<br />

casos PCR en el mundo 22.169.779<br />

(en España 370.687). Muertes 782.062<br />

en el mundo (en España 28.797).<br />

Recuperados en el mundo 13.943.829<br />

(en España 150.376).<br />

La OMS (organización Mundial de la<br />

Salud) estima que la gripe provoca<br />

650.000 muertes al año. En España<br />

y durante la temporada de gripe que<br />

engloba en lo que va del año 2017<br />

al 2018 cerca de 800.000 personas<br />

padecieron la enfermedad, 52.000<br />

tuvieron que ser ingresadas y cerca<br />

de 15.000 fallecieron.<br />

Actualmente y según el último<br />

informe de la ONU (Organización de<br />

Naciones Unidas) sobre el estado de<br />

la seguridad alimentaria y la nutrición<br />

en el mundo, estima que más de<br />

820 millones de personas padecen<br />

hambre, 1 de cada 9 personas. Las<br />

probabilidades de sufrir inseguridad<br />

alimentaria son mayores para las<br />

mujeres que para los hombres en<br />

todos los continentes, especialmente<br />

en América Latina.<br />

8.500 niños mueres cada día<br />

(3.102.500 al año)de desnutrición y<br />

según las estimaciones de Unicef, el<br />

Banco Mundial, la OMS y la División<br />

de Población de Naciones Unidas, se<br />

calculan 6,3 millones de niños menores<br />

de 15 años murieron en 2017 por<br />

causas, en su mayoría, prevenibles.<br />

Cada año mueren cerca de 1,3<br />

millones de personas en accidentes<br />

de tránsito según la OMS. En España<br />

durante el año 2019 fallecieron<br />

1.098 personas debido a accidentes<br />

en carreteras (vías interurbanas),<br />

el mínimo histórico de víctimas en<br />

carretera.<br />

Según la OIT (Organización Internacional<br />

del Trabajador) en el mundo<br />

fallecen al año 2,8 millones de<br />

personas por accidente o enfermedad<br />

laboral causadas por las malas<br />

Un verano<br />

en el que<br />

hemos<br />

descubierto<br />

paraísos<br />

cercanos<br />

condiciones de trabajo. En España<br />

durante el año 2019 hubo 695 fallecidos<br />

por accidente laboral.<br />

La epidemia de tabaquismo es una de<br />

las mayores amenazas para la salud<br />

pública que ha tenido que afrontar<br />

el mundo. Mata a más de 8 millones<br />

de personas al año, de las cuales<br />

más de 7 millones son consumidores<br />

directos y alrededor de 1,2 millones son<br />

no fumadores expuestos al humo ajeno.<br />

El consumo de tabaco causó en los españoles<br />

mayores de <strong>34</strong> años un total de<br />

56.122 muertes en 2016, de las cuales<br />

un 55 por ciento fueron por cáncer de<br />

pulmón y enfermedades respiratorias,<br />

según estimaciones del Grupo de Trabajo<br />

sobre Tabaquismo de la Sociedad<br />

Española de Epidemiología (SEE).<br />

Quedo a vuestra disposición por si<br />

tenéis alguna duda con respecto a este<br />

o cualquier otro tema, y / o queréis profundizar,<br />

personalizar en vuestro caso.<br />

+<strong>34</strong>669550404<br />

info@winwinconsultoria.com<br />

83 icruceros 2020


BRIGITTE HIDALGO<br />

Directora de operaciones de Weekendesk<br />

Diplomada en turismo y gestión<br />

hotelera, Brigitte Hidalgo se unió a<br />

Weekendesk como Country Manager<br />

España para lanzar el mercado<br />

español. Desde el 2014 ocupa el<br />

cargo de directora internacional y<br />

a día de hoy capitanea la dirección<br />

estratégica de ventas de la compañía.<br />

Por : Conchi Castañeira<br />

Icruceros: ¿Qué es exactamente Weekendesk<br />

y cuáles son sus puntos fuertes?<br />

Brigitte Hidalgo: Weekendesk es una<br />

agencia de viajes online especializada<br />

en la venta de escapadas y estancias<br />

temáticas por Europa, cuya ambición<br />

principal es inspirar y proponer planes<br />

cerca de casa para aquellas personas<br />

que buscan una escapada y salir de la<br />

rutina, en pareja o con amigos y / o familia.<br />

Proponemos estancias que incluyen<br />

actividades, entre las cuales encontramos<br />

desde cenas, circuitos termales<br />

hasta parques de atracciones, por<br />

ejemplo.<br />

Nuestro lema es: No esperes a tus<br />

vacaciones para escaparte, porque sabemos<br />

que cerca de casa hay siempre<br />

bonitos lugares por descubrir y donde<br />

desconectar de la rutina.<br />

Nuestro modelo de negocio se basa en<br />

la comisión por venta: Contamos con<br />

un amplio catálogo de establecimientos<br />

y actividades con los que negociamos<br />

directamente y concebimos las<br />

escapadas que ponemos a la venta en<br />

nuestros portales.<br />

Al estar especializados en el segmento<br />

de las escapadas temáticas, disponemos<br />

de un buscador muy amplio y para<br />

todos los gustos, siendo posible filtrar<br />

por escapadas románticas, con spa, con<br />

degustación y cata o en familia, entre<br />

muchas otras. Asimismo, damos mucha<br />

importancia a la geolocalización<br />

con un buscador a menos de dos horas,<br />

puesto que este tipo de escapadas suelen<br />

realizarse cerca de casa en muchas<br />

ocasiones.<br />

Tenemos un portfolio de establecimientos<br />

y proveedores muy amplio, y<br />

proponemos salidas muy completas<br />

por toda la geografía nacional sin perder<br />

de vista las necesidades de nuestro<br />

cliente: desconectar y descubrir nuevas<br />

cosas con la mejor calidad precio, un<br />

“ESTE VERANO HEMOS NOTADO<br />

UN AUMENTO IMPORTANTE DE<br />

DESTINOS DE LA ESPAÑA VERDE,<br />

COMO ES EL CASO DE GALICIA,<br />

ASTURIAS Y CANTABRIA”<br />

84 icruceros 2020


"“EN WEEKENDESK<br />

QUEREMOS SER OPTIMISTAS<br />

Y ESTAMOS SEGUROS DE QUE,<br />

UNA VEZ PASE LA PANDEMIA<br />

O SE ENCUENTRE UN BUEN<br />

TRATAMIENTO, LAS COSAS<br />

VOLVERÁN A SU CAUCE POCO<br />

A POCO”<br />

elemento clave en Weekendesk.<br />

Icr.: Con la "nueva normalidad" que estamos<br />

viviendo debido al Covid19, ¿qué destinos<br />

están siendo los más escogidos por los españoles?<br />

Y ¿cómo está influyendo esto en el turismo<br />

vacacional?<br />

B.H.: En general y como era de esperar, ha sido<br />

un verano totalmente atípico en cuanto a las<br />

reservas se refiere, y eminentemente un<br />

verano de turismo “local”, gracias a lo cual<br />

Weekendesk ha sabido mantenerse bastante<br />

bien pese a las circunstancias tan<br />

complejas para nuestro sector.<br />

Aquellos viajeros que han decidido salir<br />

de vacaciones han optado la mayoría por<br />

escapadas cerca de casa o en destinos<br />

nacionales, y los destinos demandados<br />

son costeros en su mayoría, en regiones<br />

como Andalucía, Cataluña o Comunidad<br />

Valenciana.<br />

Hemos notado sin embargo un aumento<br />

importante de destinos de la España<br />

Verde, como es el caso de Galicia, Asturias<br />

y Cantabria, para gente que ha buscado<br />

disfrutar de un turismo rural y de<br />

poca masificación.<br />

Los rebrotes en algunas zonas han hecho<br />

que las reservas de último minuto hayan<br />

aumentado mucho, haciendo que el<br />

70% de las reservas que se han realizado<br />

han sido para escaparse en menos de 15<br />

días, y aumentando en un 28% las reservas<br />

realizadas con menos de 48 horas<br />

de antelación versus el año pasado, que<br />

suponen el 22% de nuestras ventas este<br />

verano.<br />

El gasto medio se mantiene parejo al del<br />

año anterior, y aumenta la estancia media<br />

un 2% situándose en 2,2 noches. Esto se<br />

explica por la necesidad de desconectar<br />

todavía más tras un periodo de confinamiento,<br />

unido a que muchos españoles<br />

no realizarán desplazamientos fuera y<br />

harán que las escapadas sean sus únicas<br />

vacaciones.<br />

Icr.: A la hora de realizar reservas y en los<br />

momentos difíciles de rebrotes en nuestro<br />

país, ¿qué seguridad ofrece Weekendesk<br />

al cliente? Porque imagino que este<br />

verano se han realizado más reservas en<br />

último momento y quizás el otoño vaya<br />

por el mismo camino.<br />

B.H.: Lo que más nos preocupa es la seguridad<br />

de nuestros clientes y que puedan<br />

disfrutar de sus merecidas vacaciones del<br />

modo más seguro posible. Por ello hemos<br />

implantado una nueva sección en nuestras<br />

ofertas donde informamos sobre las<br />

medidas sanitarias tomadas por cada uno<br />

de nuestros hoteles. Con ello el usuario<br />

tendrá información de antemano y podrá<br />

viajar con total seguridad al destino seleccionado,<br />

además de poder contactar<br />

con nuestro centro de atención al cliente<br />

para complementar la información si es<br />

necesario.<br />

Hemos ampliado también nuestro horario<br />

de reservas para el mismo día, siendo<br />

ahora posible reservar hasta las 20 horas<br />

85 icruceros 2020


Brigit te Hidalgo<br />

el mismo día de llegada, y hemos flexibilizado<br />

la posibilidad de anular nuestras reservas 48<br />

horas antes de la llegada para aportar mayor<br />

tranquilidad al cliente a la hora de reservar.<br />

Icr.: ¿Cómo prevés el año 2021 en cuanto a<br />

turismo y reservas? ¿Habrá una mayor tendencia<br />

a viajar en familia?<br />

B.H.: En Weekendesk queremos ser optimistas<br />

y estamos seguros que una vez pase la<br />

pandemia o se encuentre un buen tratamiento,<br />

las cosas volverán a su cauce poco a poco.<br />

No obstante la realidad es que los siguientes<br />

meses son bastante inciertos, y se va a tardar<br />

en recuperar la confianza del consumidor para<br />

hacer viajes largos.<br />

En cuanto a viajes en familia o en pareja, pensamos<br />

que ambos tendrán cabida como ha<br />

sido este verano, donde muchos han optado<br />

por viajar sin niños para desconectar tras un<br />

confinamiento intenso en un primer momento,<br />

y otros que han preferido reencontrarse<br />

con otros miembros de la familia y viajar más<br />

juntos<br />

Icr.: ¿Nos aventuraremos el próximo año a<br />

volver a viajar fuera de nuestras fronteras?<br />

B.H.: Es muy difícil de predecir, todo dependerá<br />

de cómo avance la crisis sanitaria y esta<br />

sea controlada tanto a nivel nacional como<br />

internacional. La industria turística tardará un<br />

tiempo en recuperarse y también en recuperar<br />

100% la confianza del consumidor. Claro<br />

es que, por tendencia, primero se recuperarán<br />

los viajes domésticos, luego los regionales y<br />

finalmente los internacionales.<br />

Icr.: Recomienda a nuestros lectores para este<br />

otoño algún destino y/o escapada que quizás<br />

no sea muy conocido, pero sí seguro y sorprendente.<br />

B.H.: Tenemos cientos de propuestas para vivir<br />

una escapada magnífica y con total seguridad<br />

en nuestra web.<br />

Por poner algún ejemplo, podemos poner<br />

rumbo al Parque Natural de Sierra Nevada en<br />

un entorno único y privilegiado dónde los visitantes<br />

tienen la posibilidad de relajarse y descansar<br />

gozando de unas aguas consideradas<br />

como la fuente de la eterna juventud.<br />

Estamos hablando de una escapada al Hotel<br />

Balneario de Lanjarón 4* en pensión completa.<br />

El balneario cuenta con el sello Safe Tourism<br />

Certified concedido por el Instituto para la Calidad<br />

Turística Española (ICTE) y supone una<br />

garantía de prevención de riesgos de contagio<br />

frente al Covid-19.<br />

En este viaje el viajero podrá sumergirse en<br />

unas aguas mágicas por sus propiedades, y olvidarse<br />

de cocinar por unos días gracias a la<br />

pensión completa.<br />

Todo esto a partir de 184€ para 2 personas.<br />

86 icruceros 2020


THE WESTIN PALACE<br />

MADRID REABre sus<br />

PUERTAS<br />

El pasado 27 de Agosto, con<br />

motivo de su reapertura, el<br />

alcalde de Madrid, José Luis<br />

Martínez-Almeida acompañado<br />

de la concejala delegada<br />

de turismo, Almudena<br />

Maíllo y de la secretaria<br />

general de la AEHM, Mar de<br />

Miguel, visitó el Palace con<br />

el objetivo de conocer todas<br />

las medidas de seguridad e<br />

higiene que el hotel ha puesto<br />

en marcha para reforzar la<br />

seguridad de clientes, huéspedes<br />

y empleados.<br />

A las 10 de la mañana hicieron<br />

su entrada en el hotel los<br />

PARA CELEBRAR ESTA REAPERTURA HA<br />

PREPARADO VARIAS OFERTAS Y VENTAS<br />

ESPECIALES PARA ANIMAR -MUY<br />

ESPECIALMENTE A LA CLIENTELA NACIONAL- A<br />

DISFRUTAR DE UNA ESTANCIA O EXPERIENCIA EN<br />

THE WESTIN PALACE MADRID, PORQUE… ¿QUIÉN<br />

NO HA SOÑADO ALGUNA VEZ CON DORMIR EN UN<br />

“PALACIO”?<br />

primeros huéspedes tras cinco<br />

meses de interrupción de<br />

la actividad, algo que solamente<br />

ocurrió hace 80 años<br />

para convertirse en hospital<br />

durante la Guerra Civil Española<br />

A punto de cumplir 108 años<br />

el próximo 12 de octubre, el<br />

hotel vuelve a la actividad<br />

más en forma que nunca<br />

para seguir formando parte<br />

de la vida madrileña y continuar<br />

enriqueciendo su histórico<br />

legado.<br />

Durante estos meses en los<br />

que el hotel ha estado protegido<br />

y vigilado por un reducido<br />

equipo de profesionales<br />

que han trabajado duramente<br />

para que el edificio se<br />

mantuviera en perfecto estado<br />

y a salvo de cualquier<br />

incidencia, paralelamente se<br />

han llevado a cabo procedimientos<br />

e iniciativas que han<br />

reforzado sus protocolos de<br />

higiene, limpieza y seguridad<br />

en línea con compromiso<br />

de limpieza de Marriott<br />

International.<br />

De este modo, el hotel ha<br />

implementado nuevos protocolos<br />

de limpieza que elevan<br />

aún más sus exigentes<br />

estándares, aumentando la<br />

frecuencia de limpieza en<br />

zonas comunes y habitaciones,<br />

con desinfectantes de<br />

grado hospitalario. Asimismo,<br />

el hotel promoverá el<br />

uso de nuevas tecnologías<br />

que reducen el contacto<br />

para garantizar la completa<br />

seguridad de huéspedes y<br />

empleados: Check in y check<br />

out a través de la aplicación<br />

Marriott Bonvoy, la apertura<br />

de la puerta de la habitación<br />

mediante el mismo sistema<br />

o la posibilidad hacer cualquier<br />

petición a través de un<br />

servicio de chat interactivo<br />

con los empleados del hotel.<br />

Todo ello con el objetivo de<br />

hacer la estancia más segura<br />

para sus huéspedes, clientes<br />

y empleados.<br />

87 icruceros 2020


Cruceros<br />

ALFREDO<br />

SERRANO<br />

Director Clia España<br />

Echamos de menos el mar, echamos de menos navegar y recorrer<br />

diferentes puntos del planeta. Todos nos hemos visto obligados a un<br />

parón forzoso en nuestras vidas. Algo nuevo, difícil y en ocasiones<br />

inestable. Nos surgen dudas. ¿Cuándo volverán los cruceros? ¿Cómo<br />

será esta vuelta tan deseada por muchos de nosotros?...<br />

También tenemos esperanza. Volveremos a surcar los mares, seguro.<br />

Para contestar a todo esto y a mucho más, hemos charlado con<br />

Alfredo Serrano, Director de CLIA España.<br />

Os animo a leer el resultado. Y sobre todo, os animo a mantener la<br />

ilusión.<br />

Por : Conchi Castañeira<br />

icruceros: Para nuestros lectores que<br />

no lo sepan, ¿qué es CLIA?<br />

Alfredo Serrano: CLIA, por sus siglas<br />

en inglés, es la Asociación Internacional<br />

de Líneas de Cruceros. Se estableció en<br />

1975 y es la asociación comercial de la<br />

industria de cruceros más grande del mundo,<br />

brindando una voz unificada y una autoridad<br />

líder de la comunidad mundial de cruceros. La<br />

asociación tiene 15 oficinas en todo el mundo<br />

con representación en América del Norte y del<br />

Sur, Europa, Asia y Australasia.<br />

CLIA respalda las políticas y prácticas que fomentan<br />

un entorno seguro, saludable y sostenible<br />

para los más de 30 millones de pasajeros<br />

que viajan anualmente en crucero y su misión<br />

es ser la organización global unificada que ayuda<br />

a sus miembros a tener éxito mediante la<br />

promoción, educación y promoción de los intereses<br />

comunes de la comunidad de cruceros.<br />

La comunidad de CLIA está compuesta por las<br />

líneas de cruceros oceánicos, fluviales y especialidades<br />

más prestigiosas del mundo (representando<br />

más del 95% de la capacidad mundial<br />

de cruceros); una comunidad de agentes<br />

de viajes altamente capacitada y certificada;<br />

y proveedores y socios de líneas de cruceros,<br />

incluidos puertos y destinos, desarrollo de barcos,<br />

proveedores y servicios comerciales.<br />

Icr.: ¿Cómo y en qué está trabajando CLIA<br />

para conseguir el retorno de los cruceros a<br />

territorio español?<br />

A.S.: A lo largo de esta pausa voluntaria, los<br />

miembros de CLIA se han enfocado en desarrollar<br />

nuevas ideas y conceptos para reforzar<br />

aún más sus estrictos protocolos y políticas de<br />

salud pública en colaboración con los más prestigiosos<br />

expertos internacionales.<br />

Durante estos meses, las líneas de crucero de<br />

CLIA han estado en continuo diálogo con los<br />

puertos y autoridades pertinentes que elaboran<br />

las normativas sanitarias locales que las<br />

compañías han de implementar para seguir<br />

ofreciendo experiencias bajo el sello de excelencia<br />

en entornos seguros y protegiendo la<br />

salud pública, que es lo que vienen haciendo<br />

durante más de 50 años.<br />

Igualmente, las compañías están adoptando un<br />

enfoque holístico para planificar la reanudación<br />

de las operaciones que garantice una experien<br />

88 icruceros 2020


89 icruceros 2020<br />

“Podemos<br />

asegurar que<br />

los cruceros<br />

son hoy las<br />

vacaciones más<br />

seguras gracias<br />

a los protocolos<br />

que estamos<br />

aplicando”


Cruceros<br />

cia de crucero segura de principio a fin, una<br />

estrategia que va desde el momento de la reserva<br />

hasta el regreso a casa. Como parte de<br />

este proceso de planificación, las compañías<br />

han identificado protocolos de detección más<br />

sólidos que van más allá de otros sectores de<br />

viajes; prácticas reforzadas de limpieza y saneamiento<br />

para barcos y terminales; y medidas<br />

integrales de prevención, vigilancia y respuesta<br />

a bordo que son efectivas para proteger la seguridad<br />

y la salud de los pasajeros, la tripulación<br />

y los residentes de las comunidades que<br />

visitamos.<br />

Icr.: ¿Nos puedes adelantar cómo serán los<br />

embarques y desembarques en puertos<br />

españoles y europeos, ahora que debido al<br />

COVID19 las distancias interpersonales son<br />

tan importantes?<br />

A.S.: Esto dependerá de los protocolos que implementen<br />

las diferentes navieras. Algunas ya<br />

han publicado que, para evitar las aglomeraciones,<br />

el check-in se realizará vía online y se asignará<br />

un horario concreto para el embarque y se<br />

hará un control de temperatura, un cuestionario<br />

de salud y un test de COVID-19 a todos los<br />

pasajeros. Otras han anunciado que serán muy<br />

estrictas con las excursiones en tierra, donde<br />

está prohibido ir por libre y se verán marcadas<br />

por el distanciamiento social.<br />

La compañía MSC, por ejemplo, que reanudó<br />

sus operaciones a mediados del mes de agosto<br />

en el Mediterráneo Occidental, entregó una<br />

pulsera a los pasajeros, la cual ayudará a los<br />

mismos a abrir el camarote o realizar pagos sin<br />

contacto. Además, antes de embarcar todos los<br />

miembros de la tripulación han tenido medidas<br />

de sanidad reforzadas, como la realización de<br />

3 tests COVID-19 en varias fases y un periodo<br />

de aislamiento antes de comenzar su trabajo.<br />

Una vez a bordo, a todos los miembros de la<br />

tripulación se les seguirá realizando tests para<br />

comprobar su estado de salud.<br />

Asimismo, Costa Cruceros, que tiene previsto<br />

reanudar operaciones en el mes de septiembre<br />

desde puertos italianos realizará la prueba rápida<br />

antigénica Covid-19 a todos los huéspedes.<br />

Los protocolos se actualizarán constantemente<br />

en función de la evolución del escenario y del<br />

conocimiento médico y científico.<br />

Icr.: Y ¿qué nos puedes decir de las escalas?<br />

A.S.: Durante las escalas los pasajeros podrán<br />

disfrutar en tierra de los diferentes lugares programados,<br />

pero siempre dentro de las excursiones<br />

que las navieras ofrecen con un mayor nivel<br />

de protección para que la experiencia siga los<br />

mismos estándares de salud y seguridad que<br />

a bordo. Los traslados en autobús serán previamente<br />

desinfectados, con distanciamiento<br />

social y acompañados de guías y conductores<br />

que también siguen unas medidas de sanidad e<br />

higiene muy estrictas.<br />

Icr.: Desde CLIA ¿se está trabajando en un<br />

protocolo europeo?<br />

A.S.: En Europa ya existe un protocolo. Se<br />

buscó una homogeneidad entre los estados<br />

miembros para así disponer de referencias<br />

comunes que permitan reactivar la actividad<br />

de la industria en Europa con las medidas de<br />

salud y seguridad requeridas. La Comisión Europea<br />

encargó el desarrollo de estas referencias<br />

europeas a dos organizaciones: el comité<br />

de expertos médicos de EU Healthy Gateways<br />

(Alianza Europea de Salud Pública cofinanciada<br />

por el programa de salud de la Unión Europea)<br />

y la Agencia Europea de Seguridad Marítima<br />

(EMSA por sus siglas en ingles).<br />

La guía de EU Healthy Gateways, que se publicó<br />

el 1 de julio, permite a las autori<br />

dades nacionales de salud pública de toda Europa<br />

apoyar la reanudación de los cruceros de<br />

manera ordenada, coordinada y segura. La guía<br />

proporciona una lista de medidas para reducir<br />

el riesgo por la COVID-19, transmisión durante<br />

el viaje, embarque y desembarque, y opciones<br />

de preparación a bordo para responder ante<br />

posibles casos entre pasajeros y tripulación.<br />

Por otro lado, y en coautoría con el Centro Europeo<br />

para la Prevención y el Control de Enfermedades<br />

(ECDC, por sus siglas en inglés), la<br />

guía de EMSA se anunció tras la publicación de<br />

la guía de EU Healthy Gateways sobre la reanudación<br />

de las operaciones de cruceros. En su<br />

conjunto, los documentos pretenden estable-<br />

90 icruceros 2020


Alfredo Serrano<br />

cer un punto de referencia paneuropeo para el<br />

transporte marítimo nacional y las autoridades<br />

de salud pública para la futura reanudación de<br />

los cruceros en Europa.<br />

CLIA y sus miembros participaron en la elaboración<br />

de ambas guías, que ayudarán a informar<br />

sobre el desarrollo de protocolos a nivel<br />

nacional.<br />

Ic.: ¿Estamos cerca de volver a ver barcos de<br />

crucero en los puertos españoles?<br />

A.S.: La situación en estos momentos es un<br />

poco compleja desde un punto de vista normativo.<br />

En este momento, lo que sucede en<br />

España a diferencia de otros países que ya han<br />

retomado su actividad como es el caso de Italia,<br />

Alemania o Grecia es que, en la actualidad<br />

en España, están prohibidos los cruceros internacionales.<br />

Es decir, aquellos cruceros que toquen<br />

puertos que no sean españoles.<br />

“las compañías están<br />

adoptando un enfoque<br />

holístico para planificar<br />

la reanudación de<br />

las operaciones<br />

que garantice una<br />

experiencia de crucero<br />

segura de principio a<br />

fin”<br />

Ante las dificultades para que se establezcan<br />

los protocolos y se autoricen de nuevo los<br />

cruceros internacionales, las Islas Canarias comunicaron<br />

recientemente que están trabajando<br />

con operadores de cruceros y autoridades<br />

para reiniciar cruceros nacionales dentro del<br />

archipiélago. Desde CLIA la consideramos una<br />

iniciativa muy positiva y creemos que es un<br />

primer paso para avanzar en todo el proceso<br />

y que puedan seguir otros destinos dentro del<br />

territorio nacional y una forma de dar tranquilidad<br />

y seguridad a los cruceristas con respecto<br />

al destino y a los residentes de esa localidad.<br />

Icr.: ¿Volveremos pronto a navegar con toda<br />

la seguridad y tranquilidad con que lo hemos<br />

hecho hasta ahora?<br />

A.S.: Estamos empezando a ver una reanudación<br />

muy limitada y muy gradual en algunas<br />

áreas, sobre todo en Europa. Es una reanudación<br />

por fases, y seguimos muy de cerca la evolución<br />

del virus. Actualmente, de las 38 líneas<br />

de cruceros que son miembros de CLIA, solo 7<br />

han reanudado sus operaciones. En toda Europa,<br />

las nuevas y cambiantes restricciones<br />

de viaje provocadas por un aumento del<br />

coronavirus están obligando a los operadores<br />

y turistas a cambiar sus planes en el<br />

último minuto.<br />

De lo que si estamos seguros es que las líneas<br />

de crucero de CLIA seguirán proporcionando<br />

una experiencia inolvidable a<br />

los clientes en un entorno seguro cuando<br />

la situación sanitaria lo permita y en eso<br />

es en lo que se ha estado trabajando todos<br />

estos meses para poder garantizarlo.<br />

Podemos asegurar que los cruceros son<br />

hoy las vacaciones más seguras gracias a<br />

los protocolos que estamos aplicando tan<br />

exigentes y que van más allá de los que<br />

ha marcado la Comisión Europea y que no<br />

admiten comparación con otros sectores.<br />

Aunque va a haber una adaptación en el<br />

desarrollo del producto y la experiencia,<br />

lo que no va a cambiar es el interés de<br />

nuestros clientes y la confianza que depositan<br />

en nuestro sector y nuestro compromiso<br />

con la sostenibilidad, que se verá<br />

aún más reforzado.<br />

91 icruceros 2020


92 icruceros 2020

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!