You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
LA EVOLUCIÓN DE LA LÁMPARA AL
LED
LÁMPARA
LED
Cuando aparece el fuego y por lo tanto la
capacidad también de generar luz y calor
El fuego aparece en la prehistoria,
se cree que el homo erectus conoció el fuego
por la erupción de un volcán o la caída de un
rayo y eso fué hace 1.600.000 años.
Como consiguieron el fuego y como
cambió sus vidas por completo
Lo conseguían frotando dos palos secos.
Protección ante depredadores nocturnos por la
luz, capacidad para generar calor y mejora de la
dieta, al poder cocinar los alimentos.
LAS PRIMERAS LÁMPARAS
Unos 2.500 años aC en Mesopotamia
se utilizaban conchas de moluscos marinos o
piedras, donde colocaban un poco de sebo o
grasa que luego prendían para dar luz.
SU PRIMERA EVOLUCIÓN
Algunos siglos después aparece la primera
evolución de las lámparas en Egipto. Se
perfeccionaron , poniendo aceite y mecha.
Con eso producían menos humo, además
de una luz más duradera.
LA EXPANSIÓN DE LAS LÁMPARAS
LOS MERCADERES FENICIOS , UTILIZANDO SUS RUTAS COMERCIALES,
LAS EXPANDIERON POR TODO EL MEDITERRÁNEO
LA SEGUNDA EVOLUCIÓN
NACE EL CANDIL
En el siglo X aC nace el candil que ya utilizaban
aceite perfumado como combustible e incluso,
era una luz mucho más estable. El candil ya era
un elemento de decoración en la vivienda.
ANÉCDOTA
En la Grecia antigüa se utilizaban candiles
llamados lúchnoi, contruidos de diversos
materiales como cerámica, metal, etc. tenían
la forma de la lámpara de Aladino
LA APARICIÓN DE LAS VELAS COMO
FUENTE DE LUZ
Las velas las inventaron los Egipcios, pero
su uso se extendió con el cristianismo.
Como tenían que reunirse en lugares
ocultos y muchas veces subterráneos, se
ayudaban de antorchas y cirios , primero
fueron una necesidad y luego pasaron a ser
un elemento decorativo
SUS DIFERENTES USOS
Los romanos utilizaron tres formas de
iluminación: velas, las teas que eran utilizadas
en bodas y funerales y las lámparas de aceite,
que eran colgadas con unas cadenas al techo.
Las más luminosas constaban de varias
piqueras.
A ROMANA
LÁMPARA ROM
VELAS
UNA NUEVA EVOLUCIÓN
LA APARICIÓN DEL QUINQUÉ O LÁMPARA DE AGNARD
EN 1708 EL FÍSICO SUIZO AIMÉ AGNARD INVENTÓ EL
QUINQUÉ, QUE DABA UNA LUZ QUE EQUIVALÍA A 10
VELAS, LO IDEAL PARA LA ILUMINACIÓN DEL HOGAR, EN ESA
ÉPOCA Y QUE SEGUÍA UTILIZANDO COMO COMBUSTIBLE
TODO TIPO DE ACEITES, ASÍ COMO ESPERMA DE BALLENAS.
APARTE DE LA MEJORA EN EL BRILLO, TAMBIÉN SE MEJORÓ
MUCHO LA CALIDAD DE LA COMBUSTIÓN
LA PRIMERA GRAN REVOLUCIÓN
LAS LÁMPARAS DE QUEROSENO
Con el hallazgo del petróleo y sus derivados en el
siglo XIX, se logró iluminar las calles y los
recintos urbanos de las grandes ciudades.
USO INDUSTRIAL
En 1795, en Inglaterra, Guillermo Murdock
construyó una instalación de luz a gas de
ulla, para iluminar una fábrica
LOS COMIENZOS DE LA LUZ
ELÉCTRICA
INICIO DE LA ILUMINACIÓN ELÉCTRICA
El 27 de Octubre de 1879, el inventor
norteamericano Thomas Alba Edison logra
su primera lámpara de filamento de
carbono, que permanció encendida en New
York, dos días.
LOS COMIENZOS DE LA LUZ
ELÉCTRICA
En el siglo XIX, se comienzan a realizar experimentos de
iluminación eléctrica.
Los primeros experimentos fueron realizados por el
químico británico Sir Humphry Davy, quien fabricó una
lámpara de arco, que producía luz por descarga eléctrica
entre dos electrodos de carbón, sistema que se utilizó para
el alumbrados de las calles.
LAS PRIMERAS BOMBILLAS
En 1906, los estadounidenses Just y Haran
construyeron una lámpara eléctrica en que
se reemplazaba el carbono por el tungsteno
y al año siguiente es reemplazado por
wolframio
EN LOS SIGLOS XIX POR LAS
BOMBILLAS Y A PRINCIPIOS
DEL XX POR EL ARMAMENTO
NAZI, NACE LA ÉPOCA DORADA
DEL WOLFRAMIO EN LA
COMARCA DE NOIA.
UN MINERAL QUE ERA TAN
VALIOSO EN ESE MOMENTO
DE LA HISTORIA, AYUDÓ A
PASAR UN POCO MEJOR LAS
PENURIAS DE LA POBLACIÓN
LA REPERCUSIÓN EN NOIA
LAS PRIMERAS BOMBILLAS
INCANDESCENTES
En 1913 comienza el desarrollo de la
lámpara incandescentes rellenas de gas
LOS PRIMEROS TUBOS
FLUORESCENTES
La lámpara fluorescente se fabricó en 1938,
eran rellenas de gas de neón...
LOS PRIMEROS LED
El diodo led fue inventado en 1962 por el
ingeniero americano Nick Holonyak y hasta
1993 no llegó al mercado.
VAMOS A JUGAR A PREDECIR EL
FUTURO DE LA ILUMINACIÓN
LAS BACTERIAS Y LAS PROTEINAS LUMINESCENTES PUEDEN SER EL CAMINO
HACIA EL FUTURO , EL CONCEPTO SE BASA EN EL MISMO SISTEMA QUE UTILIZAN
ALGUNOS ANIMALES MARINOS PARA COMUNICARSE. SE TRATA DE UTILIZAR
PROTEINAS FLUORESCENTES, QUE AL RECIBIR PEQUEÑAS CANTIDADES DE LUZ
ULTRAVIOLETA, SON CAPACES DE EMITIR GRAN CANTIDAD DE LUZ
CURIOSIDAD
SABIAIS QUE PARA FABRICAR UN LED, SE REQUIERE UN MINERAL MUY RARO
DENOMINADO YAK, MUY ESCASO Y CUYOS YACIMIENTOS SE ENCUENTRAN
CONTROLADOS POR COMPLETO POR CHINA, LIMITANDO LA PRODUCCIÓN DE LA
TECNOLOGÍA LED Y LOS PRECIOS A SU ANTOJO, ES DECIR:
“ GUERRA COMERCIAL “
PARA PODER QUITARLE EL
MONOPOLIO AL GOBIERNO
CHINO E IMPLANTAR OTRA
TECNOLOGÍA.-