30.09.2020 Views

EL MISTERIO DEL VIEJO DEL SACO_Final

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El misterio del

Viejo del Saco

Escrito por Ronald Heim

Ilustrado por Javiera Quimera




“El misterio del Viejo del Saco”

© Del texto: 2020, Ronald Heim.

© De las ilustraciones: 2020, Javiera Lahsen (@JavieraQuimera)

© De esta edición:

2020, Editorial TARIKAPUY.

Providencia, Santiago de Chile

www.tarikapuy.cl

Nº Inscripción: 2020-A-7866

Reservados todos los derechos.

No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación

a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier

medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización

previa y por escrito de los titulares del copyright.

La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad

intelectual.


El misterio del

Viejo del Saco

Escrito por Ronald Heim

Ilustrado por Javiera Quimera

Inspirado en la leyenda popular “El viejo del saco”,

que narra la historia de un personaje malvado

que se lleva a las niñas y niños que no se comen

toda la comida.



“Nunca eres demasiado pequeño

para marcar la diferencia”

Greta Thunberg

La vida, tal y como la conocemos, está en peligro de extinción. No es una

hipótesis sino una realidad, porque la crisis climática significa graves cambios

para la vida humana y las diferentes especies que habitan el planeta.

El tiempo corre y debemos actuar de manera urgente, eficiente y disruptiva.

Somos optimistas, pues aún es posible cambiar el curso de las cosas, porque

muchas personas están movilizándose para lograrlo.

Como Editorial TARIKAPUY nos alegra y enorgullece ser parte del proyecto

“Modo Reciclaje: Actívate Valdivia y Los Ríos” para la sensibilización y

educación de la ciudadanía desde la niñez, en temáticas medio ambientales con

enfoque en acciones de reciclaje.

Ofrecemos cuatro cuentos ilustrados, que exponen el respeto y cuidado del

medio ambiente, transmitiendo valores a niñas y niños para involucrarlos en

los cambios que el mundo necesita; invitándolos a construir comunidades más

responsables con el entorno, conscientes y cuidadosas de los recursos naturales.

Valoramos la gran oportunidad de aprendizaje que nos brinda ser parte de

esta iniciativa, financiada por el Fondo para el Reciclaje del Ministerio del

Medio Ambiente 2019 e impulsada por la Ilustre Municipalidad de Valdivia, en

conjunto con la Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para

el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental y la Universidad

Austral de Chile.

Carolina Arredondo Marzán y Romane Guzmán Cortez

Co fundadoras de TARIKAPUY


Julia, una niña de 8 años, escucha todas las noches

ruidos afuera de su casa. Son sonidos extraños cerca

de su ventana, mas nunca se ha

atrevido a mirar.

Al preguntarle a su mamá por

los ruidos, ella le contesta:

−Debe ser el misterioso

Viejo del Saco, esperando por

llevarse a las niñas y niños

que no se comen

toda la comida.

Julia quedó aterrada con

la respuesta de su madre.




Al día siguiente, la mamá preparó de almuerzo

sopa de verduras. ¡PUAG! ¡Es el plato que

menos le gusta a Julia! ¡Nunca se lo va a comer!

−Si no te tomas la sopa, le voy a avisar

al Viejo del Saco −le dice su madre.

Julia muy enojada se va

corriendo a su pieza.



En la noche, empieza a escuchar los sonidos

desde afuera. Muerta de miedo piensa que es el

Viejo del Saco que vino a llevársela.

Valientemente se prepara con su armadura y su

espada y se acerca a la ventana a enfrentarlo.

Y al mirar…


¡Sorpresa! Julia se da cuenta que es una

mujer que trabaja como Recicladora de Base,

recolectando latas, botellas y cartones mientras las

personas duermen.

La mujer mira muy amablemente a Julia y la saluda.

Julia sonríe de vuelta sin temor alguno.

La mujer mira muy amablemente

a Julia y la saluda.


Julia sonríe

de vuelta

sin temor

alguno.


Al día siguiente Julia decidió meter las manos en

la masa. −¡¿Qué estás haciendo?! −le preguntó

extrañada su mamá.

−Mamá, el viejo del saco no existe. −le respondió

Julia.


−Ayer me asomé

por la ventana y

descubrí que es una

mujer que trabaja

juntando latas,

botellas y cartones.

Y yo la quiero ayudar.



Desde ese día, Julia y su madre empezaron a

separar todos los residuos para ayudar a Soledad,

una cariñosa Recicladora de Base que pasa

todas las noches por fuera de su casa haciendo una

silenciosa, pero muy importante labor en la cadena

de reciclaje.

Fin


COLOFÓN

Este libro fue financiado por el

Fondo para el Reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente 2019

y fue pensado, creado y diseñado para ti,

por el equipo de la Editorial

TARIKAPUY.





Prohibida la comercialización de este ejemplar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!