Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
NISSAN ARIYA<br />
EL DISEÑO DE UN ICONO
4<br />
CARTA DEL EDITOR<br />
Matthew Weaver, vicepresidente de <strong>Nissan</strong> Design<br />
Europe, presenta el <strong>Ariya</strong><br />
8<br />
EL NACIMIENTO<br />
¿Cómo es eso de definir una visión para el futuro de la<br />
movilidad?<br />
18<br />
FUTURISMO ATEMPORAL JAPONÉS<br />
Descubre las cuatro dimensiones del diseño<br />
CONTENIDO<br />
24<br />
EN CONVERSACIÓN<br />
¿Qué motiva a los diseñadores?<br />
30<br />
CRÓNICAS DE DISEÑO.<br />
Más información sobre las personas talentosas en el<br />
corazón de <strong>Nissan</strong> Design Europe<br />
38<br />
HÉROES OLVIDADOS<br />
Modeladores de arcilla, modeladores digitales y<br />
expertos en realidad virtual. Hemos consultado con<br />
algunos de esos expertos unas pocas preguntas<br />
rápidas sobre su rol<br />
40<br />
LA LÍNEA INTERIOR<br />
Descubre cómo los mundos de la tecnología y<br />
el diseño se unen a la perfección para mejorar la<br />
experiencia de salón del interior del <strong>Ariya</strong><br />
46<br />
DISEÑAR MOVILIDAD ELÉCTRICA<br />
Matthew Weaver analiza cómo vehículos eléctricos<br />
darán forma al futuro de la movilidad<br />
54<br />
REFLEXIONES FINALES<br />
Una visión unida y un nuevo capítulo para <strong>Nissan</strong>
-04-<br />
CARTA<br />
DEL EDITOR<br />
| SE VISLUMBRA UNA NUEVA ERA EN<br />
EL HORIZONTE: MATTHEW WEAVER,<br />
VICEPRESIDENTE DE NISSAN DESIGN<br />
EUROPE, PRESENTA EL ARIYA: UN<br />
NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DE<br />
NISSAN Y SU VISIÓN DE UN FUTURO<br />
ELECTRIFICADO |<br />
Muchas gracias por acompañarme en esta<br />
exploración del secreto de la innovación. Creo que<br />
los innovadores son personas que miran más allá<br />
del horizonte. Ven los límites de lo que sabemos y<br />
tienen la necesidad de mirar más allá: para saber<br />
más; para descubrir y crear algo nuevo. Es como si<br />
viajaran hacia lo desconocido; cuanto más avanzan,<br />
más nos ayudan a descubrir. Para los inventores y los<br />
diseñadores que crean y dan forma a nuestro mundo,
-05-<br />
“Para los inventores y los<br />
diseñadores que crean y dan forma<br />
a nuestro mundo, lo que transmite<br />
la inspiración es el viaje”<br />
H O R I Z O N
-06-<br />
“La verdadera innovación no es posible<br />
sin un entorno que respalde e incentive<br />
ese tipo de pensamiento”
-07-<br />
lo que transmite la inspiración es el viaje.<br />
Y por esa razón hemos bautizado esta revista<br />
como <strong>Horizon</strong>. Plasma el viaje de descubrimiento<br />
realizado por un grupo de ingenieros y diseñadores<br />
y la creatividad de este vehículo revolucionario.<br />
Podrás conocer los retos a los que nos hemos<br />
tenido que enfrentar y las oportunidades que<br />
hemos aprovechado.<br />
de increíble talento. Se les planteó un desafío: no<br />
explorar a pequeña escala, no permanecer dentro<br />
de límites familiares y cómodos. En su lugar, les<br />
pedimos que hicieran un viaje por carretera que<br />
les llevaría mucho más allá del horizonte, hacia lo<br />
desconocido: para crear y fabricar un coche que<br />
impulse a <strong>Nissan</strong> en su camino hacia un futuro<br />
eléctrico y autónomo. Un coche que superará con<br />
creces las expectativas de nuestros clientes.<br />
También estamos transformando nuestra<br />
empresa. La verdadera innovación no es posible<br />
sin un entorno que respalde e incentive ese tipo<br />
de pensamiento.<br />
Por lo tanto, permíteme invitarte a <strong>Nissan</strong> Design<br />
Europe, situado en pleno corazón de Londres, para<br />
conocer a algunos de los diversos y multiculturales<br />
equipos de diseñadores, ingenieros y artesanos<br />
que desempeñaron un papel fundamental en la<br />
planificación de este viaje. Trabajaron en estrecha<br />
colaboración con muchos de sus compañeros<br />
innovadores de <strong>Nissan</strong> en Japón, incluido el<br />
vicepresidente sénior de Diseño Global, Alfonso<br />
Albaisa, y el director sénior de diseño, Giovanny<br />
Arroba, todos unidos en una sola visión: ver más<br />
allá del horizonte para dar vida al <strong>Ariya</strong>.<br />
El resultado de este viaje de descubrimiento es el<br />
<strong>Ariya</strong>, el primer crossover cupé eléctrico de <strong>Nissan</strong>.<br />
¡Disfruta del viaje!<br />
Matthew<br />
En esta revista quiero captar la pasión, los detalles<br />
H O R I Z O N
-08-
-09-<br />
EL NACIMIENTO<br />
| ¿CÓMO ES ESO DE DEFINIR UNA VISIÓN PARA EL FUTURO DE<br />
LA MOVILIDAD? ¿QUÉ SE SIENTE AL EMPEZAR CON UNOS POCOS<br />
PARÁMETROS TÉCNICOS Y, A PARTIR DE AQUÍ, COMO EQUIPO,<br />
REINVENTAR EL COCHE COMO ESPACIO VITAL? TRES DE LOS<br />
PIONEROS RESPONSABLES DEL DISEÑO INCONFUNDIBLE DEL<br />
ARIYA NOS EXPLICAN EL PROCESO CREATIVO QUE PERMITIÓ<br />
HACER REALIDAD EL NUEVO CROSSOVER CUPÉ ELÉCTRICO DE<br />
NISSAN A PARTIR DE UN SIMPLE BOCETO |<br />
H O R I Z O N
-10-<br />
Lesley Busby, Colour Manager<br />
<strong>Nissan</strong> Design Europe<br />
Cuando los diseñadores e ingenieros automovilísticos empiezan a<br />
diseñar un nuevo coche, deben mirar más allá del horizonte. Lesley<br />
Busby, directora de Color de <strong>Nissan</strong> Design Europe, comenta: “Siempre<br />
planificamos con tres o cuatro años de antelación.Estudiamos<br />
nuevas tecnologías, start-ups, nuevos casos de negocio, hasta<br />
que entendemos los elementos que harán elegir un coche a los<br />
consumidores en el futuro.” Sin embargo, el <strong>Ariya</strong> supuso un reto<br />
mayor de lo habitual, aunque también supuso una oportunidad sin<br />
precedentes. Y eso es porque, esta vez, el punto de partida fue la<br />
nueva plataforma de vehículos eléctricos de <strong>Nissan</strong>. Para el director<br />
de Diseño, Chetan Chohan, fue “un cambio total” que permitió al<br />
equipo ir más allá de cualquier horizonte conocido. Sin el motor<br />
tradicional (en un coche con motor de combustión, la motorización
-11-<br />
“Cuando los diseñadores e ingenieros<br />
automovilísticos empiezan a diseñar un<br />
nuevo coche, deben mirar más allá del<br />
horizonte”<br />
H O R I Z O N
-012 -12-<br />
Chetan Chohan, Design Manager,<br />
<strong>Nissan</strong> Design Europe
-13-<br />
pasa por el centro como una columna gruesa), el equipo podría<br />
rehacer todo el interior del coche y reinventarlo como espacio<br />
habitable. Al final, según dice Busby, las primeras impresiones<br />
sí que cuentan: “¿Cómo queremos que se sienta el cliente al<br />
abrir por primera vez la puerta de su nuevo coche eléctrico de<br />
alta calidad?”<br />
Como es habitual en los proyectos de diseño global, el equipo<br />
de Londres tuvo que competir con los estudios <strong>Nissan</strong> de todo<br />
el mundo a la hora de preparar su propuesta de diseño para el<br />
<strong>Ariya</strong>. Chohan recuerda: “A todos se nos ocurrió nuestra propia<br />
interpretación del resumen, pero <strong>Nissan</strong> Design Europe se ha<br />
convertido en un centro de excelencia crossover gracias a<br />
nuestro trabajo en el diseño de dos generaciones del Qashqai<br />
y del JUKE, por lo que creímos que podíamos aportar una<br />
gran visión y experiencia a este proyecto. El equipo de <strong>Nissan</strong><br />
Design Europe es increíblemente diverso, y por eso pudimos<br />
presentar tantas propuestas sorprendentes que tuvieron un<br />
gran impacto en el diseño inicial del <strong>Ariya</strong>”<br />
H O R I Z O N
-14-<br />
Cuando Londres recibió el visto bueno, el equipo<br />
empezó a trabajar en estrecha colaboración con<br />
los ingenieros japoneses que habían desarrollado la<br />
nueva plataforma para vehículos eléctricos de <strong>Nissan</strong><br />
con el objetivo de ver hasta dónde los diseñadores<br />
podían aplicar sus ideas y hacerlas funcionar dentro<br />
de los parámetros de la ingeniería.<br />
Busby comenta: “Nos pasamos varios meses en<br />
el proceso de desarrollo, que se centró mucho<br />
en la tecnología; estábamos creando el futuro de<br />
los vehículos eléctricos.” A continuación, el equipo<br />
intentó repensar cómo los conductores y los<br />
pasajeros podrían interactuar con “una tecnología<br />
que da un paso real hacia el futuro... Fue realmente<br />
emocionante participar en algo que es muy limpio y<br />
puro, y que utiliza nuevas tecnologías y materiales.”<br />
Evidentemente, el equipo de Londres no empezó<br />
con una hoja de papel totalmente en blanco. Tal<br />
como Busby lo recuerda: “Nuestros dos elementos<br />
centrales eran la tecnología y el ADN japonés de<br />
<strong>Nissan</strong>.” Fue esta herencia la que influyó en el<br />
aspecto final del <strong>Ariya</strong>; los artesanos japoneses son<br />
conocidos por su atención al detalle, su dominio<br />
de las complejidades y su paciente búsqueda de la<br />
perfección: unos rasgos que el equipo de diseño de<br />
<strong>Nissan</strong> Europa buscaba honrar y emular.<br />
Junto con el vicepresidente sénior de Diseño Global,<br />
Alfonso Albaisa, y el director sénior de Diseño,<br />
Giovanny Arroba, el equipo de <strong>Nissan</strong> Design Europe<br />
y el Centro de Diseño Global de <strong>Nissan</strong> trabajaron en<br />
armonía, combinando su creatividad para aportarle<br />
al <strong>Ariya</strong> una mezcla inconfundible de filosofía
-15-<br />
Alessandro Messale, Designer,<br />
<strong>Nissan</strong> Design Europe<br />
H O R I Z O N
-16-<br />
“Every single detail has been carefully<br />
pondered, refined, and brought to life”<br />
japonesa y de artesanía elegante y moderna:<br />
un espíritu de diseño que <strong>Nissan</strong> denomina<br />
Futurismo Atemporal Japonés.<br />
este momento cuando la colaboración con el<br />
equipo de ingeniería resulta muy importante,<br />
porque sin las opiniones de ingeniería, el diseño<br />
resulta poco realista, ya que, en definitiva, se<br />
Alessandro Messale, uno de los diseñadores<br />
de <strong>Nissan</strong> Design Europe, comenta que,<br />
para hacerlo bien, el equipo se sumergió<br />
profundamente en la cultura japonesa. “Tuvimos<br />
oportunidad de viajar a Japón y experimentar el<br />
país, la cultura y la arquitectura. Eso nos inspiró<br />
para crear una nueva experiencia vital para los<br />
conductores; crear algo nunca antes visto. No<br />
trata de ergonomía.” El cliente debe sentir<br />
instintivamente que “todo se ha diseñado a<br />
su alrededor.” Funciona, afirma Busby, porque<br />
todos los departamentos “trabajan en estrecha<br />
colaboración con una visión compartida, entre<br />
ellos los innumerables artesanos que fabrican y<br />
programan el prototipo hasta pasar de una idea<br />
a una realidad física.”<br />
se trata solo de diseñar el coche; se trata de<br />
crear una experiencia para el conductor y los<br />
pasajeros desde el momento que entran al<br />
vehículo.”<br />
A continuación, vino un proceso de iteración<br />
constante: se vertieron más y más datos,<br />
información y funcionalidad en el coche,<br />
mientras que los diseñadores trabajaban<br />
Para Chohan, quien ya había vivido antes en<br />
Japón, el resultado es un coche que combina<br />
con éxito “las perspectivas europea y asiática.”<br />
Tras la inmersión cultural, llegó el momento de<br />
la lluvia de ideas. Chohan comenta al respecto:<br />
“Todos los diseñadores tienen ayudas visuales<br />
o palabras clave que usan como punto de<br />
inicio para empezar a dibujar ideas temáticas.<br />
simultáneamente para reducir la visibilidad de<br />
esta complejidad a un diseño puro y simple. Fue<br />
un trabajo conjunto de <strong>Nissan</strong> Design Europe<br />
y del Centro de Diseño Global de <strong>Nissan</strong>, ya<br />
que ambos equipos trabajaron en estrecha<br />
colaboración para diseñar un vehículo que sea<br />
verdaderamente representativo del próximo<br />
capítulo en la historia de <strong>Nissan</strong>.<br />
Luego las reducimos, porque hay demasiadas,<br />
y a partir de este momento empezamos a<br />
desarrollar imágenes en el ordenador.”<br />
Messale está muy contento con el resultado: “El<br />
modelo de producción es muy parecido a lo que<br />
diseñamos. Ver las tecnologías que propusimos<br />
“Este proceso de diseño, de la idea, pasando por<br />
el boceto y hasta el modelo final, tarda entre tres<br />
y cuatro meses», indica Messale, para quien el<br />
<strong>Ariya</strong> ha sido el primer proyecto en <strong>Nissan</strong>. Tras<br />
las primeras versiones digitales, el equipo utilizó<br />
arcilla y una fresadora de cinco ejes de última<br />
hechas realidad: resulta fantástico.” Por tanto,<br />
cuando te sientes en el <strong>Ariya</strong>, tras el volante,<br />
mira a tu alrededor: cada detalle ha sido<br />
cuidadosamente meditado, refinado y creado.<br />
Busby concluye: “Para mí, el <strong>Nissan</strong> <strong>Ariya</strong> es la<br />
visión del future.”<br />
generación para crear con precisión la primera<br />
maqueta física. Tal como indica Messale: “Es en
-17-<br />
H O R I Z O N
-18-
-19-<br />
タイムレス ジャパ ニーズ フューチャリズム<br />
FUTURISMO<br />
ATEMPORAL<br />
JAPONÉS<br />
Descubre las cuatro dimensiones del diseño<br />
| EL DISEÑO ES UNA FORMA ARTÍSTICA. EN EL CASO DEL<br />
ARIYA, ESTÁ PROFUNDAMENTE ARRAIGADO EN LA CULTURA<br />
JAPONESA DE LA ARTESANÍA ELABORADA |<br />
H O R I Z O N
-20-<br />
間<br />
MA<br />
Dominio del espacio vacío respetando su construcción<br />
El interior del <strong>Ariya</strong> es sinónimo de espacio. El diseño reimagina el<br />
potencial del vacío y se basa en el concepto del Ma, que genera una<br />
experiencia de salón. Empieza con la apertura del suelo plano debido<br />
a la nueva plataforma VE del coche y sigue con los controles táctiles<br />
hápticos y las elegantes líneas del panel de instrumentos. Los asientos<br />
Zero Gravity de perfil delgado amplifican la sensación de amplitud. Ma<br />
evoca una sensación de intriga, libertad y rendimiento.
-21-<br />
粋<br />
IKI<br />
Vanguardia / Novedad concisa<br />
La forma del <strong>Ariya</strong> se define mediante la<br />
filosofía de Iki y cuenta con una elegancia y una<br />
novedad obvias. Desde el primer momento, este<br />
coche reafirma su estética de vanguardia. En<br />
la parte delantera, la superficie lisa del escudo<br />
inteligente del <strong>Ariya</strong> protege los sensores de<br />
su avanzada tecnología ProPILOT de asistencia<br />
a la conducción. Este enfoque de diseño se<br />
extiende al habitáculo, con dos pantallas curvas<br />
de 12,3 pulgadas integradas en el salpicadero,<br />
integradas suavemente en las líneas limpias del<br />
diseño interior.<br />
H O R I Z O N
-22-<br />
行 燈<br />
ANDON<br />
El arte de los faroles de papel genera una<br />
sensación de calidez y bienvenida<br />
El <strong>Ariya</strong> se puede definir por su tecnología futurista,<br />
pero está fabricado en base a las necesidades humanas.<br />
Precisamente por eso, la iluminación del espacio interior<br />
está inspirada en los tradicionales faroles de papel<br />
Andon, con su brillo cálido y relajante. El resultado es una<br />
sensación de confort, calma y tranquilidad, con reflejos<br />
suaves que generan una sensación más parecida a un<br />
espacio habitable y un hogar, que a un coche.
-23-<br />
組 子<br />
KUMIKO<br />
El arte de crear una intrincada técnica de patrones<br />
para ensamblar piezas de madera<br />
Los artesanos japoneses son bien conocidos por<br />
la elegancia y la artesanía de sus diseños, tal como<br />
demuestra el patrón Kumiko que se puede encontrar<br />
tanto dentro como fuera del <strong>Ariya</strong>. El resultado es<br />
una infusión del arte tradicional japonés con toques<br />
la nueva firma iluminada V-Motion para transmitir<br />
una sensación de diseño moderno. En el interior, el<br />
patrón inconfundible de Kumiko cubre la iluminación<br />
interior de Andon y resalta suavemente la sensación<br />
de calidez.<br />
de diseño moderno. Fíjate en los detalles del escudo<br />
inteligente en la parte delantera del coche: representa<br />
la herencia japonesa de <strong>Nissan</strong>, pero se combina con<br />
H O R I Z O N
-24-<br />
EN<br />
CONVERSACIÓN<br />
| ¿QUÉ MOTIVA A LOS DISEÑADORES? NOS SENTAMOS CON MATTHEW WEAVER<br />
Y CHETAN CHOHAN, DOS DE LOS INNOVADORES CLAVE RESPONSABLES DEL<br />
DISEÑO DEL ARIYA |
-25-<br />
WATCH IR AL THE VÍDEO FILM<br />
H O R I Z O N
-26-<br />
“Teníamos una visión sobre cómo se deberían impulsar,<br />
conducir e integrar los coches en la sociedad, y el <strong>Ariya</strong><br />
es la representación más pura de esta vision”
-27-<br />
Ahora que el <strong>Ariya</strong> ha pasado de<br />
boceto a coche real, ¿qué os pasa por<br />
la cabeza?<br />
Matthew Weaver (MW): Oh, resulta<br />
fantástico ver un coche como el <strong>Ariya</strong><br />
hacerse realidad. Es nuestro coche<br />
más avanzado y combina dos cosas en<br />
la que somos muy buenos: vehículos<br />
eléctricos y crossovers. Para mí, el <strong>Ariya</strong><br />
no es solo nuestro vehículo insignia,<br />
es el mejor que existe: combina estos<br />
dos elementos en un paquete atractivo<br />
y emocionante. Teníamos una visión<br />
sobre cómo se deberían impulsar,<br />
conducir e integrar los coches en la<br />
sociedad, y el <strong>Ariya</strong> es la representación<br />
más pura de esta visión.<br />
Chetan Chotan (CC): La nueva<br />
plataforma del <strong>Ariya</strong> es única y ha<br />
cambiado totalmente la arquitectura<br />
del interior y lo que podemos hacer con<br />
ella. Cuando te sientas en el vehículo,<br />
notas inmediatamente que este coche<br />
es diferente a todos los que hayas visto<br />
antes.<br />
¿De dónde viene el nombre ‘<strong>Ariya</strong>’?<br />
MW: Oh, se trata de una palabra muy<br />
antigua. El hecho de que aparezca en<br />
textos históricos en muchos idiomas<br />
diferentes como el sánscrito y el pali<br />
resulta fascinante. Significa noble,<br />
fiable y algo respetable. En <strong>Nissan</strong>,<br />
siempre estamos intentando encontrar<br />
un nombre que refleje el carácter del<br />
coche, y en el caso del <strong>Ariya</strong>, creo que<br />
el nombre encaja como un guante.<br />
H O R I Z O N
-28-<br />
Sin embargo, personalmente, cuando<br />
escucho el nombre, me suena a<br />
espacioso y ligero; creo que capta<br />
perfectamente la experiencia de<br />
conducirlo.<br />
¿Cómo ha cambiado la electrificación<br />
vuestro enfoque a la hora de diseñar<br />
el coche?<br />
MW: Desde el principio, supe que tendría<br />
que ser diferente porque este iba a ser<br />
un vehículo totalmente eléctrico. Eso<br />
significa que la aerodinámica exterior<br />
tenía que ser muy eficiente. También<br />
contábamos con un suelo plano y<br />
superficies lisas por todas partes, lo<br />
que significa que podíamos diseñar<br />
algo muy perfecto. Nos esforzamos<br />
mucho por conseguir un aspecto<br />
harmonioso, como si el coche cortara<br />
el aire.<br />
CC: El interior es todo espacio. Todo<br />
parece mucho más ligero porque<br />
podíamos usar un espacio que no fue<br />
creado alrededor de la tecnología; por<br />
ejemplo, trasladamos la unidad de aire<br />
acondicionado a lo que normalmente<br />
sería el compartimento del motor.<br />
Como resultado, obtuvimos todo este<br />
espacio para jugar y creamos algo que<br />
se parece más a una sala de estar.<br />
Dejamos atrás todas las limitaciones<br />
de la estructura y la arquitectura<br />
tradicional de un coche. Pudimos<br />
centrarnos realmente en el diseño y<br />
explorar cómo podíamos captar esta<br />
nueva sensación dinámica de conducir<br />
un vehículo eléctrico. Diseñar todo esto<br />
desde cero, sin muchos precedentes,<br />
fue uno de los mayores desafíos, pero<br />
también uno de los aspectos más<br />
divertidos y emocionantes.
-29-<br />
H O R I Z O N
-30-<br />
CRÓNICAS<br />
DE DISEÑO<br />
| UN DÍA EN LA VIDA DE |
-31-<br />
H O H R O I Z R O I NZ O N
-32-<br />
WATCH IR AL VÍDEO THE FILM
-33-<br />
CHETAN CHOHAN<br />
DESIGN MANAGER, NISSAN DESIGN EUROPE<br />
El diseñador principal Chetan Chohan nos cuenta cómo la afición a los<br />
coches que tenía en su infancia se convirtió en la pasión de su vida.<br />
La historia de fondo<br />
Me llevan fascinando los coches desde que era<br />
pequeño. Cuando iba al instituto y después a la<br />
universidad, a nadie le sorprendía que hubiese<br />
estudiado diseño de transporte. El diseño de<br />
coches me ha apasionado toda la vida.<br />
El momento de más orgullo en mi carrera<br />
Con cada coche, llevamos el diseño más allá del<br />
límite, y ahora nos toca hacer lo propio con el<br />
<strong>Ariya</strong>. Sobre todo porque en el interior tenemos<br />
la capacidad de empezar desde cero y crear un<br />
nuevo lenguaje de diseño para el <strong>Nissan</strong>.<br />
Mi día a día<br />
Soy el jefe de diseño de interiores en <strong>Nissan</strong><br />
Design Europe. Lidero un equipo pequeño pero<br />
muy apasionado. Trabajamos en todo el diseño<br />
interior, desde la concepción hasta la producción.<br />
Para diseñar un coche siempre tienes que pensar<br />
con cuatro o cinco años de anticipación, innovar<br />
y traspasar barreras, tal como hemos hecho con<br />
el <strong>Ariya</strong>.<br />
Mi inspiración<br />
Siempre intentamos crear algo nuevo y aportar<br />
ideas alternativas. Nos animamos a seguir los<br />
caminos de nuestra imaginación y exploramos<br />
distintas tendencias y dinámicas. Eso es lo que<br />
me motiva. Empieza con una chispa, y esta puede<br />
aparecer en cualquier parte… museos, talleres,<br />
bares, discotecas, en cualquier parte.<br />
Mi papel en el diseño del <strong>Ariya</strong><br />
Mi papel consiste en mantener al equipo unido,<br />
recopilar ideas e inspirar a la gente. Desde la<br />
primera lluvia de ideas y los primeros esquemas<br />
hasta los primeros modelos. Todos estábamos<br />
muy emocionados porque le dábamos forma<br />
a una nueva generación de electrificación. Me<br />
encanta la dinámica de mi equipo. Tenemos un<br />
diseñador, Alessandro, que se ha unido a nosotros<br />
nada más terminar la universidad. Tenía mucha<br />
motivación y hubo total sinergia entre él y el resto<br />
del equipo. Fue muy emocionante y digno de ver.<br />
H O R I Z O N
-34-<br />
WATCH IR AL THE VÍDEO FILM
-35-<br />
LESLEY BUSBY<br />
COLOUR MANAGER, NISSAN DESIGN EUROPE<br />
El color importa, afirma Lesley Busby mientras nos cuenta qué la<br />
inspira cuando ayuda a diseñar coches como el <strong>Ariya</strong>.<br />
La historia de fondo<br />
Siempre me ha interesado el arte, desde que era<br />
pequeña. Pero nunca pensé que podría y acabaría<br />
haciendo de ello mi carrera. Y ahora, aquí estoy, y<br />
lo estoy disfrutando muchísimo.<br />
Un día normal<br />
Cada elemento del coche tiene un color. Cada<br />
superficie, tanto interior como exterior. Mi trabajo<br />
consiste en sugerir qué colores y combinaciones<br />
de estos quedan mejor en un coche; ¿reflejan<br />
realmente el espíritu del coche? Y dado que la<br />
elección de los colores siempre es importante,<br />
trabajo con todos los equipos de <strong>Nissan</strong> Design<br />
Europe y también de Japón, tanto en el diseño del<br />
producto como en el marketing. Cada día es un<br />
reto y ahí radica la diversión.<br />
Mi inspiración<br />
Estamos en Londres, eso ya representa una<br />
inspiración por sí mismo. Estoy rodeada de<br />
muchas cosas que cambian cada día; eso me<br />
motiva y me aporta una perspectiva fresca todo el<br />
tiempo. Solo de camino al trabajo ya se me ocurren<br />
varias ideas diferentes y variadas. Me ocurre de<br />
forma casi inconsciente. El rico entramado de<br />
experiencias tiene un valor incalculable.<br />
Mi papel en el diseño del <strong>Ariya</strong>...<br />
Para transmitir calidad, tienes que cuidar<br />
especialmente colores y texturas. Para el <strong>Ariya</strong><br />
desarrollamos dos nuevos colores: el cobre, que<br />
es nuestro color principal y el nuevo verde Aurora<br />
con un pigmento especial que varía del verde al<br />
púrpura. Siempre estamos atentos a la última<br />
tecnología de pinturas, y ambos cobre y verde dan<br />
un toque eléctrico al coche, exageran las formas.<br />
El cobre, por cierto, también se encuentra en el<br />
interior mediante una bonita línea horizontal que<br />
dota al interior de una sensación de amplitud y<br />
calidez, y está en perfecta armonía con el exterior.<br />
El momento de más orgullo en mi carrera<br />
Siempre hay una diferencia entre el diseño original<br />
y el producto final. Pero lo que resulta increíble es<br />
ver cuántas de las ideas que hemos tenido en<br />
Londres están ahora mismo en la carretera por<br />
medio del <strong>Ariya</strong>.<br />
La importancia del color<br />
Para mí, el color es lo primero, antes que las formas.<br />
El color da vida a las cosas, expresa emociones.<br />
No podría vivir en un mundo en blanco y negro.<br />
Sería una realidad demasiado triste.<br />
H O R I Z O N
-36-<br />
WATCH IR AL THE VÍDEO FILM
-37-<br />
ALESSANDRO MESSALE<br />
DESIGNER, NISSAN DESIGN EUROPE<br />
El diseñador principal Alessandro Messale nos cuenta cómo llevó su amor<br />
por el arte, el dibujo y la tecnología de Italia a Londres.<br />
La historia de fondo<br />
Estudié diseño en Italia y me uní a <strong>Nissan</strong> Design<br />
Europe aquí en Londres hace cinco años, justo<br />
antes de que se pusiera en marcha el trabajo de<br />
diseño del <strong>Ariya</strong>. ¡Qué gran momento para iniciar<br />
una carrera en el diseño de coches!<br />
Mi trabajo es…<br />
Mi rol consiste en generar ideas y proyectarlas.<br />
Después trabajo con el equipo digital o físico<br />
para llevar esas ideas de un esquema en 2D a un<br />
modelo en 3D. Expresamos nuestras ideas en un<br />
modelo real, físico, que se puede tocar. Todavía<br />
estoy fascinado por cada vez que veo una idea<br />
que he proyectado en la pantalla de mi ordenador<br />
toma forma en un modelo real. También es<br />
divertido trabajar con todos los equipos. Los<br />
diseñadores trabajan con el exterior e interior, los<br />
colores y todos nuestros compañeros en Japón.<br />
Mi inspiración<br />
La verdad, no es fácil. Diría que… ¿«en todas<br />
partes»? Me encanta el arte, me encanta dibujar,<br />
pero también siento pasión por la tecnología. Con<br />
el <strong>Ariya</strong> me pareció una idea fascinante mezclar<br />
la filosofía japonesa con conceptos de artesanía y<br />
la alta tecnología para crear algo puro y perfecto.<br />
El momento de más orgullo en mi carrera<br />
El <strong>Ariya</strong> fue el primer proyecto en el que trabajé<br />
en <strong>Nissan</strong> Design Europe. Estoy orgulloso de que<br />
este proyecto haya formado parte de mi carrera<br />
profesional, sobre todo al principio de esta, y<br />
también porque el <strong>Ariya</strong> va a dar forma al futuro<br />
de <strong>Nissan</strong>.<br />
Mi papel en el diseño del <strong>Ariya</strong><br />
Yo era el diseñador principal en el <strong>Ariya</strong>, de modo<br />
que supervisé la creación del diseño, desde el<br />
esquema digital hasta la fase física del proceso<br />
de diseño, y he trabajado con el equipo japonés<br />
a la vez que nos preocupábamos de que nuestro<br />
diseño pudiese materializarse y producirse.<br />
Este fue el primer coche en cuyo diseño participé<br />
y estaba impresionado por la atención al detalle,<br />
realmente inmersiva. Mi parte favorita del interior<br />
es la superficie; cómo crea una sensación de<br />
calidez a la vez que cuenta con elementos<br />
de tecnología punta. Creo que el secreto es<br />
la simpleza y eficacia del diseño, en la que los<br />
acabados se entremezclan por todo el interior<br />
para crear una atmósfera única.<br />
H O R I Z O N
-38-<br />
HÉROES<br />
OLVIDADOS<br />
| MODELADORES DE ARCILLA,<br />
MODELADORES DIGITALES Y EXPERTOS EN<br />
REALIDAD VIRTUAL… MUCHAS PERSONAS<br />
ESTÁN CONTRIBUYENDO AL DISEÑO<br />
DEL COCHE. HEMOS CONSULTADO CON<br />
ALGUNOS DE ESOS EXPERTOS UNAS POCAS<br />
PREGUNTAS RÁPIDAS SOBRE SU ROL PARA<br />
CONVERTIR EL ARIYA EN UNA REALIDAD |<br />
Nombre<br />
Michael Ledger<br />
Rol<br />
Clay Modeller<br />
Dando forma al <strong>Ariya</strong><br />
He ayudado a los diseñadores, no solo a llevar su<br />
visión a un modelo físico, sino también a mantenerse<br />
dentro de los límites de un modelo viable desde el<br />
punto de vista de la ingeniería.<br />
Funciones<br />
Creo modelos en arcilla, de modo que estos ayuden<br />
a los diseñadores a crear los modelos de los<br />
prototipos de los futuros coches, tanto en tamaño<br />
real como a escala. Mi trabajo consiste básicamente<br />
en interpretar esquemas y representaciones en 2D<br />
y después traducirlas a un formato físico que pueda<br />
encajar en el mundo real, en tiempo real.<br />
El <strong>Ariya</strong> y tú<br />
El modelo sigue siendo solo un modelo. Es un<br />
prototipo. Con el <strong>Ariya</strong>, nos hemos acercado<br />
muchísimo al diseño original, y cuando vea uno<br />
en la carretera, recordaré los días en que creé los<br />
primeros modelos a escala real.
-39-<br />
Nombre<br />
Steve Ransom<br />
Rol<br />
Digital Modeller<br />
Funciones<br />
Transformo los diseños en modelos<br />
digitales 3D. Capto la visión y le doy<br />
forma.<br />
Dando forma al <strong>Ariya</strong><br />
La belleza de trabajar para <strong>Nissan</strong><br />
Design Europe radica en que los<br />
papeles se entremezclan los unos<br />
con los otros en todo tipo de<br />
proyectos interesantes. Con el <strong>Ariya</strong><br />
fuimos mucho más allá. Trabajé muy<br />
de cerca con los diseñadores, el<br />
equipo de color y los modeladores de<br />
arcilla. Más tarde, durante el proyecto<br />
<strong>Ariya</strong>, me cambié a un rol nuevo<br />
consistente en crear contenido<br />
de RV, lo cual me dio la libertad de<br />
diseñar mi propio storyboard para<br />
la experiencia de RV que nos ayudó<br />
a presentar el prototipo del <strong>Ariya</strong> a<br />
unos 100 compañeros de <strong>Nissan</strong> por<br />
primera vez.<br />
El <strong>Ariya</strong> y tú<br />
El <strong>Ariya</strong> es una forma completamente<br />
nueva de entender los coches. El<br />
camino empieza con una plataforma<br />
nueva de movilidad eléctrica<br />
con la que vivir una experiencia<br />
de conducción inmersiva y<br />
emocionante… como fanático de<br />
la tecnología, no puedo esperar a<br />
conducir uno.<br />
Nombre<br />
David Mason<br />
Rol<br />
Calidad percibida<br />
Funciones<br />
Me han hecho esa pregunta<br />
muchas veces. Trabajo en un<br />
«equipo de control de calidad»: Nos<br />
dedicamos a trabajar con todos<br />
los equipos creativos en lo que<br />
respecta a prototipos, tecnologías<br />
y experiencias que estarán al<br />
alcance de nuestros clientes dentro<br />
de 6-10 años. Nos encargamos de<br />
reforzar la calidad de los vehículos<br />
en desarrollo. Nos aseguramos de<br />
que el coche es adecuado para su<br />
época cuando llega al mercado,<br />
en términos de la calidad de los<br />
materiales, construcción y manejo.<br />
En realidad, cualquier cosa que<br />
involucre sensaciones.<br />
Dando forma al <strong>Ariya</strong><br />
La percepción de los clientes de<br />
lo que es síntoma de «calidad»<br />
siempre es cambiante. En el caso<br />
del <strong>Ariya</strong>, supimos que conceptos<br />
como el manejo, la eficiencia o<br />
la sostenibilidad serían clave.<br />
Por ejemplo, en el desarrollo<br />
más temprano del <strong>Ariya</strong>, lidero<br />
un estudio de diseño que une<br />
creaciones aerodinámicas, estéticas<br />
y funcionales. Hemos desarrollado y<br />
testado alrededor de 30 propuestas<br />
diferentes, todas diseñadas para<br />
intensificar la impresión de un diseño<br />
exterior elegante y moderno.<br />
El <strong>Ariya</strong> y tú<br />
Durante el desarrollo tuve la<br />
sensación de que este coche iba a<br />
convertirse en algo especial. Ahora<br />
mismo no encuentro un producto<br />
en la competencia que cumpla tanto<br />
con el potencial de los VE como el<br />
<strong>Ariya</strong>. Este coche definirá el futuro de<br />
la movilidad del mismo modo que el<br />
<strong>Nissan</strong> Qashqai definió el segmento<br />
crossover en 2006.<br />
H O R I Z O N
-40-<br />
LA<br />
LÍNEA<br />
INTERIOR<br />
| DESCUBRE CÓMO LOS MUNDOS DE LA TECNOLOGÍA Y<br />
EL DISEÑO SE UNEN A LA PERFECCIÓN PARA MEJORAR<br />
LA EXPERIENCIA DE SALÓN DEL INTERIOR DEL ARIYA |<br />
Cuando te sientes en el <strong>Ariya</strong>, lo primero que notarás<br />
son las pantallas digitales frente a ti, dándote la<br />
bienvenida a esta nueva experiencia. Ya seas conductor<br />
o pasajero, sabrás al instante que este coche es<br />
diferente. Su diseño apenas está inspirado en coches<br />
anteriores. En su lugar, la inspiración proviene, puede<br />
que de manera inesperada, de algo único. Marco<br />
Fioravanti, vicepresidente de Planificación de Producto<br />
de <strong>Nissan</strong> Europa, explica: “La gente lo quiere todo en<br />
un solo lugar por simplicidad. Un ejemplo perfecto de<br />
ello es el smartphone. La gente quiere que sea intuitivo,<br />
con funciones clave que usa cada día, pero también<br />
quiere que sea elegante. En todos los sentidos, es una<br />
declaración de diseño práctico.”<br />
E igual que el smartphone es actualmente la herramienta
-41-<br />
H O R I Z O N
-42-<br />
para integrar trabajo y vida personal, el interior<br />
de un coche moderno debe tener la misma<br />
facilidad de uso y reunir funciones similares,<br />
mucho más allá de conducir el vehículo. El<br />
equipo debía cumplir las altas expectativas de<br />
los conductores expertos en tecnología de hoy<br />
en día.<br />
Marco añade: “El <strong>Ariya</strong> es el inicio de un nuevo<br />
capítulo para <strong>Nissan</strong>. Está impulsado por una<br />
plataforma de movilidad eléctrica avanzada,<br />
por lo que necesitábamos desarrollar un<br />
coche que funcionase como un compañero<br />
en la vida cada vez más ocupada y conectada<br />
de la gente”. El equipo tecnológico entendió<br />
el desafío en cuestión: “Ya seas conductor o<br />
pasajero, cuando te sientes en el interior del<br />
<strong>Ariya</strong>, debes vivir una experiencia bellamente<br />
diseñada y perfectamente conectada.”<br />
Con un lienzo en blanco para diseñar la interfaz<br />
hombre-máquina (HMI), que es el principal<br />
punto de contacto entre el conductor y el coche,<br />
los equipos de tecnología y diseño de todo el<br />
mundo se embarcaron en el reto de crear algo<br />
nuevo que nunca antes habían hecho.<br />
“Recuerdo perfectamente los bocetos de Japón<br />
y de <strong>Nissan</strong> Design Europe”, dice Firoravanti.<br />
“Literalmente estaban separados por un<br />
mundo, pero ambos eran igual de imponentes.<br />
“Si queríamos reinventar el espacio interior, teníamos<br />
que mirar más allá del diseño tradicional del coche y<br />
preguntarnos qué es exactamente lo que la gente necesita<br />
dentro del mismo”<br />
Recuerdo perfectamente como las primeras<br />
propuestas de diseño cubrían las paredes.<br />
Todo el mundo tenía ideas excitantes que<br />
proponer”. Descubrir el lienzo era el siguiente<br />
desafío. “Si queríamos re imaginar el espacio<br />
interior, teníamos que ir más allá de un coche<br />
convencional y preguntarnos qué es lo que los<br />
clientes verdaderamente necesitan dentro del<br />
coche.”<br />
Los expertos en tecnología de <strong>Nissan</strong> tuvieron<br />
que replantearse la forma en que las personas<br />
interactúan con un coche para que puedan<br />
exprimir todo el potencial tecnológico del <strong>Ariya</strong><br />
mientras conducen de manera segura y utilizan<br />
el coche como centro de operaciones para la<br />
vida cotidiana.<br />
“El sistema de información y entretenimiento<br />
<strong>Nissan</strong>Connect del <strong>Ariya</strong> se diseñó para<br />
integrarse en la vida de una persona; es tan<br />
cómodo y familiar como tu hogar. Desde la<br />
comodidad de tu sofá, puedes planificar tu viaje<br />
y buscar los puntos de carga más relevantes,’’’’<br />
añade Marco. Al iniciar el viaje, el conductor<br />
tiene acceso a información de tráfico en<br />
tiempo real, mientras que los pasajeros pueden<br />
reproducir música, navegar por la web con<br />
Wi-Fi integrado y enviar música desde su<br />
smartphone al sistema de sonido del <strong>Ariya</strong>.<br />
Los equipos de <strong>Nissan</strong> Design Europe y de
-43-<br />
H O R I Z O N
-44-
-45-<br />
“El diseño es simple, fácil<br />
de interactuar y hermoso,<br />
al igual que el espacio tipo<br />
salón del <strong>Ariya</strong>”<br />
Japón trabajaron en estrecha colaboración,<br />
por lo que los ingenieros y diseñadores crearon<br />
dos hermosas pantallas de 12,3 pulgadas. Las<br />
pantallas están colocadas de modo que todos<br />
los ocupantes puedan verlas, compartidas<br />
entre el conductor y el pasajero delantero.<br />
“Usar estas pantallas resulta facilísimo. Con<br />
solo deslizar el dedo, el pasajero puede enviar<br />
la navegación a la pantalla del conductor y,<br />
mientras tanto, buscar su restaurante o música<br />
favoritos. La experiencia está realmente<br />
integrada en todos los sentidos. Cada función<br />
de <strong>Nissan</strong>Connect, cada faceta de la forma y el<br />
tamaño de la pantalla, todo tiene un propósito.<br />
El diseño es simple, fácil de interactuar y<br />
hermoso, al igual que el espacio tipo salón del<br />
<strong>Ariya</strong>.”<br />
Toda esta avanzada tecnología tenía que ser<br />
adaptada al tacto humano. Cuando estás al<br />
volante, no quieres perder el tiempo a través<br />
de los menús para encontrar funciones básicas<br />
como el control de la temperatura. Gracias a<br />
los mandos hápticos hemos conseguido unir<br />
funcionalidad y estilo con un diseño limpio y<br />
simple.”<br />
De la forma que los hemos integrado, son una<br />
extensión de la pantalla digital. No son visibles<br />
cuando el coche está apagado, pero se iluminan<br />
al arrancar. Y es ahí donde comienza la belleza<br />
de la simplicidad del diseño y la tecnología.<br />
H O R I Z O N
-46-<br />
DISEÑAR<br />
MOVILIDAD<br />
ELÉCTRICA<br />
| MATTHEW WEAVER ANALIZA CÓMO VEHÍCULOS ELÉCTRICOS<br />
DARÁN FORMA AL FUTURO DE LA MOVILIDAD |
-47-<br />
H O R I Z O N
-48-<br />
Si le hubieras preguntado a la gente qué tipo de vehículo querían<br />
hace más de un siglo, habrían pedido caballos más rápidos y mejores<br />
sistemas de suspensión para sus carruajes. No es de extrañar que<br />
los primeros coches se parecieran mucho a carruajes de caballos<br />
y a los coches de alquiler, solo que sin los caballos. Sin embargo,<br />
los ingenieros y diseñadores que construyeron las primeras pocas<br />
generaciones de coches se dieron cuenta rápidamente de que<br />
tenían que reinventar la movilidad.<br />
Cuando empezamos a trabajar en el <strong>Ariya</strong>, me quedó claro<br />
inmediatamente que el cambio que se avecinaba sería igual<br />
de dramático. El <strong>Ariya</strong> es más que el concepto crossover<br />
redefinido. Como diseñadores, tuvimos que elaborar una versión<br />
completamente nueva de lo que es esencialmente una ecuación de<br />
cien años. Con el <strong>Ariya</strong> tuvimos que reinventar o al menos rehacer<br />
muchos de los fundamentos de la movilidad automovilística.<br />
Si miramos hacia atrás en el proceso de desarrollo, estas son mis<br />
cinco conclusiones sobre cómo los vehículos eléctricos darán<br />
forma al futuro de la movilidad.<br />
1. Aerodinámica: Hemos realizado cambios tan significativos en<br />
cuanto a la tecnología bajo la carrocería del coche que un trabajo<br />
clave para el equipo de diseño exterior fue asegurarse de que<br />
siga siendo súper aerodinámico, como una espada en el aire. La<br />
aerodinámica es bastante como un arte oscuro: si cambias un<br />
elemento en una parte del coche, puedes acabar cambiando<br />
considerablemente las características aerodinámicas en otra<br />
parte. Nuestros equipos de aerodinámica tuvieron que enfrentarse<br />
constantemente a todo el mundo para asegurarse de que nuestros<br />
nuevos diseños son invisibles a la resistencia del aire.<br />
2. Redescubrir el interior: En el interior, el <strong>Ariya</strong> es tan espacioso<br />
como un coche grande, aunque el exterior sigue siendo bastante<br />
compacto y ágil. Esto se debe al suelo plano que hay sobre los<br />
paquetes de baterías y al hecho de que no necesitamos construir<br />
el coche alrededor de las partes de la transmisión conectadas a<br />
un motor de combustión interna tradicional. Pudimos construir
-49-<br />
H O R I Z O N
-050-
-051-<br />
el interior de lo que en broma llamamos<br />
la «alfombra mágica» de la plataforma VE.<br />
También trasladamos la gran unidad de aire<br />
acondicionado que se encuentra delante en<br />
la mayoría de coches, donde generalmente se<br />
encuentra el motor de combustión y, de nuevo,<br />
eso liberó una gran cantidad de espacio para los<br />
ocupantes. Así que, cuando se trata de diseñar<br />
el interior de coches eléctricos, ya no se trata de<br />
crear espacio para cinco o más ocupantes. Sino<br />
que tendremos que crear espacio para tener<br />
más la sensación de un salón que a la de un<br />
compartimiento del pasajero.<br />
3. Controles intuitivos: Los vehículos<br />
eléctricos, y pronto los coches autónomos,<br />
son propulsados básicamente mediante<br />
datos. Mucha gente no se da cuenta de<br />
cuánta tecnología de vanguardia se puede<br />
encontrar en un coche como el <strong>Ariya</strong> y así es<br />
como debería ser. Una tarea clave para los<br />
diseñadores de vehículos eléctricos será hacer<br />
que su uso sea absolutamente intuitivo, con un<br />
número mínimo de controles. Hace unos 100<br />
años, la mayoría de los conductores de coches<br />
tenían que ser también un poco mecánicos. No<br />
veremos que esto se repita. No es necesario<br />
ser programador para disfrutar de la potencia,<br />
diversión y comodidad de un vehículo eléctrico.<br />
Los diseñadores tienen una tarea clara: los<br />
controles de un vehículo eléctrico deberían ser<br />
más simples de usar que cualquier aplicación<br />
de smartphone. Y con el diseño del <strong>Ariya</strong>, hemos<br />
aportado calidez a esta experiencia. Este coche<br />
se siente como un ser inteligente que ofrece<br />
darte la bienvenida y cuidarte.<br />
4. Crear calma: El diseño es mucho más<br />
que apariencia. Es toda la experiencia de<br />
conducción la que debe proporcionar una<br />
H O R I Z O N
-052-<br />
sensación de calma. Las soluciones de la Movilidad Inteligente de<br />
<strong>Nissan</strong>, con todos los sistemas que ayudan a los conductores, se<br />
deben diseñar para que creen una sensación de relajación en el<br />
habitáculo. Para decirlo sin rodeos: no asustar a los conductores.<br />
Es un arte crear esta interacción entre los humanos y sus coches.<br />
Sin embargo, aún hay más: el silencio de viajar en un coche<br />
eléctrico también es un concepto poderoso en el que basarse;<br />
aporta inspiración para definir superficies limpias y frescas,<br />
mientras que la sensación de calma nos ayuda a crear un interior<br />
de alta tecnología.<br />
5. Combinarse con la vida digital: A los diseñadores les encanta<br />
decir que su trabajo está «centrado en el ser humano». Este es<br />
el enfoque correcto, pero con los vehículos eléctricos, tenemos<br />
realmente la oportunidad de repensar el significado del<br />
prototipo. En un vehículo eléctrico, la idea de una «conectividad»<br />
y «comunicación» fluidas se vuelve muy real. Los conductores y<br />
pasajeros pueden integrar el coche en el mundo que les rodea<br />
y combinarlo con su propia vida digital. Cuando nos acercamos<br />
al diseño de un nuevo vehículo eléctrico, debemos tener en<br />
cuenta al cliente y a su vida cotidiana, y luego ver lo que el coche<br />
puede hacer para ayudarlo de cualquier manera posible. Así que,<br />
en el <strong>Ariya</strong>, cuando todavía estás en casa, puedes configurar<br />
el coche a través de una aplicación (configurar el destino, la<br />
música, donde cargarse, etc.) y cuando regreses a casa, mientras<br />
sigues en el coche, puedes encender la calefacción de casa, el<br />
aire acondicionado o incluso las luces. Las puertas del coche se<br />
abren automáticamente cuando te aproximas, luego el sistema<br />
de seguridad actúa como tu guardián. Todo esto es lo que el<br />
<strong>Ariya</strong> puede hacer hoy en día, ¡así que imagina qué será posible<br />
en el día de mañana!<br />
Creo que estamos a punto de entrar en el período de mayor<br />
transformación en movilidad personal. Estamos abriendo<br />
camino a la arquitectura de lo que un coche puede llegar a ser<br />
gracias al progreso exponencial en tecnología e ingeniería. Así<br />
que, si eres diseñador automovilístico, ya sabes que los años más<br />
emocionantes todavía están por llegar.
-053-<br />
H O R I Z O N
-054-<br />
REFLEXIONES<br />
FINALES<br />
| UNA VISIÓN UNIDA Y UN NUEVO CAPÍTULO PARA<br />
NISSAN - SENIOR VICE PRESIDENT FOR GLOBAL<br />
DESIGN, ALFONSO ALBAISA |<br />
El <strong>Ariya</strong> ha sido un proyecto apasionante y me ha encantado trabajar en<br />
él durante los últimos años. Resulta muy especial ver todas las nuevas<br />
tecnologías materializarse en un solo vehículo. Representa el siguiente nivel<br />
de electrificación, de conectividad y de filosofía para <strong>Nissan</strong>.<br />
La presentación resultó complicada y, sin embargo, conseguimos reflejar el<br />
verdadero espíritu de lo que denominamos el Futurismo Atemporal Japonés.<br />
Los estudios de diseño <strong>Nissan</strong> de todo el mundo, incluyendo el <strong>Nissan</strong><br />
Design Europe, contribuyeron a definir las propuestas de diseño iniciales<br />
del <strong>Ariya</strong> con la creación de bocetos, dibujos digitales, modelos de arcilla y<br />
representaciones en realidad virtual. Puedes leer las impresionantes historias<br />
de los miembros de este equipo en las páginas de <strong>Horizon</strong>. Nuestro equipo<br />
global de Japón lo acabó de definir para ofrecer al mundo este fantástico<br />
modelo de producción.<br />
El diseño impecable y elegante del <strong>Ariya</strong> no se parece a nada de lo que<br />
habíamos imaginado antes. Ha revolucionado el diseño automovilístico.<br />
La mayoría de coches han mantenido la misma arquitectura, pero hemos<br />
cambiado fundamentalmente la forma en que vivimos con y dentro del<br />
coche. Ahí es donde el estilo y la tecnología conviven en perfecta armonía.<br />
Lo que ves hoy se ha logrado gracias a la dedicación y la pasión de nuestros<br />
equipos de todo el mundo. Su diseño es una combinación de varias ideas y<br />
opiniones diferentes provenientes de un equipo multicultural de diseñadores,<br />
ingenieros y artesanos de todo el mundo y que se acabaron de fusionar en<br />
Japón. Nuestros equipos se unieron y compartieron una sola visión: que el<br />
<strong>Ariya</strong> es el inicio de un nuevo capítulo para <strong>Nissan</strong>. Estoy impaciente por ver<br />
la reacción de la gente cuando lo vea por la carretera
-055-<br />
H O R I Z O N
PARA SEGUIR INFORMADO SOBRE EL ARIYA, VISITA<br />
WWW.NISSAN-EUROPE.COM