SALUDABLES POR DENTRO Y POR FUERAQue son los fitoestrogenos?Los fitoestrógenos son compuestos fenólicossimilares a la hormona 17 β-estradiol, es decir sonsemejantes en gran medida a los estrógenosnaturales, por lo que pueden presentar actividadestrogénica y antiestrógenica, además de tenercapacidad antioxidante. (Guzmán & Ureña, 2020)Los fitoestrógenos se agrupan en isoflavonas (soya),lignanos (lino, granos de cereales), cumestanos(soya y alfalfa) y estilbenos.Recomendaciones nutricionales parala etapa de la menopausiaEs importante mantener una alimentaciónvariada y equilibrada, en esta etapa esimportante una dieta rica en proteínas,vitaminas, carbohidratos, grasas, así comoun consumo regulado de calorías.Se deben evitar las grasassaturadas, presentes en comidarápida, repostería y alimentosprocesados ya que incrementan laprobabilidad de aumentar elcolesterol y el riesgo deenfermedades cardiovascularesIncrementar el consumo deomega 3 presente en pescadoscomo salmón y en semillas comochia, nueces, y linaza, estas tienenun efecto cardioprotectorSe debe evitar el excesivoconsumo de sal: evitar alimentoscomo embutidos, aparte de susaltos niveles de nitratos queaumentan el riesgo de cáncer decolon, evitar alimentos altos ensodio previene una posiblehipertensiónSe encuentran en alimentos como los cereales,vegetales y frutas, siendo la soya el alimento estrellacon un alto contenido en isoflavonas. (Guzmán &Ureña, 2020)Las isoflavonas, originadas a partir de la soya y losderivados de la soya, son los fitoestrógenos máscomunes, siendo la genisteína y la daidzeína las másabundantes y estudiadas. La genisteína (60% de lacomposición de la isoflavona) tiene actividadantitumoral gracias a su capacidad antioxidante,mejora el metabolismo de la glucosa (azúcar ensangre), reduce los calores o bochornos ycontribuye en la mejora de los síntomas deansiedad y la depresión típicos en mujeresperimenopáusicas y posmenopáusicas. (Guzmán &Ureña, 2020)Aunque la evidencia indica que es necesarioinvestigar más a fondo la relación de la linaza y losbochornos, algunos estudios han demostrado quelas mujeres que consumieron 2 cucharadas delinaza dos veces al día durante 6 semanas,redujeron a la mitad la cantidad e intensidad debochornos y calores. (Guzmán & Ureña, 2020)Los beneficios potenciales asociados con un mayorconsumo de fitoestrógenos, según lo evidenciandiversos estudios podrían ser: disminución delhasta el 50% de los bochornos o calores,mantenimiento de la masa ósea, mejora en perfillipídico y presión sanguínea.
CUIDADO DE LA PIELLa piel es el órgano mas grande del cuerpo. Tiene múltiples funciones y también es nuestra carta depresentación, ya que deja ver rasgos relacionados con nuestra edad y salud.Por esto debemos proteger la piel, alimentarnos e hidratarnos bien, y cuidarla con productos específicospara mantenerla en óptimas condiciones.SecaMixtaGrasaSensibleAcne