01.12.2020 Views

ALDABA Noviembre 2019

ALDABA Noviembre 2019

ALDABA Noviembre 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR<br />

DESIRÉE<br />

CASONI<br />

INTERIORISMO EN EL ETERNO<br />

VERANO DE MIAMI<br />

PRECIO: RD$150.00


(<br />

SUMARIO<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y DECORACIÓN PARA TU HOGAR<br />

(<br />

QUEREMOS SABER<br />

TU OPINIÓN,<br />

ESCRÍBENOS:<br />

<strong>ALDABA</strong>@LISTINDIARIO.COM<br />

ACTUALIDAD<br />

12<br />

14<br />

16<br />

PANTONE 2020<br />

Dentro de poco, Pantone<br />

anunciará el color del<br />

año 2020, pero mientras<br />

tantos, iremos haciendo<br />

expectativas. En este<br />

artículo descubre su selección<br />

de la primaveraverano<br />

que se avecina.<br />

CULTO AL ESTILO<br />

“Belle Époque” es una<br />

corriente modernista que<br />

destaca las artes decorativas<br />

como la arquitectura,<br />

el diseño de interiores<br />

y la escultura.<br />

EXPERIENCIAS DEL MUNDO<br />

La cultura en Piantini<br />

tiene un espacio ‘Baksa<br />

Coffee & Tea’. Allí el<br />

visitante puede descubrir<br />

como se disfrutan el té<br />

y el café en diversas<br />

partes del mundo. Aquí<br />

el don de servicio impera<br />

y las cálidas atenciones<br />

hacen que tengas una<br />

experiencia única.<br />

MESAS<br />

PARA CELEBRAR<br />

25<br />

MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

44<br />

56<br />

ESPECIAL DE MESAS <strong>ALDABA</strong><br />

Con este número, Aldaba cierra<br />

el año, y lo quisimos hacer<br />

de manera especial, por eso,<br />

te dejamos inspiración de<br />

diferentes índoles para que<br />

armes tus montajes de mesa.<br />

¡Deja que la época te cautive!<br />

DESIRÉE CASONI<br />

La Ciudad de Miami comparte<br />

con República Dominicana<br />

el eterno verano<br />

que las caracteriza. Así<br />

es como esta diseñadora<br />

conceptualiza esta morada,<br />

localizada en Miami<br />

e inspirada en el caluroso<br />

ambiente que allí se vive.<br />

ADRIANA HOYOS<br />

Una morada de lujo en<br />

Las Bahamas, así es la<br />

‘Casa del Yate’, la que<br />

visitamos en estas páginas.<br />

¡Deléitate con esta<br />

belleza!<br />

COCINAS<br />

64<br />

EXTERIORES<br />

68<br />

ESPECIAL DE COCINA<br />

En esta sección tendrás las ideas<br />

que necesitas para armar tu<br />

cocina de ensueño.<br />

AL AIRE LIBRE<br />

Conceptos muy apropiados para tu<br />

terraza o tu patio, muebles resistente<br />

al agua. Más en este bloque.<br />

A/PLUS<br />

88 MIRADAS: COREA DEL SUR<br />

Cuando se menciona Corea, las personas<br />

hacen alusión al Kpop, pero pocos<br />

conocen su arquitectura.<br />

90 LUGARES DE ENCUENTRO<br />

Taíno es un espacio gastronómico<br />

con influencia taína, ubicado<br />

en Punta Cana. Conoce sobre su<br />

concepto.<br />

98 GASTRO-IDEAS<br />

Para que tus desayunos o<br />

meriendas tengan ese toque<br />

natural, está Deliciel.<br />

FUENTES<br />

Guía telefónica de profesionales,<br />

marcas y tiendas que son<br />

referencia en esta edición.


<strong>ALDABA</strong><br />

AÑO 20 NÚMERO 78 <strong>2019</strong><br />

Directora Ejecutiva<br />

de Revistas, Relaciones Públicas<br />

y Comunicaciones<br />

Rosanna Rivera<br />

Coordinadora General de Revistas<br />

Fátima Jannet Bueno<br />

Editora<br />

Carmenchu Brusíloff<br />

Subeditora<br />

Nathalie Hernández<br />

Redacción<br />

Melisa Gómez<br />

Editor de Diseño<br />

Mayobanex Abreu<br />

Encargada de Diseño<br />

Laura Olivo<br />

Diseño y Diagramación<br />

Rita V. Jorge<br />

Corrector<br />

Luis A. Rivas Padilla<br />

Fotógrafos de Planta<br />

Silverio Vidal, Martín Rodríguez y<br />

Julio César Peña<br />

Tratamiento de Imágenes<br />

Casilda Heredia y José Rafael Cerda<br />

Servicios Extranjeros<br />

Andrews McMeel Syndication<br />

CARTA<br />

EDITORIAL<br />

Desde de la bella ciudad del<br />

sol, Desirée Casoni nos pasea<br />

por su fresca morada.<br />

Miembro de la Sociedad<br />

Interamericana de Prensa (SIP)<br />

Instituciones de Respaldo<br />

División Comercial<br />

Subgerente de Ventas de Revistas<br />

Oscar Iván De Castro<br />

Publicidad Santo Domingo:<br />

809-686-6688, Ext.: 2313<br />

Región Este<br />

San Pedro de Macorís:<br />

809-529-5013<br />

Publicidad La Romana: 809-556-4799<br />

Publicidad Higüey: 809-554-5040<br />

Enc. de Ventas Región Norte<br />

Maribel Fernández<br />

809-971-4085, Ext.: 4235<br />

Puerto Plata: 809-586-9475<br />

Editora Listín Diario, S.A.<br />

Consejo Administrativo<br />

Presidente<br />

Manuel Corripio Alonso<br />

Vicepresidente<br />

Héctor José Rizek Sued<br />

Tesorero<br />

Samir Rizek Sued<br />

Secretaria<br />

Lucía Corripio<br />

Administradora General<br />

Gema Hidalgo<br />

Gerente de Cobros<br />

Adán Mejía<br />

Gerente de Distribución<br />

Alfredo Saneaux<br />

Gerente de Mercadeo<br />

Patricia Hernández<br />

Suscripciones<br />

809-686-6688, ext. 2474<br />

Impresión<br />

Editora Corripio, S. A. S.<br />

Calle A esq. Central,<br />

Zona Industrial de Herrera,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

Tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />

www.editoracorripio.com<br />

Redacción y Administración<br />

Paseo de los Periodistas No. 52<br />

Apartado 1455, Santo Domingo,<br />

República Dominicana<br />

Teléfono: 809-686-6688,<br />

exts. 2397 y 2155 / Fax: 809-285-8558<br />

Aldaba es editada por la<br />

Dirección Editorial de Revistas<br />

de la Editora Listín Diario, S.A. Aldaba<br />

no se hace responsable de las<br />

opiniones, fotos e ilustraciones de sus<br />

colaboradores y anunciantes. Queda<br />

prohibida la reproducción parcial o<br />

total del contenido de esta revista,<br />

aún citando su procedencia, sin la<br />

autorización expresa y por escrito de la<br />

Dirección Editorial de Revistas.<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y DECORACIÓN<br />

PARA TU HOGAR<br />

Un espacio con mucha luz y conjugado<br />

con la naturaleza, así es el refugio de esta<br />

encandora creativa.<br />

Fotos: César Mieses<br />

¡Síguenos en Instagram!<br />

Encuentra inspiración para<br />

tus espacios e interactúa con<br />

nosotros.<br />

OPTIMISMO<br />

Y PAZ 2020<br />

Ya está aquí el año 2020. Con su llegada,<br />

cobra más fuerza el diseño interior y la<br />

decoración como un sector económico<br />

reconocido a nivel internacional que,<br />

además, actúa para preservar el medio<br />

ambiente. Lo manifiesta aupando el<br />

diseño sostenible y abriendo fuentes<br />

de trabajo para hacer frente al desafío<br />

del desempleo entre la gente joven. Es<br />

la cara amable y optimista que, con sus<br />

aportes, sabe hacer frente al cambio<br />

climático y al descenso del poder<br />

adquisitivo del peso dominicano. El<br />

equipo de Aldaba, con la mente positiva,<br />

recibe un nuevo año deseándote paz,<br />

felicidad y prosperidad.<br />

aldaba@listindiario.com


ACTUALIDAD<br />

[Colores 2020]<br />

FOTO: LANDON<br />

VONDERSCHMIDT / DISEÑO<br />

DE INTERIOR: WEST ELM<br />

DESIGN CREW.<br />

PALETA<br />

PANTONE<br />

PARA PRIMAVERA/VERANO 2020<br />

Primavera/Verano es una temporada de mucho significado en el mundo de<br />

la moda y el diseño; compuesta por dos épocas que han demostrado ser las<br />

más enérgicas y que evocan cambio. Tras el invierno, nos sentimos con más<br />

ánimo. Con el aumento de temperatura cambia nuestra forma de vestir, las<br />

texturas, tonos y patrones que llevamos puestos y para nuestro entorno.<br />

Texto: Arquitecta María José D’Oleo Fotos: Fuente externa<br />

PANTONE Color Institute<br />

publica, para la industria<br />

de la moda, un pronóstico<br />

de tendencias que le sirve<br />

como guía de los colores<br />

más importantes de esta temporada.<br />

En este encontramos un reporte<br />

doble de qué podemos esperar ver en<br />

el New York Fashion Week y en el<br />

14<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

London Fashion Week, unas de las más<br />

importantes semanas de la moda en<br />

el mundo. Lo que se presente en estas,<br />

tendrá una influencia marcada en el<br />

mundo del diseño en general, no siendo<br />

la arquitectura y el diseño de interiores<br />

excepciones. Siempre ha existido un<br />

vínculo entre estas ramas del diseño,<br />

ya que se conectan directamente. Como<br />

FOTO: SARA TRAMP; PARA<br />

MYDOMAINE.COM DISEÑO DE INTERIOR:<br />

EMILY HENDERSON.


ACTUALIDAD<br />

[Colores 2020]<br />

colores neutros clásicos. La mayoría de<br />

estos en ambos reportes son similares,<br />

aunque algunos difieren totalmente entre<br />

unos y otros. A continuación presentamos<br />

los 12 colores pronosticados para<br />

el NYFW; cada color pareciera que viene<br />

de su propio mundo que se unen para<br />

crear una paleta clásica y moderna:<br />

TIPS:<br />

PUEDES UTILIZAR UNO DE<br />

LOS 12 COLORES EN UNA<br />

PIEZA DOMINANTE DENTRO<br />

DEL ESPACIO, Y EL RESTO<br />

EN UNO O VARIOS DE LOS<br />

COLORES NEUTROS, POR<br />

EJEMPLO, EL MOBILIARIO<br />

“FIJO”. LOS TONOS<br />

NEUTROS EN COJINES,<br />

ALFOMBRAS Y ADORNOS.<br />

APLIQUES DE PARED EN<br />

TONOS DOMINANTES.<br />

OTRA OPCIÓN ES DISEÑAR<br />

TODO EL ESPACIO EN<br />

UNO DE LOS TONOS<br />

DEGRADÁNDOLO DE<br />

FORMA MONOCROMÁTICA;<br />

O CONTRASTÁNDOLOS<br />

UNOS CON OTROS,<br />

UTILIZANDO TOQUES DE<br />

COLOR EN ADORNOS Y<br />

ACCESORIOS.<br />

FOTO: LANDON DISEÑO DE INTERIOR:<br />

WEST ELM DESIGN CREWHENDERSON<br />

arquitecto y/o diseñador de interiores debemos<br />

prestar atención a las tendencias<br />

en color que se generan cada año en estos<br />

eventos, para mantener nuestros diseños<br />

a la vanguardia.<br />

Según los expertos en color, de Pantone<br />

Color Institute, la propuesta que nos trae<br />

para Primavera/ Verano 2020 expresa<br />

nuestro deseo de lo familiar, amigable y<br />

cercano; en una era de personalización<br />

y expresión propia. Resaltan el deseo<br />

continuo de contrastes energéticos donde<br />

el mensaje final es “determinación y<br />

optimismo esperanzador”, que reflejan<br />

profundidad y complejidad, estabilidad y<br />

seguridad. Se destaca el contraste entre<br />

las tonalidades más fuertes.<br />

Cada uno de los reportes cuentan con 12<br />

colores más importantes así como cuatro<br />

- PANTONE 18-1662 (Flame Scarlet)<br />

- PANTONE 14-1064 (Saffron)<br />

- PANTONE 19-4052 (Classic Blue)<br />

- PANTONE 15-5718 (Biscay Green)<br />

- PANTONE 19-0323 (Chive)<br />

- PANTONE 17-4021 (Faded Denim)<br />

- PANTONE 16-1359 (Orange Peel)<br />

- PANTONE 18-4528 (Mosaic Blue)<br />

- PANTONE 13-0822 (Sunlight)<br />

- PANTONE 14-1318 (Coral Pink)<br />

- PANTONE 18-1345 (Cinnamon Stick)<br />

- PANTONE 18-3513 (Grape Compote)<br />

LOS 4 COLORES NEUTROS CLÁSICOS,<br />

Que reflejan un elemento natural,<br />

sofisticado y versátil:<br />

- PANTONE 16-1324 (Lark)<br />

- PANTONE 19-3923 (Navy Blazer)<br />

- PANTONE 11-4001 (Brilliant White)<br />

- PANTONE 16-3802 (Ash)<br />

15<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD<br />

CULTO<br />

AL ESTILO<br />

REVISITANDO EL<br />

ARTE DE LA<br />

“Belle Époque”<br />

Texto: Mary Frances Attías Antún Piezas: Home Gallery<br />

Fotos: Home Gallery y fuente externa<br />

16<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

El nuevo art déco es un<br />

movimiento de interiorismo<br />

que vuelve del<br />

pasado como respuesta<br />

emocional y subjetiva<br />

a otros movimientos más recientes<br />

como son el minimalismo y el racionalismo,<br />

tan usados en las últimas<br />

décadas. El estilo art déco en el que<br />

se basa esta nueva corriente, se da a<br />

conocer inicialmente en el año 1925<br />

en la “Exposition des Arts Décoratifs<br />

e Industriels Modernes” en París<br />

y, desde entonces, se constituye<br />

como una corriente modernista que<br />

destaca tanto en las artes decorativas<br />

como en la arquitectura, el diseño de<br />

interiores, la escultura y la pintura,<br />

permeando, además, otras áreas<br />

como la moda, la cinematografía y<br />

el diseño gráfico e industrial, entre<br />

otras disciplinas. Este estilo, que<br />

se popularizó en la década de los<br />

sesenta y que se caracteriza por la<br />

incorporación de elementos del siglo<br />

XIX y de símbolos representativos<br />

de culturas tan antiguas como la<br />

egipcia, inca, azteca y mesopotámica,<br />

presenta, además, elementos cubistas<br />

e impresionistas que enriquecen y<br />

diversifican las distintas expresiones<br />

artísticas de la época. El nuevo art<br />

déco resulta un poco más barroco que<br />

su antecesor pues se agregan ele-<br />

mentos de otras corrientes europeas<br />

como la Bauhaus y otras tendencias<br />

coetáneas y posteriores para producir<br />

un estilo donde predominará lo ornamental<br />

sobre lo funcional. Así, a las<br />

decoraciones modernas, se incorporan<br />

muebles de estilo más artesanal<br />

donde se exhiben marqueterías y<br />

estampados en colores dramáticos y<br />

ricas texturas. Este movimiento incorpora<br />

con frecuencia figuras geométricas<br />

con líneas de corte picassiano,


Este movimiento incorpora<br />

figuras geométricas con<br />

líneas de corte picassiano,<br />

incluyendo acabados<br />

metalizados, terciopelos y<br />

filigranas.<br />

incluyendo una amplia gama de<br />

acabados metalizados, el uso de terciopelos<br />

y filigranas, maderas nobles,<br />

mesas y espejos cromados, lámparas<br />

en cristal, accesorios y detalles en<br />

cuero, laca y marfil, entre otros. Esta<br />

corriente ha sido usada y difundida<br />

mundialmente siendo adoptada por<br />

arquitectos de renombre como Robert<br />

Venturi, quien afirmaba que “Menos<br />

es aburrido” resumiendo así en esa<br />

sintética frase su creencia de que la<br />

exaltación de las formas, la suntuosidad<br />

de los materiales usados y la<br />

riqueza decorativa son un símbolo<br />

de lujo y esplendor que vale la pena<br />

explorar. En cuanto a los colores a<br />

usar para este tipo de decoración, se<br />

sugiere realzar los colores neutros<br />

con toques de naranja, violeta, verde<br />

limón o azul turquesa. En las paredes,<br />

el uso de revestimientos a dos<br />

tonalidades, de motivos cotidianos<br />

estilizados, con formas geométricas o<br />

relieves texturizados. En los suelos,<br />

acabados en maderas pulidas, alfombras<br />

o pisos estampados o dispuestos<br />

con diseño geométrico. El mobiliario<br />

sugerido puede contener madera clara<br />

en materiales nobles como el roble<br />

o el nogal, con elementos de vidrio,<br />

enchapados en madera contrastante<br />

o enmarcados en metal cromado. Los<br />

tapizados y cortinas suelen hacer<br />

uso de tejidos de rica textura y peso,<br />

combinando colores claros con tonalidades<br />

más oscuras o incorporando<br />

detalles cuadrados, circulares o rectangulares<br />

en su corte y diseño. Los<br />

cojines y las cortinas pueden incluir<br />

bordados en filigrana. Los accesorios,<br />

pinturas y lámparas pueden ser piezas<br />

de colección de época, de herencia<br />

familiar o réplicas actuales que evoquen<br />

el estilo art déco. Lo importante<br />

en la “Belle Époque” era resaltar la<br />

opulencia y majestuosidad y, como<br />

vemos, en cuestión de decoración y<br />

moda, todo es permitido: lo que fue,<br />

vuelve y lo nuevo se incorpora. En definitiva,<br />

el estilo es cuestión de gusto<br />

y posibilidades y cada quien puede<br />

crear el suyo propio. ¡La imaginación<br />

es el límite!<br />

17<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD<br />

[Gastronomía]<br />

SAMOVAR<br />

RUSO:<br />

El término “samovar” viene de dos<br />

palabras rusas: samo, que significa “por<br />

sí mismo”; y varit, que significa “hervir” y<br />

en sus usos frecuentes en Rusia, se utiliza<br />

principalmente para “hervir” el té. Concepto<br />

que en Baksa han reversionado, adaptando<br />

el samovar a la preparación del café. En<br />

Rusia, este utensilio goza de una auténtica<br />

personalidad basada en tradición que pasa<br />

de generación a generación.<br />

El deleite es ver esta pieza en una<br />

bandeja bien presentada, con tazas de<br />

estilo ruso doradas, acercarse a tu mesa<br />

para su degustación; sin dudas, sería una<br />

composición perfecta para hacer una foto<br />

y compartirla en Instagram.<br />

18<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

RITUALES DEL<br />

MUNDO:<br />

Café y té<br />

Laura Prieto es una colombiana especializada como “Tea<br />

sommelier” y, más que aficionada al mundo del café,<br />

propietaria de un lugar muy curioso que abrió hace unos años<br />

en el ensanche Piantini de esta ciudad. Se trata de “Baksa<br />

Coffee & Tea” donde ella, junto a su equipo, nos guiaron al<br />

disfrute de un conjunto de sabores que inició con una mesa<br />

de té e infusiones y una degustación de cinco experiencias<br />

cafetaleras de diferentes países del mundo.<br />

Texto: Laura Olivo Fotos: Martín Rodríguez<br />

U<br />

n espacio acogedor, donde<br />

puedes ir acompañada, ya<br />

sea a disfrutar de un rico<br />

desayuno, brunch o de un<br />

almuerzo ligero. Espacio<br />

coqueto, con un personal que te ofrece<br />

un servicio agradable y didáctico. Una<br />

experiencia internacional de degustaciones<br />

de bebidas es lo que puedes<br />

encontrar de mano de ellos. Un menú<br />

con opciones para veganos y para todo<br />

público con el concepto de “Cocina<br />

Abierta”. Una de las cosas que impresionan<br />

del lugar es su variedad de té<br />

e infusiones de hojas y frutas como el<br />

famoso rooibos, muy de moda a nivel<br />

mundial. Es el “té rojo sudafricano”, rico<br />

en propiedades antioxidantes y con un<br />

delicioso sabor parecido al de las nueces.<br />

El té verde, infusiones de menta y el popular<br />

té chai. Además de estos servicios<br />

de té ya mencionados, están las llamadas<br />

“experiencias de café Baksa”. Esta<br />

última tiene seis tipos: la experiencia<br />

dominicana, colombiana, rusa, turca,<br />

cafetera y volcánica.<br />

Todas las experiencias de café o té<br />

se preparan directamente frente al<br />

comensal, exceptuando las tradicionales<br />

hechas en máquina. El visitante tiene<br />

el placer de recibir, durante un tiempo<br />

adecuado, las explicaciones de cómo se<br />

preparan en cada país de origen estas<br />

bebidas, sus aspectos culturales y presenciar<br />

en vivo el ritual de sus preparaciones<br />

o participar de ello.


ACTUALIDAD<br />

[Gastronomía]<br />

CAFÉ TURCO:<br />

Declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también<br />

se conoce como café a la turca. Su forma especial de ser preparado es un deleite que<br />

provoca todos los sentidos. Se utiliza un tipo de café especial con toques de especias y<br />

cardamomo que le otorgan un olor y sabor único en el mundo. Se sirve el café en tazas<br />

como las del espresso italiano; al llevarlo a la boca tiene una textura espesa, muy diferente<br />

al café que se toma en occidente.<br />

LAURA<br />

PRIETO<br />

CAFÉ<br />

DOMINICANO:<br />

En vasos de barro con colador de<br />

“manga” se sirve esta otra “experiencia<br />

de café Baksa”, lo didáctico e interesante<br />

es moler y colar el café como lo hacían<br />

antes en los campos dominicanos.<br />

La materia prima es café de producción<br />

local y artesanal de nivel selecto. Baksa<br />

tiene un importante empeño de apoyar<br />

las marcas locales de este tipo y de<br />

adquirir marcas internacionales bajo<br />

esta misma línea de producción, con las<br />

siguientes características: todos deben<br />

ser de cultivos pequeños y selectos, con<br />

procesos minuciosamente cuidados y con<br />

empaque y embalaje de alta calidad.<br />

Especialista en té y también fundadora<br />

de Baksa Coffee & Tea<br />

“Nos enfocamos en vivir experiencias a partir de cafés de<br />

diferentes regiones de la República Dominicana, así como de<br />

distintas partes del mundo. Café colombiano, turco, árabe...<br />

vivirás la experiencia como si estuvieras en esos lugares”.<br />

19<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


BANDEJA DE CAFÉ<br />

COLOMBIANA:<br />

Con las orientaciones especiales, por ser colombiana,<br />

de Laura Prieto, propietaria y fundadora del lugar,<br />

conocimos la “experiencia cafetera de Colombia”,<br />

un rico café de la marca selecta “colo” colado en greca<br />

y servido en taza de barro, nos deleita el paladar.<br />

De textura suave, el café colombiano tiene un sabor<br />

agradable que viaja ligero por las papilas gustativas. La<br />

greca (tipo italiana tradicional) es decorada con motivos<br />

campesinos emblemáticos del país suramericamono y<br />

una llamativa tacita con los colores de su bandera.<br />

EXPERIENCIA<br />

VOLCÁNICA:<br />

Incluye todo un proceso con el uso del café.<br />

En una representación de una especie de<br />

pequeño horno de barro se enciende un llama<br />

que mantiene caliente los pozuelos del café. Es<br />

aromático y atractivo para hacerlo con tu pareja<br />

o amigos. Con ayuda del personal de Baksa, te<br />

facilitan un tazón con exfoliante a base de café<br />

para tus manos, luego, con un ánfora con agua<br />

purificada, proceden al enjuague. La sensación:<br />

manos suaves con olor agradable a café, y los<br />

efectos del exfoliante sobre tus manos resulta<br />

una experiencia diferente para los comensales.<br />

Luego, el disfrute del rico café en los pozuelos.<br />

20<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Un lugar diferente dentro del espacio gastronómico de la ciudad,<br />

donde se puede viajar por medio de los sentidos a explorar diferentes<br />

culturas. Para los amantes del café y el té es una buena opción<br />

dentro del perímetro central de la ciudad de Santo Domingo.


ACTUALIDAD<br />

[Espacios públicos]<br />

RESTAURANTE:<br />

HISTORIA, FUNCIÓN<br />

Y PAISAJE SENSORIAL<br />

Texto: Krystal Grullón Fotografía: Fuente Externa/Istock<br />

Fue el descubrimiento del fuego, hace un millón de años aproximadamente, el que originó la asamblea deliberativa y las<br />

relaciones sociales. El calor del fuego llegó a simbolizar la protección, la comunidad y la vida misma. La palabra “hearth” (en<br />

inglés) fue una vez solo la descripción del piso de la chimenea donde se situaba el fuego. Esto se ha convertido en sinónimo<br />

de vida familiar y hogar. Sin esto, lo que conocemos como una actividad social o familiar, donde nos rodeamos con personas<br />

para compartir, hacer historias y comer, el origen de lo que hoy conocemos como restaurante no hubiese existido.<br />

22<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

La palabra restaurante apareció en<br />

el siglo XVI y significó, al principio,<br />

un alimento que “restaura”<br />

(de restaurador, para restaurar),<br />

y se usó más específicamente para<br />

una sopa rica, con mucho sabor, capaz de<br />

restaurar la fuerza perdida.<br />

La idea de vender alimentos con fines de lucro<br />

existió durante las primeras civilizaciones.<br />

No es coincidencia que el crecimiento de los<br />

restaurantes, a través de la historia, se correlacione<br />

con el crecimiento de las ciudades. La<br />

necesidad de restaurantes públicos se estableció<br />

firmemente desde el mperio Imperio romano y la an antigua<br />

China. Cuando los campesinos y agricultores<br />

llevaban su ganado y otros bienes a los<br />

mercados urbanos, a menudo viajaban durante<br />

varios días y a la vez necesitaban un lugar para<br />

comer y descansar. Esto provocó la primera forma<br />

de restaurantes, las posadas de carreteras,<br />

que también cumplían una importante función<br />

social al unir a las personas.<br />

En Francia, cuando María Antonieta y Luis XVI<br />

mueren, el viejo estilo de la sociedad francesa se<br />

fue con ellos. Terminaron los gremios y muchos<br />

cocineros empleados en hogares aristocráticos,


ACTUALIDAD<br />

[Espacios públicos]<br />

incluso reales, se encontraron desempleados.<br />

Muchos de estos trabajadores desplazados<br />

abrieron sus propios restaurantes en París,<br />

trayendo con ellos una nueva forma de comer.<br />

Incluían platos de porcelana, cubiertos<br />

y manteles de lino; todos los adornos de la<br />

aristocracia ahora estaban disponibles para<br />

un nuevo ciudadano francés. Los menús se<br />

volvieron más diversos, ofreciendo opciones<br />

tanto de precio fijo como a la carta.<br />

Se hicieron muchas fortunas para estos<br />

cocineros profesionales convertidos en chefs.<br />

Atendieron a una nueva clase de personas<br />

provinciales que llegaron a París después<br />

del final de la Revolución. Los chefs astutos<br />

adaptaron sus restaurantes para incluir<br />

servicios tales como baños, para los cuales<br />

había un cargo por uso. Antes de la Revolución,<br />

había menos de 50 restaurantes en<br />

París. En 1814, 3,000 restaurantes estaban<br />

incluidos en el Almanach des Gourmands,<br />

una popular guía de viajes. Aunque las casas<br />

públicas continuaron existiendo, el aumento<br />

de la buena comida en Francia pronto se<br />

extendería a toda Europa y al Nuevo Mundo.<br />

El siglo XIX trajo grandes cambios en los<br />

viajes, conectando las ciudades por ferrocarril,<br />

aumentando el turismo, ayudando a<br />

establecer destinos gastronómicos de lujo en<br />

Europa y en otros continentes. El turismo de<br />

lujo creció, y con él un nuevo precedente, de<br />

comer lejos de casa. Ya no se comía mientras<br />

viajaba como una necesidad; se convirtió en<br />

un arte, parte de la experiencia del viaje fue<br />

cenar en los famosos cafés y restaurantes<br />

parisinos, quienes ya tenían una sólida reputación<br />

por su excelente comida y servicio. Las<br />

reuniones públicas sobre comida y bebida<br />

han sido, durante mucho tiempo, una parte<br />

de la humanidad, ya que ofrecen un lugar<br />

para que las personas se reúnan, socialicen<br />

y aprovechen una comida. Después de la<br />

Revolución francesa, los restaurantes de alta<br />

cocina se expandieron en Europa y en otras<br />

partes del mundo. Asimismo, en los Estados<br />

Unidos la industria de restaurantes se<br />

convertiría en uno de los principales empleadores<br />

durante el siglo XX.<br />

Los restaurantes están destinados a ser<br />

un evento social, un espacio de reunión,<br />

para dialogar y comer de manera exquisita,<br />

ser un espacio de intersección pública que<br />

aporte confort y encanto. Los elementos más<br />

importantes a considerar son: la ubicación,<br />

los colores, la decoración, su correcta elección<br />

de la iluminación, la música y el aroma se<br />

caracterizan como elementos esenciales en<br />

OPORTUNIDAD PARA COMPARTIR.<br />

LAS REUNIONES PÚBLICAS SOBRE COMIDA<br />

Y BEBIDA HAN SIDO, DURANTE MUCHO<br />

TIEMPO, UNA PARTE DE LA HUMANIDAD,<br />

YA QUE OFRECEN UN LUGAR PARA QUE<br />

LAS PERSONAS SE REÚNAN,SOCIALICEN Y<br />

APROVECHEN UNA COMIDA.<br />

23<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ACTUALIDAD<br />

[Espacios públicos]<br />

24<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

la memoria del individuo. Los baños son<br />

extremadamente importantes, la distribución<br />

del lugar y la forma en que las personas<br />

circulan. También es importante tomar en<br />

cuenta la cantidad de personas que pueden<br />

ocupar el establecimiento, el sistema de ventilación<br />

y, sobre todo, un diseño bien pensado<br />

de la cocina; claro está, tomando en cuenta<br />

el espacio disponible. Todos los elementos<br />

deben estar presentes para crear una experiencia<br />

memorable. Estos elementos deben<br />

estar en armonía con la apariencia del lugar,<br />

EL RETO DE DISEÑAR<br />

UN RESTAURANTE<br />

ESTÁ EN ENCONTRAR<br />

EQUILIBRIO ENTRE LA<br />

FORMA Y LA FUNCIÓN.<br />

la presentación y el sabor de la comida,<br />

que lleven a una experiencia gastronómica<br />

satisfactoria.<br />

El reto de diseñar un restaurante está en<br />

encontrar un equilibrio entre la forma, la<br />

función y la factibilidad económica. La mayor<br />

parte de la inversión de un restaurante no se<br />

ve. Usualmente se puede encontrar detrás de<br />

las paredes, en la electricidad, la plomería,<br />

equipos de cocina, sistema de extractores,<br />

sistema de ventilación, entre otras cosas. El<br />

reto usualmente se encuentra en los costos<br />

de los acabados, los muebles y los accesorios,<br />

son solo una parte del presupuesto.<br />

No importa si un concepto comienza desde<br />

cero o se apodera de un espacio existente.<br />

Diseñar una cocina es un ejercicio delicado<br />

para lograr el equilibrio. Más allá de superar<br />

los obvios desafíos infraestructurales,<br />

como las vigas intrusivas, las paredes y las<br />

limitaciones de espacio, cualquier cosa puede


ACTUALIDAD<br />

[Espacios públicos]<br />

plantear un nuevo conjunto de obstáculos<br />

costosos. Ahí es donde los diseñadores navegan<br />

por los desafíos logísticos que hacen que<br />

la cocina fluya a través del ajetreo diario y<br />

cumplen con los códigos de construcción y las<br />

limitaciones de espacio, todo, a la vez que se<br />

adhieren al presupuesto.<br />

Las cocinas abiertas pueden ser un gasto<br />

más costoso que una escondida, asegurándose<br />

de que la funcionalidad coincida con<br />

el interior. Los operadores deben estar<br />

seguros de que están considerando su<br />

producto, sus necesidades operativas y de<br />

servicio, para que un diseñador sea lo más<br />

útil posible. Un buen diseñador también<br />

podrá ayudar a un cliente a invertir en el<br />

lugar donde tendrá el mayor impacto. Esto<br />

puede cambiar drásticamente, según la<br />

región, el concepto y el espacio.<br />

En mi opinión, la idea es reconocer tanto la<br />

perspectiva exteriorista como la interiorista.<br />

Uno tiene un significado centrado en la visión<br />

desde el punto de vista de los observadores,<br />

fuera del espacio y el entorno, así como<br />

el espacio sensorial que nos coloca con una<br />

experiencia espacial envolvente. El diseño<br />

sensorial también es útil para aquellos con<br />

discapacidades visuales y, por lo tanto, más<br />

dependientes de otras entradas sensoriales.<br />

En nuestra búsqueda de confort, a menudo<br />

descuidamos el placer al diseñar y crear<br />

espacios. Debido a la modernidad y la tecnología,<br />

muchos lugares y nuevos diseños<br />

han perdido los ambientes sensuales y<br />

exuberantes, convirtiéndolos en una paleta<br />

homogénea. Es importante que sea sostenible,<br />

eficiente y agradable para los usuarios,<br />

pero siempre debemos volver a esa conexión<br />

humana interactiva que debe aplicarse a<br />

nuestros diseños. Es en el deleite de los sentidos<br />

lo que hace que el lugar sea un evento<br />

en sí mismo.<br />

El diseño de un restaurante debe ser fundamentalmente atractivo, pues esta será la<br />

primera invitación al comensal que no solo disfruta de la exquisitez gastronómica.<br />

25<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


PUBLICIDAD


ESPECIAL <strong>ALDABA</strong><br />

Mesaspara<br />

celebrar<br />

UN COCTEL DE IDEAS PARA QUE PUEDAS CREAR LOS MEJORES<br />

AMBIENTES PARA ESTA ÉPOCA DE CELEBRACIÓN.<br />

Se acerca fin de año y los montajes de mesas cobran vida para esta época donde solo se piensa en disfrutar<br />

y celebrar con los seres queridos. En esta edición, hemos preparado un contenido especial para que le saque<br />

partido a esas piezas que estaban en desuso en tu clóset de vajillas. ¡Esperamos que el colorido impere!<br />

27<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

Formas<br />

en la mesa<br />

Las texturas en los platos prevalecen mucho más que nunca, pero se pueden introducir en otros elementos,<br />

como sedas y manteles, tela de yute y corteza, así como vinilos texturizados que crean un telón de fondo<br />

para todo lo que está sobre la mesa. Los jarrones y cuencos facetados también dan textura, junto con los<br />

servilleteros. El truco está en mezclar lo que tienes, además de toques personales.<br />

Texto: Elaine Markoutsas/From Andrews Mcmeel<br />

28<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Para la mayoría de las familias,<br />

la mesa del comedor es la<br />

pieza central de los even<br />

tos festivos. Ya sea formal,<br />

informal o estilo buffet, es<br />

el lugar de reunión, donde se comparten<br />

los alimentos favoritos de temporada y las<br />

conversaciones animadas fluyen como los<br />

espíritus. Las festividades comienzan con<br />

el otoño, y un cambio en las estaciones en<br />

la mayor parte del mundo, hasta la Navi<br />

dad y la víspera de Año Nuevo para comen<br />

zar el invierno. Este es el tramo más rico<br />

de entretenimiento en el hogar, gran parte<br />

gira en torno a la comida. La mayoría de<br />

nosotros queremos que la mesa sea más<br />

acogedora, pero también queremos que<br />

sea especial, elegante, memorable, hermo<br />

sa y simple. A esto se le suma los nuevos<br />

sitios electrónicos como Fete Home (www.<br />

fetehome.com) que ofrecen una variedad<br />

curada de productos, incluyendo vajillas,<br />

que son llamativas y distintivas en todas<br />

las categorías, desde chinoiserie hasta<br />

modernos. Es una colaboración de dos<br />

exejecutivos del diseñador y creador de<br />

tendencias de Nueva York Bunny Williams.<br />

Incluso, a la mayoría de las criaturas de<br />

hábito les gusta modificar su configuración<br />

de mesa estándar. Mezclar algo viejo con<br />

algo dorado o algo nuevo. Aprovechando<br />

algo relacionado con las vacaciones, que<br />

podría incluir manteles: corredores, paños,<br />

servilletas. Y creando algún tipo de punto<br />

focal. El concepto de estratificación, que<br />

CRÉDITO: DISEÑOS BALLARD<br />

Suzanne Kasler golpea una nota<br />

acogedora con su combinación de<br />

un plato geométrico azul y blanco<br />

de Bunny Williams con su propio<br />

plato de ensalada a cuadros rojos<br />

(de Ballard Designs), rematado<br />

con un clásico adorno estampado<br />

azul y blanco.<br />

29<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

combina colores sólidos y patrones en<br />

la vajilla y la cristalería, ha sido cada vez<br />

más aceptado en los últimos años, lo que<br />

contribuye a agregar algo nuevo a la mesa,<br />

y en estos días, eso significa un toque ar<br />

tesanal. En esta época del año, se celebran<br />

todos los motivos populares de temporada,<br />

como adornos y otras decoraciones navi<br />

deñas. Los platos de pavo tradicionales o<br />

las soperas con forma de pavo (el blanco<br />

y el dorado ofrecen un aspecto contempo<br />

ráneo) son efectivos en entornos blancos.<br />

Los pavos dibujados caprichosamente (for<br />

mas angulares en una paleta moderna), en<br />

Crate and Barrel, traen arte y una sonrisa<br />

a la mesa. Otras apariencias de color agua,<br />

calabazas y hojas de tonos pastel, así como<br />

pavos y pájaros de tonos ricos, se han con<br />

vertido en un elemento básico en Pottery<br />

Barn. Los motivos de Dreidel y Hanukkah<br />

también se actualizan cada año. Este año<br />

en Pottery Barn, un plato lleva un dreidel<br />

azul sobre blanco, y hay servilletas borda<br />

das en blanco sobre azul para combinar.<br />

Lo mismo ocurre con Santas, ángeles,<br />

cascanueces y renos, todos candidatos po<br />

pulares para nuevas imágenes, a veces con<br />

un guiño y una sonrisa, como un conjunto<br />

de renos mod en modo fiesta. La enorme<br />

gama de productos también abre la puerta<br />

a mesas más reflexivas y eclécticas. Rayas<br />

onduladas imperfectas, looks pintados abs<br />

tractos asimétricos, ikats y otros diseños<br />

de inspiración global, geometría audaz<br />

(en Neiman Marcus) y patrones geomé<br />

tricos, algunos tomados de las formas de<br />

huevos u ornamentos, todo en una anima<br />

da variedad de colores, ofrecen una rique<br />

za tapiz para capas. A menudo, estos son<br />

platos de ensalada o postre que se venden<br />

en juegos de cuatro y son perfectos para<br />

colocar en capas.<br />

COLORIDO A LA MESA<br />

CRÉDITO: RH<br />

La Habana, que se muestra en tiza, es una nueva colección de<br />

mimbre para todos los climas y teca roja desgastada de RH<br />

que se distingue por su forma bien marcada y sus asientos<br />

profundos, emparejado con la mesa de café de textura Anselm.<br />

30<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

Elegancia tropical<br />

32<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

En esta propuesta, el decorador se concentró en los puntos focales de cada comensal, utilizando la<br />

asimetría de los detalles decorativos que componen la ambientación de la mesa. Igualmente, realzó<br />

la belleza de las lámparas con flores rojas, para dar ese aire de vanguardia al montaje,<br />

proporcionando un toque cálido y romántico al implementar colores primarios.<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Martín Rodríguez


Llevar el estilo glam tropical<br />

a la mesa es motivo de amar<br />

la naturaleza en todas sus<br />

vertientes. En este caso, las<br />

anfitrionas son las flores. Esta<br />

propuesta del decorador Miguel Rodríguez,<br />

es una muestra de que las flores propor<br />

cionan ese toque cálido en los montajes de<br />

mesa. Él implementó la combinación de<br />

colores vivos a propósito de la temporada<br />

venidera, dejando reflejado que lo natural<br />

es lo que impera en sus propuestas.<br />

Los puntos focales van descendiendo lenta<br />

mente, pues la paleta de colores envuelve<br />

el rojo, morado, violeta, verde y el rosado<br />

fuscia, integrados de manera armoniosa<br />

y elegante. Los utensilios que conforman<br />

el ajuar completo de esta mesa fue pen<br />

sado para los momentos de celebración.<br />

“Añadimos elementos tropicales como las<br />

PROTAGONISTA: El matiz dorado es el que brilla en esta<br />

propuesta, funcionando como hilo conductor entre las<br />

piezas decorativas y agregando elegancia a la mesa.<br />

33<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


orquídeas, cotorras y piezas de metal de for<br />

ma rústica en tonos dorados para continuar<br />

con la misma línea”.<br />

Los puntos focales se concentran en cada<br />

posición del comensal, puesto que los obje<br />

tos fueron colocados de forma estratégica<br />

para que la mirada, inconscientemente, se<br />

centrara en aquello que era imperceptible<br />

para los ocupantes. Esta mesa puede ser<br />

ocupada por seis comensales. El profesional<br />

sostiene que el toque de brillo le proporcio<br />

na elegancia, como también el mantel que<br />

llega hasta el piso. “Es un montaje pensado<br />

en una cena, ya que pusimos un ligero toque<br />

romántico”. Otros elementos que tomaron<br />

en cuenta para esta propuesta fueron las va<br />

jillas y cristalería que son de estilo vintage,<br />

por el tema del glam.<br />

“El tema de las lámparas no se dejó fuera<br />

en esta propuesta que emula a la perfección<br />

una mesa glamorosa, para que desde lejos<br />

la mesa se vea atractiva al público; también<br />

funciona como punto focal dentro del am<br />

biente”, explica Rodríguez.


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

Francesa Navidad<br />

La Casa de los Mapas sirvió como escenario para estos maravillosos montajes especiales<br />

de Navidad, perteneciente al exclusivo Hotel de Casas del XVI, en la Ciudad Colonial,<br />

contándonos su historia y rescatando toda la belleza de la época y la zona.<br />

Texto y montaje: Ashley Alemany Fotos:Martín Rodríguez<br />

36<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Jugamos con las formas:<br />

mesa cuadrada con platos<br />

bases y vajilla redonda,<br />

copones altos y bajos, de<br />

formas circulares y ovaladas<br />

para lograr un equilibrio.<br />

Esta mesa es de inspiración<br />

francesa, tonos rojos, blanco,<br />

dorado y detalles mínimos<br />

de verde. La combinación<br />

de flores, entre hortensias<br />

y rosas, reúnen el equilibrio deseado para<br />

esta propuesta. Trabajamos una mesa cua<br />

drada, para cuatro comensales; utilizamos<br />

un mantel rojo, con sillas en madera y mar<br />

quetería, los centros de mesas, todos en<br />

piezas de cristal tallados, unos tipo copo<br />

nes, donde trabajamos de forma diferentes<br />

las flores a modo de coronas, combinando<br />

y mezclando los tonos rojos, burgundy y<br />

verdes, con rosas, hipéricos, hortensias y<br />

frutas. Una pieza central alta nos da ele<br />

gancia y aporta ligereza, combinada con<br />

varios copones en alturas menores y urnas<br />

talladas con acentos de flores y frutas. El<br />

detalle de unas borlas para dar ese toque<br />

diferente y de diseño al montaje. Cada<br />

comensal tiene el detalle de un mini copón<br />

con uvas, eucaliptos y pinos.<br />

Los platos bases<br />

son en espejo de<br />

forma circular.<br />

Las servilletas<br />

tipo cilindro, con<br />

una cinta de<br />

rayas diagonales<br />

rojas y blancas,<br />

coronado con<br />

un cascabel,<br />

que anuncia la<br />

llegada de la<br />

Navidad.<br />

37<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

38<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Glam chic<br />

a la mesa<br />

En esta ocasión, el diseñador Isidro Nolasco nos habla sobre el estilo ‘Glam Chic’, ese que nos traslada a un<br />

ambiente festivo y elegante, donde predominan los cristales, las velas y los colores metálicos. Elementos que<br />

hacen que el entorno sea perfecto, no solo para una elegante cena, también para disfrutar de una prolongada y<br />

agradable conversación familiar. “Hemos compartido muchos trabajos con diversos estilos decorativos, pero no le<br />

he hablado del estilo con el que me siento totalmente identificado: el ‘Glam Chic’ ”.<br />

Coordinación: Melisa Gómez Texto y Montaje: Isidro Nolasco Fotos: Tomás Paredes Agradecimientos: Elements.


Este estilo es una mezcla entre<br />

el mid century junto con el art<br />

decó, con un ligero toque shabby<br />

que, combinados, da el es<br />

tilo soñado. Esencialmente se<br />

basa en el lujo, en tener un estilo sofisticado,<br />

siempre entremezclando piezas de calidad<br />

con objetos más comunes. No es un estilo<br />

en el que las piezas tengan que ser costosas,<br />

sino que se prefieren piezas delicadas, inclu<br />

so si estas provienen de un anticuario. Aquí<br />

lo importante está en conseguir glamour.<br />

En esta propuesta hemos utilizado una com<br />

binación atrevida, pero a la vez muy exitosa,<br />

como son: el blanco, dorado, plateado, trans<br />

parencia de los cristales, la luminosidad de<br />

los espejos y las velas. La conjugación de<br />

estos elementos, crean la mesa ideal al más<br />

interesante estilo ‘Glam Chic’.<br />

PROVECHO<br />

A LA MESA<br />

El lienzo fue una mesa rústica vestida con<br />

un tope de tres líneas de cuadros de espejos,<br />

lo que generó un efecto de luminosidad y<br />

amplitud. Los dos rectángulos que quedaron<br />

descubiertos fueron cubiertos con hileras de<br />

ramas de pino ciprés. Colocamos platos base<br />

color silver de la marca Haus al igual que<br />

la vajilla de color crema. Sobre los platos,<br />

dormían servilletas de seda, adornadas con<br />

un detalle de cinta y ramas metálicas. Cada<br />

servilleta con un doblez diferente, para enri<br />

quecer cada puesto. La cristalería Luster en<br />

tonos ocre y algunas piezas color violeta que<br />

rompen totalmente con la paleta de colores<br />

utilizada. Porta velas de cristal de Swarovski<br />

y piezas de diseño con esferas de cristal<br />

macizo aportan luminosidad y estilo al con<br />

cepto. En las esquinas de la mesa, detalles<br />

en ramas metálicas en forma de remolino<br />

generan un movimiento. Como elemento<br />

central, solitarios de Snapdragon blancas<br />

y un jardín de poisettias blancas colocadas<br />

armoniosamente de forma artística. El resul<br />

tado fue tan surrealista, que pareció sacado<br />

de Finding neverland.<br />

39<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

Fresca<br />

monocromática &<br />

La línea de este montaje está inspirada en<br />

lo tropical, bajo una gama cromática sobria<br />

y elegante que aporta ligereza y amenidad<br />

entre los comensales. En esta propuesta<br />

se busca que los invitados interactúen sin<br />

ningún obstáculo visual.<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Alberto Liranzo Montaje: Fanny Lora<br />

40<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Se dice que los mejores mo<br />

mentos se comparten en la<br />

mesa, y si a esto le sumamos<br />

una buena ambientación, hace<br />

que la ocasión sea más espe<br />

cial, manifiesta la diseñadora de interiores<br />

Fanny Lora. “Cada vez que realizamos<br />

un montaje de mesa es una oportunidad<br />

para celebrar la vida, disfrutar de nuestros<br />

seres queridos y hacer de cada momento<br />

único”. El concepto de este montaje nació<br />

de una inspiración fresca, pero a la vez<br />

elegante, bajo una paleta de colores mono<br />

cramática. Los tonos utilizados fueron las<br />

diferentes variedades de verdes y blancos,<br />

representados por lechugas, follajes, espá<br />

rragos y flores blancas. El ambiente crea<br />

do es una mesa para celebrar, por eso el<br />

uso de tonos dorados para darle un toque<br />

de elegancia clásica. Unas piezas en forma<br />

de piña que portan unos velones, nos dan<br />

un aire tropical e inesperado en conjunto<br />

con las hojas de filodendro colocadas en la<br />

parte central de la mesa en tono dorado.<br />

Se destacan unas perlas gigantes, apor<br />

tando ese matiz ecléctico al montaje. Lora<br />

agrega que los elementos que componen<br />

esta mesa fueron combinados con la paleta<br />

de colores azul pastel, dorado, bronce y<br />

tornasol, cada uno aportando su encanto<br />

ELEMENTOS: Piezas en forma de piña y portavelones en<br />

forma de bowl proporcionan ese aire de elegancia clásica,<br />

junto a los platos bases, y los demás detalles decorativos<br />

hacen que la ambientación tenga un toque diferente.<br />

41<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


42<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

para hacer de este montaje un ambiente<br />

fresco y fuera de lo común. Resalta que la<br />

iluminación es sumamente importante a<br />

la hora de realizar un montaje porque esta<br />

aporta calidez y realza los puntos focales.<br />

Esta puede provenir de velas, de luces in<br />

directas o de una lámpara central. “Cuando<br />

tenemos la tarea de realizar un montaje de<br />

mesa, lo primero que tenemos que hacer<br />

es una lista y definir el tema que queremos<br />

desarrollar; de esta forma, será más fácil<br />

la ejecución y tendremos claro el pro<br />

pósito a lograr, creando un espacio<br />

para el disfrute de los comensa<br />

les”, expresa la diseñadora. Para<br />

obtener un montaje inspirado<br />

en este, dos productos impres<br />

cindibles: las lechugas y los<br />

espárragos porque estos son los<br />

puntos focales de la mesa. Si no<br />

tienes una vajilla en tonos azules,<br />

podrías utilizar una dorado con blan<br />

co, que es una apuesta a lo seguro,<br />

recomienda Lora.<br />

Este montaje podemos<br />

crearlo para celebrar una<br />

cena de Navidad o Año<br />

Nuevo, o simplemente,<br />

una ocasión especial.


ESPECIAL<br />

<strong>ALDABA</strong> MESAS PARA CELEBRAR<br />

Inspiración botánica<br />

44<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Las festividades para fin de año son múltiples por todas partes, tanto en casa como en las áreas de trabajo,<br />

y sabemos que quieres hacer la diferencia para recibir a tus invitados de la manera más espléndida, así que<br />

te presentamos un montaje fuera de lo tradicional. ¿Pero qué te parece si le agregamos ese toque natural y lo<br />

haces bajo un concepto de “Navidad botánica”? ¡Dejáte cautivar por la magia de la época!<br />

Texto: Melisa Gómez/Montaje:Ashley Alemany Fotos: Martín Rodríguez/Agradecimientos: Casa de los Mapas.


Este montaje<br />

es para seis<br />

personas, pero se<br />

adapta para un<br />

número mayor,<br />

ya que la mesa<br />

es rectangular y<br />

de buen largo. En<br />

diferentes puntos<br />

colocamos unos<br />

jarrones metálicos<br />

con detalles de<br />

hojas de aralia, pino<br />

y eucalipto.<br />

En un ambiente cargado de<br />

historia, como es la Casa<br />

de los Mapas de la Ciudad<br />

Colonial, la diseñadora de<br />

interiores, Ashley Alemany,<br />

preparó un montaje para Aldaba, bajo el<br />

concepto de Navidad Botánica. En esta<br />

propuesta, Alemany le sacó provecho a<br />

las plantas, creando un centro de mesa<br />

con un mix de follaje entre pinos y en dos<br />

variedades de pittosforum, de lauras y eu<br />

caliptos, aportando así aroma silvestre y<br />

aire navideño. Con detalles únicos como<br />

los broches de pedrería en color plata, que<br />

abrazan las servilletas de seda, y en los<br />

extremos de la mesa, el toque de una ser<br />

villeta de seda cruda azul, que juega con el<br />

piso de mosaicos antique, y un plato base<br />

en cerámica en forma de hoja de monstera,<br />

lo que matiza las diferentes tonalidades de<br />

marrón. Para agregar elegancia a la mesa,<br />

salpicó un poco de brillo, colocando unos<br />

individuales en canutillo, color dorado,<br />

igualmente con los mini floreros y en la<br />

cristalería, especialmente en las copas con<br />

el borde del mismo tono.<br />

45<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

En el eterno<br />

verano de Miami<br />

Entrevista: Nathalie Hernández<br />

Fotos: César Mieses<br />

46<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


LA VERSATILIDAD DE<br />

FRESCURA EN EL SOFOCANTE CLIMA DE LA CIUDAD DEL SOL...<br />

La destacada diseñadora dominicana radicada en Miami, nos recibe en su morada con la<br />

calidez con que allí calienta el sol. En entrevista exclusiva para Aldaba y sus lectores, nos da<br />

un recorrido por los aspectos más interesantes y destacable de su apartamento, compartiendo<br />

también puntos de interés de su concepto del diseño y el mundo de interiores.<br />

Del exterior al interior. Así<br />

está pensado este espa<br />

cio concebido, soñado y<br />

creado por Desirée Cas<br />

soni, quien ha ideado su<br />

morada, con la intención de conjugar la<br />

naturaleza que rodea su entorno con el<br />

mobiliario y la paleta de colores que allí<br />

residen. Lejos de hacerlos competir, el<br />

trabajo ha consistido en el deseo de que<br />

el exterior e interior fluctúen en un solo<br />

espacio. La arquitecta y diseñadora de<br />

interiores no solo ha abierto las puertas<br />

de su morada, sino también la de su mun<br />

do innovador. La chispa creativa, el buen<br />

gusto y la entrega completa a sus proyec<br />

tos, le corre por las venas, heredado de<br />

su madre, a quien le siguió las huellas en<br />

el mundo de la arquitectura y el diseño.<br />

Una particularidad de Casoni y su manera<br />

de crear, es la preocupación de ofrecer<br />

una experiencia más allá de lo que se<br />

puede observar convencional y estereo<br />

típicamente como diseño de interiores.<br />

Para lograr diseños que se alejen por<br />

completo de lo convencional, ella busca<br />

imprimir mucha curiosidad, de modo que<br />

el espectador se sumerja en una experien experien experien<br />

cia en la que el sentido olfativo, visual,<br />

auditivo y el tacto se transportan, olvidán<br />

dose de su mundo exterior.<br />

Por esta forma tan peculiar de concep<br />

tualizar, no ha de sorprender su posi<br />

cionamiento a nivel internacional. Te<br />

invitamos a conocer un poco más de esta<br />

interesante diseñadora y su perspectiva<br />

de arquitectura y diseño, pero también su<br />

espacio propio.<br />

FORMACIÓN DE ARQUITECTA. Aunque la mayoría le<br />

conoce por la originalidad de sus diseños de interiores y<br />

ambientación, la formación académica de Desirée Casoni<br />

cimenta sus bases en la arquitectura.<br />

47<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

DE FRESCO INTERIOR<br />

“Trato de no<br />

definirme con un<br />

estilo en concreto,<br />

porque con el<br />

tiempo mi diseño<br />

evoluciona”.


Perfecta conjunción. En esta morada no existe una competencia con el exterior, más bien<br />

el interior es un complemento de lo que existe fuera, dando protagonismo a la naturaleza<br />

y permitiendo pasear la vista por el inmenso y bello mar.<br />

¿CÓMO DESCRIBES EL ESTILO<br />

DE TU MORADA?<br />

Trato de no definirme con un estilo en<br />

concreto, porque con el tiempo mi diseño<br />

evoluciona. Me dejo influenciar mucho<br />

del presente, de libros, culturas nuevas<br />

que conozco y rutinas cotidianas que,<br />

aunque sean pequeñas, siempre te hacen<br />

pensar en lo que es vivir. El diseño se<br />

tiene que conectar directamente con la<br />

vida cotidiana porque para eso esta hecho.<br />

¿QUÉ TOMASTE EN CONSIDERACIÓN<br />

PARA DEFINIR LA PALETA DE COLO-<br />

RES DE TU CASA?<br />

Es un espacio con mucha luz y con vista<br />

al mar; quise que los muebles no compi<br />

tieran con esos dos elementos. Traté de<br />

jugar con color en el arte y accesorios.<br />

AL IGUAL QUE REPÚBLICA DOMINICA-<br />

NA, EN MIAMI SE VIVE EN EL ETERNO<br />

VERANO. ¿CÓMO INFLUYÓ EL TEMA<br />

DEL CLIMA EN EL ESTILO DECORATIVO<br />

DE TU HOGAR?<br />

49<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

DE FRESCO INTERIOR<br />

50<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Me encanta la luz, tiene que ver mucho<br />

con mi infancia, crecí en espacios muy<br />

abiertos y con mucha luz, algo muy sin<br />

gular de los diseños de mi madre, (Desi<br />

ré García de Casoni, quien también es<br />

diseñadora y arquitecta; de ella heredó<br />

la pasión por esta hermosa profesión).<br />

Con estos espacios traté de mantener<br />

ese eterno verano y sensación refrescan<br />

te del mar.<br />

LOS EDIFICIOS EN MINIATURA O<br />

MAQUETAS (PÁGS. 45-45), ¿SON<br />

PARTE DE ALGÚN DISEÑO CREADO<br />

POR TI?<br />

No suelen estar en esta mesa de la sala.<br />

Las coloqué hoy para las fotos (risas).<br />

Mis maquetas son parte de mi educa<br />

ción y formación. Muchos me conocen<br />

por la decoración, pero mi formación es<br />

arquitectura. Son maquetas de proyectos<br />

soñados, que espero algún día cumplir.<br />

EL ARTE (Y SOBRE TODO MODERNO),<br />

TIENE UNA PRESENCIA DETERMINAN-<br />

TE, ¿CUÁLES AUTORES CONVIVEN EN<br />

CASA DE DESIRÉE?<br />

Me encanta el arte. Siento que me influen<br />

cia mucho al momento de diseñar e intento<br />

siempre estar rodeada de él. Tengo varias<br />

piezas que adquirí porque conecté con<br />

ellas, con la de Jeff Quinn y Alex Katz. Con<br />

el tiempo he podido aumentar mi colección<br />

gracias a mis viajes y regalos de familiares<br />

que entienden mi amor por el arte.<br />

“Soy amante de las sillas. Y hablando de sus<br />

diseños, una de mis arquitectas favoritas es<br />

Lina Bo Bardi, y una de mis piezas preferidas<br />

es la silla de Pierre Jeannette”.


“Siempre estoy jugando con el efecto<br />

visual de los estantes. Puedo pasarme<br />

horas moviendo y recolocando las<br />

piezas y los libros”.


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

DE FRESCO INTERIOR<br />

“Este es un<br />

espacio con<br />

mucha luz y<br />

con vista al<br />

mar; quise que<br />

los muebles no<br />

compitieran<br />

con esos dos<br />

elementos.<br />

Traté de jugar<br />

con el color a<br />

través del arte y<br />

accesorios”.<br />

52<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


LAS MARIPOSAS "EN VUELO" A LO<br />

ALTO DEL TECHO... ¿QUÉ QUISISTE<br />

LOGRAR CON ELLAS?<br />

El apartamento tiene doble altura, y<br />

pensé que la pieza acentuaría ese gran<br />

espacio. Es una pieza de Paul Vilinsky; él<br />

trabaja con metal reciclado de latas y las<br />

convierte en estas mariposas delicadas.<br />

¿ ALGUNA PIEZA QUE GENERE CON-<br />

VERSACIÓN ENTRE QUIENES TE VISI-<br />

TAN O CREAS QUE ES ADMIRABLE?<br />

Precisamente, a mucha gente les encan<br />

tan las mariposas.<br />

EN LA SALA, LOS LIBROS TIENEN MU-<br />

CHA PRESENCIA Y PROTAGONISMO,<br />

SIN EMBARGO, LOS DEMÁS ELEMEN-<br />

TOS NO QUEDAN AL MARGEN, ¿CÓMO<br />

SE LOGRÓ LA INTEGRACIÓN DE ESTOS<br />

AL ESPACIO?<br />

Siempre estoy jugando con el efecto visual<br />

de los estantes. Puedo pasarme horas<br />

moviendo y recolocando las piezas. Crecí<br />

en un mundo rodeada de libros, por mi pa<br />

dre, que es un gran lector. Siempre quise<br />

continuar esa conexión con ellos. Cada vez<br />

que tengo algún proyecto, trato investigar<br />

cada posible aspecto lo cual cada proyecto<br />

tiene su colección de libros.<br />

PIEZAS DE DISEÑADORES... ¿CUÁ-<br />

LES PODEMOS ENCONTRAR EN ESTA<br />

MORADA?<br />

Soy amante de las sillas. Y hablando<br />

de sus diseños, una de mis arquitectas<br />

favoritas es Lina Bo Bardi, y una de mis<br />

piezas preferidas es la silla de Pierre<br />

Jeannette.<br />

54<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

POR AMOR AL ARTE. Me encanta el<br />

arte, siento que me influencia mucho al<br />

momento de diseñar e intento siempre<br />

estar rodeada de él. Con el tiempo he<br />

podido aumentar mi colección gracias<br />

a mis viajes y regalos de familiares que<br />

entienden mi amor por el arte.


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

DE FRESCO INTERIOR<br />

“Me encanta la luz, tiene que ver mucho con mi infancia, crecí en espacios muy abiertos y con<br />

mucha luz, algo muy singular de los diseños de mi madre. Con estos espacios, traté de mantener<br />

ese eterno verano y sensación refrescante del mar”.<br />

56<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

AQUÍ HAY COJINES MUY LLAMATIVOS<br />

Y DIVERTIDOS, COMO EL DE LA BUTA-<br />

CA BLANCA DE TU SALA… ¿QUÉ NOS<br />

PUEDES DECIR DE ESTE COJÍN?<br />

Ese es un cojín de Block Shop textiles, es<br />

un estudio que se dedica a trabajar con<br />

telas y tintes naturales de la India. Me<br />

enamoré de los colores por su calidez.<br />

(Son los de las páginas 49 y 50. Si los<br />

observas bien, te darás cuenta que su<br />

print simula ojos de búhos, pero también<br />

puede poner tu imaginación a volar).<br />

¿QUÉ TANTO TIENE TU CASA DE TU<br />

PERSONALIDAD?<br />

¡Mucha!<br />

¿QUÉ ES EL DISEÑO PARA DESIRÉE<br />

CASONI? Para mí, el diseño de interio<br />

res, como en la arquitectura y el resto del<br />

mundo del diseño, es una investigación<br />

constante. El diseño es capaz de evolucio<br />

nar continuamente, generando un diálogo<br />

entre lo viviente y lo no viviente, con la<br />

armonía como resultado.


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

ELEGANCIA COSTEÑA<br />

Lujo en el Caribe<br />

58<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Te invitamos a pasearte por la exuberancia de la decoración, en esta morada<br />

ubicada en la popular parada de cruceros, Nassau, en las Bahamas.<br />

Texto:Nathalie Hernández Fotos:Cortesía AHDS


lujosa morada, que en su interior nos<br />

coloca lejos de lo que sería una ciudad<br />

costera. El interiorismo de esta mansión<br />

ha estado a cargo de Adriana Hoyos<br />

Design Studio, en dos ocasiones: cuando<br />

su primer propietario comenzó a soñar<br />

con este espacio lleno de magia y aire<br />

familiar y cuando, diez años más tarde,<br />

este le sugiriera a su nuevo poseyente, el<br />

trabajo de quien conociera el ADN de la<br />

casa, su magia y su personalidad, como<br />

nadie más. Le hablaba del equipo de<br />

Adriana, del cual había nacido la inspira<br />

ción del interiorismo de la morada.<br />

S<br />

i eres de los que fácilmen<br />

te pierdes el sentido de la<br />

ubicación, puede ser que<br />

aquí te pierdas y no llegues a<br />

distinguir en qué espacio del<br />

planeta estás, geográficamente hablando.<br />

Lo decimos tanto por la dimensión del es<br />

pacio, como por la ambientación de esta<br />

¿De qué se trata?<br />

“El proyecto fue una renovación del<br />

diseño pasado de Adriana Hoyos Design<br />

Studio de lo realizó diez años atrás, en la<br />

residencia de 1800 metros, ubicada en<br />

Nassau, Bahamas. Transmite un estilo<br />

moderno, caribeño, sofisticado y, sobre<br />

todo, el reflejo de la personalidad del<br />

cliente. El cliente es muy social, amigable<br />

(soltero en ese momento), que disfruta<br />

mucho de reuniones, festividades y que<br />

ama un estilo de vida de lujo. Nosotros,<br />

como diseñadores, tuvimos que modifi<br />

car el espacio para que él pueda recibir<br />

a múltiples personas alrededor de la<br />

residencia. El cliente anterior tenía hijos<br />

y esa composición familiar marcó las<br />

pautas del diseño. Los espacios fueron<br />

creados pensando en hacerlos atractivos<br />

para esa vida y el día a día. Por ejemplo,<br />

tenía una biblioteca, pero el nuevo pro<br />

pietario prefería transformarla en bar. La<br />

casa original tenía una sala relax en exte<br />

riores, que se convirtió en un entretenido<br />

espacio al aire libre que conecta con el<br />

bar interior para integrar un área social<br />

más amplia. La sala familiar se convirtió


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

ELEGANCIA COSTEÑA<br />

60<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

en sala de cine, el dormitorio principal<br />

se transformó a una versión más moder<br />

na. La casa dejó de ser transicional para<br />

convertirse en una lujosa mansión que<br />

acogería a un adulto que está próximo<br />

a contraer matrimonio”, explican miem<br />

bros del equipo de AHDS.<br />

Aunque se aprecian muchos colores<br />

sobrios, hay salpicaduras de colores<br />

vibrantes y esta gama cromática estuvo<br />

influenciada en la cultura caribeña. “Fue<br />

una inspiración para las ondas de color<br />

en lugares como paredes de acento, acce<br />

sorios y obras de arte”, afirman.<br />

Respecto al mobiliario, un reciclaje y<br />

fusión de firmas es lo que podemos<br />

encontrar. “La casa se vendió amueblada<br />

porque los muebles que habíamos puesto<br />

hace 10 años estaban en perfecto estado.<br />

Reciclamos mucho, cambiamos colores


MÁS ALLÁ DE SER UN<br />

HERMOSO ESPACIO, TIENE<br />

COMO ENFOQUE PRINCIPAL<br />

AL CLIENTE, SUS GUSTOS Y<br />

ESTILO DE VIDA.<br />

61<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

ELEGANCIA COSTEÑA<br />

y tapices, añadimos texturas e involu<br />

cramos piezas modernas para reflejar el<br />

estilo de vida del nuevo dueño. Incluimos<br />

elementos con líneas más contemporá<br />

neas de Adriana Hoyos, Minoti, Centi,<br />

entre otras marcas. Esta residencia está<br />

minada de detalles y piezas interesantes.<br />

Sobre estas, sus interioristas explican:<br />

“Entre nuestras piezas favoritas está la<br />

mesa del comedor, no solamente porque<br />

es una pieza que capta la atención por<br />

su belleza, sino porque es parte de un<br />

EN LAS PAREDES, HAY DIFERENTES<br />

TAPICES ESTAMPADOS, ESPECIALMENTE<br />

PARA TOCADORES INSPIRADOS EN LA<br />

CULTURA CARIBEÑA QUE CARACTERIZA A<br />

LAS BAHAMAS.<br />

62<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


LA HABITACIÓN PRINCIPAL. ES UN REFUGIO DENTRO DE LA GRANDEZA DE LA CASA CON UN TECHO ELEVADO Y UN<br />

TOQUE DE ESTRUCTURAS DE LAS BAHAMAS, PERO CUBIERTO DE MADERA SUDAMERICANA Y LA PALETA DE PLATINO<br />

TIENE UNA ELEGANCIA RESERVADA. UN PAR DE SILLAS “LACOON ISLAND” DE “ANIMA DOMUS” ALIENTAN A DESCANSAR,<br />

MIENTRAS QUE EL DEL FAMOSO FOTÓGRAFO ALBERTO ZALDÍVAR CAPTA LA ATENCIÓN SOBRE EL TOCADOR “BOLERO”.<br />

proceso de reciclaje en el que estamos in<br />

volucrados. Cuando el producto original<br />

está muy bien hecho, como en este caso,<br />

con excelentes materiales y óptimos aca<br />

bados, es sustentable porque no lo des<br />

hechas, lo transformas, le das vida nueva.<br />

Nuestros productos tienen ese objetivo<br />

en mente, son de larga durabilidad, son<br />

elaborados con mano de obra calificada,<br />

no empleamos niños, no explotamos bos<br />

ques, trabajamos de manera responsable.<br />

La mesa del comedor es la misma que<br />

colocamos ahí hace diez años, pero con<br />

tablero nuevo. En esta área, una obra que<br />

no pasa desapercibida: creación original<br />

de Leftbank Art”.<br />

Esta casa, con un premio de The Com<br />

mercial Interior Design Association,<br />

retrata su valor agregado a través de<br />

la artesanía y los detalles. “El diseño<br />

de la carpintería tiene especialmente la<br />

esencia de los diseñadores y artesanos<br />

latinos. “La primera vez que el equipo de<br />

AHDS decoró la residencia hace 10 años,<br />

63<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

ELEGANCIA COSTEÑA<br />

MUEBLES Y DISFRUTE AL AIRE LIBRE. El entretenimiento al aire libre<br />

reina en un estilo de “Gallery Loggia” con una parrilla, una mesa para<br />

12 comensales, cinco áreas de descanso y tres retiros acuáticos para<br />

nadar y descansar, además de un lugar para atracar el yate.<br />

decidió llevar a un equipo de 15 artesa<br />

nos calificados de Ecuador para ejecutar<br />

el trabajo; debíamos asegurar la cali<br />

dad, la estética y la atención al detalle”,<br />

acotan. Si retornas al área de comedor,<br />

te darás cuenta que hay una lámpara que<br />

no pasa desapercibida ni ante los menos<br />

curiosos. Es un chandelier de Lasvit, con<br />

cristal ahumado, que repite sus formas<br />

de “huevos” que brillan desde debajo<br />

de un intricado techo escalonado. Por<br />

cierto, los techos de madera y los screens<br />

le encantaron al nuevo dueño, los quería<br />

mantener como parte del ADN de la<br />

casa, pero sobre esas estructuras se co<br />

locaron lámparas de cristal de la famosa<br />

marca Lasvit y la percepción del espacio<br />

cambió totalmente. La casa de hace 10<br />

años, que estaba realmente flamante, hoy<br />

presenta su versión de lujo extremo.


Espacios:<br />

COCINAS<br />

Wellborn. Combina<br />

acabados de madera<br />

claros y medios<br />

con gris y muestra<br />

un tutorial sobre la<br />

mezcla de metales.<br />

66<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

COCINAS<br />

SALPICADAS<br />

DE COLOR<br />

Angela Wellborn O’Neill, directora de Marketing y<br />

Publicidad de Wellborn Cabinets, dice que las nuevas<br />

alternativas al acero inoxidable o blanco ayudan a<br />

las personas a aclarar sus cocinas. “¿Cocinamos con<br />

nuestros sentidos: gusto, tacto, vista? Entonces, ¿por<br />

qué no diseñar este espacio desde los gabinetes hasta<br />

los electrodomésticos de la cocina?”, sugiere O’Neill.<br />

Texto y fotos: ANDREWS MCMEEL SYNDICATION Traducción/edición: Aldaba<br />

Esto es lo que ha mostrado la in<br />

dustria de la cocina y los baños<br />

en Las Vegas, durante todo el<br />

<strong>2019</strong>: refrigeradores y enfria<br />

dores de vino en verde esmeralda de la<br />

marca de lujo True, que cautivaron con<br />

tiradores de latón o cobre. De igual modo,<br />

ha primado el azulejo brillante craquelado<br />

en el mismo tono que el producto que<br />

está cubriendo y que está hecho parcial<br />

mente de material reciclado. Por su parte,<br />

BlueStar, conocido por su amplia gama de<br />

colores, muestra el Pantone <strong>2019</strong>: Living<br />

Coral, a través de un apartamento proto<br />

tipo o modelo, diseñado por Jason Oliver<br />

Nixon y John Loecke de Madcap Cottage.<br />

De su lado, los exuberantes patrones de<br />

Sweet and Gabbana en colores vivos de<br />

la colección Sicily Is My Love para Smeg,<br />

muestran un aspecto uniforme, seguro<br />

y neutral, especialmente en la cocina,<br />

donde los estilos traídos a escenario, han<br />

enamorado a los espectadores, siendo los<br />

favoritos aquellos que ocasionalmente


han sido salpicados de color (naranja,<br />

azul cobalto, rojo), y en los que particu<br />

larmente, los fabricantes han probado el<br />

“negrita”. Pero el arcoíris de colores que<br />

cubre brillos y tonos apagados, también<br />

conduce a gabinetes y materiales de<br />

superficie.<br />

El apetito por el color ha ido creciendo<br />

en todo el aspecto del diseño de interio<br />

res, estimulando espectáculos en París,<br />

Frankfurt y Milán. Lo que se ha hecho<br />

extraño para los observadores de tenden<br />

cias es que hay pocos colores y patrones<br />

dominantes en los textiles (como cua<br />

dros, estampados de animales y corbatas<br />

inspiradas en hippies, actualmente en las<br />

pasarelas de moda). La exuberancia total<br />

de todo a veces se inclina hacia maxi<br />

malismo completo. ¿Estamos listos para<br />

el color en la cocina y el baño? De eso<br />

se trata realmente: personalización y a<br />

medida. Creando su propia zona euro de<br />

la EuroCucina del año pasado, el espectá<br />

culo internacional bienal de cocina y baño<br />

que se celebró junto con la gigante Feria<br />

del Mueble de Milán. Aunque las formas<br />

modulares son populares en Europa, han<br />

hecho una gran mella en nuestros estilos.<br />

La personalización está comenzando a<br />

ganar fuerza en los Estados Unidos, sin<br />

duda, hay mucho más color en las cocinas<br />

y baños. Y en lugar de tiradores inoxida<br />

bles en electrodomésticos, opciones de<br />

latón bruñido, oro rosa y cobre, coinci<br />

diendo con un calentamiento de los me<br />

tales. El negro mate también es enorme,<br />

especialmente combinado con oro. Algu<br />

nas viñetas en KBIS en Las Vegas fueron<br />

lecciones sobre cómo mezclar materiales:<br />

madera natural y teñida; acabados pin<br />

tados mate o lacados; piedra, porcelana<br />

y metales. Kohler aprovechó la moda y<br />

la personalidad al presentar su rica pale<br />

ta, “entendiendo el deseo de más color<br />

El diseño de esta cocina es de Caitlin Wilson, quien<br />

eligió un Pigeon Blue para su campana y estufa<br />

BlueStar como una “pieza de resistencia” en una<br />

cocina blanca complementada con roble y cerámica<br />

blanca, con toques de azul.<br />

dentro de la configuración del hogar”.<br />

Ahora Dacor ofrece DacorMatch, Color<br />

Match, invitando a los consumidores a<br />

“mostrar sus colores verdaderos”.<br />

67<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Espacios:<br />

COCINAS<br />

68<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

DELICADA<br />

Y SERENA<br />

A la hora de diseñar un espacio, es importante tomar<br />

en cuenta la ubicación y cómo estarán distribuidas las<br />

áreas, para que sea atractivo visualmente, además de<br />

ser funcional. Es por ello que esta cocina, a primera<br />

instancia, se percibe elegante, pero sobre todo<br />

acogedora y funcional para el usuario.<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Soto Corso Group<br />

Al momento de diseñar el<br />

área de cocina de cualquier<br />

espacio, es imprescindible<br />

determinar el área que se<br />

tiene disponible, la ubicación de puertas<br />

y ventanas, y la forma en que pueden<br />

beneficiar o afectar la funcionalidad de los<br />

espacios. Nunca se debe pasar por alto<br />

las entradas de luz y qué papel jugarían<br />

estas en el buen desenvolvimiento del


Almacenaje: En esta cocina, el área de<br />

almacenaje fue vital para aprovechar los<br />

espacios, pues el arquitecto se apoyó del<br />

recurso de darle uso a las paredes.<br />

Los colores utilizados, los materiales<br />

a elegirse al momento de diseñar son<br />

fundamentales para lograr esa sinergia que<br />

se necesita entre los espacios.<br />

espacio; de forma que se pueda ubicar,<br />

de ser necesario, salidas de luz artificial<br />

de una forma estética y sutil, explica el<br />

arquitecto Bolívar Soto. Dice, que la ubi<br />

cación estratégica del fregadero, la estufa<br />

y el refrigerador, hacen único el espacio,<br />

logrando así funcionalidad y eficiencia,<br />

dentro de un modelo colocado en L, lejos<br />

de la rigurosidad del típico triángulo,<br />

comúnmente utilizado en las cocinas con<br />

vencionales. “Es vital proteger siempre<br />

los aparatos de los pasillos principales”.<br />

Las áreas de almacenamiento siempre<br />

serán esenciales en una cocina. Por ello,<br />

la compañía Soto Group está presentando<br />

en esta ocasión gabinetes que incluyen<br />

cajones extendidos y almacenamiento<br />

vertical. Soto manifiesta que estas tienen<br />

la ventaja de que permite aprovechar<br />

todo el espacio interior del gabinete y<br />

almacenar una mayor cantidad de uten<br />

silios. “Cada vez más, son utilizados los<br />

colores neutros, tanto en la madera o<br />

revestimientos, como en el backsplash<br />

instalado, de forma que se mantenga la<br />

armonía con los demás espacios de la<br />

vivienda, permitiendo, inclusive, incorpo<br />

rar algún complemento decorativo que<br />

aporte color y lucidez al espacio”, resalta<br />

el experto. Además, enfatiza que no se<br />

puede pasar por alto la incorporación de<br />

la isleta central, que permite servir de<br />

apoyo a las labores de la cocina, al tiempo<br />

que se gana espacio de almacenamiento,<br />

pudiendo utilizarla para sentarse a con<br />

versar, tomar un té o simplemente leer el<br />

diario. Para el arquitecto es fundamental<br />

conocer las necesidades del cliente, ya<br />

que, en base a ello, inicia el proceso de<br />

diseño de espacios y selección de mate<br />

riales, sin perder de vista los aspectos de<br />

flexibilidad, simpleza, calidez, funcionali<br />

dad y practicidad. Por ello sugiere que, al<br />

momento de pensar en cambiar su coci<br />

na, acudan a un profesional que les apoye<br />

en todo el proceso de diseño y ejecución,<br />

mostrando las tendencias del mercado,<br />

pero adaptándose al perfil de cada quien.<br />

Asimismo, las áreas contiguas a la cocina<br />

juegan un rol preponderante al momento<br />

de diseñar este espacio de tanta utilidad.<br />

69<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Te invitamos<br />

A VIVIR AL<br />

AIRE LIBRE<br />

Tendencias<br />

Más allá de recrear ambientes a la intemperie, encuentre el lugar ideal al aire libre donde<br />

pueda colocar un sillón, un otomán o una pequeña mesa auxiliar cerca de la luz solar<br />

filtrada, donde realmente pueda leer un libro, un boceto o, simplemente, relajarse, meditar<br />

con música suave o disfrutar el sonido del viento.<br />

Texto: Elaine Markoutsas/From Andrews Mcmeel Syndication/Traducción y edicción:Aldaba<br />

El clima cálido y el sol pueden<br />

hacer maravillas para su cuerpo,<br />

mente y alma. Y si tiene un<br />

espacio acogedor al aire libre<br />

donde puede estirarse y relajarse con su<br />

bebida helada favorita, ¡mucho mejor!<br />

Hace unos años, hablar de patio o terraza<br />

se trasladó a "habitaciones", ya que la<br />

idea de ampliar los interiores se convirtió<br />

en un objetivo. Ahora no se trata tanto de<br />

habitaciones, sino de estilo. Manteniéndolo<br />

constante, para que haya un flujo continuo<br />

desde el mobiliario y la paleta en su hogar<br />

hasta lo que elija rodearse del exterior.<br />

Incluso los estilos de cocina al aire libre se<br />

han ampliado, con debates sobre el carbón<br />

contra el gas, el huevo verde o el Kamado y<br />

las parrillas argentinas. ¿Qué tal un horno de<br />

pizza? A veces, más de un estilo de cocina<br />

ahora forma parte de una cocina al aire<br />

libre, que, según su espacio, puede incluir<br />

un fregadero, una nevera, una vinoteca o<br />

incluso dispensadores de cerveza. Aunque<br />

los muebles de exterior todavía se venden<br />

en "suites", agrupaciones de sofás y sillas,<br />

mesas de comedor con sillas del mismo<br />

estilo, algunos fabricantes están empezando<br />

a repensar la similitud y mezclarla un poco.<br />

Eso es especialmente cierto en Europa,<br />

donde los diseñadores son maestros de la<br />

mezcla: emparejar concreto o porcelana<br />

con madera o metal y ratán, por ejemplo,<br />

y combinar paletas inesperadas, no solo<br />

brillos de verano.<br />

"Definitivamente están surgiendo<br />

tendencias internacionales en muebles<br />

para exteriores", dice Richard Frinier, un<br />

diseñador elogiado que crea colecciones


La colección Tangier de Richard Frinier para Century Furniture<br />

destaca los calados geométricos clásicos y los tejidos abiertos en<br />

formas de seis lados. Foto (Century Furniture).<br />

para compañías estadounidenses y<br />

europeas. "Las piezas modulares se han<br />

convertido en la pieza central de la mayoría<br />

de los espacios de vida al aire libre. Los<br />

asientos para sillones y seccionales son un<br />

poco más profundos. Las unidades izquierda<br />

y derecha se pueden agregar para crear<br />

diferentes formas de entretenimiento o<br />

se pueden usar como sillas o agrupadas<br />

y recortadas como camas de día. "La<br />

capacidad de mezclar materiales, textiles,<br />

texturas, construcciones y patrones nunca<br />

ha sido tan accesible. Y las tendencias de<br />

color incorporan todas las combinaciones<br />

imaginables, lo que permite a las personas<br />

expresarse realmente sin sentir que tienen<br />

que seguir ninguna tendencia en particular".<br />

Parte de lo que impulsa esta enorme<br />

accesibilidad, por supuesto, son las redes<br />

sociales. "Las redes sociales siguen siendo<br />

la principal influencia", dice Frinier. "Las<br />

marcas de todos los rincones del mundo<br />

muestran sus diseños en sus sitios web,<br />

blogs, videos y en las redes sociales con un<br />

clic del mouse".<br />

71<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Diseños<br />

EXTERIORES<br />

Parece encaje:<br />

la superposición<br />

de la<br />

mesa de porcelana<br />

Mirto<br />

de Antonio<br />

Citterio, al<br />

igual que la<br />

paleta de carbón<br />

y naranja<br />

quemada.<br />

Foto (B and B<br />

Italia).<br />

72<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Y los informes de espectáculos<br />

internacionales han alimentado a Instagram<br />

con imágenes de los últimos textiles,<br />

iluminación, alfombras y accesorios.<br />

Seasonal Living (www.seasonalliving.com),<br />

un fabricante cuyos productos incluyen<br />

muebles de exterior modernos, mesas de<br />

lámparas y esculturas hechas de cerámica<br />

colorida, lanzó recientemente una revista<br />

gratuita cuya misión es "inspirarlo a vivir<br />

una vida de bienestar y sostenibilidad, en<br />

armonía con la belleza de la temporada de la<br />

naturaleza ". Hay artículos sobre "destinos<br />

de viaje fuera de lo común", comida y<br />

bebidas, recetas y entretenimiento. Quizás<br />

parte de la seducción de los muebles de<br />

exterior diseñados en Europa son las<br />

intrépidas combinaciones de colores,<br />

formas e influencias sorprendentes. Una<br />

nueva mesa de Antonio Citterio de B y B<br />

Italia, por ejemplo, tiene un marco delgado,<br />

que se muestra en una rica terracota. Pero<br />

una opción de superficie es extraordinaria:<br />

piedra de lava esmaltada con decoración de<br />

arcilla que parece ser una capa de encaje,


Diseños<br />

EXTERIORES<br />

especialmente llamativa en carbón sobre<br />

la naranja quemada. Los nuevos asientos<br />

Dunes de Gloster de Sebastian Herkner,<br />

honrado como diseñador del año en enero<br />

en Maison y Objet en París, se inspiran en<br />

las características de la tapicería interior<br />

como el acolchado. La forma en que<br />

Herkner combina los tonos polvorientos,<br />

como la canela, una rosa y la lavanda, es<br />

atractiva. Por supuesto, no hay nada más<br />

inspirador que una imagen fabulosa, que se<br />

dibuja en una foto con un paisaje magnífico.<br />

Es el aspecto aspiracional que Frinier<br />

ha abrazado durante mucho tiempo. Su<br />

nueva colección de Tangier para Century<br />

Furniture toma elementos arquitectónicos<br />

y de diseño de Marruecos, uno de sus<br />

destinos favoritos.<br />

"Entre todos mis viajes a más de 40 países<br />

en los cinco continentes, mi tiempo en<br />

Marruecos fue extremadamente inspirador.<br />

Es realmente la mejor experiencia de viaje<br />

nómada por su sentido de encanto, misterio,<br />

rica historia y herencia artística".<br />

74<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

Sunflower es una nueva colección de The<br />

Rockwell Group. La forma aerodinámica<br />

está hecha de aluminio y listones de madera<br />

y fibras de bambú. Foto (Roche Bobois).


ALFOMBRAS. Cuadros y flores<br />

están debajo de los pies en este<br />

entorno con coloridos muebles de<br />

bistró. El diseño Oaxaca de Nani<br />

Marquina es parte de la primera<br />

colección de alfombras para<br />

exteriores de la marca española<br />

homónima. Foto (Nanimarquina).<br />

MESA. Mezclar<br />

mármol blanco con<br />

concreto industrial es<br />

el tipo de combinación<br />

vanguardista que<br />

es cómoda para la<br />

innovadora marca<br />

italiana Gervasoni.<br />

La mesa InOut 834<br />

con una base curva<br />

ecléctica, con sillas de<br />

tela con respaldo alto.<br />

Foto (Gervasoni).<br />

75<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Ornamentos<br />

EXTERIORES<br />

Naturaleza<br />

EN BANDEJA<br />

El bonsái es el arte de cultivar árboles en<br />

miniaturas. Sus inicios se remontan a China,<br />

luego Japón buscó la perfección de adaptar la<br />

naturaleza en la bandeja de té. Con el pasar<br />

del tiempo, estas creaciones han ido tomando<br />

rumbo por diferentes fronteras, hasta llegar al<br />

país con el Club Bonsái Nativo.<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Martín Rodríguez<br />

Aprender a producir un bonsái<br />

no es tan complicado, aunque<br />

lo parezca. Con solo tener<br />

el entusiasmo y algunas<br />

técnicas, te convertirás<br />

en un profesional de<br />

este arte que le está dando la<br />

vuelta al mundo, incluyendo<br />

República Dominicana con el<br />

Club Bonsái Nativo. El meme es<br />

el árbol más pequeño que existe dentro<br />

de la categoría del oficio, y su forma se moldea<br />

de acuerdo al estilo que se le quiera dar. Para<br />

que se logre de manera elegante, se escoge un<br />

tarro que vaya acorde al tipo de planta, luego<br />

se le busca la raíz, se limpia y se prepara una<br />

mezcla con tierra y gravilla. En el proceso de<br />

adaptación, se le incrusta un alambre para<br />

dar forma a las ramas, se riega todos los días,<br />

se coloca donde penetre la luz solar, porque<br />

esta se convierte en alimento. “Tenemos una<br />

gran cantidad de especies con las que estamos<br />

trabajando y otras con las que ensayamos<br />

para ver su potencial. Entre las más comunes<br />

están: los mangles, caoba, campeche, uva de<br />

playa, adelia, etc. Esta es la razón por la que<br />

el Club Bonsái Nativo es dar a conocer nuestras<br />

especies nativas y endémicas apropiadas<br />

para este arte”, dice Robert Sandro Rivera,<br />

presidente del club.<br />

JAZMÍN DE AGUA.<br />

Es el árbol más común en<br />

este tipo de arte, por el<br />

tamaño de las hojas, que<br />

deben ser pequeñas.<br />

76<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

TIPS:<br />

CUIDADO CONSTANTE<br />

Mientras más húmedo sea el<br />

ambiente, más favorable es<br />

para este tipo de árbol. Hay que<br />

observarlo todos los días para ver<br />

su evolución.<br />

ÁRBOLES MIMADOS<br />

Dedicarle tiempo es vital para<br />

que ellos puedan sobrevivir.<br />

¡Estás creando una obra de<br />

arte, por lo tanto, necesitas<br />

concentración!<br />

EXCESO DE AGUA<br />

Como dice el dicho:<br />

"todo en exceso hace<br />

daño", la abundancia<br />

de agua también<br />

maltrata y daña.


PUBLICIDAD


A/<br />

plus +<br />

CULTURA <strong>ALDABA</strong><br />

#MIRADAS, LUGARES DE ENCUENTRO #GASTRO-IDEAS, ESPACIOS,<br />

#COLECCIONES Y OBRAS DE ARTE, #TIPS Y SUGERENCIAS<br />

#EFÍMEROS<br />

ORIENTACIONES<br />

#LUGARES-<br />

DEENCUENTRO<br />

GASTRO-IDEAS<br />

En este bloque de A-plus hacemos un recorrido cultural que<br />

incluye una mirada a Corea del Sur y la convergencia de sus<br />

edificios tradicionales con los modernos; Gastro-Ideas, para<br />

que elabores tus desayunos o meriendas de forma rápida y<br />

sencilla, y como un extra, montajes efímeros.


A-PLUS<br />

Decoración<br />

efímera<br />

En una hacienda<br />

BODA DE ENSUEÑO<br />

La naturaleza se convirtió en un escenario de ensueño para realizar el montaje de una boda:<br />

la de Laura Álvarez Gell y Luis Tomás Mata. El lugar es una hacienda familiar, Mauran,<br />

“con más de cien años siendo el centro de reuniones y celebraciones de nuestra familia,<br />

símbolo indudable de los descendientes Álvarez”, cuenta la novia.<br />

Texto: Carmenchu Brusiloff Fotos: MichywatchaoEn esta atmósfera de<br />

80<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

mucha historia y senti<br />

miento, un lugar en el<br />

que “la mayoría de las<br />

plantas del patio fueron<br />

sembradas por mi abuela, Carmenza<br />

Torres de Álvarez y María Altagracia<br />

Mella viuda Ginebra (tía Macusa)”,<br />

dice Laura, tanto ella como su ma<br />

dre, Xenia Gell, que son diseñadoras,<br />

contaron con la diseñadora Karina


Fernández para ejecutar la decoración.<br />

Basada principalmente en materiales<br />

naturales: madera, hojas de laurel,<br />

troncos de bambú, plantas, orquídeas,<br />

helechos..., mantuvieron “la misma<br />

paleta de colores del ambiente: mucho<br />

verde, marrones, tonalidades tierra…”,<br />

explica Karina.<br />

Una estructura en truss de 11,500 pies<br />

cuadrados conformó el techo: una<br />

carpa de lona transparente a dos aguas<br />

bajo la cual se distribuían los espacios:<br />

vestíbulo, un gran bar central de forma<br />

cuadrada que era parte del espectáculo<br />

de la noche; mesas, pista de baile con<br />

un área dedicada a la gente joven, la<br />

tarima de los músicos… Descendien<br />

do del centro del techo de la pista, un<br />

sonajero gigante compuesto de troncos<br />

81<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


A-PLUS<br />

Decoración<br />

efímera<br />

DETALLES Y NATURALEZA. LOS DETALLES, TANTO DECORATIVOS COMO PRÁCTICOS, COMO LAS ESTACIONES DE POSTRES<br />

INSPIRADAS EN DISEÑOS DE LA FERIA MAISON & OBJET EN PARÍS Y LOS COLUMPIOS, FUERON COLOCADOS DE MANERA QUE<br />

SE INTEGRARAN A LA NATURALEZA DE LA HACIENDA.<br />

82<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

de bambú y mezclados con orquídeas<br />

blancas, verdes y luces en caída daban<br />

al entorno “un toque más romántico<br />

que tropical”.<br />

Con la finalidad de conformar un mon<br />

taje dinámico, sin monotonía, fueron<br />

creados ambientes diferentes mediante<br />

la combinación de mobiliario de estilos<br />

disímiles. Karina preparó, asimismo,<br />

centros de mesa y flores muy desigua<br />

les unos de otros, variando según la<br />

mesa y la zona donde se encontraban.<br />

Se alejaba así de los arreglos clásicos.<br />

Entre varios detalles colocados ex<br />

profeso como al azar, destacaban los<br />

abanicos de fibra natural, “un elemento<br />

de complemento que iba con la línea


Los adornos fueron realizados<br />

en consonancia con el concepto<br />

general de la decoración<br />

del evento: el menú sobre<br />

un diseño gráfico de una<br />

hoja de árbol, las estaciones<br />

gastronómicas con línea<br />

gráfica similar a los menús…<br />

84<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

del montaje, además de ser útiles”.<br />

Otro concepto novedoso fue proyec<br />

tado con las piezas de las estaciones<br />

de postres, unas estructuras en hierro<br />

inspiradas en los diseños de la feria<br />

internacional Maison & Objet en París.<br />

“No queríamos la típica mesa de postre<br />

y la intención fue colocar los postres<br />

cerca de los invitados, en diferentes<br />

puntos de la recepción”, dice Karina. Y<br />

Laura agrega: “Queríamos que estu<br />

vieran siempre al alcance de nuestros<br />

invitados, al igual que unas copas de<br />

almendras y chocolates rellenos, colo<br />

cados en cada mesa”.<br />

A juicio de Fernández, la iluminación,<br />

realizada por Ilusound, jugó un papel<br />

muy importante en el montaje, con<br />

siguiendo el equilibrio y permitiendo<br />

que resaltase la exuberancia de la<br />

naturaleza como protagonista de la<br />

decoración.<br />

Lograr la excelente ambientación de<br />

este entorno fue un trabajo de meses<br />

entre Laura, Xenia y Karina. Las ideas<br />

fueron tomando forma de reunión en<br />

reunión. Laura sabía lo que quería,<br />

pero fue receptiva a las ideas de su ma<br />

dre y a las de la diseñadora. El resulta<br />

do fue exitoso.


A-PLUS<br />

Tips para recrear<br />

86<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

10 TRUCOS<br />

PARA QUE TU CASA<br />

REFLEJE<br />

PERSONALIDAD<br />

¿Llevas un tiempo sintiendo que a tu casa le falta<br />

algo? Si se ha convertido en un hogar aséptico y sin<br />

personalidad, ¡aún estás a tiempo de transformarlo! A<br />

continuación, te hablamos de 10 trucos para decorar<br />

tu casa y conseguir que no sea simplemente una más.<br />

Solo necesitas un poco de creatividad y unos cuantos<br />

materiales para devolverle el estilo que se merece.<br />

Texto: Ángel Cabrera Fotos: Cortesía Cortinaje<br />

1.<br />

AGREGA COLOR<br />

AL SALÓN Y A LOS<br />

DORMITORIOS A TRAVÉS<br />

DE LAS TELAS<br />

Las telas son excelentes aliadas para<br />

personalizar tu hogar. Lo mejor de<br />

todo es que las posibilidades son<br />

infinitas. Hay opciones más clásicas,<br />

telas lisas, con estampados originales,<br />

infantiles y un largo etcétera. ¡No<br />

imaginas lo que puede cambiar una<br />

estancia con solo sustituir las antiguas<br />

cortinas por otras más modernas! La<br />

disposición de unos cuantos cojines en<br />

tonos divertidos en el sofá o en el dormitorio<br />

también puede ser clave para<br />

añadir más vida a tu hogar.


2.<br />

JUEGA CON LOS DIFERENTES<br />

TIPOS DE CORTINAS<br />

La funcionalidad de las cortinas es<br />

indiscutible, pero su capacidad decorativa<br />

también lo es. Eso sí, para aprovecharla<br />

al máximo, no te conformes con<br />

las cortinas convencionales. Examina<br />

bien cada una de las habitaciones de<br />

tu hogar y decide qué tipo de cortinas<br />

encajaría mejor en ellas.<br />

•Las cortinas enrollables son el último<br />

grito en el sector y pueden transformar<br />

el salón o incluso el cuarto de baño en<br />

segundos.<br />

•Los estores, por su parte, resultan<br />

estupendos si vives en una ciudad muy<br />

soleada. Dejan entrar la luz, pero sin<br />

que moleste.<br />

•Las cortinas verticales destacan por<br />

su diseño minimalista, de ahí que tradi-<br />

3.<br />

cionalmente hayan estado ligadas a las<br />

oficinas o ambientes laborales.<br />

DI SÍ AL PAPEL TAPIZ<br />

¿Quién necesita decorar el hogar si hay<br />

papel tapiz? Este elemento decorativo<br />

se ha convertido de un tiempo a esta<br />

parte en la mejor fórmula para personalizar<br />

el hogar. La buena noticia es<br />

que está disponible en un buen número<br />

de diseños. Algunas de las opciones son<br />

aquellos papeles que imitan materiales,<br />

con texturas, con efectos visuales o con<br />

motivos decorativos. Hay papel tapiz de<br />

4.<br />

estilo vintage, con efecto desgastado o<br />

con elementos más exóticos.<br />

4. DECORA CON COJINES<br />

Para lograr que tu casa refleje personalidad,<br />

no tienes que tirar los muebles<br />

antiguos y cambiarlos por unos<br />

nuevos. A veces es tan sencillo como<br />

cuidar los pequeños detalles. ¿Y qué<br />

hay más simple que unos cojines? Con<br />

ellos no solo el tiempo de descanso en<br />

el sofá será más agradable, sino que el<br />

salón o la sala lucirán magníficos. Te<br />

sorprenderás de los numerosos modelos<br />

existentes: con estampados de flores, de<br />

estilo étnico, con abalorios, de diferentes<br />

texturas, con colores metalizados…<br />

5.<br />

Para que los dormitorios también<br />

VISTE LAS CAMAS<br />

EN FUNCIÓN DE TU<br />

PERSONALIDAD<br />

hablen de ti, es indispensable cuidar<br />

la ropa de cama. Esta tiene un enorme<br />

potencial decorativo, así que no lo desperdicies.<br />

No importa si prefieres una<br />

funda nórdica, una colcha o un edredón,<br />

es vital que los juegos de cama llamen al<br />

descanso y a la calma, pero sin olvidarnos<br />

del diseño. Valora si prefieres un<br />

modelo más clásico y sobrio u otro con<br />

estampados más vistosos y originales.<br />

Las flores, los colores neutros e incluso<br />

las rayas y patrones japoneses se encargarán<br />

de convertir tu dormitorio en un<br />

entorno más apetecible.<br />

87<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


El diseño de nuestros<br />

espacios dice mucho de<br />

nosotros, por ende, se<br />

debe tratar que reflejen la<br />

esencia de quiénes somos y<br />

nuestros gustos.<br />

88<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

6.<br />

COMBINA ELEMENTOS CLÁSICOS<br />

CON MODERNOS<br />

que ¡tú decides! No temas en combinar,<br />

7.<br />

tiene que ser real. ¡No hay nada que un<br />

8.<br />

PARA EL HOGAR9.<br />

Un hogar no es un ente fijo ni estático,<br />

sino todo lo contrario. Es tu casa, así<br />

por ejemplo, unas cortinas modernas<br />

con un mobiliario de corte más clásico.<br />

El contraste final te encantará.<br />

CREA ESPACIOS TEMÁTICOS<br />

Una buena idea para darle un toque<br />

diferente a tu hogar es la creación de<br />

espacios temáticos. Por ejemplo, si te<br />

gustan los libros o te apetece disponer de<br />

un espacio armónico y relajado, ¿por qué<br />

no instalar una biblioteca? No temas, no<br />

papel tapiz no pueda resolver!<br />

APUESTA POR AROMAS PARA<br />

PERSONALIZAR TU HOGAR<br />

Muy interesante es la decoración olfativa.<br />

Que nos reciba el calor del hogar<br />

sumado a un rico aroma después de una<br />

jornada de trabajo, es algo que no tiene<br />

precio. Puedes aromatizar tu casa con<br />

difusor de varillas o velas, por ejemplo.<br />

REINVENTA TUS MUEBLES<br />

Como decíamos unas líneas más arriba,<br />

si te has aburrido de tus muebles, no<br />

tienes que deshacerte de ellos. ¡Reinvéntalos!<br />

Para ello, puedes cambiar los<br />

tiradores y las patas o tapizarlos con<br />

telas de diseños bonitos.<br />

10.NO TE<br />

OLVIDES<br />

DEL BAÑO<br />

El cuarto de baño es uno de los grandes<br />

abandonados al hablar de decoración. ¡No<br />

te olvides de él! Si dispone de ventana, es<br />

indispensable sacar el máximo partido de<br />

la luz natural. Echa mano de unas cortinas<br />

sencillas en tonos neutros y traslúcidos<br />

(o, incluso, de bambú), de manera que<br />

tu privacidad sea siempre una prioridad.


A-PLUS<br />

Miradas<br />

A la derecha,<br />

vista de la Torre<br />

Lotte World, desde<br />

el otro lado del río<br />

Han, en Seúl.<br />

COREA<br />

DEL SUR:<br />

Entre tradiciones y modernidad<br />

Cuando se dice “Corea del Sur”, a la mayoría les viene a la<br />

mente el Kpop y las series coreanas. Y no es para menos, ya que<br />

ha ayudado a su economía a estar en la cima. Pero otra cosa<br />

por la cual este país peninsular es característico, es por la fusión<br />

de su arquitectura tradicional y la moderna, desde la dinastía<br />

Goryeo hasta Zaha Hadid.<br />

Texto: Melissa Báez Rincón Fotos: Melissa Báez/Fuente Externa<br />

Desde Bukchon Hanok<br />

Village se puede ver a lo lejos<br />

la Torre N de Seúl, ubicada en<br />

la montaña Nansam. Arriba<br />

podemos disfrutar de una<br />

vista nocturna de la totrre.<br />

Viajar a este país de<br />

Asia Oriental es un<br />

sueño para mu<br />

chos hoy en día.<br />

Y en el año 2014<br />

fue un sueño muy reciente para<br />

mí, el cual, sorprendentemente,<br />

se hizo realidad ese mismo año.<br />

Sin esperarlo, sin organizarlo,<br />

sin siquiera imaginarme qué<br />

pasaría. Mi mejor amigo Albert<br />

y yo viajamos en octubre gracias<br />

a la Organización de Turismo de<br />

Corea del Sur y, desde entonces,<br />

se transformó en un proyecto de<br />

vida para nosotros. Todo lo que<br />

vimos desde entonces, se volvió<br />

un constante estudio de nuestro<br />

día a día. Además de tener una<br />

cultura llena de tradiciones y<br />

disciplina, y ser el causante de<br />

la fiebre del Kpop y las series<br />

coreanas; su arquitectura es algo<br />

por lo cual también deben ser<br />

reconocidos. Cuando los japone<br />

ses invadieron este país en 1920,<br />

devastaron todos sus palacios y<br />

villas tradicionales, lo que supuso<br />

una reconstrucción total de estas<br />

emblemáticas construcciones.<br />

Comenzando por lo primero que<br />

ves al arribar, el aeropuerto de<br />

Incheon es uno de los más gran<br />

des y concurridos del mundo, y<br />

de los más importantes de Asia.<br />

Inaugurado en el año 2001, es<br />

considerado el aeropuerto más<br />

avanzado tecnológicamente de<br />

todo el continente asiático. Lo<br />

que jamás te pasaría por la ca<br />

beza que un aeropuerto pueda<br />

tener, este lo tiene: un campo<br />

90<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


de golf, spa, salones privados<br />

para dormir, pista de patinaje<br />

sobre hielo, un casino, jardines<br />

interiores y hasta un Museo de<br />

la Cultura de Corea. La primera<br />

parada del tour turístico fue en<br />

el palacio Changgyeonggung.<br />

Sus hermosos colores de tonali<br />

dades verdes y rojizas, hace que<br />

se fusione perfectamente con la<br />

temporada de otoño, de la cual se<br />

viste la ciudad en estás épocas.<br />

Es uno de los palacios más espe<br />

ciales del período de la Dinastía<br />

Joseon, y su origen proviene<br />

desde la asunción del Rey Sejong<br />

(el creador del idioma coreano).<br />

Durante la invasión japonesa, fue<br />

uno de los que sufrió los abrasa<br />

dores incendios, para luego ser<br />

restaurado completamente en el<br />

1983. Un palacio muy antiguo en<br />

una ciudad tan moderna. Ahora<br />

pasamos, dentro de la misma<br />

ciudad, a una parte mucho más<br />

moderna. Y aunque no tuve la<br />

oportunidad de ver este edificio<br />

en persona, porque fue inaugura<br />

do en el año 2017, el “Lotte World<br />

Tower” es el edificio más alto de<br />

Corea del Sur. Con 123 plantas,<br />

esta gran torre, situada al lado<br />

del Río Han, tiene un diseño<br />

como un esbelto cono con lados<br />

convexos, suavemente curvados.<br />

Un exterior de cristal teñido páli<br />

do que se inspira en la cerámica<br />

coreana y presenta acentos de<br />

filigrana metálica. Vamos ahora<br />

al lugar en donde todo el mundo<br />

le gustaría vivir, o en su defecto,<br />

dormir durante su estadía en<br />

esta dinámica capital: las casas<br />

tradicionales coreanas, o mejor<br />

conocidas como Hanok en Buk<br />

chon. Este estilo arquitectónico<br />

tradicional en plena ciudad mo<br />

derna de Seúl, se ha mantenido<br />

desde la época de los Tres Rei<br />

nos (57 a. C.-668 d. C.). Bukchon<br />

es un sector de acceso público,<br />

y por ende gratuito y sin restric<br />

ciones de horario donde pueden<br />

pasear por entre casas de estilo<br />

tradicional coreano. Si quieres<br />

vivir la experiencia de quitarte<br />

los zapatos, sentarte y dormir en<br />

el piso, sin lugar a dudas debe<br />

ser en una de estas casas Hanok.<br />

Una de las creaciones más gran<br />

des y modernas de Seúl y que<br />

no puedo dejar de mencionar<br />

aquí, es el DDP. Al verle con mis<br />

propios ojos, el aliento se esfumó<br />

al instante de mi cuerpo. Cuando<br />

lo ves, crees que una nave aliení<br />

gena ha invadido la ciudad, y de<br />

noche es aún más impresionante.<br />

Dongdaemun Design Plaza ha<br />

sido diseñado por la fallecida<br />

arquitecta Zaha Hadid, como un<br />

centro cultural en el centro de<br />

Dongdaemun. Su diseño espacial<br />

de 30,000 metros cuadrados,<br />

gira entorno a la antigua mura<br />

lla de la ciudad y a artefactos<br />

culturales descubiertos durante<br />

las excavaciones arqueológicas<br />

precedentes a su construcción.<br />

Los coreanos jamás pierden sus<br />

raíces por más modernos que<br />

quieran ser. Y esto hace que su<br />

país sea una muestra perfecta de<br />

que lo antiguo y lo moderno se<br />

puede fusionar y ser algo total<br />

mente majestuoso.<br />

Biblioteca<br />

pública "Starfield<br />

Library" en Seúl,<br />

con estanterías<br />

de 13 metros de<br />

altura dentro<br />

de un centro<br />

comercial.<br />

Una clara representación de<br />

la fusión tradicional-moderna<br />

de la ciudad de Seúl.<br />

Cuando cae<br />

la noche, el<br />

Dongdaemun Design<br />

Plaza se viste de luces<br />

que lo hacen parecer<br />

una nave espacial.


A-PLUSLugares de encuentro<br />

SABORES<br />

TAÍNOS A<br />

LA MESA<br />

La historia de los primeros habitantes<br />

puedes descubrirla en un lugar<br />

ameno y cultural, ubicado en Punta<br />

Cana. Hablamos específicamente<br />

del restaurante Taíno. Cuando entras<br />

a este espacio gastronómico, te<br />

transportas de inmediato a la época<br />

taína. Cada pequeño detalle del interior<br />

de este lugar habla de la importancia<br />

de un espíritu de resurgimiento. Y<br />

estos no son meramente las minucias<br />

del interior; son objetos con su propia<br />

historia y con significado especial.<br />

Entonces, es importante probar la<br />

"comida de los dioses".<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Andrei Bezuglov<br />

92<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


Taíno, es un lugar donde los<br />

amantes de la culinaria podrán<br />

disfrutar de una mezcla<br />

de tradiciones europeas<br />

y el patrimonio cultural. La misma<br />

sorprenderá incluso a los gourmets más<br />

exigentes: los apasionados del exotismo<br />

nativo pueden probar una comida<br />

primitiva exquisita y saludable, que se<br />

prepara en hojas de plátano al carbón. Y<br />

para aquellos que no son apreciadores<br />

de esa comida, les ofrecerán unos platos<br />

modernistas, basados en recetas de<br />

conquistadores europeos que llegaron a<br />

la región del Caribe hace más de cinco<br />

siglos. Así es la gastronomía de este<br />

espacio que enamora a los huéspedes<br />

no solo con su comida, sino también por<br />

su concepto de decoración. La gerente<br />

general, Yulyia Zhuravel, nos detalla que,<br />

al trabajar en el proyecto, han tocado<br />

un importante problema ambiental y<br />

es la extinción de los arrecifes de coral<br />

y la contaminación de los océanos<br />

MATERIALES DEL<br />

MOBILIARIO Y<br />

PROCEDENCIA.<br />

Los muebles<br />

(principalmente<br />

las mesas) fueron<br />

confeccionados<br />

de roble local. Los<br />

sofás y las sillas<br />

son de fabricación<br />

ucraniana,<br />

española e<br />

italiana.<br />

93<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


A-PLUS Lugares de encuentro<br />

LA ILUMINACIÓN ES DE<br />

CÁMARA, ORIENTADA<br />

Y ATMOSFÉRICA.VA<br />

CAMBIANDO EN EL<br />

TRANSCURSO DEL DÍA<br />

Y EN LOS DIFERENTES<br />

ESCENARIOS.<br />

94<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


con desechos plásticos. Con caucho<br />

reciclado crearon una instalación grande<br />

en el techo, un símbolo de los arrecifes<br />

de coral, que se ha convertido en un<br />

elemento unificador clave del interior del<br />

restaurante. Además, esta instalación es<br />

un ejemplo de cómo el reciclaje puede<br />

proporcionar a los diseñadores nuevos<br />

instrumentos para implementar ideas.<br />

Los materiales locales se convirtieron<br />

en la base de la decoración del<br />

restaurante. Una piedra característica<br />

de la región, formada de los restos<br />

fosilizados de corales, fue utilizada para<br />

el revestimiento de las fachadas, la<br />

fabricación de lavamanos y también para<br />

la pavimentación de las paredes y el piso.<br />

Una escalera de caracol entre las plantas,<br />

incluidos los muros, está vaciada de<br />

hormigón con incrustaciones de conchas.<br />

Sin lugar a dudas, Taíno es un espacio<br />

en el que el visitante se familiariza con el<br />

patrimonio cultural e histórico de la isla.<br />

Un refugio creado para el verdadero placer<br />

gastronómico y estético.<br />

“La gama cromática es un rango de luz<br />

tranquila, moderada, de tonos claros para<br />

la mejor percepción de formas”, expresa<br />

Zhuravel. El revestimiento de las paredes<br />

se compone de una piedra natural,<br />

coralina y el estuco con piedra triturada y<br />

cemento blanco.


A-PLUS<br />

Gastro-ideas<br />

Del odio<br />

al dulce amor<br />

Del odio al amor. Así fue la relación del exitoso pastelero español Jesús Escalera con la<br />

cocina dulce, un área de la gastronomía con la que no se identificaba por ser "cuadrada<br />

y milimétrica", y hoy es quien mejor hace la repostería de toda Latinoamérica.<br />

Texto: Nathalie Hernández Fotos: Cortesía de Jesús Escalera Agradecimientos: NTD<br />

En sus años de entrenamiento<br />

y primeros empleos,<br />

Jesús Escalera, más que un<br />

cocinero, parecía atleta, y su<br />

única rival en la pista era<br />

la pastelería, a la que siempre le huía.<br />

Ella, la pastelería, era más habilidosa<br />

que él... ¡siempre lo encontraba! A donde<br />

quiera que llegaba, el área de postres era


A-PLUS<br />

Gastro-ideas<br />

su asignación, deseando siempre hacer<br />

cocina salada, en la cual se preparó. La<br />

vida le enseñó que su destino sería y<br />

es dulce... desde que cogió la señal que<br />

el destino le daba, su encuentro con la<br />

pastelería dejó de ser amarga e inició su<br />

dulce escalar por las montañas de esta<br />

increíble área de la gastronomía y el<br />

éxito ha sido vasto. Escalera, el pastelero<br />

sevillano, ha sido jefe de la repostería<br />

de elBulli Hotel (2 estrellas Michelin),<br />

del restaurante Casa Marcelo (1 estrella<br />

Michelin), The Fat Duck (3 estrellas<br />

Michelin), el mítico restaurante elBulli<br />

(3 estrellas Michelin), entre otros. Desde<br />

el año 2013, desarrolla el exitoso restaurante<br />

de postres y Escuela de Técnicas<br />

Dulces La Postrería, nombrado Mejor<br />

Experiencia Dulce en 2015, y Mejor<br />

“El chocolate es la columna<br />

vertebral de la pastelería mundial.<br />

Sin este, definitivamente se caería<br />

la industria”.<br />

Espacio Dulce de México en 2017 y 2018.<br />

El batidor de estos prestigiosos títulos estuvo<br />

en el país y compartió algunos datos<br />

interesantes de su vida profesional.<br />

¿Cuál ha sido la técnica pastelera<br />

que le ha llevado al éxito?<br />

Pienso que más que una técnica como<br />

tal, ha sido el estilo. Hay muchos que<br />

no lo aplican y el nuestro va mucho con<br />

nuestra manera; aplicamos paisajismo<br />

de la naturaleza, que es representar<br />

sus sabores, estilos y formas aplicados a<br />

postres o platos.<br />

97<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


¿Ingrediente que no puede faltar<br />

en sus postres?<br />

Casi siempre hay yogurt. ¿Por qué? El<br />

yogurt aporta acidez y no deja un sabor<br />

muy marcado, y para balancear el dulce,<br />

la acidez es genial y el yogurt te la da, sin<br />

tener mucha presencia.<br />

Está en México, una nación super<br />

productora de cacao. ¿Qué<br />

tanto usa el cacao o el chocolate<br />

per se?<br />

¡Muchísimo!, ¡muchísimo!, ¡muchísimo! Del<br />

cacao siempre he dicho que si Latinoamérica<br />

no existiera, se cae el recetario mundial<br />

de pastelería, porque, ¿qué haríamos sin<br />

cacao, sin café, sin vainilla? Creo que<br />

es algo muy simbólico, tanto a nivel de<br />

Latinoamérica como de pastelería, tiene el<br />

lugar que se merece, pero pienso que más<br />

gente debería conocer el chocolate, no el<br />

comercial, sino el chocolate auténtico, el<br />

más amargo, su proceso, los cacaotales. La<br />

primera vez que fui a un cacaotal, se me<br />

abrió el mundo, porque vi canela, pimienta<br />

y tantas cosas en aquel entorno, que fue<br />

mágico, de hecho, hice un postre que se<br />

llama cacaotal.<br />

¿Chocolate blanco o negro?<br />

Negro.<br />

¿Por qué?<br />

Tiene más personalidad; al blanco, el azúcar<br />

le gana.<br />

¿Qué significan las Michelin<br />

para Jesús Escaleras?<br />

Al final es un reconocimiento, es muy<br />

bonito que te reconozcan, pero no deja de<br />

ser un reconocimiento para que recuerdes<br />

que vas por un buen camino, que a la gente<br />

le gusta lo que estás haciendo, que estás<br />

llamando la atención, que puedes marcar<br />

en otros cocineros, pero nada más. Es decir,<br />

que no tienes que amarrarte a eso. Una de<br />

las cosas que tengo bien claro es que en la<br />

cocina hace falta humildad y se trata de<br />

saber que de cada quien puedes aprender<br />

algo; si crees que ya has llegado al top y ahí<br />

te sientas, vas a durar muy poco. Entonces,<br />

es decir, “está bien este reconocimiento, par<br />

de cervecitas, celebrar y a seguir”.<br />

La forma en que “clasifica los<br />

postres”… Naturaleza, recuerdos,<br />

añoranzas... ¿cómo<br />

surgió?<br />

No comenzamos a crear<br />

postres a partir de esas clasificaciones.<br />

Hacíamos postres<br />

como todo cocinero y nos venía<br />

la inspiración de distintos lados, y<br />

cuando nos preguntaron tantas veces de<br />

dónde venía la inspiración no sabíamos responder,<br />

decidimos sentarnos y preguntarnos.<br />

Agrupamos los postres por similitudes<br />

y de ahí surge la clasificación de cada uno.<br />

Nos sentamos a ver qué era lo que estábamos<br />

haciendo y nos dimos cuenta que<br />

estábamos creando estas seis familias.<br />

¿Su impresión sobre el chocolate<br />

dominicano?<br />

Lo he probado fuera y aquí, de hecho, estuve<br />

en un museo interactivo y la verdad es<br />

que es muy interesante. Ahora, la verdad<br />

estamos trabajando con un chocolate de<br />

Valrhona, pero es de origen dominicano, es<br />

una maravilla.<br />

98<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


A-PLUS<br />

#Gastro-ideas<br />

BODA ENTRE<br />

LÁCTEOS<br />

BENEFICIOS<br />

El yogurt debe tener en<br />

sus ingredientes cultivos<br />

o fermentos vivos. Si<br />

tiene varios meses de<br />

vida útil, seguramente<br />

fue pasteurizado y<br />

murieron los cultivos.<br />

TIPS<br />

Las diferentes combinaciones entre alimentos permiten al<br />

comensal tener infinidades de opciones, y más cuando se trata<br />

de desayuno o merienda. Es así como los yogures, mermeladas<br />

y los diversos tipos de quesos recobran importancia cuando los<br />

mezclamos, así lo sostiene la directora de Deliciel, Gaelle Demouy.<br />

Texto: Melisa Gómez Fotos: Cortesía de Deliciel y fuente externa.<br />

100<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


A-PLUS<br />

#Gastro-ideas<br />

recomendaciones para que tus maridajes<br />

sean una referencia entre tus invitados.<br />

¡Sácale provecho a los lácteos!<br />

COMBINACIONES PERFECTAS<br />

Las mezclas entre quesos y mermeladas<br />

son fabulosas. Y pueden transformar una<br />

entrada o una cena en algo sencillo y<br />

elegante a la vez.<br />

YOGURT, MERMELADA Y FRUTAS<br />

¡A muchas personas aún les resulta<br />

difícil consumir yogurt sin azúcar,<br />

aunque saben que es más saludable!<br />

Es recomendable que le agreguen<br />

frutas para equilibrar el sabor.<br />

Para los amantes de los lácteos<br />

ya sea queso o yogurt, ¡ah, y<br />

de la calidad!, está Deliciel,<br />

caracterizada por su variada<br />

selección en productos frescos. En<br />

esta edición de Aldaba de fin de año,<br />

te dejamos algunos tips para que tus<br />

combinaciones sean todo un éxito. A<br />

continuación, Gaelle Demouy, alma<br />

creativa detrás de Deliciel, te deja sus<br />

COMBINA Y NUTRE.<br />

El Camembert al horno cubierto de<br />

mermelada de fresa. Lo dejas en su cajita<br />

de madera para servir.<br />

El queso Chevrotin cortado en ruedas<br />

por encima de un pan al horno. Y lo dejas<br />

derretirse con miel por encima…<br />

Un queso azul con mermelada de<br />

guayaba. Otra opción es hacer una<br />

presentación del queso con cuadritos de<br />

delicias de guayaba, que es como una<br />

mermelada sólida. Además de los frutos<br />

secos y las uvas, podemos maridar los<br />

quesos con fresa, esta puede darle un<br />

toque romántico a una cena con quesos…<br />

El higo fresco, también es conocido por<br />

maridarse muy bien con este, por su<br />

perfume discreto y su dulzor delicado.<br />

En cuanto al queso azul y el de cabra,<br />

pegan muy bien con pedazos de pera.<br />

¿Y por qué no salir de las costumbres<br />

tradicionales y probar el queso con frutas<br />

locales tales como la piña, el mango o<br />

la guayaba? Sus sabores más intensos<br />

favorecen una combinación con quesos<br />

frescos, explica Demouy. Otra mezcla<br />

pero no con queso, sería el yogurt natural<br />

sin azúcar añadida y mezclarlo con frutas<br />

frescas o miel. En combinación con<br />

granola, es ideal también para el desayuno<br />

o merienda, y a la vez es nutritiva. Más<br />

tips en las redes @delicielRD.<br />

AL MOMENTO DE<br />

ELEGIR UN YOGURT, ES<br />

RECOMENDABLE ESCOGER<br />

EL QUE TIENE UNA LISTA DE<br />

INGREDIENTES CORTA.<br />

101<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


A-PLUS<br />

#Gastro-ideas<br />

“GASTRO-EXPERIENCE”<br />

EN EL “CULINARY WEEK”<br />

En la vida se viven experiencias y experiencias, pero para los foodies las mejores y más<br />

placenteras están relacionadas a la gastronomía. Una de las más recientes ofrecidas en el país<br />

tuvo como escenario el Barceló Bávaro Grand Resort durante el desarrollo del “Culinary Week”,<br />

una verdadera “gastroexperience” a la altura de los más exigentes paladares y dirigida a quienes<br />

gustan de una cocina universal y diversa.<br />

Texto: Nathalie Hernández fotos: Cortesía Barceló Bávaro Grand Resort<br />

102<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR<br />

En la actividad que fue<br />

celebrada en los restaurantes<br />

que comprenden la oferta<br />

gastronómica de los hoteles<br />

Barceló Bávaro Palace Delux y Barceló<br />

Bávaro Beach Adults Only, las papilas<br />

gustativas de los amantes del buen comer<br />

estuvieron de fiesta durante una semana,<br />

en la que destacados chefs locales e<br />

internacionales hicieron pasear a los<br />

comensales por interesantes cocinas del<br />

mundo; el equipo de Aldaba fue testigo de<br />

la misma. En esta ocasión, reproducimos<br />

dos de las cenas temáticas que se<br />

ofrecieron en esta sexta edición del evento.<br />

Se ofrecía la quinta experiencia,<br />

comandada por el chef Alejandro<br />

Garduño, quien nos trasladó a su natal<br />

México a través de los sabores, aromas y<br />

productos. Comenzamos con un aguachile<br />

de camarón bien ligero, que despertó el<br />

apetito. Continuamos con unos taquitos<br />

de cochinita pibil con chiles verdes y rojos<br />

5x (desconocía lo que era hasta que lo<br />

probé… fue la primera enchilada de mi<br />

vida, ¡cuánto pica!). Luego recibimos de<br />

manos de Garduño un suculento pescado<br />

zarandeado. Intermediamos y “limpiamos”<br />

el paladar con sorbete de limón, para<br />

continuar con el quinto tiempo. La mesa se<br />

pone bien interesante, nos traen sabana de<br />

res rellena, acompañada de una crema de<br />

frijoles espesa. Alejandro coronó la noche,<br />

nos transportó hasta Michoacán y sus<br />

sabores en un postre. Uno de autor que


hace oda a dicho estado y algunos de sus<br />

rubros. El postre que nombró “Sabores<br />

de Michoacán”, concentra mermelada y<br />

lonjitas de fresa, helado artesanal, gelatina<br />

de mango natural, lagrimitas de queso<br />

y trocitos de bizcocho, productos muy<br />

representativos de este poblado del oeste<br />

de México. El muy ovacionado menú, se<br />

hizo “cortejar” de un tinto Ménage a Trois<br />

(Cabernet Sauvignon), un blanco Ménage<br />

a Trois Gold (Chardonnay) y... ¿cómo no?<br />

Un tequilita, por favor: Tequila Don Julio<br />

70 años como digestivo.<br />

Y de América nos fuimos hasta Europa.<br />

“Tomamos un vuelo charter” pilotado<br />

por el chef Philippe Mongereau, quien<br />

nos llevó hasta su natal Francia. Para<br />

iniciar, nos sirvió un refrescante consomé<br />

de pollo con toque tropical, saborizado<br />

con coco y cilantro. Subiendo el tono a<br />

la noche, disfrutamos de un gravlax de<br />

salmón servido sobre ensalada de papaya<br />

verde con aderezo cítrico. Es el tercer<br />

tiempo, y pertenece a la carne; un short<br />

ribs en salsa de vino tinto y chocolate<br />

orgánico con un puré tropical, con toque<br />

dulce. Para culminar en la madre de las<br />

cocinas gourmet, ¿qué mejor que una<br />

Tarta Tatin?, postre insignia de la tierra<br />

de Philippe. Y así cerramos, mientras nos<br />

acompañaban un vino tinto de Chanson<br />

Pinot Noir, blanco Chason Chardonnay y<br />

el representativo espumante francés J.P<br />

Chenner Ice Edition, Rose.<br />

Es válido aclarar que además de los<br />

citados chefs, otros cocineros deleitaron a<br />

los más de 500 comensales que disfrutaron<br />

de la “Culinary Week”, fueron: Ciro Casola<br />

al estilo italiano. Francis Pena con sabores<br />

de España; Abel Almagro y Robinson<br />

Gómez, que pusieron los toques ibéricos<br />

al evento. También estuvieron en las<br />

cocinas del Barceló Bávaro Beach, los<br />

chefs Nicolás Frigerio y Paula Fernández,<br />

trayendo un pedacito del Mediterráneo.<br />

Para cerrar con pomo de oro, se ofreció<br />

una cena a “seis manos” y tiempos, a cargo<br />

de los artistas culinario, Eliexy Collado,<br />

Roberto de la Cruz y Nelson Minaya,<br />

quienes hicieron un homenaje al Caribe a<br />

través de sus platos.<br />

LA CULINARY WEEK YA SE<br />

HA VUELTO TRADICIÓN,<br />

ARRIVANDO A SU SEXTA<br />

ENTREGA EN IGUAL<br />

NÚMERO DE AÑOS.<br />

103<br />

<strong>ALDABA</strong><br />

DISEÑO Y<br />

DECORACIÓN<br />

PARA EL HOGAR


RELLENO MERCADEO


A-PLUS<br />

Fuentes<br />

TIENDAS Y PROFESIONALES CITADOS EN REPORTAJES DE ESTE NÚMERO.<br />

44 MORADAS<br />

CON ENCANTO<br />

Adriana Hoyos<br />

www.adrianahoyosdesignstudio.com<br />

(+1) 305.438.7727.<br />

66 COCINAS<br />

Soto Corso Group<br />

809.717.3828.<br />

bolivarsototv@yahoo.com<br />

Wellborn Cabinet, Inc.<br />

1. 256.354.7151.<br />

www.wellborn.com<br />

68 EXTERIORES/TRADUCCIÓN<br />

Roche Bobois<br />

www.roche-bobois.com/es<br />

The Rockwell Group<br />

www.rockwellgroup.com<br />

B&B Italia<br />

www.bebitalia.com/en<br />

Seasonal Living<br />

8.512.554.5738<br />

www.seasonalliving.com<br />

Century Furniture<br />

centuryfurniture.com<br />

PORTADA<br />

Desirée Casoni<br />

www.desireecasoni.com<br />

14 ACTUALIDAD<br />

CULTO AL ESTILO<br />

Mary Frances Attías Antún<br />

Home Gallery 809.683.6808<br />

BAKSA Coffee & Tea<br />

809.860.8701.<br />

Calle Federico Geraldino #43<br />

Arq. Krystal Grullón<br />

809.763.2625.<br />

Arq. María José D’Oleo<br />

849.354.2894.<br />

mariaj.doleo@gmail.com<br />

25 ESPECIAL <strong>ALDABA</strong><br />

Isidro Nolasco<br />

829.260.1932.<br />

ifloresyeventos@gmail.com<br />

Ballard Designs<br />

800.536.7551.<br />

www.ballarddesigns.com<br />

Crate and Barrel<br />

800.967.6696.<br />

Fanny Lora<br />

809.805.0973.<br />

Miguel Rodríguez<br />

809.299.2499.<br />

Ashley Alemany<br />

809.707.0007.<br />

ashleyalemanyrd@gmail.com<br />

77 A-PLUS/<br />

COLABORADORES<br />

Taíno Restaurante<br />

829.388.3572.<br />

Deliciel<br />

809.567.5024.<br />

www.deliciel.com.do<br />

Barceló Bávaro Beach<br />

809.686.5797.<br />

www.barcelo.com<br />

Cortinaje by Ángel Cabrera<br />

809.331.0692.<br />

Avenida Gustavo Mejía Ricart, número 1,<br />

Ensanche Naco.<br />

Karina Fernández<br />

809.851.2602.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!