#ORG I Observatorio de Reflexión Global.
Observatorio desarrollado en Valladolid del 10 al 12 de diciembre con motivo del Día de los Derechos Humanos, en el marco del 75 aniversario de las Naciones Unidas.
Observatorio desarrollado en Valladolid del 10 al 12 de diciembre con motivo del Día de los Derechos Humanos, en el marco del 75 aniversario de las Naciones Unidas.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
Jueves, 10.12.2020
Viernes, 11.12.2020
Sábado, 12.12.2020
Observatorio desarrollado en Valladolid del 10 al 12 de diciembre con motivo del Día
de los Derechos Humanos, en el marco del 75 aniversario de las Naciones Unidas.
Evento presencial Museo Patio Herreriano, Valladolid
y en streaming
#ONU75 #ORG #ForjandoNuestroFuturo #Valladolid #Gabarron @MAECgob
CON EL APOYO DE:
GOBIERNO
DE ESPAÑA
MINISTERIO
DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
Jueves 10
Viernes 11
Sábado 12
DICIEMBRE 2020
Museo Patio Herreriano
Plaza San Pablo
Valladolid
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, conmemorando el día en que, en
1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. En 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todos los Estados y
organizaciones interesadas a que observen el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos
Humanos.
La Fundación Gabarrón, preocupada por los riesgos de deriva global, donde el avance tecnológico va
por delante del humanismo, quiere contribuir al entendimiento de los retos y problemáticas actuales
de nuestra sociedad y a la búsqueda de soluciones. Lo hará a través de la celebración de este primer
simposio y que se celebrará anualmente hasta el 2045, en torno a estas fechas, como un encuentro
de reflexión global y participativo.
Observatorio desarrollado en Valladolid del 10 al 12 de diciembre con motivo del Día de los Derechos
Humanos, en el marco del 75 aniversario de las Naciones Unidas.
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
Jueves 10.12.2020
Auditorio del
Museo Patio Herreriano
Viernes, 11.12.2020
Auditorio del
Museo Patio Herreriano
Corredor Norte – Claustro del
Museo Patio Herreriano
Sábado, 12.12.2020
Plaza San Pablo
11:45 - 13:15 h. Mesa de debate:
LOS FONDOS EUROPEOS DESDE LA PERSPECTIVA DE
LOS ODS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA CULTURA
17:00 - 18:30 h. Mesa de debate:
SOSTENIBILIDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD
17:00 - 18:30 h. Mesa de debate:
ARTÍCULO 27 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS: DERECHO A LA VIDA
CULTURAL, ARTÍSTICA Y CIENTÍFICA
18:45 - 19:30 h.
PERFORMANCE POÉTICO
RETABLO DE CAÍN
TALLER DE ARTE MONOGRÁFICO SOBRE LOS
DERECHOS HUMANOS
11:00 – 11:30 h
UNIVERSO DE LUZ
12:00 – 13:30 h.
MUSEO PATIO HERRERIANO
Jesús Cimarro
Valerio Rocco Lozano
Jasna Popović
Joan Roca Sagarra
Modera: Ángel Carro-Castrillo
Pilar Cuesta de Loño
Ana Belén Martínez Enguídanos
Ana Helena Chacón
Isabelle Mamadou
Modera: Marlen Estévez
Birgit Van Hout
Enrique Cornejo
Esther Mamadou
Cristóbal Gabarrón
Modera: Carlos Aganzo
Cristóbal Gabarrón, artista plástico
Carlos Aganzo, poeta
Ernesto Monsalve, música y piano
Eva Helena García Hidalgo, cello
Arte para expresar emociones
Dirigido por
Cristóbal Gabarrón
Participantes: Adultos con
discapacidad visual
En colaboración con la
Fundación ONCE
más información e inscripciones en GABARRON.ORG/ORG
aforo limitado, imprescindible confirmar
#ONU75 #ORG #ForjandoNuestroFuturo #Valladolid #Gabarron @MAECgob
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
MESA DE DEBATE #1
LOS FONDOS EUROPEOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ODS.
UNA OPORTUNIDAD PARA LA CULTURA
Jueves 10.12.2020 | 11:45 - 13:15 h.
PONENTES:
Jesús Cimaro
Empresario y productor teatral,
presidente de la Academia de las
Artes Escénicas de España
Valerio Rocco Lozano
Director del Círculo de Bellas Artes
de Madrid. Profesor de Historia de
la Filosofía Moderna, Universidad
Autónoma de Madrid
Jasna Popović
Jurista especializada en Derecho
Internacional Público. Colabora
con GoUNESCO e Hispania Nostra
Joan Roca Sagarra
Presidente ejecutivo y socio del
Despacho Roca Junyent Abogados.
Moderador
Ángel Carro-Castrillo
Asesor Senior de la División de
Planificación de Políticas Estratégicas del
Servicio Europeo de Acción Exterior y
patrono de la Fundación Gabarrón
La cultura es un elemento transversal y necesario en muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El mismo concepto de desarrollo ya no se ciñe al progreso económico, sino a un progreso entendido en un sentido holístico, en el cual
son elementos fundamentales la paz, la equidad, la inclusión, la creación, la habitabilidad y la protección del entorno, tanto natural como
patrimonial. Sin una base cultural suficiente de los individuos y de las sociedades, esos elementos no tienen capacidad real de prosperar.
más información e inscripciones en GABARRON.ORG/ORG
aforo limitado, imprescindible confirmar
Auditorio del Museo Patio Herreriano
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
MESA DE DEBATE #2
SOSTENIBILIDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD
Jueves 10.12.2020 | 17:00 - 18:30 h.
PONENTES:
Pilar Cuesta de Loño
Letrado del Consejo de Estado
Ana Belén Martínez Enguídanos
Directora General del Consejo
General del Consejo General de
Procuradores de España
Ana Helena Chacón
Ex vicepresidenta de Costa Rica,
Embajadora de su país en España
Isabelle Mamadou
Activista y defensora de los
derechos humanos, primera
española seleccionada en el
Programa de la ONU para
Afrodescendientes
Moderadora
Marlen Estévez
Abogada-socia del Despacho Roca Junyent y
presidenta de Women in a Legal World
Debate sobre cómo construir un futuro fomentando una cultura diversa que impulse el crecimiento sostenible.
La diversidad y la inclusión (D + I) son una prioridad estratégica para las empresas y un medio fundamental para lograr la sostenibilidad
corporativa y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); en particular el Objetivo 10 de reducción de las desigualdades.
más información e inscripciones en GABARRON.ORG/ORG
aforo limitado, imprescindible confirmar
Auditorio del Museo Patio Herreriano
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
MESA DE DEBATE #3
ARTÍCULO 27 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:
DERECHO A LA VIDA CULTURAL, ARTÍSTICA Y CIENTÍFICA
Viernes 11.12.2020 | 17:00 - 18:30 h.
PONENTES:
Birgit Van Hout
Representante Regional para
Europa de la Oficina de la ONU
para los Derechos Humanos
(ACNUDH/OHCHR)
Esther Mamadou
Coordinadora del área legal
del equipo de implementación
del Decenio Internacional para
Afrodescendientes 2015-2024
Enrique Cornejo
Productor teatral
Cristóbal Gabarrón
Artista Plástico
Moderador
Carlos Aganzo
Escritor y periodista
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el
progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones
científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
más información e inscripciones en GABARRON.ORG/ORG
aforo limitado, imprescindible confirmar
Auditorio del Museo Patio Herreriano
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
PERFORMANCE POÉTICO
RETABLO DE CAÍN
Viernes 11.12.2020 | 18:45 - 19:30 h.
PONENTES:
Carlos Aganzo
Poeta
Cristóbal Gabarrón
Artista Plástico
Eva Helena García Hidalgo
Cello
Ernesto Monsalve
Música y piano
La consolidación de los derechos humanos en todo el mundo es una de las más altas aspiraciones del hombre en nuestro tiempo. Sin
embargo, la realidad de su aplicación dista todavía mucho de este objetivo. El Retablo de Caín reflexiona sobre esta dolorosa realidad. Y
llama a seguir avanzando. Los doce grandes lienzos de Cristóbal Gabarrón, acompañados de los poemas de Carlos Aganzo y de la música,
compuesta ex profeso por Ernesto Monsalve e interpretada por el chelo de Eva Helena García, ponen color, palabra y sonido a este grito
por la dignidad.
más información e inscripciones en GABARRON.ORG/ORG
aforo limitado, imprescindible confirmar
Corredor Norte – Claustro del Museo Patio Herreriano
O
R G
OBSERVATORIO DE
REFLEXIÓN GLOBAL
1er Observatorio de Reflexión Global | ORG
UN75 – Más allá del 2020
TALLER DE ARTE MONOGRÁFICO
SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
Sábado 12.12.2020
11:00 – 11:30 h. | UNIVERSO DE LUZ
12:00 – 13:30 h. | MUSEO PATIO HERRERIANO
Arte para expresar emociones, dirigido por Cristóbal Gabarrón
Participantes: Adultos con discapacidad visual
En colaboración con la Fundación ONCE