PORTADA
96
@david_muro_study j
Modelos:
Alba Covarrubias Manjón IG: @albacova96
Cristina González Fernández IG: @crisbaaby
Sheila García Lebracon: @sheilaa_gale
Makeup y hairstayle:
Santiago Gálvez Muñoz IG: @santi_milimelis
Dress y estilismo:
Berenne Alinovi IG: @berennealinoviatelie
Para mas información por favor contacta
info@mdsmagazine.com
www.mdsmagazine.com
CONTENIDO
16
8 40
LO
HAZE
Modelo
DIEGO
GARCÍA
Fotógrafo
KING W
GILLESPIE
Photographer
108
84 118
LARISA
MADRID
Modelo
MARAJAI
Diseñadora
MIGUEL
PELIGROS
Fotógrafo
48
72
MAR
PALACIOS
Diseñadora
58
VALERIA
JAMÓN
Disñadora
TONI
LÓPEZ
Fotógrafo
136
154
RUBÉN
SÁNCHEZ
Fotógrafo
144
SARA
IGLESIAS
Fotógrafa
ALEJANDRO
ARCE
Fotógrafo
REDACTORAS
28
128
Nuria Ortiz Guerrero.
@nuriaortizphoto
Su sección consistirá en presentar a los
lectores a las futuras promesas o ya consolidados
del medio, fotógrafos, maquilladores,
modelos, etc. Todo lo que hace posible la
magia en este sector.
En este número tendremos al fotógrafo
JAU HERRERO
Lizet Esquivel.
@esquivellizet
Tendremos de primera mano información
de los certámenes internacionales, entrevistas,
tendencias y muchas sorpresas..........
En este número Lizet nos informa sobre la
feria virtual de INSPIRAMAIS.
NOTA DEL EDITOR
HOLA QUERIDOS
AMIGOS,LECTORES
Y COLABORADORES
Lo primero que quiero es agradeceros vuestra confianza
y apoyo por haber podido llegar a este emblemático
número 50 de la revista.
A lo largo de estos años hemos publicado cerca de
800 de vuestros trabajos, que esperamos os haya
servido para crecer como artistas dentro de este
maravilloso y difícil mundillo.
Como dijo el famoso sabio “ el pasado es el pasado”
y celebramos haber llegado a este número, pero ya
hay que mirar al futuro.
Mención especial a nuestras redactoras por su fantástico
trabajo y dedicación para que esta idea siga
creciendo.
Solo me queda reiterar nuestro agradecimiento y
esperar seguir contando con todos vosotros en esta
nueva etapa que comenzamos..
VICENTE MARTÍN
“Animal
Kingdom”
Photo: ToniePop @tonie.pop
Makeup & Hair: Karla Hernández
@karhernandez.makeup
MUAH Y ESTILISMO: Carmen Lastres @carmenlastres
MODELO:S Paula Millet @paula_millet,
Daniela Villarroel @danielavillarroelv
Ana Ventura @anaventuratraveset
VIDEO: Daniel Sagoe @dani_sagoe
ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: Nacho Hurtado @elyograg
FOTOGRAFÍA: Daniel Emperador @danielemperador
https://danielemperador.es/portfolio/zarus/
LO HAZE @loo.haze
Diego
García
Photography
@diegogarcia71
Makeup : ilma._77_
Modelos :
Rubén Fernández @rbn_pichon
Dovile @dovile.sp
Ilma @ilma._77_
Lugar: @macaelfitnesscenter
“Training Day”
La fotografía a sido y es una de mis pasiones,
así que intento poner todo lo mejor
de mi en cada trabajo que hago . aprovechando
cada momento que pueda para
poner a volar mi imaginación y traducir
todo lo que está en mi mente en forma de
imágenes.
Me apasiona el retrato y lo que esconde
cada persona, eso que queda en evidencia
frente a la cámara y que se proyecta con
fuerza ante los ojos de los espectadores.
Trabajos de moda y pasarela en la a Almeria
Fashion Week.
ENTREVISTA
Os presento Jau Herrero,Un fotógrafo
cuya cámara es una extensión de sí
mismo. Un objeto que entró en su
vida y vino para quedarse.
Afincado en Barcelona, y recientemente
un papá orgulloso, divertido,
amable y cercano. Un fotógrafo
con una visión social y artística muy
unidas. Una herramienta con la que
da voz a los que la tienen y a los que
no, con una sensibilidad artística tan
grande que no puedes dejar de mirar
ni de disfrutar. Una mirada sencilla,
limpia, con grandes referentes y con
un futuro brillante.
¿Cómo es Jau?
Siempre es difícil definirse a sí mismo
pero lo intentaré. Jau es una persona
multifacética y versátil, alguien que
siempre quiere crear diálogos en
contextos sociales y contar historias.
También soy entusiasta y apasionado
consumidor de las artes que forman
un campo del cual se nutre no solo
mi desarrollo profesional sino también
el personal.
Para mí no hay diferencia entre el yo
personal y el del fotógrafo. Veo la cámara
como una herramienta que bajo
nuestras manos comunica, expresa,
siente, evoca, e incluso logra crear
diálogos con los espectadores más
allá de lo que vemos dando voz a la
zozobra así como a los sin voz en
busca de un cambio o transformación.
Resume
un poco
tu trayectoria
Cuando empecé tomaba muchas imágenes de Street y mi intención era documentar
cosas con otro prisma - objetos, personas interactuando, actividades cotidianas
- todo lo que podía encontrar en cualquier lugar o rincón. Más adelante comencé a
profundizar en la cognición de la fotografía documental así como la social, narrativa
visual y conceptual. Ese desarrollo del ojo como canal transmisor en lo documental
junto con la cultura visual me ha servido para crear mi propio estilo en los reportajes
de boda. Desde hace varios años colaboro para medios de comunicación, donde
realizo retratos en el formato de entrevistas, ponencias y varios tipos de eventos.
¿Cómo y cuándo empezaste en fotografía?
En el 2008 entré a trabajar en Canon (Barcelona), lo que me dio la oportunidad de conocer de una forma profunda
el equipo. Entonces empecé a fotografiar con mucho afán, como un descosido. Desde bien pronto me
lancé a utilizar el modo manual de mi cámara, explorando así las infinitas posibilidades que nos brindan las
largas exposiciones y las diferentes aperturas del diafragma. Todo un mundo en mis manos para aprender y
explorar. Mi equipo no era nada bueno pero así me di cuenta de que lo verdaderamente importante era lo que
quería contar con mis imágenes. Y para eso no hace falta tener buenos equipos; lo importante para mí era el
discurso que podía haber detrás de mis fotos.
¿Crees que las redes sociales son importantes
para un fotógrafo?
Las redes sociales hoy en día son casi una necesidad.
Es una ventana al mundo, tanto al que te rodea como
al que desconocemos. Cuando hablo de las redes
sociales me refiero a un lugar donde puedes dar a
conocer lo que haces, tus trabajos, etc. Veo en ellas un
gran potencial si se gastan como herramientas. Pero
me alejo de ellas si hablamos de cotilleos personales
u otros entretenimientos que más que ayudar nos entretienen
y dejan de ser eficaces como herramientas.
Y a mí me gusta disfrutar de mi tiempo: del cine, de
leer, de mis estudios sobre la fotografía, y un sin fin de
cosas que me parecen más valiosas que estar impacientemente
mirando el móvil sin parar para ver qué
sale, quién entra, etc. Esto no tiene ningún valor, más
que el de la red contemplativa, y eso no es para mí.
Tu primer fotógrafo o fotografía que te
hizo sentir algo especial o ambos.
Es difícil responder con una sola persona, ya que son
varias. Pero si tengo que nombrar, me quedo con Jan
Saudek por la forma que nos trasmite y como muestra
la delicadeza que hay enfrente de la lente, la belleza
del cuerpo humano eliminando al mismo tiempo las
barreras entre la realidad y la ficción. Esas fantasías
que, a la vez nos muestran la hermosura en todo tipo
de formas y siluetas, me encantan.
Tus referentes y porqué
Es un gran abanico de artistas, ya que me dejo influir
por otros fotógrafos, la pintura, el cine y la música. Allí
emanan en mi mente ideas que algún día quiero representar.
Si hay que nombrar mi gran referente es el
artista Hector de Gregorio, sus obras son extraordinarias.
Se muestran como si se tratara de un cine estático;
como ver una gran obra de teatro de finales de la
Edad Media o principios del Renacimiento. En pocas
palabras sus imágenes son dramáticas y deliciosas.
Luego hablaríamos también de Sally Mann por sus fotografías
sin censura, sus imágenes llenas de metáforas
en lo cotidiano. Como tercero añadiría a Alex Webb
por saber aprovechar la fuerza del color; logra crear
un hechizo visual gracias al que les impregna a las
capturas una determinada atmósfera.
Para hablar de otro campo y así, terminar mencionaría
algunos directores de cine como Peter Greenaway o
Werner Herzog; y, por supuesto, un buen puñado
de músicos o compositores que siempre son una
fuente de inspiración.
¿Tus ideas son producto de un estudio
previo o surgen naturalmente?
Lo que mejor me funciona es hacer un estudio previo,
soy de los que suelen llevar una libreta con unos dibujitos
y notas apuntadas. De hecho combino las ideas
que tengo apuntadas y al mismo tiempo estoy abierto
de empaparme de lo que puede surgir de una forma
espontánea o dada por condiciones especificas
de la luz, el entorno, etc. Así es como refuerzo el contenido
y registro de la sesión.
¿Qué prefieres, dedicar más tiempo a
la toma y tener menos procesado o al
contrario?
En mi caso diría que el 70% de mis imágenes están
pensadas y planteadas desde la toma. La edición en
la mayoría de los casos no es algo que lleve una gran
elaboración. Con cierto flujo de trabajo veo el resultado
óptimo de muchas fotografías. ¿Conoces a Pareto?.
Entonces por allí me muevo.
¿Recuerdas tu primera cámara?
Claro! Cómo no! La recuerdo muy bien, era una Ricoh
compacta de carrete - un regalo de la Comunión
que aún mantengo y está apta para utilizar. Luego
para iniciarme en la fotografía pre-profesional utilicé
la 400D de Canon. Una réflex básica pero ideal para
probar y practicar sin miedo. Como he dicho antes, lo
importante no es lo que ves, sino cómo lo representas
y lo que quieres contar o expresar. Entonces,
que esa cámara he pasado bastante tiempo hasta el
error E-99, que para las Canon significa que ya has
llegado al final de la vida útil de la cámara. Y ahora ahí
está, en mi pequeña colección junto a la primera.
¿Qué equipo utilizas?
En la actualidad uso la Canon 60D, y aunque no sea la mejor de mercado (ni de lejos) me ha dado los
resultados deseados y nunca me ha fallado en más de un lustro de años que viene conmigo. Bueno,
pronto pasará a ser un segundo equipo. En cuanto a las lentes, dispongo de un 35mm, un 17-50mm
y un 70-300mm. Tengo 2 flashes de estudio y 2 Speedlight. En la mayoría de ocasiones no llego a utilizar
la mitad del equipo.
Entonces podemos decir que el equipo no hace al fotógrafo.
Para nada, el equipo no es más que una herramienta que por si solo poco nos dice o trasmite.
Somos las personas las que creamos, expresamos, transmitimos e incluso en ocasiones podemos
llegar a la catarsis gracias a la expresión mediante la cámara. La fotografía incluso sirve como medio terapéutico
o nos puede ayudar a conocernos mejor a nosotros mismos;. ir más allá.
Un consejo esencial para los que están
empezando en la : fotografía
No pares, cualquier momento es bueno para
poder captar algo, lo que sea, fotografía y disfruta
mucho de lo que hagas. Sobre todo sin miedo.
Siempre es muy difícil gustarles a muchos,
por lo que debemos fotografiar lo que sea por
que nos guste y nos haga feliz a nosotros.
No nos dejemos influir o condicionar por si nuestra
obra no es como las demás imágenes que
vemos. Nuestras imágenes son más importantes
ya que son nuestras y auténticas.
DR Escuela. Cuándo comenzaste como
alumno y como profesor y qué ha supuesto
para ti.
Empecé hará cosa de año y medio, y la verdad es que
ha sido la mejor inversión que he realizado durante
años. La escuela es un lugar donde creces y desarrollas
aún más la creatividad y las técnicas rodeado de
una gran tribu (casi mejor decir familia) que crea un
ambiente cálido y acolchado para seguir desarrollando
tu fotografía. La calidad humana es brutal y se junta
con el desempeño que muestran los profesores para
acompañarte en el aprendizaje. Como yo digo DR
Escuela es muy GRANDEEE!!
¿Dónde pueden encontrarte los usuarios?
En instagram @jau_herrero y en mi pagina web
www.jauherrero.com
King W
Gillespie
Photographer. @kwg356
Model : Samantha Miller @_sammyanthaa
Autumn. Landscapes painted in
reds, yellows oranges, and browns.
Leaves gently released by crisp fall
breezes. A time for cozy evenings,
the smell of fresh baked cookies
and pastries wafting through the
house; candles lit, tea and a good
book in hand. The anticipation of
All Hallows’ Eve, costumes, candy,
trick-or-treaters at the door … and
Samantha standing glowing in fall’s
golden rays.
MAR
PALACIOS
@le_lemonade_shop
Estilismo: @le_lemonade_shop
Fotografía: @albadluisfotografia
Modelos: @marga.actriz @yellowlemon_ @inesruizlazaro
@mariaherasg @ccceliiia
Mi nombre es Mar Palacios y soy la persona detrás
de Le Lemonade
Le Lemonade es una marca de moda sostenible,
hecha en España con amor.
Tiene un estilo divertido y casual donde predomina
el uso de estampados e ilustraciones.
Desde LeLemonade apostamos por el comercio
justo y trabajamos produciendo pequeñas cantidades,
para aportar exclusividad y calidad, a un precio
asequible, en nuestro día a día :)
Valeria
Jamón
Diseñadora @valeria.jamon
Fotografía: @angie_a_castro @angiecastrofotografa
Modelos: @karina.iglesias - @alexcornier
Makeup: @xophiamb @xophia.mua
Hairstyle: @verdesmeraldamakeup
“Psique FW 2020”
Valeria Jamón es una marca mexicana genderless,
con procesos artesanales y sustentables.
Toni López
&
Emma Magg
Fotógrafo @tonilopezstudio - Diseñadora @emmamaggiotti
Modelos:
@aixia.art
@aishacam_
@christinamandrichenko
Asistente @andres_zabala
Maquillaje:
@bynaishely
@anestiles.mkup
Estudio @blowupphotos
Colaborador @agenciafama
iotti
La colección “follia devastrice”
muestra el estado catastrófico del planeta
en el momento en que nos encontramos
ahora debido al impacto causado por los
humanos, al no asumir la responsabilidad
de crear más estilos de vida sostenibles y
por no saber cómo apreciarlo con nuestro
característico orgullo y egoísmo, nosotros
estamos destruyendo nuestro medio ambiente.
Es nuestro deber protegerlo y a su vez,
protegernos, como es nuestro hogar.
Por lo tanto esta colección busca crear
conciencia, a través de armonía, tejidos
con texturas naturales creadas a mano y
patrones con siluetas que representan el
estado del planeta tierra que los
humanos convirtieron en un lugar que
se esta poniendo más caliente cada vez y
más difícil de vivir
Soy modelo, pero también soy músico
(toco la flauta travesera) y me encanta
bailar (salsa, bachata, kizomba, funky,
twerk y heels).
Creo que una buena foto lleva un trabajo
minucioso, de semanas o incluso meses
de preparación. Disfruto mucho de
todo el proceso, desde el principio cuando
empiezas a buscar ideas, vestuario,
atrezzo etc., terminando por la selección
de fotos… Para mi es como una aventura,
por eso nunca me canso durante una sesión
de fotos independientemente si esa
dura 3, 6 o más horas. Intento que cada
foto esté llena de emociones y energía.
Siempre hay que actuar delante de una
cámara, como si fuera una película y tu
una actriz. Por supuesto hace falta fantasía
e improvisación. Pero sobre todo
es un trabajo en equipo del fotógrafo y
la modelo, solo uniendo sus esfuerzos
se pueden conseguir unos trabajos realmente
buenos.
Para mí la fotografía es un modo de
expresión. Soy una persona muy emocional
y es lo que intento transmitir en
mis fotos. En mi opinión las mejores fotos
son las que transmiten y despiertan
emociones en la gente cuando las miren.
LARISA
MADRID Modelo
@larisa.madrid
Fotógrafos
@tomascmt
@candidoruizrodriguez
@manueltorrijos
@alltexan_1970
Make up
@irenmihailova
David Muro
Fotógrafo @david_muro_study
Modelos:
Alba Covarrubias Manjón IG: @albacova96
Cristina González Fernández IG: @crisbaaby
Sheila García Lebracon: @sheilaa_gale
Makeup y hairstayle:
Santiago Gálvez Muñoz IG: @santi_milimelis
Dress y estilismo:
Berenne Alinovi IG: @berennealinoviatelie
Hola! Soy DAVID MURO, diseñador,
docente y fotógrafo freelance de profesión
establecido en Barcelona, España.
Especialista en proyectos de creatividad,
diseño y fotografía. Me apasiona crear
proyectos en que los que trasmita emociones.
La obra representa la belleza de los tres
cisnes que acompañaban a la diosa
Venus alrededor del mundo. El significado
de cada cisne era lleva la espiritualidad
que necesita el mundo para seguir
con calma, pureza para mantener nuestro
espíritu con fe e ilusión y sabiduría
divina para mirar hacia el futuro.
Cisnes de Venus
Una firma que realiza sus propias creaciones,
participando desde el primer
boceto, pasando por el corte de la piel,
y haciendo un seguimiento exhaustivo
del cosido y acabados perfectos.
En este número os avanzamos parte
de su nueva colección que apuesta
por reforzar la economía local, fabricando
sus productos únicamente en
España.
Moda sostenible: más que una alternativa
una filosofía de vida.
MARAJAI
By Yaimara Muñoz
@marajai.es
MIGUEL
PELIGROS
FOTÓGRAFO @miguelpeligrosfoto
Modelo: @aixia.art
Fotógrafo con amplio bagaje en el mundo
de la moda y las pasarelas. La búsqueda
constante de nuevas creaciones, nuevas
ideas, hacen que las editoriales sean bastante
pensadas, para ofrecer el resultado que
de antemano circulaba por la cabeza, aunque
siempre hay variaciones y en bastantes
ocasiones los resultados son a mejor.
INSPIRAMAIS
Exhibición de Diseño e Innovación de
Materiales para la
Moda en LATAM.
INSPIRAMAIS es conocido como una referencia para el mercado de la moda
y es responsable de impulsar el proceso creativo de toda la industria de confección,
textil, calzado, muebles, automotriz, accesorios y bisutería, nacional y
latinoamericana, reuniendo información que unifica el lenguaje y la metodología
para toda la cadena de producción de la moda.
La exposición presenta una producción basada en referencias e inspiraciones
únicas, basada en la esencia brasileña y reflejada en un vasto material de investigación
desarrollado por un grupo altamente calificado de profesionales del
diseño. El proyecto involucra innumerables acciones, como la presentación de
cientos de productos innovadores, los principales jugadores de la moda nacional
e internacional, stands de empresas, presentación de cartillas de colores,
conferencias y consultorías, proyectos de investigación y rondas de negocios.
El evento fue 100% digital.
La idea no es trasponer el mundo físico al virtual, sino promover
una experiencia exclusiva, con la posibilidad de conocer lanzamientos y productos,
participar de todo el programa y realizar negocios directos con empresas
en un ambiente virtual.
Walter Rodrigues, estilista, investigador y responsable del Núcleo de Diseño
INSPIRAMAIS, señaló que este es un proceso natural de los proyectos de la
moda: “la Moda ya venía coqueteando con este camino virtual por
mucho tiempo. La pandemia solo aceleró el proceso. El modelo digital fascina.
Si en el modelo físico hablamos con siete mil profesionales, ahora
tuvimos la oportunidad de expandirlo, y la plataforma tiene todos los atributos
para esta promoción. La exhibición se amplió a 3 días de interacción, con
expositores, ponentes y consultores y estará disponible para su acceso
por 30 días”, comentó.
Cabe recordar que INSPIRAMAIS es una gran fuente de referencias para diseñadores de moda
de muchos países, recibiendo la participación de profesionales y empresas de México,
Perú, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Bolivia, Italia, Francia, Inglaterra y países
asiáticos y del continente africano.
Desde el tema Free Spirit, los conectados a INSPIRAMAIS tuvieron acceso a varios proyectos, como
el Conexión Inspiramais, Preview del Cuero, Proyecto +Estampa, Proyecto Comprador, Conexión
Creativa y Comercial, además de conferencias, showrooms e investigación de materiales
Conexión Inspiramais
Con más de 200 productos a disposición del mercado, el Conexión Inspiramais busca una producción
basada en referencias e inspiraciones únicas, basada en la esencia brasileña y reflejada en
un vasto material de investigación desarrollado por un grupo altamente calificado de
profesionales del diseño. Bajo el tema Free-Spirit se presentó la propuesta de referencias y metodología
basada en la pirámide de consumo desarrollada para la industria de la moda: cartillas de
colores, productos innovadores y soluciones de diseño para las categorías Lujo, Sustentabilidad,
Casual, Performance, Artesanal y Tecnológico. El trabajo es resultado de un extenso
trabajo en conjunto con industrias brasileñas de los más diversos polos del país,
universalizando el producto nacional y ampliando el asertividad de las ventas.
Preview del Cuero
El Preview del Cuero mostró un amplio trabajo de investigación de materiales y
cartilla de colores, traduciendo así las referencias para las próximas
colecciones, que utilizarán las referencias para la producción de looks y
productos para el segmento de calzado, indumentaria, complementos,
muebles, automotriz y bisutería. El proyecto tiene como objetivo incentivar al
sector del cuero en la creación, mejora y promoción comercial de cueros
acabados y auténticos, fomentando la imagen de las curtiembres en el exterior,
aumentando así la posibilidad de venta y valorizando toda la cadena.
Entre la programación figuraron nombres
como Juliano Felizardo (Profesor de Diseño
y Gestión de la Moda en la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Arte,
Moda y Diseño Textil en la Pontificia Universidad
Católica del Perú (PUCP), Carol Olival
, Community Outreach Director Full Sail University,
Gabriel Farias Iribarren, director de
Ripley Hong Kong, Daniela Ruano, directora
de Curta em Casa Festival, entre otros.
Conferencias
Con importantes paneles de discusión y temas orientados a los nuevos
modelos de negocio que surgen. Con temas variados, INSPIRAMAIS presentó
conferencias con expertos nacionales e internacionales en las áreas de la
moda, innovación, sostenibilidad, comercio minorista y negocios, además de
las presentaciones de casos y notoriedades mundiales. Con traducción
simultánea en inglés y español las conferencias ampliaron los conocimientos
de los asistentes para tener más parámetros para el mercado actual en moda,
sostenibilidad, innovación y diseño.
RUBÉN
SÁNCHEZ
@rubensanchez_photo
Modelo Maruchi @maruchi_30_
SARA
IGLESIAS
Fotógrafa
ALEJANDRO
ARCE
@talexarce
Modelo: @lidia.sango
Makeup: @elenamcmua
Soy un fotógrafo madrileño de 38
años, en el cual entró en este mundo
fotográfico por intentar evadir un
problema personal, mi fotografía se
basa en poder retratar a personas y
el poder introducirme en este mundo
tan complicado. Este trabajo es
una colaboración entre dos personas
muy profesionales, intentando sacar
el mejor resultado profesional ya que
se basa en una sesión de beauty.
ElenaMC MUA, una gran maquilladora
que en esta sesión se volcó al
100%100 creando unos maquillajes
realmente profesionales y detallistas.
Lidia Sánchez fue la modelo elegida
para esta sesión de beauty. Se noto la
profesionalidad de esta Actriz tanto
en interpretar lo que le pedíamos
como aportando gran profesionalidad
a la sesión, sin duda fue una
gran elección el poder contar con
ella para esta sesión.
www.mdsmagazine.com