Edicion 11 de diciembre 2020
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
www.diariocolatino.com
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
facebook.com/diariocolatinoderl
¢2.19
@DiarioCoLatino $0.25
Departamento de Estado señala
N o 7545 del Año CXXX del Segundo Centenario
El Salvador, Viernes 11 de diciembre de 2020
a Almendáriz de violar DD. HH.
Pág.
5
Latinoamérica
Senado argentino
inicia debate sobre
legalización del aborto
Deportes
Pág.10
La Procuraduría Para La defensa de Los derechos humanos (Pddh) conmemoró eL día InternacIonaL de Los derechos
humanos entregando eL “PremIo nacIonaL a La PromocIón y defensa de Los derechos humanos 2020”, dIcho reconocImIento
fue otorgado a La fundacIón de estudIos Para La aPLIcacIón deL derecho (fesPad) Por su Labor en La ProteccIón, defensa
y PromocIón de derechos humanos, y a otras organIzacIones Luchadoras en materIa de derechos humanos. foto dIarIo co LatIno
INDES dará vida a la
Federación de Pesca
Pág. 19
Nacionales
Movimientos populares denuncian
retrocesos del Gobierno en
cumplimiento de DD. HH.
En el Día de los Derechos Humanos, las organizaciones que integran la
o nada hay por celebrar; sino, más bien, este año se conmemora con mucha
preocupación y espíritu de denuncia, debido a los retrocesos con el actual
Gobierno, cuyo proceder en muchos sentidos es violatorio de derechos.
Pág. 8
2 Viernes 11 de diciembre de 2020
Nacionales
Diario Co Latino
La memoria, resistencia de
las víctimas frente al Estado
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Las organizaciones Pro-Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos, Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”,
el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA) y la Fundación Mundubat realizaron la Segunda
Foto Diario Co
Latino/Pro-BúsqueDa
“Venimos a dejar a un
grupo de jóvenes al
portón del centro de
formación El Despertar, venían
a su primer retiro espiritual;
a la mañana siguiente,
oímos un bombazo que creímos
que era pólvora por las
ese 20 de enero de 1979; pero
no, era el martirio del padre
Morena Méndez, de las Comunidades
Eclesiales de Base.
Las organizaciones Pro-
Búsqueda de Niños y Niñas
Desaparecidos, Tutela Legal
“Dra. María Julia Hernández”,
el Instituto de De-
gunda
Edición de la Ruta de
la Memoria Histórica, como
homenaje a las víctimas del
Resguardada por calles estrechas
e intrincadas se encuentra
el histórico Centro de
que fue allanado por agentes
de la Guardia Nacional,
la madrugada del 20 de enero
de 1979, quienes derribaron
el portón con una tanqueta
para ingresar y masacrar
al sacerdote Octavio Ortiz
y a los jóvenes Ángel Morales,
David Caballero, Jorge
Gómez, Roberto Orellana y
David Robles.
ta,
salimos corriendo porque
nos considerábamos responsables
de los muchachos,
pero ya no dejaban pasar des-
cerraron el lugar y la Guardia
Nacional convocó a los medios
de comunicación y ma-
do
que fue un enfrentamiento,
poniendo armas en las manos
de los jóvenes asesinados,
colocándolos en el techo de la
clínica para simular el ataque,
diciendo que era nido de guerrilleros.
El padre Octavio Ortiz
fue el primero en ser asesinado,
solo levantó sus manos
y trató de detener el ingreso de
los guardias -y ellos respondieron-
pasándole la tanqueta en
su cabeza, le deshicieron el rostro,
pero quien desmintió toda
esa mentira fue monseñor Ós-
rena.
Las personas defensoras de
derechos humanos, a lo largo
de la historia en el país, han
sido perseguidas, amenazadas,
discriminadas, estigmatizadas y
dez,
quien proviene de las Comunidades
Eclesiales de Base,
que generó toda una generación
de cristianos comprometidos a
representar una Iglesia católica,
liberadora, ecuménica, solidaria
y de puertas abiertas, en una
época de represión estatal, que
ejercían gobiernos militares en
combinación con la clase de poder
económico y político.
La Ruta de la Memoria Histórica
-explicó José Lazo, de la
ha convertido en un memorial
que honra la vida de tantas
víctimas secuestradas, desaparecidas
y asesinadas durante
los años ochenta, que culminó
Paz, en Chapultepec, México, el
16 de enero de 1992, que puso
“El año pasado nuestra Ruta
de la Memoria fue a la Iglesia
El Rosario, la Plaza Cívica
y Catedral Metropolitana; este
año, motivados por el 9 de diciembre,
el Día Internacional
del Derecho a Defender De-
hombres y mujeres que entregaron
su vida por el ideal de
una sociedad democrática, realizamos
esta actividad visitan-
Despertar, el monumento a
los jóvenes mártires de la Masacre
del 30 de julio de 1975,
-
dan
una riqueza histórica y que
ló
Lazo.
la masacre de El Despertar,
la preservación de la memoria
y continuar el camino de los
mártires. “Me siento comprometida
con todas esas personas
que han muerto aquí, en
nan,
fueron gente mejor que
yo, que pudieron ser madres,
padres, profesionales y ciudadanos,
pero dieron su vida por
estas miserias de libertad y democracia
que se ha logrado en
este país, que ha costado su
sangre”, dijo.
De la Ruta de la Memoria
Histórica quedan fuertes ecos
de esa lucha social por los derechos
humanos de la población,
como narró Jaime García,
quien era estudiante universitario
en la Masacre del 30
de julio de 1975, reconociendo
la entrega “generosa” de
esa juventud universitaria.
risa,
teníamos un concurso
de belleza de Miss Universo,
pero también el gobierno del
lina
había intervenido la Uni-
gando
los estudios de miles de
jóvenes, un militar ignorante
que solo sabía reprimir. La
represión inició en Occidente,
diendo
a las organizaciones
estudiantiles; entonces, aquí
docentes y estudiantes toman
la decisión de salir en manifes-
este hecho violento.
Con rosas rojas son recordadas las víctimas de la masacre de los
estudiantes de la Universidad de El Salvador, en donde se rindió un
homenaje en el monumento a los jóvenes mártires de la Masacre del
30 de julio de 1975. Foto Diario Co Latino/Pro-BúsqueDa
Diario Co Latino
Nacionales
Viernes 11 de diciembre de 2020 3
El Salvador reconoce a
defensores de derechos
humanos 2020
La Ruta de la Memoria Histórica visitó el Centro de Formación El Despertar, el monumento a los jóvenes
mártires de la Masacre del 30 de julio de 1975, y la Universidad de El Salvador (UES), lugares que guardan
Foto Diario Co Latino/Pro-BúsqueDa
Era el miércoles 30 de julio
de 1975 que saldría de la
Facultad de Jurisprudencia
hacia el Parque Libertad, íbamos
con mantas, consignas
y canciones. Se nos unieron
los estudiantes del MERS y
caminamos, a la altura del
Externado San José aparecieron
agentes de la Policía
Nacional, Policía de Hacienda
y la Guardia Nacional y
comenzaron a disparar a jóvenes
indefensos.
Hubo médicos del Instituto
Salvadoreño del Seguro
Social que los asesinaron
cuando trataron de ayudar a
los estudiantes que saltaban
el muro del ISSS”, narró.
En la última etapa del recorrido,
en los contornos
de la Universidad de El Salvador
(UES), se recordó las
tomas arbitrarias de los gobiernos
militares y asesinatos
de estudiantes dentro de
los muros del Alma Mater,
que aún demandan verdad y
justicia; y la agenda pendiente
que tiene el Estado salvadoreño
con respecto a las
víctimas que, a cuatro años
de la derogación de la Ley de
Amnistía, aún persiste con
fuerza la impunidad.
“La memoria es resistencia”,
dijo Eduardo García,
director de Pro-Búsqueda,
luego de que el acto en
la tercera etapa de la Ruta de
la Memoria Histórica haya
sido realizado en las afueras
del campus universitario, debido
a la negativa de la rectoría
que argumentó disposiciones
del COVID-19 y una
reunión de autoridades universitarias.
“Es paradójico que muchachos
con 16 o 17 años, que
ofrendaron sus vidas, y que
tratemos este día de honrar su
memoria, a las víctimas, vuelven
a quedar afuera, pero debemos
aplicar resistencia y
que no caiga en el vacío la lucha
de esos jóvenes”, sostuvo.
En cuanto a la ley de Justicia
Transicional y Reparación
a Víctimas, García señaló que
esta normativa se encuentra
actualmente en un limbo jurídico,
luego de que la Asamblea
Legislativa la aprobara
en febrero del presente año
y que, en marzo, el presidente
Nayib Bukele vetó, reconociendo
que algunos artículos
eran inconstitucionales y, sobre
todo, los referidos al indulto
y el vacío sobre los bienes
personales de los victimarios
para reparar a las víctimas,
así como, la no judicialización
y sanción.
“Estamos viendo cómo a
jóvenes a los que imputan delitos,
por pertenecer a pandillas,
son sentenciados por 60 y 500
años. Y estamos en una pelea,
con una Ley de Justicia Transicional,
en los que asesinaron
a cientos de miles de personas,
torturadas y desaparecidas,
les dicen que si son mayores
de 60 no van responder
por sus actos, ni guardar prisión.
Un Estado democrático
no puede mirar sin vergüenza
a esos jóvenes que condena
a 500 años, y está liberando
a genocidas. La revisión
de la sentencia de la Sala de
lo Constitucional (CSJ) de
la derogación de la Ley de
Amnistía, se pudo comprobar
que ni la Fuerza Armada
entregó los archivos, ni
que el Ejecutivo cumplió su
promesa de dar a conocer
esa información, y mucho
menos la Asamblea Legislativa,
que no formuló la ley
con estándares nacionales
e internacionales que diera
acceso a justicia a las víctimas,
porque está más preocupada
de lo que digan de
ellos, que emitir leyes que se
respeten”, acotó García.
De la Fiscalía General
de la República se acumulan
180 casos, con solo cin-
consideró Eduardo García
“una triste Fiscalía, con un
pírrico personal de cinco
plejos
como las masacres
de las cuales no han podido
investigar ninguno. Y que
solo ha podido judicializar
dos casos: la Masacre de El
Mozote –que consideró- el
más emblemático, porque
al abrir esa puerta de justicia
al caso de El Mozote
le darían entrada a todas las
víctimas de otras masacres.
Por eso hablamos de Estado,
un poder Judicial doblegado
al poder militar y
el poder Ejecutivo aliado a
este, y un poder legislativo
que rinde pleitesía al poder
militar, para no ser judiciali-
Yaneth Estrada
@caricheop
Por su lucha y valor en
momentos de ataques
y persecución, la Procuraduría
para la Defensa
de los Derechos Humanos
(PDDH) otorgó el “Premio
Nacional a la Promoción y
Defensa de los Derechos
Humanos 2020”.
Entre los veinte galardonados
estuvieron diferentes
instituciones y personas,
destacándose la Asociación
Pro-Búsqueda, FESPAD,
SITRAL, Equipo Argentino
de Antropología Forense,
Colegio Médico de El
Salvador, Asociación Los
Angelitos, Movimiento Salvador
Allende, Mesa para la
Protección de Periodistas,
SEPRODEHES, Fundación
para el Debido Proceso y
Radio Sumpul.
El procurador Apolonio
Tobar expresó lo importan-
la institución entregar este
reconocimiento de forma
especial a personas e instituciones
que de forma ejemplar
y heroica, incluso en el
anonimato, de forma invisible,
han trabajando y siguen
trabajando por el respeto y
garantías de los Derechos
Humanos en el país
Destacó que a pesar de no
contar con una ley para proteger
a defensores de derechos
humanos, los ataques
de Gobierno y la persecución
por parte de las autoridades,
seguirán comprometidos
a cumplir su labor
a favor de sectores vulnerables
y principalmente, en
proteger las víctimas.
Esto porque la PDDH, según
la ley, que la rige es
“una institución integrante
del Ministerio Público, de
carácter permanente e independiente,
con personalidad
jurídica propia y autonomía
administrativa”, que tiene
como objetivo “velar por
la protección, promoción y
educación de los derechos
humanos”.
Y fue con los Acuerdos de
Paz de Chapultepec, que
Guerra Civil de El Salvador,
que se estableció la elección
del Procurador Nacional
para la Defensa de los Derechos
Humanos.
Defensores en pie de lucha
Tras denunciar importantes
retrocesos en materia
de salud, igualdad de género,
acceso a la información,
transparencia, vulneración
de derechos laborales, daño
ambiental, acceso al agua y
Estado de Derecho, el padre
José María Tojeira -exrector
de la UCA- recalcó que en
este momento reconocer el
trabajo de los defensores de
derechos humanos.
“La igual dignidad humana
no se construye, no se logra
desde el poder, sino desde la
conciencia de la gente. Además
consideró importantes
los aportes de los galardonados
de manera póstuma
porque ofrecieron su vida
en defensa de los derechos
humanos y en favor de
otros”, dijo Tojeira.
Mónica Rodríguez en representación
de la Mesa para la
Protección de Periodistas
reconoció que este fue un
año con repercusiones en
este sector profesional.
Despidos, acoso, recortes
presupuestarios, contagios
de COVID-19, muertes ataques,
amenazas y hasta manipulación
de la pauta publicitaria
dominaron la agenda.
Además, hasta noviembre
de 2020 se recibieron cerca
de 120 denuncias de profesionales
de la información a
nivel nacional.
Cabe destacar, que en junio
de 2020, Amnistía Inter-
munidad
nacional e internacional
están en alerta y
observan a El Salvador con
enorme preocupación por
las violaciones a los derechos
humanos en el país.
4 Viernes 11 de diciembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
Pleités espera que Sala
de FOMILENIO II
Asamblea superó veto que contiene
pago a FODES y Fomilenio II
Mirna Jiménez
DiarioCoLatino
El director Ejecutivo
de FOMILENIO
II, William Pleités
consideró que la Corte
Suprema de Justicia debe
el Gobierno Central y la
Asamblea Legislativa, el
cual ha imposibilitado asignar
la contrapartida estatal
para culminar con cuatro
este programa del Gobierno
de los Estados Unidos.
“Para nosotros es bien
importante que en la controversia
que surja la Sala de
lo Constitucional pueda resolver
lo más rápido posible
para que se dilucide la situa-
La posibilidad de que la
controversia llegue al ámbito
de la Corte Suprema de
Justicia surge luego que los
diputados anunciaran que
superarían el veto presidencial
al decreto 640 y a la mo-
por $354 millones que asignaba
fondos para la contrapartida
de FOMILENIO II.
Pleités dijo que lo importante
es que los fondos estén
disponibles. “Para nosotros,
lo importante no es decir:
‘miren, que resuelva de
esta manera, que resuelva de
esta otra manera’, pero que
la incertidumbre termine lo
más rápido posible para poder
determinar entonces de
dónde van a provenir los
fondos”, agregó en entrevista
con TCS
De acuerdo con el funcionario
de FOMILENIO
II, es clave que se llegue un
acuerdo entre los poderes
políticos para que se desentrampe
la paralización de los
cuatro proyectos suspendidos
por falta de fondos.
“Lo importante aquí es
que se logre un acuerdo
las últimas obras pendientes
(...). Esperamos que la
incertidumbre se resuelva lo
más antes posible”, añadió.
Preston Winter, director
residente de país de la Cuenta
del Milenio, dijo que todo
ha estado marchando bien,
pero ahora se está llegando
a un punto crítico, por lo
que se ha otorgado un tiempo
prudencial hasta enero
para que las partes recapaciten.
“Al momento hemos llegado
a un punto crítico.
Con acuerdos se puede lo-
minar
los cuatro proyectos
pendiente y por eso es que
la MCC ha tomado la decisión
de dar un tiempo prudencial
para poder implementarlos”,
añadió.
Winter manifestó que
para la Cuenta del Milenio
siempre es importante el
precedente para evaluar una
próxima asignación de fondos.
Hasta hoy, los gobiernos
anteriores han cumplido
con las metas del milenio
y por ello se logró FO-
MILENIO II.
“Para otro FOMILE-
NIO II siempre se toma en
cuenta el desempeño anterior,
es una consideración
Winter.
Winter manifestó
que para la
Cuenta del
Milenio siempre
es importante
el precedente
para evaluar
una próxima
asignación de
fondos.
Con 59 votos en pantalla y 2 a mano alzada, los diputados de la Asamblea Legislativa
superaron el veto del presidente de la República, Nayib Bukele, al decreto que
contiene reformas a la Ley del Presupuesto vigente para incorporar $354.2 millones.
Foto Diario Co Latino/SamueL amaya
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Con 59 votos en pantalla
y 2 a mano alzada, los
diputados de la Asamblea
Legislativa superaron el
veto del presidente de la República,
Nayib Bukele, al decreto
que contiene reformas a la Ley
del Presupuesto vigente para incorporar
$354.2 millones para el
pago de contrapartida del convenio
de FOMILENIO II, el
Fondo de Desarrollo Económico
y Social (FODES) y pago a
veteranos de guerra.
Los parlamentarios argumentaron
que estos temas están en
la mano del Ejecutivo y que no
quiere ceder a desembolsar estos
fondos. En total son $354.2 millones
de este Decreto Legislativo
No. 640, el cual está desglosado
con $50 millones de contrapartida
del convenio entre Estados
Unidos y El Salvador, Fomilenio
II, el FODES con $288 millones
y $16 millones para pago
de veteranos de guerra. Sin embargo,
el Ejecutivo dice que estos
fondos ya nos los tiene; que
se ocuparon para otro ramo, ya
que estos $354 millones pasaron
en la Asamblea un tiempo pero
que, por la negativa de los parlamentarios,
el ministro de Hacienda,
Alejandro Zelaya, decidió retirarlo.
Este dictamen favorable de
superación de veto por parte de
la Comisión de Hacienda que posterior
fue aprobado por el pleno
legislativo con 61 votos, generó
diversas reacciones entre los mismos
legisladores.
El jefe de fracción de GANA y
presidente de la Comisión de Hacienda
y Especial de Presupuesto,
Guadalupe Vásquez manifestó:
“Esos conceptos de “FODES,
Fomilenio II y pago de veteranos”
los hicieron los diputados sin autorización
del ministro de Hacienda.
Añadió que, “nuevamente” los
diputados les han mentido a los
alcaldes y a Fomilenio por asignar
fondos que ni siquiera están.
La jefa de fracción del FMLN,
Nidia Díaz, dijo que, se tenía que
superar el veto porque el presidente
Bukele no resuelve ni el problema
del FODES, ni veteranos, ni el
de Fomilenio, causando un daño
a la población que vive en los 262
municipios, a las familias de todos
los veteranos, y por supuesto entrampando
el desarrollo de Fomilenio
II y su conclusión, manifestó.
Yanci Urbina también del
FMLN expresó que en el mismo
veto que mandó “hay una confesión
de parte de la Presidencia
de la República de la violación a
al artículo 131 numeral 8 que establece
con toda claridad que la
facultada para hacer aprobaciones
de los fondos y las reformas
presupuestarias que sean necesarias
es la Asamblea Legislativa, comentó
Yanci, debido a que dichos
$354 millones fueron utilizados
sin haberse asignado en el Congreso.
Mientras por el lado del partido
tricolor, la diputada y miembro
de la Comisión de Hacienda,
Margarita Escobar dijo: “El
te
les dice no a los veteranos, le
dice no al FODES y le dice no a
Fomilenio”. También cuestionó
las declaraciones del Ejecutivo al
decir que esos fondos ya no estaban,
Margarita preguntó: «¿por
qué no lo tiene?, ¿dónde está ese
dinero? porque esta Asamblea
es la única que puede incorporar
dineros públicos al presupuesto”,
informó.
Además, en la plenaria salió
a relucir los $250 millones que
pretende el Ejecutivo que le sean
aprobados del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID),
donde incluye los $50 millones
para Fomilenio II, por lo cual,
Margarita Escobar dice que no
se pueden aprobar dos veces el
mismo gasto, lo catálogo como
“absurdo”, y mencionó que lo
único que tenía que hacer el Ejecutivo
era sancionar el decreto y
“cosa resuelta”.
Ahora, será la Sala de lo
Constitucional de la Corte Suprema
de Justicia quien decida
que órgano tiene la razón. Instancia
que deberá determinar la
constitucionalidad o no de los
mismos, según lo establecido en
el art. 138 de la Carta Magna.
Por otra parte, y en atención
a lo manifestado por el Órgano
Ejecutivo en dichos vetos, en
los que informa no contar con
los recursos para cumplir con lo
establecido en los decretos No.
781 y No. 782, el pleno legislativo,
con 57 votos a favor y dos en
contra, aprobó una resolución
en la que se autoriza dar aviso a
la Fiscalía General de la República
de eventuales actos constitutivos
de delito por parte de funcionarios
del Órgano Ejecutivo,
así como a la Corte de Cuentas
de la República, para que reali-
presupuestarias ilícitas.
Diario Co Latino
Nacionales
Viernes 11 de diciembre de 2020 5
Departamento de Estado señala
a Almendáriz de violar DD. HH.
Samuel Amaya
Joaquín Salazar
@DiarioCoLatino
El Departamento de
Estado de los Estados
Unidos señaló este
jueves al diputado y coronel
retirado Antonio Almendáriz,
del Partido de Concertación
Nacional (PCN), por su
posible participación en una
violación de los derechos humanos,
por la ejecución extrajudicial
de la doctora Begoña
García de Arandigoyen, de
nacionalidad española, hecho
ocurrido el 10 de septiembre
de 1990. En el comunicado
también prohíbe el ingreso
de él y su familia a dicho país
norteamericano.
El Departamento de Estado
declaró como inelegible
para ingresar a Estados Unidos
al coronel José Antonio
Almendáriz Rivas. “Esta acción
también se aplica a los
miembros de su familia inmediata.
Almendariz Rivas se
suma a otros trece salvadoreños
recientemente designados
bajo 7031c por su participación
en graves violaciones a los
derechos humanos”, dicta el es-
Agrega que, “Estados Unidos
condena todos los abusos contra
los derechos humanos perpetrados
por ambos lados de la brutal
guerra civil en El Salvador, incluidos
los cometidos por actores
gubernamentales y no gubernamentales.
Las acciones de hoy
subrayan nuestro apoyo a los derechos
humanos y nuestro compromiso
con la justicia para las
víctimas y la promoción de la
rendición de cuentas de los perpetradores
al servicio de una paz
justa y duradera en El Salvador”.
El legislador manifestó “con
la nueva ley que se hizo para aclarar
todos los acontecimientos
cuando se derogó la Ley de Amnistía,
tenía la esperanza de aclarar
mi apellido”.
Agregó, “la Comisión de la
Verdad en menos de un año vio
más de 3,000 casos”, comparando
que un solo caso puede durar
hasta 4 o 5 años de investigacio-
la carrera” y por eso no fue escuchado
en la Comisión de la Verdad,
él por lo tanto consideró que
se le violentó el debido proceso.
El diputado y también militar en
calidad de retiro Mauricio Vargas,
quien fue uno de los líderes
de la Fuerza Armada durante la
guerra civil, expresó: “Estas son
decisiones que el Departamento
de Estado las toma, no hay hasta
el momento un proceso judicial
en El Salvador, ni denuncias
en juzgados, sino, que es una noticia
de la Comisión de la Verdad
de las cuales ellos han retomado
un dato que tendrán que seguir el
debido proceso y la comprobación
del mismo en un momento
determinado”.
Mauricio Vargas dice que personalmente
cree que el coronel
Almendáriz va a salir bien de este
proceso por la muerte de la doctora.
“El debido proceso y la presunción
de inocencia no está generada,
ni mucho menos la comparecencia
a hacerle del conocimiento
de la misma”. El general
Vargas enfatizó que hay una gran
cantidad de denuncias durante el
lítico
e ideológico y tenía una carga
más ideológica que verdadera-
El Departamento de Estado declaró como inelegible para ingresar a Estados Unidos
lación
de los derechos humanos. Foto Diario Co Latino/samueL amaya
Mientras que la jefa de fracción
del FMLN, Nidia Díaz dijo
que si el departamento de Estado
tiene información valiosa que la
manden aquí para El Salvador, a
la Fiscalía o donde compete para
que se desarrollen las investigaciones.
En enero pasado, trece militares
en situación de retiro fueron
señalados por violaciones a derechos
humanos, estos militares
son los involucrados en la ejecución
extrajudicial de seis sacerdotes
jesuitas y dos colaboradoras
en la Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas, el
16 de noviembre de 1989. Entre
los señalados en esa ocasión
se encuentra: Juan Rafael
Bustillo, Juan Orlando Zepeda,
Inocente Montano, Francisco
Elena Fuentes, Guillermo
Alfredo Benavides, Yusshy
René Mendoza, Ricardo Espinoza,
Gonzalo Guevara, Carlos
Camilo Hernández, Oscar
Mariano Amaya, Antonio Ramiro
Avalos, Ángel Pérez Vásquez
y José Alberto Sierra.
Nuevas Ideas pide anular candidatura de Ernesto Muyshondt
@DiarioCoLatino
El apoderado legal del
partido Nuevas Ideas,
David Barillas interpuso
ante la Junta Electoral
Departamental (JED) de San
Salvador, un recurso para
anular la inscripción del candidato
de ARENA a la Alcaldía
de San Salvador, Ernesto
Muyshondt, por incumplir
varios artículos del Código
Electoral.
Barillas explicó que el actual
alcalde capitalino y aspirante
a la reelección, Ernesto
Muyshondt, incumple lo dictado
en los artículos 164 literal
F y el 167 literal C del
Código Electoral sobre moralidad
notoria, además, de tener
procesos contenciosos pendientes.
Algunos de los argumentos
por lo cual se solicitó la nulidad
de su candidatura son, las investigaciones
por negociar con
pandillas y la retención ilegal de
cuotas laborales, según el representante
legal de Nuevas Ideas.
“Como partido Nuevas Ideas
estamos solicitándole al organismo
colegiado que inhabilite
la inscripción, la participación
del alcalde Ernesto Muyshondt
dentro de las próximas elecciones”,
recalcó el abogado.
Asimismo, el ministro de
Trabajo, Rolando Castro solicitó
el pasado miércoles al Tribunal
Supremo Electoral (TSE) la
El apoderado legal del partido Nuevas Ideas, David Barillas interpuso ante la Junta
Electoral Departamental (JED) de San Salvador, un recurso para anular la inscripción
del candidato de ARENA a la alcaldía de San Salvador, Ernesto Muyshondt. Foto
Diario Co Latino/@PrensaiDeassV
inhabilitación de la candidatura
de Muyshondt, por carecer de
moralidad notoria y continuar
un proceso en el Juzgado Segundo
de Instrucción, pues actualmente
goza de medidas alternas
por la negociación con
grupos criminales.
Capacitación a facilitadores y
coordinadores
El TSE, por medio de la Dirección
de Capacitación y Educación
Cívica continúa con la
formación a facilitadores quienes
tendrán como función la capacitación
de los integrantes de
las Juntas Receptoras de Votos
(JRV) en las elecciones 2021. Durante
la jornada se impartió una
cación
de votos, el proceso para
el cierre de la votación y el nuevo
sistema de registro preliminar
de escrutinio de JRV con la utilización
de equipo informático. El
equipo está conformado por una
laptop, un escáner, un proyector,
una impresora y un adaptador de
USB, conocido como HUB.
6 Viernes 11 de diciembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
Ley de Sala Cunas entrará
en vigencia hasta 2022
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Con 48 votos de los diputados
de la Asamblea
Legislativa se
aprobó prorrogar la entrada
en vigencia de la Ley Especial
para la Regulación e Instalación
de Salas Cunas para
los Hijos de los Trabajadores,
hasta enero de 2022. Dicha
propuesta de prorroga fue
solicitada por el Ejecutivo, a
través del ministro de Trabajo,
Rolando Castro.
Esta prórroga se debe a
que el virus del COVID-19
aún está latente en el mundo,
y en El Salvador no es la excepción.
Con esta ley se pretende
que las empresas e instituciones
públicas puedan tener
un espacio para salas cunas
que en gran medida serían en
que no cuentan con un apoyo
para el cuido de sus hijos.
Dicha Ley de Sala Cunas surge
a través de una resolución
de la Sala de lo Constitucional
de la Corte Suprema de Justicia
hace dos años, y aprobada
por la Asamblea Legislativa en
los primeros meses del inicio
de su legislatura.
Esta ley es una forma de
protección a las mujeres, a los niños
y a las familias sobre todo
para que estuvieran unidos en el
trabajo y poder desarrollar una
mejor infancia. Pero a raíz de
la pandemia “muchas empresas
están en situación de quiebra y
otras que no lo han podido hacer,
incluso el Estado salvadoreño
en las diferentes instituciones
gubernamentales no han podido
hacer la instalación de las salas
cunas”, indicó Marcela Villatoro,
de ARENA.
Esta ley tendría que ser un be-
teras
de El Salvador que trabajan
en empresas o instituciones gubernamentales
pues, se asignará
a una persona encargada en dicha
empresa a que cuide la sala
cuna; pero en estos tiempos es
complicado dejarla entrar en vigencia
ya que el dilema es, si la
persona encargada tendrá las
medidas de bioseguridad para no
portar el virus a los niños, y además
estos infantes tienen sistema
inmunológico que no les permite
directamente sentir el virus, pero
pueden ser portadores y contagiar
a la familia cuando se llegue
a casa.
El grupo parlamentario del
FMLN no acompañó para la
aprobación de dicha prórroga
ya que estaría entrado en vigencia
en enero de 2022, por lo
Diputados de la Asamblea
Legislativa prorrogan la
entrada en vigencia de
la Ley Especial para la
Regulación e Instalación
de Salas Cunas para los
Hijos de los Trabajadores,
hasta enero de 2022.
Foto Diario Co Latino/
arChivo
cual cuestionaron el cómo harían
las madres solteras durante
este año que ellas salen a trabajar.
“No les importa cómo las mujeres
de este país van a hacer para
cuidar a sus hijos e hijas mientras
trabajan, y eso era lo que buscaba
esta ley, ayudar a madres sol-
Cornejo del FMLN. “Prorrogar
la vigencia de esta Ley es retardar
un año más la entrada en vigencia
de las salas cunas, y es importante
aclarar que ya la Asamblea
había brindado una prórroga
anteriormente”, puntualizó
Cornejo.
Dina Argueta del FMLN, argumentó
su decisión por no votar
a dicha prórroga, ella relató
que “las mujeres deben apartar
de sus ingresos el pago de
guarderías para sus hijos, y muchas
de estas mujeres apenas
cuentan con el salario mínimo
del cual deben también apartar
los pagos de casa, de energía y
otros servicios, además de la
alimentación”.
Mientras que la jefa de fracción
del partido de izquierda,
Nidia Díaz manifestó: “Hubo
Gobierno y las empresas prepararan
condiciones para que
niños y niñas tengan este servicio,
aún con las condiciones
y medidas para hacer efectivo
el cumplimiento de la Constitución
y la ley”. Añadió que
no se puede seguir manejando
de mala manera la pandemia,
“esta debe ser enfocada
en la prevención y por lo tanto
el Gobierno debe proveer las
condiciones necesarias”.
También las parlamentarias
dijeron que no es cierto que la
gran mayoría de los hijos e hijas
de la clase trabajadora se
quedan en casa, la gran mayoría
van a guarderías mientras
ellos trabajan, el Ministerio de
Salud no está garantizando los
protocolos en cada una de esas
guarderías, manifestaron.
Cruzada pro juguetes niños de comunidad 15 de Marzo
@DiarioCoLatino
En un afán cristiano
de llevar un poquito
de alegría y feli-
de año, el pastor Stanley
Morales, miembro del cuerpo
de pastores de la Iglesia
CEFAD, de esta capital, se
encuentra impulsando una
campaña pro juguetes a be-
Comunidad 15 de Marzo,
de Soyapango, sector ISSS
Amatepec.
Al expresar que la ocasión
es propicia para “abrir nuestros
corazones y extender
El pastor Stanley Morales (Iglesia CEFAD) exhorta a donar juguetes para los niños y
niñas de la Comunidad 15 de Marzo, de Soyapango. Foto Diario Co Latino/Cortesía
nuestra mano generosa hacia
tanto niño y niña pobre”, hace
un llamado a todas aquellas per-
-
se con esta samaritana iniciativa
para que lo contacten vía facebook
(Stanley Morales). Por medio
de este contacto -dice- podremos
coordinar la entrega ya
sea juguetes o algún aporte económico
para comprarlos. Agrega
que también pueden ser llevados
a la Iglesia Central de CE-
FAD en la prolongación de la
Alameda Juan Pablo II, conti-
lial
de la Iglesia CEFAD en la
comunidad antes mencionada.
M
una iniciativa personal aspirando
en primer lugar a bendecir
esa comunidad al mismo
cantidad de niños y niñas de
esa comunidad, en donde
todo quedará documentando.
Y con mucha fe sostiene:
“Sabemos que Dios tocará
el corazón de bastante
gente para compartir un
poquito de alegría y felicidad
cristiana en una época
de mucho frío, soledad, pobreza,
pero muchas esperanzas
de ser utilizados por
nuestro Señor para ser, regalando
un juguete, portadores
de mucha felicidad y alegría”,
expresa el citado siervo
de Dios.
Diario Co Latino
Nacionales
Viernes 11 de diciembre de 2020 7
FMLN desmiente
publicaciones contra
alcalde Miguel Pereira
La Secretaría Municipal de San Miguel del partido FMLN desmintió
un comunicado que fue publicado en redes sociales y
que tenía como objetivo principal perjudicar la imagen del alcalde
Miguel Pereira. Foto Diario Co Latino/Cortesía
Oscar López
@Oscar_DCL
La Secretaría Municipal
de San Miguel del partido
FMLN desmintió
un comunicado que fue publicado
y que tenía como objetivo
principal perjudicar la
imagen del alcalde de dicho
municipio, Miguel Pereira.
“Como dirigencia local
del partido, concejales y militancia
en general brindamos
nuestro total respaldo al alcalde,
sabemos que ha trabajado
incansablemente por los migueleños
y que recibirá cualquier
tipo de ataque ‘bajero’
por parte de adversarios”, dice
una publicación de la Secretaría
Municipal hecha en una red
social.
Asimismo, la dirigencia local
del partido enfatizó en que ese
tipo de publicaciones se rea-
que los adversarios del FMLN
“quieren regresar para continuar
la corrupción y nepotismo”.
Asimismo, la Secretaría Municipal
del FMLN instó a los
militantes del partido de izquierda
a “no dejarse engañar,
ni dividir por acusaciones falsas”.
En comentarios hechos a
la publicación, muchos ciudadanos
coincidieron en que ese
tipo de acciones son características
de la campaña de “chambre
y pleito” implementada por
el exalcalde de la ciudad, Will
Salgado.
En la publicación falsa, los
supuestos militantes y simpatizantes
del FMLN se desvincularon
del alcalde Miguel Pereira,
por considerar que su conducta
“va en contra de nuestros
estatutos”.
La publicación también sostiene
que en un terreno del municipio
de Sesori fue encontrada
maquinaria y personal de la
alcaldía de San Miguel, desvirtuando
los hechos, ya que varios
sujetos armados llegaron
a una propiedad del padre del
edil en el referido municipio.
Ante esta situación, Pereira
interpuso una demanda ante
la Fiscalía General de la República
(FGR) contra de Will Salgado,
a quien acusa de haber
invadido propiedad privada,
en una vivienda donde su padre
se encontraba alimentando
al ganado, en el municipio de
Sesori.
El alcalde aseguró que, hace
seis meses, fueron informados
de que un vehículo polarizado
circulaba cerca del terreno de
su padre y, luego, unos sujetos
armados llegaron al lugar para
indagar de quién era el ganado
que estaba en la zona.
Pereira informó que la persona
responsable de cuidar la
propiedad escuchó disparos y
vio sobrevolar un dron cerca
de la zona. Luego, varios hombres
se acercaron y se identi-
Policía Nacional Civil (PNC)
y, posteriormente, Will Salgado
llegó para amenazar con
un arma al empleado de su padre.
Pandemia redujo el
comercio en Centroamérica
@DiarioCoLatino
El Monitor de Comercio
de la Secretaría de Integración
Económica
Centroamericana (SIECA) reportó
que durante el segundo
trimestre del 2020, el comercio
de bienes de Centroamérica reportó
una baja del 1.5 % en las
exportaciones totales, esto en
comparación con el mismo período
del año anterior.
Para el Monitor de Comercio,
el resultado se atribuye principalmente
a las medidas de con-
demia
del Coronavirus (CO-
VID-19). La caída en las exportaciones
de la región resulta ser
la menor en América Latina y el
Caribe. Los principales resulta-
los siguientes: las exportaciones
totales de Centroamérica ascendieron
a $15,982.6 millones para
el segundo trimestre de 2020, registrando
una tasa de crecimiento
negativa de -1.5 % respecto al
valor exportado el año previo en
el mismo periodo.
Asimismo, las exportaciones
intrarregionales alcanzaron
un 27.9 % del total exportado,
presentando un crecimiento del
-8.5 % respecto al 2019, mientras
que las exportaciones a países
fuera de Centroamérica presentaron
un crecimiento del 1.5
% para el mismo periodo de referencia.
El Monitor de Comercio indicó
que la caída de las exportaciones
al cierre del segundo trimestre
se explica principalmente
por la reducción en las exportaciones
intrarregionales. De igual
de exportaciones dirigidas a Ca-
nadá (-15.8 %), República Dominicana
(-14.3 %) y la Unión
Europea (-1.8 %).
A nivel país, se destaca la importancia
relativa en las exportaciones
de Guatemala con 35.1
% del total exportado a la región,
seguido por Costa Rica
y El Salvador con 23.3 % y 23
%, respectivamente; y en menor
cuantía se encuentran Honduras
(10.1 %,), Nicaragua (7.7 %) y
Panamá (0.8 %).
En cuanto a las importaciones
de bienes totales, el Monitor
de Comercio indicó que ascendieron
a $29,844.3 millones
al segundo trimestre del 2020,
mostrando una desaceleración
equivalente a -17.4 % respecto
al mismo periodo en 2019.
Las importaciones extrarregionales
por socio comercial
evidencian que, al segundo
trimestre del 2020, los principales
proveedores de la región
son Estados Unidos con 39
%, China con 15.4 % y México
con 10.2 %; los cuales, presentaron
una reducción interanual de
-20.7 %, -10.9 % y -10.1 %, respectivamente.
Asimismo, se destacó que los
diez principales proveedores de
Centroamérica registraron una
caída interanual en el total importado
al segundo trimestre de
2020. Dentro de las principales
familias de productos importados
se encuentran los aceites de
petróleo o de mineral bituminoso,
con una importancia relativa
del 10.5 % y una caída interanual
de -45.6 %, medicamentos por
productos mezclados o sin mezclar
con participación de 4.2 %;
y teléfonos celulares y equipos
de redes inalámbricas con 3.3 %.
El Monitor de Comercio de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana
(SIECA) reportó que durante el segundo trimestre del 2020, el comercio de
bienes de Centroamérica registra una baja del 1.5 %. Foto Diario Co Latino/arChivo
8 Viernes 11 de diciembre de 2020 Nacionales
Diario Co Latino
Movimientos populares denuncian retrocesos del
Gobierno en cumplimiento de derechos humanos
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
En el Día de los
Derechos Humanos,
las organizaciones
que integran la
Coordinadora Salvadoreña
de Movimientos Populares
hay por celebrar; sino, más
bien, este año se conmemora
con mucha preocupación
y espíritu de denuncia, debido
a los retrocesos con el actual
Gobierno, cuyo proceder
en muchos sentidos es
violatorio de derechos.
Morena Murillo -coordinadora
de la Mesa Sectorial
de Salud Sexual y Reproductiva
del Foro Nacional de
Salud- indicó que la administración
de Nayib Bukele
bloquea a los medios de
comunicación y a toda aquella
persona que crítica o señala
la forma en la cual está
gobernando; especialmente,
fensores
de derechos humanos,
activistas sociales, opositores
políticos y a cualquiera
que no esté a favor de sus
acciones.
“El Gobierno está cerrando
los espacios de información
pública y la posibilidad
de conocer de primera
mano cómo se están
manejando los fondos públicos,
ya que no quiere dar
cuentas; la gestión gubernamental
es opaca y se caracteriza
por el manejo anómalo
de los fondos públicos;
en los últimos días, la Fiscalía
y la misma CICIES creada
por Bukele han señalado
que hay claros indicios del
uso irregular de los recur-
Las organizaciones consideraron
que el irrespeto a
la independencia de poderes,
por parte del Ejecutivo,
también ha derivado en violaciones
a derechos humanos;
sobre todo, el desaca-
Miembros de la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares no pueden “celebrar” el día de los derechos humanos
si no que lo conmemoran con mucha preocupación y espíritu de denuncia por los graves retrocesos en su cumplimiento
durante estos diecisiete meses del Gobierno del presidente Nayib Bukele. Foto Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura
to a resoluciones judiciales y el
cumplimiento de decretos legislativos
orientados a resolver
los problemas del país.
Según Tatiana Oliva, representante
de la Coordinadora
Salvadoreña de Movimientos
Populares, en el área ambiental
parte de las vulneraciones
a los derechos humanos es
que este gobierno tiene una lógica
mercantilista, donde busca
lograr un desarrollo económico
a costa de los bienes naturales
y ambientales del país,
pues a pesar que las comunidades
y organizaciones están en
continua protesta por la ejecución
de proyectos inviables, se
les sigue dando luz verde.
“Con la excusa que no puede
detenerse el desarrollo, el
Ejecutivo está autorizando
proyectos ecológicamente inviables,
como la urbanización
Valle El Ángel, en una zona de
riesgo en las faldas del volcán
de San Salvador y sobre mantos
acuíferos subterráneos que
alimentan la distribución del
agua potable en la zona norte
de San Salvador; así como la
represa en el río Sensunapán”,
sostuvo Oliva.
Además, señalan que el Gobierno
no impulsa programas
de saneamiento ambiental y
tampoco gestiona en la Asamblea
Legislativa la aprobación
de la Ley General de Agua, a
pesar de las crisis hídricas generadas
en la actual administración.
Entre tanto, Moisés García,
del sector salud de la Coordinadora,
enfatizó que durante
esta gestión gubernamental se
ha privilegiado el interés privado
sobre lo público, al destinar
durante la pandemia y otras situaciones
los fondos del Estado
para favorecer a las farmacéuticas
y empresas dedicadas
al comercio de la salud.
“En este período se ha utilizado
la pandemia para promover
un sistema hospitalario
céntrico y despreciando todas
aquellas iniciativas relacionadas
a la construcción de la salud
desde la comunidad. Con este
Gobierno se ha retrocedido en
la ampliación de servicios y cobertura,
que ya había avanzado
un poco en los períodos anteriores,
y solo se concentra a nivel
de hospitales la asignación
de recursos”, denunció García.
La representante del sector
juventud, Gabriela Turcios
denunció la militarización y
rol de la Policía Nacional Civil
(PNC) que violenta los Acuerdos
de Paz, debido a que Bukele
ha instrumentalizado políticamente
a las Fuerzas Armadas
y ha desnaturalizado a la corporación
policial; lo cual, du-
COVID-19, se generó una serie
de violaciones a derechos
humanos, documentadas por
la Procuraduría para la Defensa
de los Derechos Humanos
(PDDH).
-
JUVE en la protección de los
jóvenes, pues básicamente ha
desaparecido en toda la pandemia
y no logró tener una respuesta
contundente sobre la
crisis de educación y empleabilidad
de la juventud. Tampoco
ha tenido un papel contundente
en cuanto a la violación de
los derechos humanos, ejecutada
por la PNC en las comunidades
donde la juventud es la
más vulnerable.
Luis González, del sector
ambiental, exhortó a los tomadores
de decisiones a buscar el
yorías
y no a pequeños grupos
económicamente fuertes;
en la medida en que esto
se implemente, habrá un
fortalecimiento del Estado
Democrático y bienestar a la
mayoría de los salvadoreños.
En cuanto a las víctimas
de graves violaciones a los
derechos humanos cometidas
antes y durante la guerra
civil, el Gobierno no ha
cumplido su promesa de
procurar el conocimiento de
la verdad, acceso a la justicia
y reparación moral, evidenciado
con su negativa de
no permitir el acceso a los
archivos militares, que podrían
aportar información
relevante en el juicio por la
masacre de El Mozote, uno
de los peores crímenes cometidos
por el Estado contra
población civil.
El Día de los Derechos
Humanos se celebra cada
10 de diciembre, fecha en
que la Asamblea General de
las Naciones Unidas adoptó
la Declaración Universal
de Derechos Humanos
(DUDH), el cual proclama
los derechos inalienables a
toda persona como ser humano,
independientemente
de su raza, color, religión,
sexo, idioma, opinión política,
posición económica u
otra índole.
De acuerdo a la Organización
de las Naciones Unidas,
para este año el Día de
los Derechos Humanos está
relacionado con la pandemia
de la COVID-19, donde se
ha dado un agravamiento de
la pobreza, aumento de las
desigualdades y discriminación
estructural arraigadas;
solo las medidas para cerrar
las brechas y promover
los derechos humanos pueden
garantizar una plena recuperación
y reconstrucción
de un mundo más resiliente,
justo y sostenible.
Viernes 11 de diciembre de 2020 Diario Co Latino 9
Latinoamérica
10 Viernes 11 de diciembre de 2020 Diario Co Latino
Senado argentino inicia debate
sobre legalización del aborto
Panameños
resaltan
cumplimiento de
DD.HH. en Cuba
Telesur
Este jueves inició
el debate del proyecto
de ley sobre
la legalización del aborto
en Argentina, tras ser
aprobado por la Cámara
de Diputados la tarde de
este miércoles, por comisiones,
el dictamen del
proyecto de Interrupción
Voluntaria del Embarazo
(IVE).
La iniciativa enviada por
el poder ejecutivo a Diputados
el pasado 17 de noviembre,
estipula que “las
mujeres y otras personas
con identidades de género
Denuncian injerencia
de Colombia en
asuntos internos de
Venezuela
Bogotá/Prensa Latina
El partido Fuerza Alternativa
Revolucionaria
del Común
(FARC) denunció el jueves
las acciones injerencistas del
gobierno de Colombia en los
asuntos internos de Venezuela.
Mediante un comunicado
en Twitter, FARC recalcó
que ‘el Gobierno colombiano
sigue apoyando a golpistas
de Venezuela como Leopoldo
López y Juan Guaidó’.
Más adelante explicó que ‘la
camarilla del presidente Iván
Duque dedica esfuerzos a desestabilizar
al hermano país y
también a promover medidas
xenófobas contra los venezolanos
que vienen a Colombia’.
En septiembre último salieron
a la luz una serie de pruebas
que implicaron al gobierno de
Duque en la frustrada invasión
a Venezuela, una maniobra
de desestabilización coordinada
con Estados Unidos.
con capacidad de gestar tienen
derecho a practicarse un
aborto hasta la semana 14
del proceso gestacional.”
A la par será debatido el
“Plan de los mil días”, proyecto
que busca, según lo indica
el documento, convertir
en ley la “atención y cuidado
integral de la salud durante el
embarazo y la primera infancia”
y que tiene como principales
objetivos, disminuir
las tasas de mortalidad, malnutrición
y desnutrición en el
país.
Tras el debate en el recinto
de la Cámara baja en Argentina,
el proyecto IVE enfrenta
algunos cambios con respecto
al original en los ar-
Telesur
Un grupo de manifestantes
pertenecientes
a diversas
organizaciones sociales,
campesinas y universitarios
se congregaron este jueves
frente al Ministerio Público
para exigir la renuncia de la
Fiscal General y otras cuestiones.
Entre los reclamos que
también plantean se encuentra
la renuncia del presidente
Alejandro Giammattei, del
Ministro de Gobernación,
Gendri Reyes, además de la
junta directiva del Congreso
de la República.
También solicitan que el
Congreso realice la elección
de magistrados para la Corte
Suprema de Justicia y Cortes
de Apelaciones, al tiempo
que mostraron su apoyo
al trabajo de la Fiscalía Especial
contra la Impunidad y su
tículos 8 (personas menores
de edad) y 10 (objeción
de conciencia). Además, se
agrega el artículo 11 en torno
a la objeción de conciencia
y las obligaciones de los
establecimientos de salud.
Según el cronograma previsto
para la sesión, el proyecto
del IVE se analizará
primero. Se estima que esta
sesión de trabajo de los diputados
se extienda a lo largo
de 30 horas.
Manifestantes en Guatemala llegan
a sede del Ministerio Público
jefe, Juan Francisco Sandoval.
Los integrantes de los 48
Cantones de Totonicapán iniciaron
el bloqueo programado
en el km 189.5 sector conocido
como 4 Caminos, donde
los pobladores piden la renuncia
del presidente, la depuración
del Congreso y la remoción del
ministro de Gobernación y director
de la PNC.
Como habían indicado desde
hace algunos días, la manifestación
es contra los “actos y resoluciones
del Organismo Ejecutivo
y Organismo Legislativo,
que atropellan al pueblo
de Guatemala”, según indicaron
integrantes de la organización
indígena.
Por otra parte, el Comité
de Unidad Campesina denunció
que la Policía Nacional Civil
detuvo los autobuses con
pobladores a bordo que se dirigen
a la capital del país para
sumarse a las jornadas de protestas.
Denuncian detención arbitraria de autobuses con pobladores que se dirigían a las
jornadas de protestas por parte de la Policía Nacional. | Foto: @Guatevision_tv
Osvaldo Rodríguez Martínez
Panamá/Prensa Latina
Voces de la sociedad
civil de Panamá congregadas
masivamente
el jueves aquí junto al
busto del héroe cubano José
Martí reconocieron cómo en
Cuba velan por los derechos
humanos de su población.
ta
en la cual, entre bailes y música
cubana, hablaron trabajadores,
intelectuales, médicos,
estudiantes universitarios,
profesores, jóvenes admiradores
de la Revolución cubana
y artistas independientes,
que resaltaron acciones y
ejemplos de lo que sucede en
la isla en defensa de la vida.
‘Los artistas revolucionarios,
comprometidos con la causa
de Latinaomérica, apoyamos
a la Revolución cubana y
a todo el pueblo cubano’, exclamó
Lenna, una artista independiente.
Destacó, además, el aporte
de la cultura cubana al mundo
y citó como ejemplo el legado
de la laureada bailarina
Alicia Alonso, fallecida en octubre
de 2019, en La Habana.
Por su parte, el sindicalista
Diógenes recordó cómo
el pueblo antillano, ‘abrió
sus puertas al pueblo panameño
y allí cientos de indígenas
ngabes, kunas y emberá
se graduaron de médicos
y pedagogos’; rememoró
también el apoyo de ‘la Cuba
hermana’ en los momentos
difíciles de las luchas soberanas
en Panamá.çLa convocatoria
emitida desde la coordinadora
del Frente Nacional
por los Derechos Económicos
y Sociales de Panamá, la
acompañaron centrales obreras,
grupos de solidaridad
con Cuba, organizaciones estudiantiles
y personas que a
título individual acompañaron
el gesto de los luchadores
istmeños.
Diario Co Latino
Mundo
Viernes
11 de diciembre de 2020 11
Gobierno de
EE.UU. persiste
en política contra
inmigrantes
Continúa show electoral en EE.UU.
con demandas legales
Washington/Prensa Latina
Las elecciones presidenciales
de Estados
Unidos continúan
en el centro de disputas legales,
debido a que el mandatario
Donald Trump y
sus aliados se rehúsan a reconocer
la derrota en esos
comicios.
Más de un mes después de
la cita en las urnas del 3 de noviembre,
que tuvo como ganador
al demócrata Joe Biden, el
gobernante republicano y sus
partidarios mantienen las acusaciones
infundadas de fraude
y llaman a los tribunales a revertir
el resultado electoral.
Decenas de los desafíos legales
interpuestos por la campaña
de Trump en estados decisivos
recibieron el rechazo
de jueces a nivel estatal y federal,
pero la atención se enfoca
ahora en una demanda de
Texas esta semana contra funcionarios
electorales de Georgia,
Michigan, Pensilvania y
Wisconsin.
el republicano Ken Paxton,
interpuso la acción legal
el martes directamente
ante la Corte Suprema de
Justicia del país, en un docu-
-
les los cambios que se hicieron
en los procedimientos comiciales
por la pandemia de la Covid-19.
ma
que esas transformaciones violaron
la ley federal y solicita impedir
a los cuatro estados mencionados,
en los cuales se impuso Biden,
seguir adelante en el proceso previsto
para determinar el vencedor
en los comicios.
Los gobernadores deben enviar
-
sus estados y los nombres de sus
electores antes del 14 de diciembre,
cuando se reunirá el Colegio
Electoral, y eso es lo que Texas
pretende evitar.
El litigio cuenta con el consentimiento
de Trump, quien ayer pidió
permiso a los jueces del máximo
tribunal norteamericano para
unirse a la acción legal como una
parte demandante, además de que
otros 17 territorios que votaron
por él también apoyan el proceso.
Intervendremos en el caso de
Texas (y de muchos otros estados).
Este es el grande. áNuestro
país necesita una victoria!, escribió
el gobernante en la red social
Twitter, lo cual fue visto como
que mantiene esperanzas de que
esta acción legal, a diferencia de
las anteriores, sí podría tener algún
éxito.ç
Sin embargo, expertos en leyes
electorales consideran que la demanda
carece de mérito legal y tiene
muy pocas posibilidades de resultar
victoriosa e, incluso, algunos
señalan que la Corte Suprema no
aceptará someterla a consideración.
Así lo manifestó Steve Vladeck,
profesor de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Texas,
quien manifestó a la plataforma
Houston Public Media que la demanda
es absurda y no debe ser escuchada
por el panel de nueve jueces,
el único con jurisdicción sobre
el tema, por tratarse de una acción
de un estado contra otros. Según
el especialista, una de las razones
por las que el tribunal probablemente
no se hará cargo del asunto
es que la Corte Suprema nunca
aceptó un caso entre territorios
que busque alterar el resultado de
unas elecciones.
Por su parte, Georgia, Michigan,
Pensilvania y Wisconsin instaron
hoy a la Corte Suprema a rechazar
el litigio que busca deshacer
la victoria de Biden, para lo cual
argumentaron que el caso no tiene
fundamentos fácticos o legales
demócrata Dana Nessel, enumeró
los muchos casos presentados sobre
los comicios en los que Trump
y sus seguidores ya perdieron;
mientras su homólogo de Georgia,
el republicano Chris Carr, añadió
que Texas no puede demostrar que
recibió perjuicios por los resultados
electorales en otros territorios.
Washington/Prensa Latina
El Gobierno estadounidense
del
presidente Donald
Trump sumó este jueves
otra acción a su criticada
política contra los inmigrantes
al lanzar nuevas
la obtención de asilo.
Mediante tales reglas se
ordena a los funcionarios
y jueces de inmigración a
rechazar las solicitudes de
asilo de las personas que
ingresaron de manera ilegal
a Estados Unidos.
También estarán exclui-
quienes usaron documentos
falsos para entrar a suelo
norteamericano y pasaron
por otros países sin
pedir asilo en otras partes.
Reportes de prensa apuntaron
que estas normas comenzarán
a entrar en vigor
el 11 de enero, nueve
días antes del inicio de
la administración del virtual
presidente electo, Joe
Biden. A juicio de Aaron
Reichlin, del Consejo
Estadounidense de Inmigración,
estas medidas
ponen el asilo fuera
del alcance de todos, excepto
pocos afortunados.
Según Trump, cuya política
contra los inmigrantes
es rechazada dentro y fuera
de Estados Unidos, la seguridad
de las fronteras solo
puede obtenerse terminando
el sistema de asilo.
Desde su llegada a la
Casa Blanca, el 20 de enero
de 2017, el mandatario republicano
impulsó y ejecutó
acciones para restringir
la inmigración (legal e irregular)
y hacer más complicada
y costosa la residencia
lícita y la adquisición de la
ciudadanía estadounidense.
Por su parte, Biden, del
Partido Demócrata, prometió
revertir varias acciones
de la actual administración
en materia migratoria.
Mediante tales
reglas se ordena
a los funcionarios
y jueces de
inmigración a
rechazar las
solicitudes de asilo
de las personas
que ingresaron de
manera ilegal a
Estados Unidos.
12 Viernes 11 de diciembre de 2020
Sociedad
Diario Co Latino
Felicitaciones
a los cumpleañeros
CUMPLEAÑOS
Mónica Alejandra Figueroa, celebra un año más de vida, por tal motivo recibió
muchas felicitaciones de parte de familiares y amigos.
FELIZ DÍA
María José Henríquez, celebró el feliz día de su cumpleaños por tal motivo fue
cordialmente felicitada por familiares y amigos.
CUMPLEAÑERA
Muchas felicitaciones recibió Dinora del Carmen Lima, al celebrar un año más de
vida,
AVISO DE CONVOCATORIA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE ZACATECOLUCA
LICITACIÓN PÚBLICA No. LP-16/2020- AMZ
La Alcaldía Municipal de Zacatecoluca, a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional,
“UACI”, en cumplimiento a los Arts. 47, 49 y 59 de la LACAP, somete a Licitación Pública la selección del
contratista para la contratación del siguiente servicio:
LICITACIÓN PÚBLICA No. LP-16/2020 – AMZ
"PAVIMENTO ASFÁLTICO SOBRE EMPEDRADO EXISTENTE EN
CALLE DE PRINCIPAL SAN RAFAEL LOS LOTES"
P
www.comprasal.gob.sv 11/12/2020
14/12/2020
comprobante
Fecha: 11 y 14 de Diciembre de 2020,
Hora:
Municipal de Zacatecoluca.
RECEPCIÓN DE OFERTAS: MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2020, de 08:30 a.m. a 11:00 a.m. Apertura: MIÉRCOLES 30
DE DICIEMBRE DE 2020, Lugar:
NOTA:
Diario Co Latino
Opinión
Viernes
11 de diciembre de 2020 13
CAPRES-IAIP: Otra elección anómala
ARPAS
Presidente:
Nelson López
Director General:
Francisco Elías Valencia
Jefa de Información:
Gabriela Castellón Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
El presidente Nayib Bukele
ha dado un paso más
tivo-
para tomar el control de la
instancia encargada de asegurar a
la población el derecho de acceder
a la información pública: nombró
como comisionada del Instituto
de Acceso a la Información Pública
(IAIP), en representación de las
asociaciones de profesionales, a
Roxana Soriano, exprecandidata
y militante de su partido Nuevas
Ideas (NI).
Como publica la revista Factum,
Soriano compitió en las elecciones
internas de NI y quedó en la posición
46. Con su designación, el
presidente Bukele violenta los requisitos
legales de independencia
partidaria y contradice su decisión
de suspender a la comisiona Cesia
Mena, el pasado 19 de agosto por
supuestos vínculos con otro partido
político.
Roxana Soriano también preside
una ONG que apoya al Ejecutivo
y critica a la Asamblea Legislativa
y a la Sala Constitucional,
a las que ha pedido “no obstaculizar
el trabajo del señor presidente
(...)”. En uno de sus más
recientes pronunciamientos, la
Fundación para la Gobernanza
en El Salvador (FUNDAGOB)
exigió a la Fiscalía investigar por
supuestos delitos sexuales a periodistas
de un medio que publica
información crítica del Gobierno.
Además, Soriano fue propuesta
por una gremial de abogados
liderada por un empleado presidencial:
la Asociación de Abogados
Empleados Judiciales y en el
Ejercicio de la Libre Profesión
(ASAJELP), dirigida por Luis
López Jeréz, quien trabaja en la
secretaría de Asuntos Jurídicos
de Casa Presidencial.
Finalmente, Soriano es apoderada
legal de AVIANCA, empresa
multinacional presidida
por Roberto Kriete, prominente
miembro de uno de los grupos
oligárquicos que apoyan al Gobierno
y a quienes Bukele considera
“los empresarios más importantes
del país”.
En septiembre de este año,
Nayib Bukele también designó
al exempleado de la SIGET, Luis
Suárez, como comisionado del
IAIP en representación del gremio
periodístico. Según la Asociación
de Periodistas de El Salvador
(APES) y la Mesa de Protección
a Periodistas, dicha elección
tuvo varias irregularidades
por las que debería ser anulada.
Un mes antes, Bukele también
designó comisionado y nombró
presidente del IAIP a Ricardo
Gómez, exprocurador adjunto
de la PDDH, en representación
de las universidades. En su desempeño,
Gómez se ha mostrado
anuente a Casa Presidencial: avaló
cuestionadas reformas al reglamento
de la LAIP, ha cambiado
algunos criterios y revertido resoluciones
del IAIP.
Con el nombramiento de Roxana
Soriano, el Ejecutivo asegura
el control del IAIP, como parte
de su estrategia de negar información
de su gestión y de no rendir
cuentas de sus actos a la ciu-
dencia
y autonomía de la institución
que promovía la transparencia
en la administración pública.
Post data: Para variar, Roxana
Soriano también aparece en el in-
to
Vidales sobre los títulos falsos
en el año 2001 y se graduó de la
“Universidad Militar”, clausurada
por el Ministerio de Educación
por no cumplir los requisitos.
14 Viernes 11 de diciembre de 2020
Opinión
Diario Co Latino
El poder de la ‘Ley de Murphy’
Luis Armando González
La “Ley de Murphy” es célebre por lo recurrente
de su cumplimiento en las situaciones
más diversas. O sea, es una “Ley”
para la que, por sobre los argumentos, abundan
los ejemplos en su favor. En una de sus formulaciones,
la mencionada ley dice que “si algo malo
puede pasar, pasará”. En otra formulación: “que
lo que está en camino de ir mal, terminará mal”.
Usualmente, no toma en cuenta el, o no se le da
en ella; y es el tiempo el que marca la pauta en
los procesos o acontecimientos que se encaminan
hacia el desastre, el deterioro o el fracaso.
Sin duda, hay sucesos de corta duración que
desembocan en desastres estrepitosos, pero hay
otros -y son muchos- en los cuales el desastre
es resultado de una acumulación, dilatada en el
tiempo, de un deterioro (fallas, errores, desgaste)
de pequeñas dimensiones que, con el correr de
los años o las décadas, desemboca en un descalabro
de enormes proporciones.
Lo que la “Ley de Murphy” nos viene a decir
es que cuando cosas malas van sucediendo lo
más seguro es que les sigan otras cosas malas y
siones
equivocadas, errores, deterioro, y semejantes.
Se trata de una formulación no solo persuasiva,
sino poderosa para comprender, por ejemplo,
dos
a un cierto punto, reparar un daño o recuperar
una relación amorosa o de amistad que se ha
deteriorado.
Sospecho que la fuerza de la “Ley de Murphy”
gundo
principio de la termodinámica que dice
medida del desorden) aumenta con el tiempo. O
sea, que con el paso del tiempo el desorden (el de-
que las cosas sigan su curso. Roger Penrose lo formula
de esta forma:
“La Segunda Ley de la termodinámica no es
simplemente que cierta magnitud conocida como
dida
del desorden, o ‘aleatoriedad’, del sistema- es
mayor (o al menos no menor) en instantes posteriores
que lo era en instantes anteriores... Lo que
la Segunda Ley establece realmente, hablando en
términos generales, es que las cosas se hacen cada
situación particular y luego dejamos que evolucione
hacia el futuro de acuerdo con la dinámica,
el sistema evolucionará a un estado de apariencia
más aleatoria a medida que pasa el tiempo. Hablando
en sentido estricto... es abrumadoramente
probable que evolucione hacia tal estado más
aleatorio. En la práctica cabe esperar... que las cosas
se hagan cada vez más y más aleatorias con
el paso del tiempo, aunque esto representa simplemente
una aplastante probabilidad, y no una
absoluta certeza” (R. Penrose, Ciclos del tiempo.
Barcelona, Debate, 2014, pp. 10-12).
El desorden acecha por doquier. El orden
cuesta: requiere, por ejemplo, que las entidades
-
to.
El envejecimiento y la muerte nos recuerdan
lo inexorable de la segunda ley de la termodinámica.
De este conocimiento se extraen lecciones útiles
para la vida práctica, entre ellas que desordenar
es más fácil que ordenar (por ejemplo, los libros
en un estante se desordenan de la manera más fá-
también que destruir es más fácil que construir
(por ejemplo, construir una vivienda requiere un
ingente esfuerzo; destruirla, mucho menos). Y ni
el desorden ni la destrucción requieren de la intervención
humana: dejados los libros o una vivienda,
sin presencia humana, durante un tiempo su-
la intervención humana puede acelerar esos procesos
de deterioro, y también lograr algún tipo de
reversión o corrección del mismo.
hace más clara: lo que está en camino de ir hacia el
desorden (deterioro), seguirá en ese camino y terminará
en el desorden (deterioro). ¿Es esto inexorable
o se puede detener o revertir esta tendencia
mejor esto último sólo sea posible cuando el desorden
o el deterioro comienzan a fraguarse o a
mostrar sus destellos iniciales. Si el tiempo pasa y
imposible cualquier reversión o corrección. Para
entender mejor esto se hace necesario una refe-
término, el poder de la “Ley de Murphy”.
Y es que el asunto del deterioro progresivo de
medida que el tiempo pasa y los “males” se acumulan,
se puede ver a la luz de los costos en juego.
Cuando las cosas comienzan a ir mal es poco
costoso (se requiere un menor esfuerzo o me-
ción
no se hace y a esa falla sigue otra y otra, a
partir de un determinado momento corregir las
cosas será abrumadoramente costoso... y lo será
menos sumar una falla más a las que se ya se tienen.
La “Ley de Murphy” terminará imponiendo
sus fueros. O sea, y aunque parezca tirado
de los pelos, pareciera que, en las más variadas
situaciones, llegados a cierto punto de deterioro
resulta menos costoso seguir en el deterioro
(por decisiones que se toman, por desgaste socio-natural,
etc.) que intentar reparar lo dañado
o que se ha erosionado. No es que sea imposible
en términos absolutos, pero los costos
-
tenciones
e intervienen para que sea “abrumadoramente
probable” que el deterioro, el desgaste
y las fallas (la “aleatoriedad”) continúen.
No hay que ser muy sutiles para encontrar
ejemplos de lo anterior, para el caso, en
las relaciones amorosas, de amistad o familiares
que se deterioran a una forma casi irrever-
la desatención, etc.) comienza, resulta ser poco
costoso contenerlo, pero no es infrecuente que
esa contención no se haga... y el deterioro continúa
hasta que, llegados a un punto, dar marcha
atrás resulta ser de tales costos que lo menos
costoso es continuar en la ruta del deterioro.
Aplica también a decisiones empresariales,
a las decisiones de gobierno, a las instituciones
y a las relaciones sociales. Las malas decisiones,
el deterioro y la erosión se pueden acumular
en el tiempo, abarcando décadas (o periodos
más largos de tiempo), de tal suerte que lo
menos costoso sea continuar acumulando deterioro,
errores y erosión.
o sociales), sino una manera de explicar por
qué son tan frecuentes, es decir, por qué “lo
que está en camino de ir mal, terminará mal”.
Se puede, al menos, intentar evitar que las cosas
terminen mal haciendo las correcciones
erosión) que se detecten. El sentido común y
ser) de gran ayuda para esos diagnósticos básicos.
Y, ante fallas acumuladas con costos ele-
con decisión, siempre y cuando ello sea decisivo
para el bienestar de los seres humanos (lo
cual debe ser respaldado, ante todo, con estu-
de las naciones particulares. La “Ley de Mur-
los acontecimientos personales, sociales, eco-
derosa,
aderezada con algo de termodinámica
bios
de marcha no suelen ser lo más frecuente.
Diario Co Latino
CLASIFICADOS
Viernes 11 de diciembre de 2020 15
REPOSICIÓN DE
CERTIFICADO
AVISO
La Infrascrita Secretaria de la
Junta Directiva de INGENIO
LA CABAÑA, S.A DE C.V.,
hace del conocimiento público,
que se ha presentado el
Lic. Juan Alberto Rivas Castellanos,
propietario del cer-
que ampara 120 acciones, a
manifestando haberlo extraviado
y solicita la reposición
Lo anterior se hace del co-
que si hubiera algún legítimo
extraviado, haga valer sus
derechos durante los treinta
días siguientes a la tercera
publicación de este aviso en
se procederá a la reposición
San Salvador, a los veintiséis
días del mes de noviembre del
dos mil veinte.
ANA MARIELLA RIVAS
DIRECTORA SECRETARIA
3a. Publicación
(7-9-11 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
No. de Presentación:
CLASE: 44.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
sentado
EVELYN XIOMARA
AMAYA DIAZ, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en su calidad
de PROPIETARIO, solicitando
el registro de la MARCA
DE SERVICIOS, consistente
en: La palabra MIMADA y
diseño, que servirá para:
AMPARAR: TRATAMIENTOS
DE BELLEZA PARA PERSO-
NAS. Clase: 44.
La solicitud fue presentada
el día trece de noviembre del
año dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
dieciséis de noviembre del
año dos mil veinte.
HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADOR
3a. Publicación
(7-9-11 Diciembre/2020)
ORACIÓN
MILAGROSA
C
mis fuerzas, por eso pido
a Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(KENIA)
AVISO
LUDINA ROXANA FLORES DE
NAVAS, Notario, del domicilio de
sional
situada sobre Boulevard
de Los Héroes, Condominio Los
Héroes, quinto nivel, Local A,
San Salvador, al público HACE
SABER:
Que por resolución proveída
por la suscrita notario, a las
nueve horas del día veintitrés
de noviembre del año en curso,
se han Declarado Herederos
Ab-intestato
inventario, de los bienes que ha
su defunción dejo la causante
MIRNA BETTY CHACON TO-
RRES conocida socialmente
por MIRNA BETHY CHACÓN
TORRES, quien al momento de
su defunción era de sesenta y
siete años de edad, siendo su
último domicilio la ciudad y
Departamento de San Salvador,
originaria de esta ciudad, hija de
los señores Manuel Chacón y
Rosa Lidia Torres Jiménez, dicha
causante falleció sin formular
testamento, a las seis horas y
quince minutos del día once de
junio del año dos mil veinte, en el
Hospital Nacional Rosales, de la
ciudad y Departamento de San
Salvador, a los señores SILVIA
ROXANA CHACÓN y ÁNGEL
ALEXANDER CHACÓN, en
su calidad de herederos por
ser hijos de la causante ya
mencionada; habiéndoseles
conferido la Administración y
Representación INTERINA de
la Sucesión con las facultades
y restricciones de los Curadores
de la Herencia Yacente.
Lo que se avisa al público para
los efectos de Ley.
Librado a los tres días del mes de
diciembre del año dos mil veinte.
LIC. LUDINA ROXANA
FLORES DE NAVAS
NOTARIO
3a. Publicación
(9-10-11 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020188548
No. de Presentación:
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
sentado
MARCO ANTONIO
CHAVEZ MENA, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en su
calidad de PROPIETARIO,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO Y
SERVICIO, consistente en: las
palabras LE PANZON y diseño,
que se traducen al castellano
como EL PANZON, que servirá
para: AMPARAR: CONSERVAS
INCLUIDAS EN ESTA CLASE.
Clase: 29. Para: AMPARAR:
ADEREZOS INCLUIDOS EN
AMPARAR: SERVICIOS DE
BANQUETES Y COMIDA.
La solicitud fue presentada el
día treinta y uno de agosto del
año dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, tres de septiembre
del año dos mil veinte.
GEORGINA VIANA
CANIZALEZ
REGISTRADORA
2a. Publicación
(9-11-14 Diciembre/2020)
AVISO
LUDINA ROXANA FLORES
DE NAVAS, Notario, del domicilio
de San Salvador, con
bre
Boulevard de Los Héroes,
Condominio Los Héroes, quinto
nivel, Local A San Salvador, al
publico HACE SABER:
Que por resolución proveída
por la suscrita notario, a las
nueve horas del día veintitrés de
noviembre del presente año, se
ha Declarado Heredera Testamentaria
inventario, de los bienes que ha
su defunción dejo la causante
GUADALUPE HAYDEE CHA-
VEZ LOPEZ, quien al momento
de su defunción era de sesenta
y siete años de edad, siendo
su último domicilio la ciudad y
Departamento de San Salvador,
originaria de esta ciudad,
López Sánchez y Miguel Ángel
Chávez, dicha causante falleció
a la primera hora y tres minutos
del día doce de septiembre del
año dos mil veinte, en la ciudad
de San Salvador, a la señora
SONIA SÁNCHEZ TORREN-
TO, en su calidad de Heredera
Testamentaria de la causante
ya mencionada; habiéndosele
conferido la Administración y
Representación INTERINA de
la Sucesión con las facultades y
restricciones de los Curadores
de la Herencia Yacente.
Lo que se avisa al público para
los efectos de Ley.
Librado a los veinticuatro días
del mes de noviembre del año
dos mil veinte.
LIC. LUDINA ROXANA
FLORES DE NAVAS
NOTARIO
3a. Publicación
(9-10-11 Diciembre/2020)
AVISO
ANA ARELI BABUN MENÉN-
DEZ, Notario, del domicilio
establecida en Novena Avenida
Norte, Polígono catorce número
uno, Colonia Santa Mónica,
Santa Tecla, HACE SABER:
Que por resolución proveída
por la suscrita, a las ocho horas
y diez minutos del día cinco de
diciembre de dos mil veinte, se
ha tenido por aceptada expre-
inventario, la herencia intestada
que a su defunción, ocurrida
en la ciudad de Santa Tecla, el
día seis de marzo de dos mil
quince, siendo la Villa de Santa
Isabel Ishuatán, Departamento
de Sonsonate, su último domicilio,
dejó la señora JUANA
ELVA MANCÍA, a las señoras
BIRMANESA NELSY MANCÍA
y BLANCA NUBIA MANCÍA
DE ARUCHA, en su calidad
de herederas abintestato, como
hijas de la causante, habiéndoseles
conferido a las referidas
herederas, la administración y
representación INTERINA de la
sucesión, con las formalidades
y restricciones de los Curadores
de la Herencia Yacente. Lo
que se avisa al público para
los efectos legales. Librado en
ANA
ARELI BABUN MENÉNDEZ,
en Santa Tecla, a las diez horas
del día cinco de diciembre de
dos mil veinte.
LICDA. ANA ARELI
BABUN MENÉNDEZ
NOTARIO
3a. Publicación
(9-10-11 Diciembre/2020)
CLAUDIA ROXANA ALFARO
VALDIZON, Notario, del domi-
ubicada en: Residencial Granada,
pasaje dos, casa doce,
San Ramón, Departamento de
San Salvador.
HACE SABER: Que por resolución
de la suscrita Notario, a
las catorce horas del día ocho
de diciembre del año dos mil
veinte. Se ha declarado HE-
REDERA INTERINA, Y con
HERENCIA INTESTADA, que a
su defunción ocurrida a las trece
horas y cuarenta y tres minutos
del día veinticuatro de agosto de
dos mil dieciocho, en el Hospital
Nacional Psiquiátrico, Doctor
José Molina Hernández, siendo
su último domicilio la ciudad de
San Salvador; dejo el señor
EULOGIO ADALBERTO MAR-
TINEZ POLANCO, conocido
por ADALBERTO MARTINEZ
POLANCO y por EULOGIO
ADALBERTO MARTINEZ, de
parte de la señora ROSA LINA
SALGUERO DE MARTINEZ,
en concepto de cónyuge del
causante. Nómbrese a la
aceptante Administradora y
Representante INTERINA de
la sucesión intestada, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la Herencia
Yacente. En consecuencia, se
cita por este medio a todos los
que se crean con derecho a
la herencia en mención, para
que dentro de los quince días
subsiguientes a la tercera
publicación de este edicto,
concurran a la expresada
sus derechos.
Librado en la oficina de la
Notario CLAUDIA ROXANA
ALFARO VALDIZON, en la ciudad
de Mejicanos, a los nueve
días del mes de diciembre de
dos mil veinte.
CLAUDIA ROXANA ALFARO
VALDIZON
NOTARIO
2a. Publicación
(10-11-12 Diciembre/2020)
MARTA XIOMARA ROQUE
SALMERON, Notario, de este
en Alameda Manuel Enrique
Araujo, Centro Comercial Feria
Rosa, Local Ciento Nueve-C,
San Salvador, El Salvador, al
Público para los efectos de ley.
HACE SABER:
Que en las diligencias de Jurisdicción
Voluntaria seguidas
las señoritas: IRIS GUADALU-
PE ESCOBAR CARRANZA Y
HAZEL SARAI RENDEROS
CARRANZA aceptando la
Herencia Testamentaria que
a su defunción dejara el señor
LEONIDAS ESCOBAR CRES-
PIN, quien falleció el día once de
septiembre de dos mil veinte; en
el Hospital Nacional Rosales,
esta ciudad, siendo la ciudad
de Nejapa, Departamento de
San Salvador, lugar de su último
domicilio, se proveyó resolución
a las dos horas del día treinta
de noviembre de dos mil veinte,
teniéndose por aceptada
de inventario, de parte de las
señoritas IRIS GUADALUPE
ESCOBAR CARRANZA Y
HAZEL SARAI RENDEROS
CARRANZA, la Herencia Testamentaria
que a su defunción
dejara el señor LEONIDAS
ESCOBAR CRESPIN nombrándose
administradoras y
representantes interinas del
mortual expresado, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente, citándose a los que se
crean con derecho a la misma,
para que se presenten dentro
del término de quince días
contados a partir de la última
publicación de este edicto a la
LIBRADO en la ciudad de
San Salvador, al día dos del
mes de diciembre del año dos
mil veinte.
MARTA XIOMARA ROQUE
SALMERON
NOTARIO
2a. Publicación
(10-11-12 Diciembre/2020)
ORACIÓN
AL DIVINO NIÑO
Confío en ti, Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo, mi
Señor, Jesús mi único
Salvador con todas las
fuerzas de mi alma te pido
me concedas las gracias
que tanto DESEO
Rece 9 Aves Marías durante
9 días, pida tres deseos,
2 de negocios y uno
imposible y al noveno día
publique esta oración, se
cumplirá aunque no lo crea,
observe
qué ocurrirá el cuarto día
de su publicación.
Anúnciate
con
nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671,
2271-1303
Fax: 2271-0822
Búscanos en
facebook:
facebook.com/
diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
ventas@diariocolatino.com
16 Viernes 11 de diciembre de 2020 Diario Co Latino
CLASIFICADOS
No. de Expediente:
2020190517
No. de Presentación:
20200310839
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTAN-
TE LEGAL de EDICIONES
SERVICIOS EDUCATIVOS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, que
se abrevia: ESE, S.A. DE
C.V., de nacionalidad SAL-
VADOREÑA, solicitando el
registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente
diseño, que servirá para:
AMPARAR: EDUCACIÓN;
FORMACIÓN; SERVICIOS
DE ENTRETENIMIENTO;
ACTIVIDADES DEPOR-
TIVAS Y CULTURALES.
Clase: 41.
La solicitud fue presentada
el día seis de noviembre del
año dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
once de noviembre del año
dos mil veinte.
HAZEL VIOLETA
AREVALO CARRILLO
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16
Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020188088
No. de Presentación:
20200306823
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTAN-
TE LEGAL de EDICIONES
SERVICIOS EDUCATIVOS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, de
nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVI-
CIOS, consistente en: la
servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS, ASÍ
COMO SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN Y DISE-
ÑO DE ESTOS ÁMBITOS;
SERVICIOS DE ANÁLISIS
E INVESTIGACIÓN IN-
DUSTRIALES; DISEÑOS
Y DESARROLLO DE EQUI-
POS INFORMÁTICOS Y DE
SOFTWARE. Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día diecisiete de agosto del
año dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
veinte de agosto del año
dos mil veinte.
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16
Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020188064
No. de Presentación:
20200306743
CLASE: 16
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de EDICIONES SERVI-
CIOS EDUCATIVOS, SOCIE-
DAD ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras ESE EDICIONES
diseño, que servirá para: AM-
PARAR: PAPEL Y CARTÓN;
PRODUCTOS DE IMPRENTA;
MATERIAL DE ENCUADER-
NACIÓN; FOTOGRAFÍAS;
ARTÍCULOS DE PAPELERÍA
Y ARTÍCULOS DE OFICINA,
EXCEPTO MUEBLES; AD-
DE PAPELERÍA PARA USO
DOMÉSTICO; MATERIAL DE
DIBUJO Y MATERIAL PARA
ARTISTAS; PINCELES; MA-
TERIAL DE INSTRUCCIÓN Y
MATERIAL DIDÁCTICO, HO-
JAS; PELÍCULAS Y BOLSAS
DE MATERIAS PLÁSTICAS
PARA EMBALAR Y EMPA-
QUETAR; CARACTERES DE
IMPRENTA, CLICHÉS DE
IMPRENTA. Clase: 16.
La solicitud fue presentada el
día catorce de agosto del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticinco de
agosto del año dos mil veinte.
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020188062
No. de Presentación:
20200306735
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de EDICIONES SERVI-
CIOS EDUCATIVOS, SOCIE-
DAD ANÓNIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
las palabras ESE EDICIONES
SERVICIOS EDUCATIVOS
AMPARAR: EDUCACIÓN;
FORMACIÓN; SERVICIOS
DE ENTRETENIMIENTO;
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Y CULTURALES. Clase: 41.
La solicitud fue presentada el
día catorce de agosto del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticuatro de
agosto del año dos mil veinte.
JUAN CARLOS AGUILAR
SAMAYOA
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020190518
No. de Presentación:
20200310840
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTAN-
TE LEGAL de EDICIONES
SERVICIOS EDUCATIVOS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la
MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: la palabra
para: AMPARAR: SERVI-
CIOS CIENTÍFICOS Y TEC-
NOLÓGICOS, ASÍ COMO
SERVICIOS DE INVESTIGA-
CIÓN Y DISEÑO DE ESTOS
ÁMBITOS; SERVICIOS DE
ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
INDUSTRIALES; DISEÑOS Y
DESARROLLO DE EQUIPOS
INFORMÁTICOS Y DE SOFT-
WARE. Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día seis de noviembre del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, once de noviembre
del año dos mil veinte.
HAZEL VIOLETA AREVALO
CARRILLO
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020190515
No. de Presentación:
20200310837
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTAN-
TE LEGAL de EDICIONES
SERVICIOS EDUCATIVOS,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE, que se
abrevia: ESE, S.A. DE C.V.,
de nacionalidad SALVADO-
REÑA, solicitando el registro
del NOMBRE COMERCIAL,
consistente en: la palabra
para: IDENTIFICAR UNA
EMPRESA DEDICADA A:
COMERCIO, INDUSTRIA,
DISTRIBUCIÓN, VENTA DE
LIBROS, REVISTAS Y TODO
LO RELACIONADO CON
EL RAMO EDUCATIVO, ASÍ
COMO LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA, CONSULTO-
RÍA, CAPACITACIÓN, EVA-
LUACIÓN, REDES SOCIA-
LES E INFORMÁTICA.
La solicitud fue presentada el
día seis de noviembre del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
once de noviembre del año
dos mil veinte.
HAZEL VIOLETA AREVALO
CARRILLO
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16 Diciembre/2020)
No. de Expediente:
2020190516
No. de Presentación:
20200310838
CLASE: 16
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JUAN ANTONIO
ALGER FERRACUTI, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de EDICIONES SERVI-
CIOS EDUCATIVOS, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
que servirá para: AMPARAR:
PAPEL, Y CARTÓN; PRODUC-
TOS DE IMPRENTA; MATE-
RIAL DE ENCUADERNACIÓN;
FOTOGRAFÍAS; ARTICULOS
DE PAPELERÍA Y ARTÍCU-
LOS DE OFICINA, EXCEPTO
-
O PARA USO DOMÉSTICO;
MATERIAL DE DIBUJO Y
MATERIAL PARA ARTISTAS;
PINCELES; MATERIAL DE
INSTRUCCIÓN Y MATERIAL
DIDÁCTICO; HOJAS, PELÍCU-
LAS Y BOLSAS DE MATERIAS
PLÁSTICAS PARA EMBALAR
Y EMPAQUETAR; CARACTE-
RES DE IMPRENTA, CLICHÉS
DE IMPRENTA. Clase: 16.
La solicitud fue presentada el
día seis de noviembre del año
dos mil veinte.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, once de noviembre
del año dos mil veinte.
HAZEL VIOLETA AREVALO
CARRILLO
REGISTRADOR
1ª. Publicación
(11-14-16 Diciembre/2020)
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDI-
NARIA DE SOCIOS
La Junta Directiva de la Sociedad
Cooperativa de Empleados
de Diario Latino de Responsabilidad
Limitada, que se
abrevia COLATINO DE R.L., en
cumplimiento al artículo veinte
de la escritura pública de cons-
228 del Código de Comercio,
CONVOCA a todos los socios
a la realización de la trigésima
cuarta Junta General Ordinaria,
a celebrarse el día viernes 15
de enero de 2021, a las 14:00
la Cooperativa, ubicadas en la
23 Avenida Sur #225, San Sal-
Asamblea General en primera
convocatoria, es indispensable
que estén presentes la mitad
más uno de los socios de la
Cooperativa.
AGENDA:
1.- Establecimiento del quórum;
2.- Elección a Junta Directiva
periodo comprendido del 01
de enero de 2021 al 31 de
diciembre de 2025:
Si la Asamblea no pudiera
instalarse en primera convocatoria
por falta de quórum,
esta se instalará en segunda
convocatoria el día sábado 16
de enero de 2021, a las 14:00
que asistan, en las instalaciones
arriba mencionadas.
San Salvador, 3 de diciembre
de 2020.
ISABEL ANAYA
HERNANDEZ
SECRETARIA DE LA JUNTA
DIRECTIVA
1ª. Publicación
(11-15-17 Diciembre/2020)
ORACIÓN
MILAGROSA
mis fuerzas, por eso pido
a Él que ilumine
la gracia que tanto
deseo.
observe lo que ocurre
Anúnciate
con nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671,
2271-1303
Fax: 2271-0822
Búscanos en
facebook:
facebook.com/
diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
ventas@diariocolatino.com
ORACIÓN PARA LOS
CASOS MÁS DIFÍCILES
Brazo poderoso del
Sagrado Corazón de Jesús,
ante tí vengo con la fe de
mi alma cristiana, a buscar
consuelo en tan difícil
situación para mí, no me
desampares las puertas
mi camino, sea tu brazo
poderoso el que las abra o
las cierre, para devolverme
la tranquilidad que tanto
ansío.
Aquí ante tu imagen, a tus
plantas dejo la necesidad
golpes del cruel destino,
que se siente vencido a toda
si tu brazo poderoso no la
detiene, sucumbirá ante la
Brazo poderoso asísteme,
a la gloria celestial Amén.
rezar esta oración durante
15 días empezando un
viernes publicar antes de
los 8 días.
(R.E.M.)
OH BENDITO
SAN JUDAS TADEO,
APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD
Y ABUNDANTE EN
MILAGROS, FAMILIAR
CERCANO DE
JESUCRISTO, FIEL
INTERCESOR DE TODOS
QUIENES TE INVOCAMOS
TU PATRONATO
ESPECIAL EN TIEMPO
DE NECESIDAD A TI
RECURRO DESDE EL
FONDO DE MI CORAZÓN
Y HUMILDEMENTE
IMPLORO A TI SAN JUDAS
TADEO QUE CUMPLES
MILAGROS Y AYUDAS A
QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN
PODER PARA VENIR EN
MI AUXILIO, AYÚDAME EN
ESTA PETICIÓN ACTUAL
Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A
CONOCER TU NOMBRE
Y HACER QUE OTROS TE
REINVOQUEN.
SAN JUDAS TADEO REZA
POR TODOS QUIENES
INVOCAMOS TU AYUDA.
AMÉN
Reza la oración durante
9 días, 9 veces al día en
pidiendo 3 milagros, los
que verás cumplidos antes
de terminar esta novena.
Debes difundir esta Oración.
En Agradecimiento por
Tres milagros Recibidos.
Diario Co Latino
Viernes 11 de diciembre de 2020
CARTELERA 17
PROGRAMACIÓN VIERNES 11 DE DICIEMBRE 2020
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Nuevo Rico,
Nuevo Pobre
1:00 Teledos (En Vivo)
1:30 La Mexicana y
el Güero
2:30 Vencer el Desamor
3:30 Quererlo Todo
4:30 Play
5:30 Llévatelo
7:00 Teledos (En Vivo)
Con: Lourdes Lara
y Federico Zeledón
8:00 Todo por mi Hija
9:00 La Doña 2
10:00 Yago
11:00 Teledos
(Repetición)
12:00 La Ley Secreta
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Plaza Sésamo
11:30 Primer Impacto
Extra
12:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Alex Pineda
1:00 DC4 Radio
(En Vivo)
2:00 DR. Oz
3:00 100 Latinos Dijeron
4:00 Al Rojo Vivo
5:00 El Gordo y la Flaca
6:00 Primer Impacto
7:00 BUNDESLIGA
ALEMANA
TEMPORADA
2020 - 2021
MAGAZINE
7:30 La Polémica
(En Vivo)
9:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo) Con:
Kathya Carranza
10:00 Primer Impacto
11:00 Noticias 4 Visión
(Repetición)
12.00 Al Rojo Vivo
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
08:00 Sueño de Amor
09:00 Cita a Ciegas
10:00 Soltero con Hijas
11:00 Como dice el dicho
12:00 Liberadas
1:30 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Angie Álvarez
2:00 Tiempo de Amar
3:00 India
4:00 La Nocturna 2
5:00 Caso Cerrado
6:00 La Rosa de
Guadalupe
7:00 Imperio de
Mentiras
8:00 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Moisés Urbina
9:00 Navidades de
Película Presenta:
EL EXPRESO
POLAR Con:
Tom Hanks
Nona Gaye
11:00 El Noticiero
(Repetición)
12:00 Frente a Frente
(Repetición)
05:45 Patrón – Música
6:00 El oso de la gran casa azul
(Educación preescolar infantil)
6:30 Las tres mellizas (Entretenimiento infantil)
Aprendamos en casa - Educación Inicial y Parvularia
07:00 Plaza Sésamo: Monstruos en red
(Salud y bienestar emocional)
07:15 Lluvia de estrellas (Lenguaje)
07:20 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
7:23 Lolalá, vamos a cantar (Música)
7:28 Emoticones (Emociones infantiles)
7:33 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones
(Salud y bienestar emocional)
7:40 Guillermina y Candelario
(Moral y cívica)
7:50 Camusi Camusi (Música)
7:53 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
7:55 Perinola (Salud y bienestar emocional)
Aprendamos en casa - Primer ciclo
8:00 Educación artística - Primer ciclo
8:15 El mundo animal de Max Rodríguez (Ciencias)
8:30 Educación física - Primer ciclo
8:45 La Biblioteca Mágica (Lenguaje)
9:00 Consejería Escolar (Entrevista)
9:27 Zoo en línea
Aprendamos en casa - Segundo ciclo
9:30 Educación artística - Segundo Ciclo
9:45 Mi talento, mi historia (Sociales)
10:00 Educación física - Segundo Ciclo
10:15 Ciencihéroes (Ciencias)
10:30 Consejería Escolar (Entrevista)
Aprendamos en casa - Tercer ciclo
11:00 Educación física - Tercer ciclo
11:15 Conexiones (Microdocumentales)
11:30 Mi talento, mi historia (Sociales)
11:45 Los guardianes Tepewas (Sociales)
12:00 Vida Docente (Entrevista)
1:00 Mi talento, mi historia (Sociales)
1:15 Fórmulas de cambio (Ciencias)
Aprendamos en casa - Bachillerato
1:30 Haciendo discos (Música)
2:00 Ciencia en esencia (Ciencias)
2:30 Haciendo discos (Músicas)
3:00 Ciencia en esencia (Ciencias)
Aprendamos en casa - Educación Inicial y Parvularia
3:30 Plaza Sésamo: Monstruos en red
(Salud y bienestar emocional)
3:45 Lluvia de estrellas (Lenguaje)
3:50 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
3:53 Lolalá, vamos a cantar (Música)
3:58 Emoticones (Emociones infantiles)
4:03 Plaza Sésamo: Salud - Animaciones
(Salud y bienestar emocional)
4:10 Guillermina y Candelario (Moral y Cívica)
4:20 Camusi Camusi (Música)
4:23 Plaza Sésamo: Comegalletas
(Salud y bienestar emocional)
4:25 Perinola (Moral y Cívica)
4:30 De rebote (Revista infantil)
5:00 La mesa amarilla (Educación artística)
5:30 Horizontes, Ciencias naturales
(Contenido educativo)
6:00 Horizontes de las Matemáticas
(Contenido educativo)
6:30 Horizontes de la Lengua (Contenido educativo)
7:00 Documental
8:00 Resonancia: Manyula Dance Club
(Serie documental)
9:00 Nuestro planeta, el rostro de la tierra
9:30 Bellos paisajes de Japón (Serie turística)
10:00 Documental
11:00 Cierre
05:30 CADENA
MEGAVISIÓN A.M.
11:00 POLICÍA POR
ACCIDENTE Con:
Alexandra Paul y
Edward Albert
12:35 SUS PROPIAS
REGLAS Con:
Melissa Gilbert y
2:05 EL CAMINO A
HOPE ROSE Con:
Lou Diamond
Phillips y
Ernest Borgnine
3:40 MI HERMANO JACK
Con: Marco Leonardi
y Freddy Rodriguez
5:15 MILAGRO EN
EL BOSQUE Con:
Meredith Baxter y
Della Reese
6:50 DESAFÍO EXTREMO
Con: Jacqueline Li y
Yeung Chuen Ai
8:25 LA NIÑERA
PERFECTA Con:
Dana Barron y
Scott Terra
10:05 LA CHICA DEL
SOLDADO Con:
Troy Garity y
Lee Pace
12:00 CIERRE
05:30 Cadena Megavisión
AM: TN21
06:30 Cadena Megavisión
AM: Diálogo
08:00 Cadena Megavisión
AM: Arriba mi Gente
1 1:00 Ahora con
Oscar Haza
11:10 El Salvador al Día
12:00 Meganoticias 19
Meridiano
1:00 DW Noticias
2:00 Avance
Meganoticias 19
2:10 Buena Vida
3:00 Meganoticias 19
Media Tarde
3:30 DW Noticias/
Economía
4:00 Avance
Meganoticias 19
4:10 DW Noticias
4:30 En Forma
5:00 Avance
Meganoticias 19
5:10 Ventaneando
6:00 Meganoticias 19
Última Hora
7:00 Bayly
8:00 Pulso Ciudadano
9:00 El Mundo al Día
9:30 Meganoticias 19
Última Hora
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Sercano Noticiero
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 Cierre
05:30 Cadena
Megavisión AM:
TN21
06:30 Cadena
Megavisión AM:
Diálogo
08:00 Cadena
Megavisión AM:
Arriba mi Gente
11:00 21 a la Carta
11:30 Mujer Express
12:00 Salud TV
1:00 Telenoticias 21
segunda edición
(en vivo)
2:00 Pedaleando
3:00 El Sótano
(Programa Juvenil)
5:00 Exit
6:00 El Hormiguero
7:00 Telenoticias 21
Estelar (En Vivo)
8:00 Guerra de
Pasiones (Serie)
9:00 Código 21
9:30 Fanáticos +
10:30 Diálogo con
Ernesto López
12:00 Cierre
00:00 Lumbrera
01:00 El Mundo al Día
01:30 Vida Cristiana con el
Pastor Mario Vega
02:45 Conexión Vertical
03:00 Predicaciones de
eventos del Pastor
Mario Vega
04:00 Conexión Vertical
04:30 El Lugar de su
Presencia
05:00 El Mundo al Día
05:30 Vida Cristiana con el
Pastor Mario Vega
06:30 El lugar de su presencia
07:00 Vida Dura
07:30 Pruébalo
08:00 Estudio Bíblico con el
Pastor Vega
09:00 Club de Héroes
10:00 Alpha Jóvenes
10:30 La Casa de los López
11:00 Vida Plena
12:00 A Fondo
1:00 El Mundo al Día
1:30 Lumbrera
2:30 Respuestas con
Bayless Conley
3:00 Club de Héroes
4:00 La Célula Infantil
4:30 Filtro Alternativo
5:00 Los Juveniles
5:30 Con Sabor y Saber
6:00 El Mundo al Día
6:30 Conexión Vertical
7:00 Estudio Bíblico con el
Pastor Mario Vega
8:00 Club 700 Hoy
8:30 Vive Más
9:00 Rivka, miniserie
9:30 Lumbrera
10:30 El Mundo al Día
11:00 Alpha Jóvenes
11:30 Filtro Alternativo
18 Viernes 11 de diciembre de 2020
CARTELERA DE CINE
Diario Co Latino
En nuestras Carteleras
REFORMA
LAS BRUJAS 2D
11:00 AM, 1:10 PM, 3:20 PM,
5:30 PM, 7:30 PM (Español)
(Todo Público)(Película en
Promoción)
AMNESIA 2D 11:00 AM, 1:30
PM, 4:00 PM, 7:00 PM (Español)
(Mayores de 12 años)
SUEÑOS SA 2D 10:00 AM,
12:00 PM, 7:00 PM (Español)
(Mayores de 12 años y menores
acompañados de 12 años)(Película
en Promoción)
TROLLS WORLD TOUR
2:00 PM, 4:00 PM (Español)
(Todo Público)(Película en
Promoción)
EL DIA DEL
FIN DEL MUNDO
10:00 AM, 12:30 PM, 3:00 PM,
5:15 PM, 7:30 PM (Español)
(Mayores de 12 años)(Película en
Promoción)
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
LAS BRUJAS 2D 10:00 AM, 12:00 PM,
2:00 PM, 3:45 PM, 5:30 PM, 7:30 PM
(Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
COMO PERROS Y GATOS 3 -
PATAS UNIDAS 2D 10:30 AM, 2:00
PM, 5:45 PM (Español) (Todo Público)
(Película en Promoción)
TROLLS WORLD TOUR 2D
12:15 PM, 3:45 PM, 7:30 PM (Español)
(Todo Público)(Película en Promoción)
SUEÑOS SA 2D 10:00 AM, 12:00 PM,
2:00 PM, 3:45 PM, 5:30 PM, 7:30 PM
(Español) (Todo Publico)(Película en
Promoción)
APOCALIPSIS ZOMBIE 2D
10:45 AM, 12:45 PM, 3:00 PM, 5:15
PM, 7:30 PM (Español) (Mayores de 15
años).(Película en Promoción)
AMNESIA 10:00 AM, 12:00 PM, 2:00
PM, 3:45 PM, 5:30 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 12 años)
EL DIA DEL FIN DEL MUNDO
2D 10:30 AM, 12:45 PM, 3:00 PM, 5:15
PM, 7:30 PM (Español) (Mayores de 12
años)(Película en Promoción)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $3.75 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO APOPA
SUEÑOS SA 2D 11:00 AM, 3:00
PM, 5:00 PM, 7:00 PM (Español)
(Todo Publico)(Película en
Promoción)
LAS BRUJAS 2D 11:00 AM, 1:00
PM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00 PM
(Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
AMNESIA 2D 10:00 AM, 12:00
PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM, 8:00
PM (Español) (Mayores de 12 años)
BOO! 2D 1:00 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
(Película en Promoción)
TROLLS WORLD TOUR 2D
11:00 AM, 3:15 PM, 5:15 PM
(Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
COMO PERROS Y GATOS
3 - PATAS UNIDAS 11:00
AM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00 PM
(Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
EL DIA DEL FIN DEL MUNDO
10:30 AM, 1:00 PM, 3:15 PM, 5:45
PM, 8:00 PM (Español) (Mayores de
12 años)(Película en Promoción)
APOCALIPSIS ZOMBIE 2D
10:30 AM, 1:00 PM, 3:15 PM, 5:45
PM, 8:00 PM (Español) (Mayores de
15 años)(Película en Promoción)
PLAZA MUNDO :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.00 ADULTOS
LUN A VIE ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
Deportes
Diario Co Latino Viernes 11 de diciembre de 2020 19
INDES dará vida a la
Federación de Pesca
Toros del Este
lidera torneo de
béisbol dominicano
“Con la creación de
la Federación de
Pesca, el INDES
contribuirá a que
este proyecto pesquero
sea más grande”,
informa Yamil
Bukele, presidente
del INDES.
Foto Diario
Co Latino/inDES
Deportes Co Latino
@DiarioCoLatino
Al participar en las
últimas horas en la
clausura y premiación
del Torneo la Pesca
del Marlin 2020, el titular
del INDES, Yamil Bukele
anunció la creación de la Federación
de Pesca que tendrá
como objetivo principal
el impulsar la practica de la
pesca de manera deportiva,
artesanal y recreativa.
“Ya es tiempo que el IN-
DES se una para hacer este
proyecto mucho más grande,
por eso hoy anunciamos
la creación de la Federación
Salvadoreña de Pesca”,
informó Bukele, en su palabras
alusivas en el acto protocolar
antes mencionado. “Queremos
que todos tengan acceso a
esta practica y los torneos nacionales
e internacionales”, expresó.
Además, destacó la suma importancia
de este deporte en la
reactivación económica que gira
alrededor de la pesca.
-Antecedentes-
A través de los años y teniendo
como epicentro el Hotel Bahía
del Sol -para que los pescadores
se adentren a unos ochenta
o cien kilómetros a las aguas
año, atrayendo a muchas personalidades
nacionales e internacionales
que llegan con sus im-
presionantes embarcaciones de
cinco estrellas. Por lo general el
tiempo en el que los participantes
se mantienen concentrados
en los hoteles aledaños.
Y tal como su nombre lo
dice, el principal objetivo o sustancia
del torneo que dura varias
horas, es atrapar el marlin de
mayor peso en kilos y libras para
llevarse el premio mayor consistente
en una buena cantidad de
dólares. Un premio que antes
consistía en un carro del año. En
la edición del año pasado, el comité
organizador de este evento
donó lo recaudado en concepto
de inscripción, al Hogar de Parálisis
Cerebral Roberto Callejas
Montalvo y a la Fundación Costa
del Sol, FUNDESOL.
Santo Domingo/Prensa Latina
El campeón nacional
Toros del
Este, lidera hoy
la Liga Dominicana de
Béisbol Profesional con
balance de diez juegos ganados
y ocho perdidos.
Le siguen a los taurinos
las Águilas Cibaeñas a
medio juego con diez ganados
y nueve perdidos,
después Gigantes del Cibao
y Leones del Escogido
a uno con 7 y 7 el primero
y 11 y 11 el segundo,
continúan las Estrellas
Orientales a uno y me-
ubican los Tigres de Licey
a dos rayas con 6 y 8.
En la última jornada los sotaneros
Tigres derrotaron
por blanqueada 4-0 a Gigantes
en el Estadio Quisqueya
Juan Marichal de
esta capital con triunfo a la
cuenta del lanzador Lisalverto
Bonilla y cargó con
el revés Tiago Da Silva.
Hubo cuadrangular de dos
carreras en el sexto episodio
de Sandy León. Por
su parte, Estrellas vencieron
4-3 a los Leones en 10
entradas con carrera im-
pulsada por Junior Lake.
La victoria recayó sobre
el debutante Andy Otero
y el revés fue a la cuenta
de Jimmy Cordero.
Finalmente, Águilas con un
rally de tres carreras le ganó
a los Toros 4-2, quienes perdieron
la serie particular 4-2.
La victoria fue para el abridor
cubano Yoaner Negrín
y la derrota para Carlos
Hernández. El cerrador Neftalí
Feliz consiguió su quinto
salvamento, retirando a
los tres bateadores que enfrentó
en la novena entrada
por la vía del ponche.
La victoria recayó
sobre el debutante
Andy Otero y el
revés fue a la
cuenta de Jimmy
Cordero.
Finalmente, Águilas
con un rally de tres
carreras le ganó
a los Toros 4-2,
quienes perdieron la
serie particular 4-2.
El presidente del
INDES, Yamil Bukele
(centro) intercambia
impresiones con
personalidades ligadas
a Torneo la Pesca del
Marlin.
Foto inDES/Diario
Co Latino
Viernes 11 de diciembre de 2020
Diario Co Latino 20
Prince Royce domina
en la radio en el 2020
@SAmigosCoLatino
Billboard ha revelado la lista
Top Latin Artists de la
década del 2010 y Prince
Royce ocupa la posición #2, un
logro importante para el artista,
que inició su carrera en el 2010 y
desde entonces no ha parado de
lanzar grandes éxitos. Este año, el
cantautor multiplatino, ha seguido
cosechando hits, dominando
la radio latina. De acuerdo a los
listados de Fin de Año (Year-end)
2020 de Billboard, Royce encabeza
en el #1 dos listas: Tropical
Airplay Artists y Tropical Airplay
Songs (por “Carita de Inocente”).
También alcanzó el #2 en la lista
Latin Airplay Songs, que incluye
música de todos los géneros, con
su sencillo “Carita de Inocente” y
es el #9 en la lista Latin Airplay
Artists.
Prince Royce hizo historia este año
al establecer un nuevo récord de todos
los tiempos, por permanecer en
el #1 durante veintinueve semanas
en el listado de Billboard Tropical
Airplay con “Carita de Inocente”.
La canción, que además alcanzó el
#1 en el listado Billboard Latin Air-
tino
en Estados Unidos y Puerto
Rico.
Después de permanecer en el #1
durante veintinueve semanas con
“Carita de Inocente”, Prince Royce
reemplazó su propia canción (en la
semana del 24 de octubre) con su
más reciente sencillo “Lotería” alcanzando
el #1 en la lista de Billboard
Tropical Airplay, convirtiéndose
así, en su decimonoveno #1
en la radio Tropical en Estados Unidos
y Puerto Rico. Se mantuvo en
las posiciones #1 y #2 del listado de
Tropical Airplay durante cuatro semanas
consecutivas. “Lotería” sigue
siendo #1, con “Carita de Inocente”
actualmente en la posición #3.
“Lotería” y “Carita de Inocente” se
desprenden de ALTER EGO, el álbum
más reciente de Royce, que fue
nominado al Latin GRAMMY 2020
PRINCE ROYCE SE POSICIONA COMO EL SEGUNDO
ARTISTA LATINO MÁS IMPORTANTE DE LA DECADA SEGÚN
EL CHART DE BILLBOARD TOP LATIN ARTISTS 2010
por Mejor Álbum Contemporá-
cado
como Triple Platino por sus
ventas en Estados Unidos y Puerto
Rico. También es Triple Platino
en Argentina, Oro en México y
España; y Platino en Perú.
ALTER EGO ha tenido cinco
éxitos radiales #1: dos en el listado
de Billboard Latin Airplay (con
“El Clavo” y “Carita de Inocente”)
y tres en el listado Billboard Tropical
Airplay (con “Morir Solo”,
“Adicto” y Lotería).
A lo largo de este año, el artista ha
estado lanzando videos para todas
las canciones de su doble álbum
ALTER EGO, según van votando
sus fans en encuestas en sus
redes sociales. Mañana sacará el
videoclip para la canción “Fill Me
In” y en el mes de diciembre se
esperan varias sorpresas más.
Diario Co Latino
Viernes 11 diciembre de 2020 I
“La que mejor suena”
5° ANI VE R SARI O DE LA AU T EN T ICA BAN DA L.L.
@SAmigosCoLatino
LA AUTENTICA BANDA
L.L ESTÁ DE FIESTA
POR SU ANIVERSARIO
NUMERO 5 y Celebra su Ál-
de Morena Music, Los Angeles california
Titulado “A QUIEN CUL-
PAMOS”
Banda L.L comienza su aventura
en Diciembre 2015, una Banda con
el toque sinaloense, Originaria de
Lolotique San Miguel comenzando
su primer evento en su tierra Natal
el 31 de enero 2016 de ahí a
la fecha se a convertido en la Banda
Referente de Música Regional
Mexicana en El Salvador, deleitando
a su público con canciones que
se han posicionado en Radios en
los primeros Lugares de listas de
popularidad en El Salvador con
los temas “MALDITAS REDES”
“MI MUNDO SIN TI” “FRUTO
PROHIBIDO” “POR PERRO
TE PERDI” , convirtiéndose en la
más representativa del género regional
en El Salvador y Centro América.
Estamos sumamente agradecidos
con todo el público que nos sigue
desde el comienzo y los que se han
unido en el camino. BANDA LL
existe gracias a ustedes y nuestra
música se la entregamos con toda el
alma para que la disfruten de princi-
Les aseguramos que lo mejor aún
está por venir”, comparten Omar
Calderón “Chuy”, Erick Andrade y
José Cruz “El Huero” , vocalistas de
la banda.
cida
también con su eslogan “LA
QUE MEJOR SUENA” a logrado
-
loa
2017 por el sencillo “ Malditas
por el senado de Los Ángeles California,
y 3 premios en los Top5 de
lugar con el tema “Por Perro te perdi”
en MUSICA 503, Banda LL es
la primer Banda Sinaloense a Nivel
de Centroamérica que ha Viajado a
EEUU. Para el 2021 traen sorpresas
tanto en su nueva música por grabar
haciendo duetos con composi-
mexicanas.
Banda LL les invita a todo el público
a sus celebraciones de Aniversario
Sábado 12 de diciembre se presentarán
en ZONA ZERO San Miguel y
el jueves 17 en RUMBA LIVE MU-
SIC Paseo El Carmen Santa Tecla .
Integrantes de Banda L.L nos expresan
que el Covid-19 ha tenido
mucho impacto en sus vidas, no sólo
a nivel profesional y económico,
sino a nivel mental, ya que hizo que
cambiaran por completo su ritmo de
trabajo “La pandemia a nivel profesional
nos afectó de una manera
increíble y emocionalmente ha sido
pland
Clarinetista de la Banda.
Poco a poco nos estamos reactivando
con eventos privados y restaurantes,
pero si hace falta el calor
del público en los pueblos y ciu-
-
tretenimiento
hemos sido los más
golpeados, como Banda LL solo
pedimos a Dios que nos bendiga
con salud, a los alcaldes que este
2021 nos apoyen con contrataciones
a todas las agrupaciones y Discomóviles
para que la economía de
los artistas nacionales comience a
recuperarse y salir adelante.
A todos los medios de Comunica-
por todo lo que hacen por nosotros
apoyando nuestra música y videos.
En estos tiempos se valoran
más los detalles de la gente a pesar
de que estamos alejados de los
escenarios nuestro corazón sigue
estando con quienes siempre nos
han apoyado”, dijeron Addi Cruz
y David Parada Directores Musical
de Banda LL .
II Viernes 11 de diciembre de 2020
Diario Co Latino
Anuncia nuevo tema
@Samigoscolatino
Legacy tu grupo
anuncia la fecha
miento
de su nuevo
sencillo que se
titula “Lo que nunca sera “ .
Su estreno es este sabado 12 de
Diciembre en todas las plata-
formas digitales !!!! y el lunes 14
en todas las radios a nivel nacional
!!! .
Legacy nos comentó que ya está
el Viernes 18 de Diciembre !!!
Vaya regalo de Navidad que nos
brindaran nuestros amigos de
Grupo Legacy !!! .
Así que les invitamos a estar pendientes
de sus redes sociales !!!
Facebook:
Legacy Tu Grupo
Instagram:
legacy_tugrupo
Youtube: Legacy Tu Grupo
Legacy anuncia nuevo tema !!!
Diario Co Latino
Viernes 11 de diciembre de 2020
III
Toshi y Alter Ego
rinden homenaje a Queen
@SAmigosCoLatino
Este día la banda salvadoreña
Alter Ego le
rinde homenaje a la
banda inglesa Queen,
el especial será interpretado
por el ya conocido en la escena
musical Toshi.
Queen la mítica banda que se volvió
todo un fenómeno moderno después
del éxito en las pantallas con
la película “Bohemian Rhapsody”
que cuenta la vida y obra de su vocal
Fredy Mercury y compañía, esta
banda es en la actualidad un deguste
entre chicos y grandes, y este próximo
viernes 11 de diciembre podremos
disfrutar de una velada cargada
de éxitos de Queen a realizarse en el
Hotel Holiday Inn a las 8:00pm, la
entrada tiene un costo de $10 e incluye
una bebida de cortesía.
Los encargados de este especial son
la banda salvadoreña “Alter Ego”
que nació en 2012 como un power
trio de rock, en la actualidad integrado
por Benjamín Andrade en la batería,
Jerry Pardo en la guitarra, Jim
López en el bajo y en esta ocasión
Toshi en la voz, estos señores con ya
varios años de experiencia interpretando
los covers más populares en el
género de Rock Alternativo y clásicos
del rock, han realizado diferentes
especiales a bandas famosas tales
como Guns & Roses, Motley Crue,
The Beatles, Bon Jovi, Pearl Jam, y
Queen no es la excepción.
El homenaje a cargo de estos señores
se llevará a cabo este viernes 11
de diciembre, en las instalaciones de
Hotel Holiday Inn, 8:00PM, entradas
$10 (incluye una cerveza nacional)
a la venta el día del evento, puedes
hacer tus reservas de entradas y
mesa vía whatsapp al 78681057, así
como también para consultas sobre
el evento.
Vale recalcar que será un evento con
todas las medidas de bioseguridad en
el hotel para la tranquilidad de los
asistentes, desde el uso obligatorio
de mascarilla al ingreso, salida, uso
de alcohol gel y lavado de manos en
los baños y otras medidas que todos
debemos cumplir para poder disfrutar
a la grande de este especial, este
es un evento bajo la producción de
Promusica y Alter Ego.
El evento en breve:
Tributo a Queen a cargo de Alter
Ego en la voz de Toshi
Viernes 11 de diciembre.
8:00PM
Hotel Holiday Inn
Entrada $10 a la venta el día del evento
Reservaciones vía whatsapp al
78681057
IV Viernes 11 de diciembre de 2020 Diario Co Latino
@SAmigosCoLatino
Mayver Cobon* nació en el poblado de Huehuetenango
en Guatemala bajo el signo de Aries a
ciudad de *Los Angeles California* en donde
actualmente tiene su residencia. Después de
haber cursado sus estudios en High School (preparatoria) Mayver
se gradúa en la academia de actuacion y modelaje *Barbizon of
Hollywood* una de las más reconocidas a nivel internacional y en
dónde se han graduado grandes modelos cómo: *Amelia Vega ex
miss Universo entre muchos y muchas otras más,
comenzando así su carrera como modelo profesional en el año
2015 pisando así maravillosas pasarelas como en el teatro *Maya
y el Staples Center de los Ángeles* así como el *Madison Square
tre
muchos otros. Así mismo se dio la oportunidad en el 2016 de
brillar en los escenarios teatrales actuando en diferentes puestas de
escena como *“La madrastra de la Cenicienta”*, *”El Lago de los
cisnes”, “Atrapados”* entre otras más.
En el 2017 le llega la gran oportunidad de brillar y salir a relucir
como cantante en el ámbito de *Pop Latino y Baladas románticas*,
haciendo su primer lanzamiento por RadioNotas (USA) de su primer
éxito musical llamado *”Mi último aliento“* obra compuesta
y producida por el cantautor, productor y ganador de un *Latín
Grammy Adrián Pieragostino* en conjunto con el cantautor mexicano
*Luí Monroy*, la cual obtuvo muy buenos resultados, así
mismo en el 2018 Mayver es invitado a ser parte de el certamen
de belleza *Miss Teenager 2018* en la Ciudad de México y llega
a debutar trayendo consigo su nuevo sencillo *“Yo te esperaré”*.
En Octubre del 2018 se presentó en el certamen de belleza internacional,
*Miss Panamerican Internacional* en los Ángeles USA.
*“Para que jamás te vayas”* por Radionotas (USA) guiado por un
gran productor, compositor y galardonado con el *BMI Toby Sandoval*
el cual a colaborado con grandes artistas internacionales
como *Laura Pausini, Paulina Rubio y Black Eyed Peas* por mencionar
algunas.
¿Qué es *Navidad tras un ventanal*?
En este momento *Mayver Cobon* se prepara para varios proyectos
en puerta. Entre lo más importante para él se encuentra la
promoción de su nuevo sencillo *“Navidad tras un ventanal ”* una
canción navideña compuesta y producida por *Toby Sandoval y
Mayver Cobon,* en conjunto.
*Navidad tras un ventanal* es una canción que brinda una propuesta
de fé y esperanza para todos esos hermosos niños que no
pueden ó que no quieren celebrar la navidad por la ausencia no
solo de lo material, sino también de una familia, de cariño, de amor
lo es *”soledad”* para Mayver fue una motivación para realizar
esta bella canción y que al escucharla llene ese pedacito de soledad
qué a veces llegamos a sentir algunas personas en los tiempos invernales
y principalmente en esta *Navidad 2020* por todo lo que
está sucediendo a nivel internacional.
Actualmente Mayver se encuentra en presentaciones promocionales
en la Ciudad de México, Guatemala, El Salvador y Estados
Unidos.
¿Quién es Mayver Cobon?
Diario Co Latino
Viernes 11 de diciembre de 2020
V
@SAmigosCoLatino
Marco Javier Alvarenga
Lavagnino conocido
en la industria musical
como Marco Xavyer
es un joven artista,
cantante y compositor salvadoreño, que
busca a través de su discografía traer
una nueva e innovadora propuesta a la
música nacional.
En el año 2016 Marco descubrió su
gran pasión por la música y desde entonces
ha invertido mucho tiempo y dedicación
para construir su proyecto musical.
Mas no fue hasta el año 2019 que
lanzó su primer sencillo Besos Perdidos
de la mano del productor Carlos López
(Innova Studio) quién lo ha acompañado
en cada una de sus producciones.
Besos Perdidos cuenta con más de 36
mil reproducciones en Spotify, siendo
este su más grande éxito. Ese mismo
año lanzó su segundo sencillo titulado
Juego de Pétalos que a pesar de no alcanzar
el mismo éxito que su antecesor,
mostró el gran potencial que el artista
posee. Ambos sencillos contaron con
su respectivo video musical, los cuales
fueron producidos por Ícono Producciones
y dirigidos por Héctor Mojica.
Sin embargo, el más ambicioso de sus
proyectos llegó en marzo de este año,
cuando lanzó su primera distribución
extendida llamada ¿Dónde Quedamos?.
El álbum cuenta con tres baladas nuevas,
Cuando Te Vi, Un Solo Beso y la
más destacada de las tres ¿Dónde Quedamos
Tú Y Yo? además de sus dos
sencillos anteriores. La distribución extendida
cuenta hoy en día con más de
50 mil reproducciones entre todas sus
canciones.
Para el video musical de ¿Dónde Quedamos
Tú Y Yo? Marco Xavyer tuvo
que ingeniárselas para grabar sus escenas
debido a la cuarentena. El video fue
grabado por él mismo acompañado de
Aline Olvera y su primo hermano Marco
André Lavagnino quien además de
participar en las grabaciones se encargó
de dirigir y editar el proyecto.
Ahora en su más reciente sencillo Me
Faltas Tú, el artista nos habla acerca del
amor a distancia. La canción busca ser
un medio para hacer sentir más cerca
a todas aquellas personas que han sido
separadas por la distancia así como también
traer esperanza en estos momentos
de incertidumbre. El proyecto supuso
un gran reto ya que la canción fue
producida en su totalidad en medio de
la crisis sanitaria. Con un ritmo vivaz y
atrevido el artista asegura que Me Faltas
Tú es por mucho su mejor propuesta
musical hasta la fecha.
Marco Xavyer se encuentra a la expectativa
de continuar con sus próximos
pasos de su proyecto musical y tiene
claro que lo que más anhela de entre
todas sus metas, es transmitirle a las demás
personas las diversas emociones y
sentimientos que tantos otros artistas le
generaron a él.
Marco Xavyer
La nueva promesa del pop salvadoreño
VI Viernes 11 de diciembre de 2020
Diario Co Latino
Los Black Eyed Peas se unen a shakira en
“Girl like me”
SONY MUSIC
@SAmigosCoLatino
Continuando con un regreso
global explosivo de proporciones
épicas, los pioneros
en fusion de géneros y seis
veces ganadores del GRAMMY®,
los Black Eyed Peas vuelven a subir
la temperatura al unirse con la
cantautora colombiana y ganadora
de múltiples premios GRAMMY®
y LATIN GRAMMY®, Shakira,
de su último sencillo “GIRL LIKE
ME” [featuring Shakira]. Míralo
AQUÍ. La canción es simplemete el
éxito más reciente de su octavo álbum
de larga duración y debut para
Epic Records, TRANSLATION,
ya disponible.
Orgullosos de mantener una reputación
en presentar videos de gran
envergadura, Black Eyed Peas y
Shakira ofrecen una coreografía
fresca y un visual elegante y sorprendente.
Esto marca su primera
colaboración juntos y un momento
inolvidable. Preparando el escenario
para su estreno, el trío avivó la
ansias al anunciarlo en los Premios
Billboard de la Música Latina, y cumplieron
su promesa de “grandeza”
ahora.
“GIRL LIKE ME” ya ha acumulado
más de 15,7 millones de reproducciones.
TRANSLATION se ha convertido
en un fenómeno internacional.
Black Eyed Peas obtuvo tres éxitos
# 1 en el US Latin Radio con “MA-
MACITA” con Ozuna y J. Rey Soul,
“RITMO (Bad Boys For Life)” con
J Balvin y “FEEL THE BEAT” con
Maluma. El álbum también se ha
convertido en una potencia en streaming.
Consolidada como la canción
más reproducida y más vista de la
banda, “RITMO” acumuló la asombrosa
cantidad de 928 millones de
transmisiones totales y 860 millones
de visitas en YouTube, seguida de
“MAMACITA” con 419 millones de
transmisiones totales y 264 millones
de visitas en YouTube. Hasta ahora,
las diferentes piezas que integran el
álbum acumulan la asombrosa cifra
de 2.800 millones de reproducciones.
Shakira aporta su propio pedigrí
en videos musicales a la colaboración
como una de las 5 mejores artistas en
YouTube, y la mujer más vista tanto
en 2017 como en 2018.
Hasta la fecha, Black Eyed Peas ha
vendido más de 50 millones de álbumes
en todo el mundo y ha conseguido
numerosos números uno.
TRANSLATION enciende el próximo
capítulo de este gran legado.
Shakira ha vendido más de 80 millones
de discos en todo el mundo y ha
ganado numerosos premios, incluidos
tres GRAMMY®, once Latin
GRAMMY® y varios World Music
Awards, American Music Awards y
Billboard Music Awards, por nombrar
algunos. Ella es la única artista
de América del Sur que tiene una
canción número uno en los EE.
UU. Ostenta cuatro de los 20 éxitos
más vendidos de la última década y
es una de las cinco artistas principales
de YouTube de todos los tiempos
con más de 18 mil millones de
vistas acumuladas. El último álbum
de Shakira, “El Dorado”, ocupó el
primer lugar en iTunes en 37 países,
ganó el premio al Mejor Álbum Vocal
Pop en los Premios GRAMMY®
2017 y el Mejor Álbum Pop Latino
en los Premios GRAMMY® 2018.
Con más de 10 mil millones de reproducciones,
es una de los álbumes
femeninos más reproducidos de todos
los tiempos. En noviembre de
2018 concluyó su exitoso El Dorado
World Tour. La actuación de Shakira
en el Super Bowl LIV obtuvo 4 nominaciones
al Emmy y también se ha
convertido en la actuación de medio
tiempo con más vistas de YouTube
de todos los tiempos, con más de
189 Millones. Actualmente está grabando
su próximo álbum de estudio.
Diario Co Latino
Viernes 4 diciembre de 2020 VII
@SAmigosCoLatino
Uno de los dúos más
reconocidos de la
música latina, considerados
pioneros del
género urbano, Zion
& Lennox, estrenan hoy su más reciente
sencillo que promete convertirse
en un himno mundial, “No Me
Llama”, junto a uno de los raperos
Reggaeton, Myke Towers. “No Me
Llama” se encuentra disponible en
todas las plataformas digitales a partir
de hoy.
“No Me Llama” llega tras el éxito
de sus más recientes lanzamientos
“Te Mueves” junto a Natti Natasha
y “Gota Gota” junto a El Alfa. Este
nuevo sencillo continúa demostrando
la increíble versatilidad que los
pioneros del Reggaetón que han establecido
en el género a lo largo de su
legendaria carrera de 20 años. “No
Me Llama” es una oda a un interés
amoroso pasado que ahora se encuentra
ardiendo en celos al enterarse
que su contraparte ha encontrado
un nuevo amor. El tema producido
por Dimelo Flow, está compuesto de
elementos sumamente contagiosos
que son la clave perfecta para convertir
esta canción en un himno global.
Actualmente, se encuentran poniendo
los últimos toques a su anticipado
álbum “El Sistema”, que se espera
para principios de 2021 y que promete
causar euforia entre los fanáticos
del género y otro éxito para anotar
en su impresionante repertorio.
El icónico dúo Zion & Lennox lanzan
“No me llama” junto a Myke Towers
VIII Viernes 11 de diciembre de 2020
Diario Co Latino
Gerardo Ortiz nuevo sencillo y video
“A la orden del flaco”
@SAmigosCoLatino
Gerardo Ortiz, la
estrella de música
latina continúa poniendo
en alto el
género de los corridos
que lo ha colocado en la cima
del éxito, después del amplio recibimiento
de su más reciente sencillo
“El Perro” lanza hoy “A la orden
del Flaco”, segundo tema que forma
parte de su próximo material
-
Del Flaco”, tema de su autoría al
sonido de banda Sinaloense donde
dad
en el género Regional Mexicano
Ortiz, rompe esquemas con cada
trascender con más de un billón de
-
-
-
que hoy cuenta con más de 5 millo-
Actualmente, Ortiz se prepara para
concluir el año en curso presentán-
co
después de 9 meses tras la des-
gran anhelo de regresar a los esce-
taciones
seguirán los protocolos
establecidos por los funcionarios
liza
los últimos detalles del disco
10 años de trayectoria artista programado
a salir el primer trimestre
“A la Orden Del Flaco”, ya se encuentra
disponible en todas la pla-