Prosperando-Enlace-58
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Tips útiles para afrontar
la crisis económica.
Autor: Cooperativa de Ahorro y
Crédito Social Prosperando.
Sabemos que 2020 ha sido un año difícil
para nuestros asociados. Empleados,
independientes y empresarios, que han tenido
que sostenerse ante meses de despidos,
cierres e inactividad, además de reestructurar
su economía para adaptarse a las nuevas
realidades.
En Prosperando elaboramos una lista de
tips, basándonos en lo que recomiendan los
expertos en economía mundial, para que
afrontar la crisis sea más llevadero. Esperamos
que sean de utilidad.
1.
2.
3.
Identifica y reduce gastos: Existen
gastos que pueden reducirse al mínimo
necesario. Haz una lista con tus gastos
y prioriza los que son vitales, los demás
puedes descartarlos por el momento.
Presta especial atención a los “gastos
hormiga”, que son esas pequeñas sumas
de dinero que invertimos en cosas que
no son vitales o no utilizamos y tienen
un enorme efecto en nuestra economía.
Establece un presupuesto: Fija en tu
presupuesto mensual, en tu hogar y
empresa, e intenta ser estricto con su
cumplimiento.
Explora el mundo digital: Ya sea
estrategias de promoción y venta digitales
para tu empresa o la compra de artículos
y acceso a servicios que antes solo podía
hacerse de forma presencial, el aislamiento
nos abrió un mundo de oportunidades
digitales que podemos aprovechar para
4.
5.
6.
7.
beneficio de nuestro bolsillo.
Activa el radar de nuevas
oportunidades: Un nuevo empleo, una
nueva inversión, crear nuevos productos
o servicios; las nuevas realidades traen
consigo nuevas necesidades, presta
atención sobre cómo puedes responder
a ellas de forma ágil.
Negocia con tus acreedores: Si tienes
deudas o cuentas por pagar (préstamos
personales, insumos o gastos fijos de
tu negocio) busca la forma de llegar a
acuerdos de pago y así no endeudarte
en exceso. Recuerda que todos estamos
en una situación similar, lo importante
es no dejar que tus responsabilidades
de pago sean insostenibles.
Crea alianzas: Si eres empresario,
busca aliarte con otras empresas que
realicen actividades complementarias
a tu negocio. También puedes unirte a
otros negocios para compartir gastos
fijos, como alquileres, transporte y otros.
La crisis puede ser un buen momento
para buscar sociedades beneficiosas,
ya sea una inyección de capital, abrir
nuevos mercados o traer ideas nuevas a
tu negocio.
Busca liquidez: Si tienes problemas de
flujo de efectivo para afrontar la situación,
solicita un crédito en Prosperando,
con tasas preferenciales. Estamos para
ayudarte en esta situación.
Revista Enlace Prosperando 19