N o 7574 del Año CXXX del Segundo Centenario
El Salvador, Martes 19 de enero de 2021
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
Demandan a Biden cambios en
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
política exterior y migración
Pág. 5
Latinoamérica
El alcaldE dE San Salvador, ErnESto MuyShondt prESEntó la conStrucción, En un 98 %, dEl MErcado hula hula, quE
contará con ESpacioS MáS SEguroS, tanto para coMpradorES coMo para vEndEdorES, El cual SErá adMiniStrado por la
EMprESa SiMErca durantE trEinta añoS. SE ESpEra quE Su funcionaMiEnto iniciE EStE 2021. foto diario co latino/ricardo chicaS SEgura
Nacionales
a voluntarios
Edwin Chavarría -director general del Cuerpo de Bomberos- indicó
que después de seis años este es el primer grupo que se capacitará
en 2021, la formación de estos jóvenes será dirigida por un grupo
de profesionales, tanto internos como externos a la institución, para
entrenarlos en las distintas áreas requeridas.
Pág. 8
Reinicio de vínculos
Cuba-EE.UU. será
Pág. 9
Deportes
Pág. 18
2 Martes 19 de enero de 2021
Nacionales
Diario Co Latino
“El Gobierno debe cumplir la sentencia
de la Corte IDH”: Óscar Tobar
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Foto Diario
Co Latino/GLoria SiLvia oreLLana
Pobladores del caserío
El Mozote y lugares
aledaños, que
integran la Asociación Promotora
de Derechos Humanos
de El Mozote, luego de
las declaraciones presidenciales
sobre la autenticidad
de los Acuerdos de Paz, que
mado,
reaccionaron con una
petición al presidente Nayib
Bukele, para retomar el cumplimiento
total de la sentencia
de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (Corte
IDH).
“Nosotros como Asociación
nos mantenemos en la
posición de que el Gobierno
tiene la obligación de cumplir
con la sentencia de la Corte
IDH, esperamos que reciba
car
Tobar Claros, presidente
de la asociación de víctimas.
Con el acto de desagravio
a las víctimas y sobrevivientes
de El Mozote y sitios aledaños,
las organizaciones de
derechos humanos y colectivos
de la Memoria Histórica
conmemoraron el vigésimo
noveno aniversario de la
así como, honrar la dignidad
de los mártires, en rechazo a
las declaraciones del presiden-
-
ciedad
salvadoreña en 1992.
“Creo que el presidente
(Bukele), si cree que hubo unos
Acuerdos de Paz, pues, tenemos
elecciones libres en el país,
que se logró con este acuerdo. Y
guerra que -puedo decir- cuan-
-
Foto Diario Co Latino/GLoria SiLvia oreLLana
Paz, nosotros que estábamos en
tivos,
nos alegramos. Somos los
jóvenes que crecimos sin padres,
abuelos, hermanos, primos, gracias
a esa guerra -que ahora di-
te,
creo que no está bien y cuando
viene alguien que es el presidente
de la república y lo dice,
pues le decimos que desde el
momento que tomó la Presidencia
debe retomar todo y hacerse
cargo de lo que pasó en el país”,
En cuanto a la visita presidencial
el pasado 17 de diciembre,
Tobar es categórico en aclarar
que ese evento realizado por
comunidad de El Mozote y no
para la asociación de víctimas y
sobrevivientes.
“Realmente el evento que hicieron
con la Presidencia de la
to
dirigido a las víctimas; o sea,
contramos
la lógica y no tuvimos
acceso como asociación de
víctimas. Yo vivo a diez minutos
de El Mozote y no pude entrar
al evento ese día; porque quien
no tenía invitación no entraba,
-por eso decimos- que las vícti-
como integrantes de la comunidad,
no como la asociación de
víctimas”, dijo.
La Asociación Promotora de
Derechos Humanos de El Mozote,
ante la visita y declaraciones
del presidente Nayib Bukele,
realizó posterior una serie de reuniones
con los sobrevivientes y
víctimas, para valorar lo ocurrido
y qué decisión tomar como colectivo.
“Estuvimos coordinando con
todas las comunidades que tuvieron
masacre y -como asociación-
tuvimos una reunión para
saber de la posición y puedo decir
que todos nos dijeron que no
estaban de acuerdo con eso (declaraciones
presidenciales) y que
estaban siempre con el apoyo a
la Asociación Promotora de Derechos
Humanos de El Mozote
para todo el proceso. Porque
todo lo que se vemos en
El Mozote no es por voluntad
del Gobierno o por voluntad
política, sino por una sentencia
de la Corte IDH, que debe
ser cumplida a totalidad”, argumentó.
No obstante, el apoyo comunitario
para continuar con
la “lucha social”, que se inició
décadas atrás en busca de la
justicia para las víctimas, Tobar
Claros agregó que están
dispuestos a colaborar con las
autoridades para dar cumplimiento
a las disposiciones del
“Nosotros estamos dispuestos
a trabajar con las instituciones
de Gobierno -en lo
que quieran- pero en temas de
cumplimiento de la sentencia,
que es por lo que está demandando
el Estado salvadoreño.
Se han hecho varias cosas,
pero son procesos que venían
de años antes y ahora queremos
que el Gobierno eche a
andar todo el cumplimiento
de la sentencia”, indicó.
Y valoró que, como víctimas
de El Mozote, no se sin-
claraciones,
sino “marginados”,
al expresar su preocupación
por el retroceso en materia
de derechos humanos, que
cobró miles de vida del pueblo
salvadoreño.
“Lamentamos que el presidente
Bukele, que nos prometió
en la primera semana
de Presidencia que la par-
no
iba a ser estar con las víc-
damental
de las víctimas, era
el compromiso de cumplir la
sentencia (Corte-IDH), y que
en menos de dos años, sería
su meta. Ahora, nosotros estamos
solicitando al presidente
que reciba una delegación
de la asociación para discutir
el cumplimiento total de la
Pasa a la pag. 3
Diario Co Latino
Martes 19 de enero de 2021 3
Viene de la pag. 2
La memoria es vívida
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Uno de los mensajes que dejaba el batallón Atlacatl luego de su operativo
militar en los caseríos. Foto Diario Co Latino/FernanDo VeLásquez
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Legislativo conmemora los 29 años del Acuerdo de Paz
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Con la presencia de representantes de la ONU, delegados de comisiones negociadoras
y el presidente del órgano Legislativo, se realizó en la Asamblea Legislativa
el acto de conmemoración de los 29 años de los Acuerdos de Paz. Foto Diario Co
Latino/samueL amaya
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
4 Martes 19 de enero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Oscar López
@Oscar_DCL
El Ministerio de Educación
(MINED) reportó
la migración de estudiantes
de instituciones educativas
privadas al sistema público.
Lo cual puede ser generado por
la situación económica de las familias
y por el cierre de algunos
colegios. “Llevamos seis días de
matrícula, en esos seis días tenemos
registrados alrededor de
903 alumnos que migraron del
sector privado al sector público,
no sabemos si es una tendencia
porque es apenas una semana
(de iniciada la matrícula), vamos
tener una tendencia”, declaró
la ministra de Educación, Carla
Hananía.
La funcionaria agregó que se
ya que algunos padres de fami-
matrícula en febrero. Hananía
indicó que la migración de los
gios
deben incrementar recursos
que posiblemente no los tengan
de inmediato.
Hananía aseguró que el sistema
educativo público tienen la
capacidad de recibir a los estu-
Educación reporta migración
de estudiantes al sistema público
jaron
de estudiar en una institución
privada y optaron por ingresar
a una escuela del sistema público.
En cuanto a las denuncias recibidas
por la inconformidad de los
padres de familia por algunas prácticas
implementadas por los colegios,
la funcionaria detalló que hasta
el viernes 15 de enero se con-
una de las principales quejas es el
incremento de cuotas.
“Creo que todos estamos muy
conscientes de la situación y de
que debemos cuidarnos mutuamente,
tenemos que cuidar el bolsillo
de los padres de familia y la
economía de los centros educati-
claró
Hananía.
La titular de Educación manifestó
que el Gobierno, a través de
BANDESAL, puso a disposición
nes
educativas privadas. “Vamos a
generar una reunión con los colegios
para ver de qué manera como
Foto Diario Co Latino/CaPrES
Gobierno podemos seguir apoyando
las economías de los centros
educativos”, dijo.
Las declaraciones de la funcionaria
fueron tomadas durante el re-
que los colegios acaten las medidas
emitidas por el MINED, en lo relacionado
a evitar contagios por coronavirus
(COVID-19).
El MINED indicó que el pro-
manera virtual, como una estrategia
para salvaguardar la salud de
docentes, estudiantes y personal
administrativo de las instituciones
educativas, tanto públicas como
privadas. Algunos colegios dispusieron
que en las primeras semanas
de clases los docentes trabajen de
forma presencial, cumpliendo
con todas las medidas de bioseguridad.
Esto se debe a que algunos
colegios todavía desarrollan
sus adecuaciones metodológi-
las clases en el sistema educativo
público inician el próximo 1 de
febrero, las mismas se desarrollarán
de forma virtual.
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
La erradicación de las
políticas como “Tercer
País Seguro” y “Remain
in México”, forman parte de
los puntos que destaca en una
Carta Abierta, que SHARE y
chos
humanos exigen al presidente
electo de los Estados
Unidos Joshep Biden, y que
debe atender de inmediato a su
investidura el próximo 20 de
enero.
cativos
en materia de migración,
y programas de seguridad
para Centroamérica, constituyen
los temas relevantes para es-
vo
inquilino de la Casa Blan-
cativo
en la política exterior de
Estados Unidos para la región.
fensoras
de derechos humanos estadounidenses,
“ha dado señales
alentadoras”, a trabajar por los derechos
humanos con la poblaciones
centroamericanas, aún es una
ciones
que se pueda “recrudecer
las políticas que han contribuido a
-
La representante de CARE-
“La administración Biden debe
comprometerse con erradicar la
política exterior y migratoria de la
era Trump, la cual fue intencionalmente
dirigida a los centroameri-
ción
y el hambre han empeorado,
por lo que consideramos que es
momento de promulgar que la política
estadounidense para el territorio
centroamericano que involucre
a los movimientos de base locales
y respete la vida y la dignidad
de las personas”, acotó.
Asimismo, las recomendaciones
hechas al futuro mandatario,
se enfocan en aspectos como el
respeto a los derechos humanos
de los migrantes, el recorte de fondos
para seguridad y capacitaciones
a policías y militares de Honduras,
El Salvador y Guatemala.
También hacen un llamado de
atención para el cese de respaldo
a iniciativas que impulsan proyectos
extractivistas que afectan sig-
dígenas
y agricultoras de la región,
tados
por las tormentas tropicales,
producto del Cambio Climático.
Al respecto, la directora ejecutiva
de Comité en Solidaridad con el
Pueblo de El Salvador (CISPES),
más
de los cambios en las políticas
migratorias, se está instando al
gobierno estadounidense a repensar
cómo hace política en Centroamérica,
incluyendo abstenerse de
promover agendas de política económica
pro empresariales en la región,
iniciativas de asociación pú-
servicios públicos y recursos naturales,
pues disminuyen el acceso
de los sectores más vulnerables a
las necesidades básicas”.
nes
aseguran que seguirán de cerca
el trabajo de la administración
Biden para otorgar una residen-
de DACA y TPS, medidas que, de
acuerdo a declaraciones recientes
de la vicepresidenta electa, Kamala
Harris, serán una de las prioridades
en la política migratoria de
la administración entrante.
El representante de la Alian-
Urías agregó sobre
las declaraciones de la vicepresi-
impacto del trabajo de abogacía
cuatro años, a pesar de la persecución
conducida por la administración
Trump, para que se
nos otorgue la residencia permanente
que merecemos desde
hace 20 años”, declaró.
involucre a los movimientos
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 19 de enero de 2021 5
Organizaciones demandan cambios
en política exterior y migración a Biden
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
En una misiva para felicitar
al presidente
electo de los Estados
Unidos, Joseph R. Biden, una
coalición de organizaciones
estadounidenses que trabajan
en Centroamérica en defensa
de los derechos humanos, expresaron
su “profunda preocupación”
por el futuro de los
pueblos de la región, así como,
presentar propuestas a una
nueva política estadounidense.
“En ese sentido, su compromiso
de trabajar para mejorar
la calidad de vida de los pueblos
centroamericanos y la voluntad
de su administración de
distanciarse del acoso y la estigmatización
de las que han sido
sujeto las personas centroamericanas
bajo la administración
Trump, son alentadoras.
Por ello, respaldaremos dichas
iniciativas y trabajaremos para
asegurar que cumpla su compromiso
de respetar los derechos
humanos de los migrantes
y revertir las políticas draconianas
de inmigración de la administración
Trump”, cita el texto.
Asimismo, reiteraron su interés
sobre el informe que hiciera
de un plan para construir
una “seguridad y prosperidad”
en asocio con la región centroamericana;
de lo cual, esperan
que estas acciones no vayan a
recrudecer las políticas que han
contribuido a la pobreza, la desigualdad
y la violencia en Centroamérica.
“Estados Unidos ha dado
trato a Centroamérica de patio
trasero por demasiado tiempo,
ejerciendo niveles inapropiados
de injerencia en los asuntos políticos
y económicos de la región,
por lo que vemos a bien
el cambio que usted ha prometido
de que el enfoque de relaciones
entre socios, sea el que
rija de Estados Unidos con los
países de la región; sin embargo,
consideramos que alcanzar
Organizaciones felicitan al presidente electo de los Estados Unidos, Joseph R. Biden, y respaldan iniciativas que aseguren el cumplimiento de su compromiso de respetar los
derechos humanos de los migrantes. Foto Diario Co Latino/Cortesía onU
una asociación real de este tipo,
requerirá hacer cambios elementales
a la política exterior de Estados
Unidos, los cuales espera-
maron.
Las organizaciones señalan en
su escrito que previo a la administración
Trump, el Gobierno de
los Estados Unidos utilizó la ayuda
a Centroamérica, como “herramienta
de control”, que condicionaba
a los gobiernos de la región
a cumplir estándares de derechos
humanos, promover gobernabilidad-democrática
y la lucha contra
la corrupción. No obstante, esos
requerimientos no han sido cumplidos
en su totalidad por los gobiernos
centroamericanos. Como
Honduras que lo señalan como un
régimen represivo, corrupto y vin-
que mantiene a miles de personas
en hambre crónica y al borde de
la inanición.
“Para promover un progre-
ca,
Estados Unidos debe apartarse
de este enfoque y, en cambio,
respetar la autodeterminación
de los pueblos en Centroamérica
e invertir en que el fortalecimiento
de instituciones multilaterales
se centren en abordar las necesidades
humana, en lugar de jugar
a hacer política. Este giro demos-
unilateralismo que la Administración
Trump defendió, causando
daños incalculables la región”, argumentaron.
En cuanto a los migrantes, pi-
formas y prácticas de separar a
padres y madres migrantes de sus
hijos. Estas prácticas son ilegales
en virtud de la Convención de
las Naciones Unidas para los De-
pronunciarse por las poblaciones
de migrantes.
Entre las propuestas están po-
solicitantes de asilo a México, a
sus países de origen, o que no tienen
ninguna conexión, que anula
de inmediato los acuerdos del
“Programa Quédate en México”,
y de el “Tercer País Seguro”, que
tienen con Honduras, Guatemala
y El Salvador.
litarización
fronteriza y a la cooperación
estadounidense para el
entrenamiento de fuerzas de seguridad,
que violan los derechos
humanos de los migrantes. Y po-
-
cer
de la medida de detención de
inmigrantes un último recurso. Y
reinstaurar el TPS para residentes
estadounidenses de Honduras,
Nicaragua, El Salvador y otros
países no centroamericanos y extender
las protecciones del TPS a
los residentes estadounidenses de
Guatemala, esta medida es más
crítica que nunca, dados los inmensos
daños y devastación en
estos países, a causa de los huracanes
ETA e IOTA”, solicitaron.
El conglomerado de organizaciones
sociales, reiteraron en su
mensaje al presidente Biden, que
inicie su mandato este 20 de enero
de 2021, a repensar la política
que por muchas décadas Estados
Unidos ha brindado a las fuerzas
militares y policiales de Centroamérica,
con asistencia técnica y
apoyo logístico, como lo hizo du-
años ochenta, donde se cometieron
“atropellos atroces” a los derechos
humanos de la población,
que dejaron miles de muertos y
que impulsaron una primera ola
de migración hacia los Estados
Unidos.
“Esperamos que realice una revisión
completa de la asistencia de
seguridad de los Estados Unidos,
a la región tomando en cuenta los
aportes de defensores y defensoras
de los derechos humanos,
medio ambiente, protectores
de la tierra y líderes indígenas
de los países receptores. Y
que suspenda toda asistencia de
seguridad a Honduras y vote en
contra de los préstamos multilaterales
para programas de seguridad
con el gobierno, dada
la corrupción generalizada y los
abusos a los derechos humanos,
promovidos por actores estatales
hondureños, y que considere
una suspensión similar de la
asistencia en seguridad a Guatemala
y El Salvador, debido a
los abusos que las fuerzas de seguridad
tienen en curso en esos
países”, concluyeron.
En cuanto a
los migrantes,
piden: “Poner fin
a las diferentes
formas y prácticas
de separar a
padres y madres
migrantes de sus
hijos”
6 Martes 19 de enero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Parque “Hula-Hula”
convertido en un mercado
Dennis Argueta
@DiarioCoLatino
Con el objetivo
posibles ilícitos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
del mercado Hula-Hula considerado el más moderno y grande de Centroamérica. Foto
Diario Co Latino/riCarDo ChiCas segura
Verónica Martínez
@DiarioCoLatino
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
día
-
-
-
Dennis Argueta
DiarioCoLatino
D
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez informó que las remesas
han tenido un crecimiento de 4.8 % en el 2020 y que el país recibió $5,918.6
millones durante el mismo año. Foto Diario Co Latino/Cortesía
-
-
-
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 19 de enero de 2021 7
Contratación de centros de contención
costó casi siete millones de dólares
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Representantes del Foro
Nacional de Salud,
Cancillería, Ministerio
de Turismo y la dirección del
ISSS llegaron a la Comisión
Especial que investiga las sistemáticas
acciones irregulares
del órgano Ejecutivo, afectando
el tratamiento, prevención
y combate de la pandemia para
que explicaran el manejo de la
COVID-19 en sus carteras de
Estado.
El Foro Nacional de Salud
mencionó que el ministerio de
Salud no tomó en cuenta a los
comités ciudadanos y municipalidades
de Salud para programar
actividades en conjunto
para combatir la pandemia
de la COVID-19. También señaló
que “no confían en los datos
que emite el Gobierno porque
oculta información”.
El Foro denunció el bloqueo
a la participación social y la contraloría.
La organización señaló
que el desabastecimiento de
medicamentos en muchos hospitales,
unidades comunitarias y
rencia
en el uso de los fondos y
recursos públicos.
Yaneth Estrada
@caricheop
El director nacional de
Monitoreo Estratégico
de Servicios de Salud
del MINSAL, Yeerles Ramírez
aseguró: “El Gobierno está haciendo
una inversión para cuidar
la salud de los salvadoreños.
Los tratamientos en la Unidad
de Cuidados Intensivos pueden
costar cerca de $5,000 diarios”.
En estos momentos con un
alza de casos de COVID-19, el
especialista recalcó que “debemos
de fomentar el autocuidado.
El alcohol gel (que se use) debe
tener más del 60 % de alcohol y
evitar las aglomeraciones es importante
también”. A esto se suman,
el uso de mascarilla y el lavado
constante de manos con
agua y jabón.
Precio diario por tratamientos en UCI para pacientes con COVID-19 supera los $5,000
“De todos depende que exista
un silencio epidemiológico y que
exista un descenso en los casos”,
instó Ramírez.
-
COVID-19, con 1,498 fallecidos,
45,221 recuperados y 4,716 casos
activos. Solamente, este domingo
17 de enero, se registraron 330 casos
nuevos, 226 recuperados y 11
fallecidos.
Aunque, representante del
MINSAL detalló que “en la actua-
cientes,
insumos, (y) protocolos de
bioseguridad. Sobre todo, se tiene
la voluntad de hacer las cosas
bien”.
Siguiendo con el trabajo de dicha
comisión, se recibió a la ministra
de Relaciones Exteriores,
Alejandra Hill Tinoco, para que
explicara sobre los salvadoreños
en el exterior que estuvieron varados
debido al cierre de fronteras
por la pandemia.
La canciller explicó que se repatriaron
más de siete mil connacionales
durante el cierre del aeropuerto,
del 17 de marzo al 19
de septiembre. “En total tenemos
personas repatriadas de 47 países,
fueron 7,289. De estos 68 vuelos,
17 procesos vía terrestres, 85 procesos
de retorno entre abril y septiembre”,
detalló la funcionaria.
La repatriación tuvo un costo
de 274,343 dólares en representación
diplomática y consulares, se-
“Nuestro centro de operaciones
hizo monitoreo, censo y seguimiento
en redes. Hubo una comisión
de vinculación y gestión
humanitaria, además, una comisión
de seguimiento para organizar
los regresos de nuestra gente”,
puntualizó la canciller.
Mientras que la ministra de Turismo,
Morena Valdez explicó sobre
los centros de contención que
el Gobierno usó para retener a
Tamizaje en Mejicanos
El Ministerio de Salud, a través
del Equipo Interdisciplinario
de Contención Epidemiológica
(EICE), colocó cabinas móviles
en los mercados de Zacamil y frente
al supermercado Walmart en el
municipio de Mejicanos para realizar
mil pruebas de PCR para con-
Los tamizajes se practican por
orden de llegada. El personal de
Salud entrega una boleta donde se
colocan los datos personales como
el Documento Único de Identidad
(DUI), dirección de casa y número
de contacto.
“Les entregamos la boleta numerada,
hasta donde llegue el cupo
así entregaremos, si hay más personas
se distribuyen dependiendo el
cupo en los otros lugares (de tamizajes)”,
dijo el colaborador técnico
de la región metropolitana de San
Salvador, Adán Turcios.
Durante todo el proceso de
La Comisión
Especial investiga
las acciones
irregulares del
órgano Ejecutivo,
que afectan, según
ellos, el tratamiento,
prevención
y combate de la
pandemia.
Foto Diario Co Latino/
samueL amaya
salvadoreños que incumplieron
la cuarentena estricta durante los
primeros meses de la pandemia de
la COVID-19.
Se contrataron alrededor “de
102 establecimientos de alojamiento,
entre pequeños y medianos
a nivel nacional, garantizando
más de 6,000 empleos directos
e indirectos en el rubro”, señaló
Valdez.
La contratación de los centros
de contención costó alrededor
de 6.8 millones de dólares, según
contestó Valdez.
“Para poder contratar a los establecimientos
que mencionamos
toma de pruebas se ejecutan los
protocolos de bioseguridad ante el
coronavirus.
El uso de la mascarilla es obligatorio,
se proporciona alcohol
gel, se toma la temperatura, se higienizan
las cabinas y el distanciamiento
social.
“La respuesta de la población
ha sido excelente. Cuando iniciamos
estaba casi la totalidad de las
personas y eso es muy importante
porque se ha visto el interés que le
ha puesto para detectar a las personas
asintomáticas”, expresó el epidemiólogo
de la región metropolitana,
Mario Domínguez.
En este sentido, el Instituto Salvadoreño
de Seguro Social (ISSS)
informó que hasta la fecha ha efectuado
más de 55,000 pruebas PCR
de COVID-19 a derechohabientes
y personal médico.
contábamos con la validación
de un equipo interdisciplinario
donde participaba el Ministerio
de Salud, y en la cual se debían
cumplir con ciertas condiciones.
Todo lo que se ocupó tiene
su legalidad y su bitácora”, manifestó
la ministra Morena Valdez.
La comisión especial preguntó
a Valdez sobre la contratación
a Ángel Montoya, familiar
del ministro de Salud: ¿qué
tiene que ver Ángel Montoya
(primo de Francisco Alabí) con
los centros de contención?.
Morena Valdez dijo que
hubo un equipo interdisciplinario
que contrató los centros.
La validación de las medidas la
tuvo Salud. Es decir, la cartera
de Turismo se encargó de reunir
los establecimientos y el Ministerio
de Salud era quien decidía
si lo contrataba o no.
Mientras que la directora del
Instituto Salvadoreño del Seguro
Social, Mónica Ayala, brindó
su informe sobre el manejo de
la pandemia en su institución.
“Contamos con 83 centros de
atención en la red del ISSS y
contamos con clínicas empresariales
que sirvieron de apoyo en
las estrategias dentro de las empresas”,
señaló Ayala.
Ayala expresó que se apoyó
en los programas para hacer
llegar más de un millón de
medicamentos a 600 mil personas
que tenían alguna enfermedad
crónica, para no hacerlo llegar
al ISSS y resguardarlo ante
la COVID-19.
Los tratamientos en la Unidad de Cuidados
Intensivos para pacientes con CO-
VID-19 pueden costar cerca de $5,000
diarios informó el Gobierno. Foto Diario
Co Latino/Cortesía
8 Martes 19 de enero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Bomberos reactiva programa de
formación para aspirantes a voluntarios
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Un grupo de treinta
beros
voluntarios
iniciaron su proceso de for-
-
-
-
-
para ser seleccionados a la etapa
de capacitación es el espíri-
ción
y el deseo de servir a los
necesitados.
-
-
para entrenarlos en las distin-
ner
a este grupo especial que
-
-
na
a las necesidades de las per-
-
ne
el objetivo de servir a la so-
-
contingente de treinta jóvenes
Durante su formación los aspirantes a bomberos voluntarios serán instruidos con diversas técnicas como rescate
de alturas y primeros auxilios, entre otras especialidades. Foto Diario Co Latino/@BomBerossV
-
capacidad de respuesta a la población
que se encuentre en si-
-
-
-
sarias
y el equipo de protección
-
para estar protegidos ellos y sus
la loable labor de salvar vidas y
ayudar a quienes lo necesiten.
Prueba bomberil
-
-
tado
por cada uno de los participantes.
En la actividad participaron
integrantes de las estaciones que
-
-
pos
externos invitados para
equipos ganadores fueron
-
-
les
fueron elevando su nivel
prueba consistió en la colocación
del equipo de protección
colocación de equipo de res-
-
-
-
-
Una de las pruebas con-
-
tarse
el equipo de respiración
-
da
hasta salir en el otro extre-
-
-
Uno de los aspirantes se prepara para medir resistencia y condición física.
Foto Diario Co Latino/@BomBerossV
Los aspirantes participaron en las “competencias bomberiles” que el Cuerpo de Bomberos desarrolló. Foto
Diario Co Latino/@BomBerossV
Diario Co Latino
Latinoamérica
Martes
19 de enero de 2021 9
Reinicio de vínculos Cuba-EE.UU.
Danay Galletti Hernandez
La Habana/Prensa Latina
Caracas/Prensa Latina
El presidente de la Asamblea
Nacional (Parla-
manifestó este lunes que espera
un cambio en la política de la
nueva administración norteamericana
hacia Venezuela. Durante
una entrevista a la agencia As-
Biden revoque las sanciones y dé
paso a la diplomacia que podría
la Embajada de Estados Unidos
ción
de ciudadanos estadounidenses
encarcelados por delitos
probados contra el Estado.
El también miembro del Partido
La llegada al poder de
iden al gobierno
de Estados Unidos supone
un relanzamiento cauteloso
y paulatino de los vín-
advirtió el lunes el académico
de la nación caribeña Ernesto
Domínguez.
En entrevista exclusiva con
del Centro de Estudios Hemisféricos
y sobre Estados Unidos
de La Habana indicó también
que el país norteño tiene entre
otras prioridades como la ac-
-
tico
interno.
-
esperar que en 2021 los vínculos
estén como en 2015. Debemos es-
basadas en el discurso de los derechos
humanos y el vínculo con Ve-
En la última década resul-
to
y la polarización sobre el tema
de la Isla en el país norteño.
está una representación de las éli-
tra
el país e interesada en un cam-
nales
cubano-americanas del esta-
agresión constante.
‘Las dos políticas buscan el
mismo objetivo: retomar el con-
como parte de la recuperación de
la estructura de poder regional. Lo
que varía son las maneras de lograr
ese propósito y las consecuencias.
Para el país la segunda postura
ciones
continuadas y estrangula-
Los defensores de una transfor-
búsqueda del intercambio y la generación
de mecanismos de coop-
power o poder blando y a la capa-
mediante la atracción y la persua-
za
militar.
Por supuesto que eso supone
buye
a mejorar las condiciones de
bio
con otros actores internacionales
y teniendo en cuenta que la
economía cubana es abierta y dependiente
de su interacción con el
Venezuela espera cambio en política
de nuevo gobierno de EE.UU.
política está ansiosa por un nuevo
comienzo después de cuatro años
de ataques interminables por parte
de la administración de Donald
miento
del pueblo y castigó además
a inversores extranjeros.
incluido el futuro de seis ejecutivos
petroleros venezolanos-estadounidenses
arrestados por cargos de corrupción
y dos ex Boinas Verdes
atrapados en un intento
fallido para secuestrar
y asesinar a líderes de la
Revolución bolivariana.
‘Esta nueva Asamblea
Nacional está adoptando
el enfoque más amplio
posible hacia el diálogo’
recalcó Rodríguez.
El presidente del Parlamento
aseveró que está dispuesto
a hablar con el exdiputado opositor
conversaciones sólo tendrían éxito
si él y sus aliados buscan el perdón
por conspirar para derrocar al presidente
Nicolás Maduro y por todas
recurres a la amnesia mientras ini-
corres el riesgo de que estos hechos
sus declaraciones a AP.
Honduras pide a Guatemala
investigar violencia ejercida
contra migrantes
Telesur
El Gobierno de Honduras
pidió a las autoridades
de Guatemala
que investiguen el uso
de la fuerza por parte de los
cuerpos de seguridad guatemaltecos
contra la caravana
de migrantes hondureños
que entraron este domingo
de forma irregular en el país
en su camino hacia Estados
Unidos.
A través de un comuni-
Relaciones Exteriores y Cooperación
Internacional de
Honduras mostró su preocupación
por los “lamentables”
de gases lacrimógenos y palos
por parte del Ejército y la
Policía Nacional de Guatemala
para dispersar a los miles
de hondureños que inten-
incidente en el que han resultado
heridos un número
aún desconocido de migran-
gración.
“El Estado de Honduras
exhorta a Guatemala a investigar
y esclarecer las acciones
realizadas por los cuerpos
de seguridad guatemal-
ra
que solo unidos como región
se deben continuar los
trabajos para enfrentar la mi-
el Gobierno hondureño en el
bién
precisó que esta situación
se ve “propiciada” por
las condiciones sociales de la
das
por el crimen organizado
duría
de los Derechos Humanos
de Guatemala también
se manifestó contra el
uso de la fuerza ante la caravana
de personas migrantes
para evitar que entrasen en
el país después de que horas
antes 9.000 de ellos rompieran
los cercos policiales en
cumplir los protocolos sanitarios
y migratorios.
La caravana comenzó a
-
convocatoria a través de las
redes sociales para conformar
la primera movilización
migrante de 2021 y que busca
emular otras realizadas a
La movilización migratoria
ha aumentado en Honduras
a raíz del progresivo
levantamiento de las restricciones
adoptadas para contener
la pandemia y de la perspectiva
de cambio en Estados
Unidos con la llegada de
Mundo
10 Martes 19 de enero de 2021 Diario Co Latino
Kamala Harris renuncia
Washington/Prensa Latina
La vicepresidenta electa de
Estados Unidos, Kamala
Harris, presentó este
al Senado de la nación norteña,
paso necesario antes de su
próxima toma de posesión en el
nuevo cargo. Dos días antes de
la ceremonia de inauguración del
nuevo Gobierno, prevista para el
miércoles, ella anunció que deja
su puesto de senadora del estado
de California, pero no se trata de
un adiós, sino de un hola, expuso
en un artículo publicado por el
diario San Francisco Chronicle.
Harris prestará juramento el
20 de enero ante la jueza de la
Corte Suprema, Sonia Sotomayor,
como la próxima vicepresidenta
del país, y en condición
Spanish.china.org.cn
Una nota en un trozo de
papel recuperada de
una mina de oro dice
que 12 trabajadores aún están
vivos, en tanto que los otros 10
se encuentran en una situación
poco clara, luego de que quedaron
atrapados tras la explosión
ocurrida en la mina en la
provincia de Shandong, en el
este de China, dijeron las autoridades
locales. Los socorristas
indicaron que sintieron que
alguien tiraba de las cuerdas de
de ese cargo, también ocupará el
puesto de presidenta del Senado.
Si bien dimití del Senado, me estoy
preparando para prestar un juramento
con el cual lo presidiré, recalcó.
Ahora los partidos demócrata
y republicano contarán cada uno
con 50 escaños en la Cámara alta y
Harris tendrá el poder de emitir el
voto de desempate, el cual, escribió
en su artículo de opinión, no está
dispuesta a utilizar a menos que sea
necesario.
Desde la fundación de esta nación,
rememoró en el texto, los
vicepresidentes sólo han emitido
268 votos de desempate.
Espero que en lugar de llegar a
un empate, el Senado encuentre
en cambio terreno en común
y realice el trabajo del pueblo estadounidense,
apuntó la vicepresidenta
electa de Estados Unidos.
Siguen con vida 12
trabajadores atrapados en
mina de oro china
hierro utilizadas para enviar soluciones
nutritivas el domingo por la
noche. Los socorristas perforaron
previamente un canal a la 13:56
horas de hoy, golpearon la tubería
de perforación y recibieron sonidos
de golpes de respuesta. Los
trabajadores quedaron atrapados
tras una explosión que ocurrió el
10 de enero a las 14:00 horas en
una mina de oro en Qixia, en la
ciudad de Yantai. El percance
sucedió a unos 240 metros de la
entrada. Estaban laborando 22
trabajadores a más de 600 metros
del sitio de la explosión.
Los demócratas obtuvieron el control
de la Cámara alta a principios
de este mes, luego de las victorias
de los senadores electos Raphael
Warnock y Jon Ossoff en Georgia,
lo cual otorga al partido azul y al
rojo la misma cantidad de escaños
en esa instancia. Por ello Harris, en
su calidad de vicepresidenta, puede
emitir un voto en caso en empate
sobre cualquier legislación clave.
El Gobernador de California,
Gavin Newsom, ya señaló al Secretario
de Estado de esa localidad,
Alex Padilla, para reemplazar
a Harris, y esto lo convierte en el
primer latino en representar a ese
estado en el Senado norteamericano,
reporta el diario The Hill, especializado
en temas del Congreso.
Harris asumió su cargo de sena-
cal
general de California, car-
cal
de distrito de San Francisco.
El próximo 20 de enero, prestará
juramento en el cargo de vicepresidenta,
junto con el presidente
electo, Joe Biden.
Hija de una familia inmigrante
de padre jamaicano y madre
india, ella se convertirá en la primera
mujer vicepresidenta, así
como la primera afroamericana y
asiáticoamericana en ocupar ese
puesto.
Recuerdan en ONU ideales de
justicia de Martin Luther King
Naciones Unidas/Prensa Latina
El secretario general
de la ONU, António
lunes que el sueño del activista
estadounidense Martin
Luther King (1929-1968) de
lograr igualdad y justicia social
para todos permanece
aún como una inspiración.
Décadas después de su muerte,
la lucha por la igualdad está
lejos de terminar, señaló el máxi-
mo representante de Naciones
Unidas por medio de su cuenta
‘Construyamos sobre su trabajo
mientras continuamos nuestra
búsqueda de un mundo mejor
para todos’, escribió el titular.
Martin Luther King es hoy un ícono
estadounidense de la lucha pa-
entre los muchos lugares donde
dejó su huella se encuentra también
la sede de Naciones Unidas,
en Nueva York.
El líder norteamericano fue
muy cercano a uno
de los subsecretarios
generales
de asuntos políticos
de Naciones
Unidas: Ralph
Bunche, quien
en 1950 se convirtió
en el primer
afroamericano en
recibir el Premio
Nobel de la Paz.
Años más tarde,
en 1964, el reverendo
resultó el
segundo afroamericano
en obtener ese galardón.
Precisamente en 1964,
King y su esposa visitaron el
cuartel general de la ONU
en Nueva York y fueron recibidos
por Ralph Bunche.
Mundialmente conocidas son,
además, las fotos donde puede
verse al luchador por los derechos
civiles al frente de una
multitud que protestaba –en
abril de 1967, en las afueras de
la ONU– contra la guerra en
Vietnam.
Naciones Unidas lo honró
después por su destacada contribución
a la promoción y protección
de los derechos humanos
y le otorgó póstumamente,
en 1978, el premio del organismo
multilateral en ese campo.
Este lunes, se conmemora
en Estados Unidos el
Día de Martin Luther King,
en honor a su nacimiento.
Con solo 39 años, el 4 de abril de
1968 –en Memphis,Tennessee–
murió asesinado de un disparo
en la cabeza, mientras lidera-
de
el balcón del Motel Lorraine.
Diario Co Latino
Sociedad
Martes
19 de enero de 2021 11
CUMPLEAÑOS
Don Antonio Miranda Flores, celebró recientemente un año más de vida, por lo
que fue felicitado por sus familiares y demás amistades.
NATALICIO
Recientemente celebró el feliz día de su natalicio María Dolores Portillo, por tal
motivo fue cordialmente agasajada y felicitada por su familia.
Felicitaciones
a los cumpleañeros
CUMPLEAÑOS
María de los Angeles González, recibe muchas felicitaciones de parte de sus
padres y demás familiares por celebrar este día un año más de vida.
Anúnciate aquí:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
Fax: 2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
pág: www.diariocolatino.com
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOYAPANGO
AVISO DE CONVOCATORIA
Y RESULTADOS DE LICITACIÓN
La Municipalidad de Soyapango, a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales
(UACI), dando cumplimiento al art. 57 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración
Pública (LACAP) hace del conocimiento general:
LP-AMS-24/2020
RESULTADOS
LICITACIÓN PÚBLICA
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
“SUMINISTRO DE GIFT CARD CANJEABLES EN SUPERMERCADO POR
CANASTA BÁSICA PARA EMPLEADOS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE
SOYAPANGO”
LP-AMS-23-2020
CONVOCATORIA
LICITACIÓN PÚBLICA
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
“SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE PARA LA FLOTA DE VEHÍCULOS
MUNICIPALES DE FEBRERO A DICIEMBRE 2021”
ESTADO
DESIERTA
ESTADO
CONVOCATORIA
Fecha y hora de presentación de ofertas LP-AMS-23-2020: Día 04 de Febrero 2021 de 09:00 a
09:30 a.m.
Fecha y hora de apertura de ofertas LP-AMS-23-2020: Día 04 de Febrero 2021 a las 09:35 a.m.
LP-AMS-26-2020
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
“PÓLIZAS DE SEGURO AUTOMOTORES, SEGURO TODO RIESGO E
INCENDIO, SEGURO TODO RIESGO EN EQUIPO ELECTRÓNICO Y FIDELIDAD
PARA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOYAPANGO PARA EL AÑO 2021”
ESTADO
CONVOCATORIA
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SOYAPANGO
AVISO DE CONVOCATORIA
La Municipalidad de Soyapango, a través de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionales
(UACI), dando cumplimiento al art. 57 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración
Pública (LACAP) hace del conocimiento general:
CONVOCATORIA
LICITACIÓN PÚBLICA
LP-AMS-02/2021
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
“CONCRETEADO DE TRAMO DE CALLE PRINCIPAL DE COLONIA
SAN RAFAEL”
Soyapango, 19 de enero 2021
ESTADO
CONVOCATORIA
Fecha y hora de presentación de ofertas LP-AMS-02-2021: Día 05 de Febrero 2021 de 08:00 a 10:00 a.m.
Fecha y hora de apertura de ofertas LP-AMS-02-2021: Día 05 de Febrero 2021 a las 10:05 a.m.
LP-AMS-04/2021
NOMBRE DE LA LICITACIÓN
“RECARPETEO EN PARQUEO Y FINAL DE AVENIDA VENECIA DE
URBANIZACIÓN PRADOS DE VENECIA, PRIMERA ETAPA”
ESTADO
SEGUNDA
CONVOCATORIA
Fecha y hora de presentación de ofertas LP-AMS-04-2021: Día 04 de Febrero 2021 de 08:00 a 10:00 a.m.
Fecha y hora de apertura de ofertas LP-AMS-04-2021: Día 04 de Febrero 2021 a las 10:05 a.m.
VISITA DE CAMPO OBLIGATORIA, LUNES 25 DE ENERO DE 2021, 09:00 A.M.
Para participar en el proceso, las bases pueden ser obtenidas de dos formas:
1. Descargándolas gratuitamente del sitio www.comprasal.gob.sv desde las 00:01 horas del día 20 de Enero
2021 hasta las 23:59 horas del día 21 de Enero 2021, ingresando al apartado de “convocatorias”, “consulta
de contrataciones y adquisiciones”, seleccionando la opción “descargue gratis para presentar ofertas”
debiendo llenar la información requerida de forma completa para que se le genere su comprobante que
2. En la UACI de la Institución ubicada en: 1a Avenida Sur, Calle Roosevelt Poniente, Barrio el Centro
Soyapango, los días 20 y 21 de Enero de 2021 en el horario: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a
4:00 p.m.
Municipal de Soyapango, 1ª. Avenida Sur, Calle Roosevelt Poniente, Barrio El Centro, Soyapango.
Fecha y hora de presentación de ofertas LP-AMS-26-2020: Día 04 de Febrero 2021 de 11:00 a
11:30 a.m.
Fecha y hora de apertura de ofertas LP-AMS-26-2020: Día 04 de Febrero 2021 a las 11:35 a.m.
Para participar en el proceso, las bases pueden ser obtenidas de dos formas:
1. Descargándolas gratuitamente del sitio www.comprasal.gob.sv desde las 00:01 horas del día 20 de Enero
2021 hasta las 23:59 horas del día 21 de Enero 2021, ingresando al apartado de “convocatorias”, “consulta
de contrataciones y adquisiciones”, seleccionando la opción “descargue gratis para presentar ofertas”
debiendo llenar la información requerida de forma completa para que se le genere su comprobante que
2. En la UACI de la Institución ubicada en: 1a Avenida Sur, Calle Roosevelt Poniente, Barrio el Centro
Soyapango, los días 20 y 21 de Enero de 2021 en el horario: de 8:00 a.m a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a
4:00 p.m.
Municipal de Soyapango, 1ª. Avenida Sur, Calle Roosevelt Poniente, Barrio El Centro, Soyapango.
Soyapango, 19 de enero 2021
12 Martes 19 de enero de 2021
Ética y Política
Opinión
Diario Co Latino
Víctimas y futuro
José M. Tojeira
No hay duda de que las
críticas presidenciales a
los Acuerdos de Paz tuvieron
un efecto boomerang.
La gente se indignó con lo
que a todas luces se podía
leer como un desprecio a
las víctimas y celebró con
mayor intensidad que nunca
el día de los Acuerdos.
Con la ventaja de que, en vez de
discursos aburridos de políticos
profesionales, la gente expresó su
solidaridad con las víctimas y con
la memoria de ellas. El intento
presidencial de recuperar terreno
llamando día de las víctimas al 16
de enero resultó intrascendente.
Aunque el presidente sea experto
en invertir en una apabullante
publicidad que aparece por todos
lados, sus errores de gobernante
ingenuo y caprichoso, desde la
toma de la Asamblea en febrero
pasado hasta su discurso contra
los Acuerdos, le van restando credibilidad.
El tema de las víctimas
es muy serio y no parece que a
nivel gubernamental se tenga una
Presidente:
Nelson López
Director General:
Francisco Elías Valencia
Jefa de Información:
Gabriela Castellón Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
De hecho, la memoria de las víctimas
no puede verse como equivalente
a un simple recuerdo emocional
de una injusticia pasada. Las
víctimas nos hablan de una justicia
no realizada que nos deshumaniza.
Nos cuestionan
también sobre el tipo de historia
que vivimos, que solo
sabe funcionar si produce pobreza,
injusticia, víctimas y cadáveres.
Y, por supuesto, nos invitan
a construir otro tipo de historia.
Los Acuerdos de Paz fueron un
inicio de esa conciencia que nos decía
que no tenía sentido, ni racional
ni humano, el matarse entre sí para
la paz, aunque se dio el paso de no
matar, se perpetuó en la política la
trampa, el insulto y la maniobra política,
así como la catalogación y división
de las personas en superiores
e inferiores. Se dio un paso, pero se
continuó despreciando la igual dignidad
de los salvadoreños al mantener
en privilegios desmedidos a
unos y dejar en la pobreza o la vulnerabilidad
a la mayoría. La polarización
no es un fenómeno reciente
en el país, aunque a veces tenga
mayor visibilidad en el campo político
que en el campo económico y
social.
Hace años algunos sectores se
indignaban cuando se hablaba de
cambiar el sistema. Estaban cómodos
en el suyo y suponían, con cierta
razón, que otros querían arrebatarles
su comodidad y bienestar.
Pero lo que las víctimas nos exigen
desde la memoria de ellas no es que
apliquemos al país un sistema distinto
o inventemos un nuevo, sino
que cambiemos el modo de hacer
historia. Y que empecemos a construir
una historia comprometida
con la tarea de no producir víctimas.
Porque estamos produciendo
víctimas si generamos pobreza
con nuestro modo de hacer negocio,
si desde el estado se privilegia a
unos más que a otros, si fallamos a
la hora de prestar un servicio educativo
o de salud digno e igualitario,
si dañamos el medio ambiente
de un modo severo, si generamos
desigualdades económicas escandalosas
o si somos incapaces de
poner agua potable en el interior de
todas las viviendas de El Salvador.
Son tareas largas las que nos quedan
por delante, si queremos construir
un país sin víctimas. Y eso no
se logra ni con promesas, ni con
discursos, ni con decretos. Es necesario
mucho más diálogo y, por
supuesto, más transparencia en el
diálogo. Y es también indispensable
poner una cuota de generosi-
tienen mayores posibilidades, sean
éstas económicas, intelectuales, políticas
o sociales. Los pobres y los
vulnerables tienen ya impuesta su
cia
es demasiado grande. Muchos
de ellos son víctimas de una sociedad
injusta. Lograr una justicia más
paritaria y un equilibrio en las posibilidades
de desarrollo personal
es indispensable para comenzar en
serio a disminuir el número de víctimas
que nuestro país produce. Si
logramos que la memoria comprometida
con el dolor de las víctimas
no nos abandone, será mucho más
fácil construir un futuro cada vez
con menos víctimas.
Diario Co Latino
Opinión
Martes
19 de enero de 2021 13
24 de enero Día Mundial de la
Cultura Africana y Afrodescendientes
Blanca Flor Bonilla
Luchadora social y diputada en el PARLACEN
Cuando se inició la conquista
de Centroamérica por parte
de los españoles, con
ellos llegaron los primeros africanos
al territorio de la América
Central, así en 1524 los primeros
esclavos negros incursionaron con
Pedro de Alvarado (Lutz, 1984), en la
conquista del actual territorio salvadoreño.
Los primeros esclavos negros de
servicio llegaron procedentes de España
con soldados, funcionarios y pobladores,
que recibieron autorización de
embargarse con ellos. 1
que ya estaba europeizada, eran llamados
bozales los que todavía se consideraban
en un estado nativo africano y no aculturados
por los europeos. En un documento
de 1641, en el navío “Nuestra Señora
de los Remedios y San Lorenzo”, que venía
con un cargamento de negros de Angola
destinado a los puertos de Cartagena
y Veracruz, arribó al puerto de Trujillo
de la provincia de Honduras. El capitán
del barco hizo trato con los corsarios
para venderles los negros, pero cuando
atacaron la nave y esta encalló, los negros
escaparon a los montes, no sin antes
haber conseguido armas. Por orden
del rey, se recapturaron a los negros esclavos
fugitivos y se pusieron en custodia,
mientras al capitán se le puso en prisión
con una multa de 500 pesos (la documentación
consta en el Archivo General
de Centroamérica, Guatemala). 2
La migración de África directamente o
de países europeos, llegaron al Caribe y a
la costa atlántica de Centro América.
La multiplicación de mulatos, libres o
ral
en las provincias hispano-cuzcatlecas,
donde se conocieron como pardos
libres. Muchos se volvieron propietarios de
tierras, con frecuencia en detrimento de
los indígenas, de acuerdo a denuncias
en 1655, por el cura de Arcatao.
De igual manera se poblaron
en barrios y ciudades, entre
ellas en Sonsonate, San Vicente,
San Miguel. La Unión y San Salvador.
También se incorporaron
con pueblos indígenas, en haciendas y
otras tierras dominadas por corona de España.
3
Participaron activamente en los movimientos
insurgentes de 1811, 1814 y en el
proceso independentista en 1821, para incorporarse
después silenciosamente en la
construcción de la sociedad republicana. 4
En El Salvador principio del siglo XIX
cuando se creó la Nación-Estado, se visualizó
al mestizo ancestro indígena europeo
y se excluyó el reconocimiento en la sociedad
multiétnica la descendencia y participación
de la población negra africana.
Al saber la historia de los pueblos afrodescendientes
en el continente de Améri-
vador,
se reconoce a una población que ha
sido víctima de la violencia racista y discriminatoria
hasta estos días, se ha ido superando
en mayor o menor grado, de acuerdo
a los avances de la legislación y políticas
públicas de cada Estado.
Los derechos de los pueblos afrodescendientes
son obligación y compromiso
del Sistema de Integración Centroamérica
y República Dominicana–SICA, aprobados
por la Cumbre de Presidentes en diciembre
2014 en Placencia, Belize, por lo
tanto, competen a los ocho Estados miembros
del SICA, con un Plan de Trabajo regional
para avanzar en el reconocimiento
a los derechos de esta población tan importante,
incluyendo a El Salvador. El Parlamento
Centroamericano–PARLACEN,
creó la Comisión de Pueblos Indígenas y
Afrodescendientes, quién aprobó en septiembre
2019 la Declaración de Derechos
de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes,
es una ley regional a tomar en cuenta.
Los pueblos afrocentroamericanos trabajaron
elaborando el plan, en coordinación
con el SICA, se terminó de formular
el segundo semestre 2020. Están pendiente
de ejecutarlo.
Entre los ocho Estados del SICA, el
avance en el reconocimiento de los derechos
de pueblos con ascendencia afrodescendiente
es diverso, desde República Dominicana,
Panamá y Nicaragua, que tienen
acceso a todos los derechos, hasta el estado
de El Salvador, que existe una resistencia
ideológica y política en reconocer que existe
población afrosalvadoreña, es una expresión
clara de racismo y discriminación.
El Estado de El Salvador ha sido parte
de esto procesos, lo que obliga por justicia,
al reconocimiento de los derechos de los
pueblos afrosalvadoreños, ellos mismos
realizaron gestiones ante la Asamblea Legislativa
el año 2017, el Estado y la sociedad
de El Salvador está en deuda con nuestra
población afrodescendiente.
Insto a la Comisión de Legislación y Reformas
Constitucionales de la Asamblea
Legislativa a que elabore el dictamen de reconocimiento
de derechos a los pueblos
afrosalvadoreños, para ser aprobado en
primera votación.
1.Los esclavos negros, presencia y resistencia.
Texto y fotos cortesía de la Academia Salvadoreña de
la Historia. 2011.
2. La herencia africana en la historia salvadoreña.
Carlos Loucel Lucha /Colaborador, Academia / Salvadoreña
de la Historia. 2011
3.Los esclavos negros, presencia y resistencia.
Texto y fotos cortesía de la Academia Salvadoreña de
la Historia. 2011
4. La herencia africana en la historia salvadoreña.
Carlos Loucel Lucha /Colaborador, Academia / Salvadoreña
de la Historia. 2011
14 Martes 19 de enero de 2021 Diario Co Latino
CLASIFICADOS
INGRID GERALDINA
CARDENAS HERRERA,
Notario, con Oficinas en
Avenida Coatepeque y Calle
Cuscachapa, número uno,
Ciudad Credisa, Soyapango,
San Salvador.
AVISA: Que por resolución
de las dieciocho horas del
día cuatro de enero de dos
mil veintiuno, se ha declarado
inventario de la herencia
intestada que a su defunción
dejó el señor FREDIS
ABELARDO ROSALES
PALACIOS conocido por
FREDIS ABELARDO RO-
SALES SANCHEZ, quien fue
mayor de edad, empleado,
quien falleció el día veinte de
septiembre de dos mil diecinueve,
en el Hospital General
del Instituto Salvadoreño del
Seguro Social, San Salvador,
Departamento de San Salvador,
a consecuencia de
choque mixto, y quien tuvo
como su último domicilio la
ciudad de Soyapango, departamento
de San Salvador, a
la señora BLANCA DINORA
LEBRON DE ROSALES, en
su concepto de Cónyuge
del causante a quien se le
concede la administración y
representación interina de la
sucesión.-
En consecuencia por este
medio se cita a todos los que
se crean con derechos a la
referida herencia para que
en el término de quince días
contados desde el siguiente
a la última publicación del
presente Edicto.
Por lo que se le avisa al
público para efectos de
esta ley.-
Librado en la ciudad de San
Salvador, el día cinco de
enero de dos mil veintiuno.-
LICDA. INGRID
GERALDINA CARDENAS
HERRERA
NOTARIO
2a. Publicación
(18-19-20 Enero/2021)
AVISO
LICENCIADO MIGUEL
ELÍAS MARTÍNEZ CORTEZ
JUEZ SEGUNDO DE FA-
MILIA INTERINO DE ESTE
DISTRITO JUDICIAL, HACE
SABER, que por resolución
proveída por este Juzgado
a las quince horas del día
once de noviembre del año
dos mil veinte, se admitió
la demanda de divorcio por
la causal segunda del Art.
106 del
Código de Familia; interpuesta
por el licenciado CARLOS
ODIR ESCOBAR MARTÍ-
NEZ, como apoderado del
señor JOSÉ CRISTINO
PORTILLO RIVAS, de sesenta
y seis años de edad, comerciante,
de este domicilio;
en contra de la señora EDITH
IMELDA VELÁSQUEZ DE
PORTILLO, mayor de edad,
comerciante, habiendo sido
la ciudad de Santa Ana su
último domicilio; y por manifestar
la parte actora según
escrito de subsanación de
fecha once de diciembre del
presente año que la misma
es de paradero ignorado, con
fecha dieciséis de diciembre
del año dos mil veinte, ordenó
su emplazamiento por este
medio; previniéndole a la
señora EDITH IMELDA
VELÁSQUEZ DE PORTILLO
para que dentro del plazo de
quince días contados a partir
de la tercera publicación de
este Edicto, se presente a
este Juzgado a contestar
la demanda y ejercer sus
derechos. Si no lo hiciere se
le designará a la procuradora
de familia adscrita de este
Juzgado para que la represente
en el proceso de conformidad al
Artículo 34 incisos 4° y 5° Ley
Procesal de Familia.
Lo que se hace del conocimiento
del público, para los efectos
de ley correspondientes.
Librado en el JUZGADO SE-
GUNDO DE FAMILIA. Santa
Ana, a las catorce horas y treinta
minutos del día dieciséis de diciembre
del año dos mil veinte.
LIC. MIGUEL ELÍAS
MARTINEZ CORTEZ
JUEZ SEGUNDO DE
FAMILIA INTERINO
LICDA. GLENDA VERÓNICA
FIGUEROA DE SANDOVAL
SECRETARIA
2a. Publicación
(11-19-27 Enero/2021)
LICENCIADO OSCAR AN-
TONIO SANCHEZ BERNAL,
JUEZ DOS DE LO CIVIL DE
MEJICANOS.
HACE SABER: Que por resolución
pronunciada en este
Juzgado, a las doce horas del
día once de enero de dos mil
veintiuno, se ha declarado
HEREDERA DEFINITIVA, con
Herencia Intestada que a su
señor ROBERTO ANTONIO
ROMUALDO GONZALEZ,
ocurrida en San Salvador, a las
tres horas con veinte minutos
del día nueve de julio de dos
mil veinte, siendo su último domicilio
la ciudad de Mejicanos,
Departamento de San Salvador,
quien fue de cincuenta y
cuatro años de edad, Doctor
en Medicina, Originario de
Izalco, Departamento de Sonsonate,
siendo hijo de MARÍA
DE LAS MERCEDES MUNTO
DE ROMUALDO conocida por
MARÍA DE LAS MERCEDES
GONZÁLEZ, MARÍA MUNTO,
MARÍA GONZÁLEZ y MARÍA
MUNTO GONZÁLEZ (fallecida)
y MANUEL HUMBERTO
ROMUALDO VÁSQUEZ, MA-
NUEL HUMBERTO ROMUAL-
DO o MANUEL ROMUALDO
(fallecido), quien poseía el
Documento Único de Identidad
número 00136739-0 y Tarjeta
de Identificación Tributaria
número 0306-011265-001-1;
en consecuencia de lo anterior
DECLÁRESE HEREDERA
DEFINITIVA
inventario a la señora HIL-
DA GLORIA MENJIVAR DE
ROMUALDO, quien es de
cuarenta y dos años de edad,
Licenciada en Nutrición, del
Domicilio de Mejicanos, Departamento
de San Salvador, con
Documento Único de Identidad
número 00141996-9, y Tarjeta
de Identificación Tributaria
número 0407-180168-101-7,
en calidad de esposa sobre-
cesionaria de los derechos
hereditarios que le correspondían
a LUIS ROBERTO
ROMUALDO MENJIVAR Y
ANA MARIELA ROMUALDO
MENJIVAR ambos en la
DECLARADA la adminis-
señor ROBERTO ANTONIO
ROMUALDO GONZALEZ.
Librado en el Juzgado de lo
Civil de Mejicanos, Juez Dos:
a las doce horas dos minutos
del día once de enero de dos
mil veintiuno.
LIC. OSCAR ANTONIO
SANCHEZ BERNAL
JUEZ (2) DE LO CIVIL DE
MEJICANOS
LIC. VITORINO
ALEXANDER PERAZA
SECRETARIO
Única Publicación
(19 Enero/2021)
AVISO
LORENA ELIZABETH RO-
DRÍGUEZ HERNANDEZ,
notario del domicilio de San
Salvador, Departamento de
San Salvador, con oficina
profesional situada en Final
53 Avenida Norte y Alameda
Roosevelt, San Salvador, al
público HACE SABER: Que
por resolución de la suscrita
notario proveída a las once
horas del día doce de octubre
del año dos mil veinte, se han
declarado al señor: CRISTIAN
ALEXANDER GONZALEZ
MARTINEZ,
los bienes que a su defunción
ocurrida en el municipio de
Soyapango, Departamento
de San Salvador, a las cinco
horas con diecinueve minutos
del día once de julio del año
dos mil diecinueve dejó en
forma intestada, don CARLOS
GONZALEZ CASTILLO, en su
calidad de hijo del mencionado
causante. En consecuencia,
se le ha conferido al heredero
declarado la administración y
sucesión mencionada.
Lo que se avisa para los efectos
de ley.
San Salvador, a los dieciocho
días del mes de enero de dos
mil veintiuno.
LORENA ELIZABETH
RODRÍGUEZ HERNANDEZ
NOTARIO
Única Publicación
(19 Enero/2021)
ORACIÓN
AL DIVINO NIÑO
Confío en ti, Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo, mi
Señor, Jesús mi único
Salvador con todas las
fuerzas de mi alma te pido
me concedas las gracias
que tanto DESEO
Rece 9 Aves Marías durante
9 días, pida tres deseos,
2 de negocios y uno
imposible y al noveno día
publique esta oración, se
cumplirá aunque no lo crea,
observe
qué ocurrirá el cuarto día
de su publicación.
(Moisés)
ORACIÓN
MILAGROSA
mis fuerzas, por eso pido
a Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(Antonio Linares)
OH BENDITO
SAN JUDAS TADEO,
APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD Y
ABUNDANTE EN MILAGROS,
FAMILIAR CERCANO
DE JESUCRISTO, FIEL
INTERCESOR DE TODOS
QUIENES TE INVOCAMOS
TU PATRONATO ESPECIAL
EN TIEMPO DE NECESIDAD
A TI RECURRO DESDE EL
FONDO DE MI CORAZÓN Y
HUMILDEMENTE IMPLORO
A TI SAN JUDAS TADEO
QUE CUMPLES MILAGROS
Y AYUDAS A QUIENES YA
NO TIENEN ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN
PODER PARA VENIR EN
MI AUXILIO, AYÚDAME EN
ESTA PETICIÓN ACTUAL
Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A
CONOCER TU NOMBRE
Y HACER QUE OTROS TE
REINVOQUEN.
(Se debe prometer la
publicación).
SAN JUDAS TADEO REZA
POR TODOS QUIENES
INVOCAMOS TU AYUDA.
AMÉN
Reza la oración durante 9
días, 9 veces al día en un
lugar cerrado y solo, pidiendo
3 milagros, los que verás
cumplidos antes de terminar
esta novena. Debes difundir
esta Oración.
En Agradecimiento por Tres
milagros Recibidos.
ORACIÓN PARA LOS
CASOS MÁS DIFÍCILES
Brazo poderoso del
Sagrado Corazón de Jesús,
ante tí vengo con la fe de
mi alma cristiana, a buscar
consuelo en tan difícil
situación para mí, no me
desampares las puertas
que han de abrirse en
mi camino, sea tu brazo
poderoso el que las abra o
las cierre, para devolverme
la tranquilidad que tanto
ansío.
Aquí ante tu imagen, a tus
plantas dejo la necesidad
de mi súplica, que hace
golpes del cruel destino,
que se siente vencido a toda
lucha y no puede combatir
si tu brazo poderoso no la
detiene, sucumbirá ante la
fuerza de la razón humana.
Brazo poderoso asísteme,
ampárame y condúceme
a la gloria celestial Amén.
Pedir tres cosas difíciles y
rezar esta oración durante
15 días empezando un
viernes publicar antes de
los 8 días.
ORACIÓN
MILAGROSA
mis fuerzas, por eso pido
a Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
Anúnciate con
nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671,
2271-1303
Fax: 2271-0822
ventas@diariocolatino.com
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
Diario Co Latino
Martes 19 de enero de 2021
CARTELERA 15
PROGRAMACIÓN MARTES 19 DE ENERO 2021
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Nuevo Rico
Nuevo Pobre
1:00 Teledos (En Vivo)
1:30 La Mexicana y
el Güero
2:30 Vencer el Desamor
3:30 Quererlo Todo
4:30 Play
5:30 Llévatelo
7:00 Teledos (En Vivo)
Con: Lourdes Lara
y Federico Zeledón
8:00 Todo por mi Hija
9:00 La Doña 2
10:00 Yago
11:00 Teledos
(Repetición)
12:00 Enemigo Íntimo 2
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Plaza Sésamo
11:30 Primer Impacto
Extra
12:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Alex Pineda
1:00 BUNDESLIGA
ALEMANA
(En Vivo)
TEMPORADA
2020 – 2021 /
JORNADA # 17
BAYER 04
LEVERKUSEN vs.
BORUSSIA
DORTMUND
Desde Leverkusen,
Alemania
3:30 100 Latinos Dijeron
4:00 Al Rojo Vivo
5:00 El Gordo y la Flaca
6:00 Primer Impacto
7:00 Vecinos
7:30 La Polémica
(En Vivo)
9:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo) Con:
Kathya Carranza
10:00 Primer Impacto
11:00 Noticias 4 Visión
(Repetición)
12:00 Al Rojo Vivo
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
08:00 Sueño de Amor
09:00 Cita a Ciegas
10:00 Soltero con Hijas
11:00 Como dice el Dicho
12:00 Liberadas
1:30 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Angie Álvarez
2:00 Tiempo de Amar
3:00 India
4:00 La Nocturna 2
5:00 Caso Cerrado
6:00 La Rosa de
Guadalupe
7:00 Imperio de Mentiras
8:00 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Moisés Urbina
9:00 Super Cine
Presenta:
NO ME LAS
TOQUEN Con:
Leslie Mann
John Cena
11:00 El Noticiero
(Repetición)
12:00 Frente a Frente
(Repetición)
05:24 Patrón - Música
05:30 Noticiero El Salvador (En vivo)
06:30 AM con Marisol Doratt
Aprendamos en casa - Educación inicial
y parvularia
08:00 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
08:12 Plaza Sésamo: Las grandes
aventuras de Beto y Enrique
08:17 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
08:23 Plaza Sésamo:
Abby y la escuela mágica
08:35 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
08:42 Plaza Sésamo:
El mundo de las matemáticas
08:46 Lolalá, vamos a cantar (Música)
08:52 Pocoyó
Aprendamos en casa - Primer ciclo
09:00 ¡Soy Música! - Primer ciclo
09:15 Don Quijote de la Láctea
09:30 La vaca Napux
10:00 Anaís y el mago aprendiz
10:15 El mundo animal de Max Rodríguez
(Ciencias)
Aprendamos en casa - Segundo ciclo
10:30 ¡Soy Música! - Segundo ciclo
10:45 Plaza Sésamo: Anselmo quiere saber
10:52 El emocionante mundo de Tavo y Susi
11:00 Titirilandia
11:15 Los guardianes Tepewas
11:30 ¿Neuroqué? (Ciencias)
11:45 Clase de Náhuat
Aprendamos en casa - Tercer ciclo
12:00 Consejería escolar (Entrevistas)
12:30 Noticiero El Salvador (En vivo)
1:00 Vida docente (Entrevistas)
Aprendamos en casa - Bachillerato
2:00 Ciencia en esencia (Ciencias)
Aprendamos en casa - Educación inicial
y parvularia
2:30 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
2:42 Plaza Sésamo: Las grandes
aventuras de Beto y Enrique
2:47 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
2:53 Plaza Sésamo:
Abby y la escuela mágica
3:05 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
3:12 Plaza Sésamo:
El mundo de las matemáticas
3:16 Lolalá, vamos a cantar (Música)
3:22 Pocoyó
3:30 ¡Soy Música! - Primer ciclo
3:45 ¡Soy Música! - Segundo ciclo
4:00 De rebote
4:30 Mi talento, mi historia
4:45 Conciencia en mi mundo
5:00 Humus Humus
5:15 Fórmulas de cambio (Ciencias)
5:30 Turismo interoceánico (Turismo)
6:00 Documental
7:00 Noticiero El Salvador (En vivo)
8:00 Noticiero El Salvador, Entrevista
(En vivo)
9:00 Mujeres de overol
(Historias de mujeres)
9:30 ¿Qué inventa? (Reinvenciones)
10:00 Documental
11:00 Noticiero El Salvador (Repetición)
12:00 Noticiero El Salvador, Entrevista
(Repetición)
01:00 Cierre
05:30 CADENA
MEGAVISIÓN A.M.
11:00 ROBO GRANDE,
ROBO PEQUEÑO
Con: Andy Garcia y
Holland Taylor
12:35 INTENCIÓN
SALVAJE Con:
Elizabeth Montgomery
y Robert Foxworth
2:15 EL PASADO DE
UNA MUJER Con:
Pamela Reed y
Dwight Schultz
3:55 EL ÁNGEL
VENGADOR Con:
Kevin Sorbo y
Nick Chinlund
5:20 EL PRECIO DE
LA VENGANZA
Con:
Dean Stockwell y
Michael Gross
6:55 UN TOQUE
DE VERDAD Con:
Patty Duke y
Melissa Gilbert
8:35 HARRISON
BERGERON Con:
Miranda de Pencier
y Eugene Levy
10:20 ECUACIONES EN
EL ESPACIO Con:
Daniel Roebuck y
William R. Moses
12:00 CIERRE
05:30 Cadena Megavisión
AM: TN21
06:30 Cadena Megavisión
AM: Diálogo
08:00 Cadena Megavisión
AM: Arriba mi Gente
11:00 Avance
Meganoticias 19
11:10 Asesoría Migratoria
12:00 Meganoticias 19
Meridiano
1:00 DW Noticias
2:00 Avance
Meganoticias 19
2:10 Buena Vida
3:00 Meganoticias 19
Media Tarde
3:30 DW Noticias/
Economía
4:00 Avance
Meganoticias 19
4:10 DW Noticias
4:30 RPM (Revoluciones
por Minuto)
5:00 Avance
Meganoticias 19
5:10 Ventaneando
6:00 Meganoticias 19
Estelar
7:00 Bayly
8:00 Pulso Ciudadano
9:00 El Mundo al Día
9:30 Meganoticias 19
Última Hora
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Sercano Noticiero
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 Cierre
05:30 Cadena
Megavisión AM:
TN21
06:30 Cadena
Megavisión AM:
Diálogo
08:00 Cadena
Megavisión AM:
Arriba mi Gente
11:00 21 a la Carta
11:30 Mujer Express
12:00 Salud TV
1:00 Telenoticias 21,
segunda edición
(en vivo)
2:00 Pedaleando
3:00 El Sótano
(Programa Juvenil)
5:00 Exit
6:00 El Hormiguero
7:00 Telenoticias 21
Estelar (En Vivo)
8:00 Muy Padr3s!
(novela)
9:00 Código 21
9:30 Fanáticos +
10:30 Diálogo con
Ernesto López
12:00 Cierre
00:00 Lumbrera
01:00 El Mundo al Día
01:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
02:45 Conexión Vertical
03:00 Predicaciones de
eventos especiales
del pastor Mario Vega
04:00 Por Invitación
04:30 La Célula
05:00 El Mundo al Día
05:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
06:30 Viviendo con sentido
común
07:00 La Vida Ahora
07:30 Los Juveniles
08:00 Estudio Bíblico con
el Pastor Mario Vega
09:00 Club de Héroes
10:00 Filtro Alternativo
10:30 La Casa de los López
11:00 Gospel Planet
11:30 Pruébalo
12:00 La Célula
12:30 Enlaces
1:00 El Mundo al Día
1:30 Lumbrera
2:30 La Vida Ahora
3:00 Club de Héroes
4:00 Filtro alternativo
5:30 Economía Creativa
6:00 Conexión Vertical
6:30 Transmisión en vivo
7:00 Estudio Bíblico con el
Pastor Mario Vega
8:00 Hupomoné
8:30 La Casa de los López
9:00 Tiempo Real
9:30 Lumbrera
10:30 El Mundo al Día
11:00 La Célula
11:30 Filtro alternativo
16 Martes 19 de enero de 2021
CARTELERA DE CINE
Diario Co Latino
En nuestras Carteleras
REFORMA
MUJER MARAVILLA 2D
1984 12:45 PM, 3:30 PM, 7:00
PM (Español) (Mayores 12
años, menores acompañados
de un adulto)(Película en
Promoción)
HIGH LIFE 2D 12:30
MD,2:45PM,5:00PM,7:00PM
(Sub Titulada) (Mayores de 18
años)
BABA YAGA 2D
12:30 PM, 3:00 PM, 5:15 PM,
7:30 PM (Español) (Mayores de
15 años)
VENGANZA
IMPLACABLE 2D
12:15 PM, 2:30 PM, 4:45 PM,
7:00 PM (Español) (Mayores de
15 años)
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
MUJER MARAVILLA 2D 1984
1:15 PM, 4:00 PM, 7:00 PM
(Español) (Mayores 12 años, menores
acompañados de un adulto)(Película
en Promoción)
BABA YAGA 2D 12:00 PM, 2:30
PM, 5:00 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
FAMILIA PIE GRANDE 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00
PM, 7:45 PM (Español) (Todo
Público)(Película en Promoción)
HIGH LIFE 2D
12:15MD,2:30PM,4:45PM,7:00PM
(Sub Titulada) (Mayores de 18 años)
VENGANZA IMPLACABLE 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00
PM, 7:45 PM (Español) (Mayores de
15 años)
EL DIA DEL FIN DEL MUNDO
2D 12:45 PM, 3:00 PM, 5:15 PM,
7:30 PM (Español) (Mayores de 12
años)(Película en Promoción)
PLAZA MUNDO APOPA
FAMILIA PIE GRANDE 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00
PM, 8:00 PM (Español) (Todo
Público)(Película en Promoción)
Wonder Woman 2D 1984 12:00
PM, 1:15 PM, 2:45 PM, 4:00
PM, 5:30 PM, 7:00 PM, 8:00 PM
(Español) (Mayores 12 años,
menores acompañados de un
adulto)(Película en Promoción)
BABA YAGA 2D
12:15 PM, 2:15 PM, 4:15 PM, 6:15
PM, 8:00 PM (Español) (Mayores
de 15 años)
HIGH LIFE 2D 12:30 MD,3:00
PM,5:15PM,7:30 PM. (Sub
Titulada) (Mayores de 18 años)
EL DIA DEL FIN DEL
MUNDO 2D 12:30 PM, 3:00
PM, 5:15 PM, 7:30 PM (Español)
(Mayores de 12 años)(Película en
Promoción)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
VENGANZA IMPLACABLE
2D 12:15 PM, 2:00 PM, 4:00
PM, 6:00 PM, 8:00 PM (Español)
(Mayores de 15 años)
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $4.00 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO : SOYAPANGO Y APOPA
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.25 ADULTOS
LUN A VIE. ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
Deportes
Diario Co Latino Martes 19 de enero de 2021 17
Deportes Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
Karate inició la ruta hacia
Copas Houston y El Salvador
Las chicas aportaron su adrenalina competitiva en el primer selectivo
sabatino del karate. Foto Diario Co Latino/inDES
rado, en kumite 67 y Carlos Galán,
en kumite 75 kg, kata y kobudo.
Serán acompañados por el árbitro
Romero Castro, el entrenador Williams
Serrano y Oswalds Mata.
Por otro lado, dio a conocer que
las metas a cumplir este año son:
completar el calendario de eventos,
participar en la próxima eliminatoria
olímpica en París, asistir a
CONDEKA, el CCCK, los panamericanos
juveniles y adultos, y el
campeonato mundial.
Mata también informó que
pronto tendrán nueva casa para
Con actividad en katas y kumite el sábado anterior arrancó el año
presencial del karate. Foto Diario Co Latino/inDES
continuar sus actividades, ya que
deberán dejar las instalaciones de
la Villa Centroamericana. Previa
aprobación del INDES, dijo, es-
cinas,
tanto de la parte técni-
de la prolongación de la avenida
Juan Pablo Segundo. (Prensa
INDES).
Deporte Inclusivo exhorta a diputados cambiar decisión
Gracias al Deporte Paralímpico, Herbert Aceituno ha obtenido resonantes
triunfos internacionales para El Salvador. Foto Diario Co Latino/
inDES
Rolando Alvarenga
@DiarioCoLatino
Como parte de la fami-
al INDES, afectada
por el millonario recorte
presupuestario de la Asamblea
Legislativa al INDES,
la representación del De-
Con la participación de
75 atletas de las categorías
juveniles y mayores,
la Federación Salvadoreña de
Karate Do (FSK) realizó el sábado
anterior el Dojo de la Villa
Centroamericana, un primer
tope selectivo en la ruta hacia
las Copas Samurai de Houston,
del 28 al 31 del presente y la
Copa El Salvador, programada
para realizarse del 4 al 7 de febrero
en esta capital.
“Ya arrancamos con los fogueos
para nuestras selecciones
nacionales. El selectivo sabatino
formó parte de las actividades
de inicio de año de nuestra
federación, esperando tener
al menos tres eventos mensua-
taciones,
entrenamientos y salidas
internacionales”, dijo el titular
federativo, Oswalds Mata.
Informó que en la Copa Samurái
se participará con Gabriela
Izaguirre, en kata y kumite
menos 55 kilos; Pedro Recinos,
en kumite 60 kg; Alejandro Juporte
Inclusivo exhortó a los
diputados a cambiar su postura
(sobre el recorte) y concebir el
deporte como un factor vital
para la salud del pueblo salvadoreño.
Este sector de atletas
convencionales y con discapacidad
físicas está integrado por
la Asociación Deportiva Salvadoreña
de Boccia; el Comité
Paralímpico de El Salvador; la
Asociación Deportiva Salvadoreña
de Goalball (ADESGO);
la Asociación Salvadoreña del
Deporte sobre Silla de Ruedas
(ASADESIR); la Asociación de
Sordos de El Salvador y la Asociación
Deportiva Salvadoreña
de Fútbol Cinco.
En su nota enviada a Diario
Co Latino exponen que el
deporte es un pilar fundamental
para alcanzar la salud física y
mental, por lo tanto, es un elemento
clave para superar las secuelas
que dejará la pandemia
por el COVID-19. Agregan que
el deporte es parte de la vida
humana, fortalece la disciplina,
identidad y autoestima, previniendo
la violencia en todas sus
expresiones.
Enfocan que el deporte devuelve
la esperanza, especialmente
en las personas con discapacidad
en un país en donde
se requiere de una inclusión integral
y el respeto a sus derechos
humanos.
En ese orden de ideas, ma-
te
la decisión irresponsable de
los señores diputados que conforman
la Comisión de Deporte
de la Asamblea Legislativa en
recortar más de tres millones al
presupuesto del INDES. Ilustran
que son miles de atletas
convencionales y con discapacidad
que serán afectados porque
el deporte es una inversión
en desarrollo humano y
juventud y al pueblo salvadoreño.
Concluyen reiterando su
apoyo a la gestión que presidente
del INDES, Yamil
Bukele, exponiendo reconocer
su esfuerzo por fortalecer
el desarrollo deportivo en todas
sus expresiones.
Para atetas no videntes, el Gooalball es uno de los deportes inclusivos
Diario Co Latino/inDES
18 Martes 19 de enero de 2021
Deportes
Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
C
resuelta para la se-
Mayor, las series dejaron a
los mejores cuatro equipos
del torneo. Águila líder en
casi todo la segunda vuela
y Jocoro líder en la primera
fase, mientras que Alianza
nunca perdió su puesto en
los primeros lugares y FAS
termino líder de su grupo.
El camino para llegar a esta
instancia que estos cuatro equipos
tuvieron que recorrer en el
actual certamen es la siguiente.
Alianza F.C en la fase regular
terminó primero del grupo
centro, con cinco victorias, un
empate y cero derrotas y con
catorce goles a favor, tres en
contra y una diferencia de +11.
Mientras que en la segunda
fase los albos tuvieron seis victorias,
un empate y tres derrotas,
lo que les permitió sumar
listas.
Foto Diario Co Latino/Cortesía
19 puntos y avanzar a cuartos de
a Once Deportivo en el partido de
ida 1-2 y en el de vuelta 3-1 para
un global de 5-2, marcador con el
Por su parte C.D FAS accedió
a la segunda fase tras quedar primero
del grupo occidente con 10
puntos, con tres partidos ganados,
uno empatado y dos perdidos,
en el primer lugar. En la siguiente
instancia del torneo, los tigrillos
fueron mejores que su rival
en turno, logrando 6 victorias, 2
empates y 2 derrotas logrando 20
puntos y el primer lugar del grupo
“B”.
tó
a Sonsonate F.C. a quien venció
3-2; 0-1 el partido de ida y empato
2-2 en el de vuelta en el Quiteño.
Para la segunda serie de se-
Águila enfrentará al Jocoro F.C.
un encuentro que encarará a dos
equipos que fueron los mejores
en sus grupos en primera y segunda
fase. En el caso de los emplumados,
en la primera fase terminó
último del grupo oriente con apenas
dos victorias, cero empates y
cuatro derrotas, sumando siete
goles a favor y ocho en contra.
Mientras que la segunda fase,
los negro naranja quedaron primeros
con 22 puntos, con seis
victorias, cuatro empates y cero
derrotas. Para la etapa de oc-
-
vencieron 2-0 en el de ida y 1-0
en el de vuelta, un global de 3-0
Para Jocoro el camino fue
igual de enredado que al de su
rival Águila. En la primera fase
terminó primero con 12 puntos,
cuatro partidos ganados, cero
empatados y dos perdidos. En
la segunda fase los fogoneros
fueron terceros con 2 partidos
ganados, 5 empatados y tres pedidos
para sumar 11 unidades.
za
fuego se vieron en la primera
fase en la que Jocoro ganó el
primer partido 2-1 y perdió en
el Barraza 2-0.
“Dream Team salvadoreño” Campeón de Caracas 1959
Rolando Alvarenga
@DiarioCoLatino
En una gesta inolvidable
y que no se ha vuelto a
repetir, El Salvador se
coronó Campeón del Baloncesto
masculino de los Juegos
Deportivos Centroamericanos
y del Caribe celebrados en
ca,
sorpresiva y espectacularmente,
el 17 de enero de 1959.
El “dream team salvadoreño”
debutó derrotando 65-63 a
Colombia; para caer en su segunda
presentación ante Puerto
Rico 76-79 y en el tercero
ganó a Costa Rica por 79-76.
el quinteto azul y blanco cerró
cayendo ante Venezuela por
57-59 y Panamá 58-85. Sobre este
último resultado, después se supo
la versión, por medio de dos jugadores,
que habían sido instrucciones
del coach, Adolfo “Jocote”
Rubio, para que los canaleros
salvadoreños en el juego de semi-
En la siguiente ronda, El Salvador
venció a Panamá por 76-73 y
también a Puerto Rico con cartones
de 69-57. Estas dos victorias
le permitieron al “Dream Team
contra Colombia y en la gran sorpresa
y campanazo del torneo regional,
los cuscatlecos con Roberto
“El Ratón”, Pío Salomón Rosales
y Adolfo “Chorro de Humo”
Pineda a la cabeza, dejaron tendido
en la duela al quinteto cafetero
con cifras de 73-60. Victoria espectacular
sobre un rival de mayor
promedio de estatura y roce suramericano,
que le permitió ganarse
el reconocimiento y ovación de la
El histórico equipo
Bajo la dirección técnica de
Adolfo “Jocote” Rubio, el increíble
equipo salvadoreño estuvo integrado
por Mauricio «Pachín»
Ibarra, Roberto «Ratón» Selva,
José «Chomingo» Chávez, Pío Salomón
Rosales, César «Nene» Es-
«Chino» García, Juanito Matheu
Adolfo «Chorro de Humo» Pineda.
De ellos, “El Chorro”, Selva,
Escalante, Pío Salomón, “Tatún”
Se cumplen 62 años de
que este equipazo ganó
para El Salvador el título
centroamericano y del
caribe de baloncesto
en Caracas, Venezuela.
Resultado que los elevó
al estatus de ¡histórico!
Foto Diario Co Latino/
arChivo
Pereira y Juanito Matheu, ya están
en el “Dream Team Celestial”.
Parece que fue ayer y desde entonces,
el baloncesto salvadoreño
no ha logrado algo igual y cada
año que pasa, este “seleccionadazo”
considerado como muchos,
el mejor de todos los tiempos, se
gía
deportiva cuscatleca. Su haza-
caso”
en alusión a que en 1950
Uruguay le ganó la Copa Mundial
de Fútbol a Brasil en el Maracaná
y la sorpresa pasó a ser
racanazo”.
Es que en Caracas
los grandes favoritos eran Puerto
Rico, Venezuela y Colombia,
pero no contaban con el alma,
vida y corazón guerrero de los
salvadoreños.