¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
PASARELA<br />
ATTICO <strong>2021</strong><br />
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />
ENERO <strong>2021</strong> No. 188 AÑO 11 R. D.<br />
PADRES<br />
ORGANIZA<br />
A TU HIJO<br />
DESTINOS<br />
COLA DE PATO<br />
BELLEZA<br />
DESINTOXICA<br />
Y RENUÉVATE<br />
REPORTAJE ESPECIAL<br />
PREDICCIONES <strong>2021</strong><br />
COLOR<br />
<strong>2021</strong><br />
REPORTAJE TENDENCIA
EDITORIAL<br />
<strong>2021</strong><br />
Creo que hablo por todos los dominicanos cuando<br />
digo que esperábamos con ansias la llegada del nuevo<br />
año, como si con el culminar del 2020 entraríamos en<br />
una nueva etapa donde no existiría el COVID, pero la<br />
realidad ha sido otra y debemos asumir que vamos a<br />
tener que vivir con esta. Aprender a seguir las reglas,<br />
a cuidarnos más, a valorar más todo lo que la vida<br />
nos ha brindado. En esta edición, traemos temas de<br />
suma importancia como el del insomnio, cómo ayudar<br />
a nuestros hijos a organizarse mejor, el détox de<br />
principio de año para arrancar este <strong>2021</strong> con buen pie<br />
y muchos artículos interesantes más. Esperamos que<br />
cada uno de los reportajes sean de su agrado y que<br />
encuentren en ellos algunas de las respuestas que sabemos<br />
buscan. Mantengamos nuestra mente positiva.<br />
Demos gracias por todo lo que tenemos y lo que no<br />
tenemos. No olvidemos de mantener la higiene, las<br />
mascarillas puestas y, sobre todo, el distanciamiento.<br />
Hasta la próxima entrega.<br />
Marcelle Flores<br />
marcelle.flores@listindiario.com<br />
CONTENIDO<br />
06 EN PANTALLA<br />
08 TECNOLOGÍA<br />
12 REP. ESPECIAL.<br />
16 PASARELA<br />
22 TENDENCIAS<br />
24 REP. TENDENCIAS<br />
26 BELLEZA<br />
28 RINCÓN FIT<br />
30 SALUD<br />
32 DECORACIÓN<br />
33 DESTINO<br />
34 PADRES SIGLO XXI<br />
38 PSICOLOGÍA<br />
41 PALABRAS<br />
42 ÚLTIMA PÁGINA<br />
08<br />
42<br />
32<br />
Búscanos en la web:<br />
www.listindiario.com.do<br />
Síguenos en: Revista<strong>Zona</strong>Erd<br />
16<br />
Foto: Jhovanny Chávez<br />
REVISTA REGIONAL<br />
DE LISTÍN DIARIO<br />
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD<br />
INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)<br />
ENERO <strong>2021</strong>, AÑO 10 No. 188, R.D.<br />
Directora Ejecutiva de Revistas,<br />
Relaciones Públicas y Comunicaciones:<br />
Rosanna Rivera<br />
Coordinadora General<br />
Fátima Jannet Bueno<br />
Editora:<br />
Marcelle Flores<br />
Colaboradores:<br />
Francia Tejera, Denisse Español,<br />
Oscar Cerda y Lucivel Ávila<br />
Editor de diseño:<br />
Mayobanex Abreu<br />
Diseño:<br />
Félix Ramírez y Alexander Guzmán<br />
Corrector de estilo:<br />
María Arzeno Ariza<br />
Fotógrafos:<br />
Silverio Vidal,<br />
Martín Rodríguez,<br />
y Julio César Peña<br />
Tratamiento de imágenes:<br />
José Rafael Cerda<br />
y Casilda Heredia<br />
Subgerente Ventas de Revistas:<br />
Oscar Iván De Castro<br />
Dirección San Pedro de Macorís:<br />
Calle Dr. Tió No. 31, Villa Velásquez<br />
Tel.: 809-246-6688<br />
Dirección La Romana:<br />
Calle Bienvenido Creales<br />
No. 94, Europlaza<br />
Tel.: 809-550-6688<br />
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />
Consejo de Administración<br />
Presidente:<br />
Manuel Corripio Alonso<br />
Vicepresidente:<br />
Héctor José Rizek Sued<br />
Tesorero:<br />
Samir Rizek Sued<br />
Secretaria:<br />
Lucía Corripio Alonso<br />
Administradora General<br />
Gema Hidalgo<br />
Gerente de Cobros<br />
Adán Mejía<br />
Gerente Distribución<br />
Alfredo Saneaux<br />
Gerente Mercadeo<br />
Patricia Hernández<br />
Redacción y Administración<br />
Listín Diario, S.A.<br />
Paseo de los Periodistas No. 52, Apartado 1455,<br />
Santo Domingo, República Dominicana.<br />
Teléfono: 809-686-6688,<br />
Ext. <strong>23</strong>81 y 2266, Fax: 809-285-8558<br />
Impresión:<br />
Editora Corripio, S. A. S.<br />
Calle a Esq. Central,<br />
<strong>Zona</strong> Industrial de Herrera,<br />
Santo Domingo, República Dominicana.<br />
Tel.: 809-530-7817, Ext.: 250.<br />
www.editoracorripio.com<br />
Esta revista no se hace responsable<br />
de la opinión de sus colaboradores en los<br />
trabajos publicados, ni se identifica necesariamente<br />
con los<br />
conceptos emitidos por los mismos. Queda<br />
prohibido reproducir total o parcialmente<br />
su contenido, aún citando procedencia, sin<br />
autorización expresa y por escrito de la dirección<br />
de Revistas. Editora Listín Diario S. A. no cobra<br />
ningún tipo de tarifa, ni honorarios para realizar<br />
coberturas sociales y se reserva el derecho de<br />
publicar todo tipo de contenido social según el<br />
espacio disponible y que responda a los criterios<br />
de calidad de la institución. Esta revista no tiene<br />
precio comercial y va insertada mensualmente<br />
dentro de la edición del Listín Diario,<br />
para toda la región este.
ZONA VARIEDAD<br />
PANTALLA<br />
TEXTO / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
NETFLIX<br />
Los Bridgerton es una<br />
serie que cuenta<br />
desde una perspectiva<br />
feminista una historia<br />
de amor durante el Período de<br />
Regencia en el Reino Unido.<br />
La ficción indaga en las vidas<br />
ricas, divertidas, tristes, sexuales,<br />
magníficas e incluso solitarias de<br />
las mujeres y hombres de la alta<br />
sociedad londinense. Todo ello,<br />
se cuenta desde la posición de la<br />
poderosa familia Bridgerton.<br />
Daphne Bridgerton es la hija<br />
mayor de la poderosa familia<br />
Bridgerton. Las perspectivas<br />
de Daphne ante seguir<br />
los pasos de sus padres y<br />
encontrar el amor verdadero<br />
son esperanzadoras. Pero todo<br />
comienza a desmoronarse<br />
cuando sale a la luz un diario<br />
repleto de escándalos sobre<br />
la alta sociedad, escrito por la<br />
misteriosa lady Whistledown<br />
que lanza calumnias sobre<br />
Daphne Para acabar con ella, se<br />
aliará con el rebelde duque de<br />
Hastings, el soltero más deseado<br />
de la temporada, para ganar así<br />
la creciente batalla de ingenio<br />
para elegir las expectativas<br />
sociales sobre su futuro.<br />
6 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
PELICULA<br />
LA BODA DE LA ABUELA es una comedia mexicana en donde,<br />
luego de pasar un fin de semana desastroso, que eventualmente<br />
los llevaría a viajar a una antigua casa familiar, donde fueron<br />
capaces de aliviar sus conflictos, los hermanos Diana, Daniel,<br />
Sebastián y Ana se preparan para un nuevo obstáculo en sus vidas<br />
y en la relación con la familia: la abuela ha empezado una relación<br />
amorosa y se ha comprometido para casarse con su nuevo novio,<br />
un extravagante y divertido extranjero. El prometido también tiene<br />
cinco hijos que, como ellos, tienen sus dudas e inquietudes con<br />
respecto a la futura unión. Así, ambas familias tramarán diferentes<br />
planes para tratar de entender el compromiso y, si se puede,<br />
detenerlo. Pero la cruza de costumbres y tradiciones hacen que<br />
todo se vuelva conflictivo y, en su egoísmo, podrían arruinar la<br />
última oportunidad de su abuela de ser verdaderamente feliz.<br />
DOCUSERIE<br />
SURVIVING DEATH<br />
La serie de investigación es una<br />
exploración en profundidad de<br />
la posibilidad de una vida futura<br />
después de la muerte. A lo largo<br />
de seis episodios, Surviving<br />
Death nos presenta un nuevo<br />
estudio innovador con relatos de<br />
primera mano de aquellos que<br />
han estado cerca de la muerte, e<br />
incluso la han experimentado. La<br />
serie lleva a los espectadores a un<br />
viaje extraordinario por un mundo<br />
más allá de la existencia humana<br />
tal como la conocemos, según la<br />
sinopsis de Netflix. El cineasta Ricki<br />
Stern será el productor ejecutivo<br />
y director de Sobreviviendo a la<br />
muerte, que se basa en el libro<br />
de la autora y periodista Leslie<br />
Kean. La serie combinará ciencia<br />
y espiritualidad en su mirada a la<br />
posibilidad de la otra vida.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 7
TECNOLOGÍA<br />
TEXTO: SOFÍA PACHECO RAPOSO<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
APPS INÚTILES QUE TIENES<br />
INSTALADAS EN TU MÓVIL Y QUE<br />
DEBERÍAS ELIMINAR AHORA MISMO<br />
Hay decenas de aplicaciones<br />
que instalamos y luego<br />
quedan olvidadas, otras aplicaciones<br />
inútiles son las que<br />
ya venían de serie con el teléfono. Entre<br />
unas y otras, poco a poco van agotando<br />
la memoria de nuestro smartphone, no<br />
importa si es un Android o un iPhone.<br />
Ya es hora de poner fin a esas aplicaciones<br />
y liberar espacio en nuestro móvil.<br />
Y no solo eso, sino que a través de aplicaciones<br />
de terceros tan tontas como<br />
la linterna, la alarma o la calculadora, es<br />
por donde suelen atacar algunos ciberdelincuentes.<br />
Aplicaciones que pasan<br />
desapercibidas, que descargamos fácilmente<br />
y que cumplen con su cometido,<br />
pero que finalmente podrían resultar<br />
ser un foco donde nuestra seguridad y<br />
privacidad queda herida de muerte.<br />
Vamos a mencionar varias aplicaciones<br />
que son inútiles y que seguramente<br />
tengamos instaladas en nuestro móvil<br />
ahora mismo:<br />
8 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
CALCULADORA Sobre todo los estudiantes, pero en alguna<br />
ocasión hemos instalado alguna aplicación de calculadora para<br />
realizar, de forma sencilla, ciertas operaciones matemáticas. Pues<br />
bien, decimos que es inútil porque nuestro móvil ya dispone de<br />
una calculadora y que podemos ampliar poniendo el móvil en<br />
horizontal. Lo buenas de esta app es que ya está certificada por<br />
el fabricante del terminal y del sistema operativo. De esta forma,<br />
evitamos situaciones en las que nuestra privacidad y seguridad<br />
queden pendidas de un hilo.<br />
ESCANER DE CÓDIGO QR Si tenemos un iPhone con iOS 11 o superior,<br />
o Android 8 o superior, no hace falta que descarguemos ninguna app de<br />
terceros. Podemos escanear códigos QR desde el propio terminal.<br />
>>>><br />
LINTERNA<br />
Desde hace ya varias generaciones del<br />
sistema operativo de Android y también de<br />
iOS, la linterna se incorpora como opción<br />
en la barra de ajustes. Así pues, podemos<br />
eliminar la app de linterna que tengamos<br />
instalada en nuestro terminal.<br />
Además, si disponemos de un reloj inteligente,<br />
muchos cuentan con la opción de<br />
linterna en su menú. De esa forma, podremos<br />
tener las manos liberadas manteniendo<br />
una luz para guiarnos por el pasillo, al<br />
entrar en casa, ir al coche, etc.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 9
TECNOLOGÍA<br />
ALARMAS Todos los móviles, desde hace muchos años,<br />
incorporan una app de alarmas. Otra opción, al menos más<br />
segura que una app de terceros, es utilizar la app de Google<br />
Clock. Con este reloj podemos usar nuestras playlist<br />
de Spotify como tono de alarma.<br />
HACEMOS UN BARRIDO POR<br />
LAS DIFERENTE PANTALLAS<br />
DE NUESTRO MÓVIL<br />
Seguro que haciendo una búsqueda<br />
damos con juegos a los que ya no<br />
jugamos, aplicaciones de fondos<br />
de pantalla, apps para descargar<br />
vídeos de redes sociales (mejor usar<br />
la versión web), aplicaciones de<br />
traducción (ya hay traductor oficial en<br />
ambos sistemas operativos), teclados<br />
de terceros (registran todo lo que<br />
escribimos), aplicaciones para cambiar el<br />
aspecto de WhatsApp (suelen ser algo<br />
inseguras), aplicaciones para saber qué<br />
dice nuestro gato, etc.<br />
APLICACIONES QUE VIENEN PREINSTALADAS EN<br />
EL MÓVIL En la actualidad, muchos fabricantes se han<br />
comprometido a no incluir muchas apps. Hay veces que<br />
encontramos aplicaciones de noticias, herramientas como<br />
brújulas, el tiempo, calendarios, correo, navegadores,<br />
etc. Todas esas aplicaciones que no queramos, las<br />
dejamos presionadas un segundo y las desinstalamos.<br />
10 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
REPORTAJE<br />
TEXTO: CARMEN BRICEÑO<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
PREDICCIONES <strong>2021</strong><br />
PARA LOS SIGNOS<br />
DEL ZODIACO<br />
ARIES<br />
Aries tiene un año lleno de acontecimientos<br />
importantes. Cada situación<br />
deberá ser afrontada con creatividad<br />
y llegarán muchas oportunidades a<br />
tu vida. En la salud habrá algunos<br />
dolores musculares por el exceso de<br />
preocupaciones. Por otro lado, será<br />
un año ideal para construir o adquirir<br />
inmuebles llenos de oportunidades de<br />
inversión. En el amor, un milagro llegará<br />
a tu hogar desde el cielo. Deberás<br />
guardar tus fuerzas para el momento<br />
preciso en el amor y, si identificas el<br />
momento adecuado, podrás tener<br />
un corazón pleno en el <strong>2021</strong>. Las parejas<br />
deberán resolver sus dificultades<br />
con paciencia y los solteros tener<br />
calma y tomar decisiones cautelosas.<br />
TAURO<br />
Los Tauro experimentarán muchos<br />
cambios en el <strong>2021</strong> con respecto al<br />
amor, el trabajo y la rutina diaria. El año<br />
representará una etapa de estabilidad,<br />
constancia y perseverancia, donde<br />
se darán decisiones importantes para<br />
alcanzar el éxito anhelado. En la salud<br />
deberán hacer ejercicios y dieta, distender<br />
las tensiones y estar pendientes<br />
de algún familiar enfermo. El <strong>2021</strong> será<br />
un periodo de gran esfuerzo en el<br />
ámbito económico para los proyectos ya<br />
iniciados. Ten la capacidad y el impulso<br />
para crecer y progresar. También será<br />
positivo en el amor para todos, con estabilidad<br />
emocional para las parejas que<br />
tengan creatividad, mientras que los solteros<br />
deberán tener calma y paciencia.<br />
GÉMINIS<br />
Lastimosamente, el <strong>2021</strong> será una época<br />
de tomar decisiones difíciles en el ámbito<br />
laboral y en las relaciones. Deberás tener<br />
cuidado todo el año con respecto a los<br />
gastos, pero será un año ideal para realizar<br />
actividades como yoga, meditación,<br />
arte y cualquier labor que tenga que ver<br />
con la creatividad y la imaginación. En la<br />
salud, aquellos con malestares crónicos<br />
deberán atenderse y no dejar el asunto<br />
para después. El primer trimestre será<br />
difícil con el dinero, pero con orden superarás<br />
todas las dificultades. En el amor, se<br />
recomienda mucha cautela y recordar<br />
que todo tiene solución. Las parejas y las<br />
familias serán muy felices este año, pero<br />
los solteros deberán tener cuidado con<br />
los momentos de arrebato.<br />
12 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
CÁNCER<br />
Cáncer deberá hacer muchos sacrificios<br />
en el <strong>2021</strong> para poder culminar sus<br />
proyectos postergados, independizarse,<br />
terminar estudios o cualquier otra actividad<br />
productiva. Es un tiempo de lucha,<br />
pero el <strong>2021</strong> será una época de muchas<br />
victorias. Tendrás algunas molestias físicas<br />
que, con deporte y una mejor dieta,<br />
se solucionarán. En los primeros meses<br />
del año los proyectos se estancarán un<br />
poco, pero con exigencia podrás sacarlos<br />
adelante. Habrá muchas oportunidades,<br />
pero cuidado con los resultados. En<br />
el amor se recomienda compenetrarse<br />
más con su pareja para fortalecer la<br />
relación, y los solteros encontrarán un<br />
nuevo amor que podría ser pasajero o<br />
con planes a futuro.<br />
LEO<br />
Para el <strong>2021</strong> Leo romperá la rutina. Conocerás<br />
nuevas personas y tu conducta<br />
social será impredecible, tomando<br />
decisiones de manera impulsiva que podrían<br />
tener consecuencias indeseables.<br />
Mantén la calma en todo momento, no<br />
comas en exceso y cuídate del azúcar,<br />
pero tampoco te vayas al extremo de<br />
lastimarte con los ejercicios. Habrá un<br />
período de estabilización económica y<br />
será un año de orden con el dinero.<br />
Podrás resolver algunos trámites<br />
legales que te preocupaban y viajar sin<br />
riesgos con satisfacción profesional. En<br />
el amor, organiza tu vida sentimental,<br />
ya que vendrán momentos tensos, pero<br />
cualquier problema se podrá solucionar<br />
y recuperarás tu tranquilidad.<br />
VIRGO<br />
Virgo podrá ser dueño de su propio<br />
destino en el <strong>2021</strong>. Llegarás a hacerle<br />
frente a todos tus problemas y realizarás<br />
todas tus metas. Una increíble<br />
energía que llenará de esperanza y<br />
fe que te acompañará por todo el<br />
año. Sin embargo, deberás cuidar tu<br />
salud por algún malestar en las vías<br />
urinarias y es mejor visitar a un médico.<br />
Con el dinero, arriesgarás en algo<br />
que te gusta y puede que un nuevo<br />
camino se apertura para ti, pero es<br />
tiempo de ahorrar. Cuídate de los<br />
gastos imprudentes y de los amores<br />
clandestinos. Debes estar pendiente<br />
de tu pareja, manteniendo la llama<br />
viva y ser más detallista. Los solteros<br />
encontrarán una nueva relación.<br />
LIBRA<br />
Para Libra el <strong>2021</strong> será un año lleno<br />
de cambios que requerirán incluso<br />
un tiempo de mudanza. Buscarás la<br />
naturaleza para escapar del ruido y la<br />
contaminación. Recuerda que tu salud<br />
es importante y no deberás programar<br />
ninguna operación quirúrgica o tomar<br />
una decisión importante a la ligera. La<br />
constancia brindará frutos a la larga y<br />
alcanzarás logros duraderos. Aprovecha<br />
la fuerza renovadora que encuentres en<br />
tu nuevo lugar para dejar que las cosas<br />
fluyan positivamente. Soluciona tus<br />
problemas familiares, sabes que el amor<br />
siempre estará de tu lado. Las pruebas<br />
serán difíciles en pareja, pero se solucionarán<br />
con inteligencia.<br />
ESCORPIO<br />
El estado mental de Escorpio será más<br />
metódico y disciplinado en el <strong>2021</strong>.<br />
El año estará marcado por una tranquilidad<br />
y serenidad que necesitarán<br />
para poner en claro cualquier situación<br />
personal que necesite solución. Cuida<br />
tu hígado, tu estado de ánimo será<br />
clave para afrontar cualquier problema<br />
de salud. En el dinero, será un buen<br />
año para solucionar cualquier proyecto<br />
postergado y habrá un aumento en<br />
el negocio soñado. Es una etapa buena<br />
para viajes de negocios. Por otro lado,<br />
refuerza tus relaciones familiares y<br />
con tu pareja, pero podría haber alejamientos<br />
o peleas. Un viaje con amigos<br />
puede tener muchas sorpresas.<br />
SAGITARIO<br />
Gran año para los Sagitario. Habrá<br />
una bonanza económica con grandes<br />
ganancias y remuneraciones por diferentes<br />
actividades económicas. Eso sí,<br />
deberás administrar tu dinero responsablemente<br />
durante el primer trimestre<br />
del año, en especial con respecto a<br />
los gastos para no desperdiciar tu<br />
prosperidad. No descuides tu actividad<br />
física, evita la comida chatarra y con<br />
condimentos. En el amor, será un buen<br />
momento para unirte más a tu pareja y<br />
con tus amigos, viviendo momentos de<br />
tranquilidad y reconciliación. Los solteros<br />
encontrarán aventuras y proyectos<br />
nuevos que irradiarán alegría para<br />
atraer al ser amado.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 13
REPORTAJE<br />
CAPRICORNIO<br />
En el <strong>2021</strong> se podrán hacer realidad<br />
tus proyectos más ambiciosos, pero<br />
antes habrá un período muy difícil. Tendrás<br />
tendencia a sufrir algunos dolores<br />
reumáticos, problemas en los huesos<br />
o en las rodillas. Ten cuidado con tu<br />
alimentación y visita al médico si te<br />
encuentras con algún problema antes<br />
que empeore. Por el lado del dinero,<br />
será el momento ideal para comenzar<br />
nuevos proyectos y expandirte. Te sentirás<br />
estimulado y verás aumentadas<br />
tus capacidades para organizarte. En el<br />
amor habrá una tendencia al aislamiento,<br />
con las parejas favoreciéndose a la<br />
vida cotidiana y los solteros con ganas<br />
de viajar por la aventura.<br />
ACUARIO<br />
Acuario pasará por tiempos increíbles<br />
de renovación e innovación en el <strong>2021</strong>.<br />
Habrá momentos de independencia y<br />
libertad en períodos importantes, por<br />
lo que deberás mantener la tranquilidad<br />
ante cualquier amenaza para tu<br />
salud. Ten cuidado con los problemas<br />
del corazón y la circulación.<br />
Utiliza tu energía en este año para plantearte<br />
nuevas metas, pero a la vez sé<br />
humilde con tus logros. Habrá contratos<br />
y acuerdos. En el amor, las decisiones<br />
deberán ser tomadas con la cabeza fría,<br />
en especial en pareja. Ten calma con las<br />
reacciones. Los solteros podrán encontrar<br />
el amor, pero deberán esperar a que<br />
llegue la persona indicada.<br />
PISCIS<br />
Para los Piscis, el <strong>2021</strong> estará lleno de un<br />
cúmulo de situaciones favorables para casi<br />
todos sus asuntos. Será un año favorable<br />
para realizar viajes y se recomienda<br />
solucionar los temas legales para realizar<br />
planes de emprendimiento. En la salud, se<br />
recomienda no tomar en exceso y tener<br />
mucho cuidado con los medicamentos. En<br />
el dinero, se resolverán algunos viejos problemas<br />
y habrá muchas oportunidades de<br />
expansión y desarrollo. Los primeros seis<br />
meses estarán colmados de propuestas<br />
económicas y podrás alcanzar prosperidad.<br />
En el amor, las parejas deberán medir<br />
sus palabras y los solteros experimentarán<br />
cambios y transformaciones favorables, tal<br />
vez el retorno de un viejo amor.<br />
14 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
PASARELA<br />
TEXTO: MARCELLE FLORES<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
ATTICO<br />
<strong>2021</strong><br />
Este <strong>2021</strong>, sin duda<br />
alguna, comienza lleno de<br />
brillo y la casa Attico nos<br />
lo deja bien claro en su<br />
última colección Resort<br />
<strong>2021</strong>. Brillo, escotes,<br />
colores brillantes y mucho<br />
más son las pautas que<br />
traza Attico para este<br />
inicio de año, apostando<br />
por una mujer fuerte y<br />
segura de sí misma.<br />
16 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 17
PASARELA<br />
18 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 19
MODATendencias<br />
TEXTO: MARCELLE FLORES • FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
BAG IT UP<br />
BOTTEGA<br />
VENETA<br />
La mujer nunca puede tener suficientes carteras<br />
y es precisamente por esto que traemos una gran<br />
variedad de los diferentes diseñadores para que<br />
escoja cuál será la suya en este <strong>2021</strong>.<br />
OLYMPIA<br />
DE TAN<br />
BALMAIN<br />
ALEXANDER<br />
MXQUEEN<br />
ALAIA<br />
22 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
ANYA<br />
HINDMARCH<br />
CHRISTIAN<br />
LOUBOUTIN<br />
TO M<br />
FORD<br />
LOEWE<br />
GUCCI<br />
CHLOE<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E <strong>23</strong>
REPORTAJE<br />
TEXTO: MAYTE SALIDO FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
ESTE ES EL COLOR DEL<br />
<strong>2021</strong> SEGUN PANTONE<br />
(Y ASÍ PUEDES LLEVARLO)<br />
El gris y el amarillo brillante<br />
(pero no fluorescente) son los<br />
elegidos como los colores del<br />
año <strong>2021</strong>, unas tonalidades<br />
que evocan optimismo y fuerza. Cada<br />
año, la empresa Pantone pauta cuál<br />
será el color que triunfará los próximos<br />
meses y que, por lo tanto, se verá por<br />
todas partes tanto en el terreno de la<br />
moda, como en la decoración, el arte<br />
e incluso la belleza. En 2020, Pantone<br />
determinó que el Classic Blue era la<br />
tonalidad del año y en 2<strong>01</strong>9 el Living<br />
Coral se posicionó como el tono por excelencia.<br />
Para este <strong>2021</strong>, no es solo uno,<br />
sino dos los colores determinados por la<br />
empresa. La compañía ha seleccionado<br />
oficialmente Ultimate Grey (PANTONE<br />
17-5104) y Yellow Illuminating (PANTONE<br />
13-0647), un amarillo brillante, pero no<br />
fluorescente, como los tonos para el color<br />
del año <strong>2021</strong> de Pantone. Según la empresa,<br />
estos colores no están destinados<br />
a ser independientes, deben presentarse<br />
juntos. El proceso de selección del color<br />
del año de Pantone requiere un cuidado<br />
análisis de tendencias que abarca la<br />
industria del entretenimiento, colecciones<br />
de arte, películas, estilo de vida, nuevas<br />
tecnologías… En materia de moda, firmas<br />
como Prada, Jacquemus, Gucci, Balmain,<br />
Givenchy y 3.1 Phillip Lim apostaron<br />
por las tonalidades en sus colecciones<br />
de primavera-verano <strong>2021</strong>.<br />
24 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
La compañía hace hincapié en que la<br />
combinación del gris y el amarillo evoca<br />
una imagen de optimismo y fuerza,<br />
invocando un estado de ánimo que es<br />
edificante y energizante, al mismo tiempo<br />
que se siente firme y moderado. «Es una<br />
historia de color que encapsula sentimientos<br />
más profundos de consideración con<br />
la promesa de algo alegre y amigable»,<br />
afirman desde la empresa. «La unión de<br />
un Ultimate Grey con el amarillo Iluminating<br />
expresa un mensaje de positividad<br />
apoyado por la fortaleza. Práctica y sólida<br />
como una roca, pero al mismo tiempo cálida<br />
y optimista; esta es una combinación<br />
de colores que nos aporta resistencia y<br />
esperanza. Necesitamos sentirnos animados,<br />
esto es esencial para el ser humano»,<br />
afirma Leatrice Eiseman, directora de<br />
Pantone Color Institute. Con esta elección<br />
nos queda claro que un color no es solo<br />
un color, sino que tiene un significado<br />
detrás que va más allá de lo estético. Sí,<br />
estos serán los colores que marcarán el<br />
<strong>2021</strong>, por eso te damos algunas ideas<br />
de cómo puedes empezar a llevarlos.<br />
Recuerda: no están destinados a ser independientes,<br />
deben llevarse juntos.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 25
BELLEZA<br />
FOTOS | TEXTO: FUENTE EXTERNA<br />
¡DESINTOXICA<br />
Y RENUEVA<br />
LA PIEL!<br />
¿<br />
Sabías que la<br />
dermis tiene un<br />
proceso de renovación<br />
de 28 días? Sí, el mismo<br />
período de tiempo que<br />
se calcula inviertes<br />
en cambiar un hábito. Por<br />
ello, sincroniza los ciclos<br />
y dale un nuevo comienzo<br />
a tu rutina de cuidados.<br />
Inicia desde adentro, ya<br />
que lo que comes se refleja<br />
en cómo te ves. Después<br />
abarca tu entorno, tu estilo<br />
de vida, e incluye al órgano<br />
más grande del cuerpo:<br />
tu piel, ¡no te arrepentirás!<br />
Así que ojo con tus<br />
alimentos.<br />
No solo importa lo que<br />
aplicas sobre tu piel, también<br />
necesitas poner atención<br />
en cómo la nutres. Entre los<br />
alimentos que te ayudarán a<br />
liberar toxinas destacan:<br />
• Frutos rojos: La razón<br />
de su color se debe a las<br />
antocianinas, un pigmento<br />
bueno para tu dermis, pues<br />
ayuda a que esté elástica.<br />
También aportan antioxidantes<br />
y vitaminas C y E.<br />
• Kale: Una taza tiene<br />
hasta 200 por ciento de la<br />
dosis diaria recomendada<br />
de vitamina A (ayuda a la<br />
formación de las células),<br />
y 130 por ciento de la<br />
vitamina C (que estimula la<br />
producción de colágeno).<br />
26 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
• Cúrcuma: Dispone<br />
de propiedades<br />
antiinflamatorias,<br />
antimicrobiales y<br />
antioxidantes. Una<br />
verdadera joya que calma<br />
y despierta la luminosidad<br />
de la dermis.<br />
TIP: Para aprovechar<br />
mejor los nutrientes de<br />
los alimentos, cómelos<br />
frescos o congelados. Evita<br />
las versiones deshidratadas<br />
o sobrecocinadas, cuyo<br />
aporte nutricional es menor.<br />
Bebidas détox, ¿sirven?<br />
El agua que bebes no<br />
va directo a tu piel o pelo,<br />
tampoco existe un estudio<br />
definitivo y cuantitativo<br />
sobre los beneficios<br />
exactos; sin embargo,<br />
cuando te encuentras<br />
hidratada todo tu cuerpo<br />
funciona mejor.<br />
Si no eres fan del agua<br />
simple, añádele un<br />
toque de sabor natural<br />
con ingredientes<br />
benéficos para tu<br />
organismo: cítricos,<br />
pepino, menta o jengibre.<br />
• Nuez de Brasil: Es uno<br />
de los alimentos que más<br />
selenio contiene. Se trata<br />
de un mineral que ayuda a<br />
mantener la elasticidad de<br />
la piel y la protege de los<br />
radicales libres.<br />
• Té verde: Una taza dispone<br />
del superpoder de calmarte y<br />
desinflamarte, un básico.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 27
ZONA VARIEDAD<br />
LA ESQUINA FIT<br />
TEXTO: KETOCHIC | FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
@KETOCHICNICOLE<br />
COMO EMPEZAR EL <strong>2021</strong><br />
CON EL PIE DERECHO<br />
Por fin comenzaste a comer<br />
sano: todo natural, cero azúcares<br />
y prácticamente casi nada de<br />
carbohidratos. ¡Ya empezabas a<br />
sentir la diferencia en tu cuerpo!<br />
De repente, llegó diciembre, mes que<br />
se caracteriza por la gran cantidad de<br />
comida que consumimos. Llegaron las<br />
fiestas navideñas y tuviste uno de esos<br />
momentos en donde tu estilo de vida<br />
cambió repentinamente: dejaste de hacer<br />
ejercicios, no te pudo faltar el arroz con<br />
guandules y pasteles en hojas; claro,<br />
también tuviste un antojo de comer algo<br />
dulce al punto que terminaste saciándolo<br />
con un rico pastel de chocolate o un dulce<br />
de leche. ¿Te suena familiar todo esto?<br />
Creo que en algún momento en nuestras<br />
vidas nos ha pasado a muchos. Pero<br />
¿sabes lo mejor? Siempre puedes volver a<br />
empezar. Admitámoslo, nadie es perfecto<br />
y nadie debería intentar serlo. Tener<br />
deslices y cometer errores es parte de<br />
nuestra naturaleza humana. Lo importante<br />
es «volver a tomar las riendas». Quizás te<br />
preguntes: pero ¿cómo lo hago? Te daré<br />
algunos tips para esos primeros días y así<br />
puedas llegar a tu meta de manera más<br />
rápida.<br />
1. No te castigues:<br />
Eres humano (a) y tienes derecho de salirte<br />
de tu rutina alimenticia. Una alimentación<br />
baja en carbohidratos, como la vida, es un<br />
viaje: los desvíos ocurren. Sentirte mal solo<br />
disminuye la fuerza de voluntad y hará que<br />
caigas mas rápido en tentaciones. Trázate<br />
un objetivo a largo plazo y vuelve a tu rutina<br />
con confianza. Siéntete bien sabiendo que<br />
estás por el buen camino.<br />
2. Toma mucha agua:<br />
Lo que queremos evitar a toda costa es<br />
retener líquidos o sentirnos inflamados.<br />
Esto es lo que hace la ingesta elevada de<br />
carbohidratos. Bebe mucha agua antes de ir<br />
a dormir: caliente, fría, al tiempo, normal, con<br />
gas. Simplemente bebe agua. A la mañana<br />
siguiente haz lo mismo. Toma dos vasos de<br />
agua por cada taza de te o café que bebas<br />
durante el día. Intenta mantener el consumo<br />
de té y café al mínimo.<br />
3. Aprende a manejar las comidas:<br />
Es bien importante que no piques entre<br />
horas. Céntrate en las horas de tus comidas:<br />
desayuno, almuerzo y cena. Come lo mas<br />
bajo en carbohidratos posible y come solo<br />
grasas saludables para acabar con los<br />
antojos y hambre. Intenta que la comida<br />
más abundante sea el almuerzo y que la<br />
cena sea lo más temprano posible. Entre<br />
comidas solo toma agua, té y caldo de<br />
hueso.<br />
4. No hagas ayunos largos:<br />
Para volver al camino correcto<br />
normalmente toma de tres a siete días.<br />
Cuando decidas retomar tu vida sana, esos<br />
primeros días no castigues tu cuerpo con un<br />
ayuno demasiado largo hasta que se vaya<br />
acostumbrando. Probablemente acabes<br />
deshidratado y sintiéndote fatal.<br />
5. Duerme lo suficiente<br />
Te preguntarás, ¿cómo dormir bien<br />
me ayudará a quemar grasa? Pues<br />
sí, el descanso es esencial para<br />
pérdida de peso. Dormir bien por la<br />
noche reduce el estrés y el cortisol,<br />
la hormona del estrés que inhibe la<br />
pérdida de grasa abdominal.<br />
NICOLE VÁZQUEZ<br />
Keto Coach &Fitness Advisor<br />
Instagram: @nicolealexafit<br />
6to: Haz ejercicio<br />
Como todos sabemos y siempre he dicho, el<br />
80 % es lo que ingerimos, pero no podemos<br />
descartar los ejercicios, que definitivamente<br />
son un complemento de lo que comemos.<br />
Iniciar una buena rutina de «fitness» te dará<br />
la sensación de que has comenzado con el<br />
pie derecho. Llévalo con calma. No tienes<br />
que hacer algo muy intenso, una caminata a<br />
buen ritmo es un gran comienzo. Recuerda,<br />
si retomas el ejercicio como un autocastigo<br />
es probable que lo abandones antes de<br />
tiempo. Cambia el «chip» y que tu propósito<br />
sea estar sana. Si necesitas apoyo, quizás<br />
entrenar en equipo sea tu solución. Hay<br />
algo que siempre le pregunto a mis clientes:<br />
¿Sabes el dinero que te ahorras si no subes<br />
de talla? Siempre recuerda «un deseo no<br />
cambia nada, una decisión lo cambia todo».<br />
Aún estás a tiempo de iniciar este nuevo<br />
año con el pie derecho.<br />
28 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
ZONA VARIEDAD<br />
REPORTAJE SALUD<br />
TEXTO / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
7 RECETAS DÉTOX<br />
PARA COMENZAR EL<br />
AÑO CON MUCHA<br />
ENERGIA<br />
Comenzó el año y con él una de<br />
nuestras metas más comunes:<br />
comer mejor. Luego de Navidad<br />
y fin de año, generalmente nos<br />
sentimos más pesadas y con ganas de<br />
comer un poco más liviano; por eso en<br />
este artículo te compartimos algunas recetas<br />
de batidos détox para arrancar este<br />
<strong>2021</strong> con mucha energía.<br />
Estos batidos son una buena forma de<br />
sustituir el consumo de alimentos de baja<br />
calidad y mejorar el estado físico y de<br />
salud. Al agregar el consumo de estos<br />
batidos en tu rutina, te proporcionan más<br />
vitaminas y nutrientes. También son una<br />
buena alternativa para aquellos que no<br />
suelen incluir gran variedad de frutas y<br />
verduras en su dieta.<br />
CÓMO Y CUÁNDO TOMAR<br />
LOS BATIDOS DÉTOX<br />
Es preferible tomar los batidos por la<br />
mañana (si no estamos muy acostumbrados<br />
a consumir alimentos crudos), ya<br />
que por la tarde el sistema digestivo se va<br />
ralentizando y su digestión podría tardar<br />
un poco más.<br />
Se pueden consumir a temperatura<br />
ambiente, un poco refrigerados o con un<br />
par de hielos, pero siempre teniendo en<br />
cuenta que se deben consumir lo más<br />
rápido posible después de su elaboración.<br />
Siempre es imprescindible utilizar verduras<br />
y frutas de temporada, ya que cada<br />
estación del año nos proporciona aquellos<br />
alimentos que nuestro cuerpo necesita.<br />
1<br />
BATIDO DE PIÑA Y JENGIBRE<br />
Ingredientes: 4 rodajas de piña<br />
natural, ½ vaso de agua y jengibre<br />
rallado. Para esta preparación puedes<br />
usar un mixer para triturar la piña, y<br />
luego incorporar el agua y el jengibre.<br />
Propiedades: La piña tiene muchas<br />
propiedades diuréticas gracias a su<br />
contenido en papaína, nos ayuda<br />
sobre todo a digerir las proteínas,<br />
por eso es una de las pocas frutas<br />
que se recomiendan después de<br />
las comidas. El jengibre lo convierte<br />
en un batido muy adecuado<br />
para esos resfriados primaverales<br />
o de pleno verano.<br />
30 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
2 3 4<br />
Ingredientes: 1 vaso de arándanos<br />
o frutos rojos frescos, el jugo de un<br />
limón y 1 vaso de leche vegetal o<br />
agua de coco. Batimos todos los<br />
ingredientes en una licuadora y lo<br />
tomamos a temperatura ambiente o<br />
con algunos hielos.<br />
Propiedades: Antioxidantes,<br />
antifúngicas, depurativo y protector<br />
de las vías urinarias.<br />
Ingredientes: Dos tazas de<br />
espinaca (hojas lavadas), dos tazas<br />
de pepino, un tallo de apio, dos<br />
manzanas, jugo de un limón y media<br />
taza de agua. Combinar todos los<br />
ingredientes en la licuadora. Tomar<br />
como reemplazo del desayuno o<br />
como merienda (un vaso).<br />
Propiedades: Rico en<br />
antioxidantes y fibra dietética.<br />
Ingredientes: Zanahoria, apio y<br />
manzana. Limpiamos y pelamos<br />
los ingredientes y los pasamos<br />
por la licuadora o juguera en<br />
las cantidades que queramos, y<br />
luego mezclamos bien.<br />
Propiedades: Este zumo es<br />
ideal para la tardecita, cuando<br />
nos da ganas de picotear o<br />
comer algo dulce.<br />
BATIDO DE PIÑA,<br />
PEPINO Y APIO<br />
5<br />
BATIDO DE FRUTAS<br />
Y TÉ VERDE<br />
INGREDIENTES: 1 tajada de piña,<br />
un cuarto de taza de pepino con<br />
cáscara, un tallo de apio y una<br />
taza de agua. Combinar todos<br />
los ingredientes en la licuadora o<br />
juguera. Tomar preferentemente<br />
en ayuna por la mañana.<br />
Propiedades: Evita el<br />
estreñimiento y tiene cualidades<br />
diuréticas.<br />
Ingredientes: Dos tazas de<br />
frutas congeladas (melón, uvas,<br />
durazno), una taza de té verde sin<br />
endulzar, una cucharada de miel,<br />
una cucharada de jugo de limón<br />
y media taza de agua. Mezclar<br />
todos los ingredientes en una<br />
6<br />
licuadora o juguera.<br />
Propiedades:<br />
Antioxidante, diurético y<br />
acelera el metabolismo.<br />
7<br />
ZUMO VERDE DEPURATIVO Y ANTIOXIDANTE<br />
Ingredientes: 5 cm aproximadamente de apio, 1 pepino, el jugo de un<br />
limón, jengibre rallado, un bol de espinacas frescas, 3 manzanas y<br />
una cucharada sopera de perejil fresco picado. Lavamos todos los<br />
vegetales y los introducimos en la licuadora con un poco de agua,<br />
si nos queda muy espeso, podemos colarlo. El jugo de limón y el<br />
jengibre se puede añadir al final, el nivel de dulzor dependerá del<br />
tipo de manzana elegida.<br />
Propiedades: Este zumo es un coctel de vitaminas y minerales,<br />
regula el tránsito intestinal y es una gran fuente de energía.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 31
DECORACIÓN<br />
TEXTO DANIELLA CEPEDA / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
VIDA A LAS PAREDES<br />
La pared: ese elemento que JA-<br />
MÁS falta, siempre está presente,<br />
te rodea a donde quiera que<br />
voltees. A veces las paredes son<br />
tan comunes que olvidamos de darles<br />
vida propia, ¡en diseño! Si quieres renovar<br />
tu espacio interior, o simplemente<br />
te llama la atención el interiorismo, dale<br />
oportunidad a estos consejos.<br />
PAREDES LLENAS DE VIDA<br />
Se llevan todo el protagonismo, y es que<br />
los muros con carácter y con un discurso<br />
propio triunfan. Ya sea con un toque<br />
de color, acentos decorativos, molduras,<br />
divertidas mezclas cromáticas o 100 %<br />
empapeladas con espectaculares diseños,<br />
no hay duda de que cambian<br />
el look de cualquier habitación.<br />
Usa papel tapiz para forrar el fondo<br />
de algún mueble o darle calidez<br />
al baño con una opción vinílica<br />
1. Elige una pared de tu sala y haz<br />
que brille cambiándola de tono.<br />
2. Si quieres delimitar espacios,<br />
el papel tapiz es una gran solución.<br />
3. Empapela la cabecera de tu<br />
cama para crear un punto focal.<br />
MAXIMALISMO<br />
¡Cómo no amarlo! Te da la oportunidad<br />
de expresar tu creatividad y jugar con<br />
tonos brillantes, distintos estilos y estampados.<br />
Se trata de una combinación de<br />
elementos clásicos y contemporáneos,<br />
capaces de convivir en perfecta armonía.<br />
Combina texturas para obtener un<br />
ambiente acogedor: alfombra estampada,<br />
sillón o cortinas aterciopeladas,<br />
y un par de cojines de pelo.<br />
1. Los libros no deben faltar en ningún<br />
hogar y menos en uno maximalista,<br />
ya que son elementos básicos<br />
para recrear el estilo.<br />
2. No abuses de los accesorios<br />
ni de los acentos dorados. Todo<br />
en su justa medida.<br />
3. Apuesta por matices que combinen<br />
bien entre sí y acertarás.<br />
En cuanto a los estampados,<br />
elige un rincón para destacar.<br />
32 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
DESTINO<br />
texto / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
COLA DE PATO<br />
UNA INVITACION A LA<br />
AVENTURA ENTRE LAS<br />
LOMAS DE ESPAILLAT<br />
EnLa madre naturaleza, con su<br />
manto de bondades, puso en este<br />
pedazo de fértil tierra, sus secretos<br />
para aventuras en un enclavado paraje<br />
de esta provincia llamado Cola de Pato.<br />
Resguardado en el corazón de las montañas<br />
de Jamao al Norte, provincia Espaillat, se<br />
encuentra esta maravilla de la naturaleza<br />
llamada Cola de Pato, un lugar del que no<br />
muchas personas saben de su existencia<br />
y su exótica belleza natural, acompañada<br />
del color azul turquesa de sus aguas que te<br />
harán sentir en un verdadero paraíso. Este<br />
encantador lugar es uno de los favoritos para<br />
los más aventureros que no temen a largas<br />
horas de intensa caminata, o a saltar al río<br />
desde una roca que puede medir hasta 10<br />
metros de altura.<br />
Para llegar a este tesoro escondido<br />
se requiere estar en una excelente<br />
condición física, ya que se debe caminar<br />
aproximadamente unos 10 kilómetros entre<br />
ida y vuelta, escalar una montaña bastante<br />
empinada que puede tomarle casi una hora<br />
para salir del lugar hacia la carretera.<br />
La provincia Espaillat tiene de todo, mujeres<br />
bellas, paisajes naturales encantadores, ríos<br />
envidiables de aguas cristalinas como El<br />
Chorro, La Represa, El Paraíso, en Jamao al<br />
Norte; lagunas, manantiales, saltos y cascadas<br />
de burbujeantes aguas, montañas, centro de<br />
la producción nacional de importantes rubros<br />
agrícolas, pecuarios y avícolas.<br />
El Hongo Mágico<br />
Otro lugar escondido en las mismas<br />
montañas de Jamao al Norte. Un lugar en<br />
donde se combina lo exótico con la belleza<br />
inmensurable, así como profundos charcos<br />
que invitan a descender en rapel.<br />
La aventura inicia con algunos saltos y, a<br />
partir de ahí, se hacen dos descensos en<br />
rappelling uno por el hongo mágico y el otro<br />
por una impresionante cascada que mide<br />
aproximadamente 20 metros de altura.<br />
Para los amantes del turismo ecológico,<br />
Jamao al Norte es ideal porque, además<br />
de recorrer sus bosques, te encontrarás<br />
con refrescantes ríos que te motivarán a<br />
darte un chapuzón en sus aguas.<br />
Este es el caso del balneario La Represa,<br />
que es de gran popularidad porque sus<br />
aguas son muy cristalinas y está rodeado<br />
de pequeños negocios donde puedes<br />
comer y pasar un excelente día en<br />
familia o con amigos. Si quieres seguir<br />
redescubriendo, también puedes visitar el<br />
balneario El Chorro, un lugar encantador y<br />
de gran popularidad entre sus residentes.<br />
Este río te motiva a no salir de sus aguas, ya<br />
que estas se mantienen tibias y, sobre todo,<br />
tiene diferentes zonas donde nadar, seas<br />
buen o mal nadador. Otro que destaca es<br />
el río Yásica, uno de los más importantes y<br />
está conformado en su cabecera por seis<br />
pequeños arroyos o cañadas.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 33
PADRES SIGLO XXI<br />
TEXTO / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
AYUDE A SU HIJO A ORGANIZARSE<br />
La mayoría de los niños generan un<br />
poco de desorden y de desorganización<br />
en una casa. Su hijo es posible<br />
que vaya de una cosa a otra: se olvida<br />
los libros en la escuela, deja la toalla tirada por<br />
el suelo y no acaba los trabajos escolares<br />
cuando le toca. A usted le gustaría que su hijo<br />
se organizara mejor y que se concentrara más<br />
en las tareas, como cuando tiene que hacer los<br />
deberes. ¿Es posible? Sí, lo es. Hay una cantidad<br />
reducida de niños que parecen organizarse bien<br />
de forma natural, pero en el resto la organización<br />
es una habilidad que se aprende con el paso del<br />
tiempo. Con ayuda y algo de práctica, los niños<br />
pueden desarrollar un enfoque eficaz para hacer<br />
bien sus tareas. Y usted es quien mejor se lo<br />
puede enseñar, ¡incluso aunque no se considere<br />
de lo más organizado!<br />
Tan fácil como 1-2-3<br />
Para un niño, todas las tareas se pueden<br />
descomponer en un proceso 1-2-3.<br />
1. Organizarse significa que el niño se dirija<br />
al lugar dónde necesite estar y reúna todo<br />
el material y accesorios que necesite para<br />
realizar la tarea.<br />
2. Mantener la concentración significa<br />
focalizarse en la tarea y aprender a decir «no» a<br />
posibles distracciones.<br />
3. Completar la tarea significa llegar hasta el<br />
final, repasar el trabajo y darle los últimos toques,<br />
recordando, por ejemplo, introducir los deberes<br />
en la carpeta adecuada y meter la carpeta en<br />
la mochila a fin de que esté preparada para el<br />
día siguiente. Una vez un niño conoce estos<br />
pasos y sabe cómo aplicarlos, puede empezar<br />
a abordar las tareas con mayor independencia.<br />
Esto significa que hará los deberes, las labores<br />
domésticas y otras tareas con una consistencia<br />
y eficacia cada vez mayor. Por supuesto, seguirá<br />
necesitando la ayuda y la guía de sus padres,<br />
pero lo más probable es que usted no necesite<br />
regañarlo tanto. Enseñar estas habilidades a su<br />
hijo no sólo es algo práctico, sino que el hecho<br />
de saber el modo de llevar a cabo las propias<br />
tareas le ayudará a sentirse más competente,<br />
eficaz y capaz. Los niños sienten orgullo y<br />
seguridad en sí mismos cuando son capaces<br />
de llevar a cabo sus propias tareas y de<br />
asumir sus responsabilidades. Y seguro que<br />
se sienten satisfechos cuando constatan que<br />
disponen de más tiempo libre para hacer lo<br />
que más les gusta.<br />
De cepillarse los dientes a hacer un<br />
trabajo de redacción sobre un libro Para<br />
empezar, preséntele el método 1-2-3 y ayude<br />
a su hijo a ponerlo en práctica en el día a día.<br />
Hasta algo tan sencillo como cepillarse los<br />
dientes es compatible con este enfoque, de<br />
modo que puede utilizar este ejemplo para<br />
presentarle el concepto:<br />
1. Organizarse: su hijo ha de ir al lavabo,<br />
coger el cepillo de dientes y la pasta de dientes<br />
y abrir el grifo.<br />
34 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
2. Mantener la concentración: los dentistas<br />
recomiendan cepillarse los dientes durante tres<br />
minutos seguidos, lo que significa que su hijo<br />
debe seguir cepillándose los dientes, aunque<br />
pongan una magnífica canción por la radio o se<br />
acuerde de que le apetece llamar a un amigo.<br />
Deberá concentrarse en lo que dicen los dentistas<br />
sobre cepillarse a conciencia las encías.<br />
3. Completar la tarea: si se completan los dos<br />
primeros pasos, el tercer paso casi llega por sí<br />
mismo. ¡Hurra, ya han transcurrido los tres minutos<br />
y los dientes han quedado perfectamente<br />
limpios! Completar la tarea implica acabarla y<br />
darle los últimos toques. En este caso, consistirá<br />
en cerrar el grifo, dejar la pasta y el cepillo de<br />
dientes en su sitio y ¡asegurarse de que no le<br />
quedan restos de espuma en la cara!<br />
En una tarea más complicada, como hacer un<br />
trabajo de redacción sobre un libro, los pasos serán<br />
más complejos, pero los elementos básicos<br />
seguirán siendo los mismos.<br />
He aquí cómo podría guiar a su hijo<br />
a lo largo de los distintos pasos:<br />
1. Organizarse<br />
Explíquele que este paso consiste en prepararse.<br />
Trata sobre decidir qué es lo que se necesita<br />
hacer y reunir todos los elementos necesarios<br />
para llevarlo a cabo. Por ejemplo: «O sea que<br />
tienes que hacer un trabajo sobre un libro. ¿Qué<br />
necesitas hacer para empezar?» Ayude a su<br />
hijo a elaborar una lista de cosas como: elegir<br />
un libro, asegurarse de que el libro es adecuado<br />
para el profesor que le ha mandado el trabajo,<br />
anotar el título del libro y el nombre del autor,<br />
a sacar el libro de la biblioteca y marcar en el<br />
calendario la fecha de devolución. Luego ayude<br />
a su hijo a pensar en el material y los accesorios<br />
que necesita: el libro, varias tarjetas para tomar<br />
notas, un bolígrafo para escribir, el listado de<br />
preguntas formuladas por el profesor sobre el<br />
libro, folios para redactar el trabajo y una tapa.<br />
Pídale a su hijo que lleve todos los accesorios al<br />
lugar donde llevará a cabo el trabajo.<br />
A medida que su hijo vaya avanzando en el proyecto,<br />
enséñele a utilizar la lista para comprobar<br />
qué puntos ha cumplido y prepararse para los siguientes.<br />
Sírvale de modelo para indicarle cómo<br />
añadir nuevos puntos a la lista. Indíquele que se<br />
plantee preguntas como: «Está bien, esto ya lo<br />
he hecho. ¿Qué me toca a continuación? Está<br />
claro, empezar a leer el libro» y que aprenda a<br />
añadir elementos a su lista, como, por ejemplo,<br />
acabar el libro, leer las preguntas del profesor y<br />
empezar a redactar el trabajo.<br />
2. Mantener la concentración<br />
Explíquele a su hijo que esta parte consiste<br />
en hacer el trabajo y perseverar en su consecución.<br />
Dígale que esto significa hacer lo que se<br />
supone que ha de hacer, seguir los puntos de la<br />
lista y ceñirse a la tarea.<br />
También significa centrarse en la tarea a pesar<br />
de que haya algo más que su hijo preferiría hacer:<br />
¡esta es la parte más dura de todas! Ayude a<br />
su hijo a sobrellevar y resistirse a esas inevitables<br />
tentaciones. Mientras está haciendo un trabajo,<br />
le puede venir a la mente la idea de: «Me apetece<br />
muchísimo hacer unos cuantos tiros libres<br />
en la pista de baloncesto». Enséñele a su hijo a<br />
resistirse a este tipo de impulsos, formulándose<br />
preguntas como: «¿Es eso lo que se supone<br />
que debería estar haciendo?».<br />
Explíquele también que son adecuados los descansos<br />
breves para estirar un poco las piernas<br />
y después volver a la tarea que se tiene entre<br />
manos. Y, tras completar la tarea, su hijo tendrá<br />
la oportunidad de jugar al baloncesto<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 35
PADRES SIGLO XXI<br />
cuanto quiera. Hágale saber que mantener la<br />
concentración puede ser difícil algunas veces,<br />
pero que se trata de una habilidad que mejora<br />
con la práctica.<br />
3. Completar la tarea<br />
Explíquele que esta parte consiste en concluir o<br />
finalizar la tarea. Háblele sobre aspectos como<br />
ser limpio en los trabajos escolares y pedir a uno<br />
de sus padres que se lo repase para ayudarle a<br />
detectar posibles errores o faltas. Instruya a su hijo<br />
para que no se olvide de seguir estos importantes<br />
pasos: escribir su nombre en el trabajo, colocarle<br />
una tapa o cubierta, introducir el trabajo dentro de<br />
la carpeta correcta y meter la carpeta dentro de<br />
la mochila para podérselo entregar al profesor.<br />
Cómo empezar<br />
He aquí algunos consejos sobre cómo empezar<br />
a enseñarle a su hijo el proceso 1-2-3:<br />
Preséntele la idea<br />
Empiece la conversación utilizando<br />
los ejemplos anteriores.<br />
Favorezca su aceptación<br />
Lleven a cabo una lluvia de ideas sobre qué<br />
resultaría más fácil o mejor si su hijo fuera más<br />
organizado y se concentrara más en las tareas.<br />
Tal vez haría más deprisa los deberes, dispondría<br />
de más tiempo para jugar y le regañarían menos<br />
por no cumplir con sus obligaciones. Y luego<br />
estará la bonificación añadida de lo orgullosos<br />
que se sentirán, tanto su hijo como usted, por<br />
haber cumplido con sus objetivos.<br />
Fíjele expectativas<br />
Sea claro y trasmítale con amabilidad que<br />
usted espera de su hijo que trabaje este tipo de<br />
habilidades y que usted estará disponible para<br />
ayudarle en el proceso.<br />
Tenga un plan<br />
Decida en qué va a centrarse primero. Puede<br />
proponerle tres tareas a su hijo y darle a elegir<br />
entre ellas. O, si los deberes de determinada<br />
asignatura resultan especialmente problemáticos,<br />
ese sería el lugar por donde podría empezar.<br />
Siéntase cómodo en su papel<br />
Para obtener los mejores resultados, usted<br />
deberá convertirse en un entrenador de los<br />
que no aprietan mucho a sus jugadores. Usted<br />
puede formular preguntas que ayudarán<br />
a su hijo a encaminarse correctamente. Pero<br />
deberá utilizar esas preguntas para favorecer<br />
en su hijo el proceso de pensamiento sobre<br />
qué necesita hacer. Elogie sus progresos, pero<br />
no se pase de la raya. Su propia satisfacción<br />
personal será un motivador mucho más<br />
potente. Asimismo, asegúrese de pedirle a su<br />
hijo la opinión sobre cómo le están yendo las<br />
cosas hasta el momento.<br />
36 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
Empiece a pensar<br />
formulándose preguntas<br />
Aunque es posible que usted no se haya dado<br />
cuenta, cada vez que lleva a cabo una tarea,<br />
se formula preguntas, que luego responde con<br />
pensamientos y acciones. Si quiere sacar del<br />
coche los alimentos que acaba de comprar,<br />
usted se preguntará:<br />
• Pregunta: ¿He sacado todas las bolsas del<br />
maletero o baúl?<br />
Respuesta: No. Voy a sacar las que quedan.<br />
• Pregunta: ¿He cerrado el maletero?<br />
Respuesta: Sí.<br />
• Pregunta: ¿Dónde están la leche y los helados?<br />
Tengo que ponerlos en su lugar primero.<br />
Respuesta: Listo. Ahora, ¿qué es lo que toca?<br />
Anime a su hijo a que conciba las tareas<br />
como una serie de preguntas y respuestas<br />
encadenadas. Sugiérale que se formule<br />
las preguntas en voz alta y después las<br />
conteste. Esas preguntas son las que a<br />
usted le gustaría que acabaran estando en<br />
la mente de su hijo. Y, con la práctica, su hijo<br />
aprenderá a formulárselas sin que nadie se<br />
lo indique. Colaboren los dos para dilucidar<br />
las preguntas que se deben formular a fin<br />
de realizar y completar la tarea elegida.<br />
Hasta las pueden anotar en fichas o tarjetas.<br />
Empiece siendo usted quien formule las<br />
preguntas y pídale a su hijo que las conteste.<br />
Más adelante, transfiera la responsabilidad<br />
de formular las preguntas a su hijo.<br />
Cosas a recordar<br />
Que un niño sea capaz de dividir una tarea en<br />
sus múltiples pasos es algo que requiere tiempo.<br />
Y también requiere tiempo que un niño aprenda<br />
a aplicar estas habilidades a las tareas que necesita<br />
realizar. A veces, a un padre puede parecerle<br />
más fácil llevar a cabo él mismo los trabajos<br />
escolares de su hijo. Y es evidente que eso le llevará<br />
menos tiempo. Pero el problema radica en<br />
que los niños no aprenden a ser independientes<br />
ni a rendir por sí solos si sus padres se presentan<br />
ipso facto e intervienen en todas las situaciones<br />
difíciles o que les plantean retos.<br />
He aquí el motivo de que el método que<br />
le proponemos compense con creces su<br />
tiempo y su esfuerzo:<br />
• Los niños aprenden las habilidades que<br />
necesitan: a servirse un tazón de leche<br />
con cereales, a atarse los cordones de<br />
los zapatos, a elegir piezas de ropa que<br />
combinan entre sí, a hacer<br />
y finalizar los deberes.<br />
• Estas habilidades les ayudan a desarrollar<br />
una sensación de independencia.<br />
Un niño que se viste solo con 4 años, se<br />
sentirá «mayor». Se trata de una sensación<br />
agradable que se afianzará con el paso<br />
del tiempo conforme aprenda a hacer<br />
cada vez más cosas sin ayuda. Es a partir<br />
de este tipo de experiencias que los niños<br />
se empiezan a formar una creencia sobre<br />
sí mismos. Es decir, la creencia de que<br />
«soy capaz», de que «lo puedo hacer».<br />
• Sus expectativas, dichas con firmeza,<br />
pero también con amabilidad, de que su<br />
hijo debería empezar a realizar determinadas<br />
tareas por sí solo, le trasmiten un<br />
importante mensaje. Usted refuerza su<br />
independencia y le anima a aceptar cierto<br />
nivel de responsabilidad. Los niños aprenden<br />
que los demás les fijan expectativas y<br />
que ellos las pueden cumplir.<br />
• Este tipo de enseñanza puede constituir<br />
un inmenso gesto de amor. Usted está<br />
dedicando su tiempo a mostrarle a su<br />
hijo cómo hacer cosas por sí mismo, con<br />
interés, paciencia, amor, amabilidad y<br />
empeño. Esto hará que su hijo se sienta<br />
querido y cuidado. Piense en ello como si<br />
estuviera llenando la caja de herramientas<br />
de su hijo con unos utensilios decisivos y<br />
fundamentales para la vida.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 37
NO PUEDO DORMIR BIEN:<br />
POSIBLES CAUSAS<br />
Y QUÉ HACER<br />
Los problemas para dormir bien<br />
están entre las alteraciones de<br />
salud más frecuentes en los<br />
países occidentales. Además, sus<br />
efectos dañinos son tan variados como<br />
severos, si no son atendidos cuanto antes.<br />
Por ejemplo, en la mayoría de personas,<br />
pasar un par de días durmiendo menos<br />
de seis horas seguidas hace que<br />
nuestra capacidad de concentración<br />
y de razonamiento disminuyan<br />
notablemente durante toda la jornada<br />
(aunque por suerte vuelven a la<br />
normalidad al volver a contar con<br />
una buena calidad de sueño), y si la<br />
situación se alarga y se mantiene a<br />
medio plazo, las probabilidades de<br />
desarrollar enfermedades psicológicas<br />
y psiquiátricas suben de un modo<br />
significativo. Por ello, el hecho de no<br />
poder dormir bien es mucho más que<br />
una fuente de incomodidad y malestar<br />
subjetivo: también se plasma en una<br />
peor salud y una menor capacidad de<br />
adaptación a los retos que nos plantea<br />
la vida. Y en este sentido, comprender<br />
esta clase de problemas es muy<br />
importante para saber abordarlos bien.<br />
CAUSAS FRECUENTES DE<br />
LA INCAPACIDAD DE DORMIR BIEN<br />
Estas son algunas de las causas más<br />
frecuentes por las que aparecen los<br />
problemas para dormir; en la gran<br />
mayoría de los casos, se dan<br />
a la vez varias de ellas.<br />
• Mala gestión del tiempo<br />
al cumplir responsabilidades<br />
• Malos horarios de trabajo,<br />
o demasiado cambiantes<br />
• Predisposiciones genéticas al desarrollo<br />
de problemas de ansiedad<br />
• Problemas de salud paralelos<br />
a las dificultades para dormir<br />
• Mala gestión de los pensamientos<br />
intrusivos y la rumiación psicológica<br />
• Hábitos que llevan a mantenerse<br />
en un alto estado de activación<br />
hasta poco antes de ir a dormir<br />
• Rutinas que llevan a posponer<br />
mucho el momento de apagar<br />
la luz e intentar dormir<br />
• El dormitorio es un lugar en<br />
el que cuesta conciliar el sueño<br />
• Efectos secundarios de fármacos<br />
¿QUÉ HACER ANTE<br />
ESTE PROBLEMA?<br />
Cada caso de insomnio debe ser<br />
examinado de manera individualizada,
por lo que la solución más eficaz (y la<br />
única posible, en los casos en los que la<br />
calidad de vida queda comprometida de<br />
un modo sostenido en el tiempo) es asistir<br />
a terapia. En la consulta del psicólogo<br />
es posible obtener las herramientas<br />
de gestión emocional y de adopción<br />
de hábitos necesarios para superar los<br />
problemas para dormir, partiendo de las<br />
particularidades de la persona.<br />
Teniendo en cuenta eso, también existen<br />
algunas pautas a seguir que pueden<br />
resultar de ayuda para volver a dormir<br />
bien en cuestión de pocos días. Las<br />
veremos a continuación a modo de<br />
consejos generales para favorecer un<br />
sueño profundo y de calidad.<br />
1. ASEGÚRATE DE QUE<br />
SI TE CUESTA DORMIR NO<br />
ES POR INCOMODIDAD<br />
Algo tan sencillo como pasar frío o<br />
calor en la cama puede estar entre los<br />
principales obstáculos para dormir bien.<br />
Por eso, merece la pena que revises el<br />
dormitorio que sueles usar, en busca de<br />
posibles fuentes de incomodidad: ¿sueles<br />
quitar todos los objetos del colchón para<br />
dormir? ¿Te expones a ruidos provenientes<br />
de otra habitación, o de la tuya propia?<br />
A veces, no vemos el problema por el<br />
simple hecho de que nos hemos<br />
habituado tanto a él que ni<br />
reparamos en su existencia.<br />
2. HAZ QUE TUS ÚLTIMAS HORAS DE<br />
VIGILIA SEAN DE TIEMPO LIBRE<br />
Si dedicas las últimas horas de<br />
tu jornada a ocuparte de tus<br />
responsabilidades laborales o<br />
domésticas a medio plazo, estarás<br />
generando predisposición a seguir<br />
pensando en tus obligaciones cuando te<br />
vayas a la cama o aún peor, correrás el<br />
riesgo de que se te acumule el trabajo y<br />
debas dejarlo para el día siguiente.<br />
Lo ideal es que puedas desconectar<br />
durante los momentos previos a intentar<br />
conciliar el sueño, de modo que puedas<br />
evitar la rumiación psicológica cuando<br />
apagues la luz y te quedes a solas<br />
con tus pensamientos.<br />
3. PRACTICA EJERCICIO,<br />
PERO HAZLO POR LA<br />
MAÑANA O AL MEDIODÍA<br />
Debes evitar a toda costa realizar deporte<br />
o ejercicio en general pocas horas antes<br />
de irte a la cama; de otro modo, estarás<br />
alterando tu reloj biológico, haciendo<br />
que empiece a funcionar como si esas<br />
sesiones de esfuerzo muscular fuesen el<br />
momento de la jornada en el que necesitas<br />
estar más activo/a.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 39
REPORTAJE<br />
Sin embargo, el ejercicio bien utilizado<br />
no solo no es un impedimento para<br />
dormir bien, sino que te ayudará.<br />
Lo mejor que puedes hacer<br />
es incorporarlo a tus rutinas<br />
semanales con una sesión de<br />
entre 60 y 35 minutos de ejercicio<br />
aeróbico cada dos o tres días, siempre<br />
teniendo en cuenta tu estado físico (y las<br />
posibles lesiones que puedas tener). Esto no<br />
se limita a salir a correr, también puedes usar<br />
la bicicleta estática, la elíptica, ir a nadar, etc.<br />
Lo importante es usar los grandes grupos<br />
musculares de tu cuerpo (al menos, los de<br />
las piernas) y que pongas el foco más en la<br />
resistencia que en la fuerza explosiva. Es decir,<br />
que interesa más realizar sesiones largas<br />
que pocos movimientos en los que hagas<br />
mucha fuerza. El ejercicio aeróbico ha<br />
demostrado ser eficaz para combatir la<br />
ansiedad, tanto por los cambios en la<br />
producción de hormonas de tu cuerpo,<br />
como por su capacidad para hacernos<br />
«desconectar» de lo que nos preocupa,<br />
aportándonos incentivos a corto plazo<br />
y centrados en el momento presente.<br />
Dicho de otro modo, nos permite<br />
resetear nuestra mente.<br />
4. COME BIEN, SOBRE TODO<br />
EN LA PRIMERA MITAD DEL DÍA<br />
Si tu cuerpo dispone de todos los<br />
macronutrientes, vitaminas y minerales<br />
que necesita, será menos probable que te<br />
falte energía para alcanzar tus objetivos<br />
y que desarrolles estrés o ansiedad. Eso<br />
sí, cuidado con realizar comidas pesadas<br />
poco antes de irte a dormir; si la digestión<br />
te da problemas, también te costará<br />
conciliar el sueño y posiblemente te<br />
despertarás más durante la noche.<br />
5. SI LLEVAS DEMASIADO RATO<br />
INTENTANDO DORMIRTE, SAL<br />
DE LA CAMA UNOS MINUTOS<br />
Si ves que te está costando mucho<br />
conciliar el sueño, seguramente te<br />
compensará salir de la cama y<br />
dedicar unos 15 o 20 minutos a<br />
«desconectar» realizando alguna<br />
actividad que no exija demasiados<br />
esfuerzos, ni psicológicos ni físicos:<br />
por ejemplo, leer una novela ligera,<br />
practicar mindfulness, etc. Eso sí,<br />
evita quedarte mirando una pantalla<br />
o cualquier otra fuente de luz.<br />
Luego, vuelve a la cama.<br />
40 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>
PALABRAS,<br />
SILENCIO Y DISCURSO<br />
Por: DRA. LUCIVEL ÁVILA<br />
Especialista en Comunicación Social, Empresarial<br />
y Políticalucivel.avila@gmail.com / @slucivelavila<br />
zonaeste@listindiario.com.do<br />
LA MALINTERPRETACIÓN DE MENSAJES<br />
EN LA COMUNICACIÓN ASCENDENTE<br />
En la comunicación organizacional, conforme<br />
los mensajes se mueven de arriba<br />
hacia abajo, una serie de factores tienden<br />
a distorsionar los significados que los<br />
involucrados en la cadena de transmisión codifican y<br />
decodifican. Los formadores de políticas, administradores<br />
y supervisores en cada nivel tienen el problema<br />
de la representación eficaz de su papel, es decir, deben<br />
codificar sus mensajes de manera que cuando sean<br />
transmitidos en forma descendente su contenido sea<br />
entendido sin distorsión e influya en el comportamiento<br />
de las personas que están siendo supervisadas.<br />
Si alguno de estos objetivos no es alcanzado, los mensajes<br />
son ineficaces. Hay muchas razones para anticipar<br />
el surgimiento de muchos problemas relacionados<br />
con la representación de papeles. Además, los administradores<br />
y supervisores se enfrentan al desafío de<br />
interpretar eficazmente la retroalimentación; es decir,<br />
los significados reales de los mensajes que originan<br />
los subordinados y que pudieron haber cambiado en<br />
su ascenso. Para entender cómo tal sistema formal<br />
puede fracasar en una comunicación precisa, es vital<br />
considerar el hecho de que son seres humanos quienes<br />
formulan los mensajes que ascienden y descienden,<br />
así como los que reciben esas transmisiones e intentan<br />
interpretar sus significados. Desafortunadamente, no<br />
hay ser humano perfecto como emisor o receptor, y<br />
muchos factores pueden desfigurar y limitar el paralelismo<br />
de significados entre partes que se comunican.<br />
Esto es tan cierto en el escenario organizativo como<br />
en cualquier otro contexto de comunicación. De hecho,<br />
dada la importancia del trabajo y la carrera de<br />
los involucrados, tales factores pueden operar en su<br />
contexto con particular fuerza.<br />
A seguidas, algunas razones por las cuales un mensaje<br />
puede ser interpretado incorrectamente:<br />
Condensados. Los mensajes tienden a hacerse más<br />
cortos y concisos cuando pasan de un nivel a otro.<br />
Incluso el resumir implica que los subordinados presenten<br />
versiones condensadas de lo que realmente ha<br />
sucedido, por ejemplo, en torno a un asunto complejo<br />
relacionado con el personal. Lo que llega al presidente<br />
dista de lo elaborado varios niveles abajo por un supervisor<br />
u otro colaborador.<br />
Simplifi cados. Esta es una contraparte de condensar<br />
un mensaje. Los detalles son omitidos, selectivamente,<br />
de informes complejos. Enseguida son organizados en<br />
torno a los detalles más sobresalientes. Con frecuencia,<br />
esto transforma el contenido en categorías simplificadas<br />
como “bueno” o “malo”, “todos” o “ninguno”,<br />
siendo que este no fue el caso en realidad. Esto representa<br />
una pérdida de riqueza del detalle que, aunque<br />
al parecer clarifica el asunto, en realidad despoja<br />
al mensaje original de interpretaciones sutiles.<br />
También exageraría situaciones o condiciones moderadas<br />
en la base, convirtiéndolas en problemas<br />
notorios cuando llegan a la cúpula.<br />
Estandarizados. Los mensajes son formulados en<br />
términos estándares dentro de la jerga de la organización.<br />
Los acontecimientos originales pueden ser de<br />
tal naturaleza que el lenguaje oficial no pueda describirlos<br />
con precisión.<br />
Idealizados. Un mensaje transmitido a un nivel superior<br />
puede ser reformulado para enviarlo al receptor<br />
bajo la mejor luz posible. Las personas quieren que sus<br />
supervisores crean que actuaron sabiamente y dentro<br />
de las pautas de la organización. Por lo tanto, pueden<br />
omitir algunos detalles y modificar otros, casi inconscientemente,<br />
para idealizar su comportamiento.<br />
Sintetizados. El mensaje transmitido puede combinarse<br />
con detalles adicionales para formar un<br />
cuadro general más entendible, incluso cuando los<br />
significados añadidos jamás fueron parte del acontecimiento<br />
original. Evitar estos yerros causados por<br />
los cambios característicos que sufren los mensajes<br />
impedirá de igual modo que las intenciones se vean<br />
socavadas. Pierden todos los implicados. Al final, fracasa<br />
la comunicación organizacional.<br />
Enero <strong>2021</strong> <strong>Zona</strong>E 41
ÚLTIMA PÁGINA<br />
TEXTO: MARCELLE FLORES / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
REALEZA<br />
¿ES FELIZ EN SU<br />
NUEVA VIDA CON<br />
MEGHAN? ASÍ VIVE<br />
EL PRÍNCIPE HARRY<br />
EL DISTANCIAMIENTO<br />
CON SU FAMILIA<br />
Ha pasado más de un año desde que<br />
los duques de Sussex decidiesen abandonar<br />
la primera línea de la casa real y comenzar<br />
una nueva vida al otro lado del charco,<br />
independientes del abrigo de Buckingham.<br />
Esta decisión hizo tambalear los cimientos de<br />
los Windsor y, aunque salvaron los muebles<br />
con un acuerdo en el que sentaron las<br />
bases de su nuevo papel en la monarquía<br />
británica, la relación con su familia se ha<br />
visto inevitablemente resentida. El periodista<br />
británico Tom Bradby los conoce bien puesto<br />
que, además de buen amigo, grabó con ellos<br />
un documental durante su última gira oficial por<br />
el sur de África. «Creo que se sienten mejor, sí,<br />
porque han pasado muchísimas cosas desde<br />
el año pasado de las que no puedo y no quiero<br />
hablar y mucho de lo que se ha dicho no es<br />
del todo cierto o preciso», con esta enigmática<br />
respuesta Bradby aseguraba que la pareja<br />
se encuentra cada vez mejor con su nueva<br />
vida, a pesar de que los rumores sobre ellos<br />
o las informaciones que no se ajustan a la<br />
realidad son en ocasiones «frustrantes», según<br />
el reportero, quien no obstante insistía: «¿Quiere<br />
decir esto que no son felices? No, creo que<br />
están contentos. Están bastante ilusionados<br />
con las cosas que están haciendo».<br />
No obstante, no hay luces sin sombras<br />
y admite que el hijo menor de Carlos de<br />
Inglaterra no es ajeno a las consecuencias del<br />
distanciamiento con su familia. «Creo que está<br />
desolado por la situación con su familia.<br />
FARÁNDULA<br />
AMELIA VEGA Y AL<br />
HORFORD PADRES<br />
POR CUARTA VEZ<br />
Amelia Vega, Miss Universo 2003, y la estrella de<br />
la NBA, Al Horford, comunicaron el nacimiento<br />
de su cuarto hijo, esta vez se trata de otra niña.<br />
La pareja, que ya ha procreado a Ean, de 5 años;<br />
CURIOSIDAD<br />
¿POR QUÉ HAY PUERTAS<br />
EN MINIATURA DENTRO<br />
DEL CAPITOLIO?<br />
Un dato curioso sobre el Capitolio. ¿Sabías que<br />
hay puertas en miniatura dentro del Capitolio?<br />
Bueno, quizá eso ya lo sabías. La pregunta<br />
ahora es ¿por qué hay puertas en miniatura?<br />
La razón es simple. En la víspera de Navidad de<br />
1851, un incendio acabó con unos 35,000 libros<br />
de la Biblioteca del Congreso, que estaba en el<br />
edificio del Capitolio. Esta tragedia pudo haberse<br />
Alía, de 3 y Ava, de dos, aún no da a conocer el<br />
nombre la nueva integrante de la familia. Vega<br />
y Horford se casaron en diciembre de 2<strong>01</strong>1, en<br />
una íntima ceremonia en República Dominicana.<br />
La ex Miss Universo, anunció el año pasado su<br />
embarazo de una manera muy auténtica en<br />
la que integró a sus tres hijos. Los pequeños<br />
aparecieron en el interior de una caja en la<br />
que anunciaban la espera de un hermanito.<br />
evitado si el Capitolio hubiese contado con agua<br />
para detener el fuego. Con el tiempo se cambió<br />
la Biblioteca del Congreso al edificio Thomas<br />
Jefferson. Luego de esa experiencia, los ingenieros<br />
diseñaron un sistema de grifos a largo del edificio.<br />
Para ocultar los grifos, diseñaron unas puertas en<br />
miniatura como camuflaje y a la vez servían de<br />
decoración para el interior, razón por la que las<br />
puertas solo miden 30 pulgadas (76 centímetros) de<br />
altura. El agua serviría para evitar que un incendio<br />
futuro se propagara; además, de esa forma habría<br />
agua suficiente para la limpieza de pisos.<br />
42 <strong>Zona</strong>E Enero <strong>2021</strong>